Podcasts about Grecia

  • 2,307PODCASTS
  • 7,910EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Grecia

Show all podcasts related to grecia

Latest podcast episodes about Grecia

Notizie a colazione
Lun 6 ott | Migranti, la situazione in Grecia e la testimonianza di Rama, arrivata dalla Siria

Notizie a colazione

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 9:37


Oggi torniamo a parlare di migranti, con la testimonianza di una ragazza siriana sbarcata in Grecia che vive in un campo profughi a Corinto e di una cooperante, Matilde Bernabò, che lavora per una ong e ci racconta qual è la situazione da quelle parti. Qui la raccolta fondi "Sei modi per esserci, ogni giorno", su Gofundme ... Per iscriverti al canale Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione Qui per provare MF GPT ... Gli altri podcast: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mitologia: le meravigliose storie del mondo antico
242: Telemaco a Sparta: Anche gli eroi piangono - Io sono Nessuno: La Vita di Odisseo - Ep 5

Mitologia: le meravigliose storie del mondo antico

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 32:17


Telemaco arriva al palazzo più splendido della Grecia cercando notizie di suo padre. Quello che trova è un re circondato da ricchezze ma devastato dal dolore, che gli confessa: "Su tutti questi tesori io regno senza gioia." A Sparta, tra ori e argenti, il giovane principe scoprirà che anche i guerrieri più grandi piangono per chi hanno perduto. Elena e Menelao raccontano due storie diverse su Odisseo, due facce dello stesso uomo. E alla fine, una promessa che sembra impossibile. Vuoi saperne di più sull'episodio? Vai qui e leggi gli approfondimenti: https://it.tipeee.com/mitologia-le-meravigliose-storie-del-mondo-antico/news .-.-. Per avere informazioni su come puoi supportare questo podcast vai qui: https://it.tipeee.com/mitologia-le-meravigliose-storie-del-mondo-antico/ Se ti va di dare un'occhiata al libro “Il Re degli Dei”, ecco qui un link (affiliato: a te non costa nulla a me dà un piccolissimo aiuto): https://amzn.to/3Q50uFR Se ti va di dare un'occhiata al libro “Eracle, la via dell'eroe”, ecco qui un link: https://amzn.to/46dAFYZ Altri link affiliati: Lista dei libri che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3Q3ZYI9 Lista dei film che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3DoqTa7 Lista hardware che consiglio per chi è curioso del mondo per podcast (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/44TYKTW Uso plugin audio da questa Software House: Waves. Se vuoi dare un'occhiata, anche questo è un link affiliato: https://www.waves.com/r/1196474 Ami musiche rilassanti e i suoni della natura? Iscriviti a questo meraviglioso canale  https://www.youtube.com/channel/UCbRZLgwT37437fYK4YYKhXQ?sub_confirmation=1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Casus Belli Podcast
CBP481 Invasión Italiana de Albania - La Campaña Balcánica Ep.1

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 195:24


VÓTANOS EN https://www.ivoox.com/wv/premios/candidate/3817 Italia quería apoderarse de Albania por muchas razones, desde convertir el Adriático en un lago italiano controlando las dos costas del Canal de Otranto, a tener una base firme en los Balcanes para amenazar a otros países como Yugoslavia y Grecia, ambicionados por los irredentistas. LA fuerza militar italiana en comparación con el pequeño ejército albanés del Rey Zog, era realmente aplastante. Pero la Italia del Duce nunca ha sido capaz de rentabilizar sus conquistas. Bienvenido al primer episodio de la miniserie La Campaña Balcánica Italiana, donde te contaremos las operaciones militares de un ejército que se demostró poco hábil contra ejércitos teóricamente inferiores. Te lo cuentan Antonio Gómez y Dani CarAn. "Figli della Lupa Romana" y la Suite dell'irredentismo nei Balcani" son temas musicales compuestos por Dani CarAn. Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons Atribución – No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 http://casusbelli.top ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Herrera en COPE
10:00H | 02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 60:00


Detenidos españoles y barcos con destino a Gaza son interceptados, con traslado de personas a Israel para su deportación. Se debate un plan de paz que contempla la desmilitarización de Gaza y un posible estado palestino. El empleo en España crece en septiembre impulsado por el sector educativo, con más de 31.000 nuevos afiliados, aunque se señala la baja calidad del empleo y el repunte del desempleo en Europa. El turismo aumenta en España, tanto en número de visitantes como en gasto. En deportes, el Barça y el Athletic Club pierden, mientras el Villarreal empata. En COPE, se debate sobre los errores lingüísticos, donde se confunden palabras, nombres de establecimientos como 'Leroy Merlin' o productos, compartiendo anécdotas. Grecia se opone a una jornada laboral de 13 horas, y se menciona la botella de vino más antigua del mundo. Se promociona el musical 'Cenicienta'.

La Biblioteca de Alejandría
El origen del Mal Bibliotecario Podcast

La Biblioteca de Alejandría

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 54:19


En este podcast queremos conocer que pensaban las culturas ancestrales sobre el Mal y para ello viajamos al pasado para buscar en su mitología y en sus culturas como ha ido evolucionando y cambiando la concepción del Mal. De ser la fuente de todo pesar a estar indefectiblemente ligado a un componente ético, viajamos de la antigua Babilonia, pasando por Egipto, Grecia y Roma, para quedarnos en el punto en que las religiones monoteístas cambiar el mundo para siempre. Si queréis conocer como era Mal en la antigüedad, este es vuestro podcast. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Herrera en COPE
España se hunde en el ranking mundial de libertad económica y ya se sitúa por detrás de Chile o Grecia: el análisis de Marc Vidal

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:14


El analista económico Marc Vidal, en su 'Salida de Emergencia' de 'Herrera en COPE', ha expuesto los preocupantes datos del último Índice de Libertad Económica. Según este informe, elaborado por la Fundación Heritage, España se desploma hasta el puesto 53 de un total de 184 países, una caída que evidencia el deterioro de su entorno para la creación de riqueza.El informe mide el respeto a la propiedad privada, la seguridad jurídica, la estabilidad fiscal y la iniciativa empresarial. En este contexto, España ocupa la vergonzosa posición 31 de los 38 países que conforman la OCDE. "Ahora mismo ya nos superan Chile, Grecia o Turquía, por nombrar algún territorio que estaban por detrás en informes anteriores", ha explicado Vidal a Carlos Herrera. Esto significa que los ciudadanos y las empresas tienen cada vez menos margen para prosperar sin la intervención del Estado.La respuesta a cómo se ha llegado a esta situación se encuentra, según el analista, en "las ...

Herrera en COPE
08:00H | 01 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 60:00


Resumen del audio: El gobierno español se enfrenta a una situación complicada por la división interna sobre un plan de paz para Oriente Próximo, mientras se esperan decisiones clave de Hamas. Voces críticas acusan a partidos de izquierda de apoyar posturas antiisraelíes. Además, la situación presupuestaria del país es incierta, con ERC, Junts y Podemos que no apoyan las cuentas de Sánchez. Surgen nuevas evidencias judiciales en el caso Begoña Gómez y se espera un informe de la UCO sobre el caso Koldo. El exministro Ábalos podría dimitir. España desciende al puesto 53 en el ranking de libertad económica, superada por países como Chile y Grecia. El Banco Sabadell rechaza la oferta del BBVA, aunque un inversor importante la acepta. En noticias internacionales, Marruecos vive una situación de agitación social. En salud, se desarrolla un pegamento óseo que repara huesos en tres minutos. Se informa del fallecimiento de D. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid. El tiempo mejora en ...

Mamme in carriera: Back to work
69. Accettare il male, e trasformarlo in poesia: con Vasiliki Pierrakea

Mamme in carriera: Back to work

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 60:47


Nata nell'81 in un paesino della Grecia, oggi è una ristoratrice (Vasiliki Kouzina e Vasiliki Kantina a Milano) ma è anche Vice Presidente di Fondazione Fiera e di Terziario Donna. E' mamma di Joanna, che purtroppo non c'è più, e di Leonidas, ha un marito che è un attore comico (Gianluca De Angelis, del duo Marta & Gianluca), è amica di Vinicio Capossela e soprattutto è una donna che ha molti messaggi importanti da trasmettere. Forse lei è l'emblema della 'mentor' aziendale, è la donna a cui confidare i propri dolori ma anche a cui chiedere dei consigli di business, ha tutte quelle caratteristiche di empatia e di saggezza e professionalità che ti danno sicurezza. Ci siamo incontrate nell'ambito dell'organizzazione di una serie di incontri gratuiti che organizziamo a supporto della genitorialità, a Milano. Forse li avete visti passare sui miei social, si tratta di Geni.Al - Genitori al Lavoro, e si svolgono allo spazio Base. Vi lascio qua le date dei prossimi incontri: 04.10 Modulo crescita personale08.11 Modulo organizzazione familiare15.11 Modulo economico-finanziarioUn'intervista un po' strutturata e un po' poetica, dove abbiamo toccato temi profondissimi e storie di vita, abbiamo parlato di Alda Merini e di alzarsi in volo, di cadute e di ambizione, di semina e di raccolta, di amore e di lavoro. Godetevela e lasciateci un commento!

RADIO NADIE AL VOLANTE
RADIO N.A.V. x86 EL POETA CONSTANTINOS CAVAFIS

RADIO NADIE AL VOLANTE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 64:44


Hoy vamos a hablar de poesía. Vamos a hablar de poesía evocadora. De poesía sensual. De poesía que nos va a llevar a la melancolía por tiempos mejores; por tiempos donde las cosas tenían un sentido y merecían la pena. Donde lo sagrado regía el mundo. Y no es que ahora las cosas no merezcan la pena, lo que pasa es que no lo vemos; o mejor dicho, es que no nos dejan verlo. Prefieren a estas figuras degradadas que van sin rumbo, aunque vayan hacia una dirección. Por eso necesitamos subirnos a una embarcación rumbo hacia el recuerdo de quienes hemos sido y de lo que podíamos ser. Hoy vamos a navegar hacia Bizancio, hacia el esplendor de Alejandría, hacia el esplendor de la Grecia antigua; vamos a llorar junto a las tumbas de efebos que poblaron este mundo con belleza y que ahora duermen el sueño de los justos. Y no lo vamos a hacer en cualquier barco, ni, de cualquier manera; porque una nueva temporada de Nadie al Volante se tiene que empezar a lo grande, con esplendor y alharaca, que difunda la alegría del conocimiento compartido por todas partes, cómo decía el tío Walt: “que resuene mi bárbaro gañido sobre los techos del mundo”. Así que como os digo queridos y queridas, vamos a ir, nada más y nada menos que hasta Ítaca, pero no metafóricamente, Nadie al Volante va a ir hasta allí, porque tenemos a nuestro poeta de cabecera Gabriel Moreno, en la isla que ha representado tantos sueños y tantas esperanzas para el ser humano a lo largo de miles de años; para hablar de uno de los poetas griegos modernos más importantes, y sin ninguna duda, el más universal, que influyó en personalidades como la T.S. Elliot o en España a Cernuda y a Vicente Aleixandre. Así que llegamos a Ítaca tras haber absorbido el esplendor de una civilización que cayó y que quieren que olvidemos, tras pasear por las calles de Alejandría donde los grandes imperios se cruzaron en una mixtura de razas como pocas veces ha conocido una ciudad. La ciudad en la que un día el mundo recibió una de sus voces más esplendorosas. Hablamos del poeta Constantinos Cavafis

Caffe 2.0
3499 E' arrivato il sicofante, forse parente del sarchiapone

Caffe 2.0

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 4:55


L'atteggiamento adulatorio di una AI e' vietato per legge ?Secondo me si'.Ed e' nella normativa pubblicitaria.Ma il termine viene dall'antica Grecia, e la dice lunga sui valori di oggi.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Esopo, fabulista de la antigua Grecia, nació en Mesembria y murió en 564 a.C., además de fábulas escribió chistes y aforismos en el siglo VI a.C. sus obras fueron compiladas en la época clásica. Era un esclavo, probablemente de origen tracio o frigio. Se le atribuye un talento notable para contar historias con moralejas, muchas veces protagonizadas por animales con características humanas. Su existencia no está completamente documentada, y mucho de lo que se sabe sobre él proviene de fuentes posteriores, como la obra Vida de Esopo, escrita en época helenística o romana. Su obra es breve y clara. Contiene personajes animales que representan tipos humanos (el zorro astuto, el león poderoso, el burro torpe, etc.). y una moraleja final, que resume la enseñanza ética o práctica del relato.Entre sus famosas fábulas se incluyen: La zorra y las uvas (de donde viene la expresión "están verdes"), La liebre y la tortuga, El pastor mentiroso (también conocida como Pedro y el lobo), El cuervo y la jarra. Las fábulas de Esopo han influido enormemente en la literatura y la educación moral de generaciones enteras. Autores como Jean de La Fontaine en Francia y Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego en el mundo hispano adaptaron y recrearon muchas de sus historias.

Spirit Force
Daniel 11

Spirit Force

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 72:50 Transcription Available


The Enemy really fears this prophecy being released! Daniel 11:1 Also I in the first year of Darius the Mede, even I, stood to confirm and to strengthen him. 11:2 And now will I shew thee the truth. Behold, there shall stand up yet three kings in Persia; and the fourth shall be far richer than they all: and by his strength through his riches he shall stir up all against the realm of Grecia. 11:3 And a mighty king shall stand up, that shall rule with great dominion, and do according to his will. 11:4 And when he shall stand up, his kingdom shall be broken, and shall be divided toward the four winds of heaven; and not to his posterity, nor according to his dominion which he ruled: for his kingdom shall be plucked up, even for others beside those. 11:5 And the king of the south shall be strong, and one of his princes; and he shall be strong above him, and have dominion; his dominion shall be a great dominion. 11:6 And in the end of years they shall join themselves together; for the king's daughter of the south shall come to the king of the north to make an agreement: but she shall not retain the power of the arm; neither shall he stand, nor his arm: but she shall be given up, and they that brought her, and he that begat her, and he that strengthened her in these times. 11:7 But out of a branch of her roots shall one stand up in his estate, which shall come with an army, and shall enter into the fortress of the king of the north, and shall deal against them, and shall prevail: 11:8 And shall also carry captives into Egypt their gods, with their princes, and with their precious vessels of silver and of gold; and he shall continue more years than the king of the north. 11:9 So the king of the south shall come into his kingdom, and shall return into his own land. 11:10 But his sons shall be stirred up, and shall assemble a multitude of great forces: and one shall certainly come, and overflow, and pass through: then shall he return, and be stirred up, even to his fortress. 11:11 And the king of the south shall be moved with choler, and shall come forth and fight with him, even with the king of the north: and he shall set forth a great multitude; but the multitude shall be given into his hand. 11:12 And when he hath taken away the multitude, his heart shall be lifted up; and he shall cast down many ten thousands: but he shall not be strengthened by it. 11:13 For the king of the north shall return, and shall set forth a multitude greater than the former, and shall certainly come after certain years with a great army and with much riches. 11:14 And in those times there shall many stand up against the king of the south: also the robbers of thy people shall exalt themselves to establish the vision; but they shall fall. 11:15 So the king of the north shall come, and cast up a mount, and take the most fenced cities: and the arms of the south shall not withstand, neither his chosen people, neither shall there be any strength to withstand. 11:16 But he that cometh against him shall do according to his own will, and none shall stand before him: and he shall stand in the glorious land, which by his hand shall be consumed. 11:17 He shall also set his face to enter with the strength of his whole kingdom, and upright ones with him; thus shall he do: and he shall give him the daughter of women, corrupting her: but she shall not stand on his side, neither be for him. 11:18 After this shall he turn his face unto the isles, and shall take many: but a prince for his own behalf shall cause the reproach offered by him to cease; without his own reproach he shall cause it to turn upon him. 11:19 Then he shall turn his face toward the fort of his own land: but he shall stumble and fall, and not be found. 11:20 Then shall stand up in his estate a raiser of taxes in the glory of the kingdom: but within few days he shall be destroyed, neither in anger, nor in battle. 11:21 And in his estate shall stand up a vile person, to whom they shall not give the honour of the kingdom: but he shall come in peaceably, and obtain the kingdom by flatteries. 11:22 And with the arms of a flood shall they be overflown from before him, and shall be broken; yea, also the prince of the covenant. 11:23 And after the league made with him he shall work deceitfully: for he shall come up, and shall become strong with a small people. 11:24 He shall enter peaceably even upon the fattest places of the province; and he shall do that which his fathers have not done, nor his fathers' fathers; he shall scatter among them the prey, and spoil, and riches: yea, and he shall forecast his devices against the strong holds, even for a time. 11:25 And he shall stir up his power and his courage against the king of the south with a great army; and the king of the south shall be stirred up to battle with a very great and mighty army; but he shall not stand: for they shall forecast devices against him. 11:26 Yea, they that feed of the portion of his meat shall destroy him, and his army shall overflow: and many shall fall down slain. 11:27 And both these kings' hearts shall be to do mischief, and they shall speak lies at one table; but it shall not prosper: for yet the end shall be at the time appointed. 11:28 Then shall he return into his land with great riches; and his heart shall be against the holy covenant; and he shall do exploits, and return to his own land. 11:29 At the time appointed he shall return, and come toward the south; but it shall not be as the former, or as the latter. 11:30 For the ships of Chittim shall come against him: therefore he shall be grieved, and return, and have indignation against the holy covenant: so shall he do; he shall even return, and have intelligence with them that forsake the holy covenant. 11:31 And arms shall stand on his part, and they shall pollute the sanctuary of strength, and shall take away the daily sacrifice, and they shall place the abomination that maketh desolate. 11:32 And such as do wickedly against the covenant shall he corrupt by flatteries: but the people that do know their God shall be strong, and do exploits. 11:33 And they that understand among the people shall instruct many: yet they shall fall by the sword, and by flame, by captivity, and by spoil, many days. 11:34 Now when they shall fall, they shall be holpen with a little help: but many shall cleave to them with flatteries. 11:35 And some of them of understanding shall fall, to try them, and to purge, and to make them white, even to the time of the end: because it is yet for a time appointed. 11:36 And the king shall do according to his will; and he shall exalt himself, and magnify himself above every god, and shall speak marvellous things against the God of gods, and shall prosper till the indignation be accomplished: for that that is determined shall be done. 11:37 Neither shall he regard the God of his fathers, nor the desire of women, nor regard any god: for he shall magnify himself above all. 11:38 But in his estate shall he honour the God of forces: and a god whom his fathers knew not shall he honour with gold, and silver, and with precious stones, and pleasant things. 11:39 Thus shall he do in the most strong holds with a strange god, whom he shall acknowledge and increase with glory: and he shall cause them to rule over many, and shall divide the land for gain. 11:40 And at the time of the end shall the king of the south push at him: and the king of the north shall come against him like a whirlwind, with chariots, and with horsemen, and with many ships; and he shall enter into the countries, and shall overflow and pass over. 11:41 He shall enter also into the glorious land, and many countries shall be overthrown: but these shall escape out of his hand, even Edom, and Moab, and the chief of the children of Ammon. 11:42 He shall stretch forth his hand also upon the countries: and the land of Egypt shall not escape. 11:43 But he shall have power over the treasures of gold and of silver, and over all the precious things of Egypt: and the Libyans and the Ethiopians shall be at his steps. 11:44 But tidings out of the east and out of the north shall trouble him: therefore he shall go forth with great fury to destroy, and utterly to make away many. 11:45 And he shall plant the tabernacles of his palace between the seas in the glorious holy mountain; yet he shall come to his end, and none shall help him.

Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Crónicas bajo la bóveda celeste - Ep. 4: La antigua Grecia (I) - Episodio exclusivo para mecenas

Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 83:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este primer programa sobre la astronomía en la antigua Grecia, repasamos algunas de las figuras más importantes en los siglos IV y III antes de nuestra era. Hablamos de Eudoxo, Platón, Aristóteles, Anaxímenes.... Todos ello (y otras figuras) nos ofrecen oportunidades para entender cómo el cielo se entiende de una manera diferente en la Antigua Grecia, respecto a otras civilizaciones antiguas. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Herrera en COPE
11:00H | 26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 60:00


El sistema de pensiones en España es deficitario y no es suficiente con las cotizaciones para pagar más de 10 millones de pensiones, con un gasto que en septiembre aumenta un 6% respecto al año anterior, alcanzando los 13.638 millones de euros. Las jubilaciones presentan diferencias significativas entre el régimen general (1.700 euros/mes) y los autónomos (poco más de 1.000 euros/mes), y los nuevos jubilados se demoran más en el mercado laboral. Pedro Sánchez, tras una semana en Nueva York, viaja a Londres para una cumbre con líderes progresistas en un contexto de bombardeos en Gaza, 24 horas antes de que su esposa, Begoña Gómez, afronte un juicio con jurado popular por malversación. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, expresa su preocupación por actuaciones judiciales incomprensibles. El buque 'Furor' de la Armada española se dirige al sur de Grecia para escoltar una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza, con figuras como Greta Thunberg y Ada Colau a bordo. El Dr. Mario Alonso ...

Prima Pagina
26 settembre: Minaccia russa nei cieli ; Flotilla, mediazione rifiutata ; Agnelli, come sono spariti i quadri;

Prima Pagina

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 12:30


E dopo le spericolate manovre russe oggi il commento politico di Mario Ajello fa il punto sulle elezioni regionali con le ultime sorprese, quindi ci spostiamo al largo della Grecia con il caso Flotilla e il rifiuto alla mediazione nell'analisi di Andrea Bulleri, per la cronaca con l'inviata Michela Allegri andiamo in casa Agnelli per il giallo della sparizione dei capolavori d'arte, quindi la storia di sport di Massimo Boccucci che oggi ci porta a Monza

Presa internaţională
Fermierii europeni sunt optimiști în privința beneficiilor digitalizării, însă dinamica adoptării se anunță moderată. Jurnal rural

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:33


Un studiu privind digitalizarea în agricultură, publicat de Centrul Comun de Cercetare al Comisiei Europene în data de 19 septembrie a.c., arată că cei mai mulți dintre fermierii intervievați sunt optimiști cu privire la impactul tehnologiei asupra activității economice și anticipează beneficii pentru mediu și pentru lucrătorii agricoli. Rezultatele cercetării relevă că fermele europene folosesc pe scară largă instrumente IT generale (93% dețin cel puțin unul), majoritatea utilizând platforme de comunicare și aplicații mobile, însă tehnologiile digitale specializate pentru culturi și animale sunt adoptate mai puțin. 79% dintre fermierii chestionați utilizează cel puțin o tehnologie pentru culturi, dar numai 29% folosesc trei sau mai multe. În cazul tehnologiilor pentru animale, 83% au adoptat cel puțin una, și doar 17% folosesc mai mult de trei. Studiul s-a bazat pe date colectate din nouă state membre – Germania, Irlanda, Grecia, Spania, Franța, Italia, Lituania, Ungaria și Polonia – selectate pentru a asigura un eșantion relevant pentru sectorul agricol european și o reprezentare echilibrată a regiunilor biogeografice și geografice ale UE. Dintre aceste țări, Grecia și Ungaria prezintă cele mai mici rate de adoptare a tehnologiilor, în timp ce Germania, Franța și Polonia au, în general, rate mai ridicate. În privința numărului mediu de instrumente digitale utilizate, Spania și Italia se remarcă prin cele mai multe. Dinamica introducerii tehnologiilor digitale în agricultura europeană a crescut între 2008 și 2020, apoi a încetinit, iar planurile fermierilor pentru următorii cinci ani rămân moderate, se arată în raport. Documentul, disponibil pe platforma Centrului Comun de Cercetare al Comisiei Europene, este însoțit de un tablou de bord care permite vizualizarea datelor și evidențiază principalele tendințe.   Dezvoltare rurală cu o nouă viziune: abordare integrată și accent pe servicii La conferința „Pactul Rural”, desfășurată săptămâna trecută, comisarul european pentru agricultură, Christophe Hansen, a prezentat direcțiile prin care Comisia Europeană dorește să sprijine dezvoltarea zonelor rurale în perioada 2028–2034. El a declarat că instrumentele actualei politici agricole comune vor fi menținute, însă implicarea autorităților și a comunităților rurale în planificarea cheltuirii fondurilor publice va crește. Reducerea disparităților teritoriale și îmbunătățirea condițiilor de viață la sate se vor regăsi printre obiectivele Planurilor Naționale, iar statele membre vor trebui să demonstreze cum vor asigura acest lucru. Viitorul cadru financiar va permite o abordare mai integrată și mai eficientă, a precizat Hansen, inclusiv prin utilizarea fondurilor de cercetare Orizont și noului Fond pentru competitivitate destinate agriculturii, biotehnologiei și sănătății. El a subliniat, de asemenea, importanța menținerii obligativității programării LEADER pentru toate statele membre și a evidențiat oportunitățile oferite de parteneriatele naționale și regionale. Schimburile de idei din cadrul conferinței, care a reunit peste 250 de participanți, precum și colaborările din lunile următoare vor contribui la actualizarea Planului de Acțiune Rurală, așteptată la începutul anului 2026.   Acord pentru utilizarea îngrășămintelor RENURE Comitetul Uniunii Europene pentru nitrați a dat aviz favorabil propunerii Comisiei Europene pentru utilizarea așa-numitelor îngrășăminte RENURE peste limita de aplicare a gunoiului de grajd și a gunoiului de grajd procesat stabilită de Directiva privind nitrații, informează Executivul european. Autorizarea va permite statelor membre și fermierilor să înlocuiască îngrășămintele chimice cu îngrășăminte RENURE, fabricate din gunoi de grajd prelucrat, asigurând în același timp protecția apelor și a mediului. Totodată, măsura va reduce costurile pentru fermieri și va spori autonomia strategică a sectorului agricol al UE, precizează Comisia. În urma acordului Comitetului pentru nitrați, propunerea privind RENURE va fi transmisă Parlamentului European și Consiliului Uniunii Europene spre examinare, pentru o perioadă de trei luni. Dacă nu vor exista obiecții, Executivul european va putea adopta acest amendament la Directiva privind nitrații și va deveni aplicabil în statele membre care aleg să autorizeze RENURE și să transpună modificarea în legislația națională.   Consultare publică pentru revizuirea legislației privind bunăstarea animalelor de fermă Comisia Europeană a lansat o consultare publică înaintea revizuirii legislației privind bunăstarea animalelor de fermă. Consultarea va rămâne deschisă până la 12 decembrie 2025. Noua lege răspunde inițiativei cetățenești „Să punem capăt erei cuștii”, dar va aborda și problema standardelor de bunăstare a animalelor referitoare la produsele importate în Uniunea Europeană. Contribuțiile fermierilor, cetățenilor, întreprinderilor europene și ale altor părți interesate, precum și sondajele de opinie specifice și evaluările științifice furnizate de Autoritatea Europeană pentru Siguranța Alimentară vor sprijini activitatea Comisiei de revizuire. Prima propunere este așteptată la sfârșitul anului viitor.   UE pregătește un cadru comercial pe termen lung cu Republica Moldova Uniunea Europeană intenționează să treacă de la regimul temporar la un cadru pe termen lung în relația comercială cu Republica Moldova. Săptămâna trecută, Consiliul a aprobat poziția pe care Uniunea Europeană o va adopta în cadrul Comitetului de asociere UE–Republica Moldova privind creșterea accesului pe piață pentru șapte produse agricole moldovenești care nu au fost încă liberalizate: prune, struguri de masă, mere, roșii, usturoi, cireșe și suc de struguri. Un comunicat al Consiliului precizează că viitorul acord va include clauze de protecție a pieței și va condiționa extinderea accesului pe piața unică de alinierea treptată a Republicii Moldova la standardele agroalimentare ale UE până în 2027.

La Linterna
23:00H | 25 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 30:00


La Asamblea General de la ONU aborda el futuro y presente de la guerra de Gaza. Mahmoud Abbas acusa a Israel de genocidio y crímenes de guerra, aunque también critica a Hamas. Pedro Sánchez niega que reconocer Palestina ayude a Hamas y carga contra Netanyahu por desestabilizar la región. Él discutirá el tema en Londres. El barco Furor de la Armada española se dirige a Grecia para proteger la Flotilla de la Libertad que lleva ayuda humanitaria a Gaza. Israel advierte que ningún barco entrará en zona de combate y que la flotilla busca provocar. El Furor es un patrullero moderno con 60 tripulantes, incluyendo personal sanitario. La Policía detiene a 70 personas en el Puerto de Valencia por narcotráfico, incluyendo estibadores y trabajadores de aduanas. Valencia es un punto clave de entrada de cocaína. El caso de Ibai, un niño con síndrome de Charge, destaca su lucha tras múltiples operaciones. Sus padres, dedicados a su cuidado, celebran su próximo ingreso en el colegio. En la COPE, ...

Presa internaţională
CSAT: Cine dă ordinul pentru doborârea dronelor care încalcă spațiul aerian al României

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 53:44


Comandantul misiunii decide doborârea dronelor sau avioanelor militare care încalcă spațiul aerian al României. Precizarile vin dupa sedinta CSAT de astazi. Consiliul s- a intrunit dupa ce in urma cu aproape doua saptamani o drona ruseasca a survolat spatiul nostru aerian aproximativ 50 de minute iar autoritatile romane au decis sa nu o doboare.       Grecia l-a extrădat pe fostul politician şi om de afaceri Vladimir Plahotniuc, pentru a răspunde acuzaţiilor că ar fi fost implicat în sustragerea unui miliard de dolari din sistemul bancar moldovenesc El a fost reținut și plasat în Penitenciarul nr. 13 din Chișinău. Extrădarea are loc cu câteva zile înainte de alegerile parlamentare din Republica Moldova, considerate cruciale pentru viitorul tarii.   Nicolas Sarkozy a fost condamnat la cinci ani de închisoare pentru „conspirație criminală” Iar Nicolas Sarkozy a fost condamnat la Paris pentru conspirație criminală, fiind acuzat că ar fi acceptat finanțare ilegală pentru campania electorală din partea fostului lider libian Moamar Gaddafi. Fostul presedinte a fost achitat de acuzațiile de deturnare de fonduri publice și corupție.

Noticentro
Denuncian ataque de Israel con drones a flotilla de ayuda rumbo a Gaza

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 1:58


Sheinbaum rechaza criminalizar a migrantes Conagua recupera 4 mil millones de m³ de agua con ordenamiento de concesionesPrevén lluvias fuertes con granizo en Valle de MéxicoMás información en nuestro podcast

il posto delle parole
Carla Alexia Dodi "Ciclopedia Balcanica"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 18:26


Carla Alexia Dodi"Ciclopedia Balcanica"Ediciclo Editorehttps://www.ediciclo.it/it/libri/dettaglio/ciclopedia-balcanica/Draga e le cinquanta notti. Tracce di amor perduto tra Romania, Bulgaria e GreciaOltre 2000 km con Draga, bicicletta pieghevole, attraverso Romania, Bulgaria e Grecia sulle tracce di amori sognati, evocati e smarriti. Per la sua cavaliera, Draga non è solo un mezzo di trasporto con cui condividere un'avventura: è un'amica, una bandiera, un'ancora di salvezza per uscire dalle situazioni di stallo, per sottrarsi agli ostacoli. Sulle strade dei Balcani, Draga prende vita, velocità e abitudini proprie. Scavalca le frontiere con facilità e impertinenza. A volte si oppone a chi la guida. Un viaggio che ricorda "Le mille e una notte", ricco di incontri straordinari con persone e cose che rievocano mancanze e memorie. Una piccola impresa coraggiosa e appassionata: senza la necessità di vincere, dimostrare, produrre.Carla Alexia Dodi, nomade, ciclista, amante della letteratura e dei vulcani, ha vissuto 12 anni in Egitto lavorando come insegnante e giornalista tra regimi militari e rivoluzioni fallite, caos urbano, amori e rumori imperituri. Ha pubblicato, in lingua francese, il saggio Villes invisibles de la Méditerranée. Naples, Alexandrie et Tanger (Parigi, L'Harmattan, 2010). Dal 2018 vive in Romania dove ha insegnato lingua e letteratura italiana nelle università di Iași e di Galați. Ma Draga è pronta a ripartire.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Mundofonías
Mundofonías 2025 #67: European Folk Day 2025

Mundofonías

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 57:48


Un año más, Mundofonías se suma al European Folk Day, una iniciativa que impulsa la European Folk Network por tercer año ya y que pretende dar visibilidad a las músicas y artes de raíz popular en Europa, a través de una convocatoria descentralizada de actividades que puedes consultar en la web www.europeanfolkday.eu. Aprovechamos para estrenar un buen número de novedades europeas, que nos hacen viajar por Suecia, Escocia, Gales, Bretaña, Ucrania, Hungría, Italia y Grecia. Once again this year, Mundofonías joins the European Folk Day, an initiative promoted by the European Folk Network for the third year already, which aims to give visibility to folk and roots music and arts in Europe, through a decentralized call for activities that you can check on the website www.europeanfolkday.eu. We also take the opportunity to premiere a good number of new European releases, which take us traveling through Sweden, Scotland, Wales, Brittany, Ukraine, Hungary, Italy and Greece. - Woodlands Backafall - Hanter dro - Traditional colours - Sheelanagig - The divint gan radge - St Congar's walking stick - Cerys Hafana - Helynt ryfeddol - Angel - Julian Kytasty - Metelytsia - Songs of truth - Ilka Kisgyörgy & János Bangó Chamber Orchestra - Szép a rózsám, nincs hibája / My love is fair - Nefelejcs / Forget-me-not - 'O Rom - Pummarola [+ Marcello Coleman] - Radio rom - Musicanti del Piccolo Borgo - Saltarello di Priverno - Sempre musicanti: 50 anni. Live - Luisa Briguglio - Figghia mia figghia - Truvatura - Gidiki - Baidushka - Planinata - Söndörgő - Tonči (live) - XXX 📸 Musicanti del Piccolo Borgo

La Noche de Adolfo Arjona
01:30H |22 SEPTIEMBRE 2025 | LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA

La Noche de Adolfo Arjona

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 28:02


Abrimos "La Enciclopedia oculta" de Guillermo Díaz para hablar de muertes absurdas. Muertes que se tiñeron de humor negro. Despedidas como la de Alejandro I de Grecia, al que mataron dos monos en Tatoi. O Tycho Brahe, que murió por no levantarse al baño en un banquete

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
La matematica nell'arte - 3. Conferenza-concerto con il maestro Cognazzo

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 98:03


Nell'arte possiamo considerare molti aspetti che possono riportare al linguaggio della matematica, ad esempio la simmetria, ma perché siamo attratti dall'ordine? Le regolarità numeriche, le possibili armonie che ritroviamo spesso nella natura, sono gli indizi di un mondo in fondo ordinato e che attende solo di scoprire la giusta chiave di lettura, o l'universo è tutto sommato un variegato insieme caotico? A partire dal 600 prima della nostra era, c'è stata una svolta nel pensiero dell'uomo, proprio nella culla dell'Occidente, l'antica Grecia. Tutti ricordiamo nomi come Talete, Euclide o Pitagora, ma forse non sappiamo cosa ha permesso questa grande svolta, che ha cambiato la storia dell'uomo. Il professor Odifreddi, in questa serie di lezioni intitolate “La matematica nell'arte” ci aiuta a comprendere meglio le relazioni tra il pensiero occidentale, che affonda le sue origini nella grecità, e la nascita della matematica e del suo sviluppo.

El Faro
En la otra orilla | El chileno que ha devuelto a Atenas el pedazo de Acrópolis que tenía en el salón

El Faro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 8:55


El chileno Enrico Tosti-Croce, de 77 años, ha presumido toda la vida ante sus de la piedra del Acrópolis de Atenas que tenía de decoración en el salón. La había heredado de su padre, que había visitado Grecia en los años 30 como miembro de la Armada Italiana. 9 décadas después Enrico ha decidido que es buen momento para que este pedacito de la historia vuelva a su lugar. Nos lo ha contado la periodista de Chilevisión Noticias, Ivonne Bastías.

EN POCAS PALABRAS
Levante la mano el que no quiera paz en los territorios palestinos.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 4:45


En el Consejo de Seguridad de la ONU EEUU vetó una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza, liberación de los rehenes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja. El documento presentado por los miembros no permanentes del Consejo que son Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia, recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) menos de Estados Unidos

Noticias de América
60.000 presos sufren trabajo forzoso en Cuba, según la ONG Prisoners Defenders

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:35


Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Noticias de América
60.000 presos sufren trabajo forzoso en Cuba, según la ONG Prisoners Defenders

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:35


Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Radio Bullets
15 settembre 2025 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:04


- Romania: drone russo nello spazio aereo UE sfida il diritto internazionale- Global Sumud Flotilla: in viaggio le barche da Italia, Grecia e Tunisia per riunirsi nel Mediterraneo- Colombia e narcotraffico: incertezza su aiuti USA, che rafforzano invece la presenza militare nei Caraibi- Australia: investimento per sottomarini nucleari- Giappone: raggiunto record di longevitàIl Notiziario Mondo di Radio Bullets oggi con Raffaella Quadri

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: Los inversores se fían más de Grecia que de Francia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:17


Federico comenta con Beatriz García la apertura en verde del parqué madrileño.

La ContraHistoria
Misterios de los etruscos

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 78:14


La civilización etrusca prosperó en el centro de la península itálica desde la Edad del Hierro hasta aproximadamente el siglo IV a.C. Los antiguos griegos los conocían como “Tyrrhenoi” y los romanos como “Etrusci”, fue de estos últimos de quienes hemos tomado el nombre. Los etruscos poseían una cultura muy sofisticada en distintos campos, desde el arte hasta el urbanismo pasando por la tecnología y la ingeniería. Influyeron de forma decisiva en el ascenso de Roma, pero tanto su historia como su lengua y sus orígenes siguen siendo un misterio. El origen de los etruscos ha sido objeto de un intenso debate durante más de dos mil años. Heródoto, en el siglo V a.C., dijo que eran emigrantes que habían llegado desde la lejana región de Lidia, en Asia Menor, capitaneados por un personaje mítico, el príncipe Tirreno. Para alguien como Heródoto el refinamiento etrusco solo podía provenir del civilizado oriente mediterráneo. Siglos más tarde Dionisio de Halicarnaso habló de ellos cuando ya habían desaparecido asegurando que eran un pueblo autóctono de Italia, una teoría apoyada por los estudios genéticos recientes. Los análisis de ADN antiguo de doce yacimientos arqueológicos demuestran que compartían perfil genético con las poblaciones itálicas vecinas. Eso descarta de plano una migración desde Anatolia. Su contacto con griegos y fenicios a través del comercio marítimo explica las influencias orientales en su cultura y que llegasen a estar tan avanzados. La lengua etrusca no era de origen indoeuropeo y constituye otro misterio. Aunque usaban un alfabeto derivado del griego, su vocabulario y gramática permanecen en gran parte sin descifrar. Hay unas 13.000 inscripciones conocidas, pero son fundamentalmente epitafios. Los lingüistas han descubierto que se trataba de una lengua aglutinante, pero la falta de textos más extensos limita mucho que se pueda avanzar en este ámbito. Se organizaban en una suerte de confederación de ciudades-estado gobernadas cada una de ellas por las aristocracias locales. Esta descentralización provocó continuas rivalidades que debilitaron su defensa frente a otras potencias. Su sociedad, fuertemente jerarquizada, otorgaba un estatus anormalmente elevado a las mujeres. Las etruscas, a diferencia de las griegas, participaban habitualmente en banquetes y en ceremonias religiosas, un rasgo que influyó posteriormente en la sociedad romana. Su economía se basaba en la agricultura, la metalurgia y el comercio marítimo. Controlaban las principales rutas del mar Tirreno, pero su comercio iba mucho más allá porque sus productos eran muy demandados en lugares como Grecia o Chipre. La religión etrusca era politeísta y fatalista. Estaba muy influenciada por la mitología griega. La trilogía de Tinia, Uni y Menerva, equivalentes a Júpiter, Juno y Minerva, condensaba las tres deidades principales, pero había muchas más. En lo que brillaron con luz propia fue en la adivinación. Los arúspices y augures etruscos gozaban de gran prestigio, tanto que los romanos los siguieron utilizando durante siglos. Necrópolis como la de Banditaccia, en Cerveteri, nos hablan su obsesión por el más allá. Levantaban extensas ciudades para los muertos en las que recreaban viviendas y rituales festivos que para muchos especialistas son el origen de los combates de gladiadores. Pero donde realmente destacaron fue en las expresiones artísticas que son bien conocidas por todos los aficionados. Destacan sus esculturas de gran realismo como el Sarcófago de los Esposos o la Quimera de Arezzo. También fueron ingenieros muy capaces. La famosa Cloaca Máxima de Roma, por ejemplo, la hicieron ingenieros etruscos. Su declive comenzó en el siglo V a.C. cuando primero los griegos y luego los romanos fueron dejándoles sin espacio. Un siglo más tarde las ciudades etruscas fueron absorbidas por Roma. Su lengua desapareció para siempre, pero el legado cultural etrusco se mantuvo durante mucho más tiempo. Sin ellos Roma nunca hubiese llegado a ser lo que fue. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:33 Misterios de los etruscos 1:08:57 Poder blando de la España imperial 1:14:26 La prohibición zarista del tabaco Bibliografía: “Etruscos. Historia de una civilización” de Alfredo Tiemblo - https://amzn.to/42roeJo “Los etruscos” de Christopher Smith - https://amzn.to/463iwzO “Mitología etrusca” de Andrea Verdecchia - https://amzn.to/4nvV2JG “Tumbas etruscas” de D.H. Lawrence - https://amzn.to/4pkQTts · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

il posto delle parole
Umberto Curi "Insegnare a pensare"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 18:27


Umberto Curi"Insegnare a pensare"Festival Filosofiawww.festivalfilosofia.itFestival Filosofia, CarpiVenerdì 19 settembre, ore 20:30Umberto CuriInsegnare a pensareUn'educazione kantiana alla riflessione criticaIn che modo l'educazione filosofica può formare la riflessione critica? Questa lezione prende le mosse da uno dei testi meno noti di Kant, che distingue tra il semplice insegnare pensieri e l'insegnare a pensare, per approfondire come tale distinzione possa orientare la didattica ancora oggi e alimentare la libertà di giudizio come scopo ultimo della formazione. Umberto Curi è professore emerito di Storia della filosofia presso l'Università di Padova. Ha insegnato anche presso l'Università Vita-Salute San Raffaele di Milano. È stato visiting professor presso numerosi atenei europei e americani. Ha diretto la Fondazione culturale Istituto Gramsci-Veneto ed è stato membro del Consiglio direttivo della Biennale di Venezia. Nelle sue ricerche si è occupato della storia dei mutamenti scientifici per ricostruirne la dinamica epistemologica e filosofica, rivolgendosi a uno studio della tradizione filosofica imperniato sulla relazione tra dolore e conoscenza e sui concetti di mythos e logos, amore, guerra, verità, con particolare attenzione per la tragedia e il mito dell'antica Grecia. Nei suoi scritti, ha indagato anche la nozione filosofica di pena e le parole della cura, dedicando, inoltre, studi al rapporto tra il cinema e la filosofia, la poesia e le forme di narrazione contemporanee, il sogno e la realtà. Tra i suoi libri: Straniero (Milano 2010); Via di qua. Imparare a morire (Torino 2011); L'apparire del bello. Nascita di un'idea (Torino 2013); La porta stretta. Come diventare maggiorenni (Torino 2015); I figli di Ares. Guerra infinita e terrorismo (Roma 2016); Le parole della cura. Medicina e filosofia (Milano 2017); Veritas indaganda (Nocera Inferiore SA 2018); Il colore dell'inferno. La pena tra vendetta e giustizia (Torino 2019); Film che pensano. Cinema e filosofia (Milano 2020); Parola ai film (con Bartolo Ayroldi Sagarriga, Milano 2021); La morte del tempo (Bologna 2021); Fedeli al sogno. La sostanza onirica da Omero a Derrida (Torino 2021); Parlare con Dio. Un'indagine fra filosofia e teologia (Torino 2024); Padre e re. Filosofia della guerra (Roma 2024).Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino
Ligas Internacionales 11 de Septiembre - Episodio exclusivo para mecenas

Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 15:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Comenzamos la segunda temporada del Ligas hablando de Turquía (como no) Grecia y el torneo de Atenas donde participa Valencia Basket. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas compostela ovni rompiendo elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman el espa laberinto histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda glorias la coru oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Armonía Interna L
Seres con propósitos, Grecia Álvarez

Armonía Interna L

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 30:31


Para que tus propósitos se cumplan necesitas, nuevos hábitos, ser disciplinado y darle buen trato a los demás. Mi invitada Grecia es empresaria y diseñadora de joyas , ha logrado crear una empresa de joyas importante en Utah. Dirige un programa de mujeres emprendedoras que laboran, encontrando su libertad financiera; y tiempo para criar a sus hijos.

La ContraCrónica
Francia ingobernable

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 53:27


Tal y como estaba previsto, esta semana ha caído el Gobierno francés en la moción de confianza que François Bayrou presentó a la Asamblea Nacional hace unos días. El de Bayrou es el segundo Gobierno fulminado por el parlamento en menos de un año. El primero, presidido por Michel Barnier, duró tres meses, el de Bayrou ha durado nueve. Esto agudiza la parálisis política en un momento en que las finanzas públicas están en una situación crítica. El déficit público podría alcanzar el 6% este año y la deuda pública ya supera el 114% del PIB. Los intereses de la deuda, de hecho, consumen ya más recursos que el presupuesto de defensa, lo que permite hacernos una idea de la gravedad de la crisis. Bayrou, al igual que su predecesor, trató de sacar adelante un presupuesto que incorporaba un ligero ajuste de gasto, pero los partidos populistas de izquierda y derecha se han negado a aprobarlo. La fragmentación de la Asamblea Nacional, dividida en tres bloques irreconciliables (los centristas de Macron con 210 escaños, la izquierda con 192 escaños y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen con 138 escaños), imposibilita la gobernabilidad. Los centristas rechazan subir impuestos, la extrema izquierda se opone a recortes en el estado de bienestar, y la extrema derecha culpa a la inmigración y quiere reducir los fondos que se entregan a la UE. Esta polarización hace imposible cualquier tipo de acuerdo, empezando por el de los presupuestos del Estado. La caída de Bayrou obliga a Macron a nominar a un nuevo primer ministro, que deberá ser investido por la Asamblea y lograr apoyos para aprobar el presupuesto de 2026 antes de fin de año. El país enfrenta además un "otoño caliente" con movilizaciones callejeras de izquierda y derecha contra los recortes. La opinión pública, cada vez más frustrada, alimenta el discurso de los partidos en ambos extremos del espectro, que piden elecciones anticipadas. La extrema izquierda exige incluso la dimisión de Macron y que los franceses sean llamados a las urnas cuanto antes para renovar las dos cámaras y al inquilino del palacio del Elíseo. Las encuestas indican que unas elecciones anticipadas no resolverían el problema ya que la Asamblea seguiría fragmentada. El adelanto electoral del año pasado, decidido por Macron para frenar el ascenso de la Agrupación Nacional tras su victoria en las elecciones europeas, resultó en una pérdida de 86 escaños para su partido y en una Asamblea ingobernable. Entretanto, los costes de financiación de Francia superan a los de Grecia y se igualan a los de Italia. Se espera que Fitch Ratings rebaje la calificación crediticia del país esta misma semana. Macron enfrenta el dilema de nominar a un primer ministro que pueda sobrevivir en una Asamblea tan dividida. Entre los candidatos de su bloque hay varios ministros, pero todos tendrían dificultades para obtener apoyo de la oposición. La izquierda, liderada por los socialistas, propone un presupuesto alternativo con impuestos más altos para los ricos y la derogación de la reforma de pensiones, dos medidas que Macron rechaza. Pero aunque Macron cediese, un Gobierno socialista podría ser muy efímero sin el apoyo sostenido de La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon. Quien si podrían capitalizar unas elecciones anticipadas es la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y Jordan Bardella, pero su vinculación con figuras polémicas en Francia como Donald Trump y la condena de Le Pen por malversación podrían volverse en su contra. Para el expresidente Nicolas Sarkozy unas legislativas darían una mayoría clara a Le Pen. Para él es la única salida, aunque eso implicaría el fracaso del proyecto político de Macron que, tras ocho años en el poder, ve cómo su presidencia total ha roto el equilibrio de la Quinta República. El resultado es una crisis política y económica para la que nadie tiene una solución clara. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:20 Francia ingobernable 33:54 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4gm1a4S 35:45 ¿Es viable el estado del bienestar? 43:04 El GPS de von der Leyen 49:31 La heladería vandalizada · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #francia #macron Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tutti Convocati
Re Giorgio addio

Tutti Convocati

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025


Anche il mondo dello sport piange la scomparsa di Giorgio Armani, che dal 2008 ha risollevato le sorti dell'Olimpia Milano, la squadra di basket più titolata della nostra pallacanestro. Lo ricordiamo con Dan Peterson, che dell'Olimpia Milano è stato allenatore. Questa sera l'esordio di Rino Gattuso sulla panchina dell'Italia che, a Bergamo, affronta l'Estonia nella rincorsa alle qualificazioni mondiali. Ne parliamo con Alessandro Matri, ex centravanti di Juve e Milan. La sconfitta della Spagna contro la Grecia costringe l'Italia del basket ad arrivare seconda nel girone e a dover affrontare la Slovenia negli ottavi di finale degli Europei. Per la squadra del Poz un cammino che si complica ma che l'Italia può affrontare con fiducia dopo il bel girone disputato. Ne parliamo con Mario Boni, ex cestista.

El Larguero
El Larguero completo | España tumba a Bulgaria y Scariolo se despide de la selección con derrota ante Grecia

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 103:33


Repasamos la victoria de España ante Bulgaria en el camino hacia el Mundial 2026 y la derrota de la selección de baloncesto ante Grecia, que nos deja fuera del EuroBasket. Además, reunimos al Sanedrín para repasar toda la actualidad deportiva, charlamos con Álex Corretja en la previa del Alcaraz - Djokovic y rematamos repasando las claves de la etapa 12 de La Vuelta. 

El Larguero
El Larguero a las 23.30 | Analizamos la victoria de España ante Bulgaria y la derrota de la selección de baloncesto ante Grecia

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 44:46


Repasamos la suerte dispar para las selecciones españolas de fútbol y baloncesto: los de Luis de la Fuente tumban sin complicaciones a Bulgaria, pero Sergio Scariolo se despide del combinado español cayendo eliminado del EuroBasket ante Grecia. 

Hora 25
Hora 25 Deportes | Hora de la venganza

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 25:51


El deporte del viernes, con Jesús Gallego: Alcaraz se juega la final de US Open contra Djokovic, España se vuelve a casa tras perder contra Grecia en el EuroBasket, la selección española pasa por encima de Bulgaria, la etapa 13 de La Vuelta se vuelve a frenar por protestas, Fórmula 1 y MotoGP.

La ContraHistoria
Atenas contra Esparta

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 78:18


Una de las guerras más importantes de la antigüedad clásica es la guerra del Peloponeso, un guerra que Esparta y Atenas libraron en la segunda mitad del siglo V a.C. Los griegos acababan de derrotar a los persas en las guerras médicas, un conflicto lleno de heroísmo del que Atenas emergió como la potencia hegemónica en el mar Egeo. Los atenienses aprovecharon su ubicación, el magnífico puerto de El Pireo y las minas de plata de Laurion. Esta riqueza les permitió enfrentarse a los persas y crear la Liga de Delos, una alianza que evolucionó hasta convertirse en algo parecido a un imperio marítimo ateniense. En la península del Peloponeso se encontraba Esparta, que también había brillado en su lucha contra los persas. Pero, a diferencia de la democrática Atenas, era una polis terrestre controlada por una oligarquía cuya economía se fundamentaba en las explotaciones agrarias. Esparta veía con desconfianza el expansionismo ateniense. Según Tucídides, que fue un cronista de excepción de esta guerra, el miedo al poderío de Atenas fue la causa principal del conflicto. Una serie de tensiones comerciales como la crisis de Epidamno y el Decreto Megarense, que bloqueaba a la ciudad de Mégara, aliada de Esparta, encendieron la chispa. En el año 432 a.C., la Liga del Peloponeso capitaneada por Esparta decidió ir a la guerra contra Atenas y sus aliados. La primera fase, la llamada guerra arquidámica duró diez años y terminó en tablas. La Esparta de Arquidamo II resolvió realizar expediciones anuales de saqueo al Ática para forzar a Atenas a combatir en tierra, donde los espartanos eran superiores. Pericles, consciente de la debilidad ateniense, ordenó refugiarse tras las Murallas Largas confiándolo todo en la flota para abastecer la ciudad y atacar con ella las costas del Peloponeso. Durante años se sucedieron las victorias y las derrotas que afectaron a ambos. El conflicto, ya convertido en puro desgaste, concluyó con la batalla de Anfípolis, en la que tanto el ateniense Cleón como el espartano Brásidas perecieron. Tras ello sus sucesores decidieron firmar un tratado de paz. Pero la paz fue muy efímera. Alcibíades, un carismático líder ateniense, quería dar el golpe de gracia a los espartanos y convenció a la asamblea ateniense que tenían que ir a por todas haciéndose con Sicilia. Eso les daría recursos suficientes para subyugar a Esparta y poder olvidarse para siempre de ella. La expedición a Sicilia partió de El Pireo en el año 415 a.C. Era la más ambiciosa que jamás se había concebido en Atenas. La idea era tomar Siracusa y poner toda la isla a su servicio, pero el plan se torció pronto. Alcíbiades fue acusado de profanar un templo y, cuando regresaba a Atenas para ser juzgado, se escapó a Esparta y se unió al enemigo. El asedio de Siracusa terminó en un desastre, algo que no tardaron en aprovechar los espartanos. Aconsejados por Alcibíades, los espartanos ocuparon una pequeña ciudad cercana a Atenas para privarles del acceso a los suministros del interior y a las minas de plata. Los persas entraron entonces en liza. Pactaron con Esparta financiarles una flota que pusieron al mando de Lisandro, un estratego muy hábil que sería quien diese la puntilla a Atenas en la batalla de Egospótamos en el año 405 a.C.. Sin armada y sin recursos, Atenas se rindió poco después. La guerra afectó a toda la Hélade y tuvo consecuencias devastadoras. Atenas perdió su imperio y Esparta se convirtió en la nueva potencia dominante, aunque no por mucho tiempo. El conflicto generó desencanto e introspección entre los griegos. La decadencia de las polis facilitó el ascenso de Macedonia, primero con Filipo II y luego con Alejandro Magno, lo que supuso el punto final del periodo dorado de la antigua Grecia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:16 Atenas contra Esparta 1:04:16 El origen de los títulos reales 1:10:46 El imperio mongol Bibliografía: “Historia de la Guerra del Peloponeso” de Tucídides - https://amzn.to/4n86sCU “La guerra del Peloponeso” de Donald Kagan - https://amzn.to/47ZZawI “Historia de los griegos” de Indro Montanelli - https://amzn.to/46toHML “Los griegos” de Isaac Asimov - https://amzn.to/4m2jDVk · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #atenas #esparta Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Partidazo de COPE
1ª PARTE | 04 SEP 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 35:27


La selección pierde ante Grecia y queda eliminada del Eurobasket. Victoria de España ante Bulgaria en la clasificación para el Mundial. Tiempo de opinión.

Overeaters Anonymous of San Francisco
Grecia H., (Century Meeting, May, 2025)

Overeaters Anonymous of San Francisco

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 22:21


Grecia H., May 27, 2025Century Meeting - 100 PoundersSan Francisco Intergroup of Overeaters Anonymous

Deportes COPE
15:05 | 04 SEP 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 54:30


Noticias del día. El lío de la Vuelta a España. El Israel no piensa abandonar. Previa del Bulgaria-España. España se la juega ante Grecia en el Eurobasket. US Open.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | El Sanedrín repasa la suerte dispar de las selecciones de fútbol y baloncesto

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 39:55


Reunimos al Sanedrín para repasar la victoria de España ante Bulgaria, la derrota de la selección de baloncesto ante Grecia y el resto de temas de actualidad futbolística. 

Documentales Sonoros
Arqueología en la oscuridad: Las misteriosas cuevas del mar Muerto · Las decapitaciones de Pachacámac

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 81:37


Descubrimientos arqueológicos en Israel, Finlandia, Londres y Bélgica revelan secretos enterrados y el origen de antiguos restos humanos. Hallazgos en Perú, Grecia, Irán e Inglaterra revelan antiguos misterios, desde fardos funerarios y artefactos oscuros hasta restos enigmáticos y anillos malditos.

Focus economia
La Francia è sull orlo del fallimento: il debito, la crisi politica, lo spread

Focus economia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025


Il detonatore della crisi francese sarà il voto di fiducia all'Assemblea nazionale, previsto per l'8 settembre. Il primo ministro François Bayrou si gioca le ultime carte per far passare misure finanziarie che dovrebbero consentire un taglio della spesa per circa 44 miliardi. Misure osteggiate sia a destra, sia a sinistra. Un fuoco di sbarramento che isola sempre più il presidente Emmanuel Macron, erode la sua già esigua compagine parlamentare e potrebbe portare per la seconda volta in pochi mesi ad elezioni anticipate, senza escludere peraltro le dimissioni dello stesso presidente. Gli esponenti più moderati della sinistra, così come il Rassemblement national, hanno già detto chiaramente che non sosterranno il governo. Gli investitori temono un ennesimo crollo del governo. Il CAC 40, l'indice di riferimento di Parigi, ha registrato già diverse cadute nei giorni scorsi. Il tasso di interesse dei titoli di Stato francesi a dieci anni è ora tra i più alti dell'eurozona. Ha già superato quelli di Grecia e Portogallo, due paesi al centro dell'ultima crisi finanziaria, e si avvicina a quello dell'Italia. Ma il nostro Paese oggi è visto con maggiore favore dai mercati, in compagnia di Grecia e Spagna. Ne parliamo con Paolo Guerrieri, docente di Economia alla Paris School of International Affairs, Sciences-Po (Parigi).Da Venerdì la cinquantunesima edizione del Forum Teha La cinquantunesima edizione del Forum Teha (The European House Ambrosetti) si apre venerdì, fino a domenica, e cercherà di mettere a fuoco gli scenari geopolitici, economici, tecnologici e sociali non solo dell'Italia, con la presenza di 9 Governi (Albania, Arabia Saudita, Irlanda, Italia, Portogallo, Qatar, Spagna, Stati Uniti, Turchia), dei principali ministri del Governo italiano, di 5 Commissari Europei e l'EU Rapporteur per il Single Market. Ad aprire i lavori, subito dopo i saluti di Valerio De Molli, è previsto un intervento del Presidente dell'Ucraina Volodymyr Zelensky in videoconference. Ad ascoltarlo in sala ci sarà, tra gli altri, Antonio Tajani, vice Presidente del Consiglio dei Ministri dell'Italia e Ministro degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale dell'Italia. Il messaggio del Presidente della Repubblica Italiana, Sergio Mattarella, arriverà sabato mattina, nella giornata dedicata all'Europa, durante la quale si parlerà anche di difesa e sicurezza; domenica, nella tradizionale sessione dell'Agenda per l'Italia dedicata alle opposizioni, interverranno Elly Schlein, Giuseppe Conte, Angelo Bonelli, Carlo Calenda e Matteo Renzi. Tra i ministri presenti alla tre giorni, oltre a Tajani, Maria Chiara Carrozza, Giuseppe Valditara, Marina Calderone, Matteo Salvini, Paolo Zangrillo, Carlo Nordio e Adolfo Urso per concludere con l'intervento di Giancarlo Giorgetti. Approfondiamo il tema con Valerio De Molli, Managing Partner & CEO di The European House - Ambrosetti.

Ingresos Reales con Bienes Raíces
E518 - De Perder Mi Empleo a 8 Propiedades en 3 Años

Ingresos Reales con Bienes Raíces

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 33:45


¿Te imaginas quedarte sin trabajo, con un bebé en camino y viendo cómo se esfuman tus ahorros? Eso fue lo que vivió Raúl, hasta que junto a Grecia decidieron dejar atrás el miedo y empezar a construir ingresos pasivos con bienes raíces. Hoy tienen 8 propiedades (7 en renta) y generan el 75% de sus ingresos de manera pasiva, a pesar de haber pasado por momentos de crisis y escasez. En este episodio descubrirás: Cómo transformar una situación límite en el impulso para cambiar tu vida financiera. Estrategias reales para crecer con créditos, inversionistas privados y renta por cuartos. Cómo vencer la comodidad disfrazada de miedo y usarla como motor para alcanzar tu libertad financiera.

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Los mismos muertos regresan - 31/08/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 54:24


Lluís Pastor, profesor de comunicación social, comparte su investigación académica exhaustiva sobre las apariciones de muertos a lo largo de la Historia. Abarcando comunicaciones de los muertos en las distintas épocas, desde la Antigüedad Clásica hasta principios del siglo XX. Para ello analiza los sucesos documentados desde la antigua Grecia y Roma a la Edad Media, la Reforma, la Ilustración y el siglo XIX.Escuchar audio

Tutti Convocati
Anguissa spinge il Napoli

Tutti Convocati

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025


Apriamo la puntata con Gianni De Biasi per commentare un entusiasmante inizio di campionato, con tante incognite ancora da decifrare e qualche certezza già delineata.Tra queste c’è sicuramente il Napoli di Conte, che ieri, non senza difficoltà, ha piegato un ostico Cagliari grazie al gol nel finale di Anguissa. Sentiamo cosa ne pensa Enrico Fedele.Spazio poi al basket. L’Italia di Pozzecco supera in rimonta la Georgia 78-62 e si mette alle spalle la sconfitta con la Grecia. Stasera importante sfida contro la Bosnia Erzegovina. Ne parliamo con Davide Pessina che sta seguendo la competizione per Sky Sport.Torniamo al calcio. Juventus e Inter saranno in campo rispettivamente alle 18,30 contro il Genoa e alle 20,45 contro l’Udinese. Ci raccontano il clima prepartita Max Nerozzi e Marco Barzaghi.Mancano inoltre poco più di 24 ore alla chiusura del calciomercato. Con Gianluigi Longari di Sportitalia vediamo quali potrebbero essere gli affari dell’ultimo minuto.A seguire voliamo in Olanda, dove si è da poco conclusa la gara numero 15 del mondiale di Formula 1. Con Giorgio Terruzzi analizziamo la vittoria pesante di Piastri e il disastro delle Ferrari.Infine il tennis. Vincenzo Martucci ci porta nel cuore degli US OPEN. Ieri Sinner ha superato in rimonta il canadese Shapovalov e si prepara alla sfida di domani contro Bublik.

Calamares en su tinta
Estoicismo: ¿filosofía antigua o la respuesta a la felicidad moderna?

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 48:16


Sabías que el estoicismo nació de una corriente aún más radical llamada cinismo, inspirada en figuras como Diógenes de Sinope, el hombre que vivía en un barril y despreciaba las riquezas, y en enseñanzas de Sócrates?