POPULARITY
Categories
Hello friends! Austin based, singer-songwriter, Barbara Nesbitt, of the Stone Mountain Nesbitts, is my guest for episode 1407! Her latest album, the gorgeous, Lucky Street, co-produced by Barbara and Gabriel Rhodes, drops on September 5th and she's celebrating with a listening and special performance on Monday, September 8th at Backstage at El Mercado in Austin. Go to barbaranesbitt.com for show info, music and more. We have a great conversation about everything behind making Lucky Street with a cast of Austin's best musicians, the story behind the actual Lucky Street, true crime, the stories behind some of the songs (we debut the song "Secrets"), cat butts, dealing with death, awkward encounters, The Grateful Dead, playing with a band vs playing solo, and much more. I had a great time catching up with Barbara. You will too. Let's get down! Follow us on Instagram, TikTok, X, Facebook, Spotify, Apple Podcasts, or anywhere you pod. Send someone the gift of Johnny with Cameo. If you feel so inclined. Venmo: venmo.com/John-Goudie-1 Paypal: paypal.me/johnnygoudie
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo la más reciente temporada de reportes corporativos en el mercado accionario, destacando cómo las sorpresas positivas en ganancias han superado ampliamente los promedios históricos y qué sectores están impulsando este desempeño. También exploramos el panorama de la renta fija, donde los spreads comprimidos plantean interrogantes sobre la percepción de riesgo y las valoraciones actuales. Entre datos, contexto macroeconómico y comparaciones históricas, debatimos si los mercados —tanto de acciones como de bonos— están realmente baratos o caros, y cuáles son las razones detrás de nuestras posturas divergentes.
En este programa Delia Nuñéz - Gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay. Presidente de la Comisión Medio Ambiente y Forestal de la ARP explica la producción porcina y el mercado global
programa de www.pasionporelbaloncestoradio.com donde Aitor Arroyo Miguel Angel Juarez y Daniel Bobadilla analizan todo lo que ocurre en el mercado de fichajes
LA PIZARRA DE QUINTANA: EL BALÓN DE ORO, EL MERCADO Y ENTREVISTA CON ÁLVARO VALLESSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy conversé con Sebastián Noguera, cofundador y Presidente de Habi, la plataforma que digitaliza cómo se compran y venden casas en Latinoamérica.En Colombia y México, más de $3T están atrapados en viviendas que no se compran ni se venden. Es el principal ahorro de la clase media, pero sigue siendo inaccesible. Antes de Habi, Sebastián lideró la transformación digital del Banco de Bogotá y fue inversionista en uno de los fondos más importantes de Colombia. A la fecha, Habi ha levantado más de $450M entre capital y deuda de fondos como: SoftBank, Tiger Global y la International Finance Corporation (IFC).Hoy Sebastián y yo hablamos sobre:El desafío de liberar $3T atrapados en viviendas latinoamericanasCómo la IA reduce en 40 % el costo de servir a clientes inmobiliariosPor qué la verdadera barrera para digitalizar la vivienda es la confianza, no la tecnologíaNotas del episodio: https://startupeable.com/habiPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Docs, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del Plan Business + IA ilimitada, hasta 100 empleados
Auriculares, así está el mercado actual, un mercado que ha cambiado enormemente desde los airpods. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos ofrecen un panorama de la jornada financiera, donde el sector tecnológico vuelve a cobrar protagonismo gracias a sólidos resultados corporativos y un renovado impulso en inteligencia artificial.El informe de Palantir sorprendió por superar expectativas con ingresos de 1 000 MUSD y una guía al alza impulsada por la adopción masiva de soluciones de IA y analítica de datos. Caterpillar, pese a una ligera caída en ventas y la sombra de los aranceles, destacó la solidez de su cartera de pedidos en infraestructuras críticas y el fuerte crecimiento de su división de generación de energía. Finalmente, Marriott cerró la sesión con un desempeño equilibrado: la fortaleza del segmento de lujo compensó la moderación en hoteles económicos y llevó a la compañía a ajustar su guía, reflejando la cautela del consumidor ante la volatilidad macroeconómica.
Javier Alfayate, Gestor de fondos, analiza los mercados financieros. Según comenta Alfayate, “los dos últimos veranos fueron movidos, este de momento está siendo suave”, sin embargo, el viernes pasado el mercado dió un susto con notables caídas y aunque ya casi se hayan revertido, Alfayate avisa, “no nos podemos confiar”. El experto financiero también pone el foco en el mercado español, “el Ibex tiene una racha con una tendencia alcista muy clara, los retrocesos que tenga son buenas oportunidades de comprar” aún así, vuelve a destacar el poderío americano, “la fortaleza parece que ha vuelto a Estados Unidos”.
En este episodio de Martes MiTrading (5 de agosto), Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun analizan un mercado que, pese a seguir alcista, empieza a mostrar señales de fragilidad.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esmeralda Ruiz y Carmen Tomás analizan los datos del Ministerio de Trabajo y el problema de la jubilación.
Las empresas inmobiliarias de Ibiza dicen que la lucha contra los pisos turísticos ilegales no ha provocado un aumento de la oferta destinada al mercado residencial
KienyKe.com conversó con Eduardo Antonio Visbal Rey, Vicepresidente de Comercio Exterior y Representación Gremial – Fenalco sobre la feria Next Car 2025 y el aumento en las ventas de vehículos usados en Colomb
Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA, pone el foco en los resultados estadounidenses, Apple, Amazon, Microsof, Meta, Mastercard y Abbvie.
Con Juan Carlos Ureta, Presidente de Renta 4 Banco, analizamos los resultados que ha presentado la entidad. El beneficio neto de la compañía se coloca en los 19,3 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 26,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Nuestro invitado nos cuenta en que se apoyan estos resultados, cómo se ha comportando el número de clientes y la captación de patrimonio, qué esperan del segundo semestre del año y cómo ha influido en el negocio de REnta 4 el comportamiento del mercado. “El mercado va a tener que seguir gestionando algunos problemas”, asegura el invitado. ¿Cómo ha sido el aumento de clientes? ¿Cómo influye esto en las cuentas de la compañía? El número de clientes supera los 141.500 y los activos totales sumaban, a cierre de junio, 38.795 millones de euros, un 15,7% más que hace un año. Además, la captación neta de patrimonio por la red propia en el primer semestre ha sido de 1.142 millones de euros, lo que eleva la cifra total sobre los 23.800 millones de euros. También ha sido importante las filiales en Latinoamérica, que mantienen una aportación relevante al negocio, contribuyendo con el 10,5% al resultado consolidado. Fundamental es, además, el patrimonio de clientes en activos bajo gestión, que se sitúa en 15.852 millones de euros, ha aumentado 1.038 millones de euros en el semestre. Renta 4 Banco es una entidad especializada desde 1986 en promover la inversión como instrumento de progreso de la sociedad y de las personas. En Renta 4 Banco están firmemente convencidos de que la inversión es una palanca muy potente de progreso social. La difusión de los principios de una inversión responsable y su puesta en práctica, son el mejor camino para que sus clientes tengan una experiencia de inversión satisfactoria y rentable.
Javier Aledo, analista de AFI, analiza con lupa a Microsoft, Meta, Palo Alto, Humana, VF Corp y Starbucks.
Repasamos el comunicado de FC Barcelona tras la operación de Ter Stegen y nos acercamos a la actualidad en el mercado de fichajes con Real Madrid y Atlético. Además, Iñaki Williams habla del caso de su hermano con el FC Barcelona y Valencia y Celta siguen preparándose con amistosos.
En este nuevo capítulo de MiTrading, Giancarlo Prisco analiza la situación de los mercados financieros a cierre de julio de 2025. Un mes marcado por la resiliencia del mercado frente a la incertidumbre macroeconómica, los riesgos geopolíticos y la tensión en materias primas.
Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF, analiza las claves del mercado de deuda.
Julián Coca, gestor del fondo Alinea Global, analiza con lupa a Tesla, Union Pacific, Norfolk Southerm, Brown & Brown, el S&P, Meta, Microsoft, Apple y Amazon.
Repaso a la evolución del mercado europeo, la vuelta de Ricky Rubio al Joventut y el ‘no ascenso' del Betis a la Liga Endesa, además del mercado NBA. José Manuel Puertas repasa esta semana la evolución del mercado en el baloncesto europeo y español, destacando los principales movimientos producidos hasta la fecha junto al periodista Óscar Herreros. Sin duda, una de las grandes novedades del momento es el retorno de Ricky Rubio al Joventut dieciséis años después de su marcha y tras un año ausente de las canchas. El periodista Xavi Ballesteros relatará los motivos del regreso del base de El Masnou al club donde dio sus primeros pasos. Mientras, la ACB le ha cerrado la puerta a un Betis Baloncesto que no ha cumplido con los requisitos económicos y administrativos exigidos por la asociación, lo que supone la ‘repesca' del Covirán Granada para la elite. El periodista Pablo Salvago contará cómo han sido unos últimos días de locura en la capital hispalense, cuyo baloncesto afronta ahora una época de incertidumbre. En la NBA, el retorno de Damian Lillard a Portland marca la agenda junto al fichaje de Marcus Smart por Los Ángeles Lakers. John Vázquez analizará los principales movimientos de los últimos días y contará su experiencia in situ en dos partidos de la WNBA, en los que pudo hablar con la entrenadora de las New York Liberty, Sandy Brondello, sobre la española Raquel Carrera.
Dirigido por María Trisac, con David Sánchez, Sergio Fernández, Paco Rabadán, Paul Tenorio y Javi Martínez.
En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista a Silvia Fernández, country manager de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, sobre la deficiencia del mercado de capitales en Chile y los desafíos del sector.
Hernán Cortés, Socio fundador de Olea Gestión, analiza el contexto económico actual marcado por la inflación, las expectativas de política monetaria. El banco central europeo tiene una reunión donde se espera una pausa en los tipos de interés, sobre esta situación, Cortés opina que esto sucederá tarde o temprano ya que "el mercado descuenta una nueva bajada de tipos antes de que termine el año” afirma. A diferencia de Estados Unidos, en Europa los niveles de inflación se sitúan ya más cerca del objetivo del 2%. "No creo que hubiese mayor problema en que el BCE acometiese otra bajada", añade. Sobre la política monetaria en EE.UU asegura que "Lo verdaderamente relevante es qué va a pasar con la inflación” A su juicio, el consenso del mercado ya asume que el índice se estabilizará en torno al 3%-3,5%, niveles que todavía se encuentran lejos del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal (Fed). "Con la inflación en esos rangos, es complicado que la Fed se plantee una bajada de tipos. Hasta que no vea señales claras de moderación por debajo del 3%, será difícil que actúe", señala.
Con Marc Ribes, CEO y cofundador de Blackbird Broker.
Candela Casanueva, gestora de fondos de Renta 4 Gestora, analiza con lupa a AT&T, Moodys, Texas Instruments, Alphabet y Tesla
Programa Diario Fútbol de Primera.
Julián Coca, gestor del Fondo Aliena Global, pone el foco en los resultados estadounidenses, Lockheed Martin, Coca Cola, Phillip Morris, General Motors y JPMORGAN CHASE
Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital, mira desde cerca Enagás, PUIG, Solaria, Acciona, Abbaco Markets, Ence, Iberdrola y de Naturgy
Lola, George y Gazoo nuevamente a la carga dando reseñas, noticias y debate del bueno. RESEÑAS: Untamed The Sandman El trailer de Stranger Things 5 NOTICIAS: ¿Por qué los Emmy ignoraron Yellowstone? https://www.comingsoon.net/tv/news/2003438-2025-emmy-nominations-announced-the-studio-severance-take-the-lead Tenemos Zelda y Link https://www.superherohype.com/movies/612630-the-legend-of-zelda-movie-cast-live-action-link-zelda Serie de Assassin's Creed: https://www.superherohype.com/tv/613117-assassins-creed-tv-show-greenlit-high-octane-netflix-adaptation Taika Waiti dañará Judge Dredd https://www.superherohype.com/movies/613209-new-judge-dredd-movie-in-the-works-from-thor-ragnarok-director Otra Película de Barbie sin Greta ni Ryan ni Margot https://www.comingsoon.net/movies/news/2004620-barbie-new-theatrical-movie-in-development DEBATE: Nolan hace historia https://www.superherohype.com/news/613340-the-odyssey-imax-screenings-tickets-sell-out-resale-price
En este episodio de La Semana de los Bombarderos hablamos del histórico logro de Aaron Judge, quien igualó a Alex Rodríguez en el sexto lugar de la lista de jonrones de los Yankees, mientras el equipo ganó una serie importante en Atlanta. También abordamos la investigación que abrió MLB tras un supuesto incidente entre Jazz Chisholm Jr. y el coach Eddie Pérez. Analizamos el posible interés de los Yankees en el tercera base Eugenio Suárez, repasamos una lista de jugadores que podrían llegar al equipo en la fecha límite de cambios y comentamos la controversia que rodea al manejo del cuerpo técnico con un infielder del roster. ¡No te pierdas este episodio lleno de análisis y actualidad Yankee! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ignacio Vacchiano, responsable de distribución en España de Leverage Shares, pone el foco en los resultados estadounidenses, Verizon, Dominos Pizza, Microsoft, Alaska Airlines, Coca Cola, Amazon y Alphabet.
Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital, mira desde cerca OPA del BBVA sobre el Sabadell, ArcelorMittal y Acerinox, Global Dominion, Enagás e Indra.
Charlamos con el exjugador blanco Pedja Mijatovic para analizar el mercado de fichajes del Real Madrid, las nuevas incorporaciones y las futuras salidas. Además, repasamos las últimas tendencias en las transacciones entre futbolistas y clubes con el mítico representante Manolo García Quilón.
En un giro inesperado para la era digital, Twitch se sube a la ola móvil con pruebas de transmisiones de video vertical, mientras que ChatGPT da un salto estratégico al aliarse con los servicios en la nube de Google, que a su vez potenciará Google Drive para Android con resúmenes automáticos de PDF y reforzará su Búsqueda con nuevas herramientas de IA. Mientras tanto, el sector móvil se agita con el posible arribo del Xiaomi 14T como un nuevo superventas y la absolución del presidente de Samsung de cargos de fraude. En un dato histórico, Linux supera por primera vez el 5% de cuota de mercado en ordenadores de escritorio en EE. UU., aunque no todo es color de rosa, ya que la policía italiana allanó a un YouTuber por revisar consolas portátiles con ROMs precargadas, generando debate sobre la legalidad del contenido. Twitch Comienza a Probar las Transmisiones de Video Vertical: Adaptándose a la Era Móvil https://infosertecla.com/2025/07/17/twitch-comienza-a-probar-las-transmisiones-de-video-vertical-adaptandose-a-la-era-movil/ ChatGPT Comenzará a Usar los Servicios en la Nube de Google https://infosertecla.com/2025/07/17/chatgpt-comenzara-a-usar-los-servicios-en-la-nube-de-google/ Google Drive para Android Incorporará la Generación Automática de Resúmenes en PDF https://infosertecla.com/2025/07/17/google-drive-para-android-incorporara-la-generacion-automatica-de-resumenes-en-pdf/ Análisis Completo: Xiaomi 14T – ¿El Nuevo Superventas de Xiaomi? https://infosertecla.com/2025/07/17/analisis-completo-xiaomi-14t-el-nuevo-superventas-de-xiaomi/ El presidente de Samsung fue absuelto de fraude por el Tribunal Supremo de Corea del Sur https://www.reuters.com/world/asia-pacific/south-koreas-top-court-clears-samsung-chairman-lee-2015-merger-case-yonhap-says-2025-07-17/ Linux supera el 5% de cuota de mercado en ordenadores de escritorio estadounidenses por primera vez https://gs.statcounter.com/os-market-share/desktop/united-states-of-america La Búsqueda de Google acaba de recibir nuevas y potentes herramientas de IA https://support.google.com/business/answer/16190256 La policía italiana allana a un YouTuber por revisar consolas portátiles con ROM precargadas https://www.youtube.com/watch?v=zSEB4if2pJQ Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DMOOqo3N1jo/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Rafael Ojeda, analista independiente, pone el foco en los resultados estadounidenses, Netflix, 3M, American Express y Chevron
Antonio Castelo, analista de iBroker mira desde cerca Indra, BBVA, el sectror eléctrico y Repsol.
Ramón Zárate, socio-director de Zárate EAF, analiza las claves del mercado de deuda.
Javier Aledo, analista de AFI, mira con lupa los índices estadounidenses, Pepsico, Coca Cola, GE Aerospace, laboratorios Abbot y Netflix.
José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers, pone el foco en Logista, PUIG, BBVA y Sabadell, Grifols y Rovi
Paco Pascual, Miquel Roig, Amador Ayora, Ignacio Rodríguez Burgo y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el mercado de contrataciones y salidas de los equipos del FPC, pero también de los colombianos en el exterior.