Artistic style in Europe and colonies, c. 1600–1750
POPULARITY
En 1606, Caravaggio, el maestro del claroscuro, se vio envuelto en una reyerta que acabó con la muerte de Ranuccio Tomassoni. Condenado a muerte, huyó de Roma y vivió como fugitivo entre Nápoles, Malta y Sicilia mientras seguía pintando con furia e intensidad. Su técnica revolucionaria del tenebrismo y el realismo crudo definieron el Barroco, pero su vida tormentosa, llena de violencia, le persiguió hasta su muerte en 1610. Y descubre más historias curiosas en Disney+ y en el canal National Geographic. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Le quattro stagioni (Las cuatro estaciones) es un conjunto de cuatro conciertos para violín solista, cuerdas y bajo continuo, compuesto por Antonio Vivaldi (1678-1741) alrededor de 1720 y publicado en 1725 como parte de su Opus 8, Il cimento dell'armonia e dell'inventione (El desafío entre la armonía y la invención). Cada concierto (Primavera, Verano, Otoño, Invierno) describe una estación del año, acompañada de sonetos (probablemente escritos por Vivaldi) que guían la narrativa musical. Estrenada en Venecia, refleja el apogeo del Barroco italiano y la genialidad de Vivaldi como violinista y compositor."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites ORTOLARRY: - NORTE 9 #175 ESQ. OTE 164. COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION. CDMX - NORTE 17# 211-A COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION C.P 15530 ALCALDIA VENUSTIANO CARRANZA CDMX Teléfonos: 5557860648, 5524158512. Whatsapp: 5561075125
Programa especial Hoy por Hoy Ribera en directo desde el edificio conventual sede del Museo de Arte Sacro con motivo de las 20ª Jornadas Barrocas de Corella con entrevistas al concejal de Cultura, Ángel Francés, el presidente de la Asociación de Guías, José Salcedo, el director del Congreso de Historia Moderna, Francisco José Alfaro y el catedrático de la UCLM, Paco García, han participado también alumnos del Colegio de Corella.
El Canon en Re mayor (formalmente Canon y Giga en Re mayor para tres violines y bajo continuo, PWC 37) es una obrainstrumental compuesta por Johann Pachelbel (1653-1706), organista y compositor alemán del Barroco medio, alrededor de 1680 en Núremberg. Es una de las piezas barrocas más reconocibles, famosa por su estructura canónica y su melodía serena. Aunque no hay evidencia documental precisa de su fecha o propósito, se cree que fue escrita para un evento festivo, posiblemente una boda, dada su popularidad actual en ceremonias nupciales."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites ORTOLARRY: - NORTE 9 #175 ESQ. OTE 164. COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION. CDMX - NORTE 17# 211-A COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION C.P 15530 ALCALDIA VENUSTIANO CARRANZA CDMX Teléfonos: 5557860648, 5524158512. Whatsapp: 5561075125
EL BARROCO by Rosa Argentina Rivas Lacayo
L'incoronazione di Poppea es una ópera en un prólogo y tres actos, compuesta por Claudio Monteverdi (1567-1643) con libreto de Giovanni Francesco Busenello. Estrenada en 1643 en el Teatro Santi Giovanni e Paolo de Venecia, es una de las primeras óperas de la historia y una cima del Barroco temprano. Narra la historia del ascenso de Poppea, amante del emperador Nerón, hasta convertirse en emperatriz, basada en fuentes históricas romanas como Tácito y Suetonio, pero con un giro dramático y moralmente ambiguo."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
¿Sabes que es el sistema braille? ¿Quien lo perfeccionó? ¿Conoces la Biblioteca Vasconcelos? ¿Cuando se fundó? En este capítulo hablamos de: Louis Braille, Celdas de seis puntos, Acervos, Lenguaje se señas mexicano, Jaqueline Mendoza, Servicios bibliotecarios Vasconcelos, Aline Escoto, actividades culturales Vasconcelos, Semana del Barroco en la Universidad Panamericana, Y más en los entremeses del Banquete del Dr. Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este lunes se ha inaugurado oficialmente este espacio, que ha contado con la presencia también del Obispo José Manuel Lorca Planes. Las obras han permitido recuperar el color y muros originales, descubrir un cementerio en el subsuelo, detallar las esculturas del tramo superior y retirar las maderas para liberar los arcos.
La hora más Random de la radio española sienta a la mesa al historiador del arte, Miguel Angel Cajigal, el Barroquista, el divulgador científico, Antonio Martinez Ron y el naturalista, José Luis Gallego para hablar de la importancia del Barroco y sus falsos estereotipos, de las claves de la longevidad y del ave más fascinante de Oriente medio.
Influjos en Pablo de Rojas. El autor barroco recibió gran influencia en sus obras de los mejores artistas del Barroco andaluz.
Hoje vamos viajar até o início do século XVII para conhecer um dos nomes mais fascinantes da música da Renascença e do início do Barroco: Michael Praetorius.Nascido em 1571, na Alemanha, Praetorius era filho de um pastor luterano e carregava originalmente o nome Michael Schultze. Mas, como era costume na época, ele latinizou o sobrenome para Praetorius – o que soava muito mais elegante no meio acadêmico e musical.Foi organista, maestro, compositor e também um verdadeiro enciclopedista da música. Seu tratado Syntagma Musicum, por exemplo, é uma das fontes mais ricas que temos sobre a prática musical e os instrumentos da sua época.Mas entre suas inúmeras composições sacras, voltadas sobretudo para a tradição protestante, existe uma obra que escapou do ambiente da igreja e se tornou até hoje a mais conhecida de seu catálogo: a coleção Terpsichore, publicada em 1612.Apresentado por Aroldo Glomb com Aarão Barreto na bancada. Seja nosso padrinho: https://apoia.se/conversadecamara RELAÇÃO DE PADRINS Aarão Barreto, Adriano Caldas, Gustavo Klein, Fernanda Itri, Eduardo Barreto, Fernando Ricardo de Miranda, Leonardo Mezzzomo,Thiago Takeshi Venancio Ywata, Gustavo Holtzhausen, João Paulo Belfort , Arthur Muhlenberg e Rafael Hassan.
La música protagoniza el inicio del programa con la presentación de Lágrimas de plomo fundido, el nuevo disco de Los Estanques junto a El Canijo de Jerez. Una colaboración inesperada que une el pop psicodélico del grupo cántabro con el estilo inconfundible del garrapaterismo. Una propuesta que demuestra cómo trayectorias distintas pueden converger en un mismo proyecto artístico.La literatura también ocupa un lugar destacado con el Premio Tusquets de Novela 2025. Entre 366 manuscritos presentados, el jurado ha distinguido a Francisco Serrano por su obra El corazón revolucionario del mundo, una historia que se impone entre cientos de aspirantes. Montse Soto nos ofrece más detalles sobre la novela ganadora.El teatro regresa con la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, una pieza clave del Barroco español que se presenta en Madrid de la mano de la compañía For The Fun Of It y bajo la dirección de Antonio Castillo Algarra. La puesta en escena incluye música y baile, y podrá verse en los Teatros del Canal hasta el 21 de septiembre.En el terreno de las artes plásticas, se abre la retrospectiva dedicada a Alfredo Alcaín en la sala Alcalá 31. Con más de 150 piezas, la muestra recorre seis décadas de trayectoria de uno de los pioneros del pop art en España, con obras que abarcan pintura, escultura, bordado y más soportes.El análisis de actualidad aborda la piratería digital, que tras años de descenso ha vuelto a crecer. Series y películas encabezan los accesos ilegales, mientras que la música lidera las descargas. Una tendencia que preocupa al sector cultural, como explica Íñigo Picabea.La fotografía cierra el programa con la mirada al festival Visa Pour l’image en Perpiñán. Allí el fotoperiodista italiano Alfredo Bosco ha recibido el Visa de Oro por su trabajo sobre el tráfico de drogas en Irak. Una segunda vez que Perpiñán reconoce su labor, como cuenta Helena Cerveto en la sección "Lo invisible".Escuchar audio
El clavecín, con su timbre brillante y su esplendor durante el Barroco, vuelve a escena con intérpretes que evocan esos sonidos ancestrales, y también gracias a músicos que lo incorporan en creaciones contemporáneas y composiciones de música electrónica.Recibimos en Hijos de Punta a Leonardo Valiante, clavecinista uruguayo radicado en Países Bajos, figura de clase mundial en el estilo de interpretación historicista. Junto a su cuarteto está recorriendo Uruguay con un espectáculo excepcional que este próximo fin de semana llega a Punta del Este y a Montevideo.Una charla para conocer la historia, los múltiples colores y posibilidades de un instrumento fascinante, y la fuerza de un repertorio que marcó la historia de la música y que hoy puede emocionarnos e inspirar nuevas propuestas creativas.
Johann Sebastian Bach llega a la ciudad de Leipzig el 29 de mayo de 1723 a ocupar el cargo de “Kantor” del Thomasschule. En esta ciudad vivirá hasta su muerte en el año de 1750. El período que comprende los años 23 a 26 son de una intensa actividad laboral y artística que nos deja un sinnúmero de obras, especialmente las de carácter religioso. En este programa iniciamos un viaje por ese año en específico y obras cumplen 300 años de su composición.
DESCRIÇÃOAchava que artista barroco era só devoto, quietinho e cheio de fé? Pois Caravaggio pintava santos com cara de ladrão e anjos com cheiro de vinho barato. Neste episódio, exploramos a vida intensa desse gênio violento que reinventou a luz — e espalhou sombra por onde passou.Entre brigas de rua, assassinato de um tal Ranuccio Tomassoni e fugas cinematográficas, Caravaggio criou obras como Davi com a Cabeça de Golias e Medusa, misturando fé, carne e sangue fresco. De Roma a Nápoles, passando por Milo Manara e Vik Muniz, mostramos como ele virou ícone eterno.A arte aqui não é paz — é provocação. E Caravaggio nunca pediu desculpas por isso.—------------------------------APOIE o programa: APOIA.SE - https://apoia.se/nosnahistoriaSIGA-NOS no Instagram: @nosnahistoria_@buenasideias@lucianopotter @arthurdeverdadePatrocínio:TRADUZCA - https://www.traduzca.com/LIVROS INDICADOS NO EPISÓDIO - UM LIVRO - https://www.livrarianosnahistoria.com.br/
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente nos descubre Dansàneu, el Festival de Culturas del Pirineo. Charlamos con Rut Martínez, directora del festival, y Gloria Balañá, directora de "THOREAU: La vida als boscos", sobre este festival único entre iglesias románicas y bosques mágicos.Alba Vicente entrevista a Germán Vega, codirector del evento, y a Álvaro Tato de la compañía Ron Lalá ('La Desconquista') sobre cómo es devolver a la vida a los clásicos del teatro en el Festival Olmedo Clásico. Hablamos de la comedia, la reflexión histórica y el amor por los clásicos que rodean este evento, que se celebra del 17 al 27 de julio.Vuelve nuestro loco del Barroco, Flavio Ferri-Benedetti, residente en Suiza, pero fiel amante de España (y de HET2). Esta vez, Andreu Plaza le lleva a analizar actuaciones variopintas de orquestas veraniegas: desde covers-tecno de Izal hasta versiones de Rocío Jurado... ¿Qué opinará nuestro contratenor de confianza sobre ellas? Escuchar audio
Vuelve nuestro loco del Barroco, Flavio Ferri-Benedetti, residente en Suiza, pero fiel amante de España (y de HET2). Esta vez, Andreu Plaza le lleva a analizar actuaciones variopintas de orquestas veraniegas: desde covers-tecno de Izal hasta versiones de Rocío Jurado... ¿Qué opinará nuestro contratenor de confianza sobre ellas? Escuchar audio
Mensagem de Maycon Barroco.Pregada dia 6 de julho de 2025, no Culto de Domingo da Cornerstone Curitiba.Conheça a Cornerstone, acesse: www.icornerstone.com.brSiga nossas redes sociais!Cornerstonehttps://instagram.com/cornerstonecuritibahttps://facebook.com/cornerstonecuritibaRockshttps://instagram.com/rockscuritibaEscolahttps://instagram.com/valentespelaverdade
Ante la portada de Gumiel. La similitudes con el templo nabateo de Petra han hecho famosa a esta iglesia burgalesa.
The Tragically Hip Top Forty Countdown: Song 20 — Neil from Arroyo GrandeHey, it's jD, and this week I'm joined by a die-hard hockey fan and Hip convert who hails from California. Meet Neil from Arroyo Grande, the west coast wizard of late-night YouTube rabbit holes and deep-cut reverence.Neil didn't grow up with The Hip in his backyard. He had to find them — through hockey, through Trailer Park Boys, through a fascination with Canadian culture that led him down a road paved with Gretzky, Jericho, and yes… Gord.We talk about getting into the band via Yer Favourites, chasing context across albums and eras, and how discovering The Hip opened the door to new perspectives on art, identity, and memory. He shares what it's like being an American Hip fan (“Wait, they're not on the radio here?”), and how Phantom Power, Man Machine Poem, and some Gordon Edgar Downie solo magic helped him through hard times — and made the music his own.From WWE finishers to vapor trails to songs that hit like Shakespearean tragedy, this one's for the late bloomers, the lyric heads, and anyone who ever found themselves singing along to a song they didn't fully understand… until they really did.
Eduardo Vasco y Lara Grube vienen a hablarnos de 'Viaje hasta el límite', una obra de Luis Martín-Santos escrita en 1953 y ahora en cartel en el Teatro Español hasta el 8 de junio. Ernesto Arias interpreta a Pedro, un empresario que lleva al extremo sus relaciones para saber si lo quieren a él o a su dinero. Con ecos de Sartre y Camus, la pieza explora la codicia, el amor y el efecto Pigmalión en un entorno de posguerra marcado por la alta burguesía.Dani Galindo informa sobre la décima edición del Festival Visibles, que promueve la inclusión y diversidad en las artes escénicas, con una programación que pone en valor las diferencias. Ángela Núñez nos presenta la obra del escultor gallego Rodríguez-Méndez, expuesta en el Centro de Arte Contemporáneo 2 de Mayo de Móstoles. Su trabajo, en constante transformación, desafía los límites del objeto artístico. Agnès Batlle nos lleva al CaixaForum Barcelona, donde José Juan Pérez Preciado comisaría Rubens y los artistas del Barroco flamenco, una exposición con 60 obras que muestran la influencia de Rubens en otros grandes maestros flamencos.Laura García cubre la nueva creación de La Fura dels Baus en el Teatro Cervantes de Málaga: SONS: ser o no ser, una versión inmersiva de Hamlet que mezcla proyecciones, sonido envolvente y contacto directo con el público. Inko Martín adelanta el homenaje de la Orquesta y Coro RTVE al director rumano Sergiu Comissiona, que tendrá lugar el 30 de mayo en el Teatro Monumental. Por último, Martín Llade comenta El poder de la música, de Pedro González Mira, un relato novelado donde un personaje, Gastón, recorre su vida a través de la música, desde la radio de su infancia hasta convertirse en crítico, guiado por Bach, Bartók o Beethoven.Escuchar audio
Carlos Iribarren | Los programas que dedicamos al ballet tienen siempre una recompensa maravillosa en forma de música dedicada a la danza, compuesta por maestros importantísimos desde el siglo XVI. En el programa de hoy, esas partituras corren por cuenta de autores del Renacimiento italiano, de genios del Barroco como Lully y Rameau o de maestros del Clasicismo como Michael Haydn y el gran W. A. Mozart. Ese recorrido de 3 siglos lo emprendemos gracias a una de nuestras invitadas favoritas, Nuria Balbaneda, profe de danza del Real Conservatorio de Danza Mariemma de Madrid y que acaba de publicar un libro muy completo sobre los principales aspectos de la materia que tanto ama: “La clase de ballet”. Nos desplazaremos por sus páginas mientras aprendemos sobre el origen de este arte y compartiremos las anécdotas más curiosas sobre sus coreógrafos, músicos, bailarines, mecenas, etc… Así de danzarina es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
CONFERÊNCIA DE MISSÕES - PR MAYCON BARROCO by A Igreja
Viajamos al siglo XVII para conocer una de las historias más increíbles protagonizadas por la Iglesia en el Barroco. Una mezcla de superstición, creencias extrañas y supuestas posesiones demoniacas es lo que rodea a las endemoniadas de la ciudad francesa de Loudun. A ellas vamos a dedicar nuestro cronovisor de hoy junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la antigua Grecia para descubrir los secretos de la sociedad espartana. Lo hacemos junto a César Fornís, catedrático de historia Antigua de la Universidad de Sevilla y autor de Esparta. Ciudad de la virtud y de la guerra (La Esfera 2025). En su sección ¿Qué me pongo con… Lorenzo Caprile? Nos habla de la fotografía que Annie Leibovitz hizo de la reina doña Letizia. Acabamos viajando a la historia contemporánea de Oceanía con el célebre culto cargo, una de las religiones modernas más extrañas de todos los tiempos. Lo hacemos junto al viajero Luis Tobajas
Viajamos al siglo XVII para conocer una de las historias más increíbles protagonizadas por la Iglesia en el Barroco. Una mezcla de superstición, creencias extrañas y supuestas posesiones demoniacas es lo que rodea a las endemoniadas de la ciudad francesa de Loudun. A ellas vamos a dedicar nuestro cronovisor de hoy junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la antigua Grecia para descubrir los secretos de la sociedad espartana. Lo hacemos junto a César Fornís, catedrático de historia Antigua de la Universidad de Sevilla y autor de Esparta. Ciudad de la virtud y de la guerra (La Esfera 2025). En su sección ¿Qué me pongo con… Lorenzo Caprile? Nos habla de la fotografía que Annie Leibovitz hizo de la reina doña Letizia. Acabamos viajando a la historia contemporánea de Oceanía con el célebre culto cargo, una de las religiones modernas más extrañas de todos los tiempos. Lo hacemos junto al viajero Luis Tobajas
Mensagem do culto de domingo de manhã (13/04), da Família Jesuscopy, ministrada por Vivian Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Un cuadro de Fe Blasco, 'Las palabras mienten', sirve como detonante para 'Luna Park', el nuevo libro de relatos de Marina Perezagua. La autora conversa hoy sobre cómo esta imagen pictórica —una mujer cargando paquetes, un perro a sus pies, un fondo dividido en colores vibrantes— se convierte en universo literario. Sus relatos son un parque de atracciones emocional, donde las palabras, como en el título del cuadro, pueden mentir, pero también revelar.Miguel Ángel Delgado, en su sección de ciencia, presenta 'Crímenes animales' de Mary Roach (Capitán Swing). Un ensayo que analiza cómo la humanidad ha desplazado a otras especies, provocando una convivencia forzada que a veces termina en conflictos y muertes. Desde osos en garajes hasta leopardos en núcleos urbanos, el libro ofrece casos reales con rigor e ironía.Desde Berlín, Beatriz Domínguez nos guía por la exposición 'Yoko Ono: Music of the Mind'. Más de 200 obras recorren la evolución creativa de una artista pionera, cuyas instalaciones, vídeos y acciones han cuestionado la percepción, la violencia, el amor y la paz durante décadas.En la cartelera teatral, Ana Gil nos habla de 'Me trataste con olvido', montaje que reúne textos de autoras del Renacimiento y el Barroco, bajo la dramaturgia de Raúl Losánez. Se presenta en los Teatros del Canal de Madrid hasta el 19 de abril.Y viajamos al Ártico con 'El hielo de los suyos', novela de Montse Sánchez Alonso que rescata la historia de Ada Blackjack. Una joven iñupiat contratada como traductora para una expedición en 1921, que terminó sobreviviendo sola durante dos años para salvar a su hijo. Susana Santaolalla conversa con la autora sobre esta hazaña poco conocida, donde el frío extremo y la tenacidad maternal se entrelazan.Escuchar audio
Santiago González comenta las patadas al diccionario de los ministros, la institución privada en la que estudió Montero y el mensaje de Elisa Mouliaá.
Carlos Iribarren | Las sinfonías que podemos encontrar en ese período repleto de música maravillosa llamado Barroco son obras sencillas, que servían casi siempre como introducción a óperas. Algunas sí tenían entidad propia, algo que se desarrolló con mucha más importancia a partir del Clasicismo y podremos comprobarlo a lo largo de diferentes programas que iremos escuchando en las próximas temporadas. Hoy comenzamos con 10 ejemplos ilustrativos y muy interesantes de sinfonías creadas durante el Barroco en Italia, por lo que podremos disfrutar de joyas breves creadas por maestros como Albinoni, los hermanos Sammartini, Pergolesi o Alessandro y Domenico Scarlatti. Son piezas de gran brillantez que nos sirven para viajar a los siglos XVII y XVIII y disfrutar de la mejor música del mundo: la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Mensagem do culto de domingo (23/03), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Carlos Iribarren | Cuando pensábamos que con el cello, el contrabajo, la viola da gamba y el arpeggione ya teníamos cubierto el cupo de instrumentos grandes de cuerda frotada, va y aparece… ¡el violón! Todo un descubrimiento que queremos presentarte junto a uno de los pocos poseedores de alguno de ellos en España (parece que hay unos 20 ejemplares, todos en cautividad…). Su nombre es Ismael Campanero y no sólo es la amabilidad personificada, sino también un violonista y contrabajista estupendo de amplio reconocimiento. El repertorio seleccionado para este programa nos llega desde el Barroco y en algunos casos son adaptaciones de conciertos para otros instrumentos que ha adaptado el propio Ismael. En cualquier caso, es música de primer orden que sabemos que vas a disfrutar a lo grande junto a Carlos, Mario e Ismael en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Mensagem do culto de domingo (23/02), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Una de las formas musicales que mejor representa el Barroco es la “Suite”, un conjunto de danzas, la mayoría de origen francés, con las que podemos disfrutar durante horas ya que la inmensa mayoría de los autores de ese período compusieron una buena cantidad de ellas. En el programa de hoy contamos con 2 buenos ejemplos: George Friedrich Haendel y Johann Bernhard Bach, un primo muy querido por el gran Johann Sebastian. Tras desaparecer del repertorio habitual durante más de un siglo, las suites volvieron a adquirir protagonismo a finales del siglo XIX y así podemos disfrutar en este programa de momentos extraídos de obras compuestas en el siglo XX por Josef Suk, Aaron Copland, Mario Pilati y el japonés Isotaro Sugata. Así de variada es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender
Garay vuelve a los Estudios Romanones para inaugurar el 2025 con una disquisición estética, moral y práctica sobre los usos y abusos de lo barroco en la cultura occidental. Recorremos de puntillas sobre los focos culturales, arquitectónicos, musicales y folklóricos que han acudido a lo barroco con todo tipo de intenciones y aspiraciones, hasta llegar a instaurarlo en el lifestyle contemporáneo.
Mensagem do culto de domingo a noite (01/12), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Mensagem do culto de domingo a noite (24/11), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Mensagem do culto de domingo de manhã (20/10), da Família Jesuscopy, ministrada por Vivian Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Mensagem do culto de domingo de ceia (27/10), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
En esta segunda charla del ciclo, avanzamos algunos siglos para trasladarnos a la Sicilia española de la Edad Moderna, época que durante muchas décadas ha sido pintada por la historiografía italiana como un hito de crisis y declive. Superados estos tópicos, el historiador Bruno Pomara presentará las principales características de este reino insular, dotado de instituciones propias. Es además una época de reconstrucción urbana después del desastroso terremoto que arrasó Val di Noto en 1693. Encrucijada entre el Mediterráneo oriental y occidental, durante siglos el reino de Sicilia representó un bastión estratégico para la monarquía hispánica y el catolicismo occidental. Más información de este acto
La virtuosa violinista española Lina Tur Bonet, una de las violinistas más apasionantes de su generación, visita Australia en su primera gira con Música Alchemica.
Doble ración de entrevistas en Cuerpos especiales. En primer lugar, al artista Funambulista, que además de triunfar con el éxito Que nadie me llore, es emabajador de la iniciativa solidaria La Mirada del Paciente. Por otro lado, los argentinos Silvestre y la Naranja charlan con Eva Soriano y Nacho García de sus conciertos en nuestro país y sus colaboraciones con artistas españoles. Además, Sara Rubayo profundiza en el macarra del Barroco, Caravaggio, y Pablo Meixe repasa unas cuantas cosas ilegales que se pueden hacer a los coches.
Mensagem do culto de domingo de ceia (29/09), da Família Jesuscopy, ministrada por Vivian Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy OUTROS LINKS: Familia Jesuscopy - linktr.ee/familiajesuscopyon PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Artista y pendenciero, una cosa no quitaba la otra. Caravaggio (1571-1610) es considerado uno de los mejores artistas del Barroco. Sus luces y sombras estaban presentes no solo en sus cuadros sino también en su vida. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor de esta semana. Luego viajamos en el Titanic para hablar de este enrome trasatlántico que se hundió el 15 de abril de 1912. Lo hacemos con Fernando García Echegoyen, comisario de la exposición inmersiva La leyenda del Titanic que podemos ver en Madrid. Hoy estrenamos una nueva sección. Historia de las palabras nos acerca de la mano de José Luis Díaz Prieto el trasfondo que hay tras las palabras que usamos en nuestro día a día y que en ocasiones nos cuentan cosas que nos sorprenden. Acabamos el programa con Luis Zueco, autor de El mapa de un mundo nuevo (Ediciones B) novela en la que nos abre la ventana a los últimos años del reinado de Isabel la Católica
La figura de Caravaggio, uno de los genios de la historia de la pintura, a caballo entre el siglo XVI y el XVII, ha dejado una profunda huella en la Historia. En este cronovisor de la mano de Jesús Callejo vamos a estudiar algunos de los aspectos de su biografía menos conocidos
¿Quiénes fueron los primeros especuladores? ¿Cuál fue el primer pelotazo inmobiliario de la historia de España? ¿Había okupas en el Barroco? ¿Cómo era la vivienda en el franquismo? La gente lleva especulando con la vivienda casi desde que se inventó la propiedad privada y Puto Mikel vuelve a Carne Cruda para contarnos cómo “La historia se repite”. Y como el tema de la vivienda, los buitres y la especulación está a la orden del día, empezamos contando cómo todo esto viene de muy lejos en un recorrido en el que nos vamos desde la Antigua Roma, al Madrid de Carlos III o el franquismo. Más información aquí: https://bit.ly/PutoMikel1395 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Nos vamos hasta Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales 'Músicas Cercadas', ciclo en el que en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas
Gran Zimbabue es uno de los lugares más enigmáticos de África. Fue identificado por algunos, como Karl Mauch como el epicentro de la historia de las minas del rey Salomón. Jesús Callejo nos trae en el cronovisor de esta semana la historia de este fascinante lugar y del pintoresco aventurero que lo exploró. Luego viajamos a Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales Músicas Cercadas en donde en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas. Guillermo Balmori en su sección de Cine e Historia nos habla de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX. Y acabamos el programa con Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, quien acaba de publicar el libro Niceto Alcalá-Zamora, El hombre que soñó con la república (Almuzara 2024)
Mensagem do culto de domingo (08/09) Manhã, da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy OUTROS LINKS: Familia Jesuscopy - linktr.ee/familiajesuscopyon PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon
Mensagem do culto nas casas de domingo 10h (25/08), da Família Jesuscopy, ministrada por Maycon Barroco. Nos siga no instagram: www.instagram.com/familiajesu... Baixe nosso app na Play Store (bityli.com/celularesandroid) ou App Store (bityli.com/iphones : Família Jesuscopy OUTROS LINKS: Familia Jesuscopy - linktr.ee/familiajesuscopyon PARA OFERTAR - linktr.ee/familiajesuscopyon