Canal que engloba podcasts del ámbito y temática del misterio: programas de radio, audiodocumentales, ... En facebook:https://www.facebook.com/pages/Canal-misterios-de-Ivoox/507827489292233 Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de sa…

El último peldaño (24/10/2025) EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN VUELO En la noche del pasado sábado 18 de octubre, la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Eran unas luces de distintas intensidades que se movían describiendo una forma triangular y ganaban y perdían altura a grandísima velocidad. Se situaban muy lejos de la ruta de la aeronave, pero eran perfectamente visibles sobre el atlántico en la zona de Portugal más allá de Oporto. Hablamos con Joaquín Ferrer, tripulante de cabina que estaba de servicio en dicho vuelo para que nos informe de este caso y ofrecemos el video que se pudo grabar donde se observan las citadas luces extrañas. LOS SECRETOS DE DON JUAN TENORIO Una antigua tradición en el teatro español, llegadas estas fechas próximas a la noche de difuntos, es la representación de la inmortal obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, donde el tema de la muerte y el más allá forma parte de la esencia del drama. Una de las más importantes representaciones que se hacen en España de Don Juan Tenorio es la que la Compañía Teatral “Cecilio Pineda” lleva realizando en el Teatro Romea de Murcia, desde hace muchas décadas. . Con el director de la Compañía “Cecilio Pineda”, actor y protagonista de “Don Juan Tenorio”, Julio Navarro Albero y con el actor Juan Vicente P. Garrigós, que encarna el papel del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, descubrimos los secretos de esta obra. TRAS LA ÚLTIMA PISTA: EL EXORCISMO DE TANACU En lo más profundo de Moldavia, donde los bosques susurran leyendas y la fe se entrelaza con el misterio, ocurrió un hecho que estremeció a toda Rumanía. En 2005, en el monasterio de Tanacu, una joven monja fue sometida a un exorcismo brutal. Lo que debía ser una purificación se convirtió en tragedia. ¿Posesión o fanatismo religioso disfrazado de devoción? El eco de su historia aún resuena entre los muros del monasterio. Nuestro colaborador, el investigador y escritor Cristian Puig, nos trae espeluznante suceso, dentro de la serie “Tras la última pista”, que estamos dedicando a la crónica negra del misterio. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 Os recordamos que el próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

¿Y si el poder del pensamiento colectivo tuviese la capacidad de crear entes misteriosos capaces de condicionar nuestra existencia? En este programa analizamos, desde su origen, la figura de los egrégores. Entidades invisibles reflejadas desde la antigüedad, capaces de influir en la realidad del ser humano. Junto a la escritora Begoña Beneito, iremos tras las huellas de estos presuntos y enigmáticos seres. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Este viernes 24 de octubre a las 22:00 horas ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria ofrece uno de sus mosaicos temáticos más variados en la presente temporada, dedicando minutos a separar las luces de las sombras en torno a la figura histórica de María. Para ello contará con la presencia de la catedrática emérita de la Universidad Complutense, Amparo Alba, experta en historia hebrea. Esta semana el programa estrena nueva sección, El Gabinete del Curioseante, a cargo de Ricardo Martín, quién a través de la curiosidad viajará por el tiempo y el espacio en busca de las mayores rarezas. Esta semana desentrañará las claves ocultas que parecen anidar en el popular ‘Juego de la Oca’. Manuel DÍaz Noda analizará la presencia de los cuentos populares en el cine, y la manera en la que su mensaje oculto puede ser visto en la actualidad, mientras que Miguel Ángel Cabral presentará un informe sobre la mítica ciudad de Ebla, situada en el norte de Siria, que los terroristas convirtieron en campo de tiros en Idleb. El espacio reservará minutos para la nutrida agenda de eventos y actividades vinculadas con la inminente festividad de finados.

En este episodio conversamos con la antropóloga Mercedes Pullman, autora de los libros Los OVNIs en la URSS y Experimentos extraños de la KGB. A lo largo de la charla nos adentramos en los misterios del archivo conocido como la carpeta azul rusa, los casos de Kasputin Yar y Vorónezh, y los enigmáticos programas de investigación soviéticos que buscaban desentrañar fenómenos fuera de lo común. Además, exploramos el lado más oculto de la inteligencia soviética: desde los proyectos secretos sobre “super soldados” hasta el inquietante “cementerio de cerebros” de la URSS, pasando por el papel que habría jugado Vladimir Putin en la continuidad de esas investigaciones. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín y Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, Javier Hdez. Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega. Entrevista con Mercedes Pullman

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=2999 En 1908, una explosión estremeció los cielos de Siberia. El suceso arrasó más de dos mil kilómetros cuadrados de bosque, derribó millones de árboles y liberó una energía comparable a cientos de bombas atómicas… pero nunca dejó un cráter. Ese enigma, conocido como el evento de Tunguska, sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la ciencia moderna. En este episodio de Nebula exploramos lo que se sabe —y lo que aún se debate— sobre lo ocurrido aquella mañana: Las primeras investigaciones y los testimonios que describen un cielo en llamas. Las explicaciones científicas más aceptadas, como la desintegración de un meteoro en la atmósfera. Hipótesis alternativas que van desde fenómenos naturales poco comprendidos hasta teorías más extraordinarias, como experimentos de Nikola Tesla o incluso la intervención de lo desconocido. Lo que nos revela Tunguska sobre los límites del conocimiento científico y por qué, más de un siglo después, el caso sigue alimentando la fascinación por lo inexplicable. Un viaje entre datos, historia y misterio, donde la ciencia ilumina, pero deja abiertas preguntas que aún desafían nuestra comprensión. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4564 Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Esta noche nos adentramos en los territorios más oscuros de la mente humana… y en los rincones donde la muerte parece negarse a guardar silencio. Junto al periodista Gabriel Pombo, exploraremos uno de los enigmas más escalofriantes de la historia: ¿se ha descubierto por fin la verdadera identidad de Jack el Destripador? Detrás de los callejones de Whitechapel, aún resuena el eco de su cuchillo y el misterio de su nombre maldito. Con Javier Darío, viajaremos a Argentina para sumergirnos en los crímenes ritualísticos, donde la sangre, la fe y el horror se entrelazan en una danza macabra que desafía toda lógica. Y cerraremos la noche con Yolanda Martínez, para escuchar esas llamadas imposibles, voces que llegan desde el otro lado del velo… mensajes que parecen venir de los que ya no están. Un programa para los que no temen mirar de frente a la oscuridad, donde la crónica negra y lo paranormal se dan la mano en un viaje inquietante por los límites de la vida y la muerte. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Academia de los Nocturnos 5x06 ¿Estáis listos para mirar a través de la lente hacia el más allá? Esta noche te invitamos a un inquietante viaje al mundo de la fotografía fantasmal. Exploraremos este intento de capturar presencias, energías y figuras que no se ven. Conversaremos con Ángel Benítez sobre cómo distinguir entre los fraudes históricos (como la doble exposición en el auge del espiritismo) y las anomalías visuales que desafían la lógica conocida. Ángel compartirá experiencias que demuestran que la frontera entre lo visible y lo oculto sigue siendo muy delgada. En "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará esta semana en los orígenes del cine y los audiovisuales, a través del examen de extraños artefactos ópticos. Nos hablará sobre la "Silla Mundi", un misterioso artilugio supuestamente creado por el nigromante y erudito español Juan de Espina a finales del siglo XVI y principios del XVII. Un sabio que poseía una cámara de maravillas llena de tesoros, que incluían libros únicos, manuscritos de Leonardo da Vinci e instrumentos musicales que él mismo inventó. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías”, “Fuga fantasmagórica” y “Romanticismo negro”. Músicas del programa: - The Conjuring Last Rites – “The Tape” - Benjamin Wallfisch WaterTower Music - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “Aweking”

Tal y como vemos al principio de "Los cazafantasmas", existen decenas de bibliotecas a lo largo del mundo con fantasmas. Bien sean damas de blanco, gris o monjes, nos encontramos con varias historias de este tipo. Incluso en España tenemos un caso que nos cuenta nuestra amiga Verónica Cano. Acompañarnos para descubrir donde están. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

El último peldaño (17/10/2025) LOS FANTASMAS DE LA CANDELARIA Dicen que los hospitales son lugares de ciencia y de vida. Pero cuando cae la noche y los pasillos se vacían, algunos aseguran que no todo lo que se mueve entre las sombras tiene explicación. Testimonios de enfermeras, médicos y pacientes hablan de figuras que aparecen junto a camas vacías, voces que susurran desde quirófanos cerrados, y presencias que parecen quedarse… cuando todos los demás se han ido. Hoy nos adentramos en uno de los escenarios más inquietantes del misterio moderno: las apariciones de fantasmas en hospitales. Con Alfonso Ferrer, investigador, escritor y director del programa “El Laberínto”, autor entre otras obras de “Los Fantasmas de la Candelaria”, del que acaba de salir una nueva edición con nueva información, hablamos de los sucesos extraños acontecidos en dos importantes hospitales de Tenerife: el de la Candelaria y el del Torax. LA CRUZ DE CARAVACA EN EL CASTILLO DE BRAN En lo alto de los Cárpatos, donde la niebla se enrosca entre las torres y los bosques parecen susurrar secretos antiguos, se alza una fortaleza que ha alimentado leyendas durante siglos. El castillo de Bran, en Rumanía, es mucho más que una postal gótica: es un cruce entre historia y mito, entre Vlad el Empalador y el vampiro más célebre de la literatura. Hoy nos adentramos en sus pasadizos, entre ecos de guerras, coronas y colmillos, para descubrir qué hay de verdad… y de sombra… tras sus muros y que puede tener de conexión con una de las reliquias mas veneradas en la Región de Murcia, la Vera Cruz de Caravaca. Nos presentó el caso el profesor Joaquín Lara Sánchez que recientemente ha viajado a Rumanía y ha podido comprobar la presencia de la Cruz de Caravaca en el Castillo de Bran. PRESENTACIÓN DE LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 El próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. En este programa damos todas las claves para poder participar. EL BUZÓN DE LOS OYENTES Damos difusión a algunos de los mensajes y casos que nos han enviado nuestros oyentes. Fotos extrañas, avistamientos de OVNIs, voces extrañas y otros fenómenos que nos reportan los seguidores del programa y que ponemos en conocimiento de todos a los que les pueda interesar. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

En 1946, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, la Armada de los Estados Unidos lanzó una gigantesca expedición militar hacia uno de los lugares más inhóspitos del planeta: la Antártida. Trece barcos, portaaviones, submarinos, más de cuatro mil hombres y un objetivo declarado: probar equipos y tropas en condiciones extremas. Sin embargo, algo ocurrió. A los dos meses, la operación fue abruptamente cancelada. Se habló de accidentes… de muertos… pero algunos aseguran que la mitad del contingente jamás regresó. ¿Qué sucedió realmente en el hielo? ¿Qué vio el contraalmirante Richard E. Byrd, que lo llevó al silencio y al miedo? Su supuesto “diario secreto” habla de un encuentro con alguien. Y en declaraciones reales al diario El Mercurio de Chile, Byrd advirtió al mundo que el peligro vendría desde el Polo, con aeronaves capaces de viajar de un extremo a otro del planeta en minutos. A esto se suman otros misterios: el extraño suicidio del secretario de Defensa James Forrestal, las conexiones con las expediciones nazis de 1938 y los rumores sobre bases ocultas y tecnología desconocida. En el primer programa de la temporada 12 de Misterio en Red, exploramos la verdad, los documentos, las sombras y las conspiraciones que aún rodean a la misteriosa Operación Salto en Alto. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

[20251017] Crónicas de San Borondón Esta semana Crónicas de San Borondón descubre a su audiencia la existencia y funcionamiento del colectivo Tseyor, afincado en Tiagua, Lanzarote, y conformado por un nutrido número de personas que aseguran estar en contacto con guías extraterrestres. Tan asombrosa afirmación contrasta con la normalidad y rutinas de sus vidas, así como con la dinámica abierta y transparente de su filosofía y prácticas. ¿En qué sustentan sus afirmaciones? ¿Tienen algún objetivo común que les una como colectivo? ¿Consideran, en base a suss experiencias, que Canarias es un lugar especial? De todo ello hablarán con José Gregorio González, quien visitó sus instalaciones en el marco de esta entrevista. Además, el investigador y escritor Carlos Jesús Perez Simancas presenta en el programa su primer libro, Mitomancia, un trabajo que revela la vigencia de los mitos clásicos y su lectura psicológica y filosófica. La potente leyenda del actor James Dean, junto con su tragedia y rumores de maldición, serán analizados por Manuel Diaz Noda en Expedienté Mélièr, completándose los contenidos con la participación del profesor de literatura de la ULL Dario Hernández, quién presentará el programa de actos del VI Simposio de Minificcion dedicado al misterio, a celebrar el próximo mes de noviembre

Entre sombras y secretos antiguos, la alquimia susurra su lenguaje oculto, todavía presente entre los iniciados en el arcano secreto. En este episodio te invitamos a cruzar el velo del misterio y adentrarte en un mundo donde la ciencia, la magia y el espíritu se entrelazan. Exploramos el enigma de la piedra filosofal, los mensajes cifrados de Hermes Trismegisto, las vidas ocultas de reyes y mujeres alquimistas, y la evolución del arte hermético en la Edad Media, hasta llegar al sorprendente interés de Isaac Newton por los secretos del fuego y la transmutación. Cada episodio es una puerta. Atrévete a abrirla… y descubre que la alquimia, más que un arte perdido, es un espejo del alma humana. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín y Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, Javier Hdez. Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega.

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=2999 Entre muros carcomidos y pasillos interminables, la antigua cárcel de Zamora guarda secretos que parecen negarse a morir. Ecos metálicos, sombras fugaces y voces que se confunden con el viento han convertido este recinto en uno de los escenarios más inquietantes del misterio en España. En esta aventura no estaremos solos: nos acompaña Juan Carlos Pasalodos, investigador y guía de excepción, quien nos llevará a recorrer cada rincón de este lugar cargado de historia oscura. Con él exploraremos no solo los relatos de apariciones y ruidos inexplicables, sino también sus propias experiencias en experimentos de campo paranormal, allí donde lo visible y lo invisible se cruzan. Adéntrate con nosotros en las entrañas de la cárcel abandonada… donde cada sombra puede tener un origen que desafía la lógica. Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos a una buena amiga del programa, escritora, investigadora y divulgadora, Mercedes Pullman, con ella hablaremos de sus experiencias e investigaciones sobre “Ovnis en la URSS”. -En la sección de CRÍMENES, nuestro compañero Antonio García Sancho, nos hablará del “Expediente: El Monje Asesino” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará “La Leyenda de Jabalí Nuevo”. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Juan Reyes, Miguel Ángel Ruíz y Paco Torres, debatiremos sobre un interesante y más que controvertido tema, “El Fenómeno Ovni, ¿Lo puede explicar la ciencia?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 https://danielortegaescritor.com En este episodio comenzamos viajando al frío norte de Canadá, donde en 1930 una aldea inuit desapareció misteriosamente. Conversamos con Iván Mourin, quien nos guía por los testimonios y leyendas que apuntan a una posible abducción ovni. Después, en el marco del aniversario del 11 de septiembre, recuperamos la charla con Javier, arquitecto, para comprender cómo eran las Torres Gemelas y debatir si un avión realmente pudo derribarlas. Y para cerrar, junto a Yolanda Martínez, reflexionamos sobre una verdad ineludible: que la muerte es inevitable. Un recorrido por el misterio, la tragedia y la certeza más humana de todas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207

Academia de los Nocturnos 5x05 https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4548 Esta noche, en la Academia de los Nocturnos, nos adentraremos en el misterio de la muerte, un tema que todas las culturas han intentado comprender, honrar y trascender desde los albores de la humanidad. Tendremos como invitado a Juanca Romero, quien nos presenta su último libro, Planeta Funerario: Un viaje a través de la cultura de la muerte (editorial Cursiva Books), un ensayo periodístico y antropológico que recorre civilizaciones y épocas. Viajaremos a través de rituales fascinantes alrededor del mundo, incluyendo la fotografía postmortem de la época victoriana, el endocanibalismo de los Yanomamis o las costumbres de los Toraya de Sulawesi, donde se vela a los difuntos por meses o incluso años. Además, trataremos tradiciones únicas en España, como la Romería de Santa Marta de Ribarteme en Pontevedra, donde devotos que han rozado la muerte desfilan en ataúdes abiertos. Preparaos para un recorrido por templos, necrópolis y rituales. En el "Caminando entre Monstruos" de esta semana, Javier Resines nos hablará de la Cucafera de Tortosa, una figura mítica del bestiario festivo catalán que a menudo se asemeja a una tortuga o dragón con cabeza de cocodrilo, similar a las Tarascas medievales. Y recordad que esta noche sortearemos los dos Calendarios de Duendes. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC Músicas del programa: - Jazz funeral for Baby Doll Miriam Batiste Reed june 14, 2023 New Orleans: https://www.youtube.com/watch?v=uP_2ne1CiHg

Bienvenidos al menú 550 del programa: De primero pueden elegir entre Gato empanado, Arroz milagroso o tapa típica medieval. De segundo: Oro, Tripas cocidas o comida envenenada. De postre: Fruta para evitar el escorbuto. Un programa lleno de comida y misterio. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506 Cerrar

El rover "Perseverance" de la NASA, desde la superficie de Marte, fotografió en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025 lo que podría ser el cometa 3I/ATLAS mientras viajaba a una velocidad de 200.000 kilómetros por hora. La imagen captada a través de la cámara de navegación derecha (Navcam) del rover es sorprendente ya que se puede ver al objeto con una forma alargada, sin la coma típica de los cometas. Eso unido al “apagón” informativo de la NASA en los últimos días ha provocado toda clase de especulaciones en la opinión pública. Con Israel Ampuero, doctor en Bioquímica y asesor científico del programa, analizamos de urgencia las últimas noticias sobre este tercer “visitante interestelar”. LA TORRE DE LAS CALAVERAS Y OTRAS LEYENDAS DE LOS BALCANES El Imperio otomano creaba estructuras de torres a partir de los cráneos de los combatientes rebeldes para provocar el terror entre sus oponentes. Esta noche hablaremos de una de estas macabras estructuras ubicada en Niš, Serbia, que fue construida después de la Batalla de Čegar en mayo de 1809, durante el primer levantamiento serbio y sobre la cual existen leyendas de fenómenos extraños. Lo mismo haremos con enclaves como las fortalezas de Niš, Petrovaradin y Kalemegdan, o los monasterios de Rila, Rabanika o Masanija, así como el puente de Skopie o los “Hamman” de Daut Pacha o Niš. Nos presentó los misterios, leyendas e historias de aparecidos de todos estos lugares de los Balcanes Joaquín Soto Aparicio, profesor de Biología y Geología que ha viajado recientemente a la zona y nos trae abundante material videográfico y documental de los mismos. EXTRAÑO FENÓMENO AÉREO SOBRE BUENOS AIRES En la noche del pasado 27 de septiembre, en Buenos Aires (Argentina) se produjo el avistamiento de unas extrañas luces en el cielo que pudieron ser grabadas por una testigo, que quedó sorprendida ante el curioso fenómeno luminoso que estaba observando entre las nubes. De la mano del investigador argentino Damián Pérez y con la intervención de la testigo y autora de la grabación, Silvana Cano, realizadora audiovisual e investigadora del fenómeno OVNI, pudimos conocer las grabaciones y los detalles del caso. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

[20251010] Crónicas de San Borondón ¿De qué manera nos engaña nuestra mente, percibiendo sólo la información que nos refuerza nuestras creencias, dando mayor crédito a las personas de poder o atractivas, o dejándonos llevar por el pensamiento grupal en contra de nuestro propio criterio? Este viernes Priscila González Serrano analiza en Crónicas de San Borondón los sesgos cognitivos, recursos y atajos de nuestra mente forjados a lo largo de nuestra historia evolutiva. ¿Cómo reconocerlos? ¿Es posible combatirlos? De ello hablará en su sección Por Mil Razones. Manuel Díaz Noda desentraña las claves de El Mensajero del Miedo, película conectada con el magnicidio de JFK, y puerta del entrada para charlar sobre cine conspiranoico y programas secretos de control mental. Todo ello en la sección Expediente Mélièr. Como plato central el programa recibirá la visita del inspector de la Policía Nacional Marcos Quintero, experto en la historia, cultura y usos de la ayahuasca, la célebre planta sagrada amazónica. ¿Qué efectos produce?, ¿Cuáles son los mitos que la rodean? ¿Qué ocurre con su consumo? De todo ello se hablará en tiempo de tertulia junto al antropólogo Fernando Hernández. Esta semana el programa ofrecerá una nueva entrega del Archivo CSB, rescatando momentos radiofónicos singulares dentro del mundo del misterio, completando sus contenidos con una entrevista al Dr. Miguel Ángel Pertierra, experto en Experiencias Cercanas a la Muerte e investigación paranormal, con motivo de su próxima visita a Canarias.

¿Qué es realmente la alta magia y cómo puede transformar nuestra percepción del mundo? En este episodio tenemos el privilegio de conversar con Francisco Stiglich, autor de Manual de Alta Magia, un libro que se ha convertido en referencia para quienes buscan adentrarse en este camino. A lo largo de la entrevista exploramos qué significa practicar la magia hoy en día, cuáles son sus fundamentos más profundos y de qué manera puede convertirse en una vía de autoconocimiento, poder personal y conexión con lo sagrado. Una charla reveladora que invita a mirar más allá de lo cotidiano y abrir la puerta a lo oculto, lo simbólico y lo espiritual. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín y Antonio Sanz. Colaboradores: Jaime Barrientos, Javier Hernández Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega. Entrevista con Francisco Stiglich sobre su libro Manual de Alta Magia

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=2999 En este intrigante episodio de Nebula, nos adentramos en uno de los rincones más enigmaticos y desconocidos de los Pirineos, el refugio Coma de Vaca. Un lugar que además de su belleza natural, esta envuelto en una serie de fenómenos inexplicables. Desde avistamientos de objetos voladores no identificados hasta extraños accidentes que parecen desafiar la lógica. ¿Es este un simple lugar de paso o guarda secretos más oscuros y misteriosos? En este capítulo, exploramos los testimonios de quienes han sido testigos de eventos extraños en la zona, así como los accidentes que han dejado marcas en la memoria colectiva. Acompáñanos en este viaje por las montañas más altas de los Pirineos, donde la ciencia, el misterio y la naturaleza se encuentran en un cruce de caminos. ¿Qué ocurre realmente en el refugio Coma de Vaca?¿Existen explicaciones lógicas o estamos ante algo que aún no entendemos? Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche hablaremos de psicofonías históricas, obtenidas por algunos de los pioneros de la parapsicología y las Transcomunicación Instrumental de nuestro país, como Sinesio Darnell, Germán de Argumosa, etc, y en muchos casos presentadas por Fernando Jiménez del Oso. -Tendremos una historia real aterradora, el testimonio de Don Francisco Machado, que junto a un compañero pasaron una noche entre fantasmas… -Y en nuestro debate hablaremos de un controvertido tema “3I/ATLAS un viajero interestelar” Esta noche nos acompañan, José Pablo Navarro, José Ramon Sánchez, Paco Torres y José Antº Martínez. (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

En este especial abrimos el dossier de las fiestas más sorprendentes y fronterizas de la tradición: desde ferias patronales peculiares y ritos de fuego hasta celebraciones con animales y danzas de ancestros. Invitados expertos nos guiarán por Samhain —la antigua celebración celta que marca el paso al “tiempo oscuro” y las noches de hogueras— y por las ceremonias japonesas del Obon y sus bailes (Bon Odori), donde los vivos hacen acto de presencia para recibir y despedir a los antepasados. Entre testimonios, archivos y paisajes sonoros —matracas, tambores, antorchas y campanas— preguntaremos: ¿fiesta, ritual o límite entre mundos?" LOS CATALÉPTICOS DE LA MORGUE SEGUIMOS SIENDO: Alberto Hernández Jesús Arcaya Meliwanchu Gara Lacaba Joni. BL INVITADOS ESPECIALES: Luis Merino Japón Oculto EN ESTE PODCAST HA SONADO: ISABEL AAIÚN: MI PEÑA WILD SPAIN: SKA-P KINNIA: LAS HOGUERAS DE SAN JUAN GENOCIDE: THIN LIZZY

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4548 Academia de los Nocturnos 5x04 ¡Preparaos para una noche de misterio! Esta semana os traemos una entrevista exclusiva grabada en la propia vivienda de Carmen y Narciso, una familia de un pueblo de Córdoba que convive desde hace más de cinco años con sucesos anómalos. Desde que se mudaron, han experimentado de todo: luces que se encienden y apagan solas, objetos que explotan o se mueven, muebles que se desplazan, voces que susurran, sombras que reptan por los pasillos y hasta una cámara de seguridad arrancada de la pared. Acompañadnos a su hogar para escuchar de primera mano su historia y las psicofonías que han logrado captar. ¿Te atreves a descubrir quiénes son los otros 'inquilinos' de esta casa? En la sección "Arqueología de los medios", con Miguel Herrero, conoceremos el descubrimiento de la Concha de Marsoulas dentro de una pequeña cueva en los Pirineos franceses. Este instrumento musical prehistórico, una caracola de hace unos 18,000 años, fue hallado junto a la pintura rupestre de un bisonte rojo… Y esta noche haremos el sorteo de los tres ejemplares del libro de Miguel Herrero "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". ¡Suerte! Y recordad que estamos sorteando también dos Calendarios de “los Duendes” 2025. Los ganadores o ganadoras de los calendarios, en el programa de la semana que viene. Aún estáis a tiempo de participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica”. Miguel Herrero Herrero - “Sombras prehistóricas” Músicas del programa: - OST The Sixth Sense - Help The Ghosts - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - On The Staircase - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - Vincent Gray - by James Newton Howard - Perfectly Splendid from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - The Others Soundtrack - Wakey Wakey - Alejandro Amenábar

Nos lo habéis pedido en varias ocasiones y os hemos escuchado. Vuelve Óscar Iborra para charlar de misterio, de mariposas, del experimento Ganzfeld, de parapsicología, de varios proyectos y de misterio. Un programa de los de "lápiz y papel" y reflexión. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

El último peldaño (03/10/2025) MISTERIOS DEL TÚNEL DE SAN ADRIÁN En lo alto de las montañas vascas, entre nieblas y leyendas, se encuentra el Túnel de San Adrián: un paso natural que ha sido testigo de siglos de historia, peregrinaciones y secretos. Este túnel, excavado por la propia naturaleza, conecta mundos y épocas, y ha inspirado relatos de apariciones, rituales antiguos y símbolos ocultos en la roca. Hoy, nos adentramos en sus sombras para descubrir los misterios que aún susurran entre sus muros de piedra. ¿Qué verdades guarda el corazón de esta cueva milenaria? Con Enrique Echazarra, investigador y escritor, autor entre otras obras de “50 Lugares Mágicos del País Vasco”, nos habló de esta “guarida de seres imposibles” que es el Túnel de San Adrián en la sierra de Aizkorri. UN CASO DE OVNI TRIANGULAR En la noche del pasado viernes 26 de septiembre, Rubén Villaécija grabó un curioso objeto luminoso desde Estepa (Sevilla). Esta noche vamos a ofrecer las imágenes de dicho objeto y analizaremos y comentaremos posibles explicaciones al mismo. Nos presentó el caso nuestro colaborador David Ruiz Montilla, que nos trajo también una entrevista al testigo sobre el avistamiento y grabación del objeto. ARCONTES: LOS GUARDIANES OSCUROS En las sombras del conocimiento antiguo, los arcontes emergen como entidades ocultas, tejedoras de la ilusión que envuelve nuestra realidad. Según los textos gnósticos, no son dioses ni demonios, sino inteligencias que manipulan la mente humana, desviándonos del despertar espiritual. Se ocultan tras el velo del mundo material, susurrando dudas, sembrando miedo… y manteniéndonos lejos de la luz verdadera. ¿Quiénes son realmente? ¿Y qué poder tienen sobre nosotros? Conoceremos la leyenda de los Arcontes de la mano del investigador y músico Hiro Saulong, que ha preparado un informe sobre el tema. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

[20251003] Crónicas de San Borondón ¿Fue la Villa Winter, en Cofete, Fuerteventura, una base de apoyo y refugio para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial? La respuesta es, para decepción de muchos, un rotundo NO, y eso a pesar de la creciente leyenda que florece alrededor de esta singular edificación. Todas las claves de ese lugar y de su promotor, Gustav Winter, las desvelará CRÓNICAS DE SAN BORONDÓN este viernes, de la mano de uno de los hijos de, Gustavo Winter. Con él hablaremos de la vida de su padre, de los entresijos de la famosa casa, de las pruebas que existen para desligarla de bases secretas y submarinos nazis, y de los documentos manejados por los servicios de inteligencia de EE.UU. y Gran Bretaña, que involucraban a Winter con los nazis. El programa de esta semana, en la sección Expediente Mélièr, prestará atención a la figura de Ed Guein, asesino en serie inspirador de películas como Psicosis y La Matanza de Texas, un personaje que profanaba tumbas y al que ahora le han dedicado una serie de televisión propia. Manuel Díaz Noda, se encargará de desvelar muchas de sus intrigas. Finalmente, el programa de este viernes se abrirá a la tertulia con los investigadores Ricardo Martín y Luis Javier Velasco, que darán la última hora sobre la polémica esfera de Buga, el cometa 3IAltas y otras noticias de actualidad.

VALIENTES CON DR. RAFAEL HDEZ. ESTEFANÍA T10/03 Manuel Carballal, su trabajo refleja un compromiso constante con la calidad y la búsqueda de nuevas perspectivas, lo que le ha permitido ganarse un lugar de referencia entre colegas y seguidores. Rafael Hernández Estefanía Doctor en Medicina y especialista en Cirugía Cardiovascular y Torácica. Nos cuenta los misterios de las Uvis y Quirófanos. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, Javier Hernández Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega.

En esta entrega de Nebula exploramos uno de los enigmas más oscuros del séptimo arte: las llamadas películas malditas. Rodajes marcados por accidentes inexplicables, tragedias detrás de cámaras y leyendas que aún hoy estremecen a los cinéfilos y curiosos del misterio. Para comenzar, escucharemos el testimonio de uno de nuestros nebuleros, José Joaquín, quien nos ha compartido sus propias experiencias. Un relato cercano que nos abre las puertas al mundo inquietante de los fenómenos paranormales. Después, nos adentraremos de lleno en los casos más emblemáticos: desde rodajes envueltos en accidentes fatales, hasta producciones que dejaron tras de sí un halo de fatalidad imposible de ignorar. 🎬 Maldiciones, supersticiones y la eterna pregunta: ¿coincidencias… o algo más? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

Estructuras misteriosas A veces, los hallazgos más impresionantes no son pequeños tesoros, sino enormes estructuras perdidas: desde barcos y mansiones hasta civilizaciones enteras ocultas bajo tierra. Tesoros ocultos Tesoros ocultos como oro, arte o reliquias aparecen por sorpresa y pueden reescribir la Historia, como los increíbles hallazgos que revela este episodio.

¡Estrenamos nuevo formato! En esta primera tertulia nocturna, también disponible en vídeo a través de YouTube, Félix Friaza, Lola Velasco, Juanca Romero y Enrique Romero hablarán de los testimonios de lo insólito: ¿cómo podemos saber si un testigo es creíble? Debatimos sobre la importancia de la primera impresión o del lenguaje corporal, y también analizamos si factores como la formación académica, la clase social o la manera de expresarse de una persona influyen en que le demos más o menos credibilidad a su relato. Además de la teoría, nos adentramos en la práctica con historias fascinantes y polémicas. Analizaremos casos conocidos, la influencia de los medios y el contexto histórico en el que surgieron. Y no nos quedamos ahí: hablamos sin tapujos de la "mala praxis" y el fraude dentro del propio mundo del misterio. ¡No te pierdas esta tertulia llena de debate y anécdotas! Después de la tertulia, y solo en la versión de audio del podcast, disfrutaremos una entrega más de “Caminando entre Monstruos”, con Javier Resines, que esta semana se centrará en la figura de Basandere, una criatura de la mitología vasca. Habitualmente es presentada como la compañera de Basajaun, el señor de los bosques, pero posee una entidad propia. Exploraremos la naturaleza dual de Basandere, analizando tanto su lado legendario y mitológico como la posible existencia real a través de encuentros documentados. 🎁 ¡Y TENEMOS DOBLE SORTEO! 🎁 Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, recuerda que sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Para participar, solo tienes que escribir un comentario a esta misma publicación o a cualquiera de las vías de comunicación del programa, en el que incluyas las palabras “aparición” “mariana” y “Knock” ¡Suerte! Y además sorteamos DOS Calendarios de “los Duendes” 2025, de la mano del dibujante del libro “Los Duendes”, Ricardo Sánchez y con una cuidada selección de textos de Jesús Callejo. La mecánica de participación es la misma que los anteriores sorteos: escribir un mensaje en el que incluyáis las palabras: “duendes” y “Romero”. Tenéis de plazo hasta el 8 de octubre para participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC

Recibimos al escritor e investigador Marcus Polvoranca para recorrer los trazos ocultos de la presencia musulmana en la península desde una mirada esotérica. Esta noche indagaremos por qué determinadas dinastías y líderes pusieron rumbo a los confines del mundo conocido y descubriremos el proyecto "Objetos de leyenda" de Crowd books. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

El último peldaño (26/09/2025) NEFILIM: LA SANGRE DE LOS ÁNGELES CAIDOS En algunas traducciones de libro del Génesis, entre líneas que parecen susurrar secretos olvidados, aparece un nombre que inquieta: Nefilim. ¿Quiénes eran estos seres que caminaban entre los hombres antes del Diluvio? ¿Gigantes caídos del cielo? ¿Hijos de ángeles rebeldes y mujeres humanas? ¿O vestigios de una raza extinguida que desafió a los dioses? Su mención es breve, pero su eco resuena en textos apócrifos, mitos antiguos y teorías que rozan lo prohibido. Hoy abrimos una puerta que muchos prefieren dejar cerrada. Porque tras ella, quizás, se oculta el verdadero origen de los enigmas bíblicos y de nuestra propia historia. Hablamos con la Dra. Ana María Vázquez Hoys, que ha sido profesora del Historia Antigua de la UNED. Escritora, conferenciante, y una de las mayores divulgadoras en el ámbito de la historia y sus enigmas. EL FENÓMENO DE LOS “OVNIS OSCUROS” Una reciente comunicación científica titulada “Fenómenos Aéreos No Identificados. Caracterización de UAP Oscuros”, cuyos autores son: Boris Zhilyaev, Vladimir Petukhov, Sergey Pokhvala, del Observatorio Astronómico Principal de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, el principal centro de investigación astronómica del país, ubicado en Kiev, y dependiente de la institución científica más importante de Ucrania; investiga las características físicas de los UAP oscuros mediante observaciones de alta tecnología, llegando a sorprendentes conclusiones. Con Antonio Salinas, director del Departamento de Ufologia de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse” y Francisco Barrera, presidente de dicha sociedad y colaborador de nuestro programa, profundizamos en los resultados de esta investigación científica sobre “OVNIs oscuros”. Y ADEMÁS: EL BUZÓN DEL OYENTE Comentamos algunos de los mensajes que nos llegan al correo electrónico y al whatsapp del programa, enviados por nuestros oyentes, con informaciones y comentarios. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.

Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.

En este episodio de Nébula viajamos hasta la imponente montaña de Montserrat, en Barcelona. Más allá de su belleza natural y de ser un destino de peregrinación, Montserrat esconde una inquietante realidad: personas que entraron en la montaña y nunca volvieron a salir. 🔍 A lo largo del programa exploramos: Relatos de excursionistas que desaparecieron sin dejar rastro en senderos transitados. Casos documentados en los que los equipos de rescate buscaron durante días sin éxito. Testimonios de familias y vecinos que aún hoy no encuentran respuestas. La dificultad de investigar un entorno natural tan abrupto y enigmático, donde cada grieta y cada bosque parecen guardar silencio. 🎧 Con un enfoque respetuoso y riguroso, repasamos varios de estos casos que han quedado grabados en la memoria local, episodios que alimentan la sensación de que Montserrat no es solo una montaña, sino también un lugar donde el misterio se hace presente de la forma más dolorosa: a través de la ausencia. ¿Hasta qué punto se trata de accidentes mal explicados o de enigmas aún sin resolver? Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

Incluso sus vastas capas de hielo funcionan como archivos naturales del clima, capaces de revelar cómo era la atmósfera hace cientos de miles de años. La Antártida es, en definitiva, un enigma científico: un laboratorio natural que conserva secretos cruciales sobre la vida, el planeta y el universo. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, Javier Hernández Sinde y Víctor Haas.

✨ ¡Ya disponible un nuevo programa de la "Academia de los Nocturnos"! ✨ Esta semana nos sumergimos en un tema fascinante y polémico que pone en tela de juicio una de las apariciones marianas más importantes aprobadas por el Vaticano: el caso de Knock, en Irlanda (1879). ¿Fue realmente un milagro presenciado por testigos, o un montaje perfectamente orquestado? Para hablar de ello contamos con nuestro nuevo colaborador e invitado especial, Miguel Herrero, autor del libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Junto a él, exploramos la hipótesis de que esta aparición fue en realidad una proyección realizada con una "linterna mágica", un proyector primitivo de la época, para controlar a una población que sufría de hambruna y estaba al borde de la rebelión. Hablaremos de indicios y pruebas que apuntan a que el evento fue premeditado. También del extraño comportamiento del párroco local, y de la historia de la monja que se enfrentó al cura al sospechar del engaño, convirtiéndose en su "archienemiga". Y hoy estamos de enhorabuena, pues estrenamos la sección “Arqueología de los medios”, con Miguel Herrero. Esta noche nos presenta una exploración de un fantascopio, un dispositivo óptico enigmático. Nos describirá cómo este proyector avanzado, a menudo más potente que una linterna mágica, pudo haber influido en leyendas y relatos de apariciones, al ser utilizado para crear ilusiones convincentes a través de proyecciones bidimensionales y tridimensionales, música y efectos sonoros. ¡No te lo pierdas! 🎁 ¡Y ATENCIÓN, TENEMOS NUEVO SORTEO! 🎁 Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Como cada semana, sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas; tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica” Músicas del capítulo: - “Flora” from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - “Go Tomorrow” from The Haunting of Hill House

Un recorrido escalofriante por bodas singulares, fenómenos paranormales en ceremonias y leyendas de novias que regresan con su vestido. Historias que combinan romance y terror, testimonios sorprendentes y relatos que pondrán los pelos de punta. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

El último peldaño (19/09/2025) UN EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA La semana pasada Francisco Barrera nos contaba un curioso avistamiento en Almuñecar (Granada) durante la última “Gran Noche de los OVNIs”, cuyas características lo hacían muy inusual. Pues bien, un caso muy parecido ocurrió a mediados del pasado mes de agosto en la provincia de Segovia. Hablamos con la Dra. Marian Núñez, que fue testigo del caso junto con otros miembros de su familia, en la localidad de Fresno de Cantespino. TORRE SALVANA: EL CASTILLO DEL INFIERNO A solo media hora de Barcelona, entre las sombras de Santa Coloma de Cervelló, se alza una fortaleza olvidada por el tiempo: la Torre Salvana. Construida en el siglo X como torre defensiva, hoy sus muros, desgastados por siglos de historia, parecen susurrar secretos que nadie ha logrado descifrar. Algunos visitantes aseguran haber sentido manos invisibles, voces que lloran, y sombras que desfilan como monjes espectrales. Con Ángel Moreno y Gabriel Rey, del Grupo GINPASF, que han realizado diversas investigaciones en el enclave, conocimos algunos de los resultados que han obtenido y pudimos. HALLAZGO EN MARTE: ¿BIOFIRMAS? En las entrañas polvorientas del cráter Jezero, algo ha despertado. El Rover "Perseverance" ha encontrado una roca que no solo guarda cicatrices del pasado marciano, sino también señales que podrían cambiarlo todo. En su superficie, patrones químicos y texturas microscópicas evocan las huellas de vida… o algo que se le parece demasiado. ¿Son estas marcas el eco de antiguos microbios que alguna vez respiraron bajo un cielo rojo? Nadie puede afirmarlo aún. Pero este descubrimiento, inquietante y sublime, nos obliga a mirar a Marte no como un desierto muerto, sino como un mundo que quizás, solo quizás… alguna vez estuvo vivo. Con nuestro asesor científico, el doctor en Bioquímica Israel Ampuero, nos acercamos a lo que se ha descubierto hasta el momento en el planeta rojo. EL CASO DE ZIGMUND ADAMSKI: CRÓNICA NEGRA DEL MISTERIO En junio de 1980, mientras el mundo miraba al cielo por la guerra fría un pequeño pueblo inglés se convirtió en epicentro de un misterio que aún desafía toda lógica. Zigmund Adamsky, un minero de origen polaco, apareció muerto sobre una pila de carbón… con quemaduras extrañas y un ungüento sobre su cuerpo que nadie pudo identificar. Cinco meses después, el agente de policía que había investigado el caso y testigo del hallazgo, Alan Godfrey, aseguró haber sido abducido por seres de otro mundo. Comenzamos con este caso una serie de capítulos dedicados a la crónica negra del misterio, que bajo el título de “Tras la última pista” nos va a presentar nuestro colaborador el investigador y escritor Cristian Puig. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.

Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.

En este capítulo de Nebula nos adentramos en la vida y la labor de Belén Repiso, la única mujer reconocida como exorcista en España, originaria de Valladolid. Su historia rompe moldes dentro de una práctica dominada por hombres y abre un debate fascinante entre fe, misterio y fenómeno paranormal. Exploraremos cómo llegó a convertirse en exorcista, cuáles son los rituales y experiencias más impactantes de su trayectoria, y qué desafíos ha enfrentado en un mundo donde lo sobrenatural y lo religioso se entremezclan con la duda, el miedo y la ciencia. 🔮 Una figura polémica, un camino insólito y una pregunta que aún resuena: ¿Qué hay detrás de los exorcismos de Belén Repiso? Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

¡Bienvenidos a la nueva temporada! Ya había ganas, al menos por nuestra parte, de comenzar la quinta temporada. Gracias por seguir ahí. 👻 La Plaza de los Aparecidos 👻 ¿Sabías que bajo un lugar lleno de vida, música y risas infantiles en pleno centro de Albacete se esconde una historia de muerte y clausura? Esta semana, en la Academia de los Nocturnos, nos adentramos en los misterios de la Plaza Periodista Antonio Andújar, conocida como la Plaza de los aparecidos, un lugar con una energía muy especial. En este episodio hablaremos sobre el descubrimiento que lo cambió todo: En 2010, unas obras para soterrar contenedores dejaron al descubierto restos humanos, confirmando la existencia de un antiguo cementerio asociado a un convento franciscano del siglo XV. Tendremos testimonios que ponen los pelos de punta, como el de una adolescente que, siendo pequeña, vio a unos "niños" que querían llevarse a su hermana pequeña, o el aterrador relato de una parálisis del sueño en la que un hombre sintió cómo una figura alta, similar a un monje, intentaba meterse dentro de su cuerpo. Hablaremos de apariciones, no solo de niños fantasmales, también de un monje franciscano que vaga por garajes, pasillos y dormitorios. Además, contamos con una dramatización de nuestro amigo José Manuel Rodríguez de "La Llamada de la Luna" que os sumergirá de lleno en la historia. Caminando entre monstruos llega con cambios esta temporada, convirtiéndose en un “bestiario sonoro" con un enfoque en figuras femeninas. En el episodio inaugural, Javier Resines examina la historia de Anica, “la hija del orangután”, un supuesto caso de hibridación entre una mujer y un "hombre salvaje" o bigfoot en el sur de España a principios del siglo XX. Javier contextualiza este relato con otros casos históricos de secuestros y presuntas uniones entre humanos y homínidos en diversas partes del mundo. No te puedes perder este primer programa de la quinta temporada. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y M.H. Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: “Introducción” - PC Músicas del capítulo: - Claude Foisy - Watching The Dead (Alternate) - Claude Foisy - Watching The Dead (Film version) Créditos del primer corte del programa: “La plaza de los aparecidos' José Luis Tajada en Espacio en Blanco (9-10-2011)” https://www.ivoox.com/la-plaza-aparecidos-jose-luis-tajada-audios-mp3_rf_1147935_1.html

¿Quien es Al Simmons? ¿Por qué hizo un pacto con Malebolgia? Descubrir con nosotros las historias misteriosas relacionadas con el cómic Spawn. Desde historias de ángeles, asesinos en serie, experimentos del gobierno, curaciones milagrosas hasta personajes como Cogliostro. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506