Podcasts about Ibex

Type of mammal (wild mountain goat)

  • 445PODCASTS
  • 5,547EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST
Ibex

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Ibex

Show all podcasts related to ibex

Latest podcast episodes about Ibex

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 se mantiene en los 16.000 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:14


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño que se mantiene en "máximos históricos".

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: "Máximos históricos de todos los tiempos" en el Ibex 35

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:57


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño y su desempeño.

Más Noticias
Marta García Aller puntualiza el récord histórico del Ibex 35: "La bolsa española ha tardado más que otras en recuperar sus máximos"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:15 Transcription Available


Marta García Aller puntualiza el récord histórico del Ibex 35: "La bolsa española ha tardado más que otras en recuperar sus máximos"

Estrategias de mercado
El recorrido adicional que tiene Wall Street y puede llevar a las bolsas de Europa a batir resistencias: el Ibex entraría en 'modo cohete'

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 11:00


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado de renta variable vive en una auténtica bacanal desde que en el mes de abril se disipó el miedo a los aranceles de Trump. El Nasdaq 100, por ejemplo, registra un rally del 52% desde entonces, pasando de los 16.540 a los 25.200 puntos. Una fiesta descomunal, de esas que se recuerdan durante años.En ese entorno es en el que siempre surge el eterno debate entre la presión compradora y la vendedora, entre los alcistas que aún creen que queda fiesta y los bajistas que prefieren ser más prudentes y levantar el pie del acelerador.En este sentido, técnicamente hablando, "el S&P 500, que es la referencia que yo sugiero vigilar, tiene recorrido hasta los 7.100-7.200 puntos", asegura Joan Cabrero en el último episodio del podcast Estrategia de mercado. "Estamos hablando de un 5 o 6% de recorrido adicional, si el selectivo decide replicar la subida del Nasdaq", asegura.En Europa la situación es un poco diferente. Aun se pueden encontrar selectivos por debajo de sus resistencias. "El Ibex 35 está fuerte como un roble y tiene entre ceja y ceja no solamente ir a los 16.040 máximos de 2007, sino que quiere superarlos y entrar en subida libre absoluta o en modo cohete, como digo siempre coloquialmente", afirma Cabrero.Si miramos otras plazas europeas, el CAC sigue sin superar su resistencia de los 8.260 puntos. Ha empezado la semana temeroso en las inmediaciones de esa resistencia, que es la que frustró las subidas en marzo del 2024 y también en marzo de este año. "Quizás a la tercera lo consiga", espera Cabrero.Exposición recomendadaOperativamente hablando, el experto comenta que se siente cómodo con una exposición a bolsa en torno al 50%. "Si la tienen más elevada, no vendan todavía, pero estén ojo avizor: una pérdida de los 24.200 del Nasdaq 100 o de los 6.550 del S&P 500 marcaría el final del baile", advierte. En ese caso, reducir hasta ese 50% sería lo sensato.

Advisor Talk with Frank LaRosa
Unlocking Hidden Value: How Financial Advisors Can Leverage Investment Banking – with Ken Grider of Raymond James (Part 2)

Advisor Talk with Frank LaRosa

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 40:04


Key Chapters0:00 –From concept to execution of Raymond James' advisor-banker model3:45 – The IBex program: turning education into action8:20 – The Masterclass series and year-long learning model13:00 – Building confidence and credibility with business owners18:40 – How advisors are rebranding and hosting Business Owner Summits24:10 – Case study: transforming revenue through investment banking partnerships29:30 – Why every advisor should rethink their approach to business-owner clients35:40 – Final takeaways: growth, fulfillment, and opportunity for advisorsResources:Elite Consulting Partners | Financial Advisor Transitions: https://eliteconsultingpartners.comElite Marketing Concepts | Marketing Services for Financial Advisors: https://elitemarketingconcepts.comElite Advisor Successions | Advisor Mergers and Acquisitions: https://eliteadvisorsuccessions.comJEDI Database Solutions | Data Intelligence for Advisors: https://jedidatabasesolutions.comConnect with Ken Grider: Ken.Grider@RaymondJames.com  Listen to more Advisor Talk episodes: https://eliteconsultingpartners.com/podcasts/Follow us on LinkedIn: https://linkedin.com/company/eliteconsultingpartners

Motorcycles & Misfits
Podcast 647: KLE500 vs Ibex 450

Motorcycles & Misfits

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 124:18


Kawasaki announced a new model, the KLE500, which slots perfectly into the same spot as the CFMoto Ibex 450. Both bikes fit a previously empty niche in the small adventure bike market, have solid motors, and are great bikes for the price (under $7k). So which one would you buy? We compare some of the stats and figures, coupled with Liza's assessment from her recent ride. One of the things that the Ibex does well is the chassis, making it a very stable ride for a 386lb bike. This leads Emma to talk a bit about the chassis, how the geometry works, and which ones have a reputation for being great. Stunt Misfit Bryce brings us an interview with Rosson from Austin Moto Adventures that he got while attending the TourTexas Rally last weekend. Lastly, we read listener emails and share some updates from previous shows. With Liza, Miss Emma, Neal, Naked Jim and Bagel. www.motorcyclesandmisfits.com motorcyclesandmisfits@gmail.com https://www.breakingawayadventures.com/shop/p/misfit-rally-v4 www.patreon.com/motorcyclesandmisfits www.zazzle.com/store/recyclegarage www.youtube.com/channel/UC3wKZSP0J9FBGB79169ciew womenridersworldrelay.com/ adifferentagenda.com/products/the-lost-tribe-25 motorcyclesandmisfits.com/shop Join our Discord at discord.gg/hpRZcucHCT

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35, al borde de los 16.000 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 3:05


Federico comenta con Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 27/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 30:01


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la expectativa ante la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la fuerte concentración de resultados empresariales, especialmente en el sector tecnológico. En el análisis de los mercados, Juan Luis García Alejo, director general de Andbank España, ha destacado que los inversores se mantienen a la espera de la decisión de la Fed, prevista para este miércoles, donde los mercados descuentan con un 96% de probabilidad un recorte de tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo optaría por mantenerlos sin cambios en su próxima reunión. El experto ha explicado que esta divergencia entre las dos principales autoridades monetarias podría reforzar al dólar frente al euro, y generar oportunidades tácticas tanto en renta fija americana como en renta variable europea, donde las valoraciones siguen siendo más atractivas. La semana también estará protagonizada por los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses: cinco de las Big Tech presentan sus cuentas, a excepción de NVIDIA, mientras que Tesla, que ya lo hizo, sigue bajo la lupa de los analistas tras sus recientes correcciones. En el plano geopolítico, el mercado reacciona al acercamiento entre Estados Unidos y China, que han alcanzado un consenso básico y estarían cerca de cerrar un acuerdo comercial. Además, el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para este jueves, podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones entre ambas potencias y reducir la incertidumbre global. En Europa, las miradas se dirigen a Francia, después de que Moody's mantuviera el rating soberano pero rebajara su perspectiva, lo que refleja las dudas sobre el ritmo de consolidación fiscal del país. García Alejo también ha analizado la evolución comparada entre renta variable estadounidense y europea, señalando que, aunque el liderazgo de Wall Street se mantiene, “el mercado europeo ofrece un mayor potencial relativo gracias a la mejora de los márgenes empresariales y a una política monetaria menos agresiva en el horizonte”. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Etcheverry, analista de mercados, ha respondido a los oyentes con sus recomendaciones sobre valores españoles e internacionales, destacando la importancia de la diversificación sectorial y la gestión prudente ante posibles correcciones tras los máximos recientes.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | El IBEX 35 rompe su máximo histórico

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 24:59


El cierre de la bolsa española confirma la vuelta a un máximo histórico: los más de 16.000 puntos. El IBEX 35 ha tardado 18 años en superar los 15.945 puntos que llegó a tocar en noviembre de 2007. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35, por debajo de los 15.800 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 1:26


Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 24/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. El paro sube al 10,45%, un incremento atribuible a la estacionalidad del empleo tras el fin del verano, lo que evidencia cierta moderación en el mercado laboral. El dato ha sido analizado por Valentín Bote, director de Randstad Research, quien ha señalado que, aunque el empleo se mantiene en niveles elevados, “el ajuste tras la campaña estival muestra la fragilidad de ciertos sectores y la dependencia del empleo temporal”. Bote ha destacado también que el mercado laboral español continúa enfrentando retos estructurales, como la baja productividad y la alta tasa de paro juvenil. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Jacobo Díaz, director del Área de Finanzas y Banca Digital de Bankinter, tras la presentación de los resultados del banco hasta septiembre, con un beneficio neto de 812 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Díaz ha destacado el “fuerte crecimiento del negocio y la solidez del balance”, subrayando que la entidad está en camino de alcanzar su objetivo anual de 1.000 millones de euros de beneficio. El directivo ha puesto en valor la evolución positiva de sus joint ventures, así como la expansión internacional, especialmente en Portugal e Irlanda, donde la banca de empresas ha mostrado un rendimiento notable. Sobre la reacción inicial del mercado, que recogía los resultados con ligeras caídas, Díaz ha defendido que “el margen de intereses, aunque desciende un 3,5% interanual, muestra una tendencia de recuperación clara de cara al cierre del ejercicio”. Con un ratio de capital del 12,9%, superior al objetivo interno del 12,5%, Bankinter descarta por ahora destinar el excedente a adquisiciones o nuevas políticas de remuneración. En cuanto al panorama bancario tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell, Díaz ha reconocido que “España necesita una reflexión sobre la concentración del sector”, aunque ha matizado que Bankinter apuesta por un crecimiento orgánico, sólido y diversificado. Por último, se ha abordado la cuestión regulatoria, con una advertencia sobre la “instrumentalización política de las normas de competencia en Europa”, y la necesidad de revisar la Ley de OPAs para garantizar un entorno competitivo y transparente. La jornada ha concluido con el consultorio de bolsa junto a Javier Cabrera, analista de mercados, quien ha repasado el sentimiento inversor ante la inminente publicación del dato de IPC en EE. UU. y el optimismo de los mercados por el próximo encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, que podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la geopolítica y los movimientos empresariales más destacados del día. Europa ha aprobado su 19º paquete de sanciones a Rusia, que incluye la prohibición de importación de gas natural licuado (GNL) a partir de 2027, una medida que podría redefinir el mapa energético del continente y las relaciones comerciales con Moscú. También hemos conversado con Javier García Díaz, responsable de Ventas de BlackRock para Iberia, que ha presentado las perspectivas de renta variable global para el cuarto trimestre de 2025. García Díaz ha explicado que el fondo estadounidense afronta la recta final del año con una visión constructiva sobre el mercado, aunque advierte del riesgo de “exuberancia racional” en algunas áreas de la bolsa estadounidense. BlackRock mantiene su apuesta por los sectores de tecnología, salud y financieros, donde considera que aún hay recorrido para generar alpha, y destaca España y la energía limpia como focos de oportunidad para el inversor a largo plazo. Según García Díaz, nuestro país cuenta con una posición estratégica para liderar el desarrollo de los data centers en el contexto del auge de la inteligencia artificial, y la renta variable española podría incluso superar los máximos de 2007 si se mantiene la fortaleza del sector bancario, que ya presenta una rentabilidad superior al Nasdaq. El análisis de los mercados ha corrido a cargo de Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM, que ha puesto el foco en la creciente tensión geopolítica entre Occidente y Asia, con nuevas sanciones a Rusia y la posibilidad de más restricciones comerciales a China. Brun ha analizado también el comportamiento de los grandes sectores bursátiles: Tesla decepciona en resultados pese a su recuperación del 9 % en 2025, el sector lujo repunta con Kering, y el sector defensa mantiene su fortaleza tras las cuentas de Thales, cuyas ventas crecen un 9 % y reafirman sus objetivos para el cierre del ejercicio. La jornada ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias en este entorno de mercados marcado por la volatilidad y las oportunidades selectivas.

Capital
“No hay que apostar a compras antes de los resultados”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 19:33


“No hay que apostar a compras antes de los resultados” y es mejor esperar a ver qué pasa después de ellos. Así de contundente se ha mostrado Pepe Baynat, director de bolsasyfuturos.com, en el Consultorio de Bolsa de radio Intereconomía. En el tiempo de análisis ha señalado que se ve un aumento de volatilidad y nerviosismo y que a la mínima cuando no se cumplen expectativas, se registran grandes caídas en un mercado sobrevalorado. Como ejemplos apuntaba a Netflix y Bankinter. En cuanto a los índices, ha señalado cómo el Ibex sigue más estable que los americanos, pero que la banca empieza a dar señales de debilidad. Sobre los índices de Wall Street, apuntaba volatilidad y advertía cómo el S&P 500 y el Nasdaq no han logrado recuperar los máximos anteriores. “Hasta que no se rompan soportes hay que mantener la calma (...) pero es verdad que se nota el incremento de volatilidad y sobre todo en los valores del Nasdaq. En el consultorio de bolsa analizaba valores como Netflix y Tesla tras presentar resultados. El gigante del streaming que se desplomaba un 10% tras las cuentas y el gigante de los vehículos de lujo eléctricos lo cotizará este jueves, tras el desplome en after hours. En el análisis técnico que se enmarca estos días en plena campaña de presentación de resultados trimestrales, Baynat apuntaba como resulta curioso que hay grandes caídas en títulos alcistas.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la sesión en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 5:57


Repasamos las claves en este cierre del Ibex de la mano de José Lizán, gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez, Analista independiente: “ La UE se está preparando para un conflicto con Rusia”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 25:56


Miguel Méndez, analista independiente, ha analizado la jornada bursátil poniendo el foco en el contexto macroeconómico y en los próximos datos de empleo en EE. UU. “Estamos en un momento de preocupación. Si la FED detecta debilidad en la creación de empleo, no descarto que implemente un programa de inyección de liquidez para contener riesgos”, ha explicado. En el sector del lujo, Méndez ha destacado a Hermes, que aunque presenta una ligera ralentización en sus ventas, mantiene un perfil sólido. “En Asia mejora un 1,7%. Además a nivel global ha pasado de vender 11 millones a 51 millones en tiendas. Sus márgenes son excelentes y sigue siendo el caballo ganador del sector”, ha señalado. Respecto al oro, ha comentado que tras una corrección significativa, vuelve a repuntar. “Creo que todavía puede tener un tramo adicional al alza antes de estabilizarse. Para consolidar un nuevo impulso, debería perder niveles de 4.000. Hay demasiada efervescencia ahora mismo”, ha explicado. También ha destacado la fortaleza del sector defensa, que seguirá siendo relevante. “Aunque el conflicto en Ucrania termine, la UE se prepara para posibles tensiones con Rusia. La compra de armamento continuará, y las empresas del sector seguirán aumentando producción y ventas”, ha indicado. Sobre Acerinox, Méndez se ha mostrado optimista. “No hay señales de deterioro, y el sector de materiales básicos mantiene una estructura sólida. Es un valor que mantendría con tranquilidad, aprovechando su estabilidad técnica y fundamental”, ha afirmado. Por último, ha compartido su visión sobre el IBEX 35, mostrando confianza a medio y largo plazo. “Creo que el índice puede alcanzar los 16.000 o 16.100 puntos. La estrategia adecuada es pensar en el largo plazo y no dejarse llevar por la volatilidad del corto”, ha concluido.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 22/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 28:12


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por el tono mixto en los parqués y la atención puesta en la temporada de resultados empresariales y la evolución de la inflación internacional. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de Estrategia de Singular Bank, ha destacado que la inflación en Reino Unido sorprendió positivamente, situándose por debajo de las previsiones y ofreciendo cierto alivio al Banco de Inglaterra, que podría mantener el tono prudente en política monetaria en los próximos meses. Scholtes ha ofrecido una visión global de mercado, en un contexto dominado por los resultados empresariales, la tensión geopolítica y la expectativa ante los próximos movimientos de los bancos centrales. Según el experto, “los inversores se mueven entre el optimismo por las cuentas empresariales y la cautela por los riesgos políticos y de deuda”. En el plano corporativo, el protagonismo llegó desde EE. UU., donde Netflix se desplomó en after hours tras presentar unos resultados por debajo de lo esperado y señalar un impacto negativo de su negocio en Brasil. Además, Texas Instruments lanzó previsiones más débiles de lo previsto, afectando al ánimo del sector tecnológico. Por su parte, el sector defensa volvió a estar en el foco, muy pendiente de la evolución de la guerra en Ucrania y de la reunión entre Trump y Rutte, de la que se esperan señales sobre la estrategia occidental en materia militar. En cuanto a la campaña de resultados, Scholtes ha comparado el desempeño de EE. UU. frente a Europa, destacando que, aunque las compañías estadounidenses están superando previsiones en un 70 % de los casos, en Europa el tono es más moderado, con márgenes bajo presión por los costes energéticos y laborales. El oro, tras su mayor caída en cinco años, ha iniciado una recuperación técnica, impulsado por la búsqueda de refugio ante la incertidumbre global. La jornada se ha completado con el consultorio de bolsa junto al analista independiente Miguel Méndez, que ha respondido a las consultas de los oyentes sobre valores del Ibex, oportunidades en el sector tecnológico y estrategias ante la volatilidad actual.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por la continuidad de las subidas en los principales índices y por la avalancha de resultados empresariales que sigue marcando el pulso de los mercados. En el análisis de apertura, Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, ha destacado que el mercado extiende las ganancias y parece ignorar parte de los riesgos geopolíticos y económicos. Según los datos de Bank of America, cerca de tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 que han presentado resultados han superado las expectativas, lo que ha reforzado el sentimiento positivo entre los inversores. Ahora, el foco se traslada a las grandes tecnológicas, cuyos resultados podrían determinar el próximo movimiento del mercado. García también ha puesto el acento en el sector defensa europeo, que se mantiene como uno de los más sólidos del ejercicio, apoyado en el aumento del gasto militar tras los anuncios de Bruselas y los nuevos acuerdos estratégicos de EE. UU., como el pacto con Australia para contrarrestar la influencia de China en la región Asia-Pacífico. En el ámbito corporativo, el analista ha subrayado los resultados de Enagás, que ganó 262,5 millones de euros hasta septiembre, impulsado por las plusvalías derivadas de la venta de activos y por su política de control de costes. También se ha comentado la situación del mercado japonés, que celebra el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra, un relevo que llega en un momento de crecimiento moderado y con el yen estabilizándose frente al dólar. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Alfayate, gestor de fondos, ha analizado los valores más destacados del Ibex y las oportunidades en el mercado europeo, destacando que “a pesar de las subidas, sigue habiendo valor en compañías con balances sólidos y dividendo sostenible”.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 21/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 58:59


En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por la avalancha de resultados empresariales y el buen tono de los índices globales. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha puesto el foco en los resultados que presentan hoy Netflix, Coca-Cola y General Motors, tres referencias clave para calibrar el pulso del consumo y de la economía estadounidense. La analista ha destacado que “el mercado está muy pendiente de la pendiente invertida de la curva de tipos en EE.UU., que vuelve a alimentar los temores a una posible recesión”, aunque, de momento, los datos macro y los beneficios empresariales mantienen el tono positivo. De Frutos también ha analizado el comportamiento del Ibex 35, que se encuentra a menos de un 1 % de sus máximos históricos, una situación que, según ha señalado, “puede generar cierto vértigo entre los inversores, pero aún no hay señales de agotamiento claro en la tendencia alcista”. Además, ha anticipado que los resultados empresariales en España, con Bankinter como protagonista esta semana, podrían actuar como catalizador para consolidar las subidas si mantienen el ritmo de crecimiento en beneficios y márgenes. En el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, la atención se ha centrado en los resultados empresariales globales, la evolución de la inflación en la eurozona y las últimas decisiones políticas en EE.UU. y Asia. En la entrevista del día, hemos conversado con José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, para analizar el nuevo escenario geopolítico. Orella ha comentado el anuncio de Donald Trump, que planea visitar China el próximo año en un intento de redefinir las relaciones bilaterales, y ha destacado el mensaje optimista de Kevin Hassett, quien confía en que el shutdown en EE.UU. “podría resolverse esta misma semana”. También se ha referido a la visita de Netanyahu al senador J.D. Vance, en un encuentro clave para reforzar la alianza entre Israel y EE.UU., y a la votación en el Parlamento de Japón para elegir al nuevo primer ministro, un movimiento que podría traer mayor estabilidad política y económica en Asia.

The Rock Fight: Outdoor Industry & Adventure Commentary
Outdoor Industry Buy or Sell: Patagonia, VF, Trail Running and More!

The Rock Fight: Outdoor Industry & Adventure Commentary

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 52:35 Transcription Available


Today on The Rock Fight, Colin, Eoin, and Producer Dave return with Outdoor Industry Buy or Sell as they name what's hot (and what's not). Here's the rundown!Rough Q4 on the way? Multiple reports this past week paint a less than rosy picture for the end of the year. (06:44)A new survey names what is trending with teens. Spoiler: it's not Puffin Drinkwear. (12:17)The Rock Fight Lightning Round! Rutabaga changes course, Runnin' and Gunnin' in our National Parks, and On sued for their squeaky shoes. (18:50)Support those who support The Rock Fight! Ripstop By The Roll, Fjallraven, Lems Shoes, and Ibex! (22:47)Outdoor Industry Buy or Sell! Each host brings outdoor brands, trends or products and make the case for why they are either buying or selling. (26:50)Lastly for The Parting Shot presented by Garage Grown Gear, Colin has a note for a recent cycling study. (49:00)Thanks for listening! The Rock Fight is a production of Rock Fight, LLC. Sign up for NEWS FROM THE FRONT, Rock Fight's semi-weekly newsletter by heading to www.rockfight.co and clicking Join The Mailing List.Please follow and subscribe to The Rock Fight and give us a 5 star rating and a written review wherever you get your podcasts.Want to pick a fight with The Rock Fight? Send your feedback, questions, and comments to myrockfight@gmail.com.

Capital
Consultorio de Bolsa con Franco Macchiaveli: “El Ibex 35 ha tenido un año muy bueno”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 34:27


Franco Macchiaveli, analista de mercados, ha analizado la jornada bursátil destacando alguno de los principales valores y de su desarrollo a lo largo del año y la importancia de diferenciar entre valores con fortaleza tendencial y aquellos que muestran señales de agotamiento. “Hace unos meses vimos cómo Prosus podía romper la barrera de los 49/48 y que veníamos de un comportamiento tendencial bastante bueno. Ha explicado que la compañía tiene tres virtudes a día de hoy: “ Prosus tiene tres puntos fuertes: tendencias generales alcistas, rompe máximos históricos y venimos de una pequeña corrección”. En contraposición, ha señalado la debilidad de Continental: “Es un valor que venía con una tendencia bajista durante bastante tiempo, aunque hay que prestar atención a los mínimos porque se han empezado a frenar. No hay una señal clara todavía, pero es un nivel que merece seguimiento”. Respecto al sector asegurador y turístico, Macchiaveli ha puesto el foco en Mapfre e IAG. “Mapfre ha estado estancada durante bastante tiempo, pero desde que ha pisado el acelerador ha tenido un año bastante bueno. Hay que vigilar la verticalidad y fijarnos en las tendencias secundarias. En general, tiene muy buen rendimiento”, ha indicado. Sobre IAG, ha destacado su recuperación: “Parece que por fin IAG ha despertado. Ahora se enfrenta al examen de los exámenes: recuperar los niveles precovid”. En cuanto al sector financiero, el analista ha analizado a Sabadell tras el resultado de la OPA. “Todo lo que le está pasando a Sabadell es normal. Está teniendo fuertes recortes y esto lo que hace es aportarnos ruido. No me centraría en los movimientos a corto plazo, sino en la foto macro”, ha explicado. Por último, Macchiaveli ha recordado que en un mercado volátil, la clave no siempre está en anticipar giros, sino en reconocer las tendencias sólidas y evitar las señales débiles. “El timing importa, pero aún más importa la dirección correcta”, ha concluido.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los movimientos del mercado, los protagonistas del selectivo español y las tendencias más destacadas en Europa. El Ibex 35 ha abierto en positivo, en una sesión marcada por el alivio de las tensiones comerciales y por la expectativa de nuevos datos macroeconómicos clave. En el ranking del mercado continuo, han destacado los avances en valores industriales y turísticos, mientras que las energéticas han mostrado un comportamiento más contenido. En Europa, el protagonismo se lo ha llevado Kering, que ha anunciado la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.700 millones de dólares, operación que impulsa al sector del lujo en el continente. En el análisis de los mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, ha señalado que los inversores celebran un clima de mayor distensión comercial entre EE. UU. y China, aunque advierte de que el crecimiento chino, del 4,8% en el tercer trimestre, viene acompañado de una caída en la inversión en activos fijos, lo que refleja un escenario de desaceleración controlada. Villanueva también ha analizado la rebaja del rating de Francia por parte de S&P, que añade presión a la deuda europea, y ha destacado la expectación ante el dato de IPC en Estados Unidos, que podría marcar el rumbo de los mercados en las próximas sesiones. En cuanto a estrategia, ha defendido una visión prudente pero constructiva, apostando por compañías de pequeña capitalización (small caps) con balances sólidos y alto potencial de crecimiento, sectores que —a su juicio— podrían sorprender al alza si mejora el entorno macro y se estabilizan los tipos. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Franco Macchiavelli, analista de mercados, ha respondido a las preguntas de los oyentes sobre valores como Repsol, BBVA, Grifols y Nvidia, recomendando una gestión activa y selectiva en el actual contexto de volatilidad contenida.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 59:55


En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por los datos macroeconómicos y el pulso geopolítico internacional. En el primer análisis de la mañana, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha valorado el crecimiento del PIB de China, que avanzó un 4,8% en el tercer trimestre, una cifra mejor de lo esperado y que refuerza la confianza en la recuperación del gigante asiático. La semana estará marcada, ha dicho, por la publicación de los PMIs e IPCs, claves para medir la resistencia de las principales economías ante la moderación de los tipos de interés. Bolinches ha destacado además que los mercados bursátiles, los bonos y el dólar se enfrentan a una nueva fase de ajuste, con los inversores buscando equilibrio tras el golpe bancario regional en Estados Unidos, que no ha impedido que el Ibex 35 cierre la semana en positivo, sostenido por el buen tono de las utilities y el rebote de la banca nacional. En el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, las portadas han puesto el foco en la incertidumbre global y las tensiones comerciales. En la entrevista del día, Enrique Navarro, analista experto en geoestrategia y defensa, ha analizado el nuevo plan quinquenal de China, que sitúa la tecnología y la seguridad nacional en el centro de su estrategia económica y militar. Según Navarro, Pekín busca reforzar su independencia frente a Occidente y consolidarse como potencia tecnológica y defensiva en un contexto de creciente rivalidad con Estados Unidos. El experto también ha comentado las amenazas de Trump de imponer aranceles a Colombia, un movimiento que podría tensar las relaciones comerciales con Latinoamérica, y el nuevo repunte de la tensión en Oriente Medio, donde Hamás e Israel se acusan mutuamente de incumplir el acuerdo de paz, poniendo en duda la estabilidad alcanzada tras semanas de negociación.

Mercado Abierto
Ibex 35: claves del lunes en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 6:38


Álvaro Blasco, socio director de atl Capital, sigue de cerca a Telefónica, BBVA, Sabadell, Natury, Endesa y AENA.

Yachting Channel
Monaco Recap, Amadea Auction, Sea-Doo Safety, FLIBS 2025 Preview | Yachting Unplugged

Yachting Channel

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 23:36


Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 cae un 1,3 %

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 4:11


Federico analiza la apertura del parqué madrileño con Luis F. Quintero en la que el Ibex 35 cae un 1,3 %.

Finect Talks
¿Cómo invertir para la jubilación? ️ Finect Talks Con Silvia Martín (La Consultora Financiera)

Finect Talks

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 55:01


Sabemos que ahorrar para la jubilación es importante… pero la mayoría no lo hace. En este especial de Inversión Inteligente en colaboración con Abanca, hablamos con Silvia Martín, experta en finanzas personales sobre cómo transformar el ahorro en un hábito, automatizar tus inversiones y crear rutinas sostenibles para el futuro. En El Corrillo, Antonio y Alicia repasan las noticias clave de la semana: la posible burbuja de la IA, consejos para elegir fondos de inversión, cómo la renta variable puede impulsar tu cartera, y oportunidades de diversificación en China. También hablan de la segunda mentoría de Finect Talent 2025. Enlaces de la sección: ➡️ Finect Fight! Cuentas remuneradas: MyInvestor vs Indexa Capital https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/myinvestor-vs-indexa-capital-que-cuenta-remunerada-elegir ➡️ Burbuja en IA: Los gestores europeos la temen https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/burbuja-en-ia-los-gestores-europeos-la-temen-aunque-siguen-optimistas-encuesta-bofa ➡️ Inteligencia Artificial: ¿podría ser una burbuja? https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/la-inteligencia-artificial-podria-ser-una-burbuja-o-convertirse-en-una-si-aun-no-lo-es-segun-bny-investments ➡️ El boom de la IA sigue https://www.finect.com/grupos/ibercaja-gestion/articulos/el-boom-de-la-ia-sigue ➡️ Claves para elegir un fondo de inversión https://www.finect.com/grupos/mapfre-gestion-patrimonial-agentes/articulos/claves-para-elegir-un-fondo-de-inversion-1 ➡️ Renta 4: La banca impulsa al IBEX, ¿hasta cuándo? https://www.finect.com/grupos/renta-4-gestora/articulos/la-banca-impulsa-al-ibex-hasta-cuando ➡️ 10 motivos para reconsiderar invertir en China (Allianz) https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/10-motivos-para-reconsiderar-invertir-en-china ➡️ Finect Talent 2025 segunda mentoría https://www.finect.com/usuario/alicia-navarro/articulos/que-consejos-dan-los-expertos-en-el-segundo-encuentro-de-finect-talent En Finect Fight! enfrentamos las cuentas remuneradas de MyInvestor vs Indexa Capital: rentabilidad, mínimo de apertura, límites máximos, frecuencia de pago y tipo de cuenta. Tú decides cuál gana. Participa: Cuéntanos tu opinión en iVoox, Spotify o WhatsApp: 663 160 194 Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye recomendación de inversión. La inversión contiene riesgos y las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, que ha centrado la atención de los inversores. Durante el programa hemos escuchado en directo la comparecencia de Carlos Torres, CEO de BBVA, quien ha valorado los resultados de la oferta a los accionistas de Sabadell. Torres ha reconocido que la entidad no ha alcanzado el umbral mínimo del 30%, lo que implica el fracaso formal de la operación, aunque ha insistido en que el proyecto “tenía sentido industrial y financiero” y que el banco “mantiene intacta su estrategia de crecimiento y creación de valor”. En el análisis de mercados, Juan Enrique Cadiñanos, Head of Europe en Naga, ha repasado la reacción bursátil tras el desenlace de la OPA, con subidas destacadas en ambos bancos impulsadas por la especulación sobre un posible nuevo intento futuro o una mejora en la valoración del Sabadell. Cadiñanos también ha analizado el comportamiento de Volvo, tras presentar resultados por encima de expectativas; el rally del sector lujo, impulsado por EssilorLuxottica; y el avance de las farmacéuticas europeas, que reaccionan positivamente al acuerdo de Trump con Merck en materia de precios y suministro. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Alfayate, gestor de fondos, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores bancarios, tecnológicas europeas y metales preciosos, destacando las oportunidades que aún ofrece el mercado pese a la incertidumbre política y los vaivenes de resultados.

Mercado Abierto
Lo más destacado de la sesión en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 7:24


BBVA y Sabadell como claros protagonistas tras ese fracaso de la opa, además de Cellnex e Indra. Con Javier Cabrera, analista de mercado.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: 15.600 puntos para el Ibex 35

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:23


Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 16/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 58:57


En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión en la que el Kospi surcoreano marcó récords impulsado por el optimismo comercial, Wall Street prolongó las subidas pese a las tensiones con China, y el Ibex 35 se quedó a las puertas de los 15.600 puntos, consolidando su mejor racha del trimestre. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha valorado el contenido del Libro Beige de la Reserva Federal, que apunta a un repunte de la inflación en EE.UU. justo antes de una reunión clave sin datos de IPC actualizados. La experta ha explicado cómo la tensión comercial con China podría justificar futuras bajadas de tipos, al tiempo que ha destacado el buen comportamiento de los mercados y el impulso del sector tecnológico, con Samsung en máximos históricos. También ha analizado la nueva hoja de ruta de la Unión Europea en materia de defensa, que podría abrir oportunidades en empresas del sector industrial y tecnológico dentro de su cartera. En la entrevista empresarial, hemos hablado con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre la nueva ley que prepara el Gobierno para frenar los anuncios de pisos turísticos ilegales, que contempla multas de hasta un millón de euros para los anuncios de alquiler turístico sin número de registro oficial (NRA). Navarro ha explicado las soluciones que ofrece su compañía para invertir de forma legal y transparente en vivienda turística, asegurando la trazabilidad de cada proyecto y cumpliendo con toda la normativa autonómica. Además, ha adelantado los detalles de un evento exclusivo de Homely Capital Group en el que presentarán nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria, dirigido a inversores particulares y profesionales interesados en activos con alta rentabilidad y seguridad jurídica.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 56:57


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada en la que los inversores han estado muy pendientes de los protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en el resto de Europa. En la Entrevista Capital, hemos hablado con Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de J.P. Morgan Asset Management para España y Portugal, quien ha ofrecido las perspectivas trimestrales de la firma. Gutiérrez-Mellado ha señalado que los mercados mantienen un tono constructivo, aunque el foco sigue puesto en la evolución de la inflación y las próximas decisiones de los bancos centrales. En cuanto a China, ha subrayado que el país está inmerso en un proceso de estabilización, con medidas de estímulo selectivas que podrían empezar a reflejarse en los datos del cuarto trimestre. En este contexto, desde J.P. Morgan AM recomiendan carteras diversificadas, con mayor peso en renta fija de calidad y exposición táctica a sectores tecnológicos y financieros. El análisis de los mercados ha corrido a cargo de Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital, quien ha destacado cómo la guerra comercial entre EE.UU. y China sigue escalando, con Washington preparando una ofensiva regulatoria para “entrar” en empresas tecnológicas estratégicas. En este contexto, el sector sigue siendo protagonista, con TSMC en récords históricos, y con Samsung, Nvidia, Microsoft, BlackRock y xAI cerrando una operación conjunta para adquirir Aligned Data Centers por 40.000 millones de dólares. Además, Cantos ha comentado la fuerte subida de Sartorius, que se disparó un 11% tras mejorar previsiones, y la expectación en torno a la resolución de la OPA de BBVA sobre Sabadell, cuyo resultado de aceptación se conocerá mañana por parte de la CNMV. El consultorio de bolsa ha estado protagonizado por Carlos González, site manager de Investing.com España, quien ha explicado cómo InvestingPro, la plataforma de análisis bursátil de la compañía, ayuda a los inversores a calcular el valor razonable de una acción, identificar títulos infravalorados y sobrevalorados, y seleccionar acciones con mejor potencial. Entre las más comentadas de la semana, BigBear y Ferrari han despertado especial interés entre los oyentes por su evolución reciente y perspectivas de crecimiento.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Jorge del Canto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 23:55


El asesor financiero Jorge del Canto analiza el panorama actual de los mercados con especial atención al Ibex 35 y las bolsas internacionales.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la sesión en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 6:11


Repasamos las claves en este cierre del Ibex de la mano de José Lizán, gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.

Mercado Abierto
Lo más destacado en el Ibex 35

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:31


Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, sigue de cerca los escenarios de BBVA, Sabadell, Solaria, Merlin Properties, Redeia, PUIG y Viscofán.

puig bbva ibex sabadell destacado solaria merlin properties zona value
Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 56:58


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo en una jornada marcada por la cautela ante la nueva batería de resultados empresariales. En la entrevista de la mañana, hemos hablado con Jorge Fuentes, gestor del equipo de Renta Variable Internacional de Bestinver, quien ha adelantado las perspectivas trimestrales de la gestora. Fuentes ha asegurado que “estamos ante un mercado fértil de oportunidades”, destacando que las valoraciones de muchas pequeñas y medianas empresas se encuentran actualmente en niveles muy atractivos. Según el experto, la volatilidad y las recientes correcciones abren un terreno interesante para los inversores de largo plazo, especialmente en sectores infravalorados que muestran sólidos fundamentales. El análisis de mercados ha corrido a cargo de Nicolás del Río, analista de Activotrade, quien ha examinado la evolución de los índices europeos, el comportamiento de las bolsas estadounidenses y la influencia de los últimos movimientos en los mercados de materias primas y divisas. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa junto a Miguel Méndez, analista independiente, que ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex, el comportamiento de los grandes bancos, la fortaleza de la tecnología y las oportunidades en compañías medianas europeas.

fuentes ibex miguel m capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 56:58


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por la expectación ante los primeros resultados empresariales y el impacto de las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. En el análisis de mercados, Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, ha explicado cómo la escalada comercial y tecnológica entre ambas potencias vuelve a generar volatilidad en los parqués, especialmente en los sectores más expuestos al comercio internacional y a la cadena de suministro asiática. Pese a ello, los inversores mantienen el foco en la temporada de resultados, que comienza a marcar el rumbo del último trimestre del año, con previsiones optimistas para la banca y las grandes tecnológicas. García ha subrayado además que el contexto de tipos de interés y la fortaleza del dólar seguirán condicionando los flujos de capital en los próximos días, mientras el mercado intenta calibrar el equilibrio entre crecimiento y política monetaria. La mañana se ha completado con el consultorio de bolsa, en el que José María Lerma, analista independiente, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex, oportunidades de entrada en grandes compañías europeas y la estrategia a seguir ante la posible rotación de sectores en los mercados.

Capital
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “El noviazgo BBVA-Sabadell no ha terminado”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 23:13


José María Lerma, analista independiente, comenta su visión sobre los mercados, en un mes estadísticamente marcado por la volatilidad. El experto financiero señala que el IBEX 35 no ha cambiado de tendencia y aunque de cara al cierre del mes, prevé una corrección que ya se venía anticipando desde junio. Aún así, según la opinión de Lerma, el selectivo español, cerrará 2025 con subidas. En ese contexto, recomienda estar muy atentos a valores como ACS, Inditex y al sector bancario, aunque con la abstinencia del BBVA y Sabadell cuyo “noviazgo no ha acabado” dice. Por otro lado, Louis Vuitton, que presentará resultados al cierre de la jornada, establece el soporte en los 502 euros y resistencias en los 584, niveles que podrían verse condicionados por las cifras que publique la compañía. Por otro, Rovi, que según el analista “está en un momento bastante lindo para entrar”, al situarse en una zona técnica favorable para quienes buscan oportunidades.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la sesión en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 9:01


Repasamos las claves en este cierre del Ibex de la mano de Jaime Sicilia, analista senior de RV de Singular Bank. Miramos a Redeia, Acciona Energías Renovables e IAG.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con David Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 24:00


David Galán analiza los índices bursátiles, destacando el repunte del VIX y la resistencia del Ibex frente a las dificultades del CAC 40.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 13/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los movimientos del selectivo español, el comportamiento de sus principales valores y las tendencias más relevantes del mercado continental. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de Estrategia de Singular Bank, ha destacado la volatilidad posterior a la liquidación del viernes, con los inversores digiriendo la posibilidad de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China. Según Scholtes, la tensión geopolítica está impulsando al oro y las tecnológicas, mientras que el mercado sigue muy pendiente del precio del petróleo y de los resultados del sector energético, con Repsol en el punto de mira por su dividendo y su papel clave en el Ibex. El estratega también ha analizado las perspectivas para la campaña de resultados empresariales, que podría marcar el rumbo del mercado en el corto plazo, y el comportamiento del sector automovilístico, uno de los más sensibles a los cambios arancelarios y a la incertidumbre internacional. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa junto a Javier Etcheverry, analista de mercados, quien ha respondido a las dudas de los oyentes sobre los valores más activos del Ibex, estrategias defensivas ante la volatilidad y oportunidades en sectores como la energía y la tecnología.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando en tiempo real los movimientos del mercado, los principales protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo. El análisis de la jornada ha corrido a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, quien ha examinado las claves que están marcando el rumbo de los mercados en esta recta final de la semana. García ha puesto el foco en el comportamiento de los sectores más sensibles a los tipos de interés, la evolución del dólar y del oro como activos refugio, y el papel de la renta variable europea en un contexto global de menor incertidumbre económica. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente, quien ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex 35, oportunidades en el mercado americano y estrategias ante la elevada volatilidad actual, ofreciendo su visión técnica y sus recomendaciones para los próximos días.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los movimientos del selectivo español, el comportamiento de sus principales valores y las tendencias más destacadas del mercado europeo. La jornada ha estado marcada por la entrevista exclusiva a César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, quien ha abordado la recta final de la OPA lanzada por BBVA sobre la entidad. González-Bueno ha sido tajante al afirmar que “BBVA no alcanzará el 50% y, si hay segunda OPA, será mejor”, insistiendo en que “los clientes y accionistas del Sabadell no están acudiendo a la oferta”. El directivo ha añadido que una nueva operación requeriría un importante esfuerzo financiero por parte del banco presidido por Carlos Torres: “El BBVA tendría que poner 12.000 millones de pago en efectivo en una segunda OPA”, motivo por el que recomienda a los accionistas “esperar a una segunda oferta”. Tras la entrevista, el espacio ha continuado con el consultorio de bolsa, en el que Manuel Pinto, analista de mercados, ha respondido a las preguntas de los oyentes, ofreciendo su visión sobre la evolución del Ibex 35, las oportunidades que deja el rally de final de año y las estrategias más adecuadas en un entorno de alta volatilidad e incertidumbre política.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: 15.500 puntos para el Ibex 35

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 5:09


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura de la bolsa.

Backcountry Rookies
Colorado High Country Mule Deer – Andrew Giesler

Backcountry Rookies

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 69:31


On this Out of State Hunter Podcast episode, Andrew Giesler recounts his unforgettable high-country mule deer hunt, where he successfully harvested a massive buck with his bow after a tough but rewarding stalk. Andrew breaks down his gear setup, including his broadhead selection and optics, and shares the grueling details of the pack-out. He offers valuable takeaways that will shape his future high-country hunts and gives a sneak peek into his upcoming Ibex hunt. This episode captures the grit, patience, and satisfaction that define true Western bowhunting.ANDREW GIESLERInstagram - https://www.instagram.com/thegoosano/  OUT OF STATE HUNTER@outofstatehunter  DEFIANCE MACHINESave 10% off at Defiance Machine with the code OUTOFSTATE10Website -https://defiancemachine.comInstagram -https://www.instagram.com/defiancemachine/ REVIC OPTICSWebsite - https://www.revicoptics.comInstagram - https://www.instagram.com/revicoptics/ ARROWHEAD RIFLES - Website -https://arrowheadrifles.comInstagram -https://www.instagram.com/arrowheadrifles/ GOHUNTUse the code OUTOFSTATE when you become an Insider and get $50 in GOHUNT Gear Shop Credithttps://www.gohunt.com MCMILLAN STOCKSSave 10% at McMillan Stock with the code OUTOFSTATE10Website - https://mcmillanusa.comInstagram - https://www.instagram.com/mcmillanstocks/  #outofstatehunter #westernhunting #muledeerhunting #highcountrymuledeer #bowhunting #archeryhunting #publiclandhunting #diyhunter #backcountryhunting #spotandstalk #westernhunter #mountainhunting #gearreview #opticsgear #broadheads #ibexhunt #huntingstories #huntmoreworryless #huntinglifestyle #fieldtotable #outdooradventure #bowhuntersjourney #huntingpodcast #outdoorpodcast #gohunt

The Rock Fight: Outdoor Industry & Adventure Commentary
REI's 'Peak 28' Unwrapped + Hobie Hooks Up with Bass Pro

The Rock Fight: Outdoor Industry & Adventure Commentary

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 42:52 Transcription Available


Today on The Rock Fight, Colin, Eoin Comerford, and Producer Dave tackle a packed week of outdoor industry news!First up, the crew reacts to the latest ripple effects of Outdoor Retailer's Minnesota move and whether the industry is being too quick to jump on the “OR is back” bandwagon. With questions around the “Leadership Village,” the role of run and lifestyle categories, and whether the show truly knows who it's for, Colin and Eoin argue that defining the audience is the only way forward. (05:56)Next, the conversation turns to Bass Pro's acquisition of Hobie. Once a pioneering surf and sailing brand turned kayak powerhouse, Hobie has faced dealer frustration, supply chain nightmares, and brand drift. Will Bass Pro revive Hobie, turn it into a house brand, or alienate specialty retailers even further? Dave dives into Hobie's rich heritage and what Bass Pro could do with the name; if they think beyond fishing kayaks. (13:23)The lightning round brings more industry headlines (21:20):Kohl's pushes its FLX line into kids' activewear.Keen jumps into the crowded trail running shoe market with “The Seek.”Arc'teryx shrugs off PR fallout from its controversial Himalayan fireworks stunt.Support those who support The Rock Fight! Today's sponsors: Ibex, Fjallraven, Lems Shoes, Royal Robbins, and Conatus Counsel! (26:18)Finally, the hosts analyze REI's new strategic plan, Peak 28. With four lofty pillars—culture, assortment, service, and membership—the co-op hints at big changes ahead. But with payroll bloat, declining margins, and vague promises, the question remains: will REI truly reinvent itself, or is this just frosting on an underbaked cake? (30:37)The show closes with The Parting Shot presented by Garage Grown Gear, celebrating a big week for women-led outdoor brands like Wild Rye, Gnara, and Title Nine's Pitchfest. Proof that despite the challenges, inspiring things are happening across the outdoor landscape. (39:59)Thanks for listening! The Rock Fight is a production of Rock Fight, LLC. Sign up for NEWS FROM THE FRONT, Rock Fight's semi-weekly newsletter by heading to www.rockfight.co and clicking Join The Mailing List.Please follow and subscribe to The Rock Fight and give us a 5 star rating and a written review wherever you get your podcasts.Want to pick a fight with The Rock Fight? Send your feedback, questions, and comments to myrockfight@gmail.com.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35, pendiente de EEUU

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:26


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.

Teaching With Power
Doctrine & Covenants 111-114 Insights

Teaching With Power

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 56:48


Teaching and Study helps for the Doctrine and Covenants 111-114 lesson in the Come Follow Me manual. This video will give you ideas and insights on how to teach Christ and Scripture Centered gospel lessons with more relevancy and power. These insights coincide with the lesson for October 6-October 12 in the Come Follow Me manual. Principles include: Turning Oops into Opportunities, Having Hind's Hooves, Don't Read Your Scripture, and more.Link to purchase treasure chest:  https://amzn.to/3Kg6CtV Link to "Where Justice, Love, and Mercy Meet" Video: https://www.churchofjesuschrist.org/media/video/2017-01-001-where-justice-love-and-mercy-meet?lang=eng Link to "Ibex at Cingino Dam" Video: The incredible ibex defies gravity and climbs a dam | Forces of Nature with Brian Cox - BBC  Link to "Preparation of Joseph Smith" Video: https://www.churchofjesuschrist.org/media/video/2012-05-0101-preparation-of-joseph-smith-faith-in-god-and-a-desire-to-know-eng?lang=ase&alang=eng&collectionId=d727720824504a87bf7d4f63624ab7d1  To purchase the Doctrine and Covenants Bundle Subscription, click here:  https://www.etsy.com/shop/TeachingWithPower You can reach me by email at teachingwithpower@gmail.com Music Provided by Youtube Audio Library. Track Name: Dancing Star. https://teachingwithpower.wixsite.com/teachingwithpower  IMAGES USED:DALL-E AI images have been used in the production of some of the illustrations used in this video.  Story Illustration pictures from Bible illustrations provided by Sweet Publishing, http://sweetpublishing.com, and issued under Creative Commons 3.0 Share Alike Unported License. All other pictures are listed in the Public Domain Disclaimer: I alone am responsible for the content of these videos. The opinions in them are mine. They represent my ideas and insights and do not reflect the official position of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.

Teaching With Power
Doctrine & Covenants 111-114 Teaching Activities

Teaching With Power

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 22:54


This video includes additional teaching ideas and activities for the Doctrine and Covenants 111-114 lesson in the Come Follow Me manual. It is intended to supplement the insight video and to be an additional resource specifically for teachers, parents, missionaries, or anyone preparing to teach the content of this week's Come Follow Me lesson to others.  Link to purchase treasure chest:  https://amzn.to/3Kg6CtV Link to "Where Justice, Love, and Mercy Meet" Video: https://www.churchofjesuschrist.org/media/video/2017-01-001-where-justice-love-and-mercy-meet?lang=eng Link to "Ibex at Cingino Dam" Video: The incredible ibex defies gravity and climbs a dam | Forces of Nature with Brian Cox - BBC  Link to "Preparation of Joseph Smith" Video: https://www.churchofjesuschrist.org/media/video/2012-05-0101-preparation-of-joseph-smith-faith-in-god-and-a-desire-to-know-eng?lang=ase&alang=eng&collectionId=d727720824504a87bf7d4f63624ab7d1  To purchase the Doctrine and Covenants Bundle Subscription, click here:  https://www.etsy.com/shop/TeachingWithPower You can reach me by email at teachingwithpower@gmail.com Music Provided by Youtube Audio Library. Track Name: Dancing Star. https://teachingwithpower.wixsite.com/teachingwithpower  IMAGES USED:DALL-E AI images have been used in the production of some of the illustrations used in this video.  Story Illustration pictures from Bible illustrations provided by Sweet Publishing, http://sweetpublishing.com, and issued under Creative Commons 3.0 Share Alike Unported License. All other pictures are listed in the Public Domain Disclaimer: I alone am responsible for the content of these videos. The opinions in them are mine. They represent my ideas and insights and do not reflect the official position of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 vuelve a los 15.200 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 2:31


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 sigue recogiendo beneficios y clava los 15.000 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 2:41


Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.