POPULARITY
Categories
El pasado 1 de abril fallecía Val Kilmer a los 65 años debido a una neumonía y a un cáncer de laringe que padecía desde hace años. Un actor que no viendo su carrera no le importaba hacer papeles principales o secundarios ya fuese en películas de estudio o más independientes. Comenzó en "Top secret" y se consolidó con "Top Gun" y "Willow".Luego vinieron titulos interesantes como "Tombstone", "Batman Forever", "Heat" o "Los demonios de la noche". En este programa se hace un repaso a través de suites por su carrera. D.E.P. Espero que disfrutes de la proyección... Listado de temas – Val Kilmer In Memoriam – Programa 193 Sesión de Bandas Sonoras 1. Maurice Jarre – Top Secret (1984) 2. Nick Rivers - Skeet surfin' – Top Secret (1984) 3. Harold Faltermeyer - Top Gun (1986) 4. James Horner - Willow (1988) 00:58:27 5. William Olvis – La Muerte Golpea Dos Veces (1989) 6. VA – The Doors (1991) 7. James Horner – Corazón Trueno (1992) 8. Hans Zimmer – Amor a Quemarropa (1993) 01:34:59 9. Brad Fiedel – Extremadamente Peligrosa (1993) 10. Bruce Broughton – Tombstone (1993) 11. Elliot Goldenthal - Batman Forever (1995) 12. Gabriel Yared – Las Alas del Coraje (1995) 02:33:08 13. Elliot Goldenthal - Heat (1995) 14. Gary Chang – La Isla del Dr. Moreau (1996) 15. Jerry Goldsmith – Los Demonios de la Noche (1996) 16. Graeme Revell – El Santo (1997) 03:38:43 17. Hans Zimmer – El Príncipe de Egipto (1998) 18. Mark Isham – A Primera Vista (1999) 19. Graeme Revell – Planeta Rojo (2000) 20. Jeff Beal – Pollock (2000) 21. Thomas Newman – The Salton Sea (2002) 04:46:49 22. James Horner – Desapariciones (2003) 23. Cliff Martinez - Wonderland (2003) 24. Mark Isham - Spartan (2004) 25. Tuomas Kantelinen – Czadores de Mentes (2005) 05:33:00 26. John Ottman - Kiss Kiss Bang Bang (2005) 27. Gast Waltzing – El Caballero y el Dragón (2004) 28. Vangelis – Alejandro Magno (2004) 29. Harry Gregson-Williams – Dêjà Vù 06:29:00 30. Gerhard Daum – Presidiario (2008) 31. Mark Isham – Teniente Corrupto (2009) 32. Scott Glasgow – Enigma (2013) 33. Marco Beltrami – El Muñeco de Nieve (2017) Despedida Hans Zimmer, Lorne Balfe & Harold Faltermeter – Top Gun Maverick
¿Abres un armario lleno de ropa pero sientes que no tienes nada que ponerte? ¿Usas siempre los mismos colores oscuros para pasar desapercibido? ¿Crees que para vestir bien necesitas gastar una fortuna?En este episodio de Mentes de Hierro, la asesora de imagen Mireia Albacete nos desvela los secretos de la imagen personal. Descubrimos la profunda conexión entre nuestra ropa, nuestra autoestima y nuestra salud mental, y por qué lo que vestimos es un reflejo directo de cómo nos sentimos por dentro.Mireia nos da consejos prácticos para encontrar nuestro propio estilo, crear un fondo de armario inteligente sin gastar de más, entender qué colores nos favorecen y, lo más importante, usar la ropa como una herramienta para proyectar la seguridad y la confianza que todos queremos tener.Mentes de Hierro
Você sabia que a forma como pensamos pode nos tornar mais criativos e resilientes? No podcast de hoje, descubra estratégias simples e poderosas para estimular mentes mais adaptáveis no dia a dia — seja na escola, no trabalho ou na vida pessoal. Aprenda como pequenas mudanças na forma de aprender e ensinar podem transformar desafios em oportunidades.
Cada día consumes ideas, opiniones y “verdades” que no nacieron de ti…Las descargaste.Pensar por uno mismo duele, pero no hacerlo tiene un precio: vivir manipulado.
¿Quiénes están realmente detrás de Mentes Expertas? En este episodio abrimos una puerta distinta, más íntima, más honesta. Conversé con Víctor Küppers, Marina Zambrana y Perico Cornejo, las tres personas que no solo lideran este proyecto, sino que lo viven, lo sienten y lo defienden con el alma. Durante más de una hora nos sentamos, no a hablar de técnicas, ni de fórmulas, ni de frases bonitas para Instagram. Hablamos de lo que no siempre se ve: los miedos, las contradicciones, las preguntas que los llevaron a crear una comunidad gigante con una sola misión: recordarnos que la transformación empieza por uno mismo… y que la mente experta no está sobre el escenario, está en ti. Este episodio va sobre humanidad. Sobre cómo surgió Mentes Expertas desde un lugar de búsqueda personal. Sobre cómo una conversación, una frase en el momento correcto, puede cambiarlo todo. Hablamos de disciplina emocional, de sentido del humor como antídoto, de la importancia de estar bien… pero también del derecho a no estarlo. Víctor comparte con total sinceridad su relación con la felicidad y el sentido, habla del amor por su casa, su familia, y su necesidad de autenticidad por encima de todo. Marina nos abre el corazón con historias reales de personas que, literalmente, salieron del túnel gracias a una charla. Y Perico, desde su escepticismo inicial, confiesa cómo este proyecto lo transformó a él también. Para mí, este episodio no es solo una entrevista. Es un recordatorio: no vinimos a llenar teatros, vinimos a llenar almas rotas de esperanza. Porque hay momentos en los que no hace falta más que una idea bien dicha, una mirada sincera o una historia compartida para encender una luz. Aquí no prometemos soluciones instantáneas. Prometemos herramientas. Prometemos coherencia. Y sobre todo, reconocemos que todos estamos en proceso. Que nadie nace siendo buena persona… se entrena. Si alguna vez sentiste que estabas sola, que no podías más, que nada tenía sentido, este episodio es para ti. Porque no estás rota, estás atravesando el túnel. Y si algo queremos con Mentes Expertas, es acompañarte a salir de ahí caminando contigo. Gracias por estar aquí. Gracias por mirar hacia dentro. Porque sí: tú también eres una mente experta. ✨ Mentes Expertas con Víctor Küppers en MIAMI este 28 de agosto
¿Quiénes están realmente detrás de Mentes Expertas? En este episodio abrimos una puerta distinta, más íntima, más honesta. Conversé con Víctor Küppers, Marina Zambrana y Perico Cornejo, las tres personas que no solo lideran este proyecto, sino que lo viven, lo sienten y lo defienden con el alma. Durante más de una hora nos sentamos, no a hablar de técnicas, ni de fórmulas, ni de frases bonitas para Instagram. Hablamos de lo que no siempre se ve: los miedos, las contradicciones, las preguntas que los llevaron a crear una comunidad gigante con una sola misión: recordarnos que la transformación empieza por uno mismo… y que la mente experta no está sobre el escenario, está en ti. Este episodio va sobre humanidad. Sobre cómo surgió Mentes Expertas desde un lugar de búsqueda personal. Sobre cómo una conversación, una frase en el momento correcto, puede cambiarlo todo. Hablamos de disciplina emocional, de sentido del humor como antídoto, de la importancia de estar bien… pero también del derecho a no estarlo. Víctor comparte con total sinceridad su relación con la felicidad y el sentido, habla del amor por su casa, su familia, y su necesidad de autenticidad por encima de todo. Marina nos abre el corazón con historias reales de personas que, literalmente, salieron del túnel gracias a una charla. Y Perico, desde su escepticismo inicial, confiesa cómo este proyecto lo transformó a él también. Para mí, este episodio no es solo una entrevista. Es un recordatorio: no vinimos a llenar teatros, vinimos a llenar almas rotas de esperanza. Porque hay momentos en los que no hace falta más que una idea bien dicha, una mirada sincera o una historia compartida para encender una luz. Aquí no prometemos soluciones instantáneas. Prometemos herramientas. Prometemos coherencia. Y sobre todo, reconocemos que todos estamos en proceso. Que nadie nace siendo buena persona… se entrena. Si alguna vez sentiste que estabas sola, que no podías más, que nada tenía sentido, este episodio es para ti. Porque no estás rota, estás atravesando el túnel. Y si algo queremos con Mentes Expertas, es acompañarte a salir de ahí caminando contigo. Gracias por estar aquí. Gracias por mirar hacia dentro. Porque sí: tú también eres una mente experta. ✨ Mentes Expertas con Víctor Küppers en MIAMI este 28 de agosto
# TEMA WOLFRAM.AI : Inteligencia artificial, mentes y conocimiento+Análisis x2 entrevistas Stephen Wolfram# PRESENTA Y DIRIGE
Nuestros niños y adolescentes están en medio de una crisis silenciosa de salud mental, y el principal sospechoso está en sus manos: el smartphone.Un alarmante estudio global, con datos de casi 2 millones de personas, revela una verdad incómoda: el acceso temprano a teléfonos inteligentes y redes sociales está directamente relacionado con un deterioro profundo del bienestar mental en la adultez, incluyendo un aumento en pensamientos suicidas y desconexión de la realidad.En este episodio, desglosamos la investigación "Protecting the Developing Mind in a Digital Age" y la aplicamos a la realidad de América Latina. Exploramos cómo los algoritmos adictivos de las redes sociales desplazan actividades cruciales como el juego, la interacción cara a cara y el sueño. Analizamos por qué la responsabilidad no puede recaer únicamente en los padres y por qué es una batalla injusta contra una industria multimillonaria.Este no es solo un diagnóstico, es un llamado a la acción. Discutimos las soluciones prácticas y las políticas públicas necesarias, desde la alfabetización digital obligatoria hasta la regulación de la edad de acceso a estas plataformas.Únete a nosotros para entender la magnitud del desafío y descubrir cómo podemos, como sociedad, actuar ahora para proteger el tesoro más valioso: la mente en desarrollo de nuestros hijos.
En este episodio de El Diario de las Mentes, hablo de ese momento que tantas personas con ansiedad conocemos bien: cuando el cuerpo duele, la mente duda y la ansiedad susurra lo peor. Ese instante en el que el pecho aprieta y la cabeza pregunta: “¿Y si no es ansiedad? ¿Y si esta vez sí es grave?” Hoy te acompaño en esa experiencia, sin juicio. Porque ir a urgencias aunque sea ansiedad no te hace débil, te hace humana. Porque cuidarte no es exagerar, es escucharte. Si alguna vez sentiste vergüenza por buscar ayuda o miedo de que “sea algo más”… este episodio es para ti. 🎧 Dale play. 💬 Compártelo con alguien que necesita sentirse comprendido. www.psiconaturalpr.com Ebooks Gratis Descarga >>>>>>>>>https://psiconaturalpr.com/ebooks-gratis/
El alcohol está tan normalizado en nuestra sociedad que a menudo no vemos la fina línea que separa el uso social del abuso. ¿Y si esa cerveza diaria fuera la gasolina que está avivando tu ansiedad o tu depresión?En este episodio, José nos ofrece un testimonio crudo y honesto sobre su lucha con el "alcoholismo funcional". Desde una infancia marcada por la enfermedad de su padre hasta un momento límite al volante que le hizo despertar, José nos guía a través de su proceso de caída y redención.Descubriremos herramientas prácticas basadas en el estoicismo y la creación de hábitos para romper con la adicción, la importancia de redefinir nuestro propósito y por qué alejarse del entorno equivocado es el primer paso para sanar. Una conversación esencial sobre la adicción más normalizada de nuestra sociedad.Mentes de Hierro
Crees que eres libre… pero ya piensan por ti.Bienvenido a la guerra invisible, la nueva manipulación sin balas, sin sangre… pero con tu mente como trofeo.
El pensamiento dicotómico en neurodivergencias es perderse un mundo de matices invisibles, su ausencia, da paso a la desesperanza, frustración y depresión. Hoy analizamos cómo es el pensamiento dicotómico y sus emociones en las Altas Capacidades, TDAH y TEA. Además de preguntas sencillas para saber si piensas en blaco o negro, o das cabida a los matices.
Invertir no es solo una decisión financiera. Es una decisión emocional, mental y profundaMENTE humana. En esta segunta parte con el CPA Joel Rodriguez entramos en terreno transformador: la educación, el empoderamiento y el futuro financiero intencionado.
¿Y si te dijera que tu ansiedad no es un error, sino un mensaje? En este episodio de El Diario de las Mentes, te hablo sobre esa búsqueda desesperada de apagar la ansiedad como si hubiera un botón… y cómo en realidad, lo que necesitamos es comenzar a escuchar su historia. Te comparto una mirada diferente, más compasiva, más humana, sobre lo que significa vivir con ansiedad y cómo podemos empezar a transformarla desde adentro. 🌀 Si sentiste que esto resonó contigo, conoce mi programa grupal Camino de CALMA: un espacio terapéutico para comprender tu ansiedad y reconectar contigo. 📘 Transforma la ansiedad en libertad — Adquiérelo aquí: psiconaturalpr.com/productos-2 💜 Más recursos terapéuticos y acompañamiento en psiconaturalpr.com
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Cuidando las Mentes de Jóvenes y FamiliasInvitados:Sergio Ruiz, Supervisor de Youth Empowerment Services (YES), Servicios de Salud Conductual y Recuperación ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
¿Sientes que tu negocio consume tu vida? ¿Trabajas sin parar para darle lo mejor a tu familia, pero a la vez sientes que te estás perdiendo sus mejores momentos? No estás solo. Esa es la gran trampa del emprendedor.En este episodio de Mentes de Hierro, hablamos sin filtros sobre el burnout, la adicción al trabajo y la dificultad para separar la vida personal de la profesional. Analizamos por qué caemos en el ciclo de la productividad tóxica, el sentimiento de culpa al descansar y cómo el ego nos impide delegar.Pero no solo hablamos del problema, te damos las soluciones. Descubre las estrategias prácticas que puedes aplicar desde hoy para poner límites, recuperar tu tiempo y tu salud mental, y hacer que tu negocio trabaje para ti, y no al revés.
El Radar Podcast - 2025-6-28 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con 15 años, a Víctor Vázquez le diagnosticaron diabetes tipo 1 y una médica le aseguró que nunca podría ponerse fuerte. Hoy, es 7 veces campeón de España de Powerlifting y uno de los atletas más respetados del país.En este episodio de Mentes de Hierro, conversamos con Víctor sobre el viaje que le llevó a la élite. Descubrimos cómo utilizó su enfermedad como un catalizador para forjar una disciplina inquebrantable, cómo es la psicología necesaria para enfrentarse a pesos que podrían aplastarte, y por qué el entrenamiento de fuerza es una herramienta de salud fundamental, especialmente para una persona con diabetes.Una charla profunda sobre la importancia de la paciencia, el proceso por encima del resultado, la gestión de las lesiones y la mentalidad que se requiere para mantenerse en la cima durante más de una década.
🎙️ 5 hábitos invisibles que te drenan sin darte cuenta ¿Te sientes cansada sin razón clara? ¿Tienés días donde emocionalmente estás agotada, aunque “no hayas hecho mucho”? En este episodio te acompaño a descubrir 5 hábitos sutiles, automáticos, que pueden estar drenándote sin que lo notes: desde decir “sí” cuando quierés decir “no”, hasta cómo te hablás internamente cada día. Con ejemplos reales, metáforas sencillas y una invitación al cuidado emocional, vas a entender por qué no es flojera… es agotamiento acumulado. ✨ Al final del episodio, te dejo un pequeño ejercicio para comenzar a reconectar con vos misma desde la calma. 💬 Si este episodio te resonó, escribime y comenzá tu proceso terapéutico. Atendemos de forma presencial y virtual desde Psiconatural. 👤 Soy Yashira Brito, psicóloga integrativa, y este es El Diario de las Mentes. www.psiconaturalpr.com
En este episodio especial exploramos el potencial del cerebro humano y las claves para su bienestar junto a tres grandes especialistas: La psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, experta en neurofeedback y mindfulness, analiza el proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia. Ana Ibáñez, ingeniera química y fundadora de Mind Studio que propone ejercicios específicos pueden potenciar la memoria, la atención, la creatividad y la gestión emocional. Y Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral que aborda el envejecimiento cerebral y el poder de la música para preservar la salud mental en la madurez. Tres expertas y una visión integral sobre cómo cultivar una mente más fuerte, flexible y saludable a lo largo de la vida. ¿Me acompañas? Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios: Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas Hablamos con Alejandra para seguir profundizando en ese proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia. Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas, episodio 132 del Podcast de Jana Fernández, con Alejandra Vallejo-Nágera Entrenamiento cerebral Ana Ibáñez destaca la importancia de la neuroplasticidad y ofrece consejos prácticos para incorporar rutinas de estimulación cognitiva en la vida diaria, mejorando así el rendimiento mental y la calidad de vida. Especial entrenamiento cerebral. Episodios 116 y 117 del Podcast de Jana Fernández, con Ana Ibáñez Envejecimiento cerebral y música Con Catalina Hoffmann exploramos el impacto de la música en el envejecimiento cerebral, apoyándose en estudios recientes que demuestran cómo la música puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar el estado de ánimo en personas mayores. Abordamos los beneficios de escuchar y practicar música como estrategia para mantener la mente activa, fomentar la memoria y promover el bienestar emocional a lo largo de la vida. Cómo prevenir el envejecimiento cerebral a través de la música, episodio 130 del Podcast de Jana Fernández con Catalina Hoffmann Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
1190. Como cada lunes, toca nueva recomendación de oidcast y hoy vengo con uno que, aunque se estrenó hace ya un tiempo, me ha parecido ideal para recomendarlo justo ahora, con la llegada del verano, los viajes en coche y los ratitos en los que buscamos alternativas a las pantallas para los más pequeños. Me refiero a ‘¿Y si...?', el primer podcast infantil producido por RTVE Audio. Este proyecto nació a finales de 2023 y está dirigido especialmente a ese público que no para de preguntar “¿por qué?” a todo. Ya sabes, esa etapa mágica de la infancia donde la curiosidad no tiene freno. ¿Y si no tuviéramos dientes? ¿Y si explotara el sol? ¿Y si fuéramos mariposas? Son solo algunos de los títulos que encontrarás en esta serie, que a día de hoy ya acumula más de 30 episodios. ‘¿Y si...?' tiene una estructura muy clara y pensada al detalle: episodios breves, de unos 10 minutos, perfectos para captar la atención de niños y niñas de entre 5 y 10 años (aunque también se pueden disfrutar en familia o en entornos educativos). Lo que más me gusta es que no se limitan a dar respuestas: dejan espacio para que los propios niños pregunten, reflexionen y hasta debatan. Son ellos los protagonistas, y eso se nota. Además, cada entrega se apoya en grandes comunicadores para explicar temas complejos de forma sencilla y atractiva. No se trata solo de entretener, sino de estimular la imaginación, el pensamiento crítico y, por supuesto, seguir alimentando esa necesidad de entender el mundo que todos tenemos desde pequeños. Aunque el lanzamiento original coincidió con las vacaciones navideñas —lo cual tiene sentido por el mayor tiempo libre que suelen tener los peques en esas fechas—, ahora que nos acercamos al verano, me ha parecido el momento perfecto para recuperarlo. Ya sea para escucharlo en familia o para recomendarlo a otros padres, madres o docentes, creo que ‘¿Y si...?' puede ser un gran descubrimiento. _________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Az indulatot nem a „másféle” ember váltja ki, ő csak a célpontja, mondta Popper Péter pszichológus a Szabad Európa Rádió műsorában, amelyben folytatták az idegengyűlölet alapjainak felkutatását. Hozzátette, akkor tör előre az idegengyűlölet, amikor elszaporodnak a dilettáns, felelőtlen politikusok.
El Cine, referencia de calidad de las eternas cuestiones.“Los Invasores de los Ladrones de Cuerpos”(1956) la vieja historia de las extraterrestres invasores con una particularidad, esta vez su forma es humana. Carecen de emociones, pero apariencia idéntica, recuerdos similares. Réplicas,sin embargo, IA pura y dura. "La lógica demente controla ya tu mente”, como mi canción (“TV. La Lógica Demente”) señala. Ese juego de apariencias en el que se promete lo que no se cumple, en el que el relato se apropia de la realidad, el humo desplegado ciega las mentes. Esquivel o Billy Idol, Los Tornados o Bowie en la BSO mientras las voces de la falaz, esperpéntica, “actualidad" resuenan en maquiavélico collage. Como la vida misma. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El cómico David Cepo se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar Mentes peligrosas, el show en el que comparte el escenario del Teatro Caixabank de Príncipe Pío con otros grandes humoristas del país, y contar cómo ha vivido su éxito profesional y el papel que han jugado las redes sociales en su ascenso. Además, Eva Soriano recuerda la propuesta de colaboración con Estopa que ofrecieron a Aitana, Elena Beltrán homenajea con su top el Día internacional de los Archivos y Juan Sanguino analiza la pareja formada por Justin y Hailey Bieber.
El cómico David Cepo se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar Mentes peligrosas, el show en el que comparte el escenario del Teatro Caixabank de Príncipe Pío con otros grandes humoristas del país, y contar cómo ha vivido su éxito profesional y el papel que han jugado las redes sociales en su ascenso.
Cris e Elaine, são Terapeutas Sistêmicas, Mentoras, escritoras, palestrantes, especialistas em neurociência, juntas já há mais de 20 anos de jornada, desenvolveram o Método ROO ( reprogramação da ousadia original) certificado pelo MEC e muitos outros cursos, imersões com foco em autoconhecimento, alinhamento carreira e propósito para uma vida mais leve, feliz e realizada. Para pode conhecer pouco mais sobre seu trabalho através do Instagram @tornarmeeuMeditação na prática https://tornarme.com.br/plenamente/Adquira nosso livro “cadê você?”https://tornarme.com.br/livro-cade-voce/
En este episodio, José Gotés divulgador científico y tiktoker de la cuenta @cienciarara, se sienta a platicar con Mario de la Piedra Walter para hablar de su libro "Mentes geniales" una obra que encuentra la relación entre la neurociencia, las humanidades y las artes, explorando la relación de ciertas condiciones mentales con personajes como Dostoievski, Neil Harbisson, Sylvia Plath, Frida Kahlo, entre otros. Abordando también el tema de la Inteligencia Artificial y si esta pudiera llegar a reemplazar la genialidad humana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Alguna vez te has preguntado porque se repite el resultado no deseado? En este episodio te llevo a mirar hacia adentro con ciencia y con honestidad. Te explico por qué tu cerebro, si no es reprogramado, te lleva una y otra vez al mismo comportamiento. Y como esos pensamientos invisibles están dirigiendo tus acciones y tus decisiones más importantes. Aprenderás: Cómo identificar un pensamiento/comportamiento que se repite Por qué el cerebro prefiere lo familiar aunque no funcione Qué puedes hacer para romper el ciclo y abrirte a nuevas experiencias Además te comparto dos ejemplos personales (porque sí, a mi también me ha pasado) para ayudarte a ver con claridad como este patrón opera en lo cotidiano. Cuando nos vemos reflejadas en otras historias, el cerebro recibe una señal poderosa: "si ella pudo superar esto, yo también puedo). MENTES llega este sábado en SJ a las 10am y vamos a estar profundisando en este tema de descubrir creencias, patrones de comportamiento y emociones memorizadas para reprogramarlas y que puedas moverte a convertirte en una mujer que acciones consistentes. Y lograr lo que a muchas y mucho le parece imposible. Aquí el link para que te registres: https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
Comienzas motivada... te detienes. Comienzas nuevamente... y te detienes. Te prometes que la próxima vez será diferente. Pero no lo es. En este episodio exploramos el fenómeno natural del autosabotaje: porqué se repite, que ocurre en tu MENTE y como puedes romperlo. Si estas cansada de empezar de nuevo una y otra vez, este episodio lo hice para ti. Este sábado regresa el taller MENTES para romper el ciclo del autosabotaje y transformarte en una mujer de acciones consistentes para lograr aquello que a otros le parece imposible. Aquí el link: www.themindcommander.com/mentes Hit play! Siempre con amor! Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
¿Te ha sucedido que comienzas una meta con todo el impulso del mundo... y luego te apagas sin saber por qué? No estás sola. En este episodio te explico el por qué esto no significa que seas una floja, incosistente o incapaz. Sucede que tu cerebro fue programado para evitar la incomodidad, y no para sostener el cambio. Hablamos de lo que realmente sucede en tu MENTE cuando te rindes y de como recuperar tu poder. También te cuento la historia real de una de mis estudiantes, una mujer como tú, que pasó de sentirse frustrada a construir la vida que soñaba... con conocimiento, con valentía y con consistencia. Si estás lista para dejar atrás el ciclo de empezar y abandonar, este es tu punto de partida. Este sábado 31 de mayo es el próximo taller MENTES. Aquí te enseño a reprogramar tu MENTE para convertirte en una mujer de acciones consistentes, de propósito y de resultados. Y lo hacemos juntas en una valiosa comunidad.
Este episodio es una invitación directa, sin rodeos, a mirar lo que te detiene. La mentalidad de escasez, las creencias heredadas y el miedo disfrazado de prudencia. En un mundo donde la inteligencia artificial avanza más rápido que nuestras dudas, elegir no actualizar tu MENTE es quedarte atrás. Hablo de lo que pierdes cuando no inviertes en herramientas para conocerte mejor y del poder transformador que ocurre cuando te dices que sí. Invertir en ti es evolución. Si te preguntas si vale la alegría invertir en tu crecimiento, este episodio es para ti. Escúchalo hasta el final y descubre como el taller MENTES puede ser ese primer gran paso hacia tu versión más valiente. Si MENTES e invertir en ti es algo que resuena contigo aquí te dejo el enlace de registro: https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos con la Dra. Beatriz Abadía, médica especialista en anestesia, terapia del dolor y oftalmología, creadora del método Placebo Consciente y fundadora del proyecto Mentes que Curan. Beatriz nos ayuda a entender cómo nuestras creencias, emociones y pensamientos influyen directamente en nuestra salud, el dolor y los procesos de curación. En este episodio exploramos cómo reprogramar la mente para vivir con menos miedo, más consciencia y mayor salud física y emocional. Un episodio revelador que conecta ciencia, espiritualidad y sanación desde la raíz. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Inicio y bienvenida. 02:00 Presentación profesional y personal. 05:30 La medicina convencional se queda corta. 08:10 Conexión entre mente y cuerpo. 11:00 Qué es el dolor y cómo funciona. 14:20 Dolor crónico y emoción oculta. 18:30 El apego al resultado bloquea la sanación. 22:40 Reprogramar el subconsciente observando. 27:10 Cómo cambiar creencias limitantes. 31:20 La importancia de la autoobservación. 34:50 Estrés crónico y sistema nervioso. 38:10 Emociones, genética y longevidad. 41:30 El poder de aceptar y soltar. 45:15 Medicina integrativa y futuro de la salud. 49:00 Casos reales y experiencias transformadoras. 52:30 Reflexiones clave y despedida. ▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRARLE ▬▬▬▬ Encontramos a Beatriz en: 👉 Web - https://www.mentesquecuran.com/ 👉 IG - @mentesquecuran ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: 👉 Libro Reprograma tu salud - https://www.mentesquecuran.com/reprograma-tu-salud ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: 🎓 Crea hábitos y verás resultados. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog: 👉 https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: 👉 https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo 👉 https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD 👉🛒 https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular 💇♂️ Productos CABELLO 👉🛒 https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual 🌿 Productos PIEL 👉🛒 https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales 💰 Packs Ahorro 👉🛒 https://getsiil.com/collections/packs-ahorro 🛍️ Todos nuestros productos 👉🛒 https://getsiil.com/collections/all/todos
¿Alguna vez sentiste que tu mente no se apaga ni un segundo? ¿Que te despertás ya agotada, vives en alerta constante y por las noches no puedes dejar de pensar? En este capítulo narrativo te invito a vivir un día completo en la mente de alguien con ansiedad, desde el despertar hasta la noche, con escenas reales y explicaciones terapéuticas que te ayudarán a comprender lo que sientes… sin juzgarte. Este episodio forma parte de Los capítulos de la ansiedad, una serie dentro del podcast El Diario de las Mentes, creado para acompañarte desde la psicología y la compasión. ✨ Si este capítulo resonó contigo, te invito a dar un paso más: ➡️ Descubre mis sesiones psicológicas, recursos de bienestar y acompañamiento terapéutico en www.psiconaturalpr.com. WhatsApp (305)239-2338 📘 También puedes encontrar mis libros Transforma la ansiedad en libertad y Mi mejor yo para seguir tu camino de autoconocimiento. www.psiconaturalpr.com/libro 🎙️ Sigueme en Instagram como @psiconaturalpr y comparte este episodio con alguien que lo necesite. Tu mente merece descanso, y tu merecés vivir con más calma. Gracias por estar acá 💛
Un pedazo de tu alma se quedó en tu país: Tu familia, tu comida, tus costumbres... Hoy hablamos de la forma en la que puedes sobrellevar el duelo de ser migrante con nuestro invitado Álvaro Mora, fundador de ‘Mentes sin límites' en EE.UU.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este episodio conocerás a Olga Juliana, una de las mujeres que se atrevió a decir sí a su transformación tras participar en el taller MENTES. Su historia es real, cercana, poderosa... y quizás te puedas reflejar en ella. Olga llegó al taller con creencias limitantes sobre el dinero, queriendo hacer algo diferente y una voz interna que la detenía. Hoy nos comparte como al aplicar lo aprendido en MENTES, logró reprogramar sus creencias sobre el dinero y sobre su rol de madre. Y como comenzó a construir la vida que verdaderamente sueña. Este no es un episodio más. Es una invitación a mirar de frente a lo que es posible para ti también. Escúchalo hasta el final, porque si alguna vez has sentido que te falta algo para avanzar, puede que esto sea lo que estabas esperando. MENTES regresa el 31 de mayo a las 10:30am en San Juan. El taller de MENTES está diseñado para que puedas lograr la consistencia de tus acciones hasta que alcances la meta o el sueño que deseas utilizando técnicas neurocientíficas. Se enfoca en los siguientes pilares: CREENCIAS, CARACTER, COMPORTAMIENTO, CONSISTENCIA Y COMUNIDAD Si MENTES es algo que resuena contigo aquí te dejo el enlace del registro para que te anotes. El taller tiene un cupo de 16 personas únicamente. Nos vemos en clase. https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679 También te dejo el enlace de Olga Juliana por si quieres conectar con ella. https://www.instagram.com/bellezaesestarensalud/
Después de haber entrevistado a estas 4 mujeres extraordinarias descubrí lo que comparten en común. Siete patrones repetitivos que puedes usar como marco de referencia para lanzarte al vuelo de tus metas y tus sueños. A cada patrón o cualidad le añadí un neuro dato para que conozcas que sucede en tu MENTE cada vez que ejecutas este comportamiento. Este es un episodio lleno de inspiración, sabiduría y neurociencia. Y además... ¡Anuncio especial! El próximo taller de MENTES el 31 de mayo en San Juan. Aquí el link del registro: https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
Hablamos con Rafael Cortés y Manuel Plata luque sobre el enigma y misterio de los Savants, su mentes y sus conocimientos. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
El éxito no se mide por cuantas veces ganas, sino por las veces que decides seguir, aún después de caer. En esta reflexión especial te comparto las 12 lecciones que más resonaron en mi luego de la entrevista a Marissa Belvis. Una mujer referente que me enseñó que los fracasos tienen propósitos. Desde como hacer las pases con la incomodidad hasta como usar tus excusas como la razón principal de tus metas y sueños. Cada reflexión de este episodio es una chispa de isnpiración para quien esté lista a ir más allá de sus límites. Además, te invito oficialmente a MENTES, nuestro próximo taller en mayo. Aquí aprenderemos juntas, en comunidad a crear la consistencia de las acciones que moverán la aguja de tus metas. Romperémos creencias ancladas que te mantienen estancada y fortaleceras el caracter que te mueve a crear nuevos comportamientos para logar todo lo que anhelas. Aquí tienes el link para que te registres: https://www.themindcommander.com/mentes
Mamen Horno explora el papel de la voz en la comunicación y cómo influye en nuestras características de personalidad con la ayuda de Nuria Polo Cano, profesora de la UNED y especialista en el estudio de la voz.
Bienvenida a El Diario de las Mentes. Este es el primer episodio de la serie "Los Capítulos de la Ansiedad", una travesía de 8 semanas para transformar tu relación con la ansiedad desde la psicología, el mindfulness y la experiencia real. En este capítulo hablaremos sobre el primer paso: escuchar la ansiedad en lugar de huir de ella. Conocerás mi historia, un caso representativo, una nueva forma de ver tu ansiedad, y un ejercicio práctico para comenzar a transformarla. 📘 Recursos mencionados: Descarga gratuita de una muestra de mi libro Transforma la Ansiedad en Libertad: 👉 https://psiconaturalpr.com/ebooks-gratis/ Conoce mi libro más reciente: Mi Mejor Yo: 👉 https://psiconaturalpr.com/productos-2/ 📅 Agenda tu cita: ¿Sientes que este episodio resonó contigo y quieres comenzar un proceso terapéutico? Reserva tu primera sesión o solicita información sobre los paquetes de 4 y 8 sesiones o los grupos terapéuticos aquí: 👉 www.psiconaturalpr.com/servicios-2 📲 Sígueme y acompaña el contenido exclusivo en redes: Instagram: @psiconaturalpr Facebook: https://www.facebook.com/Psiconaturalholistic TikTok https://www.tiktok.com/@psiconatural Página web: www.psiconaturalpr.com 💬 Si te gustó el episodio, compártelo con alguien que lo necesite. Y si quieres que te acompañe personalmente, envíame la palabra "Ansiedad" por mensaje directo. Estoy aquí para ayudarte a transformar tu historia.
El Imperio no sólo sobrevive por la fe y las armas. Sobrevive también gracias a aquellos que operan en la sombra. En este nuevo episodio de La Torre del Cuervo nos adentramos en uno de los órganos más temidos y menos comprendidos del Imperium: el Officio Assassinorum. Asesinos entrenados desde la infancia. Cuerpos moldeados como armas perfectas. Mentes programadas para una única tarea: eliminar. El Officio no crea héroes, crea herramientas. Y cuando el Imperio se tambalea, sus silenciosos agentes actúan donde nadie más puede hacerlo. En este programa exploramos sus orígenes, sus Casas —Vindicare, Eversor, Callidus, Culexus— y el precio oculto de confiar en ellos. Porque detrás de cada disparo perfecto y cada rostro robado, hay un sistema que sacrifica individuos para salvar masas. Porque en el corazón mismo del Imperium, la muerte es una burocracia silenciosa. Reparto: -Narrador principal @JB -Forense: Biologis Magos Jenob @Chubaxco -Emperador @Jimbur -Lema del Templo Vindicare @Arian_Trebeck -Dogma del Templo Vindicare @MekanCorvus -LA CHISPA (relato final vindicare) @Emilio -Dictatus Callidus @Viktoria_Hyvin del podcast "El Espejo de Atropos". Para la historia del Callidus: -Narrador_historias @jp_mc -Ayudante_Villar/Asesina @sromca -Señor Siltarius @EA4LB -Lema del Templo Culexus @nica -Preceptos del Templo Vanus, Oficio Asesinorum. @Vladirsaulus -Gran Maestro Relistocles @Dani Dominguez -Konrad Curze Lewis del podcast El Archivo de Gotham -Inquisidor Jaeger @Isharael -Gran Maestro de Asesinos @LadyOdio Seguimos fieles a nuestro compromiso con las historias que no se cuentan en voz alta: el grimdark, la ciencia ficción, el terror. Seguimos apostando por la ficción sonora como herramienta para resistir el olvido y la uniformidad. Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com
En este episodio reflexivo de Mujeres Referentes, te comparto 10 lecciones transformadoras que me dejó mi mentora de public speaking, Irmarie Vicens. Una mujer referente, valiente, creativa y de servicio. Descubrirás como el impacto comienza con quien te rodea. Como vender es servir. Como el miedo se enfrenta con evidencia. Y como crear desde una caja distinta puede ser tu mayor diferenciador. Desde como construir una red de apoyo hasta como poner intención en cada palabra. Estas lecciones te las quiero compartir pues el conocimiento que no se comparte... se pierde. Además, te cuento sobre le próximo taller de MENTES en mayo. Si este episodio resuena contigo, imagina lo que puedes lograr cuando reprogramas tu MENTE con intención, con ciencia y propósito. Dale play, comparte con otra mujer ... y prepárate para inspirarte, atreverte y crear. Por aquí te comparto el link para que puedas obtener el libro de Irmarie y Joel, La Meteorlogía Del Matrimonio: https://www.amazon.com/s?k=la+meteorologia+del+matrimonio&crid=10RGF6VWRHCYO&sprefix=la+meteor%2Caps%2C258&ref=nb_sb_ss_p13n-retrained-pltr-ranker_1_9 Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
En este episodio de Mujeres Referentes te presento a Irmarie Vicens. Ella es mi primera mentora intencional en el arte de hablar en público. Ella no solo enseña la habilidad de la oratoria, ella te hace sentir valiente, te ayuda a multiplicar tus talentos y crea escenarios donde otras mujeres puedan brillar. Es autora, consejera, conferenciante, madre, cristiana, creativa y una mujer que rompe moldes... todo al mismo tiempo. Conversamos sobre como la niñez moldea la manera en la que nos expresamos, sobre como el humor puede sanar y tranformar. También sobre la importancia de decir "sí" a múltiples facetas. Esta entrevista no solo es inspiradora. Es una invitación a tomar el micrófono de tu vida y con coraje y propósito.
¿Y si el impulso que necesitas no solo está dentro de ti, sino que también lo puedes tener al lado... en una mujer referente que ya lo logró? Este episodio es una reflexión de mi conversación con la mujer que me ayudó a sanar la relación con el dinero. Y la que me enseñó que los limites se pueden convertir en mensajes cuando aprendes a liderar tu vida. Ella es Keila Floran, y su historia y su trabajo no solo inspiran... te mueven a ejecutar.
Mamen Horno explora el milagro de la intercomprensión entre lenguas distintas con la ayuda de Elena Albesa, profesora del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánica de la Universidad de Zaragoza que participa en el proyecto Unita.