Cinco Hocicos, es una asociación para la defensa de los animales a través de la educación, sobre todo de los más pequeños. Realizamos terapias asistidas con animales en distintos colectivos. Intentamos hacer llegar un mensaje de respeto y buena convivencia.
Esta semana recibimos a Patricia Fos , miembro de la asociación Felinos Lo Morant, que nos cuenta como va la investigación del caso de los nueve gatos asesinados en su albergue. NAda alentador. Por otro lado Rubén Carrasco y su nueva sección FAKE NEWS ¿Es cierto que desaparece la tauromaquia? YPEdro Pozas nos cuenta como fue el rescate de los 5 macacos japoneses en Guardamar del Segura, Alicante. #animales #rescate #felinoslomorant #macacos #fakenews #reflexion #politicayanimales #9gatosasesinados #activismo
Algunas voluntarias y trabajadoras de Bacarot justifican los innumerables casos de parvovirus, enfermedad de gran mortaldad en perros, alegando que es "normal en un albergue" pero los números no mienten y los protocolos veterinarios apropiados salvan vidas. Muchos albergues no municipales, a pesar de lamentar bajas, cumplen los protocolos de aislamiento salvando así del contagio a muchos animales. ¿Por qué no se hace en BAcarot? . El mantenimiento de carreteras en España incluye la recogida de los animales muertos en las mismas, en el programa de hoy hablamos de las artimañas de los operarios para desentenderse de lo que al parecer para ellos supone "un marrón". Los animales son desechados sin previa lectura del chip, pudiendo estar buscado por sus responsables y jamás sabrán su paradero.
¿Cuales serían las consecuencias legales de encontrar al que dio muerte a 9 gatos cuando asaltó el albergue gestionado por las y los compañeros de Felinos Lo Morant? ¿Es lícito que no se cumplan los plazos establecidos pòr la ley el hecho de sacrificar a seis perros porque dos de ellos atacaron a sus dueñas ? ¿Qué son los estudios científicos In Situ de animales salvajes? Todo esto y muchos más esta semana en Muchos Morros. www.cincohocicos.com
En esta edición nos habla Rubén Carrasco sobre lo positivo del Vegan Fest y todo lo que acarrea montar un evento de tal embergadura. Con Pedro Pozas comentamos la problemática y de falta de concienciación en la educación hacia el cuidado del medio ambiente y con Laura Almarcha que se esconde detrás de la matanza de delfines en TAiji, síguenos en facebook: https://www.facebook.com/groups/MuchosMorros/
ESCUCHA Y COMPARTE. Esta semana en encierro en un chenil durante 24 de Alfredo Diaz. LA verdadera recuperación de un animal salvaje con Myriam Garrido de #primmadomus . Algo bonito que contar, la historia de la chimpancé #Cecilia por Pedro Pozas Terrados y lo que esconde la matanza de #delfines #taiji con Laura Almarcha Duesa. Síguenos en www.cincohocicos.com
La prensa sensacionalista y sus repercusiones en los animales. Comentamos la noticia de El Raspeig, periódico de San Vicente con respecto al contagio de enfermedades. Zaldivar nos habla de la manifestación antitauromaquia del próximo domingo #27M.
Las combinaciones son casi infinitas pero aún así vamos a intentar que, si decidimos traer un animal nuevo a casa,le sea más sencillo a él y a la familia. PErrop, gato. Gata gata. Gata gatito...esterilizados? sin esterilizar... Como os decíamos las cobinaciones son infi?nita. No te pierdas esta edición con Nacho Marvá Un programa dedicado a nuestros amigos de 4 patas: cuidados animales, normativa, actualidad, concursos, cuentos con protagonistas animales y mucho más. Los jueves, de 8 a 10 de la tarde con MAR PUIG.
Parece que el lobby ganadero ha hecho alarde de nuevo de la influencia de determinados sectores., hasta el punto de conseguir apoyo en el parlamento para que se sancione el llamar a productos elaborados de la misma manera que se llaman los cárnicos. Volvemos a las inundaciuones del ebro y a las suspuestas responsabilidades.
En esta nueva edición de Muchos Morros entrevistamos a la nueva edil de Sanidad. Deportes y Educación, Marisa Gayo Madera, quien se encargará de las competencias de bienestar animal en Alicante. José Enrique Zaldivar nos habla sobre la perpetuación del mito del dolor del bóvido durante la corrida. Y Nacho Marvá reflexiona sobre la proliferación de consultas veterinarias " Low cost". Sin desperdicio. Síguenos en Twitter y Facebook
Rubén Carrasco nos cuenta lo ocurrido en Aragón al desbordarse el río Ebro y arrasar con todo lo que había a su paso, granjas inlcuidas. La ley no obliga a los propietarios de las granjas a abrir a los animales para que puedan sobrevivir. Mueren de la peor forma que se puede morir, habiendo podido ser socorridos. Nacho Marvá nos habla de los diferentes tipos de agresividad en perros y de como en la mayor parte de las veces somos los responsables los que las provocamos. José Enrique Zaldivar nos da dos buenas noticias sobre la tauromaquia en España y su decadencia. cincohocicos@gmail.com
Salta la polémica a las redes cuando una youtuber catalana que convive con un zorro del desierto adoptado y reconoce alimentarlo con pienso vegano. La red se inunda de acusaciones infundadas. Frank Cuesta se hace eco y emite su juicio con una argumentación que no se sostiene. Nos lo cuenta Rubén Carrasco Y un paso más en la ley del medicamento con Nacho Marvá que nos anuncia que gracias a la aplicación de la ley , las protectoras ya no podrán usar medicamentos donados. Un palo más para poder realizar la labor a la que las instituciones no alcanzan. Síguenos en Twitter o en el grupo de Facebook Muchos Morros.
Con Nacho Marvá al cargo de desmenuzar las sitiuaciones que pasarán a ser cotidianas con la aplicación de la ley del medicamento, uns ley que dificulta el acceso a los tratamientos de los animales y que limita a los facultativos en la libertad de recetar lo que mejor convenga al animal
Nacho Marvá nos cuenta en la situación que deja a los veterinarios. y en consecuencia a los animales a los que atienden, la aplicación de la ley del medicamento que parece más defender unos intereses económicos que sanitarios tanto para animales no humanos como los humanos. La asociación AVATMA solicita al colegio oficial de vetrinarios de la Comunidad de MAdrid la retirada del premio taurino al mejor toro de la feria de San ISisdro. Ayer se anunciaba su retirada. Síguenos en facebook. Muchos Morros Radio
La dificultad de encontrar vivienda en alquiler que adimitan animales. Los mitos de la alimentación vegana y la falsa información. Relato sobre el ahorcamiento de los galgos escrito por Nacho Marvá. Siguenos en facebook. oagina Cinco Hocicos cinco hocicos https://es.ulule.com/cinco-hocicos/
Esta semana como no podía ser de otra manera hablamos del boom surgido a raíz de la emisión de #strangerspigs en #Salvados. La realidad de la #ganaderia y la pesadilla de los animales de producción. Entrevistamos a Alfonso Senovilla, #veterinario e inspector de Sanidad en explotaciones ganaderas, miembro de #AVATMA. Participó en el reportaje de #jordiEvole sobre las granjas y abordamos las reacciones del sector ganadero, la sociedad y colectivo veterinario. También hablamos con Helen miembro de #ASOKA que nos cuenta como han conseguido que en #Holanda se llegue a O animales callejeros. Y os adelantamos algo sobre el nuevo proyecto de #cincohocicos en su nueva sede #ateneoanimal. Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/groups/MuchosMorros/
Aceite de palma consume una cantidad de recursos alarmantes y las grandes organizaciones lo denuncia. Sin embargo los recuros de la industria carnica supera con creces a la palma y ninguna dice nada
Nuevo proyecto Asociación Cinco Hocicos te dejamos el correo por si te interesa más información. info.cincohocicos@gmail.com puedes seguirnos también en la página de facebook de Cinco Hocicos o el grupo muchos morros radio. Un centro social de protecciçon animal.
Entrevistamos ´Fernando Ballesteros Directos Ejecutivo de la Fundación Oso Pardo. Nos cuenta su situación en la actualidad y como se ha llegado a ella. ç Rubén Carrasco nos cuenta la vewrdad del caso leben. Y una vez mas la falta de información se criminaliza a los perros
No os perdáis la realidad de las prescripciones veterinarias. Siempre tendemos a culpar a los veterinarios de gestiones en las que poco pueden hacer, aunque esta vez nuestro colaborador NAcho Marvá reconoce que debieron movilizarse hace tiempo. Con José Enrique Zaldivar comentamos el documental "tauromaquia" de JAime Alekos , la corrida vista desde el lado de quien le gustaría no verla. Estremecedor a la par que necesario. Comparte este podcast si apoyas la defensa de los que no tienen voz.
Rubén en estas fechas tan entrañables nos da una receta para chuparse los dedos y sin sufrimiento animal . Toma nota. Análisis del 2017. Ojo crítico a la postura de las asociaciones y sus protocolos de adopción. Consejos de como ayudar a los animales con los que convivimos a sobrellevar estas fiestas. Y las nuevas iniciativas de Cinco Hocicos en el campo de la educación.