POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/eQ5kZW3fg1M El magnetismo Espiritual es la llave para atraer y manifestar experiencias gratificantes y milagrosas a nuestra vida, así como también para alcanzar altas dimensiones de consciencia que nos ayudan a evolucionar y ascender. Logramos magnetismo espiritual, por ejemplo: con la activación de nuestro corazón, la práctica de las virtudes y dones divinos y una vida basada en la Consciencia. Todo esto está relacionado con la Ley de Atracción y Asunción. Adriana Grivas Es mentora y escritora argentina, de ascendencia griega. Traductora de Literatura Inglesa y Psicóloga Social. Es Instructora de Meditación, Angeóloga, investiga sobre Aritmosofía y morfopsicología. Es fundadora de Arte de Ser Humanos. https://www.facebook.com/El-Arte-de-S... https://www.instagram.com/el.arte.de.... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Quinta de las ocho catequesis realizadas por Mons. Munilla sobre el PADRE NUESTRO a lo largo del curso pastoral 2022-2023 en la Diócesis de Orihuela-Alicante. Fue pronunciada el jueves 16 de febrero de 2023 en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Sax (Alicante).
Paco Rabal nació un día de la mujer, el 8 de marzo de 1926, entre minas y sobre el mar de Águilas. Pies en la tierra y mirada a un horizonte lejano de vocación de actor. Rabal fue la pasión por actuar. Porque puso, primero, todo el corazón en conseguirlo; y por llegar a lo más alto, después. Y su pasión de actor también le dio una intensa vida de amistad y amor con muchas personas que le dejaron huella. Así le ocurrió con su compañera de vida, la actriz Asunción Balaguer, a la que conoció al incorporarse a la compañía Lope de Vega de José Tamayo en 1947 y con la que muy pronto se uniría sentimentalmente para toda su vida. De esa unión nacieron sus dos hijos: Teresa y Benito en 1952 y 1954, respectivamente. Rabal se crió en el coto minero murciano de la Cuesta de Gos, dentro de una familia de extracción social muy modesta. Gente de pocas letras, pero de muchas luces; especialmente su padre, Benito Rabal, un minero de bondad e inteligencia innatas. La persona más importante de mi vida, escribió el propio Paco en sus memorias. La segunda más importante fue su hermano mayor Damián que, además de haberle proporcionado sus primeros libros, fue su referencia ideológica, su compañero en las futuras juergas y hasta su representante artístico. Paco Rabal se buscó la vida desde el principio y luego la vivió sin freno hasta el final. De niño y adolescente probó como ayudante de alguacil, vendedor ambulante de chucherías y aprendiz de bombonero. Y, ya de joven, logró entrar de auxiliar electricista en los estudios Chamartín; para estar más cerca de los actores pensó. Hombre de suerte, estuvo en el lugar oportuno y en el momento preciso cuando el director Rafael Gil hizo una prueba de luz con él sustituyendo a Fernando Rey. Su cara, joven y atractiva, daba juego. Su voz rotunda, su simpatía arrolladora y su insistencia hicieron el resto. Y el resto son varios cientos de películas. De Reina santa, la primera con frase, en 1947, a Divertimento junto a Federico Luppi, ya en el año de su muerte, en 2001. También son numerosísimas las obras de teatro. De La muerte de un viajante o Julio César en los años 50; a Viejos tiempos de Harold Pinter, en 1974. Destaca Rabal entre los cientos de papeles que encarnó, los de Juncal de la serie televisiva homónima; Azarías de Los santos inocentes; y Goya maduro en Goya en Burdeos. Paco Rabal vivió 75 años. Vida moderadamente larga, pero muy, muy ancha. Porque tras los rodajes, les seguían las noches y las madrugadas de su propia película personal. En Madrid, en París o en Roma. Daba igual mientras hubiera una buena compañía, una copa, una charla o una risa… O, mejor, todo junto. Episodios de una vida que fueron dejando huella en su rostro y en su voz y que nos cuentan en este documental sonoro, familiares, amigos y compañeros del actor. Como su hija, la también actriz, Teresa Rabal o Juan Ignacio García Garzón, autor de la biografía Paco Rabal. Aquí un amigo. Gracias al Archivo de RTVE hemos podido recuperar voces como las del propio Francisco Rabal, junto a personas que marcaron su vida, entre otras, Dámaso Alonso, Rafael Gil, Luis Escobar y, por supuesto, Asunción Balaguer. Escuchar audio
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la falta de asunción de responsabilidad por parte de Pedro Sánchez e Irene Montero sobre los efectos indeseados de la ley del 'sólo sí es sí', cuya aplicación ha permitido que más de cuatrocientos condenados por delitos sexuales vean rebajadas sus penas.
Featuring tales of colonialism, pineapples, and the reality of an American pop culture paradise. --- For more on Lani Asuncion and the topics referenced in this episode, visit the show notes: https://www.inputoutputmag.com/podcast --- Visit our Ampled page for bonus content: https://www.ampled.com/artist/inputoutputmag --- Learn how you can support I/O's mission to promote the voices of women and non-binary musicians: https://www.inputoutputmag.com/support --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/inputoutputmag/support
Isabel González habla con la dermatóloga Asunción Ballester sobre el herpes zóster.
Arsenio Erico nació en 1915 en Asunción, Paraguay. A los quince años de edad inició su carrera futbolística en el Club Nacional de Asunción, en Primera División. Cumplidos los diecisiete, ya había demostrado su vocación de goleador, su dominio del área rival, su facilidad para desprenderse de sus adversarios y dar en el blanco con sus tiros certeros a uno u otro rincón del arco ante la impotencia de los arqueros. Entonces estalló la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia y, al igual que tantos otros jóvenes de su edad, se enroló para defender a su patria en el campo de batalla. Cuarenta años más tarde, en una entrevista en Buenos Aires que le concedió a Raúl Molina para la revista Goles, Erico explicó cómo logró reanudar su carrera futbolística: «Una feliz gestión de la Cruz Roja Internacional me permitió desmovilizarme para incorporarme a un equipo uruguayo que, patrocinado por esa noble institución, salió de Paraguay para jugar en las provincias argentinas y en el Uruguay. Se trataba de reunir fondos de socorro para los damnificados de la guerra. Nos fue bien. En todas partes el público nos recibió con simpatía. Corría el año 1934. Fue entonces cuando me encontré con mi amigo Raúl Garat, que tenía fuertes vínculos con directivos del club Independiente [de Avellaneda]. Él les habló de mí, y me trajeron a Buenos Aires. Llegué un día jueves, y al domingo siguiente debuté con la casaca roja, nada menos que frente a Boca Juniors. No tuve la suerte de hacer goles, pero parece que impresioné bien.... Al domingo siguiente nos tocó enfrentar a Chacarita Juniors. Ganamos tres a uno, y ya me reencontré con el arco, siendo el autor de dos goles. Después... vino lo que todos saben... La gente me recuerda, y en la prensa, ustedes, los periodistas, suelen hablar de mis goles.»1 Raúl Molina mismo, el entrevistador, era uno de esos periodistas que decía maravillas de Erico, describiéndolo como «el paraguayo de mimbre que parecía hacer gol cuando él quería. Por una docena de años pareció ser el dueño del gol, pero todas sus hazañas quedaron minimizadas con su tripleta inigualada de tres temporadas como [goleador] con cifras sin parangón: 47 goles en 1937, 43 en 1938, y 40 en 1939.»2 «Yo llegué a cobrar doscientos pesos mensuales en Independiente, más un porcentaje que nos daban de la recaudación por partidos ganados —reveló Erico—. Para esos efectos, el empate no tenía valor. A veces, con suerte, jugando con River o Boca, cobrábamos 80 ó 100 pesos extras. Y el contrato mayor que firmé fue por 7.500 pesos repartidos en cuotas trimestrales.... Hoy perciben millones. Es que los tiempos son distintos. Yo de lo mío estoy conforme. Jugué porque me gustaba y me divertía.»3 Más vale que sigamos el ejemplo de Erico, quien a su vez siguió el ejemplo de San Pablo. «He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias —dijo el sufrido apóstol—... a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre».4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Raúl H. Molina, «El más grande goleador de la historia» (Entrevista a Arsenio Erico), Revista Goles En línea 14 diciembre 2017; «El hombre de mimbre: Entrevista al gran Arsenio Erico» En línea 17 diciembre 2017. 2 Ibíd. 3 Ibíd. 4 Fil 4:12,11
Tenía más apodos que un pistolero del Viejo Oeste, pero se los merecía como el artillero más letal de la historia del fútbol argentino: «el diablo saltarín», «el hombre de mimbre», «el trampolín», «el semidiós», «el duende rojo», «míster gol», «el hombre de plástico», «el malabarista», «el semillero de Avellaneda». Y debido a su país de origen pasó a la historia también con el sobrenombre de «el paraguayo de oro». Se trata de Arsenio Erico, que en las décadas de 1930 y 1940 sobresalió en el Club Atlético Independiente de Avellaneda, con el que se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos, marcando, según el historiador Claudio Keblaitis, 295 goles.1 Erico se destacó no sólo por la cantidad de goles que anotó, sino también por la calidad con que los hizo: goles con «cabezazos científicos», con «toques de billar», de rebote, de palomita y de taquito, tal como «el balancín» que le convirtió al Boca Juniors el 12 de agosto de 1934. Sesenta y un años más tarde, el arquero colombiano René Higuita haría famosa esa acrobática maniobra futbolística conocida entonces como «el escorpión», que en el año 2008 sería premiada como la mejor jugada del siglo veinte.2 Sin embargo, una de las anécdotas legendarias del fútbol tiene que ver con goles que Arsenio Erico pudo haber marcado pero no marcó. Sucedió al final del campeonato de 1938, el primero que ganó su equipo Independiente en la época profesional. En una entrevista que le hizo Raúl Molina para la revista Goles, Erico aclaró la leyenda como sigue: «Ocurrió que en el último partido del torneo nosotros enfrentábamos a Lanús, y algunos periodistas amigos se me acercaron al vestuario con una iniciativa: “Mirá, Arsenio, no te pasés de los 43 goles. Si los conseguís, nosotros nos vamos a encargar de convencer a los fabricantes de [la marca de cigarrillos 43] de la conveniencia que es, para el prestigio de su marca, que te acuerden un premio especial. »Salí a la cancha pensando que nada podía perder si lograba fijar mi cuota de goles en los 43. Y como me faltaban dos, me conformé con hacer sólo un par. Independiente ganó ocho a [dos], pero yo me paré en mis 43, y a la semana la idea aquella de los periodistas se tornó realidad: me llamaron de la industria tabacalera y me entregaron una recompensa de dos mil pesos, ¡una pequeña fortuna para aquellos años!»3 Según Alejandro Butera, en su obra sobre los Los fabricantes de cigarrillos en la Argentina, aquellos directivos le propusieron a Erico lanzar una nueva marca de cigarrillos con su nombre y su foto, pero él la rechazó porque «creía que el cigarrillo no era asociable con el deporte». ¡Y luego compartió los dos mil pesos con sus compañeros de equipo!4 Quiera Dios que sigamos ese ejemplo que nos dejó Erico, que bien pudo haber justificado lo que hizo con las siguientes palabras de San Pablo: «“Todo está permitido”, pero no todo es provechoso. “Todo está permitido”, pero no todo es constructivo. Que nadie busque sus propios intereses, sino los del prójimo.»5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Claudio Gustavo Keblaitis, Alma Roja Independiente: los años dorados (Historia de los brillantes años ‘30, Período 1931-1940), citado en Wikipedia, s.v. «Arsenio Erico» En línea 14 diciembre 2017; «Los cien años de Arsenio Erico» En línea 17 diciembre 2017. 2 Ezequiel Fernández Moores, «El último adversario», La Nación Deportiva, 11 marzo 2009 En línea 15 diciembre 2017; Redacción BBC Mundo, «El inventor del escorpión fui yo», 27 octubre 2017 En línea 14 diciembre 2017. 3 Raúl H. Molina, «El más grande goleador de la historia» (Entrevista a Arsenio Erico), Revista Goles En línea 14 diciembre 2017; «El hombre de mimbre: Entrevista al gran Arsenio Erico» En línea 17 diciembre 2017. 4 Alejandro Butera, Pioneros del tabaco: Los fabricantes de cigarrillos en la Argentina 1880-1920 (Bariloche, Argentina: Cámara Argentina del Libro, 2012), p. 122; Gilberto Ramírez Santacruz, Arsenio Erico: El ángel que jugó para los diablos, 2a. ed. (Asunción, Paraguay: Editorial Arandurã, 2009) En línea 2 enero 2018. 5 1Co 10:23-24
Prof. Lynnette Leidy Sievert joins Chris and Cara to discuss how hot flashes, and other symptoms of menopause, vary around the world. Stick around for "offboarding" career advice and a conversation about fish! -------------------------------------------------------------------------------------- Lynnette Leidy Sievert has studied variation in age at menopause and symptoms at midlife for more than 30 years. In collaboration with local researchers, she carried out studies of menopause in western Massachusetts; Hilo, Hawaii; the Selška Valley, Slovenia; Asunción and Mbaracayu, Paraguay; Puebla and Campeche, Mexico; Sylhet, Bangladesh; and London, UK, as well as pilot studies in Odisha, India, and Ulaanbaatar, Mongolia. Sievert also studies and writes about the evolution of menopause and post-reproductive life. Of late, she has been disentangling the experience of hot flashes from the heat and humidity of Campeche, Mexico, and planning to study hot flashes in the winter cold of Mongolia. Her current study is on hot flashes in relation to estimates of brown adipose tissue. Sievert is an elected Fellow of the AAAS, served on the Board of Trustees of the North American Menopause Society, and was the Editor-in-Chief of the American Journal of Human Biology, the journal of the Human Biology Association. Her paper discussed on today's show, titled "Hand grip strength, standing balance, and rapid foot tapping in relation to the menopausal transition in Campeche, Mexico," can be found here: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ajhb.23781 Contact Prof. Lynnette Sievert via e-mail at: leidy@umass.edu. -------------------------------------------------------------------------------------- Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: www.facebook.com/groups/humanbiologyassociation Website:humbio.org/, Twitter: @HumBioAssoc Cara Ocobock, Website: sites.nd.edu/cara-ocobock/, Email:cocobock@nd.edu, Twitter:@CaraOcobock Chris Lynn, HBA Public Relations Committee Chair, Website: cdlynn.people.ua.edu/, Email: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly Eric Griffith, HBA Junior Fellow, SoS producer: E-mail: eric.griffith@duke.edu
En Luz de Sefarad selevramos el X Día Internacional del Ladino o Djudeo-espanyol kon kultura i un muevo livro sovre los kantes "Triángulo judeoespañol" de la kantadera argentina Eleonora Noga Alberti, Mezzosoprano, musikóloga i pedagoga, dedikada al Patrimonio Muzikal Sefardí desde munchas anyadas atrás, mos avla de su muevo livro "Triángulo Judeoespañol" Canciones Sefardíes de Jerusalén en Asunción y Buenos Aires, dedikado a los kantes i su eksperiensia en los shenarios. Ilustramos el programa kon el kante tradisional "Avridme galanika" ke interpreta Eleonora N. Alberti. Selevramos kon alegría este muevo X Día Internacional de muestra lingua.Escuchar audio
Es una leyenda michoacana, en la cual dos hermanos, abandonados por su madre, fueron criados de manera ejemplar y amorosa por el abuelo.Todo así, hasta que llegó María Asunción, procedente de la Ciudad de México. Una mujer por la que perdieron su dinero y su vida.
This week on “Out of Office: A Travel Podcast,” Ryan recaps his recent trip to Asunción, Paraguay. He talks museums, restaurants, a scaffolded pink palace, and why Sopa Paraguaya isn't soup. Also, don't miss Ryan wandering a cemetery bothering grave diggers. Things we talked about in today's podcast: Follow The Out Of Office Instagram: https://www.instagram.com/ooopodcast/ Pakuri:https://www.theworlds50best.com/discovery/Establishments/Paraguay/Asuncion/Pakuri.html Pizzeria Javori: https://www.instagram.com/javorai_py/ Lido Bar:https://lidobar.com.py/ Paulista Grill:https://www.instagram.com/paulistagrill/
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos sobre feminismo, violencia política y la polémica con la Ley del Sí es Sí. Por un lado, en el terreno jurídico, analizamos la rebaja de condenas que están aplicando algunos tribunales. Por otro, hablamos sobre los ataques personales que ha sufrido Irene Montero, Ministra de Igualdad, en el mismo Congreso de los Diputados. Las resistencias, los menosprecios, los ataques e incluso la violencia política han sido habituales contra las mujeres que se han ido incorporando a la vida política. Con Yanna Franco, con Asunción Bernárdez Rodal y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Hoy hablamos sobre feminismo, violencia política y la polémica con la Ley del Sí es Sí. Por un lado, en el terreno jurídico, analizamos la rebaja de condenas que están aplicando algunos tribunales. Por otro, hablamos sobre los ataques personales que ha sufrido Irene Montero, Ministra de Igualdad, en el mismo Congreso de los Diputados. Las resistencias, los menosprecios, los ataques e incluso la violencia política han sido habituales contra las mujeres que se han ido incorporando a la vida política. Con Yanna Franco, con Asunción Bernárdez Rodal y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
November 25: Saint Catherine of Alexandria, Virgin and Martyrc. Late third–early fourth centuriesOptional Memorial; Liturgical Color: RedPatron Saint of philosophers, apologists, and all who work with wheelsAn obscure Egyptian wins the double crown of virgin-martyrThe armies of Alexander the Great swept south and east from Greece three hundred and thirty years before the infant Jesus ever gently swayed in His Mother's arms. After Alexander conquered Egypt, he founded a new coastal city and crowned it after himself. Alexandria, Constantinople, Caesarea, Antioch, and numerous other foundations gratified the colossal egos of the mighty men who laid deep foundations and raised high walls to commemorate themselves and their patrons. How different from the Christian era and its venerable custom of naming places in honor of the Lord, Mary, and the Saints—San Francisco, Christchurch, El Salvador, Sao Paolo, Asunción, and on and on. Today's saint—Catherine of Alexandria—appropriates Alexander's name for Christianity, something beyond the imagining of that Greek pagan of old.Saint Catherine of Alexandria was a virgin-martyr from the waning years of the persecuted Church in the early fourth century. Reliable documentation about her life may still lie undiscovered in a dusty codex whose heft is sagging a shelf in a neglected monastic library. Until such authentic corroboration of her life is brought to light, however, the total absence of verifiable facts make Catherine an enigmatic figure. Precisely due to this dearth of biographical information, Catherine's feast day was removed from the Church's universal calendar by Pope Saint Paul VI in 1969.In 2000, Pope Saint John Paul II went on pilgrimage to the Holy Land to properly commence the third millennium. Among the holy sites he visited was Mount Sinai, Egypt, on whose summit Moses received from God the tablets of the Ten Commandments. The Orthodox Monastery on Mount Sinai is named in honor of Saint Catherine, after a legend which holds that her relics were borne there by angels upon her martyrdom. The Orthodox Abbot of the monastery sadly refused to pray with the Pope during his pastoral visit to St. Catherine's. Among the unstated reasons for this rebuff may have been the Church's decision to liturgically suppress Saint Catherine's feast day in 1969. So, in 2002, Pope Saint John Paul II restored Catherine's feast day, perhaps as a generous ecumenical gesture to the family of Orthodox Churches.Devotion to Saint Catherine began in the late first millennium among the Orthodox. Her cult migrated to the West with the crusading knights when they returned from the Holy Land in the twelfth century. Devotion to Saint Catherine exploded in popularity throughout the High Middle Ages until she was one of the most commonly invoked saints in all of Europe. Even a college at England's Cambridge University was established in Catherine's honor in 1473. It is said that Catherine was a beautiful young woman from a noble Alexandrian family who had a miraculous conversion to Christianity, compelling her to make a vow of virginity. Her erudition and persuasive gifts convinced fifty of the Emperor's most able philosophers of the truth of Christianity. Catherine then had further successful forays in converting the Emperor's own household and soldiers. When she rejected the Emperor's romantic entreaties, he sentenced her to be shred to pieces on a spiked wheel. But Catherine's bindings were miraculously loosened and she survived the ordeal, only to then suffer beheading, thus earning the double crown of both virgin and martyr.In the summer of 1425, a young French girl named Joan, standing in her parent's garden, gazed into the mist closely enveloping her and saw something. It was Saint Michael the Archangel and two women wearing rich crowns. One of these women was Saint Catherine of Alexandria. Catherine spoke sweetly and softly to young Joan, saying that she would be Joan's counsel, guide, and protector. She even promised to one day lead Joan to paradise. Years later, when Joan acquitted herself well under questioning by theologians, just as Catherine had done when questioned by philosophers, the townspeople said that Joan of Arc was none other than Saint Catherine of Alexandria come down to earth again.Saint Catherine of Alexandria, your intelligence and devotion led you to be outspoken for Christ. Intercede on behalf of all Christians, making them fearless in their advocacy for, and defense of, the truths of our faith, even to the point of death.
Today we talk with Dr. Alex Vuyk, a Professor of Psychology at the Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción in Paraguay. We discuss the Big Five Personality Model, the influence of personality on neurodiversity, and much more. Also, join our Facebook group to be part of the conversation, and get even deeper “into the weeds” on this and other subjects. This episode is sponsored by Bridges Academy Online, a high school education for twice-exceptional students. Find them at bridges.edu. ABOUT THE GUEST - Dr. Alex Vuyk is a Professor of Psychology at the Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción in Paraguay. She has pioneered gifted education research, practice, and advocacy in Paraguay, and founded both the Aikumby Center for Giftedness and Creativity and REDPAC Paraguay to assist both gifted students and professionals working with high ability students. Dr. Vuyk holds degrees from the University of Kansas and Emporia State University. Her research interests include social-emotional development of intellectually and creatively gifted individuals, creative and non-linear career paths, and personality traits related to gifted individuals and their career paths.
En los últimos años el sector inmobiliario está experimentando grandes cambios atendiendo a las nuevas demandas de la sociedad, y una de esas nuevas realidades es el cohousing o vivienda colaborativa. Podemos decir que el cohousing es un sistema de vivienda en comunidad en el que se gestan y desarrollan espacios comunitarios y en el que se comparten gastos y experiencias de vida. Esta semana hablamos de las viviendas colaborativas con Mª Asunción Rodríguez Lasa, presidenta de la Cooperativa Axuntase, en Caraviés, concejo de Llanera, Asturias. Jaime Moreno Monjas, responsable de las Relaciones con los Medios y socio fundador de Trabensol, en Torremocha de Jarama, Madrid. Manel Pastor, secretario del Consejo Asesor de la cooperativa Jubilar Villa Rosita, en Torrelodones, Madrid. Y Ernesto Cabello, presidente de la cooperativa Convivir, en Horcajo de Santiago, Cuenca. Escuchar audio
Si alguna vez te has preguntado qué tan constante debes ser en tu práctica de manifestación, este episodio es para tiiii. Ligas mencionadas: Workshop: https://kitziasalgado.com/workshop/ Instagram: https://www.instagram.com/kitziasalgado/ Membresía de Manifestación: https://kitziasalgado.com/membresia/ –– Podcast sobre Manifestación Consciente, Ley de Atracción, Ley de Asunción, Afirmaciones positivas, meditaciones para manifestar y más.
Seguimos hablando sobre SIBO, tema que ya tratamos en los episodios 93 y 94. Hoy tenemos en Slow a Asunción González, de https://www.guerrasintestinas.com/ y https://microbiotacademy.com/ para hablar sobre el largo camino que puede ser la derrota del SIBO. Las notas del episodio están en https://slowmedicineinstitute.com/ Este episodio está patrocinado por el podcast de Amazon Music Tabú Mental: https://music.amazon.es/podcasts/4a0aa891-1b94-4eae-ae78-9e44546fca2f/tab%C3%BA-mental Al final del episodio lanzamos un reto de forma física, ¿te unes si aún no eres capaz de hacer lo que proponemos? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
De acuerdo con el Sistema de Información Cultural de México, en dicho país hay más de 250 mil hablantes de Tutunakú, una lengua que se ha preservado en 34 municipios del Estado de Puebla y 25 de Veracruz. En este programa que forma parte de la serie “Preservando nuestras raíces”, integrantes de Tutunaku Radio entrevistan a María Asunción Galindo, profesora de educación Indígena, quien narra su experiencia como hablante de esta lengua y reflexiona sobre la importancia de preservarla. Aunque el Tutunakú es una de las lenguas Indígenas más habladas en México, durante las últimas décadas se ha ido perdiendo, al igual que ocurre con otras lenguas Indígenas del mundo. ¿En tu comunidad aún se habla una lengua originaria? ¿Qué estrategias se han emprendido para preservarla? ¿Por qué es importante preservar y revitalizar nuestras lenguas? Conoce sobre estos y otros temas en el siguiente programa. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Tutunaku Radio. Producción y edición: - Tutunaku Radio. Imagen: - Tutunaku Radio. Enlace: Página de Tutunaku Radio. https://www.facebook.com/tutunakurtv Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
El día de hoy hablaremos de las razones por la cuales la ley de la atracción no funciona o las cosas que he estado manifestando no dan resultado, aqui les dejare las razones por las cuales no funciona, espero les sirva, como siempre pueden estar en contacto conmigo en davidla.podcast@gmail.com y en tiktok como @davidpocast. Espero se encuentren muy bien, donde quiera que me esten escuchando, les deseo abundancia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/david-aguilar6/support
¡Hola!! En este episodio te comparto los diferentes tipos de acción que creo que existen y cuándo utilizar cada uno. Ligas mencionadas: Workshop: https://kitziasalgado.com/workshop/ Instagram: https://www.instagram.com/kitziasalgado/ Membresía de Manifestación: https://kitziasalgado.com/membresia/ –– Podcast sobre Manifestación Consciente, Ley de Atracción, Ley de Asunción, Afirmaciones positivas, meditaciones para manifestar y más.
Hoy vengo a hablarte de la ley de atracción que es: "La creencia pseudocientífica de que la mente influye en la vida de las personas argumentando que atraemos lo que queremos a través de los pensamientos." Y la ley de asunción que es explicada como “Pasar de ser la persona que hace que las cosas sucedan a convertirse en la persona que permite que las cosas suceden”. La ley de la atracción nos invita a pensar constantemente en lo que queremos, visualizarlo, mientras la ley de la asunción nos invita a vivir desde la emoción de que eso que queremos ya es una realidad, nos dice que vivir desde la emoción del deseo cumplido hará que realmente ocurra. La ley de atracción descansa en visualización en imágenes sin embargo la ley de asunción descansa en todos los sentidos. ES IMAGINAR ASUMIENDO YA ES UNA REALIDAD.
Si alguna vez te has preguntado si puedes manifestar algo o no, este episodio es para tiiiii. Ligas mencionadas: Workshop: https://kitziasalgado.com/workshop/ Instagram: https://www.instagram.com/kitziasalgado/ Membresía de Manifestación: https://kitziasalgado.com/membresia/ –– Podcast sobre Manifestación Consciente, Ley de Atracción, Ley de Asunción, Afirmaciones positivas, meditaciones para manifestar y más.
Gonzalo Plata se recuperó, se estrenará VAR en Serie B, el Rodillo ganó y salvó, David Hurtado medalla de Plata en Asunción.
Después de cinco años y medio, Vianney Hernández y Elida Salguero comparten cómo han podido seguir adelante después de la muerte de sus hijas el 8 de marzo de 2017, en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
Grandes resultados en los Juegos Suramericanos 2022. Lluvia de medallas para la delegación argentina en atletismo en Asunción. Resultados y un mix de musica en castellano para correr.
Holi!! Este episodio está medio largo pero está muy padre!! Te platico aquí sobre las creencias limitantes y cómo dictan tu vida sin que te des cuenta. Ligas mencionadas: Workshop: https://kitziasalgado.com/workshop/ Instagram: https://www.instagram.com/kitziasalgado/ Membresía de Manifestación: https://kitziasalgado.com/membresia/ –– Podcast sobre Manifestación Consciente, Ley de Atracción, Ley de Asunción, Afirmaciones positivas, meditaciones para manifestar y más.
“La satisfacción cuando veo a la gente que entreno, presentando, ganando premios, publicando, es como un legado… es lo que más me gusta. Es poder transmitir y formar a las nuevas generaciones”. Dra. Asunción Mejías El virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de bronquiolitis en los primeros años de vida, lo que se evidencia en epidemias de VRS casi todos los inviernos. La bronquiolitis es una patología muy prevalente, es una inflamación de la vía aérea del bronquiolo que afecta por definición a niños menores de dos años. Para hablar sobre el tema, invitamos a la Dra. Asunción Mejías. La Dra. Asunción Mejías es especialista en Pediatría por la Universidad Complutense de Madrid, realizó un post grado en investigación en Infectología Pediátrica en UT Southwestern en USA para después completar la subespecialidad en Infectología Pediátrica en la misma Universidad. Actualmente es profesora asociada de pediatría de la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de Ohio State University e investigadora principal del Centro de vacunas e inmunidad del Abigail Wexner Research Intittute en Nationwide Children´s Hospital. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
El trabajo de organizaciones sociales ha sido un apoyo fundamental para muchas niñas, adolescentes y mujeres en Guatemala. Después del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en marzo de 2017, en un momento en el que se evidenciaron las carencias y las ausencias del Estado, este trabajo fue el salvavidas que mantuvo a flote a las víctimas.
Si tienes preguntas sobre manifestación, Ley de Asunción o Ley de Atracción: sígueme en Instagram (@kitziasalgado)
En Guatemala, el domingo pasado, nueve de cada 10 votantes de la localidad de Asunción Mita rechazaron por consulta el proyecto Cerro Blanco de una minera canadiense que busca extraer oro y plata en esa zona, fronteriza con El Salvador. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) no tardó desconocer la iniciativa tildándola de “ilegal”. afirmó en un comunicado que "se encuentra imposibilitado para reconocer la validez de los resultados del proceso", al considerar que el tema minero es exclusivo del gobierno central y que la consulta se realizó pese a una orden judicial que lo impedía. “Interés extractivista” “El Código Municipal hace referencia a que la ciudadanía puede solicitar a la Municipalidad que haga un proceso de consulta en el marco de las afectaciones que se podrían desarrollar sobre algún proyecto. Hace referencia a que, si se alcanza el 20% de la población empadronada en la consulta que se lleve a cabo, será de naturaleza vinculante para el municipio. Y el municipio tiene facultades para otorgar o no licencias de construcción”, explica Omar Flores, representante de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, una asociación de El Salvador. Según él, las palabras del MEM revelan “el interés extractivista que quiere defender el gobierno, haciendo referencia a algunas afirmaciones revestidas de supuesta legalidad. Por ejemplo, hablan de un proceso que se inició y que este proceso determinó la suspensión de la consulta ciudadana, cuando nunca se le notificó al Concejo Municipal de esta supuesta suspensión. Y hasta ahorita el Concejo Municipal no ha recibido ninguna notificación”. “Principal fuente de agua potable” El Salvador fue el primer país en prohibir este tipo de extracción hace cinco años. “La misma Cerro Blanco podría contaminar de forma grave y agresiva las aguas de nuestra principal fuente de abastecimiento de agua potable, que es la cuenca del río Lempa, que atraviesa, digamos, casi todo El Salvador. Pero somos agua dependiente, porque estas aguas se generan en nuestros países vecinos de Honduras y Guatemala. Nos sirve para suministrar agua a más de un millón y medio de personas y al resto de comunidades que están fuera de la ribera del río Lempa, pues preocupa mucho”, recalca Omar Flores. En Guatemala, hay una larga historia de conflictos sociales en torno al extractivismo. Hace un año, el presidente Alejandro Giammattei impuso el estado de sitio en el municipio de El Estor para acabar con las protestas contra una minera suiza.
¿Es válida la consulta municipal en Asunción Mita sobre la minería?
More hideous crime stories from across the nation. Don Lemon dunked on royally on reparations. Clay and Buck take a call on Merrick Garland. C&B joined by New York Post columnist Karol Markowicz, fierce defender of the victims of liberalism. The View's Asunción Hostin roasted for racist criticism of Nikki Haley's name.Follow Clay & Buck on YouTube: https://www.youtube.com/c/clayandbuckSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy arrancamos con el proyecto de esta semana en nuestro maravilloso experimento del universo cuántico y metafísico que este personaje Neville Godard no ha dejado como legado. Esperamos tus comentarios y siguenos en Instagram: quantum_gdl.
Uno de los 4 dogmas marianos, la Asunción de la Virgen María. ¿Cómo fue? ¿Murió estaba dormida? Descúbrelo en este episodio del Podcast Católico en español de los Heraldos del Evangelio.
A los trece magistrados de la Corte Suprema de Justicia se les pidió que juraran defender, sobre todas las cosas, al presidente Otto Pérez Molina, a la vicepresidenta Roxana Baldetti, al candidato Manuel Baldizón, y a Alejandro Sinibaldi. Solemnes, graves, los trece juristas pronunciaron las palabras “lo juro”. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLed. El Experimento fue grabado en Nevería Records poe Ikari Lorenz, técnico de grabación. Material de archivo: Telediario, Noti Siete, Soy 502, Todo Noticias, Radio Sonora y la Tremenda corte, del cómico cubano Leopoldo Fernández, Tres Patines. En este episodio se utilizaron fragmentos de la obra musical ‘Contrafactum del ocurso”, dirigida por Rodrigo Rey Rosa, y Guillermo Escalón. Interpretación: Coro de la Capilla del Valle de la Asunción. Dirección musical: Igor de Gandarias. La obra está inspirada en la revocación de la sentencia por genocidio contra Efraín Ríos Montt. Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding. No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.
¿María no está en el Cielo? ¡Claro que sí! El Padre Pedro disipa estas dudas y nos da fundamento bíblico y todo lo que enseña la Iglesia Católica respecto a la Asunción de la Virgen María al Cielo. Además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
El Demonio es Derrotado cuando la Mujer Del Protoevangelio es Asunta al Cielo. Hoy vemos si realmente La Virgen María pasó por la Muerte y escucharemos el testimonio de la Asunción de La Santísima Virgen Maria Al Cielo vista Por Los Grandes Misticos.Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui!Support the show
¡Hola familia! ¡Feliz Día de la Asunción de nuestra Santísima Madre María! Y bienvenidos a la primera temporada de 54 Days of Roses, en español. Estoy súper emocionada de estar aquí con ustedes por primera vez y esto fue posible por la Gracia de Dios y la intercesión de nuestra Santísima Madre. Gracias a todos los que donaron y patrocinaron esta temporada, este podcast no sería posible sin su apoyo y sus oraciones. Nuestro primer rosario fue publicado en inglés el 23 de agosto de 2020, y hoy hemos rezado y ofrecido a nuestra Santísima Madre 186.000 ramos de rosas espirituales. Muchísimas gracias. Si es la primera vez que te unes a nosotros, bienvenido a esta hermosa familia de oración. En nuestro sitio web 54daysofroses.com. puedes leer un poco sobre la historia de la Novena, puedes solicitar una copia de las oraciones y enviar tu petición de oración. Para los que rezan con nosotros por primera vez, una Novena es una hermosa devoción que consiste en rezar el rosario durante nueve días. Cuando rezamos el rosario, meditamos en la vida de Jesús; y pedimos un favor a Dios. A menudo, pedimos la intercesión de la Virgen María para que rece por nosotros y con nosotros. Sin embargo, una novena de 54 días consiste en rezar 3 novenas de petición (27 días) y 3 novenas de en agradecimiento (27 días). El primer día de la novena comienza siempre con los Misterios Gozosos, independientemente del día de la semana en que se inicie la novena, el segundo día, se rezan los Misterios Dolorosos; y el tercer día, los Misterios Gloriosos. El cuarto día se comienza de nuevo con los Misterios Gozosos y se continúa en esa secuencia durante los 54 días de la novena. Los Misterios Luminosos no forman parte de la novena de 54 días, ya que fueron añadidos en el 2002, y nuestra Santísima Madre dió las instrucciones para esta novena en su aparición en 1884. Esta primera temporada está dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Imploraremos a nuestra Santísima Madre que interceda por nuestras peticiones y nos acerque al Sagrado Corazón de Jesús. También rezaremos por las intenciones que tengas tu corazón. Si quieres que recemos por tus intenciones y que mencionemos tu nombre en el podcast, envía tu petición de oración en nuestra página 54daysofroses.com. Y Si tienes alguna pregunta o quieress compartir una historia del rosario, envíanos un correo o a oremos@54daysofroses.com.Día 1: Misterios Gozosos en petición: Comencemos; hoy rezaremos los misterios gozosos en petición. Madre, Reina del Santísimo Rosario, te pedimos que intercedas por nuestras peticiones y nos acerques al Sagrado Corazón de Jesús. Madre, te pedimos por las intenciones de todos los que escuchan esta oración del rosarioTe Pedimos por las intenciones recibidas a través del correo electrónico. Y te pedimos por nuestra familia en Instagram, y YouTube.Con amor, Maritza MendezPágina webhttps://www.54daysofroses.com/Venmohttps://account.venmo.com/u/Novena54DaysofRosesCreación de Contenido y Diseño Webhttps://lillywriteshere.com/Ingeniero de Audiohttps://luisaperez238.wixsite.com/portafolioApoya el Podcasthttps://www.buymeacoffee.com/54daysofrosesSupport the show
P. Juan Pablo (México)-hoy celebramos la Asunción de la Virgen María al Cielo, ella pudo subir porque Dios la llenó de gracias y la quería junto a Sí, pero también porque ella siempre colaboró y tenía tanto amor a Dios en su corazón que era inevitable retrasar más ese momento.
Tenemos una deuda de gratitud con el papa Pío XII al haber declarado dogma de fe la Asunción de María. Una invitación a creer firmemente en este gran privilegio que Dios le concedió, y que es para nosotros un motivo de esperanza. Nuestro cuerpo gozará también en la eternidad de la gloria divina, y redundará en la dicha de una existencia eterna inmersa en el amor a Cristo.
Solemnidad de Asunción de la Santísima Virgen MaríaMisa del día, Lectionary: 622 /guadaluperadio.com
Meditación grabada en una convivencia de personas célibes del Opus Dei. Fiesta de la Asunción de la Virgen. ¿Cómo no pensar que el Señor ha evitado la destrucción de tanta belleza, siendo su madre y pudiendo hacerla? La imagen del Apocalipsis: una mujer vestida de sol, la luna a sus pies y rodeada de doce estrella. Y es una Madre que sirve a sus hijos, como nos muestra el evangelio. Esta meditación es la misma que la número 156 de este podcast, predicada el 15 de agosto de 2020, y que la 522.
El viaje por la España Mágica de Más de uno viaja hasta Galicia. Nuestro compañero Fran Contreras hace parada en Mondoñedo, la "Villa de los Artesanos", la llamada "Venecia de Galicia" por sus canales de agua, donde se erige la fascinante y gótica Catedral de la Asunción, la "Catedral Arrodillada"- para descubrir junto a Elena Candia - vicepresidenta del parlamento gallego y teniente alcalde de Lugo- y Manuel Otero - alcalde de Mondoñedo- la historia y secretos que atesora la que fu capital de una de las siete provincias del antiguo Reino de Galicia hasta el siglo XIX, hoy capital de la comarca de La Mariña, eje del Camino de Santiago del Norte, que además estos días celebra su popular Mercado Medieval, uno de los más antiguos e importantes de España.
P. Federico (Guatemala)Los Ángeles se sienten honrados en esta fiesta de hoy. Ellos tuvieron la suerte de estar presentes desde el primer momento en la vida de Santa María, la vieron nacer, crecer, corretear. Su Ángel custodio la cuidaba. El Arcángel San Gabriel le llevó el mensaje de la Anunciación a su Señora y Reina. Ellos la llevaron a los Cielos con gran alegría el día de la Asunción. Pero para nosotros esta fiesta, como para San Francisco de Asís, pasa por nuestra propia conversión.