POPULARITY
Categories
En Ecología para todos el profesor Miguel del Pino comenta los exámenes para poder tener perro. ¡No te lo pierdas!
En Australia hay más mascotas que seres humanos. Nuestros amigos peludos, con aletas o plumas, son cada vez más importantes en nuestras vidas. Una tenencia responsable de estos implica ofrecerles alimento, refugio, cariño y visitas frecuentes al veterinario. Conoce los problemas más comunes que enfrentan nuestras mascotas y cómo proveerles el cuidado que necesitan.
En este episodio de La Casa, Manuel Silva y Natalia Moretti reciben al Dr. Otto, veterinario de confianza, para charlar sobre temas que tocan el corazón de todos los animal lovers. Desde los riesgos de la obesidad en mascotas hasta las especies que, con esfuerzo humano y esperanza, han logrado salir de la lista de peligro de extinción. Y por supuesto, celebramos el Día del Veterinario con un POEMA especial para Otto, risas y buenos consejos para consentir a tu peludo amigo como se merece. Prepárate para una charla dinámica, educativa y con buenas vibras, y comparte este episodio con tu gente que celebra cada vida animal.
En este capítulo, la veterinaria Carmen Albéndiz nos advierte del riesgo que supone que nuestra mascota se vea afectada por parásitos
En #LoncheraInformativa, tuvimos un encuentro muy especial con el doctor Otto quien es veterinario y nos comentó que su interés por esta profesión inició hace muchísimos años por el amor hacia sus animales y por la inquietud de saber lo que les estaba pasando.
Alimentación, documentación y otras cosas que tenemos que saber para viajar con nuestras mascota, con Carmen Albéndiz, del centro veterinario d´Qi
Alberto Bojorgues, Galleta, Rambo y Rosendo, de la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Terrritorial, PAOT, invitan y platican acerca del 3er Adoptatón CDMX, en el Bosque de Aragón, el sábado 7 de junio. Escoger a un veterinario es una decisión seria. Son varios los factores que hay que considerar. El MVZ Misael Baena, gerente general de la Federación de Colegios Asociados de Médicos Veterinarios, dice que lo primero, es asegurarnos de que el médico en cuestión, realmente sea médico veterinario. Luego, buscar que esté colegiado, es decir, que pertenezca a alguna de las muchas asociaciones Veterinarias, lo que implica que constantemente se actualiza y por último saber el servicio que se requiere. Ya sea medicina preventiva, revisión periódica o atención especializada. Sin darnos cuenta, la falta de cuidados e higiene puede provocar contagios entre nosotros y nuestros animales. Es importantísimo mantener los espacios que compartimos, como la cama, los sillones limpios, lavar los platos de comida de peros y gatos, lavarnos las manos, entre muchas otras cosas. El MVZ Francisco Monroy, habla de que el 60% de las enfermedades en humanos se contraen por zoonosis, es decir que se contagian entre animales y personas. Por ejemplo, la Toxocariasis, que vive en el intestino de los gatos, si nos la pegan puede provocar alergias. Otra muy común es la Cisticercosis, de la cual los cerdos no son culpables, si no los humanos que los cuidan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- Muy agradecido a Hugo y al Veterinario Gratis (22-05-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
El trabajador nos explica en el programa especial de Julia en la Onda cuáles son los retos de cuidar especies tan delicadas como el tapir malayo y el tigre de Sumatra, y cómo el trabajo en equipo hacen posible su bienestar.
Pasear por el campo con perros es un plan ideal para muchas familias. Sin embargo, una tiktoker española reveló que ciertas plantas pueden causar infecciones graves en perros. Ve cuál es.
¡Ufff, ufff, ufff con los chismes EXCLUSIVOS que echamos con nuestro querido Jirafita en el foro de Noche de Chicxs!
Si quieres poner tu granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor, colabora con Alicia, compartiendo su contenido en Instagram o donando lo que puedas. Instagram: apraniprotectora_ Email: info@aprani.org 🙏🏻 Donar por única vez: Donar $100: bit.ly/2Tn7Iaj Donar $300: bit.ly/2VyfTCa Donar $500: bit.ly/385UkeL Donar $1000: bit.ly/2VwzqCU Donar $2000: bit.ly/2Uz8fGS Donar $3000: https://bit.ly/3cNYVVP Donar $5000: bit.ly/3UXFEHs Donar $7000: bit.ly/3EvUuzx Donar $10.000: https://www.mercadopago.com.ar/payment-link/v1/redirect?preference-id=265761579-a3f96063-53e1-4d34-bf32-7b8a533d3f74&source=link Donar $12.000: https://mpago.la/33thoDU 🙏🏻 Donar por transferencia bancaria: Banco Nación Numero de cuenta : 6381788870 CBU : 0110638740063817888708 Titular de cuenta: A.PR.ANI. Asociación Protectora de Animales Cuit A.PR.ANI. 30710585950 Alias: apraniprotectora 🙏🏻 Donar por débito automático: https://bit.ly/3dRAd8a 🙏🏻Paypal: https://www.paypal.me/ApraniDonaciones?locale.x=es_XC Web: www.aprani.org/donar https://aprani.org Gracias
La Federación Canofila Internacional, divide las razas de perros en 10 grupos según sus características. Estas divisiones incluyen perros de trabajo, de pastoreo, de deporte, no deporte, los Terrier, los Toy, entre otros. El MVZ David Romero, repasa cada uno de los grupos y nos cuenta las características, necesidades y algunos de sus padecimientos. La clasificación se hace según el uso y propósito de las razas. Para ser los mejores humanos para nuestros compañeros de cuatro patas, hay información básica que debemos conocer. El MVZ Felipe Ramírez, nos explica ¿Cuáles son los días más fértiles de perras y gatas? ¿Qué encontramos en la materia fecal de nuestros animales que puede indicar que hay algún problema? ¿Las masas en la piel son de importancia médica? El MVZ Ramírez responde a éstas y otras dudas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bernardo Rodríguez Marinas es considerado el primer veterinario titulado en España. Logró estudiar, gracias a una beca de Carlos III, en la Escuela Veterinaria de Alfort, en Francia. A su regreso, trató de poner en práctica todo el conocimiento adquirido, fundando una escuela veterinaria en Madrid, aunque, eso sí, sin éxito. Se terminó especializando en clínica equina, donde destacó, no solo por su gran habilidad, sino por sus investigaciones y escritos sobre veterinaria, equitación y agricultura. Un trabajo que sentó las bases de la veterinaria moderna en España. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desde hace unos años estos animales se hicieron mucho mas famosos y se ganaron el cariño de la gente, pero también se transformaron en los enemigos de las personas que construyeron sus hogares dentro de los limites de su hábitat natural. Hoy aprendemos un poco más sobre ellos y la difícil convivencia junto al Veterinario en medicina y cirugía de animales exóticos y silvestres Adrián Petta
Presvet es el nombre de la base de datos estatal contra la que protestan desde hace semanas los veterinarios en España. La normativa obliga a informar los antibióticos que administran a sus pacientes y a comprar en farmacias lo que antes daban en dosis justas. Los veterinarios sostienen que la medida pone en cuestionamiento su criterio clínico, aumenta la burocracia y, en ciertos casos, el precio del tratamiento de las mascotas. Nos lo cuenta Esther Sánchez, del equipo de clima y medio ambiente. Créditos: Realiza Elsa Cabria Presenta y dirige Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: ¿Está en riesgo la salud de las mascotas? Los veterinarios salen a la calle por las trabas en la prescripción de antibióticos Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Desde el espacio del Colegio de Veterinarios de Zaragoza en FIGAN hemos repasado las distintas facetas de la profesión veterinario en los diferentes subsectores ganaderos.
Miguel del Pino nos explica la importante labor de los veterinarios y sus particulares pacientes, que no hablan como nosotros. ¡No te lo pierdas!
Perros Braquicéfalos y sus problemas respiratorios.Para hablar de ello nos acompañó el Dr. Otto Alvarado, Médico Veterinario.Algunos países han comenzado a prohibir la cría de ciertas razas de perros, en particular los llamados Braquicéfalos. La braquicefalia se define por las caras planas de algunas razas de perros y se trata de un fenómeno que no es natural, sino que surge de experimentos y mutaciones hechas por el ser humano. Esto causa a los canes graves problemas de salud y ha sido el motivo por el que holanda y noruega han prohibido la cría de algunas de estas razas.¿Cómo saber si mi perro es braquicéfalo?Podemos identificar a los perros braquicéfalos por las siguientes características comunes a todos ellos:- Cabeza y cara cortas y achatadas.- Hocico en general achatado.- Narices muy cortas y orificios nasales reducidos.- Paladar alargado y blando.- Pliegues en la cara que pueden acumular suciedad y ser el origen de infecciones cutáneas.¿Cuáles son los principales trastornos en la salud de los perros braquicéfalos?Dolores de cabeza, dificultades respiratorias y problemas oculares suelen ser los principales trastornos que presentan estas razas de perros cuando son criados en sus formas puras. En muchos casos, se trata de trastornos que se agravan con la edad.Presentan todo tipo de enfermedades respiratorias, además de infecciones en la piel o traumatismos oculares. Pero eso no es todo, porque muchas razas de este tipo pueden presentar problemas graves en su columna vertebral y diferentes tipos de parálisis. También serias dificultades en su reproducción natural, lo que obliga a que el ser humano intervenga también en este aspecto.En la medida de lo posible, se debe evitar exponer a un perro braquicéfalo a un calor demasiado intenso. Recordemos que todos los perros regulan con el jadeo su temperatura corporal, pero los braquicéfalos no tienen tanta capacidad para conseguirlo como los demás.
Andrea Padilla, senadora de la República, habló hoy para 6AM sobre el consumo ilícito de ketamina en el país y cómo está afectando al gremio de veterinarios.
Antonio, Cristina, Carolina, Guillermo, Zigor, Antonio, Aitor y Egoitza empiezan una aventura incierta con respaldo de las cooperativas aquí y las ayudas institucionales. Entre los nuevos agricultores encontramos a jóvenes y mayores de cuarenta años que aspiran a trabajar en explotaciones innovadoras, vitivinícolas, con las abejas incluso seguir con el legado ganadero familiar
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Una perra lleva a su cachorro recién nacido moribundo a una clínica veterinaria y logra que le salven la vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Asesinan a sobrino de El Señor de los Cielos Investigadores de Stanford mejoran eficacia de vacuna contra gripe estacional Hace 53 años se estrenó “La Naranja Mecánica” Más información en nuestro podcast
08 09-12-24 LHDW Veterinarios: las bajas laborales por enfermedad de tu mascota, 7 profesiones relacionadas con animales, a parte de la profesión de Veterinario
¿Cómo es la piel de nuestras mascotas y qué funciones tiene? La piel del perro y el gato es una membrana flexible que cubre todo su cuerpo, representando entre el 12 y el 24% de su peso total, lo que la convierte en su órgano más extenso. Funciona como una barrera protectora contra diversos patógenos. Este escudo natural tiene un grosor que varía entre uno y cinco milímetros, según la zona del cuerpo, y apenas contiene glándulas sudoríparas. Es el principal receptor de estímulos como frío, calor, contacto, dolor o picazón.Sin embargo, la piel de los perros y los gatos guardan muchas similitudes. Ambas se componen de tres capas: Epidermis, que es la capa externa y está en contacto directo con el exterior. Dermis, situada bajo la epidermis, más gruesa y que contiene vasos sanguíneos, linfáticos, nervios, glándulas sebáceas y sudoríparas, además de folículos pilosos. Hipodermis, la capa más profunda. Compuesta principalmente de tejido graso.Eso sí, si hay un aspecto que ...
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En el día Mundial Contra la Rabia, platiqué con la Dra. Argelia Holguín Salas, Médico Veterinario especialista en Microbiología y Enfermedades Infecciosas de los Animales. Cachitos de Historia con Vania Casasola y el Aniversario de la Consumación de la Independencia”. Conmemoramos el Día Mundial del Turismo escuchando los comentarios de Lourdes Muciño Martínez. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Esta semana, Irene Ramírez se rodea de un comité de expertos bajitos formado por Aitana, Eugenio y Victoria. Con ellos, se desplaza hasta el Hospital Veterinario Retiro, en Madrid, para conocer todas sus instalaciones desde dentro. Ricardo Pérez, veterinario del hospital, hace de guía privado por sus diferentes salas y les enseña algunas máquinas que usan con los animales, como el ecógrafo, la máquina de rayos X o el TAC.
En el Monumento a la Revolución, se unen venezolanos a la “Gran protesta mundial por la verdad” Tres casos de mpox, también conocida como viruela del mono en Guadalajara En ÁfrIca se han conformado 540 decesos por mpoxMás información en nuestro Podcast
⚠️ ¿Te preocupa que tu perro tenga tanto miedo al veterinario que le vaya a morder? ℹ️ Si tu perro tiene un accidente y el veterinario no puede explorar y manejarlo correctamente, es probable que el diagnóstico y tratamiento se vean obstaculizados. Así que lo que parece fácil y rápido de curar puede complicarse hasta ser irreversible. Hay veces que tu veterinario quiere ayudar o salvarle la vida, pero tu perro se lo pone complicado y no puede hacerlo. ➡️ Si tienes este problema y quieres corregirlo, he grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cómo enseñarle a tu perro a estar tranquilo y relajado cuando lo manejas tú y tu veterinario. Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta una visita a tu vet. ➡️ La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase nr. #199 “Manejo en el veterinario” poner en práctica las pautas y en menos de 3 semanas conseguir que tu perro se deje manejar tranquilo, sin estrés ni malos tragos para ti y tu veterianario. Aquí te dejo la web para que puedas acceder. Una cosa IMPORTANTE El segundo vídeo de 1min de la web es un paso a paso que te enseño para que sepas cómo darte de alta fácilmente: Perrosypunto.com/perrunologia
David Driemeier Médico Veterinario - 21/06/2024 by Rádio Gaúcha
Rafa Esteban responde a las dudas de los oyentes de Fin de SemanaEn el espacio que Fin de Semana dedica cada sábado a los animales de compañía ha respondido a la duda que una oyente ha planteado al 666 55 40 00: ¿Por qué le huele el aliento a mi perro? Rafa Esteban es veterinario con diez años de experiencia: "Los problemas de halitosis es uno de los principales de los propietarios de mascotas. Se puede producir de dos formas: extraoral, con origen en el estómago o los riñones, y la intraoral, cuando el mal aliento se genera en la boca. Lo producen las bacterias, cuya forma de metabolizar lo que sintetiza es en forma de gas, compuesto principalmente por disulfuros, azufre, y da ese olor a podrido". ¿Para prevenir? Una adecuada higiene rutinaria de nuestro animal: "Una limpieza dental con ultrasonido, una o dos veces al año. Darle productos específicos para la higiene dental de las mascotas". Y descartaba que los mordedores vendidos como limpiadientes sean suficientes: "Eso no me vale. No funciona. Puede ayudar un poco pero no es efectivo. Hay que ir a pastas específicas". Y sobre todo, una clave. Ser constantes a la hora de limpiar la boca a nuestros peludos.ESCUCHA FIN DE SEMANAEscucha ahora 'Fin de Semana'...
En el espacio que Fin de Semana dedica cada sábado a los animales de compañía ha respondido a la duda que una oyente ha planteado al 666 55 40 00: ¿Por qué le huele el aliento a mi perro? Rafa Esteban es veterinario con diez años de experiencia: "Los problemas de halitosis es uno de los principales de los propietarios de mascotas. Se puede producir de dos formas: extraoral, con origen en el estómago o los riñones, y la intraoral, cuando el mal aliento se genera en la boca. Lo producen las bacterias, cuya forma de metabolizar lo que sintetiza es en forma de gas, compuesto principalmente por disulfuros, azufre, y da ese olor a podrido".¿Para prevenir? Una adecuada higiene rutinaria de nuestro animal: "Una limpieza dental con ultrasonido, una o dos veces al año. Darle productos específicos para la higiene dental de las mascotas". Y descartaba que los mordedores vendidos como limpiadientes sean suficientes: "Eso no me vale. No funciona. Puede ayudar un poco pero no es efectivo. ...
En el episodio 601 de "Café en Mano", nos acompaña un tecnólogo veterinario especializado en animales de granja y exóticos. Discutimos temas cruciales como la crianza de animales, la problemática de los perros y gatos realengos en Puerto Rico, y la plaga de iguanas. También abordamos el caso del mono Romeo y las condiciones del Zoológico de Mayagüez. Acompáñanos en esta conversación educativa y reveladora sobre la vida y el trabajo de un tecnólogo veterinario en Puerto Rico. Descubre cómo la educación y el contacto con animales pueden beneficiar a los niños, los desafíos de la crianza de animales exóticos, y las problemáticas actuales que enfrenta la fauna en la isla. Etiquetas: Tecnólogo Veterinario, Animales Exóticos, Granjas, Veterinaria en Puerto Rico, Plaga de Iguanas, Mono Romeo, Zoológico de Mayagüez, Albergue de Arecibo, Perros Realengos, Breeders en Puerto Rico, Educación Animal.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:¿Dolor de hombro?... Escucha al Terapeuta Juan Carlos Armenta, especialista en Medicina China.La nutrióloga Janeth Michán con la importancia de una buena hidratación. El cuidado de las mascotas con el Dr. Alejandro Cabrera, médico Veterinario zootecnista.Protección Civil advierte acerca de los riesgos de fugas de gas ante el aumento de calor. Conoce más sobre la asociación Otra Vez Quiero Ser, A.C. #PorSiTeLoPerdiste Gerardo Paz y su “Mundo de Valores” reflexionando acerca de “EL AMOR A MÉXICO”. https://www.youtube.com/watch?v=RPcVOTM_J9U Margarita Naturalmente con el tema: “Arenillas y piedras en los riñones- elimínalas naturalmente”.https://www.youtube.com/watch?v=AXeSBdwPhqY¿Sabes cómo hablar de Sexualidad con tus hijos?... Escucha a la Dra. Julia Borbolla Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=CbqXduMQeU4 Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=ylIK6SsI16o Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Leer para disfrutar, para evadirse, para dejar que una historia bien trazada te atrape y no te suelte. Dentro de los escritores españoles maestros en la construcción de tramas destaca sin duda Gonzalo Giner. Veterinario de profesión, Gonzalo comenzó a trazar sus historias en los largos desplazamientos por los campos de Castilla… un trayecto que se ha reflejado en sus nueve novelas, cada vez más complejas, cada vez más adictivas. Esta tarde, con Gonzalo, mezclamos Egipto con la tienda de Hermés en Paris, a una ladrona de arte con Saladino y un científico represaliado en China. Y todo, absolutamente todo, funciona.Además, la recomendación literaria nos la sirve hoy Octavio Gómez Milian, lector feroz, crítico literario y profundo conocedor de las novedades de las pequeñas editoriales y de los clásicos más exquisitos. Cualquier título que salga de su boca es todo un acierto. Hoy escuchamos su propuesta.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunciaba que propondrá a las comunidades autónomas que la figura del veterinario de explotación sea finalmente voluntaria, y no obligatoria, atendiendo así a una de las peticiones del sector ganadero.Lo hacía el pasado viernes durante el acto de clausura del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que tenía lugar en Toledo.Con el fin de sensibilizar sobre la relevancia de los polinizadores, los desafíos que encaran y su papel en el progreso sostenible, la Organización de las Naciones Unidas ha designado el 20 de mayo como el Día Internacional de las Abejas. En una semana, además, en la que el sector apícola de COAG tiene previsto hacer balance de la campaña.Ricla celebra este fin de semana, 25 y 26 de mayo, la séptima edición de su Feria de la Cereza y el Ajo Tierno, una de las primeras citas de esta temporada para poder degustar estos dos productos. La programación incluye el domingo 26 a las 12.00 el campeonato mundial de lanzamiento de hueso de cereza.
El programa del lunes viene cargado de diversión: visitas al veterinario, manías, apariciones bochornosas en televisión... ¡escúchalo aquí!
Maestros del Escalamiento: A podcast by the Entrepreneurs’ Organization
Marlen Cerda es fundadora y CEO de Univetsa. Univetsa es una empresa dedicada a ofrecer un portafolio de productos y accesorios veterinarios amplio, especializado y de alta calidad que asegure el bienestar animal. Conoce la historia completa de Marlen Cerda en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos. INFO FINAL Conoce más de Marlen Cerda en: LinkedIn Conoce más de EO en: LinkedIn
Los niños y Jimeno eligen su profesión perfecta y todas son mezclas ideales: "Seré veterinario cantante y cantaré: tiene pulgas, tu perro tiene pulgas"Los niños y Jimeno eligen su profesión perfecta y todas son mezclas ideales: "Seré veterinario cantante y cantaré: tiene pulgas, tu perro tiene pulgas"
Como siempre nos gusta aprender algo nuevo cada día, el El Faro Largo hemos querido hablar de las jirafas, por qué tienen ese cuello tan largo y a partir de ahí conocer todo tipo de curiosidades de este animal con Santiago Borragán, Veterinario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. También hemos hablado con Daniel Pérez, alcalde de Puerto Serrano, el pueblo gaditano con las restricciones de agua más largas. Llevan desde septiembre sin agua por la noche para afrontar la sequía y queríamos saber si la lluvia que cayó en Semana Santa ha servido de algo o si van a tener que seguir con estas medidas. Como cada martes, Alejandro Pelayo nos acompañó al piano.
Hoy en Martha Debayle por W, hablamos de las cosas que debes hacer si tu piel está dañada, tuvimos consultorio W con Ernesto Ávila, Médico Veterinario, los antiprotocolos más barbajanes con Álvaro Gordoa y 15 ideas sobre el vino que debes olvidar.