Podcasts about mercados

  • 1,425PODCASTS
  • 20,486EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about mercados

    Show all podcasts related to mercados

    Latest podcast episodes about mercados

    Capital
    Ignacio Vacchiano: “Parece que los mercados han dejado atrás las tensiones pero hay que tener calma”

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:16


    Ignacio Vacchiano, country manager de Leverage Shares en Iberia, analiza el panorama económico actual. El S&P 500 marcó su noveno récord en lo que va del año mientras que el Nasdaq alcanzó su cuarto máximo histórico de 2025, parece que el mercado deja atrás problemas de incertidumbre, pero Vacchiano hace un llamamiento a la calma, “viene agosto, viene septiembre, que suelen ser meses que suele cotizar el mercado a la baja” explica. En el plano internacional, la atención se dirige a Japón, donde este fin de semana se celebran elecciones clave. “Se renueva la mitad de los miembros de la Cámara Alta, y el Gobierno ya perdió la mayoría en la Cámara Baja hace un año”, señala Vacchiano, destacando la importancia política y económica del evento. Además, se entrelaza con el contexto comercial. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a Japón a partir del 1 de agosto si no se alcanza un nuevo acuerdo y este viernes, Scott Bessent se encuentra en Japón negociando dichos aranceles, lo que añade un elemento de tensión a los mercados asiáticos. En cuanto a los resultados empresariales, Vacchiano resalta el desempeño de Netflix, “El 56 % de sus ventas se generan fuera de EE.UU, por lo que la debilidad del dólar le favorece” comenta. Además, destaca que “es la segunda plataforma con mayor porcentaje de retención de usuarios después de YouTube, y sus ingresos por publicidad se han duplicado desde 2024”.

    SI, el Podcast de Somos Innovación
    #97 ¿Reglas o anarquía digital? Regulación en los mercados digitales en América Latina, con Rodrigo Mejía

    SI, el Podcast de Somos Innovación

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 57:44


    En este nuevo episodio del Podcast SI de Somos Innovación, el anfitrión Luis León Pardo conversa con Rodrigo Mejía, Policy Manager en Access Partnership, una firma global especializada en política tecnológica que asesora a gobiernos y empresas en entornos regulatorios complejos. Con experiencia en el sector público y privado incluyendo la Embajada de México en EE.UU., el Center for Security and Emerging Technology y el foro Y20 Rodrigo se ha posicionado como una de las voces más relevantes en el cruce entre innovación, diplomacia y desarrollo en mercados emergentes. El episodio comienza con un recorrido por su trayectoria personal y profesional, desde sus estudios en Georgetown y el Tec de Monterrey hasta su trabajo en el diseño de políticas tecnológicas internacionales. Rodrigo comparte cómo llegó al mundo de la regulación digital y qué lo motivó a enfocarse en los desafíos que enfrentan los países latinoamericanos frente al avance de las plataformas tecnológicas globales. A lo largo de la conversación, se profundiza en temas clave como el poder de mercado de grandes plataformas, los riesgos de ecosistemas digitales sin regulación clara, y los dilemas que enfrentan los reguladores en contextos de alta desigualdad tecnológica. Rodrigo ofrece una mirada crítica y matizada sobre por qué es necesario un marco normativo en América Latina, sin caer en modelos restrictivos que limiten la innovación.. También se abordan comparaciones entre modelos como los de Brasil, México y China, y se analizan los escenarios futuros: ¿conviviremos con una internet fragmentada entre espacios regulados y anárquicos? ¿Qué rol debería jugar América Latina en la conversación global sobre gobernanza digital? Hacia el cierre, Rodrigo reflexiona sobre la importancia de construir regulaciones que no solo protejan a los usuarios y fomenten la competencia, sino que también permitan a la región ser protagonista en la economía digital global. Una charla imperdible para quienes buscan entender los dilemas tecnológicos más urgentes de nuestro tiempo. Acerca de nuestro invitado: Rodrigo Mejía es Policy Manager en Access Partnership, una firma líder en política tecnológica global. Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, incluyendo roles en la Embajada de México en EE.UU., el Center for Security and Emerging Technology y el foro Y20. Rodrigo se especializa en la intersección entre innovación, diplomacia y desarrollo, con un enfoque en cómo los marcos regulatorios pueden potenciar el crecimiento tecnológico en mercados emergentes. Su trabajo refleja una visión estratégica y un profundo compromiso con el avance digital responsable en América Latina. Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ X - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 50 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.global.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Viernes 18 Julio 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 8:53


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Genial Podcast

    Mercados foram atingidos na véspera por notícia de que Trump planejaria demitir Powell do comando do Fed.

    Mañanas BLU con Néstor Morales
    Australia y otros mercados ganan con decisión de no exportar a Israel, dice Fenalcarbón

    Mañanas BLU con Néstor Morales

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 14:28


    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Jueves 17 Julio 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 9:52


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Filipe Villegas
    #17/7 - Dólar recupera força após ruídos sobre comando do Fed

    Filipe Villegas

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:13


    Mercados foram atingidos na véspera por notícia de que Trump planejaria demitir Powell do comando do Fed.

    Visión Global
    Visión Global 17/07/2025

    Visión Global

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 58:59


    En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Andrea Betti, profesor de relaciones internacionales de la universidad Pontificia Comillas. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Miramos a mercados con Luis García Langa, Director de Mercados de SDC Analistas.

    Momento Investidor
    Indicadores americanos e tensões comerciais com o Brasil movimentam os mercados

    Momento Investidor

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 5:06


    Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 17/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:59


    Bruselas presenta unos presupuestos para el periodo que va de 2028 hasta 2024 de casi 2 billones de euros, el 1,26% del PIB.. Alemania ya ha dicho que los rechazará al igual que Países Bajos que suelen rechazar cualquier incremento de las cuentas comunitarias. “El presupuesto planteado es muy alto”, dicen desde La Haya. Para los países del sur, sin embargo, se quedan cortas.. esperaban que llegará al 2% del PIB aunque lo más importante es que los programas tradicionales de fondos estructurales (cohesión, fondo social) o la política agraria pasarán ahora a integrarse en planes nacionales que deberían incluir estas políticas. La inflación de la zona euro se ha situado en el 2% en junio, lo que supone un repunte de una décima. Aún así, el IPC continúa en línea con el objetivo del BCE. Novartis lanza una recompra de acciones de hasta 10.000 millones de dólares y eleva su previsión de beneficios para 2025 y Volvo se dispara un 10% tras presentar unos resultados del segundo trimestre sólidos pero con una sorpresa, un cambio de políticas frente a los aranceles. Hablaremos con Ignacio Mazo, de BTS, del papel del liderazgo en un momento en que la incertidumbre global impacta directamente en la toma de decisiones empresariales. En la Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actualidad con Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C, y Pedro Fernández, abogado y profesor.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 17/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:57


    Este miércoles toca analizar nuevos datos de inflación y los resultados de los gigantes empresariales. Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron estables en junio, desafiando las expectativas. El aumento de los costes de los bienes afectados por los aranceles se ve compensado por la caída de los servicios. El índice de precios al productor sube un 2,3% interanual, ligeramente por debajo de las previsiones, y se mantiene plano mes a mes. En cuanto a los resultados, Goldman Sachs gana un 0,4% tras registrar un aumento del 22% en los beneficios del segundo trimestre. La volatilidad del mercado impulsa sus ingresos por negociación de renta variable hasta máximos históricos. Morgan Stanley también registró un aumento de los beneficios por lo mismo pero sus acciones caen un 1,6%. Bank of America gana un 0,4%. Sufren, por otro lado, los fabricantes estadounidenses de equipos de semiconductores. ASML ha advertido de que podría no alcanzar el crecimiento en 2026 debido a la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos. Esta hora tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 17/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Nova Futura Investimentos
    Morning Call 17/07

    Nova Futura Investimentos

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 1:04


    Mercados aguardam dados de consumo nos EUA e resultado da Netflix, enquanto bolsas globais avançam e o UBS projeta forte potencial de valorização do real.

    Smart Travel News
    Marriott refuerza su presencia en España

    Smart Travel News

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 7:58


    Ávoris incorporará su marca Catai al mercado italiano como parte de su estrategia de expansión internacional. Tras debutar en el país con Travelplan y Welcomebeds, el grupo mallorquín prevé introducir ahora su sello especializado en grandes viajes para reforzar su presencia como emisor en Italia.Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, las agencias de viaje y turoperadores en España cerrarán 2025 con un crecimiento moderado del 5 % en su volumen de negocio, alcanzando los 13.450 millones de euros. Esta cifra confirma la tendencia de desaceleración iniciada en 2024 y refleja también una pérdida de rentabilidad en el sector, debido al aumento de costes que afecta especialmente a los paquetes turísticos.Airbnb ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para retirar los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con código de registro, tras la entrada en vigor del registro estatal el 1 de julio. Además, la plataforma se ha comprometido a enviar mensualmente información detallada de sus anuncios, incluyendo los números de registro estatales y autonómicos, para facilitar el control de la oferta legal.Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios de los paquetes turísticos nacionales han aumentado un 44% en junio de 2025 respecto al mismo mes de 2022, mientras que los internacionales lo han hecho un 18,2%. Esta tendencia alcista estaría frenando la demanda turística, según apuntan agencias y turoperadores.La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recurrido el sistema de reparto de autorizaciones de vehículos de alquiler impuesto por el Consell de Ibiza, al considerarlo discriminatorio y restrictivo para la competencia. También ha impugnado medidas similares en Formentera, como ya hiciera en los dos años anteriores.Los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche alcanzaron cifras récord en junio, con más de un millón y 1,9 millones de pasajeros respectivamente, superando por primera vez esas marcas en ese mes. Ante esta saturación, la Generalitat Valenciana ha reclamado al Gobierno la urgente ampliación de ambas infraestructuras, petición reiterada por la consellera de Turismo, Marián Cano.

    Mercado Abierto
    Educación financiera | Cómo considerar en nuestra operativa de mercados las decisiones que llegan desde Estados Unidos

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:20


    Borja de Castro, responsable del departamento de Brokeraje de Banco Big, pone el foco en el poder económico de EE.UU., la política arancelaria, la FED, el dólar, y metales como el oro y la plata.

    Radio Bilbao
    Una estación satélite en Zambia para que 38 ganaderos tengan acceso a los mercados oficiales de recolección de leche

    Radio Bilbao

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:33


    Nova Futura Investimentos
    Morning Call 16/07

    Nova Futura Investimentos

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:27


    Mercados caem antes do PPI nos EUA, temporada de balanços avança e tensões comerciais seguem no radar; no Brasil, fluxo estrangeiro recua e agenda política segue movimentada.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Miércoles 16 Julio 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:06


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 16/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y Pepe Baynar, los expertos analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Javier Cabrera, analista de mercados y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, analizan los siguientes valores: Sobre Javier Cabrera Estudió ADE en la Universidad de Málaga. European Financial Advisor de la asociación EFPA. Certificado ESG Essential por EFFAS. Programa executive de Valoración de Empresas y Análisis Financiero por ISBIF. Curso de Especialización en Gestión de Carteras por AFI Escuela. Programa executive online de M&A por Imperial College. Datos relevantes: fundador y presidente del club de bolsa de la Universidad de Málaga. Sobre Pepe Baynat En Bolsas y Futuros somos muy dinámicos en las inversiones, por eso nos gusta hacer un seguimiento muy cercano y estar siempre ajustando los stops de pérdidas y convertirlos pronto en stops de beneficios. Operamos básicamente en valores que siguen nuestros criterios alcistas de largo plazo. Las entradas en los valores alcistas las hacemos con criterios de corto plazo. Aunque podemos permanecer meses en un mismo valor. No nos importa que se ejecuten los stops, porque la pérdida en un stop siempre es mucho más pequeña que los beneficios que obtenemos de las operaciones que salen bien. No nos importa volver a entrar en un valor que se acabe de ejecutar el stop, a un precio más caro, para nosotros cada operación es independiente de la anterior. Invertir en un valor bajista sin stop presenta varios problemas, el primero es que normalmente entraremos pronto en pérdidas y que éstas irán aumentando con el tiempo, y el segundo es el coste de oportunidad de no tener ese capital invertido en otro título que sí que esté dando buenos resultados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa sus consultas a través de WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Cierre de mercados
    Penúltima edición de "Cénate Las Ventas 2025"

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:50


    En Cierre de Mercados hablamos con Víctor Zavala, gerente de Plaza 1, de la penúltima oportunidad que tenemos para disfrutar del plan del verano en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Se trata de la iniciativa “Cénate Las Ventas 2025”, donde se aúna la tradición taurina con la gastronomía de la man de productos madrileños autóctonos. Quedan dos ediciones, la de este jueves y la del próximo día 24 que cerrará el ciclo. Nos cuenta Víctor Zavala que “está saliendo todo fenomenal”. Sergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta son los tres novilleros protagonistas de la cuarta clasificatoria del certamen nocturnas “Cénate Las Ventas” este jueves 17 de julio a las 21.00 horas. Para la ocasión se anuncia una novillada del hierro gaditano de Casa de los Toreros. Las entradas para estos festejos están disponibles en la web www.las-ventas.com. “Cénate Las Ventas” es una iniciativa gastronómica que acompaña desde el jueves 26 de junio hasta el jueves 24 de julio al Certamen de Novilladas Nocturnas en la Plaza de Toros de Las Ventas, con cuatro novilladas clasificatorias y una gran final. La de este jueves es la cuarta y como novedad en esta sexta edición, Las Ventas acogerá el sábado 28 un concurso de recortadores. Con la iniciativa “Cénate Las Ventas” se ha instalado un mercado de productos madrileños en la galería de tendidos altos del 5, 6 y 7 y en las terrazas colindantes.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 16/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 51:55


    Este miércoles toca analizar nuevos datos de inflación y los resultados de los gigantes empresariales. Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron estables en junio, desafiando las expectativas. El aumento de los costes de los bienes afectados por los aranceles se ve compensado por la caída de los servicios. El índice de precios al productor sube un 2,3% interanual, ligeramente por debajo de las previsiones, y se mantiene plano mes a mes. En cuanto a los resultados, Goldman Sachs gana un 0,4% tras registrar un aumento del 22% en los beneficios del segundo trimestre. La volatilidad del mercado impulsa sus ingresos por negociación de renta variable hasta máximos históricos. Morgan Stanley también registró un aumento de los beneficios por lo mismo pero sus acciones caen un 1,6%. Bank of America gana un 0,4%. Sufren, por otro lado, los fabricantes estadounidenses de equipos de semiconductores. ASML ha advertido de que podría no alcanzar el crecimiento en 2026 debido a la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos. Esta hora tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 16/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 53:59


    Francia encabeza la propuesta de utilizar la herramienta comercial más potente de la UE contra EEUU si no hay acuerdo antes del 1 de agosto y el presidente Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 30% al principal socio comercial de EEUU. En Italia ya han echado cálculos de lo que podría suponer para la economía la imposición de un arancel del 30%, 37.500 millones de euros. En Francia, continúan las reacciones al presupuesto presentado por el primer ministro François Bayrou.. el presidente Macron considera que el plan tiene “coraje, audacia y lucidez” y desde Agrupación Nacional le avisan: si continúa con este presupuesto, presentarán una moción de censura. En clave empresarial, Renault sufre su mayor caída en bolsa desde 2020 después de recortar sus perpsectivas de rentabilidad y ASML presenta resultados. Hablaremos con David Sánchez, director de GfK Media, para hablar de cómo en los últimos años el sector bancario ha vivido un profundo proceso de digitalización. En la Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actualidad con Jaime Gil Delgado, asesor independiente, y Javier Domínguez, de aurigabonos.es.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 16/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 53:59


    Las bolsas europeas operan mixtas el miércoles y los futuros de Wall Street se lo toman con calma. Hay cautela entre los inversores ante, por ejemplo, los indicios de que los aranceles estadounidenses podrían causar inflación. El dato de ayer de IPC llevó al mercado a reducir sus expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Hoy hay más referencias de precios. Se conocen los de producción. En deuda, el rendimiento del bono alemán a 10 años cotiza plano al 2,70% y su par estadounidense baja al 4,47% desde los máximos tocados en la sesión anterior. La atención gira también sobre los resultados, en especial los de grandes bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America. En las materias primas, los precios del crudo bajan levemente, ya que las señales de un mayor consumo petrolero en China se ven superadas por la cautela de los inversores sobre el impacto económico de los aranceles. El oro mejora un 0,5%, a 3.338 dólares la onza. Lo analizamos todo con José Basagoiti, de Trading Pro.

    Nova Futura Investimentos
    Morning Call 15/07

    Nova Futura Investimentos

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 1:24


    Mercados sobem com dados fortes da China e expectativa positiva para o CPI dos EUA, enquanto Brasil acompanha movimento externo após IBC-Br fraco.

    Renta 4 Banco
    Cierre de mercados con César Sánchez-Grande en Radio Intereconomía 15-07-2025

    Renta 4 Banco

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:47


    Repasamos la evolución del mercado con especial atención al impacto de las nuevas amenazas arancelarias de Trump y la aparente complacencia del mercado. César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza el comportamiento del Ibex 35, con foco en valores como Aena e Inditex, y el potencial de revisión al alza del guidance en Aena gracias a los buenos datos de tráfico aéreo. También evalúa la situación de Inditex, afectada por la evolución de divisas y una exigente comparativa, así como el atractivo dividendo de Acerinox y su exposición positiva a Estados Unidos.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Martes 15 Julio 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 9:01


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 15/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:59


    Salen hoy peor en la foto las acciones europeas. Las subidas en tecnología y el rebote en fabricantes de automoción no compensan mal día en bancos y utilities. Son dos sectores que pesan mucho en el Ibex. Si añadimos el descenso en Inditex sale un índice selectivo perdiendo más del 1,2%. Hay mucha referencia. Resultados en Estados Unidos de bancos que no impresionan y un dato de inflación allí que, probablemente marca el inicio de un aumento de la inflación inducido por los aranceles. En materia comercial, Trump anuncia acuerdo con Indonesia. Y en lo fiscal, acapara las miradas Francia. Su primer ministro asegura que el país está al borde del abismo en materia de deuda pública. Esta hora tenemos análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 15/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:59


    Bancos USA: JPMorgan y BNY suben tras sus resultados trimestrales. Wells Fargo cae. Los beneficios de Citigroup también se disparan por la volatilidad de los mercados. Van a ser protagonistas también los fabricantes de chips. Ganana antes de la apertura del mercado con Nvidia lista para reanudar la venta de chips de IA a China. Y estaremos pendientes de la lectura que hace el mercado del dato de inflación de junio y hasta qué punto esta referencia refuerza el modo de 'esperar y ver' de la Reserva Federal. De sus miembros, hoy hablan Bowman, Barr, Barkin y Collins. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Fluidra, Acerinox y Grifols. Al frente de los recortes están Aena, Inditex e Iberdrola. En el análisis nos acompaña Salvador Jiménez, de AFI.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 15/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:59


    Día importante para el primer ministro francés François Bayrou que presenta las líneas directrices del Presupuesto para 2026, en el que incluye un ahorro de 40.000 millones de euros para reducir el déficit al 4,6% del PIB el año que viene. Desde Agrupación Nacional le amenazan con una moción de censura si quiere "robarle el dinero a los franceses". En clave macro, el sentimiento económico alemán vuelve a mejorar en julio, según el indicador ZEW al igual que la producción industrial de la zona euro que repunta más de lo esperado. La supervisora jefe del BCE, Claudia Buch, señala que el BCE pondrá a prueba la resistencia de los bancos al riesgo geopolítico el año que viene. Ericsson recupera los números positivos en el segundo trimestre del año y bate expectativas. De la posible respuesta de la UE a los aranceles del presidente Trump y de su voluntad de seguir negociando hasta el 1 de agosto hablaremos con Julio Guinea, profesor de Derecho de la UE y RRII de la Universidad Europea de Madrid. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 15/07/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa... Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

    Hablemos de Terror
    Vi un fantasma en el mercado, relatos de terror | Ep.135

    Hablemos de Terror

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 36:03


    Hola terroríficos como les va?, para el episodio 135 les comparto Historias de fantasmas en el mercado, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo.Nuestro nuevo proyecto https://www.youtube.com/@Criminal-PodcastSíguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!" Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com

    Daybreak en Español
    Mercados caen tras aranceles a México y UE; muertes ola de calor en Europa

    Daybreak en Español

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 8:14


    Las bolsas globales retrocedían tras el aumento de las tensiones comerciales luego de que Donald Trump anunciara un arancel del 30% para la Unión Europea y México; Trump también eleva la presión sobre Jerome Powell; Laura Millán, periodista de Bloomberg Green, explica la preocupación por recientes muertes de trabajadores por la ola de calor en Europa. Para leer la nota de Laura Millán sobre la ola de calor: bloom.bg/3IIWQ2zNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Ivana Bargués y Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Genial Podcast

    Anúncio de tarifas de 30% sobre exportações da União Europeia e México, que se articulam para negociar com Estados Unidos, pesa no humor do mercado.

    Genial Podcast

    Tarifas de 30 % sobre UE e México pesam nos mercados. Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Fondos: Estrategias de Inversión y Análisis de Mercados

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 25:57


    En este episodio de 'Capital, la Bolsa y la Vida', José María Luna de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales ofrece un análisis detallado sobre la elección de carteras de fondos de inversión frente a las vacaciones.

    Hora 25
    Hora 25 de los negocios | Trump no asusta a los mercados, por ahora

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:55


    Pese a las amenazas arancelarias de Trump a sus principales socios comerciales, los mercados han empezado a tenerle menos miedo, por ahora. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

    Inversiones y Trading
    Visor de Mercados

    Inversiones y Trading

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 28:45


    Capital
    Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “Los mercados reflejan tranquilidad”

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 28:34


    Roberto Moro, Analista de Apta Negocios comenta la situación de los mercados. El experto analiza activos como el Bitcoin, el momento de los índices europeos y americanos así como el precio del crudo, además de resolver las dudas de nuestros oyentes. El bitcoin “no tiene techo” comenta Roberto Moro. “Ha roto y ha confirmado. Si pensamos que este impulso puede ser de las mismas proporciones que el anterior pues cabría pensar en el entorno de 135k y 140k” explica. En cuanto a los índices, el analista recalca su momento alcista, sobre todo en el caso de los americanos, por su parte, los europeos “ también están bien pero en momento de consolidación” asegura. Además recalca que “los mercados están reflejando tranquilidad” El precio del crudo pasa por momentos de incertidumbre debido a los conflictos geopolíticos, Roberto asegura que “está reflejando esa indefinición. No veo motivos ni para entrar ni para salir”.

    Capital
    Loreto Mutua: “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:45


    Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua, analiza la primera mitad del año del mercado y las perspectivas que le esperan a este para la segunda mitad del 2025. “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”, asegura el invitado. Ahora el foco está puesto en los aranceles de Trump, donde ha enviado muchas cartas a países especificando el tipo de arancel que tendrán que afrontar. Sobre el experto, el analista opina que “el impacto de la inflación lo veremos ahora en estos meses de verano, pero será puntual y a la vuelta del verano ya volverá a bajar la inflación”. El jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, declaró este martes en una sesión con su gabinete, realizada en Washington, que la Unión Europea tendrá su propia notificación oficial con los aranceles asignados, como parte de una táctica que la Casa Blanca emplea para ejercer presión en las conversaciones con sus aliados. “Quedan, posiblemente, un par de días para eso”, afirmó Trump respecto a la UE. Sobre esto, el invitado piensa que “se suponía que Trump nos iba a imponer a lo mejor los aranceles ahora en julio, pero ya una vez más tenemos una prórroga hasta agosto y yo creo que el mercado ya da por descontado que mejor o peor se llegará a algún acuerdo principalmente con la Unión Europea”.

    Fondos de Inversión y Valores
    264. Oportunidades atractivas para inversores pacientes

    Fondos de Inversión y Valores

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 70:46


    Esta semana os traigo un episodio claramente divulgativo sobre diferentes oportunidades de inversión. Ser pacientes a largo plazo tiene su recompensa. Como están los indices bursatil, ¿caros o baratos? Que grado de exposición nos podemos encontrar ahora mismo invirtiendo en índices. Diverificación de carteras (la liquidez rara vez manda) Mercados alcistas y bajistas cuanto duran de media. Varios ejemplos de inversión con fondos. BUY% HOLD FLEXIBLE: LU2278574715 FINDLAY PARK : IE000IJHRNQ0 ASHOKA WHITE OAK EMERGING MARKETS: IE000KV8U9F2 Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación donde lo estés escuchando para que esta información divulgativa pueda llegar a mas gente. Para cualquier consulta sobre este Podcast, mi email es. eusgomez@gmail.com

    Hora 25 de los negocios
    Hora 25 de los negocios | Trump no asusta a los mercados, por ahora

    Hora 25 de los negocios

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:55


    Pese a las amenazas arancelarias de Trump a sus principales socios comerciales, los mercados han empezado a tenerle menos miedo, por ahora. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

    ALBERTO PADILLA
    Cumbre de los #BRICS esta semana. Analizando la relevancia de los BRICS con @ThiagoGdeAragao.

    ALBERTO PADILLA

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 56:00


    -#NVIDIA se convierte en primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de US$4B.-#X de #ElonMusk pierde a su CEO. -Mercados no le creen ya a las amenazas de aranceles de #DonaldTrump. Deberíamos creerle nosotros?

    Capital, la Bolsa y la Vida
    FORO ICEX 2025 | El Fogón de los Mercados

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 53:29


    Una competencia culinaria entre consejeros para promover la internacionalización de empresas españolas.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    FORO ICEX 2025 | ¿En qué consiste el Fogón de los Mercados?

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 20:49


    Una innovadora competencia culinaria donde consejeros económicos de diversos países compiten al estilo MasterChef.

    Genial Podcast

    Mercados locais operam sob o impacto das tarifas de Trump. Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

    Genial Podcast

    Decisão do presidente americano acirra disputa política local.

    Genial Podcast

    Mercados aguardam novo gatilho enquanto avaliam tarifas. Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

    Así las cosas
    La incertidumbre global le volvió a pegar a los mercados. Ayer, las bolsas en EU cayeron por efecto de la incertidumbre relativa al tema de los aranceles

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 9:14


    Crónicas de Banqueta Radio
    Mercados y Tragones - "Mercado de Artesanías de Coyoacán" - con: Arturo Trejo

    Crónicas de Banqueta Radio

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 9:55


    En este nuevo episodio de Mercados y Tragones te llevo al Mercado de Artesanías de Coyoacán, ven a conocerlo y seguramente te estarás llevando algo de nuestro México.

    Wall Street Easy
    Mercados en Movimiento: Qué Nos Dicen las Últimas 6 Semanas de Wall Street

    Wall Street Easy

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 21:16


    En este episodio analizamos lo más relevante que ha ocurrido en Wall Street durante las últimas seis semanas: movimientos clave del mercado, desde el conflicto entre Israel e Irán, hasta los sectores con mejores y peores retornos, y cómo los datos económicos recientes están moldeando las expectativas para la segunda mitad del año. ¿Qué podemos anticipar para los mercados financieros y la economía en lo que queda de 2025? Acompáñame en este recorrido con contexto, cifras y proyecciones