POPULARITY
Categories
Hay conversaciones "sensibles" sobre los llamados Protocolos de Protección al Migrante que Trump ordenó a implementar en la frontera.
Hay conversaciones "sensibles" sobre los llamados Protocolos de Protección al Migrante que Trump ordenó a implementar en la frontera.
Sheinbaum destaca la apertura de rancho Izaguirre a la prensa y colectivos Casi 23 mil kilos de drogas decomisados por Operativo Frontera Norte Israel reanuda bombardeos en Gaza Más información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Edith González Treviño, presidenta del colectivo "Amor por los Desaparecidos”, habló de la labor que realizan y cómo esta les permitió encontrar un nuevo campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, revelando otra estampa del drama de la violencia que aqueja a México. “Llegamos a este lugar mediante el trabajo que hacemos. Tenemos un mapeo y una agenda de puntos de interés que marcamos como prioritarios”, explicó sobre la metodología que los llevó a este hallazgo. En esta ocasión, el colectivo, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Guardia Nacional, encontró 14 montículos de restos calcinados dispersos en un área desolada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jaume Segalés y su equipo hablan con Paco Lobatón y de cine clásco. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente Este domingo se van a cumplir 15 años desde que el Congreso de los Diputados declarase el 9 de marzo como Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente. Fue una decisión avalada unánimemente por el Pleno de la Cámara a propuesta de InterSOS, la Asociación creada por los padres de Cristina Bergüa, desaparecida el 9 de marzo de 1997 en Cornellá de Llobregat (Barcelona). Fue el primer reconocimiento institucional y supuso un impulso importante para el emergente movimiento asociativo de las familias de personas desaparecidas. Desde entonces, el trabajo de entidades como la Fundación Quién Sabe Dónde Global ha conseguido logros muy notables como: la publicación de informes estadísticos anuales, la creación del Centro Nacional de Desaparecidos, la actualización de los Protocolos de búsqueda para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la adopción gubernamental del I Plan Estratégico 2022-2024en materia de desapariciones, pendiente de renovación este mismo año. La atención psicológica y el amparo jurídico a los familiares resultan cuestiones clave que recientemente hemos podido volver a comprobar tras los efectos de la trágica DANA que arrasó Levante. Entrevistamos al célebre periodista y presentador Paco Lobatón, que también es vicepresidente de la Fundación QSD Global. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre Vértigo. Gran clásico del maestro Alfred Hitchcock, de su etapa estadounidense, estrenado en 1958. El guion de la película, que combina el suspense psicológico y el cine negro, está basado en la novela de 1954 D'entre les morts (De entre los muertos) escrita por Pierre Boileau y Thomas Narcejac. El actor principal, James Stewart, interpreta al detective privado John «Scottie» Ferguson quien, tras sufrir un accidente que lo obliga a jubilarse anticipadamente y le provoca acrofobia y vértigo, es contratado por un viejo amigo, Galvin Elster (Tom Helmore), para que vigile discretamente a su esposa Madeleine (Kim Novak), la cual se comporta de forma errática y parece estar poseída por un espíritu. La película habla de la obsesión, la parálisis psicológica y física y la frágil naturaleza del amor.
Simone Crisóstomo comenta sobre reunião entre líderes do Brasil e Portugal.
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe falamos da Síndrome de Asperger. 🔊"Trátase dun conxunto de alteracións sociais, onde á persoa fáiselle difícil encaixar e entender os protocolos da sociedade". 🔊"Pode terminar xerando condutas pouco adaptativas e problemas de desenvolvimiento". 🔊"O síndrome de Asperger forma parte do Trastorno do Espectro do Autismo (TEA) e clasifícase como un autismo de grao de apoio 1". 📢O 18 de febreiro celébrase o Día Internacional da Síndrome de Asperxer, en honra ao aniversario do seu descubridor, o psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quen identifico un comportamento similar e pouco frecuente nun grupo de nenos: 💡A pesar que os seus estudos foron publicados en 1943, non sería ata a década dos 90, cando as súas notas e descricións cobrasen valor para os estudosos do autismo e enfermidades neurolóxicas en xeral. ✔️Que é o Síndrome de Asperger? O síndrome de Asperger forma parte do Trastorno do Espectro do Autismo (TEA) e clasifícase como un autismo de grao de apoio 1. As persoas con esta condición adoitan ter habilidades cognitivas dentro da media ou superiores, pero afrontan importantes dificultades na interacción social, na flexibilidade cognitiva e na xestión emocional. Aínda que moitas delas acadan estudos e empregos, seguen precisando apoios específicos para levar unha vida digna e independente. 📢Un problema invisible para a sociedade Neste Día do Síndrome de Asperger, desde ASPERGA queren visibilizar a realidade das persoas autistas de grao de apoio 1, que adoitan ser ignoradas polas políticas públicas e enfrontan barreiras invisibles no seu día a día. Aínda que a sociedade as perciba como autónomas, a realidade é que moitas afrontan grandes dificultades no ámbito laboral, social e de saúde mental, sen contar cos apoios axeitados. Situación crítica en tres ámbitos clave: 🚨 Social: A falta de recursos e programas específicos condena a moitas persoas autistas ao illamento e á exclusión. Necesítanse servizos de apoio individualizado, atención en saúde mental adaptada e unha verdadeira inclusión na comunidade. 💼 Laboral: O acceso e a permanencia no emprego seguen sendo un reto. A ausencia de axustes razoables e o descoñecemento das necesidades autistas provocan que moitas persoas perdan os seus traballos ou nin sequera logren acceder a eles. É urxente a formación das empresas e a implementación de políticas de inclusión laboral efectivas. ⚕ Saúde: A atención médica e psicolóxica non está adaptada ás súas necesidades. A depresión e a ansiedade, así como outras comorbilidades, afectan a unha gran parte da poboación autista, pero os servizos de saúde mental seguen sendo inaccesibles ou ineficaces para elas. Esiximos acceso a terapia accesible e adaptada, así como protocolos médicos que contemplen a súa realidade. Esiximos á administración medidas urxentes: ✔ Apoios sociais e programas de integración real. ✔ Recoñecemento dun mínimo do 33% de discapacidade cun diagnóstico de Autismo de grao de apoio 1. ✔ Acceso garantido a terapia especializada e accesible. ✔ Inclusión laboral con axustes razoables obrigatorios. ✔ Protocolos médicos adaptados ás necesidades autistas. ✔ Campañas de sensibilización para rematar cos prexuízos. As persoas autistas de grado de apoio 1 non precisan só palabras, senón accións concretas. É hora de que a administración deixe de ignoralas e garanta os seus dereitos. Desde ASPERGA, facemos un chamamento ás institucións para que implementen medidas reais que favorezan a súa autonomía e benestar. 👉Máis información ASPERGA: 📞 +34 644 50 90 93 ✉️ asperga.comunicacion@asperga.org 🌍 www.asperga.org 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Nuevas medidas en protocolos de ingreso a penales en SinaloaDetienen a Abner “N”, líder de un grupo delictivo en AcapulcoEn India, 16 niños quedan inconscientes tras fuga de gas cerca de una escuelaMás información en nuestro Podcast
Enquanto ainda vivia a rotina intensa de plantões, o Dr. Julio Raminho cultivava um hábito que mudaria sua trajetória: ouvir o Médico Celebridade Cast. A cada episódio, ele se inspirava em histórias de médicos que deram o último plantão e conquistaram a independência dos convênios. Ele sabia que sua hora chegaria. E chegou!
En Quintana Roo se activaron los protocolos de Protección Civil Sheinbaum agradece recibimiento en Michoacán Crea Gobierno Federal "Alimentación para el Bienestar" Entérate en nuestro Podcast
99% de los mexicanos deportados de EU son trabajadores: Segob México mantiene protocolos de repatriación para mexicanos Explota pipa de combustible en la México- Querétaro Más información en nuestr podcast
No te pierdas todos los martes y jueves en punto de las 16:00hrs en tu programa ¡Pulso Saludable! junto a Liliana Noble Alemán. Como cada semana nos comparte temas de salud que nos ayudarán a nuestra vida diaria junto a su grupo de expertos. Hoy hablamos de: Protocolos nacionales de atención médica, programa integral de atención durante el embarazo, avances en IMSS-bienestar. Avances en compras consolidadas de medicamentos e insumos para la salud, avances en ISSSTE
• Precios de la Gasolina: Se presentó un análisis de los precios de la gasolina en Monterrey, destacando las gasolineras con precios justos y las que tienen precios elevados. Se reveló que algunas marcas se coordinan para mantener precios altos, y se informó que se han colocado lonas informativas en 12 estados para alertar a los consumidores. También se presentaron los precios justos de la gasolina regular en otras regiones. • Canasta Básica: Se ofreció información sobre los precios de la canasta básica en diversas ciudades, identificando los supermercados con los precios más bajos y más altos. Se enfatizó la importancia de utilizar la herramienta "Quién es quién en los precios" de la PROFECO para comparar precios antes de comprar. Se destacó la diferencia de precios en productos como la pasta para sopa, donde se puede comprar tres paquetes de una marca por el precio de uno de otra. • Protocolos de Atención Médica: Se anunció la elaboración de seis protocolos nacionales de atención médica para enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica. Estos protocolos buscan asegurar una atención de calidad y evitar complicaciones, además de alinear los tratamientos con los medicamentos adquiridos en la compra pública. Se resaltó que estos protocolos estarán disponibles en formato electrónico y con un código QR para facilitar su acceso por parte de los médicos. • Compra de Medicamentos: Se informó sobre el avance en la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud para 2025 y 2026. Se han adjudicado 4,770 millones de piezas, lo que representa el 95.7% de la meta original. Se explicó que la distribución de estos insumos comenzará el 1 de marzo, y se realizará una segunda ronda de licitación para las piezas restantes. Además, se está adelantando la entrega de ciertos medicamentos para asegurar el abasto. • Apertura de Hospitales y Unidades de Salud: Se detalló la apertura de 15 obras del IMSS, incluyendo hospitales y unidades de medicina familiar. Se mencionaron hospitales en Ensenada, Tuxla Gutiérrez, Puebla, Ciudad de México, Ticul, Guanajuato, Ciudad del Carmen, Navojoa y Tula. Se destacó el fortalecimiento del primer nivel de atención con unidades de medicina familiar que incluyen admisión médica continua, rayos X, laboratorios y otros servicios. También se anunció la apertura de hospitales del ISSSTE e INS Bienestar. • Plan México y Relación con Estados Unidos: Se discutió el plan México para disminuir importaciones y fortalecer la producción nacional. Se abordó el acuerdo con Estados Unidos sobre aranceles, destacando la importancia de la soberanía y la necesidad de un acuerdo justo. Se mencionó el compromiso de México de desplegar 10,000 efectivos en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y el tráfico de armas.
Hoy respondo las siguientes preguntas: - ¿Rompe la creatina el ayuno? ¿Se puede mezclar creatina con cafeína? - Protocolos de depuración hepática. - Tests de edad biológica y relojes epigenéticos. - Dosis mínima de entrenamiento de fuerza. - Abdominales hipopresivos y suelo pélvico. - Psicología evolucionista. Para el evento Vive Más en Mallorca, es aquí: https://fitnessrevolucionario.com/mallorca Apúntate a mi lista: fitnessrevolucionario.com/lista Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Patrocinadores (descuento FR10): - Koficafe: https://koficafe.com/ - Webotanix: https://webotanix.com/ Artículos / Videos relacionados: - Tabla Rasa: https://amzn.to/3Ebfoqe - The Ape Who Understood the Universe: https://amzn.to/4aJG0dZ
¿Sabías que 15 minutos de respiración profunda pueden equivaler a 10 días de meditación? En esta entrevista con Luke Willis, exploramos cómo el Método Wim Hof te ayuda a reducir la ansiedad, mejorar el control mental y potenciar tu rendimiento físico. Descubre técnicas de respiración diafragmática, hiperventilación controlada y tolerancia al CO₂ para combatir el estrés y fortalecer tu sistema inmune. Además, profundizamos en la importancia de las duchas frías, los baños de hielo y la conexión mente-cuerpo para alcanzar una calma mental duradera. ¡Prepárate para transformar tu salud con estos ejercicios y consejos prácticos!
https://listindiario.com/
Analizamos las recientes polémicas judiciales en torno a Carlos Mazón, la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana y los conflictos que involucran a figuras como Isabel Díaz Ayuso y su pareja. Se expone cómo ciertos sectores mediáticos y políticos utilizan tácticas cuestionables para influir en la opinión pública, desde filtraciones de mensajes hasta acusaciones sin pruebas concluyentes. Reflexionamos sobre el uso del poder judicial y los dobles raseros en la política española, con un enfoque crítico hacia la narrativa impulsada por la derecha. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Cambio en el Carnet de Conducir tras el Desastre de la DANA El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una serie de medidas enmarcadas en un segundo Real Decreto destinado a ayudar a los afectados por las inundaciones de la DANA del pasado 29 de octubre. Entre estas iniciativas, destaca una modificación en la formación para la obtención del carnet de conducir, que incorporará de forma obligatoria enseñanzas sobre cómo atender emergencias dentro del vehículo. Detalles de la modificación en el carnet de conducir 1. Enseñanza obligatoria sobre emergencias: • La Ley de Protección Civil será modificada para incluir contenidos específicos relacionados con: • Actuaciones ante situaciones de emergencia al estar dentro del vehículo. • Protocolos de seguridad y atención en condiciones adversas. 2. Objetivo: • Preparar a los conductores para actuar de manera segura y eficiente en emergencias, como inundaciones o fenómenos meteorológicos extremos, como los registrados durante la DANA. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos hundimos en las profundidades de la Historia alemana para buscar el origen de la ideología nazi y por qué fue aceptada por los germanos. Nos lo relata @EmilioAblanedo y acompañado de @goyix_salduero.Presentación de EmilioSecciones Historia: - Introducción - 11:21 - Contexto histórico germano - 11:21 - Tendencia al idealismo - 1:21:36 - Wagner y El anillo del nibelungo - 3:01:41 - Ocultismo y ciencia - 3:35:50 - Literatura antisemita - 4:42:06 - Protocolos de los sabios de Sión - 5:14:36 - Conclusión - 5:35:25 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 5:48:58
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos hundimos en las profundidades de la Historia alemana para buscar el origen de la ideología nazi y por qué fue aceptada por los germanos. Nos lo relata @EmilioAblanedo y acompañado de @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Presentación de Emilio: histocast.com/OrigenesNazismo Secciones Historia: - Introducción - 11:21 - Contexto histórico germano - 11:21 - Tendencia al idealismo - 1:21:36 - Schopenhauer & Nietzsche - 2:55:43 - Wagner y El anillo del nibelungo - 3:01:41 - Ocultismo y ciencia - 3:35:50 - Literatura antisemita - 4:42:06 - Protocolos de los sabios de Sión - 5:14:36 - Conclusión - 5:35:25 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 5:48:58 Bibliografía: - El misterioso caso alemán: Un intento de comprender Alemania a través de sus letras - Rosa Sala Rose - Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo - Rosa Sala Rose - Los orígenes intelectuales del Tercer Reich: Historia de una crisis ideológica - George L. Mosse - Historia del fascismo - Stanley Payne - Los orígenes del totalitarismo - Hannah Arendt - Eslavos, judíos y bolcheviques en la ideología nacionalsocialista. Perspectivas históricas - Ernst Nolte - Después del comunismo: aportaciones a la interpretación de la historia del siglo XX - Ernst Nolte - El Wagner de las ideologías: Nietzsche-Wagner - Eduardo Pérez Maseda Soundtrack (CC BY 3.0): _ghost - Reverie (small theme) Ivan Chew - I have often told you stories Onlymeith - Quiet rain Pitx - Chords for David Doxent - Forgotten land Snowflake - Ethereal space Kirkoid - Space bazooka Gurdonark - Plains Ivan Chew - Nanyang journey Flatwound - The long goodbye Pitx - Hidden blues Javolenus - Ianiscus _ghost - Two swords Alxd - Epic trailer 2 Stephane Lorello - Epic fantasy Peritune - Material epic Marc Fussing Rosbach - Epic greenland - Hourglass Alex Beroza - Improvisation on friday... Ivan Chew - Dark woods II Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor: Ruin roads - On the edge Ruin roads - Diamond white
Tipos diferentes de ergoespirometria e seus protocolos by Cardiopapers
Dios está buscando que rompamos los protocolos de la religiosidad para entrar en más profundidad con Él
Tipos diferentes de Teste ergométrico e seus protocolos by Cardiopapers
Los contagios por la bacteria klebsiella oxytoca estan controlados: Sheinbaum En NL rescatan a 23 perros y un lobo checoslovacoCuba vuelve a tener energía eléctrica tras tres apagones en los últimos dos mesesMás información en nuestro podcast
NotiMundo a la Carta - Washington Martínez, Control Del Tránsito, Permisos Y Protocolos Para.. by FM Mundo 98.1
¿Qué implicaciones tendrá en la gestión de la jornada laboral los permisos climáticos?, ¿Quién pagará los costes y en qué situaciones puede aplicarse?. Estos y otros interrogantes derivados de la aplicación de los Permisos Climáticos que decretó el Gobierno nacional el pasado 28 de noviembre nos lo responde la Directora de relaciones laborales de la patronal murciana CROEM.Sánchez-Solis indica que se va a llevar a cabo un reglamento en un periodo de 12 meses respecto a cómo abordar los efectos de las crisis climáticas, y esperamos que ' El reglamento esté sujeto a dialogo social'.Una de las cuestiones que ha señalado es que 'hay una obligación en los convenios colectivos de regular la salud laboral al respecto de las incidencias climáticas, pero desconocemos los plazos' y ha desatacado que en el caso de que los permisos se prolonguen más allá de cuatro días de permiso, el gobierno garantice los ERTES a las empresas por incidencias climáticas.El Gobierno trabaja en un nuevo reglamento que adaptará la legislación laboral al cambio climático. Ya ha dado un primer paso con la aprobación de los permisos climáticos que protege a los trabajadores ante catástrofes naturales.
Guerra entre Ucrania y Rusia no debe agravarse: Brasil, Chile, Colombia y México A prisión extranjeros que secuestraron a 71 migrantes en Oaxaca Texas ofrece más de 500 hectáreas de terreno para gran centro de detención de migrantes Más información en nuestro Podcast
Obras del Trolebús Santa Martha-Chalco concluirán entre mayo y junio del 2025: Delfina Gómez Caravana migrante llega a San Pedro Tapanatepec, Chiapas Occidente quiere una escalada del conflicto Ucraniano: Serguéi LavrovMás información en nuestro podcast
Supervisa Claudia Sheinbaum construcción del Trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a ChalcoEl costo de la nueva Licencia Permanente de la CDMX es de mil 500 pesosMás información en nuestro Podcast
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Hoy estamos con: DANIEL GARCÍA *II Especial catástrofes: Los protocolos sobre desastres naturales. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vuelve “El charco” con un tema bastante delicado como son las consecuencias de la DANA en Valencia y las acciones que no se tomaron. Nada de meteorología, nada de Cambio Climático, sólo de las alertas, emergencias, protocolos, y responsables de los mismos…Referencias:Cronología de la crecida del río Magro, la rambla del poyo y los avisos de la AEMET, de la CHJ y la alerta de la Comunidad Valenciana https://maldita.es/clima/20241108/cronologia-avisos-rio-magro-rambla-poyo/ Prohibido construir en un arroyo #303 https://www.podcastidae.com/el-charco/prohibido-construir-en-un-arroyo-303/ Legalizar construcciones ilegales #310 https://www.podcastidae.com/el-charco/legalizar-construcciones-ilegales-310/ Demoliendo presas y restaurando ríos, con Stefan Nolte #180 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/demoliendo-presas-y-restaurando-rios-con-stefan-nolte-180/ ¿Qué son los ríos secos?, con Chary Vidal-Abarca | Actualidad y Empleo Ambiental #91 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/que-son-los-rios-secos-con-chary-vidal-abarca-actualidad-y-empleo-ambiental-91/
La “Cumbre Indígena sobre Transición Justa: Perspectivas, Conocimientos y Experiencias Vividas de los Pueblos Indígenas” se llevó a cabo del 8 al 10 de octubre de 2024 en Ginebra, Suiza. En este evento participaron cerca de 100 delegados de los Pueblos Indígenas de las 7 regiones socioculturales, quienes denunciaron las afectaciones que se viven en sus territorios debido a la llegada de proyectos para la generación de “energía verde”, así como reflexionaron cómo sería una transición energética verdaderamente justa. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Ain't It Fascinating” de Lucention, “Walk these shoes” y “Africa”. Música de uso libre. Voces: - Rodion Sulyandziga, Presidente del Comité de Coordinación Global de los Pueblos Indígenas. - Yblin Román, consultora de la Coalición SIRGE. - Armando Quispe Maita, Argentina. - Efraín Quispe Juárez, Bolivia. - Leslie Muñoz, Chile. - Amina Amharech, Marruecos, - Beaska Nillas, indígena sami. - Carlos Mamani Condori, Bolivia. - Fany Kuiru Castro, Coordinadora de la COICA, Colombia. - Adamou Amadou, Camerún. - Hindou Oumarou Ibrahim, presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. - Valentina Sovkina, Federación Rusa. - Petuuche Gilbert, Nuevo México, Estados Unidos. - Edison Andrango, kichwa otavalo, Cultural Survival, Ecuador. - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Sócrates Vásquez, ayuujk jääy, Cultural Survival, México. - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Entrevistas: - Marco Lara, Cultural Survival, México. - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Producción, edición y guión: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Principios y Protocolos de los Pueblos Indígenas para una Transición Justa. https://www.indigenoussummit.org/summit-outcome?fbclid=IwY2xjawGYoiRleHRuA2FlbQIxMAABHYDmvqV47LWNDLFolp5ZjEF2fTKKaa9H_nDLwtugp6mD9FwQirCTCAYmzA_aem_mSuMqI0derKHWSanve23kA Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Explicamos el sionismo y porqué la importancia de estas publicaciones.
La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado informó que se activaron los protocolos de emergencia en el Estado En lo que va de 2024 se han registrado más de 51 mil ataques cibernéticosMás información en nuestro Podcast
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO *Los protocolos de los sabios de Sion. Juan Miguel nos hablará de la “conspiración” judeomasónica para dominar el mundo. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se desconoce la nacionalidad de los trabajadores fallecidos en Deer Park: SRE No hay clases en CCH OrienteRescatan del mar a hombre que se aferró a una hielera tras paso de Milton Más información en nuestro podcast
Se activan protocolos de prevención ante el huracán John Encapuchados lanzaron petardos contra la Segob Identifican 303 nuevos geoglifos en las pampas peruanas de NazcaMás detalles en nuestro Podcast
Nuevo encuentro con Piero Atzori en su canal de YT @laverdadquesedesvela , palpitando el Gran Evento MATRIX PARASITADA, EN VIVO, el 7 DE SEPTIEMBRE, en la CDMX, junto a ALEJANDRO ZALETA y ROBERTO NEO TOLTEKA. .
Salve, salve, Cacdista! Veja os destaques do Resumo de Notícias da semana (9 a 16 de agosto): - Gaza: EUA apresentam nova proposta de cessar-fogo imediato; - DIH: 2024 marca os 75 das Convenções de Genebra e de seus Protocolos; - Mpox: OMS declara surto como emergência de saúde pública global; - Venezuela: Brasil sugere novas eleições ou governo de transição; - Brasil-China: Países comemoram 50 anos de relações diplomáticas.
Los innombrables protocolos resumenhttps://t.me/ramonfreirechile/169
Observing the cultural protocols of Aboriginal and Torres Strait Islander peoples is an important step towards understanding and respecting the First Australians and the land we all live on. - Observar os protocolos culturais dos povos Aborígenes e das Ilhas do Estreito de Torres é um passo importante para compreender e respeitar os Primeiros Australianos e a terra em que todos vivemos.
Observing the cultural protocols of Aboriginal and Torres Strait Islander peoples is an important step towards understanding and respecting the First Australians and the land we all live on. - La observancia de los protocolos culturales de los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres es un paso importante hacia la comprensión y el respeto de los primeros australianos y la tierra en la que todos vivimos.
Realizan operativo de bombeo contra inundaciones en Chetumal Hay alerta por lluvias intensas en más de 8 estados Masacre en Gaza rebasa los 37 mil muertos
Dialogo en Congreso para aprobar reformas: Sheinbaum Se cae un elevador en el Tec. de MonterreyEn Texas, por cuarta ocasión se realizó el lanzamiento de la nave StarshipMás información en nuestro podcast
-Puebla celebra a las infancias con "Registros de Nacimiento Gratuitos” -Enfrentamiento deja 4 policías muertos en Chignahuapan, Puebla-Aeropuerto Internacional de Dubai trasladará sus operaciones -Más información en nuestro podcast
¿Te has preguntado alguna vez si la medicina convencional realmente entiende por qué enfermamos? ¿Es realmente necesaria y eficaz más allá de atender traumas y emergencias? ¿Es cierto que nuestro cuerpo produce células malignas y nos ataca? Hoy, en el episodio 53, la doctora Matelda Lisdero, en una conversación cargada de reflexiones y sensibilidad, nos comparte su proceso de modificar la visión aprendida de la medicina convencional enfocada en el miedo hacia un nuevo enfoque de empoderamiento. Nos habla de una nueva manera de relacionarnos con nuestro cuerpo, ese gran maestro siempre honesto que nos puede ayudar a entender que la enfermedad no es lo que siempre nos dijeron. Que nada nos ataca desde fuera. Que el cuerpo, como el resto de la naturaleza, no se equivoca. Nos invita a reflexionar sobre la creencia e interpretación convencional de la enfermedad, este término empapado de culpas, miedos e incertidumbres, que nos ha sido inculcado por la industria de la medicina oficial por más de cien años. Nos recuerda que tenemos el poder de cuestionarnos y pasar de un papel de víctima a uno de empoderamiento y desarrollar una nueva relación con el síntoma y verlo desde otra perspectiva que nos ayude a entender qué es lo que debemos atender, aprender y corregir. Finalmente, nos comparte su postura que cuestiona los protocolos y medidas establecidas por todos los gobiernos durante los encierros que comenzaron en el año 2020. Matelda es natural de Argentina y cuenta con más de 20 años de experiencia como doctora vinculada a prestigiosas instituciones y médicos de renombre. Aunque se desarrolló dentro de la medicina oficial, incursionó en otras ramas de la medicina, como la Homeopatía, la psico-neuro-inmuno-endocrinología, la meditación y otras. Es, además, Especialista en Ginecología, recibida en la Universidad de Buenos Aires. Su información de contacto: Instagram: dra.matelda.lisdero YouTube: dramateldalisdero Página web: www.mateldalisdero.com Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: -https://secure.westonaprice.org/CVWEB_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.