Podcasts about Ibex

Type of mammal (wild mountain goat)

  • 447PODCASTS
  • 5,621EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST
Ibex

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Ibex

Show all podcasts related to ibex

Latest podcast episodes about Ibex

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35, que arranca en un contexto de mayor aversión al riesgo por parte de los inversores. En el análisis de mercados, Pablo García (DIVACONS–Alphavalue) destaca la fuerte búsqueda de refugio en la renta fija, la presión sobre el sector tecnológico tras nuevas ventas masivas y las dudas crecientes sobre el rumbo de la Reserva Federal y los tipos de interés. Además, analizamos el recorte de precios de Wegovy por parte de Novo Nordisk, la decisión de Ucrania de adquirir 100 aviones de combate Dassault Rafale y el movimiento estratégico del Banco Santander, que entra en el circuito de liquidez de la Fed para reforzar su crecimiento en Estados Unidos. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa de Javier Alfayate, que responde a las dudas de los oyentes sobre estrategia y valores destacados del momento.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 56:59


Capital Intereconomía ha seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una sesión marcada por la cautela. Juan Luís García Alejo (Grupo Andbank) ha analizado un mercado pendiente de los resultados de Nvidia, en pleno debate sobre si las valoraciones ligadas a la IA están justificadas. Las expectativas de una bajada de tipos en diciembre se desploman hasta el 40% según FedWatch, lo que añade presión a los bonos y contribuye a la prudencia del mercado. Además, Telefónica sigue en el foco por su plan de reestructuración, con despidos y recorte de dividendo, algo que los inversores vigilan de cerca. La mañana se completa con el consultorio de bolsa junto a Javier Etcheverry.

Podcasts financieros
Máxima cautela en el IBEX 35 con los resultados de Nvidia

Podcasts financieros

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 26:36


El IBEX 35 arrancó la semana con más caídas y máxima cautela ante los resultados que este miércoles presentará Nvidia, un evento mayor que podría acelerar las correcciones del mercado. Las cifras del fabricante de microprocesadores llegan justo cuando los inversores se preguntan si las valoraciones de los valores ligados a la inteligencia artificial no habrán ido ya demasiado lejos, de ahí la importancia para el selectivo, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’. Además del IBEX 35, Codina analizó las perspectivas de Santander, Telefónica, ACS o Solaria, el valor de la sesión, que se disparaba un 18% tras presentar resultados trimestrales.

Tu dinero nunca duerme
TDND: El análisis del mercado de Tesys Activos

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 56:07


Los responsables de Tesys visitan Tu Dinero Nunca Duerme: en su opinión, no estamos ante una burbuja en el sector tecnológico. Todo está por las nubes. Del oro al Ibex, del bitcoin al S&P500 o a la vivienda. Hay quien piensa que tiene lógica, porque el paradigma está cambiando y lo que antes era normal, ya no lo es tanto. También hay quien tiene mucho miedo y siente que no hay ningún sitio en el que encontrar buenas oportunidades. Para comentar esta situación de mercado, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan esta semana Cesar Sala y Antonio Fernandez Quesada, presidente y director de Inversiones de Tesys Activos Financieros. Así lo ven ellos: "Los mercados están en máximos, pero también los beneficios y la liquidez. No es raro que la Bolsa alcance nuevos máximos. Es lo normal a largo plazo, porque las empresas quieren ir mejorando sus beneficios. Un inversor que hace un año no hubiera invertido en Tesys Internacional porque estaba en máximos, habría perdido mucho dinero". ¿Y cuando llegue la corrección?: "En algún momento, el mercado cae. Pero no pasa nada. A largo plazo, el mercado sigue a los negocios: si el negocio va bien, la acción lo hará bien". Tesys Activos Financieros es una gestora peculiar dentro del mundo del value (quizás en su caso más quality) nacional. Porque sí han apostado por muchas empresas tecnológicas, quizás las más establecidas, como Alphabet (Google), Amazon, Meta… Por qué esta composición de la cartera: "No tenemos Nvidia, porque es un negocio más cíclico. Ahora sí hacen falta microchips, pero el día de mañana ya veremos. Tenemos empresas que no dependen de la IA para tener ingresos y que ya los tienen; son negocios que generan caja. ¿Si viene la IA? Mucho mejor, porque será una nueva línea de negocio que sumará a lo que ya tienen". Una de las dudas que mantienen los especialistas tiene que ver con el cambio de modelo de negocio. Los grandes gigantes tecnológicos han crecido con necesidades de inversión muy bajas. Parecía el mundo perfecto: unos pocos desarrolladores, unas cuantas patencias-licencias, efecto red… y a hacer caja sin apenas jugártela. Pocas veces en la historia se habían visto márgenes como los que han mostrado algunas de estas empresas. Ahora, esto ha cambiado, y se están disparando los costes de inversión en centros de datos, servidores, fuentes de energía, etc.: "La cantidad de Capex que están destinando a centros de datos es enorme. Es una desventaja porque necesitan una gran inversión para crecer. Pero también es una gran ventaja, porque generas unas barreras de entrada para futuros competidores. El negocio de los centros de datos, que es crítico para las empresas, es casi un oligopolio. Por eso, aunque sea más intensivo en capital, el retorno esperado de estas inversiones, creemos que va a ser alto". ¿Y Nvidia? Tesys todavía no la tiene en su cartera: "Es una empresa que está en un momento dulce. Porque todo el mundo demanda centros de datos y chips. Es una empresa que ya genera caja y que tiene un buen negocio. Sus principales clientes son las grandes tecnológicas con centros de datos: y si esos clientes ven que pueden quitarse parte de lo que hace Nvidia, lo intentará. Nvidia no se quedará parada, pero es más cíclica. Por eso no estamos, me gustan compañías con ingresos más recurrentes".

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: Contagio en las bolsas por la caída de los índices tecnológicos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 1:30


Rosana Laviada comenta con Beatriz García la apertura a la baja del Ibex 35.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 56:59


Capital Intereconomía ha seguido la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas en una sesión marcada por el dato clave del día: el IPC de España sube al 3,1% en octubre, reavivando el debate sobre la inflación y su impacto en la política monetaria. En el análisis de mercados, Pepe Baynat (Bolsas y Futuros) ha valorado cómo este dato puede influir en la renta variable, en un entorno donde el miedo a una posible burbuja en la IA sigue presionando a los sectores tecnológicos y podría extenderse a otras áreas del mercado. Además, se aborda la posible reacción de los mercados si la Fed decide no recortar tipos en diciembre, la evolución del dólar y las expectativas ante los resultados de NVIDIA la próxima semana. En el plano corporativo, la atención se centra en Telefónica y los ERE que podría anunciar como parte de su reestructuración, así como en el análisis de ACS. Los metales preciosos —oro y plata— viven una de sus mejores semanas del año impulsados por la búsqueda de refugio. La hora se ha completado con el consultorio de bolsa con Javier Cabrera (XTB).

Capital
Investing.com: “Hoy el Ibex, al igual que el resto de índices mundiales, está cayendo”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 11:29


Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los principales índices en la recta final de la semana y responde las consultas de los oyentes del programa. También comenta cómo ha sido la recta final del Ibex 35, que se tambalea en la sesión de este viernes. “Hoy el Ibex, al igual que el resto de índices mundiales, está cayendo”, afirma el experto. Destaca que ellos “tienen una nueva herramienta que analiza los gráficos de cualquier activo y hace un análisis, a través de la inteligencia artificial, de los últimos 30 días del selectivo español”. ¿Cómo funciona el análisis técnico? Carlos González señala que “era una parte que les faltaba y que todos los usuarios demandaban”. Ahora con las herramientas de la empresa se puede hacer este análisis técnico. El Site Manager de Investing.com España, analiza lo que ofrece la herramienta de la compañía: Investing Pro. “Investing Pro ofrece un ahorro de tiempo”, añade el invitado. También destaca que “ofrece un ahorro a la hora de evaluar qué acciones tienen el precio justo, qué nuevas ideas de inversión hay en el mercado y además cómo se encuentran ahora mismo las Bolsas”. ¿Qué oferta ofrece ahora la compañía? El entrevistado explica que “por venir de parte de Intereconomía la empresa ofrece ahora un descuento adicional del 15%”. Para él, con esto, “se queda un precio bastante reducido, ya que se queda por menos de 80 euros al año”. Hoy uno de los valores protagonistas es ACS, ya que El Grupo de Florentino Pérez gana un 11,6% más en términos comparables, hasta los 655 millones de euros, con el fuerte impulso de su filial Turner. Las ventas crecen casi un 24% hasta los 36.753 millones de euros. “Actualmente el precio de la acción cae un 1% y el valor razonable se encuentra en los 80 euros”, explica Carlos González.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 56:59


En el Radar Empresarial, Capital Intereconomía ha puesto hoy el foco en Ubisoft, en un momento clave para la compañía por su proceso de recuperación operativa y su posición en la industria del videojuego. En el consultorio de Investing, Carlos González (Investing.com España) ha analizado el comportamiento de los principales índices en la recta final de la semana, con especial atención al Ibex 35, que encadena varios máximos históricos. También se ha evaluado el resultado de ACS, tanto desde el punto de vista fundamental como de valoración, y se han respondido preguntas de la audiencia sobre Inditex, Iberdrola, Bayer, Acciona, y compañías con potencial de crecimiento. Investing Pro ha aportado sus listas de valores infravalorados y sobrevalorados para identificar oportunidades y riesgos, especialmente entre las grandes tecnológicas a la espera de los resultados de NVIDIA la próxima semana. Incluso se ha recurrido a Warren AI para contrastar valoraciones. En el Foro de la Inversión, Pablo López Gil-Albarellos (Trade Republic) ha analizado tendencias de inversión y comportamiento del ahorrador europeo. La jornada ha cerrado con Cripto Capital, donde Enrique Palacios (Bit2Me) ha detallado la importancia de la autorización de la CNMV para que Bit2Me STX se transforme en agencia de valores, un avance clave para la institucionalización del sector cripto en España.

Mercado Abierto
Balance del cierre de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 5:07


Ibex, Acciona Energia Renovables, Merlin Properties, Colonial y Telefónica, bajo la lupa de Juan Enrique Cadiñanos, CEO Global en Bullfy.

balance global colonial cierre telef ibex la sesi merlin properties juan enrique cadi
Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de Bolsa con Alberto Iturralde

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 26:15


En analista independiente cree que el Ibex 35 es muy alcista y analiza Adobe, Audax Renovables, Naturgy, Solaria, Fresenius. Palatir e Inditex, entre otras.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 14/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 53:59


Las Bolsas estadounidenses cayeron ayer con fuerza. Hoy les toca a las europeas. El cierre de la Administración federal ha terminado, pero la resaca no ha hecho más que empezar para los inversores, que temen que las lagunas en los datos económicos retrasen o incluso desbaraten los recortes de tipos de la Reserva Federal. Esta preocupación provocó el jueves la mayor caída en un mes del índice Nasdaq. Su futuro apunta para hoy caídas del 1,5%. Asoman, por otro lado, interrogantes fiscales en Reino Unido. Lo analizamos con Miguel Ángel Temprano. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, las Acciona y las socimis son las más golpeadas. En verde nada más están Telefónica y Naturgy. Con Gerardo Ortega, como todos los viernes, hacemos operativa con futuros USA y repasamos niveles técnicos en valores Ibex.

Salud Financiera
#406- El Consultorio de Salud Financiera

Salud Financiera

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 87:54


Bienvenidos a Salud Financiera. Un programa diario dónde puedes aprender y preguntar sobre finanzas personales y mercados financieros.En este episodio #406 respondo una decena de dudas sobre traspasos de fondos, seguridad de las plataformas y sobre el encaje o no de determinados fondos según el perfilApoya al podcast siendo Patreon: https://www.patreon.com/c/SaludFinanciera645No te pierdas nada de nuestra comunidad: https://linktr.ee/misaludfinancieraCurso de Análisis Práctico de Fondos de Inversión: https://tr.ee/EQwII4Curso de ETFs disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-etfs/U91482169YCurso de Fondos disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-fondos/O93564337IPuedes enviar tus preguntas al email preguntas.saludfinanciera@gmail.com o el teléfono 614239639.Enlaces de interés- https://blog.indexacapital.com/2023/04/26/donde-estan-las-inversiones-de-nuestros-clientes/Colaboradores del PodcastIndexa Capital: https://bit.ly/indexacapitalsaludfinancieraIronIA Tech: https://bit.ly/ironiatechfondosCronología00:00 Introducción y agradecimientos08:55 Dudas sobre traspasos y plusvalías de un fondo15:36 Dudas sobre el tamaño de Sigma Internacional, comisiones de Trojan y Ricardo Cañete31:45 ETF Tecnológico vs DNB Fund Technology39:37 ¿Invertir en Bonos gubernamentales las ganancias del IBEX?48:55 Vale la pena diversificar entre comercializadoras de fondos1:00:28 La dificultad de gestionar una cartera en dos entidades distintas1:05:35 ¿Cómo convenzo a mi mujer de que no compre fondos de Caixabank?1:14:47 ¿Cómo reponer la parte conservadora de la cartera luego de una caída?1:21:00 Opinión sobre Cobas Renta y Bestinver Deuda Corporativa para liquidez de una empresa

Cleveland Moto
ClevelandMoto 526 Eicma wrap up. Vettore or Ibex?

Cleveland Moto

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 149:33


EICMA wrap up, everyone is bringing in their favorite bikes from Eicma.https://www.youtube.com/watch?v=oKBZ7WngAaAPlay along with the chat feature on Youtube and let us know what your favorite new bike is...will it be vaporware? Will it actually exist? https://www.youtube.com/@ClevelandMoto/streamsYou've heard of Daytona, you've heard of Sturgis, but have you heard of Galveston? 500,000 bikers have....https://www.chron.com/gulf-coast/article/lone-star-rally-motorcycle-galveston-21138010.phpHonda has 7 bikes that have the E-Clutch, what else do they sell that you don't have to pull the clutch? Honda's E-Clutch has already proved a success in the initial bikes to adopt the system and the DCT on the Rebel 1100 and Goldwing are bulletproof. —the CB650R and CBR650R—and for 2026 the company is spreading the design to more machines as well as adapting it to work even better. Now Honda has added E-Clutch to more models: the CB750 Hornet, Transalp, CBR500R, CB500 Hornet, and NX500. https://www.webbikeworld.com/every-automatic-transmission-motorcycle/Motorcycle.com says the Allthrike Vettore from Morini and the Ibex 450 from CFmoto are the same bike, but are they? https://www.motorcycle.com/bikes/new-model-preview/moto-morinis-new-450-adv-bike-may-come-to-us-but-with-a-better-name-44645197#:~:text=Up%20front%2C%20the%20Alltrhike%20keeps,be%20offered%20in%20two%20trims.Morini says theirs is better, it has a center stand, a 3 position reversible handlebar mount, a larger 6" tft, a larger 255 rear brake rotor, a more off road high front fend with a lower sub-fender to protect the rad, a 2 piece seat, a .3 gallon bigger gas tank and backlit controls. Since both bikes are $6499, I guess it's going to be up to the buyer. Over 250 years combined moto experience and Phil the humble host has owned his shop for over 25 years.We do motorcycles, respect for all and fun.No religious or political discussion.(Seriously, let have fun)Support the showRemember folks...Ride Fast and Take Chances! check out our Youtube channel at https://www.youtube.com/c/ClevelandMoto

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 13/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 58:59


En Capital Intereconomía analizamos la reacción de los mercados tras el fin del cierre de Gobierno en EE.UU., un acontecimiento que ha impulsado a Wall Street a nuevos máximos y ha permitido al Ibex 35 superar los 16.600 puntos, consolidando un avance del 43% en lo que va de año, el segundo mejor ejercicio de su historia. Con Juan Gómez Bada, repasamos también los resultados del Banco Sabadell, la fortaleza del sector financiero y cuánto recorrido adicional podrían tener los bancos en bolsa. La tecnología, el comportamiento del mercado estadounidense y las perspectivas para el último tramo del año completan el análisis. En la entrevista del día, el diplomático Gustavo de Arístegui aborda el impacto político y económico del fin del shutdown en Estados Unidos, el balance de la visita de los Reyes a China y el golpe para Emmanuel Macron tras la suspensión parlamentaria de su reforma de pensiones.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 13/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:57


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que continúan en terreno positivo tras el fin del shutdown en Estados Unidos. En el análisis de mercados, Juan Enrique Cadiñanos destaca cómo el Ibex 35 prolonga su racha alcista y marca nuevos máximos, apoyado por unos resultados sólidos de Sabadell y por la mejora del sentimiento inversor a nivel global. En el plano corporativo, Rolls-Royce reafirma sus perspectivas de beneficios para 2025 gracias a la fuerte demanda en su negocio de aeroespacial civil, mientras que en el sector farmacéutico Merck bate expectativas y apoya el buen tono del sector. El oro, por su parte, extiende ganancias apoyado en la debilidad del dólar y en un repunte de la demanda de refugio. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa de Daniel Santacreu, que responde a las dudas de los oyentes en este contexto de fortaleza bursátil.

estados unidos rolls royce merck cerramos ibex sabadell juan enrique cadi capital intereconom
Capital
Consultorio de Bolsa con Daniel Santacreu: “El Ibex, en un festival bursátil”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:39


En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, el analista independiente Daniel Santacreu analiza la evolución del mercado en una jornada marcada por el entusiasmo de los inversores. Explica que “el Ibex se encuentra en un festival bursátil, cuarta jornada consecutiva de avances”. Con el índice ya por encima de los 16.600 puntos, señala que el selectivo “entra ahora en una zona inexplorada”, impulsado en gran parte por la banca. En cuanto al mercado americano, centra su mirada en cómo se va a desenvolver el mercado después de la reapertura de gobierno y además advierte que “las manos fuertes no lo tienen claro” debido a la rotación de valores que está habiendo. De cara a la semana que viene, “el nuevo catalizador del mercado va a ser Nvidia, con las cuentas que presente” dice. En cuanto a valores concretos, Santacreu recomienda cautela con IAG y afirma que “mientras no recupere la zona de los 4,71 euros, yo no volvería a confiar en el valor.” En cambio, muestra preferencia por otros títulos del selectivo, como por ejemplo “ACS, y Banco Santander es un valor muy atractivo desde el punto de vista técnico también.” Respecto al mercado de divisas, el analista comenta que el dólar espera los próximos datos del gobierno estadounidense, mientras el euro recupera terreno. “El euro está recuperando gran parte del territorio perdido; yo espero que siga avanzando en el muy corto plazo”, concluye.

Visión Global
Aprende a invertir en bolsa con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 11:06


Carlos Lasvignes, con más de 10 años de experiencia dando recomendaciones bursátiles, ha realizado 667 operaciones, de las cuales 657 fueron cerradas con beneficio. Su técnica conocida como “Compra Cero” se centra en operar en Bolsa con disciplina y estrategia, logrando, por ejemplo, un beneficio de 9.500 euros a partir de un capital de 35.000 euros. Enseña a los inversores a esperar correcciones del mercado y a elegir los valores adecuados sin importar el país ni el nombre del activo, aplicando siempre su método técnico sobre el precio del IBEX y otros mercados.

La Linterna
21:00H | 12 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Nos resume las claves de la jornada: Alemania detiene a un miembro de Hamás y mejora el estado de salud de un policía herido en Sevilla. La Guardia Civil rescata a 200 migrantes y la fiscalía de Sevilla toma declaración a los padres de Sandra Peña. Los fiscales del Tribunal Supremo se pronuncian sobre el caso del Fiscal General y la filtración de correos. Repasan la trayectoria de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado. También se analiza la posible pena a la que se enfrenta. Analizan la postura de Sánchez, la ministra de Hacienda y de Pedro Sánchez en este caso. El Consejo de Política Fiscal y Financiera hablará sobre cuánto podrán endeudarse y gastar las comunidades autónomas. La carga fiscal y burocrática es excesiva para los autónomos. Se disparan los precios en el último año de la almendra, que es el producto estrella de los dulces navideños. Se registra un nuevo récord en el Ibex 35. Analizan los fallos técnicos de la Agencia Internacional de la Energía que ...

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 12/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 57:59


En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital reunió hoy a Carlos Tobías (abogado), Agustín Baeza (consultor de asuntos públicos y miembro de los 100 de Cotec) y Javier Sastre (profesor de ESIC Business & Marketing School) para analizar las claves económicas y empresariales del día. Los tertulianos debatieron sobre el anuncio de Google, que invertirá 5.500 millones de euros en Alemania, la mayor inversión tecnológica en el país, y coincidieron en que este movimiento refuerza la posición europea en la economía digital global. También comentaron la revisión al alza de la Cámara de Comercio de España, que eleva su previsión de crecimiento del PIB español hasta el 2,9% en 2025, impulsado por el consumo interno y la inversión extranjera. Sin embargo, el Círculo de Empresarios alertó de un entorno aún frágil: más de la mitad de los empresarios perciben un deterioro económico y nueve de cada diez consideran excesivo el intervencionismo del Gobierno. Los analistas coincidieron en que la incertidumbre regulatoria y la falta de reformas estructurales siguen siendo obstáculos para un crecimiento más sostenible. En el plano internacional, la atención se centró en EE.UU., donde el Congreso podría aprobar hoy el fin del cierre de Gobierno, una resolución que, aunque devuelve la estabilidad presupuestaria, deja heridas políticas en el Partido Demócrata. En la Entrevista Capital, Raúl Míguez, director del servicio de estudios de la Cámara de España, explicó los factores que sustentan la mejora de las previsiones de crecimiento, destacando el dinamismo del turismo, la inversión empresarial y la resiliencia del empleo, aunque advirtió que la desaceleración europea y los costes financieros siguen siendo riesgos a vigilar. El análisis de preapertura llegó de la mano de David Cortina, responsable de renta variable de Santander Private Banking, quien señaló que los futuros europeos anticipan subidas, con un Ibex 35 en busca de nuevos máximos, mientras Londres se queda rezagado. Entre las claves del día, destacó los resultados de Infineon, que prevé un fuerte crecimiento hasta 2026 impulsado por la demanda de chips ligados a la inteligencia artificial; el récord del Dow Jones a pesar del retroceso de Nvidia; y el aumento de las expectativas de bajadas de tipos, tras los débiles datos de empleo privado de la consultora ADP.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 12/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada de tono positivo y con signo mixto en los principales mercados internacionales. Entre los protagonistas del Ibex, destacaron las subidas en Repsol, apoyada por el nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que prevé que el consumo de petróleo siga creciendo hasta 2050, y en IAG, que consolidó su rebote tras las recientes caídas. En el mercado continuo, sobresalieron las compañías ligadas a la tecnología y la energía, mientras en Europa, las farmacéuticas captaron la atención con Bayer superando las previsiones de beneficios gracias a la fuerte demanda de nuevos medicamentos. En el análisis de mercados, Juan Enrique Cadiñanos subrayó que el foco de los inversores sigue puesto en la inteligencia artificial, con fuertes expectativas en torno a AMD, Infineon y Foxconn, pese a las recientes desinversiones en Nvidia. El experto explicó que, aunque el Dow Jones marca récord tras el fin del cierre de Gobierno en EE.UU., la tecnología muestra cierta corrección, reflejo de una rotación temporal hacia sectores más cíclicos. Cadiñanos señaló que el mercado podría mantener un tono lateral alcista a corto plazo, a la espera de los próximos datos macro y de la evolución de los rendimientos de los bonos, mientras la inteligencia artificial y la energía se mantienen como temas dominantes de inversión. El programa cerró con el consultorio de bolsa junto a Miguel Méndez, analista independiente, quien respondió a las consultas de los oyentes sobre valores tecnológicos, energéticos y estrategias defensivas ante la volatilidad de final de año.

Mercado Abierto
Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 24:19


El analista de mercados Gerardo Ortega pone el foco en Solaria como el valor más destacado de la sesión en el Ibex 35.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 roza los 16.200 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 1:13


Rosana Laviada comenta con Beatriz García la apertura al alza del parqué madrileño.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 56:59


En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el optimismo de Wall Street y el rebote de los principales índices, mientras China se queda rezagada ante nuevas tensiones comerciales. En el análisis de los mercados, Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, explicó que el rally de Wall Street continúa impulsado por el sector tecnológico, con un Nasdaq disparado, aunque empiezan a aparecer dudas en Asia. Según el Wall Street Journal, Pekín estaría desarrollando un sistema de control sobre la exportación de tierras raras, lo que podría limitar el acceso de empresas estadounidenses a estos materiales estratégicos. “La batalla entre EE.UU. y China aún no ha terminado, solo ha cambiado de frente”, subrayó García. Entre los protagonistas del día, destacó SoftBank, que disparó sus beneficios tras vender su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares en octubre, y Xpeng, cuyas acciones se disparan impulsadas por su nueva línea de robots humanoides. En Europa, los inversores vigilan la evolución de las acciones suizas, pendientes de una posible rebaja de aranceles por parte de Trump, mientras el Ibex 35 intenta extender las alzas y consolidar niveles. La jornada concluyó con el consultorio de bolsa junto a Juan Ignacio Marrón, analista independiente, quien resolvió dudas de los oyentes sobre el comportamiento de las tecnológicas, la banca española y los valores más sensibles a las tensiones geopolíticas.

Capital
Consultorio de Bolsa con Juan Ignacio Marrón: “Parece que los miedos se han ido”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 25:57


En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Juan Ignacio Marrón, analista independiente, comenta su visión sobre los mercados. Después de una semana protagonizada por el temor a una burbuja, parece que los mercados han recuperado el sentimiento positivo. “El acuerdo para poner fin al cierre de gobierno ha supuesto una subida importante que se ha trasladado a Europa” explica Marrón. Estas subidas en Europa son lideradas por el Ibex, que tal y como explica el experto financiero, “El sector bancario español sigue siendo muy positivo, es quien mejor lo está haciendo”. Sobre este sector, ha analizado en concreto a BBVA, cuya acción mantiene el buen comportamiento. “Todo apunta que mantendrá la tendencia alcista a largo plazo” asegura.

Mercado Abierto
Ibex 35: claves del día en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 5:28


Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital, repasa las cuentas de Rovi, Aena, Endesa, Iberdrola y Mapfre.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio | Inditex, la apuesta para acompañar al IBEX hacia los 17.000

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 24:14


Franco Macchiavelli analiza el mercado actual con el IBEX 35 por encima de los 16.200 puntos y ve potencial para llegar a los 17.000.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: EEUU empuja las cotizaciones en el Ibex 35

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 2:20


Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.

eeuu la bolsa ibex luis f quintero
Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos contado en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el optimismo en los mercados y el rebote del sector tecnológico. El Ibex 35 abre al alza siguiendo la tendencia de las plazas internacionales, impulsado por la mejora del sentimiento inversor tras el acuerdo en Estados Unidos para poner fin al cierre de gobierno. En el análisis de mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, explicó que “las bolsas suben mientras los bonos caen, reflejando un regreso del apetito por el riesgo”. Según el experto, los inversores están rotando hacia renta variable ante la expectativa de una pausa prolongada en los tipos de interés y mejores perspectivas de crecimiento global. El oro, por su parte, sube con fuerza, impulsado por la debilidad del dólar y la búsqueda de refugio ante la volatilidad reciente en el sector tecnológico, especialmente tras las correcciones en valores de inteligencia artificial. En el sector farma, Novo Nordisk fue protagonista al confirmar la pérdida de su acuerdo con Metsera, aunque la compañía mantendrá su apuesta por el crecimiento internacional, anunciando una alianza con la india Emcure Pharmaceuticals para distribuir y comercializar su medicamento para adelgazar bajo una nueva marca en ese mercado emergente. En el sector automovilístico, China retoma las exportaciones de chips de Nexperia, una noticia que aporta alivio a las cadenas de suministro globales y alivia las tensiones en la industria tecnológica y de semiconductores. La sesión incluyó también el consultorio de bolsa con José María Lerma, analista independiente, quien analizó oportunidades de inversión en un contexto de mercados alcistas pero con elevada selectividad, y respondió a las dudas de los oyentes sobre valores nacionales e internacionales.

Capital
Lerma: “Los mercados alcistas suben con picos y valles”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 25:58


“Los mercados son alcistas y suben con picos y valles”. Con este diagnóstico, José María Lerma, ha señalado que hoy los índices se ven apoyados por el principio de acuerdo por el que podría terminar el shutdown, el cierre de gobierno de EE.UU. y permitir pagos y aumento del techo de deuda, lo que se descuenta con alzas. Lerma ha analizado en el consultorio de Bolsa que los valores más castigados como IAG en España, se recuperan dentro de la normalidad, y la “banca tira, lo que hace que el índice recupere los 16.000 puntos. El Ibex 35 va a superar los máximos Recordaba que noviembre es uno de los mejores meses en bolsa, “pero este año se están batiendo las expectativas mes a mes”. Advertía que no hay que ser muy eufóricos, pese a considerar que “no hemos visto los máximos”. “Incluso en el IBEX vamos a superar máximos que hemos visto este año”, decía Lerma pero hay que ir con precaución. El oro es totalmente alcista “El oro es totalmente alcista” y señalaba que ya dejó su protagonismo como activo refugio, al entrar el interés geopolítico. De ahí que hayamos visto, -decía-, subidas fuertes de bolsas y de oro. “Cualquier recorte nos da una probabilidad de entrada”, considera Lerma, pero la recuperación de hoy hace que tenga un objetivo semanal de 4150 o 4200$. En el consultorio, el experto ha respondido a las cuestiones planteadas por los oyentes en relación a valores como Rovi, Aena, Pharmamar, Moncler, o Talgo (que presenta resultados esta semana)

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 en 16.100 puntos con las tecnológicas en el punto de mira

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:26


Rosana Laviada analiza con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate: “El mercado está corrigiendo después de una racha fuera de lo normal”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 25:55


En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Javier Alfayate, gestor de Fondos ofrece su visión del momento que viven los mercados. Explica que el mercado corrige ligeramente después de una racha excepcional durante el año, y que el Ibex 35 se mantiene gracias al impulso del sector bancario. Subraya que su estrategia pasa por “surfear el movimiento estando en lo que funciona”. Alfayate comenta también la fuerte caída de IAG, que pierde más de un 7%, aunque mantiene una lectura positiva del valor. Señala que la tendencia alcista sigue vigente y que no se rompe hasta perforar un soporte o una media. Añade que la acción se encuentra ligeramente por encima de su media, lo que interpreta como una oportunidad de compra, recordando que “los valores se compran cuando se da el apoyo en la media o cuando se supera al alza una resistencia”. En cuanto a ASML Holdings y Tesla, Alfayate considera que ambas presentan buenos gráficos. “ASML tiene un aspecto muy interesante, yo mantendría”, apunta. Sobre Tesla, destaca que se encuentra cerca de máximos y también opta por mantener posiciones, aunque bromea diciendo que “quizá General Motors o Ford sean más interesantes; no tienen CEO más molones, pero el gráfico es más molón”.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 07/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la jornada con volatilidad y caídas moderadas arrastradas por el nuevo golpe al sector tecnológico y las dudas sobre el empleo en Estados Unidos. En el análisis de los mercados, Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM, explicó que el tono negativo de las bolsas viene marcado por la corrección de las compañías de inteligencia artificial y el informe de la consultora privada ADP, que apunta a un recorte de empleo en octubre, lo que incrementa la incertidumbre sobre la fortaleza económica norteamericana. Brun también señaló que la batalla tecnológica entre EE.UU. y China sigue afectando al sentimiento inversor: las exportaciones chinas vuelven a caer, lastradas por la menor demanda estadounidense, y el bloqueo de chips de IA agrava la tensión entre ambos países. Al mismo tiempo, los mercados descuentan una bajada de tipos por parte de la Fed tras los últimos datos secundarios de empleo, aunque el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, ha advertido sobre el “oscurantismo de la inflación” y la necesidad de mantener la prudencia monetaria. En el plano empresarial, el sector farmacéutico fue protagonista después de que Eli Lilly y Novo Nordisk alcanzaran un acuerdo con la Administración Trump para reducir los precios de sus fármacos contra la obesidad, un movimiento que busca aliviar la presión política sobre el coste de los medicamentos y estabilizar el mercado sanitario. La jornada concluye con el consultorio de bolsa junto a Javier Alfayate, gestor de fondos, que respondió a las dudas de los oyentes sobre oportunidades en renta variable en un contexto de alta rotación sectorial y creciente nerviosismo en los mercados.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la jornada con signo positivo, recuperando terreno tras las fuertes ventas masivas de las últimas sesiones. En el análisis de mercados, Luis Benguerel, gestor independiente, explicó que el rebote responde al alivio en el sentimiento inversor tras el pánico vivido en el sector tecnológico. Destacó que AMD sorprendió con unos resultados sólidos, disipando parte de los miedos sobre una posible burbuja en torno a la inteligencia artificial. En el plano internacional, las dudas del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la legalidad de los aranceles de la era Trump generan cautela en los mercados, aunque sin grandes movimientos por ahora. Entre los protagonistas corporativos, Rheinmetall brilló con resultados mejores de lo esperado, impulsado por la demanda de defensa, mientras que Tesla vuelve al foco mediático por la votación sobre el sueldo de Elon Musk, un asunto que divide a los accionistas. La jornada bursátil se completa con el consultorio de bolsa junto a Javier Etcheverry, analista de mercados, que ha resuelto las dudas de los oyentes sobre los valores más calientes del mercado y las estrategias más prudentes para encarar el cierre del año.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 05/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la sesión a la baja siguiendo la estela de Wall Street, arrastradas por el miedo a una posible burbuja en la inteligencia artificial y la huida de los inversores hacia activos refugio. En el análisis de mercados, Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, ha explicado las causas del pánico bursátil que domina los mercados. La experta destacó la fuerte demanda de bonos del Tesoro estadounidense, cuya rentabilidad a 10 años ha caído a mínimos de la última semana, reflejando la búsqueda de seguridad por parte de los inversores. Se han volatilizado 500.000 millones de dólares de capitalización en el mercado tecnológico, lo que reaviva las dudas sobre una posible corrección estructural tras meses de subidas impulsadas por la euforia de la IA. En el plano corporativo, Novo Nordisk redujo previsiones de crecimiento para sus fármacos de pérdida de peso ante la presión sobre los precios, mientras que Ørsted mantuvo sus estimaciones para el año. Además, el cierre de Gobierno en Estados Unidos se convierte ya en el más largo de la historia, añadiendo más incertidumbre al panorama económico global. La jornada se completó con el consultorio de bolsa, dirigido por Miguel Méndez, analista independiente, quien analizó valores clave y las oportunidades que pueden surgir en un contexto de corrección.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Víctor Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:10


Víctor Galán analiza los mercados: S&P 500 y Nasdaq retroceden, mientras IBEX 35 y DAX europeos muestran fortaleza.

Herrera en COPE
12:00H | 04 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 59:00


PP y VOX negocian en Comunidad Valenciana para evitar elecciones anticipadas y reemplazar a Carlos Mazón. Telefónica cae más del 10% en bolsa, su mayor bajada desde 2020, tras reducir a la mitad su dividendo y registrar mil millones en pérdidas. Esto arrastra al IBEX. Más de mil casos de cáncer se diagnostican en España a menores de 15 años y cerca de 600 a jóvenes de 15 a 19, con un aumento en la incidencia en edades tempranas. La asistencia sanitaria a adolescentes post-cáncer es el punto más débil. Se juegan los partidos europeos con el Real Madrid enfrentándose al Liverpool en Champions, y el Atlético de Madrid contra el Union Saint-Gilloise. Un debate en COPE aborda la figura de los "padres helicóptero" que sobreprotegen y controlan a sus hijos. Una universidad de Granada coloca un cartel en el que avisa de que no atiende a padres de alumnos mayores de edad, lo que abre un debate nacional sobre la autonomía y madurez de los estudiantes. Se cuestiona el rol de la universidad entre ...

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por los resultados empresariales y el dato de paro en España correspondiente al mes de octubre. El informe, que muestra un incremento del desempleo por la estacionalidad del fin de la temporada turística, ha sido analizado por Valentín Bote, director de Randstad Research, quien explicó los factores detrás de la subida y la evolución del mercado laboral en los distintos sectores. En el análisis de los mercados, Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, repasó el comportamiento de las bolsas europeas y destacó el papel de Telefónica, que ha presentado pérdidas en los nueve primeros meses del año. La compañía, que acaba de presentar su plan estratégico a cinco años, descarta una ampliación de capital, mantiene el dividendo para 2025 y prevé recortarlo a la mitad en 2026. García también analizó los resultados de las petroleras, que baten previsiones pese a la caída de los precios del crudo. La jornada se completó con el consultorio de bolsa de la mano de Eduardo Bolinches, analista de Invertia, quien respondió a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex y estrategias de inversión en un contexto de consolidación bursátil.

espa garc valent telef bote ibex pablo garc randstad research invertia capital intereconom
Capital
Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “He aprendido que no hay que adelantarse nunca al mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 24:24


Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha descrito una jornada de correcciones generalizadas en los mercados, donde el Ibex 35 se ve especialmente perjudicado por el fuerte descenso de Telefónica. “El Ibex cae alrededor de un 1,35%, un retroceso que no debería alarmarnos si se mantienen los 15.800 puntos”, ha explicado. No obstante, ha señalado que la inquietud proviene de que prácticamente todos los valores están en negativo, lo que refleja un sentimiento de mercado más pesimista. Telefónica acapara el protagonismo tras desplomarse hasta niveles de abril, y Bolinches subraya que será clave observar si el valor cierra el hueco bajista o cae por debajo de los 3,80 euros, sin descartar una posible caída hasta los 3,70. En el plano de valores concretos, Bolinches ha puesto el foco en Atrys Health, una compañía que “se la juega en los 3,15 euros”. Para el analista, si pierde ese soporte, es momento de salir sin dudar, aunque insiste en no precipitarse: “Creo que terminará perdiéndolo, pero no debemos adelantarnos al mercado; es él quien tiene que hablar”. Sobre Inditex e IAG, ha mostrado opiniones contrastadas. Inditex, a pesar de su rebote desde los 41 a los 49 euros, no le inspira confianza: “es un sector que empieza a mostrar síntomas de madurez acelerada y podría seguir corrigiendo”. En cambio, IAG le parece una opción más sólida, al encontrarse en máximos históricos y acercándose a los 5,10 euros previos a la pandemia, consolidando subidas de forma ordenada. Por otro lado, respecto a Tubacex, el analista ha advertido que el valor sigue inmerso en una fase de corrección tras las alzas de la primavera pasada. “Es un descenso en escalera. Parece que va a rebotar, pero vuelve a caer. Por eso insisto en que no hay que adelantarse al mercado”, comenta. Para que se confirme un cambio de tendencia, Tubacex debería superar los 3,40 euros y romper la pauta de mínimos y máximos decrecientes, algo que por ahora no ha sucedido. Bolinches concluye recordando que en momentos de volatilidad, la prudencia y el respeto a los niveles clave son esenciales: “el mercado siempre tiene la razón, y adelantarse nunca es buena idea”.

Mercado Abierto
Ibex 35: claves del día en la bolsa española

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 6:05


Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital repasa las cuentas de Telefónica, Banco Santander, Amadeus y Faes Farma.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con David Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 24:30


El analista de Bolsa General señala contrastes entre el fuerte IBEX 35 y los signos de agotamiento en índices estadounidenses.

Capital
Consultorio de Bolsa con Pepe Byanat: “Hay que tener mucha tranquilidad con el Ibex pese a la volatilidad”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 25:54


Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 03/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 56:57


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el arranque de noviembre y el impulso del mercado tras los últimos movimientos de los bancos centrales. En la entrevista del día, conversamos con Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y CEO de Nomadar Corp., después del debut de la filial tecnológica del club en el Nasdaq, donde registró una subida del 28,8%, situando su acción en 38,5 dólares y alcanzando una capitalización de 511 millones de dólares. Contreras explicó qué supone este salto a Wall Street y detalló cómo la financiación obtenida permitirá impulsar el ambicioso proyecto Sportech City, un hub tecnológico y deportivo que se desarrollará en el Puerto de Santa María, destinado a atraer inversión, innovación y empleo en torno al deporte y la tecnología. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, ha repasado las perspectivas para este último tramo del año. Destacó el optimismo moderado en los parqués, el contexto político en Estados Unidos marcado por el cierre de Gobierno y la ausencia de nuevos datos de empleo, y las oportunidades que pueden surgir en un entorno de volatilidad contenida. El programa cerró con el consultorio de bolsa de Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, que resolvió las dudas de los oyentes sobre valores europeos y tecnológicos en este nuevo escenario de mercado.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 rebota tras la recogida de beneficios

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 2:13


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño que sigue al alza.

La Brújula
La Brújula de la Economía: El Ibex 35, el turismo sube y el fenómeno del Cádiz CF (31/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 46:39


John Muller, Ingrid Gutierrez, Jesus Rivases, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre analizan la actualidad economica del dia.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35 se mantiene en los 16.000 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:14


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño que se mantiene en "máximos históricos".

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: "Máximos históricos de todos los tiempos" en el Ibex 35

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:57


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño y su desempeño.

Más de uno
Marta García Aller puntualiza el récord histórico del Ibex 35: "La bolsa española ha tardado más que otras en recuperar sus máximos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:14


Marta García Aller puntualiza el récord histórico del Ibex 35: "La bolsa española ha tardado más que otras en recuperar sus máximos"

Advisor Talk with Frank LaRosa
Unlocking Hidden Value: How Financial Advisors Can Leverage Investment Banking – with Ken Grider of Raymond James (Part 2)

Advisor Talk with Frank LaRosa

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 40:04


Key Chapters0:00 –From concept to execution of Raymond James' advisor-banker model3:45 – The IBex program: turning education into action8:20 – The Masterclass series and year-long learning model13:00 – Building confidence and credibility with business owners18:40 – How advisors are rebranding and hosting Business Owner Summits24:10 – Case study: transforming revenue through investment banking partnerships29:30 – Why every advisor should rethink their approach to business-owner clients35:40 – Final takeaways: growth, fulfillment, and opportunity for advisorsResources:Elite Consulting Partners | Financial Advisor Transitions: https://eliteconsultingpartners.comElite Marketing Concepts | Marketing Services for Financial Advisors: https://elitemarketingconcepts.comElite Advisor Successions | Advisor Mergers and Acquisitions: https://eliteadvisorsuccessions.comJEDI Database Solutions | Data Intelligence for Advisors: https://jedidatabasesolutions.comConnect with Ken Grider: Ken.Grider@RaymondJames.com  Listen to more Advisor Talk episodes: https://eliteconsultingpartners.com/podcasts/Follow us on LinkedIn: https://linkedin.com/company/eliteconsultingpartners

Motorcycles & Misfits
Podcast 647: KLE500 vs Ibex 450

Motorcycles & Misfits

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 124:18


Kawasaki announced a new model, the KLE500, which slots perfectly into the same spot as the CFMoto Ibex 450. Both bikes fit a previously empty niche in the small adventure bike market, have solid motors, and are great bikes for the price (under $7k). So which one would you buy? We compare some of the stats and figures, coupled with Liza's assessment from her recent ride. One of the things that the Ibex does well is the chassis, making it a very stable ride for a 386lb bike. This leads Emma to talk a bit about the chassis, how the geometry works, and which ones have a reputation for being great. Stunt Misfit Bryce brings us an interview with Rosson from Austin Moto Adventures that he got while attending the TourTexas Rally last weekend. Lastly, we read listener emails and share some updates from previous shows. With Liza, Miss Emma, Neal, Naked Jim and Bagel. www.motorcyclesandmisfits.com motorcyclesandmisfits@gmail.com https://www.breakingawayadventures.com/shop/p/misfit-rally-v4 www.patreon.com/motorcyclesandmisfits www.zazzle.com/store/recyclegarage www.youtube.com/channel/UC3wKZSP0J9FBGB79169ciew womenridersworldrelay.com/ adifferentagenda.com/products/the-lost-tribe-25 motorcyclesandmisfits.com/shop Join our Discord at discord.gg/hpRZcucHCT

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex 35, al borde de los 16.000 puntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 3:05


Federico comenta con Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño.