POPULARITY
Categories
𝐄𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐍𝐅𝐋 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐑𝐚𝐟𝐚 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚, 𝐍𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬𝐢 𝐲 𝐏𝐚𝐜𝐨 𝐕𝐢𝐫𝐮𝐞́𝐬 ¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝗻 𝗕𝗹𝘂𝗲𝘀𝗸𝘆! https://bsky.app/profile/elcapologist... En el programa de esta semana analizamos en profundidad el megatraspaso que han protagonizado los Miami Dolphins y los Pittsburgh Steelers, con Jalen Ramsey, Minkah Fitzpatrick y Jonnu Smith como protagonistas. Además, repasamos la actualidad de la NFL y respondemos a todas vuestras preguntas 𝗦𝘁𝗿𝗶𝗽𝗲𝘀, 𝘁𝘂 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 stripes.es 𝐑𝐨𝐜𝐤 & 𝐁𝐥𝐮𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐙𝐚𝐫𝐚𝐠𝐨𝐳𝐚 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚: 𝐋𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐜𝐤
✅ Si necesitas asesoramiento para invertir completa el siguiente formulario
¿Dónde invertir? Todos los inversores se hacen esta pregunta y en LWS no terminamos de ver clara la actual situación de mercado. El S&P500 y el Nasdaq en máximos mientras existen conflictos bélicos y cuando la pausa de los aranceles de Trump está a punto de expirar. Hablamos también del oíl, de Golar, Nagacorp y de algunas otras compañías. Y le sacamos a Gabriel el compromiso de dar una charla en la nueva edición del Curso de Invertir con Cabeza y Ganar a largo plazo. Invertir con Cabeza NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ y llévate gratis DESTINO OMAHA ¿Quieres consultar dudas sobre el curso? Escribe a jordi@locosdewallstreet.com para agendar una llamada si lo necesitas. ══════════════ ¿Quieres formarte con nosotros? ➡ https://locosdewallstreet.com ⬇️ No te pierdas nuestros recursos exclusivos para seguir aprendiendo: ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ ¡Suscríbete y activa la campanita para no perderte nuestros análisis semanales! ➡️Apúntate al Research de LWS desde menos de 1,5 € al día https://lwsfinancialresearch.substack.com/ ESTRENAMOS CURSO GRATUITO: ➡️ Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial: https://locosdewallstreet.com/form-registro-curso-gratis-ia/ Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #DóndeInvertir #Inversión2025 #MercadosFinancieros #S&P500 #Nasdaq #AnálisisBursátil #LWSAcademy #LocosDeWallStreet #ValueInvesting #EducaciónFinanciera
Hacemos balance de la semana en el mercado de renta fija con David Alcaraz, director de inversiones de Diagonal AM.
En este episodio especial de 'Inversión Inmobiliaria' Meli Torres lidera un debate sobre el fenómeno de la 'malaguización' en el Levante español, con un enfoque en el mercado inmobiliario de Valencia y el arco mediterráneo. Con la participación de expertos como Álvaro Marcos de AQ Acentor, Ignacio Olivas de Savills Valencia y Fernando Cos-Gayón de la Universidad Politécnica de Valencia, se discuten temas clave como la falta de oferta de vivienda, el impacto de la inmigración y las oportunidades de inversión en la región. Se analizan las similitudes con el éxito de Málaga y se proponen soluciones para el desarrollo urbanístico y la colaboración público-privada. Descubre las claves para el futuro éxito de Valencia en el sector inmobiliario.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la actualidad de los mercados. Bolinches ve el mercado que “quiere y no puede” tras la caída de ayer, sin embargo, en el día de hoy se revelarán 2 datos relevantes en Estados Unidos, Según comenta Bolinches, el del PIB y el de los subsidios de desempleo, son dos datos que marcarán la sesión en el día de hoy. El experto financiero también resuelve las dudas de nuestros oyentes y analiza los valores de varias empresas. Sobre Santander comenta, que “está lateralizado, puede ocurrir que salgamos del rango lateral por la parte inferior que no por la parte superior. Primero tendrían que salir perdiendo los mínimos de la semana pasada, aproximadamente un 6,59%. A partir de los 6,74 es posible que las ventas se aceleren”
Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la actualidad de los mercados. Bolinches ve el mercado que “quiere y no puede” tras la caída de ayer, sin embargo, en el día de hoy se revelarán 2 datos relevantes en Estados Unidos, Según comenta Bolinches, el del PIB y el de los subsidios de desempleo, son dos datos que marcarán la sesión en el día de hoy. El experto financiero también resuelve las dudas de nuestros oyentes y analiza los valores de varias empresas. Sobre Santander comenta, que “está lateralizado, puede ocurrir que salgamos del rango lateral por la parte inferior que no por la parte superior. Primero tendrían que salir perdiendo los mínimos de la semana pasada, aproximadamente un 6,59%. A partir de los 6,74 es posible que las ventas se aceleren”
Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la actualidad de los mercados. Bolinches ve el mercado que “quiere y no puede” tras la caída de ayer, sin embargo, en el día de hoy se revelarán 2 datos relevantes en Estados Unidos, Según comenta Bolinches, el del PIB y el de los subsidios de desempleo, son dos datos que marcarán la sesión en el día de hoy. El experto financiero también resuelve las dudas de nuestros oyentes y analiza los valores de varias empresas. Sobre Santander comenta, que “está lateralizado, puede ocurrir que salgamos del rango lateral por la parte inferior que no por la parte superior. Primero tendrían que salir perdiendo los mínimos de la semana pasada, aproximadamente un 6,59%. A partir de los 6,74 es posible que las ventas se aceleren”
‘HERE WE GO' de KEPA, ZUBIMENDI y NØRGAARD… ¿Qué pasa con GYÖKERES y ŠEŠKO? – Así avanza el MERCADO
La disminución en las tasas de interés que ha decretado el Banco de la Reserva ha provocado un aumento en el precio de las viviendas en Australia. A pesar de la intestabilidad en el ámbito internacional, el mercado inmobiliario australiano se mantiene estable y pujante, según los expertos.
07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?. Hay pocos delanteros en el mercado
¿Por qué el mercado sigue en máximos… mientras el mundo parece arder?Guerras, inflación, tipos altos, amenazas nucleares, tensiones entre potencias… y aun así, la bolsa aguanta como si nada.En este episodio analizo por qué el mercado no se cae a pesar de todo lo que está pasando, qué lo está sujetando, qué puede reventarlo… y qué oportunidades están naciendo en medio del caos.Además, te traigo 3 empresas calientes con potencial de despegar si la tensión geopolítica sigue subiendo.Porque en este juego, el que no entiende las reglas… termina siendo el premio.Escúchalo y prepárate para lo que viene.════════════════
Mario González, responsable del negocio en España, Portugal y US Offshore de Capital Group, considera que hay oportunidades fuera del mercado estadounidense, especialmente en Europa
07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?. Hay pocos delanteros en el mercado
Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza cómo están los valores en un contexto de máxima tensión geopolítica. El experto financiero se muestra sorprendido con la reacción de los mercados, que apenas han sufrido a pesar de la creciente tensión. Samuel Plaza comenta que “Estamos en ese punto en el que cualquier cosa puede pasar y ese es el termómetro que nos está marcando el mercado”. El petróleo ha comenzado a tener ligeras caídas ¿como podría reaccionar a corto plazo? Plaza asegura que “ podríamos tener alguna corrección más a lo largo de la semana, todo dependerá de la reacción de Irán”. Sobre el dólar apunta que “la tendencia no ha cambiado, se sigue debilitando” y en cuanto al oro explica que “no estamos viendo un impacto significativo”.
El mercado global de carne de cerdo está experimentando cambios significativos en 2025, con una serie de factores que influyen en las tendencias de precios y la dinámica del mercado. Desde conflictos geopolíticos hasta fluctuaciones en la demandaLa situación geopolítica en Oriente Medio está generando preocupación en todo el mundo. La posibilidad de una escalada del conflicto podría tener repercusiones significativas en la economía global, incluyendo el mercado de carne de cerdo. El principal motivo de inquietud es el potencial aumento en los precios del petróleo, que podría desencadenar una serie de efectos en cadena:Incremento en los costos de transporteAumento en los precios de los insumos para la producción porcinaPosible desaceleración económica globalEstos factores podrían ejercer presión sobre los productores de carne de cerdo y afectar los precios en el mercado global. La industria porcina debe mantenerse alerta y preparada para adaptarse a posibles cambios en el panorama económico mundial.Como siempre, estaré siempre a tu lado informandote!El contraste entre los mercados de carne de cerdo en China y Estados Unidos es notable en 2025.Los precios de la carne de cerdo en China se han mantenido a la baja, situándose en niveles similares a los de 2023.En contraste, el mercado de carne de cerdo en Estados Unidos está experimentando un aumento significativo en los precios. Esto se debe principalmente a:Una fuerte demanda de carne de cerdoUna oferta limitada que no satisface las necesidades de los procesadoresEsta situación está generando una presión al alza en los precios del mercado estadounidense, lo que podría tener implicaciones para las exportaciones y el comercio global de carne de cerdo.El mercado porcino colombiano está atravesando un período de ajuste, con algunos desafíos notables:Disminución significativa en los precios del cerdoExpectativas de una posible reversión de la tendencia a partir de julioSin embargo, hay que analizar con detenimiento lo que está ocurriendo con la inversión en Colombia. Aumento del 55% en los créditos otorgados por Finagro para capital de trabajoIncremento en las inversiones en granjas porcinasEste aumento en las inversiones puede suponer que los productores colombianos están apostando por el crecimiento a mediano plazo.El mercado chileno muestra signos de estabilidad:Ligero aumento en los precios del cerdo vivo.Precios estables cuando se convierten a dólares estadounidensesEsta estabilidad sugiere que el mercado chileno está logrando mantener un equilibrio a pesar de las fluctuaciones globales. Las importaciones han bajado, porque su principal proveedor, Brasil, está con una gran demanda global. Ecuador enfrenta desafíos significativos en su mercado porcino:Aprobación de aranceles cero para las importaciones de carne de cerdo de Estados UnidosImpacto negativo en los productores localesAumento del contrabando y complicaciones en el mercado
"Si Irán cierra Ormuz, el petróleo saltará a 90-95 dólares: el mercado subestima ese riesgo". CrespoJuan Ignacio Crespo, economista, destaca que no le sorprenden las ligeras caídas de los mercados pese al conflicto en Oriente Medio, calificando de "muy moderada" la subida del precio del petróleo. Según explica, un repunte importante del crudo en el segundo semestre de 2025, algo que ahora se ve reforzado por las tensiones geopolíticas. “El precio del petróleo estaba destinado a repuntar; lo que ocurre en Oriente Medio no hace más que acelerar ese proceso”, sostiene. Crespo recuerda que en el primer año del mandato de Donald Trump, el petróleo tuvo un fuerte repunte del 56%, iniciándose prácticamente en las mismas fechas de junio. En esta ocasión, el repunte comenzó algo antes, lo que podría llevar el Brent a cotizar entre 90 y 96 dólares por barril si se sigue un patrón similar. “Si se repitiera el comportamiento de 2017, podríamos ver precios del petróleo entre 90 y 96 dólares”, resalta Crespo afirma que era previsible una reacción por parte de Estados Unidos en apoyo a Israel, y que a pesar de las vacilaciones y mensajes contradictorios de Donald Trump, lo fundamental era su intención de intervenir contra Irán, específicamente contra sus centros de enriquecimiento de uranio. Mantiene que lo inevitable era la intervención de EE.UU. en apoyo a Israel; Irán y su programa nuclear están en el centro del conflicto.Más allá del conflicto bélico, Crespo identifica como principal riesgo económico el aumento de aranceles previsto para el 9 de julio por parte de EE.UU., al finalizar el periodo de gracia anunciado por Trump. Señala que este movimiento podría tener un impacto inflacionario y afectar el comercio internacional, como ya se está viendo con la disminución del 20% en las salidas de barcos con contenedores desde China. Aunque anticipa cierta presión sobre el IPC estadounidense, Crespo considera que el escenario actual se asemeja al de 2017-2018, cuando los aranceles sobre el acero y aluminio elevaron la inflación al 2,9%. El efecto de una subida de los precios del petróleo podría ser similar al de aquel periodo.Además, Crespo cree que un cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán, o el bloqueo de Yemen, podría agravar significativamente la situación del mercado petrolero. “El cierre del Estrecho de Ormuz elevaría de forma inmediata el precio del petróleo hasta el rango de 90-95 dólares”, sostiene. #iran #ormuz #petroleo #dolares #mercado #riesgo #eeuu #aranceles #inflación #useconomy #geopolitica #economia #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Diversas noticias tenemos esta semana respecto a la deuda americana, el crecimiento futuro de Europa y las tensiones en oriente medio. Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir. Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch ¿Quieres análisis de empresas de calidad?¿Quieres descubrir una nueva oportunidad de inversión? 👉 https://www.analisisdeinversion.com Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA: 👉 https://portfoliodeinversion.com/ Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks La Cartera de INVERSIÓN del DIABLO vs la de JESUCRISTO ► https://youtu.be/5zhiPZ_25QE INVERTIR en BARCOS con GABRIEL CASTRO y AYUSO ► https://youtu.be/96W56pz22Lg INVERTIR EN EL ESPACIO ► https://youtu.be/3yG_4HLQU18 La CARTERA de MICHAEL BURRY ► https://youtu.be/NP35nLA3yiQ
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento del mercado y el impacto que puede tener la decisión de esperar dos semanas para tomar una decisión sobre si interviene en el conflicto entre Irán e Israel. Preguntada por esto, la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegura que Trump sigue creyendo que la diplomacia sigue siendo una opción. “Hay un poco de espera en el mercado y en los activos refugio”, asegura el invitado. ¿Cómo puede afectar esto a los precios del petróleo? ¿Cómo están ahora mismo las cotizaciones del petróleo Brent y West Texas? El country manager en Iberia de Leverage Shares opina que “la subida del crudo ha pillado un poco a contrapié al mercado”. Además, añade que “si que es un momento más de incertidumbre y seguimos a la espera ya que el 20% del petróleo mundial se mueve por el estrecho de Ormuz”. En los últimos días, Irán ha amenazado con cerrar dicho estrecho, lo que pondría en jaque el transporte del crudo. Con Wall Street cerrado el jueves por el día del fin de la exclavitud, la atención sigue puesta en los efectos que ha dejado la decisión de tipos de la FED y en la resaca de la comparecencia de Powell. Sobre sus declaraciones, el experto asegura que él “mostró confianza en la economía americana”. Además, asegura que “la economía americana está resistiendo muy bien y que el desempleo sigue en la tasa del 4.2% y que sigue fuerte” aunque “la presión de Trump sigue ahí”.
Osasuna y el mercado de fichajes, tanto posibles salidas como entradas, en el último capítulo de la Rasmia podcast
Análisis de la actualidad rojiblanca en el Mundial de Clubes
Hablamos con el pícaro de la jornada después de convertirse en el héroe de la ida del playoff de ascenso a Primera contra el Oviedo y repasamos todos los nombres del mercado de fichajes.
#ElGranMusical | Galo Prócel, ¿Se reconfigura el mercado móvil Un nuevo jugador quiere entrar al país by FM Mundo 98.1
Indra se convierte en socio de una empresa que fabrica semiconductores fotónicos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Nos vamos a Miranda para hablar con el presidente del Mirandés, después de haber conseguido vencer el primer partido de la final por el ascenso a primera división, aunque también charlamos con Ilyas Chaira, jugador del Real Oviedo. Tras ello contamos cómo esta la actualidad del mercado del FC Barcelona respecto a Joan García y Nico Williams. Seguimos con Ponseti que nos cuenta cómo ha sido el GP de Canadá de Fórmula 1 y terminamos con la victoria del Unicaja de Málaga ante el Real Madrid.
Nos vamos a Miranda para hablar con el presidente del Mirandés, después de haber conseguido vencer el primer partido de la final por el ascenso a primera división, aunque también charlamos con Ilyas Chaira, jugador del Real Oviedo. Tras ello contamos cómo esta la actualidad del mercado del FC Barcelona respecto a Joan García y Nico Williams. Seguimos con Ponseti que nos cuenta cómo ha sido el GP de Canadá de Fórmula 1 y terminamos con la victoria del Unicaja de Málaga ante el Real Madrid.
No eres un agente secreto. Y si lo pareces, no te quejes porque el teléfono no suena. Tu marca personal no es para ganar likes, ni para que tu mamá te comparta en Facebook.vEs para que el mercado sepa que tú EXISTES, que tienes una solución, y que eres relevante. Este episodio es un golpe directo al ego y a la pereza digital. Porque si nadie te encuentra, nadie te contrata. Y si no estás trabajando tu visibilidad, estás jugando al escondite… y el mercado no tiene tiempo para buscarte.
Enrique Quintana
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista especializado en Derechos Humanos y facilitador de aprendizajes DEI, habló sobre que 1 de cada 6 personas mayores sufre abuso físico, financiero o emocional, alerta la OMS. En el marco del Día Mundial contra el Maltrato a la Vejez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Manuel Pinto, comenta la actualidad de los mercados. El Mercado español comenzó fuerte el año, el Ibex-35 ha subido un 20% en los últimos dos meses ¿Hay ganas por el riesgo? Manuel Pinto comenta de cara al segundo semestre del año, que “los datos macroeconómicos van a empeorar”. Además, sobre la guerra arancelaria, comenta que “la Unión Europea podría ser de los últimos que lleguen a la mesa de negociación y los últimos que lleguen van a tener peores condiciones”. En este contexto, Pinto opina que “esto va a repercutir en el crecimiento económico, por lo tanto, el BCE tendrá que recortar los tipos por debajo del rango neutral”.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan en detalle la publicación más reciente del dato de inflación (CPI) en Estados Unidos, explicando por qué el resultado sorprendió a los mercados y qué implicaciones tiene para la Reserva Federal y la política monetaria en los próximos meses. El equipo desglosa los sectores que más influyeron en la cifra, el impacto de los aranceles y cómo reaccionaron los principales índices bursátiles y el dólar apenas salieron los datos.Además, el episodio aborda el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China en Londres, explorando qué significa este nuevo marco para la relación bilateral, las cadenas de suministro globales y sectores clave como tecnología y manufactura. Finalmente, Andre y Juan Manuel ofrecen su visión sobre el estado general del mercado, las oportunidades y riesgos que identifican tras estos eventos, y qué señales deben vigilar los inversionistas en el corto plazo.
Uruguay ha sido, por años, un jugador ágil y respetado en el terreno de la tecnología y los servicios digitales. Con talento exportable, empresas sólidas y una reputación bien ganada, nuestro país supo posicionarse como un hub confiable en la región... …pero algo está cambiando. El avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial Generativa no solo sacude los cimientos del sector a nivel global sino que empieza a dejar su huella también en nuestra realidad local. Las cifras hablan: el 70% de las exportaciones del sector tecnológico uruguayo son servicios. En otras palabras, son “horas hombre” vendidas a empresas del exterior, según datos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). A esto se suma un fenómeno de fondo: la presión por adaptar los modelos de negocio de las empresas tecnológicas uruguayas, que deben reinventarse para no quedarse atrás ante competidores que ya incorporan Iinteligencia Artificial como diferencial. ¿Cómo cambia el negocio cuando el diferencial ya no es solo “saber programar”, sino saber integrar Inteligencia Artificial en soluciones reales? ¿Hasta qué punto las empresas uruguayas están adaptando sus modelos de negocio al nuevo paradigma? ¿Cómo está repercutiendo en el mercado laboral de la TI? Para profundizar sobre estos temas conversamos con: Carlos Acle, vicepresidente de Transformación Productiva de la CUTI y CEO de Onetree; Giuliana Corbo, CEO de Nearsure; Diego Gonzalez Lambrechts, CEO de Inco Soluciones; y Naciela Olivera, IT Manager de Quantik.
El tesoro español y las emisiones estadounidenses, protagonistas en el mercado de Renta Fija. Lo analizamos con Cristina Gavín, responsable de Renta Fija de Ibercaja Gestión.
River Plate quiere que Franco Mastantuono se quede en el club hasta el mercado de invierno. Esta es la información detallada por Héctor González en 'El Larguero' sobre la llegada de la joven promesa argentina al Real Madrid. El club blanco ha puesto sus ojos sobre uno de los grandes proyectos de 'crack' del fútbol argentino, pero su actual equipo confía en poder retenerlo el máximo tiempo posible.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBOF5mrGRsUGgYNUgMGOB7g/join Twitter oficial https://www.twitter.com/templodtoficial https://www.twitter.com/masterkiraMX https://www.twitter.com/kensuo TikTok: https://www.tiktok.com/@masterkiragod DISCORD: https://www.discord.gg/QQjg7aP En vivo http://twitch.com/templodeltiempo Contacto eltemplodeltiempo@hotmail.com Conducen @MasterKiraMX y @Kensuo Facebook: https://www.facebook.com/ElTemploDelTiempo https://www.facebook.com/MasterKiraMX/ Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/2K4uYHIxGLQwoc8K9gj4lV Podcast en iVoox: https://mx.ivoox.com/es/podcast-podcast-templo-del-tiempo_sq_f1113022_1.html Podcast en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/podcast-de-templo-del-tiempo/id951561945?mt=2 Instagram: https://www.instagram.com/eltemplodeltiempo/
¿Es buen momento para invertir en bienes raíces en Estados Unidos? ¿Cómo afecta el mercado actual a los latinos que quieren empezar o crecer en sus inversiones?
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay profundizan en la relevancia estratégica de la industria del acero y el aluminio, destacando cómo estos materiales son fundamentales para sectores como la construcción, el transporte, la energía y la manufactura moderna. Este nuevo entorno de incertidumbre y proteccionismo comercial no solo impacta a los grandes exportadores y productores, sino que también abre oportunidades para la industria local y plantea retos para la integración económica entre países.El episodio también aborda el reciente rally en los precios de estos metales y cómo las empresas del sector están respondiendo ante la presión de los mercados y la volatilidad arancelaria. Finalmente, Juan Manuel y Eugenio exploran la forma en que las compañías tecnológicas están adoptando la inteligencia artificial para maximizar sus utilidades. Destacan el caso de Meta, que está revolucionando la publicidad digital al permitir que marcas personalicen y automaticen anuncios mediante IA, generando versiones adaptadas en tiempo real según la ubicación y preferencias del usuario, lo que incrementa la rentabilidad de sus campañas publicitarias.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
LM publica un detallado informe de Rotellar sobre los golpes que ha sufrido el mercado de la vivienda antes de colapsar.
En el millonario y opaco mercado de la reproducción asistida en España, los óvulos congelados —más baratos, más fáciles de gestionar y de almacenar—se comercializan como si fueran óvulos de una donante en fresco. La legislación impide a las mujeres disponer libremente de sus propios óvulos congelados o donados mientras las clínicas privadas acumulan un excedente que convierten en negocio. Una pareja afectada expone en este episodio de ‘podcast’ cómo operan estas clínicas en un sistema sin banco público nacional ni un registro exhaustivo que recoja el seguimiento de estas donaciones de óvulos congelados y en el que grandes fondos de inversión participan activamente. CRÉDITOS Realiza: Jimena Marcos Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Más información: Primera parte. ‘Podcast’ | Tus óvulos congelados no son tuyos Segunda parte. ‘Podcast’ | ¿Dónde están los óvulos que donaste o congelaste? Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, hablan de su nueva cartera centrada en el mercado inmobiliario. El ladrillo es la inversión estrella en nuestro país. Nos encanta ver dónde metemos el dinero. Y nada más evidente que un inmueble: compras una casa y cada mes sientes que te está generando una renta (con esa expresión tan típica de "se paga sola"). Pero no es oro todo lo que reluce: por ejemplo, adquirir un inmueble para alquilar puede estar muy bien, pero tiene también otra cara (desde los riesgos con el inquilino al trabajo que genera gestionar esa vivienda). En los últimos años, por ese tipo de desventajas, están apareciendo otras formas de poner los ahorros a trabajar en el sector inmobiliario. Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, que vienen a presentarnos su nueva cartera indexada, centrada en el mercado inmobiliario: Finizens Inmobiliario Internacional. Así nos lo explican: "El objetivo es transformar la manera de invertir en el sector inmobiliario en España. Sabemos que la tipología tradicional en vivienda tiene una serie de carencias: iliquidez, poca diversificación, dificultad de selección y trabajo en la gestión del activo. La primera es la iliquidez: si necesitas el dinero, no puedes hacerlo dándole a un botón. Y puedes tener que bajar mucho el precio si realmente es necesario venderlo. En cuanto a la diversificación, normalmente, el español medio lo que hace es comprar activos muy concentrados: tiendes a comprar donde vives o conoces, el mismo tipo de activos (unos viviendas, otros plazas de garaje...). En cuanto a la selección, de nuevo tienes a tu alcance normalmente lo que conoces y tienes unas opciones limitadas (las viviendas a la venta en tu barrio". Por último, nos comenta Semenzato, si te compras una casa y quieres sacarle rendimiento, tienes que lidiar con el inquilino y hay posibilidades de que surjan problemas. El objetivo de Finizens es eludir estos problemas: "Con todo esto en la cabeza, nos hemos preguntado si, con nuestra filosofía, podemos transformar la inversión en este tipo de activo. Volviendo a cada uno de los puntos apuntados: el nuestro es un producto líquido, diversificado en decenas de miles de activos en los principales mercados del mundo, con gestión automatizada y delegada a los fondos que componen la cartera, y con la calidad de un activo inaccesible al inversor particular".
Comenta en SaloVisa.com Empiezan a circular noticias del mercado inmobiliario. La especulación es a la baja y eso ha emocionado a mucha gente. Cuál es la realidad?
✨BONUS TRACK 5✨ TallerDePodcast.com - 26 de mayo 2025 [ÚNICA EDICIÓN DEL AÑO]