POPULARITY
Categories
Entrevistamos a Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, del equipo de investigación de accidentes de tráfico de la Policía Municipal de Madrid. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. Perfil y motivación • Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las policías municipales y genera especialización progresiva. • Experiencia: 11 años en investigación de accidentes; 6 años elaborando informes técnicos avanzados. Medios, tamaño de ciudad y tecnificación • Madrid dispone de más presupuesto, aunque también de más incidencia. El tamaño diluye ventajas. • Referencias a buenas prácticas externas (ej. Burgos) con alta tecnificación. Mirar fuera eleva el estándar. Evolución metodológica • Salto técnico notable: mejores herramientas para medir y objetivar conclusiones. • Variables que más interesan a juzgados: velocidad y habitabilidad. Tipología de siniestros urbanos en Madrid • Predominio de atropellos y de siniestros con motoristas. • Mayor capacidad actual para profundizar en la dinámica del accidente y fijar responsabilidades. VMP/Patinetes: riesgo real y pautas • 25 km/h ≈ 7 m/s: energía y daño potencial significativos. • Conductores de VMP deben actuar como vehículo: formación mínima, percepción del riesgo y casco siempre. • Pregunta comparativa: ciclomotor con permiso AM y casco aporta capacitación previa; VMP canaliza usuarios sin carné, lo que eleva conductas imprudentes. • Casuística grave observada: caídas propias con resultado fatal y atropellos a peatones mayores. Cinturón de seguridad • En Madrid se observa alta tasa de uso, ayudada por avisadores del vehículo y educación escolar (los menores corrigen a los adultos). • Bolsas de incumplimiento: perfiles reparto por entradas y salidas frecuentes. Menores en taxi y SRI • No recuerdan siniestros con menores en taxi sin SRI con resultado mortal en su ámbito de trabajo reciente. • Reconocen que deberían viajar con sistema de retención infantil. Mensajes operativos • Formación mínima obligatoria para usuarios de VMP y uso sistemático de casco. • Refuerzo de pericia técnica en investigación: mediciones trazables, informes claros. • Intercambio de buenas prácticas entre ciudades y continuidad en tecnificación. Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
Las acciones se encaminan a su peor semana en siete meses; bancos recortan plan de rescate a Argentina: WSJ; EE.UU. baja aranceles a Brasil pero Lula pide más; petrolero ruso retrocede al cruzar buque de guerra de EE.UU.; Gonzalo Soto,, periodista de Bloomberg News en Ciudad de México, comenta la creciente preocupación por inseguridad en México. Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson y Paola Vega TorreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, analiza el momento de las Bolsas, en un momento donde han caído alrededor de un 5% y muchos inversores tienen cierto miedo. De hecho el indicador de sentimiento está en pesimismo extremo lo que marca que está caída no debe ampliarse mucho en el tiempo ya que al pesimismo inversor extremo se suele llegar con caídas más profundas. ¿Cómo han tratado la situación en la compañía? “Este tipo de caídas son muy habituales, todos los años vemos consolidaciones del 5 y 10%”, asegura el invitado. El experto asegura que “es incluso sano este tipo de consolidaciones para que posteriormente haya recuperaciones”. Desde la empresa, lo que han visto es que “de cara a los siguientes meses vemos una recuperación que puede estar en torno al 8 o 11%”. El director de Velaria Inversores, nos comenta el momento del mercado, que ha tenido caídas en las sesiones del lunes y del martes, sobre todo de la tecnología, lo que ha provocado cierta incertidumbre y temores sobre una sobrevaloración del sector de la inteligencia artificial. “Era probable que hubiera esta volatilidad tan amplía desde el problema arancelario de Trump”, afirma el invitado. Además, destaca que la consolidación “es un movimiento sano, que debe ocurrir en el mercado para que se pueda seguir subiendo de cara a los próximos meses y años”. ¿Cómo explica esta situación de tanta incertidumbre en los mercados y cómo gestiona esto en su cartera? “Lo que hacemos principalmente es hacer un análisis del mercado, de cuales son las valoraciones, cuales son las oportunidades y de qué tipo de exposición hay que tener en cartera”. También destaca que ellos “se sientan con el cliente y ven que objetivo tienen, que aversión de riesgo tienen y qué horizonte temporal de inversión quieren llevar a cabo”.
Illán Perales, director de atención al cliente de Indexa Capital, analiza el momento del mercado y de las Bolsas. Ahora mismo, los índices están pendientes de Nvidia y de su publicación de resultados, que marcan mucho el pulso de Wall Street y del mercado mundial. “A la burbuja de la IA la preferimos llamar exuberancia racional”, asegura el invitado. Destaca que ellos “prefieren llamarlo racional porque le dan más verosimilitud y más credibilidad a los precios de los mercados líquidos, porque piensan que esos precios están formados por millones y millones de inversores que con sus condiciones y con sus dinero ponen a los activos en ese precio”.
Bolsas globais pausam sequência de quedas recentes, com investidores evitando novas posições antes do balanço da Nvidia e da divulgação da ata do Fed às 16h
Bolsas globais pausam sequência de quedas recentes, com investidores evitando novas posições antes do balanço da Nvidia e da divulgação da ata do Fed às 16h
Últimos dias para se inscrever no processo seletivo do Centro Universitário Barriga Verde (Unibave) que oferece bolsas de estudo para graduação com ingresso facilitado para inscritos no Cadastro Único para Programas Sociais do Governo Federal, o chamado CadÚnico. As inscrições encerram-se amanhã, quinta-feira, dia 20, e podem ser feitas inclusive durante o feriado do Dia da Consciência Negra, diretamente pelo site do Unibave (unibave.net). Serão oferecidas 120 bolsas, por meio do Programa Universidade Gratuita, que garante 100% de gratuidade para estudantes que atendam aos critérios. O processo é simples e acessível. Basta o candidato ser natural de Santa Catarina ou residir no estado há pelo menos cinco anos, ter estudado em escola pública catarinense e estar com o cadastro no CadÚnico atualizado nos últimos dois anos. As inscrições podem ser feitas pelo site unibave.net ou presencialmente na Central de Atendimento ao Estudante Unibave (CATE). Atualmente o Unibave oferece 19 cursos de graduação. Leonardo De Paula Martins, pró-reitor acadêmico, participou de entrevista no programa Cruz de Malta Notícias desta quarta-feira (19) e reforçou o recado sobre os últimos dias para inscrição para bolsas com acesso facilitado via CadÚnico.
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Ouça o que movimentou o mercado nesta terça-feira.
En el episodio de hoy comentamos los hechos más relevantes que tendrán lugar en bolsa esta semana, desde los resultados de Nvidia hasta las minutas de la FED el miércoles.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao viv
Futuros em Nova York sobem, com mercado de olho em Nvidia e nos balanços de Home Depot e Walmart.
Futuros em Nova York sobem, com mercado de olho em Nvidia e nos balanços de Home Depot e Walmart.
Rosana Laviada comenta con Beatriz García la apertura a la baja del Ibex 35.
Enrique Quintana
Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los principales índices en la recta final de la semana y responde las consultas de los oyentes del programa. También comenta cómo ha sido la recta final del Ibex 35, que se tambalea en la sesión de este viernes. “Hoy el Ibex, al igual que el resto de índices mundiales, está cayendo”, afirma el experto. Destaca que ellos “tienen una nueva herramienta que analiza los gráficos de cualquier activo y hace un análisis, a través de la inteligencia artificial, de los últimos 30 días del selectivo español”. ¿Cómo funciona el análisis técnico? Carlos González señala que “era una parte que les faltaba y que todos los usuarios demandaban”. Ahora con las herramientas de la empresa se puede hacer este análisis técnico. El Site Manager de Investing.com España, analiza lo que ofrece la herramienta de la compañía: Investing Pro. “Investing Pro ofrece un ahorro de tiempo”, añade el invitado. También destaca que “ofrece un ahorro a la hora de evaluar qué acciones tienen el precio justo, qué nuevas ideas de inversión hay en el mercado y además cómo se encuentran ahora mismo las Bolsas”. ¿Qué oferta ofrece ahora la compañía? El entrevistado explica que “por venir de parte de Intereconomía la empresa ofrece ahora un descuento adicional del 15%”. Para él, con esto, “se queda un precio bastante reducido, ya que se queda por menos de 80 euros al año”. Hoy uno de los valores protagonistas es ACS, ya que El Grupo de Florentino Pérez gana un 11,6% más en términos comparables, hasta los 655 millones de euros, con el fuerte impulso de su filial Turner. Las ventas crecen casi un 24% hasta los 36.753 millones de euros. “Actualmente el precio de la acción cae un 1% y el valor razonable se encuentra en los 80 euros”, explica Carlos González.
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento del mercado estadounidense, con los efectos del fin del cierre del Gobierno, la posible publicación de los datos macroeconómicos públicos tras el Shutdown y la mala sesión del jueves en Wall Street. “Lo que está ocurriendo en el mercado es una rotación”, apunta el invitado. Wall Street tuvo su peor sesión en más de un mes, con el Nasdaq retrocediendo un 2,29% y con caídas de más de medio punto para el S&P 500 y para el Dow Jones. Una mala sesión marcada por los retrocesos del sector tecnológico. Valores tecnológicos como Nvidia, Tesla y Broadcom registran fuertes caídas, arrastrando con ellos al Nasdaq y a las Bolsas. El analista también comenta la no publicación del IPC de esta semana y la de otros datos macroeconómicos públicos. “Lo que ha ocurrido es que con este cierre del Gobierno no ha habido recolectores de los datos”, añade el country manager en Iberia de Leverage Shares. La Casa Blanca generó ayer preocupación y debate en los mercados luego de que la portavoz Karoline Leavitt afirmara que los datos de empleo e inflación correspondientes a octubre probablemente no serán publicados. Más tarde, funcionarios aclararon que las cifras de septiembre —recopiladas antes del cierre administrativo— sí podrán difundirse, mientras que la información de octubre se considera irrecuperable. Una falta de datos que preocupa y mucho en el seno de la FED. El mercado tiene miedo de si los datos que se publiquen de aquí hasta la reunión de la Reserva Federal podrán sostener un recorte de tipos. Ignacio Vacchiano comenta que “estamos en una Fed dividida que no había pasado hacía bastante tiempo” y que “hay una división porque Trump está presionando a los miembros que tiene, digamos, más afines para bajar tipos”.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Investidores reduzem apostas em corte de juros em dezembro para menos de 50%
Investidores reduzem apostas em corte de juros em dezembro para menos de 50%
Raúl Servín Colectivo Guerreros Buscadores De Jalisco
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
En el episodio de hoy tratamos un tema complejo pero crucial: La posibildiad de que la FED inyecte liquidez en el sistema ("imprimir dinero"), lo cual suele tener un impacto positivo en los activos de riesgo, entre ellos, la bolsa, los mercados, y el S&P 500.ÚNETE a la Lista Prioritaria y descubre antes que nadie la Oferta Secreta de Black Friday en Boring Capital: https://mailchi.mp/569bae632669/lista-vip-oferta-black-friday
Durante la jornada, Susana Criado ha moderado una mesa redonda con Michel Escalera, CEO de Palatine AM; Leonardo López Vega, Country Head Iberia & Latam en ODDO BHF AM; y Elena Villalba, Directora General Iberia y Latam de Mirabaud AM, quienes compartieron su visión sobre el mercado, oportunidades e ideas concretas de inversión, en un momento en el que las Bolsas están en momentos de máximos. Además, los invitados han definido que hacen especial a sus gestoras.
Deputados da Câmara dos EUA devem votar hoje pelo fim do fechamento do governo, que já dura 43 dias.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, con los inversores atentos al impacto del fin del cierre de gobierno en EE.UU. y al dato de inflación que podría marcar el ritmo de la política monetaria. En el primer análisis de la mañana, Alexis Ortega, asesor independiente, explicó que el fin del shutdown actúa como “gasolina para las Bolsas”, al reducir la incertidumbre y reactivar el apetito por el riesgo. Ortega subrayó que los activos más beneficiados podrían ser los índices europeos, la renta variable estadounidense y algunos sectores cíclicos, mientras que la atención del mercado se centra ahora en el IPC de EE.UU. y en una posible rebaja de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed si la inflación continúa moderándose. También destacó que la temporada de resultados empresariales ha sido sólida en términos generales, pero con señales de agotamiento en los márgenes de beneficio, especialmente en sectores tecnológicos y de consumo. En la entrevista del día, Juan Francisco Calero, Director Editorial de Carwow.es, analizó el momento que atraviesa el sector automovilístico europeo, presionado por la caída de ventas, el cumplimiento de objetivos de emisiones y la competencia creciente de China, que se consolida como el mayor mercado automovilístico del mundo. Calero explicó que compañías como Porsche Automobil Holding SE —matriz financiera que controla parte de Volkswagen— enfrentan el reto de mantener rentabilidad en un entorno de transición eléctrica y normativa más exigente, mientras que la reciente decisión de China de permitir la exportación de chips de Nexperia supone un respiro para la industria y un posible impulso para la cadena de suministro automotriz europea.
Setor de tecnologia realiza lucros, com venda bilionária do SoftBank na Nvidia.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
En el podcast de hoy vemos todo lo que podemos esperar esta semana en bolsa. En la portada, el cierre del Gobierno de EEUU, que parece que llega a su fin, pero también comentamos datos de inflación y la situación del S&P 500 y NASDAQ.ÚNETE a la Lista Prioritaria y descubre antes que nadie la Oferta Secreta de Black Friday en Boring Capital: https://mailchi.mp/569bae632669/lista-vip-oferta-black-friday
En la segunda hora de Capital Intereconomía, la Tertulia Capital reunió a Ismael García de Santos, analista geopolítico; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de educación; y José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Ceoma. Los contertulios analizaron la actualidad política y económica internacional, marcada por el acuerdo en el Senado de Estados Unidos para poner fin al cierre de gobierno, lo que devuelve cierta calma a los mercados y reduce el riesgo de paralización institucional. Coincidieron en que el pacto refuerza la imagen de estabilidad y podría impulsar el crecimiento y la confianza inversora a corto plazo. También debatieron sobre la dimisión de la cúpula de la BBC, tras destaparse una manipulación en la edición de un discurso de Donald Trump, un episodio que reabre el debate sobre la ética periodística y la independencia de los medios públicos en tiempos de polarización política. Otro tema clave fue el inicio de la COP30 en Brasil, donde los líderes mundiales buscan acelerar los compromisos climáticos y definir una hoja de ruta concreta hacia la descarbonización. Los tertulianos subrayaron la importancia de que esta cumbre logre resultados tangibles y no se limite a declaraciones políticas, especialmente ante el reto de equilibrar transición ecológica y crecimiento económico. En el análisis de preapertura de los mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, apuntó que las Bolsas europeas abren con tono positivo, impulsadas por la expectativa del acuerdo en EE.UU. y la pausa monetaria de los bancos centrales. Según Villanueva, el fin del shutdown podría inyectar optimismo a corto plazo, aunque advirtió que el foco esta semana estará en datos macroeconómicos clave y en los mensajes de la Reserva Federal sobre inflación y tipos de interés.
Prepare-se para a segunda metade do dia sabendo de tudo que mexeu com o mercado nas primeiras horas do pregão. Informação e análise com Roberto Motta. O Resumo da Manhã é transmitido de segunda a sexta, às 13h. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Bolsas sobem com expectativa de fim do shutdown. Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Senado dos EUA aprovou por 60 a 40 medida que permite avançar projeto de reabertura do governo, ainda sem data de votação final.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Governo dos EUA segue paralisado, sem divulgação do payroll, ampliando incertezas sobre juros.
Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, nos cuenta las oportunidades que hay en el asesoramiento activo y de largo plazo y cómo funciona el asesoramiento activo en los planes de pensiones y en los fondos de inversión. “A medio plazo estamos viendo cierta complacencia en el mercado”, asegura el invitado. Con él, analizamos el momento que viven los mercados bursátiles, tras las caídas del martes en las Bolsas estadounidenses y las dudas que generan las compañías ligadas a la inteligencia artificial. Añade que “está viendo que el inversor minorista está muy metido dentro del mercado, hay un margen de deuda un tanto alto y cuando esto pasa y hay tensiones geopolíticas, puede haber volatilidad en el mercado”. El director de Velaria Inversores, analiza cómo es la estrategia de la empresa respecto al inversor minorista y cómo ayuda la compañía a este inversor de a pie. “Nuestro objetivo es generar de manera constante rendimientos positivos”, asegura el invitado. Apunta que ellos “han entrado en un momento del mercado con la lucha arancelaria de Donald Trump, pasamos posiciones fijas de renta fija a renta variable y ahora lo que están haciendo es mantener posiciones”. También añade que “están aprovechando las subidas y están tranquilos, pero el dinero que va llegando en liquidez lo están direccionando en renta fija”. ¿Con qué fondos de inversión trabajan desde la compañía? ¿Cuál es su estrategia? “Nosotros en fondos de inversión nos fijamos siempre en no equivocarnos, queremos tener una rentabilidad positiva media anualizada de cara a los próximos 3,5 y 10 años”, afirma Javier García Fernández. Destaca que lo que buscan es “preservación de capital, seguridad y siempre tener una tasa de rentabilidad alta”. Desde la compañía recomiendan el fondo Capital Group New Perspective, que desde 1973 da un 12,1 % de rentabilidad anualizada.
Martina Alvarez, Directora de Ventas para Iberia de Janus Henderson, analiza el mercado, poniendo el foco en la renta fija, la deuda, los bonos y en la última reunión de los Bancos Centrales. “A veces nos escondemos detrás del ruido y no vemos la foto completa”, asegura la invitada. Para ella “si nos centramos en la foto completa lo que se está viendo es un contexto sólido, con economías resilientes, creciendo de forma moderada pero creciendo”. La experta apunta a que hay que alejarse de los titulares negativos. Unos titulares que han venido de dos de las compañías más influyentes del planeta. Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, ha afirmado que los mercados se encaminan hacia una corrección. Prevé una caída de entre el 10 y el 15%, algo similar a los que piensa David Solomon, consejero delegado de Goldman Sachs, que prevé una caída del 10 y 20% en los próximos 12 y 14 meses. También se acerca la última reunión de los Bancos Centrales. “Los Bancos Centrales han podido actuar, han tenido margen de actuación y lo han hecho”, afirma la Directora de Ventas para Iberia de Janus Henderson. Además, apunta que “a ambos lados del Atlántico se han hecho programas de estímulo para impulsar la economía, si nos alejamos del ruido y los titulares vemos unas Bolsas en positivo”. Martina Alvarez analiza cómo afecta el actual ciclo de interés en las oportunidades en renta fija, tanto en Europa como en Estados Unidos. “La renta fija no es solo un activo refugio, es una fuente de rentabilidad”, asegura la invitada. Además apunta que “hay margen, los tipos de interés en Estados Unidos están entre el 3,75% y el 4% y en Europa el 2%, donde es posible que se esté tocando suelo mientras que en Estados Unidos hay más margen para que sigan bajando esos tipos de interés”.
ADP de outubro sai às 10h15, com expectativa de +30 mil vagas, e ISM de Serviços às 12h, com projeção de leve alta.
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse: https://l.btgpactual.com/morning_call_spotify
En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Cayetano Cornet (Cartesio), Pablo Istillarte (Hamco AM), Beltrán Palazuelo (DTLV Europe) y Jesús Domínguez (Valentum AM) analizan cómo llegan los mercados al final del año y hacen balance del rally bursátil de las últimas semanas. Los expertos analizan sectores que han liderado este rally y las oportunidades de inversión que ven en este entorno. Además ponen el foco en la resaca de los bancos centrales y los escenarios posibles para los tipos de interés, los resultados corporativos, el auge de la inteligencia artificial y si existe riesgo de sobrevaloración en las tecnológicas.
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el arranque de noviembre y el impulso del mercado tras los últimos movimientos de los bancos centrales. En la entrevista del día, conversamos con Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y CEO de Nomadar Corp., después del debut de la filial tecnológica del club en el Nasdaq, donde registró una subida del 28,8%, situando su acción en 38,5 dólares y alcanzando una capitalización de 511 millones de dólares. Contreras explicó qué supone este salto a Wall Street y detalló cómo la financiación obtenida permitirá impulsar el ambicioso proyecto Sportech City, un hub tecnológico y deportivo que se desarrollará en el Puerto de Santa María, destinado a atraer inversión, innovación y empleo en torno al deporte y la tecnología. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, ha repasado las perspectivas para este último tramo del año. Destacó el optimismo moderado en los parqués, el contexto político en Estados Unidos marcado por el cierre de Gobierno y la ausencia de nuevos datos de empleo, y las oportunidades que pueden surgir en un entorno de volatilidad contenida. El programa cerró con el consultorio de bolsa de Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, que resolvió las dudas de los oyentes sobre valores europeos y tecnológicos en este nuevo escenario de mercado.
Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.
En el podcast de hoy comentamos por qué los mercados están cayendo ligeramente en los últimos días, sobre todo después de la rueda de prensa de Powell en donde no descartaba no bajar los tipos de interés en Diciembre. 15% de DESCUENTO limitado a 3 plazas: Código promocional "Halloween" (o sus variantes
No episódio 306 do Stock Pickers, Lucas Collazo recebe Paolo Di Sora, CIO da RPS Capital, para uma análise afiada das eleições legislativas da Argentina, realizadas em 26 de outubro. As urnas portenhas surpreenderam: o partido A Liberdade Avança, de Javier Milei, conquistou mais de 40% dos votos e consolidou uma vitória política que, segundo Di Sora, mostra que a população argentina endossa a atual política fiscal do governo.Na conversa, o gestor explica como esse novo cenário afeta a dívida argentina, o fluxo de investimentos e a confiança do mercado, especialmente diante dos investidores que apostaram contra Milei, vendendo ativos e dólares antes da votação. Para Di Sora, esse movimento traz riscos, mas também revela oportunidades de longo prazo para quem acredita na recuperação da economia do país. O episódio ainda aborda o impacto das eleições nos ativos argentinos, nas relações econômicas com o Brasil e no mercado latino-americano como um todo.Uma conversa essencial para entender como o resultado eleitoral na Argentina pode redefinir o humor dos investidores e o futuro da região, até no Brasil.