POPULARITY
Categories
Governo dos EUA segue paralisado, sem divulgação do payroll, ampliando incertezas sobre juros.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Governo dos EUA segue paralisado, sem divulgação do payroll, ampliando incertezas sobre juros.
Bolsas se recuperam após queda das big techs; semana ainda negativa, com destaque para resultados da Petrobras e balanços sólidos no Brasil.
En las caídas entra dinero. Comprobado. Según datos de Lipper, los fondos de renta variable mundial han experimentado esta semana un aumento de las entradas. Valor neto de 22.370 millones de dólares en la mayor compra semanal desde el 1 de octubre. Eso en una semana en la que el índice MSCI World pierde un 1,6%. Los fondos de RV estadounidense han recibido 12.600 millones. El sector tecnológico, unos 4.290 millones de dólares, la mayor entrada semanal desde al menos 2022. Con claridad caen este viernes las Bolsas americanas. Hacemos análisis esta hora con Rafael Ojeda, de Ursus 3 Capital.
Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, nos cuenta las oportunidades que hay en el asesoramiento activo y de largo plazo y cómo funciona el asesoramiento activo en los planes de pensiones y en los fondos de inversión. “A medio plazo estamos viendo cierta complacencia en el mercado”, asegura el invitado. Con él, analizamos el momento que viven los mercados bursátiles, tras las caídas del martes en las Bolsas estadounidenses y las dudas que generan las compañías ligadas a la inteligencia artificial. Añade que “está viendo que el inversor minorista está muy metido dentro del mercado, hay un margen de deuda un tanto alto y cuando esto pasa y hay tensiones geopolíticas, puede haber volatilidad en el mercado”. El director de Velaria Inversores, analiza cómo es la estrategia de la empresa respecto al inversor minorista y cómo ayuda la compañía a este inversor de a pie. “Nuestro objetivo es generar de manera constante rendimientos positivos”, asegura el invitado. Apunta que ellos “han entrado en un momento del mercado con la lucha arancelaria de Donald Trump, pasamos posiciones fijas de renta fija a renta variable y ahora lo que están haciendo es mantener posiciones”. También añade que “están aprovechando las subidas y están tranquilos, pero el dinero que va llegando en liquidez lo están direccionando en renta fija”. ¿Con qué fondos de inversión trabajan desde la compañía? ¿Cuál es su estrategia? “Nosotros en fondos de inversión nos fijamos siempre en no equivocarnos, queremos tener una rentabilidad positiva media anualizada de cara a los próximos 3,5 y 10 años”, afirma Javier García Fernández. Destaca que lo que buscan es “preservación de capital, seguridad y siempre tener una tasa de rentabilidad alta”. Desde la compañía recomiendan el fondo Capital Group New Perspective, que desde 1973 da un 12,1 % de rentabilidad anualizada.
En el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia por dentro do cenário econômico. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MercadoFinanceiro #InvestirMelhor #PodcastSpotify #NovoPodcast #Dinheiro #Economia #MomentoInvestidor #Bradesco #MomentoMercado #MorningCall #Investimentos #RendaVariável #Ações #Ibovespa #Câmbio #DólarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O Centro Universitário UniSatc anunciou o lançamento do edital de bolsas de estudo voltadas a estudantes inscritos no Cadastro Único (CadÚnico). A iniciativa oferece 280 vagas para o ano letivo de 2026 e tem inscrições abertas até o dia 19 de dezembro. Podem participar da seleção pessoas naturais de Santa Catarina ou residentes há pelo menos cinco anos ininterruptos no estado, além de terem cursado o Ensino Médio em escola pública catarinense. O objetivo é ampliar o acesso ao ensino superior e fortalecer as políticas de inclusão social e educacional da instituição. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias nesta quinta-feira (6), o pró-reitor de Ensino e Extensão da UniSatc, Jovani Castelan, destacou a importância do programa como um instrumento de transformação social. O edital completo e o formulário de inscrição estão disponíveis no site oficial da UniSatc.
Martina Alvarez, Directora de Ventas para Iberia de Janus Henderson, analiza el mercado, poniendo el foco en la renta fija, la deuda, los bonos y en la última reunión de los Bancos Centrales. “A veces nos escondemos detrás del ruido y no vemos la foto completa”, asegura la invitada. Para ella “si nos centramos en la foto completa lo que se está viendo es un contexto sólido, con economías resilientes, creciendo de forma moderada pero creciendo”. La experta apunta a que hay que alejarse de los titulares negativos. Unos titulares que han venido de dos de las compañías más influyentes del planeta. Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, ha afirmado que los mercados se encaminan hacia una corrección. Prevé una caída de entre el 10 y el 15%, algo similar a los que piensa David Solomon, consejero delegado de Goldman Sachs, que prevé una caída del 10 y 20% en los próximos 12 y 14 meses. También se acerca la última reunión de los Bancos Centrales. “Los Bancos Centrales han podido actuar, han tenido margen de actuación y lo han hecho”, afirma la Directora de Ventas para Iberia de Janus Henderson. Además, apunta que “a ambos lados del Atlántico se han hecho programas de estímulo para impulsar la economía, si nos alejamos del ruido y los titulares vemos unas Bolsas en positivo”. Martina Alvarez analiza cómo afecta el actual ciclo de interés en las oportunidades en renta fija, tanto en Europa como en Estados Unidos. “La renta fija no es solo un activo refugio, es una fuente de rentabilidad”, asegura la invitada. Además apunta que “hay margen, los tipos de interés en Estados Unidos están entre el 3,75% y el 4% y en Europa el 2%, donde es posible que se esté tocando suelo mientras que en Estados Unidos hay más margen para que sigan bajando esos tipos de interés”.
ADP de outubro sai às 10h15, com expectativa de +30 mil vagas, e ISM de Serviços às 12h, com projeção de leve alta.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
ADP de outubro sai às 10h15, com expectativa de +30 mil vagas, e ISM de Serviços às 12h, com projeção de leve alta.
Después de seis meses de subidas ininterrumpidas, el mercado muestra signos de cansancio… pero no de rendición. Los analistas hablan de fatiga alcista y muchos esperan una corrección que no termina de llegar. Mientras tanto, Wall Street marca máximos, la IA impulsa nuevas inversiones y Europa avanza con el freno de mano echado. ¿Tiene sentido apostar contra el mercado cuando todos esperan que caiga? En este En Portada analizamos qué hay detrás de esta aparente calma y por qué la corrección podría no llegar todavía. 00:00 Medio año de subidas 00:40 Wall Street y Nikkei en récords 01:10 Un mercado insensible al miedo 02:00 La IA acelera el ciclo 03:10 Nvidia y Apple baten cifras récord 03:50 Europa muestra fatiga 04:50 Señales de cansancio en el mercado 05:20 Meta cae, pero el rally sigue 06:00 ¿Y si la corrección no llega? 06:45 Informe de estrategia mensual de noviembre ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analis... Powell, Trump y los resultados: el cóctel que mueve las bolsas ➡️ • Powell, Trump y los resultados: el cóct... S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, inteligencia artificial y tregua comercial Estados Unidos-China ➡️ • S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, intelig... --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #bolsa #mercados #inversión #corrección #Renta4 #Renta4Banco #IA #WallStreet #Ibex35 #SP500 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse: https://l.btgpactual.com/morning_call_spotify
CEOs de grandes bancos sobre valuations exagerados no mercado.
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Christophe Canler, profesor de la Universidad Carlemany y Iván Campuzano, economista. Por último, hacemos análisis de mercados con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros.
CEOs de grandes bancos sobre valuations exagerados no mercado.
Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el arranque de noviembre y el impulso del mercado tras los últimos movimientos de los bancos centrales. En la entrevista del día, conversamos con Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y CEO de Nomadar Corp., después del debut de la filial tecnológica del club en el Nasdaq, donde registró una subida del 28,8%, situando su acción en 38,5 dólares y alcanzando una capitalización de 511 millones de dólares. Contreras explicó qué supone este salto a Wall Street y detalló cómo la financiación obtenida permitirá impulsar el ambicioso proyecto Sportech City, un hub tecnológico y deportivo que se desarrollará en el Puerto de Santa María, destinado a atraer inversión, innovación y empleo en torno al deporte y la tecnología. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, ha repasado las perspectivas para este último tramo del año. Destacó el optimismo moderado en los parqués, el contexto político en Estados Unidos marcado por el cierre de Gobierno y la ausencia de nuevos datos de empleo, y las oportunidades que pueden surgir en un entorno de volatilidad contenida. El programa cerró con el consultorio de bolsa de Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, que resolvió las dudas de los oyentes sobre valores europeos y tecnológicos en este nuevo escenario de mercado.
En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Cayetano Cornet (Cartesio), Pablo Istillarte (Hamco AM), Beltrán Palazuelo (DTLV Europe) y Jesús Domínguez (Valentum AM) analizan cómo llegan los mercados al final del año y hacen balance del rally bursátil de las últimas semanas. Los expertos analizan sectores que han liderado este rally y las oportunidades de inversión que ven en este entorno. Además ponen el foco en la resaca de los bancos centrales y los escenarios posibles para los tipos de interés, los resultados corporativos, el auge de la inteligencia artificial y si existe riesgo de sobrevaloración en las tecnológicas.
Futuros dos EUA sobem, com investidores animados com lucros ligados à inteligência artificial e expectativa por dados econômicos ao longo da semana.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Futuros dos EUA sobem, com investidores animados com lucros ligados à inteligência artificial e expectativa por dados econômicos ao longo da semana.
Bolsas sobem com impulso das techs e trégua EUA–China; petróleo avança e Azul fecha acordo no Chapter 11.
Las bolsas mundiales suben el lunes, impulsadas por el optimismo de los inversores ante la tregua comercial entre Estados Unidos y China y el aumento de la inversión en inteligencia artificial. El dólar toca máximos de tres meses al empezar a disiparse las expectativas de fuertes recortes de tipos de interés en Estados Unidos. Miran, el brazo monetario de Trump, asegura que la política monetaria sigue siendo demasiado restrictiva y que está aumentando el riesgo de una recesión. Dice también que que no se puede juzgar orientación de política monetaria por el dinamismo de los mercados financieros. En el frente comercial, cuenta Bloomberg que China está tratando de comprar trigo estadounidense por primera vez en un año. En otros mercados, precio del petróleo opera estable pese a los planes de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción. Después de ver claves de negociación en Bolsas americanas analizamos el mercado con Pedro Escudero, de Doma Perpetual. Y hablamos con Vicente Martínez, Economista, fundador y CEO de IPAymentsInternational. Ha escrito un artículo sobre los costes invisibles que amenazan al comercio internacional.
El pasado jueves, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, decía en el foro de directores ejecutivos celebrado en Corea con motivo de la cumbre de la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation), que la inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un círculo virtuoso, al conseguir que, gracias a las enormes inversiones realizadas, cada vez más gente utilice la inteligencia artificial, propiciando así nuevas y mayores inversiones que a su vez redundan en un mayor uso de la IA. La ampliación del mercado posibilita nuevas inversiones, que a su vez impulsan aún más las ventas y así sucesivamente. Artículo completo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/el-circulo-virtuoso-de-las-tecnologicas-sostiene-a-las-bolsas-pero-la-liquidez-ayuda
En el podcast de hoy comentamos por qué los mercados están cayendo ligeramente en los últimos días, sobre todo después de la rueda de prensa de Powell en donde no descartaba no bajar los tipos de interés en Diciembre. 15% de DESCUENTO limitado a 3 plazas: Código promocional "Halloween" (o sus variantes
Bolsas sobem com rali das big techs e trégua EUA–China; Amazon e Apple disparam, Vale e Ambipar são destaques no noticiário corporativo.
Hoy también saca ventaja Dow a Nasdaq y S&P500. El promedio industrial abría la sesión en verde. Ese color se deja ver poco en Bolsas europeas. Son altos los niveles de exigencia. Hoy preguntamos por ello. Ni los bancos centrales ni la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China logran sostener las ganancias. Otro día intenso en cuanto a resultados empresariales. Tras el cierre de anoche en Wall Street publicaron Apple y Amazon batiendo expectativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. Hacemos operativas en futuros USA con Gerardo Ortega. También repasamos con él cierres mensuales en valores del selectivo.
No episódio 306 do Stock Pickers, Lucas Collazo recebe Paolo Di Sora, CIO da RPS Capital, para uma análise afiada das eleições legislativas da Argentina, realizadas em 26 de outubro. As urnas portenhas surpreenderam: o partido A Liberdade Avança, de Javier Milei, conquistou mais de 40% dos votos e consolidou uma vitória política que, segundo Di Sora, mostra que a população argentina endossa a atual política fiscal do governo.Na conversa, o gestor explica como esse novo cenário afeta a dívida argentina, o fluxo de investimentos e a confiança do mercado, especialmente diante dos investidores que apostaram contra Milei, vendendo ativos e dólares antes da votação. Para Di Sora, esse movimento traz riscos, mas também revela oportunidades de longo prazo para quem acredita na recuperação da economia do país. O episódio ainda aborda o impacto das eleições nos ativos argentinos, nas relações econômicas com o Brasil e no mercado latino-americano como um todo.Uma conversa essencial para entender como o resultado eleitoral na Argentina pode redefinir o humor dos investidores e o futuro da região, até no Brasil.
Trump diz haver ótima conversa com Xi nesta semana; EUA-China firmam acordos (tarifas, fretes, fentanil, controles) reduzindo tensões.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.
En Capital Intereconomía hemos seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la geopolítica y los movimientos empresariales más destacados del día. Europa ha aprobado su 19º paquete de sanciones a Rusia, que incluye la prohibición de importación de gas natural licuado (GNL) a partir de 2027, una medida que podría redefinir el mapa energético del continente y las relaciones comerciales con Moscú. También hemos conversado con Javier García Díaz, responsable de Ventas de BlackRock para Iberia, que ha presentado las perspectivas de renta variable global para el cuarto trimestre de 2025. García Díaz ha explicado que el fondo estadounidense afronta la recta final del año con una visión constructiva sobre el mercado, aunque advierte del riesgo de “exuberancia racional” en algunas áreas de la bolsa estadounidense. BlackRock mantiene su apuesta por los sectores de tecnología, salud y financieros, donde considera que aún hay recorrido para generar alpha, y destaca España y la energía limpia como focos de oportunidad para el inversor a largo plazo. Según García Díaz, nuestro país cuenta con una posición estratégica para liderar el desarrollo de los data centers en el contexto del auge de la inteligencia artificial, y la renta variable española podría incluso superar los máximos de 2007 si se mantiene la fortaleza del sector bancario, que ya presenta una rentabilidad superior al Nasdaq. El análisis de los mercados ha corrido a cargo de Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM, que ha puesto el foco en la creciente tensión geopolítica entre Occidente y Asia, con nuevas sanciones a Rusia y la posibilidad de más restricciones comerciales a China. Brun ha analizado también el comportamiento de los grandes sectores bursátiles: Tesla decepciona en resultados pese a su recuperación del 9 % en 2025, el sector lujo repunta con Kering, y el sector defensa mantiene su fortaleza tras las cuentas de Thales, cuyas ventas crecen un 9 % y reafirman sus objetivos para el cierre del ejercicio. La jornada ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias en este entorno de mercados marcado por la volatilidad y las oportunidades selectivas.
Bolsas europeias e futuros de NY operam sem direção, com resultados corporativos mistos e pressão no setor de consumo.
Futuros do S&P 500 e Nasdaq 100 devolvem ganhos após forte rali de segunda.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
La semana arranca con las Bolsas pendientes de dos grandes focos: los resultados empresariales y el dato de inflación de septiembre en EE. UU., que se publica con retraso tras el cierre parcial del Gobierno a solo cinco días antes de la próxima reunión de la Reserva Federal. Entre los resultados empresariales más esperados esta semana, destacan en EE. UU. compañías como Tesla, Netflix, Intel, Coca-Cola, Ford, Procter & Gamble o General Motors. En Europa, presentarán cuentas firmas como SAP, Lloyds, Unicredit, Heineken, Orange o Nokia, y en España será turno para Bankinter, Enagás y Viscofan. En Capital Intereconomía, Ricardo Comín, director Comercial en Vontobel para Iberia; Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Lorenzo González, responsable de Iberia en DNB Asset Management; y Javier Ruiz Villabrille, Country Head en Flossbach Von Storch, analizan los riesgos de una posible corrección bursátil y si la crisis en la banca regional estadounidense puede ser el detonante. También el impacto de la debilidad del dólar en los resultados de las grandes cotizadas americanas, las oportunidades en renta variable y en renta fija, y la incorporación del oro como activo diversificador más allá de acciones y bonos.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Bolsas sobem apoiadas por tom conciliatório de Trump e do secretário do Tesouro Scott Bessent.
⚠️ ¿Vienen curvas para los mercados? En este nuevo Sanedrín analizamos los resultados de los bancos regionales en EE.UU. y cómo están afectando a las bolsas globales. Además, desde LWS Financial Research, exploramos si estamos ante el inicio de una nueva crisis financiera. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado *«7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa»*. Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #BancosRegionales #CrisisFinanciera #BolsaUSA #ResultadosBancarios #SanedrínLWS #LocosDeWallStreet #InversiónInteligente #AnálisisFinanciero #ValueInvesting #EducaciónFinanciera