Podcasts about alfredo d

  • 33PODCASTS
  • 60EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alfredo d

Latest podcast episodes about alfredo d

Café la Posta
07/FEB: ¡La personalidad oculta de los candidatos! | SILENCIO ELECTORAL

Café la Posta

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 114:52


Analizaremos la campaña electoral con el analista político, Alfredo Dávalos. También, ¿la notificación de Noboa a la Asamblea, es válida?, lo responderá Rafael Oyarte; y al final, qué hay detrás de los candidatos, la grafóloga María Fernanda Sandoval nos lo dirá.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | César Manrique, el artista total que convirtió una isla en un lienzo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 13:42


Hemos viajado la vida y las obras del artista conejero César Manrique, el hombre que convirtió su isla, Lanzarote, en un lienzo. Dejó sus estudios de arquitectura para formarse pictóricamente en la Real Academia de las Artes de San Fernando en Madrid. En la capital vivió entre 1940 y 1964 y dejó huellas por toda la ciudad en sus colaboraciones con el arquitecto Fernando Higueras. Su impronta más destacada, además del mural ya desaparecido de Barajas, fue el diseño del primer centro comercial de España, La Vaguada. Pero eso sería más tarde, antes tuvo una estancia en Nueva York al final de los sesenta donde conoció personalmente a Andy Warhol. Su experiencia americana le abrió la mente de lo que quería hacer en su isla, Lanzarote, que la imaginó como un lienzo sobre el que actuar sin cambiar nada, interviniendo con tres premisas: arte,  respeto a la naturaleza y turismo. Cuenta Juan Cruz que convirtió en oro la isla conejera y evitó los desastres del turismo, para Pilar del Río entrar en la isla es entrar en la obra del artista, es llegar a Manrique, Alfredo Díaz y Pepe Dámaso entienden que no se puede entender lo que hizo en Lanzarote sin su formación pictórica, solo un artista pudo tener esa visión, una visión que llevó a otras islas del archipiélago canario que tienen pinceladas de Manrique. Han participado en este podcast Pepe Dámaso, Pilar Del Río, Juan Cruz, Alfredo Díaz, Anabel Vázquez , Pascual Donate, Pepe Rubio y los compañeros de la SER en Canarias Eric Pestano, Javier Rodríguez, Andrea Expósito, Eduardo Cabrera, Marta Prieto y Lucía Mora

Cinco continentes
Cinco Continentes - Análisis de la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 6:51


En Ecuador hay elecciones este domingo. Se celebra la segunda vuelta de los comicios presidenciales con dos candidatos en liza: Luisa González, la propuesta del correísmo, y Daniel Noboa, empresario y el más joven de los que se presentaron a la cita con las urnas. Los dos pretendientes a suceder a Guillermo Lasso como presidente de Ecuador terminaron anoche su campaña electoral, dominada por la cuestión de la inseguridad y la violencia. Alfredo Dávalos es Director del Programa Internacional de Consultoría Política y Gestión de Gobierno de la Universidad San Francisco de Quito y con él ha hablado nuestro enviado especial a Ecuador, Víctor Paredes. Escuchar audio

Música Cristiana (Gratis)
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:38


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.   El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Enfoque internacional
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:36


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.  El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.

Transformando la mente
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:38


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.   El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:38


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.   El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:38


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.   El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Tu Historia Preferida
Ecuador: estupor, impotencia y miedo de la población por la ola de violencia

Tu Historia Preferida

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:38


Un dirigente local del partido de la candidata presidencial Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, fue asesinado la víspera, cinco días después del crimen del presidenciable Fernando Villavicencio. Nuestro corresponsal en Ecuador, Eric Samson, nos informa sobre el estado de ánimo de la población a pocos días de la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas el 20 de agosto.   El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha hundido a la población ecuatoriana en un torbellino de sentimientos encontrados: miedo, ira, desesperación, impotencia.El país ha sido declarado en estado de excepción y los militares han sido desplegados en las calles. Uno podría pensar que algo de tranquilidad ha regresado al Ecuador gracias a estas medidas. Sin embargo, no lo sienten así numerosos habitantes, como Alfredo Dávalos: "Siento consternación, shock, rabia. Rabia de que después de que Ecuador fuera considerado una isla de paz, durante tantos y tantos años, ahora el país se les haya ido de las manos".Sophie Beltrán, funcionaria pública, culpa sobre todo al gobierno, pero considera que la ciudadanía no está exenta de culpa. "Estoy decepcionada por el país; decepcionada no solo del gobierno en general, sino de las decisiones que hemos tomado como ciudadanos para entregar el poder a gente que no ha sido capaz de cuidar a la ciudadanía".Para los analistas, la ola de violencia entre bandas de narcotraficantes, llamados aquí GDO (Grupos de Delincuencia Organizada), no es una sorpresa. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia del ejército ecuatoriano, todo empezó hace unos 20 años cuando los narcos golpeados en Colombia buscaron un país de reemplazo: "Es un país donde las fronteras son altamente permeables, reina la corrupción y la justicia puede ser comprada. Un país en el que tenemos la oportunidad de lavar dinero. Si, en el mejor de los casos, también es un país dolarizado, pues bienvenido sea. Esa es la descripción del país en que se ha convertido hoy Ecuador".En este panorama hay que incluir a los ecuatorianos que se ponen entre las manos de "coyotes" o traficantes de personas para buscar mejor suerte en el extranjero. Los pedidos de visa se han disparado: más de 800.000 en todas las embajadas, según el analista Gustavo Isch. El año pasado era para buscar empleo, ahora es para huir de una realidad que, según Isch, "ya llegó al punto de no retorno; creo que estamos viviendo en una narco-democracia".Incluso algunos refugiados como la venezolana Yasmina Hera, quien llegó al Ecuador con su familia hace seis años, empiezan a pensar en partir al extranjero con destino a países menos caóticos: "Yo saldría de Ecuador si se me presentara la oportunidad pensando en el bienestar de mis dos hijos, por su seguridad y su salud mental. Ellos desean partir, tienen temor. Me dicen: “Mamá, me quiero ir de aquí, no quiero seguir aquí, no tengo porvenir en Ecuador".A pesar de las declaraciones marciales de las autoridades, los atentados siguen. Por el momento, no hay nada que pueda tranquilizar a una población enojada con su gobierno, incapaz de garantizar su seguridad.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4231678/advertisement

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 48:32


Entrevista: Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro para hablarnos del mercado del alquiler y es que Alquiler Seguro, compañía en gestión de arrendamientos, lanza una nueva SOCIMI tras haber cerrado recientemente la venta de su primera Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria, Quid Pro Quo Alquiler Seguro SOCIMI, por un importe cercano a los 14 millones de euros. Hablaremos con Antonio Carroza que nos dará las claves del mercado en alquiler para los próximos meses. Sección cultura inmobiliaria con Alfredo Díaz Araque que nos trae recomendaciones para este verano con los mejores libros ligados al mercado inmobiliario

TEMPLANZA
51: desórdenes generales

TEMPLANZA

Play Episode Listen Later May 29, 2023 10:39


Segunda parte del anterior episodio, titulado "Los que no leen", con la inestimable colaboración de Alfredo Díaz (preámbulo) y Nemo de Nome (Shakuhachi). Para consultar la transcripción extendida, acuda a http://disienta.blogspot.com/2023/05/#4276044567952332402

Algo Que Decir
Quehacer Mental 009: José Alfredo Díaz Díaz de León | LJA.MX

Algo Que Decir

Play Episode Listen Later May 8, 2023 34:54


Director general de Almikia inmobiliaria, inmobiliaria que se dedica al corretaje de propiedades premium ubicadas en la zona y norponiente norte de aguascalientes. Socio fundador de Grupo Pixeles, fondo de inversión especializado en negocios inmobiliarios. Director comercial en BEARA y AUNNA, desarrollos verticales de usos mixtos ubicados en Aguascalientes. Lic. en comercio Internacional.

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria - Parte 3

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 54:56


Tendencias del mercado con IE Real Estate Club en colaboración con Decotherapy. Debate con: Alfredo Díaz-Araque, Vicepresidente del IE Real Estate Club. Juan Barba, Senior Advior Meridia Capital y y miembro del comité asesor del IE Real Estate Club. Esther Escapa, Responsable de Transiciones y Desarrollos en AXA Investment Managers. Gracia Cardona, CEO de Decotherapy.

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria - Parte 3

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 54:56


Tendencias del mercado con IE Real Estate Club en colaboración con Decotherapy. Debate con: Alfredo Díaz-Araque, Vicepresidente del IE Real Estate Club. Juan Barba, Senior Advior Meridia Capital y y miembro del comité asesor del IE Real Estate Club. Esther Escapa, Responsable de Transiciones y Desarrollos en AXA Investment Managers. Gracia Cardona, CEO de Decotherapy.

Nómadas
Nómadas - Lanzarote, isla mágica y abstracta 07/01/23

Nómadas

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 56:28


Después de viajar por el mundo y residir un tiempo en Nueva York, César Manrique vio claro que su isla natal era una gran incomprendida. Lanzarote le hablaba a través del paisaje; en él intuía códigos poco convencionales, modernos, próximos a la abstracción. La distancia acrecentó el amor del artista por su tierra y, a su regreso, se entregó en cuerpo y alma a sacar brillo a la incomparable orografía volcánica del lugar. En todas sus intervenciones buscó fundir arte y naturaleza, concienciar a sus paisanos del gran valor del entorno y contribuir a un desarrollo sensato del turismo como motor económico. Tres décadas después de su muerte, el legado de Manrique sigue gozando de excelente salud; tanto su forma de entender la relación humana con el entorno como los espacios que acondicionó, agrupados en la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo. Alfredo Díaz, responsable del departamento pedagógico de la Fundación César Manrique, nos ayuda a entender al genial lanzaroteño mientras visitamos su casa más icónica: el Taro de Tahíche. Con las guías Vanessa Fernández y Raquel Fernández nos acercamos también a otros entornos vinculados con él como los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, Montañas del Fuego (Parque Nacional de Timanfaya) o la Cueva de los Verdes. En nuestro recorrido virtual nos acompañan también el guía oficial de Lanzarote Antonio Barrios Doreste, que nos lleva desde la capital, Arrecife, hasta Playa Blanca, los Hervideros y la famosa playa de Famara. La ruta nos permite saborear una copa de malvasía volcánica, una de las variedades vinícolas más apreciadas. Nos cuenta sus particularidades Darío Pérez, técnico de la denominación de origen Vinos de Lanzarote. Además nos introducimos en el universo del premio Nobel de Literatura José Saramago, que vivió y murió en la localidad de Tías, donde hoy se puede visitar su casa convertida en museo con guías como la que nos atiende: Alba Cantón. Antes de despedirnos, echamos un vistazo a La Graciosa, la pequeña isla que emerge al norte de Lanzarote. Allí nos espera Luis Padrón, director gerente de Líneas Romero, la naviera que conecta con esa isla del archipiélago Chinijo. Escuchar audio

El Filip
LA OVEJA NEGRA-QUE SE VOLVIÓ LOBO FEROZ-Alfredo Díaz Ordaz

El Filip

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 61:29


Como buen político el #ExPresidente #GustavoDíazOrdaz responsable de los lamentables hechos en #Tlatelolco en #1968 el #02DeOctubre a demás de ser uno de los ex presidentes más odiados por el pueblo de México, fue padre de 3 hijos, uno de ellos el más rebelde, alocado y loco por naturaleza, #AlfredoDíazOrdaz quien alejado de la política fue #Productor #Cantante y compositor y quien dio mucho de que hablar por su polémica relación con la joven y bella #Thalia Y hoy en este podcast te contaré toda su historia.

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 54:54


Debate: ¿qué ha pasado en el proptech inmobiliario en estos cinco años? ¿se avecina una ola de fusiones y adquisiciones? Con; • Alfredo Díaz-Araque - CEO de Prontopiso • Santiago Millán asesor de LarTech y CEO Jincana • Tomás Sánchez Colomer - Director de Transformación y Estrategia Digital (CBRE Valuations & Advisory Services)

DIálogos para ser y hacer Iglesia
Haciendo Iglesia con músicos y creativos con Luis Alfredo Díaz Brito

DIálogos para ser y hacer Iglesia

Play Episode Listen Later Dec 6, 2021 20:59


¿Quieres ver los cientos de videos de los paneles, diálogos conferencias y demás sesiones de los pasados Simposios? Visita https://my.captivate.fm/CatolicoVirtual.com (CatolicoVirtual.com) Podcast parte de https://my.captivate.fm/JuanDiegoNetwork.com (JuanDiegoNetwork.com)

brainsre.news
Alfredo Díaz-Araque (Prontopiso): "Prontopiso entrará en build to rent en 2022"

brainsre.news

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 36:00


La proptech Prontopiso, especializada en venta inmobiliaria online, se prepara para duplicar su facturación y triplicar su número de agentes inmobiliarios en 2022. "2022 será un año en el que consolidaremos muchas cosas: estamos hablando con fondos de inversión que están en temas build to rent; y queremos consolidar la línea que estamos teniendo con promotores para vender su producto porque tenemos una ventaja como red de agentes", explica Alfredo Díaz-Araque, CEO de Prontopiso, a Brainsre.news.

Comedy Central Stand-Up
Alfredo Díaz - Democracia

Comedy Central Stand-Up

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 22:35


Alfredo Díaz lleva la comedia a un nuevo nivel con un monólogo cargado de rabia en el que habla de la crisis, pone nombre a los culpables y también propone polémicas soluciones.

El Podcast de Freakdom
PDF - Programa 75

El Podcast de Freakdom

Play Episode Listen Later Jul 2, 2021 25:40


------------------------------------------------------------------------------------------------------- PDF PROGRAMA 75 ======================= Canal [Telegram]: https://t.me/PodcastFreakdom Colaboradores eventuales [Telegram]: https://t.me/pdfce Foro: https://pdf.freakdom.org Email: podcast@freakdom.org Twitter: https://twitter.com/podcastfreakdom Discord: https://discord.gg/f6gh6a Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_72620_1.html ------------------------------------ 00:00. Intro 01:55. Sinopsis de cine: Braveheart. Autor: Ángel Sanchidrian. Voz: Doc Savage. https://www.facebook.com/sinopsisdecine/photos/a.795623223788388/855614644455912/ 04:08. Batallitas Roleras: Castrojo. https://twitter.com/LaArchivos/status/1407611073549803523 05:10. Menús de miedo. https://www.youtube.com/watch?v=zQGLta2WZ2k 08:22. La primera vez. Fuente original desconocida. 14:23. Borges - El remordimiento. 15:03. El perrito juguetón. https://www.facebook.com/cuentosehistoriasdeterror/posts/2166300956730622 15:35. Fallo en el suministro de fundas. https://twitter.com/Goznar13/status/1400707924633210882 16:55. Buzón de voz 24:02. Outro ------------------------------------ Presentado por Eban: · Twitter: @Eban_cu https://twitter.com/eban_cu · R+ https://rol.plus/usuarios/perfil/EbaN ------------------------------------ Colaboradores residentes: Tito Quaid y Sybill · Ivoox. / Youtube · @AngelaSiol ------------------------------------ Colaboradores externos: · Doc Savage: @RelatoSalvajes_ https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html · Ángel Sanchidrian. https://www.facebook.com/sinopsisdecine/ · Goznar13 https://twitter.com/Goznar13/status/1400707924633210882 · Don Garfialo. https://twitter.com/DonGarfialo/status/1088885413123518464 · Alfredo Díaz. https://www.youtube.com/channel/UCJJnNe7LwIRFlr04iLaDv8w · Cuentos e historias de terror https://www.facebook.com/cuentosehistoriasdeterror

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (25 de mayo de 2021)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later May 25, 2021 91:15


Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Alfredo Dávalos López, sobre el presidente Guillermo Lasso: “Desde el día después de las elecciones, se respira un ánimo de esperanza y cambio en Ecuador, pero la gente sigue preocupada por el Covid-19, el desempleo y el no tener certeza sobre el futuro”. A propósito del aniversario del asesinato de George Floyd, conversamos con la corresponsal Nacional de The Washington Post, Arelis Hernández, quien comentó: “George Floyd es uno de muchos que han muerto y a causa de su interacción con la policía… Para la familia de Floyd, esto no termina con que a Chauvin le den una condena”, y expresó que “El racismo de nuestro país es algo sistémico que forma parte de nuestras instituciones”. También conversamos con Luisa Corradini, corresponsal de La Nación en Francia, sobre la orden de Lukashenko de ‘secuestrar’ un avión de pasajeros para detener a un opositor. Corradin describió que una de las consecuencias de este suceso fue que “La Unión Europea adoptó una medida con respecto a la prohibición del espacio aéreo europeo para la empresa nacional aérea Bielorrusa” y además “Se prohibió a los aviones europeos sobrevolar el espacio Bielorruso”. Desde Washington nos atendió la internacionalista, politóloga y profesora Lila Abed, para hablarnos sobre el viaje del secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, ‘consolidar’ el alto el fuego entre Israel y Palestina: “En una conferencia de prensa desde Jerusalén, Blinken dijo que EE.UU está comprometido a encontrar una solución para Israel y Palestina, y que ambas partes deben tener la dignidad de poder vivir en un Estado que puedan disfrutar de libertad y DD.HH”, dijo. Sobre el ataque atribuido a Sendero Luminoso en Perú en el que al menos 16 personas perdieron la vida, conversamos con el analista político Ariel Segal, quien nos contó que “Este atentado ocurre en plena segunda vuelta electoral en donde está la hija de Fujimori contra el dirigente de un partido en el que algunas personas tienen vínculos con el narcotráfico… No se sabe si el atentado tiene que ver con algún tipo de intimidación para evitar que voten por Fujimori”. María Gabriela Rondón, periodista de EVTV Miami, nos habló sobre los venezolanos que llegan a EE.UU por el Río Grande: “Según la policía de la zona, entran entre 100 y 150 venezolanos por día… Ellos vienen buscando libertad y cambio, pero no saben que podrían quedarse hasta 10 meses en los centros de retención”, nos contó. Y para cerrar, el periodista de sucesos Román Camacho, nos contó sobre la expansión territorial de las megabandas criminales en Caracas: “La banda de la Cota 905 se está expandiendo hacia el sector de La Vega para tomar el control y tener más espacio para moverse y cometer más delitos… Como El Coqui se mantiene atrincherado en la Cota 905, se hace muy difícil para los cuerpos de seguridad meterse allí sin que haya mucho derramamiento de sangre”, nos dijo.

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (20 de abril del 2021)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 90:28


Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con la nutricionista y asesora de Cáritas de Venezuela, Susana Raffalli, sobre el acuerdo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU para suministrar alimentos a escuelas venezolanas: “También se podrían lograr programas de protección social a los hogares más pobres del país, bajo la forma de transferencias monetarias o de cupones”, comentó, y puntualizó que “Hay zonas del país en las que existe el falso sentimiento de que mejoró el abastecimiento alimentario, porque hay zonas muy abastecidas, pero con precios muy elevados”. El consultor político Alfredo Dávalos López, nos dio su opinión acerca de las medidas que debe tomar el nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso: “A Lasso le dan un país prácticamente en estado de coma, con crisis social, económica e inseguridad… Me parece que lo primero que tiene que hacer es lograr sentarse con los distintos actores políticos y ciudadanos a plantear una agenda mínima de acuerdos”. Díaz-Canel sucede a Castro al frente del Partido Comunista. Sobre el tema, conversamos con el periodista y columnista de The Washington Post, Abraham Jiménez Enoa: “Díaz-Canel ahora tiene los dos rangos más importantes: presidente del país y del Partido Comunista”, dijo. Sin embargo, comentó: “Según su propio discurso, Díaz-Canel va a seguir consultándole a Castro las principales medidas y estrategias políticas del país… Díaz-Canel es un discípulo de Raúl Castro, y es un soldado fiel del castrismo”, por lo que “No va a haber un cambio real en Cuba hasta que Raúl Castro no muera”. El reportero de la radio pública de Minnesota, Tim Nelson, nos habló sobre las consecuencias que podría generar el veredicto del jurado sobre Derek Chauvin: “Se teme que puedan volver las manifestaciones violentas que se dieron a raíz de la muerte de George Floyd el año pasado… Luego del asesinato más reciente del joven Daunte Wright, la gente está incluso más furiosa e iracunda, y eso pudiese generar inconvenientes”, señaló. Nelson destacó que “Lo que desea la gente es que Chauvin sea acusado de asesinato, y que se le aplique la pena máxima”. Y para cerrar, el periodista Gerardo Reyes nos habló sobre su libro ‘Alex Saab. La Verdad’: “Quería reconstruir de dónde vinieron Álex Saab y su socio Álvaro Pulido, un narcotraficante condenado en Italia, y cómo se fueron haciendo multimillonarios”, comentó. Reyes explicó que “Saab tenía varados 30 millones de dólares en Cadivi, y entonces Piedad Córdoba lo presenta frente a Nicolás Maduro” y opinó que “En cuestión de dos o tres semanas, Saab estará aquí en Estados Unidos”.

Otra Ronda El Podcast
E16: México y sus mezcales ft. Alfredo Díaz

Otra Ronda El Podcast

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 112:17


¡Oh, el bendito y delicioso Mezcal!, en este episodio les platicaremos sobre él, sus diferentes tipos y de los estados de la republica que cuentan con denominación de origen para su elaboración, además, por supuesto catamos una rica selección de mezcales Spriet en compañía de nuestro súper invitado Alfredo Díaz. Lo que nos pisteamos: Spriet mezcal - Ensamble Tepextate / Cuixe Spriet mezcal - Tobalá Spriet mezcal - “Diamante Verde'' destilado cannábico Y las clásicas cartitas :3 Sigannos en nuestras redes: @sprietmezcales @otrarondaelpodcast @sommeluis @jessiap_ Music: Lovely Swindler by Amarià https://soundcloud.com/amariamusique Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/lovely-swindler Music promoted by Audio Library https://youtu.be/2SzHYf7qia8

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (22 de Febrero del 2021)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 89:26


Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el Diputado del Parlamento Europeo por el partido Ciudadanos, Jordi Cañas, acerca de la nueva ronda de sanciones al régimen de Maduro que busca imponer la Unión Europea: “Hasta ahora, las sanciones se estaban aplicando hacia miembros del conglomerado político del régimen de Maduro, pero ahora se están ampliando a militares, jueces y fiscales”, comentó, y expresó que “Con esta decisión de hoy, el mensaje de la Unión Europea de apoyo a Venezuela y a la democracia se reafirma”. Cañas también opinó que “Cuando los regímenes totalitarios se endurecen, es cuando más débiles están”, por lo que “Creo que hay una parte del régimen que estaría dispuesta y está buscando una salida”. Desde Los Ángeles nos atendió el analista político Hernán Molina, para hablar sobre el primer mes de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos. Molina explicó que “La realidad política para Biden y los demócratas es de una constante negociación con los republicanos… Creo que ahí está la disyuntiva para Biden, de cuán agresivo puede ser su empuje y su agenda, teniendo esas limitaciones no sólo con los republicanos, sino dentro de su mismo partido” y resaltó: “Una mayoría tan escueta, de 50 votos y el voto de la vicepresidenta para romper un empate, pone todos los planes de Biden al pendiente de gente como Joe Manchin, que está deshaciendo su poder con su voto”. Con el ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Alfredo Dávalos López, conversamos sobre las elecciones presidenciales en Ecuador, después de que Arauz y Lasso pasaran a la segunda vuelta. Molina opinó que “Se repite una campaña parecida a la del 2017, donde más allá de un voto a favor de un candidato u otro, vemos más bien un anti-voto… Los electores terminarán votando por el ‘menos malo’” y comentó que “El mejor escenario para Correa era que quedara Lasso, porque Pérez venía captando un voto interesante de jóvenes y de la tendencia progresista… El movimiento indígena irá dividido, pero mucha parte de esa tendencia será captada por Arauz”. Y para cerrar, López añadió: “En Ecuador casi siempre el candidato que gana en la primera vuelta, pierde en la segunda”. También nos atendió Max Seddon, corresponsal de Financial Times en Moscú, con quien abordamos el tema de la condena de Alekséi Navalni y la relación entre Rusia y la Unión Europea: “El sábado, Navalny tenía la posibilidad de apelar. Sin embargo, esta le fue negada y fue condenado inmediatamente… Va a salir de la prisión en Moscú, para ser enviado a una prisión en la Rusia rural”, dijo. El periodista comentó que “Para el día de hoy, se esperan nuevas sanciones a Rusia por parte de la Unión Europea”, y destacó: “Por más que aprieten las tuercas para reprimir en Rusia, el descontento sigue allí, porque eso es lo que no ataca el gobierno de Putin”. Acerca del escándalo de la "vacunación VIP" en Argentina, conversamos con Hernán Cappiello, periodista del diario La Nación, quien explicó: “El escándalo es porque se supo que el Ministro de Salud Ginés González García, organizaba un mecanismo de vacunación paralelo para funcionarios y amigos… Se conocieron numerosos casos de legisladores, sindicalistas y diputados que se colocaron la vacuna de manera irregular, ya que no estaban dentro de los grupos de riesgo que tienen prioridad”. García comentó que ya se han tomado medidas contra los implicados, y resaltó que “La campaña de vacunación en Argentina está en pañales”, puesto que “A penas se han vacunado unas 415.000 personas con una dosis de la Sputnik V, y unas 253.000 personas con dos dosis”. Y para cerrar, el periodista y escritor Francisco Olivares, nos habló acerca de la ruptura de la alianza con Guyana que Hugo Chávez promovió años atrás

Dannati Architetti
Alfredo d'Andrade

Dannati Architetti

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 20:21


Questa puntata è stata realizzata in collaborazione con l'Archivio di Stato di Torino https://archiviodistatotorino.beniculturali.it , che conserva l'archivio del protagonista di questa storia: il poliedrico Architetto Alfredo D'Andrade.Alfredo César Reis Freire de Andrade, conosciuto anche semplicemente come Alfredo d'Andrade (Lisbona, 26 agosto 1839 – Genova, 30 novembre 1915) fu un architetto e pittore portoghese naturalizzato italiano. Seguace di Viollet-le-Duc, il suo nome spicca fra quelli dei maggiori esponenti della cultura artistica e del restauro in Italia tra il XIX e il XX secolo. Si distinse per i suoi studi sull'architettura medievale, divenne sovrintendente alle Belle Arti di Liguria e Piemonte e membro delle commissioni più prestigiose per il restauro e la tutela monumentale. Ruoli importanti che gli permisero di dirigere tutti i restauri di chiese e castelli sino al 1915 in queste regioni, tra cui quello della Sacra di San Michele, monumento simbolo del Piemonte, i castelli di Rivara e di Issogne, e la costruzione del Borgo Medievale al Parco del Valentino di Torino, una delle sue opere di maggiore rilievo realizzata in occasione dell'Esposizione Generale Italiana del 1884. È bene ricordare che esistono anche un fondo D'Andrade presso la Galleria Civica d'Arte Moderna di Torino, un fondo D'Andrade al Museo Civico di Palazzo Madama e un Archivio D'Andrade presso la Soprintendenza per i Beni Architettonici e il Paesaggio del Piemonte.-Segui l'Archivio di Stato di Torino su:

Hablamos de Esquí
05x14 Autocaravanas para esquiar, Rambo y el forfait, vosotros y más!!

Hablamos de Esquí

Play Episode Listen Later Jan 21, 2021 59:18


¡Hola! En el capítulo de hoy hablamos en profundidad de un medio de transporte y alojamiento que va ganando protagonismo en los viajes de esquí: la autocaravana. - Modelos, calefacción, electricidad, agua, duchas, comida, neumáticos... Hacemos un repaso a todo. Y hablamos del vídeo viral de la semana: Rambo en Sierra Nevada. Su autor, Alfredo Díaz, nos cuenta cómo fue hacerlo, cómo se le ocurrió... y cómo está viviendo Rambo, Rocky y el resto de sus personajes el confinamiento provincial de Andalucía. Escuchamos vuestros mensajes, esta semana sois corresponsales en San Isidro y en Valdesquí. La Copa del Mundo y alguna cosilla más... ¡Esperamos que os guste!

Fotocasa Pro Academy
Capítulo 8 - El futuro inmobiliario y las Proptech

Fotocasa Pro Academy

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 40:07


¿Son las empresas Proptech una amenaza para las agencias inmobiliarias tradicionales o una oportunidad? Analizamos junto con Alfredo Díaz-Araque, experto inmobiliario y especializado en esta temática con su proyecto Spanish Proptech, cómo estas empresas y startups pueden ayudar a las inmobiliarias tradicionales a aportar valor a sus clientes, a través de nuevos servicios y herramientas. Además, nos adentraremos en el futuro del mercado de la vivienda con un repaso de las innovaciones que se esperan a medio y largo plazo.

Podcast de Ciudad Cordura
CIUDAD CORDURA 105. Amor en tiempos del coronavirus.

Podcast de Ciudad Cordura

Play Episode Listen Later May 3, 2020 59:58


Programa grabado un 3 de Abril de 2020. ¿Cómo se hace el amor en tiempos del coronavirus? ¿Nos define la pulsión sexual? ¿Los jabalíes están tomando la Tierra? ¿son los jabalíes los nuevos españoles? ¿hacen el amor los zombies? ¿Va a acabar Pornhub con la familia tradicional? ¿Tengo furor uterino? ¿Has visto "In the flesh" o "Orgullo y prejuicio zombie"? ¿Pates la Piara nos subvenciona? ¿Cómo se masturba la mujer confinada? ¿Alfredo Díaz nos subvenciona? ¿El Mundo Today nos subvenciona? ¿Su Majestad nos subvenciona? ¿Los delfines tienen facebook? ¿Hay un lenguaje en clave para follar con mascarilla? ¿Cómo se hace el amor en tiempos del coronavirus?

Zwischenhalt
«Seht die Lilien» - eine Balkonmeditation

Zwischenhalt

Play Episode Listen Later Apr 18, 2020 22:37


Das Wunder des Lebens auf dem Balkon erschnuppern. Die Publizistin Katharina Kilchenmann lädt zu einer kleinen Meditation auf ihre Terrasse in der Berner Altstadt. Selten waren unsere Singvögel so gut zu hören wie jetzt. Katharina Kilchenmann gerät beim Gärtnern auf ihrem Balkon ins Meditieren Weiteres Thema: «Du hast mich im Gefängnis besucht» Auch in Schweizer Gefängnissen gilt derzeit: Abstand halten und kein Besuch von draussen. Soziale Kontakte sind jetzt noch eingeschränkter als sonst. Die Gefängnis-Seelsorgenden sind oft die einzigen von draussen, die noch vertrauliche Gespräche führen können. Alfredo Díez ist Bereichsleiter der reformierten Gefängnisseelsorge im Kanton Zürich und Präsident des schweizerischen Vereins Gefängnisseelsorge. Er erzählt auch darüber, welche Vorteile er als genesener Covid-19-Erkrankter hat. Glocken der Heimat: Evangelisch-Reformierte Kirche Thalheim AG

Podcast de Ciudad Cordura
Ciudad Cordura 104 Conspiranoias

Podcast de Ciudad Cordura

Play Episode Listen Later Apr 5, 2020 60:00


¿Mata más la gripe estacional que el coronavirus? ¿está el coronavirus causado por los chemtrails? ¿Estados Unidos ha creado este virus como un ataque a Irán? ¿Todos los años 20 ocurre una desgracia? ¿quiénes son los reptilianos? ¿Se nos derrite el cerebro durante este confinamiento? Todo esto y mucho más respondido en una hora de risión y divertimento. Incluye la versión definitiva de "Resistiré" y algunos doblajes del sembradísimo Alfredo Díaz (visiten su canal). #cordura #ciudadcordura #coronavirus #corona #contagio #españa #pandemia #global #testimonio #cuñadismo #confinado #confitado #confinamiento #andalucía #granada #córdoba #roma #almería #elejido #loja #sevilla #america #médico #ancianos #folclórico #alemania #china #naomiklein #zorman #conteo #donaldtrump #trump #mutante #vamosamorir #matrix #patrix #alarma #conspiranoia #paranoia #conspiración #ciencia #sars #bulo #cuñado #alfredodiaz #resistire #cine #iran #franco #tailandia #reydetailandia

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria - Parte 3

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Nov 7, 2019 54:55


Debate sobre financiación alternativa en el sector inmobiliario. Con: Antonio de la Fuente, director de Corporate Finance de Colliers International. Carolina Roca, directora general de Grupo Roca y vicepresidenta de Asprima (Acociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid), Diego Bestard, CEO and Founder de Urbanitae y Alfredo Díaz-Araque, presidente del IE Real Estate Club.

La Lengua Moderna
La Lengua Moderna: El ciclo menstrual es lo que nos importa (13/05/2019)

La Lengua Moderna

Play Episode Listen Later May 13, 2019 55:18


Valeria Ros, la nueva sexóloga, nos explica cómo funciona el ciclo menstrual, Alfredo Díaz imita voces y Geogirna nos demuestra por qué lo está petando con su nuevo disco.

La Lengua Moderna
La Lengua Moderna: El ciclo menstrual es lo que nos importa (13/05/2019)

La Lengua Moderna

Play Episode Listen Later May 13, 2019 55:18


Valeria Ros, la nueva sexóloga, nos explica cómo funciona el ciclo menstrual, Alfredo Díaz imita voces y Geogirna nos demuestra por qué lo está petando con su nuevo disco.

El Podcast de Freakdom
PDF - Programa 49

El Podcast de Freakdom

Play Episode Listen Later Feb 1, 2019 17:14


PROGRAMA 49 ===================== Canal de Telegram: https://web.telegram.org/#/im?p=@PodcastFreakdom Foro de Freakdom: www.freakdom.org Email del programa: podcast@freakdom.org Twitter del programa: www.twitter.com/podcastfreakdom Comunidad Google Plus Freakdom: https://plus.google.com/communities/114855963250299647137 RECORDATORIO: Si tenéis cualquier audio que queráis que sea reproducido en el programa tan solo tenéis que enviarlo al correo del programa, o facilitarnos el enlace de la descarga si lo subis a una plataforma de hosting de ficheros. ------------------------------------------------ 00:08 Intro por @EbaN de Pedralbes 01:48 Cuando estés triste debes recordar esto (Alfredo Díaz). https://www.youtube.com/watch?v=ou47Rx0o0MY 02:49 Cosas que no pueden tolerarse (Relato Goznar / Voz Doctor Alban). https://twitter.com/Goznar13/status/1086529621665865728 03:40 Cazador Cazado (Relato Mr. Tretas / Voces: Brona Prank y Mooneyes). https://rolplus.net/usuarios/perfil/MrTretas/publicacion/cf1e7d8f247 05:50 Siempre Coca Cola (Muchos colaboradores, gracias a todos) https://amzn.to/2Tfdbh8 08:11 Audiorelato RAGNARÖK (Autor: Borges / Voz Don Garfialo) https://www.youtube.com/watch?v=-hSlB1i-Pvo 12:09 Sinopsis de cine: Hoy he visto 50 sombras de Grey. (Texto: Ángel Sanchidrian / Voz: Doc Savage). https://www.facebook.com/sinopsisdecine/posts/1322627914421247 13:34 Outro por EbaN (la canción casi mejor ponerla al final) + Canción Hay que ser Rolero (Rolero Casual) http://www.freakdom.org/index.php?topic=5874 ------------------------------------ Presentado por Kassidy: · Twitter: @eban_cu · Mixing and mastering del programa realizada por @Userbarna ------------------------------------

El Podcast de Freakdom
PDF - Programa 48

El Podcast de Freakdom

Play Episode Listen Later Jan 5, 2019 34:52


PROGRAMA 48 ===================== Canal de Telegram: https://web.telegram.org/#/im?p=@PodcastFreakdom Foro de Freakdom: www.freakdom.org Email del programa: podcast@freakdom.org Twitter del programa: www.twitter.com/podcastfreakdom Comunidad Google Plus Freakdom: https://plus.google.com/communities/114855963250299647137 RECORDATORIO: Si tenéis cualquier audio que queráis que sea reproducido en el programa tan solo tenéis que enviarlo al correo del programa, o facilitarnos el enlace de la descarga si lo subis a una plataforma de hosting de ficheros. ------------------------------------------------ 00:00 Intro por Kassidy 01:16 Audio relato cuento triste de Navidad. (Alfredo Díaz) https://www.youtube.com/watch?v=Q_i-uRjOtOY 03:38 Sinopsis de cine: Batman (Ángel Sanchidrian, voz Doc Savage). https://www.facebook.com/sinopsisdecine/posts/759663347384376 04:38 Consejos para estar guapa antes de morir y convertirte en zombie (Nikky García). https://www.youtube.com/watch?v=Fl_S8MykLb4 07:31 La máscara de la muerte roja (Don Garfialo / Edgar Allan Poe). https://www.youtube.com/watch?v=QL2jcHprfC0&t=904s 24:23 Reseña Keyforge (EbaN de Pedalbes) https://eban666.wordpress.com/2018/12/21/resena-keyforge/ 32:41 Audio relato Veneno (Alvin Mint, voz de Tito Quaid). http://alvinmint.com/microrrelato-veneno/ 34:07 Outro por Kassidy ------------------------------------ Presentado por Kassidy: · Twitter: @kassidy · Mixing and mastering del programa realizada por @Userbarna ------------------------------------

Muchos Morros
145.MUCHOS MORROS RADIO-Encierro en un chenil por los derechos de los animales ALFREDO DÍAZ-

Muchos Morros

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 60:12


ESCUCHA Y COMPARTE. Esta semana en encierro en un chenil durante 24 de Alfredo Diaz. LA verdadera recuperación de un animal salvaje con Myriam Garrido de #primmadomus . Algo bonito que contar, la historia de la chimpancé #Cecilia por Pedro Pozas Terrados y lo que esconde la matanza de #delfines #taiji con Laura Almarcha Duesa. Síguenos en www.cincohocicos.com

FIRA Podcast
Retos y Oportunidades en la Horticultura Protegida

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2018


Agroperspectivas 13 - Alfredo Díaz Belmontes

FIRA Podcast
Retos y Oportunidades en la Horticultura Protegida

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2018


Agroperspectivas 13 - Alfredo Díaz Belmontes

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Nuestra Fe en Vivo: Luis Alfredo Díaz

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Dec 8, 2017 56:08


Programa de entrevistas de la EWTN presentado por Pepe Alonso. Hoy: Uruguayo de nacimiento, después de pasar por Finlandia y posteriormente por Inglaterra, se afincó definitivamente en España, donde obtuvo la nacionalidad española y vive con su familia (Montserrat, Alexandre y Carlota). Cantautor, con una cuarentena de álbumes propios realizados en 40 años de trayectoria artística. Productor de más de 300 grabaciones y audiovisuales para otros artistas. Y entre otras cosas, colaborador de EWTN, nos acompaña en esta temporada de Adviento con sus peculiar estilo de evangelizar con su auténtica música de Dios. Los videos originales se pueden ver en www.magnificat.tv y en la web de EWTN en español Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast: bit.ly/AudiosMagnificatTV Youtube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV Twitter: twitter.com/MagnificatTV Facebook:www.facebook.com/Magnificattv

Radio anch'io
RADIO ANCH'IO del 12/10/2017 - Legge elettorale - Il confronto

Radio anch'io

Play Episode Listen Later Oct 12, 2017 20:59


Francesco Paolo Sisto, On. Forza Italia; Alfredo D'Attorre, On. Mdp.

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 03/10/2017 - PARTE 1

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Oct 3, 2017 28:00


Parte 1 - Sara Manfuso rivela, per la prima volta, in diretta a Un Giorno da Pecora di non essere più la 'compagna' di Alfredo D'Attorre, Massimo Cacciari dice che il Milan di oggi 'fa schifo', a Beppe Fiorello piacerebbe che in Sicilia vincesse Fava e il 'Re delle lenzuola' , Cascavilla, ci racconta come ha rimboccato il letto di Berlusconi con le lenzuola che gli ha regalato.....

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 03/10/2017 - PARTE 2

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Oct 3, 2017 24:40


Parte 2 - Sara Manfuso rivela, per la prima volta, in diretta a Un Giorno da Pecora di non essere più la 'compagna' di Alfredo D'Attorre, Massimo Cacciari dice che il Milan di oggi 'fa schifo', a Beppe Fiorello piacerebbe che in Sicilia vincesse Fava e il 'Re delle lenzuola' , Cascavilla, ci racconta come ha rimboccato il letto di Berlusconi con le lenzuola che gli ha regalato.....

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 03/10/2017 - PARTE 3

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Oct 3, 2017 28:42


Parte 3 - Sara Manfuso rivela, per la prima volta, in diretta a Un Giorno da Pecora di non essere più la 'compagna' di Alfredo D'Attorre, Massimo Cacciari dice che il Milan di oggi 'fa schifo', a Beppe Fiorello piacerebbe che in Sicilia vincesse Fava e il 'Re delle lenzuola' , Cascavilla, ci racconta come ha rimboccato il letto di Berlusconi con le lenzuola che gli ha regalato.....

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 07/11/2016 - PARTE 3

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 25:35


Parte 2 - Alfredo D'Attorre dice che Renzi vuole trasformare il PD nel PDR, il Partito di Renzi, Brunello Cucinelli, il Re del cachemire, voterà SI al referendum, Giovanni Minoli dice che a Renzi ha fatto molte domande non perchè è aggressivo e Claudio Bisio al referendum voterà SI.......

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 07/11/2016 - PARTE 1

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 24:23


Parte 2 - Alfredo D'Attorre dice che Renzi vuole trasformare il PD nel PDR, il Partito di Renzi, Brunello Cucinelli, il Re del cachemire, voterà SI al referendum, Giovanni Minoli dice che a Renzi ha fatto molte domande non perchè è aggressivo e Claudio Bisio al referendum voterà SI.......

Un giorno da pecora
UN GIORNO DA PECORA del 07/11/2016 - PARTE 2

Un giorno da pecora

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 25:00


Parte 2 - Alfredo D'Attorre dice che Renzi vuole trasformare il PD nel PDR, il Partito di Renzi, Brunello Cucinelli, il Re del cachemire, voterà SI al referendum, Giovanni Minoli dice che a Renzi ha fatto molte domande non perchè è aggressivo e Claudio Bisio al referendum voterà SI.......

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Amar a Dios - Luis Alfredo Díaz (Canción)

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Oct 16, 2016 3:11


Música y canciones que nos acercan al Señor. Los videos originales se pueden ver en www.magnificat.tv Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast:http://goo.gl/FRhNmS Youtube : http://goo.gl/slj8LL Twitter: https://twitter.com/MagnificatTV Facebook: https://www.facebook.com/Magnificattv

Bianco e nero
BIANCO E NERO del 15/01/2016 - RIFORMA COSTITUZIONALE PRIMA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 17:24


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Valeria D'Onofrio. Ospiti: On.Emanuele Fiano (PD), On.Alfredo D'Attorre (SEL).

Bianco e nero
BIANCO E NERO del 15/01/2016 - RIFORMA COSTITUZIONALE SECONDA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 22:51


Conduce Giancarlo Loquenzi. Ospiti: On.Emanuele Fiano (PD), On.Alfredo D'Attorre (SEL),ascoltatori

Bianco e nero
BIANCO E NERO del 31/07/2015 - VOTO SU AZZOLLINI SECONDA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jul 31, 2015 22:07


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate.Ospiti: Sen. Antonio Azzollini (NCD), On.Alfredo D'Attorre (Pd),ascoltatori.

news nero voto seconda bianco alfredo d daniela mecenate conduce giancarlo loquenzi
Bianco e nero
BIANCO E NERO del 31/07/2015 - VOTO SU AZZOLLINI PRIMA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jul 31, 2015 14:18


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate.Ospiti: Sen. Antonio Azzollini (NCD), On.Alfredo D'Attorre (Pd)

news nero prima voto bianco alfredo d daniela mecenate conduce giancarlo loquenzi
Bianco e nero
BIANCO E NERO del 07/07/2015 - GRECIA VISTA DALL'ITALIA SECONDA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jul 7, 2015 20:53


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate. ospiti: On.Alfredo D'Attorre (PD), On.Antonio Tajani (vicepresidente parlamento europeo),ascoltatori.

Bianco e nero
BIANCO E NERO del 07/07/2015 - GRECIA VISTA DALL'ITALIA PRIMA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jul 7, 2015 14:32


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate. ospiti: On.Alfredo D'Attorre (PD), On.Antonio Tajani (vicepresidente parlamento europeo)

Radio anch'io
RADIO ANCH'IO del 05/05/2015 - PARTE 2 - approvato l'italicum

Radio anch'io

Play Episode Listen Later May 5, 2015 23:42


con: Roberto D'Alimonte docente di sistema politica italiano LUISS di Roma, Alfredo D'Attore deputato PD, Mariastella Gelmini deputata FI, Cristian Invernizzi deputato LegaNord

Radio anch'io
RADIO ANCH'IO del 24/02/2015 - PARTE 3 - MAURIZIO LANDINI

Radio anch'io

Play Episode Listen Later Feb 24, 2015 23:45


Confronto con Alfredo D'attorre deputato PD

Bianco e nero
BIANCO E NERO del 20/01/2015 - LEGGE ELETTORALE SECONDA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jan 20, 2015 22:40


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate. Ospiti: On. Alfredo D'attorre (PD), Sen. Gaetano Quagliariello (NCD),ascoltatori.

news nero pd seconda bianco alfredo d legge elettorale daniela mecenate conduce giancarlo loquenzi
Bianco e nero
BIANCO E NERO del 20/01/2015 - LEGGE ELETTORALE PRIMA PARTE

Bianco e nero

Play Episode Listen Later Jan 20, 2015 14:18


Conduce Giancarlo Loquenzi,scheda di Daniela Mecenate. Ospiti: On. Alfredo D'attorre (PD), Sen. Gaetano Quagliariello (NCD).

news nero prima pd bianco alfredo d legge elettorale daniela mecenate conduce giancarlo loquenzi
Radio anch'io
RADIO ANCH'IO del 30/09/2014 - PARTE 1 - DIREZIONE PD

Radio anch'io

Play Episode Listen Later Sep 29, 2014 29:58


con Stefano Menichini, Alfredo D'Attorre, Paolo Gentiloni, Cesare Damiano

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Se siente una paz - Luis Alfredo Díaz (Canción)

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Jan 9, 2014 4:27


Música y canciones que nos acercan al Señor. Los videos originales se pueden ver en www.magnificat.tv