POPULARITY
Categories
En este episodio de Juego de Asesinos, exploramos uno de los casos más impactantes de los años 90: el brutal asesinato de cuatro adolescentes en una tienda de yogur congelado. Durante años, el caso permaneció sin resolver… hasta ahora. Este episodio contiene descripciones de violencia y temas sensibles. Si estás pasando por un momento difícil, recuerda: eres luz, eres amado, y tu vida importa. Escucha con atención. ️♀️ La verdad, por fin, ha salido a la luz fuentes de este caso: https://www.kvue.com/article/news/crime/true-crime/robert-eugene-brashers-yogurt-shop-murders-suspect-solved-austin/269-7b491baf-5eb0-4c9d-a5b8-03c14ba6832f https://www.kvue.com/article/news/local/yogurt-shop-murders-suspect-daughter-grapples-fathers-dark-legacy/269-a2bc9ae1-9f89-401a-86b9-b4830346abed https://www.nbcnews.com/news/us-news/yogurt-shop-murders-suspect-was-possible-serial-killer-now-linked-case-rcna234441 https://www.wyff4.com/article/greenville-murder-texas-yogurt-shop-dna-connection/68115722 https://www.cbsnews.com/news/suspect-identified-in-infamous-texas-yogurt-shop-murder-case-48-hours/ https://foxsanantonio.com/news/instagram/watch-yogurt-shop-murders-news-conference-austin-texas-dna-robert-eugene-brashers https://hoodline.com/2025/09/austin-s-34-year-old-cold-case-cracked-dna-links-deceased-robert-eugene-brashers-to-1991-yogurt-shop-murders/ https://www.statesman.com/news/article/austin-yogurt-shop-murder-how-police-solved-case-21072008.php https://www.kvue.com/article/news/crime/true-crime/robert-eugene-brashers-yogurt-shop-murders-suspect-solved-austin/269-7b491baf-5eb0-4c9d-a5b8-03c14ba6832f https://abc7.com/post/what-know-robert-eugene-brashers-new-suspect-identified-texas-infamous-yogurt-shop-killings/17894500/ https://www.austintexas.gov/news/austin-police-make-significant-breakthrough-1991-i-cant-believe-its-yogurt-murder-case https://www.cbsnews.com/news/suspect-identified-in-infamous-texas-yogurt-shop-murder-case-48-hours/ Únete a nuestra familia y descubre todo lo que tenemos para ti: Telegram TikTok Facebook Instagram ¡Mercancía y mucho más! Dale click aquí y no te pierdas de nada! Juego de Asesinos Podcast | Instagram, Facebook, TikTok | Linktree Puedes seguir nuestras paginas personales: ❤SIGUE A MARTHA: Instagram (@undefined) ❤SIGUE A KIKI: Instagram (@undefined) . PARA CONTENIDO VIP Y EPISODIOS SIN COMERCIALES ÚNETE A NUESTRA FAMILIA EXCLUSIVA EN PATREON: ❤Get more from Juego De Asesinos Podcast on Patreon
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio de Juego de Asesinos, exploramos uno de los casos más impactantes de los años 90: el brutal asesinato de cuatro adolescentes en una tienda de yogur congelado. Durante años, el caso permaneció sin resolver… hasta ahora. Este episodio contiene descripciones de violencia y temas sensibles. Si estás pasando por un momento difícil, recuerda: eres luz, eres amado, y tu vida importa. Escucha con atención. ️♀️ La verdad, por fin, ha salido a la luz fuentes de este caso: https://www.kvue.com/article/news/crime/true-crime/robert-eugene-brashers-yogurt-shop-murders-suspect-solved-austin/269-7b491baf-5eb0-4c9d-a5b8-03c14ba6832f https://www.kvue.com/article/news/local/yogurt-shop-murders-suspect-daughter-grapples-fathers-dark-legacy/269-a2bc9ae1-9f89-401a-86b9-b4830346abed https://www.nbcnews.com/news/us-news/yogurt-shop-murders-suspect-was-possible-serial-killer-now-linked-case-rcna234441 https://www.wyff4.com/article/greenville-murder-texas-yogurt-shop-dna-connection/68115722 https://www.cbsnews.com/news/suspect-identified-in-infamous-texas-yogurt-shop-murder-case-48-hours/ https://foxsanantonio.com/news/instagram/watch-yogurt-shop-murders-news-conference-austin-texas-dna-robert-eugene-brashers https://hoodline.com/2025/09/austin-s-34-year-old-cold-case-cracked-dna-links-deceased-robert-eugene-brashers-to-1991-yogurt-shop-murders/ https://www.statesman.com/news/article/austin-yogurt-shop-murder-how-police-solved-case-21072008.php https://www.kvue.com/article/news/crime/true-crime/robert-eugene-brashers-yogurt-shop-murders-suspect-solved-austin/269-7b491baf-5eb0-4c9d-a5b8-03c14ba6832f https://abc7.com/post/what-know-robert-eugene-brashers-new-suspect-identified-texas-infamous-yogurt-shop-killings/17894500/ https://www.austintexas.gov/news/austin-police-make-significant-breakthrough-1991-i-cant-believe-its-yogurt-murder-case https://www.cbsnews.com/news/suspect-identified-in-infamous-texas-yogurt-shop-murder-case-48-hours/ Únete a nuestra familia y descubre todo lo que tenemos para ti: Telegram TikTok Facebook Instagram ¡Mercancía y mucho más! Dale click aquí y no te pierdas de nada! Juego de Asesinos Podcast | Instagram, Facebook, TikTok | Linktree Puedes seguir nuestras paginas personales: ❤SIGUE A MARTHA: Instagram (@undefined) ❤SIGUE A KIKI: Instagram (@undefined) . PARA CONTENIDO VIP Y EPISODIOS SIN COMERCIALES ÚNETE A NUESTRA FAMILIA EXCLUSIVA EN PATREON: ❤Get more from Juego De Asesinos Podcast on PatreonEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Juego de Asesinos Podcast . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/731758
Karla Cardos Rosés tenía solo 14 años cuando salió de su casa en Altamira, Tamaulipas, sin imaginar que esa sería la última vez que su familia la vería con vida. Horas después, su camioneta apareció en una zona solitaria, y la historia tomó un rumbo devastador. Su exnovio, con quien había tenido una relación marcada por control y engaños, fue señalado como el principal responsable. El cuerpo de Karla fue localizado en una brecha, con señales que mostraban la magnitud del daño que sufrió. Su madre aún busca respuestas y justicia, mientras revive una pesadilla que parece no tener fin. Una historia que estremeció a todo México y dejó una profunda herida en una familia que solo quería verla cumplir sus sueños. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este episodio de Juego de Asesinos, exploramos uno de los casos más impactantes de los años 90: el brutal asesinato de cuatro adolescentes en una tienda de yogur congelado.Durante años, el caso permaneció sin resolver… hasta ahora.Este episodio contiene descripciones de violencia y temas sensibles.Si estás pasando por un momento difícil, recuerda: eres luz, eres amado, y tu vida importa.
México sobrelleva una escalofriante descomposición social. La más palmaria manifestación del derrumbe es la violencia criminal pero en el escenario se advierten otros signos, muy inquietantes
En el episodio de hoy nos adentraremos en las sombras del pasado de México para desenterrar las historias de tres figuras que, con sus crímenes, marcaron la nota roja y el sensacionalismo mucho antes de que existieran los podcasts de true crime. Hablaremos de Francisco Guerrero Pérez, "El Chalequero", el primer asesino serial registrado en nuestro país; de José Valentín Vázquez Manrique, mejor conocido como Pancho Valentino o "el Matacuras", un luchador cuya vida dio un giro oscuro; y de Macario Alcalá Canchola, el infame "Jack el Destripador mexicano". Prepárense para conocer cómo estos personajes, con sus actos, no solo aterrorizaron a la sociedad de su época, sino que también moldearon la forma en que se reporta el crimen hasta el día de hoy. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En el episodio de hoy nos adentraremos en las sombras del pasado de México para desenterrar las historias de tres figuras que, con sus crímenes, marcaron la nota roja y el sensacionalismo mucho antes de que existieran los podcasts de true crime. Hablaremos de Francisco Guerrero Pérez, "El Chalequero", el primer asesino serial registrado en nuestro país; de José Valentín Vázquez Manrique, mejor conocido como Pancho Valentino o "el Matacuras", un luchador cuya vida dio un giro oscuro; y de Macario Alcalá Canchola, el infame "Jack el Destripador mexicano". Prepárense para conocer cómo estos personajes, con sus actos, no solo aterrorizaron a la sociedad de su época, sino que también moldearon la forma en que se reporta el crimen hasta el día de hoy. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
VIII He hecho a lo largo de más de 200 programas, muchos en los que he hablado de los asesinos más despiadados que se han conocido. Pero jamás, he tenido que parar, hacer una pausa, al narralo como en el caso de hoy. No es un relato para el morbo, sino una memoria necesaria dentro del estudio del crimen verdadero: - Lawrence Sigmund Bittaker Nacie en 1940. Inteligente, frío, con historial criminal temprano. Rasgos psicopáticos y paranoides. - Roy Lewis Norris Nace en 1948. Infancia violenta y traumática. Tendencias sexuales agresivas desde joven. Ambos se conocieron en prisión, donde comenzaron a fantasear, planear y estructurar sus crímenes. No fue casualidad ni impulso: fue un proyecto criminal elaborado, consciente y deliberado. Su objetivo: secuestrar, someter y asesinar jóvenes mujeres en el sur de California. En 1979, durante un período de cinco meses, cinco adolescentes fueron secuestradas y asesinadas: Lucinda “Cindy” Lynn Schaefer. 16 años Andrea Joy Hall. 18 años Jacqueline “Jackie” Doris Gilliam. 15 años Jacqueline Leah Lamp. 13 años Shirley Lynette Ledford. 16 años Evidencias fotográficas y de audio encontradas en posesión de los asesinos. De estos audios, se ponen e los estidiantes del FBI, para saber si pueden llega a ser agentes. Tambien hablaré un poco, de otros psicokillers, o asesinos en serie, para entender más sobre los Asesinos de la Caja de Herramientas: En el universo del True Crime, Estados Unidos ocupa un lugar oscuro e ineludible, marcado por nombres que han quedado grabados en la memoria colectiva por su brutalidad, su método o su capacidad para aterrorizar a una nación entera. Entre los asesinos seriales más citados y estudiados encontramos figuras como: Samuel Little, considerado el asesino en serie más prolífico de EE.UU., con más de 60 víctimas confirmadas. Ted Bundy, el depredador carismático que acechó a jóvenes universitarias en los años 70. Jeffrey Dahmer, el “Carnicero de Milwaukee”, cuyo nombre se asocia al canibalismo y la necrofilia. John Wayne Gacy, el “Payaso Asesino” que ocultó decenas de cuerpos bajo su casa. Aileen Wuornos, una de las asesinas seriales más estudiadas, ejecutada por una serie de homicidios atribuidos a defensa propia y posterior robo. Richard Ramirez, el “Night Stalker”, que sembró el terror en California. Dennis Rader (BTK), que documentaba sus crímenes y se comunicaba con la policía. Gary Ridgway, el “Asesino del Río Verde”, responsable de decenas de asesinatos de mujeres vulnerables. Albert Fish, cuyo sadismo y crueldad permanecen como uno de los ejemplos más extremos de la historia criminal. David Parker Ray, el “Toy Box Killer”, cuyo sótano de tortura aún es citado como uno de los lugares más aterradores jamás descubiertos. Todos ellos son monstruos que aparecen en enciclopedias criminológicas, documentales y podcasts. Sin embargo, hay un caso que, pese a ser igual o más perturbador que muchos de ellos, quedó en gran parte sumido en el silencio público: el caso de los Toolbox Killers. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA ha dado pie para recordar el otro Funeral de Estado que realizó el gobierno de José María Aznar por los 62 militares que perdieron la vida regresando de Afganistán en el accidente que sucedió en Turquía el 26 de mayo de 2003. Vamos a ver los insultos y reclamos de familiares al arco político que participó de la ceremonia sin inmutarse y que fueron quitados de la transmisión televisiva. También repasaremos la seguidilla de negligencias que se cometieron con la identificación de los restos, las mentiras para ocultar todo, los cambios de rumbo en las investigaciones por conveniencias políticas, las prisas por cerrar el caso antes de las elecciones, las condenas, los indultos y los que evadieron toda responsabilidad totalmente amparados por el gobierno del PP. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Una novela, una película y un crimen real que sigue respirando bajo la nieve. En este episodio, “El Contador de Películas” narra la historia de la masacre de Hinterkaifeck, el misterio más perturbador del sur de Alemania. Un caso sin resolver que inspiró la novela “Tannöd” y su adaptación al cine, encontrando eco en varias otras producciones.
Ramon Campos trae sus historias de la cronica negra en su seccion en La Brujula y en este caso expone porque hay menos asesinos seriales en la actualidad.
La noche de Halloween siempre ha tenido algo más que máscaras y caramelos. En las sombras, mientras los disfraces ocultan rostros y los vecinos cierran las cortinas, hay quienes aprovechan la oscuridad para mostrar su verdadero rostro. Asesinos que confundieron la fiesta con el infierno y tiñeron de rojo una noche pensada para el juego. Hoy, en nuestro especial de Halloween, desenterramos las historias más macabras cometidas bajo la luna de octubre… donde el miedo dejó de ser ficción. ¡DALE LIKE AHORA si te fascina el True Crime! ¡SUSCRÍBETE Y ACTIVA LA CAMPANITA! → https://www.youtube.com/@lossabadosmandoyo?sub_confirmation=1 ¿Qué otro asesino serial deberíamos investigar? ¡COMENTA ABAJO! ¡COMPARTE con amigos fans del misterio! ENLACES DE REFERENCI https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/historia/2021/10/31/amp/asesino-de-halloween-la-historia-del-joven-que-mato-a-toda-su-familia-en-noche-de-brujas.shtml https://www.univision.com/radio/podcasts/la-masacre-de-la-familia-liske ⚠️ ADVERTENCIA: Este contenido incluye descripciones de violencia real y puede no ser adecuado para todos los públicos. Se recomienda discreción. SÍGUENOS EN TODAS LAS PLATAFORMAS: Spotify: https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Telegram: https://t.me/LosSabadosMandoYo Instagram: @lossabadosmandoy Facebook: Los Sábados Mando Yo Twitter: @SabadosMandoYo
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Esta semana nos adentramos en uno de los especiales más esperados del año. En este programa especial de Halloween repasamos algunas de las figuras más aterradoras del cine y la historia real, explorando el vínculo entre ficción, crimen y miedos colectivos. Hablamos de los asesinos reales que han inspirado algunas de las historias más perturbadoras del cine. John Wayne Gacy es uno de ellos. Su doble vida como payaso infantil y asesino en serie sigue siendo una de las más escalofriantes que se recuerdan. A través de su historia, entendemos cómo el cine ha moldeado el arquetipo del “monstruo camuflado”, ese vecino amable que esconde algo atroz bajo la superficie. Además, dedicamos parte del programa a comentar otras figuras del crimen que han servido de inspiración cinematográfica como Ed Gein, Ted Bundy o Danny Rolling, profundizando en cómo sus crímenes se han adaptado en películas y series recientes. En este especial también hay espacio para lo personal: compartimos algunas experiencias paranormales que nos han hecho llegar nuestros oyentes. Desde casas con presencias que interactúan con quienes las habitan, hasta objetos con un pasado inquietante, pasando por sueños premonitorios y fenómenos difíciles de explicar, las historias que nos habéis enviado componen un retrato colectivo del miedo más íntimo. Además, comentamos algunas de las producciones de género que han pasado por nuestras pantallas estos días, como Together o los primeros detalles de Black Phone 2, y os adelantamos algunas noticias interesantes para los próximos meses. Un episodio para escuchar con las luces apagadas… o no. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS
Un asesino en serie es un individuo que comete dos o más asesinatos en incidentes separados, con un período de tiempo y/o espera entre cada crimen, y cuya motivación principal es la gratificación psicológica.
Elizabeth Mancha perdió a su hijo Axel Mauricio el 27 de diciembre de 2022 en Tampico, Tamaulipas. Desde entonces, su vida se detuvo. Con sus propios medios, sin ayuda de las autoridades, recorre el país vendiendo dulces y rifas para costear cada viaje. Su promesa es clara y estremecedora: “Vivo o muerto… voy por ti.” Esta es la historia de una madre que no se rinde, que convirtió el dolor en fuerza y la fe en motor. Porque mientras no tenga un cuerpo, su hijo sigue presente.
Ubisoft cancela juego ambientado en la Guerra Civil de Estados Unidos por temor a la controversia. Por Félix Riaño @LocutorCo Escucha este y más episodios de Flash Diario en Spotify. Ubisoft detuvo el desarrollo de un nuevo Assassin's Creed ambientado en la Guerra Civil y la era de la Reconstrucción en el siglo XIX. El proyecto habría tenido a un protagonista afrodescendiente enfrentando al Ku Klux Klan, pero fue cancelado en 2024 por preocupaciones políticas y reacción negativa en redes.En pleno auge de Assassin's Creed Shadows, Ubisoft archivó otro proyecto de su saga estrella. Este título habría situado la acción en los años 1860 y 1870, cuando Estados Unidos vivía el duro proceso de reconstrucción tras la Guerra Civil. El protagonista sería un hombre negro que escapaba de la esclavitud y se unía a los Asesinos para luchar contra grupos racistas.Fuentes cercanas al estudio confirmaron al medio Game File que la dirección en París decidió cancelar el juego por dos motivos: la tensión política en Estados Unidos y la polémica generada por la elección de Yasuke, un samurái negro, como protagonista en Assassin's Creed Shadows. Los desarrolladores expresaron frustración, considerando que Ubisoft cedía al miedo de la controversia. Una historia que pudo inspirar, terminó archivada por precaución. La idea de un Assassin's Creed ambientado en la posguerra estadounidense sonaba poderosa. Iba a mostrar una etapa de la historia pocas veces explorada en los videojuegos: la Reconstrucción. Esa fue la época en que millones de personas recién liberadas intentaban rehacer sus vidas, mientras el país trataba de unirse tras un conflicto sangriento que dejó más de 600.000 muertos.El protagonista sería un hombre afroamericano que, tras escapar de la esclavitud, se establecía en el oeste y era reclutado por la Hermandad de los Asesinos. Luego, regresaría al sur para enfrentar la injusticia, la venganza y la aparición del Ku Klux Klan. El concepto combinaba acción, historia y reflexión social en una mezcla que muchos desarrolladores consideraban innovadora y necesaria. Pero cuando el proyecto comenzó a tomar forma, el contexto político en Estados Unidos se volvió tenso. Las discusiones sobre raza, historia y representación ganaron fuerza en redes sociales. En paralelo, el anuncio de Assassin's Creed Shadows, con Yasuke —el samurái negro basado en un personaje histórico—, provocó reacciones divididas entre los jugadores.Esa ola de debate generó nerviosismo dentro de Ubisoft. Tres fuentes contaron que los directivos temían que un juego sobre la Guerra Civil y el racismo fuera interpretado como una postura política. La preocupación no era técnica, sino de percepción. Aunque el equipo creativo defendía la relevancia del tema, la administración en París decidió detener el desarrollo. “Demasiado político en un país demasiado inestable”, dijo uno de los involucrados. El resultado fue una cancelación temprana, en pleno verano de 2024. El juego no llegó a la fase de prototipo jugable, pero había despertado ilusión entre quienes trabajaban en él. Según fuentes citadas por Game File y Video Games Chronicle, los diseñadores querían ofrecer una historia centrada en la resiliencia, la justicia y la lucha por la libertad.Ubisoft no emitió comentarios públicos. La cancelación se sintió como una oportunidad perdida para diversificar el enfoque histórico de la saga, que ya había mostrado periodos como la Revolución Francesa, el Renacimiento italiano o la época de los faraones. Muchos en el estudio interpretaron la decisión como una renuncia a arriesgarse creativamente por miedo a polarizar a la audiencia. Assassin's Creed es una de las sagas más importantes de la historia del videojuego. Desde su debut en 2007, ha vendido más de 155 millones de copias y ha explorado múltiples eras: del Antiguo Egipto a la Revolución Americana. La saga se basa en la lucha entre los Asesinos —defensores del libre albedrío— y los Templarios —buscadores del control absoluto—, enfrentados a lo largo de los siglos mediante el dispositivo llamado Animus, que permite revivir recuerdos genéticos de los antepasados. Aunque Ubisoft ha abordado temas históricos complejos, como la colonización o la esclavitud en Assassin's Creed III y Freedom Cry, la cancelación del juego ambientado en la Reconstrucción plantea un debate sobre los límites del entretenimiento histórico. ¿Hasta dónde puede llegar un videojuego para narrar la verdad sin convertirse en bandera política? La pregunta sigue abierta. Ubisoft canceló un Assassin's Creed que habría mostrado una etapa dolorosa y decisiva de la historia estadounidense. Lo hizo por precaución ante la polarización política, dejando atrás una propuesta que muchos creadores veían como necesaria.Si te interesa este tipo de historias que mezclan historia y videojuegos, escucha más episodios de Flash Diario en Spotify. Ubisoft canceló un Assassin's Creed sobre la Reconstrucción y el Ku Klux Klan por temor a controversias políticas en Estados Unidos.
¿Te imaginas ir de excursión a una montaña y que termines convertido en un espantapajaros?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/leyendas-e-historias-de-terror-la-habitacion-de-mexico--5763709/support.
En octubre de 2017, Liliana Leticia Ríos y su pequeña hija Laura Valeria salieron en una camioneta rumbo al negocio de su exsuegra en Torreón, Coahuila. Nunca llegaron a su destino. Desde entonces, su familia vive una lucha incansable por encontrarlas. En este video, su hermana Carla comparte la historia completa: cómo comenzó la desaparición, las dudas que surgieron alrededor de la pareja sentimental de Liliana —un servidor público de la fiscalía— y los años de búsqueda sin respuestas. Han pasado casi 8 años sin señales de ellas, pero la esperanza sigue viva. Esta es la voz de una familia que no se rinde y que exige verdad y justicia. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este escalofriante DÍAS EXTRAÑOS, atravesamos el velo entre la leyenda y la realidad para descubrir la verdad sobre los vampiros humanos. Desde Jure Grando, el primer vampiro documentado oficialmente en 1656, hasta Richard Chase, el Vampiro de Sacramento que aterrorizó California en los años 70, exploramos casos reales que superan cualquier ficción. Analizamos el vampirismo clínico como condición psiquiátrica, desentrañamos las explicaciones científicas detrás de las epidemias vampíricas del siglo XVIII, y revelamos la inquietante realidad de las 15.000 personas que hoy se identifican como "vampiros reales" en Estados Unidos: ¿psicosis, parafilia o algo más oscuro? Un viaje de por los expedientes policiales, informes forenses y documentos históricos que demuestran que, a veces, la realidad muerde más fuerte que la ficción. Maldiciones musicales, con Luis Antonio Muñoz. Ciclismo y política, con Oscar Fábrega. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Federico analiza junto a Carlos Cuesta, Luis Balcarce y Rosana Laviada la historia de las pulseras suelta asesinos.
Federico analiza junto a Carlos Cuesta, Luis Balcarce y Rosana Laviada la historia de las pulseras suelta asesinos.
A los niños se les contaban cosas, se les decía que Cropsey vendría, que te llevaría. El se lo creyó, y se convirtió en Cropsey.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
José Manuel “Pepe” Hernández lleva más de 80 días desaparecido. La última vez que lo vieron fue cuando viajaba en un taxi de aplicación. Testigos aseguran que tres hombres encapuchados lo bajaron del auto con violencia y lo subieron a una camioneta. Desde ese momento no se sabe nada de él. Su madre recibió mensajes de amenaza en los que le pedían no involucrar al gobierno para que pudiera volver a ver a su hijo con vida. Hoy, entre lágrimas, comparte el dolor de no tenerlo y la esperanza de encontrarlo. En este video te contamos la historia completa: cómo desapareció Pepe, las inconsistencias en el caso y la lucha de una madre que no se rinde.
Lo que comenzó como una relación llena de detalles se transformó en una pesadilla. Celos, control y agresiones escalaron hasta llegar al momento más oscuro: un ataque que casi le quita la vida. Hoy, Josely Uvalet, abogada originaria de Tampico, comparte su testimonio de valentía: cómo sobrevivió a múltiples heridas, el proceso de denuncia, la lucha por justicia y el duro camino de recuperación física y emocional. Su voz representa a muchas mujeres que atraviesan situaciones similares y que necesitan ser escuchadas. Este video no solo busca contar su historia, sino también visibilizar la urgencia de frenar la violencia de género. Josely sigue buscando justicia. Escucharla es un acto de empatía y apoyo. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Vinculan a proceso a seis detenidos por asesinato de colaboradores de Clara Brugada Investigan muerte de ciudadana estadounidense tras cirugía estética en Reynosa Más información en nuestro podcast
El PP califica a la directora de Protección Civil de "pirómana" y eleva la tensión con el Gobierno en plena oleada de incendios forestales. Colombia revive sus años oscuros tras un doble atentado mortal por parte de disidencias de las FARC que visibiliza la profunda crisis de seguridad en el país. Y la UE acelera las concesiones a Trump para bajar a un 15% el arancel a los automóviles europeos.
¡Nueva entrega de PUNTO DE LECTURA! En el capítulo de hoy os contamos qué nos ha parecido el número 116 de la revista GTM, y reseñamos los siguientes cómics de Panini: The Nice House on the Lake, Micky Mouse Mistery Magazine, El Castigador: Rey de los Asesinos, Starman Integral, Superman de Grant Morrison, Thunder3 #5 y El Gran Gaea-Tima #1. Esperamos que os mole.
Esta semana nos adentramos en una novela tan adictiva como peligrosa: Asesinos anónimos. Rob Hart nos presenta una historia donde los asesinos a sueldo, en lugar de reunirse en un oscuro callejón, tienen su propio “grupo de apoyo” al estilo Alcohólicos Anónimos… pero con un toque mucho más letal.Entre reuniones cargadas de tensión, códigos de honor, traiciones y humor negro, seguimos a un protagonista que intenta dejar atrás “el oficio”, aunque pronto descubre que salir de este mundo es mucho más complicado de lo que parece.Hablamos de:
Esta semana cerramos la temporada con unos IMAs para que podáis jugar o sudar en la temporada vacacional (00:40:34) Noticias (00:55:49) Taller de Tony Stark1. Ojo de halcón - WIP (01:42:36) Laboratorio de IMA "Genes, Guerrillas y Guardias con Pincho" [DANI] Escenario: UnusConjuntos modulares: Tácticas de Guerrilla + Entorno de La Zona Azul de la Luna Girito: Interrupción Obligada: Cuando vayas a colocar cualquier cantidad de amenaza sobre el Acervo Genético, si ya hay al menos 9 de amenaza, ejecuta el "Especial" del Entorno La Zona Azul de La Luna. La Esperanza es lo primero que se pierde [George] Escenario: A la fuga (Próxima evolución) Conjuntos modulares: Arsenal desvalijado (sin Guardia acorazado) + 2 Homo superior del conjunto modular Hermandad de mutantes + Añade los cuatro esbirros Merodeador de la campaña La Próxima Evolución (Lady Mente Maestra, Malicia, Disruptor y Desvanecedor). Girito: Cada vez que una carta de encuentros te diga que busques un esbirro, ese esbirro debe ser del conjunto modular Asesinos mutantes. Crisis economica [Joan] Escenario: Negocios arriesgados Conjuntos modulares: Brigada de demolición + Asalto siniestro Girito: El entorno empresa criminal gana crisis Girito ++: Buscad la imagen en nuestras redes sociales (02:31:10) Comentarios de nuestros patronos ¡Esperamos que os guste!
Andrea tenía solo 19 años cuando le arrebataron la vida de una forma que ninguna madre debería experimentar. En este testimonio, la señora Ángela nos comparte la historia de su hija: una joven llena de sueños, con amor por los animales y una conexión muy especial con su familia. Lo que comenzó como una relación aparentemente normal, terminó en una tragedia difícil de comprender. La señora Ángela relata el proceso de búsqueda, la identificación del cuerpo y la batalla legal que aún enfrenta para mantener al responsable en prisión. Este video no solo es una denuncia, también es un acto de resistencia. Una madre que exige justicia, que lucha por cambiar leyes y proteger a futuras víctimas. Si esta historia te conmovió, compártela. Que la voz de Andrea siga viva y su historia no quede en el olvido.Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Fabiola Pozadas lo tenía todo: una carrera exitosa, independencia económica y un sueño claro de ser madre. Pero en 2019, su vida cambió por completo al conocer a Miguel Ángel, un hombre que se presentó como artista y espiritual... pero terminó siendo un psicópata que intentó quitarle la vida. Durante 24 días, Fabiola estuvo secuestrada dentro de su propio hogar, víctima de tortura física, control psicológico y dos intentos de asfixia. A pesar de escapar con vida, su lucha no terminó ahí: enfrentó revictimización por parte de las autoridades, el sistema judicial, su entorno social… e incluso su propia familia. Hoy, Fabiola levanta la voz por todas las mujeres que han vivido una situación similar. Con su campaña "Que no te quiten el aliento", busca visibilizar una forma de ataque tan común como silenciosa: la asfixia.Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
La alcaldesa Rojo de la Vega acuñó una resplandeciente frase, “coleccionistas de dictadores”, refiriéndose a los izquierdosos populistas
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, habló sobre el retiro de las estatuas de Fidel Castro y del Che Guevara en la colonia Tabacalera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El hijo de Julieta Fernández rompe el silencio tras un año del crimen que le cambió la vida. Julieta Fernández Calderón fue una madre ejemplar, exoficial de policía, sobreviviente de cáncer y una mujer incansable que dedicó su vida al servicio y al amor. Tras jubilarse, buscaba tranquilidad en Dota, Costa Rica… pero en su búsqueda de paz, confió en la persona equivocada. En esta entrevista anónima, su hijo recuerda la última vez que la vio con vida, cómo empezó a sospechar al recibir mensajes que “ya no sonaban como ella” y cómo participó en la búsqueda que terminó de la peor manera: su madre fue asesinada, incinerada y enterrada. Solo recuperaron una cabeza y una mano. Todo lo demás, desapareció. Este video no es solo una denuncia. Es un homenaje a su vida, a su fuerza, y al amor de un hijo que hoy busca justicia.Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
María Fernanda Guerrero y Diana Estrella desaparecieron juntas tras acudir a una fiesta en Puebla, el 5 de marzo de 2024. Desde entonces, sus familias viven una pesadilla. El papá de María Fernanda, el señor Jesús, ha hecho todo lo posible por encontrarlas: ha investigado por su cuenta, visitado lugares peligrosos y enfrentado la indiferencia de las autoridades… sin obtener respuestas. El principal sospechoso es un policía estatal, dueño del domicilio donde fueron vistas por última vez. Sin embargo, más de un año después, no hay avances claros ni justicia. En esta entrevista, el señor Jesús nos comparte su dolor, su lucha y su llamado urgente: que no dejen de buscar a su hija. Una historia que refleja la desesperación de miles de familias mexicanas que siguen buscando a sus seres queridos. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Desde el universo de Depredador llega una joya que brilla por tener un ritmo impresionante, una animación atractiva dentro de una historia muy simple, guiños a las otras entregas, y un ladrillo más para seguir construyendo una idea que parece sólida y muy bien pensada por Dan Trachtenberg con Depredador: cazador de asesinos. Después de dos semanas de vacaciones forzadas, regresamos con nuestro estilo altamente sofisticado para platicar de esta maravilla del mundo Yautja a nuestro más puro estilo. Además, noticias desde Delicias, Lisboa, la Mollera Sumida, cosas de gente color cartoncito, las noticias del Imperio y saludos añejos pero reglamentarios. Corre cámara!
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche comenzaremos con un buen amigo del programa, José Paredes, que es el director y presentador del programa Expreso de Media Noche… Con él hablaremos de “Lo divino, lo terrenal, de enigmas y misterios” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez y su hija Lorena nos narrarán la Historia, el Cuento o quizá sea una leyenda, “Juegos de Oscuridad”. Es un relato corto de José Manuel Durán, el gran RAÍN. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios debatiremos sobre un interesante tema de rabiosa actualidad, “Asteroides, ¿el peligro nos acecha?… ¿Nos están contando toda la verdad?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
PREDATOR: KILLER OF KILLERS – LA CACERÍA DEFINITIVA HA COMENZADO En La Guarida del Sith nos adentramos en territorio hostil, selva espesa, olor a sangre, y respiración entrecortada. Hoy analizamos sin piedad Predator: Killer of Killers, una de las entregas más salvajes, brutales y viscerales del universo Yautja. Guerreros marcados por el honor. Depredadores renegados sin código. Violencia explícita, cabezas rebanadas, rituales, venganzas y más plasma que un hospital de urgencias. Este no es el Predator de tus padres. Este es el Malasangre definitivo. ️ Colaboran: Miguel Ángel, que trae el bisturí afilado para diseccionar cada escena como si fuera un cadáver de Berserker. El Mamado Lidel, que ha dejado las mancuernas para empuñar el disco cortante y declarar: "Si sangra… podemos hablarlo en el podcast". Hablamos de lore, violencia, estética tribal y el eterno duelo entre tradición y salvajismo. ¿Es Killer of Killers el heredero espiritual de Predator 2? ¿Estamos ante un nuevo clásico de culto o una fantasía sangrienta para fans enfermos como nosotros? Si lo tuyo son los cascos bio-máscara, los códigos de caza y los gritos guturales entre árboles, este programa es TU terreno de caza. Escúchalo, comparte, y únete a la tribu. Porque en La Guarida del Sith nosotros también cazamos… pero a través del análisis cinéfago y la obsesión nerd. https://bio.link/laguaridadelsith
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como FlixOlé, Movistar Plus+ y SkyShowtime.
Predan su visión de calor porque los nerd residentes van a explorar la nueva cinta de animación centra en universo de Depredador. ¿Estas listos? Recuerda seguirnos en redes sociales: https://linktr.ee/lacuevadelnerd Para comentarios, escríbenos a contacto@lacuevadelnerd.com Visita http://lacuevadelnerd.com para más noticias y reseñas. No olvides suscribirte para recibir notificaciones de nuevos programas.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Netflix, Movistar Plus+, FlixOlé y Filmin. Desde comedia a animación.
Invitado: Carla Andrea Jaramillo, Mujer trans, directora de la Fundación Función Futuro.
En este episodio de #LosStreameadores te platicamos de: Sin Querer Queriendo, Harta, Nuestros Tiempos, Cómo Entrenar A Tu Dragón, Love, Death & Robots T4, Lost in Starlight, Depredador: Cazador de Asesinos, Ginny y Georgia • Elenco del episodio: Freddy Gaitán, Laura Aréchiga, Ricardo Verástegui, Luis Bueno, Juan Carlos Mendiola, Karina Díaz, y Rubén Vidales. ¡Podcast para #Streameadores de TIEMPO COMPLETO! Visita: https://www.freddygaitan.com.mx ¡Síguenos! https://www.instagram.com/losstreameadores/ https://www.instagram.com/rverastegui/ https://www.instagram.com/freddygaitan/ https://www.instagram.com/laura.arevi/ Producido en Inspiral México: http://www.inspiral.com.mx
Analizamos sin spoilers Predator: Asesino de Asesinos, el nuevo y sorprendente capítulo animado de la mítica franquicia de los Yautja, disponible en Disney+ este 6 de Junio. Sinopsis: La película antológica sigue a tres de los guerreros más salvajes de la historia de la humanidad: una vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que vuela en busca de una amenaza desconocida que podría afectar la causa de los Aliados. Pero aunque cada uno de estos guerreros son asesinos por mérito propio, no son más que presas para su nuevo enemigo: el mayor asesino de asesinos. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aunque le dedicamos unos pocos minutos en uno de nuestros programas especiales de SER Historia Plus, queríamos abordar en profundidad en un cronovisor la figura de Césare Lombroso. Este médico forense italiano del siglo XIX ha pasado a la historia por su sugerente lista de tipologías de asesinos dependiendo de los rasgos físicos del individuo. Un sinsentido que merece la pena estudiar. Luego seguimos con los grimorios medievales, amuletos y libros mágicos. Lo hacemos junto a Pedro Ortega, historiador del arte. Hace unas semanas hablábamos de Guinea Ecuatorial y retomamos el tema gracias al Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial que podemos encontrar en Quintela de Leirado (Orense). Su director, Pablo Pérez, nos hace de guía
Aunque le dedicamos unos pocos minutos en uno de nuestros programas especiales de SER Historia Plus, queríamos abordar en profundidad en un cronovisor la figura de Césare Lombroso. Este médico forense italiano del siglo XIX ha pasado a la historia por su sugerente lista de tipologías de asesinos dependiendo de los rasgos físicos del individuo. Un sinsentido que merece la pena estudiar. Luego seguimos con los grimorios medievales, amuletos y libros mágicos. Lo hacemos junto a Pedro Ortega, historiador del arte. Hace unas semanas hablábamos de Guinea Ecuatorial y retomamos el tema gracias al Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial que podemos encontrar en Quintela de Leirado (Orense). Su director, Pablo Pérez, nos hace de guía
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Contar una historia no siempre es solo parte del trabajo. A veces, la noticia también te atraviesa. ¿Cómo se enfrenta un periodista a eventos que remueven su propia vida? ¿Cómo narrar una tragedia cuando tu propia voz tiembla? Lourdes Stephen, una de las periodistas más reconocidas de habla hispana, nos acompaña en este episodio para hablar sobre el lado humano del periodismo: las emociones, el impacto psicológico, y la manera en que cada historia deja huella.En este episodio de Cómo Curar, Lourdes comparte momentos clave de su carrera: desde su inicio en República Dominicana hasta su llegada a Univisión; desde entrevistas con asesinos hasta coberturas devastadoras como el terremoto en Haití o el 11 de septiembre. También nos revela cómo ha logrado mantenerse fiel a su vocación, enfrentando el dolor, abrazando su fe y transformando cada experiencia en una herramienta de vida.Lourdes inspira a mujeres de todo el mundo a perseguir sus sueños con valentía y determinación. ¿Quieres descubrir cuáles son las herramientas que pueden ayudarte a lograr tus propios sueños?Temas clave en este episodio:• Cómo el periodismo impacta emocionalmente a quienes lo ejercen.• Qué ocurre cuando la noticia toca heridas personales.• La importancia de la Fe para sostenerse frente al dolor.• El valor de la honestidad, la empatía y el humor en la narración de historias.• Qué hay detrás de la entrevista con el asesino del Zodíaco.Este episodio no es para personas que comparten la misma profesión. Es para todos los que han vivido algo que los ha marcado y buscan una forma de seguir adelante. Escucha esta conversación poderosa y transformadora.Suscríbete al canal de YouTube Cocó March N.M.D., activa la campanita, y accede a más episodios en ComoCurar.com o en tu plataforma de podcast favorita.#CocoMarch #DoctoraCocoMarch #TipsCocoMarch #ComoCurar #LourdesStephen #PodcastEnEspanol #PodcastLatino #PeriodismoHumano #HistoriasQueMarcan #ConversacionesQueInspiran #NarrarParaSanar #VocesDelPeriodismo #VocesQueTransforman #NoticiasQueDuelen #TestigoDeLaHistoria #Temporada3 #Episodio103 Adquiere el RenovaDetox:https://store.dracocomConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com
Beberly Allit, no le suena extraño, seguramente no le suena en lo absoluto, pero en la mente de muchos padres y madres, ese nombre aún provoca pesadillas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
Hibristofilia, la manía de algunas personas por enamorarse de personas peligrosas o asesinas, relatos del lado oscuro nos cuenta varios casos en los que parecería imposible que alguien se enamorara del asesino, pero así ocurrió,.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.