POPULARITY
Categories
Línea 12 del Metro colapsa entre Atlalilco y Olivos por falla eléctrica Profeco sanciona a hoteles y comercios en Tulum Trump exige a Ucrania ceder territorio en su plan de pazMás información en nuestro Podcast
Millî Dayanışma, Kardeşlik ve Demokrasi Komisyonu yaptığı oylamada İmralı'ya heyet gönderilmesi kararı aldı. Zelenski, ABD'nin barış planına dair açıklamasında ortaklığı kaybetme riskini vurguladı.Bu bölüm BYD hakkında reklam içermektedir. Dünyanın bir numaralı yeni enerji araç üreticisi BYD, yüksek performanslı, tamamen elektrikli sportif D-SUV modeli BYD SEALION 7'yi Kasım ayında satışa çıkardı. Ayrıntılı bilgiye buradan ulaşabilirsiniz.
Dos mineros mueren en un accidente en Cangas del Narcea, Asturias; un tercero sobrevive. Los presidentes autonómicos y el Gobierno expresan sus condolencias. En política, el PSOE y el PP asisten a un acto en el Congreso en homenaje a la monarquía, mientras otros grupos parlamentarios boicotean al rey. Felipe VI asiste a la clausura del acto sin Pedro Sánchez. A nivel internacional, Ucrania debe responder al plan de paz de Trump, que incluye ceder territorios o no unirse a la OTAN. Zelenski rechaza dar razones al enemigo para no querer la paz. En deportes, el Valencia gana en La Liga y escapa del descenso. España juega las semifinales de la Copa Davis. En el programa "Poniendo las Calles", se debate sobre la plaga de la avispa velutina y otras especies invasoras en España, causada por la globalización. Lolo Andrade, experto en la erradicación de avispas, explica que hay varias especies peligrosas y que la velutina se reproduce exponencialmente, con un ciclo de vida corto pero una gran ...
Segona nit amb temperatures extremament baixes, m
Današnje dogajanje v državnem zboru je bilo precej pestro. Nova ministra za pravosodje in notranje zadeve sta postala Andreja Kokalj in Branko Zlobko. Za novega predsednika vrhovnega sodišča so imenovali Damjana Oroža. Pravica do plačevanja z gotovino bo zapisana v ustavi, vnovič je sprejet zakon o psihoterapevtski dejavnosti, potrjen je tudi sveženj kmetijske zakonodaje. Drugi poudarki oddaje: - Ukrajinski predsednik Zelenski napovedal alternative ameriškemu načrtu za končanje vojne. - Konec prenove prve osmine glavne stavbe UKC Ljubljana predvidoma marca. - Slovenski skakalci za uvod v sezono drugi na tekmi mešanih ekip.
Ucrania ha recibido una suerte de borrador de plan estadounidense para poner fín a la guerra con Rusia. Dice el gobierno de Zelenski estar dispuesto a trabajar de forma constructiva con Washington. Pero cuesta creer que en Kiev no haya sentado mal que Rusia y EEUU hayan estado negociando este plan, que por cierto sigue siendo mucho más favorable a los intereses de Vladimir Putin que a los del país invadido, sin incluirles hasta esta semana.Escuchar audio
El Public Prosecutor, Álvaro García Ortiz, es condenado a 2 años de inhabilitación y una multa de 7200€ por revelación de secretos fiscales del socio de Isabel Díaz Ayuso. La decisión, que el gobierno respeta pero no comparte, provoca una oleada de críticas de socios parlamentarios, calificándolo de "golpe judicial" o "guerra contra unas ideas". El PP y Vox acusan al gobierno de usar la justicia para fines políticos. Moncloa anuncia el nombramiento de un nuevo Fiscal General. En otros asuntos, la defensa de Jordi Pujol pide el archivo de su causa por deterioro físico y cognitivo. La policía desarticula una banda que robaba relojes de lujo. En Almería, varios detenidos por corrupción son puestos en libertad provisional. Internacionalmente, la oficina de Zelenski confirma la recepción de un plan de paz secreto entre EE. UU. y Rusia, que incluye cesiones territoriales ucranianas. En deportes, España se clasifica para las semifinales de la Copa Davis. En Madrid, la presidenta Isabel Díaz ...
Ukrayna lideri Zelenski, bugün Ankara'da Cumhurbaşkanı Erdoğan ve Trump'ın temsilcisi Witkoff'la ateşkes müzakerelerine dair görüşecek. TBMM'deki süreç komisyonu Cuma günü İmralı oylaması yapacak.Bu bölüm Türkiye İş Bankası hakkında reklam içermektedir. Türkiye İş Bankası, Dünya Girişimci Kadınlar Günü'nü kutluyor. Fikirlerini gerçeğe dönüştürerek ekonomiye, topluma ve geleceğe değer katan tüm girişimci kadınları destekliyor. Girişimci kadınlara özel çözümleri burada keşfedebilirsiniz.
Tiempo de análisis con los periodistas Eva Defior, Genoveva Crespo y Ricardo Barceló. Es actualidad el debate sobre la financiación autonómica tras asegurar la ministra Montero que se presentará un plan en los próximos dos meses y conocemos las conclusiones del Foro Nuevas Perspectivas conducido por el expresidente de las Cortes de Aragón, José Ángel Biel y en el que se aborda la financiación autonómica . Análisis de cómo ha sido la reunión del presidente Zelenski con el Rey y después con Pedro Sánchez. En Aragón, pendientes de la primera piedra del nuevo hangar en el aeropuerto de Teruel que ampliará la empresa IAC Spain. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, participa en unas jornadas en las que reivindica el corredor Cantábrico-Mediterráneo como un proyecto de país y pide una mayor inversión en este tipo de conexiones ferroviarias. Y cierre con una reunión de la Unidad de Acceso a la Justicia y de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI-Aragón) en la que se dan cita profesionales que trabajan en la lucha contra los abusos a las personas con discapacidad intelectual.
Hace unos días estalló un nuevo escándalo de corrupción en Ucrania que salpica al gobierno de Zelenski y que ha obligado a dimitir a dos de sus ministros: el de Justicia y la de Energía. El núcleo de la trama se sitúa en Energoatom, el operador público que se encarga de gestionar las cuatro centrales nucleares ucranianas. Según los investigadores, algunos de sus directivos habían construido un sistema de sobornos que obligaba a pagar hasta un 15% de comisiones a todo aquel que quisiera contratar con la empresa. El presunto cerebro de la trama es Timur Mindich, amigo íntimo y socio de Zelenski, que ha conseguido huir del país. Hablamos con Olena Halushka, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales del Centro de Acción contra la Corrupción y cofundadora del Centro Internacional para la Victoria de Ucrania, para analizar qué consecuencias puede tener este escándalo en la política interna ucraniana, en el proceso de adhesión de Ucrania a la UE y en el apoyo de los aliados occidentales a Ucrania.Escuchar audio
Raidījums Divas puslodes šoreiz ir neparakstāks, jo pārsvarā par krimināllietām un izmeklēšanas materiāliem. Divas lielas nozieguma ķēdes ir pievērsušas visas pasaules uzmanību, jo abām ir ļoti nepatīkamas sekas. Ukrainu pēdējās dienās satricinājis liels korupcijas skandāls - tur atklāta plaša koruptīva shēma, kurā iesaistītas augstas amatpersonas, arī kādreizējais prezidenta Volodimira Zelenska tuvs biznesa līdzgaitnieks, kurš pāris stundas pirms sākās aizturēšanas, paspēja pamest valsti. Otra lieta risinās Amerikas Savienotajās Valstīs. Atklājas arvien jauni fakti un liecības tā dēvētajā Epstīna lietā. Dzimumnoziedznieks, kurš Trampa pirmās prezidentūras laikā tika arestēts un cietumā izdarīja pašnāvību biju draudzējies ar virkni politikā un sabiedrībā zināmiem cilvēkiem, un arvien vairāk rodas jautājumi par viņa saistību ar pašu Donaldu Trampu. Vakar gan Kongress, gan Senāts praktiski vienbalsīgi nobalsoja, ka visas lietas materiāli ir jāpublisko. Aktualitātes analizē Rīgas Stradiņa universitātes pasniedzēji - Austrumeiropas politikas pētījumu centra pētniece Elīna Vrobļevska un Latvijas Ārpolitikas institūta pētnieks Sandis Šrāders. Epstīna lieta radījusi pamatīgu viļņošanos ASV 18. novembra vakarā ASV Kapitolijā varēja redzēt tādu vienprātību, kāda tur nebija novērota jau sen. Izņemot vienu kongresmeni no Republikāņiem, visi pārējie vienprātīgi balsoja par likumprojektu, kas uzliek par pienākumu Tieslietu ministrijai publiskot visus neklasificētos ierakstus, dokumentus, sarakstes un izmeklēšanas materiālus, saistītus ar Džefriju Epstīnu. Tūlīt pat balsojums sekoja arī Senātā, un tur visi senatori balsoja par. Epstīns bija amerikāņu uzņēmējs, kas bija izveidojis plašu seksuālās ekspluatācijas tīklu Savienotajās Valstīs. Pēc tam, kad viņš otrreiz tika arestēts, viņš 2019.gadā cietumā izdarīja pašnāvību. Vismaz tāda ir oficiālā versija, par kuru gan vairumam amerikāņu ir šaubas. Bet izmeklētāji gadu gaitā ir savākuši dažādus dokumentus un liecības, kas var mest ēnu uz daudziem, jo ir pamatotas aizdomas, ka seksuālo pakalpojumu izmantošanā ir piedalījusies virkne sabiedrībā pazīstamu cilvēku. Epstīna otrais arests un pašnāvība notika Donalda Trampa pirmās prezidentūras laikā, un kopš tā laika interese par lietu nav rimusi. Patiesībā to ir aktīvi uzturējis arī pats Donalds Tramps, kurš pirmsvēlēšanu kampaņā apgalvoja, ka izmeklēšana ir atklājusi daudz nepatīkamu liecību par Epstīna saistību ar demokrātu politiķiem, tāpēc solīja, ka, viņam kļūstot par prezidentu, viņš visu cels atklātībā. Tomēr pēc ievēlēšanas Tramps apklusa. Toties publiskajā telpā parādījās arvien jaunas norādes, ka ar Epstīnu ir draudzējušies arī republikāņi, tajā skaitā savulaik pats Donalds Tramps. Notikumos aktīvi iesaistījās ASV kongresmeņi, un šajā rudenī kopumā ir publiskoti ap 30 tūkstoš dažādi dokumenti no lietas materiāliem, kas raisījuši vēl lielāku interesi. Viens no lielākajiem zaudētājiem līdz šim bijis britu princis Endrū, jo arī viņš ir vainots meiteņu seksuālā izmantošanām. Pirms mēneša viņam tika atņemti visi karaliskie tituli. Tomēr par Trampa attiecībām ar Epstīnu neskaidrību ir vairāk nekā gribētos. Tramps ir piedalījies Epstīna rīkotās pieņemšanās, ir savulaik arī nosūtījis viņam dzimšanas dienas dāvanu, taču vēlāk abi sastrīdējušies. Īsi pirms aresta publiskotajās sarakstēs redzams, ka Epstīns Trampu nodēvē par sliktu un bīstamu cilvēku. „Neviens nav tik slikts kā Tramps. Nevienas pieklājīgas šūnas viņa ķermenī…” tā raksta Epstīns. Pēdējās nedēļas laikā atklātībā nākusi Epstīna vēstule Eiropas Padomes ģenerālsekretāram, kurā viņš lūdz palīdzību sazināties ar Krievijas ārlietu ministru Sergeju Lavrovu. Vēstule ir sūtīta pirms Donalda Trampa un Vladimira Putina tikšanās Helsinkos. Tajā Epstīns liek noprast, ka viņam ir informācija par Trampu, kas varētu ieinteresēt Krieviju. Vai šāda tikšanās ir notikusi, nav zināms, taču ir vairākas norādes, kas liek domāt, ka Epstīna cilvēkiem ir bijuši arī citi kontakti ar Krievijas cilvēkiem. Kā zināms, Tramps tikšanās laikā ar Putinu bija ārkārtīgi labvēlīgs pret diktatoru, un daudzi izsaka aizdomas, ka Krievijai ir kompromats pret Trampu, kas liek ASV prezidentam būt labam pret Kremli. Kopš atkārtotas ievēlēšanas Donalds Tramps ir pretojies Epstīna lietas materiālu publiskošanai. Tomēr atklātībā nonākot arvien jaunām liecībām, neapmierinātība pieauga arī republikāņu pusē. Kad kļuva skaidrs, ka Kongress šonedēļ balsos par materiālu publiskošanu jebkurā gadījumā, Tramps beidzot mainīja savu retoriku un aicināja visus republikāņu kongresmeņus likumprojektu atbalstīt, sakot, ka šīm demokrātu spēlītēm vienreiz jāpieliek punkts. Tiesa, kā norāda paši kongresmeņi, neviens neliedza Trampam jau līdz šim uzdot ministrijai publiskot visus failus, un tam nevajadzēja parlamenta balsojumu. Tagad prezidentam ir jāparaksta likumprojekts, un ja viņš to izdarīs, tad tuvākajā laikā publiskajā telpā nonāks informācija, kas daudzos raisa milzu interesi. Sagatavoja Aidis Tomsons Prezidenta Zelenska nelāgie paziņas Korupcijas skandāls, kas pagājušajā nedēļā izvērtās Ukrainā, skar augstākā līmeņa valsts amatpersonas un arī prezidentam Volodimiram Zelenskim pietuvinātus ļaudis. Daudzviet notiekošais jau tiek dēvēts par nopietnāko un varas stabilitātei draudošāko korupcijas skandālu Zelenska prezidentūras laikā. Pirmdien, 17. novembrī, Ukrainas nacionālais antikorupcijas birojs un Speciālā antikorupcijas prokuratūra publiskoja informāciju par vairāku personu arestēšanu sakarā ar piecpadsmit mēnešus ilgā izmeklēšanas procesā atklātu korupcijas shēmu valsts enerģētikas sektorā. Privātuzņēmumi, kuri veikuši būvdarbus nacionālajai atomenerģijas kompānijai „Enerhoatom” piederošajās kodolspēkstacijās, maksājuši shēmas organizētājiem 10–15% no līgumu summas, pretējā gadījumā riskējot zaudēt pasūtījumus. Korupcijas apkarotāji arestējuši piecas personas un tur aizdomās vēl septiņas. Viens no arestētajiem ir kādreizējais vicepremjers Oleksijs Černišovs, kurš pirms tam pasludināts par aizdomās turamo vēl citā korupcijas lietā, kas saistīta ar kukuļņemšanu apmaiņā pret attīstītājiem izdevīgu zemes gabalu novērtējumu laikā, kad viņš bijis Ukrainas kopienu un teritoriju attīstības ministrs. Starp aizdomās turamajiem esot arī agrākā enerģētikas ministra Hermana Haluščenko bijušais padomnieks Ihors Miroņjuks, kompānijas „Enerhoatom” drošības dienesta priekšnieks Dmitro Basovs un citi. Kā galvenā persona no esošās valdības, uz kuru šī korupcijas skandāla sakarā krīt aizdomu ēna, ir pašreizējais tieslietu ministrs Haluščenko, kurš ilgāk nekā četrus gadus ieņēma enerģētikas ministra posteni premjerministra Denisa Šmihaļa kabinetā. Pagājušajā trešdienā, 12. novembrī, prezidents Zelenskis aicināja Haluščenko, kā arī pašreizējo enerģētikas ministri Svitlanu Hrinčuku demisionēt, ko abi arī nekavējušies darīt. Haluščenko pie tam paziņojis, ka par vainīgu sevi neuzskatot un esot gatavs aizstāvēties tiesā. Vakar abu ministru demisiju bija jāapstiprina parlamentam – Ukrainas Augstākajai Radai –, taču eksprezidenta Petro Porošenko vadītās frakcijas „Eiropas solidaritāte” deputāti fiziski bloķēja parlamenta tribīni, neļaujot Radai nobalsot. Porošenko grupējums pieprasa visa premjerministres Jūlijas Sviridenko kabineta demisiju. Starp korupcijas shēmā iesaistītajiem ir arī uzņēmējs Timurs Mindičs, kuram pagātnē bijuši visai cieši sakari ar prezidentu Zelenski. Mindičam pieder puse no īpašuma daļām producēšanas kompānijā „Studija Kvartāls 95”, kuras producētajos šovos tagadējais prezidents savulaik veidoja savu televīzijas karjeru. Kā tiek ziņots, Mindičs pametis Ukrainu 10. novembra rītā, dažas stundas pirms viņa dzīvoklī ieradušies Antikorupcijas biroja darbinieki. Sagatavoja Eduards Liniņš
En Capital Intereconomía arrancamos la jornada analizando los movimientos de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, marcados por la cautela en torno a los bancos centrales y por la volatilidad del sector tecnológico. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ofrece su visión sobre el tono del mercado, la fortaleza del dólar y la reacción del inversor ante la ausencia de datos clave en EE.UU. En el repaso a la prensa económica, nacional e internacional, destacan las tensiones geopolíticas, el impacto de las decisiones de la Fed y las noticias corporativas que marcarán la agenda del día. En la entrevista central hablamos con el diplomático Gustavo de Arístegui, que analiza la decisión del presidente Sánchez de entregar 817 millones de euros a Zelenski, el intento del Gobierno español de ganar influencia en la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y la designación por parte de Donald Trump de Arabia Saudí como “aliado importante” fuera de la OTAN, un movimiento con implicaciones geoestratégicas de gran alcance.
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ La UCO sitúa a Cerdán como enlace con Acciona a cambio de un 2% en mordidas por amañar obras públicas. Zelenski recibe el apoyo de España en su gira europea para pedir ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como líder de los populares valencianos. Los republicanos apoyan la publicación de los expedientes de Jeffrey Epstein que podrían comprometer a Donald Trump. Una mujer asesinada por su marido en Murcia suma ya 39 casos de violencia de género en lo que va de año. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Durante un encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que la movilización de 817 millones de euros irá destinada para la ayuda militar y para la reconstrucción de la nación devastada por la guerra.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.
Si Mara Torres dirigiera este programa, seguramente no saldría tanta tarde. Bueno, puede que más. Zelenski ha tenido una jornada divertidísima en España con Felipe Sieso y Pretty, al mismo tiempo que asomaba la patita otro posible caso de corrupción del PP, esta vez en Almería. Bueno, y Mariló Montero ha ganado MasterChef, pero sin libertad de expresión.
Si Mara Torres dirigiera este programa, seguramente no saldría tanta tarde. Bueno, puede que más. Zelenski ha tenido una jornada divertidísima en España con Felipe Sieso y Pretty, al mismo tiempo que asomaba la patita otro posible caso de corrupción del PP, esta vez en Almería. Bueno, y Mariló Montero ha ganado MasterChef, pero sin libertad de expresión.
Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski comparecen en la Moncloa, donde España anuncia un nuevo paquete de ayuda militar de 615 millones y apoyo financiero de 200 millones para la reconstrucción de Ucrania, enfocado en sistemas de calefacción en Sumy. El juez Leopoldo Puente levanta el secreto del sumario en el caso Santos Cerdán, revelando que su empresa, Servinavar, recibía un 2% de los contratos de Acciona. El gobierno de Sánchez afirma actuar con contundencia contra la corrupción. El Partido Socialista Obrero Español se distancia de Antonio Hernando por su reunión con Leire Díez. En Almería, siete personas están detenidas por presuntas irregularidades en contratos públicos, incluyendo cargos de la Diputación. En la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca es candidato a la Generalitat; Carlos Mazón se enfrenta a acusaciones de falso testimonio. El informe Foesa de Cáritas denuncia que más de 4 millones de personas viven en exclusión severa en España; la Conferencia Episcopal critica ...
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la visita de Zelenski a España
Hace 47 años fue asesinado por disparos de la policía armada José García Caparrós en Málaga, cuando participaba en una manifestación en favor de la autonomía andaluza. Sus hermanas podrán por fin acceder a la documentación completa sobre la Comisión que convocó el Congreso de los Diputados. Podrán leer los folios sin tachaduras. Los sucesos acababan sin culpables en el banquillo o con instrucciones desastrosas. El crimen de los Galindo o el de los Urquijo son dos ejemplos. También del plano nacional, Mazón continúa el vía crucis de las comparecencias en las comisiones de investigación. Y de lo internacional, Zelenski llega a España en plena ruta exterior para conseguir apoyos contra Rusia. El Presidente ucraniano sufre problemas internos de corrupción que lastran su círculo más próximo.
En Capital Intereconomía analizamos la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa en una jornada marcada por las dudas sobre la fortaleza del rally bursátil. En el primer análisis, Alexis Ortega, profesor de Finanzas en EAE Business School, examina el creciente temor a una corrección: el recorte de NVIDIA y las caídas en el sector tecnológico reavivan el debate sobre si estamos ante el principio de un ajuste más profundo. Además, PIMCO advierte de posibles “problemas crediticios” en segmentos de la deuda privada, lo que añade tensión al panorama de mercado. Repasamos también la prensa económica nacional e internacional, con foco en política, empresas y economía global. Cerramos con una entrevista a José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, que analiza el acuerdo histórico firmado en París entre Zelenski y Macron, dotado con 8.000 millones de euros para reforzar la defensa ucraniana. Además, abordamos la visita de Zelenski a España, donde hoy se reúne con Pedro Sánchez para consolidar la cooperación bilateral.
El Consejo de Ministros prevé hoy aprobar la senda de déficit público 2026-2028 y el techo de gasto para los Presupuestos de 2026, además de la actualización del cuadro macro. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visita hoy de nuevo España para reforzar la ayuda que recibe su país ante la agresión rusa. El canciller, Friedrich Merz, afirma que los alemanes deberán trabajar más tiempo.
Javier Pérez Dolcet declara en los juzgados, mientras Leire Díez niega haber trabajado para el PSOE o conocer a Pedro Sánchez, aunque admite entrevistas. Un audio revela que pedía la cabeza de un coronel de la Guardia Civil. El PSOE se distancia de ella. Carlos Mazón comparece en el Congreso por la gestión de la DANA y PP y Vox negocian la investidura en la Comunidad Valenciana. El Consejo de Ministros aprueba la senda de estabilidad. Isabel Díaz Ayuso acusa a Sánchez de dictador por llevar a Madrid a los tribunales por objetores al aborto. Trump no descarta una intervención en Venezuela. Mañana, Zelenski visita España tras reunirse con Macron en París. Julia Navarro presenta
Capital Intereconomía ha comenzado la semana analizando la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, marcada por la expectativa ante los PMIs y las actas de la Reserva Federal, que serán determinantes para el tono de los mercados en los próximos días. En el primer análisis, Eduardo Bolinches (Invertia) ha evaluado el comportamiento reciente de bonos, bolsa y dólar, destacando que la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre cae al 52%, lo que genera más cautela en renta variable. El Ibex 35, pese a mantenerse en el podio de las ganancias anuales, empieza a alejarse de su directriz alcista vigente desde septiembre, lo que alimenta dudas sobre posibles episodios de vértigo alcista. Telefónica también centra la atención con la cuenta atrás para su ERE masivo, clave para su plan de reestructuración. En el plano internacional, el profesor José María Viñals ha analizado la gira diplomática de Zelenski, que hoy se reúne con Macron y mañana con Pedro Sánchez en un momento en el que Ucrania sufre cortes eléctricos de hasta 14 horas al día por los ataques rusos. También se ha comentado el resultado de la primera vuelta de las elecciones en Chile, con claves políticas y económicas para el país andino.
Președintele ucrainean Volodimir Zelenski a început un turneu diplomatic în Europa. Duminică, la Atena, el a semnat un important acord privind furnizarea de gaze. Turneul continuă la Paris și Madrid. Este prima acțiune diplomatică de amploare a președintelui ucrainean după izbucnirea marelui scandal de corupție de la Kiev. Iar Ucraina are nevoie urgentă să-și repare credibilitatea. Ucraina va importa gaze naturale lichefiate din SUA, prin Grecia, pentru a-și acoperi nevoile din această iarnă, transmite Reuters. Acordul a fost parafat în timpul vizitei de duminică la Atena a președintelui Volodimir Zelenski. Acesta a fost primit de premierul grec Kyriakos Mitsotakis. Ucraina va importa gazele printr-o conductă care traversează Peninsula Balcanică. După cum specifică ziarul belgian Le Soir, Ucraina a fost lovită în ultimele săptămâni de „cea mai mare campanie de bombardamente împotriva infrastructurii sale de gaze”. Vizita de la Atena a fost primul popas într-un turneu european întreprins de Zelenski, într-un moment dificil, atât pe câmpul de luptă cât și în plan politic. Liderul ucrainean se va afla astăzi la Paris. Președinții Macron și Zelenski vor discuta chestiuni legate de relațiile bilaterale, energie, economie și apărare, potrivit unui comunicat al președinției franceze. Consolidarea apărării aeriene Apoi, Zelenski va călători, marți, în Spania. Potrivit Politico, Zelenski nu a menționat un acord specific cu Madridul, dar a spus într-o postare separată pe X că va purta discuții privind consolidarea apărării aeriene. Vizita vine într-un moment în care Ucraina se străduiește să limiteze pagubele provocate de scandalul de corupție de mare amploare vizând plăți ascunse percepute clienților unor mari companii de stat. În ultimele zile, Kievul a dezvăluit o serie de măsuri pentru a-și liniști aliații. Potrivit unui oficial ucrainean de rang înalt, citat de Politico, guvernul de la Kiev dorește să se implice de urgență în curățarea schemelor corupte, deoarece acestea subminează țara în fața atacului continuu al președintelui rus Vladimir Putin. Aceste măsuri au inclus demiterea aproape imediată a miniștrilor justiției, respectiv energiei. În plus, guvernul a anunțat un nou consiliu de supraveghere al operatorului de energie nucleară Energoatom – companie de stat aflată în centrul scandalului. A fost anunțat un audit financiar major al contractelor de achiziții publice de stat. De asemenea, Guvernul a oprit concursul pentru postul de șef al sistemului de transport al gazelor din Ucraina, deoarece unul dintre finaliști a fost prezentat pe interceptările procurorilor ca potențial suspect. Potrivit unui analist ucrainean citat de Politico, astfel de reforme ar putea transforma fiasco-ul reputațional într-o oportunitate de a demonstra că Ucraina dorește într-adevăr să elimine definitiv corupția. Iar Ucraina are nevoie de o asemenea mișcare, cu atât mai mult cu cât europenii se află în căutare de soluții politice și tehnice în vederea acordării unui împrumut de 140 de miliarde de euro către Ucraina. Cei 27 nu reușesc să se pună de acord asupra folosirii drept garanții a activelor rusești înghețate sau a altor modalități de asigurare a banilor. Iar în această situație, credibilitatea Ucrainei este cu atât mai importantă. Ascultați rubrica ”Eurocronica”, cu Ovidiu Nahoi, în fiecare zi, de luni până vineri, de la 8.45 și în reluare duminica, de la 15.00, numai la RFI România
Državni zbor bo na izredni seji obravnaval tako imenovani Šutarjev zakon za zagotavljanje javne varnosti. Po napadu v Novem mestu, zaradi katerega je nastal zakon, sta odstopila pravosodna ministrica Andreja Katič in notranji minister Boštjan Poklukar. Kandidata za njuna naslednika Andreja Kokalj in Branko Zlobko sta dopoldne dobila zadostno podporo na pristojnih parlamentarnih odborih. Drugi poudarki oddaje: - Evropska komisija znižala napoved gospodarske rasti Sloveniji za letos. - Zelenski napovedal nakup 100 francoskih bojnih letal. - Nov primer vandalizma na Slovenskih železnicah.
Ukrajinski predsednik Volodimir Zelenski je začel turnejo po Evropi. V Grčiji je podpisal sporazum o dobavi ameriškega zemeljskega plina. Kot je dejal, so sklenili zelo pomemben dogovor, ki jim bo pomagal premostiti zimo. Ruske sile namreč nadaljujejo napade na ukrajinsko energetsko infrastrukturo, zaradi katerih so po vsej državi pogosti izpadi elektrike in ogrevanja. Zelenski bo prihodnji teden obiskal tudi Francijo in Španijo, kjer pričakuje dogovore o krepitvi ukrajinske zračne obrambe. Ostali poudarki odddaje: - Izrael še naprej odločno nasprotuje neodvisni Palestini. - Na Hrvaškem vse glasneje preučujejo idejo za graditev lastne jedrske elektrarne. - Rokometašice Krima izgubile zadnjo letošnjo tekmo v ligi prvakinj.
Ukrajinski predsednik Volodimir Zelenski je z obiskom Grčije začel turnejo po Evropi. V Atenah je podpisal sporazum o dobavi ameriškega zemeljskega plina, ki jim bo pomagal premostiti zimo v luči ruskih napadov na energetsko infrastrukturo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se manifestó respecto a la corrupción en Ucrania. Afirmó que el régimen de Volodímir Zelenski roba la mayor parte del dinero que le entregan los estadounidenses y los europeos. En este sentido, enfatizó que estos hallazgos son solo "la punta del iceberg".
Ángel Expósito en COPE presenta la última hora. La legislatura avanza y Pedro Sánchez gana tiempo mientras Puigdemont continúa humillando. Bildu es el socio más estable del Gobierno y Esquerra sigue viviendo del independentismo. El PSOE carga contra el Tribunal Supremo por investigar pagos en efectivo, y la Guardia Civil registra sedes de Acciona por el caso Koldo. El Gobierno inicia la tramitación de los presupuestos 2024. La inflación alcanza su nivel más alto del año, con subidas en electricidad y alimentos. Zelenski viaja a España la próxima semana. Íñigo Errejón es procesado por presunta agresión sexual, y se investiga un asesinato machista en Barcelona. Una macrooperación policial desarticula una red de trata de mujeres en Madrid. La borrasca Claudia afecta varias comunidades, mientras los contagios de gripe aumentan en España, con un pico esperado en Nochebuena y Reyes. Se triplican los casos de VRS. En cultura, el Museo Thyssen ofrece exposiciones de Warhol, Pollock, Picasso ...
Pedro Sánchez asiste a una cumbre climática en Brasil. En España, JxCAT bloquea la legislatura con enmiendas a todas las leyes pendientes, lo que genera incertidumbre sobre los presupuestos y los fondos europeos. Se critica al gobierno por su inestabilidad y se habla de una "legislatura fantasma", pidiendo nuevas elecciones. La Audiencia Nacional investiga pagos en metálico a Koldo y Ábalos desde la sede del PSOE, a raíz de un informe del Supremo. Elon Musk recibe la mayor compensación ejecutiva de la historia. En otras noticias, Zelenski visita España y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la prisión provisional de los líderes independentistas catalanes. Israel bombardea Líbano y Francia inspecciona a Shein por el escándalo de muñecas con aspecto infantil. Un señor de 106 años de Barcelona comparte sus secretos de longevidad: buenas relaciones familiares y finanzas organizadas. En economía, los precios del alquiler y la oferta de vivienda muestran tendencias negativas. La ...
Carles Puigdemont anuncia enmiendas a las leyes del Gobierno, confirmando Junts que bloquean toda la legislación. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española en el caso de Jordi Sànchez, Turull y Junqueras. Se investigan pagos en sobres en el PSOE, relacionados con Ábalos y Ferro. Zelenski visita España y se reúne con Pedro Sánchez; el Papa y Mahmoud Abbas apuestan por la solución de dos Estados. Rusia acusa a Occidente de histeria militar y ETA admite haber ordenado un asesinato. Multan con 2000€ a un menor por difundir fotos de chicas desnudas generadas con IA. El Rayo Vallecano se enfrenta al Lech Poznań en la Conference League tras los violentos altercados entre sus ultras. El tiempo prevé un nuevo frente que traerá lluvias al noroeste. España, con una población envejecida, enfrenta retos sanitarios, mientras los sindicatos de trabajadores públicos exigen una subida salarial. Arbel, un niño de 11 años con atrofia muscular espinal, da sus primeros pasos ...
En Ucrania el presidente Zelenski ha dicho hoy que unos 200 soldados rusos han entrado en la ciudad de Pokrovsk, una localidad de alto valor estratégico que Rusia lleva intentando conquistar desde hace meses. Hablamos con Enrique García Quiroz, coordinador de proyectos de MSF en el este de Ucrania.Escuchar audio
La coalición de voluntarios para Ucrania se ha reunido hoy en Londres, donde también ha estado el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.Vamos a saber más sobre la reforma que está llevando a cabo Donald Trump en el Ala Este de la Casa Blanca. También de las elecciones presidenciales en Irlanda y de la manifestación en Islandia que conmemora los 50 años de la huelga del llamado Día libre de las mujeres.Nuestra enviada especial a México, Celia Vidal, ha entrevistado a uno de los diputados del partido del presidente brasileño y han hablado entre otras cosas de la situación del hambre en el país. Vamos a escucharla.Y además, estará con nosotros Manuel Carballo, exatleta olímpico y testigo de la masacre de Munich 1972. Escuchar audio
El plan de paz que impulsa Donald Trump en Ucrania busca congelar la guerra, pero en Kiev y en Europa crece el miedo a que eso signifique aceptar la ocupación rusa. Once líderes europeos, entre ellos Zelenski, han pedido que Ucrania no entregue territorio antes de sentarse a negociar con Rusia. Dicen que la línea del frente actual no puede convertirse en una nueva frontera. CRÉDITOS: Realizan: Ana Fuentes, Luis De Vega, María R. Sahuquillo y Víctor Rojo Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
La linterna en COPE informa sobre la jubilación del ex-futbolista Antonio Mora y la búsqueda de cuerpos tras la DANA en Valencia, donde Javi ha sido identificado y aún quedan dos desaparecidos. El ex-gerente del PSOE Mariano Moreno se niega a declarar en el Senado, mientras Leire revela su papel como espía de Sánchez y detalles íntimos de Ábalos, anticipando su caída. Puigdemont convoca a Junts, generando debate sobre su apoyo al gobierno. A nivel internacional, Sánchez reafirma su compromiso con la OTAN, Zelenski pide más presión sobre Rusia, e Israel mata gazatíes. La Fiscalía investiga cribados de cáncer de mama en Andalucía y se detiene a 30 personas por fraude de menas. Maribel Vilaplana declara por la DANA y se impone libertad vigilada a menores por agresión sexual en Barcelona. Antonio Tejero se encuentra en estado terminal. El Papa León XIV y Carlos III se reúnen tras 500 años. La relación entre EE. UU. y Colombia se deteriora, con insultos de Trump a Petro. La RAE presenta el ...
Statele membre au aprobat al 19-lea pachet de sancțiuni împotriva Moscovei. Decizia a venit la doar câteva ore după ce SUA au sancționat două mari companii petroliere rusești, Rosneft și Lukoil. La Bruxelles se discuta si despre utilizarea activelor rusești înghețate în UE pentru acordarea unui împrumut de 140 de miliarde de euro Ucrainei, dar aici nu toate capitalele sunt de acord. America a impus sancțiuni împotriva celor mai mari companii petroliere rusești- Rosneft si Lukoil- din cauza „lipsei unui angajament serios din partea Rusiei față de un proces de pace care să pună capăt războiului din Ucraina” La noi, Lukoil este un jucator important in economie, cu rafinarie si peste 300 de benzinarii dar este inclus si in alte activitati economice. Cat de eficient este acest pachet de sanctiuni dar si care sunt consecintele asupra economiei romanesti, discutam in aceasta seara. Comisia Europeană a aprobat varianta finală a Planului Naţional de Redresare şi Rezilienţă al României Noua valoarea a PNRR este de 21,41 miliarde de euro. „Am eliminat investiţiile cu risc major", spune Dragos Pislaru, ministrul investitiilor si proiectelor europene. Aceste fonduri vor merge către investiţii în infrastructură, spitale, digitalizare şi modernizarea administraţiei, spune premierul Ilie Bolojan. Autoritățile franceze eliberează condiționat o iraniancă care instiga la terorism online Si, o cetățeană iraniană, deținută în Franța din februarie sub acuzația de promovare a terorismului online, a fost eliberată condiționat sub supraveghere judiciară. Teheranul insistă pentru eliberarea definitiva, la schimb cu doi cetățeni francezi deținuți în Iran.
Tras el alto el fuego alcanzado en Gaza, Donald Trump parece fijarse como objetivo acabar con la guerra de Ucrania. Hace unos días habló con teléfono con Putin durante más de dos horas y quedó en reunirse con él dentro de unas semanas en Budapest. Al día siguiente recibió a Zelenski en la Casa Blanca. ¿Cuáles pueden ser las claves de una posible negociación? ¿Por qué son tan importantes los misiles Tomahawk y qué papel pueden jugar en las conversaciones? ¿Será capaz esta vez Trump de convencer a Putin? Lo analizamos con José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá.Escuchar audio
COPE informa sobre la situación en Ucrania, donde 11 países europeos, con Zelenski, piden negociar desde el plan actual. Pedro Sánchez se suma al apoyo, mientras el Kremlin reclama el Donbás. En Oriente Medio, EE. UU. busca afianzar la tregua entre Israel y Hamás, que sigue frágil. La ayuda humanitaria en Gaza es insuficiente, según la ONU. En Valencia, se halla un cadáver que podría ser de un desaparecido de la Dana. En política nacional, el PP presiona al Gobierno por la falta de presupuestos, que son "prácticamente imposibles" para 2026. El PP lleva al Ejecutivo al Tribunal Constitucional. En deportes, el fútbol español cede ante el inglés en Champions, salvo el FC Barcelona; se cancela un amistoso en Miami. El programa 'Poniendo las calles' en COPE aborda los bulos y la desinformación. Se señala que las redes sociales amplifican las noticias falsas, diseñadas para manipular emociones. El profesor Gerardo Yorca enfatiza el impacto negativo de los bulos en la democracia y la ...
"Aziz İhsan Aktaş Suç Örgütü" soruşturmasında 10 ay sonra iddianame hazırlandı. Zelenski, Donetsk ve Lugansk'ı Rusya'ya bırakmayacaklarını Trump'a bir kez daha söylediğini aktardı.Bu bölüm Datassist hakkında reklam içermektedir. Datassist, regülasyon teknolojileri ve esnek entegrasyon gücüyle bordrodan izin süreçlerine, teşviklerden mevzuat takibine kadar tüm İK operasyonlarınızı devralıyor. Ayrıntılı bilgiye buradan ulaşabilirsiniz.
Računamo na ameriškega predsednika Donalda Trumpa, da s pritiskom na Rusijo ustavi vojno, je po včerajšnjem obisku v Beli hiši dejal ukrajinski predsednik Volodimir Zelenski. Ameriškega kolega je skušal prepričati o dobavi raket dolgega dosega tomahawk, ki bi jih Ukrajina zamenjala za svoje brezpilotnike. Tomahawkov se Rusija boji, meni Zelenski, Trump pa trdi, da bi njihova dobava utegnila močno zaostriti konflikt. Ostali poudarki oddaje: Hamas predal truplo še enega izraelskega talca. O svoji razorožitvi pa se ne želi izreči. Ideja uvedbe obveznega naborništva deli nemške vladne stranke. Slovenska namiznoteniška reprezentanca v boj za zgodovinsko uvrstitev v evropski finale.
Na ljubljanskih ulicah ta konec tedna kraljujejo tekači; 29. Ljubljanski maraton so odprli najmlajši tekači, osnovnošolci in srednješolci. Jutri bodo na vrsti še tekači na 42, 21 in 10 kilometrov. Udeležba je letos rekordna, na teke v obeh dneh je prijavljenih skoraj 30 tisoč tekačev. Drugi poudarki oddaje: - Avtoprevozniki bijejo plat zvona. Če vlada ne bo ukrepala, pripravljajo protest in zaprtje cest. - Obetajo se zaostritve na področju bolniške odsotnosti. - Zelenski iz Bele hiše odšel brez raket dolgega dosega in novih varnostnih zagotovil.
El mismo día en que la FAO cumplía 80 años y el Papa denunciaba el uso del hambre como arma de guerra
Reunión este viernes entre Donald Trump y Volodomir Zelenski en la Casa Blanca. Es la tercera vez que se ven las caras y en esta ocasión, Zelensky tratará de convencer a Trump de que le ceda los temidos misiles Tomahawk pero no será tan sencillo. Este tercer encuentro entre Zelenski y Trump despierta expectativas entre los ucranianos que ansían el fin de la guerra después de más de tres años de enfrentamientos y cuando una vez más, con la llegada del invierno Rusia intensifica su ofensiva. Con nuestra enviada especial a Ucrania, Catalina Gomez Angel desde Járkov (Kharkiv) Yuri Larin conduce su auto por el norte de Kharkiv. Es periodista y dirige la web Dumka Media, dedicada a la noticias locales. Minutos atrás había asistido a cubrir la noticia de que un dron había impactado cerca a una de las áreas residenciales más afectadas por los ataques rusos. Esta vez hubo suerte y no explotó, pero no cree que haya la misma suerte este viernes en Washington, día de una nueva reunión entre el presidente de su país Volodymir Zelensky y su homólogo estadounidense Donald Trump. “Estoy seguro de que nada cambiará porque Trump está librando con Putin un gran juego estratégico”, dice. Yuri piensa que Putin hará concesiones a Trump en otros lugares del mundo con tal de quedarse con Ucrania. Y que no cesará en su intento, según lo que Yuri ve cada día en la segunda ciudad de Ucrania, ubicada a solo 30 kilómetros de la frontera con Rusia, que es atacada sin parar. Yuri sostiene que necesitan “baterías PATRIOT (la unidad básica de disparo ) y otro tipo de defensa aérea. También aviones, localizadores, Información de inteligencia…”. Por su parte Yulia, trabajadora de un oenegé que se dedica a dar apoyo a los enfermos de cáncer, asegura que “cada ucraniano tiene esperanza de que ese país (Estados Unidos) dé apoyo”. Ella tiene esperanzas de que Trump ayude a terminar una guerra que dice, todos quieren que finalice, aunque difícil imaginar cómo debería terminarse. “No estoy preparada para decir que estoy lista para que Ucrania quede dividida en varias partes porque este es nuestro territorio”, dice. A diferencia de Yuri ella espera que las acciones de Trump puedan tener algún impacto en el presidente Ruso. Leer tambiénAntes de recibir a Zelenski, Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest
Paco Marhuenda, Graciano Palomo, Marisa Cruz, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
Regionalni program: Aktuelno u 18 - Radio Slobodna Evropa / Radio Liberty
Zbog čega BiH jedina na Zapadnom Balkanu blokira slobodno kretanje i da li Željka Cvijanović može biti vd. predsjednika RS? Da li građani Srbije osjećaju mjere Vlade za smanjenje cijena? Predsjednik Ukrajine želi rakete Tomahavk, a predsjednici SAD i Rusije najavljuju sastanak u Budimpešti.
Gospodarska zbornica je v sodelovanju z več kot 90-imi gospodarstveniki in strokovnjaki pripravila program ''Narejeno v Sloveniji'', s katerim je po zgledu Kitajske začrtala razvoj slovenskega gospodarstva do leta 2035. V oddaji tudi o tem: - Zelenski tretjič letos v Beli hiši. Bo Trump v prizadevanjih za končanje vojne v Ukrajini dovolil dobavo raket tomahawk? - Civilna iniciativa, ki so jo sprožili prebivalci Rakitne, s peticijo za vrnitev odločevalcev k strokovnemu upravljanju medvedov. - S knjižnega sejma v Frankfurtu: Kako v sodobnem svetu živi založništvo in zakaj vse več beremo v angleščini?