Podcasts about Grecia

  • 2,322PODCASTS
  • 7,980EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Grecia

Show all podcasts related to grecia

Latest podcast episodes about Grecia

Así las cosas
La toma de protesta de Grecia Quiroz como nueva alcaldesa de Uruapan

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:30


Fabiola Alanís, Diputada de Morena en Michoacán y presidenta de la Jucopo en el congreso

ABC Noticias
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como presidenta municipal suplente de Uruapan

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 7:08


En más notas, Huachicol fiscal: FGR solicita nueva orden de aprehensión contra el contraalmirante Fernando “N”, por otra parte, Javier Duarte se acerca a la libertad tras frenar cuatro procesos penales diferentes, en otras cosas, Uriel “N” tiene más denuncias; podría alcanzar 10 años de prisión tras acosar a la presidenta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Uruapan asigna a Grecia Quiroz como nueva presidenta municipal

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:36


El nombramiento de Grecia Quiroz como nueva presidenta municipal de Uruapan, fue aprobado por unanimidad por el Congreso del estado.A la ceremonia de posesión de cargo, acudieron miembros del movimiento independiente de Carlos Manzo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Uruapan asigna a Grecia Quiroz como nueva presidenta municipal

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:36


El nombramiento de Grecia Quiroz como nueva presidenta municipal de Uruapan, fue aprobado por unanimidad por el Congreso del estado.A la ceremonia de posesión de cargo, acudieron miembros del movimiento independiente de Carlos Manzo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

TU DÍA CON EL UNIVERSAL
“Vengo con el corazón destrozado”: Grecia Quiroz protesta como presidenta municipal

TU DÍA CON EL UNIVERSAL

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 16:19


En Uruapan, la tragedia se mezcla con la política: Grecia Quiroz asume la alcaldía entre lágrimas tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, y lanza un mensaje que rompe con los discursos vacíos. Mientras tanto, Sheinbaum propone tipificar el acoso a nivel federal y el AIFA sigue sin despegar —literalmente. En la CDMX, ni el Metrobús se salva de los baches, los joyeros reclaman olvido y la Selección Femenil Sub-17 se despide del Mundial tras caer ante Países Bajos. Un episodio con más caídas que despejes… pero con un cierre digno. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
EL CONGRESO DE MICHOACÁN APROBÓ Y TOMÓ PROTESTA A GRECIA ITZEL QUIROZ GARCÍA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DEL MUNICIPIO DE URUAPAN

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:21


EL CONGRESO DE MICHOACÁN APROBÓ Y TOMÓ PROTESTA A GRECIA ITZEL QUIROZ GARCÍA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DEL MUNICIPIO DE URUAPAN POR LO QUE RESTA DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL, EN SUSTITUCIÓN DE SU ESPOSO CARLOS MANZO, QUIEN FUE ASESINADO EL PASADO 01 DE NOVIEMBRE.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duro y a la cabeza
El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García como presidenta municipal sustituta de Uruapan para el periodo constitucional 2024-2027, luego del homicidio del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:15


El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García como presidenta municipal sustituta de Uruapan para el periodo constitucional 2024-2027, luego del homicidio del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Nombran presidenta de Uruapan a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo 

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:46 Transcription Available


Gobierno lanza la plataforma SaberesMx Hay más denuncias por explotación sexual en La Casa de las Mercedes Advierten cierres del espacio aéreo por cierre del Gobierno de EU

Noticentro
Grecia Quiroz asumirá presidencia municipal de Uruapan: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 1:38 Transcription Available


Avanza el Plan Nacional Hídrico con obras de infraestructura y saneamiento  Conagua reporta 40% de avance en infraestructura  León XIV llama a rezar por las víctimas de conflictos armados  Más información en nuestro podcast

Top Expansion
⭕ Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, será alcaldesa de Uruapan |

Top Expansion

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:05


Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, su esposa Grecia Quiroz asumirá la presidencia municipal de Uruapan para continuar su proyecto político. Zohran Mamdani, de 34 años, descendiente de inmigrantes, será el alcalde más joven de Nueva York en 100 años y el primero de fe musulmana. Capítulos 00:24 - Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan 01:33 - Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

ABC Noticias
Este miércoles, Grecia Quiroz será designada presidenta municipal de Uruapan

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 7:24


En más notas, identifican a todas las víctimas de la explosión en Waldo's Hermosillo, en información internacional, avión de UPS se estrella cerca del Aeropuerto Internacional de Louisville; hay heridos, y en los espectáculos, Fátima Bosch, Miss México 2025, es humillada por el presidente de Miss Universo Tailandia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ana Francisca Vega
Movimiento del Sombrero respalda a Grecia Quiroz tras muerte de Carlos Manzo: 'Uruapan lo merece'

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 7:10


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Esteban Constantino, secretario de Obras de Uruapan y miembro del Movimiento del Sombrero, compartió su visión sobre el reto que enfrenta Grecia Quiroz, nueva alcaldesa del municipio tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

César Sar - El Turista
1189. Santorini, la Atlantida de Grecia

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 21:27


Pocos lugares en el mundo despiertan tanta fascinación como Santorini.Una isla donde el blanco deslumbra, el azul hipnotiza y el paisaje parece salido de un sueño antiguo.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
GRECIA ITZEL QUIROZ GARCÍA, SU VIUDA DE CARLOS MANZO, SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTE CLAUDIA SHEINBAUM EN PALACIO NACIONAL.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 2:51


EN EL MARCO DE LAS PROTESTAS DE ESTUDIANTES DE PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES EN MORELIA Y URUAPAN POR EL ASESINATO DEL ALCALDE CARLOS MANZO, GRECIA ITZEL QUIROZ GARCÍA, SU VIUDA, SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTE CLAUDIA SHEINBAUM EN PALACIO NACIONAL.EN TANTO, ESTE MIÉRCOLES EL CONGRESO DE MICHOACÁN VOTARÁ A GRECIA QUIROZ COMO LA PRESIDENTA MUNICIPAL SUPLENTE DE URUAPAN.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MALASOMBRA
La Historia del mercado del arte

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 47:10


Antes de las subastas millonarias y los coleccionistas modernos, el arte ya era una moneda simbólica, política y espiritual. En este episodio exploramos cómo nació y evolucionó el mercado del arte: desde los talleres de escultores en la Grecia clásica y los encargos imperiales en Roma, hasta el mecenazgo eclesiástico de la Edad Media, el auge del coleccionismo renacentista y la aparición de los primeros marchantes y galerías en el siglo XIX. Veremos cómo cambió la relación entre el artista, el cliente y el público, cómo el arte pasó de ser un oficio a una expresión individual con valor económico, y cómo el dinero comenzó a moldear lo que consideramos belleza. Un viaje histórico y filosófico por los orígenes de la economía del arte —donde la estética se cruza con el poder, la fe y el capital.

GENIAL
Estas cosas normales están prohibidas alrededor del mundo

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 12:19


¡Te sorprenderías de algunas cosas cotidianas que están prohibidas en diferentes partes del mundo! Por ejemplo, masticar chicle es un gran no-no en Singapur porque quieren mantener sus calles limpias. En Milán, Italia, es ilegal fruncir el ceño en público, a menos que estés en un funeral o visitando a alguien en el hospital. Australia tiene leyes de cuarentena muy estrictas, así que no puedes llevar frutas o verduras frescas. Incluso algo tan común como usar tacones altos está prohibido en ciertos sitios históricos de Grecia para proteger los monumentos antiguos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 03/11/25

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 61:20


-"Miqui Puig", compositor, cantante, productor, Dj, presentador de un programa de radio, escritor de sus memorias y veterano motero, nos visita y nos anuncia conciertos con el título "Miqui Puig Canciones", con los que celebra, a ritmos bailables, casi cuarenta años de trayectoria musical salpicada de éxitos, aventuras y desventuras e infinidad de historias dignas de ser contadas y escuchadas. Con Miqui hablamos de su carrera, de su reciente libro "Yo no quería ser Miqui Puig" (Editorial Magazzini Salani), de la industria musical, de altibajos profesionales y de su permanente inquietud por conocer, descubrir y sorprendernos desde diferentes ámbitos. Toda una experiencia y un lujo tenerle en el programa.- Después de que la Ley de Bienestar Animal dejara fuera a los perros de caza, la polémica vuelve a crecer, tras la reunión del pasado 25 de septiembre del Consejo Estatal de Protección Animal, ante la posible exclusión de los perros de caza en el futuro Real Decreto de Núcleos Zoológicos. Conviene recordar que España es uno de los países con mayores tasas de maltrato animal dentro del entorno europeo y así lo recogen diferentes organizaciones de defensa de los animales, tanto a nivel nacional como internacional. Varios e importantes medios de comunicación en Alemania, Reino Unido y otros países denuncian el maltrato que reciben los perros de caza en países como España, Turquí y Grecia. Cada año, miles de perros de caza son maltratados y mueren a manos de sus dueños en episodios que revelan una crueldad lacerante e inadmisible en sociedades supuestamente civilizadas en pleno siglo 21. Hablamos de todas estas cuestiones con las expertas Norma Fiero, periodista y activista por los derechos de los animales y con Matilde Cubillo, activista por los derechos de los animales y presidenta de FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid).Escuchar audio

Timpul prezent
Alegerile din Olanda. Cînd moderația bate extremismul

Timpul prezent

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 27:35


Cum se face că o țară cu o economie puternică și cunoscută mai degrabă pentru viața politică echilibrată și pragmatică ajunge în pragul unui blocaj? Partidul Libertății din Ţările de Jos, condus de Geert Wilders – un personaj politic controversat, notoriu pentru pentru discursul său anti-imigrație și anti-european – a abandonat coaliția și guvernul s-a prăbușit după doar un an și jumătate de la instalare. Alegerile anticipate de săptămîna trecută au schimbat din nou direcția: partidul liberal și pro-european D66 a cîștigat alegerile. Ce înseamnă acest rezultat pentru Ţările de Jos și pentru restul Europei, unde extrema dreaptă continuă să crească? I-am întrebat pe politologii Vlad Adamescu şi Răzvan Petri. Răzvan Petri: „Trebuie spus că (D66) a obţinut primul loc dar la o distanţă foarte mică de Partidul Libertăţii al lui Geert Wilders, la doar aproximativ 15.000 de voturi, conform ultimei numărători. Este cel mai mic partid mare. Este pe locul întîi cu 17%. (... ) A reuşit totuşi să iasă pe primul loc, spun analizele şi am observat şi noi uitîndu-ne la această campanie, prin optimismul pe care l-a arătat. După ani de zile de încruntare şi anti- ceva, ei au venit cu un optimism aproape de tip Barack Obama. Sloganul lor spunea Este posibil, ceva sinonim cu Yes, we can, al lui Barack Obama. Este un partid social-liberal, un partid optimist, un partid pro-european care, din tot haosul de după căderea guvernului, a reuşit să recupereze votanţii deziluzionaţi şi de vechile partide, dar şi de partidele extremiste. A fost o conjunctură fericită precum şi un semn bun pentru ce înseamnă pro-europenismul care părea că este în cădere în restul Europei. Nu m-aş arunca să spun că este întoarcerea centrismului sau a pro-europenismului, dar este o veste bună pentru Europa, pentru că Olanda este o ţară puternică şi acum va avea, cel mai probabil, un premier liberal, centrist, pro-european şi deschis compromisului. Pentru că asta a spus şi după alegeri, că vrea mai mult compromis şi mai puţin veto – ceea ce sună bine şi pentru state precum România, care de multe ori au fost supuse veto-ului olandez.”Ascensiunea dreptei extreme este o realitate cu care ne confruntăm de mai mulți ani în Uniunea Europeană. Care sînt rădăcinile acestui succes, ce i-a nemulțumit pe oameni atît de mult la partidele de centru încît tot mai mulți votează cu dreapta extremă și discursul suveranist și eurosceptic?Vlad Adamescu: „O deconectare între elitele politice din centru – centrul dreapta, centrul stînga –, elitele liberale, le putem numi aşa, o deconectare a acestora faţă de nevoile alegătorilor lor şi o distanţă foarte mare impusă de tendinţa către credenţialism pe care am văzut-o peste tot şi-n Europa, şi-n SUA. Ne amintim, de exemplu, de Hillary Clinton, în 2016, cînd numea votanţii Trump a basket of deplorables, un coş de deplorabili, în condiţiile în care doar 38% din populaţia SUA are diplomă de facultate. Nu prea poţi să cîştigi alegeri adresîndu-te doar celor mai educaţi sau vîrfurilor societăţii şi lăsînd în urmă o parte semnificativă a populaţiei. Şi în SUA, dar şi în Europa, inclusiv în România avem inegalităţi economice din ce în ce mai mari. Şi se văd pe toate statisticile. România are cele mai mari inegalităţi regionale din UE. În Olanda, 12 ani au avut un premier de centru-dreapta care a redus ajutoarele sociale, a redus ajutorul de şomaj iar diferenţa dintre cei mai bogaţi şi cei mai săraci a crescut tot mai mult. Automat asta îţi creează frustrare şi furie – care sînt combustibilul pentru orice fel de proiect populist anti-elite. În Europa pare că a prins mult mai mult extremismul de dreapta. Dar asta poate la fel de uşor să creeze extremism de stînga, care nu prea s-a manifestat în Europa, dincolo de Grecia, să zicem.” Apasă PLAY pentru a asculta interviul integral! O emisiune de Adela Greceanu și Matei Martin Un produs Radio România Cu

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 18:06


Ya que hoy es el Día de los Difuntos, cruzamos simbólicamente al otro lado para entrevistar al barquero del Hades: Caronte. En la antigua Grecia, y más tarde en Roma, se creía que, al morir, el alma no quedaba vagando sin rumbo. Al contrario, emprendía un viaje al mundo de los muertos.¿Y qué era el Hades? No era el infierno de llamas y demonios que imaginaron después los cristianos. Era el reino subterráneo donde iban todas las almas: las buenas, las malas y las regulares. Según cómo te hubieras portado en vida, podías acabar en los Campos Elíseos, una especie de paraíso VIP.Y ahora, una pregunta para nuestros escuchantes: ¿Qué héroe mitológico fue sumergido en la laguna Estigia cuando era bebé para hacerlo invulnerable? Pueden enviarnos su respuesta a verbavolant@rtve.es o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
La matematica nell'arte - 6. La geometria dell'alfabeto

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 97:40


Nell'arte possiamo considerare molti aspetti che possono riportare al linguaggio della matematica, ad esempio la simmetria, ma perché siamo attratti dall'ordine? Le regolarità numeriche, le possibili armonie che ritroviamo spesso nella natura, sono gli indizi di un mondo in fondo ordinato e che attende solo di scoprire la giusta chiave di lettura, o l'universo è tutto sommato un variegato insieme caotico? A partire dal 600 prima della nostra era, c'è stata una svolta nel pensiero dell'uomo, proprio nella culla dell'Occidente, l'antica Grecia. Tutti ricordiamo nomi come Talete, Euclide o Pitagora, ma forse non sappiamo cosa ha permesso questa grande svolta, che ha cambiato la storia dell'uomo. Il professor Odifreddi, in questa serie di lezioni intitolate “La matematica nell'arte” ci aiuta a comprendere meglio le relazioni tra il pensiero occidentale, che affonda le sue origini nella grecità, e la nascita della matematica e del suo sviluppo.

Presa internaţională
Europa și cifrele bugetare. Asemănări și diferențe

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:47


Eurostat, institutul european de statistică, are bunul obicei de a publica de două ori pe an un tablou de bord al Uniunii Europene. În el sunt incluse datele bugetare, de PIB și datorie publică ale fiecărui stat membru. În felul acesta publicul larg poate face o comparație între țările Uniunii Europene, poate să observe evoluția în timp, pentru că datele se referă la ultimii patru ani, și poate vedea țările care respectă standardele financiare și câte sunt în afara lor. Să le luăm pe rând și să începem cu deficitul bugetar, cel mai sintetic indicator al finanțelor publice. România este de departe campioana europeană la deficit, cu un nivel de 9,3% din PIB. Din păcate, este un titlu nu doar lipsit de glorie, ci de-a dreptul rușinos. Pe locurile următoare, de asemenea, nedorite, se află Polonia, 6,5%, și Franța, 5,8% din PIB. Se poate face și un clasament al statelor membre aflate la polul opus, cu excedent bugetar și deci cu o bună sănătate a finanțelor publice. Pe primele locuri la excedent sunt Danemarca, 4,5%, Cipru, 4,1% și Irlanda, 4% din PIB. De subliniat este că Grecia a încheiat anul trecut cu excedent bugetar, 1,2% din PIB, o performanță demnă de remarcat după anii mulți și dificili în care Grecia înregistra cel mai ridicat nivel al deficitului din Uniunea Europeană. În total, 12 state membre au avut anul trecut un deficit bugetar mai mare de 3% din PIB, standardul european pentru acest indicator. În ceea ce privește nivelul datoriei publice avem și aici ierarhii europene. Cele mai mari datorii le înregistrau anul trecut Grecia – 154%, Italia – 134% și Franța 113% din PIB. La polul opus, se aflau Estonia și Bulgaria, cu 23% și Luxemburg, cu 26% din PIB. Tot 12 state, ca și în cazul deficitului, au depășit limita de 60% din PIB considerată optimă în Uniunea Europeană. România se află sub limită, la aproape 55% din PIB, un nivel rezonabil dacă luăm în calcul că media Uniunii Europene era anul trecut de 80% din PIB, iar cea a zonei euro de 87% din PIB. Statistica europeană prezintă și datele referitoare la nivelul veniturilor și, respectiv, cheltuielilor bugetare ca procentaj din PIB. Cei doi indicatori arată, pe de o parte, eficiența colectării fondurilor la buget și, pe altă parte, indică gradul de responsabilitate al guvernelor în sensul construirii unui buget echilibrat, în concordanță cu nivelul veniturilor. Statele cu cele mai reduse încasări bugetare, în termeni procentuali, sunt Irlanda, 26%, România și Malta, 34% din PIB. Țările din Uniunea Europeană cu cele mari venituri bugetare sunt Finlanda, 53,4%, Danemarca, 51,8%, Franța, 51,4% și Austria, 50,5%. Interesant este că trei din patru state cu cele mai mari încasări bugetare procentuale (Finlanda, Franța și Austria) au și deficite care depășesc 3% din PIB, ceea ce arată că nu este obligatoriu ca țările cu încasări solide, peste media europeană (de 46%), să aibă și un comportament fiscal echilibrat. Veniturile bugetare mari nu garantează și un deficit redus, pentru că în ecuație intră și cheltuielile. În ceea ce privește cheltuielile, statele europene cu cel mai redus nivel sunt Irlanda 22%, Malta 37% și Cipru, 38%. Irlanda este un caz special la nivelul UE și o arată și cifrele bugetare, iar Malta în pofida nivelului redus de cheltuieli a avut anul trecut un deficit care a depășit 3% din PIB. Tot pentru comparație să spunem și statele care au reușit în perioada 2021-2024 scăderi importante ale deficitului bugetar, tocmai pentru a arăta că se poate. Este vorba despre Cehia, scădere de la 5% la 2%, Irlanda, de la minus 1,3% la plus 4%, Grecia de la deficit de 7,2% la excedent de 1,2%, Spania de la minus 6,7% la minus 3,2% sau Italia de la deficit de 8,9% la 3,4%. Să remarcăm și contraperformanța Poloniei care de la un deficit de 1,7% a ajuns la minus 6,5%. Tabloul de bord european este util, pentru că arată că unele state pot progresa vizibil, iar altele pot să aibă evoluții financiare dezastruoase.

Presa internaţională
La Chișinău este învestit noul guvern condus de economistul Alexandru Munteanu

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 39:21


La Chișinău astăzi este învestit noul Guvern condus de economistul Alexandru Munteanu. Se întâmplă la exact o săptămână de la desemnarea candidatului. Noua echipă și programul de guvernare este analizat de invitatul de astăzi la Moldova Zoom, analistul politic de la Chișinău, Nicolae Negru. „Programul guvernului Munteanu seamănă cu programul electoral al Partidului Acțiune și Solidaritate, este unul ambițios. Ținta, anul 2028, pentru ca să încheiem procesul de integrare europeană, să ne facem temele sau să stimulăm investiții de aproape 4 miliarde euro – o sarcină foarte ambițioasă în condițiile în care războiul din Ucraina continuă”, spune Nicolae Negru, în interviul realizat de Valeria Vițu.  Teme ediției: - De ce a deveni Franța de ceva vreme noua țintă a propagandei și dezinformării rusești. O relatare semnată de Liliana Barbăroșie și un interviu cu experta comunității WatchDog de la Chișinău, Tatiana Cojocari. - În regiunea transnistreană au fost comemorate Victimele Reprimărilor Politice din perioada sovietică. Numai că așa-zisele autorități de la Tiraspol nu au spus că torționarii au fost comuniștii, bolșevicii care au omorât mii de oameni. Despre această situație inedită ne vorbește jurnalistul Euronews România, Vitalie Cojocari. - În nordul Republicii Moldova, apa este o mare problemă, iar o nouă stație de tratare a apei, finanțată de UE, vine să schimbe situația. Un reportaj de la Cătălin Volconovici. - Armonizarea legislației naționale la normele europene va reprezenta o prioritate esențială pentru legislativ în următoarele luni. - Ucraina intenționează să reia, în luna noiembrie, importurile de gaze naturale din Grecia prin conducta Transbalcanică care trece prin România și Republica Moldova. - Au fost deschise înscrierile pentru programul DiscoverEU, care oferă posibilitatea tinerilor de 18 ani care au cetățenia unui stat european de a călători gratuit în Europa. Știrile zilei: Premierul desemnat Alexandru Munteanu merge în Parlament, împreună cu echipa guvernamentală, pentru a prezenta programul de activitate și a cere votul de încredere. Alexandru Munteanu își va prezenta programul intitulat „UE, pace, dezvoltare”, care stabilește principalele direcții de acțiune ale viitorului executiv. Documentul prevede finalizarea negocierilor de aderare la Uniunea Europeană până în anul 2028, pregătind astfel țara pentru integrarea deplină. În plan economic, Guvernul mizează pe valorificarea Planului de creștere finanțat de UE în valoare de 1,9 miliarde de euro, destinat stimulării dezvoltării și consolidării rezilienței economice. Partidul Acțiune și Solidaritate, de guvernare, are o majoritate confortabilă în Legislativ, motiv pentru care nu va avea probleme în a vota noul executiv. În baza votului de încredere, președintele țării numește oficial Guvernul, iar noul executiv își preia atribuțiile din ziua depunerii jurământului în fața șefului statului. Prima ședință a noului Guvern ar putea avea loc miercurea viitoare. *** Armonizarea legislației naționale la normele europene va reprezenta o prioritate esențială pentru legislativ în următoarele luni, declară vicepreședinta Parlamentului, Doina Gherman. Acesta sune că imediat după învestirea Guvernului Munteanu, Parlamentul își va concentra activitatea pe două direcții majore: rectificarea bugetară și continuarea agendei europene. *** În această dimineață, președinta Maia Sandu l-a numit pe fostul ministru de externe Nicu Popescu în funcția de emisar special pentru afaceri europene și parteneriate strategice. În noua sa poziție, Nicu Popescu va avea sarcina de a consolida sprijinul pentru aderarea Republicii Moldova la Uniunea Europeană, de a avansa dimensiunea politică a procesului de aderare și de a dezvolta relațiile cu partenerii strategici ai țării pentru consolidarea păcii și securității, în strânsă cooperare cu Președintele Republicii, Guvernul și Parlamentul, anunță un comunicat al Președinției. *** Ucraina intenționează să reia, în luna noiembrie, importurile de gaze naturale din Grecia prin conducta Transbalcanică, după intensificarea atacurilor rusești asupra infrastructurii energetice naționale, a anunțat joi firma de consultanță ExPro, citată de Reuters. Conducta care trece prin România și Republica Moldova. Potrivit estimărilor, 55% din producția internă de gaze a Ucrainei a fost afectată de bombardamentele din luna octombrie, determinând autoritățile de la Kiev să caute surse externe suplimentare de aproximativ 4 miliarde de metri cubi pentru a asigura alimentarea populației în sezonul rece, scrie News.ro. Până de curând, ruta transbalcanică nu era competitivă din cauza costurilor ridicate de tranzit prin cele patru țări traversate. Ministrul energiei de la Chișinău, Dorin Junghietu, a declarat recent la RFI că România și Republica Moldova au redus acum o săptămână cu 50 la sută taxele de tranzit prin conducta transbalcanică pentru a susține Ucraina să-și asigure necesarul de gaze. *** Până pe 13 noiembrie, tinerii de 18 ani care au cetățenia unui stat european se pot înscrie în programul DiscoverEU, care oferă posibilitatea de a călători gratuit în Europa, transmite IPN. Programul, inclus în bugetul Uniunii Europene din anul 2018, le oferă tinerilor europeni – inclusiv celor din Republica Moldova care dețin și cetățenia României sau a unui alt stat european – șansa de a descoperi cultura și istoria continentului. Timp de 7 ani, peste 390 de mii de tineri din toată Europa, dintre care peste 15 mii din România, au beneficiat de călătorii și experiențe deosebite prin DiscoverEU.

Historia para Tontos Podcast
Historia de la Muerte - Feat: @ProofOficial - Historia para Tontos Podcast Ep#168

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 78:28


En este episodio de Historia para tontos nos adentraos en el lado más oscuro —y fascinante— de la historia: las deidades de la muerte. Desde Hades en la antigua Grecia hasta Mictlantecuhtli en el México prehispánico, pasando por la temible Hel de los vikingos y la elegante Santa Muerte contemporánea. ¿Por qué casi todas las culturas imaginaron a la muerte como una persona? ¿Por qué suele vestirse de negro? Y sobre todo… ¿cómo esas creencias siguen vivas hoy? Acompañados nadamas y nadamenos por el amo y señor de los reptiles , el magnanimo  @ProofOficial  Prepárate para conocer a los dioses que nos recuerdan que el fin también forma parte del ciclo de la vida. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️

SBS Spanish - SBS en español
Cultura | Papalote en Sídney: la música latinoamericana que une generaciones en Australia y en el mundo

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:44


El grupo Papalote regresa al Camelot Lounge de Sídney con un concierto que celebra la riqueza de la música latinoamericana. Con más de cuatro décadas de historia, esta agrupación integrada por músicos de Chile, Argentina, Grecia y Australia ha sido clave en la difusión cultural.

Cineguru screenWEEK
Cineguru Podcast: Netflix e Lucca Comics & Games, con Stefania Duico

Cineguru screenWEEK

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 24:28


Nel nuovo appuntamento con il podcast di Cineguru, Davide Dellacasa e Andrea Francesco Berni commentano gli incassi del weekend: negli Stati Uniti Chainsaw Man – Il film: La storia di Reze conferma l'ottimo momento dell'animazione giapponese al cinema, mentre in Italia è La vita va così a dominare la classifica. E se oltreoceano Springsteen – Liberami dal nulla delude le aspettative, da noi il biopic musicale ottiene risultati decisamente migliori.Ospite della settimana è Stefania Duico, Senior Director Marketing per Italia e Grecia in Netflix, che racconta il legame speciale tra il colosso dello streaming e Lucca Comics & Games. In vista dell'imminente edizione del festival, Netflix celebra la fine di Stranger Things con eventi esclusivi e ospiti d'eccezione. Duico condivide alcune anticipazioni e, nel decennale dell'arrivo di Netflix in Italia, riflette sul futuro della piattaforma nel nostro Paese.

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El Programa del Yuyu
Elchano en Grecia

El Programa del Yuyu

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 15:18


Advanced Spanish
ASPS Advanced Spanish - 434 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 6:40


Sébastien Lecornu suspende la polémica reforma de las pensiones para salvar su Gobierno Vivir sin luz en la Cañada Real de Madrid: cinco años de abandono Las monjas rebeldes de Belorado ya son ‘okupas' Grecia se levanta contra la jornada laboral de 13 horas Guerra abierta entre las instituciones que velan por la lengua española  

Salud por la historia
Grandes fracasos: el dramaturgo que hizo llorar a una ciudad

Salud por la historia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 15:14


Fue uno de los creadores de la tragedia en la antigua Grecia, pero una de sus obras le provocó gran pena y castigo: Frínico fue multado en el 494 a. C. por el montaje de "La toma de Mileto", que recordaba hechos tan recientes que todo el público terminó llorando. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina repasan el primer fracaso conocido de un dramaturgo en la historia humana.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
El famoso Partenón de Grecia finalmente libre de equipos de construcción

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 3:05


Por primera vez en veinte años, . Los soportes de metal que los trabajadores pusieron hace veinte años para han sido quitados. Esto significa que por primera vez desde que el trabajo comenzó. El Partenón fue construido hace más de 2.400 años y está en la parte alta de una colina ⛰️ llamada la Acrópolis. El famoso Partenón de Grecia finalmente libre de equipos de construcción Read More » Read the full Article: El famoso Partenón de Grecia finalmente libre de equipos de construcción

Tu dinero nunca duerme
La renta fija vuelve al centro del tablero: "El BCE ha anclado la inflación y es momento de buscar calidad"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 28:12


Luis Merino, responsable de renta fija y selección de fondos de Santa Lucía Asset Management, visita Tu Dinero Nunca Duerme. La estabilidad de los precios ha devuelto atractivo a la renta fija, un activo que durante años permaneció en la sombra frente a la renta variable. Así lo defendió Luis Merino, responsable de renta fija y selección de fondos de Santa Lucía Asset Management, durante su intervención en la tertulia de Tu Dinero Nunca Duerme. "El Banco Central Europeo ha conseguido anclar la inflación en el 2% y eso permite normalizar el entorno. Es la condición necesaria —aunque no suficiente— para que la inversión vuelva a fluir", explicó. Merino destacó que Europa ha vivido un giro de guion inesperado en el mapa fiscal. "Hace una década, Grecia, Portugal o España eran los apestados de la eurozona. Hoy, en cambio, son Francia y Alemania las que despiertan más preocupación por su deuda y su falta de crecimiento", apuntó. El gestor subrayó que la prima de riesgo francesa ya supera a la italiana, un fenómeno impensable hace pocos años. "Italia tiene superávit primario, Portugal también; mientras Francia sigue sin capacidad de reforma y con un déficit del 6%", añadió. En cuanto a las carteras de Santa Lucía AM, Merino reconoció que han reducido su sobreponderación en Italia y su infraponderación en Francia, ajustando posiciones "a medida que el mercado corrige esas distorsiones". Alemania, dijo, "parte de una situación holgada" y su nuevo plan de inversión puede servir de estímulo. España, pese a la falta de ajuste fiscal y de presupuestos, "no preocupa porque crece al 3%", aunque advirtió de que ese crecimiento "se apoya en bases frágiles: poca inversión y mucho gasto público". Sobre las oportunidades actuales, Merino se mostró prudente. "Las primas de riesgo están muy estrechas, tanto en deuda soberana como corporativa. Por eso preferimos más calidad y liquidez. Es momento de tener carteras defensivas y hacer caja de las apuestas que han funcionado bien", señaló. Para el pequeño inversor, recomendó fondos de renta fija a corto plazo con duraciones bajas —como los de Santa Lucía, con TIR media cercana al 3%— frente a los depósitos bancarios "que siguen siendo caros y poco rentables". "La renta fija vuelve a ser una alternativa razonable. No para especular, sino para preservar valor. Después del peor año de su historia en 2022, es cuando más sentido tiene volver a mirar este activo con calma", concluyó.

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
La matematica nell'arte - 5. Matematica e pittura

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 109:04


Nell'arte possiamo considerare molti aspetti che possono riportare al linguaggio della matematica, ad esempio la simmetria, ma perché siamo attratti dall'ordine? Le regolarità numeriche, le possibili armonie che ritroviamo spesso nella natura, sono gli indizi di un mondo in fondo ordinato e che attende solo di scoprire la giusta chiave di lettura, o l'universo è tutto sommato un variegato insieme caotico? A partire dal 600 prima della nostra era, c'è stata una svolta nel pensiero dell'uomo, proprio nella culla dell'Occidente, l'antica Grecia. Tutti ricordiamo nomi come Talete, Euclide o Pitagora, ma forse non sappiamo cosa ha permesso questa grande svolta, che ha cambiato la storia dell'uomo. Il professor Odifreddi, in questa serie di lezioni intitolate “La matematica nell'arte” ci aiuta a comprendere meglio le relazioni tra il pensiero occidentale, che affonda le sue origini nella grecità, e la nascita della matematica e del suo sviluppo.

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - viernes 17 de octubre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:52


Grecia aprueba la jornada laboral de 13 horas e investigan la desaparición de un Picasso en un traslado de Madrid a Granada. Nacho García y Lalachus comentan la actualidad del viernes 17 de octubre de 2025.

Radio Bullets
17 ottobre 2025 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 24:10


Israele e Palestina: Trump minaccia Hamas: “Se non si disarma, li uccideremo”.   Yemen: ucciso il capo di stato maggiore degli Houthi in un raid israeliano.Kenya: caos e morti ai funerali di Raila Odinga.Perù: un morto e decine di feriti nelle proteste contro il nuovo presidente Jeri.Trump e Putin verso un vertice a Budapest per fermare la guerra in Ucraina, ucciso un giornalista. Questo e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli e con Elena Pasquini in collegamento dal Libano. Introduzione: Quando il mare tace, la verità continua a navigare

il posto delle parole
Francesco Prontera "Al di qua delle Colonne d'Ercole"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 28:45


Francesco Prontera"Al di qua delle Colonne d'Ercole"Scoperta e rappresentazioni del MediterraneoLeo S. Olschki Editorewww.olschki.itSpazio di traffici e di conflitti, il Mediterraneo rappresentò il centro del mondo per la civiltà greco-romana; ma come si arrivò a concepire la sua unità? Ancora sconosciuta a Omero ed Esiodo, la distinzione tra mare interno ed esterno alle Colonne d'Eracle fu un esito imprevisto della colonizzazione greca e fenicia. Descritto sistematicamente nei Giri della terra e nei Peripli, il Mediterraneo prese forma nella cartografia da Eratostene a Tolemeo. Tra mappae mundi antiche, carte nautiche e portolani medievali questo libro accompagna il lettore nello straordinario processo conoscitivo che portò ad ampliare l'orizzonte di quel “primo” Mediterraneo che fu per gli antichi Greci l'Egeo.«La descrizione e la rappresentazione del mondo conosciuto sarebbero impensabili senza l'accumulo di informazioni anonime nei tempi lunghi della storia».«È soprattutto il mare che disegna la terra e le dà la sua forma, modellando i golfi, le grandi distese marine, gli stretti, e anche gli istmi, le penisole e i promontori; al mare si aggiungono poi i fiumi e le montagne».Strabone II, 5, 17Francesco Prontera, già ordinario di Storia greca e di Geografia storica del mondo antico presso l'Università di Perugia, ha fondato nel 1992 la rivista «Geographia Antiqua» (Leo S. Olschki, Firenze), che da allora dirige. Il suo principale campo di studi riguarda le rappresentazioni geografiche nella storia, nella letteratura e nella cartografia antica da Erodoto alla Tabula Peutingeriana. Una raccolta di saggi è uscita in Spagna (Otra forma de mirar el espacio: geografía e historia en la Grecia antigua, Málaga, 2003) poi, ampliata, in questa collana (Geografia e storia nella Grecia antica, 2011).Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

The Essential
La giornata lavorativa di 13 ore, il Governo entra in Università e la stanza musulmana nella Libreria del Vaticano

The Essential

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 9:18


Nel The Essential di venerdì 17 ottobre, Chiara Piotto parla di: 00:00 la Grecia introduce la giornata lavorativa di 13 ore; 03:50 Il Governo vuole introdurre membri scelti dal Governo nei consigli d'amministrazione delle università; 06:50 La Libreria del Vaticano aprirà una sala di preghiera per i musulmani. Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per riequilibrare la rappresentanza tra generazioni ed età nelle istituzioni politiche: https://shor.by/3nTj Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per chiedere una legge sul voto fuorisede: https://shor.by/GcvZ Questo podcast e gli altri nostri contenuti sono gratuiti anche grazie a chi ci sostiene con Will Makers. Sostienici e accedi a contenuti esclusivi su willmedia.it/abbonati Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Esteri
Esteri di mercoledì 15/10/2025

Esteri

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 26:55


1) A Gaza il cessate il fuoco ha scatenato il caos. Un cittadino di Gaza in Esteri conferma la presenza di lotte intestine tra clan rivali. (Emanuele Valenti, Mohammed) 2) Per pace e sicurezza non servono commissariamenti. La storia insegna che Gaza ha bisogno di una leadership palestinese in grado di unificare. (Chawki Senouci) 3) Diario dalla West Bank. Le violenze su terre e persone dei coloni e la strategia statale per convincere i palestinesi a lasciare la Cisgiordania. (Samuele Pellecchia - Prospekt) 4) Stati Uniti. Alla corte suprema il caso sulla mappa elettorale del Lousiana, che potrebbe indebolire il Voting Rights Act (Roberto Festa) 5) Trump minaccia dazi alla Spagna per non voler aumentare la spesa militare. Da Madrid insistono: “Il 2% del pil per la Nato è sufficiente”. (Giulio Maria Piantedosi) 6) Grecia: "se 13 ore vi sembrano poche", la contestatissima riforma del lavoro del governo Mitsotakis arriva al voto in queste ore (Claudio Jampaglia) 7) Il pink washing di Xi Jinping. Il presidente cinese elogia i progressi fatti sui diritti delle donne, mentre reprime il movimento femminista. (Valeria Schroter)

Fundación Juan March
Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (IV): La moneda en el mundo fenicio-púnico

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 81:39


En la cuarta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga, Bartolomé Mora Serrano, trata la adopción y la evolución de la moneda en el mundo fenicio y púnico, desde que las metrópolis fenicias empezaron a acuñar moneda bajo el dominio persa, a mediados del siglo V a. C., comenzando con la moneda de plata y añadiendo la de bronce, un siglo más tarde. También se analiza la moneda acuñada en las ciudades de Sicilia, la península ibérica y Cartago, y se presta atención a las imágenes de sus monedas en Occidente, influenciadas por Grecia, así como las diferencias con Oriente.Más información de este acto

EN POCAS PALABRAS
Palestinos entre la esperanza y la incertidumbre

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 4:44


En Egipto, representantes de más de 20 países atendieron el llamado de Donald Trump para ser teatigos de la firma del acuerdo que debe poer fin al genocidio en Gaza: Armenia, Azerbaiyán, Bahrein, Canadá, Chipre, Egipto, la Unión Europea, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irak, Italia, Japón, Jordania, Kuwait, Países Bajos, Noruega, Omán, Pakistán, Autoridad Palestina, Paraguay, Qatar, Arabia Saudita, España, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Asistieron además: el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit; el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; y el ex primer ministro británico, Tony Blair.

il posto delle parole
Alessandra Cenni "L'angelo disabitato"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 26:30


Alessandra Cenni"L'angelo disabitato"Dall'androgino al transfluidMoretti & Vitaliwww.morettievitali.itIn principio era l'androgino. Figura bizzarra e perturbante, le cui apparizioni hanno contrassegnato i momenti di svolta e di trasformazione della civiltà. Secondo l'antico testo indiano delle Brhadranyche Upanishad era in origine l'unica persona, come una coppia congiunta. L'Oriente, di cui la Grecia è stata la porta regia, ha intrecciato il mito dell'essere primordiale perfetto e autosufficiente, dalle duplici caratteristiche sessuali, con quello di un Eros mitologico della perduta interezza, nato nel Simposio platonico. Le ali invisibili del nostro “angelo disabitato” sorvolano oggi il progresso ipertecnologico, ma anche le fughe per la libertà dal mondo globalizzato. Essere enigmatico per eccellenza, l'androgino si oppone all'immobilismo della conservazione in tutti i territori del sapere, fiutando il cambiamento nell'aria del nuovo millennio. Dopo aver percorso le tappe dell'inquieto passaggio di questa creatura enigmatica, da Leonardo a Orlando, dal cinema alla moda contemporanei, l'autrice ipotizza l'affermarsi lento, ma inesorabile, di un cambiamento che consentirà forse di meglio intendere la voce attualizzata dell'antica sirena duplice che D'Annunzio, con la sua penna profetica, chiamava splendidamente: “La divina ambiguità”.È ricercatrice di Letterature contemporanee e comparate per università italiane e straniere. Particolarmente attenta alle scrittrici del Novecento, è curatrice di Poesie, lettere e altri scritti di Antonia Pozzi (Mondadori, 2021), della quale ha scritto anche la prima biografia: In riva alla vita (Rizzoli, 2001). Su Sibilla Aleramo ha pubblicato Lucida follia. Lettere d'amore a Lina (Castelvecchi, 2023) e il saggio Gli occhi eroici: Sibilla Aleramo, Eleonora Duse, Cordula Poletti: una storia d'amore nell'Italia della Belle Époque (Mursia, 2011). Ha scritto inoltre la prima biografia italiana di Emily Dickinson: Cercando Emily Dickinson (Archinto, 1998). Ha pubblicato due romanzi: Pietre e onde (Robin, 2013) e A come Arianna (Aracne, 2017), e alcune raccolte di poesia tra cui Corpi celesti (2010), Jeanne Delair abita qui (2015), Spuma d'onde e scogliera di stelle (2021).Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

BELLUMARTIS PODCAST
LOS JARDINEROS DE SALÓNICA (1915-1918):El Olvidado Frente Macedonio. LA GRAN GUERRA EN LOS BALCANES

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 70:54


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/lELruaT7lQM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Con Francisco García Campa y la participación especial del historiador Antonio Muñoz Lorente En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, viajamos a uno de los escenarios menos conocidos pero más decisivos de la Primera Guerra Mundial: el Frente de Salónica, también llamado Frente Macedonio. Acompañados por Antonio Muñoz Lorente, experto en conflictos del siglo XX y autor de "El verano de los gigantes" ** https://amzn.to/3zQ9PWH ** , exploramos en profundidad: - La creación del frente por las potencias aliadas tras la caída de Serbia en 1915. - La llegada de las tropas franco-británicas a Salónica y su lento despliegue militar. - Las tensiones internas en Grecia y el papel clave de Eleftherios Venizelos. - Las ofensivas aliadas de 1916 a 1918 y el colapso búlgaro que aceleró el final de la guerra. La dura vida en el frente: enfermedades, clima extremo y trincheras estancadas. ¿Fueron realmente "jardineros" los soldados aliados en Salónica, o protagonistas ignorados de la victoria final? Un análisis histórico minucioso, con documentación, contexto geopolítico y reflexión crítica, como siempre en Bellumartis Historia Militar. Síguenos para más contenido especializado en historia militar: YouTube – @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Blog – bellumartishistoriamilitar.blogspot.com X (Twitter) – @bellumartis Telegram – Canal de difusión: https://t.me/bellumartishistoriamilitar Escúchanos en: Spotify | iVoox | Apple Podcasts | YouTube ️ Bellumartis Historia Militar: La historia contada desde el frente. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Mundofonías
Mundofonías 2025 #71: Transglobal World Music Chart | Octubre 2025 / October 2025

Mundofonías

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 57:20


Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. Esta vez traemos músicas que nos llevan por Persia, Noruega, Norteamérica, Grecia, España, Japón, La Reunión y Marruecos. El número uno es para el senegalés Cheikh Lô. Our loose overview of this month’s Transglobal World Music Chart, created through the voting of a panel of world music disseminators from all continents, of which the makers of Mundofonías are co-creators and co-promoters. This time we bring music that takes us through Persia, Norway, North America, Greece, Spain, Japan, La Réunion, and Morocco. Number one goes to the Senegalese Cheikh Lô. 📸 Cheikh Lô

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Fundación Juan March
Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (III): La invención y la expansión de la moneda. Lidia y Grecia.

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 89:02


En la tercera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, trata los inicios de la aparición de la moneda, desde que surgió, en el último tercio del siglo VII a. C., en Lidia, región de la península de Anatolia cuyo emplazamiento era estratégico entre Asia occidental y el mundo griego del Mediterráneo oriental. Pese a su lento desarrollo, las ciudades griegas adoptaron la moneda como un instrumento que facilitaba la economía, evaluaba la riqueza y proyectaba la imagen del Estado emisor. Las monedas griegas destacan por la calidad artística de sus imágenes y permiten analizar las relaciones económicas de la civilización griega.Más información de este acto

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - Alexandr Baunov: "Los rusos quieren saber cómo acaba una dictadura"

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 15:28


¿Qué dificultades se encuentran los ciudadanos rusos en el exilio? ¿Por qué les interesa a los rusos un libro sobre el fin de las dictaduras de Portugal, España y Grecia? Hablamos con Alexandr Baunov, politólogo y periodista, autor de El fin del régimen: cómo acabaron tres dictaduras europeas.Escuchar audio

Tu dosis diaria de noticias
7 de octubre - A dos años del inicio de la guerra en Gaza, ¿cómo van las negociaciones de paz?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 11:33


Este martes se cumplieron dos años del ataque de Hamás contra Israel, que luego dio paso a la guerra en Gaza. Ahora tanto Israel como Hamás están sentados en la mesa de negociación para tratar de poner fin a la destrucción que ha llegado desde entonces. Este lunes se reanudaron las clases en algunos de los planteles de la UNAM que habían entrado en paro tras el asesinato de un estudiante hace un par de semanas, después de que la universidad y los consejos estudiantiles llegaron a un acuerdo de seguridad. Además… Priscilla se convirtió en un huracán de categoría 1 el lunes; Ayer 171 personas que viajaban en la Flotilla Sumud fueron deportadas desde Israel a Grecia y Eslovaquia; Sébastien Lecornu anunció que renunciaba como primer ministro de Francia; La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó escuchar la apelación de Ghislaine Maxwell; Inició el proceso en apelación a uno de los condenados por el caso de Gisèle Pelicot; Arrancaron las entregas de los Premios Nobel 2025 con el reconocimiento en Medicina. Y para #ElVasoMedioLleno… Las poblaciones de murciélagos en las cuevas de Wisconsin se están recuperando.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Notizie a colazione
Lun 6 ott | Migranti, la situazione in Grecia e la testimonianza di Rama, arrivata dalla Siria

Notizie a colazione

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 9:37


Oggi torniamo a parlare di migranti, con la testimonianza di una ragazza siriana sbarcata in Grecia che vive in un campo profughi a Corinto e di una cooperante, Matilde Bernabò, che lavora per una ong e ci racconta qual è la situazione da quelle parti. Qui la raccolta fondi "Sei modi per esserci, ogni giorno", su Gofundme ... Per iscriverti al canale Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione Qui per provare MF GPT ... Gli altri podcast: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mitologia: le meravigliose storie del mondo antico
242: Telemaco a Sparta: Anche gli eroi piangono - Io sono Nessuno: La Vita di Odisseo - Ep 5

Mitologia: le meravigliose storie del mondo antico

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 32:17


Telemaco arriva al palazzo più splendido della Grecia cercando notizie di suo padre. Quello che trova è un re circondato da ricchezze ma devastato dal dolore, che gli confessa: "Su tutti questi tesori io regno senza gioia." A Sparta, tra ori e argenti, il giovane principe scoprirà che anche i guerrieri più grandi piangono per chi hanno perduto. Elena e Menelao raccontano due storie diverse su Odisseo, due facce dello stesso uomo. E alla fine, una promessa che sembra impossibile. Vuoi saperne di più sull'episodio? Vai qui e leggi gli approfondimenti: https://it.tipeee.com/mitologia-le-meravigliose-storie-del-mondo-antico/news .-.-. Per avere informazioni su come puoi supportare questo podcast vai qui: https://it.tipeee.com/mitologia-le-meravigliose-storie-del-mondo-antico/ Se ti va di dare un'occhiata al libro “Il Re degli Dei”, ecco qui un link (affiliato: a te non costa nulla a me dà un piccolissimo aiuto): https://amzn.to/3Q50uFR Se ti va di dare un'occhiata al libro “Eracle, la via dell'eroe”, ecco qui un link: https://amzn.to/46dAFYZ Altri link affiliati: Lista dei libri che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3Q3ZYI9 Lista dei film che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3DoqTa7 Lista hardware che consiglio per chi è curioso del mondo per podcast (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/44TYKTW Uso plugin audio da questa Software House: Waves. Se vuoi dare un'occhiata, anche questo è un link affiliato: https://www.waves.com/r/1196474 Ami musiche rilassanti e i suoni della natura? Iscriviti a questo meraviglioso canale  https://www.youtube.com/channel/UCbRZLgwT37437fYK4YYKhXQ?sub_confirmation=1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Casus Belli Podcast
CBP481 Invasión Italiana de Albania - La Campaña Balcánica Ep.1

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 195:24


VÓTANOS EN https://www.ivoox.com/wv/premios/candidate/3817 Italia quería apoderarse de Albania por muchas razones, desde convertir el Adriático en un lago italiano controlando las dos costas del Canal de Otranto, a tener una base firme en los Balcanes para amenazar a otros países como Yugoslavia y Grecia, ambicionados por los irredentistas. LA fuerza militar italiana en comparación con el pequeño ejército albanés del Rey Zog, era realmente aplastante. Pero la Italia del Duce nunca ha sido capaz de rentabilizar sus conquistas. Bienvenido al primer episodio de la miniserie La Campaña Balcánica Italiana, donde te contaremos las operaciones militares de un ejército que se demostró poco hábil contra ejércitos teóricamente inferiores. Te lo cuentan Antonio Gómez y Dani CarAn. "Figli della Lupa Romana" y la Suite dell'irredentismo nei Balcani" son temas musicales compuestos por Dani CarAn. Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons Atribución – No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 http://casusbelli.top ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Herrera en COPE
10:00H | 02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 60:00


Detenidos españoles y barcos con destino a Gaza son interceptados, con traslado de personas a Israel para su deportación. Se debate un plan de paz que contempla la desmilitarización de Gaza y un posible estado palestino. El empleo en España crece en septiembre impulsado por el sector educativo, con más de 31.000 nuevos afiliados, aunque se señala la baja calidad del empleo y el repunte del desempleo en Europa. El turismo aumenta en España, tanto en número de visitantes como en gasto. En deportes, el Barça y el Athletic Club pierden, mientras el Villarreal empata. En COPE, se debate sobre los errores lingüísticos, donde se confunden palabras, nombres de establecimientos como 'Leroy Merlin' o productos, compartiendo anécdotas. Grecia se opone a una jornada laboral de 13 horas, y se menciona la botella de vino más antigua del mundo. Se promociona el musical 'Cenicienta'.