Podcasts about Santander

  • 1,926PODCASTS
  • 8,834EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Santander

Show all podcasts related to santander

Latest podcast episodes about Santander

Julia en la onda
La mesa de redacción 12/7/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 50:23


En La Mesa de Redacción con Roger de Gràcia, Aneyma León y Guillem Zaragoza nos hemos hecho eco de un estudio que relaciona el estrés con el consumo de noticias negativas. Nos hemos asombrado con un concierto para plantas que ha tenido lugar en Santander y hemos descubierto cómo cuida la flora doméstica la población española. Además, hemos repasado una sentencia pionera que obliga a cerrar diez pisos turísticos de un mismo bloque de viviendas de Madrid por las molestias que los turistas causaban a una familia con dos niños pequeños.

Canaltech Podcast
Designer de prompt: entenda o que faz, quanto ganha e por que importa

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 22:56


Com a popularização de ferramentas como o ChatGPT, o mercado viu surgir uma nova profissão: o designer de prompt. Mas o que faz esse profissional? Precisa saber programar? E será que a área paga bem? No episódio de hoje do Podcast Canaltech, Gustavo Torrente, professor e head B2B da Alura + FIAP, explica o que é o prompt engineering, quais os setores que mais buscam essa habilidade e por que ela deve se tornar indispensável no mercado de trabalho. A conversa ainda traz dicas para quem quer entrar na área, montar portfólio e se preparar para outras carreiras emergentes com a chegada da Inteligência Artificial. Você também vai conferir: iPhone 17 Air deve estrear cor inédita e visual ultrafino, Xiaomi cria purificador que ferve e esfria água na hora, com filtro inteligente, robôs que sentem dor? Nova pele de gelatina torna isso possível, Google alerta: cinco golpes virtuais que estão fazendo vítimas e Santander oferece 60 mil bolsas gratuitas em cursos de tecnologia. Este Podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Vinicius Moschen, Bruno Bertonzin, Emanuele Almeida, Nathan Vieira e Marcelo Fischer. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.

EN LA CAMA con Uri Sabat
Nutrición Natural: La Guía que Nadie te Enseñó para Sentirte Bien (Jorge Darek) #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 88:23


Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ ¡Estás destruyendo tu salud y ni siquiera lo sabes! En este episodio entrevistamos a Jorge Darek, revolucionando las redes hablando de alimentación real, hábitos ancestrales y salud natural. Hablamos de los peligros de la comida moderna, la verdad sobre el agua del grifo, el impacto real de la cosmética convencional y el poder de comer con luz solar para mejorar el descanso sin necesidad de despertador. También tocamos temas como el ayuno, el papel de la industria alimentaria y cómo recuperar tu energía sin suplementos.Si buscas un estilo de vida más consciente, natural y basado en lo que tu cuerpo realmente necesita, este podcast te va a abrir los ojos.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Abante y Santander AM

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 30:00


Marta Campello, socia y gestora de Abante; y Nerea Heras, responsable de fondos de inversión mixtos de Santander Asset Management comentan cómo ha sido el inicio de la sesión.

santander apertura santander asset management
La ContraCrónica
Trump y el arancel eterno

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:53


Hoy concluye el plazo que se autoimpuso Donald Trump en el mes de abril para alcanzar acuerdos comerciales con diferentes países y evitar así los llamados aranceles recíprocos. En la Casa Blanca han insinuado que quizá lo extiendan un poco más, hasta el 1 de agosto, pero oficialmente hoy el Gobierno de EEUU debería anunciar qué aranceles fijará de forma definitiva. Si no hay prórroga se reactivarán los aranceles anunciados en abril en el famoso día de la liberación, suspendidos luego tras el colapso bursátil. De cualquier modo, la prórroga tampoco serviría de mucho ya que añadiría incertidumbre, algo especialmente tóxico para los negocios. A modo de aperitivo, el lunes Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur, los aliados más cercanos que EEUU tiene en extremo oriente. En dos cartas que envió al primer ministro de Japón y al presidente de Corea del Sur, les sugería que esos aranceles podrían ajustarse en función de la relación bilateral. Otra capa más de incertidumbre que se suma a la que ya padecen las empresas y los particulares en Estados Unidos. De hecho, en estos momentos son muchas las preguntas sin responder. La primera es que no está claro a qué nivel volverían los aranceles. En abril Trump estableció una base del 10%, con incrementos del 20% al 50% por país si no había acuerdos. Recientemente mencionó posibles aranceles del 70%, lo que ha generado muchos nervios. La UE, por ejemplo, enfrenta una amenaza de aranceles del 50%, frente al 20% inicial, lo que está provocando gran preocupación en Bruselas. Por ahora sólo se han alcanzado acuerdos comerciales parciales con China, Reino Unido y Vietnam. Con China, una tregua en mayo redujo los aranceles del 145% al 30%, pero su continuidad es incierta. El acuerdo con el Reino Unido es limitado y el de Vietnam poco claro, con aranceles del 20% a sus exportaciones y del 40% a los transbordos desde China. Las negociaciones con Japón, Corea del Sur, India y la UE están estancadas, y esta última prepara aranceles de represalia por valor 100.000 millones de dólares. Además de aranceles, el departamento de Comercio estudia, amparándose en motivos de seguridad nacional, posibles barreras comerciales a productos tales como el acero, el aluminio, los automóviles o el cobre. Para empeorar aún más las cosas, este domingo Trump anunció aranceles del 10% a todo aquel país que se alinee con los BRICS, a quienes considera “antiamericanos”. Los aranceles recíprocos fueron anulados judicialmente en mayo, pero un tribunal de apelaciones los mantiene vigentes durante la apelación, lo que introduce más incertidumbre aún. Por de pronto, el tipo de arancel promedio ha pasado del 2,4% en el mes de enero al 15,6% actual. La volatilidad del presidente sumada a la falta de claridad en los acuerdos comerciales y los plazos para los mismos, está creando un clima de inestabilidad que, lejos de contribuir a la mejora de las perspectivas económicas, ha puesto a todos a la defensiva. Más que promover el libre comercio, como afirman muchos de sus partidarios, el presidente parece convencido de que los aranceles son una gran medida de política económica que traerá prosperidad. La historia nos dice lo contrario, pero con Trump la incertidumbre es la constante. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 Trump y el reino de la incertidumbre 30:47 Santander Emprende 31:33 Por qué el ataque a Irán no produjo fugas radioactivas 35:16 La liberalización del ferrocarril 44:12 Cuotas y fútbol femenino Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Today's Catholic Mass Readings
Today's Catholic Mass Readings Monday, July 7, 2025

Today's Catholic Mass Readings

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 Transcription Available


Full Text of ReadingsMonday of the Fourteenth Week in Ordinary Time Lectionary: 383The Saint of the day is Blessed Emmanuel Ruiz and CompanionsBlessed Emmanuel Ruiz and Companions’ Story Not much is known of the early life of Emmanuel Ruiz, but details of his heroic death in defense of the faith have come down to us. Born of humble parents in Santander, Spain, he became a Franciscan priest and served as a missionary in Damascus. This was at a time when anti-Christian riots shook Syria and thousands lost their lives in just a short time. Among these were Emmanuel, superior of the Franciscan convent, seven other friars, and three laymen. When a menacing crowd came looking for the men, they refused to renounce their faith and become Muslims. The men were subjected to horrible tortures before their martyrdom. Emmanuel, his brother Franciscans and the three Maronite laymen were beatified by Pope Pius XI in 1926. Reflection The Church in Syria has known persecution throughout its history. Yet it has produced saints whose blood was shed for the faith. Let us pray for the Church in Syria. Saint of the Day, Copyright Franciscan Media

La ContraCrónica
La ONU cumple 80

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 54:06


La ONU acaba de cumplir ochenta años y no podemos decir que se encuentre en su mejor momento. Fue fundada el 26 de junio de 1945 con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de cincuenta países independientes que aspiraban a evitar nuevas guerras. Hoy, con 193 miembros, conflictos como los de Ucrania y Gaza evidencian su limitada capacidad para cumplir este objetivo. Las cinco potencias con veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido y Francia) rara vez se ponen de acuerdo y la reciente escalada entre Israel e Irán ha puesto una vez más de manifiesto la ineficacia del Consejo, reducido a debates estériles y resoluciones sin impacto sobre el mundo real. La organización atraviesa además una crisis financiera agravada por la retención de fondos estadounidenses, lo que ha llevado al secretario general, António Guterres, a ordenar recortes de personal. Agencias humanitarias importantes, como el Programa Mundial de Alimentos, sufren serios ajustes presupuestarios que están poniendo en riesgo su funcionamiento. Esta situación recuerda al declive de la Sociedad de Naciones en el periodo de entreguerras, aunque de forma más gradual. Pero, a pesar de todo, nadie quiere debatir sobre el futuro de la ONU. Los que trabajan en su seno están más preocupados por la inestabilidad laboral, los Gobiernos entretanto priorizan cuestiones como los aranceles y la seguridad nacional, dejando siempre a la ONU en un segundo plano. Pero, a pesar de sus muchos fallos, la ONU retiene aún alguna utilidad importante. Sirve como espacio para que grandes potencias negocien y encuentren puntos en común, y permite a los Estados más pequeños expresarse, aunque por lo general sin ser escuchados. Sus operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, aunque afectadas por los continuos recortes de presupuesto, siguen siendo una red de seguridad en regiones desatendidas. Históricamente la ONU ha gestionado crisis internacionales como las que se produjeron durante la Guerra Fría, el genocidio de Ruanda o la guerra de Irak, pero siempre ha conseguido adaptarse a un entorno cambiante. La organización se ve lastrada por una pesada burocracia y por divisiones entre Estados. Los países occidentales abogan por fortalecer la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz, mientras que los países en desarrollo exigen una mayor atención en los aspectos económicos y critican el incumplimiento de compromisos de ayuda por parte de los Estados ricos. La parálisis del Consejo de Seguridad, producto del deterioro de las relaciones entre las tres potencias occidentales, China y Rusia, y la aversión al riesgo de Guterres no hacen más que agravar la situación. La invasión de Ucrania y las amenazas de Trump de apropiarse del canal de Panamá o de Groenlandia ponen en entredicho los principios de la Carta fundacional de la ONU. Además, el ascenso de China y nuevas plataformas como los BRICS desafían la relevancia de la ONU en un mundo que camina hacia la multipolaridad. A pesar de esto, la organización mantiene algunas ventajas: sus agencias técnicas facilitan la cooperación internacional, y el Consejo de Seguridad sigue siendo un canal de diálogo entre potencias, incluso en tiempos de crisis. Los Estados pequeños valoran la ONU como plataforma para hacerse oír, como demostró hace solo dos meses Mauricio con la disputa por las islas Chagos, resuelta finalmente en la ONU. Se critica a la organización por su ineficiencia, pero en operaciones de paz y ayuda humanitaria no tiene competidores. Los recortes limitarán su alcance, pero su utilidad podría ser reconocida en el futuro. Entra en su novena década de vida con mucha menos influencia, pero si mantiene su papel como foro diplomático, habrá que seguir teniéndola en cuenta. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 La ONU cumple 80 33:27 Santander emprende 34:11 Los precios de Renfe 45:43 La degradación de Cercanías 50:58 Desmonetización en YouTube Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #onu #nacionesunidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Barcelona Metropolitan Magazine Podcasts

In our first interview of 2025, we go behind the scenes with Laura Avery, events organizer and co-founder of local non-profit organization Fashion Cares. Laura was born in the UK, but has made Barcelona her home for the past ten years. She was an English teacher in London, Lisbon, and Santander, until she made a career change and decided to spend the next fifteen years in fashion print media in London and Mumbai. She later went on to become a fashion lecturer at the London College of Fashion at the University of the Arts in London. After that, Laura moved to Barcelona, where she co-founded the nonprofit organization Fashion Cares in 2021. It organizes primarily fashion-related events in support of charitable foundations in and around the city of Barcelona, and holding a big annual fundraising event.

Football Daily
Remembering Diogo Jota

Football Daily

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 42:44


Ben Haines and Ian Dennis remember Liverpool forward Diogo Jota who has died alongside his brother Andre Silva, in a car crash in Spain. Jota had recently undergone surgery and was driving from Porto to Santander to catch a ferry to England for pre-season training. John Gibbons from the Anfield Wrap shares his memories and what Jota meant to the football club. Jota is also remembered by Wolves fan Fin Morris where the Portuguese international played over 100 times and how the club helped shaped his career. Former Liverpool defender Stephen Warnock spoke to Steve Crossman about how this loss will be felt across the football community and what he was like off the pitch. Spanish football expert Guillem Balague talks to Ben and Ian about the shock in Spain where the crash happened and how he is talked about as a player and made things happen.

Mercado Abierto
Repaso de lo más destacado del día en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 4:54


Acciona, Naturgy, Santander, Sabadell, Cimic y Aedas Homes, bajo la lupa de José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.

Es la Mañana de Federico
Prensa Económica: Santander acuerda comprar TSB al Banco Sabadell por más de 3.000 millones de euros

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 3:27


LM publica cómo Santander acuerda comprar TSB al Banco Sabadell por más de 3.000 millones de euros.

La ContraCrónica
Enésimo caos ferroviario

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 48:10


Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Reporte Coronell
Asesino de periodista presiona a defensor para que le ayude a cobrar el crimen

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 11:28


El sicario dice que quienes le adeudan “el trabajo” son el gobernador de Norte de Santander, el alcalde de Cúcuta y un contratista de seguridad.

Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: Accionistas de Sabadell, ¿cómo cobrar el mega dividendo por TSB?

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:34


En este podcast de 'Capital, la Bolsa y la Vida', Luis Vicente Muñoz analiza el impacto de la venta de TSB por Banco Sabadell al Santander y el mega dividendo propuesto de 2.500 millones de euros. Se discuten las opciones para los accionistas: acudir a la OPA de BBVA o recibir el dividendo extraordinario.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la jornada en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 6:18


Antonio Castelo, analista de ibrokers, repasa los escenarios de Sabadell, Santander, Ferrovial y Cirsa.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
480. La partida. Ángela Tello González.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 2:03


ÁngelaTello González nacio en Santander de Quilichao, Cauca Colombia en 1959. Es poeta economista y socióloga, también fue actriz de teatro. Ha participado en diferentes movimientos culturales de la región y del país. Su trabajo ha estado centrado en el apoyo a procesos de fortalecimiento comunitario con diversos sectores poblacionales.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Guerra de bancos

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 25:03


El Sabadell ha anunciado la venta del TSB, su filial británica, al Santander. Se trata de un movimiento que trastoca la OPA de BBVA a la entidad catalana, solo un día después de que el banco que preside Carlos Torres haya confirmado su intención de seguir adelante con la operación tras las condiciones impuestas por el gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

La Brújula
La Brújula de la Economía: Crisis ferroviaria, la ley de consumo sostenible y la compra del TSB por parte de Santander

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 52:32


José Carlos Díez, Luis Vicente Muñoz, Ingrid Gutiérrez, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día

Hora 25
Hora 25 de los negocios | SOS de los países en desarrollo

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 24:10


La cumbre de la ONU en Sevilla termina con una llamada de socorro de los países en desarrollo, ahogados por los intereses de la financiación y los aranceles de Estados Unidos. En paralelo, el BBVA mantiene la opa al Sabadell mientras el Santander plantea la compra de la filial británica de la entidad catalana. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

EN LA CAMA con Uri Sabat
El Entrenamiento Más Duro del Mundo: Prepararse para Vivir en el Espacio (Space Trainer) #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 83:33


Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/¿Estamos preparados para dejar la Tierra? ¿Qué se necesita realmente para convertirse en astronauta? En este episodio, entrevistamos a Guillermo Rojo, entrenador de astronautas de la Agencia Espacial Europea, quien revela cómo se entrena el cuerpo, la mente y el alma para sobrevivir fuera del planeta.Hablamos de Marte, vida extraterrestre, la verdad detrás de las misiones espaciales, y el futuro (muy cercano) en el que vivir en el espacio ya no será ciencia ficción. También conocerás su historia personal: cómo es ganar el oro en los Juegos Olímpicos.Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro

Última Hora Caracol
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se dirigió de forma radial y satelital a las tropas del Ejército en todo el territorio colombiano. Hospital de Santander firma convenio con la clínica número del mundo

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 9:46


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 29 de junio 10am.

Mercado Abierto
CONSULTORIO 2 | Grandes oportunidades en Europa, según Moro y del Canto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 25:57


Roberto Moro, de robertomoro.com, y Jorge del Canto, de delcanto.es, analizan los títulos de Indra, Enel, HEICO Corporation, Ferrari, Nike o Santander

Mercado Abierto
CONSULTORIO | Nivel de entrada en Santander: “De momento, esperaría”.

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 21:37


Roberto Moro, de robertomoro.com, y Jorge del Canto, de delcanto.es, analizan los títulos de Indra, Enel, HEICO Corporation, Ferrari, Nike o Santander

Ramblings
Camino Memories in Penicuik

Ramblings

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 23:54


Clare is in Penicuik for the penultimate episode of this Camino de Santiago themed series. The first five programmes were recorded in Spain, and the final two episodes are in the UK with people reflecting on their past experiences of The Way. Today Clare meets a true Camino veteran: Rev. Nick Bowry has walked it seven times, and on different routes, including when he was making the decision to give up his long-standing career to become a Priest.Joining Clare and Nick on today's walk are Nick's friends, Cat and Liz, who share their own Camino memories as they enjoy the beautiful local scenery on a fine day.They completed a circular walk starting at Nick's church, St. James the Less, taking in the River North Esk, Serpentine Wood, and views of the Pentland Hills. Presenter: Clare Balding Producer: Karen GregorHere's a poem Nick wrote about his time on the Camino in 2016:Santander a Muxia, Camino 2016Come, it's been a while, And walk, talk, sing, and pray, My way, your way, our way, In silence, in company, together, apart, each day, Never lonely, I'm pleased to say, One foot in front of the other.Consciously clearing clutter from my mind, Allowing time to forgive, seventy times seven and once again, Making friends with myself and letting go what drains, I feel my load lighten, less and less remains, New days dawn and the true self gains, One foot in front of the other.Conversations words and gestures, All allow acquaintances to grow, Many mark a mile, some many more - going with the flow, Intimate confessions and burdens off loaded, I know, Now I have time and patience to listen, to help the speaker let go, One foot in front of the other.Calmed and caught in the cadence of walking, Applied compeed, insect repellent and sun cream, Mass at noon - seeing it swing - has it been a dream, Indisputably not, my calf muscles know where they have been, Now with great anticipation, mi amigo is seen, One foot in front of the other.Companions on the way, four between us, And now we start our one at last, Minding all that has gone on, the past, In perspective, in sorrow and joy our minds cast, New beginnings both, carpe diem, life goes so fast, One foot in front of the other.Conclusions - I have a few, Appreciate each day and what you learn, Make new friends, be generous but make time for yourself to discern, Invite new experiences and try them out, Now is the time, without a doubt, and… Oh, just put… one foot in front of the other.

Bat Flips and Maple Dips
BFMD 355 - Spicy Series Win in Cleveland

Bat Flips and Maple Dips

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 63:51


After a series win that featured some spice, Justin and Patrick discuss relatiation for hit batters, Max Scherzer's return, and a trip to Fenway for a series with the struggling Red Sox.Should Mason Fluharty be sent to Buffalo?When can we expect to see Varsho, Garcia, Santander, and Burr back? The guys also take a look at a few notable prospects in the system.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Estamos ante el fin de Pedro Sánchez?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 67:08


Conversación con el profesor Miguel Anxo Bastos sobre la profunda crisis política que atraviesa el PSOE por sus casos de corrupción.

Canaltech Podcast
Dispositivos zumbis: o risco invisível de câmeras e roteadores antigos

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:49


Câmeras, roteadores e outros dispositivos conectados à internet podem estar colocando sua rede em risco, mesmo que pareçam funcionar normalmente. No episódio de hoje do Podcast Canaltech, conversamos com Alex Soares, Partner Solutions Engineer da Akamai, sobre a descoberta de um ataque em larga escala contra câmeras da marca GeoVision. Esses equipamentos, por estarem desatualizados e sem suporte, se tornaram alvos fáceis de hackers. Na conversa, Alex explica o que são os chamados dispositivos zumbis, como eles são explorados por criminosos e o que empresas e usuários podem fazer para se proteger. Spoiler: atualizar firmware e trocar a senha padrão não são mais opcionais. Você também vai conferir: Google libera Modo IA da busca na Índia, MediaTek amplia liderança e segue na frente da Qualcomm em 2025,Oppo vai pagar R$ 8 mil pela melhor foto tirada com celular no Brasil, SpaceX lança cápsulas de memorial espacial de carona na missão Transporter 14 e Santander e AWS oferecem 5 mil bolsas grátis em tech para mulheres. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Marcelo Fischer, Bruno Bertonzin, Renato Moura, Danielle Cassita e Emanuele Almeida. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de La Hora de Walter
02 25-06-25 LHDW Os contamos porque de momento no se celebra la procesión marítima de El Carmen en Santander.Surrealista

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 14:06


02 25-06-25 LHDW Os contamos porque de momento no se celebra la procesión marítima de El Carmen en Santander. Surrealista, un puente estropeado es la clave

Mercado Abierto
¿Qué ha sido lo más destacado del Ibex 35?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 8:26


BBVA, Santander, Caixabank, Sabadell, Naturgy, Indra y Acciona Energía, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de iBroker.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Abante y Santander AM

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:00


Josep Prats, gestor de Abante; y Nerea Heras, responsable de fondos de inversión mixtos de Santander Asset Management, comentan el inicio de la sesión y los sectores más interesantes.

santander apertura santander asset management
La ContraCrónica
12 días y 14 misiles

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 54:49


De forma inesperada Donald Trump anunció este lunes un alto el fuego en la guerra entre Israel e Irán. Se tomó incluso la licencia de bautizarla como guerra de los 12 Días. Y ha sido eso mismo, 12 días lo que ha durado. El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque sorpresa de Israel que destruyó las defensas antiaéreas y varios objetivos del programa nuclear. Nueve días después EEUU intervino con la operación Martillo de Medianoche, que consistió en una única misión aeronaval muy elaborada que dejó caer 14 bombas antibúnkeres y 30 misiles contra las instalaciones subterráneas del programa nuclear iraní. Irán respondió en la tarde del lunes con un ataque simbólico de 14 misiles contra una base estadounidense en Catar, un ataque previamente notificado, y que fue inútil porque ninguno de los misiles alcanzó su objetivo. Trump negoció el armisticio primero con Israel y luego con Irán a través de intermediarios cataríes, consiguiendo así un cese de hostilidades que estabilizó en el acto el mercado: la Bolsa subió y el petróleo cayó. Pero ni Israel ni Irán han confirmado formalmente un acuerdo definitivo. El vicepresidente JD Vance aseguró en televisión que los ataques destruyeron las reservas de uranio enriquecido de Irán, aunque por ahora Organismo Internacional de Energía Atómica desconoce el paradero de 400 kg de uranio al 60% de pureza, suficiente para diez bombas si se enriquece al 90%. El alto el fuego plantea algunos interrogantes como cuánto durará, la posibilidad de un acuerdo formal y el impacto en la estabilidad de Oriente Medio. Irán, debilitado militarmente y con un régimen muy impopular, quiere evitar una confrontación directa con EEUU. En Israel lo ven de forma muy distinta. Tras cumplir la mayor parte de sus objetivos, puede declararse victoriosos. Para Trump también es una victoria. Se presenta como un mediador que ha conseguido la paz a través de la fuerza. El programa nuclear iraní, hoy gravemente dañado, podría reconstruirse en secreto si el líder supremo, Alí Jamenei, decide que así sea. Recordemos que, antes del ataque, Irán estaba a semanas de una bomba nuclear. Tendrán que empezar desde muy atrás, cierto es, pero la experiencia ya la tienen. La estabilidad regional depende de si Irán decide tomar el camino opuesto, abandona su programa nuclear y el apoyo que prestan a milicias en el Líbano y Yemen. La república islámica, humillada tras 12 días de ataques que no ha conseguido contrarrestar, no atraviesa su mejor momento. La guerra ha expuesto su debilidad militar mientras en paralelo la crisis económica y la represión política alimentan el descontento. Aunque no se ha producido levantamiento alguno, la presión sobre Jamenei, de 86 años y con problemas de salud, podría derivar en un golpe de Estado o su reemplazo de forma pacífica. Netanyahu no forzará un cambio de régimen, pero ya ha advertido que atacará de forma preventiva si Irán reconstruye su programa. Como vemos, este episodio, aunque histórico para Israel, no garantiza una paz duradera mientras persistan las tensiones con el régimen de los ayatolás. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 12 días y 14 misiles 33:44 Emprende con Santander 34:24 ¿Violó EEUU el derecho internacional? 41:18 El acuerdo de Gibraltar 49:42 La importancia de la prensa libre Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
¿Escalará la guerra en Irán?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 46:03


Durante los primeros meses de su segundo mandato, que comenzó en enero de este año, Donald Trump mostró interés en negociar una solución diplomática para el programa nuclear iraní. Envió representantes que se reunieron con delegados iraníes hasta en cinco ocasiones en Omán y en Italia. Como aquello no avanzaba, en abril anunció un ultimátum de 60 días para que Irán aceptase sus condiciones. El ultimátum casi nadie se lo tomó en serio ya que que Trump suele cambiar de opinión a menudo y rara vez queda atado por sus palabras. Pero esta vez iba en serio. Los ataques del sábado sobre las instalaciones nucleares iraníes pusieron fin a la salida negociada. ¿Qué motivó esta decisión? Una explicación simple es que Trump habló en serio por una vez, pero la política internacional, llena de matices, no suele alinearse con afirmaciones tajantes, y su historial de indecisión hace que esto sea improbable. Una interpretación más atinada apunta al éxito de la operación israelí "León Ascendente", que, aparte de conquistar la superioridad aérea, liquidó una serie de figuras importantes del programa nuclear. Netanyahu, aprovechando esta victoria, presumió en redes sociales del control que tenía sobre los cielos iraníes, lo que impresionó a Trump, que admira mucho a los ganadores. Es posible también que sobre Trump influyese la insistencia israelí en poner fin a ese problema y el hecho de que mejor ocasión no iba a encontrar. En Irán subestimaron a Trump, creyendo que seguiría negociando o que contendría a Israel, especialmente tras la gira por Oriente Medio del mes de mayo de la que Israel quedó excluida. El programa nuclear iraní, toda una amenaza para aquella zona del mundo, ha sido un desafío durante décadas. Israel buscó el apoyo de EEUU, algo que cualquier otro primer ministro israelí hubiera hecho. Trump, a diferencia de lo que esperaban el ayatolá Jamenei y el presidente Masoud Pezeskian, decidió actuar, posiblemente motivado por evitar un engaño como el de Corea del Norte en 2018. Los ataques con bombas antibúnkeres, destruyeron las principales instalaciones demostrando de paso que el programa no era invulnerable. Aunque Trump asegura que este programa "ya no existe", la magnitud exacta del daño está por evaluarse. Pero el tanto que se han apuntado es considerable ya que ha quedado claro que Irán no puede defender su propio espacio aéreo. Sus posibilidades de respuesta son limitadas. Puede cerrar el estrecho de Ormuz o desatar una campaña terrorista a través de intermediarios, pero son dos salidas arriesgadas que podrían precipitar la caída del régimen. Para Trump es una victoria en toda regla, la primera de un segundo mandato muy accidentado y polémico. Insiste en que no quiere una guerra, sino forzar a los iraníes a negociar. Si lo consigue podrá dirigir su atención hacia otras partes del mundo que son prioritarias como el indopacífico. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:22 ¿Escalará la guerra en Irán? 30:44 Emprende con Santander 31:36 Guerra en oriente Medio 43:08 La represalia de Irán Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Startup Inside Stories
ElevenLabs pasó de $5M a $3.3B en solo 2 años | itnig podcast #388

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 112:34


Este podcast es posible gracias a Santander:https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/En este episodio entrevistamos a Carles Reina uno de los primeros inversores y actual ejecutivo de ElevenLabs, la startup de inteligencia artificial que está revolucionando el mundo del audio.Con apenas dos años de vida, ElevenLabs ya ha alcanzado los 100 millones de dólares de ARR y está transformando industrias enteras como el doblaje, los audiolibros, el e-learning y los call centers.Durante esta conversación exploramos el origen del proyecto, cómo empezaron con solo 20.000 dólares, cómo llegaron a captar el interés de fondos como Andreessen Horowitz, y por qué decidieron mantener una estructura de cap table limpia y conservadora.También hablamos de los desafíos éticos y regulatorios que enfrenta una empresa que puede clonar voces humanas en segundos, y cómo gestionan estos riesgos para evitar fraudes, deepfakes y usos indebidos. Desde bloquear voces de famosos por defecto hasta generar “fingerprints” de audio para detectar plagios, ElevenLabs ha desarrollado un modelo de IA responsable centrado en el creador.Además, analizamos su modelo de negocio, su visión de convertirse en una plataforma de voz para todo, sus aplicaciones en Hollywood, educación y videojuegos, y su apuesta por una IA emocional que suene tan humana que te haga olvidar que estás hablando con una máquina.

Mercado Abierto
Cierre de bolsas: Balance de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 2:34


Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, repasa el cierre del día con vistazo a Jefferies, Santander, TSB, Puig, Aena y Redeia.

Economia do Futuro
Restauração florestal: uma nova geração de créditos de carbono

Economia do Futuro

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 33:16


Nos últimos anos, os projetos de créditos de carbono para a proteção de florestas, chamados de REDD, enfrentaram revezes. Depois de acusações de que muitos desses projetos não entregam o que prometem, a demanda por créditos no mercado voluntário caiu e ainda não recuperou o patamar do início desta década.Pois eis que agora surge um novo tipo de projeto, que voltou a atrair a confiança tanto de grandes investidores quanto de grandes compradores. Aqui, não se trata de proteger florestas do desmatamento, mas de restaurar áreas que já foram destruídas.Startups dedicadas ao reflorestamento foram criadas recentemente e começam a anunciar seus primeiros negócios. A re.green tem entre seus sócios a família Moreira Salles, do Itaú; a Gávea Investimentos, de Armínio Fraga; e Guilherme Leal, um dos controladores da Natura.A re.green já se comprometeu a vender mais de 6 milhões de créditos para a Microsoft. A Mombak, fundada por ex-executivos do Nubank e do aplicativo de transporte 99, fechou acordos com Google e Microsoft. E a Biomas, resultante da parceria entre Itaú Unibanco, Marfrig, Rabobank, Santander, Suzano e Vale, anunciou seu primeiro projeto: restaurar 1.200 hectares de Mata Atlântica.Mas o que, exatamente, explica a maior atratividade dos projetos de restauração? Não que eles não sejam necessários: o Brasil tem dezenas de milhões de hectares de áreas degradadas. Mas recuperar florestas e outros ecossistemas leva décadas e exige uma construção financeira particular. É exatamente isso que eu exploro neste episódio, em uma conversa com Cristiano Oliveira, diretor de desenvolvimento de negócios e sustentabilidade da Biomas.*Para quem quiser aprender ainda mais sobre a restauração florestal:"As Construtoras de Florestas” do podcast Carbono Zero, do Reset.For scandal-ridden carbon credit industry, Amazon restoration offers redemption, do site Mongabay “O fim do mercado voluntário de carbono,” do Economia do Futuro.Support the showO Economia do Futuro é publicado quinzenalmente às quintas. Para apoiar, envie este episódio para um amigo por Whatsapp. Para entrar em contato, escreva para podcast@economiadofuturo.com

Final Lap
129: Fórmula 1 en Canadá, polémica con Red Bull y Brad Pitt al volante

Final Lap

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 57:03


Jane Cuevas y Jorge Rosas regresan al volante de Final Lap, presentado por Santander, para analizar un fin de semana cargado de adrenalina: del Gran Premio de Canadá y la polémica con Red Bull, al debut de Brad Pitt al volante en la película de F1.Entre rebases, drama y podios prestados, también viajamos a Nascar, Indy y el futuro del automovilismo en México.Además, en nuestro espacio de apuestas powered by Caliente.mx: ¿se viene otro podio sorpresa? ¿Quién rompe las quinielas?#SantanderEsLaFórmulaCaliente.mx: más acción, más diversión Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mercado Abierto
Claves del día en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 10:06


Analizamos los valores protagonistas del Ibex, entre los que destacan IAG, AENA, Vodafone, Santander y Acciona. Con Victor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco.

Podcast de La Hora de Walter
01 18-06-25 LHDW Santander y Torrelavega implantan las zonas de Bajas Emisiones, una Ley que beneficia a los ricos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 29:13


01 18-06-25 LHDW Santander y Torrelavega implantan las zonas de Bajas Emisiones, una Ley que beneficia a los ricos que pueden comprar coches caros

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Afanador' y 'Casting Lear' conquistan los Premios Max

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 53:59


Segundo día desde el Teatro Gayarre de Pamplona, donde emitimos un programa especial con motivo de la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Comenzamos recordando al actor madrileño Manolo Zarzo, fallecido a los 93 años. Con más de cien películas en su haber, trabajó con los grandes directores del cine español y fue una figura constante sobre los escenarios de nuestro país.Después, repasamos los ganadores de la noche en los Max: el espectáculo 'Casting Lear' se alzó como Mejor Espectáculo, mientras que 'Afanador' fue la gran triunfadora en número de galardones. En la Pequeteca de Leticia Audibert visitamos 'No es fácil vestir a un león', obra ganadora del II Premio Cubilete al mejor álbum infantil ilustrado, escrita por Sara Nicolás y Óscar Rull, con ilustraciones de Héctor Borlasca. Un título que combina humor, ternura y una estética visual muy cuidada.A continuación, Javi Alonso nos trae un cómic recomendado para un público de 0 a 150 años. Se trata de 'El libro endemoniado', una historia divertida y con personajes muy bien construidos, destacada también por su estilo gráfico, colores y portada.Cerramos con una visita a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que acaba de inaugurar en Santander sus cursos de verano: encuentros, seminarios y escuelas magistrales que marcan la agenda académica y cultural estival. El rector, Carlos Andradas, nos cuenta cómo arrancan esta nueva edición en la UIMP.Escuchar audio

Cash Chats
473 | Bad news for Santander & Halifax customers, winter fuel payment u-turn, Help to Save scheme & more

Cash Chats

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 41:14


In the latest episode of the pod Andy and Amelia are talking about the latest stories that are important to you and your money. Including:  Bad news for Santander & Halifax customers in our monthly banking update Winter fuel payment u-turn Help to Save scheme - what it is and why it's brilliant And more! For links and further reading head to becleverwithyourcash.com/cashchats 00:00 Intro 01:02 Monthly banking update 19:13 Government winter fuel payments u-turn 22:12 Latest poll results 24:23 The Help to Save scheme 32:50 Extreme complaining ABOUT CASH CHATS Cash Chats is the award-winning podcast brought to you by the team of money geeks at Be Clever With Your Cash, sharing the latest updates from the world of personal finance and helping you to navigate the everyday money challenges we all face. Show notes can be found at becleverwithyourcash.com/podcast. BE CLEVER WITH YOUR CASH ON SOCIAL twitter.com/BeCleverCash instagram.com/becleverwithyourcash   youtube.com/@becleverwithyourcash   GET OUR WEEKLY NEWSLETTER You'll also get a free Quidco bonus for signing up https://becleverwithyourcash.com/newsletter/ MUSIC The music is Easter Island by Lonely Punk and provided on a creative commons licence 

El Partidazo de COPE
1ª PARTE | 11 JUN 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 38:23


Noticias del día. El Oviedo jugará la final del playoff de ascenso a Primera. Entrevista a Santi Cazorla. Previa Mirandés - Racing de Santander.

La competència - Programa sencer
La Competència | Aeropuerto de Barcelona - Josep Tarradellas - Port Aventura - Hard-Rock - Santander Central Hispano - BBVA - Los Toros - La Siesta - Puta Catalunya - El Prat.

La competència - Programa sencer

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 53:11


Salvador Illa presenta la seva proposta per a l'ampliació de l'aeroport: en Mohamed no s'ho acaba de creure. El Professor de Debò resol el misteri de l'aeroport fantasma. El Doctor de Femta respon preguntes sobre el primer banc de femta català.

Calamares en su tinta
Laureano, Santos, Santander y Bolívar

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 48:57


A propósito de su presunta espada, se ha vuelto a hablar mucho del legado de Bolívar, que les sirve a todos: la derecha, la izquierda, los liberales, los conservadores. Algo así pasó también con Santander en 1940 cuando se enfrentaban a muerte Laureano Gómez y Eduardo Santos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tiempo de Juego
Gol de Iñigo Vicente (Racing de Santander, 1 - Mirandés, 2)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 0:52


Fallo del Mirandés en salida de balón que termina con un remate de Iñigo Vicente en el segundo palo un centro desde la derecha.

Tiempo de Juego
Gol de Izeta (Racing de Santander, 0 - Mirandés, 1)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 0:52


Balón al espacio para Panichelli, que partió en posición justa, pero legal y se la dejó en bandeja a Izeta, que solo tuvo que empujarla para que el 0-1 subiese al marcador

Tiempo de Juego
Gol de Hugo Rincón (Racing de Santander, 0 - Mirandés, 2)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 2:37


Galopada de Hugo Rincón para terminar con un gran disparo.

Tiempo de Juego
Gol de Reina (Racing de Santander, 1 - Mirandés, 3)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 1:07


Reina pone el 1-3 en El Sardinero. Centro desde la izquierda, la luchó Panichelli y consiguió prolongar de cabeza para que, a la altura del punto de penalti, Alberto Reina mandase el balón al fondo

Tiempo de Juego
Gol de Julio Alonso (pp) (Racing de Santander, 3 - Mirandés, 3)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 1:57


Jugada rocambolesca en el último minuto del encuentro que terminó con gol en propia.

Tiempo de Juego
Gol de Andrés Martín (Racing de Santander, 2 - Mirandés, 3)

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 1:33


Disparo de Gueye que desvía Andrés Martín. Tras revisar la jugada en el VAR, el tanto subió al marcador. 

Rates & Barrels: A show about fantasy baseball
Tons of weekend news & Where the Money Went with Eric Samulski

Rates & Barrels: A show about fantasy baseball

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 69:09


Eno is joined by Eric Samulski of Rotoworld to talk about a busyyyy weekend of news. A lot of call-ups, injuries and moves this weekend. Also, they talk about where the money went in some of the moves of the weekend.Rundown4:57- Jac Caglianone called up by KC9:40- Corbin Burnes is hurt14:57- Mookie Betts fractures toe20:54- Varsho & Santander on the IL for Toronto24:27- Mick Abel is back for Philly28:15- Eovaldi heads to the IL35:20- Yordan Álvarez return delayed43:45- Coby Mayo gets called back up47:10- Cole Young called up by Seattle56:05- Possible moves for the Giants?57:15- Rockies make a move at 1B58:12- Jobe heads to the IL1:00:14- Where the Money WentFollow Eno on Bluesky: @enosarris.bsky.socialFollow DVR on Bluesky: @dvr.bsky.sociale-mail: ratesandbarrels@gmail.comJoin our Discord: https://discord.gg/FyBa9f3wFeSubscribe to The Athletic: theathletic.com/ratesandbarrelsHosts: Eno SarrisWith: Eric SamulksiExecutive Producer: Brian Smith Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.