POPULARITY
Categories
Dentro de los muros de la Ciudad del Vaticano se esconde una historia que se remonta 2000 años atrás. Antes de convertirse en el Estado más pequeño del mundo en 1929, el lugar albergaba un cementerio pagano, los jardines de Agripina la Vieja, el Circo de Nerón, la tumba de San Pedro, la Basílica de Constantino y un palacio papal. Situada en la colina del Vaticano, la Basílica de San Pedro es una joya arquitectónica, con obras maestras de Miguel Ángel y Rafael.
Energo naatkareiba, vieja parku atteisteiba Latvejā i Latgolē ir temys, par kurom pādejā laikā daudz runuots, i taišni vieja parku projekti ir radejuši bažys i pretesteibu sabīdreibā. Kaida ir komunikaceja nu politikim, īriednim i atteisteituojim, kai ari kū sabīdreiba sagaida, parkū tik daudz runoj par dezinformaceju itymā vaicuojumā, i ari par tū, cik vieja parku byus Latgolā, itūreiz sarunā pīsadola Klimata i energetikys ministrs Kaspars Melnis (ZZS), Latvejis Vaļsts mežu Nakustamū eipašumu izpilddirektors Valdis Kalns, Augšdaugovys nūvoda īdzeivuotuoja i Leivuonā nūtykušuo Latgolys vieja foruma daleibneica Ilze Mežniece, Preiļu nūvoda z/s "Salenieki" saiminīks Gustavs Norkārklis i Baltejis pietnīciskuos žurnalistikys centra “Re:baltica” žurnaliste Evita Puriņa.
Entérate de todos los detalles de Plinia La Vieja, la 4ta colaboración cervecística por motivo del 10mo aniversario de Lechecoco. Esta vez nos juntamos con Cervecería del Callejón para romper esquemas otra vez.
Estamos cada vez más cerca de las elecciones nacionales del próximo octubre y Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año también elige autoridades locales. Desde Radio Universidad brindamos este espacio en el marco de las #Elecciones2025 para acercar las voces de candidatos y candidatas.El Frente Futuro está compuesto por Libres del Sur y Unidad Popular. Lleva a Fernando Giménez como candidato a gobernador y a Alejandra Monjes Rosales como candidata a vicegobernadora. Esta mañana pasaron por #AgendaPropia para contar cuáles son sus propuestas y cómo han trabajado las problemáticas sociales dentro del territorio santiagueño en estos años de militancia y gestión legislativa.
Miguel Ángel Hervás, arqueólogo de Baraka Arqueólogos S.L, habla de los trabajos que se están realizando este verano en este valioso yacimiento de la provincia de Ciudad Real
NEHEMIAS 3:6PASTOR:FELIPE VIDES Si desea saber más sobre nuestro ministerio, visítenos en www.mielav.church.Y si tiene un testimonio de las cosas asombrosas que Dios está haciendo en su vida a través de nuestro ministerio, por favor envíe un mensaje electrónico a iglesiamielav@gmail.com.Instagram: @mielav | @juventudmielav | @mieljuventudUSA
Predicación Del Domingo Por La Mañana 08/17/25Predicador: Pastor Adolfo BourdetTexto: Colosenses 3:5-11
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Por medio de un proyecto del diputado Lénico Aranda, la Cámara baja declaró de interés legislativo el concierto “Nahuel Borra & Ecos del Río”, que se desarrollará el domingo 3 de agosto en la Vieja Usina de Paraná. Radio Diputados conversó con el artista.
José Luis Trebolle, concejal no adscrito San Sebastián de los Reyes sobre el cierre del parque infantil de Dehesa Vieja
Carlos Bolarín, concejal de Seguridad Ciudadana de San Sebastián de los Reyes anuncia el cierre nocturno del parque infantil de Dehesa Vieja
James Riordan (1936–2012) fue un escritor británico, historiador del deporte y especialista en estudios rusos. Fue muy reconocido por su trabajo académico sobre el deporte en la Unión Soviética y por sus libros infantiles. Fue autor del libro Sport in Soviet Society, considerado el primer estudio académico serio sobre el deporte en la URSS. Fue jefe del Departamento de Lengua Rusa en la Universidad de Surrey. Afirmó haber sido el primer británico en jugar fútbol profesional en la Unión Soviética, con el equipo FC Spartak de Moscú en 1963. Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada debido a la falta de pruebas documentales. Escribió varias novelas infantiles, entre ellas Sweet Clarinet y The Sniper (El francotirador), esta última basada en entrevistas con la francotiradora soviética Tania Chernova.
It's the clash of CONCACAF titans! In this episode of Puro Pinche Gol, we break down everything ahead of the 2025 Gold Cup Final: Mexico vs USMNT. ⚔️ Full tactical preview: Aguirre's El Tri vs Pochettino's rising US squad
Friend, en este episodio quiero hablarte de esos momentos donde decidimos crecer, sanar, cambiar o manifestar algo conscientemente y nos encontramos con esas dos versiones nuestras (la vieja y la nueva)... sé que este momento es muy incómodo y a veces no tenemos ni idea de qué hacer, así que aquí te traigo este episodio para que te acompañe en el camino.Sorry por el audio, tuve que cambiar de microfono y no se escucha al 100, en el próximo episodio volvemos al micro anterior :)
Friend, en este episodio quiero hablarte de esos momentos donde decidimos crecer, sanar, cambiar o manifestar algo conscientemente y nos encontramos con esas dos versiones nuestras (la vieja y la nueva)... sé que este momento es muy incómodo y a veces no tenemos ni idea de qué hacer, así que aquí te traigo este episodio para que te acompañe en el camino.Sorry por el audio, tuve que cambiar de microfono y no se escucha al 100, en el próximo episodio volvemos al micro anterior :)
El cine japonés empezó la década de los sesenta con récords históricos de producción, taquilla y número de salas. Fue un auge al que siguió una caída brutal. Con la llegada de la televisión y los cambios en los hábitos de ocio, el sistema de estudios y las grandes productoras niponas quedaron al borde del colapso en pocos años. En medio del derrumbe, las productoras probaron todo tipo de fórmulas, entre ellas dar carta blanca a jóvenes directores política y formalmente rompedores. El intenso choque generacional que vivía la sociedad japonesa también tomó la gran pantalla. De ahí que uno pudiera encontrarse con enormes contrastes en las carteleras. Por ejemplo, el de las dos películas estrenadas en 1967 que conducen este programa. «Nubes dispersas», una producción de la Toho, fue la última película de Mikio Naruse: el único representante que seguía activo de los grandes directores de la vieja guardia, aquellos que empezaron a hacer películas durante la etapa muda. Desde la visión política de los nuevos directores, Naruse era un remanente de la tradición japonesa que pretendían erradicar. En «Nubes dispersas», el cineasta retomó su querencia por el melodrama añadiéndole dos elementos promovidos por la Toho para atraer al público, y menos habituales para el cineasta: el color y el formato Scope. El resultado es 100% Naruse, pero con unos ramalazos de modernidad que quizá no lo alejen tanto de los jóvenes cineastas de la época. Mientras tanto, la venerable Nikkatsu, la productora más antigua de Japón, estaba desesperada por reencontrar la senda del éxito. Por ello, había contratado a un joven director de películas de yakuzas anárquicas, destructivas y disparatadas llamado Seijun Suzuki. Como ocurrió con otros experimentos similares, el estilo rompedor de Suzuki no casaba bien con las ideas de los directivos, ni su cine resultaba tan rentable como habían imaginado. La Nikkatsu ya había amonestado a Suzuki por hacer películas "antisociales". Su respuesta fue «Branded to Kill» (1967), donde llevó todavía más lejos su estilo experimental y su narrativa caótica. La jugada le valió el despido de la Nikkatsu y un hiato de diez años sin dirigir. En este podcast, nos sumergimos en las crisis y contradicciones del panorama cinematográfico de Japón en 1967 y comentamos en profundidad ambas películas. Tras los micros, Miguel Muñoz Garnica y José Luis Forte. Canción: «Boomerang Baby», de Yuzo Kayama (protagonista de «Nubes dispersas»).
No se asusten con el título del episodio, son algunas 'palabras cariñosas' que recibí en Facebook. Les cuento todos los detalles, mi opinión y consejos para aquellos que actualmente o en algún momento han recibido insultos y burlas en las redes sociales o también en persona. Disculpen algunos ruidos de los audífonos, pero es que me gustó mucho el episodio y no quise grabarlo de nuevo. Síganme en las redes sociales. Facebook: Aleyda María Oficial. Instagram y X: aleyda_oficial. No olviden buscar el podcast en su plataforma favorita y suscribirse. También pueden enviarme un correo electrónico con cualquier sugerencia, pregunta o comentario a rompiendolarutinapodcast@gmail.com
Sin duda no fue un buen partido de la selección mexicana, la formación inicial era cuestionable y la mayoría de los cambios no funcionaron, pero se exagera con el dramatismo alrededor de la victoria en el debut en la Copa Oro. Además, el arranque del Mundial de Clubes y las "candentes" narraciones del fin de semana. IMPORTANTE: ¡Descarga la app de Sofascore!: https://app.sofascore.com/nixz/martindelp ¡Apóyanos en Patreon! https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Oaxaca, con un total de 570 municipios llenos de tradición indígena, es uno de los estados con más leyendas en México, para muestra este episodio de Leyenda Urbana MX, en el que exploramos historias clásicas como La Matlazihua, el Callejón del Muerto y el Cerro de la Vieja, entre otras. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Barro, venganza, sangre y tormenta. Si todavía no conocen los horrores y maravillas de la Vieja Sangre, no duden en buscarla en sus librerías de confianza… entre sus páginas, el maestro Alfredo Álamo, no solo nos muestra los secretos primigenios del Cabanyal, la vieja sangre es una obra multifacética, que aborda toda una arquitectura mitológica y costumbrista de la Valencia más oscura y legendaria... háganse con un ejemplar a través de la web de orcinypress.com y prepárense para disfruta de la experiencia definitiva del Terreta Horror… Sigue a Álfredo Álamo https://alfredoalamo.com/golem/ Consigue La Vieja Sangre en Orciny Press https://www.orcinypress.com/producto/la-vieja-sangre/ Quienes hayáis seguido la pista de Alfredo Álamo a lo largo de los últimos años, ya sabréis que muchos de sus relatos y novelas están ambientados en Valencia. Es el caso tanto de los libros aparecidos en Orciny Press como El detective que tenía mariposas en el estómago, Morder el bordillo y La vieja sangre; como de los editados por El Transbordador Afterpunk y Cámara oscura. En especial, los relatos de La vieja sangre crean una mitología del barrio del Cabanyal inspirada en historias y personajes reales pasados por el filtro fascinante de la mente de Alfredo. Son también relatos de horror social en los que los monstruos, más allá de los que puedan aparecer de manera evidente en el relato, son en realidad aquellos que nos atenazan en la vida real: la estafa de las preferentes, los desahucios, la gentrificación o la pandemia. Y como sabemos, hace poco apareció otro de estos monstruos en Valencia y que inspiró este relato que os comparto aquí con su permiso. El pasado fin de semana decía lo siguiente al respecto en su cuenta de Bluesky: Meses después de la DANA pude quitarme una espina del cerebro. Vomité un cuento de La vieja sangre lleno de rabia y conjuros. No encaja del todo en la antología que tengo preparada (igual sale o no). Pero he decidido ponerla en abierto antes de que llegue el olvido. Va por vosotros, todos los que sufristeis (y sufrís) las consecuencias de un mundo impredecible y de canallas predecibles. Si le hacéis RT llegará a más gente. Dadle de comer al hombre muerto antes de que termine la tormenta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Lo estratégico de su ubicación y el dilatado historial de guerras y asedios que ha padecido la población melillense explica el blindaje de su litoral. Son cuatro recintos, construidos y reformados entre los siglos XV y XIX, que dotan a Melilla la Vieja de un carácter único. Visitar sus fortificaciones, baluartes, torres, fosos, baterías y puentes levadizos es pasear por un libro de arquitectura militar a la luz del Mediterráneo. Sus piedras doradas cobran vida en la mirada de nuestro anfitrión, el artista plástico Carlos Rubiales. Con el cronista oficial, Antonio Bravo, y la archivera e investigadora Isabel Migallón, repasamos la compleja historia de la ciudad autónoma mientras accedemos a rincones tan especiales como las Cuevas del Conventico. En los antiguos almacenes de las Peñuelas y la cercana Casa del Reloj nos esperan tres de los museos más importantes, dedicados a la arqueología, la etnografía y las bellas artes; los recorremos junto a su director, Francisco Alfaya. Melilla también es pura diversidad cultural y religiosa, pues aquí conviven cristianos, musulmanes, judíos, hindúes y gitanos en buena armonía. En lo puramente arquitectónico, es la segunda ciudad española con más edificios modernistas, solo superada por Barcelona. El guía oficial José Oña nos invita a contemplar cientos de fachadas diseñadas por el arquitecto Enrique Nieto y sus seguidores, en su mayoría englobadas en el llamado Triángulo de Oro, que tiene un vértice en la Plaza de España. En este punto es obligada la visita al parque Hernández y al cercano Puerto Deportivo Noray, que hace de este trocito de España en el norte de África un interesante destino de turismo náutico.Escuchar audio
Ha vuelto a la discusión en el Congreso estadunidense la idea de imponer un impuesto en las remesas que se envían desde Estados Unidos a otras partes del mundo.
Una mujer de Inglaterra llamada Ethel Caterham, que tiene 115 años, es ahora la persona más vieja del mundo. Ella dice que debes hacer lo que te hace feliz. Nacida en 1909, Caterham es la primera persona de Inglaterra en tener este título especial desde 1987. Lo recibió después de que la persona más vieja La persona más vieja del mundo dice que hagas lo que te hace feliz Read More » Read the full Article: La persona más vieja del mundo dice que hagas lo que te hace feliz
Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entre festivales de primavera y nuevos proyectos en marcha, el cine de autor sigue intentando sacar la cabeza en la cartelera. Además de 'Sorda', uno de los títulos que marcará la temporada del cine español, se ha estrenado también 'Vida en pausa', un inquietante drama que dirige el griego Alexandros Avranas y que cuenta el extraño síndrome de niños refugiados que llegan a Suecia. También tenemos aventuras épicas, como la de Guillermo Tell, e incluso a Richard Gere intentando calmar su conciencia de padre ausente. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series
Entre festivales de primavera y nuevos proyectos en marcha, el cine de autor sigue intentando sacar la cabeza en la cartelera. Además de 'Sorda', uno de los títulos que marcará la temporada del cine español, se ha estrenado también 'Vida en pausa', un inquietante drama que dirige el griego Alexandros Avranas y que cuenta el extraño síndrome de niños refugiados que llegan a Suecia. También tenemos aventuras épicas, como la de Guillermo Tell, e incluso a Richard Gere intentando calmar su conciencia de padre ausente. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Cómo una vieja foto del colegio ayudó a reunir a una pareja de novios de la infancia después de 85 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
[60✮ | D70 J50 ] Juandapo y Diego hablan sobre la película animada del universo de El Señor de los Anillos que nos cuenta el comienzo de la leyenda de Helms Deep y un poco de la historia de los tercos de Rohan.a ·
¡Ay, papá! ¿Te lanzaste de undercover al party y te cacharon con el chisme? No eres el único, carnal. Pero, ¿qué crees? Un estudio dice que es machín darse una escapadita a la semana pa' despejar la mente y no andar Chucky. ¿Será que las parejas tóxicas deberían relajar la rienda o esto es pura excusa para el desmadre? Hoy en El Free Güey Show soltamos la sopa y queremos saber: ¿Cómo te fue cuando te torcieron? ¡Cuéntanos, raza! ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
Jim y Betty dejaron de verse cuando la familia se mudó a otro sitio. Pero gracias a la investigación del hijo de él y una foto, los antiguos novios volvieron a verse.
México Evalúa alerta de altos niveles de riesgo de violencia “político-criminal” en ocho estados CANACERO urge a lograr acuerdo con EU sobre arancelesMás información en nuestro Podcast
¡Bienvenidos al único programa que no quiere viejas problemáticas, como Don Omar, esto es otro gran capítulo de Bájale 2! No hay nada peor en el mundo que una persona, la cual pasa de los 45 años, que no reconozca su maldita edad. Por lo menos así piensa el señor William Landrón, a.k.a Don Omar, quien sacó a una vieja de su concierto en Cancún por estar tirando agua a los que andaban tranquilos disfrutando su concierto en paz. Así se hace querido Don, no se ofendan por lo que aquí hablamos arlequines. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Hoy hace 5 años que se declaró un estado de alarma por el covid que nos confinó a todos y que cambió nuestras vidas. Llegamos a marcar la meta de una “nueva normalidad”… aunque la verdad es que 5 años después, en muchas cosas hemos vuelto a la vieja normalidad. Las cifras y los indicadores que nos trae Javier Ruiz dejan una radiografía muy clara de qué ha cambiado y qué no 5 años después.
Descubre cómo Silvio pasó de una crisis absoluta a convertirse en un referente de la masculinidad y el desarrollo personal, cómo nació su pasión por enseñar la seducción, y la importancia de círculos de apoyo para forjar fortaleza emocional.Redes sociales de SilvioInstagram: https://www.instagram.com/silviomathiasfer/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@silviomathiasferwww.proyectored.co
Pues he logrado realizar con aparentemente algo de éxito, la migración de Como Pienso Digo y Sin Propaganda, de sus respectivos dominios e instancias de Castopod, a la instancia y el dominio de TuPodcast.com, mi red de podcasting amateur. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de Como Pienso Digo https://foro.comopiensodigo.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
El la viejita chiquitita chiquitita se usa y abusa de los diminutivos que son de uso común en los cuentos infantiles. En esta historia todo es pequeñito, aunque no así las reacciones de una mujer que no permite a nadie perturbar su sueño.Mi Instagram:https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantilesMi Facebook:https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
Envejecer sana, sabia y feliz debería de ser la meta de todas. Pero nos da por cuidarnos tarde en la vida. Esta charla te hará cambiar tu moto en la vida. Coco March es una conocida científica española, experta en salud y bienestar, especialmente en el ámbito del anti-envejecimiento y el cuidado de la piel. Es una figura destacada en el mundo de la medicina estética y el cuidado personal, pero ahora la saqué de su zona conocida y hablamos del amor, de la pareja, de la felicidad y sus consecuencias. Escucha esta conversación en la que además de menopausia y relaciones de pareja, hablamos de cuáles son los suplementos que te alargarían la vida. Sigue a Cocó en sus redes @cocomarch.nmd y a mi en mi YouTube y mi cuenta de Insta @ginaulmos - Gina Ulmos. Gracias amiga por darle clic y escuchar mi podcast. Unidas somos mejores.
Desde que miles de personas se echasen a las calles de Siria en marzo de 2011 al calor de la Primavera Árabe, más de 500.000 personas han muerto —más de 160.000 son civiles—, y más de 130.000 han desaparecido, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Las cifras, como ocurre en tantos otros conflictos, seguramente sean mayores. Durante todos estos años, el régimen de Asad ensambló un sistema de exterminio que comenzaba con arrestos arbitrarios a rebeldes o desertores, pero también a civiles de todo tipo. Cualquiera era susceptible de caer en las garras del Estado. Los detenidos eran torturados, no tanto para extraer información, sino para arrancar confesiones, muchas veces falsas para inculpar a personas o reconocer cualquier clase de delitos contra el régimen. Una vez conseguido el objetivo, eran trasladados a alguna prisión. Hosni Diab, uno de los protagonistas de este podcast, terminó en la que probablemente haya sido la más dura del régimen: Sednaya. Una cárcel que Amnistía Internacional definió en 2017 como un matadero humano. En el podcast de este mes nos adentraremos en los confines de una dictadura tan hermética como letal para entender no solo su caída, sino también los caminos y peligros que se abren en la era pos-Asad. Lo hacemos con Leila Nachawati, escritora y activista hispano-siria por los Derechos Humanos; Okba Mohammad, periodista sirio y cofundador de la revista Baynana, y Agus Morales, director de 5W. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO.
Seguimos muy metidos en las nominaciones no solo al Oscar pero también al resto del circuito de premios. Hoy nos toca revisar lo que hay en Babygirl. Nicole es espectacular pero encontramos algunas similitudes con otras películas y llegamos a la conclusión de que este es el año del "cine de viejas cochinas". El Brutalista llega a carteleras, una película larga y complicada pero con mucho por comentar. Nos explayamos. ¿Será la favorita a llevarse la máxima categoría? ¿Afectará la campañita esta que la minimiza por la utilización de la IA? Luisa Almaguer nos tira tres recomendaciones potentes que hay que ver sin duda alguna. Programazo Chiquites, pasen y convivan. Bienvenidos todos, esto es Brujas Cinema.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 DE ENEROAGENDA NUEVA «Yo estoy con vosotros todos los días» (Mat. 28: 20).Hoy estreno una agenda nueva que me han regalado mis hijos. Es preciosa. porque es un repujado, como un libro muy antiguo, con adornos dorados, como si fuera una vieja Biblia.Es, además, la agenda más grande y completa que he tenido (y he venido utilizando al menos una cada año durante la mayor parte de mi vida). Ofrece casi todo lo que necesito para planificar mis tareas diarias, semanales, mensuales y anuales; por ejemplo, espacios para anotar mis compromisos y mis reflexiones, para señalar las citas importantes y para recordarme los plazos de mis trabajos.Esta especie de diario es un instrumento ideal para una persona como yo, que ya no disfruta de la memoria que tuvo en su juventud. Cuento con ella para gestionar mi empleo del tiempo. Recurriendo al lenguaje bíblico, diría que esta agenda me ayuda a «contar mis días» de manera un poco más inteligente que sin ella (Sal. 90: 12).Pero, por muy útil que me resulte esta preciosa agenda, necesito algo más que, al contar mis días, traiga algo de sabiduría a mi torpe corazón, como deseaba el salmista. Para ello necesito inspiración de lo Alto. Esta inspiración viene en mi auxilio en las páginas de otro libro, este realmente antiguo, que tengo aquí también, abierto sobre mi despacho, y que no solo parece una Biblia, sino que lo es.Vieja compañera de fatigas, esta Biblia mía, ajada por el uso y envejecida por el tiempo, deslustrada, desencuadernada y vuelta a encuadernar, cuyas páginas delatan, como cicatrices de guerra, las huellas de mi paso por la vida, de mis anotaciones, de mis luchas e incluso de alguna lágrima...Mi corazón necesita cada día sus preciosos consejos y directrices para acertar en las pequeñas y grandes decisiones de la jornada que apenas empieza. Cada día necesito aprender de aquel que es la suprema fuente de sabiduría. Porque, como sigue diciendo el salmo, solo él puede colmarme de amor cada mañana.A pesar de los sinsabores que tenga que afrontar, solo él puede conseguir que cante y me alegre con él un día más, hasta que Dios quiera (vers. 14). En él confío, más que en mi agenda, para afianzar la precaria obra de mis manos (ver vers. 17).Por eso he escrito en la primera hoja de mi nueva agenda, como si fuese un título o más bien como una oración: «Hoy con Jesús».
Espero les guste. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.