POPULARITY
Categories
El último peldaño (24/10/2025) EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN VUELO En la noche del pasado sábado 18 de octubre, la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Eran unas luces de distintas intensidades que se movían describiendo una forma triangular y ganaban y perdían altura a grandísima velocidad. Se situaban muy lejos de la ruta de la aeronave, pero eran perfectamente visibles sobre el atlántico en la zona de Portugal más allá de Oporto. Hablamos con Joaquín Ferrer, tripulante de cabina que estaba de servicio en dicho vuelo para que nos informe de este caso y ofrecemos el video que se pudo grabar donde se observan las citadas luces extrañas. LOS SECRETOS DE DON JUAN TENORIO Una antigua tradición en el teatro español, llegadas estas fechas próximas a la noche de difuntos, es la representación de la inmortal obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, donde el tema de la muerte y el más allá forma parte de la esencia del drama. Una de las más importantes representaciones que se hacen en España de Don Juan Tenorio es la que la Compañía Teatral “Cecilio Pineda” lleva realizando en el Teatro Romea de Murcia, desde hace muchas décadas. . Con el director de la Compañía “Cecilio Pineda”, actor y protagonista de “Don Juan Tenorio”, Julio Navarro Albero y con el actor Juan Vicente P. Garrigós, que encarna el papel del Comendador Don Gonzalo de Ulloa, descubrimos los secretos de esta obra. TRAS LA ÚLTIMA PISTA: EL EXORCISMO DE TANACU En lo más profundo de Moldavia, donde los bosques susurran leyendas y la fe se entrelaza con el misterio, ocurrió un hecho que estremeció a toda Rumanía. En 2005, en el monasterio de Tanacu, una joven monja fue sometida a un exorcismo brutal. Lo que debía ser una purificación se convirtió en tragedia. ¿Posesión o fanatismo religioso disfrazado de devoción? El eco de su historia aún resuena entre los muros del monasterio. Nuestro colaborador, el investigador y escritor Cristian Puig, nos trae espeluznante suceso, dentro de la serie “Tras la última pista”, que estamos dedicando a la crónica negra del misterio. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 Os recordamos que el próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
La información de Alicante y provincia cada fin de semana en la Cadena SER.
La información de Alicante y provincia cada fin de semana en la Cadena SER.
El deporte de Alicante, con toda la actualidad de los equipos locales y la opinión de los que más saben
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Informativo de Alicante y provincia
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Alicante.
Un encuentro donde historia y vino se dan la mano para contarnos grandes relatos en cada copa.
El corsario cultural con roge, maría, Javi y manu hablan de cemnterios de Alicante y pelis y libros
El deporte de Alicante, con toda la actualidad de los equipos locales y la opinión de los que más saben
Informativo de Alicante y provincia
J. Teixi Band, en Hoy por Hoy Alicante
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
La Feria de Todos los Santos de la localidad alicantina de Cocentaina, la segunda más antigua de nuestro país, atrerá durante 3 días a partir del próximo viernes, a más de medio millón de visitantes.Escuchar audio
One Health Alicante, con José Luis Ortuño. Hablamos del Día Internacional contra el Cambio Climático y de la dana de Valencia
Con motivo de Halloween hacemos un especial con los capítulos de terror de la serie original y de la nueva generación. Producciones Esquizoides presenta: Tertulia Trekkie Podcast dedicado a la franquicia de Star Trek en general y a Picard y Discovery en particular. Contacta con nosotros en Twitter y correo electrónico. @fernandomg1981 @AntonioVuarnet @prodesquizoides tertuliatrekkie@gmail.com Leemos y comentamos todos los comentarios que dejéis en ivoox. Suscríbete al podcast en: Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tertulia-trekkie_sq_f1460507_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tertulia-trekkie/id1312363910 Tunein Radio https://tunein.com/podcasts/Fantasy--Science-Fiction-Podcasts/Tertulia-Trekkie-p1286589/?lang=es-ES También está disponible en Google Podcast y Spotify. Canal de YouTube de Producciones Esquizoides https://www.youtube.com/channel/UCU0MBweA3vWmD9td4O7PuJA?view_as=subscriber Canal de Twitch de Producciones Esquizoides https://dashboard.twitch.tv/u/produccionesesquizoides/content/video-producer Compositor de la intro musical de Tertulia Trekkie Benjamín Sun Canal de Youtube de Benjamín Sun https://www.youtube.com/channel/UCI5mKKS2bUgaQa5NISXaDUA Contacto de Benjamín Sun pianoterapia@hotmail.com Voz, Ing. Grabación Luis David Paniagua Mezcla de sonido Luis Mas GOOD VIBES audio & music Contacto de de ambos heregoodvibes@gmail.com Venta de delantales Trekkies diseñados por: Javier García Conde. https://www.pinterest.es/pin/239113061446478217/ https://www.pinterest.es/pin/239113061446466972/ Correo de contacto: javieriadere@gmail.com Algo que ver con la muerte Libro en papel https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8C8WH1H Ebook https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8DKJPTB Sigue el canal de Tertulia Trekkie en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaZmZhPL7UVWbiSC1d0F
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
El deporte de Alicante, con toda la actualidad de los equipos locales y la opinión de los que más saben
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Alicante.
El deporte de Alicante, con toda la actualidad de los equipos locales y la opinión de los que más saben
Informativo de Alicante y provincia
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
On this very special episode, Matt and Rhodesia discuss their recent decision to move from the United States to Spain, sharing their experiences and the excitement of starting a new chapter in Alicante. They talk about quitting their jobs, the challenges of moving, and their plans for the future, including continuing their podcast with new content beyond wrestling.Here's to new beginnings!Connect With Us!X: @ThatsFNWIG:@ThatsFNWTik Tok: @ThatsFNWYouTube: That's Freakin' Wrestling
The title of this sermon is "Roots and Roads" Jim Eaton is a longtime friend and one of our partnering missionaries. Jim and Luann serve in Alicante, Spain. October 26, 2025.
Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Informativo de Alicante y provincia
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Alicante.
El deporte de Alicante, con toda la actualidad de los equipos locales y la opinión de los que más saben
En este episodio recogemos el guante que soltamos en el capítulo 22 y volvemos a recomendar recursos que nos puede ayudar en la enseñanza de las ciencias; en este caso, hablaremos sobre todo de recursos audiovisuales. Estamos en el año 2025, y nunca habíamos tenido tan al alcance de la mano las películas y las series. Muchas de ellas tienen contenido científico, de mejor o peor calidad, y a menudo podemos aprovecharlas para lanzar preguntas a los estudiantes, poner a prueba su espíritu crítico y ubicar las ciencias en un contexto muy diferente al del aula. Os dejamos aquí algunos enlaces con más información sobre las piezas que os proponemos: Los Simpson 1x02: Bart el genio (1990) https://www.imdb.com/es-es/title/tt0756593/?ref_=ttep_ep_2 Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023) https://www.filmaffinity.com/es/film294474.html Genius: Einstein (2017) https://www.filmaffinity.com/es/film649600.html Contact (Robert Zemeckis, 1997) https://www.filmaffinity.com/es/film815526.html También mencionamos a lo largo del programa un par de libros: Los Simpson y las matemáticas https://www.amazon.es/Los-Simpson-las-matem%C3%A1ticas-Ariel/dp/8434438119 Islas del ascua oscura https://www.amazon.es/Islas-Ascuaoscura-novela-Cosmere-Nova/dp/8419260576 Y os dejamos también el enlace de nuestro nuevo canal de Youtube, en el que podéis escuchar también nuestros programas: https://www.youtube.com/@DeIgnoranciaS%C3%ADqueS%C3%A9 Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia, y junto a Alberto es uno de los creadores de otro pódcast más: Esto salía en una peli francesa, un programa sobre cine en el que en cada episodio se analiza en profundidad una película. Finalmente, Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula Como siempre, os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Miguel Hernández fue un poeta y dramaturgo español nacido en la ciudad de Orihuela en Alicante el 30 de octubre de 1910. Como en la gran mayoría de familias humildes españolas de la época, a una temprana edad tiene que abandonar la educación para introducirse en el mundo laboral con el único fin de aportar ayuda económica en casa. A pesar de esto, un curioso Miguel Hernández se empieza a interesar por la poesía clásica española principalmente, gracias a lo cual desarrollaría su gran talento para la poesía.
Miguel Hernández fue un poeta y dramaturgo español nacido en la ciudad de Orihuela en Alicante el 30 de octubre de 1910. Como en la gran mayoría de familias humildes españolas de la época, a una temprana edad tiene que abandonar la educación para introducirse en el mundo laboral con el único fin de aportar ayuda económica en casa. A pesar de esto, un curioso Miguel Hernández se empieza a interesar por la poesía clásica española principalmente, gracias a lo cual desarrollaría su gran talento para la poesía.
Nous sommes le 26 avril 1937, à Bruxelles. Ce jour-là, vingt et une jeunes femmes juives prennent, clandestinement, le train en direction de l'Espagne républicaine, alors en pleine guerre civile. Leur motivation principale est la lutte active contre le fascisme. Arrivées à Barcelone quelques jours plus tard, certaines d'entre elles sont photographiées sur la place de Catalunya devant l'Hôtel Colón, alors quartier général du Parti communiste. Le projet est de se rendre à Onteniente, une petite ville entre Valence et Alicante, où elles travailleront comme aides-soignantes à l'hôpital militaire "El Belga". Ces "mamás belgas" comme on les nommera, vont se dévouer aux victimes de la guerre, mais aussi militer pour leur idéal d'un monde plus juste. Après la dissolution des Brigades internationales et la coupure du territoire républicain en deux par les nationalistes, les volontaires décideront de rester et de travailler jusqu'à la fin de la guerre. Mais face à l'effondrement définitif de la République en janvier 1939, les aides-soignantes seront contraintes de fuir. De retour en Belgique, elles n'auront qu'un bref répit avant l'invasion allemande en mai 1940, et plusieurs d'entre elles rejoindront la résistance contre l'occupant nazi. Elles seront treize qui seront envoyées dans les camps d'extermination nazis. Qui étaient ces femmes courageuses ? Revenons sur leur lutte oubliée : la lutte des « Mamas belgas »… Avec nous : Sven Tuytens, journaliste, correspondant en Espagne pour la VRT. « Las mamas belgas – La lutte ignorée de jeunes femmes contre Franco et Hitler » ; éd. Territoires de la Mémoire. Merci pour votre écoute Un Jour dans l'Histoire, c'est également en direct tous les jours de la semaine de 13h15 à 14h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez tous les épisodes d'Un Jour dans l'Histoire sur notre plateforme Auvio.be :https://auvio.rtbf.be/emission/5936 Intéressés par l'histoire ? Vous pourriez également aimer nos autres podcasts : L'Histoire Continue: https://audmns.com/kSbpELwL'heure H : https://audmns.com/YagLLiKEt sa version à écouter en famille : La Mini Heure H https://audmns.com/YagLLiKAinsi que nos séries historiques :Chili, le Pays de mes Histoires : https://audmns.com/XHbnevhD-Day : https://audmns.com/JWRdPYIJoséphine Baker : https://audmns.com/wCfhoEwLa folle histoire de l'aviation : https://audmns.com/xAWjyWCLes Jeux Olympiques, l'étonnant miroir de notre Histoire : https://audmns.com/ZEIihzZMarguerite, la Voix d'une Résistante : https://audmns.com/zFDehnENapoléon, le crépuscule de l'Aigle : https://audmns.com/DcdnIUnUn Jour dans le Sport : https://audmns.com/xXlkHMHSous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppvN'oubliez pas de vous y abonner pour ne rien manquer.Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En el Radiojaputa 255 nos centramos en nuestro derecho al aborto: hacemos un breve recorrido por su historia en España. Antecedentes legales, avances, retrocesos y movilizaciones feministas para llegar a una actualidad en la que, a pesar de su reconocimiento normativo, todavía hay (muchas) barreras para ejercer este derecho básico. Y, como sabemos, no vienen vientos mejores. En la entrevista de hoy nos visita Mar Esquembre, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, que nos va a ayudar a esclarecer qué conlleva la propuesta de PSOE-Sumar de incluir el aborto en el artículo 43 de la Constitución. ¿Realmente lo blinda? ¿Es como nos están contando? Vuestros mensajes al guasap de la radio siempre son un soplo de aire fresco. Esta semana hablamos de esos gañanes que dicen que “las mujeres tienen más derechos que los hombres”. ¿Merece la pena responderles? Barbi nos cuenta su estrategia. Además, reflexionamos sobre nuestras propias expectativas con las mujeres, sobre parejas (hombres, of course) con adicciones y sobre el último ganador del Premio Planeta. Terminamos, como venimos haciendo últimamente, con un audio a tope de power, una pequeña victoria cotidiana y buena música hecha por mujeres. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
Podcast presentado por Toni Asensio y producido por RadioEsport Valencia en colaboración con la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana
Testimonios Orihuela Alicante_pej22
How is the Spanish sparkling wine Cava different from the Italian bubbly Prosecco? What makes Xarel·lo stand out from Spain's other traditional Cava grapes? How did Alicante's Monastrell grape give rise to the rare Fondillón wine, and what makes it different from Port or Sherry? In this episode of the Unreserved Wine Talk podcast, I'm chatting with Sarah Jane Evans, author of the terrific new book The Wines of Central and Southern Spain: From Catalunya to Cadiz. You can find the wines we discussed at https://www.nataliemaclean.com/winepicks. Giveaway Two of you are going to win a copy of Sarah Jane Evans' wonderful new book, The Wines of Central and Southern Spain: From Catalunya to Cadiz. To qualify, all you have to do is email me at natalie@nataliemaclean.com and let me know that you've posted a review of the podcast. I'll choose two people randomly from those who contact me. Good luck! Highlights What do you need to know about Xarel·lo and Spanish sparkling wine? How does Cava compare to Prosecco? What effect does the aging process used for premium Cavas have on their taste profile, and how does it compare to Champagne? What is the historical significance of the Terra Alta region? Which historical artifacts has Sarah Jane encountered while visiting Spanish vineyards? How does Richard Ford's 1840s observation about Valencia still define Spanish wine culture in the Valencia region? What might surprise you about the ancient amphorae in Valencia and how they're used in modern winemaking? How do the three main styles of Sherry differ? Which types of glassware and food pair best with Sherry? What are copitas, and how do they differ from other glasses used for Sherry? How does serving temperature affect our enjoyment of Sherry? What do you need to know about wine and the Canary Islands? What challenges and opportunities does Sarah Jane see for the future of the Spanish wine industry? Key Takeaways How is the Spanish sparkling wine Cava different from the Italian bubbly Prosecco? Prosecco bubbles are created and captured in the tank to make it a pleasantly fizzy drink. Whereas Cava is made exactly like Champagne. It's aged in the bottle with its yeast. It begins to develop other aromas which are nothing to do with flowers or fruits. The youngest Cava, can be released at nine months, younger than the youngest Champagne. If you're going to have a very young fizzy wine, then Prosecco is very appealing. What makes Xarel·lo stand out from Spain's other traditional Cava grapes? People have started to recognise that this white grape variety, once just a component in blending, can be grown on its own and produces lovely, fresh, excitingly lively wines that are not very high in alcohol. If you're making Cava, it's the one that will last. It has a capacity to age, which is better than the other two. How did Alicante's Monastrell grape give rise to the rare Fondillón wine, and what makes it different from Port or Sherry? Alicante is one of the places for Monastrell. Historically, they used to make a wine out of this red grape that got so ripe they didn't need to fortify it because the grape on the vine got so sweet that it turned itself into alcohol. Then it was a wine that was stable enough you could have it in a barrel. Then you could send it to India or to Africa, all around the world. About Sarah Jane Evans Sarah Jane is an award-winning writer. She travels widely as an educator and consultant, and is a Contributing Editor to Decanter. Her books include The Wines of Central and Southern Spain, The Wines of Northern Spain, Seville, Chocolate Unwrapped, and also the entries on Spain and Sherry for the annual Hugh Johnson Pocket Wine Guide. Sarah Jane received the Royal Order of Isabella the Catholic awarded by the King of Spain for her work for Spain. Beyond Spain, her special interests in wine are Greece, South America and the great fortified and sweet wines of the world. To learn more, visit https://www.nataliemaclean.com/359.
Es viernes, 10 de octubre, y CADENA 100 celebra el inicio del fin de semana. Se informa de una alerta roja por lluvias en el sur de Alicante y norte de Murcia, con municipios que han suspendido las clases. El gobierno de Israel ha aprobado un acuerdo de paz, lo que podría traer el fin de los ataques en Gaza y la liberación de rehenes, algo celebrado por Donald Trump, quien también critica a España por su contribución a la OTAN. La ministra Yolanda Díaz propone 10 días de permiso por fallecimiento de familiar, generando debate. Los bancos ahora deben verificar el titular y la cuenta en las transferencias. Los oyentes comparten experiencias insólitas de objetos caídos en el váter, como pendientes, móviles e incluso un nacimiento, así como el efecto placebo de botones en ascensores o el café descafeinado. Se anuncia el concierto CADENA 100 por Ellas el 18 de octubre, con artistas como Leire Martínez, y se escucha música de Álvaro de Luna, Kelly Clarkson, Madcon, Roksan, David Bisbal, ...
Yolanda Díaz propone un permiso de diez días por fallecimiento de familiar y otro para cuidados paliativos, mientras que el ministro de Economía y la CEOE piden consenso con las empresas. Los bancos ahora deben verificar que el número de cuenta y el titular coinciden antes de autorizar una transferencia. Se debate sobre la importancia de verificar las maletas en aeropuertos, con anécdotas como una maleta llena de chorizos y calzoncillos o una que debía ser de una vedette. En 'Buenos días, Javi y Mar', Manuel Carrasco tiene un emotivo encuentro con una fan de 99 años en su concierto. Se comenta sobre el fenómeno de olvidar los nombres de series y películas debido al alto consumo de contenido. José Real informa sobre las declaraciones de Donald Trump acerca del gasto en defensa de España, el acuerdo de paz en Israel y las alertas por lluvias en Murcia y Alicante. También se menciona un toro suelto en Romancos, Guadalajara, que ha generado preocupación. Alex Warren aborda la felicidad en ...
Gobierno de Israel aprueba acuerdo de paz: Israel retrocede en Gaza, se entregan rehenes y cesan ataques. Donald Trump se atribuye el éxito del plan. Los Premios Nobel se anuncian hoy: Literatura a László Krasznahorkai. En España, la borrasca 'Alicia' cierra colegios en Murcia y Alicante, con alerta por lluvias intensas. Fernando Martín elogia expresiones españolas como "sanseacabó" y "que no tengo el chichi para farolillos". Una noticia curiosa revela que se venden escobillas de váter con el pelo de Trump en China. Numerosos oyentes comparten anécdotas: confusión de puertas en una mudanza, situaciones incómodas en probadores, y el miedo a batir huevos de una oyente. Una llamada en 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 destaca los planes de fin de semana, el olor a pizza y lugares a evitar, ganando 20 euros. La canción "Nada fue un error" de Coty, Julieta Venegas y Paulina Rubio cierra el espacio.
Luis Herrero entrevista al climatólogo, Jorge Olcina, Director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.