POPULARITY
Categories
Mercados sobem antes do CPI dos EUA, que pode definir corte de juros do Fed; BCE em foco e Petrobras, Alpargatas e Oncoclínicas movimentam o corporativo.
No ep. #133 do Podcast VendaMais, Raul Candeloro e Marcelo Caetano recebem Jorge Iglesias, CEO da Topaz, uma das maiores plataformas de soluções financeiras digitais da América Latina.Se você é empresário ou líder de vendas e sente que está tentando fazer demais, com pouca conversão essa conversa vai te mostrar como focar na dor certa, ajustar a oferta com inteligência e escalar com disciplina.
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse: https://l.btgpactual.com/morning_call_spotify
Los futuros en Wall Street suben tras positivas estimaciones de la tecnológica Oracle; Lisa Cook seguirá en la Reserva Federal; sigue el juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil; y escuchamos una entrevista con el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Raúl Pérez-Reyes. Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson e Ivana BarguésSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Com a expectativa de que o Federal Reserve (Fed, banco central americano) inicie o ciclo de cortes de juros, agosto foi um mês favorável para os ativos de risco nos Estados Unidos.Nesta edição do Mind Asset, Fernando Cavallete, superintendente da área de Portfolio Specialists da Itaú Asset, avalia os movimentos dos mercados para o Brasil e nos traz pistas do que esperar para os próximos meses. Spoiler: ele está preparado para muita emoção pela frente.Além disso, Cavellete destaca a performance e as perspectivas do fundo Itaú Optimus Titan Multimercado, que busca superar o CDI em qualquer cenário econômico.Saiba mais sobre o Itaú Optimus Titan Multimercado em: http://meu.itau/optimusAntes de investir, verifique seu perfil.
Las bolsas europeas arrancan con ligeras subidas, impulsadas por la expectativa de recortes de tipos de interés en Estados Unidos, mientras los mercados parecen obviar los riesgos geopolíticos y comerciales. Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, destaca la fuerte revisión a la baja de las cifras de empleo estadounidenses (911.000 puestos menos de lo estimado), lo que refuerza la posibilidad de una bajada de 50 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal del 17 de septiembre.
Nos dias 24 e 25 de setembro, Florianópolis vai receber a FEAL/SC 2025 – a Feira de Produtos, Serviços e Equipamentos para Operadores de Alimentação. Nesta edição, você vai conhecer essa feira e entender como ela abre portas para os nossos produtores rurais. Os nossos convidados do episódio são Telma Tatiana Köene, Coordenadora do Programa de Gestão e Mercados da Epagri, e Antônio Carlos Poletini, da organização da FEAL.>> CRÉDITOS:Produção, roteiro e locução: Mauro Meurer e Maykon OliveiraApoio técnico e edição: Eduardo Mayer
Ideas de inversión y un poquito de humor
Análisis con Gustavo Martínez, profesor de finanzas en la Universidad Francisco Marroquín; Alberto Roldán, Profesor de finanzas de la Universidad Europea; y Juan José del Valle, analista de mercados en Activotrade
Para entender cómo se puede invertir en estos activos a través de canales alternativos, Laura Blanco ha entrevistado a Joan Porcar, Brand Evangel para España y Latinoamérica de Darwinex Zero, quien ha explicado las diferentes estrategias que están implementando los traders en su plataforma.
#bitcoin #btc #etf Esto te puede interesar si quieres cambiar tu vida: - Enlace Programa de Acompañamiento 2025: https://www.cryptomercadosypymes.com/programa-de-acompanamiento-2025/ - Enlace para suscribirte a la Newsletter de Crypto Mercados y Pymes: https://www.cryptomercadosypymes.com/ - Enlace para suscribirte a la Newsletter de PERITAJES TIC en la que vas a encontrar casos judiciales reales en los que un peritaje digital hace ganar el caso. Cuando lo leas te darás cuenta de que la realidad supera a la ficción: https://peritajestic.com/ - Escríbeme a este mail si la suscripción a la newsletter o la Masterclass te da problemas: cryptomercadosypymes@gmail.com *********************************************************************** Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de videos solo disponibles para miembros: https://www.youtube.com/channel/UC4DBbWZ3S16HxxgCLI5saAA/join *********************************************************************** Enlace de afiliación a la web de la billetera fría Ledger: https://shop.ledger.com/?r=96c89dbd786b *********************************************************************** Y este enlace de Amazon a varios libros muy recomendables: 1. "La filosofía de Bitcoin" de Álvaro D. María: https://amzn.to/3KiB5EE 2. ·"Imbatible. La fórmula para alcanzar la libertad financiera" de Tony Robbins: https://amzn.to/3yA003K 3. "Ten peor coche que tu vecino" de Luis Pita: https://amzn.to/3R2nQeR 4. "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi@rda" de Mark Manson : https://amzn.to/45aE4HZ 5. "La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos". Morgan Housel: https://amzn.to/3WYj7Pi 6. "La medusa inmortal. Todo lo que hay que saber para vivir más años" de Nicklas Brendborg: https://amzn.to/4aDktSB 7. "El futuro de la humanidad". Michiu Kaku: https://amzn.to/3ysIPB2 *********************************************************************** Disclaimer: este video y su contenido son solo para fines informativos y no constituyen una oferta de venta o intercambio, una solicitud de compra o recomendación de ningún valor, criptomoneda o producto relacionado, ni constituye una oferta para proporcionar inversión asesoramiento u otros servicios relacionados por parte de Crypto Mercados y Pymes. Crypto Mercados y Pymes puede tener una inversión financiera con las criptomonedas discutidas en este video. Al preparar este video, NO se han tenido en cuenta las necesidades financieras o de inversión individuales del espectador ni se ofrece ningún consejo financiero o de inversión. Todas las opiniones expresadas en este video se prepararon en función de la información disponible en el momento en que se escribieron y/o publicaron dichas opiniones. Información modificada o adicional podría hacer que tales opiniones cambien. *********************************************************************** Crypto Mercados y Pymes, el mejor canal online sobre mercados financieros y criptomonedas: #bitcoin #cryptocurrency #news #btc #ethereum #eth #cryptocurrency #litecoin #altcoin #altcoins #forex #money #best #trading #bitcoinmining #invest #trader #cryptocurrencies #top #investing #entrepreneur #business #success #investment #finance #motivation #coinbase #stocks #wallstreet #investor #wealth #bullish #bearish #cryptolive #altcoindaily *********************************************************************** cryptocurrency, crypto, altcoin, altcoin daily, news, best investment, top altcoins, las mejores altcoins, ripple, la mejor inversion en cripto, best crypto investment, ethereum, xrp, crash, bottom, suelo, crash, price, precio, predicción, prediction, podcast, interview, entrevista,finanzas,finance, stock, investment, inversión, too late, demasiado tarde, bitcoin, cryptocurrency news, noticias de criptomonedas, bitcoin news, noticias de bitcoin, cryptocurrency news media online, noticias de criptomonedas online, defi, finanzas descentralizadas, ¿debería comprar bitcoin?, ¿debería comprar Ethereum?, bitcoin una buena inversión, la mejor inversión cripto, ethereum una buena inversión, ethereum a good investment, best crypto investments, predicción 2025, 2025 prediction, nfts, los mejores ntfs, best nfts, ¿debería comprar cardano?, should I buy cardano?, coin bureau, binance, coinbase, coffeezilla, predicción 2026, 2026 prediction, trump, etfs, bitcoin etf, etfs de bitcoin, dominancia de bitcoin
El Ibex 35 avanza hasta los 15.018 puntos en un día marcado por la revisión a la baja del empleo en Estados Unidos y las expectativas sobre la Reserva Federal. César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza la crisis política en Francia, la corrección de Solaria, la OPA de BBVA sobre Sabadell y la presentación del iPhone 17 de Apple. Además, comenta el atractivo de Codere Online y la evolución de las carteras de Renta 4, que baten al Ibex con un +47% en 2025.
Bom dia! ☕Jogue e drible os desafios financeiros com Ademicon aqui.As roupas com tecido tecnológico da Insider estão aqui.No episódio de hoje:
Las bolsas suben, con las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense contrarrestando la incertidumbre política en Francia tras el colapso del Gobierno. El índice europeo STOXX 600 gana un 0,15%, mientras que las acciones asiáticas sumaron un 0,9%. Las acciones francesas se apuntan un 0,4%, mientras que sus bonos están tranquilos. Esta hora estamos pendientes de revisiones en datos de creación de empleo en Estados Unidos. Nebius, CleanCore Solutions, Fox Corp, Wolfspeed y UnitedHealth son algunos de los valores protagonistas. Nos analiza el mercado José Francisco Ibáñez, de Tressis. En Bolsa española, Acerinox, Merlin Prop e IAG son los mejores en Ibex 35. Las mayores pérdidas están en Solaria, Indra y Grifols.
Francia pendiente de un nuevo primer ministro tras la caída de François Bayrou. Los analistas no anticipan una gran crisis financiera por la inestabilidad política pero sí consideran que la parálisis actual no es buena ni para Francia ni para el resto de Europa. En clave empresarial, nuevo gigante minero en el horizonte.. la británica Anglo American acuerda su fusión con la canadiense Teck. El grupo resultante tendrá una capitalización bursátil de más de 53.000 millones de dólares. Monte de Paschi triunfa con su opa sobre Mediobanca para ser el tercer banco de Italia por capitalización bursátil después de UniCredit e Intesa Sanpaolo. En clave nacional, el Tesoro Público coloca 2.526 millones en una subasta de deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho rebajando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a 3 meses pero elevando el interés por la referencia a nueve meses. Entrevistaremos a Beatriz Gutiérrez, directora del Máster en Terrorismo, Seguridad y Defensa de la Universidad Europea, para hablar de cómo la sanidad francesa se prepara para una hipotética afluencia masiva de soldados heridos. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero.
En Cierre de Mercados, analizamos el sentimiento de mercado con César Sánchez Grande, de Renta 4 Banco, en una sesión en la que hemos conocido datos de empleo de EEUU, que han salido peor de lo esperado. En su opinión, el mercado está en un compás de espera a ver qué hace la Fed. Casi hay un 100% de posibilidades de que en la reunión de la próxima semana haya una bajada de 25 puntos básicos pero lo más importante será ver cuál es el “dot plot” de la Reserva Federal, que marcaba dos bajadas para lo que queda de año pero que tras el dato publicado este martes, ahora el consenso eleva a tres las bajadas de tipos para 2025 y mantiene los cuatro recortes para 2026. César Sánchez Grande cree que seguiremos viendo movimiento lateral en los mercados con algunos sobresaltos como el ataque de Israel a Qatar o la presentación del nuevo iPhone 17. También le preguntamos al analista de Renta 4 Banco por la crisis política que atraviesa Francia. Para César Sánchez Grande, “lo difícil será encontrar un nuevo primer ministro de consenso que contente a todos”. El mercado ya descontaba la salida de François Bayrou y sólo hemos visto una ligera subida de la prima de riesgo hasta los 82 puntos básicos, que sigue estando por debajo de los 88 puntos que alcanzó tras la salida de Michel Barnier en noviembre pasado. “Lo importante es que no ha habido ningún efecto contagio a los periféricos”, puntualiza César Sánchez Grande, que recuerda de que esta semana hay revisión de la calificación crediticia por parte de la agencia Fitch. Volviendo a la bolsa española, Solaria se deja más de un 30% en las tres últimas sesiones y, para Renta 4 Banco, podríamos seguir viendo más recogidas de beneficios. En el sector financiero, nuevas declaraciones del CEO de Sabadell, César González Bueno, que confía en una mejora del precio de la opa por parte del BBVA. Para César Sánchez Grande, el banco que preside Carlos Torres va a tener que subir el precio porque ahora mismo está ofreciendo un 9,5% inferior a la cotización actual de mercado de Sabadell.. y a estos niveles, los inversores no van a acudir a la oferta. Sánchez Grande también firma un informe titulado “Cirsa, una mina de oro” y es que, desde Renta 4 Banco, han iniciado la cobertura con un precio objetivo de 24,1 euros por acción. “Es una gran desconocida el mercado; lleva poco más de un mes cotizando en bolsa pero es líder en la industria del juego, está en un sector de crecimiento y resiliente a los ciclos económicos”. Desde Renta 4 Banco esperamos un buen comportamiento de sus resultados para los próximos ejercicios. Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco. “Ahora en septiembre estamos estudiando todos los valores por si encontramos alguna oportunidad para incorporarlo a nuestras carteras pero, por el momento, estamos bien posicionados con la situación actual del mercado”.
O cenário de turbulência política continua na França. Hoje, os mercados aguardam a revisão do Payroll.
La economía de Estados Unidos creó, entre abril de 2024 y marzo de este año, 911.000 puestos de trabajo menos de lo estimado inicialmente. Los mercados han pasado del dato. Ya está más que comprado el recorte de tipos de la Fed próxima semana. Las referencias de precios de esta semana pueden dictaminar en cuánto. Volatilidad sí que se ha visto en materias primas. Israel ha atacado a los líderes de Hamás en Qatar. Suben Bolsas estadounidenses con una escena corporativa agistada. Nebius, Yum Brands, Tourmaline y UnitedHealth están entre los valores protagonistas. Más dudas y erráticas las europeas. Penan los fabricantes de los coches. El análisis es de César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco. Le preguntamos, entre otras cosas, por la caída hoy de Solaria.
Ideas de inversión y un poquito de humor
En el Consultorio de Bolsa con Crypto Forex Systems, Javier González analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Los expertos analizan en el Consultorio de Bolsa con Crypto Forex Systems los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
La semana arranca en los mercados con fuerte tensión política y económica. En Francia, el Gobierno se juega su futuro en la Asamblea Nacional, donde Francois Bayrou se somete este lunes a una moción de confianza. En Japón, el primer ministro Ishiba dimite para evitar fracturas internas en su partido, mientras que en Asia destacan datos para abrir la semana como el PIB japonés, que se revisa al alza hasta el 0,5%, y el comercio exterior de China se frena al 3,5% en agosto. En Europa, el foco estará esta semana en la reunión que celebra el jueves el BCE, con la duda sobre nuevas bajadas de tipos. Además, se publican los datos de inflación en EE. UU., así como los IPC de Alemania y España. En el plano empresarial, hoy comienza el plazo de aceptación de la OPA del BBVA sobre Sabadell. Mañana, Apple presentará su nuevo iPhone y el miércoles será el turno de Inditex con sus resultados. Estas claves se analizan en la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía con Víctor Asensi (DPAM), Almudena Mendaza (Generali Investments), Christian Rouquerol (Tikehau Capital) y Álvaro Fernández (Capital Group).
Análisis con Antonio Castelo, estratega de Mercados en iBróker.
Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En el Consultorio de Fondos con Juan Luis Sevilla, de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
El S&P 500 y el Nasdaq suben el lunes ante la esperanza de que la Reserva Federal pueda bajar pronto los tipos de interés en respuesta a los últimos datos de empleo que arrastraron a Wall Street en la sesión del viernes. Las apuestas a un recorte de 25 puntos básicos se sitúan ahora en el 88%, según la herramienta FedWatch de CME Group, mientras que algunos inversores también confían en un gran recorte de 50 puntos básicos, frente a la nula expectativa que existía antes de la publicación de los datos de empleo. Los valores tecnológicos, con su sectorial subiendo un 0,9%, encabezan las alzas del S&P 500 y el Nasdaq. Broadcom gana más de un 4%. Nvidia saca un 1,5%. Apple, de la que hablamos esta hora, se deja un 0,2%. Analizamos el mercado con Gisela Turazzini, de Blackbird.
Ideas de inversión y un poquito de humor
as acciones suben y los rendimientos de los bonos se mantienen a la baja el lunes, después de que los malos datos laborales de Estados Unidos del viernes confirmasen la necesidad de un recorte de los tipos de interés este mes. Comprobamos esta hora si índices americanas renuevan máximos. El primer drama político de la semana ha tenido lugar en Japón, donde el yen y los bonos a más largo plazo cayeron y las acciones subieron tras la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba. La mayor incertidumbre política haría menos probable que el Banco de Japón subiera tipos corto plazo. Y en Occidente se mira hoy a Francia. Esta tarde moción de confianza que se espera pierda el primer ministro Bayrou. El oro sigue subiendo. Lo hacen también los precios del petróleo. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, ACS, Inditex y Repsol lideran los avances. Los que más pierden son Rovi, Teléfonica y Solaria.
Francia se la juega este lunes 8 de septiembre.. o más bien el primer ministro François Bayrou que se somete a una moción de confianza para validar su plan de ahorro presupuestario y el control de las finanzas públicas. Todo apunta a que Bayrou no lo va a conseguir. Aparte de la moción de confianza, Francia encara una semana crítica.. el miércoles, paro general convocado a través de redes sociales al que se han sumado La Francia Insumisa de Mélenchon. Un paro que amenaza con bloquear el país -todavía más- para protestar contra los recortes de 44.000 millones de euros que pretende imponer Bayrou. Y para terminar la semana, este viernes la agencia Fitch revisará la calificación crediticia del país, probablemente a la baja. De ello charlaremos con Frédéric Mertens, director del Departamento Jurídico de la Universidad Europea de Valencia. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
Kamila Dubó, directora de Mercados de WOM, nos cuenta sobre las tendencias que están marcando la industria de las telecomunicaciones en Chile. Hablamos del uso de las redes móviles, la evolución de la fibra hogar, las preferencias de los usuarios en equipos y planes, servicios de valor agregado y mucho más.
Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nonfarm Payroll movimenta os mercados. No Brasil, sessão antecede o 7 de setembro.
Caen con fuerza los rendimientos de los bonos y el dólar tras el dato de empleo en Estados Unidos. Se crean 22.000 puestos de trabajo el pasado mes de agosto, por debajo de las 75.000 esperadas. Las revisiones vuelven a dar juego. La tasa de paro sube una décima hasta el 4,3%. Empleo ralentiza, por tanto, más de lo esperado, y los salarios suavizan sus avances. Es la combinación perfecta para que la Fed baje tipos este mes. Pese a ello, los futuros sobre índices de Bolsa han moderado el avance que se veía antes de conocer la referencia. Lo valoramos con Antonio Castelo, de Ibroker. Repsamos valores protagonistas en Wall Street: Broadcom, Tesla y mineras de oro. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Acerinox, ArcelorMittal y Acciona Energías. Los que más pierden son Indra, Puig y Bankinter. BBVA y Sabadell suben tras aprobar la CNMV la OPA.
Rebota de inicio la renta variable estadounidense. En otros mercados, los precios del crudo caen cerca de un 2%, antes de la reunión de fin de semana que celebrarán los productores de la OPEP+, en la que se espera que se estudie un nuevo aumento de los objetivos deproducción en octubre. Estados Unidos, por otro lado, quiere que Europa deje de comprar petróleo ruso, según publica NY Post, citando a un alto funcionario de la Casa Blanca. Las subidas se mantienen en Bolsas europeas. Esta hora contamos últimos datos económicos al otro lado del Atlántico y analizamos la actualidad con Carlos Puente.
Los principales índices de Wall Street tocan mínimos de más de una semana. Regresan los inversores tras festivo de ayer preocupados por la legalidad de los aranceles del presidente Donald Trump. E índice de volatilidad Vix marca su nivel más alto en más de tres semanas. La mayoría de los sectores del S&P 500 cotizan en números rojos, siendo los valores tecnológicos los que más bajaron. Nvidia cae más del 2%, Apple un 0,8% y Microsoft, un 0,6%. En índices europeos se ven perdidas del 2% en Dax y del 1,5 en Ibex. El mercado lo analizamos con Natalia Aguirre, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con David Ardura, de Finaccess Value.
Ideas de inversión y un poquito de humor
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Com a participação de Luciano Teixeira, Gerente de Herbicidas da Sumitomo Chemical.
Com a participação do Prof. Paulo Moura, cientista político do Canal Dextra.
02/09 - Tribunais derrubam os mercadosOlá, sejam bem-vindo a mais um Fechamento de Mercado, comigo Flávio e Ricardo ,hoje é 3a. feira, dia 2 de setembro, e o programa de hoje é dedicado aos 1 mil investidores que assistiram o Mata-Mata de “Qual Ação de Carnes Comprar: JBS, Marfrig, BRF ou Minerva?”. Se você não assistiu, vai lá e assista.O Ibovespa já abriu caindo, foi até 139,7 mil, por volta das 10h10, e foi se recuperando para fechar a 140.335 pontos, com leve queda de -0,67% e volume fraco de R$ 21 bilhões versus R$ 25 bilhões dos meses de alta. Já as bolsas americanas caíram bem, Dow -0,55% e Nasdaq -0,84%, mas dólar subiu 0,57% versus DXY porque juros 10-anos foram para 4,28% de 4,21% ontem. Já o dólar, foi na direção oposta, subindo 0,65%, aos R$ 5,474 e os juros futuros avançaram com o Tesouro Prefixado 2032 a 13,92% versus 13,85%, ontem, e IPCA+ 2029 permaneceu a 7,80%Veja o que fazer o que comprar e vender diante do cenário atual no vídeo de Fechamento de Mercado.
Analizamos el contexto de mercado y qué esperar en la recta final de año con Gregorio Oyaga, socio-director de Welcome AM.
Franco Macchiavelli, Analista de Mercados, nos da su visión sobre los índices bursátiles y los valores más destacados del momento. En el mercado español, recientemente hemos llegado a unos niveles que no se alcanzaban desde 2007, aún así, en las últimas semanas, el Ibex-35 ha tenido correcciones. Macchiavelli establece un nivel en los 13.000 puntos para el selectivo español con el objetivo de no entrar en pánico. Aunque también fija otro nivel, “más vertical” en la zona de los 14.800, a pesar de que, tal y como cuenta, “es susceptible de perderse”. En cuanto a valores concretos, Macchiavelli destaca tanto a Pinterest como a Nestlé. Se trata de dos inversiones distintas, ya que Pinterest podría ser “una apuesta más especulativa” explica. Dentro del mercado español, el experto financiero analiza a Solaria y Laboratorio Rovi, entre otros. Con respecto a Solaria, asegura que “está muy bien, pero podríamos estar teniendo un poco el reto de superar el nivel actual, de 13 euros por acción aproximadamente” mientras que Rovi, es una opción más atractiva para el analista, “los máximos y mínimos que eran decrecientes empiezan a ser crecientes” comenta.
↴ ↴ ↴https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay arrancan con la lectura fresca del PCE de julio, la inflación general se mantuvo con variaciones mensuales pero en línea con lo previsto y sin alterar de momento el guion de la Fed para septiembre. A partir de ahí, bajan al terreno de mercado en renta fija, comentan como van los spreads, y en acciones repasan cómo los principales indices se han venido moviendo, incluso con el foco en guías corporativas y en la trayectoria de recortes.
O Brasil ultrapassou a marca de 400 novos mercados internacionais abertos aos produtos do país desde o início do terceiro mandato do presidente Lula, em janeiro de 2023. A cooperação com o México é uma das estratégias para ampliar as oportunidades para o país no comércio exterior. Sonoras:
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza los mercados. La inestabilidad del gobierno francés provocó caídas en el día de ayer, y por supuesto, esto también afecta al resto de índices europeos. Sobre esta situación, Plaza cuenta que “La situación de francia no está sentando nada bien, hay cierta preocupación” sin embargo, el Ibex continúa en buena dinámica a los ojos del analista, “ la situación sigue siendo positiva, las correcciones que estamos viendo siguen siendo sanas, son normales” asegura. En cuanto a valores concretos, Samuel Plaza analiza a Luis Vuitton, entre otras empresas. Con respecto a la compañía de lujo, contempla una posibilidad de tomar posiciones alcistas si el título supera niveles de los 500 euros, “no lo veo nada mal pero habría que esperar a la ruptura de resistencia que he comentado” culmina. Además, si tuviera que invertir en dos empresas del mercado español y mercado americano, el experto financiero destaca a Inditex y Berkshire Hathaway.
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.
Enrique Quintana, Dir. general editorial de El Financiero
En Coahuila, 36% de alumnos reportan consumo de sustancias en su entorno familiar cercano Trump afirma que EU vende armas a la OTAN para presionar fin del conflicto en Ucrania Se buscan a Allan Jair García Escobar que desapareció en Iztapalapa Más información en nuestro podcast