POPULARITY
Categories
En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' relatan qué enseñan a sus mascotas a hacer: ¿qué han aprendido? ¿Qué siguen recordando?Luis llama desde Madrid, aunque va de camino a un pueblo que se encuentra próximo a la carretera de Burgos. Recuerda a un pájaro que tuvo. Le enseñé a decir gatito, pikachu y pitu. Se llamaba Pitufo. Su mujer, un día, le dijo que decía gatito "y cuando llegué a mi casa a comer le dije a mi gato, gatito... y el pájaro lo dijo con una claridad impresionante". Ahora, tiene dos agapornis que se llaman Ares y Kiara. Repiten los ruidos que él les ha enseñado. Después, "el ruido del mensaje del teléfono de mi mujer, igual. Lo hacen".El sonido del R2D2 lo imita su pájaro también al 100%. Lo que pasa es que "tienen la maldita manía que lo hacen a la hora de la siesta. Todos los animales. Me montan el show".Hablamos también en el 900.50.60.06 con Pepe. Este oyente, desde la bahía de Santander, nos cuenta que a su hijo le regalaron "un gato ...
Ailish Forfar and Jesse Fuchs kick things off with Ben Nicholson-Smith ahead of the Jays series opener against the Orioles. They discuss Kevin Gausman's immaculate outing to close out the series against the Astros, what to expect from Gimenez in his first start at short stop since 2022, how Gausman going 9-innings helps Jeff Hoffman and the bullpen, the Jays struggles against the Orioles, and more. Then, they discuss Orelvis Martinez being DFA's as Alek Manoah continues to progress from his rehab stint in AAA, how Santander has looked early on in his rehab assignment, and more. Then, Ailish and Jesse tee up the Yankees/Red Sox series before welcoming Super Bowl 50 Champion Ryan Harris to the show. They discuss if the Packers are the cream of the crop in the NFL, the Lions offence without Ben Johnson and if the team's window is closed, and J.J. McCarthy's insane bounce back in his NFL debut. Then, they discuss how Rodgers is enjoying like under Tomlin. Ailish and Jesse end things off discussing Marc-André Fleury already coming out of retirement to play in the preseason with the Penguins, McDavid's contract situation, Kaprizov and the Wild's relationship, and much more. The views and opinions expressed in this podcast are those of the hosts and guests and do not necessarily reflect the position of Rogers Sports & Media or any affiliate.
Blue Jays manager John Schneider joins Jeff Blair and Kevin Barker for his weekly chat about his lineup decisions with Bo Bichette on the IL, if Addison Barger can be a mainstay as the clean-up hitter, Anthony Santander's rehab stint with Buffalo, revisiting Jeff Hoffman's workload and sequencing his pitches, when he would consider changing the closer role, Kevin Gausman's longevity, Jose Berrios' progression back towards being himself on the mound, confidence in Davis Schneider, and the feeling of playing at home. Then, Buffalo Bisons play-by-play voice Pat Malacaro stops by to elaborate on Santander's rehab, Trey Yesavage's adjustment to pitching in AAA, Orelvis Martínez's struggles, and the outlook on Alek Manoah's potential road back to the Majors. The views and opinions expressed in this podcast are those of the hosts and guests and do not necessarily reflect the position of Rogers Sports & Media or any affiliate.
With quantum computers threatening to compromise today's encryption in just a few years, businesses around the world are working to audit and remediate their exposure. Global bank Santander bank began its quantum computing audit program by first acknowledging a core problem: they didn't actually know what cryptography they were using across their systems. To address this, Santander Global Tech head of quantum tech Mark Carney told a recent SANS Institute conference, the bank launched a discovery exercise, mapping out cryptographic assets and aligning them with evolving standards. They partnered with Microsoft and GitHub to extend CodeQL, enabling static code analysis that could identify weak or outdated cryptography hidden in code, despite variations in naming and APIs. In parallel, they built dynamic monitoring tools using eBPF, which allowed them to tap into network traffic, extract cipher suites, handshake details, and key usage, and then aggregate the data. This revealed, for example, that about a quarter of traffic in their lab environment was already negotiating hybrid post quantum computing (PQC) connections. You can listen to all of the Quantum Minute episodes at https://QuantumMinute.com. The Quantum Minute is brought to you by Applied Quantum, a leading consultancy and solutions provider specializing in quantum computing, quantum cryptography, quantum communication, and quantum AI. Learn more at https://AppliedQuantum.com.
Julia Kreuz and Sho Alli delve into the historical context of Kevin Gausman's complete game and how dialled in he is heading into the playoffs, where he appears to be the favourite to start Game 1 of the postseason. Afterwards, the Score's Brandon Wile (28:44) previews the upcoming weekend series of the Red Sox-Yankees. Afterwards, Julia and Sho discuss Anthony Santander's debut (50:08) with the Bisons, how the lineup changes when he returns and Toronto's plethora of bench options. Lastly, MASN's Melanie Newman (1:15:38) previews the Baltimore Orioles, who have put together an excellent ending to a season that got derailed. The views and opinions expressed in this podcast are those of the hosts and guests and do not necessarily reflect the position of Rogers Sports & Media or any affiliate.
Ben Ennis and Brent Gunning open the last hour resetting the Jays' series win over Houston and teeing up the weekender versus the Orioles. Sportsnet's Buck Martinez joins to discuss Kevin Gausman's velocity bump, the rotation's chemistry, and why the offense jumping on a starter early matters. He weighs in on Davis Schneider producing under tough circumstances and where this season ranks among the most fun he's had covering the club. After the break, the Toronto Sun's Rob Longley (22:28) details Gausman's leadership and why he could front a potential Game 1 playoff game, weighs Anthony Santander's potential return and fit, and tackles the bullpen's consistency questions.The views and opinions expressed in this podcast are those of the hosts and guests and do not necessarily reflect the position of Rogers Sports & Media or any affiliate.
En este episodio de Final Lap, Jane y Jorge repasan lo mejor del Gran Premio de Italia, incluida la polémica decisión de McLaren con Lando Norris. También hacemos un recorrido por las órdenes de equipo más recordadas: el “Fernando is faster than you” de 2010, el “Multi 21” entre Vettel y Webber y el polémico Crashgate.Además, celebramos la victoria de Max Verstappen, exploramos en la Sección Santander la situación actual del campeonato, y Jane nos comparte algunos datos curiosos sobre los orígenes del Mini Cooper. Cerramos con la previa de Madrid 2026 y el futuro de Pierre Gasly hasta 2028. ¡Que se enciendan los motores porque al registrarse en Caliente.mx, recibirán $1,000 pesotes de regalo para comenzar a meterle a Checo y compañía! ¡Más Acción, más diversión! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La emisora CADENA 100 anuncia el concierto CADENA 100 Por Ellas, que se celebra el sábado 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid. Las entradas salen a la venta el viernes 19 de septiembre, con una preventa exclusiva para clientes Santander el jueves 18 de septiembre. El evento recauda fondos para la Asociación Española contra el Cáncer. En su programación, CADENA 100 emite música de artistas como Ed Sheeran, Sa Fire y la canción "This Girl is on Fire". Se presentan lanzamientos como el nuevo álbum de Deverncho,
The biggest employer in Australian banking has a new boss – and he’s shaking things up. Today, meet Nuno Matos: the cost-saving crusader they call ‘Nunogeddon’. Find out more about The Front podcast here. You can read about this story and more on The Australian's website or on The Australian’s app. This episode of The Front is presented by Claire Harvey, produced by Kristen Amiet and edited by Lia Tsamoglou. Our team includes Tiffany Dimmack, Joshua Burton, Stephanie Coombes and Jasper Leak, who also composed our music. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 10 de septiembre 8:00am.
Hoy por Hoy Matinal Santander
El 7 de noviembre, el Roig Arena se llenará de magia con su colaboración '¿Y si lo hacemos?' 'Man's Best Friend' de Sabrina Carpenter, el mejor debut femenino de 2025 hasta la fecha. Más allá de la música: Karol G está cambiando las reglas de la industria. Damiano David anuncia ‘Funny Little Dreams', la edición deluxe de su álbum debut en solitario. Pillan a Zayn Malik y Louis Tomlinson grabando algo juntos: ¿qué traman?
Hoy por Hoy Matinal Santander
MLB.com Blue Jays Reporter Keegan Matheson joined OverDrive to discuss the Blue Jays and Astros' matchup, Bo Bichette going on the IL and the next man mentality for Vladimir Guerrero Jr. in the lineup, Anthony Santander's reoccurring injury, Shane Bieber back on the mound and more.
Hoje o papo é sobre o Santander F1rst! Neste episódio, mergulhamos novamente em como o Santander investe nos próprios talentos, para crescer de dentro para fora, enquanto encontra as melhores formas de absorver as ferramentas e tecnologias que ajudam a crescer de fora para dentro. Vem ver quem participou desse papo: André David, o host de um grupo de ansiosos Paulo Silveira, CVO do grupo Alun Richard Silva, CIO do Banco Santander e CEO do Santander F1rst Monica Conciani, Learning & Development Tech Manager no Santander F1rst
07 09-09-25 LHDW Gastronomía 1: Nos visita Manuel de la Bodega Fuente De de Santander, está de moda ¿Cual es su secreto?, comida tradicional y de cercanía
Abrimos el programa hablando con Patricia Pérez, historiadora del arte y una de las impulsoras del Encuentro "Bienpagás", antes de mirar a la naturaleza de la mano del biólogo David Álvarez. A continuación, abordamos una nueva entrega del Tú antes molabas, que en esta ocasión cuenta con las voces de Diego Asenjo y Mentxu Blasco, para después charlar con Gonzalo Olmos, presidente de Amnistía Internacional en Asturias, y con el cineasta asturiano Álex Galán, que este viernes estrena en el Festival de Cine de Santander su primera película de ficción, "Valle Blanco, Gallo Negro".
07 09-09-25 LHDW Gastronomía 1: Nos visita Manuel de la Bodega Fuente De de Santander, está de moda ¿Cual es su secreto?, comida tradicional y de cercanía
In this episode of I Need To F**ing Talk To You*, we sit down with Richard Levy, founder and CEO of Sophera Marketing, joining us all the way from the UK. Richard brings a wealth of experience in building and enhancing brands through every marketing channel, having led high-performing teams across the UK, EMEA, and North America for major organizations including GE, Santander, First National, and MoneyGram.Our conversation is wide-ranging—covering what it takes to lead across international, organizational, and national cultures, and why knowing how to speak your audience's business language is critical when pitching your ideas. If you want to sharpen your ability to connect, persuade, and lead in a global business environment, this episode is packed with insights you won't want to miss.Links:Website: www.sopheramarketing.co.ukLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/richardlevy1/Email: richardlevy@sopheramarketing.co.ukSubscribe & Share:If you enjoyed this episode, don't forget to subscribe and leave us a review. Share it with your colleagues who might need a fresh perspective on thriving in challenging work environments!— Ready to take your difficult conversations to the next level?Get our book: I Need To F***ing Talk To You! | The Art of Navigating Difficult Workplace ConversationsAvailable on:AmazonOwl's Nest BooksShelf Life BooksVisit our website: ineedtof-ingtalktoyou.com
Hoy por Hoy Matinal Santander
Hoy por Hoy Matinal Santander
Hay hoteles con encanto, existen lugares, edificios, rincones, que marcan la historia de la ciudad. Una historia que en ocasiones tiene un final, y en algunas otras ese final, se renueva y termina siendo un resurgir. Eso es lo que le ha ocurrido precisamente al Hotel Paris. Un edificio de 1870 que hace unos 10 años, entorno a 2015, terminó cerrando. Así lo ha asegurado el arquitecto Pedro Fernández Lastra en Hoy por Hoy Cantabria, que además de ser un concedor de cada rincón del Paris por su arquitectura, se crió allí. Desde la Cadena SER hemos viajado al Hotel Paris, hemos querido viajar en el tiempo sin marcharnos de El Sardinero y acercarnos a la elegancia que tuvo durante el siglo XX la Avenida de los Hoteles.
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical. The Weeknd anuncia una gira mundial y las entradas para sus conciertos en Madrid salen a la venta este viernes. Mateo & Andrea ponen 45 minutos de música sin interrupción y comentan la anécdota de un oyente que conoció a un grupo de dueños de perros paseando en el parque. Se dedica el WhatsApp a personas "completamente opuestas" a un hombre de 102 años que subió el Monte Fuji, y se pregunta a los oyentes si se sienten "oxidados" en el deporte, compartiendo testimonios divertidos de experiencias deportivas. CADENA 100 celebra el evento "CADENA 100 por ellas" el 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, con entradas a la venta el viernes de la semana que viene y una preventa exclusiva para clientes Santander. Dos artistas están creando el himno de esta edición. Además, se destaca el nuevo rincón del disco de CADENA 100 con artistas como Harry Styles, Álvaro Soler, Morat, Taylor ...
CADENA 100 es la mejor variedad musical. Se anuncia 'CADENA 100 por Ellas', un concierto benéfico para la Asociación Española contra el Cáncer el sábado 18 de octubre. Las entradas salen a la venta el viernes 19 de septiembre, con una preventa exclusiva el jueves 18 para clientes Santander. Julia comparte su experiencia como "mamifay", disfrutando del tiempo con sus hijos y escuchando CADENA 100. Se espera el nuevo disco de Fito & Fitipaldis el próximo mes. En 'El juego de las cinco palabras', Pilar participa con éxito. CADENA 100 presenta ofertas de Mutua para seguros y beneficios para coches eléctricos con Coffidis. Shakira arrasa con su gira 'Las mujeres ya no lloran', proyectando una loba gigante llamada Isabel, su segundo nombre. Citroën ofrece hasta 9.000 euros de descuento y 8 años de garantía. Naturgy y MooveGo se unen para ofrecer ahorro de hasta 30 céntimos por litro al repostar. Fiat lanza los 'Fiat Days' con descuentos de hasta 6.000 euros y opción de no pagar hasta 2026. ...
What does it mean to follow Jesus in a culture obsessed with self-fulfillment? John Mark explores Jesus' words in Luke 9, where He calls His disciples to “take up your cross and follow me.” Contrasting the way of self-denial at the heart of apprenticeship to Jesus with the modern pursuit of personal satisfaction, John Mark encourages us to embrace the cruciform life that leads to our deepest satisfaction in God.Key Scripture Passages: Luke 9v18-24; Galatians 5v16-24; Luke 9v57-62; Luke 14v25-33; Luke 18v18-23; Matthew 13v44This podcast and its episodes are paid for by The Circle, our community of monthly givers. Special thanks today goes to Loida from Santander, Spain; Ashley from Greensboro, North Carolina; Kara from Cincinnati, Ohio; Kalani from Fargo, North Dakota; and Katherine from Monument, Colorado. Thank you all very much! If you'd like to pay it forward and contribute toward future resources, you can learn more at practicingtheway.org/give.
Un resumen del audio: El concierto "Cadena 100 por ellas" regresa el 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid. Las entradas salen a la venta el 19 de septiembre, con una preventa exclusiva el 18 de septiembre para clientes Santander. El evento es a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y busca unir a la gente. También se mencionan anécdotas sobre la vuelta al cole y tecnología, como auriculares que anulan ronquidos, además de una versión de Benson Boone de una canción de Harry Styles.
Hoy por Hoy Matinal Santander
Aitana actuará el 7 de noviembre en el Roig Arena. Lo mejor de los MTV VMAs 2025. Dua Lipa, Troye Sivan y otros Z que cumplen 30 años: ¿qué generación sonará en 2030? El nuevo disco de Ed Sheeran, los conciertos de Manuel Carrasco y el CCME 2025, entre las previsiones de la semana.
Hoy por Hoy Matinal Santander
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Cerca de 800 cabezas de ganado controlarán la vegetación bajo los tendidos de Red Eléctrica en Cabrales (Asturias), según ha afirmado Red Eléctrica de España (Redeia). Redeia indica que ha exportado la iniciativa 'Pastoreo en Red' a Asturias después de su "éxito" en la provincia de León y en La Rioja, donde ha demostrado su "efectividad" para prevenir incendios forestales, mejorar la biodiversidad, promover el desarrollo rural y fijar población. De esta forma, ocho explotaciones ganaderas introducirán su ganado (512 vacunos, 180 caprinos, 80 ovinos y 23 equinos), en las calles de seguridad de la red de transporte de electricidad que pasa por Ortiguero, Asiego y Carreña, en Cabrales (Asturias) para gestionar la vegetación. En este sentido, las ocho explotaciones ganaderas del concejo han sellado un acuerdo con Redeia, que es la encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, para introducir la ganadería extensiva en 67,5 hectáreas de la red de transporte en Asturias. 2.- El sector de aguas minerales, a través del Banco de Agua Solidario, impulsado por la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) y Cruz Roja Española, ha donado más de 45.000 litros de agua mineral envasada a los afectados por los incendios forestales de este verano, según ha informado ANEABE. La asociación recuerda que este verano de 2025 será recordado por su ola de incendios forestales "sin precedentes", con más de 400.000 hectáreas (ha) calcinadas, según estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Ante esta situación, ANEABE explica que la ayuda prestada se articula en dos frentes, suministrar agua a los ciudadanos evacuados por los incendios y llevar agua al personal (bomberos, brigadistas y personal de emergencias) durante las labores de extinción. 3.- La reserva hídrica almacena 33.235 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 59,3% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Los embalses han perdido en esta última semana 825 hm3, o lo que es lo mismo, el 1,5% de su capacidad y se encuentran 8,5 puntos por encima del nivel que tenían el año pasado, cuando la reserva estaba al 50,8%. Pese a este descenso, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Santander con 50,6 mm (50,6 l/m). Por vertientes, la Atlántica está al 60,7%, mientras que la Mediterránea se sitúa en el 54,8%. La cuenca del Segura ( al 22,5%), vuelve a estar a la cola. 4.- El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha la nueva campaña de censos de especies de caza mayor, entre los meses de septiembre y diciembre, según informa la Fundación Artemisan. Esta campaña se divide en tres categorías, reproductores tempranos, reproductores intermedios y reproductores tardíos, en función de las especies presentes en cada acotado. Los censos de reproductores tempranos se llevarán a cabo de septiembre a octubre, centrados en el ciervo, gamo y arruí; los reproductores intermedios se censarán de octubre a noviembre, en concreto el rebeco y muflón; en el caso de los reproductores tardíos, los conteos se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre, de cabra montés y jabalí. Son más de 3.000 los cazadores que se han dado de alta como censadores en la plataforma con el objetivo de aportar datos válidos y contrastables para la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones. 5.-Los productores de algarroba de Baleares han advertido que este año se prevé que la recogida de algarroba en Baleares caiga un 20% debido a la bajada del precio del garrofín y los efectos de una plaga. La patronal ha señalado que la producción normal de la algarroba en el archipiélago oscila entre los 20.000 y los 25.000 kilos al año, de los cuales se suele recoger el 70%. Este 2025, sin embargo, se estima que la recogida llegará únicamente al 50% debido a la bajada del precio del garrofín y a los efectos que ha tenido una plaga llamada xylosandrus. El sector espera que la algarroba pueda ir recuperando su precio con la producción de productos de consumo directo como puedan ser harinas o chocolates, y que se le pueda dar más valor a la pulpa y de esta manera incrementar el precio del troceado.
La UD Almería recibe al líder, el Racing de Santander, cuyo entrenador ha establecido una interesante diferencia respecto al potencial del equipo rojiblanco con el año pasado. Iremos a Santander para que nos cuenten de primera mano el análisis de nuestro próximo rival. Y Alberto Lasarte nos habla de su primer partido de competición, ante el Recreativo de Huelva
No episódio 171 do Ypocast, recebemos Fernando Miranda, CEO do Banco Neon e um dos principais nomes do setor financeiro digital no Brasil. Com uma trajetória internacional que inclui passagens pelo Citibank, Santander e quase uma década vivendo e liderando na Suécia, Fernando compartilha insights valiosos sobre inovação, cultura organizacional e os desafios de transformar negócios tradicionais em empresas exponenciais.Nesta conversa, ele fala sobre a importância da educação financeira, a disrupção causada pelo Pix e pelo open finance, e como a mentalidade empreendedora pode ser aplicada mesmo em grandes corporações. Além disso, Fernando reflete sobre sua experiência no exterior, os valores que trouxe para sua liderança e o papel do YPO na sua jornada pessoal e profissional. Não perca essa entrevista repleta de aprendizado e histórias inspiradoras!-----------------------------------------------------------------Disponível nas principais plataformas de streaming ou no YouTube.
Las habilidades socioemocionales, nos ayudan a comprender, gestionar y expresar nuestras emociones, y también a entender y responder a los sentimientos de los demás. En la era digital, nuestras emociones y habilidades sociales son más importantes que nunca. De eso conversamos en vivo desde el conjunto Santander de Artes Escénicas con el Mtro. Luis Fernando Ramírez Anaya, Coordinador de Desarrollo Académico de la Coordinación General Académica de la UDG. con quien hablamos de su conferencia “Mediaciones socioemocionales en procesos de aprendizaje en la era digital”. La creatividad no es solo inspiración repentina, sino un proceso. Implica imaginar ideas, probar cosas nuevas, equivocarse, aprender y mejorar. La inteligencia artificial puede ser una herramienta importante en este proceso. De eso conversamos con el Mtro. Víctor Manuel Larios Rosillo, Director de la División de Gestión de la Innovación del CUGDL de la UDG y su conferencia Creatividad como proceso utilizando la IA. Esto es Innova Forum 2025
01 03-09-25 Buruaga se ríe a la cara de todos los cántabros, hace bueno a Revilla. Ryanair y el tren Santander-Bilbao. Mala gestión con la pérdida de vuelos
El programa comienza con la escritora, poeta y periodista peruana Gabriela Wiener, que llega acompañada de Maielis González para hablar de Sudakasa. Este espacio se configura como una residencia artística destinada a mujeres migrantes, un lugar donde desarrollar proyectos que muchas veces no encuentran cabida en los grandes circuitos ni en las instituciones culturales. De esta experiencia surge el libro 'Siembra: Relatos de vidas Migra', publicado por Sudakasa Ediciones, que recoge historias nacidas a partir de esa convivencia y creación compartida.En la sección literaria, la actualidad pasa por Arturo Pérez-Reverte, que ha presentado 'Misión en París', la octava entrega de la saga de 'El capitán Alatriste', iniciada en 1996 y convertida en una de las series de novela histórica más populares en lengua española.El cine centra otra parte del programa con la Mostra de Venecia. Allí François Ozon estrena 'El extranjero', adaptación cinematográfica de la novela de Albert Camus, que compite por el León de Oro. Fuera de competición, Sofia Coppola debuta en el género documental con 'Marc by Sofia', una cinta sobre el diseñador Marc Jacobs, mientras Gus Van Sant presenta el thriller 'Dead Man's Wire'. La cobertura corre a cargo de Jordi Barcia.El repaso a festivales continúa con el de Santander, que celebra su edición del 12 al 18 de septiembre. En su presentación se anuncia la concesión de los Faros de Honor 2025 al actor Luis Tosa' y a la productora María Zamora.Estrenamos además la primera colaboración de Xaviera Torres, que cada dos semanas propondrá cuestiones surgidas de su experiencia como bióloga y que se relacionan con la cultura, la historia, la naturaleza o la vida cotidiana.El cierre lo ocupa la música con la historia de José Padilla. Este compositor español convirtió un coro de pescadores de zarzuela en la canción 'Valencia', que trascendió fronteras y llegó a sonar en cabarets de París, en orquestas de jazz de Nueva York e incluso en producciones de Hollywood. La explicación la aporta el musicólogo Enrique Mejías García, conocedor de estos repertorios que unen raíces mediterráneas y ecos cosmopolitas.Escuchar audio
Javier Alfayate, gestor de Fondos, analiza los índices y valores bursátiles más destacados. Alfayate explica que el mercado “tiene que descansar un poco, es decir, consolidar” además recalca que “septiembre no es un buen mes para las bolsas”. El experto financiero, comparte algunas ideas de inversión, de entre las cuales destaca “el ETF del oro, que todavía tiene margen de subida” En España, centra su mirada en valores que “todo el mundo conoce y ya funcionan” como Mapfre, Santander o Unicaja. También analiza valores como BYD y ASML. Sobre la compañía china afirma que “BYD la veo bajista, aprovecharía rebotes para salirnos, no me parece interesante”. En cuanto a ASML cuenta que “hasta que no pase la zona de resistencia de 680, no me convence. Hay alternativas como Broadcom en Estados Unidos, y en Alemania tenemos a Elmos Semiconductors”.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Co-host of Foul Territory Erik Kratz on Kyle Schwarber's four home run game, Shane Bieber's home debut, and the pending return of Anthony Santander.
MLB.com Blue Jays Reporter Keegan Matheson joined OverDrive to discuss the headlines around the Blue Jays' open win against Minnesota, Max Scherzer's future with the Blue Jays, George Springer back in the field, Anthony Santander's potential to return, the prospect pool improving and more.
Ben and Daniele continue talking baseball into the second hour of Tuesday's program. The hosts discuss the latest reports on Anthony Santander and his possible return to the Blue Jays active roster. What would his role be with the team? Caleb Joseph, former MLB catcher turned Sportsnet analyst, offers his insight into why the Jays seemed to dominate Joe Ryan last night, the starting rotation's recent success, and the importance of Alejandro Kirk. The trio also chat about how catcher's deal with umpires around the league, before brainstorming some ideas of how to improve PitchCom. Next up, MLB Network Insider, Jon Morosi (25:25), checks in on the standings and evaluates which teams' pitching staffs are poised to have the most success in the postseason. Jon wraps up with thoughts on the American League MVP race between Aaron Judge and Cal Raleigh.The views and opinions expressed in this podcast are those of the hosts and guests and do not necessarily reflect the position of Rogers Sports & Media or any affiliates.
Jay Powell signalled a monetary policy shift during a high-profile Jackson Hole speech last week, and European investors are pouring money into new air defence technology. Plus, Spanish bank Santander is seeking to become a big player in Wall Street's Spac market. Mentioned in this podcast:Jay Powell paves the way for Federal Reserve interest rate cut in SeptemberWall Street's September Fed rate cut bets still hinge on economic dataVenture capital steps up ‘Iron Dome' air defence investmentsSantander signals Wall St ambition with Spac mandatesToday's FT News Briefing was produced by Josh Gabert-Doyon, Ethan Plotkin, and Sonja Hutson. Additional help from Alex Higgins, Peter Barber. The FT's acting co-head of audio is Topher Forhecz. The show's theme music is by Metaphor Music. Read a transcript of this episode on FT.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Abrimos el programa con el ensayo 'El jardín mineral' de Óscar Martínez, una obra que indaga en la atracción ancestral que ejercen las gemas y las piedras preciosas sobre los seres humanos. El libro recorre el lugar que ocupan en el arte, la cultura y la mitología, evocando cómo sus nombres —esmeraldas, zafiros, perlas o diamantes— son capaces de transportarnos a mundos lejanos y despertar historias fabulosas. Desde adornar a diosas y héroes hasta formar parte de leyendas universales, las gemas funcionan como símbolos cargados de poder y belleza.Con la crítica de arte Mery Cuesta nos acercamos a la exposición 'Maruja Mallo, máscara y compás' en el Centro Botín de Santander. La muestra constituye una retrospectiva inédita que reúne materiales hasta ahora desconocidos del archivo de la artista, junto con piezas fundamentales como las pinturas conocidas como "verbenas". Esta exposición permite reconstruir el complejo puzzle de una de las figuras más singulares de la vanguardia española.En el terreno cinematográfico, la 26ª edición del ciclo 'Peor... ¡imposible!', que hasta el 31 de agosto ofrece una programación dedicada al cine de Serie B. El ciclo reúne veinte películas de terror y títulos de culto que, fuera de los circuitos habituales, han encontrado un lugar de referencia en esta cita veraniega. Nos lo cuenta nuestra compañera Luz de la Fuente.También nos acercamos a MedFoto, una exposición fotográfica que busca ofrecer una mirada honesta y respetuosa del mar Mediterráneo y su entorno natural. Las imágenes, captadas con una perspectiva cercana y sensible, retratan tanto la belleza como la fragilidad de este ecosistema.Terminamos en Aragón, en la localidad de Ascaso, donde a finales de agosto se celebra un festival bajo el cielo del Pirineo. Allí conviven cine, naturaleza y convivencia, en un evento que reivindica el valor de las cosas hechas con cuidado y atención. Su codirector, Miguel Cordero, nos cuenta cómo esta cita combina la proyección de películas con el disfrute del entorno natural y la vida en comunidad.Escuchar audio
La noticia fue confirmada por su esposa, la exdirectora de emprendimiento del Sena, Luz Dana Leal.
La pelea por el título 2025 sigue al rojo vivo: Norris y Piastri luchan rueda a rueda, con errores y aciertos que podrían definir al nuevo campeón. En este episodio repasamos la tabla, victorias y tropiezos de ambos pilotos, y debatimos quién tiene más chances de coronarse.Además, analizamos las nuevas regulaciones de la F1 para 2026, que prometen igualar el terreno para los rookies, y recordamos las lecciones que Piastri aprendió en su camino por F3 y F2. Tampoco faltan los rumores que rodean al paddock ni la dinámica Adivina el Piloto, junto con la trivia del giveaway con Santander.Final Lap es presentado por Santander#SantanderEsLaFórmulaCaliente.mx: más acción, más diversión Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoje o papo é sobre DevOps! Neste episódio, mergulhamos em como o Santander F1rst lida com algo tão complexo e tão essencial, desde o fluxo do dia a dia, até os desafios de entender as melhores aplicações de cada nova ferramenta de IA. Vem ver quem participou desse papo: André David, o host que não está querendo puxar a sardinha para o back-end Yago Oliveira, Coordenador de Conteúdo Técnico na Alura Fabiano Carneiro, IT Manager no Santander F1rst Leandro Matinez, Arquiteto de TI no Santander F1rst
Conocemos el cerebro y el alma que está detrás del proyecto unipersonal Depresión Sonora. Marcos Crespo, ingeniero de telecomunicaciones de formación está preparando su segundo disco, Los Perros no Entienden Internet, con él descubrimos los dos adelantos que ya se pueden escuchar. Además, hacemos un recorrido por todo el territorio de distintas propuestas culturales. En Santander, la Fundación Enaire exhibe hasta el 18 de enero de 2026 una selección de la obra de Joan Fontcuberta; en Cataluña conocemos más del Festival Nits de circ; pasamos por Madrid para ver la exposición en el Museo Lázaro Galdiano de la fotógrafa Dora Maar y por último nos acercamos al Festival de Teatro Clásico de Mérida para ver la obra Las troyanas. Martín Llade nos acompaña esta semana con un sentido homenaje al divulgador musical Pedro González Mira, redactor jefe, entre otras publicaciones, de la revista Ritmo y con Inko Martín descubriremos más de la compositora Mica Levi.Escuchar audio
The Automotive Troublemaker w/ Paul J Daly and Kyle Mountsier
Shoot us a Text.Episode #1118: Auto loan approvals are climbing as vehicle demand heats up, Jaguar doubles down on its high-dollar EV future, and a new survey shows U.S. shoppers are still splurging on impulse buys.Show Notes with links:New data shows consumers may finally be catching a break in the auto loan market. Approvals are up, interest in buying is growing, and middle-income shoppers are more willing to make sacrifices to keep their vehicles.The New York Fed says auto loan rejection rates dropped sharply in Q2 2025 to 6.7%, down from a painful 19% last year.14% sought a loan in the past year, and more expect to apply in the coming months.Santander's latest survey shows 55% of middle-income consumers plan to buy a vehicle in the next 12 months, the highest reading in two years.Tariff fears are real: 18% of respondents sped up a big purchase in Q2 because of price uncertainty, with 41% of those buying a vehicle.Santander says this is the first time in eight quarters that buyers outnumber those delaying a purchase — a sign pent-up demand could finally be turning into sales.Jaguar is set on an electric, ultra-luxury future. Despite some loud critics, the brand is preparing a bespoke EV platform and three six-figure models designed to take on the industry's elite.Incoming JLR CEO PB Balaji says the brand's EV strategy is locked in, with positive early feedback from customers.Production of all current Jaguars except the F-Pace ended last year as the company stockpiled inventory.First new model — the GT — is a sleek, 600-hp electric sedan with about 425 miles of range and a $150K price tag, expected late next year as a 2027 model.A large, three-row electric crossover will follow in late 2027 or early 2028.The third entry is rumored to be a large, ultra-luxury electric sedan aimed at Rolls-Royce and Bentley buyers, due around 2030.While many Americans say they're trying to rein in discretionary spending, a new survey shows the vast majority still made at least one unplanned purchase last month.Optimum Retailing survey finds 72% of Americans made an unplanned in-store discretionary purchase in the past month.While 34% plan to cut back in the next six months, sales events (55%), eye-catching displays (45%), and immediate availability (26%) make spending hard to resist.Only 5% said in-store shopping no longer feels “worth it.”Many shoppers are sticking to a budget by cutting dining/takeout (48%), clothing/accessories (44%), and electronics/gadgets (37%).“Consumers today are cautious, but not unengaged… The moment and experience must both feel correct,” said Sam Vise, CEO of Optimum Retailing.Join Paul J Daly and Kyle Mountsier every morning for the Automotive State of the Union podcast as they connect the dots across car dealerships, retail trends, emerging tech like AI, and cultural shifts—bringing clarity, speed, and people-first insight to automotive leaders navigating a rapidly changing industry.Get the Daily Push Back email at https://www.asotu.com/ JOIN the conversation on LinkedIn at: https://www.linkedin.com/company/asotu/
Hoje o papo é sobre experiência da pessoa usuária Neste episódio, mergulhamos em como o Santander lida com a experiência de uso dos seus sistemas para clientes externos, clientes externos, com consistência global, mas sem esquecer das particularidades locais. Vem ver quem participou desse papo: André David, o host que estava louco para aprender Vinny Neves, Líder de Front-End na Alura Paulo Peres, Design Manager no Santander