POPULARITY
Categories
Programa de www.pasiónporebaloncestoradio.com donde hay todo arroyo Miguel Ángel Juárez y Daniel Boadilla analizan todo lo que ocurre en la competición
Els alcaldes de la Selva marítima i representants de la companyia elèctrica s'han reunit recentment.
Manuel quiere saber cómo Endesa ha podido equivocarse dos veces en la titularidad del seguro de la vivienda de su amiga y qué puede pasar con sus facturas. Resolvemos esta y otras consultas de consumo con la ayuda de Francisco Rodríguez (CONSUMES). Contáctanos:
Las acciones mundiales suben el viernes. Lo hacen ayudadas por las señales de avances en el diálogo comercial entre Estados Unidos y China, mientras que el dólar se mantiene cerca de sus niveles más bajos en más de tres años. Los mercados bursátiles mundiales han alcanzado máximos históricos esta semana, ya que los inversores se han sentido confiados por el alto el fuego entre Irán e Israel y han elevado las apuestas a una bajada de tipos de interés en Estados Unidos. El euro cotiza en 1,1708 dólares, impulsado, además, por datos de precios al consumo en Francia. Tenemos análisis y hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, Acciona Energías y Unicaja lideran las subidas. Se ponen al frente de los recortes Endesa, Redeia y Solaria.
Tres de tres para el Real Madrid. El equipo blanco se ha proclamado campeón de la Liga Endesa por la vía rápida al vencer al Valencia Basket en el tercer encuentro de la final de la competición, poniendo el 3-0 y el broche a la eliminatoria (70-81). Un partido cargado de emotividad porque ha supuesto la despedida de la Fonteta, el histórico pabellón del Valencia Basket, en el que el equipo blanco ha levantado el título de campeón. Un duelo marcado por la buena defensa del equipo de Chus Mateo y la falta de acierto exterior del Valencia Basket, con un nivel de anotación muy por debajo de lo habitual. El Real Madrid, claro dominador de la serie, conquista su 38ª Liga Endesa.El de hoy ha sido el último partido competitivo en la Fonteta, que este domingo vivirá un homenaje con un partido de leyendas taronjas. Además, con este título, Sergio Llull ha superado a Juan Carlos Navarro como jugador con más títulos ligueros, con 9 campeonatos.Facundo Campazzo ha sido designado MVP de la final con unos promedios de 13 puntos, 7 asistencias y 14,7 de valoración. El argentino ya se llevó el MVP Movistar del Playoff Final de 2019 tras promediar 14 puntos, 3,7 asistencias y 19,2 de valoración en la serie ante el Barça (3-1).
Análisis con Nuria Alvarez, Renta 4 Banco, del sentimiento de un mercado que varía dependiendo de las noticias. Hoy, todo es positivo con las bolsas al alza tras el posible alto el fuego en Oriente Medio con efectos también en el precio del petróleo. Le preguntamos a Nuria Alvarez por la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa BBVA/Sabadell. Desde Renta 4 Banco, señalan que les parece difícil de interpretar y plantea ciertas dudas. En principio, a nadie le puede sorprender porque desde que todo esto empezó, hace ya 14 meses, el gobierno se mostró contrario a la operación. Entendemos que las condiciones que ha impuesto el Ejecutivo no son tan duras para el BBVA que le obliguen a retirar la opa. De alguna forma, el banco que preside Carlos Torres se planteaba un plazo de más de dos años para la fusión y ahora va a tener que esperar un año más. La pregunta es hasta qué punto BBVA va a poder algún tipo de sinergia con Sabadell o no va a poder hacer nada y van a seguir operando de manera independiente. Todo esto es probable que lleve al banco a no mejorar el precio y que la opa fracase por sí sola. Habrá que esperar en los próximos días algún comunicado por parte del BBVA. En opinión de Nuria Alvarez, “es un riesgo esperar tanto tiempo porque para 2028 no sabemos qué gobierno estará en el poder. A cinco años vista, pueden pasar muchísimas cosas”. Sobre el sector en general, las cotizaciones de los bancos se anotan una revalorización media superior al 40% teniendo en cuenta el entorno actual. En Renta 4 Banco han hecho una revisión de las cifras y han revisado al alza los precios objetivos, un 4%. Aún así, siguen pensando que esto no justifica tomar posiciones en este momento, hay bastante riesgo de que llegue una corrección del mercado que llevaría a una corrección del sector. En el sector de utlities, les gusta Iberdrola, Endesa y Enagas. Por último, no han hecho cambios en su cartera de 5 grandes que sigue compuesta por Iberdrola, Cellnex, Almirall, Unicaja y un ETF del Ibex hasta que no encuentren una opción clara.
Esta hora estamos pendientes de la reacción en Bolsa de las acciones de BBVA y Sabadell al veredicto del Gobierno. Tal y como se esperaba, el Ejecutivo ha decidido endurecer las condiciones que la CNMC impuso a la OPA hostil. Impone a BBVA mantener Sabadell como un banco separado durante tres años. Ahora, BBVA debe decidir si mantiene la oferta. En los mercados, subidas generalizadas en Bolsas, ceden precios de bonos en Europa, abajo los del petróleo y los del oro. El euro sube contra dólar. Es el panorama después de que Trump anunciase un alto el fuego entre Israel e Irán. Eso deja algo de alivio después de que 12 días de conflicto hayan perjudicado a los activos de riesgo globales y avivado las preocupaciones sobre la inflación. Analizamos todo con Enrique Zamácola, de WIO Capital. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas IAG, Mapfre y Santander. Los que más pierden son Repsol, Endesa y Enagas.
Las acciones mundiales caen el lunes y los precios del petróleo subían hasta máximos de cinco meses antes de retroceder, mientras los inversores esperan las posibles represalias de Irán tras los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares, con los consiguientes riesgos para el comercio mundial y la inflación. En otros mercados, el dólar recibe una modesta carga de refugio y no hay señales de una carrera hacia los bonos. Los futuros sobre estadounidenses apuntan a una apertura moderada en Wall Street y mercado Nasdaq. Analizamos todo con Nicolás López, de Singular Bank. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Naturgy, Endesa y ACS lideran las subidas. Se ponen al frente de los recortes Indra, Sabadell y Rovi.
El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha criticado duramente el rechazo de la Xunta al paro biológico solicitado por la cofradía de pescadores local, tachándolo de "inadmisible" y demandando que la Consellería de Pesca destine fondos propios para apoyar a los mariscadores afectados por la baja producción. El regidor ha anunciado iniciativas municipales para impulsar la almeja fina del Eume y ha revelado la mediación con Endesa para buscar ayudas por el impacto de la presa. Además, celebró el acuerdo con Ferrol y Mugardos para la comercialización conjunta de productos. En cuanto a las Fragas do Eume, Fernández Piñeiro lamentó la falta de un aparcamiento disuasorio y defendió la necesidad de compensar justamente a los propietarios de terrenos en el parque, basándose en modelos de otras comunidades. Respecto al tráfico urbano, el alcalde indicó un aumento de las infracciones en la zona peatonal y la intensificación de la vigilancia policial. Sobre las obras del puente de Pontedeume, confirmó su paralización hasta septiembre y reiteró la petición al Ministerio de Transportes para la gratuidad del tramo de autopista Miño-Pontedeume para aliviar las retenciones. Finalmente, invitó al Feirón Medieval 2 Andrade (4, 5 y 6 de julio), destacando el aumento de actividades y puestos, con muchas opciones gratuitas para los niños.
La final de la Liga Endesa y la NBA, la venta de Los Angeles Lakers, el traspaso de Kevin Durant y entrevista con Iyana Martín durante el Eurobasket. José Manuel Puertas repasa esta semana el inicio de la final de la Liga Endesa, con doble triunfo por el momento del Real Madrid sobre el Valencia Basket. Los periodistas Lucas Sáez Bravo y Juan Carlos Villena repasarán lo ocurrido en los dos primeros encuentros y el polémico final del segundo. Mientras, el Eurobasket femenino ya está en marcha, con pleno de victorias para España en una primera fase que será analizada por Andrea Blez desde Hamburgo. Además, pasará por el programa la jovencísima asturiana Iyana Martín, una de las nuevas sensaciones del panorama nacional. Además, a escasas horas del séptimo partido de la final de la NBA, Anastasio Ríos y John Vázquez analizarán las claves de una serie apasionante hasta el momento y del partido decisivo en una semana muy movida en la que se produjo la venta de Los Angeles Lakers y el traspaso de Kevin Durant a los Houston Rockets.
O conflito no Médio Oriente agravou em 10% a cotação do barril de crude. O Irão não tem hoje a importância que tinha nas décadas de 70 e 80. Mas o impacto pode agravar-se se o conflito escalar. Este episódio teve moderação de João Silvestre e contou com a participação de Nuno Ribeiro da Silva, economista e ex-presidente da Endesa. A edição esteve a cargo de João Luis Amorim.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de la victoria del Real Madrid en el cuarto partido ante Unicaja, los blancos se medirán al Valencia Basket en la final de la Liga EndesaUna última eliminatoria que coronará al campeón de una temporada 2024-25 espectacular en la ACB y que nos ha dejado momentos tremendosEl Real Madrid defiende título y va a por su 38ª liga, mientras que el Valencia Basket buscará repetir lo hecho en 2017Una final por todo lo alto entre los dos mejores equipos del cursoEscucha este programa cada mañana en nuestro canal de YouTube o bien en plataformas de podcastGIGANTES DAILY es un programa de Gigantes Podcast en el que tendrás cada mañana la información que necesitas de NBA, Euroliga, ACB, FIBA, femenino y más.Dale a seguir y cada mañana, de lunes a viernes, tendrás un tema clave que va a marcar ese día en el mundo del baloncesto. Todo ello de la mano de Gigantes del Basket, el único medio profesional en España que lleva desde 1985 centrándose en exclusiva en el baloncesto. Más en Gigantes.com y nuestras redes socialesContacto: redaccion@gigantes.com
Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital, analiza los escenarios de Endesa, Naturgy, CaixaBank, Rovi y AENA.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza los títulos de Endesa, Naturgy, Acerinox, Repsol, Acciona o Inditex, entre otros
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza los títulos de Endesa, Naturgy, Acerinox, Repsol, Acciona o Inditex, entre otros
Arranca una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, una cita con la actualidad que hoy se centra en el papel de las fundaciones como agentes de transformación social. Este encuentro cuenta con el respaldo de la Fundación Atlantic Copper, la Fundación Cruzcampo y la Fundación Endesa, y con la colaboración habitual de la Fundación Cajasol. Bajo el título “Fundaciones en acción”, el diálogo de hoy reúne a voces destacadas del ámbito institucional y empresarial andaluz. Participan José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía; Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación Atlantic Copper; Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo y directora de Asuntos Corporativos de Heineken España; y Juan Manuel Rosauro, director de Relaciones Institucionales de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. Este encuentro ha sido presentado por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y moderado por el delegado de Europa Press en Andalucía, Francisco Morón. Andalucía apuesta por "una alianza estratégica" con las fundaciones para multiplicar su labor
Ha arrancado la semana con subidas generalizadas en las Bolsas. Algunos avances impulsados por noticias corporativas limitan las caídas derivadas del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. El índice paneuropeo Stoxx 600 gana un 0,43%. La matriz de Gucci, Kering, se dispara más de un 10% tras conocerse que Luca de Meo será el nuevo consejero delegado de la compañía, tras haber reflotado Renault . Las acciones del fabricante de automóviles francés descienden un 7%. Se comenta, además, que Nissan tiene previsto reducir su participación en Renault. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas siguen dominando los titulares. Misiles iraníes alcanzaron Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa antes del amanecer. La escalada de las tensiones da otro motivo de preocupación a los mercados, que ya estaban lidiando con las ramificaciones de un cambio en la política arancelaria estadounidense. El sector energético es uno de los que más sube. Rebota, aún así, también viajes y ocio. Analizamos el mercado esta hora con Salvador Jiménez, de AFI. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Grifols, Arcelor y Santander lideran las subidas. Los que más pierden son Endesa, Cellnex e Inditex.
Entrevista con Gonzalo García de Vitoria, entrenador del Betis, tras el ascenso del equipo sevillano a la Liga Endesa.
Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos, repasa el cierre de la bolsa española mirando a IAG, Repsol, Acciona, Indra, Endesa, Iberdrola y Cie Automotive.
Hacemos balance del cierre de la sesión mirando a AENA, Amadeus, Endesa, Iberdrola, PUIG y Prosegur. Con José Lizán, de Quadriga Asset Managers.
Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker, analiza las acciones de Caixabank, Bankinter, Paypal, Endesa, Iberdrola, Solaria o Acciona Energía
Charlamos con Claudia Pina tras su doblete que clasifica a la selección de Montse Tomé a la fase final de la Nations League.
Charlamos con Claudia Pina tras su doblete que clasifica a la selección de Montse Tomé a la fase final de la Nations League.
Vistazo a ArcelorMittal, Acerinox, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Grifols, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Redeia, Enagás, Telefónica y Cellnex, de la mano de José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Álvaro Romero, analista senior de renta variable de Singular Bank, echa un vistazo al cierre del Ibex, con la lupa puesta en Indra, Telefónica, Ferrovial, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Sacyr y Santander.
Podcast de Mercado Abierto
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza los títulos de Endesa, EDP, Danieli, Technogym, Ferrovial, Poste italiane o Enel.
Alberto Iturralde analiza los títulos de Endesa, EDP, Danieli, Technogym, Ferrovial, Poste italiane, Enel, ACS o IBM, entre otros
Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker, analiza los títulos de Alibaba, Endesa, Talgo, Repsol, Rocket Lab, 2G Energy o Saint Gobain, entre otros
Podcast de Mercado Abierto
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia (El Español), repasa la cotización de Logista, BBVA, Tubacex, UnitedHealth, Prosegur, CAF, Endesa e Iberdrola
Sabadell, Almirall, Grifols, ArcelorMittal, Acerinox, Endesa e Iberdrola, bajo la lupa de Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Logista, Almirall, Cellnex, Caterpillar, Endesa o Acerinox, entre otras
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Logista, Almirall, Cellnex, Caterpillar, Spotify, Endesa o Acerinox, entre otras
Sabadell, Almirall, Grifols, ArcelorMittal, Acerinox, Endesa e Iberdrola, bajo la lupa de Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.
Hoy en Capital Intereconomía, hablamos del mercado. Según nos cuenta Roberto Moro, analista de Apta Negocios, si hay acuerdo en China, pueden continuar subiendo. Serían unos índices americanos buscando de nuevo sus máximos históricos. En el mercado europeo, lo que menos se puede decir es que se encuentra en un contexto colectivo, “lo hemos tenido, pero hoy el Ibex y el Dax, están en sus máximos históricos y el Euro Stoxx a tan solo 4% de sus máximos históricos, por lo tanto la situación es buena, teniendo en cuenta lo que era hace un mes”, explica el analista. Para Roberto Moro, la clave de la evolución próxima en el corto plazo de los índices está en los niveles del mercado americano, si el Nasdaq 100 es capaz de superar y permanecer por encima de la zona de 20.300 puntos y al mismo tiempo, el Sp500 se va por encima de 5.750, “se reanudarán las ansias compradoras” dice Moro. Endesa, si sigue por debajo de 26, “me parece que si aquí materializa beneficios está bien” opina Moro, de momento ha dado señal de agotamiento pero desconoce si es suficiente para saber si el escenario alcista ha terminado. ¿Mantener Iberdrola, Inditex y Sabadell? Gran parte del sector eléctrico en España está en máximos, de momento fracasando ante la tentativa de romper por encima de estos máximos históricos, “como en el caso de Iberdrola, establecería un stop en la zona de 10 o 15 y vendería” aconseja el analista. En cuanto Inditex si es para medio plazo, no es preocupante, según el analista: “Creo que es un título que hay que tener siempre en un cartera equilibrada, pero en corto plazo empieza a tener aspecto peligroso”. Para Sabadell, el analista aconseja esperar para vender, los máximos que tiene, no se veían desde 2008. Al sector bancario europeo le queda un 2% para llegar a los máximos con los que ahora no ha podido y en cuanto al español, atacando zonas de máximos, en la mayoría, máximos históricos “yo pondría en cuarentena ya el apetito por el sector bancario” concluye Roberto Moro.
Roberto Moro y Jorge del Canto analizan los títulos de Logista, Iberdrola, IAG, Repsol, Allianz, Endesa, Sabadell e Indra
Roberto Moro y Jorge del Canto analizan los títulos de Logista, Iberdrola, IAG, Repsol, Allianz, Endesa, Sabadell e Indra
Con Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, miramos hacia las compañías Sabadell, Acerinox, Amadeus, Redeia, Endesa y Rovi.
Con Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, miramos hacia las compañías Sabadell, Acerinox, Amadeus, Redeia, Endesa y Rovi.
Miramos hacia las compañías Sabadell, Rovi, Acerinox, Endesa y Naturgy de la mano de José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia (El Español), repasa las acciones de Endesa, Acerinox, Ferrovial, Inditex, Iberdrola o ASML Holdings
Miramos hacia las compañías Sabadell, Rovi, Acerinox, Endesa y Naturgy de la mano de José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia (El Español), repasa las acciones de Endesa, Acerinox, Ferrovial, Inditex, Iberdrola o ASML Holdings
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia (El Español), repasa las acciones de Endesa, Acerinox, Ferrovial, Inditex, Iberdrola o ASML Holdings
Repasamos el cierre de las bolsas europeas con Carlos Ladero, analista de mercado, mirando hacia compañías como Endesa, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Inditex, Cellnex, Millenium, OHLA y Atrys.
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y analista jefe de Trive, repasa los títulos de Endesa, Indra, Pepsico y Banco Sabadell
Repasamos el cierre de las bolsas europeas con Carlos Ladero, analista de mercado, mirando hacia compañías como Endesa, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Inditex, Cellnex, Millenium, OHLA y Atrys.