POPULARITY
Categories
LM publica cómo Yolanda Díaz ataca a la IA porque "100 palabras en ChatGPT le cuesta al planeta una botella de agua".
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares del día centrados en la declaración de Ábalos ante el TS.
LM publica cómo el estudio propone replicar fórmulas ya vigentes en Suecia, Letonia o Italia para evitar el colapso de la Seguridad Social.
LM publica cómo los acreedores denuncian las tácticas dilatorias del gobierno de Sánchez y llaman al cumplimiento de las sentencias.
Red Eléctrica está frenando la entrada y la salida de las renovables debido a las tensiones en el sistema. Aumenta el miedo a otro apagón.
La prensa salmón sigue recogiendo la información referente a la OPA del BBVA sobre Sabadell con la CNMV avisando a ambas entidades.
LM publica cómo pese a que el Gobierno de Sánchez lo niega, cada vez hay más casos de fraudes con los empadronamientos para recibir ayudas sociales.
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
LM publica la indignación de propietarios y abogados con la nueva norma que les obliga a pactar con los okupas antes del desahucio.
José María Rotellar publica cómo el INE debería mantener su independencia y no convertirse en el nuevo CIS de Sánchez.
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Álvaro González, que publica en Libros del K.O. 'Capitán Veneno', una biografía sobre el aristócrata y militar que se encargó de relacionarse con los corresponsales extranjeros que cubrían la Guerra Civil Española desde el bando golpista.
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Publica 'La Opinión de A Coruña' que un escupitajo en la calle brindó a un ourensano una herencia millonaria. Hablamos con Juan Pantín, el detective privado que coniguió la muestra de ADN que resolvió el caso.
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica.
Federico comenta el varapalo a Hacienda, han aumentado un 30% en los últimos años, mientras la recaudación se dispara.
La prensa salmón recoge cómo David Martínez irá con su 3,86% a la OPA de BBVA.
Esmeralda Ruiz analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
La prensa salmón recoge las novedades sobre la OPA del BBVA sobe el Banco Sabadell.
El presidente Luis Abinader realizó la entrega de la Semanal con la Prensa en la ciudad de Santiago, donde destacó el impacto social que representa el saneamiento del Arroyo Gurabo y señaló que en su gobierno se trabaja para eliminar la impunidad y la corrupción. Junior Marte nos cuenta en directo desde el arroyo de Gurabo.#NoticiasRNN #Abinader #Santiago #Gurabo #Persecución #Corrupción
LM publica un nuevo artículo de Rotellar sobre cómo Pedro Sánchez no para de hacer crecer la deuda pública española.
Rueda de prensa de Diego Collado tras el Valladolid vs Cultural (28/09/2025)
Rueda de prensa de José Ángel `Cuco´ Ziganda tras el Valladolid vs Cultural (28/09/2025)
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en dos informes de Libre Mercado.
Recuperamos la figura aristocrática y militar de Gonzalo Aguilera Munro, personaje excéntrico y extemporáneo por antonomasia, que durante la Guerra Civil pastoreó a los corresponsales de prensa extranjeros para que difundieran una versión de la contienda favorable a los nacionales. Políglota, pionero de la radio, lector empedernido, monárquico, parricida, conductor peligroso y militar pendenciero y mediocre, pero con merecida reputación de salvaje. Comentamos 'Capitán veneno', una suerte de biografía breve sobre este personaje, escrita por Álvaro Corazón Rural, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho…
La Cultureta 12x04: Un jefe de prensa venenoso para una guerra civil internacional
Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él. Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados. Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión. A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Pablo García, director de Divacons-AlphaValue, repasa las principales claves del arranque bursátil en Europa. Después, Maite Gutiérrez ofrece un resumen de las noticias más destacadas en la prensa española y en las redes sociales. Y, finalmente, José Luis Herrera, analista independiente, ofrece el último examen económico y empresarial de la mañana.
Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en los bulos de Javier Ruiz.
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en el problema de la vivienda en España
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
¡Prepárate para un viaje fascinante a través de la Historia de la Lucha Libre! Exploramos cómo se cubría este emocionante espectáculo desde la época de los periódicos, revistas, boletines y el Internet, y cómo esto impulsó el negocio. También revelamos las quejas de los promotores desde los años 50 y el impacto de los diferentes medios en la popularidad de este apasionante deporte.
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en el hundimiento de la inversión extranjera en un año.
Lunes de horóscopos, historias de un taxi, deportes con Gaby Elizalde y chismecito Tlacuachero con borrego Nava
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en la okupación.
En el repaso por lo más "ibérico" de nuestra prensa nos encontramos con un policía que, a causa de su daltonismo, confundió un alijo de cocaína (en su provecho); la segunda parte de la historia del cliente que quemó un bar porque no tenían mayonesa; o la cabra que asaltaba casas en León.
LM publica cómo "hay una correlación del 97% entre la caída de la oferta y la subida de los precios", explica Fernando Pinto.
LM publica cómo el Gobierno prefiere omitirlo y quejarse sólo de los de Trump
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en los problemas del plan de vivienda de Sánchez.
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
LM publica cómo la inversión publicitaria fomenta el uso del preservativo para prevenir ITS durante el Orgullo..
LM publica un lunes negro de Rotellar en el que desmonta el crecimiento económico de Sánchez, "es a corto plazo y basado en gasto, déficit y deuda".
LM publica cómo las metas verdes del Gobierno, que bloquea inversiones clave en la red eléctrica, frena la digitalización y el desarrollo sostenible.
LM publica cómo en Francia y Alemania empiezan a admitir el agotamiento de un modelo basado en el despilfarro y la cronificación del déficit.
LM publica cómo el 52% de las carreteras tiene deterioros de gravedad mientras Puente hace un gimnasio para que sus funcionarios hagan yoga y pilates.
LM publica cómo Australia movió ficha recientemente y abrió la puerta a confiscar bienes españoles por valor de 469 millones.