POPULARITY
Categories
Nos inquieta nuestra SOLEDAD en el universo. Miramos al cielo a la espera de una señal o un destello de vida en nuestro mismo vecindario solar, algo que nos dé indicios de que no estamos tan solos como creíamos. Este es un sueño que incluso Carl Sagan había tenido: una enciclopedia galáctica, un vasto repositorio del conocimiento de muchos mundos. Oye el inicio del gran sueño por encontrar otras compañías distantes: el Catálogo de exoplanetas habitables, creado por el director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL), Abel Méndez. Nuestro invitado es profesor de la Universidad de Arecibo, en Puerto Rico; becado MIRS de NASA con experiencia en investigación de física y astrofísica en Fermilab, NASA Goddard, NASA Ames y el Observatorio de Arecibo. Es investigador de habitabilidad en el Sistema Solar y planetas extrasolares; desarrollador del Índice de Similitud de la Tierra, y el proyecto Paleo-Tierra Visible. Su investigación ha sido destacada por publicaciones internacionales como National Geographic, Scientific American y Discover Magazine. ¿Cómo podría ser el HOGAR de otras formas de vida? En nuestra galaxia el 73% de las estrellas son enanas rojas y naranjas. Estas suelen tener una juventud violenta, pero pueden vivir 10 veces más que el Sol y estar muy calmadas el resto de su existencia, permitiendo que los planetas a su alrededor sean habitables. ¿Qué tan parecidos podrían ser a la Tierra? Acompáñanos en este viaje en el que es posible que no estemos buscando algo que no hayamos visto. Cuando hablamos de habitabilidad, cuenta Abel Méndez, nos imaginamos una tierra familiar. Pero incluso nuestro hogar en el universo ha cambiado mucho en millones de años. Si nos remitiéramos a sus inicios, la Tierra parecía otro planeta, uno habitado, sobre todo, por la vida que prospera en lo diminuto: océanos colmados de seres microscópicos, sin plantas o animales, que luego evolucionaron para ser lo que somos.
Muchas veces el juicio hacia la gente es muy intenso cuando les vemos en caminos dudosos. No pensamos en por qué de estar ahí. Les tenemos rabia, asco, poca paciencia, se vuelven estorbo, y hasta los borramos de nuestros sistemas familiares. En el DENLAC de hoy damos una mirada a las personas que cargan con este estigma de viciosos y adictos. Miramos posibles razones, circunstancias y hasta posibles opciones de tratamiento. De más está decir que el querendón de la casa, Ricardo Ramírez, vino preparao! La canción intro de Denlac es "Candela" de Los Petardos
Hablamos con Patricia Heredia y Valeria Corrales del reconocimiento de Forbes al canal de robótica y programación “Valpat”. Miramos a las páginas de “Pioneras 2023”, el calendario protagonizado por doce heroínas turolenses que son referentes. Conocemos el trabajo de los asesores lingüísticos y de los coordinadores de intimidad en las producciones audiovisuales. Recorremos la actividad social y cultural del día en Aragón.
Miramos con ojos curiosos a este 2023 para intentar saber lo que nos deparará. Nos adentramos en el celebérrimo Nostradamus para saber más de algunas de sus profecías cumplidas o por cumplir y, además, hacemos un ejercicio de especulación para saber qué tecnologías se irán para siempre y cuáles vendrán en este año. Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Continúan los combates en Ucrania a pesar de la tregua anunciada ayer por Moscú; hablamos de ello y también de la parálisis institucional en Estados Unidos debido a la división republicana en la Cámara de Representantes. Hoy es el cuarto día de votaciones para elegir al presidente. Miramos a México que vive horas tensas, especialmente en el norte, tras la detención de Ovidio Guzmán, narcotraficante hijo del Chapo Guzmán. También hablamos de migración, de los últimos acuerdos alcanzados entre eeuu y mexico en materia migratoria días antes de la celebración de la Cumbre de los líderes de América del Norte. Con Tyler Mattiacce, investigador de HRW. Y comentamos la última polémica en torno a la publicación de caricaturas sobre el líder iraní Jamenei en la revista satírica 'Charlie Hebdo'. Escuchar audio
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Javier Colás, director general de Morabaud Corporate Finaces España. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con David Alcaraz, director de inversiones de Diagonal Asset Management.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con José Lizán, gestor de magnum sicav en Quadriga Funds. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Cristina Gavín, responsable de Renta Fija de Ibercaja Gestión.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Hernán Cortés, socio de Olea Gestión y cogestor de fondos Olea Neutral
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Marc Ribes, CEO y cofundador de Blackbird Bank. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos cuenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF.
Miramos con nuestro ojo a Diego Velázquez gracias a Federico García Serrano. Su libro 'Velázquez en 30 claves' publicado por Larousse nos descubre quién de verdad fue el genuino pintor sevillano. Martín Llade nos adelanta curiosidades del célebre concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena que se celebrará el próximo 1 de enero. Y con Laura Martín Pérez, lingüista computacional, hablamos sobre inteligencia artificial, la palabra del año elegida por la Fundéu. Escuchar audio
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Nicolás López Medina, Director de análisis de renta variable de Singular Bank y con Hernán Cortés, gestor de Olea Neutral junto a Rafaél Peña. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Hoy recogemos las historias sembradas por Santiago Beruete en 'Un trozo de tierra' (Turner Noema) y las de Patricia Bolaños en su 'New York is the thing' (Mont Ventoux). Con Use Lahoz nos acercamos a una pionera de la siembra, Claire Etcherelli, porque su 'Elise o la vida de verdad' ha sido publicado por Periférica con traducción de Cecilia Santomé. Miramos también a un árbol viejo, el de la ciencia, el de Pío Baroja, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento. Escuchar audio
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Beatriz Catalán, responsable De Gestión activa de Ibercaja Gestión. José Antonio Esteban nos cuenta las últimas novedades de IronIA Fintech. Y Miguel Méndez, Analista Independiente ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa. Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Álvaro Blasco, socio-director de atL Capital. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Entonces se le acercó Pedro y le dijo: «Señor, si mi hermano peca contra mí, ¿cuántas veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?» Jesús le dijo: «No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mateo 18:21-22) ¿Recuerdas cuando…? Esa es una pregunta que oímos a menudo durante esta época del año. Ya sea en familia o con amigos, traemos a la memoria recuerdos agradables de navidades pasadas. Pero también nos vienen a la memoria experiencias que preferiríamos olvidar. De repente, el dolor de algo que ocurrió en el pasado regresa, el aguijón de las críticas negativas, la decepción de alguna promesa incumplida, el rechazo, los desacuerdos, las angustias… ¿Qué debemos hacer con esa clase de recuerdos? ¿Hemos de arrastrarlos toda la vida junto con el resto de nuestras cargas? No. Podemos dejarlos en el pasado; es más, debemos hacerlo. No obstante, hay sólo una forma de lograrlo: por medio del perdón. Perdonar al prójimo parece algo sencillo; sin embargo, muy pocos lo hacemos. Miramos el perdón como si fuera algo opcional, como algo que podemos aceptar o descartar. Pero la verdad es que el perdón es un requisito fundamental en la vida del creyente. Desde la perspectiva de Dios, la falta de perdón constituye una maldad. En Mateo 18, Jesús relata una parábola que ilustra las consecuencias del rencor. La parábola habla de un siervo que le debía a su señor el equivalente a millones de dólares. Cuando llegó el día en que debía pagar, el siervo dijo a su amo: «Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo» (versículo 26). Este amo se conmovió tanto que le perdonó toda la deuda. Poco después, ese mismo siervo buscó a un amigo que le debía el equivalente a 15 dólares. Al enterarse de que el amigo no podía pagarle, hizo que lo echaran en la cárcel, sin prestar atención a los ruegos desesperados del deudor. Cuando el amo del siervo se enteró de lo ocurrido se indignó y le dijo que era un siervo malvado; luego, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda su deuda. Observa nuevamente el monto de la deuda que no fue perdonada: quince dólares. Las deudas pequeñas son las que por lo general nos hacen tropezar más fácilmente: los resentimientos insignificantes entre cónyuges o entre hermanos, los rencores que no parecen importantes como para afrontarlos. Ten cuidado: ésa es la clase de deudas de las que Satanás se vale para atormentarnos. Después de todo, Jesús pagó una montaña de deudas por ti. Sin duda, tú puedes ser generoso con las deudas de centavos que otros te deben. Invierte tiempo con el Espíritu Santo y pídele que te muestre cualquier rencor que estés albergando. Luego, arrepiéntete y deshazte de ese rencor. Haz de esta Navidad no sólo un tiempo para recordar, sino también para perdonar y olvidar. Lectura bíblica: Mateo 18:21-35 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con David Azcona, analista de Beka Finance.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Gonzalo Lardiés, de AndBank España. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Tomás García-Purriños, Senior Portfolio Manager de Global Multi Asset Solutions España de Santander Asset Management. Javier Riaño nos explica las principales novedades de IronIA Fintech. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Javier Colás, director general de Mirabaud Corporate Finance España. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Ignacio Cantos, socio director de atl Capital. Pablo González López, socio fundador, CEO y gestor principal Abaco Capital visita nuestros estudios para hablar de la estrategia que han seguido este año para el fondo Abaco renta fija mixta global que lleva un 7,53% de rentabilidad en el año. Y además Miguel Méndez, Analista Independiente ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con César González, director financiero de Avanza Previsión.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Ignacio Cantos, socio-director de ATL Capital. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Pablo García, director de DIVACONS- Alphavalue. José Antonio Esteban nos comenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y además Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión. Escuela de CFD´s con Sara Carbonell, Directora General de CMC Markets. Y además José María Lerma, Analista independiente ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Cristina Gavín, responsable de Renta Fija de Ibercaja Gestión.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Antonio Castelo, analista de iBroker. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Javier Domínguez, gestor de Auriga Bonos.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Álvaro Blasco, socio-director de ATL Capital. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Nicolás López Medina, Director de análisis de renta variable de Singular Bank. Javier Riaño nos comenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y además José Luís Herrera, analista de Banco Big ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los Goya con Isabel Coixet y su 'El techo amarillo', seguimos con estrenos, Conxita Casanovas, y el paseo por el Prado con Carlos del Amor y Marchamalo. Leyre Guerrero despide la semana. Escuchar audio
Mercado Abierto se fija también en el negocio de la deuda. Miramos a la renta fija con Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF.
Miramos lo que ha hecho el IBEX35 durante toda la mañana con Adrián Jiménez, de AndBank España. Todo ello y más en Mercado Abierto.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander Asset Management. José Antonio Esteban nos comenta las principales novedades de IronIA Fintech. Y además Roberto Moro, Analista de Apta Negocios ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Pablo García, director de DIVACONS- Alphavalue y con Hernán Cortés, gestor de Olea Neutral junto a Rafael Peña. Y además Eduardo Bolinches, Analista de Invertia. ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Lucas Maruri, Gestor RV Europa de Gesconsult José Antonio Esteban nos cuenta las últimas novedades de la plataforma IronIA Fintech. Y además Miguel Méndez, Analista Independiente ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Analizamos los movimientos del mercado con Ismael García Puente, selector de fondos y gestor de MAPFRE Gestión Patrimonial. Escuela de CFD´s con Sara Carbonell, Directora General de CMC Markets. Y además Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Meditación en la fiesta de la Nuestra Señora de Guadalupe. Miramos a la Virgen para aprender de ella a vivir el tiempo de Adviento. Llama la atención que sale al encuentro de las personas que le necesitan. Nosotros hemos de hacer lo mismo, porque en ellas llega el Señor. La conmovedora historia de las apariciones de la Virgen a Juan Diego nos habla de confianza en Ella, precisamente a la hora de encontrar la Cruz, que es donde está Jesús.