Podcasts about miramos

  • 353PODCASTS
  • 2,997EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about miramos

Latest podcast episodes about miramos

CarneCruda.es PROGRAMAS
Por qué te vas: el ghosting en los libros (PURO CUENTO - CARNE CRUDA #1572)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 57:12


A veces es más fácil dar el portazo sin explicarse. A veces, salir corriendo es la única opción. ¿Cuántas veces has hecho o te han hecho ghosting? En este programa hablamos de las mil maneras de convertirse en fantasma, de abandonar o ser abandonada. Miramos al ghosting desde la literatura en #PuroCuento con Marta Jiménez Serrano. Hablamos de "Todo empieza con la sangre", el último libro de Aixa de la Cruz, que nos habla de ghosting romántico, nos sumergimos en el tabú del ghosting a la familia con "Papá nos quiere", la sobrecogedora ópera prima de Leticia G. Domínguez. Y reflexionamos sobre el temido ghosting de las amigas con Nuria Labari y su ensayo "La amiga que me dejó". Más información aquí: https://bit.ly/LibrosCC1572 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Intangiblia™ en español
Amelia Santos Paulino - Inversión con propósito: desarrollo, equidad y datos con impacto

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 70:03 Transcription Available


Send us a textEl capital volvió a moverse, pero no a todas partes por igual. Conversamos con Amelia Santos Paulino sobre por qué la inversión global se concentra en pocos países y sectores, cómo eso agranda la brecha para los ODS y qué cambios prácticos pueden convertir la inversión en una palanca real de desarrollo. Desde reglas claras hasta capacidades locales, abrimos la caja de herramientas que hace la diferencia entre promesas y proyectos que sí se ejecutan.Nos adentramos en el contraste entre comercio e inversión: la OMC ofrece reglas y arbitraje más definidos, mientras que miles de tratados bilaterales de inversión aún arrastran cláusulas antiguas que incentivan litigios y desalinean objetivos sociales y ambientales. Proponemos una actualización que incluya estándares ambientales obligatorios, salvaguardas laborales, transparencia y prevención de disputas. Bien negociados, los acuerdos pueden bajar el costo de capital, atraer tecnología y proteger a los más vulnerables; mal diseñados, perpetúan asimetrías y frenan la innovación en los países que más la necesitan.La transición energética aparece como punto de inflexión. Hablamos de coinversión público-privada, banca de desarrollo y garantías para reducir riesgos en agua y energía, y de cómo el talento local, las universidades y las comunidades elevan la legitimidad social y la eficiencia técnica. Integramos un enfoque de género con evidencia sobre productividad y cultura organizacional, y exploramos cómo la digitalización, desde plataformas tributarias hasta conectividad en zonas apartadas, puede ampliar la participación económica. Miramos hacia adelante con herramientas como IoT para estadísticas, simulaciones multi-actor e inteligencia artificial para priorizar carteras, siempre con un principio rector: transparencia y cooperación para que cada dólar invertido deje huella social y retorno sostenible.Si te movió esta conversación, suscríbete, comparte el episodio con tu gente y déjanos tu reseña. Tu voz ayuda a que más personas encuentren ideas útiles y se sumen a construir un crecimiento justo y durable.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.

Más de uno
La veta cultureta: ¿Cuánto tiempo miramos un cuadro?

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 3:23


La profesora de Harvard Jennifer Roberts aterroriza a sus estudiantes de arte con un ejercicio contracultural: mirar una misma pintura durante tres horas seguidas.

Historia de Aragón
Tiempo a la carta (31/10/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 18:13


Miramos la predicción meteorológica del fin de semana con el meteorólogo Luismi Pérez y con la participación de los oyentes.

Más Noticias
La veta cultureta: ¿Cuánto tiempo miramos un cuadro?

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 3:23 Transcription Available


La profesora de Harvard Jennifer Roberts aterroriza a sus estudiantes de arte con un ejercicio contracultural: mirar una misma pintura durante tres horas seguidas.

Mercado Abierto
Fluidra, ¿está ya para entrar?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:23


Miramos al valor con Javier Alfayate, gestor de fondos de Grupo Link.

ENVICIA PODCAST
Envicia Podcast - T08x02 - Tu juegas, nosotros miramos y comentamos

ENVICIA PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 115:56


Hace mucho, mucho tiempo, en un podcast cotidiano, muy cotidiano, tres seres humanos enchufaron sus micros, ajustaron volúmenes y concurrieron en una serie de títulos, noticias e intercambio de ideas…y de ahí nació este nuestro segundo episodio de la octava temporada. Realmente fue hace escasos días, pero entiéndase que los textos iniciales siempre deben captar la atención, entrar por la vía de la rimbombancia para quizá, avanzados los párrafos, sumirse en una especie de letargo, en un vacío semántico palpable. Hasta que llegas al tercer párrafo, querid@ oyente y descubres que llevas unos preciosos minutos de tu tiempo leyendo sobre la nada. ¡Te lo vamos a compensar! Arrancamos con el picadito de noticias, que vuelve (nunca se fue, sólo se tomó un descanso, viajó por los bordes del streaming, navegó hacia un break momentáneo…está pasando de nuevo...) y en el que repasamos algo de lo acontecido durante estos días en el mundo del videojoc. Algo comentamos sobre la subida de precios del Gamepass, el anuncio de la secuela de la película de Minecraft y el adiós a Péndulo Estudios. Proseguimos con los análisis. JK se embarca en la encomiable tarea de soportar el gameplay de Baby Steps, una propuesta que no dejará indiferente a nadie de la mano de Bennett Foddy, Gabe Cuzzillo y Maxi Boch. Astro Bot reluce en su título especialmente destinado a PS5 bajo la lupa de RodoR, que encuentra algo de la esencia de los juegos de siempre bajo mucho sensor aptico y colorinchi de la mano de Team Asobi. Finalmente Travol gusta de jugar a ser un gatete en un título para toda la familia y especialmente dedicado a los amantes de los felinos con Little Kitty Big City, desarrollado por Double Dagger Studio. Una semana más joven oyente has sido testigo de las aventuras y desventuras de tres podcasters que lo darían todo por estrecharte la mano y compartir un rato contigo en formato episódico. ¿Les vas a dejar atrás? Dadle al play! Jk_eye, Travol y RodoR Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87. 00:00:00 - INICIO 00:19:02 - NOTICIAS 00:50:53 - BABY STEPS 01:18:38 - ASTROBOT 01:41:34 - LITTLE KITTY, BIG CITY

Cinco continentes
Cinco continentes - Rolando González Patricio, presidente del Parlatino: "No miramos dónde se queda la riqueza del tráfico de estupefacientes"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 12:17


Esta semana se está llevando a cabo en el Senado de Mexico la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países. Esto se produce en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. Nos atiende Rolando González Patricio, presidente del Parlatino con nuestra enviada especial Celia Vidal. Escuchar audio

Mercado Abierto
Bankinter: Aspecto técnico

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 2:20


Miramos al valor tras presentar cifras y caer en bolsa con Manuel Pinto, estratega de mercados.

Programa del Motor: AutoFM
Europa se dispara en el pie: el coche, ¿necesidad o lujo? 14x8

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 136:09


En este nuevo episodio de AutoFM se sientan a la mesa Antonio R. Vaquerizo, Javier Quilón, Rubén Gómez y Fernando Rivas, junto a Sandra Zorrilla, periodista e influencer del motor, y Alberto Dorsch, director comercial y de marketing de Toyota Kobe Motor. Además, se suman por videollamada José Lagunar y Alex Moya para completar un programa lleno de actualidad, análisis y debate sobre el presente y futuro del automóvil. El programa arranca con una pregunta que nos acompaña cada vez más a menudo en 2025: ¿en qué se ha convertido realmente el coche? Unos lo siguen viendo como una necesidad, otros como un lujo, y algunos creen que ha perdido la pasión que lo hacía especial. Con Sandra Zorrilla aportando una visión más emocional y Alberto Dorsch representando la parte racional pero apasionada del sector, analizamos si hoy se compra coche con la cabeza o con el corazón, y cómo ha cambiado nuestra forma de vivir el mundo del motor. Después nos centramos en Toyota y sus últimas novedades. Hablamos del nuevo Toyota C-HR eléctrico, un modelo clave en la estrategia de electrificación de la marca, y del Toyota Aygo X Cross híbrido, que da un paso adelante en el segmento urbano con una propuesta eficiente y práctica. Comentamos su diseño, tecnología, precios y lo que suponen dentro de la gama Toyota, apoyándonos en los vídeos de presentación de ambos modelos. Miramos también hacia Alemania para decir adiós al Volkswagen Touareg, que afronta la recta final de su comercialización tras 22 años de historia. Repasamos sus generaciones, cómo evolucionó desde aquel SUV robusto y de lujo compartido con Porsche y Audi, y qué papel ha jugado dentro de la gama Volkswagen. Una despedida a un coche que marcó un antes y un después en la marca. En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos cuenta por videollamada todo lo que ha visto en el Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico de Cesvimap, donde se han realizado pruebas de sistemas ADAS, crash tests con coches eléctricos y simulaciones de impacto con motos. Una sección para entender mejor cómo la investigación y la tecnología están salvando vidas cada día. En el Buzón del oyente, Javier Quilón lee el mensaje de Ignacio Arribas Lanchares, que nos plantea una duda muy real: cómo asegurar correctamente a un niño de 7 años en un autobús con cinturón de tres puntos cuando no se puede usar una sillita infantil. Analizamos el caso y damos las recomendaciones adecuadas para garantizar la seguridad infantil incluso fuera del coche particular. Seguimos con una noticia empresarial importante: EBRO anuncia su llegada a Bulgaria en 2026. Explicamos por qué la histórica marca española apuesta por este país como primer paso de su expansión internacional, y qué puede significar este movimiento dentro de su estrategia de crecimiento y posicionamiento europeo. A continuación, contamos la entrega muy especial de un Toyota GR Supra A90 Final Edition realizada por Toyota Kobe Motor en las instalaciones de MSI de Teo Martín. Una oportunidad para recordar que el Toyota GR Yaris sigue a la venta y repasar las nuevas instalaciones de Toyota Kobe Majadahonda, un espacio moderno que refuerza el compromiso de la marca con la experiencia del cliente y la deportividad. Conectamos después con Alejandro Moya para la Sección AutoScout24, donde exploramos el mundo de los súper SUVs. Analizamos tres modelos impresionantes: el Jeep Grand Cherokee SRT8, el BMW X6M preparado por AC Schnitzer y el Volvo XC90 V8 Sport, con un bonus muy especial, el Volkswagen Touareg W12. Potencia, exclusividad y carácter se mezclan en una sección llena de curiosidades y cifras que hacen soñar a los amantes de los grandes todoterrenos deportivos. Rubén Gómez nos trae “Las curiosidades más curiosas”, con una historia insólita: un hombre en Australia que circulaba con un jacuzzi en el techo de su coche. A partir de este caso repasamos qué multas aplicaría la DGT en España y debatimos sobre los mayores disparates que hemos hecho o transportado alguna vez en nuestros coches. Una sección divertida y sorprendente para cerrar el bloque con humor y reflexión. Y terminamos con la Sección TOTALENERGIES, donde hablamos con Antonio Fernández sobre los lubricantes agrícolas y off-road. Descubrimos qué tipo de aceites se usan en tractores, maquinaria pesada y equipos de obra pública, por qué no sirven los mismos que en los turismos y cómo la tecnología de los lubricantes ha evolucionado para proteger motores que trabajan en condiciones extremas. Un cierre técnico pero muy interesante para completar un programa lleno de contenido, pasión y actualidad del motor. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Misterio 51
!MIA EL PODER DEL UNIVERSO EN TUS MANOS, INICIADOS DESCUBRIENDO EL COSMOS.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 29:50


MIA EL PODER DEL UNIVERSO EN TUS MANOS, INICIADOS DESCUBRIENDO EL COSMOS. MIA · El poder del universo en tus manos: iniciados descubriendo el cosmos. Octubre trae superluna, Oriónidas y cometas; Júpiter y Saturno como faros. También FRB desde otras galaxias y 3I/ATLAS de visita. Sin jerga: trucos para mirar y fotografiar. ¿Miramos arriba?

Mercado Abierto
Rovi, protagonista del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:18


Miramos al gráfico del valor con David Galán, analista de Bolsa General.

Talent Pills
S03E09 - Benito Vázquez - Los Valores del Talento

Talent Pills

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 42:57 Transcription Available


Send us a text¿Y si llevamos años midiendo el talento con la herramienta equivocada? Conversamos con Benito Vázquez, ex CEO y co-fundador de Everis, una consultora de 24.000 personas, para desmontar el mito del “valor” como un simple salario o categoría y construir, en su lugar, un mapa claro de tres capas: aptitud, actitud y valores. Desde cómo detectar liderazgo auténtico en campo hasta la diferencia entre un “líder intelectual” y una “autoridad moral”, trazamos señales concretas que cualquier directivo puede usar al promover a un socio o evitar un fichaje fallido.Entramos en la cocina del crecimiento profesional y la gestión de equipos: por qué los conocimientos caducan, cómo la actitud estira tu trayectoria y de qué manera los principios se convierten en ventaja competitiva. Benito comparte métodos prácticos para evaluar potencial, el peso de las referencias para validar valores y una idea clave sobre carrera y dinero: la retribución se lee como película, no como foto. Además, repasamos aprendizajes de su etapa startup al atraer gente buena y buena gente, los metavalores que sostienen culturas fuertes, transparencia y coherencia, y duplas exigentes como libertad responsable y generosidad exigente, con un aviso sobre el reparto de equity para no diluir mérito ni cultura.Miramos adelante con optimismo: inteligencia artificial y computación cuántica ampliarán nuestras capacidades si cambiamos primero la forma de pensar. La disrupción no la hace la tecnología, la hacemos nosotros con su uso. Por eso proponemos prácticas para ponerse al día sin miedo: curiosidad radical, escuchar a startups y jóvenes, y pequeñas inversiones personales para aprender con piel en el juego. Suscríbete, comparte con tu equipo y cuéntanos qué señal de liderazgo aplicarás esta semana.No olvides seguirme en YouTube, Instagram, Twitter o LinkedIn @TalentPills. Este podcast está disponible en las principales plataformas de podcasts (Spotify, Apple, Amazon Music, iVoox, etc.) Musica gracias a Epidemic Sound - https://www.epidemicsound.com/

Misterio 51
MIA T1X07 EL Universo en la mano, Ciencia y Tecnologia, Avi Loeb visitantes.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 132:34


MIA T1X07 EL Universo en la mano, Ciencia y Tecnologia, Avi Loeb visitantes. Abrimos con una IA que “lee” el arte rupestre y devuelve voces olvidadas; seguimos con un interruptor inmunitario capaz de convertir tumores “fríos” en “calientes”. Miramos la ética tech: OpenAI pausa vídeos de MLK en Sora y reabre el debate sobre el consentimiento digital. En física, redes cuánticas afinan la caza de materia oscura. Cielo de octubre: superluna, Oriónidas y cometas. Y puente a la entrevista: drones en Europa y el enigma de la esfera de Buga. Biografía de Avi Loeb.

Mercado Abierto
Banco Santander, esto dice su gráfico

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 2:16


Miramos al valor con Juan Enrique Cadiñanos, manager para Europa y Educación en Naga Markets.

Mercado Abierto
Viscofan, ¿qué hacer con ella?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:32


Miramos al valor con Manuel Pinto, estratega de mercado.

Intangiblia™ en español
Puentes en el espacio: cómo la PI abierta transforma la competencia en cooperación

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 55:33 Transcription Available


Send us a textLa innovación despega cuando la confianza tiene estructura. Junto a Artemisa, recorremos una constelación de acuerdos, licencias y estándares que demuestran cómo la propiedad intelectual, bien diseñada, se vuelve el motor silencioso de la cooperación: desde laboratorios en órbita hasta bibliotecas de datos planetarios.Empezamos con la Estación Espacial Internacional y su coreografía legal que anticipa titularidad y publicación, seguimos con ITER, donde la IP de fondo y la generada conviven con licencias globales para investigación en fusión pacífica. Exploramos los Acuerdos de Artemisa, que cambian la lógica de “llegar primero” por “coordinar mejor” con interoperabilidad, transparencia y zonas de desconflicto, integrando al sector privado sin perder principios. Miramos el poder económico de Copernicus y su política de datos abiertos que impulsa agro, seguros, ambiente y respuesta humanitaria gracias a atribución y trazabilidad. Entramos en la Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres, un mecanismo que suspende temporalmente restricciones para salvar vidas y luego restablece licencias, uniendo agencias públicas y operadores comerciales.También contamos cómo la NASA convirtió el código abierto en proceso y cultura bajo NOSA, liberando herramientas auditables que alimentan misiones y ahorran recursos, y cómo el CCSDS creó un lenguaje común con Blue Books abiertos que permiten a naves y estaciones compartir infraestructura sin fricciones. Sumamos la IPDA/PDS, la “memoria del sistema solar” que preserva datos con estándares y citación, y cerramos con el Delay Tolerant Networking, el Internet interplanetario publicado de forma abierta con CCSDS e IETF, resiliente a interrupciones y ya útil en la Tierra.El episodio destila nueve lecciones prácticas: definir derechos antes del lanzamiento, abrir con reglas, convertir estándares en legado, proteger y luego publicar, activar cláusulas de emergencia, atribuir mientras se comparte, usar código abierto con gobernanza, fijar ética al ritmo de la ingeniería y preservar para quienes aún no llegan. Si te apasiona la innovación, la gestión de proyectos, el derecho tecnológico o el espacio, esta guía te da tácticas concretas para alinear PI, datos y colaboración.Si te aportó valor, suscríbete, comparte el episodio y deja tu reseña; tu apoyo ayuda a que más gente diseñe confianza con la misma precisión con la que lanzamos cohetes.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la sesión en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 9:01


Repasamos las claves en este cierre del Ibex de la mano de Jaime Sicilia, analista senior de RV de Singular Bank. Miramos a Redeia, Acciona Energías Renovables e IAG.

Mercado Abierto
Aena, ¿sigue siendo alcista?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 1:02


Miramos al gráfico del valor con David Galán.

Misterio 51
MIA T1X06 Ciencia, los misterios de las Matemáticas, los Agujeros Negros que Orbitan juntos, y C.F.Gaus.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 120:51


MIA T1X06 Ciencia, los misterios de las Matemáticas, los Agujeros Negros que Orbitan juntos, y C.F.Gaus. MIA: ciencia que late. En noticias, lo último en exploración y biomedicina. En numerología, desciframos el 73 (primo, pulso de perfección) y el 108 (cósmico, ciclos y resonancias). Miramos al cielo: agujeros negros ultra masivos bailando juntos, tambor del espacio-tiempo. Y cerramos con C. F. Gauss: su vida de genio silencioso y el teorema que ordena el caos —la ley de Gauss, explicada fácil con analogías que verás y oirás.

El rickshaw: la vuelta semanal al mundo
El rickshaw: Del acuerdo de paz en Gaza al Nobel a María Corina Machado

El rickshaw: la vuelta semanal al mundo

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 14:16


Como todos los sábados, llega nuestro rickshaw para repasar la actualidad internacional de la semana. Hoy centramos nuestro recorrido en el acuerdo alcanzado esta semana entre Israel y Hamás para la primera fase del plan de paz. Miramos también al plan de la ONU para la distribución de ayuda en Gaza y repasamos los interrogantes que se abren ahora sobre el futuro de la Franja. La imagen de la semana se detiene en las esperanzas tras el alto el fuego. Y hacemos paradas también en Francia, Perú, Marruecos y Venezuela.

Historia de Aragón
Tiempo a la carta (10/10/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 34:20


Miramos la predicción meteorológica del fin de semana con especial atención en el 12 de octubre día del Pilar, con el meteorólogo Luismi Pérez y con la participación de los oyentes.

Teologia para Vivir Podcast
Tinta, lágrimas y salmos: así se vivió la Reforma en la vida de la gente

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 19:18


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 3 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “The nature of spiritual experience” por Alec Ryrie. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Qué se siente creer? Este episodio abre la “caja negra” de la Reforma y sigue la brújula de las emociones: del corazón renacentista —donde razón y afectos caminaban juntos— al terremoto devocional de Lutero con su “fe sentida”, la embriaguez de la Palabra y la lucha de la Anfechtung. Exploramos cómo la predestinación se convirtió en un guion afectivo —del consuelo bajo persecución al escrutinio de la conciencia en el calvinismo experimental— y cómo ese vaivén entre seguridad y desesperación moldeó vidas, sermones y prácticas domésticas. Miramos, además, la autoridad bíblica como experiencia del Espíritu y el poder formativo del culto: salmos, himnos y la sonoridad de templos austeros que disciplinaron cuerpos y sensibilidades. El resultado: una historia viva de pasiones religiosas que explica por qué hombres y mujeres del siglo XVI consideraron sus convicciones dignas de sufrir, discutir… y cantar. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Mercado Abierto
Acciona Energía, ¿recoger beneficios?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:08


Miramos al valor con Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es

Mercado Abierto
Aspecto técnico de PharmaMar

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 1:28


Miramos al valor con Javier Alfayate, gestor de fondos de Grupo Link.

Mercado Abierto
¿Entrar ahora en Enagás?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 1:21


Miramos al valor y otras alternativas del sector con Víctor Galán.

Mercado Abierto
Naturgy: Tendencia alcista, pero...

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 2:33


Miramos al valor desde el punto de vista técnico con David Galán, de Bolsa General.

Mercado Abierto
Repsol: ¿Comprar y olvidarse?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 2:54


Miramos a la energética con Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX.

Economía para quedarte sin amigos
Economía básica en cuatro lecciones: ideas contraintuitivas que explican lo que funciona (y lo que no)

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 58:45


De los incentivos al orden espontáneo que fijan los precios y las fuerzas del mercado. Miramos la realidad económica desde otro ángulo. De los incentivos al orden espontáneo que fijan los precios y las fuerzas del mercado. Esta semana, en Economía Para Quedarnos Sin Amigos, miramos la realidad económica desde otro ángulo. En primer lugar, nos preguntamos cómo puede ser que lo no ordenado ni centralizado funcione mejor. Estamos acostumbrados a lo contrario: las familias, las empresas, las asociaciones bien dirigidas funcionan mejor que las que son un caos. Sin embargo, en el mercado, el orden es espontáneo: no hay un jefe o un directivo. Y sin embargo, todo encaja, como si alguien lo hubiera diseñado. ¿Magia? No, información dispersa y un proceso continuo de prueba y error alrededor de los precios. Como segunda lección, analizamos el papel de los incentivos. Con un principio básico: si pagas por algo, tendrás más de ese algo; si penalizas otra cosa, tendrás menos. El ejemplo clásico son los impuestos y subvenciones. Lo vemos con los bienes de consumo (tabaco, gasolina…). Pero nos cuesta más con el empleo, las inversiones… En realidad, éste es uno de los grandes problemas del Estado del Bienestar: la cara que nunca vemos. Qué actividades penalizamos; qué actividades subvencionamos. También pensamos en el papel del empresario: descubrir necesidades no cubiertas, formas más eficientes de producir bienes y servicios. Si le castigamos, descubrirá menos. Y un recordatorio: los incentivos NO son sólo monetarios. Nuestro tercer capítulo gira en torno a lo que se ve y lo que no se ve. O la distancia que hay del decreto a la realidad. El impulso del político es regular, pensando que en la ley se acaba todo. Pero no es así. Lo normal es que los agentes reaccionen a esa regulación. Lo vemos, por ejemplo, con los precios máximos: es muy difícil luchar contra las "fuerzas" del mercado. Y no hablamos de los poderosos empresarios, sino de cada uno de nosotros (consumidores) con sus prioridades y objetivos. Por último, nos preguntaremos si es posible crecer sin límite. Un tema muy de actualidad. Porque sabemos que lo hemos conseguido en los últimos 200 años. La pregunta es si podremos mantener la tendencia. De nuevo, otra respuesta muy contraintuitiva: sí, no sólo es posible sino que nuestra riqueza actual es la mejor prueba.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo inglés Joy Division. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Love Will Tear Us Apart" "Disorder" "Shadowplay" "Transmission"

Teologia para Vivir Podcast
Ríos, imprentas y exilios: así viajaron las ideas en la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 31:09


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 6 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Geographies of the Protestant Reformation” por Graeme Murdock. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Se puede mapear la fe? Este episodio descubre por qué los mapas clásicos de la Reforma engañan: colorean estados, pero borran minorías, ambivalencias y enclaves donde católicos y protestantes compartieron calles, fiestas y fronteras porosas. Seguimos el latido real del cambio: ciudades-imán, ríos y puertos que llevaron ideas, libros y pastores; lenguas que conectaron Wittenberg con el Báltico y Ginebra con el Atlántico; y una Europa que nunca fue un tablero de casillas fijas, sino un mosaico móvil de lealtades en disputa. Miramos el norte luterano, el arco reformado suizo, Polonia-Lituania y Transilvania multiconfesional; repasamos por qué las murallas de una ciudad o un decreto regio rara vez bastaron para rehacer conciencias; y cómo la práctica cotidiana —viajar el domingo para oír culto, negociar ayunos, cruzar límites parroquiales— dibujó “fronteras” más reales que las políticas. Al final, proponemos otra cartografía: menos bloques, más caminos; menos colores planos, más superposiciones. Así se entiende la Europa que aprendió a vivir, discutir y rezar a través de líneas difusas. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Mercado Abierto
Fondos | Nordea AM

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:30


Miramos a la gestora Nordea AM de la mano de Carolina González De la Cruz, directora de Ventas senior para España de la gestora.

Mercado Abierto
Miramos a Telefónica con Alberto Iturralde

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 1:05


Vistazo al valor, ¿qué esperar ahora de Telefónica?

Mercado Abierto
¿Momento de entrar en Iberdrola?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 1:15


Miramos al valor con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es analista jefe de Trive.

Mercado Abierto
Lo más destacado de la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 6:34


Miramos a la bolsa española con Antonio Castelo, analista de iBroker; y a sus protagonistas: Telefónica, Iberdrola y Sabadell.

Mercado Abierto
Enagás: Análisis de David Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 4:54


Miramos a este valor con el analista técnico David Galán.

Mercado Abierto
Miramos a Acerinox, con Carlos Doblado

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:24


Analizamos el gráfico del valor, ¿cuáles son los niveles clave?

Mercado Abierto
Claves de la sesión en los principales índices europeos

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 5:38


Miramos con lupa a Aumovio, SAP, ST Microelectronics, Roche y la británica Next, de la mano de Juan José del Valle, responsable de análisis de Activotrade.

Mercado Abierto
Rovi: "Lo más difícil ya lo ha hecho"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 0:37


Miramos al valor con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.

Mercado Abierto
Un valor español que está en subida libre y no es un banco

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:38


Miramos a este valor español con Gerardo Ortega, responsable de gerardoortega.es y analista jefe de Trive.

Mercado Abierto
Protagonistas del día en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 8:04


Miramos a Inditex, Acciona, Solaria o Izertis con Antonio Castelo, analista de iBroker

Historia de Aragón
Tiempo a la carta (12/09/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 27:50


Miramos la predicción meteorológica del fin de semana con el meteorólogo Luismi Pérez y con la participación de los oyentes.

Mercado Abierto
Bolsas europeas: El resumen de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:47


Hoy fuerte castigo para AB Foods (dueña de Primark). Miramos a este valor, junto a Novo Nordisk o Kering con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

BiciLAB
BICILAB 5x02. Mundiales de MTB y como ir más rápido en bicicleta!!!

BiciLAB

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 112:22


Fin de semana cargado de ciclismo del bueno. En este episodio repasamos todo lo que ocurrió en los Campeonatos del Mundo de XCM, con análisis de los protagonistas y lo que nos dejaron las carreras. Miramos también hacia el próximo gran evento: los Campeonatos del Mundo de XCO, con un invitado de lujo en la línea de salida, Mathieu van der Poel. Os contamos nuestras apuestas y favoritos tanto en categoría masculina como femenina élite.No podía faltar un repaso a las dos primeras semanas de la Vuelta Ciclista a España, con reflexiones sobre lo que hemos visto hasta ahora.En la parte más personal, Antun nos cuenta un cambio de vida importante que lo tiene ilusionado y que le permitirá tener todavía más bicicleta en su día a día.Y cerramos con ciencia ciclista: desgranamos todos los datos del experimento que hemos hecho en YouTube para descubrir qué posición es más rápida sobre la bici de carretera. Os mostramos cifras y os damos nuestras conclusiones tras probarlo en carne propia.

Mercado Abierto
Claves del día en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 9:10


Miramos a Dell, Apple, Intel, Oracle y Ford con Celso Otero, gestor de fondos de Renta 4.

Mercado Abierto
El resumen del día en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 6:38


Miramos a Puig, BBVA, Unicaja, Ferrovial, Dominion o Cirsa con Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.

Mercado Abierto
Análisis del día en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:27


Miramos a Robinhood, Applovin, Apple, Kroger o Adobe con Ignacio Vacchiano, responsable de distribución en España de Leverage Shares.

Mercado Abierto
Bolsa española, los protagonistas del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:08


Miramos a BBVA, Caixabank, Indra, Acerinox, ArcelorMittal e Inditex con Gonzalo Lardiés, de Andbank.

Desde los Territorios
Desde los Territorios Episodio #-231-Una Mirada a la Carrera del Boricua Gypsy Joe

Desde los Territorios

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 27:08


Esta semana miramos la carrera del Boricua Olvidado Gypsy Joe uno de los Boricuas que nos represento alrededor del Mundo.Miramos sus comienzos en Nueva york, corriendo Oposicion a la WWWF.Su corrida en Tennesse donde se convierte en una figura taquillera y las razones por las cuales tuvo que abandonar el territorio.Su primera Incursion en Japon y la reputacion que gano alla por la proxima decada y media.Miramos la corrida en Puerto rico, Detroit, Central statess y all-japan y Wing.Esto y mucho mas en el Podcast de esta semana.

Mercado Abierto
Repaso del día en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:16


Miramos a Indra, Mapfre o Puig con Antonio Castelo, estratega de mercados de iBroker.

Desde los Territorios
Desde los Territorios Episodio#230-Las Mejores 15 luchas de aniversario

Desde los Territorios

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 21:07


Esta semana miramos las 15 Luchas ( bueno 14) que todo fan debe ver de Aniversario camino al mas grande de todos aniversario 52.Miramos las Luchas que estan en video que ustedes pueden disfrutar y porque Pienso que deben chequearlas