POPULARITY
Categories
Amancio Ortega es el hombre más rico de españa y uno de los mejores empresarios a nivel mundial. Fundó Zara hace 50 años, y el grupo Inditex desde la nada. Hoy repasamos su historia de éxito y los factores de Fash Fashion que le hicieron triunfar.
Las acciones de BBVA aguantaron la presión del mercado tras confirmarse la venta de TSB a Banco Santander y todavía tienen a tiro los máximos anuales en los 13,8 euros, con todo el mercado pendiente de los próximos pasos del grupo vasco en la opa al Sabadell. La entidad que preside Carlos Torres sigue empeñada en ir adelante con la operación y abrir el periodo de aceptación, pese a que los analistas insisten en que hay razones que justifican el abandono. Pero los inversores siguen apoyando a BBVA, que está haciendo una consolidación lateral de niveles técnicos y se mantiene lejos del soporte de los 12,5 euros, según explica el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’. Además de BBVA, Codina revisó las perspectivas de otros valores como IAG, Acerinox, Inditex o el propio Sabadell, junto con Amper en el mercadoc continuo y Vestas o Nike en Europa y Wall Street.
El festivo del 4 de julio en EEUU no impide que los inversores sigan mirando hacia el otro lado del Atlántico.. cuando faltan cinco días para que expire la tregua comercial, el presidente Trump ya ha puesto en alerta a los inversores al anunciar que enviará entre 10 y 12 cartas a los socios comerciales informándoles de los aranceles a partir de este viernes. Las bolsas que habían disfrutado de cierto clima de optimismo aceleran las pérdidas. El Ibex 35 se deja los 14.000 puntos lastrado por bancos e Inditex. El primer análisis con Miguel Angel Temprano, gestor independiente.
In der heutigen Folge sprechen die Finanzjournalisten Christoph Kapalschinski und Holger Zschäpitz über den neuen Beef zwischen Trump und Musk, Trumps wunderschönes Gesetz und schwache Auto-Werte. Außerdem geht es um Strategy, IonQ, Spotify, GE Vernova, Palantir, Hims&Her, Grindr, Duolingo, Tesla, SpaceX, Hyundai, Ford, Toyota, Wynn Resorts, Las Vegas Sands, MGM Resorts, Atai Life Science, Vonovia, LEG Immobilien, TAG Immobilien, Aegon, Arkema, Bankinter, Aeroports de Paris, Inditex, Intesa Sanpaolo, Münchener Rück, National Grid, Publicis Groupe, Volkswagen, Amundi MSCI Europe High Dividend Factor ETF EUR (WKN: A2H57N) und Goldman Sachs Hedge Industry VIP ETF (WKN: A2DWAV). Wir freuen uns über Feedback an aaa@welt.de. Noch mehr "Alles auf Aktien" findet Ihr bei WELTplus und Apple Podcasts – inklusive aller Artikel der Hosts und AAA-Newsletter.[ Hier bei WELT.](https://www.welt.de/podcasts/alles-auf-aktien/plus247399208/Boersen-Podcast-AAA-Bonus-Folgen-Jede-Woche-noch-mehr-Antworten-auf-Eure-Boersen-Fragen.html.) [Hier] (https://open.spotify.com/playlist/6zxjyJpTMunyYCY6F7vHK1?si=8f6cTnkEQnmSrlMU8Vo6uQ) findest Du die Samstagsfolgen Klassiker-Playlist auf Spotify! Disclaimer: Die im Podcast besprochenen Aktien und Fonds stellen keine spezifischen Kauf- oder Anlage-Empfehlungen dar. Die Moderatoren und der Verlag haften nicht für etwaige Verluste, die aufgrund der Umsetzung der Gedanken oder Ideen entstehen. Hörtipps: Für alle, die noch mehr wissen wollen: Holger Zschäpitz können Sie jede Woche im Finanz- und Wirtschaftspodcast "Deffner&Zschäpitz" hören. +++ Werbung +++ Du möchtest mehr über unsere Werbepartner erfahren? [**Hier findest du alle Infos & Rabatte!**](https://linktr.ee/alles_auf_aktien) Impressum: https://www.welt.de/services/article7893735/Impressum.html Datenschutz: https://www.welt.de/services/article157550705/Datenschutzerklaerung-WELT-DIGITAL.html
Indra, Morgan Stanley, Acciona Energía, Banco Sabadell, BlackRock, BBVA, TSB e Inditex, bajo la lupa de Adrián Jiménez, del departamento de Análisis y Distribución de Producto Andbank España.
En la edición de hoy de Radar Empresarial abordamos la reciente designación de Pablo Isla como próximo presidente de Nestlé. Isla asumirá el cargo el 16 de abril de 2026, coincidiendo con la celebración de la junta general de accionistas, en sustitución de Paul Bulcke. Aunque no ocupará un puesto ejecutivo, Isla trabajará estrechamente con el actual director general, Laurent Freixe. Nestlé ha señalado que ambos conforman un equipo “altamente capacitado” para mantener el liderazgo de la empresa en los sectores de nutrición, salud y bienestar. Desde su incorporación al consejo de administración en 2018, Pablo Isla ha ido escalando posiciones dentro de la compañía suiza. En 2023 fue nombrado vicepresidente y consejero principal independiente. Ahora, como presidente, se espera que aporte su reconocida visión estratégica, la misma que llevó a Inditex a un crecimiento impresionante durante su etapa al frente. Nestlé atraviesa un momento sólido: en el primer trimestre del año superó las expectativas del mercado, con un aumento del 2,8% en sus ventas, impulsado principalmente por el alza en los precios del cacao y el café. Según el analista Gonzalo Lardiés, de Andbank, este nombramiento marca un cambio de rumbo en la estrategia corporativa del grupo. La carrera de Pablo Isla comenzó en el Banco Popular, aunque alcanzó gran notoriedad cuando en el año 2000 fue designado presidente de Altadis. Durante su gestión, el valor de la empresa aumentó en más de un 130%. Este éxito captó la atención de Amancio Ortega, quien en 2005 lo incorporó a Inditex como CEO. En 2011 Isla pasó a presidir la compañía, liderando un periodo de gran expansión. Cuando dejó la presidencia en 2021, Inditex había alcanzado beneficios récord. Su contribución fue tan valorada que recibió una compensación de 23 millones de euros para evitar su marcha a otras compañías. Tras su salida, fundó Fonte Films, su propia productora de cine, con la que ha desarrollado proyectos como La sombra de la tierra y el thriller Zeta, protagonizado por Mario Casas.
Indra, ArcelorMittal, Naturgy, Sabadell e Inditex, bajo la lupa de Gonzalo Lardiés, gestor del Sigma IH Equity Europe y el SIGMA IH Equity Spain, de Andbank.
Se deja ver la cautela en los mercados este miércoles. La escalada de las hostilidades en Oriente Medio y la incertidumbre ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal hace a los inversores contener sus apuestas en bolsa, bonos y divisas. Los mercados tratan de descifrar el riesgo de una gran intervención militar de Estados Unidos. Este conflicto, combinado con la prolongada incertidumbre sobre los aranceles de Trump y los signos de fragilidad en la economía estadounidense, conforman un telón de fondo desafiante antes de la decisión de la Fed. Dado que las tensiones en Oriente Medio pueden amenazar aún más el panorama inflacionista, no puede descartarse que las previsiones se ajusten para reflejar un único recorte de tipos en lo que queda de año. Hablamos de todo ello con Diego Puertas, de Serenity Markets. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, IAG y Naturgy están a la cabeza en ganancias. Los que más pierden son Grifols, Inditex y Acciona Energías.
In the latest episode of the Remarkable Retail podcast, co-hosts Steve Dennis and Michael LeBlanc return with Part Two of “The Analysts," which featues three of the retail industry's most respected thought leaders—Sucharita Kodali (VP & Principal Analyst, Forrester Research), Neil Saunders (Managing Director, GlobalData Retail), and Simeon Siegel (Managing Director, BMO Capital Markets).But first, Michael and Steve unpack a news cycle packed with volatility. They begin by exploring the ripple effects of renewed Middle East conflict and its impact on oil prices, inflation, and economic sentiment. From there, the duo tackle the Trump administration's intensifying immigration enforcement and its chilling effect on the U.S. labor force—particularly in agriculture, hospitality, and retail. Shoppers are anxious, workers are disappearing, and companies are bracing for cost spikes.The episode then zooms into earnings season, with fresh data from RH (Restoration Hardware), Inditex (Zara), and Victoria's Secret. RH defies expectations with revenue gains despite a sluggish home goods sector, while Zara and Victoria's Secret warn of tariff-related turbulence ahead. Steve and Michael also sound the alarm on a string of cyberattacks, including the Victoria's Secret hack and a Whole Foods supplier breach, painting a stark picture of retail's digital vulnerabilities.Then it's time for “The Analysts” segment. Sucharita Kodali explains the hype—and the misunderstanding—around Agentic AI, warning retailers of its disintermediating potential if shopping bots take hold. The panel weigh in on the future of department stores, urging traditional retailers to rethink their value proposition, especially as beauty shifts to standalone players like Sephora, Blue Mercury, and Ulta.From TikTok's uncertain future to retail media network fatigue, the lightning round keeps the insights flowing with wit and depth. The panel also lifts up up-and-coming remarkable brands like Vuori, Alo Yoga, and Eleventy as ones to watch. Here is a 10% off code for the CommerceNext Growth Show exclusive to Remarkable Retail listeners: REMARKABLE. About UsSteve Dennis is a strategic advisor and keynote speaker focused on growth and innovation, who has also been named one of the world's top retail influencers. He is the bestselling authro of two books: Leaders Leap: Transforming Your Company at the Speed of Disruption and Remarkable Retail: How To Win & Keep Customers in the Age of Disruption. Steve regularly shares his insights in his role as a Forbes senior retail contributor and on social media.Michael LeBlanc is the president and founder of M.E. LeBlanc & Company Inc, a senior retail advisor, keynote speaker and now, media entrepreneur. He has been on the front lines of retail industry change for his entire career. Michael has delivered keynotes, hosted fire-side discussions and participated worldwide in thought leadership panels, most recently on the main stage in Toronto at Retail Council of Canada's Retail Marketing conference with leaders from Walmart & Google. He brings 25+ years of brand/retail/marketing & eCommerce leadership experience with Levi's, Black & Decker, Hudson's Bay, CanWest Media, Pandora Jewellery, The Shopping Channel and Retail Council of Canada to his advisory, speaking and media practice.Michael produces and hosts a network of leading retail trade podcasts, including the award-winning No.1 independent retail industry podcast in America, Remarkable Retail with his partner, Dallas-based best-selling author Steve Dennis; Canada's top retail industry podcast The Voice of Retail and Canada's top food industry and one of the top Canadian-produced management independent podcasts in the country, The Food Professor with Dr. Sylvain Charlebois from Dalhousie University in Halifax.Rethink Retail has recognized Michael as one of the top global retail experts for the fourth year in a row, Thinkers 360 has named him on of the Top 50 global thought leaders in retail, RTIH has named him a top 100 global though leader in retail technology and Coresight Research has named Michael a Retail AI Influencer. If you are a BBQ fan, you can tune into Michael's cooking show, Last Request BBQ, on YouTube, Instagram, X and yes, TikTok.Michael is available for keynote presentations helping retailers, brands and retail industry insiders explaining the current state and future of the retail industry in North America and around the world.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza los títulos de Endesa, Naturgy, Acerinox, Repsol, Acciona o Inditex, entre otros
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza los títulos de Endesa, Naturgy, Acerinox, Repsol, Acciona o Inditex, entre otros
Ha arrancado la semana con subidas generalizadas en las Bolsas. Algunos avances impulsados por noticias corporativas limitan las caídas derivadas del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. El índice paneuropeo Stoxx 600 gana un 0,43%. La matriz de Gucci, Kering, se dispara más de un 10% tras conocerse que Luca de Meo será el nuevo consejero delegado de la compañía, tras haber reflotado Renault . Las acciones del fabricante de automóviles francés descienden un 7%. Se comenta, además, que Nissan tiene previsto reducir su participación en Renault. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas siguen dominando los titulares. Misiles iraníes alcanzaron Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa antes del amanecer. La escalada de las tensiones da otro motivo de preocupación a los mercados, que ya estaban lidiando con las ramificaciones de un cambio en la política arancelaria estadounidense. El sector energético es uno de los que más sube. Rebota, aún así, también viajes y ocio. Analizamos el mercado esta hora con Salvador Jiménez, de AFI. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Grifols, Arcelor y Santander lideran las subidas. Los que más pierden son Endesa, Cellnex e Inditex.
Inditex flaquea en una semana llena de retos para el IBEX 35, empezando por la Fed, la guerra entre Irán e Israel o el vencimiento de derivados. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-inditex-2/
Analistas financieros evalúan el futuro de la matriz de Zara tras las caídas bursátiles provocadas por unos resultados por debajo de las expectativas.
Unser Partner Scalable Capital ist der einzige Broker, den du brauchst. Inklusive Trading-Flatrate, Zinsen und Portfolio-Analysen. Alle weiteren Infos gibt's hier: scalable.capital/oaws. Aktien + Whatsapp = Hier anmelden. Lieber als Newsletter? Geht auch. Das Buch zum Podcast? Jetzt lesen. Zukunftstechnologien hatten einen geilen Tag: Oklo, Quantum, Rigetti & Voyager. NVIDIA goes Deutschland. Nintendo verkauft viel. Inditex, Lockheed und Victoria's nicht so. Gold boomt & Trump ist versöhnlich. Außerdem löst Circle einen Boom aus. Starbucks (WKN: 884437) hat Probleme. Aber auch Grund für Optimismus: Ein neues Konzept, starkes Wachstum in Japan und viel Interesse in China. Kostenloses Konto, hohe Interchange-Gebühren. Händler hassen diesen Trick von Chime. Kunden lieben ihn. Was sagt die Börse? Und was sagt das Gesetz? Diesen Podcast vom 12.06.2025, 3:00 Uhr stellt dir die Podstars GmbH (Noah Leidinger) zur Verfügung.
AENA, IAG, Amadeus, Sacyr, Puig, Inditex, ArcelorMittal y Acerinox, bajo la lupa de Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value.
Join Michelle Martin and Ryan Huang as they unpack why Centurion’s REIT listing is exciting investors, how Super Hi is cooking up overseas success, and what Meta’s $14B move on Scale AI means for tech. Explore the implications of Trump’s China rare-earths “deal,” Inditex’s fast-fashion strength, and today’s STI movers. Plus, the last word goes to a million-yuan doll. Hosted by Michelle Martin with Ryan Huang. Featured companies: Centurion, Haidilao (Super Hi), Meta, Inditex, ST Engineering, Venture Corp, Singapore Exchange.See omnystudio.com/listener for privacy information.
APAC stocks were mostly higher amid the recent trade-related optimism stemming from the US-China trade talks in London which have now concluded.US Commerce Secretary Lutnick said they have reached a framework to implement the Geneva consensus; will return to the US to see if Trump approves.Chinese Vice Commerce Minister Li Chenggang said the two sides reached a consensus regarding the Geneva meeting; will report on the framework to leaders.European equity futures indicate a lower cash market open with Euro Stoxx 50 futures down 0.4% after the cash market closed with losses of 0.1% on Tuesday.USD is broadly firmer vs. peers, EUR/USD is retaining a 1.14 handle, USD/JPY is oscillating around the 145 mark, GBP eyes the UK spending review.Looking ahead, highlights include ECB Wage Tracker, US CPI & Weekly Earnings, UK Spending Review, Speakers including ECB's Lagarde, Lane & Cipollone, Supply from Australia, UK, Germany & US, Earnings from Oracle and Inditex.Read the full report covering Equities, Forex, Fixed Income, Commodites and more on Newsquawk
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Javier Santacruz, economista nos analiza las cuentas de Inditex.
Miguel Méndez, analista independiente, resuelve las dudas de nuestros oyentes y comenta la actualidad de los mercados. El experto financiero distingue dos situaciones distintas en los mercados. Por un lado, Europa, se estanca, mientras que Estados Unidos, mejora poco a poco. Sobre valores concretos atractivos en Europa, Méndez destaca Schneider Electric, sin embargo, asegura que “aún así no hay nada que me apasione en Europa”. Inditex, sufre un recorte, pero tampoco se presenta como una oportunidad para el analista, que asegura, “no verle el atractivo desde hace tiempo. En la otra cara de la moneda, “el bitcoin y el cambio Euro-Dólar muestran fuerza” asegura.
El analista pone la lupa sobre el comportamiento de Inditex, Sabadell, Telefónica, Enagás y Faes Farma durante la jornada.
Ponemos la lupa sobre Inditex, Fnac Darty, Bayer, L'Oreal, con Xavier Brun, responsable de renta variable europea de Trea AM.
Antonio Castelo, analista de iBroker, da las claves sobre la actualidad en el Ibex 35, con el foco sobre Inditex, Sacyr, ArcelorMittal y Faes Farma.
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Víctor Galán, de victorgalanbolsa.com, analiza los títulos de Inditex, AT&T, Talanx, Comfort Systems, Pepsi, Puig o Línea Directa, entre otros
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, nos deja todas las citas macro de hoy y hace un apunte de los resultados de Inditex.
Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y Trive, repasa la cotización de Inditex, Técnicas Reunidas, Acerinox, Acciona y Tesla
Buscamos un nuevo análisis mientras ajusta el cierre de la bolsa con JosénEscudero, analista de Kau Markets y Zona Value, con vistazo a Telefónica, Grifols, PUIG, Inditex y Merlin Properties.
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia las compañías Fidelity, Bankinter, Solaria e Inditex. Con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Gonzalo Lardiés, gestor del Sigma IH Equity Europe y el SIGMA IHnEquity Spain, de Andbank, analiza a Solaria, Grifols, ACS, Inditex y Merlin Properties.
Hacemos balance del cierre de la sesión en la bolsa española con vistazo a Grifols, Solaria, Indra, ACS, Ferrovial e Inditex. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Redeia, Repsol, Acciona, Viscofan, Ibersol, Clínica Baviera, Inditex o Cameco, entre otras
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Redeia, Repsol, Acciona, Viscofan, Ibersol, Clínica Baviera o Inditex
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Redeia, Repsol, Acciona, Viscofan, Ibersol, Clínica Baviera o Inditex
Hoy en Capital Intereconomía, analizamos el mercado con buenas noticias. Según Manuel Pinto, analista de mercados: “Estamos viendo subidas importantes en los principales selectivos europeos, también los futuros de Estados Unidos y hay que ver los activos que más han sufrido desde el día de la liberación y que más pueden remontar ahora, como las empresas automovilísticas o del sector del lujo”. Es lo que estamos viendo en el arranque del selectivo nacional, Inditex, aerolíneas, empresas de mucha dependencia de la evolución del dólar. El dólar es uno de los activos que más ha caído y que está remontando. En cuanto a los bonos, se siente aún la tensión en la renta fija americana. Está siendo el mercado más complicado, por mucho que pase, “estamos viendo cada día distintas circunstancias, al final hay una cosa clara en el mercado y es que los bancos centrales y los gobiernos van a seguir estimulando la economía con deuda”, indica el analista. La emisión de nueva deuda va a seguir soportando el crecimiento económico de los países y cuanta más oferta hay de deuda, implica un impulso al alza en la rentabilidad de los bonos, según explica Manuel Pinto. Situación sector tecnológico “Venimos argumentando desde hace tiempo que la Inteligencia Artificial está aquí para transformar la economía y no es pasajero”, expresa Manuel Pinto. Se puede invertir en empresas a nivel particular, pero aún así se cree que van a seguir por lo que se vio en Nvidia, con ingresos por encima de lo esperado. Las Bigtech, móviles, electrodomésticos, automóviles dejan de evolucionar: “Creo que hay que seguir apostando por el cambio de la IA y por implantar en nuestras carteras posiciones dentro de este sector”, opina el analista.
Rafael Ojeda, analista independiente, repasa los títulos de Nvidia, Indra, Grenergy, Inditex, Amazon, Motorola o Enel.
Zara nació de la nada, pero su fundador se volvió multimillonario sin que nadie lo notara. En este episodio revelamos cómo Amancio Ortega creó el imperio de fast fashion más grande del mundo, sus decisiones más polémicas, las críticas por explotación y el peligro real que hoy enfrenta su legado. ¿Puede Zara sobrevivir a Shein y a la moda lenta?
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Indra, Telefónica, S&P, el sector eléctrico nacional, Inditex y Prosegur. Con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
“Empresas con Identidad” Hoy nos acompaña Shakers , una plataforma tecnológica que permite a las empresas crear y gestionar equipos híbridos de talento freelance en cuestión de minutos gracias a la inteligencia artificial Esta compañía fue fundada en 2021 en Madrid por Héctor Mata, Nico de Luis, Adrián de Pedro y Jaime Castillo con el objetivo de construir la infraestructura del futuro del trabajo. Lo hacen a través de una plataforma que conecta a empresas con talento freelance tecnológico de alto rendimiento, mediante inteligencia artificial, validación automatizada y un ecosistema integral de servicios. Ya colaboran con más de 450 empresas entre ellas Microsoft, Inditex, Cabify o Telefónica y 10.000 freelancers, liderando la transformación del trabajo en España y Europa. La compañía caba de cerrar una ronda Serie A de 14 millones de euros liderada por Partech para reforzar su tecnología y escalar su modelo a nivel europeo, posicionándose como infraestructura clave del nuevo mercado laboral. ¿Como lo quieren hacer ? Pues esta mañana nos los cuentan "Empresas con Identidad" Héctor Mata, CEO y cofundador Shakers
José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value, analiza el cierre de mercado repasando las compañías Indra, Acciona, Inditex, Rovi, PharmaMar e IAG.
Repsol, ACS, Grifols, Inditex, Acciona y Solaria centran la atención de la última jornada de la semana en el Ibex 35. Les analizamos con Antonio Aspas, de Buy & Hold Gestión de Activos.
The US President Donald Trump has proposed cutting tariffs on goods from China to 80%, ahead of trade talks between the two countries in Switzerland. The world's two biggest economies have been in a trade war since January.The boss of the company behind Zara and other fast fashion brands has been calling on the EU to crack down on Chinese e-commerce firms Shein and Temu. We hear from Óscar García Maceiras, the Chief Executive of Zara's parent company Inditex. Plus Will Bain looks at cricket's Indian Premier League – one of the richest sporting events in the world – which has suspended matches for a week in the wake of growing tension between India and Pakistan.
Hoy en Capital Intereconomía, hablamos del mercado. Según nos cuenta Roberto Moro, analista de Apta Negocios, si hay acuerdo en China, pueden continuar subiendo. Serían unos índices americanos buscando de nuevo sus máximos históricos. En el mercado europeo, lo que menos se puede decir es que se encuentra en un contexto colectivo, “lo hemos tenido, pero hoy el Ibex y el Dax, están en sus máximos históricos y el Euro Stoxx a tan solo 4% de sus máximos históricos, por lo tanto la situación es buena, teniendo en cuenta lo que era hace un mes”, explica el analista. Para Roberto Moro, la clave de la evolución próxima en el corto plazo de los índices está en los niveles del mercado americano, si el Nasdaq 100 es capaz de superar y permanecer por encima de la zona de 20.300 puntos y al mismo tiempo, el Sp500 se va por encima de 5.750, “se reanudarán las ansias compradoras” dice Moro. Endesa, si sigue por debajo de 26, “me parece que si aquí materializa beneficios está bien” opina Moro, de momento ha dado señal de agotamiento pero desconoce si es suficiente para saber si el escenario alcista ha terminado. ¿Mantener Iberdrola, Inditex y Sabadell? Gran parte del sector eléctrico en España está en máximos, de momento fracasando ante la tentativa de romper por encima de estos máximos históricos, “como en el caso de Iberdrola, establecería un stop en la zona de 10 o 15 y vendería” aconseja el analista. En cuanto Inditex si es para medio plazo, no es preocupante, según el analista: “Creo que es un título que hay que tener siempre en un cartera equilibrada, pero en corto plazo empieza a tener aspecto peligroso”. Para Sabadell, el analista aconseja esperar para vender, los máximos que tiene, no se veían desde 2008. Al sector bancario europeo le queda un 2% para llegar a los máximos con los que ahora no ha podido y en cuanto al español, atacando zonas de máximos, en la mayoría, máximos históricos “yo pondría en cuarentena ya el apetito por el sector bancario” concluye Roberto Moro.
La firma de referencia del grupo Inditex cumple medio siglo desde su fundación y acumula más de 1.700 tiendas en todo el planeta
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Logista, Cellnex, IAG, ACS, Inditex, CAF y Reig Jofre con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
La firma de referencia del grupo Inditex cumple medio siglo desde su fundación y acumula más de 1.700 tiendas en todo el planeta
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Logista, Cellnex, IAG, ACS, Inditex, CAF y Reig Jofre con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia (El Español), repasa las acciones de Endesa, Acerinox, Ferrovial, Inditex, Iberdrola o ASML Holdings
¿Qué pasa cuando ves de primera mano cómo piensa y actúa uno de los empresarios más influyentes del mundo? En este episodio de Siempre Puedes Practicar Surf, hablamos con Emma Giner, «People & Organization Shaker» y ex HR Director de Inditex, quien trabajó codo a codo con Amancio Ortega durante la expansión internacional del grupo. […]