Podcasts about asociaciones

  • 502PODCASTS
  • 985EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about asociaciones

Show all podcasts related to asociaciones

Latest podcast episodes about asociaciones

BELLUMARTIS PODCAST
COLEGIA MILITARIA.Origen y evolución de las asociaciones militares romanas *Ángel Portillo* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 9, 2025 85:18


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/VvemUIbeqCk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #HistoriaMilitar Gracias a Ángel Portillo conoceremos el sistema de los Collegia Militaria romanos a lo largo del imperio Romano fijandonos especialmente en la época de Septimio Severo. LIBROS DE ÁNGEL PORTILLO ** https://amzn.to/3Zn5av4 ** Libro recomendado "COLLEGIA MILITARIA, Asociaciones militares en el Imperio romano" de Sabino Perea Yébenes (ed SIGNIFER) COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Hora 25
La mesa de las 22 | El debate sobre el modelo energético y las críticas del PP a las asociaciones de víctimas de la DANA

Hora 25

Play Episode Listen Later May 7, 2025 81:58


Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y María Eugenia Rodríguez Palop

Radio Valencia
José María Llanos, Vox: "Normalmente las asociaciones que se crean al día siguiente no son afectados, son interesados"

Radio Valencia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 0:22


José María Llanos, Vox: "Normalmente las asociaciones que se crean al día siguiente no son afectados, son interesados"

Radio Valencia
La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha afirmado este miércoles que hay asociaciones de damnificados por la DANA del 29 de octubre con un "claro" y "marcado perfil partidista"

Radio Valencia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 0:32


Radio San Sebastián
Gipuzkoa estudia un nuevo modelo de gestión forestal, a pesar del descontento de las asociaciones naturalistas

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later May 6, 2025 33:56


Futuro abierto
Futuro abierto - Uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas - 05/05/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 56:48


La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías para evitar las adicciones y el ciberacoso.Esta semana hablamos del uso de los dispositivos electrónicos en las aulas con María Carmen Morillas, presidenta de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Fapa Francisco Giner de los Ríos. Enrique Maestu, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE (Colegio Virgen de Europa). Màrius Martínez, profesor de Orientación Profesional en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Comisión para una Digitalización Responsable de la Conselleria de Educación de Cataluña. Y Ramón Izquierdo, Secretario Nacional de Acción Sindical de ANPE Sindicato Independiente.Escuchar audio

SER Málaga
Asociaciones ecologistas y sociales de Málaga muestran su apoyo a la Ley contra el desperdicio alimentario que entró en vigor hace un mes

SER Málaga

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:01


Juntos paso a paso
Juntos paso a paso - Las demandas de las asociaciones de mayores - 04/05/25

Juntos paso a paso

Play Episode Listen Later May 4, 2025 54:20


La Confederación de Asociaciones de Personas Mayores, CEOMA, acaba de celebrar la 12ª edición de su Congreso, en la ciudad de Vigo. Allí, distintos expertos han debatido sobre las necesidades y reclamaciones más urgentes de este colectivo. El presidente de CEOMA nos resume los asuntos principales.También hablamos de un par de hitos importantísimos en la lucha contra el Alzheimer: un análisis de sangre para detectarlo de forma precoz y un medicamento que ralentiza el avance de la enfermedad.Escuchar audio

Noche tras noche
Emisión lunes 05 de mayo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later May 4, 2025 60:00


Abrimos esta edición especial de Noche tras Noche en un horario diferente al habitual con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Asturias para después charlar con el escritor y profesor Juan Tazón. A continuación, el escritor asturiano T. S. Norio, autor del libro "El vicio de Napoleón", nos contará los últimos momentos del emperador francés, fallecido un 5 de mayo de 1821 en Santa Elena, para cerrar el programa charlando de la Feria del Libro de Cangas del Narcea con Antonio Fernández, de la librería Treito.

Tecnocincuentones
T50.- Episodio 324. Votación online secreta y gratuita para asociaciones

Tecnocincuentones

Play Episode Listen Later May 4, 2025 4:37


Se llama https://www.balotilo.org/ y permite, con transparencia y garantía, plantear un sistema de votación secreta para asociaciones, de manera gratuita y, sobre todo, muy fácil de organizar. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Sospechosos Habituales
T50.- Episodio 324. Votación online secreta y gratuita para asociaciones

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later May 4, 2025 4:37


Se llama https://www.balotilo.org/ y permite, con transparencia y garantía, plantear un sistema de votación secreta para asociaciones, de manera gratuita y, sobre todo, muy fácil de organizar. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Documentos RNE
Documentos RNE - Hoja del Lunes, ¿qué fue? - 02/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 2, 2025 55:42


Chocante e inconcebible; como mínimo esto es lo que evoca la Hoja del Lunes en unos tiempos de inmediatez informativa próxima a la saturación como son los actuales.La Hoja del Lunes, como periódico, nació en 1925 para cubrir el vacío informativo de 24 horas como consecuencia del derecho al descanso dominical de los periodistas y gremios asociados a la edición de prensa.Entre 1926 en que apareció la primera, la de Barcelona, y 1992 en que desapareció la última, la de Valencia, las Asociaciones de la Prensa provinciales editaron un total de 34 Hojas del Lunes.En sus primeros 57 años en la calle, el llamado periódico de los periodistas tuvo el monopolio informativo de edición y venta desde el mediodía del domingo al mediodía del lunes. Sus ventas fueron espectaculares por el tirón de las crónicas deportivas y de toros, además de contenidos sociales locales. Los publicistas se pegaban por publicar anuncios en la Hoja del Lunes; los ingresos económicos para las Asociaciones de la Prensa fueron extraordinarios.El documental Hoja del Lunes, ¿qué fue?, es el relato de un caso único en el mundo en el que colisionaron dos derechos: el de libertad de prensa y el del descanso dominical para periodistas y personal de talleres de prensa.La rebeldía de Diario 16, que reclamó el derecho a publicar todos los días, acabó con la exclusividad de salir los lunes que protegió legalmente a la Hoja del Lunes durante 57 años, un periodo de la historia de nuestro país que va desde la dictadura de Primo de Rivera a la actual democracia.Con realización de Mayca Aguilera y guion de Ana José Cancio, participan María Teresa San Andrés, periodista jubilada de Hoja del Lunes de Madrid, José Manuel Alonso, periodista jubilado de Hoja del Lunes de Bilbao, Xavier Martí, periodista e historiador y Justino Sinova, periodista.Escuchar audio

Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 15:34


El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía, Alonso Segura Vasi, emitió una severa advertencia sobre un proyecto legislativo referente a las Asociaciones Público-Privadas, calificándolo como "muy peligroso" y una "suerte de golpe de estado".

Podcasteando con amigos
E135 (Especial Historia de la Prensa en Málaga): Una conversación con Antonio Roche y Rafael Díaz

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 74:28


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Antonio Roche, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · Haremos un repaso por la historia de la prensa en Málaga desde la salida de 'Sol de España' hasta la actualidad ·* Emitido en directo el... 26 de abril de 2025* 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos* Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfico. En el año 1968 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio familiar en Ronda y como corresponsal de varios diarios regionales. En el año 1972 se traslada a Málaga para trabajar como redactor gráfico en el desaparecido periódico “Sol de España”, hasta 1982 que entra a formar parte de la plantilla de fotógrafos de la Agencia EFE, donde ha terminado su vida laboral como periodista gráfico. Ha cursado estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Ha publicado varios libros de fotografías periodísticas y tiene premios nacionales de fotoperiodismo entre ellos 3 “Premios Andalucía de Periodismo” que otorga la Junta de Andalucía anualmente. Ha realizado viajes por todo el mundo para cubrir diversas informaciones gráficas como mundiales y eurocopas de fútbol, olimpiadas y visitas oficiales a otros países de los Reyes de España, presidentes de Gobiernos y ministros. En el año 2009 la Diputación de Málaga le concede la Medalla de Oro de la Provincia. En 2010 el Ayuntamiento de Ronda le nombra Hijo Predilecto de la ciudad. La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de honor del Periodista en el año 2014. ANTONIO ROCHE GONZÁLEZ (Casablanca, Marruecos, 1958) es Periodista en excedencia del Diario Sur, donde ha estado 21 años. Ha pertenecido también a las redacciones de Sol de España, Ideal de Granada, El Diario de la Costa del Sol y La Gaceta de Málaga, periódico del que llegó a ser director. Ha escrito en los diarios del grupo Vocento, ABC, El Mundo, Tribuna de Actualidad, Informaciones de Andalucía, El Independiente y Mundo Diplomático, entre otros muchos. Ha colaborado con las agencias de noticias Logos y Europa Press, con Radio 80 y numerosos medios radiofónicos y televisivos. Ha sido, asimismo, coautor de varios libros de distintas temáticas y guionista de trabajos videográficos. Es miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, del Colegio de Periodistas de Andalucía y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

WALL STREET COLADA
Powell Se Queda, Tesla Rebota y Trump Suaviza Retórica Comercial.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 4:15


En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street sube con fuerza tras calmarse las tensiones: $SPX +2.2%, $US100 +2.6%, $INDU +1.8% luego de que Trump aseguró que no planea destituir a Powell y moderó su postura sobre aranceles a China. El 10Y cae a 4.35%. Hoy se publican el PMI Flash, ventas de casas nuevas y el Beige Book. • Tesla rebota pese a débiles resultados: $TSLA +6.2% premarket tras reafirmación de Elon Musk sobre su compromiso con la empresa y reducción de su tiempo en el gobierno y otros proyectos. Wedbush sube PT a $350. Tesla reiteró avances en nuevos modelos y el Cybercab, aunque advierte sobre el impacto de la guerra comercial. • Automotrices advierten sobre tarifas a autopartes: Asociaciones del sector enviaron carta a la Casa Blanca alertando sobre riesgos de paros de producción y despidos si se imponen los aranceles del 3 de mayo. Reorganizar cadenas de suministro tomará tiempo, advierten. Un episodio clave para entender cómo la política, la tecnología y las cadenas globales siguen marcando el rumbo de los mercados.

Primera Hora
Las asociaciones de la discapacidad reclaman una mejor financiación

Primera Hora

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025


Más de cincuenta asociaciones que prestan servicios especializados a la discapacidad en Extremadura reclaman más financiación ya que, aseguran, tienen un deficit permenente. Según ha explicado el presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, no se han actualizado los precios en relación al IPC en los últimos tres años, a lo que hay que hay que sumar que este mes hay que aplicar a los trabajadores el nuevo convenio colectivo. El colectivo se reunió hace unos días con la presidenta de la Junta para buscar soluciones.

Radio Valladolid
La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, Margarita García, anuncia que acudirán a los tribunales por los presupuestos participativos

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 0:41


La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, Margarita García, anuncia que acudirán a los tribunales por los presupuestos participativos

Radio Madrid
Entrevista a Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 5:10


Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales, contaba en "Hora 14 Madrid" este domingo que como la vivienda de Santo Domingo, que ha sufrido un derrumbe, el 93%, "incluso el 98%", de las viviendas turísticas no figuran en la lista de concedidas por el Ayuntamiento de Madrid. "Es una situación extraña porque aparece como una pensión de dos estrellas en un edificio residencial, sin acceso independiente"

Noche tras noche
Emisión lunes 21 de abril

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, el periodista Eloy Méndez nos dirá qué tres noticias debemos de conocer de este día para después, en el tiempo del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña y Yolanda Vázquez, hablar con Jennifer Martínez, pescadera en San Esteban y profesora de talla en madera. Por último, una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido, la receta de Espiña, una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, la reflexión habitual del profesor y traductor Juan Tazón y una conversación con Rosario Neira a propósito de su poemario "El tapiz del silencio" pondrá el punto y final al programa de hoy.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
David Santos - PERSECUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES - DÍA DE MUCHOS HECHOS AÍSLADOS (15-04-2025)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 122:59


David Santos - PERSECUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES - DÍA DE MUCHOS HECHOS AÍSLADOS (15-04-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Noche tras noche
Emisión lunes 14 de abril

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez, para después conocer de mano del periodista Eloy Méndez qué tres noticias debemos de conocer de este del día. A continuación, en el tiempo del Relevo hablamos con el cocinero Manu Espiña y con Verónica Rodríguez, la última alafarera de Llamas de Mouro, en Cangas del Narcea, para más tarde abordar una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido. Por último, la receta de Manu Espiña y una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Asturias, antes de cerrar el programa con Carlos Iglesias, autor de "Libro de aire", Alberto Ferrao, autor de "A las doce en la escalerona", y Javier Bauluz, autor de "Intifada Palestina 1988".

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (08-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 55:06


Queremos seguir recordando en el mundo existe una minoría de personas afectas por lo que se denomina enfermedades raras. Recientemente fue el "Día de las Enfermedades Raras. Hoy tenemos a David Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditaria de Retina de España. También ocupa el cargo de tesorero de FEDER. La Federación Española de Enfermedades Raras. En Valencia nos atiende Silvia Iglesias, profesora de instituto hasta hace muy poco. Ha vivido y conocido el Autismo en primera persona, ya que es madre de un joven diagnosticado con TEA. Vamos a trasladarnos a un aula donde conviven e interactúan personas personas con distintas discapacidades. El Aula UECO, es una Unidad Especifica en Centro Ordinario, un espacio educativo especializado para alumnos con necesidades educativas especiales. Pensamos que viene a ser lo que en Canarias se llama Aula en Clave.

Radio Diputados
Las asociaciones piemontesas se reunieron en Paraná

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 15:48


La Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Carolina Streitenberger, declaró de interés legislativo el encuentro de las Asociaciones Piemontesas del país que se realizó en Paraná entre el 4 y el 6 de abril. Al respecto, Radio Diputados conversó con Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa de la capital entrerriana.

Radiojaputa
Crónica del juicio que nunca existió

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 156:22


Este programa no es un podcast de Radiojaputa, pero es un podcast de Barbijaputa. En las siguientes dos horas y media vas a encontrar quince años encapsulados en casi siete años de un proceso judicial. Una persecución ideológica para la que hacen falta muchas personas permitiendo e incluso buscando que esta se lleve a cabo. No he querido hacer este podcast, de hecho, he sufrido el proceso. Por eso este mismo comienza con los motivos que me han llevado a hacerlo: PRIMERO: Para denunciar públicamente a nuestro sistema judicial. A pesar de ser feminista y conocer de primera mano muchísimos atropellos que la justicia ha cometido y comete contra mujeres víctimas de delitos machistas, debo decir que jamás pensé que ciertas cosas pudieran ocurrirle a nadie. Y que a mí me han pasado. No una, ni dos, sino muchas veces y desde diferentes agentes del sistema judicial a lo largo de estos años. SEGUNDO: Para poner todos los nombres y apellidos de quienes me han estado denunciando, persiguiendo, ampliando denuncias, etc. durante estos 7 años. TERCERO: Para animar a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen y destapen los entramados de estas asociaciones, organizaciones, comités y demás entidades que parecen perseguir solo a personas de izquierdas por antisemitismo: Asociaciones que parecen independientes pero que, como veremos luego, están muy bien conectadas. También animar, a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen la financiación de toda esta red de asociaciones que constantemente asedian con denuncias a personas y profesionales de izquierdas. Quizás sea interesante saber cuántos procesos judiciales ha habido y cuántos está habiendo ahora mismo contra la izquierda, por parte de estas asociaciones, todas por el mismo supuesto motivo: “antisemitismo, odio al pueblo judío”, recogido en nuestro código penal en su artículo 510 y penado hasta con 4 años de cárcel. CUARTO: Para explicar cómo han operado los medios de comunicación en este caso, la generación de bulos, las inexactitudes, la falta de rigor y la ausencia total de seriedad no ya sólo en los medios ultras, que qué puedes esperar de panfletos digitales que funcionan como trolls, sino de medios que tienen fama de ser rigurosos, como por ejemplo la Agencia EFE. QUINTO: Para denunciar cómo la machosfera no solo lleva casi 20 años machacándome, sino que mi juicio ha servido para que esos ataques se recrudezcan hasta el punto de hacerme pasar miedo. Mucho más miedo que antes, porque aunque no soy reconocible por la calle, mi nombre se conoce. Es curioso cómo hemos normalizado que el nombre y apellidos de una mujer que ha peleado por su anonimato para protegerse de amenazas constantes sea revelado desde varios canales sin ningún tipo de pudor, pero aún no sepamos, por poner solo un pequeño ejemplo de miles, cómo se llaman los miembros de la manada de empresarios violadores de Murcia. Ni ellos, ni los nombres de sus empresas. Hay mucha gente en Murcia que quiere saber dónde no comprar, para no enriquecer a estos proxenetas de menores, y no pueden, porque se ha guardado con celo toda su información, aun después de condenados. Al otro lado estoy yo, que antes de pisar la Audiencia Provincial ya vi cómo llegaban a Trending Topic mi nombre y apellidos: María Pozo Baena.

Historia de Aragón
Fenacore estima que la doble tarifa del regadío permitirá ahorrar un 20 % en los gastos de energía y acelerará la modernización del riego

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 87:45


El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, en la que Antonio Alot, director de Arados Fontán, ha sido reelegido presidente de la entidad.La organización agraria Asaja Aragón alerta de la “incertidumbre” que vive el mercado del vacuno en la Comunidad, ya que -asegura- las ventas de animales y canales desde España a Marruecos y Argelia han sufrido una “importante” bajada desde mediados de febrero.La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) se ha mostrado este miércoles a favor de la doble tarifa de riego y la ampliación de la duración de los contratos temporales en el sector agrario. La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña. La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha estimado que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20 % en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego. Balance positivo de la temporada de trufa negra en Aragón: más calidad y más precio. Las lluvias han hecho que esta campaña sea mejor que las anteriores, aunque se ha recolectado un 40% menos de lo habitual en un buen año.Enrique Chueca toma el relevo en la Presidencia de AIAA a Luis Villamayor, por dos años de mandato.Tras su elección, Enrique Chueca incidió que las prioridades de la Asociación son profundizar en la comunicación y promoción de las marcas aragonesas de alimentación dentro y fuera de Aragón y en fomentar su competitividad.La Comarca de Somontano y trece ayuntamientos firman convenios para la recuperación de elementos patrimoniales vinculados a la gastronomía.

De puertas al campo
Fenacore estima que la doble tarifa del regadío permitirá ahorrar un 20 % en los gastos de energía y acelerará la modernización del riego

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 87:45


El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, en la que Antonio Alot, director de Arados Fontán, ha sido reelegido presidente de la entidad. La organización agraria Asaja Aragón alerta de la “incertidumbre” que vive el mercado del vacuno en la Comunidad, ya que -asegura- las ventas de animales y canales desde España a Marruecos y Argelia han sufrido una “importante” bajada desde mediados de febrero. La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) se ha mostrado este miércoles a favor de la doble tarifa de riego y la ampliación de la duración de los contratos temporales en el sector agrario.  La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña. La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha estimado que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20 % en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego.  Balance positivo de la temporada de trufa negra en Aragón: más calidad y más precio. Las lluvias han hecho que esta campaña sea mejor que las anteriores, aunque se ha recolectado un 40% menos de lo habitual en un buen año. Enrique Chueca toma el relevo en la Presidencia de AIAA a Luis Villamayor, por dos años de mandato.Tras su elección, Enrique Chueca incidió que las prioridades de la Asociación son profundizar en la comunicación y promoción de las marcas aragonesas de alimentación dentro y fuera de Aragón y en fomentar su competitividad. La Comarca de Somontano y trece ayuntamientos firman convenios para la recuperación de elementos patrimoniales vinculados a la gastronomía.

Documentos RNE
Documentos RNE - Movimiento Democrático de Mujeres: el despertar del feminismo - 04/04/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 55:58


Durante décadas no fueron visibles. Ni se hablaba de ellas, ni salían en los libros de historia. Sin embargo, el Movimiento Democrático de Mujeres fue fundamental para la organización y la rápida expansión del movimiento feminista de segunda ola en España.Esa eclosión tuvo lugar a partir del año 1975, cuando coinciden la muerte de Franco, el Año Internacional de la Mujer, proclamado por la ONU, y la organización de las Primeras Jornadas por la Liberación de la Mujer. Para entonces, el MDM llevaba una década de recorrido desde que se constituyó como la primera organización política de mujeres en España desde la Segunda República.El MDM nació en el año 64 de forma clandestina, vinculado al PCE, y su trabajó se desarrolló en tres frentes: el antifranquismo, la lucha en los barrios y el feminismo. Su defensa de las mujeres se encaminó, sobre todo, hacia aquellas que vivían enclaustradas en sus casas, las amas de casa.El Movimiento Democrático de Mujeres creó una red, que se extendió por numerosas provincias, y se multiplicó desde las Asociaciones de Amas de Casa. Junto al activismo vecinal, iniciaron el feminismo en las periferias de las ciudades luchando por los problemas del día a día: reclamando semáforos, asfaltado, guarderías y colegios públicos.En el documental, con guion de Libertad Martínez y realización de Miguel Ángel Coleto, participan Merche Comabella, una de las líderes del MDM, y Francisco Arriero Ranz, autor del libro El Movimiento Democrático de Mujeres. De la lucha contra Franco al feminismo. Intervienen también la abogada laboralista Paca Sauquillo y Araceli Paredes, militante del MDM, y de la Asociación de Amas de Casa de Getafe. Además, el programa cuenta con el testimonio de su histórica líder, Dulcinea Bellido, y de otras activistas de la organización, grabados para CIFFE en los años 80, cedidos por el Centro Documental de la Memoria Histórica del Ministerio de Cultura.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Montero critica a las asociaciones de jueces y las acusa de situarse con el PP

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 45:21


Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Luca Costantini y David Mejía las palabras de la vicepresidenta del Gobierno.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Todas las asociaciones de jueces y fiscales se unen contra Montero

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 31:36


Luis Herrero analiza las polémicas declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno contra la presunción de inocencia.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 43:27


Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Marisol Hernández y Juan Pablo Polvorinos las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno.

Noche tras noche
Emisión lunes 31 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, el periodista Eloy Méndez nos dirá qué tres noticias del día debemos de conocer, para después, en el tiempo del Relevo, hablar con Luis Miguel Rodríguez Terente, conservador del Museo de Geología, de los detalles de la mina de Zarréu, en Degaña, donde esta mañana han muerto cinco mineros, además de contar con nuestros colaboradores habituales en la sección, el cocinero Manu Espiña y la periodista Yolanda Vázquez. Una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido, la receta de cocina de Espiña, una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, la reflexión semanal del profesor Juan Tazón y una nueva palabra deshauciada que nos trae una vez más José Antonio Martínez, pondrá el punto y final al programa de hoy.

SER Madrid Norte
Entrevista a Cristina González, portavoz de las Asociaciones La Sierra no olvida Valencia, que promueven una recogida de alimentos para los afectados por la DANA de Valencia

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:23


Entrevista a Cristina González, portavoz de las Asociaciones La Sierra no olvida Valencia, que promueven una recogida de alimentos para los afectados por la DANA de Valencia

Cadena SER Navarra
Presente y futuro de la economía y el empleo en Tudela de la mano de Joaquín Nieto

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 9:17


Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Joaquín Nieto, con motivo de su participación en Tudela de las II Jornadas Ecosociales de Navarra. Joaquin Nieto es vicepresidente de la Asociación pro Derechos Humanos, APDHE; presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, FADH; vocal experto del Consejo de Desarrollo Sostenible; miembro de la Junta Directiva de SEO/BirdLife y Premio Nacional de Medio Ambiente. Ha sido director de la OIT para España (2011-2021), representante de los trabajadores en la CDS y en las negociaciones climáticas de Naciones Unidas (1994-2010) y primer secretario confederal de medio ambiente de Comisiones Obreras (1992-2008).

Radio Santander
Las asociaciones memorialistas aplauden que "por fin" se le obligue al Ayuntamiento de Santander a cambiar el callejero franquista

Radio Santander

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 18:07


Las asociaciones memorialistas aplauden que "por fin" se le obligue al Ayuntamiento de Santander a cambiar el callejero franquista 

Noche tras noche
Emisión lunes 24 de marzo - parte 1

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces antes de hablar de derechos laborales con Fran Suárez y de saber de mano del periodista Eloy Méndez qué tres noticias del día debemos de conocer. A continuación, dentro del espacio del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña y Yolanda Vázquez, tendremos como invitado especial al cantautor Rafa Lorenzo, autor de un libro sobre el tenor tinetense Marcelino del Llano, antes de conocer una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido, instructor de la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua. Por úlitmo, la receta de Manu Espiña, una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Asturias, una nueva reflexión del profesor Juan Tazón y una nueva palabra desahuciada en la compañía de José Antonio Martínez, pondrá el punto y final al programa de hoy.

Smart Travel News
Hoteleros de Albacete preparan una demanda colectiva contra Booking

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 6:51


El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha fallado en contra de Hacienda al determinar que los pisos turísticos constituyen una actividad económica. Esta sentencia podría sentar un precedente en la fiscalidad del alquiler vacacional, estableciendo un marco más claro para los propietarios y reguladores en el archipiélago (fuente).Jaén será la sede de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que se celebrará del 5 al 7 de noviembre. Este evento reunirá a líderes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades del turismo a nivel global, consolidando a la ciudad como un referente en congresos y eventos internacionales (fuente).Juan Cierco, director corporativo de Iberia, ha recibido el premio Editored en reconocimiento a su trayectoria profesional. Este galardón destaca su contribución al desarrollo del sector aéreo y su liderazgo en la transformación de la aerolínea española en los últimos años (fuente).Empresarios turísticos de la provincia de Albacete se reúnen para estudiar una macrodemanda a Booking. El hito más relevante producido en 2024 y sobre el que pivota la reclamación, es la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 19 de septiembre, que analizó las cláusulas de paridad impuestas por Booking en sus contratos con los hoteles y que declaró que estas constituyen una infracción de la normativa de competencia, facultando a los establecimientos hoteleros a reclamar una compensación económica por el daño sufrido.

Última Hora Caracol
Asociaciones del sector salud insisten al Ministerio que sean convocados a la mesa de trabajo para el reajuste de la UPC.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 4:57


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 03 de marzo de 2025 a las cuatro de la tarde.

Así las cosas
Las asociaciones de médicos veterinarios convocaron a una protesta en el Congreso de la Unión para exigir justicia por el asesinato del Dr. Héctor Hernández en Tultepec

Así las cosas

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 13:39


La neurona consciente
Ep. 91- Maternidad y salud mental: comprendiendo la depresión post parto

La neurona consciente

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 22:38


La llegada de un bebé es un momento que lo cambia todo, pero no siempre es como lo imaginamos.Muchas madres atraviesan un periodo de tristeza, ansiedad y agotamiento extremo sin saber que pueden estar viviendo una depresión posparto. En el episodio de hoy aprenderemos a diferenciar la depresión del baby blues, así como a reconocer los síntomas de alerta más comunes, y estrategias y recursos para afrontarla. Si estás pasando por una depresión post parto quiero que sepas que no estás sola. Asociaciones y grupos de apoyo que pueden ayudarte:

Mascotas Urbanas Academia Canina
246. Mi perro es arisco y no juega con otros perros, es antisocial.

Mascotas Urbanas Academia Canina

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 44:05


¿Tu perro no sabe socializar con otros perros? En nuestra clase privada de Perrunología, te mostramos cómo ayudar a tu perro a socializar de manera amable y respetuosa, sin estrés ni malas experiencias. Hablaremos de: ✔️ Vínculo – Para que tu perro quiera estar contigo, incluso rodeado de otros. ✔️ Tolerancia y respeto – Normas claras para evitar empujones, invasiones o nerviosismo. ✔️ Buen rollito – Asociaciones positivas para que disfrute la presencia de otros perros. Muchos perros no son sociables porque no se les enseñó correctamente en su etapa de cachorros o por malas experiencias previas. Y aunque enseñar a socializar no es lo mismo que corregir problemas de socialización, ambas cosas se pueden trabajar para que tu perro se relacione bien con otros perros. Entra a ver la clase #87 sobre socialización aquí: https://perrosypunto.com/perrunologia ¡Dale a tu perro la oportunidad de aprender a socializar sin estrés y con seguridad!

Historia de Aragón
Diabéticos en Aragón denuncian el desabastecimiento de Ozempic

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 20:01


El colectivo de diabéticos en Aragón, así como médicos y farmacéuticos, vuelven a denunciar el desabastecimiento de Ozempic, un medicamento indicado para la diabetes tipo 2, que solicita cada vez más gente, usándolo sin indicación, para adelgazar. Esta situación la analizan, María Rasal, representante de la Federación de Asociaciones para la Diabetes en Aragón; y Pilar Labat, vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

Ana Francisca Vega
Programa completo MVS Noticias con Ana Francisca Vega 22 enero 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 95:52


Albergues y la situación de migrantes después de deportaciones de Trump; Asociaciones buscan ser partido políticos; TicketMaster deberá aclarar políticas con usuarios; Trump anuncia mega proyecto de IA; Los Deportes con Memo Schutz; Hombre encuentra regalo de Navidad de sus padres que habían olvidado hace más de 40 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: La respuesta de las asociaciones judiciales a Óscar Puente, tras llamarlas pseudo juristas

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 9:47


Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Las asociaciones de jueces, contra la ley del PSOE

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 2:18


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Fedeca exige al Gobierno actuar ante otra licitación desierta de Muface

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 25:24


Leticia Vaquero entrevista a Ana Ercoreca, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos de la Administración Civil del Estado.

Endometriosis En Lo Profundo
45. Cómo viajé a otro país para conseguir tratamiento con un cirujano experto. Con Jem de España

Endometriosis En Lo Profundo

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 39:42


Vuelvo a hablar de Jem de España sobre:-el tratamiento médico que recibió en España y su decisión de viajar a Rumania para operar con el Dr. Gabriel Mitroi, un cirujano con renombre en la escisión-cómo sabía que la escisión era el mejor siguiente paso para ella-consejos para otras pacientes que están pensando en viajar a otro país para operarse¿Quién es Jem?Es una mujer de 44 años de Sevilla, una ciudad al sur de España.La endometriosis y enfermedades asociadas le han enseñado que es más fuerte y valiente de lo que jamás habría podido imaginar. También le ha enseñado a valorar más las cosas de las que puede disfrutar e intenta siempre ver la luz en cada momento.Vivir con enfermedades crónicas incapacitantes es muy duro por eso en 2022 junto a otras compañeras con endo formaron la Asociación Endometriosis Andalucía: Endolucía, (perteneciente también a la Federación de Asociaciones de Endometriosis de España, EndoSpain) para dar apoyo, ayuda, información y formación a las pacientes de endometriosis y su entorno social.Su inquietud por saber más de la enfermedad y buscar una solución al dolor la llevó a leer y estudiar para tomar lo que consideró la mejor decisión de ir a Bucarest.Para contactar con Jem:@endometriosis_andalucia@jemela1Para contactar la clinica del Dr. Gabriel Mitroi: https://bucharestendometriosiscenter.com/Para leer la entrevista Jem hizo en español con el Dr. Mitroi: https://tr.ee/2EeS-OOMRSPara más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo

La Brújula
Ana Ercoreca (FEDECA): "Eliminar MUFACE no tiene sentido económico ni sociosanitario"

La Brújula

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 9:30


Ana Ercoreca, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA), muestra la preocupación de su colectivo por MUFACE en La Brújula. 

Noticentro
¡Ellos te necesitan! Croquetón en la BJ

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 1:20


Claudia Sheinbaum, revisa avances del Tren Interoceánico en Ixtepec, OaxacaAsiste joven que fue golpeada por su novio a audiencia de su agresor EU subsidia a México y Canadá con la política comercial actual: Donald Trump Más información en nuestro Podcast

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Dos de las tres asociaciones de fiscales piden la dimisión de García Ortiz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 19:20


Federico comenta cómo dos de las tres asociaciones de fiscales han pedido públicamente la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.