Podcasts about bolsas

  • 767PODCASTS
  • 7,256EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bolsas

Show all podcasts related to bolsas

Latest podcast episodes about bolsas

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy comentamos por qué los mercados están cayendo ligeramente en los últimos días, sobre todo después de la rueda de prensa de Powell en donde no descartaba no bajar los tipos de interés en Diciembre. 15% de DESCUENTO limitado a 3 plazas: Código promocional "Halloween" (o sus variantes

Nova Futura Investimentos
Morning Call 31/10

Nova Futura Investimentos

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 1:40


Bolsas sobem com rali das big techs e trégua EUA–China; Amazon e Apple disparam, Vale e Ambipar são destaques no noticiário corporativo.

Stock Pickers
#306 ARGENTINA É O BRASIL NO COMEÇO DO PLANO REAL: QUAL O RECADO PARA O MUNDO?

Stock Pickers

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 40:31


No episódio 306 do Stock Pickers, Lucas Collazo recebe Paolo Di Sora, CIO da RPS Capital, para uma análise afiada das eleições legislativas da Argentina, realizadas em 26 de outubro. As urnas portenhas surpreenderam: o partido A Liberdade Avança, de Javier Milei, conquistou mais de 40% dos votos e consolidou uma vitória política que, segundo Di Sora, mostra que a população argentina endossa a atual política fiscal do governo.Na conversa, o gestor explica como esse novo cenário afeta a dívida argentina, o fluxo de investimentos e a confiança do mercado, especialmente diante dos investidores que apostaram contra Milei, vendendo ativos e dólares antes da votação. Para Di Sora, esse movimento traz riscos, mas também revela oportunidades de longo prazo para quem acredita na recuperação da economia do país. O episódio ainda aborda o impacto das eleições nos ativos argentinos, nas relações econômicas com o Brasil e no mercado latino-americano como um todo.Uma conversa essencial para entender como o resultado eleitoral na Argentina pode redefinir o humor dos investidores e o futuro da região, até no Brasil. 

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 30/10/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 53:59


La apertura fue mixta en Bolsas americanas. Subidas en Dow con industriales y bancos. Caídas en S&P500 y Nasdaq por Meta y compañía. Los peligros de la concentración sectorial en los índices. El Ibex 35 es el peor en Europa por los bancos. Pero tampoco ayudan Iberdrola e Inditex. Nos analiza el mercado José Lizán, gestor de Quadriga. Hoy, en el frente monetario es protagonista el BCE. Hemos visto a una Lagarde más institucional, si cabe, que Powell ayer. Se ha visto en reacción a sus comentarios más volatilidad en euro. Los bonos se siguen moviendo por el influjo de la Reserva Federal. Valoramos resultados de BBVA. Y hablamos de tecnología en la agricultura. Y tenemos Formación. Con Marc Ribes, de Blackbird.

Estrategias de mercado
El recorrido adicional que tiene Wall Street y puede llevar a las bolsas de Europa a batir resistencias: el Ibex entraría en 'modo cohete'

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 11:00


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado de renta variable vive en una auténtica bacanal desde que en el mes de abril se disipó el miedo a los aranceles de Trump. El Nasdaq 100, por ejemplo, registra un rally del 52% desde entonces, pasando de los 16.540 a los 25.200 puntos. Una fiesta descomunal, de esas que se recuerdan durante años.En ese entorno es en el que siempre surge el eterno debate entre la presión compradora y la vendedora, entre los alcistas que aún creen que queda fiesta y los bajistas que prefieren ser más prudentes y levantar el pie del acelerador.En este sentido, técnicamente hablando, "el S&P 500, que es la referencia que yo sugiero vigilar, tiene recorrido hasta los 7.100-7.200 puntos", asegura Joan Cabrero en el último episodio del podcast Estrategia de mercado. "Estamos hablando de un 5 o 6% de recorrido adicional, si el selectivo decide replicar la subida del Nasdaq", asegura.En Europa la situación es un poco diferente. Aun se pueden encontrar selectivos por debajo de sus resistencias. "El Ibex 35 está fuerte como un roble y tiene entre ceja y ceja no solamente ir a los 16.040 máximos de 2007, sino que quiere superarlos y entrar en subida libre absoluta o en modo cohete, como digo siempre coloquialmente", afirma Cabrero.Si miramos otras plazas europeas, el CAC sigue sin superar su resistencia de los 8.260 puntos. Ha empezado la semana temeroso en las inmediaciones de esa resistencia, que es la que frustró las subidas en marzo del 2024 y también en marzo de este año. "Quizás a la tercera lo consiga", espera Cabrero.Exposición recomendadaOperativamente hablando, el experto comenta que se siente cómodo con una exposición a bolsa en torno al 50%. "Si la tienen más elevada, no vendan todavía, pero estén ojo avizor: una pérdida de los 24.200 del Nasdaq 100 o de los 6.550 del S&P 500 marcaría el final del baile", advierte. En ese caso, reducir hasta ese 50% sería lo sensato.

Genial Podcast

Trump diz haver ótima conversa com Xi nesta semana; EUA-China firmam acordos (tarifas, fretes, fentanil, controles) reduzindo tensões.

Genial Podcast
27/10/25 Morning Call | Bolsas renovam recordes com sinais de acordo EUA-China

Genial Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 40:37


Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Filipe Villegas
#27/10 - Bolsas renovam recordes com sinais de acordo EUA-China

Filipe Villegas

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 10:28


Trump diz haver ótima conversa com Xi nesta semana; EUA-China firmam acordos (tarifas, fretes, fentanil, controles) reduzindo tensões.

Nova Futura Investimentos
Morning Call 27/10

Nova Futura Investimentos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:34


Bolsas sobem com expectativa de corte do Fed e balanços das big techs; Petrobras amplia produção, e Coelba, Elektro e Ultrapar anunciam novos movimentos corporativos.

Economía
China y EE. UU. negocian acuerdo comercial y el optimismo invade las bolsas de valores

Economía

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:03


Las delegaciones de Washington y Beijing reanudaron conversaciones en Kuala Lumpur con señales de un inminente pacto comercial que se esperan se selle el próximo 30 de octubre, en una reunión entre Donald Trump y Xi Jinping. El posible acuerdo entre las dos potencias globales genera optimismo en los mercados bursátiles tras años de tensiones arancelarias y en medio de la gira asiática del mandatario estadounidense, que también visita Japón y Corea del Sur.

Renta 4 Banco
Las preguntas son las mismas, pero cambian las respuestas | Columna de opinión de Juan Carlos Ureta

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 11:32


Tras una nueva semana de subidas y con el Dow Jones encaminándose hacia los 50.000 puntos y el S&P cerca ya de los 7.000 puntos, las preguntas que flotan en el ambiente siguen siendo las mismas de los últimos meses. ¿Se ha liberado la economía de las recesiones? ¿Hemos entrado en el crecimiento perpetuo? ¿Han entrado las Bolsas en un superciclo alcista de largo plazo? ¿Qué va a pasar con la gigantesca deuda acumulada? ¿Hay burbuja en las tecnológicas o al menos en las empresas vinculadas a la inteligencia artificial? ¿Es real la subida del bitcoin y otras criptomonedas? ¿Estamos a las puertas de un “crash” o va a continuar el “everything rally”? Lee el artículo completo en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-preguntas-son-las-mismas-pero-cambian-las-respuestas

Análise do Dia - Um Podcast do Sicredi
Análise do Dia - 27/10/2025 - Avanços na relação entre EUA x China e expectativa para encontro entre Trump e Xi Jinping favorecem apetite ao risco e bolsas fecham nas máximas nesta segunda-feira.

Análise do Dia - Um Podcast do Sicredi

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 6:48


Capital
Ignacio Vacchiano: “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:10


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.

Nova Futura Investimentos
Morning Call 24/10

Nova Futura Investimentos

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 1:39


Bolsas sobem à espera do CPI e de corte do Fed; encontro Trump–Xi anima mercados, enquanto Azul, Vale e B3 se destacam no noticiário corporativo.

Radioagência
Comissão aprova concessão de bolsas a mestres da cultura tradicional

Radioagência

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la geopolítica y los movimientos empresariales más destacados del día. Europa ha aprobado su 19º paquete de sanciones a Rusia, que incluye la prohibición de importación de gas natural licuado (GNL) a partir de 2027, una medida que podría redefinir el mapa energético del continente y las relaciones comerciales con Moscú. También hemos conversado con Javier García Díaz, responsable de Ventas de BlackRock para Iberia, que ha presentado las perspectivas de renta variable global para el cuarto trimestre de 2025. García Díaz ha explicado que el fondo estadounidense afronta la recta final del año con una visión constructiva sobre el mercado, aunque advierte del riesgo de “exuberancia racional” en algunas áreas de la bolsa estadounidense. BlackRock mantiene su apuesta por los sectores de tecnología, salud y financieros, donde considera que aún hay recorrido para generar alpha, y destaca España y la energía limpia como focos de oportunidad para el inversor a largo plazo. Según García Díaz, nuestro país cuenta con una posición estratégica para liderar el desarrollo de los data centers en el contexto del auge de la inteligencia artificial, y la renta variable española podría incluso superar los máximos de 2007 si se mantiene la fortaleza del sector bancario, que ya presenta una rentabilidad superior al Nasdaq. El análisis de los mercados ha corrido a cargo de Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM, que ha puesto el foco en la creciente tensión geopolítica entre Occidente y Asia, con nuevas sanciones a Rusia y la posibilidad de más restricciones comerciales a China. Brun ha analizado también el comportamiento de los grandes sectores bursátiles: Tesla decepciona en resultados pese a su recuperación del 9 % en 2025, el sector lujo repunta con Kering, y el sector defensa mantiene su fortaleza tras las cuentas de Thales, cuyas ventas crecen un 9 % y reafirman sus objetivos para el cierre del ejercicio. La jornada ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias en este entorno de mercados marcado por la volatilidad y las oportunidades selectivas.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 23/10/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 53:59


Hoy hay una lista importante de factores que deberían pesar sobre las Bolsas: el aumento de la tensión geopolítica, la derivada subida del precio del petróleo, la ausencia de referencias macro relevantes y la decepción de los resultados de Tesla y SAP. Pero no dan su brazo a torcer las europeas. Hay subidas generalizadas antes de la apertura estadounidense. El oro intenta tranquilizarse en ese contexto geopolítico incierto ante la negativa de Trump a reunirse con Putin, nuevas sanciones a Rusia en crudo y amenazas de restricciones adicionales a exportaciones de tecnología a China, probablemente en coordinación con el G7, y como vía de presión para suavizar los controles chinos sobre las tierras raras. Y no desaparece el riesgo comercial, con dudas aún de si Trump se reunirá finalmente con Xi la próxima semana. En Bolsa española, los avances en Repsol compensan las caídas en Bankinter tras resultados. Recorta sus previsiones de margen de intereses. Esta hora analizamos el mercado con José Basagoiti, de Trading Pro. Y hablamos con Juan Luis Fresneda, de Horos AM. La gestora plantea invertir en Renta Fija con filosofía “Value Investing”.

Genial Podcast

Bolsas europeias e futuros de NY operam sem direção, com resultados corporativos mistos e pressão no setor de consumo.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Futuros do S&P 500 e Nasdaq 100 devolvem ganhos após forte rali de segunda.

Capital
Tertulia de mercados: Resultados empresariales, inflación en EEUU y crisis de la banca regional estadounidense

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 34:27


La semana arranca con las Bolsas pendientes de dos grandes focos: los resultados empresariales y el dato de inflación de septiembre en EE. UU., que se publica con retraso tras el cierre parcial del Gobierno a solo cinco días antes de la próxima reunión de la Reserva Federal. Entre los resultados empresariales más esperados esta semana, destacan en EE. UU. compañías como Tesla, Netflix, Intel, Coca-Cola, Ford, Procter & Gamble o General Motors. En Europa, presentarán cuentas firmas como SAP, Lloyds, Unicredit, Heineken, Orange o Nokia, y en España será turno para Bankinter, Enagás y Viscofan. En Capital Intereconomía, Ricardo Comín, director Comercial en Vontobel para Iberia; Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Lorenzo González, responsable de Iberia en DNB Asset Management; y Javier Ruiz Villabrille, Country Head en Flossbach Von Storch, analizan los riesgos de una posible corrección bursátil y si la crisis en la banca regional estadounidense puede ser el detonante. También el impacto de la debilidad del dólar en los resultados de las grandes cotizadas americanas, las oportunidades en renta variable y en renta fija, y la incorporación del oro como activo diversificador más allá de acciones y bonos.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Bolsas sobem apoiadas por tom conciliatório de Trump e do secretário do Tesouro Scott Bessent.

Los Locos de Wall Street
EP.#42-2025 LOS BANCOS REGIONALES AVISAN: LAS BOLSAS TIEMBLAN ⎹ (¿Empieza otra crisis en EE.UU.?)

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 93:26


⚠️ ¿Vienen curvas para los mercados? En este nuevo Sanedrín analizamos los resultados de los bancos regionales en EE.UU. y cómo están afectando a las bolsas globales. Además, desde LWS Financial Research, exploramos si estamos ante el inicio de una nueva crisis financiera. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado *«7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa»*. Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #BancosRegionales #CrisisFinanciera #BolsaUSA #ResultadosBancarios #SanedrínLWS #LocosDeWallStreet #InversiónInteligente #AnálisisFinanciero #ValueInvesting #EducaciónFinanciera

Capital
Carmignac: “Los resultados no dejan de ser un catalizador, pero hay que ver cual es el catalizador hasta ahora”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 14:24


Ignacio Lana, Deputy Head of Country Iberia de Carmignac, analiza y nos comenta la visión de la inversión que tiene la compañía. “Los resultados no dejan de ser un catalizador, pero hay que ver cual es el catalizador hasta ahora”, asegura el invitado. El experto añade que “nos hemos encontrado en estas últimas semanas con una economía cerrada, donde no ha habido prácticamente datos en los Estados Unidos, la geopolítica marca la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China”. ¿Qué marcarán los mercados en las próximas semanas? El entrevistado apunta que “vamos a unas semanas movidas, porque el 65% de las empresas con mayor capitalización en Europa van a sacar resultados”: El Deputy Head of Country Iberia de Carmignac analiza el pulso del mercado, donde en las próximas semanas muchas compañías europeas van a presentar resultados. “Tendremos que estar muy atentos a los comentarios de las empresas en términos de políticas arancelarias”, comenta el invitado. También es muy importante la inteligencia artificial y la monetización para comentar el estado de las Bolsas. ¿Dónde están los mayores riesgos en Europa? El entrevistado apunta que van a venir “por las materias primas y los factores cíclicos globales, en particular en aquellas empresas donde la divisa les va a seguir penalizando”. ¿Cuál es la situación de la renta variable estadounidense? Ignacio Lana señala que en “Estados Unidos el sector tecnológico va a seguir liderando esos crecimientos de beneficios”. El miedo de una sobrevaloración en el sector de la Inteligencia Artificial crece cada día. Algo que ya advirtió Jerome Powell hace unas semanas. En una comparecencia Powell, reconoció que “por muchas medidas los precios de las acciones presentan valoraciones bastante elevadas”. A pesar de ello, el sector tecnológico siguió siendo el líder en la sesión del jueves, donde compañías como Micron o Oracle tuvieron subidas de más del 3%.

Capital
Ignacio Vacchiano: “China tenía muy pensada la reacción de Donald Trump”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 10:13


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de las Bolsas y del mercado americano. China asegura que no ha revivido las tensiones comerciales con Estados Unidos después de sus restricciones con las tierras raras. Desde Pekín aseguran que ha sido el propio Trump el que ha revivido estas tensiones. En concreto, en el país asiático apuntan que fue la decisión de Washington de expandir las restricciones a las empresas chinas lo que hizo que vuelva al foco este desencuentro comercial entre ambos países. “China tenía muy pensada la reacción de Donald Trump”, asegura el invitado. Las caídas en varios bancos regionales arrastran a los índices. Zions Bancorporation ha informado de un cargo adicional de 50 millones de dólares tras descubrir "aparentes tergiversaciones e incumplimientos contractuales" con dos préstamos comerciales. El valor ha bajado un 13% en Bolsa. Western Alliance por su parte ha caído más de un 10% después de presentar una demanda contra el prestatario Cantor Group V. Esto ha disparado las alarmas y despierta la desconfianza de la calidad crediticia del sector. El country manager en Iberia de Leverage Shares ha recordado las palabras del jueves del CEO de J.P Morgan, Jamie Dimon, que aseguró que en la presentación de resultados “ comentó en su rueda de prensa hemos visto una cucaracha y cuando ves una cucaracha significa que hay más o posibilidad de que haya más”. Sin datos macroeconómicos públicos, sí que tuvimos la encuesta de la FED de Filadelfia, cayó a -12,8, peor de lo previsto. El Shutdown sigue afectando a la publicación de los datos. “Es muy relevante porque la Fed ahora mismo sería como que está conduciendo o navegando a ciegas, se tiene que estar basando en datos de empresas privadas y esa falta de datos realmente como que puede ser un problema para la Fed”, afirma Ignacio Vacchiano.

Capital
Carmignac: “Los resultados no dejan de ser un catalizador, pero hay que ver cual es el catalizador hasta ahora” 2

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 14:24


Ignacio Lana, Deputy Head of Country Iberia de Carmignac, analiza y nos comenta la visión de la inversión que tiene la compañía. “Los resultados no dejan de ser un catalizador, pero hay que ver cual es el catalizador hasta ahora”, asegura el invitado. El experto añade que “nos hemos encontrado en estas últimas semanas con una economía cerrada, donde no ha habido prácticamente datos en los Estados Unidos, la geopolítica marca la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China”. ¿Qué marcarán los mercados en las próximas semanas? El entrevistado apunta que “vamos a unas semanas movidas, porque el 65% de las empresas con mayor capitalización en Europa van a sacar resultados”: El Deputy Head of Country Iberia de Carmignac analiza el pulso del mercado, donde en las próximas semanas muchas compañías europeas van a presentar resultados. “Tendremos que estar muy atentos a los comentarios de las empresas en términos de políticas arancelarias”, comenta el invitado. También es muy importante la inteligencia artificial y la monetización para comentar el estado de las Bolsas. ¿Dónde están los mayores riesgos en Europa? El entrevistado apunta que van a venir “por las materias primas y los factores cíclicos globales, en particular en aquellas empresas donde la divisa les va a seguir penalizando”. ¿Cuál es la situación de la renta variable estadounidense? Ignacio Lana señala que en “Estados Unidos el sector tecnológico va a seguir liderando esos crecimientos de beneficios”. El miedo de una sobrevaloración en el sector de la Inteligencia Artificial crece cada día. Algo que ya advirtió Jerome Powell hace unas semanas. En una comparecencia Powell, reconoció que “por muchas medidas los precios de las acciones presentan valoraciones bastante elevadas”. A pesar de ello, el sector tecnológico siguió siendo el líder en la sesión del jueves, donde compañías como Micron o Oracle tuvieron subidas de más del 3%.

Genial Podcast

Bolsas caem com receios sobre bancos regionais nos EUA. Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Movimento ocorre diante de suspeitas de fraude em empréstimos imobiliários.

Capital
Velaria Inversores: “Cuando la Bolsa está en máximos históricos significa que estamos en un momento positivo”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:13


En un contexto donde los mercados financieros se encuentran cerca de sus niveles más altos, muchos inversores se enfrentan a la duda de si es el momento adecuado para invertir o si conviene esperar. El temor a una posible corrección o a perder valor puede frenar decisiones clave. No obstante, más allá del ruido mediático, un análisis detallado del mercado y una estrategia de gestión patrimonial personalizada son fundamentales para detectar oportunidades reales. En esta ocasión, abordamos cómo diseñar una cartera de inversión eficiente, alineada con cada perfil inversor y el entorno económico actual, destacando la importancia del asesoramiento profesional. Para ello, contamos con la presencia de Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. “Cuando la Bolsa está en máximos históricos significa que estamos en un momento positivo”, asegura el invitado. El director de Velaria Inversores analiza el momento de las Bolsas y cómo está gestionando la Reserva Federal el hecho que no haya datos públicos por el cierre del Gobierno Federal. “La bajada de tipos de la FED ha provocado la consecución al alza que vemos”, afirma el experto. También añade que “venimos de un mes de septiembre que ha sido de los más positivos de los últimos años, cuando eso ocurre seguimos viendo alzas hasta final del año”. Además, explica que “lo que vemos después de un ciclo positivo de tres años es que el siguiente año la Bolsa estadounidense tiene una subida del 14% en los siguientes doce meses”. ¿Cómo funcionan las carteras personalizadas de la compañía? ¿Qué tipo de cliente acude a vosotros? Javier García Fernández indica que “el cliente que acude a ellos es un cliente patrimonialista, que busca la preservación de capital y que genere una rentabilidad por encima del IPC, pero sobre todo, la preservación de capital”. Sobre las carteras, el invitado añade que “no hay dos carteras iguales, cada persona es distinta, por eso plantean unos pilares básicos para construir la cartera”.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

TSMC elevou metas e investimentos, reforçando otimismo com chips e o impulso de IA.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Investidores avaliam balanços de JPMorgan, Goldman Sachs e Citigroup.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy comentamos con detalle las caídas en bolsa que tuvimos el viernes en bolsa tras los comentarios de Trump sobre los aranceles a China, que han terminado quedando en nada. Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

Levante Ideias de Investimento
13/10 - Bolsas sobem siderúrgicas vão junto

Levante Ideias de Investimento

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 45:27


13/10 - Bolsas sobem siderúrgicas vão junto

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 28:26


En nuestro Consultorio de Bolsa hoy contamos con Analista financiero y Chairman de GBO Madrid. “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”, asegura el invitado. Recientemente hemos conocido que Donald Trump impondrá un arancel del 130% después de que el país asiático haya endurecido el control sobre las tierras raras y haya aprobado nuevas restricciones. Sin embargo, la relajación de esta posible batalla comercial de Estados Unidos y China animan a las Bolsas del continente asiático. Javier Etcheverry analiza también los valores más destacados, como por ejemplo Palantir, que tal y como indica “Palantir está acercándose a zonas interesantes”, además, asegura que, “yo me aguantaría un poquito porque es poco probable que se vaya a la zona de los 162 dólares”.

Genial Podcast

Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

Genial Podcast

Ouro ultrapassa US$ 4.070 e marca novo recorde.

Genial Podcast

Bolsas globais se recuperam e ouro brilha. Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Las prohibiciones de bolsas de plástico funcionan, dice la ciencia

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 4:14


Un estudio nuevo y grande muestra que . Los lugares que tenían entre 25% y 47% menos bolsas de plástico en las playas. Esto es mucho mejor que lugares . La investigación miró más de 45.000 limpiezas de playas . Las personas que ayudaron a limpiar encontraron muchas menos bolsas de plástico en . Las Las prohibiciones de bolsas de plástico funcionan, dice la ciencia Read More » Read the full Article: Las prohibiciones de bolsas de plástico funcionan, dice la ciencia

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Ya podemos afirmar que el dinero entraba en Ferraz en bolsas y salía en sobres"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 12:18


El monólogo de las ocho: "Ya podemos afirmar que el dinero entraba en Ferraz en bolsas y salía en sobres"