POPULARITY
Categories
El Preston ha homenajeado este domingo a Diogo Jota en el partido amistoso que ha disputado frente al Liverpool.
Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua, analiza la primera mitad del año del mercado y las perspectivas que le esperan a este para la segunda mitad del 2025. “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”, asegura el invitado. Ahora el foco está puesto en los aranceles de Trump, donde ha enviado muchas cartas a países especificando el tipo de arancel que tendrán que afrontar. Sobre el experto, el analista opina que “el impacto de la inflación lo veremos ahora en estos meses de verano, pero será puntual y a la vuelta del verano ya volverá a bajar la inflación”. El jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, declaró este martes en una sesión con su gabinete, realizada en Washington, que la Unión Europea tendrá su propia notificación oficial con los aranceles asignados, como parte de una táctica que la Casa Blanca emplea para ejercer presión en las conversaciones con sus aliados. “Quedan, posiblemente, un par de días para eso”, afirmó Trump respecto a la UE. Sobre esto, el invitado piensa que “se suponía que Trump nos iba a imponer a lo mejor los aranceles ahora en julio, pero ya una vez más tenemos una prórroga hasta agosto y yo creo que el mercado ya da por descontado que mejor o peor se llegará a algún acuerdo principalmente con la Unión Europea”.
A gente perguntou pro ChatGPT o que é o conceito de assimilação dentro do judaísmo. E a resposta dele foi a seguinte: Assimilação é o processo pelo qual judeus abandonam práticas religiosas, culturais, tradições e identidade judaica, adotando os costumes, valores e modo de vida da sociedade majoritária (geralmente não judaica). É um assunto delicado, sem respostas certas ou erradas. Nós somos três pessoas que tinham tudo pra estar fora da comunidade judaica, mas estamos dentro. Bastante dentro. Essa conversa vai ser divida em três perguntas: Por que ficamos? E o que nos faz pensar em sair? E o que projetamos para o futuro?
Franco Macchiavelli, analista de Mercados, comenta la actualidad de los mercados. La semana empieza pendiente de Trump. Europa continúa a la espera de un acuerdo para solucionar la problemática en torno a los aranceles, ¿Cómo impacta esto en los índices? Macchiavelli explica que “esto lo que genera es incertidumbre en los mercados, y lo que el mercado siempre acaba descontando de una forma positiva es la certidumbre”, por lo tanto “vamos a esperar a ver cómo reacciona el mercado a la incertidumbre, tenemos que ver si termina por descontarlo con grandes caídas” culmina. Sobre el Eurostoxx y el Dax, Macchiavelli asegura que “realmente no se están comportando nada mal” y además establece punto de referencia en los 4.500 puntos para el Eurostoxx y en los 20.800 para el Dax.
El periodista Jesús Bastante ha presentado en Julia en la Onda su última novela: El aprendiz de Gaudí, un libro en el que cuenta la historia de un joven que se crio al lado de uno de los arquitectos más famosos del mundo y cuenta como fue el proceso de construcción de su obra más emblemática: La Sagrada Familia de Barcelona.
06/07/2025 - Culto Vespertino - Gálatas 3
Trabalhos de campo estão ganhando ritmo e mantendo cotações baixas no físico e na B3
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza el dato de paro de junio, que baja en 48.920 personas en todos los sectores y marca la cifra más baja en 17 años. Entre las mujeres, el desempleo alcanza su nivel más bajo desde 2008, con una reducción de 25.537 personas. En cuanto a los hombres, el paro se mantiene por segundo mes consecutivo por debajo del millón, situándose en 945.079 desempleados tras disminuir en 23.383 personas, lo que representa una caída del 2,41%. “El aumento de afiliación ha estado bastante en línea con lo observado el año pasado”, asegura el invitado. En mayo, el gasto promedio mensual por persona beneficiaria —sin contar el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura— se situó en 1.323,5 euros, lo que representa un incremento de 256,1 euros (24%) en comparación con el mismo mes del año anterior. “Estamos en una situación con el gasto en desempleo donde bueno, pues en principio, al haber menos parados registrados, deberíamos tener unas mejores cifras” piensa el analista. ¿Cómo ha ido por comunidades autónomas? El número total de personas desempleadas disminuyó en todas las comunidades autónomas, excepto en la ciudad autónoma de Ceuta, donde aumentó en 114 personas. Andalucía (-6.974), Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) son las tres comunidades que han experimentado en junio las mayores bajadas en términos absolutos en comparación con el mes anterior. En junio se registraron un total de 1.496.673 nuevos contratos, lo que representa un aumento del 8,46% respecto al mes anterior. De esa cifra, 587.653 fueron contratos indefinidos, lo que equivale al 39,26% del total. De acuerdo con el análisis del ministerio, estos datos consolidan el nuevo modelo de contratación indefinida que se estableció tras la reforma laboral. Sobre los contratos discontinuos, el director de Randstad Research opina que “estamos en un mes muy interesante porque la educación tiene tres meses donde destruye empleo junio, julio y agosto y otros tres en el que lo recupera septiembre, octubre y noviembre”.
Marcelino Cortina, CEO de Treelogic, nos cuenta cómo está viviendo la compañía el proceso de incorporación al BME Growth. “Creemos que estamos en un punto de madurez con un potencial bastante grande”, asegura el invitado. Según él, la empresa espera salir a cotizar al BME Growth para el mes de agosto o para septiembre. El CEO de la empresa nos cuenta que “la compañía tiene una valoración de 12 millones de euros” y que la compañía “tiene una valoración muy interesante para los inversores”. Sobre las proyecciones que tiene la compañía, Marcelino Cortina asegura que quieren “más que duplicar en los próximos cinco años y llegar a 2029 con más de 15 millones de facturación”. Treelogic es una empresa tecnológica con sede en Oviedo que, a pesar de contar con solo siete años de historia, ha demostrado una sólida capacidad para crecer, innovar y liderar. Fundada en 2018 por Marcelino Cortina, Treelogic nace como heredera de una marca con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico. Su objetivo: poner la innovación al servicio de la confianza. Hoy, más de 100 profesionales cualificados impulsan el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Su actividad se centra en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la salud digital y el software a medida. Desde Asturias, Treelogic diseña y aplica tecnología que responde a los retos reales de empresas y sociedad. En 2024, la empresa cerró el ejercicio con una facturación de 7,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 53 % respecto al año anterior. Para 2025, los objetivos son ambiciosos: una ampliación de capital de 5 millones de euros y su entrada en BME Growth, el mercado bursátil para empresas en expansión. Treelogic es un ejemplo de cómo la innovación, el talento y la visión empresarial pueden transformar una idea en una referencia tecnológica de alcance nacional e internacional.
Mario González, responsable del negocio en España, Portugal y US Offshore de Capital Group, considera que hay oportunidades fuera del mercado estadounidense, especialmente en Europa
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Nos EUA, FED mantém juros. No Brasil, Copom eleva a Selic e enfatiza que ela deve ficar elevada por período bastante prolongado.
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
Defesa Civil - Segunda-feira 23/06, começa com o céu bastante nebuloso em todo o Estado de São Paulo by Governo do Estado de São Paulo
Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros, analiza los mercados. El Ibex, acumulaba subidas en el inicio de 2025, hace unas semanas llegó a un estancamiento y hoy ya sufre una bajada ¿debemos preocuparnos? Pepe Baynat ve “bastante probable una corrección” lo cual, “es un poco preocupante a corto plazo” asegura. De cara al futuro, el analista advierte que "desde junio hasta octubre son los meses más complicados de la bolsa”, de esta forma, establece un nivel a vigilar en los 13.850. El Protagonista de hoy, Banco Sabadell, debido a la noticia publicada en el Financial Times, donde se dice que podría vender su filial británica TBS para blindarse de la opa de BBVA. En la bolsa, tanto Sabadell como el sector banca, sufren bajadas, pese a esto, no debemos preocuparnos, ya que Baynat cuenta que “toda la banca está bien, ha superado máximos desde marzo, están consolidando bien por encima de esos máximos”.
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad en 'El Sanedrín Ilustrado de El Larguero'.
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad en 'El Sanedrín Ilustrado de El Larguero'.
El exsubsecretario del Interior Jorge Correa Sutil manifestó una clara incomodidad con la narrativa de la franja presidencial de Gonzalo Winter (Frente Amplio), en la que se lo muestra como una de las figuras políticas que le han hecho mal a Chile. "Estoy bastante perplejo. Nunca he sido acusado de ninguna irregularidad, exceso ni abuso", señaló el abogado constitucionalista, en El Primer Café, al referirse a su propia aparición en la franja, la cual incluyó una imagen de él disfrazado de Batman. Más allá de lo anecdótico, su principal objeción apunta al mensaje de fondo. Conduce Cecilia Rovaretti.
Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es, repasa los títulos de Faes Farma, Laboratorios Rovi, Motorola Solutions, Airbus o Elevance Health
Luis Herrero entrevista a Jesús Bastante, periodista de "Religión Digital" y autor del libro.
Antonio Gaudí fue el principal diseñador y arquitecto de la basílica 'La Sagrada Familia' de Barcelona. Aunque el proyecto fue iniciado por otro arquitecto, Francisco de Paula, Gaudí asumió el liderazgo en 1883 y cambió el diseño original, aportando un estilo único y característico. En Las Mañanas de RNE Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, nos presenta su nuevo libro 'El aprendiz de Gaudí': "El primer proyecto era una iglesia neogótica [...] Lo que presentó fue algo radicalmente distinto, es un templo muy alto y con dieciocho torres ascendiendo hacia el cielo. La última construida es la que aparece en la portada de la novela". Explica cómo el arquitecto de La Sagrada Familia le cautivó: "Llega a Barcelona a buscarse la vida, él provoca de alguna manera el cambio en la ciudad" y añade "él no fue siempre un hombre ultra religioso, intentó provocar a sí mismo un cambio". Como curiosidad de la novela, Jesús afirma que el personaje de Rosetta es real, era la sobrina de Gaudí: "Era una persona con una imaginación desbordante [...] en la novela le recuerda a Gaudí esa magia que a veces los arquitectos olvidan cuando trabajan sobre plano", concluye el autor. Escuchar audio
Você já se pegou pensando: “Será que eu sou realmente boa nisso?” ou “Será que não estou enganando todo mundo?”. Se sim, respira fundo… você pode estar vivendo a Síndrome do Impostor — um fenômeno psicológico que afeta milhões de mulheres (e também homens), principalmente aquelas que se dedicam, conquistam, mas, mesmo assim, sentem que nunca são boas o bastante.Neste episódio, conversamos sobre:✅ O que é, de fato, a Síndrome do Impostor✅ Por que ela impacta tantas mulheres✅ Como a autossabotagem e o perfeccionismo alimentam esse ciclo✅ Estratégias práticas para superar esse bloqueio✅ A importância do autoconhecimento, da espiritualidade e da autocompaixãoVocê vai ouvir uma história real que representa muito bem esse sentimento e, além disso, conhecer dados de estudos importantes — como o relatório da KPMG (2020), que revelou que 75% das mulheres em cargos de liderança já vivenciaram a Síndrome do Impostor.Esse episódio é um convite para você se olhar com mais carinho, entender que você não está sozinha e que há caminhos para transformar essa insegurança em autoconfiança.Gostou do tema?✨ Então siga o podcast, compartilhe com quem precisa ouvir isso e me conta: você já sentiu que não era boa o suficiente?
Una de las últimas decisiones del papa Francisco fue para agilizar el proceso de beatificación de Antonio Gaudí, el genial autor de la Sangra Familia de Barcelona. El periodista Jesús Bastante, con quien conversamos, acaba de publicar la novela El Aprendiz de Gaudí (La esfera de los libros). Nadie saber más de él...
En Capital Intereconomía, Roberto Moro, Analista de Apta Negocios resuelve las dudas de nuestros oyentes. El Ibex desencadenado, ha firmado su mejor Mayo desde 2007, prácticamente cada día vivimos un máximo histórico ¿cuánto recorrido al alza le queda? Roberto Moro asegura que “le queda lo que quiera porque en realidad no tiene ninguna resistencia importante”. De cara a los próximos meses, comenta que “el verano va a ser bastante apático en cuanto a movimientos tendenciales pero aún así va a continuar con esta tendencia”. Roberto Moro también analiza el futuro a corto plazo y comenta los títulos más atractivos de cara al mes de junio. Entre ellos se encuentran Acciona, Indra, IAG, Merlin properties, y también destaca inmobiliaria colonial. Por otro lado, Iberdrola también es una buena opción para la opinión del experto financiero aunque advierte que “el único inconveniente es que en un breve recorrido de precio tiene resistencias importantes”
En este directo reaccionamos al siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=1uk0z3Q-k4o Te invitamos a ser nuestro mecenas y recibir contenidos exclusivos: https://www.youtube.com/channel/UCfTe4WNiJwT5FG9LWMOGzaA/join Apóyanos con un donativo: https://buymeacoffee.com/yosoyelmonter ****************************** Suscríbete al canal oficial de JJ Benítez https://www.youtube.com/@planeta-benitez Escucha Radio Caballo de Troya: https://radiocdt.com Suscríbete a nuestro Grupo de Facebook Los Podcast de JJ Benítez: https://www.facebook.com/groups/jjbenitezpodcast Únete a nuestro TELEGRAM: https://t.me/mipadreesazul ****************************** Síguenos en nuestras redes sociales: FACEBOOK https://facebook.com/yosoyelmonster TWITER: https://twitter.com/yosoyelmonster TIK TOK: https://tiktok.com/@yosoyelmonster ****************************** #jjbenitez #caballodetroya #ovni #ovnis
Obrim la Peixateria, passegem amb Antoni Bassas, parlem amb Jes
El gobierno de Trump contempla hacer un concurso, un reality, en el que varias personas migrantes compiten por la ciudadanía. Lo está estudiando el Departamento de Seguridad Nacional y consistiría en una serie de retos, basados en diversas tradiciones y costumbres estadounidenses con el objetivo de celebrar, lo que Trump denomina "ser estadounidense". Nos cuenta nuestra corresponsal en Washington, Sara Canals.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.Hoy se cumple un mes de la muerte del papa Francisco, eso lo sabemos todos. Lo que quizá no sabe tanta gente es que una de las últimas cosas que firmó, una semana antes de morir, fue declarar a Gaudí como figura venerable para la Iglesia, un paso previo a una posible beatificación. Y hace apenas tres horas se ha presentado en la Sagrada Familia, la obra inconclusa más famosa de Gaudí, una novela que recrea aquellos primeros años de la construcción de la que es la segunda basílica cristiana más visitada de Europa, después de San Pedro en el Vaticano. La novela se titula "El aprendiz de Gaudí" y su autor es precisamente Jesús Bastante, al que saludamos.
El gobierno de Trump contempla hacer un concurso, un reality, en el que varias personas migrantes compiten por la ciudadanía. Lo está estudiando el Departamento de Seguridad Nacional y consistiría en una serie de retos, basados en diversas tradiciones y costumbres estadounidenses con el objetivo de celebrar, lo que Trump denomina "ser estadounidense". Nos cuenta nuestra corresponsal en Washington, Sara Canals.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.Hoy se cumple un mes de la muerte del papa Francisco, eso lo sabemos todos. Lo que quizá no sabe tanta gente es que una de las últimas cosas que firmó, una semana antes de morir, fue declarar a Gaudí como figura venerable para la Iglesia, un paso previo a una posible beatificación. Y hace apenas tres horas se ha presentado en la Sagrada Familia, la obra inconclusa más famosa de Gaudí, una novela que recrea aquellos primeros años de la construcción de la que es la segunda basílica cristiana más visitada de Europa, después de San Pedro en el Vaticano. La novela se titula "El aprendiz de Gaudí" y su autor es precisamente Jesús Bastante, al que saludamos.
Isaías Lafuente elige 'Bastante' como la palabra del día.
Isaías Lafuente elige 'Bastante' como la palabra del día.
La polémica de RTVE con Israel en Eurovisión continúa siendo objeto de debate. De hecho, es un asunto que se ha analizado este lunes en 'Herrera en COPE'. El comunicador Jorge Bustos, durante el 'Café de Redacción', ha hablado con contundencia al respecto. En concreto, ha asegurado que "más allá del brilli-brilli, la politización del entretenimiento. De cada parcela de la vida privada de los españoles a través de la televisión pública... empieza a ser algo bastante asfixiante".Anna Grau, colaboradora de 'Herrera en COPE', también ha hablado sobre la polémica. Decía, en un evidente tono irónico, que "te dabas cuenta de lo fácil que es estar en un festival de música normal. Cuando la gente es normal y no lleva ni pañuelos, ni cartelitos del 'no a la guerra', y todo el mundo piensa y vota lo que le da la gana".A primera hora de la mañana, Herrera analizaba lo ocurrido; manifestando su clara opinión al respecto. Hablaba sobre esa decisión de RTVE al emitir un ...
Los presidentes de EE.UU. y Rusia tuvieron una conversación telefónica en un intento de lograr avances en las negociaciones de paz para Ucrania.
El mes de mayo de 2025 ha sido uno de esos meses que solo se viven cada 10, 15 o 20 años: en el que se elige un nuevo Papa y en el que católicos y no católicos, creyentes y no creyentes, decimos “Habemus papam”. Robert Prevost, en adelante León XIV, es el Papa número 267 de la Iglesia Católica. Estadounidense, de ascendencia española, tiene nacionalidad también peruana y tiene 69 años. ¿Quién es Robert Prevost? ¿Cuál es su posición política frente a las migraciones, los derechos de las mujeres o del colectivo LGTBIQ? ¿Cómo encaja un Papa norteamerciano, que habla castellano, en un contexto geopolítico como el actual, con Donald Trump? Lo analizamos con los periodistas de elDiario.es enviados al cónclave: Jesús Bastante y Natalia Chientaroli. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nesta segunda parte do podcast “A Beleza das Pequenas Coisas”, o músico David Santos, mais conhecido por Noiserv, fala do lugar da vulnerabilidade e da insegurança nos seus caminhos da criação, de como tem sido compor temas para o cinema e teatro, e revela como o amigo e realizador Miguel Gonçalves Mendes o levou a ultrapassar uma certa barreira e a dar o passo de começar a compor em português. E ainda toca um pouco do tema “O Palco do Tempo”, que integrou o premiado filme “José e Pilar”, partilha as músicas que o acompanham, deixa algumas sugestões culturais e revela algumas das suas atuais inquietações e sombras. Boas escutas!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los pediatras hacen frente común ante la falta de profesionales. Seis sociedades de pediatría y enfermería pediátrica han firmado este martes un manifiesto conjunto en el que denuncian que ninguna comunidad autónoma garantiza al 100% que la infancia sea atendida por pediatras en los centros de salud. Hablamos con Guillermo Martín , vicepresidente de Atención Primaria de la Asociación Española de Pediatría.Llegó el día y llegó la hora: a las 16:30 empieza en el Vaticano el Cónclave del que debe salir elegido, y saldrá pero no sabemos cuándo, el nuevo Papa, el llamado a sustituir a Francisco. Hablamos con nuestros corresponsales y enviados especiales: Joan Solés, Pablo Morán, Jesús Bastante y Marina García.El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.
Saludamos a Pablo Moran, jefe de Internacional de la Cadena Ser y a Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital. Jesús nos da su perspectiva sobre lo que podemos esperar del cónclave. ¿Será rápido? ¿Habrá continuidad con respecto al Papa Francisco?Además, Marina García y Joan Solès Nos cuentan la última hora del cónclave y todo lo que necesitamos saber.
Saludamos a Pablo Moran, jefe de Internacional de la Cadena Ser y a Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital. Jesús nos da su perspectiva sobre lo que podemos esperar del cónclave. ¿Será rápido? ¿Habrá continuidad con respecto al Papa Francisco?Además, Marina García y Joan Solès Nos cuentan la última hora del cónclave y todo lo que necesitamos saber.
Los pediatras hacen frente común ante la falta de profesionales. Seis sociedades de pediatría y enfermería pediátrica han firmado este martes un manifiesto conjunto en el que denuncian que ninguna comunidad autónoma garantiza al 100% que la infancia sea atendida por pediatras en los centros de salud. Hablamos con Guillermo Martín , vicepresidente de Atención Primaria de la Asociación Española de Pediatría.Llegó el día y llegó la hora: a las 16:30 empieza en el Vaticano el Cónclave del que debe salir elegido, y saldrá pero no sabemos cuándo, el nuevo Papa, el llamado a sustituir a Francisco. Hablamos con nuestros corresponsales y enviados especiales: Joan Solés, Pablo Morán, Jesús Bastante y Marina García.El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.
Comienza el cónclave. Más de dos semanas después de la muerte del papa Francisco la sede vacante llega a su fin y pronto el mundo conocerá a un nuevo Papa catolico. No lo sabemos. Pueden ser horas, pueden ser días. La Capilla Sixtina abre hoy sus puertas para acoger a 133 cardenales que tendrán que tomar la decisión. Aunque toda la liturgia y pompa vaticana hacen creer que todo será cosa de Dios, más bien lo será de sus mortales, que llevan meses maniobrando políticamente para este momento, que por fin ha llegado. Lo analizamos con Natalia Chientaroli y con Jesús Bastante, periodistas enviados por elDiario.es al Vaticano. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero entrevista a Jesús Bastante, periodista de Religión Digital, y a Jorge Fernández Díaz, escritor y periodista.
La muerte del Papa Francisco, o del hombre que estaba bajo esa sonata, Jorge Bergoglio, nos lleva inevitablemente a recordar quiénes fueron sus enemigos más acérrimos y que, al contrario de lo que cabría esperar, no estaban precisamente entre aquellas personas o sectores más alejados de la Iglesia ni de la religión católica, sino justo al revés. Hablamos con Natalia Chientarolli, subdirectora de elDiario.es a cargo del área de Sociedad, y con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, sobre los odios que despertaba el Papa Francisco, cuáles fueron sus logros durante los 12 años que estuvo al frente de la Iglesia católica, qué le quedó por hacer y qué cabe esperar a partir de ahora. *** Episodio relacionado: Curas que rezan para que se muera el Papa *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aimar Bretos entrevista a Jesús Bastante, director de Religión Digital
Aimar Bretos entrevista a Jesús Bastante, director de Religión Digital
Con Mamen Mendizábal, María Dabán y Toni Bolaño comentamos la actualidad política. La renuncia de Anagrama a publicar ´El Odio´, la reciente declaración de Bolaños ante el juez Peinado o la visita de Meloni a Trump son algunos de los temas que hay sobre la mesa. Además, entrevistamos a Jesús Bastante, periodista de Religión Digital.
El periodista de Religión Digital, Jesús Bastante, habla en Más de uno de la salud del papa Francisco.
Muere niña de 3 años con influenza aviar H5N1Leyenda “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985” en el Senado Asesinan al secretario general del Ayuntamiento de HuitzilacMás información en nuestro Podcast