Podcasts about Bolsa

  • 1,934PODCASTS
  • 29,950EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Bolsa

    Show all podcasts related to bolsa

    Latest podcast episodes about Bolsa

    Puestos pa'l Problema
    PPP Extra: #NoticieroWars

    Puestos pa'l Problema

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 46:14


    Es la Mañana de Federico
    La Bolsa 08/10/25

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:12


    Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño.

    bolsa la bolsa luis fernando quintero
    Puestos pa'l Problema
    PPP 402: ¿Ya estamos en el 2028?

    Puestos pa'l Problema

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 107:51


    En el PPP 402: la Junta de Supervisión Fiscal le ganó a Trump en los tribunales, pero el pleito sigue vivo. Además, analizamos las últimas encuestas de LIT Data que ponen a correr a todos los partidos, y miramos cómo se mueven las fichas de cara al 2028. Fuera del ámbito local, la noticia internacional del día es el acuerdo de paz propuesto entre Hamas, Estados Unidos e Israel. Y como siempre, añadimos un poco de sabor con las convenciones políticas y un chismesito entre Miguel Romero y el gobierno central. Y no olvides, octubre llega con agenda cargada: Oktoberfest en la Cervecera Frutos del Edén, el Abrazo Patroncito en Ponce el sábado 25 de octubre, y mucho más. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por AeroNet – Nuevo plan GigaFaster Essential: 200/50 Mbps por $99 al mes, con router WiFi incluido.

    Tu dinero nunca duerme
    TDND: Los fondos de inversión y la IA

    Tu dinero nunca duerme

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 57:50


    Carlos Camps, director de Innovación de AzValor, visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar las novedades del sector. En la última década, el sector de los fondos de inversión ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada principalmente por la innovación tecnológica y los cambios en las preferencias de los inversores. La digitalización, la automatización y el uso de big data se han consolidado como elementos clave para la evolución de productos y servicios financieros, permitiendo una mayor personalización y eficiencia en la gestión de carteras. A su vez, la aparición de nuevas plataformas y herramientas digitales ha facilitado el acceso a los fondos, democratizando la inversión y atrayendo a un público más amplio y diverso. Paralelamente, la creciente preocupación por la sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ha impulsado el desarrollo de productos innovadores que responden a la demanda de inversiones responsables. Esta tendencia no solo responde a una exigencia social, sino que también representa una oportunidad estratégica para las gestoras de fondos, que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Así, la innovación se ha convertido en el verdadero motor de cambio en el sector, redefiniendo las reglas del juego y abriendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para gestores. Para hablar de todos estos temas, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompaña esta semana Carlos Camps, director de Innovación de AzValor. En su gestora están apostando por muchas de estas innovaciones: "Trabajamos tres ejes. El primero es todo lo relativo a las personas: formación, contratación, remuneración… Lo que queremos es hacer este circuito objetivo, para que cada persona tenga métricas claras a las que agarrarse y que esté alineado con las necesidades de los copartícipes. Además, queremos que tengan incentivos para sentirse motivados. El segundo eje tiene que ver con los procesos. El crecimiento exponencial de la gestora (comenzamos con 1.000 operaciones al mes y ahora tenemos 3.000; algunas operaciones están creciendo al 40%). Queremos un nivel de cumplimiento regulatorio de matrícula de honor, no admitimos el sobresaliente en este punto. El tercer punto es hacer independiente el proceso de gestión de las personas que lo ejecutan: queremos que se vea que nadie es imprescindible en la compañía". Camps es consciente de que la etiqueta de innovación es muy genérica y lo explica con algunos ejemplos: "El oro del siglo XXI son los datos. Una gestora es muy intensiva en generar información transaccional: es mucha, pero dispersa. Queremos crear una cultura del dato, amontonarlo y agruparlo para poder trabajar con ello". ¿Y la IA? Porque todo el mundo habla de inteligencia artificial y de mejorar los procesos con estas nuevas herramientas. En AzValor también están intentando que les ayude en su tarea: "Queríamos sentar las bases de cómo se iba a usar la IA en AzValor. Y de lo que no iba a hacer. Por ejemplo, hay una serie de tareas de poco valor en las que te puede ayudar. Se comporta como un becario recién llegado que te puede ayudar pero al que tienes que controlar. ¿Qué hace una gestora? Primero, analizar compañías; luego tomar decisiones sobre si una empresa debe entrar en un fondo; por último, está el trading. Pues, por ejemplo, en nuestra casa hay una parte de datos que están ahí; y en esa parte la IA sirve. Es un primer análisis. ¿Qué es lo que no hacemos? El volcado de esos datos al modelo, porque eso es muy importante. Pero te pueden hacer unos resúmenes muy buenos. Lo mismo en las reuniones: te puede hacer un resumen de la reunión y no tienes que tener a alguien apuntando. Hay muchas piezas para las que la IA es una aportación muy real".

    El Brifin: Podcast Edition
    ¿Hay que ser rico para invertir en el mercado de valores? Parte 1 de 2.

    El Brifin: Podcast Edition

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 62:20


    En este episodio especial de EL BRIFIN PODCAST conversamos con José Antonio Fonseca, presidente ejecutivo de CCI Puesto de Bolsa y una de las voces con más experiencia del mercado de valores dominicano.La idea es quitar del medio los tecnicismos para explicar cómo funciona realmente el mervado de valores, qué oportunidades existen para invertir y por qué cualquiera puede empezar hoy mismo.Spóiler: no hay que ser un gurú ni tener mucho dinero.

    Noticentro
    Guerrero se prepara ante lluvias intensas por sistema de baja presión

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:28 Transcription Available


    Bolsa Mexicana cierra la semana con baja de 0.52% CDMX entrega más de seis mil créditos de vivienda sin interesesIsrael acepta iniciar primera fase del plan de paz de TrumpMás información en nuestro podcast

    Noticentro
    Citi revisará oferta de Germán Larrea por Banamex

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:30 Transcription Available


    Vinculan a proceso a madre y padrastro de Paloma Nicole por su muerte¡Evite multas! Este sábado aplica el Hoy No Circula  Condenan a Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de prisión por trata de personas  Más información en nuestro podcast

    El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

    En el podcast de hoy toca un episodio especial: consultorio de bolsa. Vosotros hacéis las preguntas y yo (buenamente) intento responderlas. En esta ocasión hablamos sobre bitcoin, corrección próxima en bolsa, Palantir, si viene una década pérdida en bolsa... Y mucho más.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

    Stock Pickers
    #BÔNUS - A bolha que explodiu Wall Street

    Stock Pickers

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 5:30


    Neste episódio bônus de Stock Pickers, Lucas Collazo explica a história da crise de 2008. Foi o ano em que o Lehman Brothers quebrou, a bolha imobiliária estourou e o mundo esteve a horas de um colapso financeiro total. Entre personagens como Michael Burry, Steve Eisman e Greg Lippmann, que apostaram contra o mercado e foram retratados no filme A Grande Aposta, e a queda dos gigantes de Wall Street, o episódio mostra como uma crise imobiliária quase destruiu o sistema global.Entre resgates bilionários, decisões polêmicas do Fed e do governo americano e a perda de confiança que paralisou mercados e empregos, a crise deixou cicatrizes profundas e lições que continuam atuais. Um episódio especial para entender o que realmente aconteceu em 2008, o impacto que ainda ecoa no mercado financeiro e a pergunta que não quer calar: qual (e quando) será a próxima bolha? 

    Noticentro
    Finamex adquiere cuentas y fondos de Vector Casa de Bolsa 

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 1:21 Transcription Available


    SMN alerta posible formación de un ciclón en el Pacífico Sheinbaum encabezará el 204 aniversario de la Armada de MéxicoSecretario de Guerra de EU comanda despliegue armado en Tennessee 

    Os Economistas Podcast
    COMO ENCONTRAR AS MELHORES E MAIS SEGURAS AÇÕES DA BOLSA (Luiz CEO Finacap) | Os Economistas 190

    Os Economistas Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 100:31


    TRABALHE NO MERCADO FINANCEIRO COM A AHUDA DO GRUPO PRIMO: https://finc.ly/aed5b8a3a1Investir na bolsa pode parecer um jogo de sorte, mas a verdade é que os grandes resultados vêm da disciplina e da capacidade de encontrar ativos consistentes em meio ao barulho do mercado.No episódio 190 de Os Economistas, recebemos Luiz, CEO da Finacap, para uma conversa profunda sobre como identificar as melhores e mais seguras ações da bolsa.Falamos sobre análise criteriosa, visão de longo prazo e os princípios que diferenciam quem aposta de quem realmente constrói patrimônio.Se você busca clareza em um mercado cheio de incertezas, este episódio é para você.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 17:57


    Análisis de los títulos de Nike, Puig, Acciona Renovables, entre otros. Selecciona una estrategia para invertir en empresas de tecnología chinas.

    El Mañanero Radio
    Cambia tu bolsa de aire con Delta Comercial

    El Mañanero Radio

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:49


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

    El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

    En el episodio de hoy te comparto los 5 errores más comunes que estoy viendo en inversores en bolsa durante este mercado alcista. Sobre todo, vienen de parte de inversores principiantes, que todavía no tienen el espíritu crítico suficiente para identificarlos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate, gestor de Fondos: “No me gusta la volatilidad”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 22:15


    Javier Alfayate, gestor de fondos, ha repasado la situación de varios valores relevantes del mercado. Sobre Rovi, Alfayate ha señalado: “Está intentando girar esa tendencia bajista que llevaba desde hace ya tiempo. Ahora el 55,90 es un punto de soporte que ha funcionado. Este punto es una buena declaración de intenciones. Yo creo que sí llegará a los 62,3, incluso se quedaría corto, yo diría que llegará a 65”. En cuanto a Bigbear, ha advertido de su comportamiento irregular: “Es un valor muy volátil, te puede subir un 20 o un 30% como te lo puede bajar. Yo intento tener pocos valores de estos en cartera, porque no me gusta la volatilidad”. Por su parte, sobre Louis Vuitton ha destacado que “parece que el lujo comienza a mejorar porque llevaba muy mala racha. Probablemente la veamos en la zona de los 500, es en esa zona cuando va a llegar la hora de la verdad”. Alfayate también se ha detenido en el análisis sectorial. En el farmacéutico, ha diferenciado entre Pharma Mar y Grifols: “Pharma Mar no me gusta tanto como Grifols por el tema especulativo que tiene”. Y en el financiero ha mostrado sus preferencias: “Me quedaba antes con la Caixa que con Bankinter porque es un poquito más grande y me da un poco más de confianza”.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Manuel Pinto

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 26:34


    Respondemos a dudas de nuestros oyentes con el estratega de mercados Manuel Pinto.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con David Galán

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 25:59


    David Galán de Bolsa General analiza el comportamiento alcista de las principales bolsas mundiales, destacando el buen desempeño del Ibex.

    Kellen Severo Podcast
    746 - #3em1Agro - 30/09/25

    Kellen Severo Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:46


    #3em1Agro - confira os destaques desta terça-feira (30/09/25):➡️ Taxação do agro trava no Congresso e relator já fala em renegociar alíquota; entenda!➡️ USDA divulga relatório de estoques trimestrais e mexe com os preços dos grãos.➡️ Carne bovina: exportações em setembro atingem o maior patamar da história. Além da China, 3 países são destaque; confira quais!➡️ Mais milho e menos soja: Bolsa de Cereais da Argentina projeta disparada na produção do cereal em 25/26.

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Investing: “El Ibex es uno de los mejores Índices de los últimos 3 años”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 27:55


    Carlos González, Site manager de Investing.com España analiza los mercados con la herramienta de Investing Pro. Se trata de una serie de funciones avanzadas que ofrece Investing.com. Desde una lista con las carteras de los grandes inversores hasta un selector de acciones basados en Inteligencia Artificial. En un repaso a los índices bursátiles, Carlos destaca el comportamiento del Ibex, no solo en el último año, dónde se consolida como el mejor índice de Europa, sino que además se establece entre los 5 mejores selectivos de los últimos tres años. “Renovando máximos históricos una vez tras otra, es como un SP & 500 en miniatura”. El Site Manager de Investing también contesta las dudas de nuestros oyentes, como por ejemplo, Nike o Indra. Sobre Indra apunta que “lleva volando desde hace varios meses” sin embargo “a la hora de analizar si entrar o no, Investing Pro ofrece un precio justo de 40,16” asegura. Sobre Nike apunta que “Ha tenido un descenso importante en el último año, sufre bastante presión, por parte de competidores, por parte de su propia empresa incluso”. De cara a los resultados que presentará el 30 de Septiembre, el experto financiero advierte que “las últimas veces que ha preguntado resultados ha caído, no tengo buenos presagios para mañana”

    Capital
    Radar Empresarial: EA podría estar en venta por 50.000 millones de dólares

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 4:15


    En la edición de hoy de Radar Empresarial, se destaca un importante rumor que ha sacudido el mundo financiero: según informa The Wall Street Journal, un consorcio de inversores estaría considerando adquirir Electronic Arts por una suma cercana a los 50.000 millones de dólares. Entre los interesados estarían firmas como Affinity Partners, Silver Lake y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. De concretarse la operación, la compañía dejaría de cotizar en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones repuntaron un 15% tras conocerse la noticia. Aunque ni EA ni los potenciales compradores han hecho declaraciones oficiales, esta posible adquisición tendría repercusiones significativas no solo para la empresa, sino para toda la industria de los videojuegos. El sector vive una etapa de consolidación, con movimientos similares como la compra de Ubisoft por parte de Microsoft por 70.000 millones. Electronic Arts, por su parte, apuesta fuerte por títulos como el esperado Battlefield 6, aunque su producto más rentable sigue siendo la saga FIFA, ahora bajo el nombre de FC 26. Este juego destaca especialmente por su modo en línea, donde los usuarios realizan micropagos para mejorar sus plantillas, una práctica que ha resultado ser mucho más lucrativa que las ventas del propio juego. En 2020, se estimó que EA generó cerca de 3.000 millones de dólares únicamente a través de micropagos en títulos como FIFA y Apex Legends. El creciente interés de Arabia Saudí en este sector no se limita al sportwashing: el país busca posicionarse como un actor clave en la industria. El fondo saudí ya ha invertido en empresas como SNK, creadora de Metal Slug, y Scopely, responsable de éxitos como Monopoly Go, con ingresos superiores a los 5.000 millones de dólares en dos años. La posible compra de EA llega en un momento complejo para la compañía. En marzo, la empresa anunció recortes significativos en su plantilla y canceló al menos dos desarrollos. Además, su CEO, Andrew Wilson, ha sido duramente criticado por la calidad de los últimos lanzamientos y por centrarse excesivamente en los micropagos, una estrategia que muchos consideran que ha desvirtuado la esencia de sus videojuegos.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 25:51


    Eduardo Bolinches analiza el inusual comportamiento positivo del mercado en un mes tradicionalmente negativo para las bolsas.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Alberto Iturralde

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 25:41


    Alberto Iturralde analiza las anomalías del comportamiento bursátil frente a eventos geopolíticos y el panorama hacia 2026.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Preapertura de bolsa

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 6:01


    Todas las claves de la sesión de este lunes.

    todas bolsa preapertura
    El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

    ¿Son una oportunidad de inversión las empresas de computación cuántica o es un sector demasiado volátil y complicado para invertir? Lo vemos en el podcast de hoy.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “Hoy es un día para ver la ruptura en el Ibex”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 24:22


    Eduardo Bolinches, analista de Invertia, examina los mercados en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Al borde de terminar un mes estadísticamente bajista, las Bolsas consiguen pasarlo de forma positiva. Aun así, tal y como comenta Bolinches, “Índices como el Ibex, intentan salir de la lateralidad”. Además, hoy se presenta como una fecha clave para “ver la ruptura” comenta. Eduardo Bolinches también ha sido preguntado por los valores que poseen nuestros oyentes, como por ejemplo, Santander, valor sobre el cual, el experto financiero, manda un mensaje de tranquilidad. “Estamos en máximos históricos y parece que hay temor por que se escape ese beneficio, debe continuar el recorrido al alza” asegura.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Bolsa con Alberto Iturralde

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 23:32


    Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 26:43


    Desde el Palacio de la Bolsa de Madrid, Luis Vicente Muñoz modera esta mesa redonda con Gonzalo Garnica, consultor y editor; Carmen Morales, profesora del IE Business School; y Hermenegildo Altozano, socio en Pinsent Masons.

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry, Analista de mercados: “Los traders no podemos ver el futuro”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 26:24


    Javier Etcheverry, analista de mercados, ha repasado la situación de algunos valores clave del panorama bursátil. Sobre Airbus, Etcheverry ha sido contundente: “Muy alta, 198,34 es su máximo histórico. ¿Qué se hace en máximos? Como siempre, esperamos”. Ha explicado que, al no poder predecir el futuro, los traders trabajan con estadística y, en este caso, al estar en máximos indica que “la probabilidad más alta es que el precio se mueva hacia abajo”. En cuanto a Taiwan Semiconductor, ha destacado una clara oportunidad: “165 dólares, es una muy buena entrada indudablemente”, subrayando que actualmente el valor presenta “un 66% de beneficio y ha llegado al 69%”. Etcheverry ha recordado que es clave operar siempre con una estrategia bien definida. Por otro lado, ha analizado dos gigantes del sector tecnológico y del entretenimiento. Sobre Netflix, ha reconocido que ha tenido “una subida importante”, aunque ha recordado su comportamiento volátil tras el fin del uso compartido de cuentas. En el caso de Amazon, ha comentado que la situación es similar a la de Netflix, pero “sin una subida tan trepidante, algo más estable”.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Bolsa con Álvaro Blasco

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 22:53


    El director de atlCapital responde a dudas sobre la opa de BBVA sobre Sabadell y analiza Naturgy Sacyr, OHLA, Grenergy, Inditex o Amazon

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Marc Ribes

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 26:42


    Analizamos el contexto actual de mercado y respondemos a dudas de oyentes con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Juan Enrique Cadiñanos

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 24:43


    Analizamos el contexto actual de mercado y respondemos a dudas de nuestros oyentes con Juan Enrique Cadiñanos, de Naga Markets.

    Notícias Agrícolas - Podcasts
    Após a volta da retenciones na Argentina, mercado da soja trabalha com otimismo na sessão desta 5ª feira na Bolsa de Chicago

    Notícias Agrícolas - Podcasts

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 15:10


    Cotações sobem US$ 0,07 nesta manhã; China foi responsável por comprar 1,3 milhão de toneladas de soja Argentina em apenas dois dias durante a suspensão das tarifas.

    Boletim Folha
    Lula faz discurso na ONU com recados a Trump, que o elogia e marca encontro

    Boletim Folha

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 5:21


    Aceno dos Estados Unidos ao Brasil agrada esquerda e direita e faz Bolsa bater recorde. E Conselho de Ética da Câmara instaura processo que pode cassar Eduardo Bolsonaro. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “He escuchado al CEO de Sabadell, si fuese inversor, vendería las acciones”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 21:09


    Miguel Méndez, analista de mercados ha analizado la situación del mercado. Sobre Iberdrola, Méndez ha sido claro: “Me está aburriendo un poco últimamente”. En contraste, ha señalado que Endesa le está gustando más actualmente por su comportamiento en el mercado. En cuanto a valores estadounidenses, ha dicho que Ulta Beauty, “lo está haciendo muy bien” y actualmente se encuentra “testeando la resistencia” tras superar un largo periodo bajista de casi dos años. Por otra parte, Intuitive Surgical fue uno de los nombres destacados del consultorio: “Tienen algo que prácticamente es único en el mercado. En el ámbito nacional, Banco Sabadell también fue protagonista. Méndez ha sido tajante: “He escuchado esta mañana al CEO de Sabadell y yo, si fuese inversor, vendería las acciones”, pese a que el valor se ha multiplicado por 10 o 12 desde 2020. Por último, ha mostrado una visión positiva sobre Repsol, asegurando que “lo ha hecho muy bien” y que, lejos de recomendar su venta, sugiere mantenerla en cartera con un stop en los 13,90 euros.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Víctor Galán

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 24:07


    Analizamos el contexto de mercado y respondemos a dudas de nuestros oyentes con Víctor Galán, responsable de Víctor Galán Bolsa.

    Mercado Abierto
    Repsol, aspecto técnico para el valor

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 1:25


    Echamos un vistazo al valor con con Víctor Galán, responsable de Víctor Galán Bolsa.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 24:43


    Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida

    Mercado Abierto
    Contexto de mercado con Víctor Galán

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:11


    Repasamos el comportamiento de los principales índices con Víctor Galán, responsable de Víctor Galán Bolsa.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Gerardo Ortega

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 25:31


    Analizamos el contexto de mercado y respondemos a dudas de oyentes con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es analista jefe de Trive.

    La ContraCrónica
    Trump contra el paracetamol

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 53:45


    En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Donald Trump, acompañado por el secretario de Salud Robert Kennedy advirtió este lunes sobre la presunta relación entre el acetaminofeno, principal componente del paracetamol, y el autismo. Trump afirmó categóricamente que “tomar Tylenol no es bueno” y recomendó a las mujeres embarazadas evitarlo salvo en casos extremos, como fiebres muy altas. Tylenol es una marca comercial de paracetamol muy popular en EEUU y en otros países del mundo. Aparte de aliviar el dolor, el acetaminofeno es un analgésico muy utilizado también para bajar la fiebre. No es un medicamento de riesgo ya que se puede adquirir sin receta. Kennedy apoyó estas afirmaciones, y anunció que la agencia reguladora de alimentos y fármacos, la FDA, actualizaría las etiquetas del acetaminofeno para advertir sobre este posible riesgo. Junto a eso también pondrán en marcha campaña informativa. Las declaraciones de Trump y Kennedy ha provocado un gran revuelo, ya que contrastan con la postura del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, que considera seguro el acetaminofeno durante el embarazo, eso sí, siempre bajo supervisión médica. Kenvue, la empresa que fabrica el Tylenol, rechazó rotundamente las acusaciones recordando que venden ese medicamento desde hace 70 años y que numerosos estudios independientes han sido incapaces de establecer un vínculo causal con el autismo. De nada sirvieron las aclaraciones porque las acciones de Kenvue en Bolsa se derrumbaron tan pronto como concluyó la rueda de prensa. Pasaron de pagarse a 18,50 a 16,90 dólares. Kenvue factura 15.000 millones de dólares anuales, de los cuales unos 1.000 millones provienen del Tylenol. Por si el charco del paracetamol no era suficiente, Trump se metió también en el de las vacunas, uno de los temas predilectos de Robert Kennedy, conocido activista antivacunas. El presidente sugirió espaciar las vacunaciones de la triple vírica en los niños pequeños, pero nadie sabe en qué se basa para recomendar algo así. Kennedy prometió más estudios sobre una supuesta relación entre las vacunas y el autismo, a pesar de que innumerables estudios ya la han descartado. La comunidad científica ha tenido que recordar que las vacunas infantiles han salvado millones de vidas y sus beneficios superan con mucho sus posibles riesgos. En cuanto al tratamiento del autismo, el comisionado de la FDA, Marty Makary, anunció que la leucovorina, una forma activa del ácido fólico usada en quimioterapia, se etiquetará para su uso en personas con autismo. Lo harán basándose en estudios preliminares que indican ciertos beneficios, aunque se necesita mucha más investigación al respecto. Kennedy adelantó que los programas de Medicaid y las aseguradoras privadas cubrirían el medicamento. El autismo, un trastorno del neurodesarrollo que afecta a 1 de cada 31 niños de 8 años en EEUU, tiene causas complejas, principalmente genéticas, y el incremento de diagnósticos se debe a mejores sistemas de detección y criterios más amplios. Trump aseguró de forma errónea que hace 18 años la prevalencia era de 1 por cada 10.000, cuando lo cierto es que era de 1 por cada 150 en el año 2000. No fue la única inexactitud. Prácticamente todo lo que dijeron Trump y Kennedy carece de respaldo científico. Aunque algunos estudios, como uno de 2020 de la UniversidadJohns Hopkins, sugiere una posible asociación entre el acetaminofeno y el autismo, otros más recientes, como uno de 2024 con 2,5 millones de niños, no han encontrado relación alguna. Los médicos recuerdan que que el paracetamol es uno de los pocos analgésicos seguros para mujeres embarazadas, y que la fiebre o el dolor no tratados pueden ser más perjudiciales para el feto. En definitiva, Trump y Kennedy no han hecho más que simplificar un tema de una complejidad notable, han generado confusión y preocupación innecesaria. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:22 Trump contra el paracetamol 30:26 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 32:14 Los asentamientos de Cisjordania 42:04 El activismo de Charlie Kirk 49:10 Activismo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #tylenol Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Hablemos de Finanzas
    T3 E9 "¿Cómo Invertir en la Bolsa de Valores?"

    Hablemos de Finanzas

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 37:54


    ¡Hey, qué onda! En este episodio de Hablemos de Finanzas hablamos de uno de los temas que más curiosidad genera: cómo invertir en la Bolsa de Valores.Platicamos desde lo más básico: qué es la bolsa, cómo funciona y qué opciones tienes si quieres empezar a invertir, hasta estrategias sencillas para dar tus primeros pasos sin sentirte abrumado. Tocamos también la diferencia entre acciones, ETF's y fondos, y lo que debes considerar antes de poner tu dinero en este tipo de instrumentos.Además, te compartimos consejos prácticos para invertir con una visión de mediano y largo plazo, evitando caer en errores comunes de los principiantes. Un episodio perfecto si siempre te ha llamado la atención la bolsa pero no sabías por dónde empezar.

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “Hay optimismo en el Ibex”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 22:08


    Samuel Plaza, Analista de mercados, comenta su visión sobre la situación de los mercados, que tal y como indica, vienen de unos días negativos, aún así, asegura que “el sentimiento es positivo”. En cuanto a valores concretos, destaca a ArcelorMittal, una compañía que considera “muy interesante” y a la que todavía le ve potencial. Sin embargo, advierte que conviene tener “mucho cuidado con las resistencias”, dado que podrían frenar el recorrido al alza. Respecto a Oracle, Plaza señala que el valor viene registrando “enormes subidas” y que mantiene un “objetivo claro en los 345”, lo que lo sitúa en un tono claramente positivo. Samuel Plaza se muestra muy optimista con el Oro, el material precioso que esta firmando un 2025 estratosférico. “Posiblemente seguirá subiendo. Parece que la tendencia nunca termina” asegura. Aunque advierte de que “obviamente podríamos tener alguna pequeña corrección, y yo creo que va a estar siempre muy ligado a la cotización del dólar”.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Consultorio de Fondos de Inversión con Mar Barrero

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 23:32


    Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 24:17


    Analizamos el comportamiento del mercado y respondemos a dudas de oyentes con Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español.

    Mercado Abierto
    Consultorio de bolsa con David Galán

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 25:00


    Analizamos el comportamiento actual del mercado y respondemos a dudas de nuestros oyentes con David Galán, analista técnico.

    Educa tu dinero
    67. El secreto para invertir mejor en bolsa: elevadas convicciones - Santi Puig de OB

    Educa tu dinero

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 73:38


    ¡Estrenamos 4ª temporada de Educa tu dinero!Arrancamos con un episodio que mezcla análisis, casos reales y consejos prácticos para el inversor de hoy. Para ello, contamos con la participación de Santi Puig, Founder & Chairman de la revista Oportunidades en Bolsa. Con él hablamos de los errores más frecuentes que nos llevan a tomar malas decisiones y de cómo aprender a invertir con mayor convicción.*Episodio patrocinadoMás información:⁠⁠Blog de Santi Puig - Oportunidades en bolsa⁠⁠MINUTAJE:'0 Amaneceres e inversión, ¡sale el sol de la 4ª temporada!'4 Principales error que nos llevan a tomar malas decisiones'10 Empresa con gran subida: Celsius Holdings'40 Empresa con gran bajada: Carrols Restaurant Group'59 Oportunidades en Bolsa, una revisa para ayudar al inversor de forma real con información de calidad'68 La cuenta atrás___¡Gracias por escuchar Educa Tu Dinero! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda puedes escribirnos a podcast@bfs-ief.com o visitar nuestra web www.iefweb.org

    Capital
    Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “BBVA Y Sabadell van a depender de lo que haga el sector”

    Capital

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 27:01


    Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Baynat señala que “el comportamiento de BBVA y Sabadell depende en gran parte del de la banca”. BBVA se mantiene fuerte, aunque advierte que si pierde los 15,97 euros muestra debilidad. En Sabadell indica que la mejora de la OPA no resulta tan significativa como se esperaba y subraya los 3,16 euros como nivel a vigilar. Sobre valores internacionales, afirma que Porsche “sigue siendo bajista y no conviene tenerla en cartera”, mientras que Tesla muestra buen desempeño y potencial de subida, aunque con alta volatilidad, por lo que recomienda entrar solo en correcciones.

    Magnates del Ladrillo
    #315 - MDL:

    Magnates del Ladrillo

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:04


    La Reserva Federal de Jerome Powell acaba de bajar los tipos de interés en 0,25%. Una decisión que puede desatar una ola de inflación y disparar los precios de los inmuebles, activos financieros, digitales y metales preciosos. En este vídeo analizamos qué significa este recorte, cómo puede afectar a los mercados, y qué esperar en los próximos meses para la economía global.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

    Invertir Joven
    302. Educación financiera en Perú: Cómo mejorar e invertir mejor con Luis Baba

    Invertir Joven

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 45:22


    ¿Qué tanto sabes realmente sobre la bolsa de valores? En este episodio en vivo, junto a Luis Baba, respondemos las preguntas más comunes sobre cómo funciona el mercado bursátil. Hablamos de cómo se operaba antes en la Bolsa de Valores de Lima, qué empresas pueden ingresar al mercado, los pasos para empezar a invertir y qué fuentes usar para mantenerse actualizado. También discutimos si conviene más invertir en Perú o en Estados Unidos, los riesgos de los fondos mutuos y las claves para impulsar la educación financiera en nuestro país. ____Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Stock Pickers
    A BOLSA ESTÁ NO "MOMENTO DE VIRADA" HISTÓRICO | Carteiros do Condado

    Stock Pickers

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 60:19


    A bolsa brasileira é a classe de ativos que mais sobe no país em 2025. E os investidores parecem ter desistido da classe.Neste episódio, o Carteiros do Condado traz uma análise completa do mercado de ações no Brasil, abordando como os gestores de renda variável estão se posicionando no momento atual e os principais setores e ações escolhidos pelos maiores investidores do país.