POPULARITY
Categories
La emblemática librería 80 mundos, de Alicante, será desalojada en plena campaña escolar tras la venta del edificio a una empresa de pisos turísticos. Sus responsables denuncian una situación “abusiva” y cuentan con el apoyo masivo de la ciudadanía. Hablamos, junto con Elvira Lindo, con Marina Vicente, gestora cultural, psicóloga y una de las socias de la librería.
de 2900 hectáreas, el humo puede verse desde Murcia a 450 km de distancia. El consorcio provincial de bomberos de Murcia ha registrado un centenar de llamadas, el incendio también se ve desde varios puntos de la comunidad Valenciana, incluso Alicante, lo que ha provocado decenas de llamadas al número de emergencias 112. El fuego avanza sin control, la esperanza es que las condiciones medioambientales mejoren esta tarde y que faciliten los trabajos de extinción. La unidad militar de emergencias, la UME ya trabaja sobre el terreno. También contamos que Francina Armengol ha defendido que nunca ...
Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio os hablamos de un artículo científico que trata de encontrar una forma de mitigar el estrés que los estudiantes sufren a causa de las actividades académicas. Como todos sabemos, no todos los estudiantes llegan a las aulas motivados para aprender; los motivos son diversos, pero en muchos casos se ha comprobado que esta actitud está ligada a la ansiedad y el estrés. Los estudiantes pueden, por ejemplo, haberse convencido de que una asignatura es demasiado para ellos y que jamás serán capaces de superarla; o sentirse intimidados por el esfuerzo que la materia requiere y evitar enfrentarse a ella. En un mundo ideal cada estudiante dispondría de un terapeuta que conociera su caso y le ayudara a enfrentarse a los estudios con estrategias especialmente diseñadas para él o ella. Pero todos sabemos que no vivimos en un mundo ideal. En el artículo que hoy os presentamos, David Yeager y colaboradores se preguntan si una "intervención" sin la mediación de una persona podría ayudar a mitigar los efectos del estrés. Esta intervención consiste en la lectura de una serie de informaciones sobre cómo funciona el circuito del estrés en el cerebro y qué papel juega en nuestro comportamiento. El objetivo es que los estudiantes dejen de sentirse amenazados cuando sienten estrés y no reaccionen huyendo de la tarea que se lo genera. Tras varias pruebas experimentales, encuentran que la intervención produce mejoras leves en la actitud y el rendimiento de los estudiantes. El interés de que esta intervención no requiera la participación de un humano es que es fácilmente escalable: se puede usar un ordenador para "inocular" estas ideas, en lugar del costoso método de "un psicólogo por estudiante". Si queréis leer el artículo original, se trata de "A synergistic mindsets intervention protects adolescents from stress", de David Yeager et al. Lo podéis encontrar en este enlace, y es de acceso libre para cualquiera que quiera consultarlo: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04907-7 Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
Nos visita hoy una eminencia en su campo: Álex Gómez-Marín es doctor en Física Teórica y neurocientífico. Investigador del CSIC, en el Instituto de Neurociencias de Alicante. Su investigación se centra en el estudio científico de la consciencia y de sus márgenes. Esto se debe a unas experiencias ECM que él mismo experimentó en 2021. Esta noche nos lo contará y nos hablará de sus trabajos de investigación sobre la consciencia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hace 90 años, la tragedia se desencadenó el lunes 24 de junio de 1935, aproximadamente a las 2:55 p.m. en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, entonces conocido como Las Playas. El avión principal, un Ford trimotor operado por SACO (Servicio Aéreo Colombiano), transportaba a la superestrella del tango Carlos Gardel y su comitiva. El segundo aparato, otro Ford trimotor bautizado "Manizales", pertenecía a SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos). La secuencia de eventos desafortunados fue devastadora. El F-31, pilotado por el reconocido aviador Ernesto Samper Mendoza, se preparaba para despegar, habiendo sido autorizado a ingresar en pista. El "Manizales", con el piloto alemán Hans Ulrich Thom al mando, esperaba su turno. El F-31 inició su carrera de despegue, recorriendo unos 250 metros en línea recta antes de realizar un viraje brusco da la derecha se salió de la pista de rodaje sobre el cascajo y se dirigió directamente hacia el avión de SCADTA, que se encontraba a unos 75 metros de la pista. En un instante de horror, el F-31 se inclinó a la izquierda, se levantó brevemente y luego se desplomó sobre el "Manizales" a unos 50 metros de distancia, con ambos aviones incendiándose de inmediato.La colisión y el subsiguiente incendio fueron catastróficos, cobrando un total de 17 vidas. Entre las víctimas se encontraban el legendario cantante argentino Carlos Gardel, su talentoso letrista Alfredo Le Pera, y sus guitarristas Guillermo Barbieri y Ángel Domingo Riverol, quien falleció dos días después a causa de sus heridas. Solo tres personas del F-31 lograron sobrevivir al impacto inicial y al fuego: el guitarrista José María Aguilar Porrás, el secretario personal de Gardel, José Plaja, y Grant Flynn, un jefe de tráfico de SACO. Alfonso Azzaf, otro sobreviviente, lamentablemente murió poco después del accidente.La precisión con la que se relatan los momentos inmediatos del accidente —la hora exacta, el giro repentino, el impacto devastador y el rápido incendio— subraya la brutal inmediatez de la catástrofe. Esta presentación fáctica, sin adornos, intensifica la tragedia al enfatizar la naturaleza instantánea e ineludible de la pérdida. Contrasta drásticamente con la alegría y los planes futuros de Carlos Gardel, haciendo que el cese repentino de su vida sea aún más conmovedor y contribuyendo al impacto monumental de la historia al presentar el horror descarnado del momento. La tragedia de Gardel en Medellín no solo marcó un hito en la historia de la aviación y la música, sino que también se convirtió en un catalizador inesperado para la evolución del periodismo en Colombia. En Las Playas se encontraba Antonio Henao Gaviria, un periodista con experiencia en Estados Unidos, quien trabajaba junto a Gustavo Rodas Isaza en el pionero "Radioperiódico El Mensaje" de "La Voz de Antioquia" y narró telefónicamente los detalles desde un aparato público. ¿Cuánta literatura ha generado la muerte de Gardel en Medellín? ¿Por qué aún es un mito a los 90 años? ¿Qué cambió Gardel en la música?Hablemos de un artista esmerado que a inicios del siglo XX y aunque hoy, todavía se discute el lugar de su nacimiento, murió en Medellín para alcanzar una fama tal que le convirtió, en el "equivalente a un Rock Star" de nuestro tiempo. Una conversación con Jaime Andrés Monsalve, con voces del profe Asdrúbal Valencia, el periodista Guillermo Zuluaga Ceballos, el historiador Ricardo Zuluaga y el músico, escritor, empresario, productor ejecutivo Ignacio Varchausky; contrabajista argentino, productor musical y fundador de la Orquesta El Arranque (en 1996).Créditos a Noticias Telemedellín (2015) y FTB. Carlos Gardel, ambos en YouTube, y a Fernando Tafalla Barberá en Alicante con su publicación en BlogSpot.
Programa 2025 06 27Temporada 12 Episodio 23Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanitaSpotify - Apple Podcast - Google PodcastCafecito o Patreon - para ayudarnos a continuarPopurri de temas sobre navegacion desde Alicante al Rio de la PlataGracias por participar en este programa
Corrientes Circulares 15X36 con noticias y novedades sobre Miss Caffeina, Leo & Leo, Hidrogenesse, The Black Keys, Franz Ferdinand ft Johnny Marr, Dani Dicostas, Emdiv Music Festival, Carlangas, León Benavente, Coldplay, Cycle (Silicodisco y Mao Fonnegra remix) y Supersubmarina (Dj Nano remix)!!! Dale al play!!!
podcast recorded with enacast.com
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Informativo de Alicante y provincia
SER Deportivos Alicante
Entrevista Carmen Sánchez Brufal, de Unir Alacant, en Hoy por Hoy Alicante pidiendo un recinto especial para fiestas en Hoguera (27-06-2025)
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Alicante.
obligar a comunicar a las empresas que lo hagan. Las organizaciones de consumidores dicen que esto es cada vez más habitual en los supermercados. El primer día de huelga de EasyJet ha dejado 31 vuelos cancelados en Mallorca, Barcelona, Málaga y Alicante. Dicen los sindicatos que la han seguido el 85% de la plantilla. Recuerda que esta huelga está anunciada hasta mañana viernes. Si no hay avances dicen que podría haber huelga indefinida incluso en agosto. Te cuento que Pedro Sánchez dice que con el 2,1% llegamos, que con eso es suficiente y compatible con nuestro modelo social. El caso es que ...
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Alicante.
Welcome to the Problematic Pub Podcast, where we dive deep into the hilariously awkward and absurd aspects of life!
Toda la información de la provincia de Alicante, desde primera hora de la mañana.
Informativo de Alicante y provincia
SER Deportivos Alicante
En nuestro espacio One Health Alicante, en Radio Alicante, con José Luis Ortuño: hablamos en esta ocasión del abandono de animales de compañía en verano y de las consecuencias del incremento de temperaturas sobre nuestra salud y la del planeta
Entrevista a Funzo, en Hoy por Hoy Alicante.
Buenos días Javi Mar. Buenos días Maramate. Buenos días Javi Nieves. Noche de San Juan, noche de meigas, noche de declaraciones, noche intensa. Desde luego en cualquier caso, José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, efectivamente, ¿qué tal? Buenos días. Felicidades a todos los Juanes. Venimos de una noche de San Juan en la que muchos habrán aprovechado para quemar lo malo, para quedarse con lo bueno. Varias playas de Alicante como las de su capital, por ejemplo, o las de Elche o Guardamar, entre otras, han prohibido las hogueras, pero en buena parte de la costa Mediterránea y por supuesto ...
Rihanna, Don't Stop The Music. Son las ocho de la mañana. Hoy es martes 24 de junio. Buenos días, Maramate. Buenos días, Javi Nieves. José Real nos cuenta hoy, día de San Juan, cómo empezamos después de una noche movidita. José, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Pues, efectivamente, venimos de una noche de San Juan en la que muchos habrán aprovechado para quemar lo malo, hay tarea, para quedarse con lo bueno. Varias playas de Alicante, como las de su capital o las de Elche o las de Guardamar, entre otras, han prohibido las hogueras, pero en buena parte de la costa ...
Noche de San Juan que se celebra en varios puntos de España, sobre todo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Alicante en concreto. Día en el que hogueras y petardos pues pasan por varios frentes. Por un lado, la respuesta de Irán a Estados Unidos y por otro la casquería judicial con el caso Ábalos, Cerdán, Coido. En unos minutos te cuento lo último de Oriente Medio, pero ahora nos centramos en lo ocurrido hoy en el Tribunal Supremo. Por ahí han pasado esta mañana menos sonrientes que otras veces José Luis Ábalos y su cuidador, Coido García. El titular podría ser mucho ruido pero pocas ...
Alejandro Talavante indulta al cuarto toro de la corrida de Núñez del Cuvillo en Alicante. Talavante ha salvado la vida a Gavilán y es el tercer toro que indulta el extremeño en 8 días entre Marbella y Alicante. En la Feria de Hogueras, Juan Ortega también a hombros. Puerta Grande para Morante de la Puebla y El Fandi en el cierre de la Feria de San Juan y San Pedro de León. A hombros los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Sebastián Fernández en el final de la Feria del Corpus de Granada. Tarde de cornadas en Las Ventas a Luis David Adame y a José Fernando Molina, que no les ha impedido continuar la lidia. Y volviendo a Alicante, quien no ha podido torear el sexto ha sido Marco Pérez tras haber sufrido una voltereta en el tercero. El salmantino ha sido trasladado al Hospital Vithas Perpetuo Socorro de Alicante. Tertulia con Álvaro Rodríguez del Moral y Míriam Bocanegra sobre el impacto de los 3 indultos de El Freixo en Marbella hace 8 días a cargo de Manzanares y Talavante. Escuchar audio
Roca Rey cruza la Puerta Grande en la primera corrida de la Feria de Hogueras tras cortar dos orejas a sendos toros de Victoriano del Río. Trofeos también para Manzanares y Samuel Navalón con lleno de no hay billetes en Alicante. Triunfos de Antonio Ferrera en la Feria de San Juan de Badajoz y de El Fandi en la Feria del Corpus de Granada frente a los de Victorino Martín. A hombros los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández en León. Homenaje a Manolo Lozano, fallecido el pasado jueves a los 94 años, con presencia de Federico Arnás y de su sobrino Pablo Lozano.Escuchar audio
Capítulo 2362 del 20 jun 2025 Aunque esté año no las vamos a disfrutar, hoy comienzan las fiestas más importantes de la ciudad de Alicante, así que toca hablar un poco de ellas. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Alicante con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Patricia Espejo en su etapa de cómica/oficinista. Ahora también puedes ver La Ruina en Podimo y disfrutar de 30 días gratis para ver este episodio y mucho contenido más aquí: https://podimo.es/laruina El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Conocer. Primera, última hora. Dimite el número dos del Partido Socialista de Navarra, Ramón Alzorriz, tras reconocer que su mujer trabajó para la empresa investigada por el presunto pago de mordidas a Santos Cerdán. Él mismo ha explicado que se va porque ha perdido la confianza de la presidenta Navarra, María Chivite. Insisto, última hora, ha dimitido el número dos del Partido Socialista de Navarra. Segunda clave, rescatados 20 inmigrantes de origen subsahariano cuando navegaban en alta mar a la altura de Alicante. En la embarcación había cuatro menores y tres mujeres. Llevaban dos semanas a ...
Esta mañana hemos tenido a Iñaki Urrutia que ha puesto la confianza bajo la "mirada cítrica"... todo un temazo. Además, con estas noches de calor, nos hemos parado a buscar algunos trucos para dormir más fresquitos sin tirar de aire acondicionado ni ventilador. Y el Dr. Amor se ha ido hasta Alicante para presentar a una nueva posible pareja. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Capítulo 2360 del 18 jun 2025 A raíz de una noticia en la que los fiscales de Alicante no están contentos con la plataforma informática reflexiono sobre cómo no se cuenta con los usuarios para desarrollar aplicaciones y finalmente no obtienen lo que necesitan. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
Esta mañana hemos tenido a Iñaki Urrutia que ha puesto la confianza bajo la "mirada cítrica"... todo un temazo. Además, con estas noches de calor, nos hemos parado a buscar algunos trucos para dormir más fresquitos sin tirar de aire acondicionado ni ventilador. Y el Dr. Amor se ha ido hasta Alicante para presentar a una nueva posible pareja. See omnystudio.com/listener for privacy information.
After two months, three countries, and way too many late-night pros and cons lists… we finally made our decision.In this episode, Chris and I reveal the final destination we've chosen as our next home abroad—and we're taking you through the whole messy, emotional, and surprising decision-making process to get there.We break down our top 3 cities—Valencia, Málaga, and Chania (Crete)—and talk through what we loved, what didn't click, and how we ultimately chose the one.If you've been following our scouting trip, get ready. The announcement is here.
Capítulo 2358 del 16 jun 2025 Ya estamos en la recta final para el inicio oficial de las fiestas de Alicante. La semana que viene los alicantinos disfrutaremos de ellas. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Alicante con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Wilbur lidiando con una persona del público que ya ha tenido suficiente. Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en https://o2online.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Con Víctor Lapuente, Javier Aroca y Carlos Sánchez. Nueva noche de protesta en Los Ángeles contra las deportaciones de Trump. La alcaldesa ha decretado el toque de queda en el centro de la ciudad. El gobernador de California acusa a Trump de provocar una escalada de violencia con el envío de marines y militares y le llama dictador. Última sesión de control al Gobierno de este curso en el Congreso de los Diputados. Será la primera vez en la que Pedro Sánchez y Feijóo se vean las caras desde las polémicas de Leire Díez y el fiscal general. Las cinco asociaciones conservadoras de jueces y fiscales han convocado hoy un paro en protesta por la reforma de la carrera judicial que impulsa el gobierno. Y Feijoo acude a Alicante a dar su apoyo a Carlos Mazón. Alaba su pacto de presupuestos con Vox y dice que ha hecho un buen trabajo.
We recorded this episode in Spain over half a bottle of Vermut—and let's just say things got honest. After two months of scouting Europe with a toddler, we're breaking down our three Spanish contenders (Valencia, Alicante, and Málaga) and asking: could we actually live here?But this isn't your typical city guide. We're comparing cities like exes, calling out red flags, daydreaming about our next chapter, and being brutally real about what makes a place livable—not just pretty.In this episode:What Valencia, Alicante, and Málaga were really like as move-abroad contendersThe city that gave us second-date energy vs. the one that felt like a vacation flingWhat actually matters when choosing a place to live long-term (beyond the food and beach vibes)How our family, lifestyle, and emotional needs shaped the way we saw each cityIf you've ever tried to turn a vacation spot into a forever home—or debated if a city is husband material—this one's for you.
Today's episode continues exploring Social Marketing with Communications Strategy Consultant Neil Hopkins. Neil is also he founder of the Secret Social Marketers Club on LinkedIn. He has extensive experience in public service, particularly in road safety and local government communications. Listen to the episode to as we explore what social marketing is (hint - not social media) where it sits in behaviour change. why it is the solution if you want to move beyond awareness raising campaigns Because Social Marketing: Empowers target audiences Shifts power dynamics from deficit-based to skills-boosting approaches Fcuses on understanding lived experiences We tackle industry challenges head on including Disconnect between marketing, communications, and academic research Pressure on professionals to perform multiple roles Limited resources in public sector communications Quote from Neil: "Social marketing is the application of commercial marketing principles for those social good outcomes that result in behaviour change. It's using that understanding, based in understanding of people and rooted in empathy for those people as well, and what will work for them." If you enjoyed this episode (and Nedra's last week) you could:- Join the Secret Social Marketers LinkedIn group- Attend World Social Marketing Conference (5-7 November in Alicante, Spain)- Attend the CIPR Ethics Webinar delivered through a social marketing lens Special Offer:Get 10% off the World Social Marketing Conference using discount code BRAINFUEL10 at www.wsmconference.com p.s. for more on Social Marketing check out: E22 - The TITE Process - 4 steps to applying theory in social marketing E10. Don't engage too late! How to use social marketing concepts reward & exchange E8. Segmenting Your Audience Don't overcook then undercook your audience: Social marketing & segmentation
Vivimos en un mundo cada vez con mayor basura y contaminado. Apenas reciclamos el 10 por ciento de todo lo que producimos. El gran reto de la química es desacoplar el crecimiento económico del impacto ambiental. Ese es el objetivo de la “Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro”. Un documento elaborado por algunos de los científicos más destacados del mundo en este campo. Entre ellos Javier García Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante, quien nos ha visitado en el estudio.Con la llegada del calor vuelve la amenaza de las garrapatas, cada vez más abundantes y extendidas en nuestro país. Y como nos ha contado Verónica Fuentes, con ellas se expanden también las infecciones que transmiten, como la enfermedad de Lyme, una patología compleja que puede llegar a ser muy grave. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de la oleandrina, un compuesto tóxico que en su día fue recomendado por el presidente Trump para el tratamiento de la COVID, junto a la lejía. Con Jesús Martínez Frías hemos conocido el cráter de impacto más antiguo de la Tierra. Fue descubierto en Australia por un equipo internacional de científicos y tiene unos 3.500 millones de años de antigüedad. Con Lluís Montoliu hemos hablado de los últimos mamuts que poblaron la Tierra. Vivieron hace 3.000 años en la isla de Wrangel y su desaparición es un misterio para el que no tenemos explicación.Escuchar audio
La Península Ibérica afronta un nuevo episodio de calor intenso este fin de semana, con temperaturas anómalamente altas para la época, presencia de calima y noches tropicales que dificultarán el descanso, especialmente en el sur. Así lo ha explicado Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, en 'Fin de Semana'.“Ya estamos notando un nuevo repunte de aire sahariano que se va a mantener hasta el lunes”, ha señalado Olcina. Las temperaturas superarán los 40 ºC en el Valle del Guadalquivir, mientras que en Madrid se esperan máximas de entre 35 y 36 ºC. En la vertiente mediterránea, el calor será algo menor en términos de temperatura, pero se verá agravado por altos niveles de humedad.La única excepción a este panorama extremo serán las regiones del Cantábrico y Canarias. Allí, el ambiente se mantendrá más suave, con máximas de entre 22 y 23 ºC, gracias a los vientos alisios y a la estabilidad atmosférica de estas ...
Federico y Amorós comentan la corrida de Jandilla donde Borja Jiménez cortó una oreja demostrando sus ganas de triunfar en Madrid. La Monumental de Las Ventas colgó el decimotercer cartel de No Hay Billetes en esta exitosa Feria de San Isidro 2025 por la que han pasado decenas de miles de personas. Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez lidiaron un encierro de Jandilla que sirvió a los toreros, pero en el que sólo se cortó una oreja. Con esta corrida comienza la cuenta atrás para el final del ciclo isidril con el colofón de la Corrida de la Beneficencia el domingo 8. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado una corrida en la que "pasaron muchas cosas, pero fue una tarde, curiosamente, en la que no hubo apenas polémicas. Pero luego sí, porque ayer fue una tarde muy amable". El cronista ha explicado que "los toros de Jandilla resultaron muy nobles, muy nobles, muy nobles, pero ideales para el torero, no para el aficionado. ¿Qué quiero decir con esto? Que apenas los picaban, que entraban y levantaban, que se estaban casi cayendo, que flaqueaban, justos de fuerzas… Hombre, si yo fuera torero, claro que me encantaría eso. Nobleza y escasez de fuerza. Si yo soy aficionado, pues lo que quiero es otro tipo de toro. Está muy bien ese, pero quiero nobleza, pero también fuerza. También emoción y algo que transmita y que haya que dominar". La corrida para Amorós se quedó "a la mitad" aunque "la gente lo pasó muy bien". Con esos toros "blandos, suaves y nobles. ¿Qué pasó?", ha añadido el cronista. "Manzanares está que no se encuentra a sí mismo y no hay más que decir. A ver si en Alicante en las hogueras ya se encuentra y al fin se reconoce. Todos hemos pasado etapas malas en esta vida", ha apuntado. Sobre Sebastian Castella ha contado que en el primer toro "que era muy noble" estuvo "rutinario, pesado y aburrido", pero "salió el cuarto, que es que era la bondad personificada y parecía que estaba toreando el carretón". "¿Sabes que tiene fama de que le tiene mucha suerte en los sorteos? Pues como si toreara el carretón haciéndolo todo bien. A mi modo de ver le faltó a la faena emoción y falló con la espada", ha completado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoBorja Jiménez quiere comerse el mundo Andrés Amorós ha dicho que "Borja Jiménez está muy bien". El torero de Espartinas, que hacía su primera aparición de las tres que tiene en la Feria de San Isidro 2025, "viene transmitiendo ganas de comerse el mundo, con ilusión, con ambición, queriendo hacer las cosas bien" frente a dos "veteranos muy acomodados". "No todo le sale bien, pero piensa delante del toro, cosa muy importante. No se aturulla, cambia, hace cosas y, además, intenta hacer el toreo bueno", ha añadido el cronista. De su faena en el primer toro ha dicho que fue "emocionante, buena y de una oreja". Amorós ha señalado que "no mató perfecto, pero tampoco mató mal del todo". Quedaba el segundo y estaba "todo el mundo empujando para la Puerta Grande. Y sale el último toro precioso, muy llamativo de capa y que era un toro de más de 600 kg, empieza muy bien y, de repente, el toro se viene abajo. Y, claro, no le deja completar el triunfo. Y, entonces se acabó la historia. Además de eso, a la hora de matar le salió fatal. Lo que se llama un golletazo". El cronista ha explicado que aun habiendo cortado sólo una oreja Borja Jiménez "se ha ganado de nuevo el crédito de la afición madrileña" porque "ha visto que llega con ganas y queriendo comerse el mundo" que es "lo que hay que hacer, pues esa es la obligación de un torero joven y no joven".Un cartel "extraño" en Madrid Llegamos al último fin de semana de San Isidro 2025. Este viernes se lidia una corrida de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín, que confirma alternativa; el sábado hay un encierro de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano y el domingo el gran broche de oro con la Corrida de la Beneficencia de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Aún queda una coda del ciclo isidril el domingo 15 con la Corrida In Memoriam de Victorino Martín con sus toros y Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez en el cartel. Del cartel de esta tarde Andrés Amorós ha dicho que es "muy peculiar, con interés y extraño". Los toros son de Conde de Mayalde que son "interesantísimos porque son Domecq, pero suelen salir con casta y algunos con complicaciones". Ha dicho que El Fandi "es bien conocido" y que dará "espectáculo con las banderillas" y que torean "dos jóvenes: uno confirma la alternativa, el otro ya la ha confirmado, pero son prácticamente de la misma quinta". "El que confirma, Ismael Martín, ha nacido en Suiza, pero en realidad es de Salamanca. Cuando le vi en Madrid toreó bien, con interés, pero le cogió varias veces. Una cosa que en un novillero es lógico, pero después de eso, cuando ha tomado la alternativa, parece que ha mejorado porque ha triunfado en todas las corridas como matador de toros y, sobre todo, en la Feria de Salamanca quedó como triunfador", ha contado Amorós. El cronista ha dicho que el otro, Samuel Navalón, "ya confirmó en Madrid" y "nació en un pueblo de Valencia, pero es de la escuela de Albacete". Es "un chico de los actuales jóvenes, alto y con un porte que tiene mucha capacidad, que puede a los toros". Son "dos chicos de línea un poco distinta, pero los dos interesantes". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
An Irish airline has announced a new based aircraft and three additional routes at Shannon Airport. Ryanair has confirmed that its fourth based aircraft at the facility will enable it to run services to Lapland, Madeira and Madrid from Winter 2025/26. Extra flights have also been added to existing routes to Alicante, Edinburgh, Krakow, Lanzarote, Manchester and Wroclaw. The announcement is expected to boost Ryanair's annual passenger numbers through Shannon per annum by 20%, or 100,000, to over 1.6 million, while supporting 1,500 local jobs. The airline's Irish Growth Plan states its intention to boost its Shannon passenger numbers to three million and its number of aircraft to six by 2030. Ryanair Chief Commercial Officer Jason McGuinness has been telling Clare FM's Seán Lyons only a shift in national aviation policy can bring about a further increase in passenger traffic through the Midwest base.
En Más de uno hemos hablado de los búhos con el director del Centro de Recuperación de Animales Silvestres Félix Rodríguez de la Fuente en Madrid y la Asociación Magic Eagle de Alicante.
In this special live episode, recorded at the launch of The Last Days of Alicante, Alan McGuire is joined by Eoghan and a close audience of family and friends to discuss his debut poetry collection. The conversation explores the themes behind the book, from tracing the scars of the Spanish Civil War in modern-day Spain to the life and legacy of Miguel Hernández. With audience questions and reflections, this intimate event celebrates poetry, memory, and resistance.You can buy a copy of the book here It is also available on other websites and in various independent bookstores. The publisher is Culture Matters culturematters.org.ukIf you like what we produce, and want more, please think of contributing and making the podcast sustainable going forward:https://www.buymeacoffee.com/thesobremey
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Esta semana, en Informe Enigma, nos sumergimos por completo en el lado más oscuro de la realidad: la crónica negra. Durante todo el programa, exploramos casos que siguen estremeciendo al país, con testimonios y análisis que arrojan nueva luz sobre crímenes y desapariciones que marcaron época. Empezamos con el periodista Gabriel Carrión, con quien abordamos el inquietante caso de la desaparición de Gloria Martínez en la clínica psiquiátrica de Alicante en 1992. Una conversación que revela información desconocida hasta ahora, claves ocultas y contradicciones que podrían reabrir el caso en la mente de muchos. Luego, junto a la periodista Carmen Corazzini, analizamos el perfil de José Bretón, el hombre que asesinó a sus propios hijos en Córdoba. Un caso que sigue generando preguntas sobre cómo alguien puede esconder tanta maldad bajo una apariencia común: un auténtico lobo con piel de cordero. Más adelante, hablamos con Yolanda Martínez, criminóloga especializada en sectas y ocultismo, sobre los peligros reales que esconden ciertos rituales de magia negra. ¿Hasta dónde puede llegar el ser humano cuando mezcla creencias extremas con impulsos oscuros? Y finalmente, en nuestro espacio exclusivo para mecenas, conversamos con el veterano periodista Jesús Duva, quien ha seguido de cerca la fuga de Antonio Anglés, el principal sospechoso del crimen de las niñas de Alcàsser. ¿Dónde está? ¿Recibió ayuda? ¿Cómo logró escapar? Las pistas y reflexiones de Duva nos acercan un poco más a esta historia llena de sombras. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
Handsome Dick Manitoba Tour update day 9 from Cox/Alicante ,Spain Music by Organ Beats Donate to the show – Rock and Roll […] The post Handsome Dick Manitoba Spain Tour Diary – Cox/Alicante first appeared on The Rock and Roll Geek Show.