Podcasts about mercados

  • 1,448PODCASTS
  • 21,209EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about mercados

    Show all podcasts related to mercados

    Latest podcast episodes about mercados

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Jueves 6 Nov 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:11 Transcription Available


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Es la Mañana de Federico
    La Bolsa: ¿Fin a la euforia en los mercados?

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:56


    Rosana Laviada comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño que lo hace a la baja.

    VG Daily - By VectorGlobal
    Mercados nerviosos: cierre de gobierno, el empleo se enfría, pero los reportes siguen sólidos con AMD

    VG Daily - By VectorGlobal

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 17:06


    En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay analizan una jornada negativa en los mercados el dia de ayer. Adicionalmente, conversan de la publicación del más reciente reporte de empleo de ADP, que mostró señales positivas en en la contratación aunque aumentó la cautela en algunos sectores.El episodio también aborda el cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya suma 36 días, convirtiéndose en el más largo de la historia moderna, y las implicaciones económicas y políticas que esto podría tener.Además, los hosts comentan los resultados de las elecciones locales en Nueva York, donde un demócrata socialista e inmigrante se impuso en un distrito clave, reflejando un cambio en el panorama político.Finalmente, cierran con el reporte de AMD, que superó las expectativas del mercado y generó optimismo dentro del sector tecnológico gracias a su sólido crecimiento en inteligencia artificial y chips de alto rendimiento.

    Cierre de mercados
    Gestión del Patrimonio con Société Générale

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:40


    En CGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados de Société Générale, de los Reverse Convertibles Bonds (RCB). Un RCB es un producto, que combina un cupón fijo con una posible entrega de acciones en lugar del reembolso del valor nominal. Hélio da Silva Cláudio también nos explica cómo funciona el riesgo condicional, el riesgo derivado de poder recibir acciones cuando éstas bajan de valor que permite pagar un cupón interesante. Asimismo nos interesa conocer el perfil del inversor en este tipo de producto cotizado, las ventajas y riesgos que conllevan y qué papel deberían tener en nuestra cartera. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS COTIZADOS? Los productos cotizados son instrumentos financieros que se negocian en bolsa, ligados a índices, acciones, materias primas o divisas, que permiten a los inversores ajustar su exposición al riesgo y acceder a mercados globales. Ahora bien, el primer paso para invertir con eficacia es comprender bien cómo funciona cada tipo de instrumento financiero. Solo así es posible proteger el capital, generar ingresos constantes o aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado. En este contexto, los productos cotizados de Société Générale se presentan como herramientas de precisión que permiten dar forma a su cartera en función de sus objetivos personales, ya sea buscando protección, ingresos estables o altos rendimientos, todo ello dentro de un marco transparente y regulado. Sea cual sea su perfil o situación personal, hay un producto cotizado que encaja en su estrategia. Si su perfil es de bajo riesgo y baja rentabilidad, dispone del Certificado Capital Protegido, creado para preservar patrimonio y aprovechar las subidas del mercado. El beneficio es recuperar el capital invertido con potencial de rentabilidades superiores. Si su perfil es de riesgo moderado y rentabilidad moderada, están los Bonos Reverse Convertible, de los que hemos hablado hoy; los Bonus Warrant y Certificado Tracker, de los que hablaremos en próximos programas.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 05/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:59


    Tras apertura sin casi movimiento, los índices ya parece que se inclinan por el rebote. Subidas en Wall Street y Nasdaq que han invitado a Europa a salir de unos números rojos dominantes en la jornada. No hubo reacción en mercado a la encuesta ADP de empleo privado. Algo más de movimiento tras el PMI de Servicios del ISM. Sube a 52,4 puntos desde los 50 de septiembre, por encima de las expectativas, y marcando la mayor expansión del sector terciario desde febrero. Pese a que el componente de empleo sigue algo débil, los rendimientos suben y bajan algo probabilidad de recortes de tipos de interés por parte de la Fed. Analizamos el mercado con Víctor Peiro, de GVC Gaesco. Y, como todos los miércoles, hablamos de productos cotizados con Societe Generale.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 05/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:59


    Continúa la presentación de resultados empresariales en Europa. Este miércoles han presentado cuentas los dos gigantes daneses de energía eólica Vestas y Orsted al igual que la farmacéutica Novo Nordisk o la marca de joyas Pandora. En clave macro, la mejora en los pedidos industriales de Alemania no cambia la crisis de fondo mientras que el sector servicios de la eurozona registra en octubre la expansión más rápida de la actividad en casi un año y medio, según el índice PMI. Y el crecimiento salarial de la zona euro se ralentizará hasta 2026, para luego volver a subir a niveles todavía modestos. Entrevistaremos a Borja Muñiz, presidente de ANAPAL, colectivo mayoritario de administradores de lotería, que proponen aumentar el premio de "El Gordo" de Navidad para hacerlo más atractivo. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

    Nova Futura Investimentos
    Morning Call 05/11

    Nova Futura Investimentos

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 2:06


    Mercados cautelosos após queda das techs e foco no ADP; Copom no centro das atenções e Itaú registra lucro recorde no 3º tri.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 05/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:59


    Las acciones siguen a la baja este miércoles. La venta masiva de títulos tecnológicos arrastra a los mercados desde Tokio a Fráncfort, llevando la volatilidad a máximos no vistos desde abril y ayudando a apuntalar activos refugio como el oro y los bonos soberanos. En Japón, el Nikkei ha llegado a caer casi un 7% desde los máximos históricos de la víspera en un momento dado, mientras que las acciones de Corea del Sur se desplomaron hasta un 6% antes de recuperar parte de las pérdidas y bajar finalmente un 3%. En Europa, el sector tecnológico está siendo el de peor comportamiento del Stoxx 600. Los futuros sobre índices estadounidenses tienden a la baja. Los consejeros delegados de los pesos pesados de Wall Street Morgan Stanley y Goldman Sachs cuestionan si las altísimas valoraciones pueden mantenerse. En Estados Unidos, está por ver si la victoria de los demócratas en estados y capitales importantes prolongan o no el cierre del Gobierno federal. Sigue sin publicar datos. Entre las referencias del día, informe ADP: se crean 42.000 empleos privados en octubre, por encima de los 30.000 previstos. Analizamos el mercado con José Francisco Ibáñez, de Tressis.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Miércoles 5 Nov 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 10:02 Transcription Available


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 05/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:59


    Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de XTB y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

    Cierre de mercados
    Gestión del Patrimonio con Finaccess Value

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 8:10


    En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con David Ardura, co-director de inversiones de Finaccess Value, del sentimiento de mercado en un mes, el de noviembre, históricamente alcista. En su opinión, las caídas que estamos viendo estos días son una recogida de beneficios. “Si todos hablamos de una corrección, es probable que no suceda o que no suceda cuando todos hablamos de ella”. Los factores que sostienen al mercado, que son el exceso de liquidez que hay en el sistema y los beneficios empresariales, que en general están siendo bastante buenos y en EEUU, por encima de lo esperado, se siguen manteniendo y es muy difícil adivinar si va a haber rally. Sobre el shutdown, David Ardura, codirector de inversiones de Finaccess Value, reconoce que más allá del impacto económico, “vamos a ciegas” desde el punto de vista de la publicación de datos macroeconómicos. Las dos referencias que más nos preocupan, el empleo y la inflación no podemos contar con ellas. Y respecto a las divergencias entre los miembros de la FED, entendemos que haya voces discrepantes si tenemos en cuenta que la economía no está en un momento de especial debilidad. El único que lo tiene claro es el presidente Trump que sigue insistiendo en recortes de tipos. “Hay que esperar y ver para ver si el empleo se está deteriorando para justificar más bajadas de tipos o si ese empleo aguanta y los recortes no son tan necesarios”. FONDO FINACCESS RENTA FIJA CORTO PLAZO Por último, David Ardura nos habla del Fondo Finaccess Renta fija Corto Plazo, un fondo que invierte el 100% de su cartera en renta fija pública y/o privada de emisores/mercados fundamentalmente del área euro y en menor medida de otros países OCDE, con un máximo del 10% de la exposición total en países emergentes. Tiene un enfoque de inversión muy conservador, orientado a la preservación de capital.

    Cierre de mercados
    José Manuel Daga, Mapfre: "Es necesario generar un hábito de ahorrar"

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 12:58


    En Cierre de Mercados hablamos de la importancia del ahorro para la jubilación con José Manuel Daga, director de Negocio Vida Individual de Mapfre. “Es necesario generar un hábito de ahorrar”, señala. La evolución de la pirámide poblacional en España exige que nos preparemos de forma privada para complementar la pensión pública si no queremos perder calidad de vida en esa etapa. Según el INE, en 2050 habrá apenas dos personas en edad de trabajar por cada jubilado, frente a las cinco que había en los años 70. Esto hace que sea más urgente complementar la pensión pública con ahorro privado, porque no van a ser suficientes por sí solas para mantener nuestra calidad de vida. Ahorrar para la jubilación cada vez está más presente en la planificación financiera de las familias. Los planes de pensiones son el instrumento más conocido pero existen otras alternativas, que también cuentan con ventajas fiscales como los planes de ahorro o PIAS. José Manuel Daga admite que los españoles no ahorramos lo suficiente. Aunque hay una mayor concienciación en los últimos años, retrasamos la decisión de ahorrar de forma privada. De hecho, la mayoría de las personas no empieza a pensar en su jubilación hasta que se acerca a la edad de retiro, cuando el esfuerzo para ahorrar ya tiene que ser mucho mayor. Por ello, desde Mapfre insisten en empezar a ahorrar cuanto antes. Cuanto antes empecemos, más margen tendremos para construir un complemento adecuado a nuestra pensión pública y asegurar una jubilación sin sobresaltos financieros. Por último, José Manuel Daga, director de Negocio Vida Individual de Mapfre, hace hincapié en el papel del asesor financiero profesional. “Es imprescindible”, apunta. Saber cuál es el producto que mejor se adapta a las necesidades de cada cliente, en cada momento vital, es fundamental y por ello, es importante destacar el asesoramiento profesional. Asesoramiento profesional especializado en las más de 3.100 oficinas de Mapfre.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 04/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 04/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:59


    Los presidentes ejecutivos de Morgan Stanley y Goldman Sachs, dos de los grandes bancos de Wall Street, advierten de que los mercados de renta variable podrían encaminarse hacia una caída, lo que subraya la creciente preocupación por las altísimas valoraciones. El temor a una burbuja en el mercado se da cuando el S&P 500 ha venido encadenando nuevos máximos. Hasta ahora, los mercados han obviado la preocupación por la inflación, las altas tasas de interés, la incertidumbre política derivada de los cambios en la dinámica comercial y el actual cierre del Gobierno federal, que se encuentra ya en su quinta semana. "Cuando se dan estos ciclos, las cosas pueden funcionar durante un tiempo. Pero hay cosas que alterarán la confianza y provocarán caídas, o cambiarán la perspectiva de la trayectoria de crecimiento, y ninguno de nosotros es lo suficientemente inteligente como para verlas hasta que realmente ocurren", apunta el presidente ejecutivo de Goldman, David Solomon. En Europa, los resultados de Telefónica y su nuevo plan estratégico han lastrado al Ibex 35 que dice adiós a los 16.000 puntos. El análisis, con Renta 4 Banco y en Gestión del Patrimonio, hablaremos con David Ardura, de Finaccess Value.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 04/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:59


    Señales de flaqueza en las principales bolsas mundiales mientras los inversores siguen asimilando los decepcionantes resultados de Palantir, empresa líder en IA, y las nuevas advertencias de ejecutivos de Wall Street sobre las valoraciones excesivas. Tras los últimos máximos del SP500 impulsados por las 7 Magníficas, éstas empiezan a perder impulso. El dólar sigue al alza tras las declaraciones mixtas de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed sobre los tipos de interés. En Europa, caídas generalizadas que llevan al Ibex 35 a perder los 16.000 puntos tras los resultados y el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no convencen al mercado. Entrevistaremos a José Manuel Daga, de Mapfre, para hablar de la importancia del ahorro para la jubilación. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho Alvarez-Ossorio Miller y Javier Domínguez, de aurigabonos.es

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Martes 4 Nov 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 11:54 Transcription Available


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Nova Futura Investimentos
    Morning Call 04/11

    Nova Futura Investimentos

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:24


    Mercados recuam após alertas de CEOs e tom cauteloso do Fed; Copom, reforma do IR e balanços de Itaú, Cosan e Embraer dominam o dia.

    SOMMA Insight
    Mercados globais sob pressão no dia de hoje. No Brasil, o resultado da produção industrial está em foco.

    SOMMA Insight

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 6:51


    Mercados globais sob pressão no dia de hoje. No Brasil, o resultado da produção industrial está em foco.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 04/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:59


    Wall Street anticipa caídas este martes lideradas por las ventas del tecnológico Nasdaq ante las dudas con las grandes operaciones en torno a la Inteligencia Artificial (IA), así como por las opiniones divergentes de algunos miembros de la Reserva Federal sobre la reunión de diciembre. Lo más probable es que la Fed no baje en diciembre, pero este debate no hace más que confundir. El mercado descuenta con una probabilidad del 72,1% que haya otro recorte de 25 puntos básicos en la última cita del año. Entre tanto, el shutdown entra en su segundo mes y ante la falta de datos oficiales, los inversores estarán muy atentos al informe de empleo que elabora la consultora ADP de mañana miércoles. AMD publicará sus resultados al cierre mientras que Palantir se desploma más del 7% ante las dudas sobre su valoración. En Europa, el Ibex 35 se aleja de los 16.000 puntos lastrado por Telefónica, que se desploma más del 10% tras su plan estratégico y los resultados. El análisis con Gonzalo Rengifo, director general de Pictec AM en Iberia y Latam.

    Capital
    Tertulia de mercados: las Bolsas encaran el fin de año entre los tipos de interés y la tecnología

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 34:06


    En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Cayetano Cornet (Cartesio), Pablo Istillarte (Hamco AM), Beltrán Palazuelo (DTLV Europe) y Jesús Domínguez (Valentum AM) analizan cómo llegan los mercados al final del año y hacen balance del rally bursátil de las últimas semanas. Los expertos analizan sectores que han liderado este rally y las oportunidades de inversión que ven en este entorno. Además ponen el foco en la resaca de los bancos centrales y los escenarios posibles para los tipos de interés, los resultados corporativos, el auge de la inteligencia artificial y si existe riesgo de sobrevaloración en las tecnológicas.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 03/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


    Amazon se va a máximo histórico tras firmar acuerdo plurianual valorado en 38.000 millones de dólares para suministrar servicios de computación en la nube al fabricante de ChatGPT, OpenAI, dándole acceso, además, a los procesadores gráficos de Nvidia. Esta última acción gana más de 2,5% después de que Trump anunciase que sus chips más avanzados se reservarán para empresas estadounidenses. Hay actividad también en fusiones y adquisiciones. Kenvue sube un 17% después de que Kimberly-Clark anunciase la adquisición del fabricante de Tylenol en una operación valorada en más de 40.000 millones de dólares. Las acciones de Kimberly-Clark caen un 12%. El dato económico del día es el PMI Manufacturero. El sector se contrae por octavo mes consecutivo en octubre, debido a la debilidad de los nuevos pedidos y a que los proveedores tardan más en entregar los materiales a las fábricas, en un contexto de aranceles a los bienes importados. Analizamos el mercado esta hora con Gisela Turazzini, de Blackbird.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 03/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


    Las bolsas mundiales suben el lunes, impulsadas por el optimismo de los inversores ante la tregua comercial entre Estados Unidos y China y el aumento de la inversión en inteligencia artificial. El dólar toca máximos de tres meses al empezar a disiparse las expectativas de fuertes recortes de tipos de interés en Estados Unidos. Miran, el brazo monetario de Trump, asegura que la política monetaria sigue siendo demasiado restrictiva y que está aumentando el riesgo de una recesión. Dice también que que no se puede juzgar orientación de política monetaria por el dinamismo de los mercados financieros. En el frente comercial, cuenta Bloomberg que China está tratando de comprar trigo estadounidense por primera vez en un año. En otros mercados, precio del petróleo opera estable pese a los planes de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción. Después de ver claves de negociación en Bolsas americanas analizamos el mercado con Pedro Escudero, de Doma Perpetual. Y hablamos con Vicente Martínez, Economista, fundador y CEO de IPAymentsInternational. Ha escrito un artículo sobre los costes invisibles que amenazan al comercio internacional.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 03/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


    El sector manufacturero de la eurozona apunta a un incipiente brote de recuperación: octubre marca la octava expansión mensual consecutiva. Aunque el ritmo de crecimiento fue moderado en general y ligeramente más débil que la media por la contracción observada en Francia, que lastra al resto de socios comerciales. El índice PMI se sitúa en 50 puntos en octubre, igualando la estimación preliminar y ligeramente por encima de los 48,9 de septiembre pero lo hace mostrando poco impulso.. con un estancamiento de los nuevos pedidos y un descenso del número de empleados. Sorpresa para el Banco Nacional de Suiza: la inflación baja del 0,2% interanual en septiembre al 0,1% en octubre, ligeramente por debajo del consenso (se esperaba un 0,3%). Ryanair dispara un 42% su beneficios. La aerolínea registra un beneficio neto de 2.540 millones de euros en los seis primeros meses de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre. Entrevistaremos a Alejandra Caballero, de Selectra, para hablar de la radiografía del ahorro en España. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

    SOMMA Insight
    Mercados globais sem rumo único. Focus e Megaoperação no RJ são destaques domésticos, em semana de Copom

    SOMMA Insight

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 11:21


    Mercados globais sem rumo único. Focus e Megaoperação no RJ são destaques domésticos, em semana de Copom.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 03/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Negocios Televisión
    La FED avisa y la volatilidad vuelve: los mercados dudan del rally de fin de año. Isabel Sánchez

    Negocios Televisión

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 8:34 Transcription Available


    La FED avisa y la volatilidad vuelve: los mercados dudan del rally de fin de año. Isabel SánchezEn esta entrevista con Isabel Sánchez Burgos, gestora de carteras en Arquia Banca,  se ofrece una visión clara sobre el entorno económico actual y las estrategias de inversión ante la cautela de los bancos centrales. Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han optado por mantener una postura prudente: el BCE deja los tipos sin cambios, apoyado en una inflación controlada y un crecimiento débil pero positivo, mientras que la Fed lanza un mensaje más duro, dejando la puerta abierta a nuevos ajustes si los datos lo requieren. Este tono mixto ha generado volatilidad en los mercados de renta fija y variable, con rendimientos de bonos elevados que podrían restar atractivo a la bolsa en los próximos meses.Sánchez Burgos identifica cinco grandes riesgos a vigilar: la política monetaria y sus divergencias entre EEUU y Europa; los datos macroeconómicos, especialmente en inflación y empleo; los resultados empresariales; los riesgos geopolíticos, con el eje Washington-Pekín como foco; y los flujos de capital, que marcarán la dirección del dinero global. Ante este panorama, recomienda mantener carteras equilibradas y prudentes, con exposición neutral a renta variable y posiciones conservadoras en renta fija de alta calidad. El objetivo, explica, es preservar valor en un contexto de crecimiento moderado, tipos estables y elevada incertidumbre internacional.#fed #volatilidad #mercados #rally #mercadosfinancieros #bolsadevalores #inversiones #economia #jeromepowell #forex #wallstreet #eeuu #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

    Análisis de mercado
    PODCAST PREMIUM DIARIO DE MERCADOS Lunes 3 Nov 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 28:34 Transcription Available


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Podcast de Juan Ramón Rallo
    ¿Debemos invertir sólo en mercados alcistas?

    Podcast de Juan Ramón Rallo

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 11:22


    ¿Debemos quedarnos fuera del mercado cuando cae? ¿Es más inteligente invertir sólo en mercados que han tomando un rombo claramente al alza? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Podcast de Juan Ramón Rallo
    Jaume Puig: Mercados en máximos... ¿hora de invertir o de salir corriendo?

    Podcast de Juan Ramón Rallo

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 95:17


    Entrevista a Jaume Puig, CEO de GVC Gaesco, sobre la actual situación de los mercados financieros. ¿Es verdad que ya han tocado techo y no pueden seguir subiendo? ¿Convendría quedarnos en liquidez? ¿Cómo deberíamos invertir cuando todos los activos cotizan en máximos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Nuevos Vientos en el Campo
    Pablo Adreani - Mercados 2025 11 01

    Nuevos Vientos en el Campo

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 13:20


    Pablo Adreani - Mercados 2025 11 01

    En Perspectiva
    Análisis Económico Exante - Uruguay emitió deuda en los mercados internacionales

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:52


    ¿Cómo fueron los resultados de la operación? Análisis del economista Mathías Consolandich

    Capital
    Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “En los mercados hacer de adivino es muy mal consejero”

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:00


    José María Lerma, analista independiente, ha destacado que el Ibex 35 mantiene su fortaleza pese a la corrección de octubre, un mes que históricamente suele ser complicado para los mercados. A su juicio, el selectivo español “todavía no ha mostrado los máximos anuales”, impulsado especialmente por el sector bancario, que “no ha terminado de subir”. Lerma subraya que la sintonía general entre los mercados es positiva y que, por estacionalidad, “noviembre y diciembre suelen ser los dos mejores meses del año”, lo que podría favorecer nuevas subidas. En su repaso a valores concretos, Lerma ha analizado Pharmamar y la banca española. Sobre la farmacéutica, ha señalado que “se encuentra en un proceso de lateralización que puede resultar aburrido para el inversor”, aunque considera que “desde los niveles actuales de soporte podría rebotar hacia la zona de 80-82 euros durante noviembre”. En el sector financiero, se mantiene firme: “Llevo dos años insistiendo en que hay que seguir en banca. Aunque bajen los tipos del BCE, el crecimiento global sigue respaldando al sector”. Ha situado objetivos ambiciosos para final de año: 9,40 euros en Santander, y entre 18 y 19 euros en BBVA, mientras que en CaixaBank espera que supere sus máximos recientes. Respecto a Telefónica, Lerma ha advertido que “la compañía sigue sin despertar entusiasmo en el mercado”, tras perder más de un 7% en las últimas sesiones. No obstante, considera que el nuevo plan estratégico podría fortalecer su imagen y conducir al valor hacia los 4,80 euros en los próximos meses. También ha dejado abierta la posibilidad de un recorte de dividendo, que podría influir en el comportamiento bursátil a corto plazo. Finalmente, ha dedicado unas palabras al Bitcoin, recordando que “hacer de adivino en los mercados es mal consejero”. Aun así, reconoce que la criptomoneda “podría atacar nuevos máximos”, estimando que “podría alcanzar los 122.000 o 123.000 dólares antes de final de año”. Lerma ha insistido en que se trata de un activo de alta volatilidad, por lo que recomienda prudencia, aunque sin descartar oportunidades para los inversores más especulativos.

    Análisis de mercado
    PODCAST en abierto DIARIO DE MERCADOS Viernes 31 Octubre 2025

    Análisis de mercado

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 11:48 Transcription Available


    Ideas de inversión y un poquito de humor

    Gandini Análisis: Finanzas Y Economía
    Las implicaciones de la victoria de Milei para los mercados y Latinoamérica

    Gandini Análisis: Finanzas Y Economía

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:36


    El pasado 26 de octubre, el partido del presidente argentino La Libertad Avanza obtuvo una importante victoria mayoritaria en las elecciones legislativas, sorprendiendo a muchos y generando una serie de implicaciones no solo para el país austral, sino también para la región y los mercados. En este episodio les cuento de qué se trata y qué podemos esperar a partir de ahora.Gandini Análisis: Contenido de valor sobre mercados financieros y economía.

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Investing: “Entramos en semanas muy intensas para los mercados”

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 26:04


    Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los mercados desde la herramienta Investing Pro. Al borde de acabar el mes de octubre, los mercados enfrentan la recta final de 2025, con varios catalizadores como lo pueden ser las declaraciones de Powell o los resultados empresariales. “Son semanas muy intensas” afirma Carlos. Con unos índices en máximos, González señala que muchos inversores se preguntan hasta dónde puede llegar el mercado. “Hay ciertos factores que pueden provocar esa corrección sana” apunta González, que además advierte, que “en Investing Pro podemos ver que cada vez que superamos un nuevo máximo estamos más cerca de una posible pequeña corrección”. En cuanto a valores, destaca el comportamiento del sector industrial. “En Acerinox vemos que ha tenido su pico a la baja en abril y desde ahí ha crecido de forma sostenida. Haciendo uso de las ventajas que ofrece la herramienta de Investing Pro, explica que “los datos del valor razonable es de un 10,38 euros por los 11,75 que cotiza actualmente. En ArcelorMittal nos da un 22,5% al alza de diferencia en cuanto a valor razonable”. El análisis también pasa por la tecnología, con especial atención a Meta tras su abrupta reacción tras resultados. “Se empieza a acercar al valor razonable. La caída es muy fuerte, habría que ver en la apertura del mercado si esto se mantiene”, apunta, poniendo en duda la sostenibilidad del movimiento y dejando abierta la puerta a un posible ajuste cuando Wall Street reabra.

    Bolsa Mexicana, el podcast

    En este primer episodio de la serie especial por los 25 años de Valmer, descubrimos qué hay detrás de los precios que ves en tu portafolio de inversión. ¿Quién los calcula? ¿Qué metodologías se usan? ¿Y por quéson la base de la transparencia en el mercado financiero mexicano?En una conversación entre directivos del Grupo BMV: Luis René Ramón Arana, Director Ejecutivo Comercial conversa con José Manuel Allende, DGA de Emisoras, Información y Mercados y con Francisco González, Director General de Valmer, sobre la evolución del proveedor líder de precios en México, su papel en la formación de precios, el rigor de sus metodologías y cómo laindependencia y la tecnología garantizan confianza al sistema financiero.Una charla que revela cómo los datos correctos sustentan lasdecisiones correctas.No te pierdas la última saga de Bolsa Mexicana, el Podcast.

    Genial Podcast

    Mercado aposta em corte de 0,25 p.p. e possível fim do QT.

    Daybreak en Español
    Nvidia y la Fed impulsan mercados; ¿Quién es Iván Cepeda?

    Daybreak en Español

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:48 Transcription Available


    Los mercados de acciones suben por noticias de que Trump hablaría sobre chips de Nvidia con Xi Jinping; Fed recortaría tasas en 25 pb hoy; el huracán Melissa golpea Cuba tras pasar por Jamaica; Oscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, habla sobre el senador y potencial candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Genial Podcast

    Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 28/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 57:59


    En Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por la inestabilidad política en España y la resiliencia de los mercados financieros, con el foco puesto en el impacto de las decisiones políticas sobre la economía real. En la Tertulia de Mercados, junto a Juan Merino, presidente de ASINCEX; Kamal Romero, consultor en análisis de datos y economía; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial, se ha debatido cómo la incertidumbre política —tras la ruptura de Puigdemont con el PSOE y la posibilidad de elecciones anticipadas antes del verano de 2026— apenas ha afectado al comportamiento de la bolsa y los bonos españoles, que continúan mostrando fortaleza. Los expertos han coincidido en que “los mercados descuentan ruido político, pero valoran estabilidad económica”. En la Entrevista Capital, el economista y profesor José Carlos Díez ha analizado el nuevo escenario político y económico, destacando que “el Gobierno da por terminada la legislatura mientras el PP toma la iniciativa con medidas para autónomos y clase media”. Entre ellas, las propuestas de cuotas nulas para nuevos autónomos y IVA cero hasta 85.000 euros, así como el anuncio de Ayuso de elevar las ayudas directas a 5.600 euros para emprendedores. También se ha abordado la advertencia de la UE a España por el escaso impacto de los fondos europeos en el tejido empresarial y el avance de Javier Milei en Argentina, que consolida su liderazgo tras su victoria legislativa. El programa ha concluido con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, quien ha destacado la fortaleza de la renta variable española pese al ruido político y la buena acogida de los resultados empresariales recientes.

    No pé do ouvido
    Encontro de Lula e Trump e vitória de Milei animam mercados na América Latina

    No pé do ouvido

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 21:14


    Hoje, ‘No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum, você escuta essas e outras notícias: Encontro de Lula e Trump e vitória de Milei animam mercados na América Latina. Bolsonaro entrega recursos e pode ser preso nos próximos dias. Cientistas criam fungo capaz de atrair e matar mosquito da dengue. Sisu vai permitir uso de notas das 3 últimas edições do Enem. Brasil faz história no Mundial de Taekwondo com 2 títulos. MPF apura impacto de data center ligado ao TikTok em área indígena no Ceará. E porquê de artistas não investirem mais milhões em videoclipes. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    VG Daily - By VectorGlobal
    Los mercados arrancan con optimismo tras la tregua EE.UU.–China

    VG Daily - By VectorGlobal

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 12:48


    En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay arrancan con el avance más importante del fin de semana, el nuevo marco de entendimiento entre Estados Unidos y China que ha impulsado a los futuros de mercado, al aplazar los aranceles del 100% y abrir la puerta a una posible tregua comercial más amplia.Desde ahí, repasan el calendario clave de la semana, con más de 170 compañías presentando resultados trimestrales y una reunión de la Reserva Federal el miércoles, donde el mercado buscará pistas sobre el próximo movimiento de tasas.El jueves podría marcar otro punto de inflexión con una posible reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, que pondría a prueba la frágil calma entre las dos mayores economías del mundo. Una semana cargada de datos, reportes y decisiones que podrían definir el tono del cierre de octubre.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 27/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 57:52


    En Capital Intereconomía hemos celebrado una nueva Tertulia de Mercados con la participación de destacados expertos del sector financiero: Víctor Asensi, Country Head en España de DPAM; Félix de Gregorio, Business Development Manager de Nordea; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Mariano Guerenstein, co-head de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM. Los analistas han coincidido en que la actual temporada de resultados empresariales está siendo sólida, con un número elevado de compañías que están superando las expectativas del mercado, lo que refuerza el optimismo de los inversores. Sin embargo, algunos advierten que, pese a los buenos datos, el riesgo de complacencia podría aumentar si las bolsas siguen marcando máximos sin una mejora significativa en las previsiones de beneficios a medio plazo. Uno de los focos de debate ha sido el impacto de la reunión entre Estados Unidos y China, que ha contribuido a relajar las tensiones comerciales y mejorar el apetito por el riesgo. Los tertulianos han valorado positivamente este acercamiento, señalando que “cualquier signo de estabilidad entre las dos mayores economías del mundo se traduce en una mayor confianza en los mercados de renta variable y en un alivio en los bonos soberanos”. Respecto a la estrategia de inversión, los expertos han reflexionado sobre si el mercado se encuentra en una fase de exceso de optimismo. Algunos gestores recomiendan “mantener la exposición a renta variable, pero con una mayor diversificación sectorial y un enfoque más selectivo”, mientras que otros sugieren “ajustar ligeramente las carteras hacia activos defensivos para proteger las ganancias acumuladas durante el año”. En cuanto a las ideas de inversión, la renta fija sigue ganando protagonismo. Los representantes de las gestoras han coincidido en que los bonos corporativos de alta calidad y las emisiones soberanas a medio plazo ofrecen rentabilidades atractivas, especialmente en un entorno de tipos estables. En renta variable, destacan oportunidades en sectores como salud, tecnología y transición energética, con especial atención a compañías europeas que combinan crecimiento y dividendos sostenibles. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados junto a Alexis Ortega, profesor de Finanzas de la EAE Business School, quien ha subrayado que el sentimiento positivo de los inversores se apoya en los buenos resultados y la menor tensión geopolítica, aunque ha advertido de que “el mercado podría entrar en una fase de consolidación antes de un nuevo impulso de cara al cierre del año”.

    Inversiones y Trading
    Visor de Mercados

    Inversiones y Trading

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 23:56


    BOOTCAMP: PSICOTRADING Y EL FOMO - No te lo pierdas este 30 de Octubre. Mas info Aquí!! https://shorturl.at/MTacCPanorama semanal: https://inversionesytrading.com/principal/big-tech-fed-bce-amazon-apple/Guías de Trading Gratuitas

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 24/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 57:59


    En Capital Intereconomía hemos abierto la mañana con la Tertulia de Mercados, junto a David Henche, profesor de Estrategia en ICEMD/ESIC; José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales; y Ignacio García de Vinuesa, economista. Los tertulianos han abordado los principales desafíos económicos que marcan el pulso de la actualidad en España. Uno de los datos más llamativos ha sido el de la remuneración real de los trabajadores, que solo ha crecido un 2,7 % en los últimos 30 años, reflejando una preocupante pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y el encarecimiento de la vivienda. Precisamente el sector inmobiliario ha sido otro de los grandes temas de debate: el INE ha certificado el frenazo del mercado durante el verano, con una caída en la compraventa y en la construcción de nuevas viviendas. A esto se suma que el Gobierno estudia nuevas fórmulas para gravar la inversión en segundas residencias, lo que, según los expertos, podría enfriar aún más el mercado y limitar el acceso de los jóvenes a la propiedad. De hecho, la compra de vivienda por menores de 35 años se ha desplomado hasta su mínimo histórico, lo que abre el debate sobre la eficacia de las políticas de vivienda y la necesidad de incentivos reales para el acceso a la primera casa. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Felipe Debasa, director del Máster Oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador de la Ruta de la Seda, quien ha analizado el nuevo Plan Quinquenal de China. Debasa explicó que el país asiático refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica y energética, con un modelo de desarrollo que busca mayor independencia de Occidente y una consolidación de su papel como potencia global. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, quien ha desgranado las claves del día en las bolsas europeas y estadounidenses, marcadas por la incertidumbre macroeconómica y las expectativas sobre los próximos movimientos de los bancos centrales.

    RobCast
    Tem uma bolha prestes a explodir no mercado imobiliário?

    RobCast

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:00


    00:00 Raio X do mercado imobiliário brasileiro00:16 Variação do preço dos imóveis residenciais01:00 Mercados imobiliários mais quentes01:39 O mito que imóvel sempre valoriza03:30 São Paulo04:44 Rio05:23 BH06:00 Cidades mais caras vs. cidades mais baratas07:19 Variação do preço dos aluguéis09:15 Aluguéis acima da inflação10:14 Cidade mais caras e mais baratas para morar de aluguel11:32 Rentabilidade por número de dormitórios12:50 Cidades que menos vale e mais vale a pena alugar imóvel14:24 Imóveis vs. fundos imobiliários15:06 Conclusão

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 25:02


    Con Manuel Moreu, ex presidente del Instituto de Ingeniería de España; Juan Abellán Marichalar, director del Máster en Mercados financieros y Gestión de Activos del IEB; y Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE.

    TV 247
    Bom dia 247_ Lula busca novos mercados na Ásia _22_10_25_

    TV 247

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 213:48


    Bom dia 247_ Lula busca novos mercados na Ásia _22_10_25_ by TV 247