Podcasts about Grecia

  • 1,794PODCASTS
  • 5,550EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Dec 4, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Grecia

Show all podcasts related to grecia

Latest podcast episodes about Grecia

Gana Tu Día: El Podcast
Los 6 Beneficios del Ayuno | El GPS de tu Vida Ep. 032

Gana Tu Día: El Podcast

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 11:12


¡Descubre el poder ancestral del ayuno! Desde la antigua Grecia hasta las culturas orientales, esta práctica ha sido un pilar en diversas tradiciones. Incluso figuras como Hipócrates elogiaron sus beneficios para la salud. El ayuno, presente en rituales religiosos como el Ramadán o el Yom Kipur, tiene profundas raíces espirituales y de purificación.Sus beneficios físicos son asombrosos: desde mejorar la sensibilidad a la insulina hasta promover la regeneración celular, se relaciona con la longevidad. En el plano mental, ofrece claridad y concentración, vinculadas con la reducción de la inflamación cerebral. ¡Aumenta tu fuerza de voluntad mientras cuidas tu salud!Implementarlo es sencillo: comienza gradualmente. Cena más temprano, desayuna más tarde y amplía gradualmente el período de ayuno. Personalmente, he adoptado ayunos de 20-22 horas dos o tres días a la semana. Recuerda, ¡el desayuno es crucial, pero no se trata solo de la hora a la que lo tomas! Opta por proteínas y grasas para una alimentación más equilibrada y beneficiosa.El ayuno tiene una historia fascinante, beneficios comprobados y formas simples de integrarlo en tu rutina. ¡Explora sus maravillosos efectos y descubre un camino hacia la salud y el bienestar!Añade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO)https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana  Si deseas una sesión de Coaching puedes coordinarla aquí: https://calendly.com/carlosfigueroapr/sesiondecoachingindividual?month=2023-05Aquí consigues los suplementos que utilizo para alcanzar mayor longevidad:https://fbuy.io/persona/8zzg3ywm Si quieres meditar como yo utiliza esto:https://choosemuse.com/?mbsy_source=bdea9940-fe83-4460-8299-dbd6c8fa72dc&mbsy_exp=Tue%2C+30+May+2023+22%3A32%3A55+GMT&campaignid=33537&mbsy=LCpWMRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com

Prediquemos
La ruta de Pablo por Grecia y Turquía - Prediquemos Podcast

Prediquemos

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 47:08


En este programa especial hablamos sobre la ruta del apóstol Pablo por Grecia y Turquía. El Dr. Samuel Pagán habla sobre la Colina de Marte, un lugar de gran significado para la fe cristiana donde el apóstol Pablo predicó el evangelio. Luego, hablamos sobre Izmir (Esmirna) y Pérgamo, con comentarios extendidos por el Dr. Edwin Rivera Manso. Discutimos los sermones del libro de Apocalipsis y cómo se relacionan con el contexto arqueológico. También identificamos recursos gratuitos en línea para predicadores y la importancia de las excavaciones de las áreas visitadas. Además, hablamos de las aguas termales en Pamukkale y la experiencia de visitar Tiatira. Reflexionamos sobre el significado de las Cartas de Pablo y Juan el Vidente a estas iglesias. Continuamos explorando lugares como Hierápolis, Colosas y Éfeso, y cómo se conectan con las comunidades primitivas de creyentes. También mencionamos futuras oportunidades de viaje y la importancia de visitar personalmente estos lugares históricos.  Instrucciones: Dele "Like/Me Gusta" a este podcast y compártalo en sus redes sociales. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube por medio de www.drpablojimenez.tv. Allí podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Visite https://www.drpablojimenez.com Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas) Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.

Focus economia
Anche l'Ocse vede l'Italia in crescita "solo" dello 0,7% nel 2024. Intanto la recessione tedesca si fa sentire

Focus economia

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023


La crescita del Pil dell'Italia dovrebbe rallentare. Il Pil dovrebbe aumentare dello 0,7% sia nel 2023 sia nel 2024 prima di una lieve ripresa dell'1,2% nel 2025: è quanto emerge dalle Prospettive economiche dell'Ocse presentate oggi a Parigi. Un dato che, come avevano già evidenziato altre istituzioni in questi mesi, rimane molto al di sotto dell'1,2% per il 2024 scritto nella Nadef dal governo. Sul rallentamento dell'Italia incide anche la recessione tedesca, la Germania dovrebbe chiudere il 2023 con un -0,3%, con effetti molto pesanti soprattutto nelle regioni del Nord. Ad esempio se a livello nazionale Berlino vale il 12,4% del nostro export, nella provincia di Brescia si arriva oltre il 20%, addirittura quasi ad un quarto delle vendite estere nell area vasta dei metalli, architrave della manifattura locale. Acciaierie e fonderie, componentisti e subfornitori che sul mercato tedesco sviluppano 4,4 miliardi di vendite, record tra tutti i territori che nel 2023 non verrà avvicinato neppure da lontano. Nel secondo trimestre, le vendite manifatturiere verso la Germania sono crollate del 18%, calo di oltre 200 milioni. La discesa dei listini per il rientro dello shock energetico ha un peso ma a ciò si aggiunge una frenata anche nei volumi, minori acquisti da parte di una manifattura tedesca ampiamente al di sotto dei valori pre-Covid. Tanto nell industria che nelle costruzioni, frenata quest ultima che ha ricadute negative ad ampio raggio. Se su base nazionale nell area dei metalli il calo è di 1,5 miliardi, Brescia da sola perde 260 milioni. Questi timori sono stati registrati da un analisi di Confindustria Brescia tra 150 aziende, oltre nove miliardi di ricavi. A crescere è solo il 7%, mentre nel 52% dei casi si segnalano volumi invariati e il 41% indica invece una frenata dell export verso Berlino. E per quasi due imprese su dieci si tratta di un calo di oltre il 20%, con gli esiti peggiori tra chimica, gomma-plastica e soprattutto metalli e metallurgia. Approfondiamo il tema con Luca Paolazzi, advisor di Ceresio Investors, presidente e direttore scientifico della Fondazione Nord Est.Dl energia, dall'addio al mercato tutelato ai rigassificatoriIl Cdm l'altro giorno ha approvato il decreto energia, che promuove il ricorso alle fonti rinnovabili e il sostegno alle imprese energivore. Non verrà prorogato, invece, il mercato tutelato per elettricità e gas. Le tariffe in bolletta fissate dallo Stato e non dalla concorrenza, infatti, finiranno come previsto dalla legge: il 10 gennaio 2024 per il gas e l'1 aprile per l'elettricità. Nel Decreto legge Energia, approvato dal Consiglio dei ministri, non c'è traccia del rinvio di cui si era parlato negli scorsi mesi. Questo siginifica che circa 5 milioni di famiglie su un totale di 9,5 milioni di famiglie e partite Iva dovranno sottoscrivere entro la metà dell anno prossimo un nuovo contratto sia per la fornitura di metano sia per l elettricità. Il Ministero dell'Ambiente e della sicurezza energetica Pichetto Fratin ha fatto sapere che istituirà un tavolo per studiare modalità di passaggio "morbide" e non traumatiche per le famiglie. "Il 10 gennaio ci sono le gare. Faremo delle valutazioni rispetto ai clienti vulnerabili, pensando per loro a una metodologia diversa. Con Arera stiamo definendo le modalità di attuazione", aveva già anticipato il ministro dell'Ambiente Gilberto Pichetto Fratin sul futuro. I clienti interessati dal passaggio hanno già ricevuto o riceveranno a breve dai rispettivi venditori una lettera in cui sono illustrate le possibili offerte, oltre ad alcuni chiarimenti sulle prossime scadenze. Come ricorda il ministro dell'Ambiente e della Sicurezza energetica, Gilberto Pichetto, Il decreto energia approva anche: una norma per considerare di pubblica utilità, indifferibili e urgenti, le opere per la costruzione e l esercizio di terminali di rigassificazione di gas naturale liquido on-shore, nonché le infrastrutture connesse: una norma importante per impianti come Porto Empedocle e Gioia Tauro". Quest'ultimo, nello specifico, è stato progettato da Sorgenia e Iren. L opera può dare un contributo di 12 ai 16 miliardi di metri cubi annui di importazione di gas, pari a quasi al 50% del totale dell importazione che un anno fa avevamo dalla Russia. Torniamo a parlarne con Luca Dal Fabbro, Presidente del Gruppo Iren.Viaggio nei consumi. Percassi Retail gestisce Nike e Starbucks. Commercio al dettaglio in calo a settembre, ne risente maggiormente l'acquisto onlineTorna il nostro appuntamento con Viaggio nei consumi, fra il maggio e il luglio della scorsa stagione abbiamo infatti fatto una serie di interviste ai principali attori del largo consumo come Conad, McDonald's, Ovs, Yamamay, Piquadro, Triboo.. etc. Riprendiamo il percorso di Viaggio nei Consumi con uno dei più grandi marchi per la gestione e sviluppo delle reti commerciali e del retail dei più importanti brand. Percassi Retail gestisce in Italia e all'Estero brand come Nike, Lego, Victoria's Secret, Saint Lauren, Gucci e Starbucks. Proprio di Starbucks è licenziatario unico e gestisce i 31 negozi presenti in Italia. Percassi Retail ha un fatturato (anno '22) di 376milioni di euro, di cui 261 in Italia e 115 milioni all'estero. Presenza in 6 Paesi: Italia, Francia, Spagna, Portogallo, Grecia, Cipro. 181 store, di cui 132 in Italia e 49 negli altri Paesi (Francia, Spagna, portogallo, Grecia, Cipro). 2.900 dipendenti di cui 2.100 in Italia. Sono tuttavia di ieri i non entusiasmanti dati Istat sul commercio. Le vendite al dettaglio in Italia a settembre sono in calo, scendono dello 0,3% in valore rispetto al mese precedente e la flessione raddoppia allo 0,6% in volume, secondo i dati Istat. Approfondiamo il tema con Matteo Morandi, Amministratore Delegato di Percassi Retail e di Starbucks Italia.

George Buhnici | #IGDLCC
CÂT DE UȘOR PUTEM PIERDE TOTUL. PĂCATELE GRECIEI - SOTIRIS CHATZIDAKIS #IGDLCC

George Buhnici | #IGDLCC

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 112:07


I-am scotocit neuronii lui Sotiris Chatzidakis, fondatorul CEO Clubs, în căutarea de asemănări dintre România și Grecia, care a avut parte de o generație de prosperitate și apoi a luat decizii proaste. A pus comuniști la putere iar restul e deja istorie. În cele aproape două ore, el subliniază importanța educației și responsabilitatea noastră ca societate în rezolvarea problemelor. Merită să îl asculți!

Cinco continentes
Cinco Continentes - Rescatados 41 trabajadores atrapados en un túnel en India

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 42:24


Hoy tenemos buenas noticias desde Gaza, donde se mantiene la pausa humanitaria y se siguen liberando rehenes y prisioneros palestinos en virtud del acuerdo que se prorrogó ayer otros dos días. Eso sí, Hamas y el ejército de Israel se culpan mutuamente de un incidente en Gaza en el que varios soldados israelíes han resultado heridos leves. También nos llegan buenas noticias desde el norte de India. Allí 41 trabajadores han sido rescatados con vida tras permanecer 17 días atrapados en un túnel. Ponemos el foco en una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN centrada en el apoyo a Ucrania. Estaremos en Berlín donde el gobierno de Olaf Scholz deberá recalcular sus presupuestos para el año que viene tras una sentencia del Constitucional de hace unos días.También en Londres para hablar de la creciente tensión entre el gobierno británico y el de Grecia. Les contaremos una nueva polémica que afecta al gobierno de Perú, y tendremos entrevista sobre cómo la inteligencia artificial afecta a los derechos humanos. Escuchar audio

CarneCruda.es PROGRAMAS
Rezwana, niña afgana huérfana en Europa (CARNE CRUDA #1278)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 59:23


Rezwana Sekandari era una niña de 13 años cuando salió con su familia de Afganistán en 2015. En el trayecto, el Mediterráneo se tragó a su familia. Tras acabar en un campo de refugiados y recibir asilo en Grecia, Rezwana consiguió reunirse con familiares lejanos en Suecia, rehacer allí su vida. Pero a los 18 años, tuvo que volver al país donde perdió a su familia. En este programa contamos su historia con ella y la periodista Mariangela Paone, autora de 'Rezwana: Un expediente europeo'.Y después, Queralt Lahoz con su nuevo disco "Alto Cielo" Más información aquí: https://tinyurl.com/Rezwana1278 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Somos Amigues
✨ESTRENO✨ Estamos de vuelta, Mira Mami con Grecia Castillo y Poly Díaz

Somos Amigues

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 51:14


Grecia Castillo y Poly Díaz están de vuelta con MIRA MAMI. Síguenos en todas nuestras rrss

Café del sur
Café del sur - Una novela griega - 26/11/23

Café del sur

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 59:29


Un viaje a Grecia a través del inconsciente de dos generaciones para exorcizar el fantasma de los ausentes. Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 414: 27 de Noviembre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 4:25


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  27 DE NOVIEMBRE EL MIEDO DE PABLOEstaba débil y temblaba de miedo cuando me presenté ante ustedes. 1 Corintios 2:3, PDT.De acuerdo con lo que el mismo apóstol Pablo dijo, él fue el primer cristiano en visitar la ciudad de Corinto (1 Corintios 3:10). ¿Cuáles eran los miedos de Pablo? Corinto, con unos 600.000 habitantes, era la capital de la provincia de Acaya, la ciudad con mayor liderazgo en toda Grecia, un centro imperial con toda clase de actividades comerciales. Era la atracción del mundo, famosa por su universidad, sus edificios públicos y sus competencias atléticas; pero también era sinónimo de inmoralidad.Los miedos de Pablo eran razonables. Aunque los corintios eran brillantes en oratoria, sabían muy poco de los temas divinos. Decidió evitar discusiones eruditas y presentar sencillamente el relato de Jesús y su muerte expiatoria. Sus expectativas no eran promisorias, pues había muchos enemigos del cristianismo. También temía que los corintios solo destacaran sus capacidades y dotes persuasivas, pues Pablo era un orador muy elocuente. La tarea de todo predicador es tener una actitud de sumisión, una dependencia de Dios y un humilde reconocimiento de nuestras debilidades. Alcanzamos nuestro máximo potencial cuando comprendemos y reconocemos nuestra debilidad (ver STI, pp. 70, 71). Cuando compartas el mensaje de salvación, sigue el ejemplo de Pablo: presenta un mensaje básico, permite que sea el Espíritu Santo quien dé poder a tus palabras y las use para la gloria de Dios.Pertenecí a una iglesia con un pastor que tenía gran pasión por la predicación; era un gran intelectual, experto en doctrinas y profecías. Su primera campaña evangelizadora fue perfectamente organizada, pero el número de visitas disminuyó hasta que solo uno se dirigió a la iglesia. El segundo año cambió de estrategia. Las reuniones se hicieron en un salón de la iglesia. Los temas fueron sencillos, enfatizando la obra de Jesús. Seis personas se bautizaron. El pastor aprendió, como Pablo: "No me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo" (1 Corintios 1:17).No necesitamos asombrar a los oyentes con un estilo ampuloso, ni convencer con razonamientos humanos. Tu labor es sembrar, el Espíritu Santo hará germinar la semilla y hacer crecer la planta espiritual. "Las presentaciones fantásticas de la verdad pueden provocar un éxtasis de sentimiento; pero demasiado a menudo las verdades presentadas de esta manera no proporcionan el alimento necesario para fortalecer al creyente para las batallas de la vida" (HAP, p. 205).

pordenonelegge.it - Festa del libro con gli autori
Matteo Saudino - A lezione di Filosofia! Sofia Express. Un incredibile viaggio alla scoperta della filosofia

pordenonelegge.it - Festa del libro con gli autori

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 60:22


Incontro con Matteo Saudino. Presenta Matteo Iseppi Sofia Expess è un bus speciale spinto dalla curiosità e non dal gasolio, guidato da Diotima, una filosofa greca molto poco antica in jeans e scarpe da ginnastica. La meta del viaggio? L'antica Grecia, per conoscere i filosofi e rendersi conto che la filosofia può essere... molto movimentata! Da un prof appassionato e divulgatore appassionante, un racconto per riflettere sulla felicità e su come ascoltare le voci dei pensatori del passato ci possa aiutare a comprendere il presente e il futuro. Edizione 2023 https://www.pordenonelegge.it/

Librería Traficantes de Sueños
Presentación del libro Amorgós y otros poemas

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 53:51


Con Agathi Dimitrouka, albacea literaria del autor Nikos Gatsos, Vicente Fernández González (traductor) y Ana Flecha Marco, traductora y novelista. Nikos Gatsos (1911-1992) constituye un caso único en las letras griegas contemporáneas. Tras la publicación de "Amorgós" en 1943, en plena ocupación nazi de Grecia, optó por el silencio y apenas volvió a publicar poemas. Emprendió, sin embargo, una brillante carrera de letrista y, en colaboración con Theodorakis, Hadjidakis y otros compositores, contribuyó decisivamente a la renovación de la canción griega. "Amorgós", hito del movimiento surrealista griego, en la tradición, por otra parte, del poema largo del siglo XX, encierra todo el legado de la literatura griega moderna, de la que es una suerte de compendio.

Keration Podcast
Attrarre turisti

Keration Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 0:56


● Alcuni anni fa, il calo del turismo in Grecia spinse l'EOT greca (Organizzazione del Turismo) a escogitare modi per attirare turisti stranieri. Un insolito piano annunciato da un alto funzionario dell'EOT fu riportato da Athens News:  “La Grecia promuoverà lo sviluppo di centri per nudisti […] su coste remote, dove le autorità locali ed ecclesiastiche non sollevano obiezioni”. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/corgiov/message

Focus economia
Made in Italy, cade l'export a settembre

Focus economia

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023


La battuta d arresto è secca, un calo di vendite internazionali del 6,6% che va quasi ad azzerare il bilancio del made in Italy nei primi nove mesi del 2023, lasciando un magro punto percentuale di crescita, caduta evidente dal roboante +20% dello scorso anno. Le vendite del mese si attestano a 51,5 miliardi di euro, 3,5 in meno rispetto allo stesso mese dello scorso anno: in termini percentuali si tratta della maggior caduta da ottobre del 2020. Caduta corale che Istat in termini di volumi indica ancora superiore, pari all 8,7%, dando il senso di un rallentamento deciso del commercio internazionale, dunque non limitato ad un effetto prezzi legato alla discesa dei listini dell energia. Male le nostre vendite in Europa quasi ovunque, a partire dai primi mercati di sbocco, con la Germania a cedere il 7,8%, la Francia il 5,4%. Per Berlino il bilancio dei nove mesi è in rosso, con minori acquisti di made in Italy del 2,5%. Ampia la discesa anche in termini settoriali dove in territorio positivo vi sono soltanto macchinari (+5,4%) e soprattutto auto, in crescita del 20%. Lungo invece l'elenco delle aree in rosso, spesso in calo a doppia cifra, come capita a chimica, mezzi di trasporto, mobili, metalli, elettronica, gomma-plastica. Ne parliamo con Alessandro Terzulli, Capo economista di Sace.Italia, doppia infrazione europea: bacchettata su balneari e assegno unicoDoppia lettera d infrazione dell'Europa all'Italia su balneari e assegno unico. Sul primo fronte si bacchetta Roma per il mancato adeguamento alla direttiva Bolkenstein per quanto riguarda il regime normativo che disciplina le concessioni di spiagge e arenili. Il nodo più delicato è quello sui balneari. Il titolo della missiva - Concessioni balneari in Italia/Violazione della Direttiva e dei Trattati in funzione dell Ue - con il parere motivato dell esecutivo europeo è visibile nella pagina web della Commissione che contiene e aggiorna gli atti relativi alle procedure di infrazioni aperta. Abbiamo inviato un parare motivato sulle concessioni balneari italiane e questo dà ora al governo italiano due mesi per fornire risposte e allora decideremo sui prossimi passi. La nostra preferenza è sempre di trovare un accordo con gli Stati membri, piuttosto che andare in giudizio. E un parere motivato e non pregiudica le trattative continue che avremo con le autorità italiane , ha spiegato una portavoce della Commissione nell'incontro quotidiano con la stampa in merito alla lettera inviata sulle concessioni dei balneari. La seconda censura targata Ue riguarda il cosiddetto assegno unico. Nel marzo 2022, l'Italia ha introdotto un nuovo assegno familiare per figli a carico («assegno unico e universale per i figli a carico»): hanno diritto a ricevere questo beneficio solo le persone che risiedono da almeno due anni in Italia, e solo se vivono in stessa famiglia dei loro figli. Secondo la Commissione, questa legislazione viola il diritto poiché non tratta i cittadini Ue in modo equo, il che si configura come una discriminazione. Inoltre, il regolamento vieta qualsiasi requisito di residenza per ricevere prestazioni di sicurezza sociale come gli assegni familiari. Il parere motivato fa seguito a una lettera di costituzione in mora inviata all Italia nel febbraio 2023. La Commissione ritiene che la risposta italiana ai rilievi non risponda in modo soddisfacente alle preoccupazioni sollevate. L'Italia ha due mesi per rispondere e adottare le misure necessarie. In caso contrario, la Commissione potrà decidere di deferire il caso alla Corte di giustizia dell Unione europea. Intanto oggi la Commissione europea ha deferito l'Italia alla Corte di giustizia per la non corretta applicazione delle norme della direttiva del 2011 sui ritardi di pagamento che impone alle autorità pubbliche di saldare le fatture entro 30 giorni (60 per gli ospedali pubblici). Oltre all'Italia, per le stesse ragioni, l'esecutivo comunitario ha deferito alla Corte il Belgio e la Grecia e ha inviato un parere motivato alla Grecia. Sullo sfondo però continua il tira e molla sul Mes. Approfondiamo il tema con Alberto Orioli, vicedirettore Il Sole 24 Ore.La maggioranza cambia il salario minimo, delega al governo per 'retribuzione equa'Sul salario minimo il governo è delegato ad adottare entro 6 mesi uno o più decreti legislativi, volti "ad intervenire in materia di retribuzione dei lavoratori e contrattazione collettiva" al fine di garantire "l'attuazione del diritto di ogni lavoratore e lavoratrice a una retribuzione proporzionata e sufficiente sancito dall'articolo 36 della Costituzione". È quanto prevede l'emendamento della maggioranza che in pratica riscrive la proposta di legge dell'opposizione. Il testo elenca una serie di obiettivi: "assicurare ai lavoratori trattamenti retributivi giusti ed equi", "contrastare il lavoro sottopagato", "stimolare il rinnovo dei contratti collettivi" e "contrastare il dumping contrattuale". L'emendamento di maggioranza ha fatto andare su tutte le furie le opposizioni. Il leader del M5s, Giuseppe Conte, parla di "Parlamento umiliato". Dal canto suo, il ministro Marina Calderone aveva spiegato la logica che ha spinto la maggioranza a modificare il testo, asserendo che "siamo contro il salario minimo, siamo per una equa retribuzione". Intanto il mercato del lavoro continua a registrare numeri positivi. Tra gennaio ed agosto sono stati attivati 5.477.344 nuovi rapporti di lavoro mentre ne sono cessati 4.509.014 con un saldo positivo di 968.330 contratti: è quanto emerge dall'Osservatorio Inps sul precariato secondo il quale il saldo per i contratti a tempo indeterminato è stato positivo per 310.763 unità in lieve aumento sulle 272.811 dello stesso periodo del 2022. I dati riguardano i lavoratori dipendenti privati esclusi lavoratori domestici e operai agricoli. Nel complesso - spiega l'Inps - le assunzioni attivate dai datori di lavoro privati tra gennaio ed agosto sono state 5.477.000, in lieve calo sullo stesso periodo del 2022 (-0,8%) a causa degli andamenti delle assunzioni con contratti in somministrazione (-8%), a tempo indeterminato (-6%) e in apprendistato (-4%). Per le altre tipologie contrattuali si registra una leggera crescita: lavoro intermittente +3%, stagionali e tempo determinato +2%. Di contro, però diverse associazioni lamentano con sempre più insistenza difficoltà nel trovare lavoratori. Ne parliamo con Giorgio Pogliotti, Il Sole 24 Ore.

Fundación Juan March
La figura humana en la Antigüedad (II): La invención del cuerpo en la Grecia antigua

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 51:39


En la segunda conferencia del ciclo “La figura humana en la Antigüedad”, la catedrática de Arte Antiguo Carmen Sánchez Fernández profundiza en la invención del desnudo –masculino y femenino– en la Grecia clásica, así como sus peculiaridades de género, atendiendo a la revolución e innovación para el arte y la cultura en una sociedad hasta entonces vestida.Más información de este acto

MOTTO Podcast
A blind story 03 - i ciclopi

MOTTO Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 32:40


Immergiti nel terzo emozionante capitolo di "A Blind Story" con l'audiodramma di Motto Podcast, dove il coraggio si mescola al mistero dell'antichità. Unisciti ai valorosi conduttori Roberto ed Elena, e alla fedele Atena, il loro cane guida, in un'avventura che sfida il tempo. Nella loro corsa contro la Confraternita dei Orbi, i nostri eroi si ritrovano nell'antica Grecia, tra le maestose mura di Tirinto. Il loro compito? Trovare il saggio Omero prima che i membri della confraternita possano rapirlo e alterare la storia per sempre.

Fundación Juan March
La invención del cuerpo en la Grecia antigua. Carmen Sánchez Fernández

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 51:39


Ciclos de conferencias: La figura humana en la Antigüedad (II). La invención del cuerpo en la Grecia antigua. Carmen Sánchez Fernández. En esta conferencia se tratará una de las invenciones más trascendentes de la historia del arte occidental, cómo en la Grecia antigua se "inventa" la imagen del cuerpo humano desnudo, primero masculino y luego femenino, uno de los legados más importantes que nos ha dejado la Antigüedad. La asombrosa idea de representar en el desnudo público al cuerpo humano en una sociedad vestida como la griega es de una innovación y atrevimiento único en el planeta. Y nuestra mirada, más de dos mil años después, deriva del modelo de cuerpo humano, irreal e imposible, que inventaron los griegos, hasta el punto de que la belleza del cuerpo masculino actual la miramos con ojos griegos. Los hombres-estatua están presentes en nuestros gimnasios y en nuestras películas y el torso que esculpió Policleto es el mismo que utilizarán las corazas romanas o los trajes de los superhéroes. Diferente historia es la del cuerpo desnudo de las mujeres, que también aparece en Grecia, pero como deudora del desnudo masculino y sin alcanzar nunca la esencia heroica, la dignidad elevada del cuerpo desnudo del varón. El desnudo femenino no es más que un desvestido circunstancial y siempre representa a la diosa del amor. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Un Mensaje a la Conciencia
El encuentro asombroso entre Unamuno y Gaudí

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 4:01


(Víspera del Día Internacional del Estudiante)   El 13 de octubre de 1906 «el poeta [catalán Joan] Maragall invitó a su amigo don Miguel de Unamuno a asistir al primer Congreso de la Lengua Catalana y a pronunciar una conferencia en el Ateneo Popular de Barcelona... [y aprovechó la oportunidad] para presentar al filósofo vasco y catedrático en Salamanca, a su otro amigo, [Antoni] Gaudí.... Unamuno aceptó gustoso acudir al templo de la Sagrada Familia.... [donde] les esperaba Gaudí. »Nada más saludarse, el arquitecto quiso complacer al filósofo y [lo] felicitó por su tesis “Raíces vascas”, a lo que Unamuno respondió haciendo un elogio del pueblo vasco, en contraposición al pueblo catalán. Se había producido la chispa que los enfrentaría para siempre.... »El siguiente paso fue la visita a la cripta del templo y, a continuación, la visita a la fachada.... Unamuno... le dijo: »—Me gusta la cripta, pero no la fachada del Nacimiento. Puede que sea una fachada bella, no lo sé, pero me parece falta de sustancia.... Parece mentira que, siendo usted tan inteligente, crea en estas cosas de la religión. Además, esta forma de arte no me gusta.... Es un arte borracho. »... [Al] dar explicaciones con cálculos matemáticos, [Gaudí se dio cuenta de que Unamuno no sabía matemáticas, así que le preguntó al respecto e hizo que Unamuno, molesto, lo admitiera....] La contestación demoledora de Gaudí fue: »—Yo estaba convencido de que usted era un verdadero filósofo. En la Grecia antigua... hubiera sido impensable que un filósofo no supiera matemáticas.... »Hacia el final de la tarde... Unamuno se disculpó ante Gaudí por sus feroces críticas y le dijo: »—Mire, don Antoni, quisiera [invitarlo a visitarme en Salamanca como muestra de mi amistad]. »... Gaudí [respondió] simplemente [abrazando] a Unamuno, y éste le respondió con unas palmadas... en la espalda. Se había sellado una amistad entre ambos... [a pesar de que antes de despedirse]... Unamuno [le preguntó] qué pensaba de sus obras, a lo que Gaudí respondió impertérrito: »—La verdad, me hacen el efecto de desperdicios de casa señorial donde se amontonan trozos de seda, de terciopelo y otras cosas valiosas y relucientes, pero que en realidad no valen para nada; son cosas para tirarlas.» Según el veterano escritor catalán Josep Moya-Angeler en su novela titulada El problema es Gaudí, «el ambiente se puso tan tenso que Maragall creyó que los dos genios llegarían a las manos. Pero, en ese momento, sonó la campana que anunciaba el atardecer... [por lo que Gaudí] se excusó para rezar. Acabada la oración, les dijo mientras se marchaba: »—Alabado sea Dios. Buenas tardes tengan ustedes.»1 Menos mal que a aquellos dos genios tan dispares y tan extraordinarios, tal como los describe Moya-Angeler,2 Dios no solamente los creó, sino que los supo valorar y juzgar por igual, como siempre lo ha hecho y seguirá haciendo con cada uno de nosotros. Sólo nos queda agradecérselo, alabarlo como Gaudí, y pedirle que se haga su divina voluntad en nuestro círculo de influencia.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 J. M. Angler (seudónimo de Josep Moya-Angeler), El problema es Gaudí (Sevilla: Punto Rojo Libros, 2019), pp. 153-56; véanse Verónica Viñas, «A Gaudí lo empujaron al tranvía, no fue un accidente» (Reseña de El problema es Gaudí por J. M. Angler, publicado por Punto Rojo), Diario de León, 5 abril 2020 En línea 6 junio 2023; y Xavier Güell, Yo, Gaudí (Narrativa) (Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019), pp. 238-44. 2 Angler, p. 155 3 Gn 1:27; 1S 16:7; Jer 1:5; Sal 139:1-6,13-14; Mal 2:10; Mt 6:10; Ro 12:2; Ef 2:10; Col 3:25; 1P 1:17; 1Jn 3:20

Hoy por Hoy
15 minutos de fama | El Genovevagate

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 13:51


Hay que hablar de la amistad entre Genoveva Casanova y Federico de Dinamarca. Y haby que hablar de amistad proque si insinuamos cualquier otro tipo de relación puede caernos una demanda. Que sería del todo injusta porque Martín es muy fan de la socialite mexicana: "bellísima, divertida, ¡quiero ser su amigo!". Además, la reina Letizia fue a ver a Sonsoles Ónega en desagravio por la crítica contra su novela en Babelia, cosa que también tiene cabida en la sección, así como las andanzas con personas casadas de los hijos de Marie Chantal de Grecia, y la relación recalentada entre Froilán y Mar Torres: "sería la primera vez en décadas que un Borbón se casa con una rica de verdad".Y la ruptura del matrimonio de Chenoa: ya no lo ha anunciado llorando en chándal, sino presentando un nuevo programa de televisión, y sacando single. Ha aprendido: las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan. 

Podcast Bajo el Umbral
Aoroi, Los Muertos Fuera de Tiempo

Podcast Bajo el Umbral

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 84:50


En la antigua Grecia, esa civilización que nos dejó sentenciados hasta el día de hoy con tantos legados en tantos campos de nuestra existencia nace un concepto que algunos quisiera obviar, entre la oscuridad de la muerte o quizás para otros una luminosa etapa final de nuestras vidas, se les dice a los fallecidos fuera de tiempo, los AOROI. Canal YouTube 📺 https://www.youtube.com/@podcastbajoelumbral/streams

Bajo el Umbral
Aoroi, Los Muertos Fuera de Tiempo

Bajo el Umbral

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 84:50


En la antigua Grecia, esa civilización que nos dejó sentenciados hasta el día de hoy con tantos legados en tantos campos de nuestra existencia nace un concepto que algunos quisiera obviar, entre la oscuridad de la muerte o quizás para otros una luminosa etapa final de nuestras vidas, se les dice a los fallecidos fuera de tiempo, los AOROI. Canal YouTube 📺 https://www.youtube.com/@podcastbajoelumbral/streams

EL HUMANO ES UN ANIMAL
260 | Predicciones 2024

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 64:30


En este episodio, se abordaron varios temas de conversación, desde la identidad cultural y las diferencias regionales entre México y Venezuela hasta discusiones sobre palabras vulgares y peculiaridades lingüísticas. Además, se mencionaron curiosidades históricas. Grecia, una mexicana con raíces en Sonora, México, que se considera "la mexicana más venezolana" debido a su conexión con Venezuela. Discutimos la percepción que tienen los norteños mexicanos sobre los venezolanos y cómo ambos grupos comparten ciertas similitudes culturales. Uno de los temas que se exploraron fue el uso de palabras vulgares en ambos países y cómo algunas de ellas han sido adoptadas y modificadas en su significado a lo largo del tiempo. Luego, la conversación giró hacia la figura histórica de Hernán Cortés y la Malinche, una mujer que desempeñó un papel importante durante la conquista de México. También se mencionó el término "cantinflear" y cómo se ha incorporado al diccionario de la Real Academia Española. Finalmente, la conversación se desvió hacia temas como el fin del mundo, el cambio climático y el crecimiento de plantas en la Antártida. José Rafael Guzmán y Grecia compartieron sus opiniones sobre estos temas y destacaron la importancia de cuidar el medio ambiente. En resumen, este episodio de José Rafael Guzmán abordó una amplia gama de temas, desde la cultura y la historia hasta las expresiones lingüísticas y las preocupaciones medioambientales, todo ello con un toque humorístico y un enfoque en las diferencias culturales entre México y Venezuela. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/joserguzman/support

A vivir que son dos días
La Entrevista | Rezwana, volver a nacer tras naufragar en el mar

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 33:10


Rezwana Sekandari era una niña cuando salió con su familia de Afganistán en 2015 con rumbo a Europa. En el trayecto de Turquía a Lesbos, su familia desapareció en el Mediterráneo. Tras estar en un campo de refugiados y recibir el asilo en Grecia, consiguió unirse con familiares lejanos en Suecia, rehacer allí su vida. Pero a los 18 años, tuvo que volver al país donde perdió a su familia. Junto con la periodista Mariangela Paone, Rezwana decidió contar su historia en 'Rezwana: Un expediente europeo' (Libros del K.O.). Pero en la reconstrucción de su vivencia, la joven pidió a la periodista una cosa fundamental: encontrar qué ocurrió a su familia tras el naufragio.

Entre Amigos
CAMINAR Y PENSAR

Entre Amigos

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 15:00


Los filósofos peripatéticos de la antigua Grecia ya sabían que caminar incrementaba la creatividad y ofrecía la oportunidad de explorar el mundo de las ideas. A lo largo de la historia humana, muchos pensadores, filósofos y artistas han forjado sus ideas mientras caminaban. Finalmente, la ciencia explica el proceso en una reciente investigación de Stanford University. Al parecer, el estudio confirma que el ejercicio físico nos ayuda a mantener nuestra mente activa y, sobre todo, creativa. Es una razón más para abandonar nuestra sedentaria vida contemporánea. Interesantemente en el evangelio encontramos a Jesucristo enseñando mientras caminaba.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Prediquemos
Conozca las tierras bíblicas: Jericó

Prediquemos

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 38:48


En este programa, el Dr. Samuel Pagán entrevista al dr. Pablo A. Jiménez, al Dr. edwin Rivera Manso y al Prof. Sam Pagán. Los participantes hablamos sobre nuestras experiencias en Tierra Santa y cómo han impactado nuestras vidas y ministerios. Compartimos cómo estar en estos lugares bíblicos ha cambiado nuestra forma de predicar, escribir y hasta de componer música. Mencionamos cómo poder ver físicamente los lugares descritos en la Biblia ha fortalecido nuestra conexión con la historia y nos ha brindado una perspectiva más profunda. Además, destacamos cómo la experiencia en visitar las tierras bíblicas ha dejado una impresión duradera en nuestros ministerios. Le invitamos a unirse a nosotros en un viaje a Tierra Santa para tener una experiencia similarmente transformadora. Nos place informar que también hemos creado nuevos programas educativos visitando lugares bíblicos en Turquía, Grecia e Italia. Si usted desea organizar uno de estos viajes educativos, puede escribir al Dr. Pablo Jiménez a: correoprediquemos@gmail.com Para más información sobre Educational Opportunities, escriba a: eo@travelwithus.com 

BELLUMARTIS PODCAST
LA GUERRA CRECOTURCA, Anatolia en llamas tras la caida del Imperio Otomano * Carlos Aitor Yuste *

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 79:25


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/T8MezMYTQS0 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Uno de los principales conflictos tras el fin de la Primera Guerra Mundial fue la Guerra Grecoturca entre la reciente republica de Turquia y Grecia por la Peninsula de Anatolia. Gracias a Carlos Aitor Yuste conoceremos la Guerra de Asia Menor 1919-1923. OS INVITO A VER EL PROGRAMA "EL FIN DEL IMPERIO OTOMANO" con Carlos Caballero Jurado en ** https://youtu.be/U2RSjujPEs8 ** ----------------- BELLUMARTIS PREMIUM ------------------------ Código descuento "BELLUMARTISHM" para acceder a todos los servcios de @elrinconmilitar407 en Enlace de suscripción: https://rinconmilitar.com/cuenta-de-membresia/pago-de-membresia/?level=1 ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

SER Historia
Cronovisor | Antropología del Olivo

SER Historia

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 28:22


Además de ser un elemento culinario de gran valor, el aceite es un producto de prestigio desde la antigua Grecia. Atenea, diosa de Atenas, está vinculada a este árbol cuya extensión por todo el Mediterráneo marca la identidad de todas sus culturas. Jesús Callejo y el historiador Vicente Ruiz nos adentran en el mundo simbólico y mágico del aceite

Documentales Sonoros
Antiguas civilizaciones: 1.- Orígenes

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 48:04


Una serie documental de BBC que aporta un nuevo enfoque global de la historia antigua enlazando el devenir de cinco poderosas civilizaciones: Egipto, China, Grecia, Roma y la India. En este relato que une las historias de oriente y occidente se muestran los desafíos sociales, tecnológicos y físicos a los que tuvieron que enfrentarse estas sociedades en su batalla por la supervivencia y la dominación del mundo antiguo. A lo largo de seis episodios, se revela un mundo interconectado a través del comercio, la guerra o la transmisión de ideas, donde cada territorio encontró soluciones diferentes a problemas comunes. Esta ambiciosa producción, sustentada en espectaculares imágenes, solventes recreaciones generadas por ordenador y los testimonios de relevantes historiadores y expertos, presenta el pasado lejano como nunca antes: un juego épico de estrategia y suerte.

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
EDI 8x09 - Oráculos 'mágicos' en la antigua Grecia

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 61:49


Conocemos la antigua Grecia por su filosofía, arte y experiencias democráticas, pero también por sus oráculos. La adivinación está presente en la cultura griega. Habitantes de un mundo incierto, los griegos confiaban en sus numerosos oráculos para orientar su vida y su época no se entiende sin estos centros de adivinación, en los que los dioses adoptaban la voz humana para comunicarse con los mortales. Diego Chapinal-Heras, historiador especializado en la antigua Grecia y sus oráculos, nos acompaña esta semana para responder a diferentes preguntas: ¿Qué era un oráculo? ¿Cómo se llevaba a cabo la adivinación? ¿Qué importancia tenían en la sociedad griega? ¿Cómo evolucionaron con el tiempo? No te pierdas 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha'. Temporada completa ya disponible: https://bit.ly/3q57yqN Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega

Due di denari
1° novembre - Consigli di lettura

Due di denari

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023


In questa giornata di festa, proponiamo agli ascoltatori la presentazione di tre libri che toccano alcuni trai temi più cari alla nostra trasmissione. Ci colleghiamo con gli autori.Bilancio Familiare, guida all'educazione finanziaria e tool "La famiglia Azienda" in excelInterviene l'autore Augusto Santori, dirigente presso il Dipartimento per la programmazione e il coordinamento della politica economica della Presidenza del Consiglio dei Ministri. Docente di Economia e Gestione delle Imprese presso diversi Master ed esperto di metodi di simulazione applicati all’analisi economica.Il Congedo Originale - come trasformare le organizzazioni con il potere della curaInterviene Sonia Malaspina, già direttrice delle risorse umane, da settembre 2023 è direttrice relazioni istituzionali, comunicazione e sostenibilità di Danone Italia e Grecia. È autrice del libro insieme a Marialaura Agosta.“Sulle donne. La parola agli uomini. Il punto di vista maschile sulla parità di genere”.Interviene Ilaria Li Vigni, avvocata e autrice del libro.

Radio Bullets
1 novembre 2023 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 16:55


La Tribu FM
Rumbo a Miss Universo 311023

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 6:52


Hoy en Rumbo a Miss Universo conocimos a las representantes de: Alemania, Myanmar, Tailandia, Grecia, Sudáfrica.

Biblioteca futvox - podcast futbol
384. Olympique vs AEK: Duelo entre griegos fuera de Grecia

Biblioteca futvox - podcast futbol

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 16:34


Olympique de Marsella vs AEK de Atenas es un partido de la Europa League con un transfondo muy importante para la era de la Grecia clásica. ¿Qué los une? ¿qué tiene que ver Grecia en su historia?Escucha los momentos que marcaron la historia del futbol mundial en “Biblioteca futvox”, con Alberto Lati. Un podcast exclusivo de futvox. See omnystudio.com/listener for privacy information.

BBQ Interview Series - Kevin's BBQ Joints
Blu Lacy Smokehouse & Baked by Grecia Ramos - Castroville, Texas

BBQ Interview Series - Kevin's BBQ Joints

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 24:08


In this episode, I chat with Esaul and Grecia Ramos about their new projects opening on October 28th (2023) in Castroville, Texas called Blu Lacy Smokehouse and Bake by Grecia Ramos. Baked by Grecia Ramos website: https://bakedsatx.com Blu Lacy Smokehouse Instagram: https://www.instagram.com/blulacysmokehouse Baked Instagram: https://www.instagram.com/baked_satx Baked TikTok: https://www.tiktok.com/@baked_satx Chef Grecia on Instagram: https://www.instagram.com/lareinadepostres 2M Smokehouse: https://2msmokehouse.com Blu Lacy Smokehouse Address: 1303 Lorenzo St., Castroville, TX 78009 Hours: Tuesday - Thursday 11am-8pm | Friday - Saturday 11am-10pm | Sunday - 10am-7pm Baked Address: 409 Paris Street, Castroville, TX, 78009 Hours: Wednesday - Friday 5am - 1:30pm | Saturday - 7am - 1:30pm | Sunday 8am - 1:30pm

SBS Spanish - SBS en español
Noticias Positivas | SBS Spanish | 23 octubre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 9:01


Turistas e interesados en historia y arqueología podrán observar el aspecto original de la Acrópolis de Grecia con una aplicación para teléfono, y un proyecto científico colectivo pretende localizar las células presentes en cerebros humanos para clasificarlas individualmente según su expresión genética, forma y otros rasgos. Escucha esta y otras noticias positivas de la semana.

Mercado Abierto
Renta fija: Claves de la semana en el mercado de deuda

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 6:35


Hoy tenemos que estar pendientes de la calificadora S&P porque mientras Grecia podría salir de bono basura, Italia podría encontrarse con una rebaja. Lo comentamos con Ramón Zárate, socio director de Zarate EAF.

La Ventana
La palabra del día | Barbaridad

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 1:47


"Es una curiosa palabra que nació en Grecia para denominar a los extranjeros, una especie de onomatopeya que caricaturizaba su forma de hablar. Y ese "bar, bar", acabó en bárbaros"

SBS Spanish - SBS en español
Mundo Bizarro: noticias insólitas y curiosas|19 octubre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 8:54


Un hombre es detenido en Estados Unidos luego de intentar llegar a Londres navegando a través del océano en una rueda de hámster gigante; descubren que el sobrevuelo de helicópteros sobre zonas plagadas de cocodrilos de agua salada son afrodisíacos para estos lagartos; y ¿por qué un rebaño de ovejas tuvo que comer 100 kilos de cannabis medicinal en un pueblo de Grecia? Escucha las noticias curiosas de esta semana en nuestro espacio, Mundo Bizzaro.

il posto delle parole
Giuseppe Zanetto "L'Iliade"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 23:39


Giuseppe Zanetto"L'Iliade"La guerra di Troia raccontata da vinti e vincitoriIllustrazioni di Camilla PintonatoFeltrinelli Kidswww.feltrinellieditore.itLa guerra di Troia è finita da oltre dieci anni. Siamo a Ftia, dove Andromaca, vedova del grande guerriero troiano Ettore, è stata portata come schiava dal figlio di Achille; dalla loro unione è poi nato Molosso. È proprio questo ragazzino curioso, figlio di un principe greco e di una schiava troiana, a voler conoscere la storia della guerra.Nel palazzo di Ftia non si fa che parlare delle prodezze di Achille, nonno di Molosso, ma il ragazzino è abbastanza grande per capire che sua madre ha sofferto moltissimo dopo la sconfitta di Troia. Eppure, se i Greci non avessero vinto, Molosso non sarebbe nato… Comunque il ragazzino non si stanca di fare domande ai familiari e ai visitatori che arrivano al palazzo: vuole sapere tutto sulla guerra di Troia.Prende così forma l'Iliade, con le stesse scene e i personaggi di Omero, narrata attraverso i ricordi dei protagonisti e nella prospettiva di un ragazzo che vuole conoscere la sua storia.“E poi, siamo davvero sicuri che la gloria sia così importante?” disse Achille. “Cavalli e buoi si possono perdere, e poi riguadagnare. Ma la vita no.”Giuseppe Zanetto insegna letteratura greca alla Statale di Milano. I suoi campi di ricerca sono la poesia arcaica, il teatro attico, la prosa di età imperiale. Ha pubblicato edizioni degli Uccelli di Aristofane, del Reso di Euripide, degli Inni Omerici; ha curato raccolte di testi (I miti greci; Il romanzo antico), e traduzioni commentate di Euripide, Platone, Terenzio. È anche un appassionato frequentatore della Grecia di oggi, dove ogni anno accompagna gruppi di studenti e amici. Un suo libro di itinerari greci (Entra di buon mattino nei porti) è stato pubblicato nel 2012 da Bruno Mondadori. Per "Feltrinelli Kids", In Grecia. Terra di miti dei ed eroi (2014), L'Odissea di Omero (2015), Siamo tutti greci (2018), Miti di ieri, storie di oggi (2020) e L'Iliade. La Guerra di Troia raccontata da vinti e vincitori (2023).IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itQuesto show fa parte del network Spreaker Prime. Se sei interessato a fare pubblicità in questo podcast, contattaci su https://www.spreaker.com/show/1487855/advertisement

Más Allá de la Realidad: Tu Cita con el Misterio
"Alerta: Las Profecías se están cumpliendo" - (Leer la Descripción) - 17/10/2023 - MADLR18x31

Más Allá de la Realidad: Tu Cita con el Misterio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 153:39


A petición de los espectadores y oyentes, os ofrecemos el audio de este reciente e interesantísimo Directo de Santiago Vázquez "Alerta: Las Profecías se están cumpliendo". Bienvenid@s a esta apasionante emisión en Directo de D. Santiago Vázquez sobre la actualidad del mundo que sobrecoge y estremece. El feroz y cruento ataque de Hamás y su incursión y toma de rehenes en Israel y la respuesta de Israel en férrea declaración de Guerra, la Guerra de Ucrania, los terremotos de Afganistán, de Marruecos, Turquía y Siria, las inundaciones de Libia y Grecia, la creciente "apostasía" ¿Se están cumpliendo las Profecías anunciadas sobre el Fin de los Tiempos y el comienzo de la Gran Tribulación? No os perdáis este Programa en el que D. Santiago analiza la situación actual, la escalada de violencia y catástrofes de la naturaleza, y su relación con las Profecías que nos avisan que estamos entrando en la Gran Tribulación. Seguro que os va a interesar. *Información Adicional: - Puedes hacerte FAN de este Canal de iVoox clicando el botón azul 'APOYAR' en la portada de nuestro Canal y así poder disfrutar ya de todos nuestros Programas Exclusivos para nuestros Fans. En ellos encontrarás un alto contenido de Misterio y Humanidades, con información exclusiva, vivencias, casos impactantes, opiniones y reflexiones de D. Santiago Vázquez que te apasionarán y no encontrarás en otro lugar, por 2,99 € al mes sin compromiso de continuidad al mes siguiente. Disfruta ya de todos estos Programas exclusivos haciéndote Mecenas o Fan del Canal. - ✌Bizum: 644 076 435 También puedes apoyar a este Canal para que siga produciendo Contenidos de alto interés mediante tu contribución a través de Bizum. ¡Muchas Gracias! - Si te ha gustado este Programa pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa y, por tanto, a nuestro Canal en iVoox. - Si aún no te has suscrito a nuestro Canal puedes hacerlo gratuitamente pulsando el botón correspondiente. * Nuestras REDES SOCIALES: Puedes seguir también la actividad profesional de D. Santiago Vázquez en: - Nuestro Canal de YouTube: Más Allá de la Realidad - Canal Santiago Vázquez - Twitter: @svazquezgomariz (Santiago Vázquez) - Instagram: @santiagovazquezoficial (santiagovazquezoficial) - Facebook: Santiago Vázquez *E-mail del Programa: masalladelarealidad1994@gmail.com *CURSOS impartidos por D. Santiago Vázquez que PUEDES SEGUIR O REALIZAR: - D. Santiago Vázquez pone a tu disposición el "CURSO DE DEMONOLOGÍA Y ENIGMAS DEL MAL" explicado en profundidad en 10 videos muy pedagógicos de gran interés por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/vKrxcfmSWRA - Si te interesa la Parapsicología, D. Santiago Vázquez pone a tu disposición su CURSO DE PARAPSICOLOGÍA explicado en profundidad en 8 videos muy completos, pedagógicos y de gran interés, por tan sólo 59 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/t8mSx1N1f9A?list=TLPQMTgwNDIwMjJJApLFVK46bA Solicita Información de uno u otro Curso (o de ambos) sin compromiso alguno escribiéndonos un e-mail a: masalladelarealidad1994@gmail.com Te enviaremos toda la Información sobre el Curso solicitado (o de ambos) y tú decides libremente si lo quieres efectuar. Un afectuoso saludo para tod@s y muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 16 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 4:54


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  16 DE OCTUBRE LOS QUE MATAN EL CUERPOAmigos míos, no tengan miedo de la gente que puede quitarles la vida. Más que eso no pueden hacerles. Lucas 12:4, TLA.Jesús llegaba al final de su ministerio. Dirigió este mensaje a sus discípulos ya una multitud. Gran parte del capítulo 12 de Lucas son palabras de ánimo, sabiendo que muchos de ellos morirían como mártires. Les advirtieron que lo máximo que sus enemigos podrían hacer sería destruir su cuerpo, pero Jesús ya les había demostrado que tenía poder absoluto sobre la vida y la muerte. La Biblia solo menciona la muerte de algunos discípulos y apóstoles, pero la tradición describe que murieron así:Esteban, el primer mártir cristiano, fue apedreado en Jerusalén. Pedro fue crucificado cabeza abajo en Roma. Andrés fue crucificado en Grecia. Marcos fue arrastrado por el pueblo de Alejandría. Santiago, hijo de Zebedeo, fue decapitado en Jerusalén. Juan fue condenado a morir en un caldero de aceite hirviendo, pero sobrevivió y fue desterrado a la Isla de Patmos. Felipe fue azotado y crucificado en Asia Menor. Bartolomé fue azotado y crucificado por fanáticos idólatras en la India. Tomás (el Dídimo) fue atravesado con una lanza por sacerdotes hindúes. Lucas fue colgado de un olivo por sacerdotes idólatras en Grecia. Mateo fue atravesado con una lanza en Etiopia. Santiago, hijo de Alfeo, fue crucificado en Egipto. Santiago el justo fue arrojado por los fariseos desde el pináculo del templo, y muerto a garrotazos. Judas Tadeo fue crucificado en Mesopotamia. Para Simón Zelote existen dos versiones: que fue crucificado en Samaria o Jerusalén, o que salió a otras regiones a evangelizar y fue decapitado. Judas Iscariote se ahorcó en las afueras de Jerusalén. Matías, escogido para tomar el lugar de Judas, fue apedreado en Jerusalén y después decapitado. El poder de los enemigos es limitado: acabaron con su vida, pero no pudieron destruir la fe de los apóstoles.Una de las últimas cartas de Juan Hus, mártir cristiano, dice: "Si mi muerte ha de contribuir a su gloria, rogad que ella venga pronto y que él me dé fuerzas para soportar con serenidad todas las calamidades que me esperan" (CS, pág.98). Hus y Jerónimo asombraron aún a sus enemigos con una heroica conducta: "Ambos se portaron como valientes al aproximarse su última hora. Se prepararon para ir a la hoguera como se hubieran preparado para ir a una boda; no dejaron oír un grito de dolor. Cuando subieron las llamas, entonaron himnos y apenas podía la vehemencia del fuego acallar sus cantos" (CS, p. 102).No les tengas miedo a los que solo pueden matar tu cuerpo, pero no tu fe.

Un Gran Viaje
Viviendo y viajando en un velero desde 2018, con Sil y Wen | 156

Un Gran Viaje

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 63:33


Silvina y Wenceslao, Sil y Wen para los amigos, son una pareja argentina que en 2018, con 8.000 euros en el bolsillo, dejaron Argentina y vinieron a España para comprarse un barco en el que vivir y viajar por el Mediterráneo (y más allá). En Barcelona encontraron el Bon vent, en el que vivieron más de 3 años, navegando por España, Italia, Túnez, Albania y Grecia. Recientemente han comprado otro, el Dolce Vita, más grande y cómodo, en el que trabajan navegando con gente que quiere probar cómo es eso de navegar, dando cursos, trajando como patron (Wen) y marinero (Sil) en barcos charter y Sil, también, como abogada, trabajo que desarrolla en la distancia como nómada digital. En esta entrevista, realizada en alta mar, en un catamarán que nos lleva a las Canarias el 11 de octubre de 2023, hablamos de cómo es vivir en un barco, de qué les gusta de esta vida, de cómo se financian y de muchas otras cosas que espero sean de tu interés. Puedes saber más de Sil y Wen: - https://www.instagram.com/navegandoporelglobo/ -https://www.facebook.com/people/Navegando-por-el-Globo/100053445261832/ - https://www.youtube.com/channel/UCLCxgFXyHpITBvlh_NJ-ewQ ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Graba tu pregunta o duda para el CONSULTORIO en "Consultorio. Graba aquí tu mensaje de voz" que encontrarás en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: > "Cómo preparar un gran viaje" (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 > "El libro de los grandes viajes": www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: jornadasgrandesviajes.es

Se Habla Español
Noticias 34: El precio del aceite se dispara - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 20:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En España seguimos un poco alarmados por el precio de los alimentos, porque no paran de subir. Pero lo que más nos llama la atención es el precio que ha alcanzado nuestro famoso aceite de oliva. Y es que un litro de algunas marcas cuesta ya 12 euros en el supermercado. Para que te hagas una idea, hace unos meses esa misma botella costaba poco más de 4 euros. El precio se ha triplicado, se ha multiplicado por tres. Y es algo muy grave, porque los españoles utilizamos el aceite de oliva desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por ejemplo, muchas personas empiezan el día con unas tostadas de tomate y aceite. Otras simplemente le echan aceite por encima, sin tomate. Pero el aceite siempre está presente. A la hora de comer, lo mismo. La carne la freímos en la sartén con aceite de oliva, y algunos platos de cuchara, como las lentejas o las judías, también llevan unas cucharadas de aceite. Al menos, yo en casa las preparo de esa forma. ¿Y qué pasa por la noche? Pues que si cenamos huevos fritos, también necesitamos aceite de oliva. Al igual que si preparamos una ensalada. Le echamos aceite de oliva a casi todo. Y qué decir de una buena tortilla de patatas hecha con aceite de oliva. Eso es algo maravilloso. Y hay muchos más ejemplos de platos preparados con este ingrediente tan especial para nosotros. Por ejemplo, el gazpacho o el salmorejo que tomamos en verano, o la paella, que también lleva un sofrito con aceite de oliva. Por todas estas razones, la subida de su precio ha supuesto un golpe duro para la economía de las familias. No es lo mismo pagar 4 euros por un litro que 12 euros. Así que he pensado que sería una buena idea profundizar en las causas que han provocado este aumento en el precio del aceite de oliva. Y he encontrado una noticia en Radio Nacional de España que nos va a servir para entender mejor el problema. Lo que vas a escuchar son las explicaciones del presidente de una asociación de productores de aceite de oliva. He cortado la parte en la que dicen su nombre porque no es importante para nuestro objetivo, que es mejorar la comprensión y también el vocabulario. Por lo tanto, recuerda, hay dos voces. Primero vas a escuchar al periodista que presenta la noticia y que realiza las preguntas. Y a continuación aparece la voz del presidente de la asociación de productores de aceite de oliva. Si estás preparada o preparado, le doy al botón para escuchar por primera vez la noticia de hoy. Quizá sea un poco más larga de lo habitual, pero son apenas unos segundos más. Concéntrate un momento y comprueba qué cantidad de información logras entender. Vamos con ello. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” ¿Qué tal este primer contacto con la noticia? No creo que el vocabulario sea especialmente difícil, pero siempre hay cosas que explicar antes de escucharla por segunda vez. Y lo primero que voy a hacer es contarte los tres tipos más importantes de aceite de oliva que tenemos en España. En primer lugar se produce un aceite de oliva que sólo lleva ese nombre, aceite de oliva, y es de una calidad menor. Luego tenemos el aceite de oliva virgen, que es algo mejor. Y, por último, el aceite de oliva virgen extra, que es de calidad superior, y que tiene muchas propiedades para la salud. Además, es uno de los pilares de la famosa dieta mediterránea. Como es lógico, el más caro de los tres es el aceite de oliva virgen extra. Pero merece la pena pagar un poco más, porque sabes que vas a consumir un producto muy bueno. Y muchas veces no necesitas nada más que un trozo de pan para comer algo rico. Si el aceite es de calidad, es un verdadero placer llevarte a la boca un poco de pan mojado en aceite. Y dicho esto, vamos con las palabras o expresiones más complicadas. Creo que ya hemos hablado del verbo afectar. Pero, por si acaso, te recuerdo que afectar es producir un efecto sobre algo o sobre alguien, y normalmente suele provocar un efecto negativo. Por ejemplo, a mi amigo le afectó mucho la muerte de su padre, o sea, pasó una mala temporada tras la muerte de su padre. Otro ejemplo. Me afecta mucho saber que hay gente sin dinero para comer. Es decir, me hace sentir muy triste. Y si decimos que algo nos afecta al bolsillo, como en la noticia, es que produce un efecto negativo en nuestra economía familiar, porque hace unos llevábamos dinero en el bolsillo. Ahora casi todo el mundo paga con tarjeta o, incluso, con el teléfono móvil. Y precisamente una de las cosas que tiene un efecto negativo en nuestra economía es la subida de los precios. En este sentido podemos decir que el precio del aceite ha subido mucho o que el precio se ha disparado. Es lo mismo. Cuando los precios se disparan es que aumentan mucho en muy poco tiempo. Es una expresión que utilizamos a menudo aquí en España. Pasamos a la palabra cultivo, que es todo el proceso necesario para obtener los frutos de un árbol o de una planta. El verbo es cultivar, que implica plantar el árbol, regarlo con agua y cuidarlo con distintos productos si es necesario. Pues todo ese proceso se llama cultivo. Pero el cultivo también puede ser un terreno en el que se han plantado árboles. Por ejemplo, mi tío tiene un cultivo de manzanos. O sea, tiene un terreno, un trozo de tierra donde ha plantado varios árboles que dan manzanas. Y el árbol que produce aceitunas se llama olivo. Por eso llamamos olivar al terreno donde hay muchos olivos plantados. Sin ir más lejos, el hermano mayor de mi mujer tiene un pequeño olivar en un pueblo de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. No sé el número exacto, pero puede tener alrededor de cuarenta olivos o algo así. No son muchos, pero producen las suficientes aceitunas como para obtener litros de aceite tanto para él como para sus hijos. Perfecto. Vamos ahora con los gastos que tienen los productores de aceite. La noticia habla de gasto en luz, que es lo mismo que el gasto en electricidad. De hecho, en España casi todo el mundo dice: me ha llegado la factura de la luz. Poca gente habla de la factura de la electricidad, aunque sería más correcto, porque la electricidad no sólo sirve para tener luz, sino para que funcionen todos los electrodomésticos y aparatos modernos que tenemos en casa. Pero bueno, yo también digo factura de la luz Por otra parte, cuando hablan de combustible y carburante se refieren a lo mismo, a la gasolina necesaria para los vehículos o las máquinas que se utilizan en el campo para trabajar la tierra, para cuidar los olivos, para extraer después las aceitunas. Y como te puedes imaginar, los fertilizantes son sustancias naturales o artificiales que ayudan al crecimiento de las plantas o de los árboles. Y esos fertilizantes también supone un gasto importante para los productores de aceite de oliva. El adverbio tremendamente se usa para decir que algo es muy grande. Si el coste del carburante es tremendamente elevado significa que el precio de la gasolina es muy alto. En la parte final de la noticia aparece la palabra cosecha, que es la cantidad de frutos que se recogen en una determinada época del año. Por ejemplo, la cosecha de la aceituna suele producirse entre los meses de noviembre y enero. Si la cosecha es buena quiere decir que se han recogido muchas toneladas de aceitunas. Y para que la cosecha sea buena es necesario que el clima acompañe, es decir, que sea favorable, que llueva en el momento adecuado del año y que salga el sol cuando debe hacerlo. Si el clima normal de un país o de una región cambia por completo, la cosecha va a ser mucho peor. El verbo acompañar se utiliza en el mismo sentido junto a otras palabras. Por ejemplo, si la salud me acompaña, me gustaría dar la vuelta al mundo cuando me jubile. O sea, si no tengo enfermedades importantes, mi idea es viajar mucho cuando deje de trabajar. Otra posibilidad es decir si la suerte me acompaña, aprobaré el examen de conducir a la primera. Es decir, si tengo suerte pasaré el examen en el primer intento. Estas expresiones son muy útiles en español. Así que, anótalas para que no se te olviden. ¿Entendido? Pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Imagino que ahora todo irá mejor. Vamos a ver qué tal. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” Por si todavía tienes alguna duda, voy a resumir la noticia con otras palabras. De esta forma también ampliarás tu vocabulario. En primer lugar, el periodista nos transmite una información preocupante, y es que el aceite de oliva que se vende en los supermercados cuesta mucho más dinero ahora que hace unos meses. Y en un país como España esa es una malísima noticia para la economía de casi todas las familias. Así que, este programa de radio ha llamado al presidente de una asociación de productores de aceite para conocer las causas de la subida de su precio. Y lo primero que explica este hombre es que durante el año pasado todo era más caro para ellos, para las personas que se dedican al cultivo y a la venta del aceite. Y, por desgracia, eso es algo que todos hemos podido comprobar, porque ahora cualquier producto vale alrededor de un 30% más que hace un año. Concretamente, este productor habla del coste de la electricidad, de la gasolina, y de las sustancias que utilizan para alimentar y cuidar los árboles. Todo eso subió mucho de precio durante el año 2022. Y esa es una de las razones del aumento en el precio del aceite. Pero no es el único motivo. Y es que, justo después, añade que la cantidad de aceitunas que se recogieron hace un año fue bastante inferior a la de años anteriores. Y claro, si la demanda es la misma, pero la oferta es menor, el precio tiene que subir. El periodista entiende todo lo que va explicando el productor de aceite, pero no comprende el motivo por el que el precio sigue subiendo cada mes. Entonces, el presidente de la asociación le dice que hay otro problema más. A medida que ha ido avanzando el año, se han dado cuenta de que no ha llovido en las épocas adecuadas, de modo que la previsión para la cosecha de este año 2023 también es mala. Esperan que sea algo mejor que la de 2022, pero no mucho mejor. Alarmado, el periodista pregunta a continuación si eso quiere decir que los precios del próximo año serán todavía más altos. Y el hombre le dice que lo normal sería que no subieran más, que se quedaran más o menos como están ahora. Por último, subraya que el precio del aceite sólo bajará cuando el clima sea favorable, porque eso permitirá volver a cosechar muchas toneladas de aceitunas. ¿Qué te ha parecido mi resumen? No ha estado mal, ¿verdad? En serio, creo que lo hemos explicado todo bastante bien. Así que, ahora sí que sí, ahora tienes que comprenderlo todo. Venga, concéntrate y escuchamos la noticia por última vez. Aquí la tienes. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” Como ahora ya lo has entendido todo, voy a darte algo más de información, aunque es posible que ya la conozcas. Te estarás preguntando cuáles son los grandes países productores de aceite de oliva. Pues bien, son España, Italia, Grecia, Túnez, Turquía, Marruecos, Portugal y Siria. Entre todos ellos producen el 80% del aceite de oliva de todo el mundo. Pero el país que más produce es el mío, España, porque genera el 40% de la producción mundial. No está nada mal. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Afectar: tener un efecto sobre algo o alguien, normalmente negativo. -Precio disparado: que ha subido mucho en muy poco tiempo. -Cultivo: todo el proceso necesario para obtener los frutos de un árbol o de una planta. -Olivar: terreno en el que se han plantado muchos olivos para obtener aceitunas. -Gasto en luz: sinónimo de gasto en electricidad. -Combustible y carburante: gasolina y sus derivados, como el gasoil. -Fertilizantes: sustancias naturales o artificiales que ayudan a los árboles o a las plantas a crecer sanos. -Tremendamente: muy grande o muy intenso. -Cosecha: conjunto de frutos que se recogen en una determinada época del año. -Si el clima nos acompaña: quiere decir que el clima es favorable, bueno para nuestros intereses. Ojalá que en los próximos años el clima sea bueno para la producción de aceite de oliva, porque si no el precio va a seguir subiendo. Y hablando de subir, el próximo domingo subiré o publicaré un nuevo episodio de Se Habla Español en las mejores plataformas de podcast, un episodio que podrán ver en vídeo los suscriptores de Patreon. Y dentro de dos semanas más contenido exclusivo sólo para ti. Muchísimas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Noticentro
Policías y transportistas se enfrentan en Uruapan

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 2:12


-El 36.6% de los mexicanos están en situación de pobreza: Cepal-UNAM fue distinguida por la Universidad de Alcalá-Ovejas comen cannabis en Grecia-Más información en nuestro podcast

Il cacciatore di libri
Puntata speciale sul Premio Campiello 2023

Il cacciatore di libri

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023


Puntata speciale dedicata al Premio Campiello, assegnato il 16 settembre scorso a Venezia. Un'edizione, la numero 61, caratterizzata da libri che virano più verso la forma del saggio che sul romanzo, con le donne che hanno fatto la Resistenza diventate protagoniste. Ha vinto "La resistenza delle donne", di Benedetta Tobagi (Einaudi): un libro che racconta come e perché le donne aderirono alla Resistenza. Spesso ignorate dai libri di storia, anche se il loro ruolo nella Resistenza fu determinante. Ha ricevuto 90 preferenze dalla giuria popolare di 300 persone.Con 10 voti di distacco, l'altro libro che parla di donne e Resistenza: "La Sibilla" di Silvia Ballestra (Laterza), la vita di Joyce Lussu, scrittrice e intellettuale, ma anche partigiana e medaglia d'argento per la lotta di liberazione. Al terzo posto "Centomilioni" romanzo d'esordio di Marta Cai (Einaudi): la storia di una donna di 47 anni che vive all'ombra di una madre oppressiva e sembra non avere desideri, finchè si innamora di un suo ex studente. Al quarto posto "Diario di un'estate marziana" di Tommaso Pincio (Giulio Perrone Editore). Camminando per Roma, Pincio intreccia la propria vita a quella dello scrittore Ennio Flaiano, dall'amore per il cinema al rapporto altalenante con la città. Al quinto posto "In cerca di Pan" di Filippo Tuena (Nottetempo): un libro in cui lo scrittore, alternando la prosa ai versi, gioca con "Le Metamorfosi" di Ovidio. Immagina una nave da crociera che attaraversa i mari della Grecia con a bordo strani personaggi fra cui un poeta che sembra essere condannato all'esilio.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Grecia destapa las vergüenzas de Yolanda Díaz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 3:32


Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica y cómo Grecia ha señalado a Yolanda Díaz por su gestión.

Escuchando Documentales
HISTORIA UNIVERSAL VISUAL: 4- LOS GRIEGOS #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 45:37


La civilización griega antigua, es el período entre el final de la civilización micénica (1200 a. C.) y la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) que influyó significativamente en la cultura occidental posterior en la política, la filosofía y el arte. Poco se sabe sobre el período más antiguo de la antigua civilización griega, y muchos escritos existentes se refieren solo a la vida en Atenas. La antigua Grecia en su apogeo comprendía asentamientos en Asia Menor, el sur de Italia, Sicilia y las islas griegas. Estaba dividida en ciudades-estado (Atenas y Esparta se encontraban entre las más poderosas) que funcionaban independientemente unas de otras. Hubo guerras frecuentes entre Atenas, Esparta y sus aliados, incluida la Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) y más tarde la Guerra de Corinto (395-386 a. C.). Algunas ciudades-estado, incluida Atenas, estaban gobernadas por un sistema temprano de democracia que sirvió como precursor de los sistemas de gobierno posteriores en el mundo occidental. El interés por la competencia atlética prevalecía en la cultura griega antigua, y los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en 776 a. La cultura griega antigua continuó en los escritos de sus filósofos, en particular Platón y Aristóteles; sus historiadores, en particular Tucídides; y en la literatura de Homero, el presunto autor de la Ilíada y la Odisea.