POPULARITY
En este episodio deQuizá Hablemos de Ti, Gil Barrera y su panel de periodistas analizan los temas más candentes del mundo del espectáculo. Desde el pleito entre Marcos Chacón, Imelda Tuñón y Maribel Guardia, hasta Pedro Fernández reivindicandoVacaciones de Terror. Además, Yuri incursiona en el regional mexicano, hablamos de Christian Castro, el Festival OTI, René Franco y la salida de Salvador Zerboni deLCDLF All Stars. Y, por si fuera poco,Enamorándonos llega a su fin por baja audiencia. ¡No te lo pierdas!
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Europa receta formación contra el «asombroso» empobrecimiento de Canarias. Un informe comunitario exhorta a aprovechar mejor el dinero de la UE en vez de preocuparse tanto por no perderlo. La baja competitividad ‘condena’ a la región. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 5 de febrero de 2025. Día Mundial del Hombre del Tiempo. Generalmente en los informativos transmitidos por las cadenas de televisión se incluye una sección dedicada al pronóstico del tiempo, dirigida por periodistas, meteorólogos o simplemente locutores, quienes se especializan en la presentación de las previsiones meteorológicas.Indican información sobre la presión atmosférica, el viento, la temperatura, la humedad y la nubosidad. El hecho de escoger este día está relacionado con el nacimiento de John Jeffries en el año 1744. Fue un científico, físico y cirujano militar estadounidense, que se convirtió en uno de los primeros meteorólogos de la historia. 1852.- Se inaugura el museo de L'Hermitage en San Petersburgo. 1912.- Botadura del acorazado "España", primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas. 1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas. 1948.- Reapertura de la frontera franco-española. 1955.- Cae el Gobierno francés de Pierre Mendes-France por la situación en el norte de África. 1965.- Liberado Martin Luther King, quien había sido arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes antisegregacionistas. 1985.- Se abre definitivamente la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías en aplicación del acuerdo firmado por España y el Reino Unido en noviembre de 1984. 2002.- El Senado italiano aprueba el regreso al país de los Saboya, descendientes del último rey del país, Umberto II. 2008.- El Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid inaugura la exposición de 401 obras de Picasso, pertenecientes al museo parisino del artista. 2018.- EEUU inicia la retirada gradual de sus tropas en Irak, tras el anuncio del fin de la guerra contra el Estado Islámico (EI). Santoral para hoy, 5 de febrero: santos Águeda, Isidoro, Avito y Albuino. La energía solar supera al carbón en el mix eléctrico de la Unión Europea. China responde a Trump con aranceles del 10% y el 15% a productos de EE.UU. como el gas y los automóviles. El Consejo de Ministros da el primer paso para reducir la jornada laboral: a quién afectará y otras claves. La Mesa del Congreso admite la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza tras el acuerdo con el Gobierno. Comprar una vivienda en Canarias es un 60% más caro que hace 20 años. Cerró en enero a 2.802 euros por metro cuadrado, un 14,4% más respecto al mismo mes del año 2024. Canarias, con 22.887 millones, segunda región en la que más gastan los extranjeros. Los datos del INE colocan a las Islas muy cerca de Cataluña en ingresos del turismo internacional, que se incrementan el 12,6%. Canarias cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones ganaderas en cuatro años. Si se atiende a la cifra de cabezas de ganado según especies se aprecia que a cierre del año pasado había 18.455 vacas frente a las 20.629 del año anterior o las 21.546 de 2021. Canarias es una de las regiones con menos oncólogos de España. Con 2,70 oncólogos por cada 100.000 habitantes, Canarias es una de las comunidades con menos especialistas dedicados al tratamiento del cáncer. Un día como hoy en 1959 nace Francisco. Francisco González Sarría. Ganó el Festival OTI de la Canción en dos ocasiones: con «Latino» en 1981 y con «Adónde voy sin ti» en 1992.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Europa receta formación contra el «asombroso» empobrecimiento de Canarias. Un informe comunitario exhorta a aprovechar mejor el dinero de la UE en vez de preocuparse tanto por no perderlo. La baja competitividad ‘condena’ a la región. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 5 de febrero de 2025. Día Mundial del Hombre del Tiempo. Generalmente en los informativos transmitidos por las cadenas de televisión se incluye una sección dedicada al pronóstico del tiempo, dirigida por periodistas, meteorólogos o simplemente locutores, quienes se especializan en la presentación de las previsiones meteorológicas.Indican información sobre la presión atmosférica, el viento, la temperatura, la humedad y la nubosidad. El hecho de escoger este día está relacionado con el nacimiento de John Jeffries en el año 1744. Fue un científico, físico y cirujano militar estadounidense, que se convirtió en uno de los primeros meteorólogos de la historia. 1852.- Se inaugura el museo de L'Hermitage en San Petersburgo. 1912.- Botadura del acorazado "España", primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas. 1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas. 1948.- Reapertura de la frontera franco-española. 1955.- Cae el Gobierno francés de Pierre Mendes-France por la situación en el norte de África. 1965.- Liberado Martin Luther King, quien había sido arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes antisegregacionistas. 1985.- Se abre definitivamente la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías en aplicación del acuerdo firmado por España y el Reino Unido en noviembre de 1984. 2002.- El Senado italiano aprueba el regreso al país de los Saboya, descendientes del último rey del país, Umberto II. 2008.- El Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid inaugura la exposición de 401 obras de Picasso, pertenecientes al museo parisino del artista. 2018.- EEUU inicia la retirada gradual de sus tropas en Irak, tras el anuncio del fin de la guerra contra el Estado Islámico (EI). Santoral para hoy, 5 de febrero: santos Águeda, Isidoro, Avito y Albuino. La energía solar supera al carbón en el mix eléctrico de la Unión Europea. China responde a Trump con aranceles del 10% y el 15% a productos de EE.UU. como el gas y los automóviles. El Consejo de Ministros da el primer paso para reducir la jornada laboral: a quién afectará y otras claves. La Mesa del Congreso admite la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza tras el acuerdo con el Gobierno. Comprar una vivienda en Canarias es un 60% más caro que hace 20 años. Cerró en enero a 2.802 euros por metro cuadrado, un 14,4% más respecto al mismo mes del año 2024. Canarias, con 22.887 millones, segunda región en la que más gastan los extranjeros. Los datos del INE colocan a las Islas muy cerca de Cataluña en ingresos del turismo internacional, que se incrementan el 12,6%. Canarias cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones ganaderas en cuatro años. Si se atiende a la cifra de cabezas de ganado según especies se aprecia que a cierre del año pasado había 18.455 vacas frente a las 20.629 del año anterior o las 21.546 de 2021. Canarias es una de las regiones con menos oncólogos de España. Con 2,70 oncólogos por cada 100.000 habitantes, Canarias es una de las comunidades con menos especialistas dedicados al tratamiento del cáncer. Un día como hoy en 1959 nace Francisco. Francisco González Sarría. Ganó el Festival OTI de la Canción en dos ocasiones: con «Latino» en 1981 y con «Adónde voy sin ti» en 1992. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Sección en El Remate de La Diez Capital Radio con Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias. En nuestra sección de hoy, junto a Abel Román, abordamos diversos temas de actualidad y preocupación ciudadana. • Día Mundial de la Fraternidad: Reflexionamos sobre la importancia de la convivencia y el respeto en nuestra sociedad. • Aguas fecales en el Puerto de la Cruz: Analizamos la problemática de los vertidos y sus consecuencias para el medioambiente y la salud pública. • Desarticulación de un grupo criminal: Hablamos sobre la reciente operación policial que ha desmantelado una red que distribuía droga a través de clubes cannábicos. • Cáncer de pulmón en Canarias: El 85% de las muertes por esta enfermedad tienen un denominador común: el tabaco. ¿Qué medidas se pueden tomar? • Delincuencia extranjera: Datos revelan que los delitos cometidos por extranjeros son 4,8 veces mayores que los perpetrados por nacionales. ¿Qué factores influyen en esta cifra? -Sección en El Remate de La Diez Capital Radio con el analista político Manolo Fernández. - Hoy, junto a Manolo Fernández, analizamos la situación política y judicial en España en un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión institucional. • Panorama político: ¿Hacia dónde se dirige el Gobierno? Evaluamos los últimos movimientos, pactos y estrategias de los principales partidos. • Escenarios judiciales: Casos clave que están marcando la actualidad y su impacto en la estabilidad política del país. • Crisis institucional: La relación entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial en un momento de máxima tensión. - Miguel Angel González Suárez y José Figueroa Garcia entrevistan en La Diez Capital radio al comandante Juan Reyes ex piloto de aviación y técnico perito en accidentes aéreos, el cual analiza los últimos incidentes, accidentes y realidades poco conocidas fuera del mundo de la aviación que explicarían el aumento de incidentes aéreos en los últimos años. - Tiempos interesantes en La Diez Capital radio. Una nave nodriza frente a la ciudad de Vigo del tamaño de la isla de Gran Canaria. El maestro José Figueroa Garcia entrevista junto a Miguel Angel González Suárez a Juan Reyes expiloto y comandante de Air Europa y técnico perito en accidentes aéreos comparte su experiencia en el vuelo AEA 118 de Nueva York a Madrid donde lo imposible se vuelve realidad...
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Descanse en Paz mi querido amigo Lorenzo Olarte. Hoy se cumplen 710 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 5 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Hombre del Tiempo. Generalmente en los informativos transmitidos por las cadenas de televisión se incluye una sección dedicada al pronóstico del tiempo, dirigida por periodistas, meteorólogos o simplemente locutores, quienes se especializan en la presentación de las previsiones meteorológicas. Indican información sobre la presión atmosférica, el viento, la temperatura, la humedad y la nubosidad. El hecho de escoger este día está relacionado con el nacimiento de John Jeffries en el año 1744. Fue un científico, físico y cirujano militar estadounidense, que se convirtió en uno de los primeros meteorólogos de la historia. 1852.- Se inaugura el museo de L'Hermitage en San Petersburgo. 1912.- Botadura del acorazado "España", primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas. 1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas. 1948.- Reapertura de la frontera franco-española. 1955.- Cae el Gobierno francés de Pierre Mendes-France por la situación en el norte de África. 1965.- Liberado Martin Luther King, quien había sido arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes antisegregacionistas. 1985.- Se abre definitivamente la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías en aplicación del acuerdo firmado por España y el Reino Unido en noviembre de 1984. 2002.- El Senado italiano aprueba el regreso al país de los Saboya, descendientes del último rey del país, Umberto II. 2008.- El Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid inaugura la exposición de 401 obras de Picasso, pertenecientes al museo parisino del artista. 2018.- EEUU inicia la retirada gradual de sus tropas en Irak, tras el anuncio del fin de la guerra contra el Estado Islámico (EI). Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 5 de febrero: santos Águeda, Isidoro, Avito y Albuino. Ucrania condecora a un grupo de soldados ucranianos: "Rusia siente el dolor de sus acciones". Estados Unidos y Reino Unido ejecutan un nuevo ataque contra los hutíes en Yemen. Las críticas a Biden de un ministro israelí evidencian la tensión interna y con EE.UU. Enero cierra con 231.250 afiliados menos y 60.404 parados más tras el fin de la campaña de Navidad. Hoy comienza el juicio a Alves: el futbolista internacional acusado de violar a una joven en Barcelona. Europa receta formación contra el «asombroso» empobrecimiento de Canarias. Un informe comunitario exhorta a aprovechar mejor el dinero de la UE en vez de preocuparse tanto por no perderlo. La baja competitividad ‘condena' a la región. El paro sube un 1,2 % en enero en Canarias: 1.973 desempleados más. Las Islas cuentan con 169.818 desempleados al cierre del primer mes del año. De los 169.818 parados registrados con los que Canarias cerró el primer mes de 2024, 9.657 eran menores de 25 años. Más de la mitad de los canarios son parte de la clase baja del país. Siete de cada diez isleños aspiran a estar, como mucho, en la clase media-baja, el peor porcentaje del país junto con el de Extremadura. Canarias recibe más de mil migrantes durante este fin de semana en un total de 18 cayucos. Un día como hoy en 1959 nace Francisco. Francisco González Sarría. Ganó el Festival OTI de la Canción en dos ocasiones: con «Latino» en 1981 y con «Adónde voy sin ti» en 1992.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Descanse en Paz mi querido amigo Lorenzo Olarte. Hoy se cumplen 710 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 5 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial del Hombre del Tiempo. Generalmente en los informativos transmitidos por las cadenas de televisión se incluye una sección dedicada al pronóstico del tiempo, dirigida por periodistas, meteorólogos o simplemente locutores, quienes se especializan en la presentación de las previsiones meteorológicas. Indican información sobre la presión atmosférica, el viento, la temperatura, la humedad y la nubosidad. El hecho de escoger este día está relacionado con el nacimiento de John Jeffries en el año 1744. Fue un científico, físico y cirujano militar estadounidense, que se convirtió en uno de los primeros meteorólogos de la historia. 1852.- Se inaugura el museo de L'Hermitage en San Petersburgo. 1912.- Botadura del acorazado "España", primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas. 1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas. 1948.- Reapertura de la frontera franco-española. 1955.- Cae el Gobierno francés de Pierre Mendes-France por la situación en el norte de África. 1965.- Liberado Martin Luther King, quien había sido arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes antisegregacionistas. 1985.- Se abre definitivamente la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías en aplicación del acuerdo firmado por España y el Reino Unido en noviembre de 1984. 2002.- El Senado italiano aprueba el regreso al país de los Saboya, descendientes del último rey del país, Umberto II. 2008.- El Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid inaugura la exposición de 401 obras de Picasso, pertenecientes al museo parisino del artista. 2018.- EEUU inicia la retirada gradual de sus tropas en Irak, tras el anuncio del fin de la guerra contra el Estado Islámico (EI). Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 5 de febrero: santos Águeda, Isidoro, Avito y Albuino. Ucrania condecora a un grupo de soldados ucranianos: "Rusia siente el dolor de sus acciones". Estados Unidos y Reino Unido ejecutan un nuevo ataque contra los hutíes en Yemen. Las críticas a Biden de un ministro israelí evidencian la tensión interna y con EE.UU. Enero cierra con 231.250 afiliados menos y 60.404 parados más tras el fin de la campaña de Navidad. Hoy comienza el juicio a Alves: el futbolista internacional acusado de violar a una joven en Barcelona. Europa receta formación contra el «asombroso» empobrecimiento de Canarias. Un informe comunitario exhorta a aprovechar mejor el dinero de la UE en vez de preocuparse tanto por no perderlo. La baja competitividad ‘condena' a la región. El paro sube un 1,2 % en enero en Canarias: 1.973 desempleados más. Las Islas cuentan con 169.818 desempleados al cierre del primer mes del año. De los 169.818 parados registrados con los que Canarias cerró el primer mes de 2024, 9.657 eran menores de 25 años. Más de la mitad de los canarios son parte de la clase baja del país. Siete de cada diez isleños aspiran a estar, como mucho, en la clase media-baja, el peor porcentaje del país junto con el de Extremadura. Canarias recibe más de mil migrantes durante este fin de semana en un total de 18 cayucos. Un día como hoy en 1959 nace Francisco. Francisco González Sarría. Ganó el Festival OTI de la Canción en dos ocasiones: con «Latino» en 1981 y con «Adónde voy sin ti» en 1992. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa con nuestros abogados particulares, Juan Inurria y Jaime Díaz Fraga en el programa El Remate de La Diez Capital radio. - Tertulia en el programa el Remate de La Diez Capital radio: Rosi Rivero, Moises Pires, Ciro Machado y Matías Hernández. Europa receta formación contra el «asombroso» empobrecimiento de Canarias. Un informe comunitario exhorta a aprovechar mejor el dinero de la UE en vez de preocuparse tanto por no perderlo. La baja competitividad ‘condena' a la región. El paro sube un 1,2 % en enero en Canarias: 1.973 desempleados más. Las Islas cuentan con 169.818 desempleados al cierre del primer mes del año. De los 169.818 parados registrados con los que Canarias cerró el primer mes de 2024, 9.657 eran menores de 25 años. Más de la mitad de los canarios son parte de la clase baja del país. Siete de cada diez isleños aspiran a estar, como mucho, en la clase media-baja, el peor porcentaje del país junto con el de Extremadura. Canarias recibe más de mil migrantes durante este fin de semana en un total de 18 cayucos.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Nuestro cuerpo, nuestro embarazo, nuestra maternidad… Te presentamos el libro: “Violencia Obstétrica”. Juampa Macías nos platica del Festival OTI. El Dr. Cristóbal Santuario hablando del control de plagas y sus mitos.Los mejor del cine con José Antonio Valdés Peña.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Como docente de piano avanzado en los programas de música de las Universidades Uninorte de Barranquilla y Unimagdalena de Santa Marta asitió a la ceremonia de presentación de sus estudiantes de primer semestre en el Teatro Cajamag. La sencillez de Milton se expresa en su actitud casi tímida captada durante los aplausos en su presentación. ©Fotos @agendasamaria Milton Salcedo, el pianista, director y productor musical colombiano, la cara de Colombia en los Latin Grammy 2018, nació en Santa Marta en noviembre de 1970. Allí inicia sus estudios de piano a los 13 años con el maestro y pedagogo Carlos Avendaño. En 1990 se traslada a Bogotá para formalizar sus estudios de piano con el concertista Andrés Linero. Durante su estadía en Bogotá y alternamente con los estudios de música clásica, incursiona en el área de arreglos y producción musical con artistas y agrupaciones nacionales. Posteriormente decide viajar a los Estados Unidos para realizar otras producciones a reconocidos artistas latinos, entre ellos, Los Trio, para quienes produjo 2 cortes a dúo con el cantante mexicano Juan Gabriel. En el año 2000 por medio de su amigo y productor Bernardo Ossa, Milton Salcedo es invitado a Miami por el productor colombiano Kike Santander, para formar parte de su compañía Santander Productions como Productor Musical. En esta compañía se realizaron varios proyectos que fueron nominados y premiados por la academia Grammy tales como: Christian Castro, Diego Torres, Santana, Rocío Durcal, Olga Tañon, David Bisbal y Alejandro Fernández. Milton ha participado como director musical en festivales internacionales como Viña del mar 1998 y Festival Oti de la Canción en 1996. Actualmente Milton Salcedo es residente permanente de la Florida y se desempeña como Productor independiente y es presidente de su propia productora “MAS MUSIC PRODUCTIONS CORP”. Recientemente entre el 2011 y 2012 al tiempo que se ha naturalizado ciudadano de Estados Unidos y cuenta con su primera nacionalidad colombiana, decide producir su obra personal “Espíritu Colombiano” en honor al aniversario número 100 del maestro Lucho Bermúdez. Este proyecto se inicia en la ciudad de Miami, Florida en el 2011 y cuenta con la compañía y participación especial de grandes solistas internacionales, además cuenta con la participación de los mejores y más renombrados percusionistas colombianos que han investigado y ejecutan a la perfección los ritmos tradicionales.
Basilio Antonio Fergus Alexander (Ciudad de Panamá; 13 de octubre de 1947 - Miami; 11 de octubre de 2009) más conocido artísticamente como Basilio fue un cantautor y músico panameño de las décadas de los años 1970 y 1980.Desarrolló su carrera artística en España luego de haber ido a estudiar medicina a Francia. En 1972 consiguió el segundo premio en la primera edición del Festival OTI representando a Panamá con la canción Oh, Señor. Sus canciones más conocidas son Ve con él, Vivir lo nuestro, Tierras lejanas, Tú ni te imaginas, Demasiado amor, Costumbres, Tanto tanto amor, Cisne cuello negro, Me estoy muriendo por dentro y Te llevaré una rosa, entre otros, que han sido cantadas y tocadas en todo estilo de género musical como la balada y el pop. Mientras estuvo en Panamá logra componer la canción Como tú y Tú ni te imaginas.
Durante el festejo por el 50 aniversario del Festival OTI, el cantante #EnriqueGuzmán huyó de la prensa al ser cuestionado sobre las polémicas de #FridaSofía que le rodea.
Claudia Brant nació en Argentina y comenzó a escribir canciones desde muy temprana edad. En 1991, ganó el concurso “Festival OTI de la Canción” en México como autora e intérprete y en 1995 el de Viña del Mar en Chile, los dos certámenes de la canción más prestigiosos de América Latina. Sus canciones han sido grabadas por numerosos artistas tales como Camila Cabello, Jessie Reyez, Carlos Santana, Barbara Streisand, Josh Groban, Ricky Martin, Girls Generation, Michael Bublé, Fantasia, Il Volo, 5th Harmony, John Legend, Enrique Iglesias, The Tenors, Frankie J, Demi Lovato, 5th Harmony, Tim McGraw, Kenny G, Marc Anthony, Becky G, Jennifer López, Camila, Sie7e, Pedro Fernández, Alejandro Fernández, Paulina Rubio, Rosario Flores, Luz Casal, Lara Fabian, Alejandra Guzmán, Reik, Calibre 50, Sergio Dalma, Noel, Thalia, Sam Alves, Debi Nova, Playa Limbo, Haash, Pedro Capó, Babado Novo, KLB, Ednita Nazario, Diego Torres, Olga Tañón, Marta Sánchez, Cristian Castro, Kumbia Kings, Chayanne, Luis Fonsi, La Ley, La Santa Cecilia, Víctor Manuelle, Alex Ubago, Soledad, Axel, TINI, Esteman, Antonio Orozco, Antonio Carmona, Pablo López, Luan Santana, Paula Fernandes, Kendji Girac, Leslie Grace, Laura Pausini, Morat, Merche y CNCO entre otros. En el año 2014 su canción "I'm not the only one“ grabada por Frankie J, destacó como el soundtrack de la exitosa película de Pantaleón y Lionsgate Entertainment "Spare Parts" protagonizada por George López y Marisa Tomei. www.Claudiabrant.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lascompositoras/message
Claudia Brant nació en Argentina y comenzó a escribir canciones desde muy temprana edad. En 1991, ganó el concurso “Festival OTI de la Canción” en México como autora e intérprete y en 1995 el de Viña del Mar en Chile, los dos certámenes de la canción más prestigiosos de América Latina. Sus canciones han sido grabadas por numerosos artistas tales como Camila Cabello, Jessie Reyez, Carlos Santana, Barbara Streisand, Josh Groban, Ricky Martin, Girls Generation, Michael Bublé, Fantasia, Il Volo, 5th Harmony, John Legend, Enrique Iglesias, The Tenors, Frankie J, Demi Lovato, 5th Harmony, Tim McGraw, Kenny G, Marc Anthony, Becky G, Jennifer López, Camila, Sie7e, Pedro Fernández, Alejandro Fernández, Paulina Rubio, Rosario Flores, Luz Casal, Lara Fabian, Alejandra Guzmán, Reik, Calibre 50, Sergio Dalma, Noel, Thalia, Sam Alves, Debi Nova, Playa Limbo, Haash, Pedro Capó, Babado Novo, KLB, Ednita Nazario, Diego Torres, Olga Tañón, Marta Sánchez, Cristian Castro, Kumbia Kings, Chayanne, Luis Fonsi, La Ley, La Santa Cecilia, Víctor Manuelle, Alex Ubago, Soledad, Axel, TINI, Esteman, Antonio Orozco, Antonio Carmona, Pablo López, Luan Santana, Paula Fernandes, Kendji Girac, Leslie Grace, Laura Pausini, Morat, Merche y CNCO entre otros. En el año 2014 su canción "I'm not the only one“ grabada por Frankie J, destacó como el soundtrack de la exitosa película de Pantaleón y Lionsgate Entertainment "Spare Parts" protagonizada por George López y Marisa Tomei. www.Claudiabrant.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lascompositoras/message
Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro
Estoy en la planicie de la Iglesia de la Asunción en Izalco, tierra sagrada para los indígenas, conmemorando la matanza indígena de 1932. Participan músicos de gran categoría cuya posterior conversación es muy animada. Llega Lilo González, salvadoreño de Armenia, Sonsonate, músico compositor, de mucho éxito en Estados Unidos, donde vive. En 1990, Lilo ganó el Festival OTI y destaca en los premios Billboard. También ha ganado 5 premios WAMMIEs en el área metropolitana. Se ha presentado en el Kennedy Centers' Millenium Stage, en el New York Lincoln Center, en la inauguración de la presidencia de Clinton y muchos otros lugares y eventos importantes. Cosas del destino dirán, pero quise conocer a Lilo cuando escuché su música en el disco Migraciones Mirando al Sur con dos de sus piezas musicales. Es invitado a participar, así que fuera de agenda interpreta dos de sus canciones originales. Terminado el evento caminamos a degustar el platillo ritual en la Casa Templo, en donde Lilo bebe sopa de res porque no hay cucharas. Acepta gustoso conversar sobre sus impresiones musicales tanto de Estados Unidos como de El Salvador y de lo que en verdad deben sentirse orgullosos los salvadoreños. [La grabación tiene algunos sonidos raros, pero es culpa mía que por la prisa no ajuste los micrófonos. ¡Ah! por cierto, las canciones que acompañan esta entrevista son, por supuesto, de Lilo.]
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Caro Saracho y las 5 señales de qué llegó el momento de reinventarte.En finanzas personales, Gianco Abundiz habló de los remates inmobiliarios.Hablamos de la dispersión mental y cómo afecta la salud con el Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo.Dijimos ¡Arriba Corazones! Con Rafael Perrín.#PorSiTeLoPerdisteBárbara Tijerina y cómo saber si la persona muestra interés en ti o no, en lenguaje sin palabras.https://www.youtube.com/watch?v=RUeMUZoFXTYMargarita Naturalmente con el tema: “Depresión, angustia y ansiedad... Trátelos naturalmente”.https://www.youtube.com/watch?v=n7FvtEZ0hzQRodrigo de la Cadena celebrando 50 años del Festival OTI.https://www.youtube.com/watch?v=woxXNz0jwA0La Dra. Mieko Yumibe Saishio con medidas de prevención para la salud bucal.https://www.youtube.com/watch?v=01VjrslV1VkJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy con Janett Arceoy La Mujer Actual:Bárbara Tijerina nos dirá en lenguaje sin palabras, ¿cómo saber si la persona muestra interés en ti o no?La Dra. Mieko Yumibe Saishio con medidas de prevención para la salud bucal.Rodrigo de la Cadena celebrando 50 años del Festival OTI.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy platicamos con el músico sobre su nueva producción que se presentará en el "El Teatro de La Ciudad Esperanza Iris".
Payaso, cantautor, hombre de familia, misionero, buen ser humano. Esas son algunas de las cualidades que resaltan de José Vega a quien muchos conocen como el Payaso Remi. Con más de 40 años de trayectoria en la televisión, decenas de discos grabados y presentaciones en más de 30 países nos contó que no se piensa retirar porque la pasión por su arte es lo que le hace vivir. Una de las entrevistas más profundas que verás en el podcast, no te la pierdas.En éste evento el 30 de agosto te cuento porque deberías meditar TODAS las mañanas:https://www.eventbrite.com/e/166937946893
Con Julio Arjona, Rubén Guallar, Jorge Pérez, Carlos Sola, Asier Manrique, Alfons Santos Cobertura: Final OTI 1977
Gerardo Parker es atrevido.Se sube a dirigir la Orquesta Sinfónica del Festival OTI sin haber dirigido nunca, le indica a Daniel Rucks qué canción grabar y cuál no, canta sobre telarañas, una bestia y 3 cuartos de a saber qué...Gerardo Parker es querido.Muy querido.El público del Teatro Nacional de El Salvador no lo dejaba cantar en su show, varias personas llorando y la satisfacción de más de 25 años de gente recordando sus canciones.Y su compadre...
Antes La Academia y La Voz había un verdadero concurso en el que grandes compositores y grandes interpretes entretenían a todo México e Iberoamérica por varias semanas. (Comienza a sonar el tema a cargo de Los Hermanos Zavala...) Bienvenidos.
Crónicas de Banqueta con Javier Zavala de los Hermanos Zavala del Festival OTI
Señora Bonita. Amigo Amo de Casa. Ya es Lunes, ya es diciembre y ya empezaron las noticias. Súbale a su radito porque se nos va el año, pero que no nos deje mal informados y estas son las noticias: -Fin de semana basto y marchadito… Marchas a favor y en contra del gobierno de la Cuarta Transformación. -AMLO da su informe de aniversario a un año de sentarse bien sentado en la silla que tanto quiere. -Hasta cuando hace pipí Fox se acuerda de AMLO y reporta el estado de los baños del Aeropuerto. -Y en La Mañanera… Yo no corrí ni a brozo ni a loret, se corrieron sólos dice AMLIBEBÉ con el mismo tono que lo hubiera hecho El Maestro. Completamente en vivo y en directo, desde esta fábrica de muñequitos de sololoy, Grupo Fórmula Universidad presenta con discreción al coco del comentario picosito, al mero mero informadero, al campeón sin corona del Festival OTI de la noticia… Chumel Torres.
José María Napoleón Ruíz Narváez, conocido también como “El poeta de la canción”, es un cantante y compositor mexicano que nació el 18 de agosto de 1950 en Aguascalientes, México. De origen humilde, sencillo, con buenos principios, de niño le tocó ayudar a sus papás a vender quesos y huevos por las calles. Con su composición musical ‘Vive’ participó en el Festival OTI de la canción en 1976 y se convirtió en su canción emblema. Este año 2019 Napoleón concluirá un tour con el que se despide de los escenarios, de su carrera como intérprete luego de 50 años de presentaciones, más de 20 discos y cerca de 400 temas. En este podcast les comparto la letra de su canción más famosa: “Vive”, así como una pequeña reflexión personal. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Crónicas de Banqueta platica con Javier Zavala, de los Hermanos Zavala, recordamos el Festival OTI.
FELIZ CUMPLEAÑOS. Mafalda hizo su primera aparición el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana. Este domingo cumplió 55 años. Aún sigue encantando a nuevas generaciones gracias a su ingenio y su lenguaje mordaz. Su creador fue Quino. Dejó frases emblemáticas. Una de mis preferidas es: “¿No sería más progresista preguntar dónde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?” Feliz cumple Mafalda! VANITY FAIR TERREMOTO EN CHILE. Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió este domingo seis regiones del centro y sur de Chile, sin que se registren víctimas o daños materiales. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo que se descartó un posible tsunami.En las regiones de Santiago y Valparaíso (centro), el sismo se sintió con menor intensidad y tampoco se registraron daños. DIARIO CONCEPCIÓN PASE LO QUE PASE. Boris Johnson prometió el domingo permanecer como primer ministro del Reino Unido aunque no consiga un acuerdo para abandonar la Unión Europea, diciendo que sólo su gobierno conservador puede entregar el Brexit el 31 de octubre, pase lo que pase. Al comienzo de la conferencia anual de su partido en la ciudad de Manchester, Johnson quiere unir a su partido con el mensaje de “hazlo o muere”, con el que llevará a cabo el Brexit a finales de octubre, con o sin un acuerdo. BBC ¿VAPEO MORTAL? Ha sido un año duro para la industria del vapeo. Lo que comenzó como un reemplazo supuestamente menos dañino para los cigarrillos combustibles se ha convertido en el foco de investigaciones sobre todo, desde trastornos pulmonares hasta muertes. Y ahora un nuevo estudio ha encontrado concentraciones de metales pesados peligrosos como el plomo y el cobre en los vapores producidos por algunos tipos de tanque de cigarrillos electrónicos. El estudio fue publicado en la revista Scientific Reports. Fue apoyado por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas y el Centro de Administración de Drogas y Alimentos para Productos de Tabaco. EL CONFIDENCIAL CAMBIO REVOLUCIONARIO. La NBA es una de las mejores competencias del planeta, pero no se conforma y constantemente se encuentra estudiando la manera de agilizar los encuentros y hacerlos más entretenidos para el público. Quieren probar la implementación del “único tiro libre”. Primero se implementará en la actual G-League, también conocida como Liga de Desarrollo, una liga menor que le sirve a las distintas franquicias como una especie de cantera para captar jóvenes talentos. AS SOCHI ES DE MERCEDES. A Ferrari se le escapó una linda chance. Todo estaba dado para que Charles Leclerc y la escudería de Maranello festejaran nuevamente en esta temporada. Sin embargo, el abandono de Sebastian Vettel, quien fue líder en la primera parte de la competencia, obligó al equipo a realizar otra estrategia que no dio resultado. Así, el triunfo en el Gran Premio de Rusia quedó en manos de Lewis Hamilton y Mercedes. Valtteri Bottas completó el 1-2 de Mercedes y LeClerc completó el podio. Este es un circuito donde solo ganan las flechas plateadas. La próxima fecha será el 13 de octubre, con el Gran Premio de Japón. EL CONFIDENCIAL MUNDIAL DE RUGBY. La selección de Georgia venció el domingo 33-7 a Uruguay por el Grupo D del Mundial de rugby. Los Teros que habían ganado en su debut esta vez recibieron un duro golpe. Gales pudo contener la recuperación de Australia para imponerse 29-25 en un choque por el Grupo D, en el primer triunfo de los europeos sobre los Wallabies en un Mundial desde 1987. REUTERS JURASSIC WORLD 3 CON ELENCO ORIGINAL. La última entrega de Jurassic World 3 ya tiene lista su estrategia de nostalgia y es nada más y nada menos que el reparto original de la cinta que comenzó esta saga y que no ha tenido desperdicio. Laura Dern volverá en su papel de Ellie Sattler, Sam Neill interpretará a Alan Grant y Jeff Goldblum personificará al irreverente Ian Malcolm. La historia se estrenará el 11 de junio de 2021. HIPERTEXTUAL UN AMIGO ABOMINABLE. La cinta animada de Universal, coproducida por la firma estadounidense DreamWorks Studios y Pearl (China), trepó a lo más alto de la taquilla este fin de semana en América del Norte con una recaudación de USD 20,85 millones. Con 29,7 millones de dólares ingresados en todo el mundo desde su estreno, “Un amigo abominable” es también el mejor estreno anual de una cinta animada. EL COMERCIO EL TRISTE. El cantante mexicano José José, ‘El príncipe de la canción, ha muerto a los 71 años de edad. Dejó un repertorio que lo consagró como uno de los mejores intérpretes en español de la historia. José José alcanzó la fama mundial en 1971 con su interpretación de ‘El Triste’, de Roberto Cantoral, en el Festival OTI. Llegó a ser un gran ídolo para los mexicanos y para el mundo. Hoy hasta los que ni siquiera habían nacido en esa época lo recuerdan. CNN
Este lunes en Saga Live con Adela Micha iniciamos la semana con la mejor actitud, así que no te puedes perder a nuestros grandes invitados:René Juárez, Coordinador de los diputados del PRI, nos contó todo sobre el estatus del partido y su labor en el Congreso.‘Los triunfadores del Festival OTI', conformados por Crystal, Gualberto Castro, y Yoshio; se presentarán en el Centro Cultural 1.
Este lunes en Saga Live con Adela Micha iniciamos la semana con la mejor actitud, así que no te puedes perder a nuestros grandes invitados:René Juárez, Coordinador de los diputados del PRI, nos contó todo sobre el estatus del partido y su labor en el Congreso.‘Los triunfadores del Festival OTI', conformados por Crystal, Gualberto Castro, y Yoshio; se presentarán en el Centro Cultural 1.
Este lunes en Saga Live con Adela Micha iniciamos la semana con la mejor actitud, así que no te puedes perder a nuestros grandes invitados: René Juárez, Coordinador de los diputados del PRI, nos contó todo sobre el estatus del partido y su labor en el Congreso. ‘Los triunfadores del Festival OTI', conformados por Crystal, Gualberto Castro, y Yoshio; se presentarán en el Centro Cultural 1.
Segundo programa de esta segunda temporada, en la que surcaremos cielos guatemaltecos, los de Jocotenango, para traeros la historia viva de un cantautor muy conocido en América, no tanto en España, RICARDO ARJONA. Edgar Ricardo Arjona Morales, conocido simplemente como Ricardo Arjona, nació el 19 de enero de 1964 en Jocotenango, Guatemala, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, donde comenzó también su formación musical. A los doce años participó en el concurso Festival Infantil Juventud, ganándolo con la canción “Gracias al mundo”, una composición de su padre. Aunque estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Arjona fue un talentoso jugador de baloncesto de los Leones de Marte y TRIAS. Como miembro del equipo nacional de Guatemala hasta hace poco tenía el récord del jugador guatemalteco con más puntos anotados en un solo encuentro de baloncesto, 78. También enseñó en una escuela primaria llamada Santa Elena III, en la que afirmaba haber pasado seis horas dando clases y el resto del día jugando al fútbol. Esto le valió la visita de un representante del Ministerio de Educación, enviado para evaluar a sus alumnos. El representante consideró que la educación de los alumnos era, en realidad, superior al nivel promedio. En Buenos Aires, Argentina, conoció a la puertorriqueña Leslie Torres y tuvo dos hijos con ella: Adria y Ricardo. Se separaron en 2005. Desde 2010, Arjona convive con la modelo venezolana Daisy Arvelo, con quien tiene un hijo. Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años, cuando firmó contrato con PolyGram y grabó su primer álbum "Déjame decir que te amo (1985)". Este álbum no entró en las listas, pero recibió críticas moderadamente favorables. Debido a su experiencia negativa al grabar el álbum y su fracaso comercial, decidió abandonar la música para enseñar en la escuela. A los 24 años, Arjona dio marcha atrás y buscó la oportunidad de representar a su país en el Festival OTI de 1988, que tuvo lugar en Argentina, con la canción “Con una estrella en el vientre” En las sesiones inmediatamente después de esta decisión, produjo la canción “S.O.S rescátame” Su segundo álbum de estudio, “Jesús, verbo no sustantivo” le trajo éxito comercial y críticas favorables en América Latina y los EE.UU.
Jorge Massáís: Finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez.Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli.http://elestudioverdeyoro.podomatic.com/entry/2013-11-05T14_23_09-08_00 Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hlDescarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2www.rodrigodelacadena.com
Jorge Massáís: Finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. http://elestudioverdeyoro.podomatic.com/entry/2013-11-05T14_23_09-08_00 Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Fue finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. En 2002, ASCAP, lo designa Compositor del año, por su éxito Loco. BMI, lo premia por las ventas de: Juguete, Nube Viajera y Te aprovechas, haciéndose merecedor del premio Mejor Compositor Latino del Año. Jorge Massias agradece la aceptación del público para sus canciones: Agua nueva, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Loco, Ni loca, Niña amada mía, Nube viajera, Te aprovechas, Aquella edad, entre otras. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. Como consecuencia de su actividad creativa, fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 al 2007, demostrando una decidida participación en defensa y mejora de los derechos de los compositores. En 2008, Jorge fue homenajeado por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 y más… La canción que mayores satisfacciones le ha brindado es Con la misma piedra, éxito mundial que ha vendido más de doce millones de copias. Con profunda nostalgia confiesa que su canción favorita es Aquella edad. Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2
Con su piano y voz en vivo, Rodrigo de la Cadena recuerda las canciones más representativas y exitosas de lo que fue el Festival OTI de la Canción. El Festival OTI de la Canción o Festival de la OTI, cuyo nombre original era Gran Premio de la Canción Iberoamericana, fue un certamen musical en el que los países pertenecientes a la OTI participaban cada uno con una canción, de manera similar al Festival de la Canción de Eurovisión. El objetivo del Festival era generar un proceso de unidad iberoamericana a través del intercambio de expresiones culturales, especialmente las musicales. Se celebró por primera vez en 1972 y tras una suspensión en 1999, debido a las inundaciones que sufrió la ciudad de Veracruz, sede del festival de ese año su última versión tuvo lugar en el año 2000. A partir de entonces, el cuestionamiento en el sistema de votaciones de los últimos eventos, la falta de auspiciadores, la baja calidad de los participantes -que motivó la retirada de financiación de países claves y emblemáticos de dicho festival como España- dieron lugar a su interrupción indefinida. Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2
Mario Medellín y Legorreta nació en la ciudad de México un 22 de enero. Empezó a escribir sus propios temas, y fue invitado a competir en el Festival OTI, ahora en su faceta de cantautor. Con un total de nueve participaciones en dicho festival, logró ser finalista con sus canciones Mi éxito, Soy un pasado de moda, Sigue adelante y Navegaré, gracias a las cuales la gente lo identificó como un compositor y cantante que transmite mensajes positivos.Entre otros temas de la inspiración de Mario Pintor que han trascendido en el gusto del público están: Adiós que te vaya bien, Disculpe usted, Rumba pa´ mi, Para que vivas tranquila, Voy a rematar mi corazón, Mi apuesta, Te estás pasando, Herencia de amor, Aquí me tienes, Ese y Cántale un bolero. A lo largo de su trayectoria ha grabado 19 discos y obtenido discos de oro, además de numerosos premios y reconocimientos como cantante y compositor.http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=23153JOSÉ LUIS PERALESEs el cantautor hispano más versionado del mundo, las letras de sus canciones son poesía que hablan del amor, la nostalgia y la paz. Ha realizado 27 producciones musicales y, ha registrado más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE). http://www.joseluisperales.net
Mario Medellín y Legorreta nació en la ciudad de México un 22 de enero. Empezó a escribir sus propios temas, y fue invitado a competir en el Festival OTI, ahora en su faceta de cantautor. Con un total de nueve participaciones en dicho festival, logró ser finalista con sus canciones Mi éxito, Soy un pasado de moda, Sigue adelante y Navegaré, gracias a las cuales la gente lo identificó como un compositor y cantante que transmite mensajes positivos. Entre otros temas de la inspiración de Mario Pintor que han trascendido en el gusto del público están: Adiós que te vaya bien, Disculpe usted, Rumba pa´ mi, Para que vivas tranquila, Voy a rematar mi corazón, Mi apuesta, Te estás pasando, Herencia de amor, Aquí me tienes, Ese y Cántale un bolero. A lo largo de su trayectoria ha grabado 19 discos y obtenido discos de oro, además de numerosos premios y reconocimientos como cantante y compositor. http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=23153 JOSÉ LUIS PERALES Es el cantautor hispano más versionado del mundo, las letras de sus canciones son poesía que hablan del amor, la nostalgia y la paz. Ha realizado 27 producciones musicales y, ha registrado más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE). http://www.joseluisperales.net
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, a Alberto Ángel "El Cuervo"-" Al concluir la parte brusca del cambio de voz, mi ambición de cantar motivó que la guitarra se hiciera mi compañera de todas las noches... Fiestas, serenatas para las novias de los amigos y de pronto, en alguna reunión, surge el comentario: “Deberías pensar en convertirte en artista profesional...”.La espina sembrada, me llevó a buscar contactos, oportunidades... Y después de audicionar en cuanto sitio fuera posible, obtuve un contrato para cantar con mi guitarra en La Casa Azul, los jueves, viernes y sábados. Aunado a ello, vino mi primer contrato con Discos Capitol. Primer disco, primeros sueños que más tardaban en construirse que en desintegrarse dolorosamente. Regresó la ilusión de La Televisión y luego el olvido. Así, sucesivamente, de ilusión en ilusión llegué a la que sería la puerta de entrada: El primer Festival OTI, donde obtuve el primer lugar como intérprete con la canción “Yo No Voy a La Guerra” de Roberto Cantoral, conviertiéndome de la noche a la mañana en una “estrella del momento”.Nuevos sueños, nuevos dolores y la ausencia me llevaron a escribir canciones propias que me brindarían una nueva panorámica. Pasarían 30 años más para que aquellas canciones encontraran la manera de ser liberadas al vuelo con los arreglos orquestales adecuados, la madurez de la voz y el entendimiento interpretativo, así como el productor discográfico que creyó en ellas. De este modo, después de 38 producciones discográficas individuales y 15 en compañía de otros cantantes, en septiembre de 2006, salió a la luz mi CD número 39, en 35 años de carrera como profesional del canto. “Latinoamericano” es el título y mías las canciones en letra y música. Los arreglos de Rodolfo “Popo” Sánchez y la producción de Nacho Morales. La ilusión y los sueños, siguen presentes... Con todo el amor del que mi canto es capaz." -Alberto Àngel "El Cuervo"(Fuente: http://www.aacuervo.com/musica-cantante.html)
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, a Alberto Ángel "El Cuervo"- " Al concluir la parte brusca del cambio de voz, mi ambición de cantar motivó que la guitarra se hiciera mi compañera de todas las noches... Fiestas, serenatas para las novias de los amigos y de pronto, en alguna reunión, surge el comentario: “Deberías pensar en convertirte en artista profesional...”. La espina sembrada, me llevó a buscar contactos, oportunidades... Y después de audicionar en cuanto sitio fuera posible, obtuve un contrato para cantar con mi guitarra en La Casa Azul, los jueves, viernes y sábados. Aunado a ello, vino mi primer contrato con Discos Capitol. Primer disco, primeros sueños que más tardaban en construirse que en desintegrarse dolorosamente. Regresó la ilusión de La Televisión y luego el olvido. Así, sucesivamente, de ilusión en ilusión llegué a la que sería la puerta de entrada: El primer Festival OTI, donde obtuve el primer lugar como intérprete con la canción “Yo No Voy a La Guerra” de Roberto Cantoral, conviertiéndome de la noche a la mañana en una “estrella del momento”. Nuevos sueños, nuevos dolores y la ausencia me llevaron a escribir canciones propias que me brindarían una nueva panorámica. Pasarían 30 años más para que aquellas canciones encontraran la manera de ser liberadas al vuelo con los arreglos orquestales adecuados, la madurez de la voz y el entendimiento interpretativo, así como el productor discográfico que creyó en ellas. De este modo, después de 38 producciones discográficas individuales y 15 en compañía de otros cantantes, en septiembre de 2006, salió a la luz mi CD número 39, en 35 años de carrera como profesional del canto. “Latinoamericano” es el título y mías las canciones en letra y música. Los arreglos de Rodolfo “Popo” Sánchez y la producción de Nacho Morales. La ilusión y los sueños, siguen presentes... Con todo el amor del que mi canto es capaz." -Alberto Àngel "El Cuervo" (Fuente: http://www.aacuervo.com/musica-cantante.html)
"El Estudio Verde y Oro" a través de @XEQradio presenta a Imelda Miller, bajo la conducción de Rodrigo de la Cadena y Eugenio López. Imelda Miller, cuyo nombre real es Imelda Mezquita Pérez (Mérida, Yucatán) es una cantante que representó a México en el Festival OTI 1973, llevado a cabo en Bello Horizonte (Brasil), interpretando el tema "Qué alegre va María" y, pese a que España estaba representada por Camilo Sesto, ganó el primer premio del festival. Aunque la carrera de Imelda se vio frustrada por problemas de adicción, pudo cosechar varios éxitos...
"El Estudio Verde y Oro" a través de @XEQradio, con la conducción de Rodrigo de la Cadena y Eugenio López, presentan a Jorge Massías. Fue finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. Su trabajo creativo ha sido reconocido: En 1983, por la trascendencia mundial de Con la misma piedra recibe Calendario Azteca de Oro, que otorga la AMPRyT (Asociación Mexicana de Periodistas de la Radio y la Televisión), y en 1998 lo nombra El Compositor del Año. Warner Chapell, por sus éxitos durante 20 años. El Heraldo de México, otorga El Heraldo. Premio lo Nuestro, la Musa de Plata por el tema de telenovela Niña amada mía, como la canción del año. Recibió la Medalla Agustín Lara, presea que otorgaba la Sociedada de Autores y Compositores. Galardón Inmortal, imprimiendo sus huellas en el Paseo de las Estrellas, de Plaza Galerías de la Ciudad de México. En 1993, su tierra natal orgullosa de su aportación a la cultura, lo nombra Hijo Predilecto. En 2002, ASCAP, lo designa Compositor del año, por su éxito Loco. BMI, lo premia por las ventas de: Juguete, Nube Viajera y Te aprovechas, haciéndose merecedor del premio Mejor Compositor Latino del Año. Su reciente inspiración Yo soy Chiapas, le ha brindado gran satisfacción profesional y personal, por considerarla, más que una canción, un himno que contribuye a fortalecer la unidad, identidad y orgullo para los Chiapanecos. Jorge Massias agradece la aceptación del público para sus canciones: Agua nueva, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Loco, Ni loca, Niña amada mía, Nube viajera, Te aprovechas, Aquella edad, entre otras. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. Sus intérpretes: Julio Iglesias, Marco Antonio Muñiz, Pedro Vargas, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Cristian Castro, Napoleón, Pedro Fernández, Lupita D’alessio, Amanda Miguel, Dulce, Angélica María, Verónica Castro, Ana Gabriel, Aída Cuevas, Laura Flores, Lucha Villa, Límite, El Mariachi Vargas, Lucía Méndez, Ray Coniff, Oscar de León y Arturo Aquino, entre otros. Como consecuencia de su actividad creativa, fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 al 2007, demostrando una decidida participación en defensa y mejora de los derechos de los compositores. En 2008, Jorge fue homenajeado por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 y más… La canción que mayores satisfacciones le ha brindado es Con la misma piedra, éxito mundial que ha vendido más de doce millones de copias. Con profunda nostalgia confiesa que su canción favorita es Aquella edad.
Arianna hace un homenaje a Rocio Dúrcal interpreta los éxitos del Festival OTI.