La mejor manera de terminar los miércoles y tomar aire para llegar hasta el fin de semana. Show de radio con música especialmente elegida para darle ritmo a la noche, además de secciones que abarcan desde artes, cine, música, libros, sitios web y lo que se atraviese.
Llegamos juntos al final de este hermosísimo proyecto, me hicieron llorar mucho y agradezco de corazón a cada uno que se subió al tren de #PORTAFOLIO en estos 5 años.
Marsha P Jonhson es la causa e inicio de muchas de las manifestaciones y discusiones que hoy tenemos sobre género, derechos e igualdad, por desgracias pocos la conocen.
La Schiaparelli fue rival de Coco Chanel y aportó al mundo de la moda la concepción de arte, sin embargo, su nombre sigue perdido en los recovecos del siglos XX.
Una mujer muy importante en la historia cultural y artística de México, nacida dentro del glamour del porfiriato y rebelde del México posrevolucionario.
Empezamos la segunda temporada de las #VIEJASLOCAS, mes de la mujer y de ver a las que en el pasado abrieron caminos para nosotras. Nadie puede desear ser lo que no puede ver.
Tercer programa dedicado al estudio y análisis del amor, en tiempos de todo al alcance de la mano el amor a tomado nuevas configuraciones, nadie dice que el amor se ha acabado, pero si está cambiando la manera que lo afrontamos.
Estoy dedicando este mes a analizar eso que nos emociona y deprime pero desde puntos de vista no romantizados. La semana pasada tocaron las leyendas, hoy toca la parte ruda.
Empezamos el mes del amor y lo voy a dedicar a analizar todas esas razones que nos han confundido.
A raíz de lo mucho que me gustó la serie Yellowjackets, me puse a indagar sobre el canibalismo...
En este episodio les conté de la historia de cómo hoy en Siglo XXI el pezón femenino es un tabú
Dedicamos el programa a la vida y obra del siempre único David Bowie, que dejó este plano hace 6 años.
Despues de un par de semanas de vacaciones este #PORTAFOLIO fue de la vieja loca que nos faltaba del primer bloque de esta temporada.
La próxima semana terminamos la primer temporada de las #VIEJASLOCAS y para prepararlos les conté los por qué de por qué hicimos estos programas.
Lucrecia ha pasado a la historia como la femme fatal más despiadada, qué de cierto tiene eso?
Esta semana nos adentramos en la historia de Elizabeth I, que la tuvo muy difícil para llegar al trono y fue muy peculiar su reinado (también muy criticada al inicio).
Para este miércoles tocó el turno a la #VIEJALOCA que por siglos se ha culpado de la conquista, desenterramos lo poco que se sabe de ella.
Tenía planeado desde el inicio de la serie platicarles sobre Peggy, llegó el día y disfruté mucho contarles sobre una mujer a la que admiro y agradezco mucho.
Este miércoles tocó el turno a la última gran diva de la ópera: María Callas, ícono pop y referencia del siglo XX.
Para este episodio de verdad estuve muy feliz de contarles la historia de la undécima musa. Disfrútenla.
Seguimos con la serie donde desmitificamos la locura que se les ha impuesto públicamente a mujeres que se atrevieron a decir y hacer lo que pensaban y querían.
A que ni conocen a esta vieja loca, pero hay que saber de ella, madre del periodismo que acusa a los poderosos y denuncia sus fraudes, y claro no le fue muy bien
Este miércoles tuve un evento por el cuál no podía estar en cabina, pero les dejé un playlist muy fabuloso, enjoy!
Tocó el turno a la más rusa de las rusas sin serlo.
Niña que hoy representa la unión de Francia pero que en su momento fue sometida a los peores tormentos y acusaciones.
Este personaje fue muy peculiar porque vivió depresiones y manías que no eran muy visibles en su época, pero que al ser un personaje público todos sabían. Sissi vivió los males de finales del siglo XX pero en el siglo XIX.
Seguimos con la serie de mujeres acusadas de locas en la historia, y que en realidad no lo estaban, limpiemos su reputación.
He iniciado una labor de rescate para contar historias de mujeres que injustamente fueron acusadas de locas y asi se quedaron en la historia.
Empezamos una nueva serie de historias sobre mujeres que en su momento fueron catalogadas como locas o brujas...pero en realidad no era ese el asunto.
Debido a los últimos sucesos en el Medio Oriente, decidí aprovechar y dar una explicación acerca de cómo comenzó todo este problema, además de aclarar desinformación.
En este #portafolio, les hablo sobre los peores años que han sido documentados en nuestro mundo, desde explosiones de volcanes hasta guerras.
Nuevo episodio de #portafolio, decidí hacer un episodio relax, con recomendaciones y música relajante, además de hablar del síndrome de burnout.
En este nuevo #portafolio, hablé sobre las olimpiadas de Tokio 2020, en las que varias situaciones sorprendentes se han dado gracias a las deportistas.
En este nuevo episodio, continuo hablando sobre hechos históricos importantes, pero ahora de la década de los noventas.
En este nuevo episodio, aprovecho que es mi cumpleaños para reflexionar sobre los 80´s, lo bueno y lo malo.
Portafolio número 234, es hora de hablar de los 90´s y 2000, y la manera en que trataban a las mujeres en el ojo público.
Cerramos el mes del Pride con historias de mujeres que además de ser personajes históricos, vivieron en silencio su amor por otra mujer.
Y sabes la historia de la lucha por los derechos LGBTTIQ+ en nuestro país? y los derechos que todos tenemos como ciudadadanos? ahhhhh pues de eso es el programa.
Ayer volví a cabina despues de 63 semanas, se oye estática, pero disculpen, fue la falta de costumbre y el reacomodo...
Miércoles de #PORTAFOLIO y esta noche entramos de lleno a junio, el mes del orgullo, donde compartimos datos que seguro no conocías sobre esta celebración en la búsqueda por los derechos LGBT+. Personajes importantes en la historia para la comunidad y un bonche de recomendaciones acordes al tema que seguramente te van a gustar. ¡Dale play!
Noche de #PORTAFOLIO y en este programa tocamos sucesos y tragedias que pasaron en algunas temporadas. A pesar de que las olimpiadas buscan unir naciones a través del deporte, hay periodos en la historia deportiva que ha sido difícil reunir países debido a diferentes conflictos y momentos desafortunados. ¡Plaaay que está bueno el chismecito!
Continúa en #PORTAFOLIO esta serie olímpica y como bien se titula, hoy toca hablar sobre los juegos del ’68 en nuestro lindo México. Los primeros en celebrarse en un país en vías de desarrollo y aún más importante, los primeros en América Latina, hechos que lo marcaron y el magnífico trabajo de diseño que mostraban claramente nuestras tradiciones, diversidad y pluralidad cultural. ¡Preparen su drink que se va a poner sabrosa la noche!
Miércoles por la noche y es de #PORTAFOLIO, en el programa de hoy y como el anterior andamos olímpicos, toca hablarles sobre las olimpiadas de 1936 bajo la organización nazi, su objetivo de promover una Alemania fuerte y unida, con fines propagandísticos y además la representación del hombre alemán. ¡se puso bueno!
Hoy en #PORTAFOLIO damos inicio a una nueva serie, en esta ocasión toca ponernos en modo teacher de historia y contarles sobre los juegos olímpicos. Es así que abrimos portafolio con los primeros juegos modernos realizados en Grecia, platicamos de los antecedentes en la historia y datos bien interesantes que seguramente no conocías ¡preparen el drink!
Les conté de ese fenómeno de deprimirse por estas fechas, si se han sentido así, no están solos.
Recorrimos la historia de este popular platillo con motivo del día mundial que está por celebrarse
Hoy en #PORTAFOLIO en nuestro tema ya favorito: el espacio, hablamos acerca de la experimentación por investigadores espaciales que han realizado varios descubrimientos que después han sido compartidos para la mejora de vida en la Tierra, también un invitado Federico Martínez apasionado del espacio que nos cuenta la importancia en la divulgación de la ciencia y la exploración espacial.
Tarde de #PORTAFOLIO y es momento de volar por tierras lejanas. Ya ven que hemos tenido últimamente lunas espectaculares, pues hoy toca hablar del espacio y conocer a ingenuity un pequeño helicóptero espacial en Marte, conoce las nuevas hazañas de la ciencia, datos bastante interesantes e importantes de este suceso.
Anoche le dimos la bienvenida al solsticio y a los cambios que nos traerá la primavera...queramos o no.
Continúa la serie de asesinos seriales con un hippie que se convirtió en ícono de cultura pop. Las atrocidades que cometió con sus seguidores llamaron la atención de todo Hollywood
Vamos a platicar de un tema que no es fácil abordarlo, de la mano de alguien que sabe del tema a nivel científico y tiene una perspectiva desde una posición de un papá hombre. Ambos creemos firmemente que el acceso al aborto debe ser un proceso legal, seguro y sin cuestionamientos para una mujer si así decide hacerlo.
Hoy en el #PORTAFOLIO hablemos del año en que los jóvenes soñaron con cambiar el mundo