Canal que engloba podcasts del ámbito y temática del misterio: programas de radio, audiodocumentales, ... En facebook:https://www.facebook.com/pages/Canal-misterios-de-Ivoox/507827489292233 Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de sa…
[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.
Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.
En este episodio de Nébula viajamos hasta la imponente montaña de Montserrat, en Barcelona. Más allá de su belleza natural y de ser un destino de peregrinación, Montserrat esconde una inquietante realidad: personas que entraron en la montaña y nunca volvieron a salir. 🔍 A lo largo del programa exploramos: Relatos de excursionistas que desaparecieron sin dejar rastro en senderos transitados. Casos documentados en los que los equipos de rescate buscaron durante días sin éxito. Testimonios de familias y vecinos que aún hoy no encuentran respuestas. La dificultad de investigar un entorno natural tan abrupto y enigmático, donde cada grieta y cada bosque parecen guardar silencio. 🎧 Con un enfoque respetuoso y riguroso, repasamos varios de estos casos que han quedado grabados en la memoria local, episodios que alimentan la sensación de que Montserrat no es solo una montaña, sino también un lugar donde el misterio se hace presente de la forma más dolorosa: a través de la ausencia. ¿Hasta qué punto se trata de accidentes mal explicados o de enigmas aún sin resolver? Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
Incluso sus vastas capas de hielo funcionan como archivos naturales del clima, capaces de revelar cómo era la atmósfera hace cientos de miles de años. La Antártida es, en definitiva, un enigma científico: un laboratorio natural que conserva secretos cruciales sobre la vida, el planeta y el universo. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, Javier Hernández Sinde y Víctor Haas.
✨ ¡Ya disponible un nuevo programa de la "Academia de los Nocturnos"! ✨ Esta semana nos sumergimos en un tema fascinante y polémico que pone en tela de juicio una de las apariciones marianas más importantes aprobadas por el Vaticano: el caso de Knock, en Irlanda (1879). ¿Fue realmente un milagro presenciado por testigos, o un montaje perfectamente orquestado? Para hablar de ello contamos con nuestro nuevo colaborador e invitado especial, Miguel Herrero, autor del libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Junto a él, exploramos la hipótesis de que esta aparición fue en realidad una proyección realizada con una "linterna mágica", un proyector primitivo de la época, para controlar a una población que sufría de hambruna y estaba al borde de la rebelión. Hablaremos de indicios y pruebas que apuntan a que el evento fue premeditado. También del extraño comportamiento del párroco local, y de la historia de la monja que se enfrentó al cura al sospechar del engaño, convirtiéndose en su "archienemiga". Y hoy estamos de enhorabuena, pues estrenamos la sección “Arqueología de los medios”, con Miguel Herrero. Esta noche nos presenta una exploración de un fantascopio, un dispositivo óptico enigmático. Nos describirá cómo este proyector avanzado, a menudo más potente que una linterna mágica, pudo haber influido en leyendas y relatos de apariciones, al ser utilizado para crear ilusiones convincentes a través de proyecciones bidimensionales y tridimensionales, música y efectos sonoros. ¡No te lo pierdas! 🎁 ¡Y ATENCIÓN, TENEMOS NUEVO SORTEO! 🎁 Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Como cada semana, sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas; tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica” Músicas del capítulo: - “Flora” from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - “Go Tomorrow” from The Haunting of Hill House
Un recorrido escalofriante por bodas singulares, fenómenos paranormales en ceremonias y leyendas de novias que regresan con su vestido. Historias que combinan romance y terror, testimonios sorprendentes y relatos que pondrán los pelos de punta. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
El último peldaño (19/09/2025) UN EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA La semana pasada Francisco Barrera nos contaba un curioso avistamiento en Almuñecar (Granada) durante la última “Gran Noche de los OVNIs”, cuyas características lo hacían muy inusual. Pues bien, un caso muy parecido ocurrió a mediados del pasado mes de agosto en la provincia de Segovia. Hablamos con la Dra. Marian Núñez, que fue testigo del caso junto con otros miembros de su familia, en la localidad de Fresno de Cantespino. TORRE SALVANA: EL CASTILLO DEL INFIERNO A solo media hora de Barcelona, entre las sombras de Santa Coloma de Cervelló, se alza una fortaleza olvidada por el tiempo: la Torre Salvana. Construida en el siglo X como torre defensiva, hoy sus muros, desgastados por siglos de historia, parecen susurrar secretos que nadie ha logrado descifrar. Algunos visitantes aseguran haber sentido manos invisibles, voces que lloran, y sombras que desfilan como monjes espectrales. Con Ángel Moreno y Gabriel Rey, del Grupo GINPASF, que han realizado diversas investigaciones en el enclave, conocimos algunos de los resultados que han obtenido y pudimos. HALLAZGO EN MARTE: ¿BIOFIRMAS? En las entrañas polvorientas del cráter Jezero, algo ha despertado. El Rover "Perseverance" ha encontrado una roca que no solo guarda cicatrices del pasado marciano, sino también señales que podrían cambiarlo todo. En su superficie, patrones químicos y texturas microscópicas evocan las huellas de vida… o algo que se le parece demasiado. ¿Son estas marcas el eco de antiguos microbios que alguna vez respiraron bajo un cielo rojo? Nadie puede afirmarlo aún. Pero este descubrimiento, inquietante y sublime, nos obliga a mirar a Marte no como un desierto muerto, sino como un mundo que quizás, solo quizás… alguna vez estuvo vivo. Con nuestro asesor científico, el doctor en Bioquímica Israel Ampuero, nos acercamos a lo que se ha descubierto hasta el momento en el planeta rojo. EL CASO DE ZIGMUND ADAMSKI: CRÓNICA NEGRA DEL MISTERIO En junio de 1980, mientras el mundo miraba al cielo por la guerra fría un pequeño pueblo inglés se convirtió en epicentro de un misterio que aún desafía toda lógica. Zigmund Adamsky, un minero de origen polaco, apareció muerto sobre una pila de carbón… con quemaduras extrañas y un ungüento sobre su cuerpo que nadie pudo identificar. Cinco meses después, el agente de policía que había investigado el caso y testigo del hallazgo, Alan Godfrey, aseguró haber sido abducido por seres de otro mundo. Comenzamos con este caso una serie de capítulos dedicados a la crónica negra del misterio, que bajo el título de “Tras la última pista” nos va a presentar nuestro colaborador el investigador y escritor Cristian Puig. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.
En este capítulo de Nebula nos adentramos en la vida y la labor de Belén Repiso, la única mujer reconocida como exorcista en España, originaria de Valladolid. Su historia rompe moldes dentro de una práctica dominada por hombres y abre un debate fascinante entre fe, misterio y fenómeno paranormal. Exploraremos cómo llegó a convertirse en exorcista, cuáles son los rituales y experiencias más impactantes de su trayectoria, y qué desafíos ha enfrentado en un mundo donde lo sobrenatural y lo religioso se entremezclan con la duda, el miedo y la ciencia. 🔮 Una figura polémica, un camino insólito y una pregunta que aún resuena: ¿Qué hay detrás de los exorcismos de Belén Repiso? Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
¡Bienvenidos a la nueva temporada! Ya había ganas, al menos por nuestra parte, de comenzar la quinta temporada. Gracias por seguir ahí. 👻 La Plaza de los Aparecidos 👻 ¿Sabías que bajo un lugar lleno de vida, música y risas infantiles en pleno centro de Albacete se esconde una historia de muerte y clausura? Esta semana, en la Academia de los Nocturnos, nos adentramos en los misterios de la Plaza Periodista Antonio Andújar, conocida como la Plaza de los aparecidos, un lugar con una energía muy especial. En este episodio hablaremos sobre el descubrimiento que lo cambió todo: En 2010, unas obras para soterrar contenedores dejaron al descubierto restos humanos, confirmando la existencia de un antiguo cementerio asociado a un convento franciscano del siglo XV. Tendremos testimonios que ponen los pelos de punta, como el de una adolescente que, siendo pequeña, vio a unos "niños" que querían llevarse a su hermana pequeña, o el aterrador relato de una parálisis del sueño en la que un hombre sintió cómo una figura alta, similar a un monje, intentaba meterse dentro de su cuerpo. Hablaremos de apariciones, no solo de niños fantasmales, también de un monje franciscano que vaga por garajes, pasillos y dormitorios. Además, contamos con una dramatización de nuestro amigo José Manuel Rodríguez de "La Llamada de la Luna" que os sumergirá de lleno en la historia. Caminando entre monstruos llega con cambios esta temporada, convirtiéndose en un “bestiario sonoro" con un enfoque en figuras femeninas. En el episodio inaugural, Javier Resines examina la historia de Anica, “la hija del orangután”, un supuesto caso de hibridación entre una mujer y un "hombre salvaje" o bigfoot en el sur de España a principios del siglo XX. Javier contextualiza este relato con otros casos históricos de secuestros y presuntas uniones entre humanos y homínidos en diversas partes del mundo. No te puedes perder este primer programa de la quinta temporada. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y M.H. Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: “Introducción” - PC Músicas del capítulo: - Claude Foisy - Watching The Dead (Alternate) - Claude Foisy - Watching The Dead (Film version) Créditos del primer corte del programa: “La plaza de los aparecidos' José Luis Tajada en Espacio en Blanco (9-10-2011)” https://www.ivoox.com/la-plaza-aparecidos-jose-luis-tajada-audios-mp3_rf_1147935_1.html
¿Quien es Al Simmons? ¿Por qué hizo un pacto con Malebolgia? Descubrir con nosotros las historias misteriosas relacionadas con el cómic Spawn. Desde historias de ángeles, asesinos en serie, experimentos del gobierno, curaciones milagrosas hasta personajes como Cogliostro. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
El último peldaño (12/09/2025) 3I/ATLAS: EL VIAJERO INTERGALÁCTICO DESCONOCIDO. En julio de 2025, los telescopios del sistema ATLAS detectaron algo extraordinario: un cometa que no pertenecía a nuestro vecindario cósmico. Bautizado como “3I/Atlas”, este objeto interestelar se convirtió en el tercer visitante confirmado que llega desde más allá del sistema solar, tras "Oumuamua" y "Borisov". Pero lo que lo hace aún más intrigante no es solo su velocidad vertiginosa, ni su trayectoria hiperbólica, sino su composición química nunca antes vista. ¿Podría tratarse de tecnología extraterrestre camuflada? El programa comienza su nueva temporada con una entrevista al astrofísico y profesor de la Universidad de Harvard, Dr. Abraham Loeb, que ha planteado abiertamente la posibilidad de que pudiéramos estar ante una sonda de origen interestelar. Contaremos también con los cometarios de nuestro asesor científico, el doctor Israel Ampuero. EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA XXXV GRAN NOCHE DE LOS OVNIS Cerrábamos la temporada pasada con la tradicional Alerta OVNI, nuestra “Gran Noche de los OVNIs” que llegaba a su edición número 35, en la que como cada año tuvimos gran participación de aficionados a la ufología en diversos puntos de España y del mundo. Entre los avistamientos registrados destaca el que protagonizó nuestro colaborador y presidente de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse”, Francisco Barrera, en la zona de Almuñecar (Granada). Francisco Barrera, junto con otro testigo Horacio Jiménez, estuvieron en nuestros estudios para darnos los detalles del caso y su valoración sobre los resultados generales de la Alerta. LA ERMITA QUE SUSURRA SECRETOS En lo alto de una colina, rodeada por el silencio de la Jacetania aragonesa, se alza la enigmática ermita de San Benito de Orantes. A simple vista, parece una construcción modesta, pero quienes se han atrevido a cruzar su umbral aseguran haber sentido algo inexplicable: brújulas que se desorientan, voces que susurran desde el altar, y una energía que parece brotar de la tierra misma. Con la directora de “Canal Misterios”, Nuria Mejías y nuestros colaboradores Juan Sánchez y Concha Soler, conocimos las vivencias que se experimentan en este misterioso enclave. Con la colaboración del investigador y escritor Cristian Puig. Y además, desde “El Torcal” de Antequera (Málaga), el doctor Miguel Ángel Pertierra nos hizo un avance de su nuevo libro “No tengo miedo a la muerte. Descubriendo el velo del Más Allá”, y al que muy pronto tendremos en directo en el programa para que nos lo presente en profundidad. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Desde antiguas leyendas hasta convertirse en protagonistas de la literatura gótica y el cine moderno. Criaturas de la noche, envueltas en misterio y seducción, representan tanto el miedo a lo desconocido como la fascinación por la inmortalidad. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, David Gaitero y Javier Hernández Sinde. Invitado: Juan Antonio Sanz
[20250912] Crónicas de San Borondón Este viernes 12 de septiembre, el programa ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria que conduce José Gregorio González realiza un análisis, desde la ciencia, de los pros y contras del llamado Pensamiento Positivo, de la mano de la experta Priscila González. A partir de las 22:00 horas, los oyentes podrán adentrarse en los beneficios de esta actitud de vida que parecen evidentes en el campo de la salud física y mental, y también en el marco de la inventiva y la motivación, pero también se han evidenciado riesgos si no está en equilibrio con el sentido común. El programa recibirá la visita de la experta en duelo, acompañamiento terminal y escritora Sonsoles Machado, que acude al programa para hablar de su libro vivencial “Un café estaría bien”, mientras que la veterana terapeuta y orientadora Ángeles Martínez Gimeno conversará con José Gregorio González sobre la innata y ancestral búsqueda de respuestas existenciales. La filosofía, las corrientes espirituales y la ciencia han intentado dar respuesta a las inquietudes trascendentales del ser humano. Hoy más que nunca, parece que son más necesarias, en un mundo interconectado pero más aislado que nunca. EXPEDIENTE MÉLIÈS: Misterios en el cine El programa ha comenzado la temporada con el estreno de una sección, y no es una sección cualquiera. Se trata de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de la Radio Canaria, un producto fruto de la colaboración de los programas ‘Crónicas de San Borondón’ y ‘Charlas de Cine Radio’. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide sobre los cuales pivota la leyenda, el misterio y lo singular. En esta ocasión, se hablará de la leyenda hollywoodiense en gestación relativa a la maldición de Superman.
El Triángulo de las Bermudas, la porción de océano más famosa de la Historia, infunde miedo y provoca una fascinación infinita. Limitadas por Florida, las Bermudas y Puerto Rico, estas aguas se han tragado innumerables barcos y aviones junto con sus tripulaciones, en ocasiones sin dejar rastro. En 1945, cinco aeronaves de la Marina estadounidense desaparecieron la misma noche, así como un avión de rescate enviado para encontrarlos. Nunca se hallaron los restos. Los periodistas han recopilado información sobre otros aviones y barcos desaparecidos; las historias sobre fenómenos extraños se remontan a los viajes de Colón. En esta serie, un equipo de élite investiga estas misteriosas aguas con la ayuda de un arma secreta: un mapa elaborado durante décadas que indica la ubicación de pecios y anomalías submarinas.
En este episodio de Nebula nos adentramos en uno de los grandes enigmas de la ufología española: el llamado Triángulo del Silencio. Una zona del Mediterráneo marcada por fenómenos inexplicables: objetos submarinos no identificados, extraños sonidos de origen desconocido y avistamientos de ovnis que han desafiado a investigadores y militares durante décadas. Exploraremos sus misterios más inquietantes y repasaremos testimonios clave, hasta llegar al caso más desconcertante de todos: la experiencia del comandante Bañuls, cuyo encuentro con lo desconocido acabó rodeado de sombras, dudas… y una desaparición que aún hoy sigue sin respuesta. Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
Lección de homicidio Una querida maestra de escuela aparece asesinada en su apartamento de Neptune (Nueva Jersey) en el otoño de 2009 y las sospechas recaen sobre el que pronto será su exmarido. El ángel oscuro Pam Pitts desaparece en 1988 y trece días después se encuentra su cuerpo carbonizado en un popular lugar de reunión en el desierto de Arizona.
Recibimos a Juan Antonio Sanz para charlar sobre la figura de las vampiras; desde las leyendas a la literatura pasando por la brujería o el folclore. Un viaje del autor en busca de este personaje milenario en decenas de lugares como España, Japón, Rusia o América. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 https://danielortegaescritor.com/ En esta nueva edición nos adentramos en tres historias que marcaron épocas muy distintas, pero igualmente intensas: 🔹 La verdad sobre la invasión de Polonia Junto a Daniel Ortega repasamos el inicio de la Segunda Guerra Mundial, aclarando los hechos que rodearon la invasión de Polonia en 1939 y sus consecuencias inmediatas en el escenario europeo. 🔹 La masacre de Puerto Hurraco El 26 de agosto de 1990 España quedó conmocionada por la tragedia ocurrida en Puerto Hurraco. Conversamos con el periodista e investigador Juan Rada, que nos ofrece un relato en profundidad de aquel suceso y de cómo se recuerda hoy. 🔹 Predicciones para septiembre Cerramos con un toque distinto: la astróloga Yolanda Martínez comparte sus predicciones y claves energéticas para el mes de septiembre. Un programa que combina historia, memoria y actualidad para reflexionar sobre el pasado y mirar al futuro. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
Los detectives de Portland se sumergen en los casos de asesinato más inquietantes.
[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.
Norman Bates y Jason Bourne son nombres que, por sí solos, producen auténticos escalofríos. Esta miniserie traza el retrato psicológico de estos peligrosos asesinos que, sin lugar a duda, se han convertido en iconos del crimen.
Sobre Jesús de Nazaret hay una gran cantidad de material, superior a cualquier otro personaje de la antigüedad griega o latina, pero aún así, existe una pregunta que numerosos historiadores, teólogos y expertos siguen formulándose: ¿quién fue realmente?. Cuestiones como dónde nació, si tenía hermanos, si su mensaje fue político o cuál fue el motivo por el que el judaísmo lo rechazó, son las grandes preguntas sobre las que gira esta producción. En este primer episodio se aborda la veracidad de las fuentes historiográficas.Sobre Jesús de Nazaret hay una gran cantidad de material, superior a cualquier otro personaje de la antigüedad griega o latina, pero aún así, existe una pregunta que numerosos historiadores, teólogos y expertos siguen formulándose: ¿quién fue realmente?. Cuestiones como dónde nació, si tenía hermanos, si su mensaje fue político o cuál fue el motivo por el que el judaísmo lo rechazó, son las grandes preguntas sobre las que gira esta producción. En este segundo episodio se aborda su vertiente más humana.
Hiroshima simboliza el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de una era marcada por la ansiedad nuclear. Este documental viaja en el tiempo para analizar las decisiones que llevaron a la creación y lanzamiento de la bomba atómica y sus profundas consecuencias en la historia mundial. El 6 de agosto de 1945, tres bombarderos B-29 despegan de Tinian, en las islas Marianas. El Enola Gay transporta en su interior a "Little Boy", una bomba atómica de 15 kilotones. Siete horas después la bomba es lanzada sobre Hiroshima. La explosión es devastadora: un inmenso hongo atómico se eleva en el cielo y una onda expansiva arrasa la ciudad. El 90% de los edificios quedan dañados o destruidos y cerca de 90.000 personas pierden la vida en el acto.
Un programa dedicado a las muñecas. Bien sean poseídas, para rituales, en sueños o, simplemente curiosas, nos acompañaran durante una hora. Repasamos la noticia de Annabelle y la muerte de Dan Rivera y contamos con la colaboración de David Vargas que nos habla de la muñeca Okiku y Juanjo López de un Woody singular.
Laura Coates, antigua fiscal federal, reexamina el infame asesinato de Martha Moxley y lleva a cabo un estudio completo y exhaustivo de las pruebas originales del caso y de las teorías alternativas con la esperanza de intentar hacer justicia.
Expertos relatan lo ocurrido durante el accidente en la central nuclear de Three Mile Island (Pensilvania), así como las controversias y repercusiones que generó.
Academia de los Nocturnos 4x44 Cerramos temporada con un episodio imprescindible: un invitado excepcional, Enclaves de Leyenda, anuncios que marcarán el futuro del programa, una despedida y un sorteo especial para quienes nos seguís cada semana. Esta noche recibimos la visita de Pablo Villarrubia, quien compartirá con nosotros sus experiencias e investigaciones. Hablaremos de casos históricos y recientes de avistamientos y encuentros OVNI, así como de la evolución de la ufología, particularmente la militarización del fenómeno en Estados Unidos y la importancia de una ufología iberoamericana. Además, abordaremos temas como las conexiones entre los fenómenos OVNI y paranormales o los efectos físicos en las personas. También nos hablará de algunos casos impactantes de sus libros, revelando encuentros OVNI que han provocado efectos físicos graves e incluso la muerte. Su meticuloso trabajo de campo, visitando lugares remotos y entrevistando testigos y familiares, ha desvelado conexiones asombrosas e inexplicables. Y no te pierdas la última entrega de Álvaro Anula y su “Enclaves de Leyenda”. ¿Crees en los lenguajes secretos, esos códigos ocultos que solo unos pocos sabían descifrar? En el corazón de Cantabria, los legendarios maestros canteros de Trasmiera guardaron celosamente un idioma propio y esotérico. Una fascinante jerga que no solo les permitía transmitir los arcanos más profundos de su oficio de padres a hijos, sino que llegó a ser un habla secreta para su día a día, lleno de vasquismos, metáforas y giros lingüísticos únicos que solo ellos entendían. Su conocimiento era tan exclusivo que se transmitía oralmente, de maestro a aprendiz, sin manuales ni libros para no revelar sus secretos. ¡No te pierdas nuestro cierre de temporada! Gracias por estar ahí durante estas cuatro temporadas. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía inicio: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Contact – “Images From The Past” - BSO Señales – “First Crop Circles” - “Brother Sister Walk” by Michael Abels from BSO NOPE
Ricardo "Richard" Leyva Ramirez Muñoz (El Paso, Texas; 29 de febrero de 1960-Greenbrae, California; 7 de junio de 2013),[1] apodado como «The Night Stalker» («El Acosador Nocturno»), fue un asesino en serie y agresor sexual estadounidense que mató a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles entre los años 1984 y 1985.
¿Es posible sobrevivir a la muerte? Durante años, buscadores de la vida eterna han buscado alguna forma de evitar su cita con la parca. Os contamos lugares donde, supuestamente, se puede escapar de ella; y os contamos casos y personas que han evitado a la dama de negro. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
[20250725] Crónicas de San Borondón Crónicas de San Borondón despide temporada este viernes 25 de julio, y lo hace con todo un broche de oro, un genuino póker de ases integrado por cuatro mujeres inspiradoras, cada una en su ámbito. La pedagoga y experta en comportamiento no verbal, Priscila González, analizará junto a la periodista, escritora y oradora motivacional Elsa Punset, un tema apasionante y de creciente interés científico, el potencial sanador y equilibrador que tiene el contacto con la naturaleza para los seres humanos. Frente a sociedades cada vez más tecnológicas y centradas en lo digital, la naturaleza activa mecanismos fisiológicos y psicológicos que permiten reestablecer la salud física y mental. De ello se hablará en la sección Por Mil Razones que dirige González. Además, el espacio contará con la psicóloga y escritora Maciel Delgado, quién presentará en el programa la iniciativa de orientación, empoderamiento y terapia Origen 360, surgida en Canarias y aglutinadora del pensamiento y experiencia de expertos en psicología, salud mental y mejora personal. Como tema principal, la investigadora tinerfeña y licenciada en Bellas Artes Ariadna Criado García, presentará en el programa su libro Colón, el mensajero de Dios, una exhaustiva investigación sobre la vida y proezas protagonizadas por Cristóbal Colón. La autora indaga en los múltiples enigmas y abundantes contradicciones que rodean su figura, desde su lugar de nacimiento a su verdadera identidad oculta tras una biografía repleta de metáforas y símbolos. Los oyentes descubrirán que coexistieron varios «Cristóbal Colón», que tuvo una estrecha relación con el Papado, o que los viajes templarios pudieron marcar la ruta que casi dos siglos después conducirían a Colón a descubrir América. Con este programa se cierra la 16 temporadas de CSB, el programa más longevo de Canarias Radio. «Una temporada trepidante, en la que hemos sentido como nunca el calor del público, la identificación con una forma de abordar el mundo del misterio sin sobresaltos, con normalidad y ecuanimidad«, apunta su director y presentador, José Gregorio González.
ES UN REFLEJO OSCURO DE LA CAPACIDAD HUMANA PARA INFLIGIR SUFRIMIENTO EN NOMBRE DE LA JUSTICIA, LA FE O EL PODER POLÍTICO. A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS LIBROS HAN SIDO SÍMBOLOS DE CONOCIMIENTO, PODER... Y EN CASOS MÁS OSCUROS, INSTRUMENTOS DE MUERTE. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín y Fermín Mayorga
Charles Manson, David Koresh o Jim Jones... Líderes de sectas cuyas ideologías perversas y crímenes terribles han convertido sus nombres en sinónimos de maldad. ¿Cómo fueron capaces de cautivar, manipular y abusar de tantas personas durante tanto tiempo?
Para finalizar la 1ª temporada de Nebula, se realizo un directo mediante youtube para brindar la posibilidad en este último capitulo de charlar directamente con muchos Nebuleros. Aquí os dejamos el capitulo en forma de audio, como cierre de temporada y al mismo invitaros a verlo en directo a traves del canal de Youtube de Nebula: https://www.youtube.com/@Nebula-j7y Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
Esta intrigante serie de crímenes reales explora los escalofriantes casos de cuatro azafatas brutalmente asesinadas en Texas durante las décadas de 1970 y 1980.
Leonardo da Vinci, un erudito italiano del siglo XV de imaginación desbordante y profundo intelecto, creó algunas de las obras de arte más veneradas de todos los tiempos. Sin embargo, sus esfuerzos artísticos a veces parecían secundarios a sus aficiones en ciencia e ingeniería. A través de sus pinturas y los miles de dibujos y escritos que dejó, este documental de PBS explora una de las mentes más curiosas e innovadoras de la humanidad.
Academia de los Nocturnos 4x43 Preparaos para otra noche de misterio. Esta semana nos visita Santi García, con quien hablaremos de Casas encantadas, un tema que nos gusta mucho, y sabemos que también a vosotros. Hablaremos de casos de mansiones, villas y palacios donde el misterio y lo extraño hacen presencia, como el famoso Cortijo Jurado o la Casa de las Siete Chimeneas en Madrid. Si te gusta lo inexplicable, este viaje por las leyendas y las casas encantadas de España te abrirá el gusanillo de la curiosidad. ¡No te lo pierdas! Javier Resines nos hablará en su “Caminando entre Monstruos” de los perros vampiro del folclore catalán, detallando su origen legendario en el siglo XV y su similitud con el Chupacabras. La leyenda se ha integrado en la cultura local, manifestándose en el escudo del pueblo, esculturas, retablos religiosos… Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy” - BSO The Haunting of Hill House – “Go Tomorrow”
[20250718] Crónicas de San Borondón ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria se acerca al final de su temporada con la emisión de su penúltimo capítulo este viernes 18 de julio a las 22:00 horas, justo después del estreno de ‘A contraluz’, serie documental también de crónica negra. El programa presentado por José Gregorio González viaja al universo simbólico del muralista granacanario Jesús Arencibia para desentrañar las claves mitológicas, paganas y ocultistas que el genial artista deslizó en parte de su obra. En una suerte de pulso o desafío al régimen franquista, Arencibia consiguió introducir elementos abiertamente profanos, y hasta prohibitivos, en sus encargos pictóricos, desde brujas hasta síbilas, llevado por inquietudes y motivaciones que serán analizadas en el programa por Fabio García Saleb. Este profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autor del libro «El Banquete de las Brujas» dedicado a la investigación sobre la simbología artística de Arencibia. El programa también ahondará en el origen de las peregrinaciones agosteras a Candelaria, en Tenerife, como manifestación de la duplicación del culto a la Virgen de Candelaria en febrero y agosto, dando cuenta de las costumbres y hechos históricos más significativos de la misma. Además, el programa recibirá a la experta en true crimen Virginia González, brindando a la audiencia un informe sobre los primeros crímenes históricamente documentados. Desde las sospechas generadas en Atapuerca por hallazgos con más de 430.000 años, a los primeros textos jurídicos babilónicos que describen crímenes, pasando por la figura de los primeros asesinos en serie, ubicados en la antigua Roma.
¿Es posible, que tras el fallecimiento de una persona, esta nos haga llegar un mensaje desde el más allá? Bien sea mediante sueños, llamadas telefónicas o señales que solo el receptor sabe interpretar existen miles de casos. ¿Son reales? ¿O nuestro cerebro adapta esos hechos como mensajes? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Antes de adentrarnos en el tema de hoy, queremos dedicar este episodio a la memoria de nuestro amigo Félix Armengol, que nos ha dejado recientemente. Félix fue un gran apasionado de la historia, del misterio y de la conversación sincera. Su ausencia deja un hueco enorme entre quienes tuvimos la suerte de conocerle. Que este pequeño homenaje sirva para recordarlo con cariño y gratitud. Hoy en Nébula viajamos a uno de los episodios más fascinantes del espionaje del siglo XX: la vida del mítico espía catalán Joan Pujol García, más conocido como Garbo. Un hombre corriente que se convirtió en el agente doble más exitoso de la Segunda Guerra Mundial, engañando a la maquinaria de inteligencia nazi y siendo clave en el éxito del Desembarco de Normandía. En este episodio exploraremos: Sus orígenes humildes en Barcelona. Su obsesión por ayudar a derrotar al nazismo. El modo en que logró ganarse la confianza del alto mando alemán mientras trabajaba para los británicos. El enorme impacto de sus informes falsos en el éxito del Día D. Acompáñanos a descubrir cómo un solo hombre, con una vida de película, cambió el curso de la historia usando nada más que ingenio, paciencia y una extraordinaria habilidad para el engaño. ¡Dale al play y sumérgete con nosotros en este nuevo viaje de Nébula! Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
El último peldaño (25/07/2025) LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025 Celebramos la trigésimo quinta edición de nuestra “Alerta OVNI”, bajo el título “LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS” que desde su primera edición en1991 se ha convertido en un referente en la divulgación del fenómeno OVNI, uniendo a apasionados, investigadores y curiosos en una gran vigilia colectiva. Más de 200 grupos de observación estuvieron desplegados por toda España, así como en distintos países de Europa y América (desde EEUU hasta la Patagonia), unidos por una noche de investigación, misterio y participación ciudadana. A lo largo del programa se recibieron las comunicaciones en directo desde los distintos puntos de observación, en una experiencia única de colaboración internacional y además, contamos con las aportaciones y experiencias de reconocidos divulgadores y expertos en el fenómeno OVNI, entre los que destacan: Iker Jiménez, Miguel Blanco, Dr. Miguel Ángel Pertierra, Nacho Ares, Javier Pérez Campos, Pablo Villarrubia, Miguel Pedrero, Gonzalo Pérez Sarró, Enrique Echazarra, Alfonso Ferrer, Carlos A. Iurchuk, Francisco Barrera y Xavier Guzmán. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y coordinación de comunicaciones: María José Garnández. Control de sonido: Paco Valera Comunicaciones con grupos: Juan V. Pérez Garrigós y Concha Soler Fotografía: José Frutos Redes sociales: Joaquín Soto Cámara móvil y comentarios: Juan Sánchez Realización visual: Jaime de Castro y Mónica Rubio Sistemas: Pedro Luis Carrillo Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/
Este país, enclavado en el corazón de Asia, ha sido cruce de civilizaciones, ruta de sabios y guerreros, y escenario de resistencias eternas. Pero más allá del conflicto y la geopolítica, Afganistán guarda una belleza salvaje y una profundidad cultural que rara vez se muestra al mundo. En lo profundo de selvas, desiertos y montañas, diversas culturas han descubierto plantas que no solo curan, sino que abren puertas a otras realidades. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Colaboradores: Javier Hernández Sinde, Jaime Barrientos y David Gaitero. Entrevista a Ronald Rivera Cachique, curandero ayahuasquero y filósofo.
La luna llena del esturión brilla en el cielo de agosto... RADIO MORGUE ABRE SUS PUERTAS!! Hoy, abriremos nuestra psique y nos adentraremos en lo más profundo de nuestro cerebro primitivo para abordar los temas de los terrores que no nos dejan dormir. Para ello contaremos con expertos hablándonos del por qué de esos miedos irracionales. Habrá leyendas, cuentos, casos reales, asesinos en serie y todo tipo de fobias y manías que os harán replantearos vuestra salud mental. Además estrenamos secciones y NUEVA COLABORADORA. INVITADOS ESPECIALES: Joaquín Jiménez sánchez (psicólogo y experto en tocs) @joaquinjimenez_psicólogo LOS CATALÉPTICOS DE LA MORGUE SOMOS: Gara Lacaba Meliwanchu Alberto Hernández Jesús Herrador Joni. BL EN ÉSTE CAPÍTULO HAN SONADO: Highway Tune- Greta Van Fleet Idiota - Huecco y Kutxi Romero Los huesos de la morgue - Gara Lacaba Árboles lloran por lluvia - Memorias de Sefarad.
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido