Podcasts about asociaciones

  • 520PODCASTS
  • 1,036EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about asociaciones

Show all podcasts related to asociaciones

Latest podcast episodes about asociaciones

La Tarde
16:00H | 22 JUL 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


Pilar García Muñiz analiza el Pleno del Congreso con Fernando Bonete y Lorenzo Silva. Además, habla acerca de robos a transportistas ya que España se ha convertido en el segundo país europeo con más hurtos a camioneros. Conecta con José Luis Conejo, transportista que ha vivido esto de primera mano, y Juan José Gil, secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España.

Cadena SER Navarra
Asociaciones navarras alertan de la falta de personas voluntarias durante el verano

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 16:17


Susana Castrillo, de ANFAS y David Crespo del comedor Villa Javier, de la Fundación Tudela Comparte urgen a una mayor implicación ciudadana en los meses de mayor trabajo del año

Radio Bilbao
Asociaciones de pacientes

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:49


SER Ciudad Real
Alrededor de 50 niños saharauis han llegado a la provincia de Ciudad Real

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:44


Entrevista con una familia de acogida, Mari Carmen Donaire, Hafsa, y el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, Silvestre del Río. 

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C219 Torre Pacheco sigue pendiente ante posibles disturbios (15/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 35:41


Entrevistamos a Hassan, dueño de Don Kebab, asaltado por grupos ultras en Torre Pacheco la otra noche. Junto a ello, Nacho Gómez realiza la crónica de los disturbios acontecidos en el municipio. Desde la Universidad de Murcia, Jesús Blázquez entrevista a José Luis Henarejos, coordinador del área de Fomento y Empleo de FEPES, y a Luz María García, directora del Observatorio de Delitos de Odio de la Región de Murcia. Por otra parte, Luis Ros presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, habla acerca del comunicado de repulsa por los disturbios en Torre Pacheco. Y por último, Jorge Ramiro, experto en redes sociales y profesor de Criminología Aplicada a Espacios Digitales de la Universidad Europea, comenta el papel de Internet en estos disturbios y otro tipo de circunstancias.

Historia de Aragón
Nuevo esquema de cotización para los autónomos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:39


Las organizaciones empresariales, los sindicatos y las asociaciones de trabajadores autónomos se reúnen con el Ministerio de Seguridad Social para negociar el nuevo esquema de cotización de los autónomos para los próximos tres años. No acude la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos, que pretende que se solucionen, dicen, los errores que se han registrado y que siguen vigentes en la regularización de las cuotas pagadas en 2023. Alvaro Bajén es el secretario general de UPTA Aragón.

Radio Bilbao
Aitor Bedialauneta, presidente de Euskal Gorrak: “No queremos depender de intérpretes, queremos acceso real”

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 7:00


El presidente de la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas denuncia la falta de acceso a la comunicación y reclama sensibilización y más profesionales que conozcan la lengua de signos

Top Expansión Tecnología
Medida antimercado gris se pospone

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:40


00:00 Introducción 00:26 Las víctimas de despidos tech encuentran una nueva oportunidad en el extranjero Aunque la depuración de plantillas es una constante en la industria tecnológica, países como Gran Bretaña, Alemania, Canadá e incluso México acogen a ese talento. 02:19 Microsoft ahorró 500 mdd gracias a la IA, pero igual despidió gente La empresa está implementando cada vez más esta tecnología en sus procesos cotidianos, al tiempo que aumenta sus ingresos trimestrales. 03:18 Sello IFT para combatir mercado gris de celulares se pospone hasta 2027 El regulador aplazó la medida por peticiones de Asociaciones que representan a fabricantes de dispositivos, pero la decisión pone en riesgo a los usuarios de quedar desconectados.

CRIS NB PODCAST
"Conoce WeChamber: La Plataforma que Digitaliza Cámaras y Asociaciones

CRIS NB PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 48:08


Alex CEO de WeChamber: La plataforma que está revolucionando las asociaciones en México, nos cuenta la evolución y su punto de partida para las nuevas tendencias

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 07/07/25

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 61:30


- "Violeta 20" es el proyecto musical de Violeta Díez, violinista, cantante, compositora y habitual colaboradora de bandas como "Fetén Fetén", "Carolina Durante", "Las Migas" y "Annie B. Sweet" entre otras. También ha participado en espectáculos como "Malinche", "El Fantasma de la Ópera" y "El Ventrílocuo". Ahora viene a nuestro estudio y nos presenta su disco "Alorí". En formato Ep. "Alorí" es una cuidada propuesta musical que fusiona estilos como el Jazz, el Pop y el Folk y sus temas rinden homenaje a la tierra Castellana que vio nacer a Violeta y a una cultura rica, popular y variada que no podemos dejar caer en el olvido. Hablamos con esta excelente creadora y también interviene por teléfono "Xerach", cantante, compositora, productora y buena amiga de Violeta con la que comparte diferentes proyectos.- "La Alianza por una Alimentación Saludable", es una iniciativa que engloba a diferentes organizaciones e instituciones públicas y de la sociedad civil y acaban de enviar una carta al presidente del gobierno de España para reactivar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas insanas dirigidas a la población más joven. Esta propuesta pretende dar un paso importante en la protección de la población más vulnerable ante el aumento del consumo de comida basura, pues diferentes estudios científicos señalan los graves riesgos para la salud que conllevan estos alimentos y bebidas ultraprocesadas. La autorregulación de las propias empresas anunciantes, en la que se confío en un principio, ha demostrado su ineficacia y tenemos que hacer frente a serios problemas, como, por ejemplo, que más de un tercio de los niños y niñas españoles con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años presentan exceso de peso, con los riesgos que eso supone para su salud. Hablamos con Javier Guzmán, director de "Justicia Alimentaria", con Olga Leralta, responsable de comedores de la "CEAPA" (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) y con Eduardo Montero de la "CECU" (Fedración de Consumidores y Usuarios).Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 01/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves de la mañana con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y analizamos el nuevo registro turístico obligatorio que entra en vigor hoy con Silvia Blasco, presidenta de FEVITUR. Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos.

130 - "Las Asociaciones Civiles dentro de BNI México" con Oswaldo Contreras

"El Podcast BNI México"

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 51:21


Este episodio, grabado hace algunos años, nunca se publicó… hasta ahora. Oswaldo Contreras, miembro BNI y representante de Galilea 2000 A.C., comparte su visión sobre cómo las asociaciones civiles pueden integrarse estratégicamente a una red de networking empresarial. Oswaldo, networker de la región BNI Jalisco, se especializa en procuración de fondos y durante esta conversación comparte cómo BNI ha sido una herramienta clave para impulsar el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro. Desde su experiencia como representante de Galilea 2000 A.C., Oswaldo desmitifica la idea de que una A.C. sólo “recibe” dentro de su capítulo. ¡Al contrario! También da, genera conexiones, requiere proveedores y construye relaciones de largo plazo. Este episodio profundiza en el valor de Ganar Dando y en cómo las causas sociales pueden ser parte activa —y valiosa— de una comunidad empresarial como BNI. “Una causa social también tiene gente profesional que se busca preparar constantemente, que busca ser auto-sostenible...” Si deseas más información sobre BNI México o quieres visitar uno de nuestros capítulos, ¡da clic aquí! https://bnimexico-13.odoo.com/unete-bni-mexico ▹ Página Oficial: https://www.bnimexico.com ▹ Facebook: https://www.facebook.com/BNIMexico ▹ Instagram: https://www.instagram.com/bnimexico/ ▹ Twitter: https://twitter.com/BNIMexico

En Clave Rural
Breves de actualidad: El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a Pozancos como director general de FEPEX

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:10


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a José María Pozancos en el cargo de director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), a partir del 1 de julio, después de 33 años en el cargo. Antequera, es ingeniero agrónomo con más de 25 años de experiencia en gestionar las relaciones entre agentes de la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura, ha detallado la federación. La federación ha destacado el papel que ha desempeñado Pozancos en estos años en los que, bajo su dirección, Fepex se ha convertirdo en un "elemento dinamizador", impulsando proyectos como Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas nacional más importante, que se celebra en Madrid. 2.- La Unión Europea (UE) está avanzando en el blindaje de las denominaciones cárnicas frente a las imitaciones sin carne, según ha indicado en un comunicado este jueves la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). En concreto, tal y como ha informado dicha entidad, el pasado lunes los ministros de Agricultura de la UE trasladaron de "manera contundente" a la Comisión Europea la necesidad de actuar con "urgencia" para reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal y asegurar un etiquetado transparente que evite inducir a error al consumidor sobre la naturaleza y el valor nutricional de los productos sustitutivos, entre ellos los que imitan a la carne. La propuesta legislativa, impulsada por doce Estados miembros -Chequia, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- ha recibido el respaldo de otros seis países de la UE, sin ninguna oposición, lo que evidencia un "amplio consenso" europeo para avanzar hacia una regulación más clara sobre las denominaciones alimentarias y cárnicas. 3.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha está abonando desde el 20 de junio un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes. De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 que ascienden a 6,7 y 6,6 millones respectivamente. En lo que va de año se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente. También se han comenzado a abonar 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera. 4.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este martes el adelanto de diciembre a "octubre o noviembre" del reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, para ayudar a las empresas en la planificación de su actividad. Así lo ha dicho en un debate sobre un informe de la Comisión Europea relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026. Sobre la "previsibilidad y estabilidad de las cuotas", el ministro ha señalado por un lado que para España es "muy importante" avanzar en la adopción de los TAC plurianuales", en referencia a los que ya se adoptan para especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico. 5.- Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución. la nueva presidenta de la DOCa Rioja ha señalado que "para cumplir otros 100 años, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino". Entre ellas, ha citado "trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos; buscar la calidad en nuestras viñas y bodegas para hacer los mejores vinos, autorregulándonos y buscando la excelencia; y trabajar para que el relevo generacional sea posible". Además, ha señalado que hay que "tener en cuenta la sostenibilidad, y no me refiero sólo al cambio climático, tenemos que cuidar bien nuestros paisajes y viñedos, especialmente los más viejos, y tener en cuenta que Rioja genera en nuestra región un tejido económico y cultural de gran valor"

Revelación o Timo: el podcast de JENESAISPOP
La de Sabrina Carpenter y otras portadas polémicas de la historia

Revelación o Timo: el podcast de JENESAISPOP

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 62:27


Sabrina Carpenter la ha liado con la portada de 'Man's Best Friend', su nuevo disco. Asociaciones de víctimas de violencia de género han protestado con vehemencia y también han proliferado columnas de opinión feministas que critican el puritanismo de la sociedad y hablan sobre la libertad sexual que rezuman las letras de Sabrina Carpenter.Dedicamos la primera parte del podcast a debatir esta polémica, a analizar el vídeo de 'Manchild'... y la segunda a recordar otras portadas polémicas de la historia, algunas de las cuales dejan la de Sabrina Carpenter como mojigata.

Radio Palencia
La ordenanza de terrazas de Palencia acaba en el TSJ

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 0:56


Declaraciones de un representante de la Agrupación de Asociaciones de Vecinos del Centro

Pandemia Digital
LA ULTRADERECHA ENLOQUECE: EL CONGRESO APRUEBA LEY CONTRA ASOCIACIONES FRANQUISTAS

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:13


Nuevo escándalo en torno a la ultraderecha española. Mientras el Congreso aprueba una ley para ilegalizar asociaciones franquistas, desde Vox y su entorno se intensifica el blanqueamiento del franquismo con discursos que exaltan a Franco, simbología neon4zi en actos públicos y mensajes cada vez más radicales. Además, analizamos las turbias operaciones financieras de Vox con un banco húngaro vinculado a Orbán y el uso de canales anónimos para difundir datos personales de políticos, en una peligrosa deriva antidemocrática que parece no tener freno. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Noche tras noche
Emisión lunes 23 de junio

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando con el cantante Vicente Díaz antes de charlar del vino en la antigüedad con el helenista asturiano Pedro Olalla. A continuación, charlamos con Toño Huerta, vocal de la Xunta pola Defensa de l¨Alfarería Tradicional de Faro para después, en el tiempo del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña, charlar con Sara Fernández Blanco, de la Casona de Cantollano, en Piedraloro, en Carreño. Por último, Luis Vigil, de Kamante Teatro, nos hablará de la adaptación teatral de "La Regenta" antes de conocer la receta de Espiña y de hablar con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias para después, en nuestra tertulia médica, charlar con Manuel Vallina, María Riestra, Antonio Fernández y Sergio Calleja, y cerrar el programa con el poeta Martín López Vega, que nos presenta su nuevo poemario "Ábrete, Sésamo".

Radio Victoria
Amplia representación de asociaciones y empresarios en la III Mesa de Trabajo Sectorial de Comercio

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 9:06


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de la Concejalía de Comercio, ha celebrado la tercera edición de la Mesa de Trabajo Sectorial de Comercio, un foro de diálogo y colaboración que ha reunido a una amplia representación del tejido comercial, hostelero y hotelero del municipio. La concejala de Comercio de Rincón de la Victoria, Lola Ramos (PP), ha presidido el encuentro celebrado en el Ayuntamiento, donde se han abordado las principales necesidades del sector, repasado la evolución de las iniciativas ya planteadas en anteriores convocatorias, y recogido nuevas propuestas y demandas por parte de los participantes. “Hemos generado un espacio de intercambio muy enriquecedor, del que salen nuevas líneas de trabajo que contarán con la implicación de otras áreas municipales”, explica la edil, quien ha mostrado su satisfacción por la participación y el desarrollo de la jornada. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de estos espacios de trabajo conjunto, que nos permiten avanzar hacia un modelo de comercio local más competitivo, adaptado a los nuevos hábitos de consumo y centrado en la calidad del servicio”. El regidor ha subrayado también la necesidad de seguir promoviendo la colaboración público-privada como vía para priorizar e implementar acciones que impulsen el sector comercial.

Mundo rural
Mundo rural - Plan del Gobierno lucha contra incendios forestales 2025 - 13/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:28


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del plan del Gobierno para luchar contra los incendios forestales en este 2025, con la ministra portavoz, Pilar Alegría, de la crisis de la lavanda, con el presidente de la interprofesional del área Anipam Abelardo Carrillo, y del Encuentro de Emprendedoras Ruraltivity en Madrid de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FademurEscuchar audio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C193 Las asociaciones que atienden a personas con discapacidad piden la tramitación urgente de los Presupuestos de la Comunidad (10/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:23


El CERMI pide que los presupuestos regionales se tramiten con celeridad ante la situación insostenible de las asociaciones que atienden a personas con discapacidad. El presidente de la plataforma, Pedro Martínez, asegura que algunas entidades han tenido que pedir préstamos e incluso tienen retenidas las nóminas.La plataforma que representa al colectivo de la discapacidad asegura que desde principios de año no han recibido las subvenciones públicas, a pesar de que los costes salariales de sus trabajadores han subido un 10 % desde el 1 de enero, según explica Pedro Martínez, presidente del CERMI.Martínez espera que el acuerdo presupuestario entre PP y Vox se convierta en un balón de oxígeno para las entidades, que necesitan que la partidas dedicadas a la discapacidad aporten 7 millones adicionales.

Noche tras noche
Emisión lunes 09 de junio

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez para después conocer de mano del periodista Eloy Méndez qué tres noticias del día debemos de conocer. A continuación, en el tiempo del Relevo, además de la presencia de Manu Espiña y Yolanda Vázquez, hoy tenemos como invitado a Dani Pazos, presidente del Club Vespíritu Santo con motivo de la concentración de vespas que tendrá lugar el próximo sábado en Muros de Nalón, para más tarde abordar una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido. Por último, la receta de Espiña, una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, una nueva tertulia médica, hoy con las voces de Manuel Vallina, Antonio Fernández, Iván Espada y María Riestra, y una nueva palabra en desuso de la mano del lingüista José Antonio Martínez pondrá el punto y final al programa.

La Paella Rusa
Habéis enfadado a los fontaneros de España

La Paella Rusa

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 72:43


¡Ya está aquí el nuevo episodio de La Paella Rusa! Esta semana hablamos de… fontanería. En concreto, abordamos las andanzas de la periodista Leire Díez, a la que últimamente se está llamando “fontanera del PSOE” por su presunta implicación en una investigación a miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Y es que, hace unas semanas se filtraron audios en los que Díez supuestamente ofrecía información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO. Pero, ojo, ella asegura que solo estaba realizando trabajo periodístico para su nuevo libro. Lo cuál, por cierto, nos parece la excusa perfecta para cualquier tipo de acusación. ¡Ah! Y la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF) ha enviado un comunicado a los medios pidiendo que deje de utilizarse el término ‘fontanero' para referirse “a determinadas personas relacionadas con presuntos escándalos en la actualidad”, pues, aseguran, esta tendencia “está generando una ola de desprecio hacia la profesión de la fontanería. Este tipo de actitud no solo es injusta con los profesionales que ejercen la profesión, sino que también contribuye a una imagen distorsionada de la misma y a la desconfianza de la sociedad”. La vida puede ser maravillosa. Y a continuación, unas cuantas palabras para sembrar el caos: ¡Verds-Compromís! ¡Més! ¡Iniciativa! ¡Sumar! ¡Ruptura! ¡Acuerdo! ¡Coalición! ¡Pacto! ¡Salida! ¡Grupo parlamentario en el Congreso! ¡Financiación autonómica! ¡PSOE! (Comienzan a sonar sirenas, se escuchan aullidos de lobo en la lejanía, chillidos de pánico recorren las calles! Otro día más en la izquierda valenciana. Por supuesto, este capírulo también incluye una nueva entrega de la célebre y querida sección: ¿Qué ha hecho esta semana el exteniente general del Ejército de Tierra, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols? Y, al parecer, todavía hay asuntos de la Liga Villaconejos (conocida por los inexpertos como Liga Hypermotion) que vale la pena comentar. Como cada semana, La Paella Rusa os lanza también una propuesta cultural. En este caso, inauguramos nuestro apartado de lecturas fresquitas, lecturas de playa, títulos para la evasión estival. En este caso, lo hacemos con Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, de Philippe Sands (Anagrama, 2025). Porque sí, nada dice más ‘verano' que una dictadura a cualquier lado del océano atlántico.

Contralínea Audio
615. Observación electoral, en manos de asociaciones civiles opositoras a la 4T

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 123:39


Episodio 615 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Observación electoral, en manos de asociaciones civiles opositoras a la 4T- Transmisión 31 de mayo de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Radio Diputados
Cómo es la implementación de la Ley de Bomberos Voluntarios

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 16:01


En el Día Nacional del Bombero Voluntario, Radio Diputados conversó con Ariel Molina, presidente de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y presidente de la Asociación de Hasenkamp. Entre otros temas, se refirió al proceso de aplicación de la Ley 11.116 que regula esta actividad en la provincia.

Uniradioinforma
Análisis de la jornada de la elección judicial en México y en Baja California. ¿Qué nos dejó?

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 19:21


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Hassan Franco Ruíz, Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en Baja California (Fedabo BC). Tema: Análisis de la jornada de la elección judicial en México y en Baja California. ¿Qué nos dejó? #Uniradioinforma

Noche tras noche
Emisión lunes 02 de junio

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez para después que el periodista Eloy Méndez nos diga qué tres noticias del día debemos de conocer hoy. A continuación, abordamos una nueva entrega del espacio del Relevo, en el que, además de la presencia habitual de Manu Espiña y Yolanda Vázquez, tenemos como invitada especial a Marví Ribado, del colectivo La Lana Truhana que organiza el I Encuentro Tejer en la Calle en Soto del Barco. Por último, una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido, la receta de Espiña, una charla con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, la tertulia médica a cargo de Manuel Vallina, Antonio Fernández y María Riestra, y una palabra desahuciada de la mano de José Antonio Martínez pondrá el punto y final al programa de hoy en Noche tras Noche.

Sonar Informativo
Senador Castro por mal uso de licencias: "Estamos frente a asociaciones ilícitas que actúan como crimen organizado emitiendo fraudulentamente licencia".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 23, 2025 14:04


El Senador del PS, Juan Luis Castro se refirió a la polémica por los 25 mil funcionarios públicos que estando con licencia médica viajaron al extranjero.

24 horas
Asociación de Víctimas Mortales de la dana: "Mazón no se ha puesto en contacto con ninguna de las tres asociaciones"

24 horas

Play Episode Listen Later May 22, 2025 8:20


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en Valencia con las tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana: "Representamos a todo tipo de de familias. Hasta dentro de una misma familia cada hermano, unos padres o unos hermanos pueden ser hasta de distinto color político". Álvarez ha explicado la ausencia del President: "Mazón no se ha puesto en contacto con ninguna de las tres asociaciones, porque además lo hemos hablado y lo hemos ratificado allí en la rueda de prensa".Además, la presidenta de la Asociación ha detallado el buen trato que reciben las asociaciones desde otros partidos y políticos: "El PP Europeo nos ha tratado de maravilla, con escucha activa. No es una cuestión de partidos, sino de quién los lleva [...] González Pons en Bruselas también nos atendió muy bien", concluye. Escuchar audio

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "Pedro Sánchez ha decidido que ha llegado el momento de reunirse con las asociaciones de víctimas de la DANA"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later May 22, 2025 0:56


Elena Gijón comenta en Noticias Mediodía la reunión del presidente de Pedro Sánchez con las asociaciones de las víctimas de la DANA, mientras la jueza imputaba a su hermano.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: Pedro Sánchez viaja a Valencia para reunirse con asociaciones de víctimas de la DANA

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 21, 2025 12:50


Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Reforma laboral: así avanza la polémica discusión

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later May 19, 2025 14:00


Con el paso de las horas se conocen las reacciones de las empresas, asociaciones y gremios respaldando la nueva iniciativa de la reforma laboral que se disfrute en la comisión cuarta del Senado. Esta vez, Aliada, la Alianza de Asociaciones y Gremios, publicó una carta en la que respalda la iniciativa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Trinchera de Llamas
Las asociaciones constitucionalistas critican la última cesión del PSOE al independentismo

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later May 19, 2025 3:06


Elda Mata, presidenta de Sociedad Civil Catalana, y Andrea Llopart, presidenta de S'ha Cabat tras el pacto de PSC y ERC para la imposición del catalán

BELLUMARTIS PODCAST
COLEGIA MILITARIA.Origen y evolución de las asociaciones militares romanas *Ángel Portillo* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 9, 2025 85:18


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/VvemUIbeqCk +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #HistoriaMilitar Gracias a Ángel Portillo conoceremos el sistema de los Collegia Militaria romanos a lo largo del imperio Romano fijandonos especialmente en la época de Septimio Severo. LIBROS DE ÁNGEL PORTILLO ** https://amzn.to/3Zn5av4 ** Libro recomendado "COLLEGIA MILITARIA, Asociaciones militares en el Imperio romano" de Sabino Perea Yébenes (ed SIGNIFER) COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Hora 25
La mesa de las 22 | El debate sobre el modelo energético y las críticas del PP a las asociaciones de víctimas de la DANA

Hora 25

Play Episode Listen Later May 7, 2025 81:58


Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y María Eugenia Rodríguez Palop

Hora 25
La mesa de las 22 | El debate sobre el modelo energético y las críticas del PP a las asociaciones de víctimas de la DANA

Hora 25

Play Episode Listen Later May 7, 2025 81:58


Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y María Eugenia Rodríguez Palop

Radio Valencia
La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha afirmado este miércoles que hay asociaciones de damnificados por la DANA del 29 de octubre con un "claro" y "marcado perfil partidista"

Radio Valencia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 0:32


Radio Valencia
José María Llanos, Vox: "Normalmente las asociaciones que se crean al día siguiente no son afectados, son interesados"

Radio Valencia

Play Episode Listen Later May 7, 2025 0:22


José María Llanos, Vox: "Normalmente las asociaciones que se crean al día siguiente no son afectados, son interesados"

Futuro abierto
Futuro abierto - Uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas - 05/05/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 56:48


La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías para evitar las adicciones y el ciberacoso.Esta semana hablamos del uso de los dispositivos electrónicos en las aulas con María Carmen Morillas, presidenta de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Fapa Francisco Giner de los Ríos. Enrique Maestu, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE (Colegio Virgen de Europa). Màrius Martínez, profesor de Orientación Profesional en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Comisión para una Digitalización Responsable de la Conselleria de Educación de Cataluña. Y Ramón Izquierdo, Secretario Nacional de Acción Sindical de ANPE Sindicato Independiente.Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - Hoja del Lunes, ¿qué fue? - 02/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 2, 2025 55:42


Chocante e inconcebible; como mínimo esto es lo que evoca la Hoja del Lunes en unos tiempos de inmediatez informativa próxima a la saturación como son los actuales.La Hoja del Lunes, como periódico, nació en 1925 para cubrir el vacío informativo de 24 horas como consecuencia del derecho al descanso dominical de los periodistas y gremios asociados a la edición de prensa.Entre 1926 en que apareció la primera, la de Barcelona, y 1992 en que desapareció la última, la de Valencia, las Asociaciones de la Prensa provinciales editaron un total de 34 Hojas del Lunes.En sus primeros 57 años en la calle, el llamado periódico de los periodistas tuvo el monopolio informativo de edición y venta desde el mediodía del domingo al mediodía del lunes. Sus ventas fueron espectaculares por el tirón de las crónicas deportivas y de toros, además de contenidos sociales locales. Los publicistas se pegaban por publicar anuncios en la Hoja del Lunes; los ingresos económicos para las Asociaciones de la Prensa fueron extraordinarios.El documental Hoja del Lunes, ¿qué fue?, es el relato de un caso único en el mundo en el que colisionaron dos derechos: el de libertad de prensa y el del descanso dominical para periodistas y personal de talleres de prensa.La rebeldía de Diario 16, que reclamó el derecho a publicar todos los días, acabó con la exclusividad de salir los lunes que protegió legalmente a la Hoja del Lunes durante 57 años, un periodo de la historia de nuestro país que va desde la dictadura de Primo de Rivera a la actual democracia.Con realización de Mayca Aguilera y guion de Ana José Cancio, participan María Teresa San Andrés, periodista jubilada de Hoja del Lunes de Madrid, José Manuel Alonso, periodista jubilado de Hoja del Lunes de Bilbao, Xavier Martí, periodista e historiador y Justino Sinova, periodista.Escuchar audio

Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 15:34


El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía, Alonso Segura Vasi, emitió una severa advertencia sobre un proyecto legislativo referente a las Asociaciones Público-Privadas, calificándolo como "muy peligroso" y una "suerte de golpe de estado".

WALL STREET COLADA
Powell Se Queda, Tesla Rebota y Trump Suaviza Retórica Comercial.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 4:15


En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street sube con fuerza tras calmarse las tensiones: $SPX +2.2%, $US100 +2.6%, $INDU +1.8% luego de que Trump aseguró que no planea destituir a Powell y moderó su postura sobre aranceles a China. El 10Y cae a 4.35%. Hoy se publican el PMI Flash, ventas de casas nuevas y el Beige Book. • Tesla rebota pese a débiles resultados: $TSLA +6.2% premarket tras reafirmación de Elon Musk sobre su compromiso con la empresa y reducción de su tiempo en el gobierno y otros proyectos. Wedbush sube PT a $350. Tesla reiteró avances en nuevos modelos y el Cybercab, aunque advierte sobre el impacto de la guerra comercial. • Automotrices advierten sobre tarifas a autopartes: Asociaciones del sector enviaron carta a la Casa Blanca alertando sobre riesgos de paros de producción y despidos si se imponen los aranceles del 3 de mayo. Reorganizar cadenas de suministro tomará tiempo, advierten. Un episodio clave para entender cómo la política, la tecnología y las cadenas globales siguen marcando el rumbo de los mercados.

Radio Madrid
Entrevista a Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 5:10


Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales, contaba en "Hora 14 Madrid" este domingo que como la vivienda de Santo Domingo, que ha sufrido un derrumbe, el 93%, "incluso el 98%", de las viviendas turísticas no figuran en la lista de concedidas por el Ayuntamiento de Madrid. "Es una situación extraña porque aparece como una pensión de dos estrellas en un edificio residencial, sin acceso independiente"

Radiojaputa
Crónica del juicio que nunca existió

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 156:22


Este programa no es un podcast de Radiojaputa, pero es un podcast de Barbijaputa. En las siguientes dos horas y media vas a encontrar quince años encapsulados en casi siete años de un proceso judicial. Una persecución ideológica para la que hacen falta muchas personas permitiendo e incluso buscando que esta se lleve a cabo. No he querido hacer este podcast, de hecho, he sufrido el proceso. Por eso este mismo comienza con los motivos que me han llevado a hacerlo: PRIMERO: Para denunciar públicamente a nuestro sistema judicial. A pesar de ser feminista y conocer de primera mano muchísimos atropellos que la justicia ha cometido y comete contra mujeres víctimas de delitos machistas, debo decir que jamás pensé que ciertas cosas pudieran ocurrirle a nadie. Y que a mí me han pasado. No una, ni dos, sino muchas veces y desde diferentes agentes del sistema judicial a lo largo de estos años. SEGUNDO: Para poner todos los nombres y apellidos de quienes me han estado denunciando, persiguiendo, ampliando denuncias, etc. durante estos 7 años. TERCERO: Para animar a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen y destapen los entramados de estas asociaciones, organizaciones, comités y demás entidades que parecen perseguir solo a personas de izquierdas por antisemitismo: Asociaciones que parecen independientes pero que, como veremos luego, están muy bien conectadas. También animar, a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen la financiación de toda esta red de asociaciones que constantemente asedian con denuncias a personas y profesionales de izquierdas. Quizás sea interesante saber cuántos procesos judiciales ha habido y cuántos está habiendo ahora mismo contra la izquierda, por parte de estas asociaciones, todas por el mismo supuesto motivo: “antisemitismo, odio al pueblo judío”, recogido en nuestro código penal en su artículo 510 y penado hasta con 4 años de cárcel. CUARTO: Para explicar cómo han operado los medios de comunicación en este caso, la generación de bulos, las inexactitudes, la falta de rigor y la ausencia total de seriedad no ya sólo en los medios ultras, que qué puedes esperar de panfletos digitales que funcionan como trolls, sino de medios que tienen fama de ser rigurosos, como por ejemplo la Agencia EFE. QUINTO: Para denunciar cómo la machosfera no solo lleva casi 20 años machacándome, sino que mi juicio ha servido para que esos ataques se recrudezcan hasta el punto de hacerme pasar miedo. Mucho más miedo que antes, porque aunque no soy reconocible por la calle, mi nombre se conoce. Es curioso cómo hemos normalizado que el nombre y apellidos de una mujer que ha peleado por su anonimato para protegerse de amenazas constantes sea revelado desde varios canales sin ningún tipo de pudor, pero aún no sepamos, por poner solo un pequeño ejemplo de miles, cómo se llaman los miembros de la manada de empresarios violadores de Murcia. Ni ellos, ni los nombres de sus empresas. Hay mucha gente en Murcia que quiere saber dónde no comprar, para no enriquecer a estos proxenetas de menores, y no pueden, porque se ha guardado con celo toda su información, aun después de condenados. Al otro lado estoy yo, que antes de pisar la Audiencia Provincial ya vi cómo llegaban a Trending Topic mi nombre y apellidos: María Pozo Baena.

Historia de Aragón
Fenacore estima que la doble tarifa del regadío permitirá ahorrar un 20 % en los gastos de energía y acelerará la modernización del riego

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 87:45


El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, en la que Antonio Alot, director de Arados Fontán, ha sido reelegido presidente de la entidad.La organización agraria Asaja Aragón alerta de la “incertidumbre” que vive el mercado del vacuno en la Comunidad, ya que -asegura- las ventas de animales y canales desde España a Marruecos y Argelia han sufrido una “importante” bajada desde mediados de febrero.La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) se ha mostrado este miércoles a favor de la doble tarifa de riego y la ampliación de la duración de los contratos temporales en el sector agrario. La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña. La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha estimado que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20 % en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego. Balance positivo de la temporada de trufa negra en Aragón: más calidad y más precio. Las lluvias han hecho que esta campaña sea mejor que las anteriores, aunque se ha recolectado un 40% menos de lo habitual en un buen año.Enrique Chueca toma el relevo en la Presidencia de AIAA a Luis Villamayor, por dos años de mandato.Tras su elección, Enrique Chueca incidió que las prioridades de la Asociación son profundizar en la comunicación y promoción de las marcas aragonesas de alimentación dentro y fuera de Aragón y en fomentar su competitividad.La Comarca de Somontano y trece ayuntamientos firman convenios para la recuperación de elementos patrimoniales vinculados a la gastronomía.

Documentos RNE
Documentos RNE - Movimiento Democrático de Mujeres: el despertar del feminismo - 04/04/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 55:58


Durante décadas no fueron visibles. Ni se hablaba de ellas, ni salían en los libros de historia. Sin embargo, el Movimiento Democrático de Mujeres fue fundamental para la organización y la rápida expansión del movimiento feminista de segunda ola en España.Esa eclosión tuvo lugar a partir del año 1975, cuando coinciden la muerte de Franco, el Año Internacional de la Mujer, proclamado por la ONU, y la organización de las Primeras Jornadas por la Liberación de la Mujer. Para entonces, el MDM llevaba una década de recorrido desde que se constituyó como la primera organización política de mujeres en España desde la Segunda República.El MDM nació en el año 64 de forma clandestina, vinculado al PCE, y su trabajó se desarrolló en tres frentes: el antifranquismo, la lucha en los barrios y el feminismo. Su defensa de las mujeres se encaminó, sobre todo, hacia aquellas que vivían enclaustradas en sus casas, las amas de casa.El Movimiento Democrático de Mujeres creó una red, que se extendió por numerosas provincias, y se multiplicó desde las Asociaciones de Amas de Casa. Junto al activismo vecinal, iniciaron el feminismo en las periferias de las ciudades luchando por los problemas del día a día: reclamando semáforos, asfaltado, guarderías y colegios públicos.En el documental, con guion de Libertad Martínez y realización de Miguel Ángel Coleto, participan Merche Comabella, una de las líderes del MDM, y Francisco Arriero Ranz, autor del libro El Movimiento Democrático de Mujeres. De la lucha contra Franco al feminismo. Intervienen también la abogada laboralista Paca Sauquillo y Araceli Paredes, militante del MDM, y de la Asociación de Amas de Casa de Getafe. Además, el programa cuenta con el testimonio de su histórica líder, Dulcinea Bellido, y de otras activistas de la organización, grabados para CIFFE en los años 80, cedidos por el Centro Documental de la Memoria Histórica del Ministerio de Cultura.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Montero critica a las asociaciones de jueces y las acusa de situarse con el PP

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 45:21


Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Luca Costantini y David Mejía las palabras de la vicepresidenta del Gobierno.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Todas las asociaciones de jueces y fiscales se unen contra Montero

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 31:36


Luis Herrero analiza las polémicas declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno contra la presunción de inocencia.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 43:27


Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Marisol Hernández y Juan Pablo Polvorinos las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno.

Así las cosas
Las asociaciones de médicos veterinarios convocaron a una protesta en el Congreso de la Unión para exigir justicia por el asesinato del Dr. Héctor Hernández en Tultepec

Así las cosas

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 13:39