Podcasts about Vegetal

  • 450PODCASTS
  • 830EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Vegetal

Latest podcast episodes about Vegetal

Mundo rural
Mundo rural - Presupuesto de la UE, polémica sobre la carne vegetal y fin de la vendimia - 22/10/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 4:55


En el programa "Mundo Rural" del 22 de octubre hablamos del futuro presupuesto de la Unión Europea, con la presidenta del comité de las regiones, Kata Tütto; de la polémica sobre carne vegetal, con el director general de Anice, Giuseppe Aloisio, y del fin de la vendimia con el presidente del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Fernando Ezquerro.Escuchar audio

Noticentro
Sheinbaum defiende impuesto a bebidas azucaradas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 1:35 Transcription Available


160 localidades siguen incomunicadas por las lluvias Papa denuncia uso de alimentos como arma de guerraDel almanaque: la coliflor, una flor disfrazada de vegetalMás información en nuestro podcast

¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV | "Mi pareja es un vegetal y tengo miedo a hundirme con él" 01-02h - 15/10/2025

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00) La llamada de Rafael nos rompió el corazón. Analizamos el síndrome del cuidador quemado y la culpa que te impide salvarte a ti mismo.

Ràdio Maricel de Sitges
Món verd: canvi d'hàbits i la necessitat de connectar amb el món vegetal

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025


Amb l'especialista en arbres i plantes Edu Arnal reprenem l'espai que ens reconnecta amb la natura i comencem recordant la necessitat de canviar d'hàbits en la cura de les nostres plantesara que arriba el fred i la pluja i posant de manifest el paper gairebé terapèutic i curatiu que poden tenir les plantes en nosaltres. Per acabar un apunt a la necessitat de connectar amb la terra, amb la natura i amb el món verd que ens envolta. L'entrada Món verd: canvi d’hàbits i la necessitat de connectar amb el món vegetal ha aparegut primer a Radio Maricel.

Viñetas y bocadillos
Viñetas y bocadillos - Nacho Fernández "Dragon Fall Returns" - 06/10/25

Viñetas y bocadillos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 5:31


En 1993, Nacho Fernández & Álvaro López realizaron una divertidísima parodia de la mítica serie "Dragon Ball" de Akira Toriyama, un Nº0 que contaba el final de la saga de "Celulitis"; se trataba de "Dragon Fall" (serie lila) y que tuvo tanto éxito, que tuvieron que contar la historia de "Sosón Goku" y sus amigos desde el principio, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos editoriales de los años 90. Ahora, más de dos décadas después, Nacho Fernández, ahora en solitario, a cargo de guión y dibujo, retoma la historia de Sosón Goku, Wilma, Vegetal, Chikrilín, el Maestro Tarugo y compañía, en "Dragon Fall Returns" (Dolmen Editorial, 2025), con nuevas aventuras, viajes interdimensionales, semidioses megapoderosos, múltiples referencias a la cultura popular y su inconfundible estilo caricaturesco y dinámico, sin que falte un humor muy gamberro, heredero de la mejor escuela Bruguera.Escuchar audio

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Baal HaSulam. Shamati, 115. Inerte, vegetal, animal y hablante [2025-10-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 68:07


Audio, spa_t_rav_2025-10-04_lesson_bs-shamati-115-domem-tzomeah_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa
Baal HaSulam. Shamati, 115. Inerte, vegetal, animal y hablante [2025-10-04]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 68:07


Video, spa_t_rav_2025-10-04_lesson_bs-shamati-115-domem-tzomeah_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Baal HaSulam. Shamati, 115. Inerte, vegetal, animal y hablante [2025-10-04] #lesson

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 68:07


Video, spa_t_rav_2025-10-04_lesson_bs-shamati-115-domem-tzomeah_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Baal HaSulam. Shamati, 115. Inerte, vegetal, animal y hablante [2025-10-04] #lesson

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 68:07


Audio, spa_t_rav_2025-10-04_lesson_bs-shamati-115-domem-tzomeah_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

AudioFit
Carne Vegetal VS Carne Real ¿Cuál es Más Saludable?

AudioFit

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 82:34


En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation charlamos con Marc Coloma, CEO y Co-Fundador de Heura. Hablamos sobre la carne vegetal, el impacto y las polémicas alrededor de Heura, cómo llevar una alimentación saludable y mucho más. ➡️ LinkedIn de Marc (invitado): https://www.linkedin.com/in/marccoloma/?originalSubdomain=es ➡️ Instagram de Heura: https://www.instagram.com/heurafoods.es/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4nz6ogo CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4gPZyQR ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:55 Presentación de Marc (invitado) 00:03:17 ¿Es Heura más saludable que la carne? 00:18:03 Heura es un alimento procesado 00:33:46 Heura para la sostenibilidad medioambiental 00:44:32 ¿Se ha enfrentado la industria cárnica con vosotros? 00:56:51 Precio, presente y futuro de Heura 01:06:15 ¿Qué consejo darías a un nutricionista que quiere emprender? 01:07:40 Afirmaciones de SI o NO 01:11:12 ¿Heura es mejor para reducir el sufrimiento animal? 01:19:48 Despedida del episodio

Herrera en COPE
Eneko Axpe, colaborador de la NASA: "La inteligencia artificial nos dijo que pusiésemos piña en la fórmula de leche vegetal; pensábamos que estaba alucinando"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:16


El debate sobre los sabores y sus combinaciones ha alcanzado una nueva dimensión gracias a la inteligencia artificial. En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera y María José Navarro, en la sección 'A Ciegas' han explorado este fascinante cruce entre gastronomía y tecnología. El punto de partida fue el umami, uno de los cinco sabores básicos junto al dulce, salado, ácido y amargo, descrito por Herrera como el sabor de alimentos como el queso curado o las anchoas.El umami, cuyo gusto nos atrae desde el nacimiento debido a su alta concentración en la leche materna, fue descubierto en 1908 por un científico japonés. Según ha explicado Eneko Axpe, doctor en física y colaborador científico de la NASA, este sabor se debe al glutamato, un aminoácido natural que potencia el gusto de alimentos como el jamón y "nos hace adictos".Eneko Axpe ha destacado que la principal ventaja de la inteligencia artificial sobre los humanos es su capacidad para identificar patrones y ...

Consulta Aberta
Vegetarianismo, veganismo e outras dietas de base vegetal: descubra os benefícios com a nutricionista Ana Isabel Monteiro

Consulta Aberta

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 43:52


Qual é o lugar das plantas e vegetais nas nossas refeições? E como é que os podemos integrar mais facilmente na nossa alimentação independentemente do tipo de dieta que escolhemos ter? “Se não for planeado, vários nutrientes numa alimentação vegetariana podem ficar em défice: cálcio, ferro, B12. Mas isto não se aplica só a esta dieta”, explica a convidada desta semana do podcast ‘Consulta Aberta’. Para falar sobre alimentação variada, produtos de base vegetal e como garantir que todos os alimentos estão presentes numa alimentação saudável, Margarida Graça Santos conversa com a nutricionista Ana Isabel Monteiro. “Eu consigo proteína nas sementes, nos frutos secos, nos brócolos. Isto contado, mais o tofu ou as alternativas vegetais à base de soja, vai dar-me tudo que preciso”, aconselha. Uma alimentação saudável não é necessariamente sinônimo de uma alimentação vegetariana, mas diversificar os alimentos que consumimos e retirar o foco da carne e do peixe pode ser o caminho. Ouça aqui as dicas das especialistas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
Inteligencia Vegetal

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 110:56


¿Pueden las plantas considerarse inteligentes? Hay quien piensa que sí. Y es que, la inteligencia es un elemento que consideramos propio de especies muy diferentes, pero que a su manera existe también en el universo botánico. El increíble mundo de las plantas puede ofrecernos una enorme lista de curiosidades sorprendentes que estamos contando poco a poco en nuestros programas sobre el tema. La mirada del ser humano, con nuestra habitual tendencia a pensar que somos únicos en demasiadas cosas, a veces se pierde el detalle de lo que una naturaleza tan dinámica nos ofrece, hasta el punto de ignorar aspectos que están ahí. Hoy, junto a nuestro compañero Francisco J. García vamos a poner la lupa sobre ellas, sobre las plantas, para poner solución a esta tendencia y buscar vestigios de inteligencia en su actividad. Algo que, más allá del debate filosófico e incluso semántico que se desprende de aquí, veremos que es mucho más fácil de lo que parece. Y sobre todo mucho más apasionante de lo que cabría esperar. El Abrazo del Oso 30x02 Guion: Francisco J. García Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Más episodios sobre botánica: https://go.ivoox.com/bk/11254339 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 21 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast

Xperts - Deporte y Salud
73. La GRAN MENTIRA de la proteína animal y vegetal

Xperts - Deporte y Salud

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 13:45


¿De verdad sabes qué proteína es mejor para tus músculos, huesos y salud? Hoy vas a descubrir la gran mentira de la proteína animal y vegetal y lo que la ciencia realmente dice. Te sorprenderás al saber qué fuente aprovecha mejor tu cuerpo y en qué proporción deberías combinarlas para rendir más y recuperarte mejor.En este vídeo aprenderás:- Qué es la proteína y por qué es clave para tu rendimiento y regeneración.- La diferencia real entre proteína animal y vegetal.- Qué son los aminoácidos esenciales y por qué la leucina marca la diferencia en la construcción muscular.- Ventajas y desventajas de cada fuente de proteína.- Cómo combinarlas en la práctica para obtener el máximo beneficio.

Podcast El Abrazo del Oso
Inteligencia Vegetal

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 110:56


¿Pueden las plantas considerarse inteligentes? Hay quien piensa que sí. Y es que, la inteligencia es un elemento que consideramos propio de especies muy diferentes, pero que a su manera existe también en el universo botánico. El increíble mundo de las plantas puede ofrecernos una enorme lista de curiosidades sorprendentes que estamos contando poco a poco en nuestros programas sobre el tema. La mirada del ser humano, con nuestra habitual tendencia a pensar que somos únicos en demasiadas cosas, a veces se pierde el detalle de lo que una naturaleza tan dinámica nos ofrece, hasta el punto de ignorar aspectos que están ahí. Hoy, junto a nuestro compañero Francisco J. García vamos a poner la lupa sobre ellas, sobre las plantas, para poner solución a esta tendencia y buscar vestigios de inteligencia en su actividad. Algo que, más allá del debate filosófico e incluso semántico que se desprende de aquí, veremos que es mucho más fácil de lo que parece. Y sobre todo mucho más apasionante de lo que cabría esperar. El Abrazo del Oso 30x02 Guion: Francisco J. García Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Más episodios sobre botánica: https://go.ivoox.com/bk/11254339 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 21 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

¿Pueden las plantas considerarse inteligentes? Hay quien piensa que sí. Y es que, la inteligencia es un elemento que consideramos propio de especies muy diferentes, pero que a su manera existe también en el universo botánico. El increíble mundo de las plantas puede ofrecernos una enorme lista de curiosidades sorprendentes que estamos contando poco a poco en nuestros programas sobre el tema. La mirada del ser humano, con nuestra habitual tendencia a pensar que somos únicos en demasiadas cosas, a veces se pierde el detalle de lo que una naturaleza tan dinámica nos ofrece, hasta el punto de ignorar aspectos que están ahí. Hoy, junto a nuestro compañero Francisco J. García vamos a poner la lupa sobre ellas, sobre las plantas, para poner solución a esta tendencia y buscar vestigios de inteligencia en su actividad. Algo que, más allá del debate filosófico e incluso semántico que se desprende de aquí, veremos que es mucho más fácil de lo que parece. Y sobre todo mucho más apasionante de lo que cabría esperar. El Abrazo del Oso 30x02 Guion: Francisco J. García Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Más episodios sobre botánica: https://go.ivoox.com/bk/11254339 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 21 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast

Rádio Panorama Agrícola Epagri.
11 de julho - A voz da Epagri

Rádio Panorama Agrícola Epagri.

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 11:16


O pesquisador Pedro Boff fala sobre um estudo desenvolvido nos laboratórios de Homeopatia e Saúde Vegetal e Biotecnologia da Estação Experimental de Lages e que conquistou o primeiro lugar em um prêmio na 6ª Conferência Internacional de Pesquisa em Homeopatia, na Grécia.>> CRÉDITOS: Produção, roteiro, locução e edição: Pablo Gomes

PlantCast
Plantcast #150 Nutrição aliada à sustentabilidade: o caso da cana-de-açúcar no Brasil.

PlantCast

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 34:41


O professor Carlos Nascimento, do Departamento de Produção Vegetal da ESALQ/USP, participou de um bate-papo especial com a nossa equipe. Na conversa, ele abordou temas essenciais sobre nutrição de plantas e sustentabilidade, com foco na cultura da cana-de-açúcar. Um diálogo enriquecedor, que vale a pena acompanhar!Aproveite e siga a ICL nas redes sociais para mais conteúdo e atualizações:Instagram:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/3RfwZjl⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/46RYbdX⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/487ejJt⁠

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio
Projeto sobre fiscalização de produtos de origem vegetal é aprovado em definitivo

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:08


Foi aprovado em definitivo pelo Plenário da Assembleia Legislativa de Minas Gerais (ALMG) o Projeto de Lei (PL) 1.782/23, de autoria do governador Romeu Zema, que dispõe sobre a inspeção e a fiscalização de produtos de origem vegetal. Segundo a proposição, caberá ao Instituto Mineiro de Agropecuária (IMA) executar as atividades de fiscalização e aplicar as penalidades para quem descumprir a lei. Porém, a redação do projeto abre a possibilidade de convênios e parcerias com entidades públicas ou privadas para a realização da fiscalização. LUIZ FILIPE BALONA tem mais informações direto da Rádio Assembleia

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - PHPEM: la Orquesta Vegetal - 11/7/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 12:16


Que un gato trabaje en la Casa Real, que una orquesta toque únicamente instrumentos hechos con verduras o que exista una carrera de llevar a tu mujer no son sueños febriles. Son cosas que podrían haber pasado en Murcia. Nos las cuenta David García, que podría haber nacido en Murcia. Espera... de hecho, lo hizo.Escuchar audio

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
Inspeção de produtos de origem vegetal podem ter novas regras no estado

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:09


Rádio Assembleia - ALMG Novidades
Plenário aprova novas regras para inspeção de produtos de origem vegetal

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:04


Ao todo, os parlamentares aprovaram 14 projetos de lei, dez deles em caráter definitivo.

Investigando la investigación
356. IA y Biología Vegetal desde Iberian Plant Biology 2025

Investigando la investigación

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 100:05


En este episodio grabado en directo durante el Iberian Plant Biology 2025, exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando la investigación en biología vegetal. La mesa redonda “Artificial Intelligence: Role in Plant Biology” reúne tres perspectivas complementarias para entender cómo la IA puede ayudar a mejorar cultivos, descubrir nuevas moléculas bioactivas y diseñar herramientas más accesibles para el sector agrícola.

Mundo Agro Podcast
#EP295 MAP Manejo da cultura do Amendoim com o Prof. Carlos Felipe Cordeiro

Mundo Agro Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 52:53


No episódio de hoje, eu, Professor Rogério Coimbra, converso com o Engenheiro Agrônomo, Professor e Pesquisador Carlos Felipe Cordeiro sobre o “Manejo da cultura do Amendoim”.Com uma trajetória acadêmica sólida, Carlos Felipe é Mestre em Produção Vegetal pela UNOESTE e atualmente cursa o Doutorado em Agronomia na UNESP de Botucatu, com período sanduíche na Purdue University (EUA). Além disso, é o primeiro brasileiro a receber o prêmio internacional Marschner Young Scientist, reconhecimento por sua contribuição à ciência do solo e nutrição de plantas.Nesta conversa, falamos sobre os principais desafios e estratégias no manejo do amendoim, desde a escolha da cultivar até os cuidados com o solo, nutrição, fisiologia da planta e as melhores práticas para alcançar altas produtividades.Se você é produtor, técnico ou estudante que busca entender mais sobre o cultivo e o potencial dessa importante leguminosa no Brasil, esse episódio está imperdível!

Agrocast
#EP295 MAP Manejo da cultura do Amendoim com o Prof. Carlos Felipe Cordeiro

Agrocast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 52:53


No episódio de hoje, eu, Professor Rogério Coimbra, converso com o Engenheiro Agrônomo, Professor e Pesquisador Carlos Felipe Cordeiro sobre o “Manejo da cultura do Amendoim”.Com uma trajetória acadêmica sólida, Carlos Felipe é Mestre em Produção Vegetal pela UNOESTE e atualmente cursa o Doutorado em Agronomia na UNESP de Botucatu, com período sanduíche na Purdue University (EUA). Além disso, é o primeiro brasileiro a receber o prêmio internacional Marschner Young Scientist, reconhecimento por sua contribuição à ciência do solo e nutrição de plantas.Nesta conversa, falamos sobre os principais desafios e estratégias no manejo do amendoim, desde a escolha da cultivar até os cuidados com o solo, nutrição, fisiologia da planta e as melhores práticas para alcançar altas produtividades.Se você é produtor, técnico ou estudante que busca entender mais sobre o cultivo e o potencial dessa importante leguminosa no Brasil, esse episódio está imperdível!

La Ciencia Pop
S06E14 | El cordero vegetal de Tartaria

La Ciencia Pop

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 32:41


Send us a textHoy les contaré la historia del nacimiento de la primera publicación científica, una que cambió para siempre la forma en la que la comunidad científica comparte sus hallazgos. De la mano con eso el paper o artículo científico lentamente se convirtió en el gran indicador usado para determinar la relevancia del trabajo científico. Publicar o perecer se convirtió en un slogan y también en un gran negocio, uno que dio lugar a la aparición de otro tipo de publicaciones, más interesadas en el dinero que en la calidad de las investigaciones. Support the show

Volver al Futuro
#230 Carla Méndez Losi | Sanar es también un acto de rebelión

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later May 28, 2025 51:43


Carla Méndez Losi es PhD en Biociencias Moleculares, Máster en Biotecnología Vegetal, Máster en Educación y Licenciada en Biología. Es autora del bestseller Despídete del Dolor y directora académica de programas universitarios en salud integrativa. Su enfoque une ciencia, conciencia y estilo de vida.En este episodio hablamos del dolor crónico y del lugar que ocupa en nuestras vidas. De la inflamación como síntoma físico y emocional. De la desconexión entre la medicina convencional y la experiencia del paciente. Del microbioma, la epigenética y de la relación entre trauma y cuerpo. De la necesidad de integrar ciencia, conciencia y estilo de vida sin caer en soluciones simplistas. Carla vivió un cáncer joven, y desde entonces no ha dejado de hacerse preguntas. Es una buscadora empedernida, pero busca no solo con la mente sino con el cuerpo, y también con el silencio.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:

Atletas LowCarb
VOCÊ FOI ENGANADO PELO ÓLEO VEGETAL - Episódio #917

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later May 26, 2025 93:18


NOVIDADE NO AR: EPISÓDIO #917 DO PODCAST ATLETAS LOWCARBVocê foi enganado pelo óleo vegetal.É isso mesmo. O que chamam de “alternativa saudável” pode estar te afastando da saúde verdadeira.No novo episódio do podcast, transformamos uma live bombástica em um conteúdo completo e direto ao ponto.Recebemos convidados incríveis que, junto comigo, expõem o jogo sujo da indústria, o financiamento de pesquisas tendenciosas e o ataque às gorduras naturais como a banha e o sebo — alimentos que sempre fizeram parte da nossa evolução.Quer saber por que escondem a verdade sobre os óleos vegetais?Então dá o play agora mesmo no episódio 917 do Podcast Atletas LowCarb, já disponível nas principais plataformas e também em nosso site!:: Programa Atletas LowCarb:https://www.atletaslowcarb.com.br/programa-alc/Siga-nos nas redes sociais:Instagram:@atletaslowcarbFacebook:https://www.facebook.com/atletaslowcarb/Site:http://www.atletaslowcarb.com.br

Sport Life
Pódcast SPL #86 - Dieta mediterránea y protenína vegetal con el Dr. Ramón Esrtruch

Sport Life

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 15:37


En esta ocasión hablamos de las bondades de la dieta mediterránea  y de la proteína vegetal y de sus beneficios para los deportistas. Y lo hacemos de la mano del doctor Ramón Estruch. En un episodio patrocinado por American Pistachio Growers.Con Yolanda Vázquez Mazariego, directora de Sport Life, y Jordi Marqués, responsable de comunicación de American Pistachio Growers.

Charlas ninja
El terrorífico (pero ignorado) origen de los aceites de semilla vegetal

Charlas ninja

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 33:15


#725. La historia acostumbra a darnos más pistas sobre la verdad de los hechos mucho más a menudo que los propios estudios actualizados que nos puedan hacer tragar (literalmente). Igual que con el veganismo, el colesterol o el azúcar, hoy vemos porqué los orígenes de los aceites de semilla vegetal lo hacen un producto tan maquiavélico para nuestra salud.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/725• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/(00:00) Introducción(2:26) La creación del lobby que lo cambió todo(9:19) Aumento de la demanda, aumento de enfermedad(17:59) La introducción del veneno de la soja(22:22) La corrupción de la Asociación Americana del Corazón(27:10) ¿Por qué estábamos cayendo como moscas?(29:40) La sutil manipulación de las instituciones

Atletas LowCarb
#543 - ÓLEO VEGETAL MATA TANTO QUANTO CIGARRO! BANHA E SEBO PODEM SALVAR! - CONSULTORIA GRATUITA

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 83:04


Você sabia que as gorduras que sua avó usava podem ser a chave para uma saúde melhor? Na live de hoje, desvendei os segredos da banha e do sebo — duas gorduras poderosas que foram injustamente demonizadas. Expliquei por que elas são melhores que os óleos vegetais, como usá-las na cozinha e respondi às principais dúvidas de quem quer adotar uma alimentação verdadeiramente saudável.Se você perdeu, não se preocupe: esse conteúdo está repleto de informações que vão transformar sua relação com a gordura. Deixe seu like, inscreva-se no canal e ative o sininho para não perder as próximas lives. E se já assistiu, comente abaixo: qual gordura você prefere na cozinha — banha ou sebo?:::::: Seja Membro e Receba Aulas e Conteúdos Exclusivos :::::https://www.youtube.com/channel/UCgeSWvdpxC7Ckc77h_xgmtg/join::::: ONDE COMPRAR O LIVRO UMA DIETA ALÉM DA MODA :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4iWn27lVersão para Kindle: https://amzn.to/4jkHoXM::::: ONDE COMPRAR O LIVRO O CÓDIGO DA OBESIDADE :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4hlGEQBVersão para Kindle: https://amzn.to/4ikh6Vh::::: ONDE COMPRAR O LIVRO GORDURA SEM MEDO :::::::Versão capa Dura: https://amzn.to/4hH5wTUVersão para Kindle: https://amzn.to/4158Y3r:::: GLICOSÍMETROhttps://amzn.to/3Zy5AhZ:::: GRUPO VIP NO WHATSAPP ::::https://chat.whatsapp.com/L9Los9HHdmP5Pf09O4i7HKEntre em meu Canal do Telegram:https://t.me/canalandreburgosInscreva-se em nosso canalhttp://goo.gl/Ot3z2rSaiba mais sobre o Programa Protagonista em: https://escoladoprotagonista.com.br/ofertaPrograma Atletas LowCarb:https://atletaslowcarb.com.br/programa-alc/Me siga no Instagramhttps://www.instagram.com/andreburgos/

Es la Mañana del Fin de Semana
Ecología para todos: Primavera vegetal, las plantas en plena floración

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 16:20


Miguel del Pino hoy nos adentra en la primavera digital en nuestra latitud, las plantas se encuentran en plena floración. ¡Dale al play!

Radio Victoria
Rincón de la Victoria ya cultiva Cymodocea nodosa con la que creará praderas submarinas en la zona de El Cantal

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 12:13


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria trabaja en un proyecto medioambiental sin precedentes para la zona de El Cantal con el que se creará una zona de protección para muchas especies marinas, a través de ecosistemas saludables y la creación de praderas submarinas. De hecho, ya se cultiva en el propio municipio la especie Cymodocea nodosa, con la que se crearán dichas praderas. Y esto es fruto de un estudio que confirma que es la especie adecuada. Se trata de un hito en Andalucía, logro del resultado del primer año de investigación del proyecto de colaboración que se firmó entre el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga, e Hidralia. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha valorado “este hito que permitirá la creación de praderas marinas para la protección y conservación de los diferentes ecosistemas marinos que tenemos en El Cantal. Se trata de un proyecto histórico de investigación científica, innovación y transferencia para la preservación y mejora de nuestra riqueza submarina para nuestro municipio y la provincia”. “Se creará una zona de protección para muchas especies marinas que podrán implantarse en El Cantal creando ecosistemas saludables que serán visitables a través de la práctica del submarinismo”, explica. Salado ha felicitado al equipo del proyecto, dirigido por la Dra. Elena Bañares, y compuesto por siete investigadores de la UMA. Un equipo multidisciplinar formado por botánicos, microbiólogos, mineralogistas, químicos y un matemático del Grupo EDANYA, que son expertos en la modelización de tsunamis. También el alcalde ha querido destacar la importante colaboración con la Universidad de Málaga, “con la que mantenemos una estrecha relación desde hace años, entre otras, con la Cátedra del Litoral de la Costa de Sol de la Universidad de la UMA”. Sobre el proyecto, tanto el director de la cátedra y profesor de la UMA, Francisco Franco, como la investigadora principal, Elena Bañares, han explicado que “en una primera etapa se realizó un estudio submarino buscando en toda la Costa del Sol la especie candidata que permitiera la creación con éxito de una pradera marina en El Cantal. El estudio constató que dicha especie se encuentra en regresión en las costas malagueñas, por lo que se recurrió a una pradera donante de la costa almeriense. Tras solicitar los permisos oportunos de la Junta de Andalucía, se ha podido recoger una muestra, haciéndola crecer con éxito en el invernadero de Torre de Benagalbón con un sistema pionero. El siguiente paso supondrá la implantación de estos individuos en la zona de El Cantal para formar una pradera piloto”. El concejal de Infraestructuras y Playas, Sergio Díaz (PP), ha mostrado su satisfacción “por el logro obtenido que permitirá la construcción de unos sistemas de desarrollo adecuados a estas plantas como paso previo a crear la pradera de fanerógamas marinas en la zona de El Cantal. Este importante trabajo se une al que se viene realizando para la recuperación y protección de la diversidad marina de Rincón de la Victoria”. Por su parte, el consejero delegado de Hidralia, Marcos Martín, ha subrayado “la importancia del apoyo y colaboración de forma continuada con distintas instituciones públicas y privadas para fomentar la investigación y el estudio para poner en valor los ecosistemas locales”. Este proyecto pionero se puso en marcha el pasado año mediante la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, que ha cedido un espacio para desarrollarlo, con Hidralia que ha financiado el proyecto, y miembro de la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga que coordina el equipo multidisciplinar. Sobre el proceso Cymodocea nodosa está siendo cultivada en el invernadero que se encuentra en las instalaciones municipales instaladas en el Arroyo Serrezuela. Allí, mediante un sistema creado específicamente para este proyecto, en seis tanques se sigue de forma pormenorizada el crecimiento de estas especies. La recolección de esta especie se realizó mediante buceo con escafandra autónoma y fueron trasladadas al laboratorio de Botánica del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la UMA. Posteriormente, fueron trasladas al invernadero de Torre de Benagalbón, donde fueron sometidas a un tratamiento específico para eliminar las posibles especies invasoras que pudieran estar adheridas. Tras este tratamiento se sembraron los individuos en el sedimento de los tanques de agua de mar. Semanalmente se controlan los parámetros ambientales y se realiza el seguimiento del crecimiento de los individuos, llegando a constatar un incremento tanto en la altura de las hojas como en su número. El equipo humano Dra. Elena Bañares España. Profesora del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol e investigadora principal. Dr. Francisco Franco Duro. Profesor del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía y director de la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol. Dr. Antonio Flores Moya. Catedrático del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal y la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol. Esther Delgado Salas. Técnico de la Cátedra de Ciencias del Litoral, UMA. Laura Pardo Canales Técnico de la Cátedra de Ciencias del Litoral, UMA. Marta Domínguez Maqueda. Técnico de la Cátedra de Ciencias del Litoral, UMA. Jorge Macías. Matemático del Grupo EDANYA.

Atletas LowCarb
PROTEÍNA ANIMAL VERSUS VEGETAL: QUAL É MELHOR? - Episódio #857

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 54:58


Episódio #857 – Proteína Animal versus Vegetal: Qual é Melhor?Neste episódio, André Burgos traz um tema que desperta curiosidade e gera debates acalorados: as diferenças entre proteínas animais e vegetais. Com a participação especial da Maria Vitória, exploramos o que torna uma proteína completa, qual delas oferece mais benefícios para saúde e performance, e como escolher a melhor fonte para longevidade e composição corporal.Este episódio é um verdadeiro mergulho em ciência e prática para atletas e entusiastas que desejam otimizar sua saúde.:: Programa Atletas LowCarb: https://www.atletaslowcarb.com.br/programa-alc/Siga-nos nas redes sociais: Instagram: @atletaslowcarb Facebook: https://www.facebook.com/atletaslowcarb/ Site: http://www.atletaslowcarb.com.br

Wild With Nature
El canto del cáñamo americano: conociendo un mundo vegetal

Wild With Nature

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 20:02


Es una tarde a finales de abril cerca del Río Clark Fork unos kilómetros afuera de Missoula, Montana, EU. El canto del cáñamo americano (Apocynum cannabinum) no es nada obvio, a diferencia de los tordos sargentos (Agelaius phoeniceus) que están cantando desde los álamos temblones al otro lado del río. No llama la atención como los gritos de los estorninos pintos (Sturnus vulgaris) que están anidando en las cavidades de los álamos negros. Pero el cáñamo americano tiene un canto también, un estribillo que toca con el viento…El podcast de este mes se trata del cáñamo americano, por qué esta planta es tan especial para mí y (más ampliamente) cómo las plantas nos pueden ayudar. En este episodio, seguimos un parche de cáñamo americano cerca del Río Clark Fork por Missoula, Montana, EU desde la primavera hasta el verano. Como siempre, escuchamos una variedad de sonidos naturales que grabé para la historia, incluso el viento, la lluvia y los insectos en el cáñamo americano, además de unos tordos sargentos, estorninos pintos, chipes amarillos (Setophaga petechia), chipes corona negra (Cardellina pusilla) y papamoscas del oeste (Contopus sordidulus). En este episodio, menciono un video que hizo Sarah Corrigan de Roots School sobre el proceso de recolectar las fibras del cáñamo americano (desafortunadamente, el video sólo está disponible en inglés). Puedes encontrarlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=e5vPyRWGvDs.Como siempre, dependo del apoyo de mis oyentes para seguir con este proyecto. Favor de compartir estos podcasts, dejarme un rating y (si puedes) hacerme una cooperación a través de Patreon: https://www.patreon.com/wildwithnature. Muchísimas gracias!!!Puedes encontrar la versión escrita con la historia aquí, con mis fotos del campo: https://wildwithnature.com/2025/03/01/canamo-americano-apocynum-cannabinum/

Jornal da USP
Pílula Farmacêutica #158: Riscos do consumo de whey vegetal são os mesmos do whey protein

Jornal da USP

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 4:25


Ricos em proteínas, suplementação alimentar exagerada com whey pode sobrecarregar os rins

Radio Sevilla
Vicente Mariscal, investigador del Instituto de Bioquímica Vegetal y de Fotosíntesis del CSIC

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 4:01


A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Agustín de Betancourt, el ingeniero ilustrado - 26/01/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jan 25, 2025 54:18


Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824) es uno de los genios españoles de la Ilustración. Sabio cosmopolita, fundó la Escuela de Caminos, Canales y Puertos; sentó las bases para el desarrollo de infraestructuras modernas; su telégrafo óptico anticipó las comunicaciones modernas; contribuyó al avance de la máquina de vapor; hizo volar el primer globo aerostático en España… Hemos hablado con José Antonio Martín Pereda, autor del libro "Agustín de Betancourt. Un ingeniero entre dos revoluciones", editado por la Real Academia de Ingeniería. Érika López nos ha informado del hallazgo de un mecanismo de tolerancia de las plantas a la alta salinidad, con testimonios de Javier Quintero, investigador del CSIC en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de Sevilla. Hemos informado de la confianza de los españoles en la ciencia y en los científicos según un estudio internacional realizado en 68 países, y del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación a Anil Jain y Michael I. Jordan por sus contribuciones clave al aprendizaje automático que impulsaron el desarrollo de la biometría y la inteligencia artificial. Fernando de Castro nos ha hablado de una interesante investigación que revela por qué los nuevos recuerdos no borran y sobrescriben los más antiguos. Con Jesús Pérez Gil hemos conocido como son la respiración y los pulmones de las aves, que presentan diferencias con respecto al resto de los vertebrados, incluidos mamíferos y humanos. "Introducción a la ciencia", de Isaac Asimov, fue un libro que marcó a varias generaciones, con cuatro ediciones que incorporaron los últimos avances en cada momento. Nuestro filósofo de cabecera, Jesús Zamora, cree que de haber escrito ahora una quinta edición, se parecerla muchísimo a la anterior ya que, en su opinión, en las últimas décadas no se han producido descubrimientos revolucionarios, aunque si una profundización en los ya realizados.Escuchar audio

Bien Comer
Fuentes de proteína vegetal con Leslie Monteagudo

Bien Comer

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 26:18


En este episodio, exploraremos las maravillas de la proteína vegetal. Descubriremos por qué es tan importante incluirla en nuestra dieta, cuáles son las mejores fuentes y cómo podemos incorporarla de manera deliciosa y nutritiva en nuestro día a día. ¡Prepárense para descubrir un universo de sabores y beneficios! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio El Respeto
Programa 168- Rosa Porcel y el fascinante mundo de las plantas

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 123:31


¿Te has detenido a pensar en la increíble conexión que tenemos con las plantas? En este episodio, nos sumergimos en un apasionante viaje de la mano de Rosa Porcel, investigadora y autora de Eso no estaba en mi libro de botánica (https://amzn.to/4hfrI76) y Plantas que nos ayudan (https://amzn.to/4agaLXO). Desde su papel en la historia hasta sus sorprendentes adaptaciones al medio ambiente, las plantas están llenas de secretos que apenas comenzamos a entender. En este programa, descubrirás cómo influyen en nuestra vida diaria y el futuro del planeta. ¿Qué temas exploraremos? ✨ Cómo las plantas han transformado la historia de la humanidad. ✨ Las asombrosas adaptaciones de las plantas a los entornos más extremos. ✨ El papel de las plantas en la medicina, la alimentación y la sostenibilidad. ✨ Curiosidades poco conocidas que cambiarán tu forma de ver el mundo vegetal. Prepárate para ver el mundo con nuevos ojos. Las plantas, esas grandes olvidadas, son en realidad nuestras mayores aliadas. Rosa es licenciada en Biología y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada. La mayor parte de su trayectoria investigadora la ha realizado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajando en el área de Ciencias Agrarias y en concreto en la interacción planta-microorganismo y la tolerancia al estrés abiótico. Actualmente es Profesora Titular del departamento de Biotecnología de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigadora en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), del que es vicedirectora. Además, es subdirectora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV (ETSIAMN), donde imparte su docencia. Fuera del ámbito académico e investigador, Rosa se dedica a la divulgación científica desde 2011, momento en el que inauguró un blog y presencia en Twitter, donde cuenta con una comunidad de más de 20.000 seguidores. Además, es habitual escuchar o ver a la Dra. Pocel divulgar a través de distintos formatos como radio, eventos de divulgación y conferencias. Rosa ha recibido distintos premios durante su trayectoria: * Premio Nacional de Investigación en Relaciones Hídricas, otorgado por la Sociedad Española de Fisiología Vegetal por el trabajo desarrollado durante su tesis doctoral (2006) * Premio Antama de Divulgación Científica (2019), concedido por la Fundación Antama * Premio Prismas de Divulgación Científica al mejor libro de Divulgación Científica editado en 2020 "Eso no estaba en mi libro de Botánica" Ed. Guadalmazán * Finalista al Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación en el área de Ciencia de Plantas de la UPV (2022) * Nominada al Premio de Divulgación Científica UPV 2023 Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

Noticentro
Termoeléctrica de Tula se convertirá a gas natural: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 1:50


Localizan cilindro con gas cloro robado en Querétaro Jornaleros de San Quintín cerraron por 7 horas carretera Transpeninsular Por cualquier medio que sea estaré en mi país: Edmundo González Más información en nuestro podcast 

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Fármacos, drogas y venenos de origen vegetal - 05/01/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 54:20


A lo largo de la historia, culturas de todo el mundo han aprendido a utilizar las plantas para combatir todo tipo de dolencias, desde el cáncer a la esclerosis múltiple, pasando por enfermedades cardiovasculares e infecciosas. En la actualidad, la gran mayoría de los medicamentos se obtienen por síntesis química, pero se estima que la cuarta parte tienen algún origen vegetal. Hemos entrevistado a Rosa Porcel, profesora en la universidad Politécnica de Valencia e investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas y autora del libro “Plantas que nos ayudan”.Con José Manuel Torralba hemos hablado de Elon Musk y su preferencia por el acero en la construcción de sus cohetes espaciales, un material que lejos de estar demodé, está más de actualidad que nunca. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado de la medicina judía. Su rica historia y los textos sagrados nos ofrecen una visón única de cómo se entendía y practicaba la medicina en el pasado. Fernando Blasco nos ha comentado los galardonados con la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña entre los que encuentran los matemáticos Claudi Alsina, Marta San Solé y Carme Torras. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la británica Margaret Bryan, una educadora, científica e ilustradora que vivió a caballo de los siglos XVIII y XIX. Publicó tres obras sobre astronomía, entre ellas Compendious System of Astronomy, un libro basado en sus clases y dedicado a sus alumnas, que incluye algunos de los últimos descubrimientos de su época. Con Lluís Montoliu hemos dado nuestro adiós a dos grandes figuras de la ciencia que nos han dejado en los últimos días: Federico Mayor Zaragoza y Joan Guinovart.Escuchar audio

Historia de Aragón
Las lluvias reducen, entre un 20% y un 30%, la superficie sembrada en la provincia de Teruel

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 25:49


Visitamos la Lonja del Ebro para conocer las cotizaciones de las mesas del cereal que se reunía este lunes por la tarde.  El queso Azul de Búnker, de O Xortical, ha conseguido la medalla de oro en los Premios Mundiales del Queso. Es un queso de oveja de gran formato elaborado con leche cruda de oveja.Debido a las lluvias y a la humedad se espera una reducción, de entre un 20% y un 30%, en la superficie útil de siembra en la provincia de Teruel.El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha organizado el VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal. Se celebrará en Zaragoza el día 28 de noviembre.

The Higher Practice Podcast for Optimal Mental Health
Altered States, Different Goals: Comparing Psychedelic Journeys in Ceremony, Therapy, and Recreation – Keith Kurlander and Dr. Will Van Derveer – HPP 141

The Higher Practice Podcast for Optimal Mental Health

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 40:40


In this episode, we explore the rapidly evolving landscape of psychedelics, examining recent legal milestones like Dr. Joe Tafur's victory in Arizona for the use of Ayahuasca as a religious sacrament, as well as the União do Vegetal's (UDV) landmark Supreme Court case nearly two decades ago. These developments signal a broader trend in the U.S. toward decriminalization and legalization, with states such as Oregon and Colorado leading the way in establishing regulated frameworks for psilocybin services. We also delve into the nuances of psychedelic use across therapeutic, ceremonial, and recreational settings, emphasizing the importance of proper set and setting, especially for first-time users. Through personal stories, we illustrate how even challenging experiences in therapeutic contexts can lead to profound transformation. Additionally, we trace the history from setbacks in the 1980s, when MDMA was classified as a Schedule I substance, to the resurgence of research in the 2000s, highlighting the expanding acceptance of psychedelics for healing and mental health. Show notes: ●      Psychedelics shifted from ceremonial to personal use ●      Shulgin synthesized new psychedelics, including MDMA ●      MDMA research resurgence ●      Ceremonial integrity relies on properly trained guides ●      Therapy versus ceremonial approaches versus recreation ●      Psychedelic therapy requires a comprehensive, supportive framework ●      Ensuring proper support for first-timers How you can help others in a big way...  If you enjoy the Higher Practice Podcast, please leave a quick review on the Apple Podcast app. It makes a big difference in getting the word out to other people who will benefit from this podcast. Simply, click on the show on your podcast app>scroll down to the bottom of the episodes>click the ratings and reviews section>tap stars to rate>click write a review. To learn more, visit: https://psychiatryinstitute.com/  Interested in providing psychedelic therapy? Download our free ebook, Getting Started With Psychedelic Therapy: https://bit.ly/3NjBW9k Struggle with mental health? Download our free guide, 10 Must Know Supplements For Optimal Mental Health: https://bit.ly/4feDMob.  And when you download our free guide, you'll also get our bi-weekly newsletter Mind Matters, where we share great tips on how to optimize your mental health.

Malditos Veganos
Cómo llevar una alimentación 100% vegetal

Malditos Veganos

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 47:29


En este capítulo trataremos cómo llevar una alimentación 100% vegetal, y hablaremos sobre proteínas, B12, hierro, calcio y omega 3. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos agradeciendo a todos nuestros mecenas que nos han seguido apoyando desde prácticamente los inicios del podcast. Gracias a ellos ha sido posible esto, pero sobre todo esta temporada también ha sido posible gracias a BeVeggie nuestro patrocinador estos primeros meses. BeVeggie es una feria vegana que se celebrará en Irún del 6 al 8 de diciembre y además podréis vernos ahí el sábado 7 de diciembre en un show en directo. Antes de empezar Miriam también nos va a traer esta temporada noticias de actualidad, en esta ocasión para hablar de una noticia sobre las alternativas vegetales a la carne. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado en contra del intento del gobierno francés de restringir el uso de términos tradicionalmente asociados a productos cárnicos para alimentos vegetales. El veganismo no es una dieta, aunque muchas personas puedan llamarlo así por economía del lenguaje. Cuando hablamos exclusivamente de alimentación es más correcto llamarlo 100% vegetal, vegetariano estricto o plant-based. Lo primero que hay que aclarar con esto es la Asociación Americana de Dietética con más de 100 mil expertos avalan que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas incluidas las que lo son al 100%, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la niñez, la adolescencia, así como para los deportistas. Hay varios errores comunes que se pueden llegar a cometer cuando una persona decide llevar una alimentación vegetal si no busca un mínimo de información. El principal error es que al quitar a los animales de su plato pasan a comer guarniciones. Por eso siempre se habla de que hay que SUSTITUIR en lugar de ELIMINAR y con esto no hablo de los sustitutivos ultraprocesados que simulan productos cárnicos de los que hablamos antes. Hablo precisamente de que hay otro grupo de alimentos que es el mejor para cubrir nuestras necesidades son las legumbres. Un alimento con proteína de alto valor biológico, hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas y minerales. Y todo ellos por supuesto siendo además mucho más sostenibles, éticas y económicas. TODO BIEN Hablando de proteína muchas veces se dice que la proteína vegana es peor, ¿es esto cierto? Otro de los "argumentos" que usan en contra es que para ser veganos tenemos que empastillarnos para cubrir todas esas carencias. El único suplemento que necesita una alimentación vegetariana en principio es la de la B12, que como ya hemos explicado anteriormente es de origen bacteriano. A los animales se les suplementa con esta vitamina porque no la obtienen del suelo si no de los piensos al criarlos hacinados en granjas. Para población general habría que tomar 2-3 pastillas de estas a la semana de 1000mcg y ya estarían las necesidades cubiertas. Os dejamos un enlace a un artículo de la B12 en donde están las cantidades para niños, embarazadas y se resuelven algunas dudas frecuentes. Quitando la B12, otros de los suplementos que a veces se toma es la Vitamina D (que se obtiene del Sol). Y que hay un déficit actualmente a nivel poblacional por nuestros hábitos de vida al estar encerrados en casa, el trabajo… ¿Y con respecto a otros minerales como son el hierro y el calcio? Lo primero que hay que aclarar es que los vegetales tienen hierro no hemo. Este hierro tiene una peor absorción que puede mejorarse mucho si añadimos algún alimento rico en Vit.C en la misma comida pero eso no quiere decir que sea necesariamente malo, ya que hace que nuestro cuerpo absorba solo el que necesitamos a diferencia del hierro hemo que puede tener la carne. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que los taninos del café y del té pueden dificultar la absorción del hierro, por eso se recomienda espaciar tomar estos alimentos 1h y media antes o después de las comidas. Por otro lado, el calcio de las verduras de hoja verde como la de la kale y el brócoli se absorbe el doble de que el de la leche. Y si el tofu o las bebidas vegetales están fortificadas con sales de calcio son también una buena fuente de este mineral. Ah y por supuesto para tener una buena salud ósea además de calcio es necesario tener unas correctas cantidades de Vit.D ¿Y el omega 3? Tampoco sería necesario suplementarse, en algunos alimentos vegetales encontramos ALA (ácido alfa-linolénico que es el precursor del EPA y DHA). Hay alimentos vegetales ricos en ALA como son las semillas de lino, chía, aguacate, nueces. La recomendación es 1 cucharada de semillas de lino triturado o chía al día. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que os explicamos cómo llevar una alimentación 100% vegetal. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y fotos tomándoos la B12 en malditosveganos.com/contactar. Y si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/149

Unreserved Wine Talk
307: Umami, Petrol and Vegetal Aromas Behind the Glass in the Chemical and Sensorial Terroir of Wine Tasting with Gus Zhu

Unreserved Wine Talk

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 46:31


Can you learn to appreciate aromas such as spice, petrol, and even gamey or foxy notes in wine? And would you want to, or should you? How can you better understand the taste of umami in what you eat and drink? How do culture and lifestyle influence your perception of the aromas and taste of wine? In this episode of the Unreserved Wine Talk podcast, I'm chatting with Master of Wine, Gus Zhu. You can find the wines we discussed at https://www.nataliemaclean.com/winepicks   Highlights What was the moment Gus realized he wanted to make wine his career? How did it feel to become the first Chinese Master of Wine (MW)? Which aspects of Gus' multicultural education helped him pass his MW exam on the first try? What is Gus' book, Behind the Glass, about? What makes Behind the Glass different from other books on wine science? What are chemical terroir and sensorial terroir? What was the most surprising thing Gus learned while researching and writing Behind the Glass? Why is the concept of the “tongue map” wrong, and what do we now know about how our tastebuds work? How can you better understand the taste of umami? Can you learn to appreciate vegetal and herbal aromas in wine? How do terpenes present in wine aromas, and why do people like them? Why might supertasters be at a disadvantage in the modern world? How do culture and lifestyle influence your perception of the aromas and taste of wine?   Key Takeaways As Gus explains, we evolved to reject certain smells for our survival. For example, if a plant or fruit or food smells vegetal, it's a sign of under ripeness so it either doesn't taste good or isn't nutritious enough for consumption. In some cases, it could mean that it's poisonous. So it makes sense then that we may not like vegetal aromas in wine. In Asian countries, Gus says, they have a longer history with fermented food and drink. They also don't over season or over cook protein dishes so that the taste of umami remains. Umami comes from the amino acids in protein, but we often get confused because we combine our proteins with fat, salt, and other things. If you barbecue a mushroom and don't season it, the juice or broth released in the little dent in the mushroom is a savory, yummy, umami taste. Gus believes that we should pay more attention to what we eat and drink. He believes that people who like the Chinese experience a more diverse range of flavours and develop a greater appreciation for them. Similarly, we develop a greater vocabulary to express what we're eating and drinking when we think about it.   About Gus Zhu Gus Zhu is the first Chinese national to become a Master of Wine. He works as a research and development scientist at Harv 81 Group, specializing in chemical analysis and sensory studies of aroma compounds in wine, cork, and oak. Gus holds a Master of Science degree in Viticulture and Enology from UC Davis, which he earned in 2017, and achieved his MW qualification in 2019. In addition to his research in flavor chemistry and sensory science, Gus is a professional wine educator, offering tutorials to wine enthusiasts around the world.         To learn more, visit https://www.nataliemaclean.com/307.

Rádio Comercial - O Homem que Mordeu o Cão, Temporada 3
Se uma pessoa do teu colo queres tirar, nas trombas este vegetal deverás friccionar mas cuidado para nada no nariz penetrar!

Rádio Comercial - O Homem que Mordeu o Cão, Temporada 3

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 9:55


Um casaco numa cadeira, a mochila na outra.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S26 Ep5854: La Estafa Vegetal

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 51:26


Un misterioso entramado de venta de plantas floridas y hermosas que duran un suspiro. La verdad desenmascarada por una experta ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5854 La Estafa Vegetal Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Intentaron estafar a Simon Biles - Un champán por una medalla de olímpica - Drones en Moscú - Incendios en Bolivia - La violencia en Chiapas - Ray Bradbury escrito de Ciencia Ficción y Poeta - Libras y kilos en Colombia Historias Desintegradas:  Prestamos fáciles - Un poco de vida - Trato con el diablo - Un señor random - Sopes o memelas - Plantines y plantas - El vivero Infonavit - Hemos sudo timados - Mi celular no quiso más - App descargada Nave Llamando a Tierra - Esa Mujer por Rodolfo Walsh - Súper embarazada - Dedicando Pearl Jam - Baches en Oaxaca - Balance y alineación - Día internacional del Folklore - Culturas del mundo - Leche vegetal - El gato con tos - Tarta de nuez y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.