POPULARITY
Categories
Silverio Gómez Carmona- Economista, periodista, cofundador de Portafolio. Exdirector de Induarroz-Andi y de Procolombia España.Tema: El Desastre anunciado del último Aureliano
A lo largo del podcast, les he enseñado muchas estrategias y formas de generar ingresos residuales, pero nunca les he contado cuáles son todas mis fuentes de ingresos ni cuánto género con cada una de ellas. En este episodio, te contaré todas mis fuentes de ingresos residuales y cómo es que genero más de 6 mil dólares mensuales con todas ellas. De esta forma, podrás adaptar a tu portafolio la que más te convenga y hacer crecer aún más tus ingresos para alcanzar la libertad financiera. ____Distribuido por Genuina Media
Con el inicio del segundo semestre del año se da comienzo también a la temporada de preparación y presentación de la declaración de renta para personas naturales ¿Cuáles son las fechas clave para la declaración de renta durante este 2025?, ¿Quiénes deben declarar? ¿Y qué pasa si no lo hace? Estas son algunas preguntas que se hacen los contribuyentes y que resolveremos en este episodio de Economicast, el podcast de Portafolio. En este episodio hablaremos con Ángela González, Directora Ejecutiva de impuestos EY Colombia.
Retos de transformación tecnológica y del entorno económicoEn el caso Ferrari, se exploran los desafíos clave que la marca enfrentará en los próximos años. Destacan, especialmente, la transición hacia la electrificación y la eliminación progresiva de los motores de combustión interna. A esto se suma un entorno de tasas de interés elevadas, que parecen haberse estabilizado en su punto más alto, condicionado por diversos factores económicos recientes.La presión de Tesla como referente del futuroTesla, como referente en la industria de autos eléctricos, ya compite con Ferrari no solo en tecnología, sino también en diseño y velocidad, ofreciendo vehículos deportivos con prestaciones de última generación.Preferencias del consumidor: ¿prestigio o tecnología?Durante una dinámica en sesiones participativas, se pidió a los asistentes imaginar que formaban parte de una red de ultra alto poder adquisitivo y elegir entre un Ferrari de 2 millones de dólares o un Tesla de 200 mil. La mayoría eligió Ferrari, argumentando que la marca conserva un mayor valor simbólico dentro de sus círculos sociales.Variables estratégicas para un simulador de decisiónEste análisis permite identificar variables estratégicas independientes que podrían alimentar un simulador de escenarios. Aunque el modelo puede contemplar más de 20 variables, se destacaron las siguientes como críticas:• Producción de unidades: Aumentar significativamente la producción podría comprometer la estrategia de escasez, diluir el deseo por la exclusividad y posicionar a Ferrari en competencia directa con otros fabricantes de lujo.• Portafolio de productos: La inclusión de una SUV, un híbrido y el inminente lanzamiento del primer Ferrari eléctrico en 2025 transforman la percepción tradicional de la marca.• Inversión en I+D: Para mantenerse competitivo frente a gigantes tecnológicos, se requeriría incrementar sustancialmente la inversión en investigación y desarrollo.• Capacidad instalada: Un aumento en la producción, más allá del modelo actual, implicaría inversiones significativas y un alza en los gastos por depreciación de activos.• Tasas de interés: En un contexto de tasas altas, el costo del capital y las condiciones de financiamiento se vuelven factores clave que podrían afectar la viabilidad de estrategias expansivas.
En este episodio de En Cadena construimos un portafolio cripto desde cero y te mostramos que nuestro portafolio ya generó un rendimiento del 40%.Cripto Starter Pack: https://www.espaciocripto.io/starter-packSuscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Intro03:00 – Análisis del mercado: Bitcoin, capitalización y predicciones del gobierno de EE.UU.06:58 – Estrategia dividida: inversión pasiva vs. activa10:23 – Recomendaciones de altcoins y gestión de riesgo14:03 – ¿Cómo y cuándo hacer trading en cripto?17:16 – Rendimiento hasta ahora: Bitcoin, Hyperliquid y más20:52 – ¿Tomar ganancias o seguir invertido? Estrategias en tiempos inciertos24:53 – Outro
Esta vez analizamos un mercado volátil que sacudió portafolios y generó decisiones importantes. Comentamos el impacto del pullback de Bitcoin, el sorprendente IPO de Circle respaldado por BlackRock, y los ajustes que hicimos en nuestro portafolio, incluyendo la venta de SUI y la reevaluación de los tokens de AI.Suscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 - Intro02:07 - Análisis del IPO de Circle y movimiento de BlackRock05:03 - Volatilidad general del mercado05:45 - Análisis de resistencias y precios de criptomonedas09:11 - ISOs y su influencia en el mercado11:49 - Revisión del portafolio: ganancias, pérdidas y decisiones15:27 - Ethereum: Metas claras y comparativo con Bitcoin19:03 - Competencia cripto y nuevos actores institucionales22:49 - Reestructuración del portafolio: salida de SUI, compra de ETH26:36 - Tokens de AI: análisis y postura del equipo30:01 - Outro
Con la compra de Ecopetrol del portafolio eólico y solar de la empresa noruega Statkraft, Ecopetrol encamina su transición energética. Por otro lado analizamos las medidas del Gobierno de Estados Unidos en contra de las protestas en las universidades.
En este episodio de Espacio Cripto, analizamos el nuevo máximo histórico de Bitcoin, que alcanzó los $109,400 USD, superando el récord anterior. También discutimos el desempeño de nuestro portafolio, que actualmente rinde un 35%, con tokens como Solana, Hyperliquid (Hype) y SUI destacando en el mix.Suscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Intro03:21 – Nuevo máximo histórico de BTC y contexto de mercado06:33 – Rendimiento del portafolio y tokens destacados10:15 – ¿Rotar Bitcoin? Discusión sobre estrategias13:36 – Perspectivas de BTC hacia fin de año y rol de altcoins16:40 – Análisis del hype en altcoins como Hype20:05 – Debate sobre rotación entre Solana, Hype y BTC23:04 – Tokens en observación y riesgos del mercado30:00 – Actualización del portafolio y crecimiento de la comunidad
• Grupo Modelo anunció una inversión de más de 3600 millones de dólares en México para el periodo 2025-2027, alineada con el Plan México. Esta inversión se destinará a modernizar cervecerías para reducir el consumo de agua, impulsar la economía circular, modernizar clientes, reforzar la proveeduría local y patrocinar experiencias positivas.• Se presentó el Portafolio de Inversiones, un nuevo esquema de trabajo implementado para promover y facilitar las inversiones en el país. Este portafolio registra 1937 proyectos en los 32 estados, sumando un monto de inversión de 298,000 millones de dólares al término de la actual administración.• El Plan México busca aumentar la producción y el contenido nacional, reducir importaciones, ampliar infraestructura, capacidad de generación de energías limpias, y fortalecer la soberanía alimentaria y energética. Se afirmó que el plan lleva un avance sustantivo y va en tiempo respecto a las fechas previstas.• Se están tomando medidas enérgicas contra las importaciones desleales y el abuso de regímenes aduaneros, incluyendo la imposición de aranceles a textiles (35%), la revisión y clausura de empresas que abusan de importaciones temporales (principalmente textiles y calzado), el congelamiento de cuentas y la solicitud de cancelación de patentes a agencias aduanales involucradas.• Se destacó la atractividad de México para la inversión debido a su fuerza laboral trabajadora y cada vez más calificada. Se mencionó que, en comparación con otros países, exportar desde México hacia Estados Unidos es actualmente más económico debido a las condiciones arancelarias globales, lo que posiciona al país favorablemente para la relocalización (nearshoring).• Se subrayó la fortaleza de la economía mexicana, sustentada en la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de recursos públicos, las decisiones del Banco de México, y la inversión pública y privada. Se presentó un reporte del Banco Mundial indicando que México es el país de América Latina donde más bajó la pobreza (7%), atribuyendo esto principalmente a la política de incremento al salario mínimo, el reparto de utilidades y los programas de bienestar.
En este episodio nos sumergimos en una semana intensa para el ecosistema financiero y cripto. Desde la caída abrupta de Solana hasta los anuncios arancelarios de Trump, analizamos cómo estos eventos están generando incertidumbre global.Opera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.
Verde es el color de lo ecológico, y también del dinero. Y al juntarse, ambos conceptos forman las "finanzas verdes", el capital de inversión destinado a proyectos con impacto ambiental positivo. Aidee Olmos, Head of Corporate Sustainability Mex & LATAM en HSBC, y Pablo Pérez Akaki, líder en región CDMX del FAIR Center del Tec, describen el panorama actual de la "inversión sostenible", sus beneficios ecológicos y sociales, y cómo "pensar en verde" para beneficiar a tu propio portafolio de inversión.
Puedes encontrar el curso en:https://ux.escuelatribux.com/spoportafoliouxVe al webinar en mi canal de youtube:https://youtu.be/x2T7jJe0FB0?si=Jgcin0Kw316m6PmOEste es un resumen creado con una Inteligencia Artificial de mi webinar "Claves para mejorar tu CV y Portafolio UX" que ofrece una guía detallada para optimizar estos elementos esenciales en la búsqueda de empleo en el campo del diseño UX. Comparto mi experiencia y consejos sobre cómo adaptar el currículum y el portafolio a la audiencia y a las ofertas de empleo específicas. Se discuten estrategias para superar los filtros de los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), destacar las habilidades relevantes y presentar un portafolio que demuestre calidad y diferenciación. En el webinar encontrarás recursos útiles y consejos sobre la actitud adecuada al buscar trabajo.
Sígueme en: https://www.patreon.com/estudiolumina https://www.estudiolumina.comhttps://www.instagram.com/estudioluminahttps://www.tiktok.com/@iamedulopez
Fuera de Enfoque es un podcast diseñado para el crecimiento de todos los que desean vivir de la fotografía. En cada episodio, te sumergirás en conversaciones reveladoras con expertos invitados que comparten sus conocimientos y experiencias sobre cómo vivir de la fotografía. Descubre las herramientas esenciales, consejos prácticos y estrategias efectivas que te ayudarán a desarrollar tu carrera en el mundo de la fotografía, mientras exploras las diversas facetas de esta emocionante industria. ¡Prepárate para enfocar tu camino hacia el éxito en la fotografía con "Fuera de Enfoque"! Redes Sociales Reuben Huertas Web: https://www.reubenhuertas.com/ Facebook: https://www.facebook.com/reubenhuertasfotos/?ref=pages_you_manage Instagram: https://www.instagram.com/reuben.fotografo/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCEN4EFZkVwzNAyZX8NWEx6g
Curious about the journey from a small-town bank to the heights of Wall Street? Join us for an insightful conversation with Mauricio Sanchez, a San Antonio native and founder of Portfolio Capital Management. Mauricio shares his compelling story of transitioning from fashion aspirations to becoming a prominent figure in the finance world. Discover how a single finance course redefined his career path, eventually leading him to the high-energy finance scene of Midtown Manhattan. Together, we explore the profound influence of AI technologies on investment banking, discussing both its promising potential and challenges, shaped by generational perspectives.Gain a deeper understanding of investment strategies tailored to life's various stages as we dive into Mauricio's investment philosophy. From the importance of diversifying portfolios to understanding the impact of Federal Reserve policies, Mauricio provides valuable insights into making informed financial decisions. Our conversation also touches on the critical role of financial literacy, emphasizing how early education can shape future economic success. We discuss the nuanced interplay between fiscal and monetary policies, highlighting the complexities of navigating market perceptions and economic stability.Finally, discover why real estate remains a vital investment for achieving personal and family goals. Mauricio articulates the enduring value of owning a home, not just as an asset but as a stepping stone toward fulfilling dreams. We also consider the importance of financial education in schools, advocating for a curriculum that equips young minds with the skills they need to thrive in today's economic landscape. Whether you're an experienced investor or just starting out, this episode offers a wealth of knowledge to guide you through the evolving worlds of finance and investment.Key Factors Podcast is Powered by ReviewMyMortgage.com Host: Mark Jones | Sr. Loan Officer | NMLS# 513437 If you would like to work with Mark on your next home purchase or as a partner visit iThink Mortgage.
Esta semana Karla y René platican sobre la Liga MX y la posible llegada de inversionistas, de las empresas públicas que dan beneficios a sus accionistas, del nuevo ‘Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización', y del valor que se ha generado desde que debutó ChatGPT. En el deep dive, Karla habla sobre su experiencia en Shark Tank y cuáles son algunas de las empresas que tiene en su portafolio.notas del episodio00:59 - prohibición de redes sociales03:26 - Apollo y la NFL en la Liga MX06:09 - empresas públicas que dan beneficios a sus accionistas10:40 - Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización13:06 - $8 trillones de AI18:52 - deep diverecomendacionesBuena Banda - 6. He for She. René Lankenau. WHITEPAPERPrueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
Ante el alto flujo migratorio, Reino Unido se vio obligado a reforzar sus políticas de ingreso y salida de extranjeros, medida que fue anunciada hace unos días y en la que salió perjudicada Colombia, país al que se le volverá a exigir visa a sus ciudadanos, después de 2 años de excepción. Debido a esto, el presidente Gustavo Petro anunció que aplicará el principio de reciprocidad, por lo cual pediría visa a los ciudadanos británicos que quieran transitar en Colombia. Pero ¿qué consecuencias tiene esto para la política exterior y para el turismo?Camilo González, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Javeriana, analiza este tema en un nuevo episodio de Economicast, el podcast de Portafolio.
En un mercado lleno de incertidumbres, las estrategias de administración de cartera pueden marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una perdida. En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, conversamos con Santiago Camarena, Vicepresidente Ejecutivo de Alpha Inversiones, y Tomás Hernández, Gerente de Administración de Cartera, quienes nos explican cómo capitalizar la volatilidad del mercado y aprovechar oportunidades en renta fija y variable. Descubre cómo un análisis exhaustivo de variables financieras y macroeconómicas puede potenciar tu portafolio y generar crecimiento a largo plazo.
En la edición AM, hablamos con Gutenberg Martínez, Portafolio manager de Quest Acciones Chile, y con Javier Peró, fundador y gerente general de FURŌ.
En la edición AM, hablamos con Gutenberg Martínez, Portafolio manager de Quest Acciones Chile, y con Javier Peró, fundador y gerente general de FURŌ.
Juan Camilo Rojas, VP de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management nos cuenta sobre que el cierre del tercer trimestre se caracteriza por un cambio en las probabilidades de la FED frente a los determinantes del manejo de política monetaria.
Volvemos de nuestra pausa con este episodio, donde exploramos estrategias clave para mantener la rentabilidad en mercados bajistas y compartimos una actualización detallada de nuestro portafolio actual y analizamos las próximas oportunidades de inversión en un entorno económico desafiante. #DalePlay y #LearnWhileInvesting
En este episodio invitamos a nuestra amiga y periodista Isabel del Ángel para conocer más acerca de la opinión femenina de este nuevo integrante de la familia de la marca japonesa, Mazda. Manejamos la nueva Mazda CX-70, se trata del segundo modelo que usa la nueva plataforma LARGE, que gracias a su arquitectura y dimensiones es más ancha, larga y agresiva, esto beneficia en el espacio, la insonorización, permite el alojamiento de nuevas tecnologías, como la incorporación del motor seis cilindros en línea y dando como resultado mejores sensaciones al volante, como ya lo vivimos en CX-90 pero la diferencia con este nuevo modelo es que es solo de dos filas con un extraordinario espacio en cajuela y obviamente para los pasajeros también. El diseño de CX-70 es muy emocional y hasta agresivo por la vitalidad que tiene el diseño KODO. Conoce todos los detalles que tiene esta nueva SUV que seguramente te cautivará por completo por su diseño y por su gran desempeño gracias a su motorización de seis cilindros en V, que te brinda adrenalina, pero también se trata de un motor muy eficiente.
Jorge Beingolea, VP de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital, nos habla sobre el contexto macroeconómico y financiero global de junio 2024.
Juan Camilo Rojas, Vicepresidente de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management, donde nos habla sobre las noticas más relevantes de mayo, que resulto ser un mes donde las expectativas se movieron entre datos económicos favorables para una visión de política monetaria más laxa.
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
En este episodio, Yesenia y su editor, Hiram, hablan sobre cómo editar videos para YouTube de manera eficiente. Discuten la importancia de la organización, la comunicación y el conocimiento básico de edición. Hiram comparte consejos sobre cómo editar en una sola toma y cómo utilizar aplicaciones de edición gratuitas. También hablan sobre la contratación de un editor y la importancia de la comunicación y la colaboración en el proceso creativo.Conecta con HiramInstagram: https://www.instagram.com/shadow_floki/Portafolio: https://www.behance.net/shadowflokiNecesitas ayuda con tu estrategia de creación de contenido para vídeo o podcasting?Programa una Sesión de Coaching y EstrategiaNecesitas ayuda en mantener consistente tu producción de vídeo o podcasting?Conoce más sobre mis servicios creativos de producción de podcastsHerramientas y RecursosGuía YouTube para Podcasters (Gratis)Herramientas y Recursos para Creación de Contenido y Negocios*https://kit.co/focusandbloom**Enlace de afiliado. Puede recibir alguna comisión.VISITA LA TIENDA Y CONSIGUE PLANTILLAS Y CURSOS PARA PODCASTERSSígueme:INSTAGRAM @focusandbloomstudios
Qué quiero decir de mí. Mi número en whatsapp es +49 176 55683562 ni más faltaba, muy a la orden. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pablo-arciniegas-u/message
Rik Bracho es un diseñador y director creativo de Monterrey. Rik es un creativo modernista y emprendedor apasionado especializado en temas como el desarrollo de marcas, identidades, diseño editorial y publicaciones. Ha sido director creativo de muchos proyectos aquí en México y en Nueva York. Este es el segundo episodio con Rik en DEMENTES. Puedes ver el primero también que es el número 318. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Richard comparte su experiencia en bienes raíces, en especial sobre el portafolio de rentals que ha construido.
¿Qué debo considerar al momento de armar mi portafolio de inversión? ¿Qué instrumentos existen? ¿Con quién me puedo apoyar?En este episodio me volví a sentar con mis amigos de Casa de Bolsa Finamex para platicar de los pasos que toda persona debe seguir al momento de construir su portafolio de inversión. Este episodio es OBLIGADO para cualquiera que está empezando en el mundo de las inversiones.Sígueme en todas mis redes sociales:
En MPF siempre hemos tenido como referente a uno de los mejores inversionistas de todos los tiempos, el gran Warren Buffet. Pero ¿Qué tal nos parece su portafolio actualmente? Pues en este episodio resolvemos esa pregunta haciendo un análisis completo de cada una de las compañías y tipos de inversión que el inversor de 93 años posee en su portafolio.
En este episodio platicamos con Nundie, una mujer migrante que nos cuenta su impresionante historia llegando a los Estados Unidos y cómo comenzó a involucrarse en el Real Estate, además de que nos habla de cómo poder diversificar su portafolio como inversionista. Si estás considerando invertir en este mercado o alguno dentro de Estados Unidos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en hola@lalaygaby.com y con gusto te podemos recomendar con agentes calificados que te acompañaran en este camino de las inversiones. Entrenamiento CÓMO INVERTIR EN REAL ESTATE EN ESTADOS UNIDOS ➡ https://youtu.be/SB9JlA2rZps Síguenos en: Facebook: https://www.facebook.com/invierteconlalaygaby Instagram: https://www.instagram.com/invierteconlalaygaby/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/real-estate-talks-podcast/ LinkedIn Lala: https://www.linkedin.com/in/lalaelizondo/ LinkedIn Gaby: https://www.linkedin.com/in/gaby-garcia-proctor-5a658b3/ Escríbenos a hola@lalaygaby.com Hosts: Lala Elizondo y Gaby Proctor ¡Si te gustó el episodio, no olvides darnos un review! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Esta plática fue grabada en Septiembre del 2023. www.LalayGaby.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices