Podcast appearances and mentions of amelia valc

  • 8PODCASTS
  • 13EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 18, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about amelia valc

Latest podcast episodes about amelia valc

Radiojaputa
Entrevista a AMELIA VALCÁRCEL. "La civilización feminista"

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Jun 18, 2023 61:53


Entrevista completa a AMELIA VALCÁRCEL, de la que pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa 183. Amelia nos ha presentado su último libro, “La civilización feminista”, y ha contestado a las preguntas que nuestra audiencia le hizo llegar a través del WhatsApp del programa. Charlamos con ella de la política española, del relativismo cultural, del PSOE, de ¡Zapatero!, de los vientres de alquiler, del transhumanismo, y de otras muchas cosas. No te la pierdas.

Radiojaputa
Radiojaputa 183 | Entrevista a Amelia Valcárcel. Vientres de alquiler. Las no-hombres

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 60:25


Abrimos el podcast de hoy, el Radiojaputa 183, con un repaso por la actualidad más misógina que podíamos imaginar. Recopilamos el caso de la última institución en sumarse a la distopía queer, la Universidad Johns Hopkins, que ha publicado recientemente un glosario en el que incluían que las mujeres debían ser llamadas como “no-hombres”. Aprovechamos para recordar las últimas barbaridades del estilo que se han marcado algunas ONG, partidos políticos, instituciones, etc., y señalamos los niveles de violencia que sufrimos, precisamente por ser “no-hombres". Las oyentas esta semana nos traen temas variados: viajar solas (o lo que es lo mismo, con nuestros parruses), el mito de que si no usas sujetador se te cae el pecho, los vientres de alquiler y actividades que se están organizando para dar a conocer y frenar la explotación reproductiva en España, los novios que consumen y se excitan con la violencia que supone la pornografía... y mucho más. Como gran final a nuestro encuentro de hoy, nos visita una feminista histórica en España: la filósofa, catedrática de la UNED y escritora Amelia Valcárcel, que viene a hablarnos de su último libro: La civilización feminista. Hablamos con ella sobre relativismo cultural, su expulsión del Consejo de Estado, las elecciones (pasadas y próximas), la situación del PSOE… y un largo etcétera. Tantas cosas, que no nos han cabido en el podcast de hoy, así que os dejamos solo un extracto y este mismo domingo publicaremos la entrevista completa en Ivoox, ¡no os la perdáis! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

La Brújula
Amelia Valcárcel: "Carla Antonelli es el nombre artístico de una persona con genitales masculinos"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 19:40


En 'Las claves de La brújula' hablamos de la prorrogación del plazo de enmiendas a la Ley Trans y sobre la crisis interna en el PSOE al respecto de la autodeterminación de género con Amelia Valcárcel, filósofa, feminista y socialista, en contra de esta ley. 

Penguin Audio
Audiolibro: "La esclavitud femenina" de John Stuart Mill

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 4:57


Esta es una muestra de "La esclavitud femenina". La versión completa tiene una duración total de 4 h 41 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/esclavitudfemenina_sampleNarrado por: Juan OchoaPublicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad». En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social era indispensable para una sociedad más justa, y no cabe duda de que su libro contribuyó a crearla al desmontar con implacable lógica el endeble argumentario de quienes favorecían la opresión histórica de la mujer. Nuestra edición incluye el prólogo de Emilia Pardo Bazán a la primera traducción española, así como una introducción actual de Amelia Valcárcel, que pone en perspectiva la historia del texto y sus ideas.© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #mill #john stuartmill See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Debates insólitos
12 – En esta inmensidad se anega el pensamiento

Debates insólitos

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 18:36


Luis Quevedo sube a la azotea de ‘La Biblioteca de la Memoria' para comprender si el progreso de la civilización nos ha hecho “perder la perspectiva”, si los dioses nos han castigado ‘cegándonos' la visión del horizonte, o si seguimos avanzando como especie hacia el infinito. Unas reflexiones en las que le acompañan el físico Ignacio Cirac, cuya relevancia internacional lo convierte para muchos en la opción más plausible de que un español vuelva a ganar un Premio Nobel; y los filósofos Amelia Valcárcel y Marx W. Wartofsky. Con esta observación pausada del infinito termina la primera temporada de ‘Debates insólitos'. Ignacio Cirac: Ignacio Cirac y la vocación científica (23/5/2014) Amelia Valcárcel: Cómo vivir en un mundo global y desengañado (19/3/2013) Marx W. Wartofsky: Lo trágico, lo histórico y lo científico : tres aspectos del conocimiento humano (22/03/1979)

RED ECOFEMINISTA
Raíces del patriarcado postmoderno: Sade y Bataille

RED ECOFEMINISTA

Play Episode Listen Later Mar 25, 2018 66:28


Difusión de la intervención de Alicia Puleo en la XII Eición de la Escuela Feminista Rosario de Acuña, celebrada del 24 al 26 de junio de 2015. Presentación previa de de Amelia Valcárcel. En Raíces del patriarcado postmoderno: Sade y Bataille, se hace una relectura de ambos filósofos, en busca de conexiones, respuestas y preguntas pertenecientes al hoy.

RED ECOFEMINISTA
Ecofeminismo Crítico en el Feminario 2017

RED ECOFEMINISTA

Play Episode Listen Later Nov 26, 2017 35:18


Difusión (parcial) de la intervención que realizó Alicia Puleo en el Feminario (http://www.feminariovalencia.es/) de 2017 y en el que define -de manera sintética- las bases del ecofeminismo crítico y enuncia algunos de los retos principales, respondiendo así al subtítulo de esta última edición del Feminario, a saber: Claves feministas para retos actuales. El feminario, que tal y como definen “surge para recoger la tradición del feminismo valenciano y para dar respuestas a los temas actuales” tuvo en la última edición de 2017 a figuras tan importantes como Amelia Valcárcel, Pilar Aguilar, Cristina Narbona, Rosa Cobo, Carmen Alborch.. entre otras.

claves difusi ecofeminismo amelia valc alicia puleo
Graves y agudas
Amelia Valcárcel | Saltó la feminista

Graves y agudas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2017 12:31


Columna a cargo de Vanina Pikholc.

Cátedra Alfonso Reyes
Ética y estética: confrontaciones y coincidencias (3a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2013 82:52


Tercera sesión del seminario impartido por Amelia Valcárcel en la que se realiza una revisión de los conceptos de ética y estética en el pensamiento de Schopenhauer y de Kierkegaard, así como su antecedente en la ontología de Spinoza. La sesión concluye con una reflexión sobre las complejidades y retos de la formación estética.

Cátedra Alfonso Reyes
Ética y estética: confrontaciones y coincidencias (2a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2013 74:23


Segunda sesión del seminario impartido por Amelia Valcárcel en la que a partir del Primer programa de un sistema del idealismo alemán, se analiza la emergencia del sentido histórico, el concepto de progreso, y las aspiraciones del idealismo alemán de hacer coincidir el bien y la belleza (Kalos kai Agathos).

Cátedra Alfonso Reyes
Ética y estética: confrontaciones y coincidencias (1a sesión)

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2013 81:24


Primera sesión del seminario impartido por Amelia Valcárcel en la que, a partir de una sentencia del Tractatus de Wittgestein, se realiza un recorrido por los caminos y avatares que la ética y la estética han recorrido a lo largo de la tradición del pensamiento occidental.

Cátedra Alfonso Reyes
Feminismo y ciudadanía: fundamentos filosóficos

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2013 77:45


Conferencia magistral en la que Amelia Valcárcel realiza un revisión sobre la historia del feminismo, su definición, su relación con la democracia y por qué es pertinente el día de hoy.

Conferencias 2011-2012
El paisaje moral del Barroco

Conferencias 2011-2012

Play Episode Listen Later Apr 25, 2012 58:31


Amelia Valcárcel, Catedrática de la UNED y miembro de la Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado