Capital

Follow Capital
Share on
Copy link to clipboard

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado…

Radio Intereconomía


    • Jul 21, 2023 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 55m AVG DURATION
    • 15,157 EPISODES


    More podcasts from Radio Intereconomía

    Search for episodes from Capital with a specific topic:

    Latest episodes from Capital

    Pablo Gil: “Ni el BCE sabe qué hacer con los tipos de interés”

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 16:03


    Pablo Gil, analista jefe de XTB para España y Latinoamérica, ha analizado las claves que han marcado la semana y ponemos el foco en las principales referencias que marcarán el rumbo de los mercados la próxima semana. Con la temporada de resultados empresariales ya iniciada en Europa y tomando velocidad de crucero en EEUU, los inversores también han acogido con cierta frialdad datos de inflación en Reino Unido, la eurozona y Japón. “Reino Unido progresa pero el índice de precios al por menor continua a doble dígito”, apunta el experto, quien también señala que que la inflación subyacente en la eurozona ha repuntado dos décimas en junio(del 5,3% al 5,5%) y eso será una excusa perfecta para que el BCE suba tipos de interés en su reunión de la próxima semana. En ese sentido, Pablo Gil, cree que la entidad que dirige Christine Lagarde todavía acometerá, al menos, dos subidas adicionales o incluso algo más. “No seria raro que lleguemos a ver una tercera subida salvo que haya algún problema grave de crecimiento económico”.

    Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 21/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 52:58


    Foro Directivos con Cristina Gonzalez Viu, directora general de Microbank. Hablamos con Jordi Caralt, Experto hotelero y del sector turístico sobre el turismo americano en España y repercusión en el sector. La tasa de mano de obra disponible en España cae a su mínimo histórico. Lo debatimos en el Foro empleo junto a otros muchos temas con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE; Marisa Cruzado, socia en CVA y con José Canseco, experto en RRHH y socio de The Human Touch.

    Consultorio de Bolsa con Roberto Moro(APTA Negocios)

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 19:23


    "Mientras el Ibex siga en estos niveles no se puede hacer gran cosa". Roberto Moro, analista de APTA Negocios expone que la bolsa española fracasa de nuevo en su intento por acercarse a los 9.650 puntos, resistencia que por ahora no consigue superar, algo que ocurre con otros índices europeos como el Dax o el Eurostox. No obstante el analista ha destacado algunos bancos para entrar como Sabadell, Santander y Unicaja, aunque recomienda entrar desde el índice sectorial bancario europeo. Roberto Moro ha analizado títulos europeos como ASML o LVMH o blue chips españolas como Telefónica o Santander.

    Aprende a invertir con Banco BiG: resultados trimestrales

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 9:24


    Hoy en Aprende a Invertir con Banco BiG seguimos poniendo el foco en aspectos clave sobre las empresas, en esta ocasión, hablamos de resultados trimestrales. En esta semana, Tesla ha presentado sus números, con los mejores ingresos de su historia, pero la cotización cayó de forma considerable. Esto para Nicolás del Río se debe a que “los márgenes operativos se estaban reduciendo. Y ante este hecho, todo inversor se echa para atrás”. Otra de las causas, por las que Tesla tuvo unos resultados tan malos, es por sus proyecciones: Tesla tiene un PER que demuestra que “la marca estaba muy sobrevalorada”. Los resultados, proyecciones y demás consecuencias que se muestren cuando salen estos resultados tienen que ser llamativos; y el propietario Elon Musk, en su llamada al inversor reculó hacia atrás, en factores como el desarrollo de energía solar o similares. Fuera de estos resultados, el experto ha recomendado 3 datos para analizar los resultados de una compañía: beneficio por acción: hay que analizar si está dando un incremento constante de la compañía y unos buenos resultados. PER: sirve para comparar. Por ejemplo, Tesla tiene un PER muy elevado comparado con Mercedes, que están con un PER más bajo. Esta circunstancia da a Tesla un margen de proyección grande EBITDA: que demuestra la expansión bruta de la compañía ¿Análisis Técnico o Análisis fundamental? En último lugar, hay que recordar que no es conveniente decidir entre un tipo u otro. Los dos son complementarios y hay que analizar los dos en su orden: Lo primero, es conveniente mirar datos de la empresa, de manera general y no muy profunda, en definitiva para el analista “una foto del estado de la empresa” ( Con ese análisis fundamental ya hecho, hay que mirar el técnico: medidas móviles y la tendencia: tiene que ser alcista y si no está ahí, lo conveniente sería descartarla.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 21/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 50:58


    Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Las claves de la semana nos las da Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Y en el Foro de la inversión Arturo Revenga, CEO de Revenga Smart Solutions visita nuestros estudios para explicarnos las expectativas de negocio de la compañía y sus planes de cotizar en el BME Growth.

    ceo latinoam contin foro analista consultorio pablo gil apta negocios capital intereconom
    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 57:58


    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander Asset Management. Aprendemos a Invertir con Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 21/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 59:58


    Comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers y con Fermín Albadalejo, Presidente de CEAJE. Además Natalia Aguirre, Directora de Análisis y Estrategia en Renta 4 banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

    Capital Intereconomía. 21/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 59:59


    En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad de los mercados financieros con Francisco de Borja Gómez, Director de Análisis de Dunas Capital. También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y Ioannis Virvilis nos pone al día con las principales noticias de la Comisión Europea en La Puntilla.

    director tambi europea comisi borja g capital intereconom
    Consultorio de Fondos con Alberto Loza(Norwealth Capital)

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 20:28


    "Está siendo un ejercicio en los mercados emergentes" Alberto Loza, responsable de selección de producto de Norwealth Capital, ha atendido las dudas de los inversores en el Consultorio de Fondos de Capital Intereconomía. En un ejercicio de ajustes monetarios por parte de todos los bancos centrales, el experto señala que los mercados emergentes hicieron "antes y más rápido los deberes" y por ello recomienda tener exposición a estos mercados a través del vehículo fondos de inversión. Alberto Loza ha analizado fondos monetarios como el Groupama Treasury, tecnológicos como el Dpam New Geems Sustainable o el Trojan Fund Eur Acc.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 20/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 50:58


    Continúa el Consultorio de bolsa con Diego Morín, analista en IG España. Foro de la inversión con Asís Maestre, Institutional Sales Spain en Bellevue AM. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

    Consultorio de bolsa con Diego Morín: “Los bancos van a dar buenos resultados”

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 23:58


    Diego Morín, analista de IG España, ha resuelto las dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa. Con la temporada de resultados recién estrenada en España, el experto considera que el Ibex 35 se encuentra en buen momento, rompiendo la barrera de los 9.500 puntos, en gran medida, gracias al peso del sector bancario. El experto observa que el selectivo español, por la parte inferior, se encuentra en un “soporte cercano con 9.200 puntos”. De cara a valores a invertir en este verano, Morín considera que las perspectivas sobre turismo y el sector bancario están mejorando estas últimas semanas y parece que así van a continuar, a pesar de las caídas que ha experimentado la aerolínea IAG. De cara al cierre de año, para el experto, lo ideal es invertir ahora en Meliá, ya que sus acciones están a 6,5€. Sobre el sector bancario, prevé que las ganancias del segundo trimestre batan expectativas. En cuanto a las cuentas de Bankinter, explica que “continúa haciéndolo bien, superando con creces los resultados del año pasado”

    Consultorio de bolsa con Diego Morín: “Los bancos van a dar buenos resultados”

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 23:58


    Diego Morín, analista de IG España, ha resuelto las dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa. Con la temporada de resultados recién estrenada en España, el experto considera que el Ibex 35 se encuentra en buen momento, rompiendo la barrera de los 9.500 puntos, en gran medida, gracias al peso del sector bancario. El experto observa que el selectivo español, por la parte inferior, se encuentra en un “soporte cercano con 9.200 puntos”. De cara a valores a invertir en este verano, Morín considera que las perspectivas sobre turismo y el sector bancario están mejorando estas últimas semanas y parece que así van a continuar, a pesar de las caídas que ha experimentado la aerolínea IAG. De cara al cierre de año, para el experto, lo ideal es invertir ahora en Meliá, ya que sus acciones están a 6,5€. Sobre el sector bancario, prevé que las ganancias del segundo trimestre batan expectativas. En cuanto a las cuentas de Bankinter, explica que “continúa haciéndolo bien, superando con creces los resultados del año pasado”

    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 57:57


    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Ismael García Puente, selector de fondos y gestor de MAPFRE Gestión Patrimonial. Vidrala dispara su beneficio semestral hasta 128,7 millones y eleva un 22,1% su facturación. Desgranamos los resultados de la compañía con su responsable de Relación con Inversores de Vidrala. , Íñigo Mendieta. Y Diego Morín, analista en IG España atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 20/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 59:59


    Comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD; Carlos Tobías, abogado y con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Además Óscar Rodríguez Rouco, Director de Renta Variable Europa nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

    Capital Intereconomía. 20/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 59:57


    En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad de los mercados financieros con Juan Ramón Caridad, Director Académico del Master de Finanzas E Inversiones Alternativas MFIA. También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y Puntilla con Hernán Cortés, gestor de Olea Neutral junto a Rafael Peña.

    master tambi hern cort juan ram caridad director acad capital intereconom
    Consultorio de Fondos con Mar Barrero(Arquia Banca Privada)

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 17:42


    “Hay que tener tecnología siempre”. Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca Privada, recomienda tener siempre exposición al sector tecnológico a través de fondos como el Mutuafondo Tecnológico, el JP Morgan U.S. Techonology o el T. Rowe Price Global Technology Fund. A pesar de que el Nasdaq tiene complicado mantener el mismo ritmo de ganancias acumuladas en el primer semestre, la experta afirma que “hay un espectro importante de empresas del sector que tiene potencial de revalorización”. Sobre Arquia Banca Privada Arquia Banca Privada es el área especializada en asesoramiento financiero, análisis e inversión de Arquia Banca. Servicio personalizado, con una oferta global de productos y servicios para atender todas las necesidades y expectativas del inversor

    Consultorio de Bolsa: "Al Ibex le falta frescura"

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 35:33


    El analista independiente Miguel Méndez ha respondido en directo las dudas de los oyentes de Radio Intereconomía para ayudarles a ganar dinero en bolsa. Con un Ibex al que le está costando superar la resistencia de los 9.540 puntos, el experto ha analizado el mercado y los valores que no podemos perder de vista. “A pesar de sus altibajos, sigo viendo con cariño a Fluidra, a pesar de la caída, tiene posibilidades de volver a los 18 euros”, apunta. Además de la banca, las renovables y fotovoltaicas son los otros sectores destacados de las últimas jornadas. “Me quedaría con First Solar del mercado americano, tiene posibilidades de buscar la zona de 220 dólares”, advierte, Miguel Méndez, quien también ha analizado otras compañías estadounidenses como Deckers Brands además de otras blue chips españolas como Iberdrola o Telefónica. “Está débil, hay una falta de fuerza evidente. Me mantendría al margen”, revela en torno a la operadora. Un Ibex 35 en rango lateral “Nos está costando mucho la resistencia de los 9.540 puntos, es un nivel que hemos testeado en 4 ocasiones pero tengo la sensación de que los vamos a romper”. Miguel Méndez ve síntomas de agotamiento en el Ibex 35, si bien confía en que se anime en esta recta final de las elecciones del 23 de julio y se encamine a los 9.650 puntos. El analista reconoce falta de frescura en el selectivo y recuerda a los oyentes que si invierten en un ETF del Ibex 35 pueden buscar 300 o 400 puntos.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 19/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 50:58


    Continúa el Consultorio de bolsa con Miguel Méndez, Analista Independiente. Foro de la inversión con Ignasi Viladesau, Director de Inversiones de MyInvesto. Y Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca Privada responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 19/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 57:56


    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade Y Miguel Méndez, Analista Independiente atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 19/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 59:59


    La Confederación Española de Comercio presenta una batería de propuestas ante las elecciones Generales del 23J para apoyar al comercio de proximidad. Las desgranamos en La entrevista Capital con Julián Ruiz, Secretario General de la Confederación Española de Comercio. Ta,bién comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Jesús Reglero, socio fundador y CEO de RS Corporate Finance; Antonio Díaz Morales, Director de Educación oficial de IMF y con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid. Además Ángel de Benito, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

    Capital Intereconomía. 19/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 59:58


    En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad de los mercados financieros con Juan Gómez Bada, Asesor de Avantage Fund y de Avantage Pure Equity.. También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y Rafael Merry del Val, Fundador de Wecity nos acerca a la inversión inmobiliaria en La Puntilla.

    Biometano, natural y renovable: "España puede convertirse en uno de los principales hubs de gases renovables"

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 15:28


    Los gases renovables son cada vez más una alternativa eficaz a las energías fósiles. España, debido al desarrollo e implementación de infraestructuras, condiciones tipográficas y climatológicas y peso de la industria alimentaria y ganadera(de donde se aprovecha su alta generación de residuos para producir biometano), presenta un potencial inigualable para producir biogás y biometano. Los expertos señalan que estamos ante una oportunidad única no solo para aumentar nuestra independencia energética sino también para generar un gran impacto económico en la denominada España rural. “No podemos renunciar a ninguna palanca de descarbonización”, advierte Joan Batalla en Capital Intereconomía. El presidente de Sedigas cree que el hidrógeno o el biometano nos permitirán descarbonizar sectores clave como la industria o el transporte pesado. “Los gases renovables están llamados a ocupar un papel protagonista. Debemos aprovechar esta oportunidad como país”, recuerda. La Asociación Española del Gas echa en falta una hoja de ruta “más ambiciosa” para desarrollar proyectos en todo el territorio nacional. A pesar de sus características diferenciales, España solo cuenta con cinco plantas de biometano en funcionamiento. Joan Batalla, recuerda que nuestro país podría producir este gas verde como para cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural. “España puede convertirse en uno de los principales hub de los gases renovables no solo para descarbonizar su demanda interna sino para exportar al resto de la UE”, asegura. Sobre SEDIGAS Sedigas es la asociación que representa desde 1970 a las empresas del sector gasista español que desarrollan su actividad en los ámbitos de la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de gas natural y gases renovables. Su misión es la de promover el uso de estos como integrantes fundamentales de una matriz energética sostenible, al mismo tiempo que se garantiza la competitividad y la seguridad de suministro energético para España.

    Daniel Pérez: “Es el año soñado por muchos en los fondos de inversión”

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 18:54


    Daniel Pérez, selector de fondos, ha recalcado que este año ha sido el soñado por muchos debido a varios factores, en primer lugar, nos encontramos con mercados alcistas. Además, en todos los tipos activos, hay subidas muy altas, “principalmente en la renta variable americana con subidas por encima del 25%-30% en la mayoría de productos”. Por último, destaca que la renta fija, dependiendo del tipo de rentas atribuidas, actualmente dan entre el 2% y 3% de rentabilidad. Respecto a los fondos monetarios, el experto destaca que “hay mucha gente buscando cual es el mejor”. A la hora de analizar y decantarnos por uno u otro, lo más adecuado, de cara a nuestra economía, es buscar el tipo de activo que el fondo monetario en sí mismo. La razón principal es que ahora mismo, “tomar la decisión de ir a uno o a otro no es lo importante” porque, como es lógico, si hay diferencias entre los fondos, no obstante, son muy pequeñas. Ofrecen rentabilidades entre un 3,2% y 3,5% proyectando a un año, descontando comisiones, etc. Finalmente, como fondos para ampliar nuestra cartera, ofrece algunos como AMA GROUP LIMITED, o BNP Inticash para invertir. En tercer lugar, pero un poco menos recomendado, Amundi. No obstante, si el inversor decide arriesgar un poco más, Daniel Pérez recomienda el mercado monetario y la renta fija pura, como bonos de gobierno, o mercado de deuda corporativa.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 50:57


    Continúa el Consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores. Foro de la inversión con Iván de Ramón, conocido en redes como "FinTips". Y Daniel Pérez, Selector de fondos responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

    Javier Alfayate: “El mercado español mejora poco a poco”

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 27:24


    En el Consultorio de Bolsa de hoy comenzamos hablando del mercado español. Para Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores, mejora poco a poco, exactamente igual que el europeo. Estas ligeras subidas y bajadas se deben a la entrada en la época estival, momento del año en el que los mercados tienen aperturas y cierres más planos, algo que es muy notorio. De cara a agosto, el mercado español será totalmente plano, salvo algún momento que nos pueda sorprender, porque la actividad disminuye. Por su parte, el Ibex 35 se encuentra ahora mismo por encima de los 9.300-9.400 puntos, el consejo que da Alfayate es ser pacientes en este verano, que a la vuelta de la época estival mejorará la situación. Por eso, según el gestor “hay que esperar a octubre y no poner toda la carne en el asador” Sobre el Banco Santander, Javier Alfayate, valora que está en una situación “ligeramente por debajo de lo previsto”. Actualmente, el banco se encuentra en 3,436 €, y el objetivo, sería “llegar a 3,6 € y después de verano alcanzar los 3,8 €” Además, en este consultorio se han analizado otras entidades bancarias como JP Morgan o Santander; compañías como INTEL o Cellnex y Marathon Petroleum, un valor que se consulta mucho en nuestro programa y que mucha gente habla de él en las redes sociales.

    Escuela de CFDs con CMC Markets

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 6:03


    Luis Francisco Ruiz, analista de CMC Markets, nos trae una nueva lección sobre los contratos por diferencia, un producto cuyo mayores inconvenientes vienen asociados a su riesgo. Hoy en Escuela de CFDs aprendemos a identificar los principales riesgos de este instrumento financiero. Apalancamiento Una de las principales características de los CFDs es la posibilidad de exponernos en un mercado determinado con una inversión reducida inicialmente, lo que aumenta la capacidad de ganancias pero también de pérdidas. “El riesgo es asumir una posición más elevada de la que nos conviene”, explica Luis Francisco Ruiz, quien recuerda que la mejor forma de evitar este riesgo es establecer órdenes de stop loss que vender y cerrar la posición cuando el precio del activo subyacente vaya más allá de establecido en la orden. Garantías Son la cantidad que hay reservada en la cuenta para cubrir pérdidas potenciales de nuestra posición en CFDs. Los activos más volátiles, como las criptomonedas, requerirán mayores garantías.

    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 57:58


    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Pablo García, director de DIVACONS- Alphavalue. Escuela de CFD´s con Luis Francisco Ruiz, Analista Cmc Markets. Y Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 18/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 59:57


    Comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB; Ismael García de Santos, Analista geopolítico y con Juan Rivera, socio de Fti Consulting. Además Pablo García, director de DIVACONS- Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

    Capital Intereconomía. 18/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 59:58


    En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad de los mercados financieros con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y hablamos sobre la evolución del asesoramiento en España en La Puntilla con Guillermo Santos Aramburo, socio de iCapital.

    espa frutos asesora araceli icapital capital intereconom
    Consultorio de Fondos: "Los resultados de la banca americana reflejan un excelente estado financiero"

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 15:28


    “Los bancos gozan de una salud tremenda, tiene un potencial de crecimiento alto”. Gabriel López, CEO de Inverdif, mantiene su apuesta por el sector financiero, en el punto de mira tras la crisis bancaria de marzo que acabó con las quiebras y rescates de First Republic o Sillicon Valley Bank entre otros. “No han dejado de distribuir dividendo y ya se atisba el final de las subidas de tipos. El próximo año será positivo”, augura. Durante el Consultorio de Fondos, el experto ha analizado fondos de cobertura “excelentes para un perfil conservador” como el Dunas Valor Prudente y el Dunas Valor Equilibrado, dinámicos como el Global Fixed Income Opportunities de Morgan Stanley o emergentes de corta duración como Muzinich Emerging Market Short Duration.

    Invertir en metales preciosos. Una alternativa para todos los perfiles

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 4:20


    Los metales preciosos siempre han sido considerados un activo refugio para protegerse de los periodos de incertidumbre. En este contexto de alta inflación, más resiliente aún desde el inicio de la guerra de Ucrania, cada vez más inversores encuentran activos como el oro como una seria alternativa al ahorro. “Siguen apostando fuerte por el oro y resto de metales preciosos. El futuro es bastante esperanzador”, confirma Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio. A pesar de que la onza de oro acumula ganancias interanuales de 14%, el experto destaca que hay otras aleaciones que despiertan cada vez más interés entre los particulares. “Encajan para todo tipo de clientes, desde el tradicional y temeroso hasta el que quiere jugar con la volatilidad de los precios, como ocurre con el paladio, el rodio o el platino”, afirma López. Otro de los puntos fuertes de invertir en oro es su seguridad. “Contamos con naves habilitadas para su custodia“, sostienen desde Silver Gold, al tiempo que recuerdan que la seguridad la aporta el propio metal en propiedad del cliente desde el primer momento.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 50:58


    Continúa el Consultorio de bolsa con José María Lerma, Analista independiente. Foro de la inversión con Rafael Garay, Responsable del equipo de ventas de Altamar Y Gabriel López, Ceo de Inverdif responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

    Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “Vamos a superar los 9.500 en el Ibex esta semana”

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 26:20


    José María Lerma ha sido el encargado de analizar los valores en el consultorio de bolsa de este lunes, y ha comenzado hablando del Ibex 35. En una semana en la que se van a saber los resultados financieros de las grandes bancas, comenzando por Bankinter; el experto señala que si “vamos a superar los 9.500 en el Ibex esta semana” si las cuentas trimestrales de los bancos convencen; no obstante, habrá que ser precavidos y esperar a lo que suceda después. La otra cita importante de esta semana es las elecciones de este domingo, y los inversores vigilarán de cerca los resultados. Para José María Lerma, cualquier cosa puede afectar al Ibex y siempre hay que estar precavidos. Pero en función de lo que está analizando en estos últimos días, no cree que afecten los resultados de las elecciones y no variarán la semana que viene las bolsas. Además, se han analizado los valores de: Banco Santander, Sabadell, IAG, CFD, SEMAPA, Progressive, Merlin Properties, Acerinox, Sacyr, BMW, CAF, ACS, Grifols, ENCE, Inditex

    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 57:58


    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Hablamos sobre el futuro de los metales de inversión con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Y José María Lerma, Analista independiente atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 17/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 59:59


    Analizamos la actualidad de los mercados financieros en La Tertulia con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Óscar Esteban, director de ventas de Fidelity International; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco y con Rafael Ximenez de Embun Monjardin, CFA Managing Director Iberia & Latam Muzinich & Co. Además Alexis Ortega, socio director de Finagentes Gestión nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

    Capital Intereconomía. 17/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 59:58


    En la primera hora de Capital Intereconomía miramos en el primer análisis de la mañana a la actualidad de los mercados financieros con Eduardo Bolinches, Analista de Invertia. También miramos a la prensa económica, nacional e internacional para contar sus principales titulares. Y nos ponemos al día con la regulación financiera con Joaquím Matinero, Abogado bancario-financiero y blockchain de Roca Junyent.

    tambi joaqu abogado analista invertia capital intereconom
    Pablo Gil: "Si se cumplen las previsiones, España acabará el año con una inflación cercana al 5%"

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 13:18


    “Si se cumple la teoría, España acabará el año con una inflación cercana al 5%” lamenta Pablo Gil en Capital Intereconomía. “Los efectos de base van a jugar en nuestra contra. Los meses que vienen no van a ser nada buenos”. El analista de XTB para España y Latinoamérica, explica que la desaceleración del IPC en junio nuestro país(1,9%) es consecuencia de realizar la comparativa con el mismo periodo del año anterior(junio 2022) en el que la inflación tocó su máximo de las últimas décadas. Por este motivo, los modelos identifican riesgos alcistas que podrían manifestarse en los últimos meses del año y los bancos centrales mantienen su tono agresivo. En ese sentido, el experto espera una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés en la próxima reunión de la Fed mientras que al BCE todavía le queda recorrido. “La inflación subyacente sigue muy alta. Quedan al menos tres subidas y no me extrañaría que en un momento dado se conviertan en cuatro”. Tras una semana en la que la inflación se desaceleró más de lo esperado en EEUU en junio(3%) los inversores estarán atentos la próxima semana al dato de PIB de China en el segundo trimestre, que podría mostrar una ralentización más acusada de la segunda economía mundial tras un primer trimestre marcado por el fin de las políticas covid cero, y los datos de inflación de la zona euro y Reino Unido, de los que se espera que continúen su senda de moderación.

    Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 14/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 52:58


    Foro Directivos con Yolanda Menal, Global People Director de Cellnex Telecom. Hablamos con Jordi Caralt, Experto hotelero y del sector turístico sobre el turismo americano en España y repercusión en el sector. La tasa de mano de obra disponible en España cae a su mínimo histórico. Lo debatimos en el Foro empleo junto a otros muchos temas con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE; Marisa Cruzado, socia en CVA y con José Canseco, experto en RRHH y socio de The Human Touch.

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/07/2023

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 50:58


    Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios Las claves de la semana con Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Hablamos del programa de mentoras financieras en El Foro de la Inversión con Mirari Barrena y Beatriz García Cabredo de Armanext.

    Aprende a invertir con Banco BiG: las deudas

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 0:25


    Hoy en Aprende a Invertir miramos con Banco BiG a las deudas. Con Nicolás del Río, se había analizado previamente el análisis técnico y ahora toca hablar del fundamental. En concreto, hoy se hablarán de las deudas Para Del Río, “la deuda de las empresas en sí no es negativa, pero una exagerada puede ser peligrosa, es aquí cuando entra en juego la capacidad de autofinanciarse. En este último periodo, hemos visto que “las compañías que más han subido en bolsa,son aquellas que han tenido una capacidad de autofinanciarse mayor”. Por otro lado, las compañías de crecimiento, con una deuda elevada y con unos mayores tipos de interés, han tenido mayor dificultades en la presentación de resultados y en consecuencia, las previsiones han sido peores Además, se ha hablado del ratio de solvencia: consiste en dividir el activo circulante entre pasivo circulante, si el resultado es de 1,5; es correcta la solvencia, pero si el resultado es inferior; cuidado, son peligrosos. No obstante, si está muy por encima de ese 1,5, no están aprovechando las oportunidades que tienen. También se ha analizado el Z-Score: en base a una serie de fórmulas, se estudia la posibilidad de que una empresa quiebre en los próximos dos años. “Si está por encima de 3, no tiene problemas, pero por debajo de 1,8 cuidado, la probabilidad de que quiebre es del 73% También se ha analizado las ganancias antes de intereses, depreciación y amortización (EBIDA) en este caso, cuanto más alto sea el resultado, es mejor. Ya que genera un beneficio bruto enorme. Una de las empresas a tener en cuenta es Bankinter, una de las primeras en publicar datos la semana que viene. Para Del Río: “si Bankinter publica un EBIDA alto, tendrá un músculo financiero grande”

    Aprende a invertir con Banco BiG: las deudas

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 0:25


    Hoy en Aprende a Invertir miramos con Banco BiG a las deudas. Con Nicolás del Río, se había analizado previamente el análisis técnico y ahora toca hablar del fundamental. En concreto, hoy se hablarán de las deudas Para Del Río, “la deuda de las empresas en sí no es negativa, pero una exagerada puede ser peligrosa, es aquí cuando entra en juego la capacidad de autofinanciarse. En este último periodo, hemos visto que “las compañías que más han subido en bolsa,son aquellas que han tenido una capacidad de autofinanciarse mayor”. Por otro lado, las compañías de crecimiento, con una deuda elevada y con unos mayores tipos de interés, han tenido mayor dificultades en la presentación de resultados y en consecuencia, las previsiones han sido peores Además, se ha hablado del ratio de solvencia: consiste en dividir el activo circulante entre pasivo circulante, si el resultado es de 1,5; es correcta la solvencia, pero si el resultado es inferior; cuidado, son peligrosos. No obstante, si está muy por encima de ese 1,5, no están aprovechando las oportunidades que tienen. También se ha analizado el Z-Score: en base a una serie de fórmulas, se estudia la posibilidad de que una empresa quiebre en los próximos dos años. “Si está por encima de 3, no tiene problemas, pero por debajo de 1,8 cuidado, la probabilidad de que quiebre es del 73% También se ha analizado las ganancias antes de intereses, depreciación y amortización (EBIDA) en este caso, cuanto más alto sea el resultado, es mejor. Ya que genera un beneficio bruto enorme. Una de las empresas a tener en cuenta es Bankinter, una de las primeras en publicar datos la semana que viene. Para Del Río: “si Bankinter publica un EBIDA alto, tendrá un músculo financiero grande”

    Aprende a invertir con Banco BiG: las deudas

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 0:25


    Hoy en Aprende a Invertir miramos con Banco BiG a las deudas. Con Nicolás del Río, se había analizado previamente el análisis técnico y ahora toca hablar del fundamental. En concreto, hoy se hablarán de las deudas Para Del Río, “la deuda de las empresas en sí no es negativa, pero una exagerada puede ser peligrosa, es aquí cuando entra en juego la capacidad de autofinanciarse. En este último periodo, hemos visto que “las compañías que más han subido en bolsa,son aquellas que han tenido una capacidad de autofinanciarse mayor”. Por otro lado, las compañías de crecimiento, con una deuda elevada y con unos mayores tipos de interés, han tenido mayor dificultades en la presentación de resultados y en consecuencia, las previsiones han sido peores Además, se ha hablado del ratio de solvencia: consiste en dividir el activo circulante entre pasivo circulante, si el resultado es de 1,5; es correcta la solvencia, pero si el resultado es inferior; cuidado, son peligrosos. No obstante, si está muy por encima de ese 1,5, no están aprovechando las oportunidades que tienen. También se ha analizado el Z-Score: en base a una serie de fórmulas, se estudia la posibilidad de que una empresa quiebre en los próximos dos años. “Si está por encima de 3, no tiene problemas, pero por debajo de 1,8 cuidado, la probabilidad de que quiebre es del 73% También se ha analizado las ganancias antes de intereses, depreciación y amortización (EBIDA) en este caso, cuanto más alto sea el resultado, es mejor. Ya que genera un beneficio bruto enorme. Una de las empresas a tener en cuenta es Bankinter, una de las primeras en publicar datos la semana que viene. Para Del Río: “si Bankinter publica un EBIDA alto, tendrá un músculo financiero grande”

    Claim Capital

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel