Podcasts about medio oriente

  • 1,111PODCASTS
  • 5,185EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about medio oriente

Show all podcasts related to medio oriente

Latest podcast episodes about medio oriente

Radiogiornali di Radio Vaticana
Radiogiornale Italiano ore 08.00 03.07.2025

Radiogiornali di Radio Vaticana

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 10:00


I titoli: Medio Oriente, Hamas valuta tregua di 60 giorni dopo l'ok di Israele, ma ribadisce: la guerra deve finire in modo permanente. Ieri nuove vittime a Gaza per i raid israeliani. Stop degli Stati Uniti alla consegna di alcune armi all'Ucraina. Kiev convoca un incaricato d'affari degli Usa. Urgente agire per la giustizia ambientale, il Creato non è un campo di battaglia. Così il Papa nel Messaggio per la Giornata Mondiale di Preghiera per la cura della Casa Comune Conduce: Paola Simonetti In regia: Daniele Giorgi

El Debate
El guiño de Trump a Siria: ¿qué hay detrás del fin de las sanciones?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 35:08


Donald Trump cumplió la promesa que le hizo en mayo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa: a través de un decreto levantó la mayor parte de las sanciones al país. Aún se mantendrán otras que dependen directamente del Congreso estadounidense. Es la primera acción de este tipo en más de 20 años y un gesto que, según Washington, busca dar una oportunidad a la estabilidad en el país. ¿Qué hay detrás del levantamiento de las sanciones a Siria tras el fin del régimen de Bashar al-Assad? ¿Qué papel juega Israel en estas acciones? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Rafaelle Mauriello, historiador y analista internacional. - Erik Fajardo, consultor político e internacionalista. Leer tambiénTrump oficializa el fin de las sanciones contra Siria: ¿qué viene para este país en posguerra?

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1142:

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 55:10


Envíame un mensajeLos Cristianos son el grupo más Perseguido en nuestros tiempos. Luis Román contesta preguntas en una entrevista realizada por Vox Veritatis con  Agustín Zavaleta sobre el tema.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Hablando Claro con Vilma Ibarra
25-6: ¿Paz duradera en Oriente Medio?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 52:45


Vivimos tiempos de liderazgos personalísimos que intentan hacer creer que tienen el control de las decisiones globales. En esto Donald Trump se lleva las palmas y pretende, una vez más, hacerlo creer con el cese al fuego entre Irán e Israel. Todo inició el lunes con una publicación en su red social, con un anuncio unilateral de pausa a las hostilidades, que al principio no fue respaldada por ninguno de los dos países e incluso incumplieron con sendos ataques. En medio de las confusiones iniciales, dentro de Estados Unidos y en el mundo se seguía con expectación los primeros pasos de esa conclusión temporal de la denominada “guerra de los 12 días”, al ritmo de una serie de publicaciones en redes, que en pocas horas anunciaron ataques, idas, retiradas, regaños y órdenes. Tal la intensidad que en varias usó palabras en mayúscula, para poner mayor intensidad a sus palabras. Uno de estos sintetiza esa forma de liderazgo. “Israel e Irán se acercaron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: "¡PAZ!" Sabía que el momento era AHORA”. De esta puesta en escena lo que pareciera quedar claro es que él no quería llegar a la reunión de la OTAN, en Países Bajos, sin una resolución de la conflagración. ¿Es esta tregua sólida, como arranque de una solución al conflicto en Medio Oriente y sus implicaciones en el resto del mundo? Eso está por verse. Por ahora algunas declaraciones requieren de más análisis. El primer ministro israelí Netanyahu, aseguró que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, al reconocer el cese dijo que “el enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”. Para poner foco en este momento del acontecimiento conversaremos con el relacionista internacional y director del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, Carlos Murillo Zamora.

#GoyFriendly
S05E04 - From antisemite to Zionist

#GoyFriendly

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 53:05


Meet Mike (@koptickaparah0548), a young American born of a Coptic Egyptian family that found his tribe in the Californian Middle Easterners community and joined the radicalization of his fellows through the Palestinian cause, becoming full antisemite. Then comes October 7th and everything changes. The cracks become moral bankruptcy and his self-education journey transforms him into a vocal Zionist ally at the cost of losing almost all of his friends and becoming a pariah. Join us in this deep and touching conversation where he shares the details of his evolution.This episode was recorded on June 1st, 2025.----Conozcan a Mike (@koptickaparah0548) un joven estadounidense que nació en un hogar egipcio-copto (cristiano) y encontró su espacio de pertenencia en la comunidad de californianos del Medio Oriente. En ese espacio de pertenencia se sumó al proceso de radicalización a través de la causa palestina y desde ahí al antisemitismo. Con la llegada del 7 de Octubre todo cambia y las rajaduras se convierten en bancarrota moral. Su camino de educarse a sí mismo lo convierte en un aliado sionista vocal con un costo altísimo perdiendo amigos y convirtiéndose en un paria. Acompañános en esta conversación profunda y emotiva donde comparte los detalles de su evolución.Este episodio fue grabado el 1 de Junio de 2025.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Análisis con Brenda Estefan

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:23


La tregua en Medio Oriente y Trump

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Análisis con Brenda Estefan

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:23


La tregua en Medio Oriente y Trump

Presunto Podcast
La guerra de los 12 días

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 57:12


En este episodio analizamos cómo los medios cubrieron lo que Trump llamó “la guerra de los 12 días” en Medio Oriente. Una mirada a los discursos bélicos, los titulares apocalípticos, las pantallas que muestran misiles y el trabajo de las salas de redacción que se ven enfrentadas a declaraciones contradictorias y al dolor de la ciudadanía que queda en la mitad. Análisis de periodismo internacional en las voces de Andrés Páramo, Juan Álvarez y María Paula Martínez. Post: Rodrigo RodriguezEl enojo de Donald Trump -Noticias CaracolEstados Unidos atacó a Irán con la bomba no nuclear más poderosa del mundo: análisis del conflicto - Noticias CaracolTrump hints at regime change in Iran while declaring 'MAKE IRAN GREAT AGAIN' after US strikes - Fox NewsFracasa la tregua - Blu Radio Israel's media amplifies war rhetoric, ignores Gaza's suffering - AlJazeera¿Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán? - BBCWhat's with Iran death to America chant? AlJazeera IG Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

SBS Spanish - SBS en español
Entérate cómo las líneas aéreas mantienen la seguridad de sus pasajeros durante conflictos bélicos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:09


En conflictos bélicos como los de Medio Oriente o Ucrania, suele cerrarse el espacio aéreo de estas zonas para evitar riesgos de accidentes o ataques a vuelos comerciales. Estas situaciones provocan cambios y cancelaciones en el tráfico aéreo, ya que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es lo más importante. Escucha la entrevista con el comandante Ramón Vallés, piloto de Iberia.

Nessun luogo è lontano
Consiglio Europeo: i dossier e le divisioni

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025


Mentre a Bruxelles i leader dei Ventisette restano divisi sul dossier russo, con il no di Orban all’adesione dell’Ucraina all’UE e la probabile opposizione della Slovacchia al diciottesimo pacchetto di sanzioni contro il Cremlino, Washington e Teheran continuano a proclamare, ciascuna, la propria vittoria. Ne parliamo con Sergio Nava, inviato di Radio24 a Bruxelles, Antonio Villafranca, Vicepresidente per la Ricerca di Ispi, e con Francesco Petronella, giornalista, esperto di Medio Oriente di Ispi.

DW em Português para África | Deutsche Welle
27 de Junho de 2025 - Jornal da Manhã

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:00


Em Moçambique, ativista da Plataforma Decide denuncia indulto seletivo nas detenções no protestos pós-eleitorais. Assinalou-se ontem o Dia Internacional de Apoio às Vítimas de Tortura. Em Bissau, jovens contam na primeira pessoa à DW detenção e tortura que sofreram. Neste jornal, analisamos ainda o impacto do conflito entre Israel e o Irão no continente africano.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Se acercan las primarias | E1645

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 67:06


En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la frágil tregua en Medio Oriente, centrando la discusión en la amenaza nuclear de Irán, la eficacia del reciente bombardeo israelí y el rol de actores internacionales como China, Rusia y EE. UU. También examinaron las relaciones entre Irán y Venezuela, incluyendo el tráfico de uranio, la cooperación militar y la influencia del crimen organizado. Luego, se enfocaron en el panorama electoral chileno, con especial énfasis en las primarias del oficialismo entre Carolina Tohá y Jeannette Jara, sus implicancias para la izquierda y los efectos potenciales sobre las candidaturas de derecha. Se discutió la posible renuncia de Jara al Partido Comunista, la fragmentación del votante de izquierda, el rol del BRICS, y las limitaciones de Evelyn Matthei como candidata de oposición. Finalmente, reflexionaron sobre los escenarios presidenciales posibles y la aparente falta de convicción en la campaña de la derecha. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:34 - Conflicto en Medio Oriente 00:23:01 - Irán, Venezuela y Latinoamérica 00:29:19 - Primarias del oficialismo 00:36:23 - División del voto de izquierda 00:52:12 - Escenarios presidenciales posibles 00:58:11 - Campaña y debilidades de Matthei

Hablando Claro con Vilma Ibarra
24-6: ¿Paz duradera en Medio Oriente?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 52:59


Vivimos tiempos de liderazgos personalísimos que intentan hacer creer que tienen el control de las decisiones globales. En esto Donald Trump se lleva las palmas y pretende, una vez más, hacerlo creer con el cese al fuego entre Irán e Israel. Todo inició el lunes con una publicación en su red social, con un anuncio unilateral de pausa a las hostilidades, que al principio no fue respaldada por ninguno de los dos países e incluso incumplieron con sendos ataques. En medio de las confusiones iniciales, dentro de Estados Unidos y en el mundo se seguía con expectación los primeros pasos de esa conclusión temporal de la denominada “guerra de los 12 días”, al ritmo de una serie de publicaciones en redes, que en pocas horas anunciaron ataques, idas, retiradas, regaños y órdenes. Tal la intensidad que en varias usó palabras en mayúscula, para poner mayor intensidad a sus palabras. Uno de estos sintetiza esa forma de liderazgo. “Israel e Irán se acercaron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: "¡PAZ!" Sabía que el momento era AHORA”. De esta puesta en escena lo que pareciera quedar claro es que él no quería llegar a la reunión de la OTAN, en Países Bajos, sin una resolución de la conflagración. ¿Es esta tregua sólida, como arranque de una solución al conflicto en Medio Oriente y sus implicaciones en el resto del mundo? Eso está por verse. Por ahora algunas declaraciones requieren de más análisis. El primer ministro israelí Netanyahu, aseguró que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, al reconocer el cese dijo que “el enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”. Para poner foco en este momento del acontecimiento conversaremos con el relacionista internacional y director del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, Carlos Murillo Zamora. 

Effetto giorno le notizie in 60 minuti
Bullismo e cyberbullismo colpiscono un ragazzo su cinque

Effetto giorno le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025


Oggi il Consiglio Europeo a Bruxelles. Sul tavolo, tra le altre cose, difesa e conflitti in Medio Oriente e Ucraina. Ci colleghiamo con il nostro inviato Sergio Nava. L’Istat presenta i propri dati su bullismo e cyberbullismo relativi al 2023. Sentiamo Ernesto Caffo, psichiatra specializzato in neuropsichiatria infantile, fondatore e presidente della ONLUS Telefono Azzurro. Previsto intorno alle 13 l’atterraggio sulla Stazione Spaziale Internazionale della missione privata Ax-4. Ne parliamo con il nostro Enrico Pagliarini.

Union Radio
Medio Oriente: ¿Cese al fuego real o pausa estratégica?

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 26:13


FM Mundo
#ElGranMusical | Ivonne Baki. Medio Oriente ¿tregua o pausa antes del próximo estallido

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 14:46


#ElGranMusical | Ivonne Baki. Medio Oriente ¿tregua o pausa antes del próximo estallido by FM Mundo 98.1

Podcast de El Líbero
Felipe Larraín: “2025 será el año que vivimos en peligro”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 26:04


En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista a Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda y director de Clapes UC, sobre los efectos en el crecimiento de Chile que tendrán la guerra comercial y el conflicto en Medio Oriente.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 40:15


En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata ‪@eldemocratard‬ por permitirnos compartir este programa.

La Radio de la República
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE Y EL ATAQUE DE EU | Miércoles 25 de Junio de 2025

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 43:49 Transcription Available


# Señora bonita, véngase a lo más cancelado, lo más desinformado, lo más ‘funado' del internet, de este mundo y los que vienen. Aquí está la Radio de la República, el peor noticiero con su tuitero favorito.

SBS Spanish - SBS en español
Donald Trump expresa su enojo contra Israel e Irán por poner en juego el frágil alto el fuego

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 5:02


Con gran enfado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump advirtió a Israel que no lance más bombas sobre Irán mientras intenta mantener en vigor un frágil alto el fuego entre los dos países de Medio Oriente, pactado el martes. Escucha nuestro informe.

VG Daily - By VectorGlobal
Mercados al alza mientras FedEx cambia su guía: ¿Qué significa para tus inversiones hacia adelante?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 19:44


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la reciente recuperación de los principales índices bursátiles, destacando el sólido desempeño del S&P 500 y el Nasdaq. El episodio profundiza en el reporte trimestral de FedEx, considerado un termómetro clave de la economía global, y cómo sus resultados y proyecciones reflejan la incertidumbre actual en el comercio internacional, especialmente ante los recientes aranceles y políticas comerciales de Estados Unidos.Además, los conductores comentan las declaraciones de Jerome Powell ante el Congreso, donde el presidente de la Fed reafirmó su postura prudente frente a los recortes de tasas, y abordan brevemente la presión de Trump para aprobar el "Big Beautiful Bill" antes del 4 de julio. El episodio cierra con un análisis sobre el sentimiento del mercado y las perspectivas para la segunda mitad de 2025, resaltando el impacto positivo de la desescalada en Medio Oriente y el liderazgo de los sectores tecnológicos y financieros en la recuperación bursátil.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 24 junio 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 198:44


Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Maruan Soto Antaki, experto en conflicto de Medio Oriente, para hablarnos del conflicto entre EU, e Irán y ataque a Catar. Vía telefónica, Adela conversa con Tranquilina Hernández, madre de desaparecida, para tocar el tema de los 60 cuerpos fueron localizados en fosas comunes en Morelos. En nuestra mesa de análisis, Damián Zepeda, Rosario Robles y Arturo Ávila. En el foro nos acompaña Bobby Pulido con su nuevo proyecto musical.

Así las cosas
Nuestro seguimiento usual de las implicaciones económicas del conflicto en Medio Oriente, con al anuncio del cese al fuego de Trump

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 7:03


SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 24 junio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 54:38


Te contamos lo más reciente del conflicto en el Medio Oriente y las posturas que están tomando los gobiernos de América Latina en este asunto. Además, hablamos del mercado inmobiliario australiano, porque hay cambios en los precios de las viviendas. Y te traemos lo mejor de la jornada deportiva.

SBS Spanish - SBS en español
Irán advirtió que habrá consecuencias irreparables tras los ataques de Israel y Estados Unidos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:56


Hablamos de las tensiones en Medio Oriente tras la reciente ofensiva de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes. Irán advierte que habrá consecuencias irreparables mientras el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se reune en Moscú con el presidente ruso Vladimir Putin.

Noticiero Univision
Máxima tensión en medio oriente tras anuncio de cese al fuego

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:31


Irán confirma alto al fuego anunciado por Trump, pero Israel denuncia seguir recibiendo misiles.Israel recrudece ofensiva contra Teherán.Cautela en Israel tras el anuncio de cese al fuego.La violenta detención de un jardinero por agentes de inmigración: sus tres hijos sirvieron en la Marina.En Venezuela asesinan a joven "influencer" en plena transmisión.Alerta en varias ciudades del país por ola de calor extrema.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.

Noticiero Univision
A pesar de la tregua continúa la tensión en medio oriente

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 20:12


El cese al fuego en medio oriente sigue en pie a pesar del intercambio de ataques posteriores al anuncio de la tregua. Donald Trump se molestó y arremetió contra Israel e Irán.Kuwait es un punto estratégico en medio del conflicto y allí hay una tensa calma.En otras noticias: La ola de calor sigue azotando a más de 160 millones de personas y se están presentando temperaturas históricas en varias ciudades.El fiscal general de La Florida quiere crear un centro de detención para indocumentados en los Everglades

Matices
Josué Fernández, Analista Internacional: Lunes 23 de junio 2025

Matices

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 49:13


Nessun luogo è lontano
Israele, Iran, la tregua che non c'è

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025


Poco dopo l'annuncio del presidente di Donald Trump sul social Truth del raggiungimento del cessate il fuoco in Medio Oriente, Israele e Iran riprendono i bombardamenti. Nel frattempo, oggi inizia il vertice Nato all'Aja. Sul tavolo la nuova sfida per i paesi dell'Alleanza di destinare il 3.5% del PIL alla difesa e l'1,5% alla sicurezza allargata. Ne parliamo con Nello Del Gatto, nostro collaboratore da Gerusalemme, Alessia Melcangi, professoressa di Storia del Medio Oriente alla Sapienza Roma, e con Alessandro Minuto Rizzo, presidente della Nato College Foundation e già vice segretario generale della Nato, si trova all'Aja per seguire il vertice dell'Alleanza Atlantica.

WALL STREET COLADA
Wall Street Sube con Tensión en Medio Oriente, IBM Despliega Quantum en Japón y Novo Lanza Wegovy en India.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 3:46


En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube pese a tensiones en Medio Oriente: Futuros en verde: $SPX +0.8%, $US100 +1.2%, $INDU +0.8%. Los rendimientos del Treasury caen levemente. Israel acusó una violación del alto al fuego y amenaza con represalias, mientras Irán niega nuevos ataques. El permiso para civiles de abandonar refugios en Israel trajo algo de alivio. Hoy se publican datos de precios de vivienda, confianza del consumidor y testifica Powell en el Congreso. • IBM despliega sistema cuántico avanzado en Japón: $IBM y el laboratorio RIKEN inauguraron el primer IBM Quantum System Two fuera de EE.UU., ubicado en Kobe. El sistema utiliza el procesador Quantum Heron de 156 cúbits, el más avanzado de la compañía. Apoyado por NEDO, el proyecto busca combinar supercomputación y computación cuántica en la era post-5G. • Novo Nordisk lanza Wegovy en India: $NVO presentó oficialmente su medicamento para pérdida de peso en el mercado indio. Wegovy se venderá en cinco dosis, con un costo mensual entre $50 y $312. La competencia con $LLY se intensifica tras el lanzamiento de Mounjaro en el país. $NVO +1.95% premarket. • Mastercard y Fiserv integran stablecoin FIUSD: $MA fortalece su alianza con $FI al integrar la stablecoin FIUSD en su red global. La plataforma digital de Fiserv se lanzará en 2025 y busca facilitar soluciones para bancos y adquirentes. $FI +6% premarket tras el anuncio. Una jornada con atención en geopolítica, avances tecnológicos y nuevos frentes en salud y pagos digitales. ¡No te lo pierdas!

Gepiano Podcast
321. ISRAEL VS IRAN: LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS FT. Pascal Peña

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 77:19


En este episodio analizamos el conflicto reciente entre Irán, Israel y Estados Unidos, también conocido como la guerra de los 12 días, un evento que ha reconfigurado las tensiones en Medio Oriente y sus implicaciones para el resto del mundo. Para abordar este complejo escenario, nos acompaña Pascal Peña, doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, con una destacada trayectoria académica y profesional en derecho internacional, geopolítica y regulación económica.

Noticentro
Detienen a más de mil personas por delitos de alto impacto: SSPC

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 1:39


Semar decomisa más de 21 toneladas de precursores químicos en Manzanillo Suman 183 mexicanos evacuados de Medio Oriente ONU llama a respetar cese al fuego entre Irán e Israel Más información en nuestro podcast

VG Daily - By VectorGlobal
Cese al fuego en Medio Oriente y debate del Dólar tras su depreciación

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 21:50


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes repasan el panorama internacional tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, analizando tanto el contexto que llevó a la tregua como los desafíos que enfrenta su cumplimiento en una región marcada por la tensión.Además, abordan la depreciación reciente del dólar estadounidense y debaten si realmente podría perder su estatus de moneda de reserva global. Para cerrar, exploran el renovado atractivo del mercado de renta fija, evaluando cómo las tasas de interés y la volatilidad económica están influyendo en las oportunidades y riesgos para los inversionistas.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Trump, uranio y petróleo: consecuencias globales, riesgos locales

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 42:49


Emisión del lunes 23 de junio de 2025 Desde el sábado, la especulación se ha disparado: algunos expertos afirman que no habrá una guerra regional en Medio Oriente; otros aseguran que es inevitable. Se dice que este es el fin de la teocracia iraní, aunque también se afirma lo contrario. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 24 junio 2025

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 198:44


Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Maruan Soto Antaki, experto en conflicto de Medio Oriente, para hablarnos del conflicto entre EU, e Irán y ataque a Catar. Vía telefónica, Adela conversa con Tranquilina Hernández, madre de desaparecida, para tocar el tema de los 60 cuerpos fueron localizados en fosas comunes en Morelos. En nuestra mesa de análisis, Damián Zepeda, Rosario Robles y Arturo Ávila. En el foro nos acompaña Bobby Pulido con su nuevo proyecto musical.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Sergio Gryn - Conflicto en Medio Oriente se intensifica

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 18:30


NotiMundo al Día - Sergio Gryn - Conflicto en Medio Oriente se intensifica by FM Mundo 98.1

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Dr. Carlos Martínez Assad

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:51


Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Dr. Carlos Martínez Assad

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:51


Corriere Daily
La risposta iraniana. Putin e Teheran. Il mistero Paragon

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 19:23


Greta Privitera parla della nuova giornata di guerra, con l'attacco israeliano ai simboli del regime degli ayatollah e la replica contro le basi statunitensi in Qatar e Iraq. Marco Imarisio spiega perché la Russia sta sostenendo solo a parole il suo ultimo alleato in Medio Oriente. Ilaria Sacchettoni racconta l'indagine sulle intercettazioni di giornalisti e attivisti, spiati con lo spyware di fabbricazione israeliana in dotazione ai servizi segreti italiani.I link di corriere.it:Qatar, Emirati e Bahrein chiudono lo spazio aereo per gli attacchi iranianiLa Russia si sta rassegnando sull'Iran? Le parole (e le omissioni) di PutinCaso Paragon, ora gli spiati sono 7: c'è anche Roberto D'Agostino

Bonita Radio
NCC Un verano de intervenciones en el patio glocal

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 61:49


#universidad #iran #gobierno Mientras Estados Unidos se inserta en la guerra entre Israel e Irán, en PR, el gobierno de Jenniffer González interviene indebidamente en la autonomía universitaria al seleccionar desde la Junta de Gobierno a Zayira Jordan Conde, como presidenta. Esto provocó que a una hora de su designación estudiantes, sindicatos y trabajadores dijeran, ¿quieren candela? candela le vamos a dar. Te decimos quiénes son los donantes del PNP en la Junta. | Lo que supone para el mundo que Estados Unidos haya entrado en la guerra de Medio Oriente atacando bases nucleares en Iran, el cierre del Estrecho de Ezmur y lo que alega Bernie Sanders. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 23 junio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 52:25


Te ofrecemos un reporte detallado de lo que está ocurriendo en Medio Oriente tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán. Te contamos también cuál es la posición del gobierno australiano. Además, conversamos con el escritor y profesor argentino Fabriccio Tocco, que presenta en Australia su primera novela, “Parece diciembre”. Y como cada lunes, te traemos toda la emoción y los resultados de los partidos de la AFL del fin de semana.

Noticiero Univision
Trump anuncia cese al fuego en el medio oriente

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 21:42


El presidente Trump acaba de anunciar un cese al fuego entre Israel e Irán. En el anuncio el presidente asegura que este es el fin de la guerra de 12 días. Mientras tanto en Irán circula la información de las celebraciones por al bombardeo de las bases estadounidenses en Catar. En otras noticias: Más de 200 millones de personas están en alerta por la ola de calor que azota al país debido a un domo de calor.La Corte Suprema falló a favor de Donald Trump permitiéndole reanudar las deportaciones rápidas a países distintos del país de origen.

Nessun luogo è lontano
Stati Uniti, Iran, Israele: il Medio Oriente nel caos

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025


Mentre in Italia erano da poco passate le 2 del mattino di domenica 22 giugno, il presidente statunitense Donald Trump annunciava un attacco mirato contro tre siti nucleari dell'Iran: Fordow, Natanz e Isfahan. Nelle ore successive, il ministro degli Esteri iraniano Abbas Araghchi si è recato a Mosca nel tentativo di ottenere maggiore sostegno da parte del Cremlino. Tuttavia, le attenzioni russe restano saldamente rivolte al fronte ucraino, limitando la disponibilità di Mosca a un coinvolgimento più diretto. Ne parliamo con Pejman Abdolmohammadi, docente di Storia e Istituzioni del Medio Oriente all'Università di Trento, Roberto Menotti, Vice direttore di Aspenia, e con Eleonora Tafuro Ambrosetti, analista ISPI per l'area Russia, Caucaso e Asia Centrale.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
23-6: Estados Unidos atacó instalaciones nucleares en Irán.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 54:06


Por un lado, el presidente de Estados Unidos dijo tras los ataques a tres objetivos del programa nuclear de Irán que el "objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio y darle un freno a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo", como respuesta el canciller de la nación atacada, Abbas Araghchi, respondió que se reservan todas las opciones como derecho a tomar las represalias que consideren. En medio de estas dos posiciones se ubica el resto del mundo a la expectativa elevada que se genera y ante las implicaciones inmediatas del conflicto, del cual sabemos lo que ha ocurrido, pero no en que va a derivar. Nos coloca en un territorio inexplorado, que habrá que ir conocimiento y observando. La operación Martillo de medianoche perpetrado por Estados Unidos implico una operación militar y estratégica de varios meses, acciones de inteligencia, movilización de equipos militares que no se habían utilizado y un planeamiento muy sofisticado para el uso de 125 aviones desplegados para transportar 75 proyectiles que incluían 14 bombas de más de 13 mil kilos. Los mandos militares estadounidenses actuaron con el máximo de sigilo, incluso había conversaciones en curso en el marco del Tratado de proliferación de armas nucleares y se realizó sin que otros países lo supieran. El Organismo Internacional para la Energía Atómica no ha detectado una radiación significativa fuera de las instalaciones, por lo que queda por conocerse sí el ataque fue tan certero. Lo que sí es cierto es que este momento del conflicto abre múltiples escenarios que debemos ir revisando. Iniciamos el referido al ingreso de Estados Unidos y la respuesta de Irán tras el bombardeo, para lo cual conversaremos con Javier Johanning, profesor e investigador de la Escuela de Ciencias Políticas de la UCR, con especialización en Medio Oriente.

Noticentro
“Nuestras fuerzas armadas decidirán los ataques a EU”: Irán

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 1:47


México afirma que 175 connacionales han evacuado Medio Oriente de manera segura Clara Brugada se suma al llamado a la paz en Medio OrienteDesbordamiento de presa Los Cuartos deja inundaciones en municipios de NaucalpanMás información en nuestro Podcast

Noticentro
EU emite alerta de seguridad global para sus ciudadanos

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 1:27


Embajadas de México en Medio Oriente en alertaCNDH pide revisar  el art. 480 del Código Penal de PueblaSuspenden clases en Hidalgo por las lluvias Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Piden evacuar zonas de la Sierra Gorda por apertura de presa en Querétaro

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 1:23


México evacúa a connacionales ante conflicto en Medio Oriente  Detectan 97 casos de trampa en examen de ingreso a bachillerato UNAM-IPN  EE.UU. emite alerta global de seguridad tras tensiones con Irán  Más información en nuestro podcast

Focus economia
Crisi Iran - Israele - Usa, l'impatto dello Stretto di Hormuz sul rincaro degli energetici

Focus economia

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025


L'escalation della crisi in Medio Oriente tra Israele, Iran e Stati Uniti potrebbe avere effetti devastanti sullo Stretto di Hormuz, uno snodo strategico da cui transita circa un terzo del petrolio mondiale. Il Parlamento iraniano ha approvato la chiusura dello stretto, ma la decisione finale spetta al Consiglio supremo di Sicurezza Nazionale. In caso di chiusura, il prezzo del petrolio potrebbe schizzare fino a 100 dollari al barile, con impatti pesanti sui prezzi dei carburanti in Italia. Secondo le stime del Centro di ricerca sui consumi (C.r.c.) e Assoutenti, la benzina potrebbe arrivare a costare in media 2,024 euro al litro (+402 euro annui per automobilista), mentre il gasolio salirebbe a 1,953 euro al litro (+442 euro l'anno). I rincari peserebbero su famiglie e imprese, aggravando una congiuntura già tesa. Nel frattempo, l'ex presidente USA Donald Trump ha lanciato un monito sui social: “Tenete bassi i prezzi del petrolio. Vi sto osservando”. Ne parliamo con Davide Tabarelli, presidente Nomisma Energia; Sissi Bellomo, Il Sole 24 Ore.Dazi, conflitti e caro energia: l'appello di Legacoop alla UeLegacoop lancia un appello alle istituzioni europee affinché intervengano con urgenza per evitare una guerra commerciale con gli Stati Uniti e mitigarne gli effetti già visibili sull'economia italiana. I timori riguardano in particolare i nuovi dazi annunciati da Washington su settori strategici del Made in Italy, come vino, formaggi Dop, olio d'oliva e ortofrutta, con ricadute potenzialmente gravi su export, occupazione e crescita. Il presidente di Legacoop, Simone Gamberini, chiede un'azione rapida e lungimirante per proteggere il tessuto economico e sociale italiano, oltreché la pace. A suo avviso, solo una soluzione diplomatica e negoziale potrà evitare ritorsioni commerciali dannose. Le misure protezionistiche, aggiunge Gamberini, creano instabilità in un contesto globale già fragile.La situazione si complica ulteriormente con il conflitto tra Israele e Iran, che ha fatto impennare i prezzi del petrolio, peggiorando le prospettive economiche. Nonostante alcuni segnali positivi nei servizi, i dazi e l'incertezza stanno minando la fiducia e ostacolando consumi e investimenti. La svalutazione del dollaro, da un lato, amplifica l'effetto dei dazi, ma dall'altro potrebbe favorire un taglio dei tassi da parte della BCE. Da qui la richiesta di una politica monetaria espansiva per sostenere la crescita nell'Eurozona. Gamberini evidenzia infine la fragilità del welfare italiano: l'intervento pubblico in ambito sociale e sanitario è sottofinanziato e rischia di essere sostituito da dinamiche da “warfare”. Nonostante le prospettive di crescita nei settori sociale, sanitario e agroalimentare, il sentiment tra le cooperative è negativo. “Le cooperative non delocalizzano: è il momento di agire per tutelare economia e pace”, conclude. Ne parliamo con Simone Gamberini, presidente Legacoop.Papa (Bper), con Sondrio una banca solida, più grande e forteIntervista a Gianni Franco Papa AD di BPER banca su risiko bancario e acquisizione pop Sondrio.