POPULARITY
Categories
Hernán Cappiello, periodista de La Nación, abordó en Canal 24 Horas la confirmaron de la sentencia contra Cristina Kirchner, quien inició el cumplimiento de seis años de prisión domiciliaria por corrupción.
En esta nueva semana de recomendaciones, no venimos con muchisimo cine nuevo de este año, pero sin con otra variopinta muestra de nuestro ecléctico gusto. Si hasta traemos una peli de espías con un jovencito Alec Guinness… Las recomendaciones: Lapiz de labios Sé lo que hicisteis el último verano (2025) Nuestro hombre en La Habana The Vourdalak (New) Female Prisoner ScorpionÑ Death Threat El Vampiro (1957) Musica: Astrowind, Stellardrone, Terrortron, Jim Hall, Tri-Tachyon The Drifters, Julien Hauspie Temazo: Calva Louise - Aimless ¡A disfrutar!
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Choque entre Metrobús y auto deja un muerto y ocho heridos en la colonia Escandón Sheinbaum defiende elección judicial desde Tabasco y destaca participación ciudadana Corea del Sur enfrenta graves inundaciones: 9 muertos y más de 700 afectadosMás información en nuestro Podcast
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Los miércoles de cine en SER Castilla-La Mancha
No hay escasez de vacunas contra sarampión: KershenobichSheinbaum niega carpeta de investigación contra bancos por sanción de EU Alertan estafa de tarjetas del Bienestar falsas
Aunque algo tarde, llegamos con una nueva entrega de nuestras con recomendacines variopintas de cine moderno, peliculas perdidas setenteras, gamberradas hongkonesas e incluso opiniones renovadas de Kevin Smith…¿que mas se puede pedir? Las recomendaciones: Pesaddilla en la nieve Marshmallow Red State 28 años después Sex beyond the grave El rayo destructor del planeta desconocido (Laserblast) Musica: Meavy Boy, Stellardrone, Terrortron, Jim Hall, Tri-Tachyon The Drifters, Julien Hauspie Temazo: Pissed Jeans - False Jesii Part 2 ¡A disfrutar!
Entrevista con Rosa Reyes Santana sobre los límites personales, también conocidos como autolimites (Self-boundaries) Para Rosa, los límites personales son como líneas invisibles que definen dónde terminamos nosotros y dónde comienzan los demás. Son las fronteras que establecemos en nuestras relaciones e interacciones, definiendo qué nos resulta cómodo e incómodo. Los límites personales son esenciales para el autocuidado, la protección de nuestro bienestar y el fomento de relaciones saludables. Actúan como líneas protectoras de nuestra salud física, emocional y mental. Para Rosa, los límites son reglas o pautas que nos establecemos en nuestras interacciones con los demás. Pueden ser físicos, emocionales, intelectuales o financieros. Los límites personales son importantes porque nos permiten priorizar nuestras necesidades, gestionar nuestra energía y prevenir el agotamiento (autocuidado). Nos ayudan a comunicar nuestras necesidades y expectativas con claridad, lo que resulta en relaciones más respetuosas y satisfactorias (relaciones saludables). Nos dan un sentido de control de nuestras vidas porque nos permiten decir que no y protegen nuestro tiempo y energía. Al evitar situaciones que nos agotan o nos incomodan, podemos reducir el estrés y la ansiedad. Al comprender y respetar nuestros límites, podemos decir que no cuando sea necesario, solicitar lo que necesitamos y mantener una sensación de control y seguridad. Rosa aborda la importancia de identificar y establecer límites personales. Destaca que es fundamental reconocer los valores y necesidades individuales para sentirse seguro y respetado. Sugiere reflexionar sobre experiencias pasadas, identificando situaciones en las que se transgredieron los límites y las emociones que se experimentaron. Recomienda practicar la autoconciencia, prestando atención a las reacciones físicas y emocionales ante diversas situaciones. Comunica la importancia de establecer límites a los demás de manera clara y asertiva, reforzándolos y siendo constante en su mantenimiento, incluso en situaciones incómodas. Rosa presenta ejemplos de límites personales, como: 1) Tiempo: Declinar solicitudes que sobrecarguen la agenda o priorizar actividades propias sobre las de otros; 2) Espacio físico: Proteger el espacio personal, rechazar el contacto físico no deseado o limitar la exposición a ciertos entornos; 3) Emocional: Establecer límites en la energía emocional dedicada a los demás, compartir sentimientos gradualmente o evitar involucrarse en chismes o negatividad; y 4) Material: Limitar el compartir de posesiones personales, establecer límites en préstamos o préstamos financieros, o ser selectivo con las solicitudes de otros. Rosa enfatiza la importancia de conocer las consecuencias de la falta de límites, como sentirse agotado, resentido o aprovechado; experimentar estrés, ansiedad o agotamiento; dificultad para mantener relaciones saludables debido a una comunicación deficiente y necesidades insatisfechas; y baja autoestima y sentimientos de impotencia. Finalmente, Rosa concluye: “Si los límites son actos de amor, necesitamos seguir amándonos, tanto mujeres como hombres, niños, todos y todas. A pesar de que nuestra cultura promueve límites más flexibles, debemos comenzar por amarnos a nosotros mismos. La primera palabra para amarnos es decir: NO”. Rosa Reyes-Santana, MSW,LISW-S es una terapeuta con más de 40 años de experiencia en trabajo pastoral, clínico y social en el suroeste de Ohio.
Bienvenidos a Cepeceros Recomienda, unas pequeñas capsulas en las que rescataremos del olvido juegos "de la época" que no suelen aparecer en las listas "top" o en las típicas recomendaciones de juegos para la plataforma, así como juegos de nueva creación que, en nuestro criterio, merecen ser traídos nuevamente a la palestra al quedar muchas veces diluidos en la vorágine de publicación de nuevos juegos. Toda la info sobre el juego en nuestra web: https://www.cepeceros.com Ko-fi: https://ko-fi.com/cepecerospodcast
Sheinbaum rechazó recibir migrantes deportados por EU Capturan cocodrilo de metro y medio en calles de Cuautitlán Izcalli Irán mantiene compromiso con alto al fuego, salvo que Israel lo rompa Más información en nuestro podcast
Películas modernas, joyas desconocidas, sagas asiáticas larguísimas, y mucho irse por las ramas… vamos un episodio de recomendaciones tan normal como siempre. Las recomendaciones: Un payaso en el maizal (Clown in a cornfield) 825 Forest Road Queen Bee's Challenge Depredador: Asesino de Asesinos Habit The Cat (Lo Mau) Musica: Meavy Boy, Stellardrone, Rest you sleeping giant, Jim Hall, The Drifters, Julien Hauspie Temazo: Airbag y Jota - Finales Alternativos ¡A disfrutar!
La Organización de los Estados Americanos (#OEA) les recomendó a otros países de la región que no repliquen el modelo de votación para los cargos judiciales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Cobra Kai no se murió, Cobra Kai no se murió! Pero si se acabó, que le vamos a hacer, y si queremos Karate Kid, toca ver su regreso al cine, con Karate Kid: Legends. En la sexta entrega en pantalla grande de la saga (Eze no quiere que contemos The Karate Dog), el joven Li Fong es entrenado por el Sr. Han de la película de 2010 (o sea, Jackie Chan) para un torneo clandestino de karate en New York, pero como ellos hacen kung-fu, llaman a Daniel LaRusso, heredero directo del Sr. Miyagi. Así, las películas clásicas y la moderna son entretejidas en una sola saga. ¿Ganará el torneo de nuestro disfrute? Sépanlo, en este Sopapo Oriental, donde además Eze nos habla sobre la conexión entre el kung-fu y el karate. Recomienda, para más información, los canales de YouTube de MonkeyStealsPeach y KARATEbyJesse. Con música de Dom Lewis, y Tenacious D. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
En este episodio reaccionaremos a algunas evidencias recopiladas por medio de algunos seguidores. Se recomienda el modo video para que pueda juzgar usted mismo.
Darán mil cascos y chalecos gratis a motociclistas en Jalisco Preparan periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro Prohíbe Trump la entrada a EU a ciudadanos de 12 países
De forma extraña volvemos con otro episodio de recomendaciones en vez de un episodio central, pero hay una buena razón para ello. Mientras que llegamos con nuevo material, temas otra selección de cine actual, joyas desconocidas y hasta un podcast… Las recomendaciones: Once upon a time…in the Valley La calle del terror: Reina del baile The Ugly Stepsister Destino Final: Lazos de Sangre Miss Leslie's Dolls El corazón del ángel Musica: Astrowind, Stellardrone, Pulse Emitter, Jim Hall, Julien Hauspie Temazo: Joey Valence & Brae - Punk Tactics ¡A disfrutar!
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
El experto es Ibón Peyote, el ultramaratoniano más demente del país. Ibón aprovecha los micrófonos de la SER para confesar que está enamorado.
CNTE anuncia que el lunes permitirán el libre tránsito en algunas casetasMiles de personas se manifiestan en La Haya para reclamar medidas frente a IsraelMás información en nuestro Podcast
Otra semana con un buen surtido de películas nuevas, joyas olvidadas o incluso desconocidas y clásicos que revisitar: surferos locos, obreros espaciales, mujeres serpientes, robots militares escondidos en discotecas… No os podéis quejar que nunca vengamos con gran variedad. Las Pelis: Mikadroid: Robokill Beneath Disco Club Layla Until Dawn The Luckiest Man in America The Surfer The Hungry Snake Woman Estrella Oscura ¡A disfrutar!
El cantante Diego Ibáñez ha sido el protagonista de una de las imágenes más comentadas de la temporada de festival al subir al escenario en muletas debido a la rotura de su ligamento cruzado, una fotografía por la que Nacho García ha enviado la Carta a la ciudadanía de Cuerpos especiales al cantante de Carolina Durante para mostrarle su apoyo y le ha sugerido como sustituta a Yenesi.
¿Es posible que ya tendamos nuestra mejor película de 2025 antes de llegar a mitad de año? Podría parecer que sí porque Los Pecadores han llegad con fuerza al cine, el podcast y nuestros corazones… Y eso que no es la única película buena de verdad que hoy os traemos… Las pelis: Hell of a summer Freaky Tales La mujer de las Sombras Havoc Los Pecadores Inocentada Sangrienta ¡A disfrutar!
¿Tienes un negocio o sueñas con tener uno? ¡Prepárate! Hoy descubrirás cómo la inteligencia artificial puede convertirse en tu mejor aliada para aumentar ganancias, ahorrar tiempo y atraer más clientes. Desde San Francisco, Jesús García de Google y la experta en finanzas Alexandra Ramírez nos revelan herramientas prácticas, estrategias de automatización y cómo usar IA sin ser experto en tecnología. Un episodio que puede cambiar tu futuro financiero.
En este programa, Frank hace recomendaciones acerca del uso del aceite de coco y la atención que se debe poner para su uso.
Hoy en el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, hablamos de herencias internacionales, planteando que alguien ha heredado siendo residente fiscal en España, varios bienes en distintos países con padres fallecidos en 2015 y 2021, sin testamento pero sin tramitar aún la sucesión formal. Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, responde que por el tema de plazos, hay alguna manera de iniciar la sucesión, de manera privada un inventario de bienes y herederos para poder presentar el expediente sucesorio ante la investigación. Según explica Pernía: “No estamos en plazo, ya que el plazo son 6 meses desde la fecha de fallecimiento, y estarán prescritos los impuestos, pero no estamos exonerados de esa obligación de presentar, podría haber otra prórroga de 6 meses, pero ya han pasado años y cumplieron con su obligación, simplemente presentando esos impuestos”. Recomienda hacerlo de manera privada, ya que así se puede iniciar esa sucesión hasta que se tenga la formalización de declaración de herederos porque no tienen testamento y poder formalizar la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia para repartir los bienes. ¿Si ha declarado el impuesto de sucesiones de la hacienda autonómica? Según Itziar Pernía: “Error, no lo ha declarado ante la administración correspondiente, tendría que hacerlo ante la administración estatal”. Al ser una herencia con matices internacionales, por los bienes en distintos países, tendrá que solicitar una devolución de ingresos indebidos y ahora que ya está prescrito, presentarlo ante la administración estatal. En cuanto al Modelo 720, es una declaración informativa de bienes en el extranjero. Siendo residente fiscal en España y habiendo heredado bienes de otros países, “tendría que hacer esa declaración de alta de los bienes que he heredado tanto de mi padre como de mi madre, en un único modelo puedo dar de alta cada uno de ellos, y si ya he vendido alguno de ellos por ejemplo, le doy de baja también” concluye Itziar Pernía.
Hoy en el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, hablamos de herencias internacionales, planteando que alguien ha heredado siendo residente fiscal en España, varios bienes en distintos países con padres fallecidos en 2015 y 2021, sin testamento pero sin tramitar aún la sucesión formal. Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, responde que por el tema de plazos, hay alguna manera de iniciar la sucesión, de manera privada un inventario de bienes y herederos para poder presentar el expediente sucesorio ante la investigación. Según explica Pernía: “No estamos en plazo, ya que el plazo son 6 meses desde la fecha de fallecimiento, y estarán prescritos los impuestos, pero no estamos exonerados de esa obligación de presentar, podría haber otra prórroga de 6 meses, pero ya han pasado años y cumplieron con su obligación, simplemente presentando esos impuestos”. Recomienda hacerlo de manera privada, ya que así se puede iniciar esa sucesión hasta que se tenga la formalización de declaración de herederos porque no tienen testamento y poder formalizar la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia para repartir los bienes. ¿Si ha declarado el impuesto de sucesiones de la hacienda autonómica? Según Itziar Pernía: “Error, no lo ha declarado ante la administración correspondiente, tendría que hacerlo ante la administración estatal”. Al ser una herencia con matices internacionales, por los bienes en distintos países, tendrá que solicitar una devolución de ingresos indebidos y ahora que ya está prescrito, presentarlo ante la administración estatal. En cuanto al Modelo 720, es una declaración informativa de bienes en el extranjero. Siendo residente fiscal en España y habiendo heredado bienes de otros países, “tendría que hacer esa declaración de alta de los bienes que he heredado tanto de mi padre como de mi madre, en un único modelo puedo dar de alta cada uno de ellos, y si ya he vendido alguno de ellos por ejemplo, le doy de baja también” concluye Itziar Pernía.
Es la triste realidad, pero es cierto, nos hemos vendido… Para colaborar con y daros a conocer la genial plataforma Shadowz. Una propuesta cinéfila de las que nos gusta apoyar y creemos que la audiencia española también debería prestar atención. Si queréis saber más solo tenéis que escuchar. Ah, si, tambien traemos estas pelis: La Habitación Negra Opus / Y2K Tierras Perdidas Terror sin habla Operation Undead Livestream
Exposición "La segunda venida del Señor", continúa suspendida Hamás rechaza propuesta de Israel de tregua en GazaMás información en nuestro Podcast
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, analiza la volatilidad de los mercados tras estos días negros.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 03 de abril de 2025 a las dos de la tarde.
Durante décadas, el continente se ha sostenido sobre alianzas estratégicas y un orden geopolítico previsible. Pero la irrupción de Trump en la
Sheinbaum informa que se recuperaron 3 mil millones de metros cúbicos de agua potableEn Michoacán pondrán en marcha operativo contra huachicoleo Elementos del Ejército de EU se mantienen desplegados en la frontera surMás información en nuestro Podcast
1. La crisis del memorando por independencia. Tiene al gobierno PNP en histeria, a los PPD con miedo y al PIP observando. Este documento que salió originalmente aquí En Blanco y Negro con Sandra el 17 de febrero, pero hoy hablo en detalle con uno de los autores, el Lic. Rolando Emanuelli.2. Reacciones posteriores a ese memo ¿Por qué hay tanta histeria?3. El PIP se activa visitando a los 78 municipios4. El English-Only afecta a los puertorriqueños5. Autoridades federales actúan en La Parguera6. Radican injuction contra proyecto de Luquillo Punta La Bandera7. Agreden al senador Eliezer Molina en Culebra8. Gobernadora desconocía sobre destitución de directora del programa de cannabis medicinal9. A 5 años de la pandemia: 4 aspectos que nos dejó el mayor experimento psicológico de la historiaEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Comenzamos con Margarita Leoz, quien presenta su libro 'Lo que permanece', editado por Seix Barral. En esta obra, la autora navarra engarza sus recuerdos para ordenar sentimientos y comprender el dolor de la muerte de su padre, un suceso que coincidió con el nacimiento de sus mellizos. Un relato íntimo y conmovedor que aborda el duelo y la vida desde una perspectiva profundamente personal.Laura Fernández nos introduce en el mundo del nature writing, un género literario que celebra la naturaleza y su conexión con el ser humano. Recomienda la colección 'Libros Salvajes' de Errata Naturae, donde cada obra es una aventura que invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo natural.Desde ARCO, la Feria de Arte Contemporáneo más importante de España, Ángela Núñez nos ofrece un adelanto de las exposiciones y galerías que se presentan este año. Un recorrido por las tendencias y propuestas más destacadas del arte actual.Finalmente, Conxita Casanovas nos adelanta los estrenos cinematográficos de la semana, incluyendo 'Mickey 17', 'Presence', 'Lee Miller' y 'Tardes de soledad'.Escuchar audio
Queremos recomendarles un nuevo podcast de La No Ficción, la casa productora de El Topo. Se llama La Toma y reconstruye de principio a fin uno de los episodios más tensos de la historia reciente de Colombia: el asalto a la embajada de la República Dominicana por parte de la guerrilla del M-19. Aquí pueden escuchar el prólogo de la serie. Y en esteenlace pueden escuchar la serie completa.
Se exploran la celebración del Año Nuevo Chino, una entrevista con el cantante Pascal, un Expediente X sobre un misterioso pueblo en Irlanda y una charla con la actriz Cynthia Klitbo.