2012 studio album by Gaby Moreno
POPULARITY
Paseo por Roma. Absorto en Plaza Navona. Un mundo de turistas y bellezas exultantes ECDQEMSD podcast episodio 6117 Postales Italianas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El Mayo Zambada se declara culpable - Kilmar otra vez detenido - Ataque al hospital Nasser - Tifon Kajiki en el sureste asiático - Britney Spears preocupa a sus fans Historias Desintegradas: La pequeña y la gran Italia - Fontana dei quattro fiumi - Permiso para la foto - Permaneces inmóvil - Pensamiento de Abogado - La belleza italiana - Mi padre el fotógrafo - Videos inexistentes - Un poco de misericordia - Las mil y una mudanzas - Quiero mi calendario - Día internacional del Actor - Ginés de Roma - Combatir el Dengue y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
El episodio que te sugerimos hoy es del podcast ‘Esto merece una explicación’ de Rtve, y cuenta una de esas historias en las que la realidad supera a la ficción. Nos habla hasta qué punto una broma inocua puede acabar convirtiéndose en una pesadilla para un joven que se disponía a viajar en avión con sus amigos para disfrutar de un viaje de fin de curso con sus amigos. En el centro de todo, están las repercusiones que pueden tener nuestras conversaciones supuestamente privadas en las redes sociales. Postales de un viaje de fin de curso es un episodio de la serie ‘Esto merece una explicación’, de Rtve. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo al Día - Freddy Cevallos - Nueva exoneración 2x2 para envíos postales by FM Mundo 98.1
Un recorrido fotográfico y sonoro por espacios como el embarcadero de Marbella, la playa de Carvajal o las columnas romanas de Los Boliches
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios', en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth', en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson', de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar', de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia' obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha', escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior', del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let's Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Durante la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ exige justicia Arranca la evaluación 2025 contra lavado de dinero Boda de Jeff Bezos da de qué hablar, activistas ambientales protestan Más información en nuestro podcast
En la sección de Hoy por Hoy Ciudad Real hablamos de cómo este bien esencial ha marcado la historia y el presente de la región
Banda penquista Intensa Bravura lanza videoclip de su segundo single "Mantis". Expo Sernatur, comunas del Biobío exhiben su riqueza cultural en el centro de Concepción. Postales penquistas en la muestra "Memoria del paisaje de Concepción, tiempo, escalas y vestigios".
durée : 00:26:55 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - En 2002, Marc Combier publie "Beaux jours en France", album de la grande mutation des Trente Glorieuses, illustré par les photographies de son père Jean-Marie Combier. Il présente cet ouvrage au micro d'Arlette Farge dans la rubrique "L'histoire autrement" des "Lundis de l'Histoire". - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Gérard Guicheteau
durée : 01:04:57 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Des cartophiles lèvent le voile sur leur passion des cartes postales. Géographiques, touristiques, ethnographiques, fantaisistes, tous les types de cartes sont évoqués dans ce numéro de "L'échappée belle" de mai 1995 et intitulé "Les univers de la carte postale". - réalisation : Virginie Mourthé - invités : François Robichon
durée : 00:42:56 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - En 2007, Jean-Pierre Ceton est l'invité d'Alain Veinstein pour son roman "Petit homme chéri". L'écrivain découvre dans une malle, longtemps ignorée, des cartes postales échangées par un couple, entre le front et l'arrière, durant la Guerre de 14-18 : elles sont le point de départ de son roman. - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Jean-Pierre Ceton Ecrivain
durée : 00:28:50 - Une histoire particulière - par : Céline du Chéné - 1902 : le Palais Idéal est édité en carte postale et son image peut circuler dans le monde entier. Mais très vite, le facteur Cheval comprend que l'argent de la vente revient uniquement au photographe. Il s'en insurge. - réalisation : Laurent Paulré
durée : 00:28:50 - Une histoire particulière - par : Céline du Chéné - 1902 : le Palais Idéal est édité en carte postale et son image peut circuler dans le monde entier. Mais très vite, le facteur Cheval comprend que l'argent de la vente revient uniquement au photographe. Il s'en insurge. - réalisation : Laurent Paulré
durée : 00:29:00 - Une histoire particulière - par : Céline du Chéné - En tant que facteur, Ferdinand Cheval a distribué des milliers de cartes postales, créées elles-mêmes en 1872. Ont-elles été source d'inspiration pour la construction de son Palais Idéal ? - réalisation : Laurent Paulré
durée : 00:29:00 - Une histoire particulière - par : Céline du Chéné - En tant que facteur, Ferdinand Cheval a distribué des milliers de cartes postales, créées elles-mêmes en 1872. Ont-elles été source d'inspiration pour la construction de son Palais Idéal ? - réalisation : Laurent Paulré
A días del espectáculo “Símbolo de Paz, homenaje al rock argentino”, que realizarán en Chile los destacados músicos trasandinos Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale e Hilda Lizarazu, en Rebelión Sónica destacamos música de tres discos relacionados con el show: “Transparencias” (1976) de la banda de Lito Vitales M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), “Postales del Alma” (1999) de Baglietto/Vitale y “Peperina” (1981) de Serú Girán. El trío se presentará el próximo jueves 17 de abril a las 21 horas en el Gran Arena Monticello -entradas acá- y el concierto ha sido descrito como “una celebración al rock argentino protagonizada por tres de sus máximos exponentes”. La declaración explica que en "Símbolo de Paz", la música y el arte se entrelazan para rendir homenaje a los grandes clásicos del rock argentino, con un repertorio que revive los himnos que marcaron generaciones. Inspirados por la esencia de la icónica canción de Charly García, que describe la búsqueda de un símbolo de paz, Baglietto, Vitale y Lizarazu proponen un recorrido sensible, emotivo y espiritual a través de la música. La icónica dupla Baglietto y Vitale, responsables de darle un nuevo color al tango y al folklore en álbumes como "Postales del alma" y "No olvides…", ahora se sumerge en el género que marcó su juventud: el rock argentino. Juntos, presentarán canciones de su álbum, "Baglietto Vitale Ahora, Rock". El espectáculo incluirá canciones emblemáticas de grandes referentes del rock trasandino como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Charly García, Serú Girán, Manal, Divididos, Luis Alberto Spinetta, Soda Stereo, Man Ray, y por supuesto, clásicos de Baglietto, entre otros. Hilda Lizarazu, una de las voces más emblemáticas del rock trasandino, se une a este homenaje con un repaso por sus clásicos y los temas de su nuevo álbum, "Hilda canta Charly", que reimagina los grandes éxitos de Charly García. Semana a semana, Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
En 'Postales Manchegas' hablamos de los distintos usos que ha tenido la bici a partir de la imagen publicada en 'Vida Manchegas' de una fiesta ciclista en Ciudad Real en 1912
Esther Almarcha e Isidro Sánchez hablan de una fotografía donada al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha para su investigación por los hermanos Roldán, cuyo abuelo aparecía en la imagen comentada en Postales Manchegas
Voces externas de Melifluo y Postales desde Marte de Monalisa. En el recorrido por la historia del pop español rescatamos grabaciones de, entre otros, Li Morante (1963), Ladrones de Sueños (1986), Los Piratas (1995), Blow Up (2009), Redentoras Humilladas (2012) o Bultur (2020).
Esther Almarcha e Isidro Sánchez del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha hablan de la costumbre de las dotes a partir de una fotografía publicada en 1913 en la revista Vida Manchega bajo el título Fiesta en el Hospicio de Ciudad Real
Pablo Arboleda y Kike Carbajal presentan el libro 'Toldo verde: Postales de otro patrimonio', un ensayo que dignifica a través de los toldos verdes, los barrios que se repiten por toda España y que son "un retrato de nosotros mismos y una forma de entendernos"
This is one of those mixes where there's not much to say about it because there is no theme. It's just a nice collection of wonderful ambient tunes. Most of the tracks are fairly slow and drifty. A few of these I just discovered at the end of 2024 by browsing end-of-the-year lists. One of those is Gems III by Celer which as an absolutely beautiful record. Another one that was new to me is the closing track - "Il Mare Cancella, Di Notte(II)," a long, slow cut that I wish could go on forever. Here's to the start of 2025 and looking ahead to a year filled with excellent music. Cheers! T R A C K L I S T : 00:00 James Murray - Feverfew (Weeds 2024) 06:40 Yoyu - The Indigo Space Around Us (It's All Gonna Be Ok Somehow 2024) 10:33 Lantscap - Fragile Peaks (Fragile Peaks 2025) 15:55 Celer - Gems III.I (Gems III 2024) 20:27 Last Days of Living - Where The Bay Becomes The Sea (. 2024) 25:30 Calm Whale & Mik Kosma - Ocean Calling (TwoGather 2024) 31:15 David Cordero - Alquézar (Postales 2024) 35:03 Andrew Heath & Halftribe (feat. Anne Chris Bakker) - Garden Leave (Illuminations III 2024) 42:06 Alaskan Tapes - Random Sequence (Something Ephemeral 2024) 45:08 Marine Eyes - In The Spaces (To Belong 2024) 48:18 Lamasz & come le onde - Il Mare Cancella, Di Notte(II) (Il Mare Cancella, Di Notte 2024) 66:00 end
Ep. 446: Primer ‘Nadie Sabe Nada' de 2025 que hemos perpetrado con ahínco. Dicen que si algo funciona no lo toques y eso es lo que hacen Andreu Buenafuente y Berto Romero: no salirse del guion de lo que es el ‘Nadie' por muy nuevo año que sea.Todo sigue en absoluta normalidad: Berto baila como Dua Lipa, ensalzamos aún más la figura del actor Eduard Fernández, se destapa la leyenda urbana de que Aretha Franklin vivía en Barcelona, dicen que también Ron Wood, escuchamos las vivécdotas de los encuentros de Andreu con Woody Allen y se reivindica que el programa necesita ya una línea de juegos de mesa para las personas cárnicas.CITA: «Tengo una edad de cuando mi madre decía que era muy mayor» Andreu Buenafuente
Ep. 446: Primer ‘Nadie Sabe Nada' de 2025 que hemos perpetrado con ahínco. Dicen que si algo funciona no lo toques y eso es lo que hacen Andreu Buenafuente y Berto Romero: no salirse del guion de lo que es el ‘Nadie' por muy nuevo año que sea.Todo sigue en absoluta normalidad: Berto baila como Dua Lipa, ensalzamos aún más la figura del actor Eduard Fernández, se destapa la leyenda urbana de que Aretha Franklin vivía en Barcelona, dicen que también Ron Wood, escuchamos las vivécdotas de los encuentros de Andreu con Woody Allen y se reivindica que el programa necesita ya una línea de juegos de mesa para las personas cárnicas.CITA: «Tengo una edad de cuando mi madre decía que era muy mayor» Andreu Buenafuente
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La provocación que nos hace caer en la trampa de confiar en quién no deberíamos. ECDQEMSD podcast episodio 5934 Estafados por la Fe Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Elon Musk el más rico - Lo que prepara Trump - Sheinbaum entre las más poderosas para Forbes - Vapeadores prohibidos - Los mundiales de fútbol - Arabia Saudita 2034 - Un boina verde para México - El spam chamaqueador Historias Desintegradas: Responsabilidad compartida - Vendiendo huevos - Présteme doscientos - Un camión bendecido - El regalo ideal - Momento incomodo - Postales de la posada desintegrada - La piñata peligrosa - Como Juanga tras la palmera - Aprovechando el Buen Fin - Un ofertón - Un refrigerador mamalón - Refri Inteligente - Día de la Virgen de Guadalupe - Día del Xeneixe - El jugador Número 12 - Boca Juniors y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Alicia Parente nos propone tres planes culturales por España: Mil postales para Valencia, Tapas por Mazarrón y la Feria del Libro Aragonés en Monzón.
Abrimos 'La Ventana' hablando sobre el festival Sonorama y los JJOO. También charlamos sobre la actuación del actor Tom Cruise en la ceremonia de clausura de París 2024. Elena Yorda, CEO de Rikki, explica el uso de los nuevos anillos inteligentes. Y Reflexionamos sobre el poder de las postales y el discurso de las mismas.
Hola, soy Carles Navarro autor de los podcast Nomada digital, Emprendiendo y viajando, Emprendedores de éxito y Stockeros. Verás, viajando por el mundo me encuentro constantemente con oportunidades, posibles negocios, cosas que creo que yo no haré y que podrían ser muy útiles a otros. Es más, lo corroboré con el episodio 255 del podcast Nómada Digital, en el que puse a la venta varios negocios digitales y volaron. Creo que mis ideas de negocio interesan. Si quieres montar un negocio digital y te faltan ideas, suscríbete a este podcast y cada 15 días tendrás una nueva idea de negocio desarrollada. Mientras tanto puedes encontrarme en https://www.alternatribu.com/ y Vivedistinto.com
Los mercados, el tráfico, la gente que viene y va y las músicas que suenan a toda hora. Plaza Garibaldi, Tepito, Lagunilla, los laberintos chilangos. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5817 Postales Del DF Mexicano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Francia espantada e intentando alianzas - A Joe Biden no lo convence ni Jill - Las elecciones de Mauritania - El autómata de Tesla - Optimus Gen 2 en desarrollo - Mbapeé vs Cristiano Ronaldo - Hoy Colombia Brasil - Leer Cien Años de Soledad - La piedra de sal - Como Lisa Simpson con su caballo. Historias Desintegradas: Mudanza al centro - Cumbiones, Placebo y niños desganados - Marcas del crecimiento - La Cienciología - Tom Cruise y John Travolta - Marcianos de Hollywood - Extraterrestres en Beberly Hills - Los círculos viciosos - Romper la lógica nefasta - El precio de mandar todo alv - Restaurante recomendado - Automatización - Hermana inestable - Modo Toreto - Día Internacional del OVNI - World UFO Day y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
durée : 00:20:59 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - Collectionneuse de cartes postales, passionnée, Hélène Meillassoux a constitué un fonds extrêmement riche, consacré à la vie provinciale, aujourd'hui conservé au Mucem. En 1981, elle était au micro de Claude Dupont dans le troisième volet d'une série qu'il consacrait aux cartes postales.
durée : 00:27:00 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - En 2002, Marc Combier publie "Beaux jours en France", album de la grande mutation des Trente Glorieuses, illustré par les photographies de son père Jean-Marie Combier. Il présente cet ouvrage au micro d'Arlette Farge dans la rubrique "L'histoire autrement" des "Lundis de l'Histoire". - invités : Gérard Guicheteau
durée : 00:42:59 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - En 2007, Jean-Pierre Ceton est l'invité d'Alain Veinstein pour son roman "Petit homme chéri". L'écrivain découvre dans une malle, longtemps ignorée, des cartes postales échangées par un couple, entre le front et l'arrière, durant la Guerre de 14-18 : elles sont le point de départ de son roman. - invités : Jean-Pierre Ceton Ecrivain
durée : 00:19:59 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - En avril 1981, à l'occasion du 12ème Salon de la carte postale à l'Hôtel George V, Claude Dupont reçoit Xavier Jehanno, ancien bouquiniste, devenu grand collectionneur de cartes postales : "Je recherche dans la carte postale comme dans les jolies femmes, la séduction. J'adore, tout d'un coup !"
durée : 00:26:55 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - En 2002, Marc Combier publie "Beaux jours en France", album de la grande mutation des Trente Glorieuses, illustré par les photographies de son père Jean-Marie Combier. Il présente cet ouvrage au micro d'Arlette Farge dans la rubrique "L'histoire autrement" des "Lundis de l'Histoire". - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Gérard Guicheteau
durée : 00:42:56 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - En 2007, Jean-Pierre Ceton est l'invité d'Alain Veinstein pour son roman "Petit homme chéri". L'écrivain découvre dans une malle, longtemps ignorée, des cartes postales échangées par un couple, entre le front et l'arrière, durant la Guerre de 14-18 : elles sont le point de départ de son roman. - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Jean-Pierre Ceton Ecrivain
durée : 00:21:39 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Cartes postales en noir et en couleurs - Entretien 2/4 avec Christian Deflandre, fondateur et animateur du "Musée de la Carte Postale" à Antibes.
durée : 00:18:00 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - En avril 1981, à l'occasion du 12ème Salon de la carte postale à l'Hôtel George V, Claude Dupont reçoit le journaliste et écrivain Serge Zeyons qui évoque la création et l'évolution graphique des cartes postales, sources de précieux témoignages sur l'histoire sociale. - invités : Serge Zeyons Journaliste, écrivain, cartophile
durée : 01:04:57 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Des cartophiles lèvent le voile sur leur passion des cartes postales. Géographiques, touristiques, ethnographiques, fantaisistes, tous les types de cartes sont évoqués dans ce numéro de "L'échappée belle" de mai 1995 et intitulé "Les univers de la carte postale". - réalisation : Virginie Mourthé - invités : François Robichon
durée : 00:59:15 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Notre visite dominicale dans les archives de l'Ina. Pour annoncer la Nuit d'archives : "Cartes postales en noir et en couleurs".
En este lugar, como ha estado ocurriendo en muchos lugares de Guatemala, la lluvia, desde hace varios años, ya no llega en los meses acostumbrados. El ciclo del agua ha cambiado. La sequía ocupa el lugar del invierno. Y el verano, un largo verano, es la única estación que se marca cada año. Un podcast que forma parte del especial Postales climáticas de No Ficción
The New Raemon presenta en Cuerpos especiales su disco Postales de invierno y habla de su concierto 15 aniversario. Nerea Luis nos trae una nueva entrega de su sección de ciencia y Bertus sale a la calle para preguntar por las nuevas medidas antitabaco. El vudú hecho bien de Nacho García es este martes para el abre fácil del tetrabrik y su armario, que no puede con tanto cambio de ropa.
Diciembre 15, 2023 - La Biblia es muy clara en su mensaje al referirse que en los ultimos tiempos algunos se apartaran de la fe verdadera y seguiran a espiritus enganosos y ensenanzas que provienen de demonios. Hoy el Pastor Carlos A. Zazueta continua con la serie Postales del Nuevo Testamento y describira como las falsas ensenanzas pueden enganar a toda una iglesia.
Noviembre 30, 2023 - Hoy comenzamos una serie llamada: Postales del Nuevo Testamento. En ella encontraremos valiosas ensenanzas que nos ofrecen herramientas fundamentales para la vida cristiana. A continuacion le invitamos a escuchar sobre el valor del perdon y la restauracion con el mensaje titulado: "Una Postal para Filemon".