POPULARITY
Categories
La prensa salmón sigue recogiendo la información referente a la OPA del BBVA sobre Sabadell con la CNMV avisando a ambas entidades.
Welcome to the Celestial Insights Podcast, the show that brings the stars down to Earth! Each week, astrologer, coach, and intuitive Celeste Brooks of Astrology by Celeste will be your guide. Her website is astrologybyceleste.com.
El Gobierno impulsa una reforma de la Constitución para blindar el aborto, necesitando una mayoría cualificada que la oposición ve difícil. La Ministra de Igualdad defiende la reforma, apoyada por una mayoría social. El BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV por falta de transparencia en la OPA. Los integrantes de la flotilla de Gaza están bajo custodia israelí. Se anuncia la convocatoria de la Selección Española y próximos partidos de fútbol, baloncesto y motor. En Madrid, hay tráfico complicado y altas temperaturas. En COPE, Mario Alonso Puig analiza el "síndrome de la ventana rota", explicando cómo pequeños desórdenes pueden llevar a un caos mayor, citando el caso de Nueva York con Giuliani y la importancia de prestar atención a los detalles para influir en el comportamiento social.
El Institut de l'Empresa informa a la justicia que no hubo intercambio de correos con la asesora de Begoña Gómez. En Ibiza, la normalidad regresa tras las inundaciones. El cónsul español en Tel Aviv atiende a los españoles de la flotilla de Gaza. Pacientes de ELA no reciben los fondos prometidos por el Gobierno, temen por su futuro y denuncian su situación. Médicos de toda España van a la huelga, agotados y exigiendo un estatuto propio. Demandan mejor clasificación, jornada laboral reducida y jubilación anticipada. La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoce los desafíos y anima a la profesión a proponer soluciones. Los facultativos insisten en que su singularidad justifica un estatuto específico. Ángel analiza en COPE cómo la sobrecarga laboral afecta a los médicos españoles, poniendo en riesgo la sanidad pública. Un informe europeo sobre el "apagón" de abril apunta a un fallo en la gestión de Red Eléctrica. BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante Competencia por la OPA. El ...
Carlos Torres, presidente del BBVA, se muestra convencido: "Superaremos ampliamente el 50% en la OPA sobre Sabadell"
La prensa salmón recoge cómo David Martínez irá con su 3,86% a la OPA de BBVA.
Jaime Cabanas, director de relación con inversores de Avantage Capital, visita Tu Dinero Nunca Duerme días antes del 11 cumpleaños de la gestora. Avantage Capital celebra el próximo 13 de octubre su decimoprimera conferencia anual de inversores, un encuentro consolidado en el que la gestora expone con transparencia sus decisiones de inversión, los resultados obtenidos y su visión de futuro. El director de relación con inversores de Avantage Capital, Jaime Cabanas, destacaba en una edición especial para suscriptores de Tu Dinero Nunca Duerme los datos que avalan esta trayectoria de la gestora El fondo suma once años consecutivos con una rentabilidad anualizada cercana al 10%, lo que supone un 179,8% acumulado, y lo ha hecho con la mitad de la volatilidad del mercado. De hecho, ha llegado a batir al S&P 500 en los últimos cinco años con un nivel de riesgo de 3 sobre 7. Morningstar lo mantiene en el top 10% de su categoría en todos los horizontes temporales, otorgándole la máxima calificación de cinco estrellas de manera ininterrumpida. Según Cabanas, el secreto de Avantage Fund está en su carácter mixto y flexible: puede invertir del 0 al 100% tanto en renta fija como en variable, ajustando la cartera a las oportunidades de mercado. Actualmente, el 74% está en renta variable y el 18% en renta fija, con compañías que cumplen tres criterios estrictos: equipos directivos alineados con los accionistas, ventajas competitivas sostenibles y precios razonables. En su cartera conviven nombres como Tesla, Nvidia, Prosegur o Renta 4, siempre bajo una filosofía de inversión a largo plazo. Esa independencia se refleja también en su uso disciplinado de coberturas, como la histórica posición sobre el bund alemán que protegió a los partícipes en 2022, o en decisiones prácticas ante operaciones corporativas como la OPA de Catalana Occidente, que permitió salir con un 100% de rentabilidad acumulada más dividendos. Más allá de los números, Avantage Capital destaca por su compromiso con el inversor. Su director de inversiones, Juan Gómez Bada, mantiene un compromiso notarial por el que invierte más del 50% de su propio patrimonio en el fondo, alineando así sus intereses con los de los partícipes. Una práctica poco común en el sector, pero que subraya el principio de "skin in the game" que guía a la firma. En un contexto de cambios regulatorios y de mercado, Avantage Capital también ha alzado la voz en defensa de los minoristas, decía Cabanas, reclamando una reforma de la ley de OPAs para evitar que el pequeño inversor quede en desventaja frente a los grandes accionistas. La filosofía de la casa queda clara: rentabilidad superior con menor riesgo, flexibilidad total y un compromiso real con los inversores. Virtudes que explican por qué, once años después, Avantage Capital sigue sumando confianza, patrimonio y reconocimiento.
El programa de Carlos Herrera en COPE informa sobre la propuesta del "Consell de la República" en Cataluña de adoptar un huso horario diferente, lo que genera un debate sobre soberanía. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno incumple por tercer año consecutivo su presentación, lo que provoca parálisis legislativa y llamados a elecciones anticipadas por parte de la oposición y de voces internas de Sumar. Pedro Sánchez es criticado por su estilo político y la falta de una mayoría sólida, mientras Feijóo recurre al Tribunal Constitucional contra Francina Armengol por el bloqueo de leyes. En el ámbito internacional, Hamas aún no responde al plan de paz de Donald Trump para Gaza, donde Netanyahu ya ha rechazado la creación de un Estado palestino. Una flotilla de activistas se dirige a la zona de exclusión israelí. En Estados Unidos, el desacuerdo sobre el presupuesto provoca un cierre del gobierno. En el sector bancario, Banco Sabadell rechaza por segunda vez la OPA ...
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis lo realizó Javier Santacruz, economista, con foco en: el posible cierre de Gobierno en EE.UU., la próxima reunión de la Reserva Federal en octubre, los sectores que mejor se están comportando en bolsa, el papel de Nike y Pfizer en Wall Street, el rechazo de Sabadell a la OPA del BBVA y el desbloqueo de las inversiones en redes eléctricas, que podría impulsar la valoración bursátil del sector energético. En el repaso de la prensa, abordamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Juan Antonio De Castro, doctor en Economía y exfuncionario de la ONU, sobre el ultimátum de Trump a Hamás, la reunión de la UE para reforzar la seguridad en Europa y las repercusiones del posible cierre de Gobierno en EE.UU.
En la tertulia de Capital Intereconomía participaron Javier Sastre (ex director académico de ESIC Business & Marketing School), Ignacio García de Vinuesa (economista) y Tomás Gómez (economista). La mesa de debate abordó tres asuntos clave: el riesgo de cierre de Gobierno en EE.UU. y sus posibles consecuencias, la evolución de la OPA del BBVA sobre Sabadell y el impacto en el sector financiero, y las últimas novedades de Nike, referente mundial en consumo y deporte. El análisis de preapertura de los mercados lo realizó David Cortina, responsable de renta variable en Santander Private Banking, con especial atención a los movimientos de la banca y del consumo.
En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del selectivo, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados lo realizó Juan José del Valle, analista de Activotrade, con foco en: el cierre de Gobierno en EE.UU., las expectativas ante el IPC de la Eurozona, la OPA del BBVA sobre Sabadell y su guerra de dividendos, los resultados de Nike y las perspectivas de mercado de cara al último trimestre del año. Además, entrevistamos a Federico Barriga Salazar, jefe del equipo soberano de Europa Occidental en Fitch Ratings, quien explicó las razones de la mejora del rating de España, su comparación con otros países de la eurozona, los riesgos políticos por la falta de Presupuestos y las amenazas que podrían presionar la calificación crediticia en el futuro. La hora se completó con el consultorio de bolsa a cargo de Miguel Méndez, analista independiente.
Die Maus zum Hören - Lach- und Sachgeschichten. Heute: mit Geschichten über Omas und Opas, dem Kind sein ganz früher, einem alten Rezept, mit André und natürlich mit der Maus und dem Elefanten. Frage des Tages - Warum werden Omas eigentlich "Omas" genannt? (3:35) Bilderbuch - Als ich Opa verschluckte (12:28) Maus-Reportage - Senioren nähen mit Kindern (23:07) Lachgeschichte - Opa Schlüters Fitness (30:52) Maus-Tisch - Omas Rezepte (37:48) Maus-Reportage - Ferien bei Oma u. Opa (46:11) Von André Gatzke.
La prensa salmón recoge las novedades sobre la OPA del BBVA sobe el Banco Sabadell.
La situación en Oriente Medio sigue tensa con el acuerdo Trump-Netanyahu aún sin la aprobación de Hamás, mientras países árabes piden aclaraciones. En España, el Gobierno no ha presentado los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo, situación criticada por expertos. El caso Begoña Gómez se minimiza oficialmente, aunque informes revelan correos de su asesora. Feijóo llevará al Constitucional el bloqueo de leyes del PP. Marruecos vive protestas por sanidad y la DANA causa grandes inundaciones en Ibiza, con apoyo de la UME. El Banco Sabadell rechaza la OPA del BBVA y eleva sus dividendos. Cuatro personas mueren en una residencia de Sevilla por Covid y gripe A. En la Champions, el Real Madrid se adelanta 0-1 al Kairat Almaty. La neuropsicóloga Aurora García Moreno analiza el impacto en la salud mental de la inmigración cualificada, destacando la necesidad de estabilidad y apoyo. Una nueva ordenanza del taxi en Madrid duplicará el número de eurotaxis. COPE Madrid ...
En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del selectivo, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados con Pablo García, director de DIVACONS – Alphavalue, abordó las principales claves del día: el temor a un cierre de Gobierno en EE.UU., el oro marcando un nuevo récord como activo refugio, la salida a bolsa récord de Zijin Gold, el dividendo de 0,32 € de BBVA tanto para sus accionistas como para los del Sabadell que acudan a la OPA, el impulso de la bolsa china, y el riesgo de que la deuda francesa asfixie a su economía. La sesión se completó con el consultorio de bolsa de Javier Alfayate, gestor de fondos, respondiendo dudas de los oyentes sobre renta variable.
Rafael Ojeda y Juan Enrique Cadiñanos analizan el mercado, desde el oro hasta la OPA sobre el Sabadell, pasando por el sector defensa o la banca.
Donald Trump y Benjamín Netanyahu, reunidos en Washington, anuncian un acuerdo entre Estados Unidos e Israel para un alto el fuego en Gaza, que incluiría la desmilitarización de Gaza y el retorno de los rehenes. La respuesta de Hamás aún se desconoce. Trump expresa optimismo, pero da vía libre a Netanyahu si Hamás rechaza el pacto. COPE informa que el IPC escala al 2,9% en septiembre, impulsado por carburantes y electricidad, superando el objetivo del 2% de Bruselas. La cesta de la compra acumula un aumento del 40% en cuatro años. BBVA anuncia el mayor dividendo de su historia (32 céntimos por acción) y lo ofrece a los accionistas de Sabadell que acepten su OPA. Mañana no se presenta el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. El gobierno impulsa un nuevo registro horario digital, aunque hay dudas sobre su efectividad y cumplimiento. España ocupa el puesto 31 de 38 en libertad económica en la OCDE. Se espera el informe de Ensoe sobre el apagón eléctrico, con las eléctricas ...
En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de los mercados, Juan Luís García Alejo (Grupo Andbank) comenta la visión sobre España tras el dato de IPC y la mejora del rating, el temor a un posible cierre del Gobierno de EE.UU., la subida del oro por encima de los 3.800 dólares y la caída del dólar. Además, analizamos la cotización directa de AstraZeneca en Nueva York y la OPA de BBVA sobre Sabadell. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa de Carlos González (Investing.com España).
Heute feiern wir mit der Kirche des Himmels das Fest der heiligen Erzengel. Eine Umfrage zeigt, dass viele Menschen an die Gegenwart von Engeln glauben – weil sie Dinge erlebt haben, die zwischen Himmel und Erde passieren, die wir mit unserem naturwissenschaftlich geprägten Verstand nicht ergründen können.Der Erzengel Michael stellt uns quasi die Frage: Wer ist wie Gott? Und da gibt es im Laufe der Menschheitsgeschichte nicht so wenige, die sich selbst für Gott gehalten haben und dann aber die Menschen ins Unglück gestürzt haben. Die Frage danach, wer Gott für mich ist, sortiert die Verhältnisse neu: Dieser Gott will Leben in Fülle für alle, und nicht Menschen, die sich als kleine oder große Götter aufspielen.Der Erzengel Gabriel weiß: Meine Kraft ist Gott – und bringt deshalb nicht seine Ideen und Podcasts, sondern Gottes Wort und Botschaft zu den Menschen. "Meine Kraft ist Gott!" – Das hat auch Maria verstanden, als Gabriel sie bat, die Mutter Jesu zu werden. "Wer bin ich, dass du mich fragst?", hat sie erschrocken gemeint. Und dann doch zugestimmt – im Vertrauen auf diese Kraft Gottes. Gabriel, der Bote Gottes, hat diese Botschaft für uns: Du darfst darauf vertrauen, dass Gott deine Kraft ist, wenn du dich einsetzt für Veränderungen.Und Rafael hat durch die Bedeutung seines Namens einen Zuspruch an uns: "Gott heilt!" Bei Darstellungen dieses Erzengels findet sich manchmal die lateinische Inschrift: "Medicina Dei" – Gott hat eine Medizin für uns. Er ist der Arzt, der uns heilen kann von unseren Süchten, der uns befreien kann von unseren Abhängigkeiten, der uns helfen kann, Egoismus und Selbstsucht zu überwinden.Dieser Erzengeltag, ein ganz normaler Montag heute eigentlich, kennt noch einen Brauch, den mir als Kind mein Opa noch erzählt hat: Alles, was an diesem Tag noch auf den Feldern und an den Bäumen ist, gehört den Armen. Alles, was bis dahin nicht geerntet und eingeholt worden ist, darf von denen genommen werden, die es nötig brauchen. Ein sehr schöner, sehr starker Brauch, um deutlich zu machen, dass dieser Gott ein Gott des Lebens ist, der uns Kraft gibt und uns heilsam zur Seite steht.
Mariano füllt seit ein paar Jahren die ganz großen Hallen in Deutschland. Wir reden heute über seinen kometenhaften Aufstieg als Comedian. Mariano teilt heute private Geschichten aus seiner Kindheit und warum das Verhältnis zu seinem Opa zu dem getriebenen Menschen gemacht hat, der er heute ist.Mariano ist in gut bürgerlichen Verhältnissen groß geworden und trotzdem hatte er immer das Gefühl, dass sie arm sind. Geile Folge, wenn man wissen will, wie erfolgreiche Leute ticken.Viel Spaß EuchMoritzHeute geht meine Tour los durch ganz Deutschland.Tickets & Termine: www.moritzhohl.com
Wie privat ist deine Schusswaffe? Man kann doch nicht alle Menschen, die sich privat eine Schusswaffe kaufen, unter Generalverdacht stellen? Doch.Der Nationalrat möge beschließen: Jede Person, die eine behördliche Genehmigung zum privaten Besitz einer Schusswaffe beantragt, hat im Zuge der Antragstellung eidesstattlich zu erklären, dass es sie nicht sonderlich stört, wenn sie selbst erschossen wird.Foto Sujet Podcast: Christof WagnerLizenzfreie Musik:Big Band Opener (Adobe Stock 459184449, SmarTune/MusicRevolution)https://steady.page/de/franzalander/about
Opa!! On the Kenny & JT Show, our own Jon Bozeka with WHBC Sports calls in to preview our high school football coverage tomorrow.
COPE informa sobre diversas noticias. Los funcionarios de prisiones denuncian agresiones graves, el peaje psicológico y la falta de apoyo. Marcos Álvarez, funcionario, narra un motín en 2013. Critican la "política buenista" y la inacción del gobierno, exigiendo seguridad y reconocimiento como agentes de la autoridad. En economía, el Banco Sabadell califica la OPA de BBVA como "insuficiente". La cesta de la compra sube un 35% desde 2021. Iberdrola invierte 58.000 millones de euros, mayormente fuera de España. La inversión extranjera cae un 60%, según Ignacio Cantos, por inseguridad jurídica. Se debate el futuro de las nucleares. Las granizadas causan pérdidas millonarias en los arrozales del Delta del Ebro. Los agricultores critican que los seguros no cubren el 100% de los daños y demandan adaptación al cambio climático. Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada a Gaza. Marco Rubio pide a Rusia el cese de hostilidades en Ucrania. En Francia, un alumno de 14 años apuñala a ...
Greece for Gay Retirees: Beaches, baklava, and a big ol' ✅ on marriage equality. Opa!We rank the Top 5 Greek cities/towns for gay retirement—balancing affordability with LGBTQ+ vibe—so you can swap doomscrolling for island sunsets without blowing the budget. Expect bars and beaches, Pride scenes, healthcare access, average 2-BR rent in USD, cost of living vs. the U.S., and our Queer Money Retirement Ratings (1–10).
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la OPA entre el BBVA y el Banco Sabadell
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño que lo hace a la baja tras las novedades de la OPA del BBVA al Sabadell.
El BBVA ha mejorado la oferta de la OPA sobre el Sabadell un 10%, una cantidad que el banco sigue considerando insuficiente. Lo analizamos con su CEO, César González-Bueno, en Hora 25 de los Negocios.
Opa!! On the Kenny & JT Show, our own Jon Bozeka with WHBC Sports calls in to describe the atmosphere at Huntington Stadium both on the field and in the locker room during and after the Browns win over Green Bay. Jon had all access and gives us his report.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El análisis de Eduardo Bolinches (Invertia) pone el foco en bolsas, bonos y dólar, la comparecencia de Powell, el PCE en EE.UU. y el futuro de la OPA del BBVA sobre Sabadell. Además, repasamos la prensa económica, nacional e internacional y conversamos con José Luís Orella, profesor de Historia Contemporánea de la CEU San Pablo, sobre la guerra diplomática por Palestina en la ONU, el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, y la nueva tasa de visados de Trump a Google y Amazon.
La atención de esta semana en las Bolsas se centra especialmente en la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este martes en un simposio económico tras la reciente bajada de tipos. A esto se suman datos clave como el PCE deflactor en EEUU, las cifras de PIB en España y EEUU, y los PMI adelantados de septiembre. En el plano corporativo, el mercado estará atento a los resultados de empresas como AutoZone, Micron Technology, H&M, JD Sports, Costco o Grenergy. Iberdrola presentará su nuevo plan estratégico, mientras que BBVA tiene que decidir su mejora o no su OPA sobre Banco Sabadell. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Ricardo Comín (Vontobel), Sébastien Senegas (Edmond de Rothschild AM), Álvaro Antón (Aberdeen) y Patricia Molpeceres (AllianceBernstein) analizan las claves de la semana, si es la liquidez lo que realmente impulsa a las Bolsas, y algunos factores de riesgo como el impacto de la crisis política en Francia o la incertidumbre en torno al empleo en EEUU.
Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Baynat señala que “el comportamiento de BBVA y Sabadell depende en gran parte del de la banca”. BBVA se mantiene fuerte, aunque advierte que si pierde los 15,97 euros muestra debilidad. En Sabadell indica que la mejora de la OPA no resulta tan significativa como se esperaba y subraya los 3,16 euros como nivel a vigilar. Sobre valores internacionales, afirma que Porsche “sigue siendo bajista y no conviene tenerla en cartera”, mientras que Tesla muestra buen desempeño y potencial de subida, aunque con alta volatilidad, por lo que recomienda entrar solo en correcciones.
La mejor de la OPA de BBVA con Antonio Castelo, estratega de mercados de iBroker.
El BBVA ha mejorado la oferta de la OPA sobre el Sabadell un 10%, una cantidad que el banco sigue considerando insuficiente. Lo analizamos con su CEO, César González-Bueno, en Hora 25 de los Negocios.
Hoy comenzamos hablando sobre la imagen de Israel. Las protestas durante la etapa final de la Vuelta a España han conseguido incluir en la agenda mediática y política un debate que llevaba tiempo resuelto en la opinión pública. Según el barómetro del Instituto Real Elcano, un 82 por ciento de los españoles califican la campaña israelí en la Franja de Gaza como un "genocidio" y el 78 por ciento aprobaría el reconocimiento del estado de Palestina. Pese a ello, el antisemitismo sigue siendo minoritario y se mantiene en un 23 por ciento. También un estudio de "YouGov" en seis países europeos muestra que el apoyo a Israel está en su nivel más bajo desde 2016 en Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, España e Italia. ¿Conseguirá un alto el fuego la opinión pública? También hablamos hoy sobre la intención de la Unión Europea de utilizar los fondos rusos bloqueados por las sanciones para financiar la guerra de Ucrania. Por último, analizamos la OPA hostil presentada por el BBVA al Banco Sabadell. Una historia de concentración bancaria, riesgos sistémicos y, de nuevo, política en los despachos a persiana bajada. Con Íñigo Molina, Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la Tertulia Capital, con David Henche, Manuel Romera y Gonzalo Atela, analizamos la ofensiva de Yolanda Díaz para endurecer el despido tras el fracaso de la jornada laboral, el acuerdo económico entre EEUU y China, las tensiones en torno a TikTok y NVIDIA, la inversión récord de AENA y la OPA de BBVA sobre Sabadell. En la Entrevista Capital, hablamos con Andrew Smith, analista del Centro para el Bien Común de la Universidad Francisco de Vitoria y miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, sobre las conversaciones entre Trump y Xi Jinping.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Araceli de Frutos (Alhaja Inversiones FI), comentamos la bajada de tipos de la Fed en 0,25%, su efecto en bolsa, bonos y dólar, los valores que más se benefician y el debate sobre el suelo de los tipos en EEUU. También analizamos la reunión de hoy del Banco de Inglaterra y la posible segunda OPA sobre Sabadell. En el repaso de prensa económica, nacional e internacional, destacamos las noticias más relevantes. Además, entrevistamos a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, para analizar cómo Madrid supera el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria
Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital, repasa las claves de la sesión en el Ibex mirando a Acciona, Cellnex, Faes Farma, Enagás, Nextil y cómo no, la OPA.
Welcome to the Celestial Insights Podcast, the show that brings the stars down to Earth! Each week, astrologer, coach, and intuitive Celeste Brooks of Astrology by Celeste will be your guide. Her website is astrologybyceleste.com.
El mundo afronta desafíos crecientes, reflejados en los problemas internos de España y la detención del asesino de Charlie Kirk, denunciado por su propio padre. Persisten las tensiones diplomáticas entre España e Israel, y este último mantiene una alianza fundamental con Marruecos. Las reacciones al asesinato de Kirk evidencian divisiones sociales. Oriente Medio sigue inestable, con el conflicto en Gaza y rehenes aún cautivos, al aproximarse el segundo aniversario del ataque de Hamás. Las maniobras militares de Putin cerca de Polonia aumentan la tensión europea. La Asamblea General de la ONU respalda una solución de dos Estados para Israel y Palestina. Banco Sabadell rechaza la OPA hostil del BBVA, considerándola insuficiente. La inflación se sitúa en el 2,7% en agosto, con moderación en alimentos. Ryanair amenaza con recortes de vuelos si no bajan las tarifas aeroportuarias. El presidente valenciano anuncia una remodelación del gobierno. Un vigilante es encarcelado por violar a una ...
Israel califica de "circo político" a la ONU por una resolución pro-dos estados. Dos incendios importantes afectan Valencia y Huelva. El Ayuntamiento de Sevilla reabre el Parque de María Luisa por gripe aviar. Badalona detecta 10 casos de tuberculosis en un instituto ocupado. La vuelta al cole se ve empañada por el acoso escolar. Testimonios de bullying universitario (Marilú) y juvenil (Rubén, que se hizo campeón de kárate) resaltan la gravedad del problema. COPE subraya la importancia de la concienciación social y la iniciativa "Infancia Segura". La inflación se sitúa en el 2,7%, con precios de servicios y alimentos en aumento, aunque el aceite de oliva y los carburantes bajan. Se prevé un repunte al 3% en septiembre. El Gobierno intenta minimizar el enfrentamiento de Yolanda Díaz con Junts por la reducción de jornada. Moncloa busca aprobar presupuestos, aunque el Banco de España pide presentarlos ya. Las pymes temen el registro horario. El Banco Sabadell rechaza la OPA del BBVA por ...
Opa hat die Idee: Ein Abenteuer muss für Klara her! Dann spricht sie bestimmt wieder. Sie reisen zu seinem Kinderfreund Swante auf eine Insel. Der sieht aus wie ein Wikinger. Aus der OHRENBÄR-Hörgeschichte: Klara und der Wikingerschrei (Folge 2 von 3) von Anne Kodura. Es liest: Helene Grass. ▶ Mehr Hörgeschichten empfohlen ab 4: https://www.ohrenbaer.de/podcast/empfohlen-ab-4.html ▶ Mehr Infos unter https://www.ohrenbaer.de & ohrenbaer@rbb-online.de
Predsednik Srbije pijan na konferenciji? Detaljno analiziramo snimak Aleksandra Vučića i haos u Novom Sadu gde je policija koristila, kako se sumnja, zabranjeni suzavac. Pričamo o herojskom potezu komandanta SAJ-a Spasoja Vulevića koji je smenjen jer je odbio naređenje, ali i o fenomenu "Opa Đurđo" i jurnjavi za naprednjacima u Čačku. Otkrivamo i diplomatski skandal: kako su kineski špijuni pobegli iz kućnog pritvora u Beogradu? Tu su i Džeki Čen kao pojačanje za EXPO, Vučićevićev strah od ferke i najnoviji talas smena i otkaza u prosveti i zdravstvu. 00:00:00 - Dobrodošlica za novu mladu nadu (ili lika iz DB-a) 00:01:39 - Utisci sa Burgerfesta: "Preživeli smo i mi i publika" 00:02:24 - PATREON DODATAK: Markovi utisci iz Rige i naša "stručna" analiza košarke 00:03:20 - Vratio se "Branko Shopić" i ljudima se dopao! 00:03:47 - RELAX TEMA: Išli smo na Frušku goru da snimamo u šumi! 00:05:40 - KREĆE KOLEGIJUM: "Eskaliralo do kosmičkih razmera" 00:08:52 - Da li je Vučić bio pijan? "Jet lag ili Jack Daniels" 00:09:14 - "Crvena raketa" i haos u Novom Sadu: Da li je suzavac bio zabranjen? 00:11:22 - Teorija ubačenog faktora ili su ljudi samo besni? 00:22:48 - "Stvarno misliš da možeš?": Heroj Novog Sada koji je prestigao žandarmeriju 00:27:13 - Policajac koji ne zna da drži olovku 00:31:01 - SKANDAL: Da li hitna pomoć prevozi batinaše? 00:32:43 - "OPA ĐURĐO!": Čačak ustao, jurili naprednjake i gađali ih jogurtom 00:37:34 - Da li SNS ostaje bez resursa? Prazni skupovi po Srbiji 00:41:08 - Povratak otpisanih: Šarović vs. "Gospođa Hitler" i Boško se reaktivirao 00:43:54 - SKANDAL BR. 2: Turci napadnuti u Ćacilendu 00:45:45 - Evropski ološ i Vučićeva bruka pred Evropskim parlamentom 00:49:22 - TALAS OSVETE: Smene u SAJ-u, prosveti i zdravstvu 00:54:51 - Komandant SAJ-a smenjen jer je odbio Vučića: "Pred studente samo u beloj košulji" 00:58:30 - NOVO POJAČANJE: Džeki Čen je ambasador za EXPO 01:07:54 - Žunić vs Vučićević: Ferka koje nije bilo jer je DJV "srčani bolesnik" 01:13:21 - SKANDAL BR. 3: Kineski špijuni pobegli iz kućnog pritvora u Beogradu 01:19:28 - Da li je Džeki Čen tajni agent koji će srušiti EXPO? 01:21:25 - Srećan nam 5. rođendan podkasta!
El mercado inmobiliario en España está que arde: el Gobierno lanza un portal con 100.000 pisos de alquiler “asequible”, mientras las compraventas y las hipotecas marcan récords históricos en plena crisis de acceso a la vivienda. A esto se suma una inversión extranjera disparada (+20 % previsto hasta final de año) y una guerra empresarial con la OPA de Neinor sobre Aedas que redefine el futuro del ladrillo. Y finalmente el PELIGRO del Alquiler por Habitaciones y el caso de Talavera de la Reina. En este vídeo destapamos qué significa todo este movimiento: ¿estamos ante una burbuja 2.0, una jugada política para manipular el mercado o una oportunidad única para inversores? Te cuento los datos, las claves ocultas y lo que nadie más se atreve a decir sobre el presente y el futuro del sector inmobiliario español. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Javier Campos, analista senior y cogestor del fondo AzValor Iberia, visita Tu Dinero Nunca Duerme para analizar la situación del mercado. Después de muchos años siendo el patito feo de los mercados, éste parece el momento de la Bolsa española. En lo que va de 2025, el Ibex 35 acumula más de un 27% de rentabilidad. Y sí, es cierto que en las últimas sesiones parece que ha perdido un poco de magia, pero incluso así, hablamos de una subida que deja muy atrás a los mercados de la mayoría de los demás países europeos. Ante esta situación, muchos inversores se preguntan qué está pasando (en parte, simplemente la corrección en un mercado que ha estado muy castigado, a veces de forma injusta, desde hace más de una década) y, sobre todo, qué va a pasar en el futuro. ¿Sigue habiendo potencial? Para ayudarnos a responder a esta pregunta, esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos acompaña Javier Campos, analista senior y cogestor del fondo AzValor Iberia. Y sí, Campos cree que sigue habiendo oportunidades. Es más, cree que puede haber más opciones y menos riesgo que en alternativas aparentemente más seguras y que han parecido imbatibles en los últimos años, como la gestión pasiva en renta norteamericana. De hecho, se pregunta si un inversor que tenga toda su cartera en la bolsa estadounidense debería estar tranquilo con los actuales niveles de valoración "A principios de año, JP Morgan publicaba un gráfico muy curioso: desde 1987 hasta 2014, mostraba la rentabilidad anual que hubieras obtenido en diez años según la valoración a la que hubieras comprado el índice. Si hubieras comprado a 23 veces beneficios, hubieras obtenido una rentabilidad anual media en la siguiente década de entre el -2% y el 5%. Ahora mismo el S&P 500 cotiza a 25 veces beneficios, lo que supone una rentabilidad anual del 4%, menos que el activo libre de riesgo. Lanzo la misma pregunta, ¿estáis cómodos invirtiendo en los índices? Porque nosotros sí estamos cómodos invirtiendo en nuestros fondos, que tienen rentabilidades de tres veces más que los bonos". ¿Y a qué se debe el hecho de que tras tanto tiempo de espera, por fin las mejores compañías españolas estén volviendo al radar de los inversores: "Precio y valor sí tienden a converger a largo plazo. A corto plazo, el mercado es una máquina de botar, pero a largo plazo es una máquina de pesar". Y pone ejemplos de situaciones en las que antes o después, tenía que llegar ese reconocimiento: "Este año, en una de nuestras principales posiciones (éramos el cuarto accionista), Catalana Occidente, la familia Sierra lanzó una OPA a 50 euros, un nivel que la acción nunca antes había alcanzado. Nosotros pensábamos que la acción vale más. También es verdad que pocos días después tuvimos el liberation day con Donald Trump y muchas compañías cayeron un 15-20%". Otro ejemplo, podría ser el de Elecnor, un clásico en la cartera de AzValor: "Hasta hace unos años, era una gran desconocida para buena parte de la comunidad financiera. En 2019, hicimos una presentación en nuestro curso de una universidad de verano. En ese momento, ninguna casa de análisis la tenía en cobertura. En aquel momento, el precio de la acción era de 11 euros, menos de mil millones de capitalización total. Nosotros creíamos que sólo la parte concesional valía más que eso y teníamos gratis la parte de ingeniería. Luego, poco a poco, la compañía empezó a ser seguida por analistas; otras gestoras la compraron; la empresa empezó a tener más presencia. Y hace dos años vendieron el negocio de parques eólicos por más de 1.800 millones. Ahora la acción está a 23 euros y han pagado 9 euros de dividendos extraordinarios en los últimos tiempos: la suma nos dice que ha multiplicado por tres en seis años. Cuando hay esas divergencias, el mercado lo acaba reconociendo". No sólo eso. Campos asegura que siguen teniendo muy buenas ideas en la recámara. Confía en el potencial de su cartera, que sigue viendo muy barata en comparación con sus fundamentales. Y confía, todavía más, en el equipo y el método azValor: "Hemos aumentado la capacidad de análisis sin perder lo de siempre. A día de hoy esto ya no es cosa de dos (por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad). Algo que no se consigue de la noche a la mañana: se logra con mucho tiempo y con los intereses alineados. Habiendo navegado juntos muchas crisis".
It's the final day of the 6th Annual Big Sky Astrology Podathon! In five big daily episodes this week, we're bringing you the day's major astrological news, along with an interview from one of five wonderful astrologers in five different specialties! Today: Uranus turns retrograde, and we look at Sunday's Pisces Full Moon/Total Lunar Eclipse! And today's interview is with Ronnie Gale Dreyer, who shares her knowledge and perspectives on Astro*Carto*Graphy, including: beyond Venus and Jupiter lines, remote activation, and how your planetary lines sometimes come to you! Plus, all the Podathon news, including how to make your donation, receive special gifts, and be enrolled in a drawing for a chance to win one of six fabulous prizes! Don't forget to make your donation at BigSkyAstropod.com! Read a full transcript of this episode. Have a question you'd like answered on the show? Email April or leave it here! Subscribe to April's mailing list and get a free lunar workbook at each New Moon! Love the show? Make a donation! Timestamps [0:37] It's the Sixth Annual Big Sky Astrology Podathon, with five daily episodes, all the week's planetary news, some special podathon segments, and a chance to win prizes! Donate $25 or more, or become a monthly donor, to be entered into the drawing! One grand prize winner will win a 90-minute reading with April, two lucky listeners will win a 60-minute personal astrology reading with April, and three lucky donors will win a copy of April's Followed by a Moonshadow Eclipse Report, to help you prepare for three years worth of eclipses in your birth chart! To be entered in the drawing, make your $25 donation or become a monthly donor at BigSkyAstropod.com no later than 11:59 pm PDT on Monday, Sep. 8. The drawing will be held on Sep. 9, and winners will be notified by email. [1:55] Can't contribute that much? That's ok! Donate $10 or more to gain access to April's special series of YouTube videos for donors only, released over the next twelve months! [3:49] If you can't contribute financially, here are some free ways to help the show! Please subscribe or follow the BigSkyAstrology Podcast on your app of choice. Enthusiastic 5-star ratings and reviews are welcome. And please share the show with your astrology-loving friends. [5:28] Uranus turns retrograde (Fri. Sep 5, 9:51 pm PDT) at 1°27' Gemini. Uranus will re-enter Taurus on Nov. 7, and turns direct on Feb. 3, 2026 (6:33 pm PDT) at 27°27' Taurus, finally returning to Gemini on Apr. 25, 2026. A transiting planet that's retrograde sometimes appears to behave contrary to its usual mode – in the case of Uranus, seeming to toe the line and go along with the crowd. Note, “seeming to.” [7:14] The Moon trines Mars (Fri. Sep 5, 1:51 pm PDT) at 19°05' Aquarius and Libra. It's VOC for 19 hours, 3 minutes before it enters Pisces (Sat. Sep. 6, 8:54 am). This is an energizing transit for social commitments. [8:03] The Pisces Full Moon (Sun. Sep. 7, 11:08 am PDT) is a total lunar eclipse at 15°22' Pisces and Virgo. The Full Moon reveals what's working in our lives and what isn't. Eclipses represent a crisis or turning point, and Lunar Eclipses are especially important for relationships. The Sabian symbol for the eclipse is 16 Pisces, “The flow of inspiration,” and the Sun is on 16 Virgo, “An orangutan.” Together, they suggest something about letting our inspiration be inspired by wildness and lack of refinement. [9:54] Previous eclipses near this eclipse point: March 9, 2016 (solar); Sep. 7, 2006 (lunar); Sep. 6, 1998 (lunar); March 9, 1997 (solar). Themes from those time periods might be important to you now. [10:39] If you need a little help figuring that all out, ORDER APRIL'S MOONSHADOW ECLIPSE REPORT! For the years 2025, 2026, and 2027, this report will show where all the eclipses are falling in your chart, the aspects they're making to your birth planets, and most importantly, the previous years in their cycles! You can order the report at eclipseastrology.com. [11:21] INTERVIEW: Astro*Carto*Graphy with Ronnie Gale Dreyer. [12:40] What is Astro*Carto*Graphy, and how does it add a new or different perspective to a natal chart? [15:54] An explanation of the planetary lines on an Astro*Carto*Graphy map. [19:28] Interpreting an Astro*Carto*Graphy map alongside a natal chart. [22:07] Looking at planetary lines on an Astro*Carto*Graphy map versus actually experiencing a location. [23:52] Is Astro*Carto*Graphy only useful for deciding where to move or where to travel? [27:24] What is remote activation in Astro*Carto*Graphy? [29:56] What is the first step Ronnie would recommend for someone who is curious about Astro*Carto*Graphy? Does she recommend that people visit their planetary lines in person or activate them in other ways? What are some Astro*Carto*Graphy resources? The Psychology of Astrocartography, Martin Davis, Kepler College, Astro.com were mentioned. [34:25] Make sure to check out Ronnie's offerings on her website! She will be giving a presentation on Astro*Carto*Graphy for OPA in November. [36:13] And that's a wrap for the Sixth Annual Big Sky Astrology Podathon! Make your donation at BigSkyAstropod.com and to be entered in our drawing for a chance to win a reading or report, donate $25 or more, or become a monthly donor, no later than 11:59 pm PDT!
It's the first day of our Sixth Annual Big Sky Astrology Podathon! In this week's special daily episodes, we'll cover the day's major astrological news and feature an interview with an astrologer about their astrological specialty! Today: Saturn backs into Pisces, a Void-of-Course Moon in Sagittarius, and an interview about Evolutionary Astrology with Dabney Lawless of Lawless Astrology! And all the Podathon news, including how to make your donation, receive special gifts, and be enrolled in a drawing for one of six fabulous prizes! Plus: Past lives, factual vs true, and The Pluto Thing! Make your donation at BigSkyAstropod.com, and tune in tomorrow for Day Two of the Podathon! Read a full transcript of this episode. Have a question you'd like answered on the show? Email April or leave it here! Subscribe to April's mailing list and get a free lunar workbook at each New Moon! Love the show? Make a donation! Timestamps [0:37] It's the 6th Annual Big Sky Astrology Podathon, with five daily episodes, all the week's planetary news, some special podathon segments, and a chance to win prizes! [2:54] Donate $25 or more to be entered into the drawing for a 90-minute or 60-minute reading with April, or a copy of April's Followed by a Moonshadow Eclipse Report, to help you prepare for the upcoming eclipses. To be entered in the drawing for a chance to win, make your $25 donation at BigSkyAstropod.com no later than midnight (11:59 pm PDT) on Monday, September 8th. The drawing will be held on September 9th, and winners will be notified by email. [4:04] Can't contribute $25 or more? That's ok! Donate $10 or more to gain access to April's special series of YouTube videos on New Moons, going in depth on big planetary transits and the New Moon symbolism. [4:38] If you can't contribute financially, here are some free ways to help the show! Please subscribe or follow the BigSkyAstrology Podcast on your app of choice. Enthusiastic 5-star ratings and reviews are welcome and please share the show with your astrology-loving friends. [6:42] Saturn retrogrades back into Pisces on Mon. Sep. 1 (1:07 am PDT), until it returns to Aries on Feb. 13, 2026. [7:35] With Saturn in Pisces, the focus returns to spiritual foundations, emotional boundaries, rather than that outer-focused, “let's get it done” quality of Aries. This return of Saturn to Pisces overlaps with eclipse season, which begins at the end of this week with a Full Moon lunar eclipse in Pisces, and the Solar Eclipse at 29 Virgo on September 21, making a close opposition to Saturn in Pisces. [8:51] The Moon squares Saturn (Sep. 1, 6:38 pm PDT) and is then Void-of-Course (VOC) for 6 minutes, when it enters Capricorn (6:44 pm PDT). Use this brief VOC Moon period to get in the habit of being kind to others. [9:45] Interview: Evolutionary Astrologer, Dabney Lawless. OPA and Anne Ortelee were mentioned. [13:19] How does Evolutionary Astrology differ from other approaches to astrology, especially in how it looks at the birth chart? What sets it apart from other schools of astrology? Jeff Wolf Green and Steven Forrest were mentioned. [15:32] The roles of the Nodes and Pluto in Evolutionary Astrology. [21:40] What kind of an experience can a client expect from an Evolutionary Astrology reading? Why would someone choose to have this type of reading? [26:16] What does Pluto bring to an Evolutionary Astrology reading? [32:36] Final thoughts on Evolutionary Astrology. [34:04] Make sure to check out Dabney's website and YouTube channel! [35:11] And that's a wrap for the first day of The Sixth Annual Big Sky Astrology Podathon! A tribute to this week's donors! And be sure to make your donation at BigSkyAstropod.com. Join April tomorrow morning for another Podathon episode, including an interview with Vedic astrologer Kenneth Miller!
How does a YouTube channel with less than 300 subscribers generate 6-figures a year? In Joshua Lisec's case, he does it by answering targeted questions, and selling high-value services to those viewers. Joshua is an award-winning, celebrity-recommended, #1 international bestselling Certified Professional Ghostwriter. He's also a TEDx speaker, a novelist, and has ghostwritten over 45 books for entrepreneurs, executives, and public figures. Over the last few years, Joshua's freelance work has gone from $1.67 an hour on his first writing project, to over $500,000 a year! (Long-time listeners might remember him; Joshua appeared on the show in late 2016. In that classic Side Hustle Show episode, we talked through the OPA strategy -- tapping into Other People's Audiences -- to sell your services.) In this episode, we're diving into another innovative marketing strategy involving YouTube. It's one you can apply to your own business right away. Tune in to hear Joshua explain: How he's generating high value leads on YouTube with less than 300 subscribers The tools and techniques he's using to optimize his YouTube videos to rank well How he bundled individual low paying freelance gigs for a high-value service Full Show Notes: How To Get Clients From YouTube: The Surprising 6-Figure Strategy New to the Show? Get your personalized money-making playlist here! Sponsors: Mint Mobile — Cut your wireless bill to $15 a month! Indeed – Start hiring NOW with a $75 sponsored job credit to upgrade your job post! OpenPhone — Get 20% off of your first 6 months! Shopify — Sign up for a $1 per month trial!
Wir sind im Urlaub. Statt einer neuen Episode präsentieren wir euch daher eine unserer Lieblingsepisoden: In dieser Episode stellt Cari Janusz in "Top oder Flop" auf die Probe: Von Pizza über Ramen bis Paella und Wiener Schnitzel - Janusz muss internationale Gerichte und Speisen bewerten und verrät, welches Essen er besonders mag und welches er gar nicht gut findet. Außerdem: In "das nervt" erzählt Janusz, wie er in Polen als Opa beschimpft wurde. Transkript und Vokabelhilfe Werde ein Easy German Mitglied und du bekommst unsere Vokabelhilfe, ein interaktives Transkript und Bonusmaterial zu jeder Episode: easygerman.org/membership Sponsoren Hier findet ihr unsere Sponsoren und exklusive Angebote: easygerman.org/sponsors Ausdruck der Woche: umfahren vs. umfahren umfahren (Wiktionary) Wichtige Vokabeln in dieser Episode schmatzen: Geräusch, das beim Essen oder Trinken entsteht, oft wenn der Mund offen ist jemanden belustigen: jemanden zum Lachen oder Schmunzeln bringen; jemandem Vergnügen oder Unterhaltung bieten der Diminutiv: eine Form eines Wortes, meistens ein Nomen, die dazu dient, etwas als klein, liebenswert oder unbedeutend darzustellen; im Deutschen oft durch Endungen wie -chen oder -lein gekennzeichnet entzückt sein: sehr erfreut oder begeistert sein das Nationalgericht: ein Gericht, das als repräsentativ für die Küche eines Landes angesehen wird der Mittagstisch: bezeichnet ein spezielles Angebot in Restaurants zur Mittagszeit Support Easy German and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content: easygerman.org/membership