POPULARITY
Categories
Grito de Independencia en Iztapalapa será únicamente cívico Retiran más de 6 mil plantas de aguacate sembradas ilegalmente en MichoacánRusia suspende negociaciones de paz mientras Zelenski alerta sobre ocupaciónMás información en nuestro podcast
El fiscal general del Estado se enfrenta a un juicio oral por revelación de secretos, lo que suscita debate político. La Moncloa le mantiene su apoyo, mientras la oposición pide su dimisión. Begoña Gómez declara ante el juez. Ábalos se refiere a su pasaporte y vida personal. España adopta medidas contra Israel, con la posibilidad de que Estados Unidos sortee el embargo. El conflicto en Gaza escala, con un ataque israelí en Doha condenado por la ONU. En Ucrania, Zelenski denuncia un ataque ruso que mata a civiles. La Vuelta a España experimenta interrupciones por manifestantes, lo que obliga a modificar etapas y plantea retos a la organización para llegar a Madrid. COPE informa sobre la situación y el ambiente de la carrera. Se abordan otras polémicas políticas, deportivas y culturales. COPE detalla también la actualidad local, el tráfico y el pronóstico del tiempo en Madrid.
Les journalistes et experts de RFI répondent également à vos questions sur l'étrange conversation entre Vladimir Poutine et Xi Jinping sur l'immortalité, sur le potentiel déploiement de troupes européennes en Ukraine et sur les tensions entre les États-Unis et le Venezuela suite à la frappe ordonnée par Donald Trump visant des trafiquants de drogue. Côte d'Ivoire : pourquoi un cyberactiviste proche du PPA-Ci a-t-il été interpellé ? En Côte d'Ivoire, l'interpellation d'un cyberactiviste proche du PPA-CI relance le débat sur la liberté d'expression à l'approche de la présidentielle. Comment les autorités justifient-elles l'arrestation d'Ibrahim Zigui ? Comment le parti de l'ex-président de Laurent Gbagbo réagit-il aux multiples interpellations de ses militants ces derniers mois ? Avec Bineta Diagne, correspondante permanente de RFI à Abidjan. Chine-Russie : dans les coulisses de la discussion inattendue entre Xi Jinping et Vladimir Poutine En marge du défilé militaire de la semaine dernière à Pékin, le président russe et son homologue chinois ont eu une conversation sur l'immortalité. Censés restés privés, les propos ont été captés par la télévision d'État chinoise. Pourquoi avoir diffusé cette discussion ? Faut-il y voir une décision politique ? Comment les deux dirigeants ont-ils réagi à la fuite de cette discussion ? Avec Cléa Broadhurst, correspondante permanente de RFI à Pékin. Guerre en Ukraine : des troupes européennes bientôt déployées ? Réunis la dernière fois à Paris aux côtés du président Zelenski, les Européens se sont dit prêts à « apporter les garanties de sécurité à l'Ukraine ». Concrètement, de quelles garanties est-il question ? Sait-on quels pays pourraient participer au potentiel déploiement de troupes sur le sol ukrainien ? Les États-Unis soutiendront-ils l'envoi de troupes européennes ? Avec Kseniya Zhornokley, journaliste spécialisée pour la rédaction ukrainienne de RFI. Venezuela : vers un déploiement américain ? Après la frappe ordonnée par Donald Trump contre un bateau de trafiquants de drogue au large du Venezuela, le président Nicolas Maduro a annoncé la mobilisation de plus de 4 millions de combattants et s'est dit prêt à la « lutte armée pour la défense du territoire national ». Un déploiement de troupes américaines est-il plausible ? Avec Thomas Posado, maître de conférences en Civilisation latino-américaine contemporaine à l'Université de Rouen et chercheur à l'ERIAC (Équipe de Recherche Interdisciplinaire sur les Aires Culturelles). Auteur de Venezuela : de la Révolution à l'effondrement, aux Presses Universitaires du Midi.
Olga Siemaszko (Kłajpeda): Aresztowanie Polaka na Białorusi. Znaleziono przy nim dokumenty dotyczące ćwiczeń wojskowych Białorusi i Rosji.Artur Żak (Drohobycz): Spotkanie Wołodymyra Zelenskiego z przedstawicielami państw, m.in. z premierem Słowacji Robertem Fico.Wojciech Konończuk (Ośrodek Studiów Wschodnich): Relacja Rosji z Chinami.
El Zócalo se alista para el concierto de Residente este sábado La Secretaría de Economía alerta por intentos de fraude Zelenski responde a propuesta de Putin y lo reta a viajar a Kiev Más información en nuestro podcast
Resumen de la mañana: El audio comienza con un acto oficial presidido por el Rey, donde el fiscal de la Audiencia Nacional, Vicente González Mota, critica la participación de Álvaro García Ortiz, quien presenta la memoria anual a pesar de su procesamiento. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales también lamenta su actuación. Se informa sobre el mal funcionamiento del sistema informático de ADIF que provocó retrasos en trenes, y el Ministro de Transportes prevé más incidencias debido a la antigüedad de la flota. En el ámbito internacional, se menciona que Putin invitó a Zelenski a Moscú para hablar de paz, pero Ucrania rechaza negociar, y Rusia sigue atacando. En deportes, la selección española de baloncesto fue eliminada del Eurobasket en la fase de grupos, algo que no ocurría desde 1961; el seleccionador Sergio Scariolo se mostró autocrítico. La selección española de fútbol ganó su partido clasificatorio 3-0. También se abordan temas diversos como arrepentirse de cosas ...
Putin, Ukrayna savaşında tünelin sonundaki ışığı gördüğünü söyledi ve Zelenski'yle Moskova'da görüşebileceğini belirtti. CHP, hakkında ihraç kararı verilen Gürsel Tekin'den savunma istedi.Bu bölüm Levi's® hakkında reklam içermektedir. Levi's®, 2025 Sonbahar/Kış Erkek Koleksiyonu ile 80'ler ve 90'ların geniş ve rahat stilini günümüze taşıyor. Zamansız, ikonik silüetler modern dokunuşlarla geri geliyor. Koleksiyonu buradan inceleyebilirsiniz.
Predstavniki držav tako imenovane koalicije voljnih, Evropske unije in Nata bodo danes v Parizu razpravljali o varnostnih zagotovilih za Ukrajino. Srečanja se bo udeležil tudi ukrajinski predsednik Zelenski, ki upa, da bodo zavezniki povečali pritisk na Rusijo, da se odloči za diplomatsko rešitev. Druge teme: - Fiskalni svet ob vse večjem proračunskem primanjkljaju opozarja na nerealno načrtovanje. Vlada miri, da bo primanjkljaj ostal v mejah. - Državni zbor vendarle potrdil novi zakon o medijih. V Društvu novinarjev opozarjajo: časa za izvedbo ključnih ukrepov vse manj. - Slovenski košarkarji na zadnji tekmi skupinskega dela evropskega prvenstva proti Izraelu. Zmaga zagotavlja boljše izhodišče za izločilne boje.
Resumen de las noticias principales: se reportan 15 muertos en un accidente de funicular en Lisboa y 18 heridos. Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del año judicial. El juez Peinado adelanta la citación de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, por investigación. Donald Trump acusa a Venezuela de narcotráfico y advierte sobre más ataques a embarcaciones involucradas. En Madrid, decenas de personas invadieron las vías de Atocha tras una avería eléctrica en el servicio de Cercanías. El ministro Marlaska propone reducir la tasa de alcohol al volante a 0,0. En el ámbito internacional, Putin se muestra dispuesto a recibir a Zelenski en Moscú para negociar la paz. En la Vuelta Ciclista a España, las protestas contra la participación del equipo Israel llevaron a la neutralización de la etapa en Bilbao, generando preocupación por la seguridad. También se discutió la polémica foto del Fiscal General del Estado con el Rey y las implicaciones de su situación ...
La linterna aborda múltiples temas. Comienza con el descarrilamiento del funicular de Lisboa, dejando al menos 20 heridos. El programa analiza la situación geopolítica global, con imágenes de Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, y compara la posición de España en un mundo que considera "mucho peor". Se explora la figura de Putin y su invitación a Zelenski a Moscú, y se discute el poder de China y la situación de Corea del Norte. Estados Unidos acusa a Venezuela de tráfico de drogas, mientras que en Europa se observa la crisis política en Francia y el auge de la extrema derecha. Se alerta sobre el crecimiento demográfico de África. En noticias nacionales, se mencionan novedades en el caso Begoña Gómez, la llegada de pateras a Almería con fallecidos, la reunión de Sánchez con Starmer, las cifras de accidentes de tráfico veraniegos y el conflicto Ryanair-Aena. El programa también dedica un espacio a Alejandro Requeijo y el excarcelado líder de GRAPO, Camarada Arenas, quien niega ...
El audio cubre varios temas de actualidad. En primer lugar, la recepción del Rey Felipe VI al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, lo que ha provocado la ausencia de Feijóo en la apertura del año judicial. También se menciona el encuentro en Pekín entre Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un, donde Putin habló sobre la paz en Ucrania y su disposición a reunirse con Zelenski en Moscú. Un drama humanitario ha ocurrido en Almería, con siete cadáveres encontrados, posiblemente de migrantes. El juez Peinado ha solicitado todos los correos electrónicos oficiales de Begoña Gómez desde 2018 y ha adelantado su declaración al 10 de septiembre. Donald Trump ha hablado sobre un presunto ataque a una lancha con drogas cerca de Venezuela, afirmando tener pruebas de que eran narcotraficantes. En España, el ministro del Interior, Grande-Marlaska, busca reducir el límite de alcohol para conducir a 0.0%. Además, se ha desmantelado un grupo de Facebook llamado ...
El audio aborda la devastación de los incendios forestales en España, con casi 400.000 hectáreas quemadas, destacando Castilla y León, Galicia y Extremadura. Los Reyes Felipe y Letizia visitaron las zonas afectadas, expresando apoyo y el Rey llamando a una reflexión "serena y humilde" de las administraciones para mejorar la prevención. Se reporta una mejora en el control de los fuegos. También se discute la lenta reconstrucción tras la DANA en Valencia, diez meses después. A nivel internacional, se menciona la presión franco-alemana a EE.UU. sobre Putin y Zelenski, y la tensión entre EE.UU. y Venezuela de Maduro, acusado de narcotráfico. La política nacional sigue debatiendo la gestión de crisis y la deuda autonómica. Víctimas y afectados comparten emotivos testimonios sobre la urgencia de ayuda y la necesidad de aprender de estas tragedias.
El rey Felipe VI, en Extremadura, aboga por una reflexión serena y humilde sobre cómo mejorar. Agosto cierra con graves incendios en España: 400.000 hectáreas quemadas y 4 fallecidos, siendo el peor verano del siglo para Galicia. A nivel internacional, la guerra en Ucrania suma más víctimas, con Zelenski acusando a Putin de no buscar la paz. El conflicto en Gaza se recrudece, y una tragedia migratoria en Mauritania deja 70 fallecidos. La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto, aunque precios básicos han subido drásticamente desde 2019. Se aborda la postura de Otegi sobre los presupuestos y las críticas a las vacaciones del presidente. También se menciona el buen rendimiento de Alcaraz y debates sobre el uso de pantallas en colegios.
Presa internațională a reacționat imediat după ce atacurile aeriene rusești de miercuri noaptea au lovit capitala Ucrainei, ucigând 14 persoane. Printre clădirile afectate s-au numărat misiunea diplomatică a Uniunii Europene și sediul British Council. Politico titrează: ”Putin sfidează presiunile pentru pace cu un atac masiv asupra misiunii UE din Kiev”. Potrivit publicației europene, ”atacul asupra Kievului a avut loc în aceeași zi în care miniștrii apărării din UE urmau să sosească la Copenhaga pentru a discuta despre cum să pună mai multă presiune asupra Rusiei atât prin sancțiuni, cât și prin sprijin pentru Ucraina”. Euronews vorbește despre ”unda de șoc” declanșată de atacul rusesc. ”Convenția de la Viena din 1961 prevede protecția spațiilor diplomatice și consulare împotriva intruziunii sau deteriorării, deși nu este neobișnuit ca aceste clădiri să fie afectate în timpul de război. Kremlinul a demonstrat un dezinteres constant față de respectarea regulilor internaționale pe tot parcursul invaziei sale la scară largă împotriva Ucrainei”. Deutsche Welle informează că ”ministrul german al Apărării, Boris Pistorius, a numit atacurile Rusiei asupra Kievului un „act teribil” care arată că președintele rus Vladimir Putin „nu este deloc interesat de pace sau chiar de un armistițiu”. „El continuă ceea ce a făcut tot timpul: atacă Ucraina, ucide civili ucraineni și este un imperialist la apogeul său”, a adăugat el. Euractiv notează că ”Rusia și-a intensificat atacurile aeriene asupra Ucrainei în ultimele luni, în ciuda eforturilor tot mai mari ale Occidentului de a ajunge la o soluționare diplomatică a războiului. Însă aceste eforturi au stagnat în ultimele săptămâni, Moscova refuzând să accepte o întâlnire bilaterală între președintele ucrainean Volodimir Zelenski și liderul rus Vladimir Putin - în ciuda sprijinului lui Zelenski pentru această idee și a îndemnurilor repetate ale președintelui american Donald Trump către ambele părți de a ajunge la o soluționare diplomatică”. Ziarul britanic The Independent informeazăp că ”Sir Keir Starmer l-a acuzat pe Vladimir Putin de „sabotarea păcii” după ce Rusia a lansat două rachete asupra unei clădiri a British Council din Kiev. British Council, care oferă programe în limba engleză ucrainenilor din capitală, a declarat că birourile sale au fost „grav avariate” și un paznic de noapte a fost rănit. În iunie, Moscova le-a interzis cetățenilor să colaboreze cu consiliul, susținând că acesta este o fațadă pentru spionii britanici”. Iar Le Figaro informează că, în contextul loviturilor, ”Ursula von der Leyen și-a anunțat, de asemenea, intenția de a vizita țările UE care se învecinează cu sau sunt situate în apropierea Belarusului și Rusiei pentru a le transmite „deplina solidaritate” a UE. Ea va călători în Letonia vineri, apoi în Finlanda, înainte de a se îndrepta spre Estonia sâmbătă. Duminică, dna von der Leyen va vizita Polonia, apoi Bulgaria, înainte de a face opriri finale luni în Lituania și România”.
Zelenski y Putin, ¿más cerca de un encuentro cara a cara? España revive el trauma de Notre Dame con el incendio de la Mezquita de Córdoba Nadie sabe cuándo volverá el Barça a jugar en el Camp Nou El polémico anillo de compromiso de Cristiano Ronaldo con Georgina
Incendios en España: Graves incendios afectan Asturias, Galicia y Castilla y León, con desalojos y lucha continua. Se prevén tormentas y bajada de temperaturas en la península. Los Reyes visitarán las zonas afectadas. En el ámbito político, la ministra de Defensa defendió la actuación del ejército y criticó la prevención autonómica. Noticias internacionales: Donald Trump elogió a su gabinete y culpó a Zelenski de la guerra en Ucrania, además de proponer mayor control federal sobre ciudades demócratas. Venezuela pidió apoyo a la ONU ante amenazas de EE. UU., alegando despliegue naval con armas nucleares y movilizando su ejército contra el narcotráfico. Valencia, ciudad y cultura: Se destaca su esencia mediterránea, buen clima y hospitalidad. Los Jardines del Turia, creados tras una inundación, simbolizan la capacidad ciudadana para transformar un antiguo cauce en un espacio verde, desafiando un proyecto de autopista. Las Fallas son la festividad más creativa, junto a la Feria de Julio. ...
El audio reporta sobre la situación de los incendios forestales en Galicia y Castilla y León, con pueblos desalojados y la visita de los Reyes. En economía, se espera el dato de la firma de hipotecas de junio, tras récords en mayo. El Euribor ha subido al 2,1%, afectando a los hipotecados. En política internacional, Donald Trump celebró una larga reunión de gabinete, acusó a Zelenski de la guerra en Ucrania y propuso el control federal de ciudades y la pena de muerte por asesinato. En Venezuela, el gobierno de Maduro busca apoyo de la ONU ante amenazas de EE. UU., moviliza su ejército y refuerza la lucha contra el narcotráfico. La ONU alerta sobre cifras récord de cultivo de coca en Colombia. Otros temas incluyen un homenaje musical y el pronóstico del tiempo con lluvias.
Durante el audio se repasan varias noticias. Se informa sobre los incendios en Galicia y Castilla y León, con desalojos y la visita de los Reyes. La ministra Margarita Robles defendió la gestión de la UME. Donald Trump tuvo una reunión donde criticó a Zelenski y habló de seguridad. También se trata la tensión entre Venezuela y EE.UU. por acusaciones de narcotráfico. Se anuncia el fallecimiento de Manuel de la Calva (Dúo Dinámico). Una sección extensa se dedica a la repostería española, destacando dulces como la Trenza de Almudévar, los Miguelitos de La Roda, las Corbatas de Unquera, los Sobaos Pasiegos, el Mazapán de Soto, los Pasteles Rusos de Alfaro, los Feos de Villalpando, los Almendrados de Allariz, las Tortas de Alcázar de San Juan y los Carajitos del Profesor. El programa finaliza con una entrevista a Ramón Campayo, el campeón de memorización, quien explica sus técnicas para memorizar y aprender idiomas rápidamente, enfatizando la importancia del entrenamiento ...
Razriješeni ministar zdravstva Vili Beroš traži novi posao: Jesu li mu vladajući pogodovali izmjenom zakona? Pokopane su žrtve iz Jazovke; Vladajući su upozorili na opasnosti komunizma i drugih totalitarizama. Milanović ugostio Orbana, Zelenski je odlikovao Plenkovića.
Un inmigrante clama por su familia al ser arrestado por ICE.Un video muestra el violento arresto que sufrieron dos hermanosMexicanos.La corte avala el fin del TPS para hondureños y nicaragüenses.Retiran camarones por posible contaminación radioactiva.Rusia ataca a Ucrania tras reunión de Trump y Zelenski.Investigan posible homicidio tras la desaparición de una mujer.Una niñera y su novio abusaban de niñas a las que ella cuidaba.Un nuevo sistema permite abordar los vuelos sin mostrar documentos.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
UAEH desarrolla primer prototipo de autobús eléctrico urbano 100% mexicano Fiscalía del Edomex asegura dos toneladas de autopartes robadas en NezahualcóyotlUcrania no entregará su territorio a Rusia: ZelenskiMás información en nuestro podcast
Molk Izraela po Hamasovem sprejetju katarsko-egiptovskega mirovnega predloga pred nekaj dnevi je včeraj prekinil izraelski premier Benjamin Netanjahu. Napovedal je pogajanja za izpust vseh talcev, končanje vojne pod pogoji, sprejemljivimi za Izrael, in zavzetje mesta Gaza. Kot je dodal, gresta poraz Hamasa in osvoboditev talcev "z roko v roki". Drugi poudarki oddaje: Ukrajinski predsednik Zelenski: zahteve Rusije za končanje vojne so nedostojne. Uporaba umetne inteligence pri delu postaja vse bolj nujna za ohranjanje konkurenčnosti. Polom slovenske košarkarske reprezentance na pripravljalni tekmi v Beogradu.
Reunión de Trump con Zelenski y líderes europeos
Volodímir Zelenski visitó la Casa Blanca este lunes acompañado por siete mandatarios europeos para discutir un posible acuerdo de paz tras la reunión de Trump con Vladímir Putin en Alaska hace unos días. La relación entre Trump y Zelenski ha sido históricamente tensa. Se torció ya en 2019 cuando Trump retuvo 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania y pidió investigar a Joe Biden, lo que desencadenó su primer impeachment. La invasión rusa de Ucrania y el regreso de Trump a la presidencia en 2025 empeoraron las cosas. En febrero de este año un encuentro personal en el despacho oval fue un fracaso sin paliativos. Trump y JD Vance acusaron a Zelenski de ser irrespetuoso, poco agradecido por la ayuda estadounidense y terminó expulsado de la Casa Blanca. Tras aquello la relación ha ido mejorando. En marzo, Zelenski aceptó una propuesta de alto el fuego tras las conversaciones en Arabia Saudita, rechazada luego por Putin. En abril sostuvieron un encuentro informal de 15 minutos en la basílica de San Pedro durante el funeral del papa Francisco. En mayo Trump anunció negociaciones entre Rusia y Ucrania, pero Putin se negó a dialogar directamente con Zelenski. En junio Zelenski propuso una reunión trilateral con Trump y Putin en Estambul, pero Putin la descartó, recordando que solo se reunirá con él al final de las negociaciones que mantendrá exclusivamente con EEUU. La reunión del lunes, a diferencia de la de febrero, ha tenido un tono mucho más positivo. Zelenski, respaldado por una coalición de líderes europeos como Keir Starmer, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y Mark Rutte, fue recibido con elogios por Trump, que incluso alabó su atuendo. La delegación europea estaba ahí para arropar a Zelenski y evitar que se repitiese lo que pasó en febrero. Trump les correspondió anunciando una futura cumbre entre Zelenski y Putin que vendrá seguida de conversaciones trilaterales, aunque no han trascendido fechas ni lugares. Tampoco sabemos si Putin lo aceptará. La conversación giró en torno a las garantías de seguridad para Ucrania. Trump ha propuesto un esquema similar al Artículo 5 de la OTAN, pero no quiso dar más detalles. Su idea es que los ejércitos europeos se encarguen de materializar esa garantía, pero con apoyo directo de Estados Unidos. Sobre el papel pinta bien, pero el hecho es que Putin rechaza cualquier presencia militar occidental en Ucrania, lo que complicará las negociaciones cuando den comienzo. Putin exige la cesión total del Donbás, una demanda que Zelenski evita discutir, prefiere dejar el tema territorial para una negociación directa con Rusia mediada por EEUU. Trump insiste en un acuerdo basado en "intercambios territoriales", pero Ucrania se resiste a ceder más terreno, especialmente en Donetsk, donde mantiene dos ciudades bien fortificadas. A la mayor parte de los ucranianos no les parece mal congelar la línea de frente actual, pero no entregar más territorio, y que además eso venga acompañado de una serie de garantías por parte de las potencias occidentales. Para Zelenski eso supondría un problema político interno de primer orden. Los líderes europeos, entretanto, se muestran optimistas, pero dudan de la viabilidad de un acuerdo duradero si Putin no acepta un alto el fuego. La cumbre fue prometedora, pero dejó demasiados asuntos sin resolver. A eso habría que sumarle la volatilidad de Trump, que cambia con mucha frecuencia de opinión, lo que añade aún más incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 Esperanza en Washington 33:59 Gaza y los artistas 42:21 ¿Por qué crece el cristianismo? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #zelenski Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Miguel Ondarreta ha preguntado a la diplomática por su análisis del encuentro entre Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca para intentar alcanzar un acuerdo de paz en el que Europa trata de jugar un papel protagonista. García Margallo sobre el encuentro de Trump y Zelenski: "No va a haber un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia"Trump y Zelenski abiertos a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra de Ucrania
Inundación frente al Suburbano causa caos en Tlalnepantla Detienen a sujeto en Ecatepec con más de 300 mil pesos y presunta droga Zelenski quiere reunión “sin condiciones” con Putin Más información en nuestro Podcast
Samuel García lanza “Ponte Nuevo” rumbo al Mundial 2026 CDMX amplía Alerta Amarilla por lluvias; ya son ocho alcaldías con pronóstico de granizo Trump dice que organiza reunión entre Putin y Zelenski para negociar paz en UcraniaMás información en nuestro Podcast
Brugada promete atender baches en 48 horas Rehabilitan cárcamos en Ecatepec para prevenir inundaciones Putin y Trump discuten elevar nivel de diálogo sobre Ucrania Más información en nuestro podcast
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos desmenuzan el reporte de S&P Global que reafirma la calificación de EE.UU. y destaca que la recaudación por aranceles podría ayudar a compensar parte del costo del “Big Beautiful Bill”, con lectura fiscal, de tasas y de curva.Luego pasan a la jornada política en Washington: la visita de Volodímir Zelenski para reunirse con Donald Trump, la caravana de líderes europeos y el inusual protocolo que abrió preguntas sobre quién llevó la batuta del encuentro, hilando qué puede venir para el frente diplomático de Ucrania. Cierran en corporativos con Home Depot: resultados sólidos pero con mezcla prudente (proyectos pequeños firmes, “big ticket” contenidos), y lo que eso sugiere sobre la salud del consumidor, la vivienda y el ciclo de mejoras del hogar.
Hamas, Gazze'de ateşkes ve rehine takasıyla ilgili sunulan yeni öneriyi kabul ettiğini açıkladı. Trump, Zelenski'yle görüşmesi sonrası Putin'i de içeren üçlü bir toplantı düzenlemeyi hedeflediğini söyledi.Bu bölüm Türkiye İş Bankası hakkında reklam içermektedir. Her yıl önemli ve güçlü takımların şampiyonluk için mücadele ettiği, dünyanın ve Türkiye'nin usta satranç sporcularını bir araya getiren Türkiye İş Bankası Satranç Süper Ligi'nin 2025 sezonu bu hafta büyük bir heyecanla tamamlandı. Ayrıntılı bilgiye buradan ulaşabilirsiniz.
En este episodio analizamos cómo la presión de Washington reacomoda la política mexicana y las tensiones dentro de Morena. Revisamos el inminente cambio de declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en EE.UU., el repunte de México como proveedor clave por la guerra arancelaria y los movimientos diplomáticos de Trump con Zelenski y Putin. Vemos la rebaja de precio de Ozempic, la exigencia alemana para bajar aranceles automotrices, el deterioro del ánimo de los constructores de vivienda en EE.UU., las elecciones en Myanmar, la multa a Google en Australia, la derrota del MAS en Bolivia y el plan cripto para turistas en Tailandia. Incluye el Libro del Día.Este episodio es presentado por STRTGY. Implementan IA que funciona: diagnóstico para detectar ROI, implementación ágil en semanas y medición continua con KPIs. ¿Quieres resultados reales y escalables? Visita su página web y agenda una conversación para acelerar tus casos de uso de IA hoy mismo con el equipo de STRTGY.Este episodio es presentado por STRTGY. Implementa IA con resultados: diagnóstico estratégico, implementación ágil y medición de KPIs para lograr impacto desde el primer trimestre. Convierte pilotos sueltos en valor real para tu negocio. Agenda una consulta y conoce casos de éxito: visita su página web.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In part one of Red Eye Radio with Gary McNamara and Eric Harley, the highly anticipated meeting between Presidents Trump and Putin last Friday, although historic, turned out to be just another news story. The media hype of what in reality was just another day at the office for the President, set the bar a bit too high. Today's meeting with Zelenski will serve as "part two" as the President seeks to serve as a referee between two world leaders at war. Also audio from Marco Rubio and others commenting on the meeting with both heads of state, Hilary Clinton's nomination of the Nobel Peace Prize to the President if he successfully helps end the war and the creepy video from James Comey fawning over Taylor Swift. Also the Teamster's high interest credit card, progressives playing down Trump's crackdown on crime in DC, an article on higher education, and much more. For more talk on the issues that matter to you, listen on radio stations across America Monday-Friday 12am-5am CT (1am-6am ET and 10pm-3am PT), download the RED EYE RADIO SHOW app, asking your smart speaker, or listening at RedEyeRadioShow.com. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Trump y Putin en un encuentro express que dejó más de lo que aparentó Trump descendió de su avión y Putin del suyo. Alfombra roja, rojo ruso, rojo republicano. Un bombardero B-2 Spirit y cuatro F-35 sobrevuelan a los líderes que se dan la mano en una especie de escenario que dice Alaska 2025. Toda Europa abrazando a Ucrania lo mira por TV. Aguanta la respiración como jugador compulsivo frente a la última bola de la ruleta. Tres horas de deseos, intensiones, posiciones, traducciones y declaraciones. No hay tregua, no hay cese del fuego, no hay acuerdo, todos a sus aviones. La cumbre había terminado. Trump y Putin dieron una conferencia de prensa sin preguntas. Puras respuestas. Putin leyó su discurso. Trump improvisó utilizando los tres o cuatro adjetivos calificativos que suele manejar ECDQEMSD podcast episodio 6111 Alaska - Trump Putin Express Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Encuentro en Alaska entre Putin y Trump - Elecciones Bolivia 2025 - Zelenski visita Washington - Lo que quedó del estreno Aterrizaje Colombia Historias Desintegradas: El primer hit - Lo difícil del segundo - Cambio de vida - En la carretera - Una nueva etapa - La Resistencia ecológica - Turistas franceses - Pagando multas - Los ropa prestada - Curada en la India - Cúrcuma y endoscopía - Alumnos mal criados - Famosos de Zoom - La virgen de El Rayo - Incendios forestales - Solidaridad chilena y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Ante las dudas que inevitablemente aparecen por la posición de Donald Trump en la guerra en Ucrania hoy el presidente estadounidense ha publicado en la red social truth social la frase "sé exactamente lo que estoy haciendo". Después de la breve reunión con Vladimir Putin en Alaska hoy recibe a Volodimir Zelenski en Washington. Y esta vez el mandatario ucraniano no estará solo como hace unos meses cuando Trump le acusó de ser desagradecido y provocar una nueva guerra mundial. Estaremos allí con nuestro enviado especial Fran Sevilla. Estaremos en Bolivia para analizar el resultado de las elecciones presidenciales que dejan a la izquierda fuera del poder tras 20 años. Lo vamos a hacer con nuestro enviado especial Santiago Barnuevo y la politóloga boliviana Vania Sandoval.Vamos a estar también en Irak porque en Mosul han comenzado los trabajos de exhumación de una fosa común en la que se teme que haya miles de personas asesinadas por el Estado Islámico. También en Portugal, que lucha contra incendios en todo el país. Analizaremos por qué América Latina ha visto desfilar una larga lista de expresidentes que han sido procesados o condenados y, si tenemos tiempo, hablaremos con un experto sobre la relación de China con regimenes totalitarios en África, como el caso de Zimbabue.Escuchar audio
La posible reunión entre Trump, Putin y Zelenski; México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya; El Mayo Zambada se declarará culpable; y Narcopoliticos, una plataforma que recupera perfiles de politicos con vinculos criminales
El exministro de Asuntos Exteriores ha analizado en Más de uno el contexto de la reunión entre ambos líderes, de la que no espera un gran resultado debido a las inasumibles exigencias establecidas por Putin. El camino a la paz pasa por Washington: Zelenski y Trump se reúnen para desbloquear la negociaciónVon der Leyen, Merz y Macron acompañarán a Zelenski en su reunión en Washington con Trump
Joyce talks about evil in the world and how a Chinese National who was denied visa in Australia harmed an infant at random. Joyce also talks about Secretary of Homeland Security Kristi Noem having to be moved to another secure location after new papers revealed her address. Marco Rubio shutting down the media over false information about European leaders visiting the White House and Zelenski. Don Lemon says the media shouldn't cover Trump, and Trump to end mail-in ballots and voting machines to end voter fraud. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
El audio comienza anunciando el fin de una ola de calor de 17 días en España, con bajada de temperaturas y lluvias esperadas en el norte peninsular, aunque persisten alertas por calor en nueve comunidades, siendo Murcia la más afectada. El presentador, de vuelta de vacaciones, critica la excesiva duración de los veraneos políticos. Un punto central son los incendios, donde se critica la tardía respuesta del gobierno y la interrupción de las vacaciones del presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que la clase política a menudo obstaculiza más que ayuda. Se aborda la politización de los fuegos, tanto por la derecha como por la izquierda, argumentando que las causas son complejas y multifacéticas. El debate se extiende a la política internacional con la reunión prevista entre Zelenski y Biden, anticipando una posible presión para ceder territorio ucraniano a cambio de paz. También se critica la gestión del gobierno español, su falta de presupuestos y la ausencia de Sánchez en foros ...
Sheinbaum promete 1.8 millones de viviendas Productores agrícolas exigen cierre total de la frontera sur Zelenski se reúne con Trump para buscan un posible acuerdo de paz en Ucrania Más información en nuestro podcast
La actualidad en España está marcada por la intensa ola de incendios forestales, con más de 40 fuegos activos. Castilla y León sufre evacuaciones masivas y resistencia de la población, mientras Galicia ha perdido 62.000 hectáreas y Extremadura lucha contra el fuego con gran despliegue de medios. Las causas de estos desastres incluyen el abandono del medio rural, una legislación medioambiental mal entendida y una gestión deficiente, así como la falta de recursos y preparación de los equipos de emergencia. A nivel internacional, se destaca el encuentro más cordial entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, con la expectativa de un anuncio de Trump tras una posible conversación con Putin. Otras noticias incluyen la imputación de Begoña Gómez por malversación, un acuerdo de alto el fuego en Gaza, la segunda vuelta electoral en Bolivia, la llegada de migrantes a Baleares, el desmantelamiento de una red de explotación sexual en Alicante y la detención de llamadas ...
Tal y como muchos analistas esperaban, la cumbre del viernes pasado entre Trump y Putin en Alaska no logró avance alguno hacia la paz en Ucrania. Dejó, eso sí, dos posibles desenlaces, ambos desfavorables para los ucranianos. En el mejor escenario, Ucrania perdería el 20% de su territorio, actualmente ocupado por Rusia, pero mantendría su soberanía. En el peor, se convertiría en un Estado satélite de Rusia, similar a Bielorrusia, perdiendo territorio y la independencia. Putin, tras la cumbre, insistió en que la guerra continuará hasta que Ucrania y Occidente acepten sus demandas de 2022. Estas incluyen eliminar las "causas profundas" de la “crisis”, un eufemismo muy utilizado por el Kremlin para expresar su oposición a que Ucrania y otros países de lo que fue la órbita soviética basculasen hacia Occidente al concluir la guerra fría. La guerra se ha convertido en puro desgaste con un frente estable desde hace casi dos años. Ucrania ha resistido con tenacidad, pero no tiene la capacidad militar para recuperar todo su territorio, ni siquiera el perdido en 2022. Zelenski ha mostrado disposición a negociar tras un armisticio que congele la línea actual del frente, pero esto plantea un problema: legitimar la ocupación rusa de una quinta parte del país podría establecer un precedente peligroso. Otros países, como China con Taiwán o India y Pakistán con Cachemira, podrían sentirse motivados a reclamar territorios por la fuerza, desestabilizando así el orden internacional. Una solución intermedia sería que Rusia controle de facto los territorios ocupados sin reconocimiento de iure, como en los casos de Osetia del Sur, Abjasia o Transnistria. Pero Putin no parece conformarse con eso, quiere más, quiere rerrusificar Ucrania, imponer un gobierno afín al Kremlin, limitar sus fuerzas armadas y rehacer su identidad nacional. Esto podría convertir a Ucrania en un protectorado ruso, un destino que los ucranianos luchan por evitar, ya que significaría renunciar a su aspiración de consolidar una democracia liberal e integrarse en la UE y la OTAN. Europa propone garantizar la seguridad del 80% restante de Ucrania con una "coalición de voluntarios" liderada por Reino Unido y Francia, que consistiría en un despliegue militar permanente con efectivos propios para disuadir a Rusia. Ahí la postura de Trump y Estados Unidos sigue siendo incierta. Un escenario similar al de la península Corea con un armisticio que congele la línea de frente, sería un fracaso para Putin, ya que, aunque retendría Crimea y partes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, el resto de Ucrania quedaría bajo protección de la OTAN, algo que considera inaceptable. Putin, entretanto, apuesta por prolongar la guerra confiando en que la economía ucraniana colapse antes que la suya. Aunque algunas sanciones como aranceles extraordinarios a los compradores de petróleo ruso podrían debilitarla, los efectos tardarían en dejarse sentir. Además, Putin ha demostrado que prioriza su obsesión con Ucrania sobre los costes económicos que pueda tener para Rusia. En Ucrania las cosas tampoco pintan bien. Pese a su admirable resistencia y al modo en el que se han ido adaptando conforme avanzaba la guerra, los ucranianos están agotados, hay problemas de reclutamiento y existe una desventaja numérica y económica evidente frente a Rusia. Aunque un derrumbe ucraniano es improbable, el desgaste podría llevar a Ucrania a aceptar una paz desfavorable si no consigue resolver antes estos problemas. La guerra seguirá su curso, pero nadie es capaz de adivinar durante cuánto tiempo más. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:17 Ucrania entre la sartén y el fuego 33:35 La cumbre de Alaska vista desde Ucrania 37:59 Transgénicos y principio de precaución · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #putin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sindicato de trabajadores de la Volkswagen mantiene el emplazamiento a huelga para el lunesLíderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en WashingtonMás información en nuestro podcast
6 Şubat depreminde büyük hasar gören Hatay'daki Tarihî Uzun Çarşı'da restorasyon çalışmaları için yıkım başlatıldı. Zelenski, Oval Ofis'te Pazartesi günü yüz yüze görüşme davetini kabul ettiğini açıkladı.Bu bölüm Castrol Türkiye hakkında reklam içermektedir. Castrol'ün yüksek mühendislik çözümleri otomotivden havacılığa, denizcilikten uzay endüstrisine kadar birçok alana hizmet veriyor. “Castronomy” ise Castrol'ün uzay çalışmalarına yönelik geliştirdiği teknolojik çözümlerini ve stratejik vizyonunu tanımlıyor. Castrol ile buradan tanışabilirsiniz.
Trump and Putin are meeting today in Alaska. Will the theater include putting the Zelenski doll out of the playhouse? Meanwhile, the President has put the National Guard in the DC Swamp. Some are calling it a 'police state,' having failed to recognize what we've been watching for years now. And they can't read the Constitution, either. So are these examples of things that MIGHT "clue AmeriKans in" to what has happened? And what MUST happen if the Republic has any chance of survival? David Justice is characteristically optimistic, while Mark Call cautions against the "Q-phoria" that we have sadly seen before, and been 'gravely disappointed' by.
Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska este viernes para discutir un posible alto el fuego en Ucrania. Hay escepticismo sobre los resultados de esta cumbre, especialmente porque Volodímir Zelenski, no ha sido invitado. Trump ha calificado la reunión como un simple “encuentro de tanteo”, minimizando así expectativas de un acuerdo concreto. En una rueda de prensa que dio esta semana aseguró que, salga lo que salga de la cumbre, se lo comunicará personalmente a Zelenski y a líderes europeos nada más concluir la reunión. Pero esto no ha tranquilizado ni a los ucranianos, ni a sus aliados, que están genuinamente preocupados por lo que pueda pasar en Alaska ya que, hasta la fecha, Trump ha mostrado mucha más propensión a entenderse con Putin que con Zelenski. El hecho es que ni siquiera el propio Trump lo tiene claro. Quiere un diálogo constructivo con Putin, pero reconoce que el resultado podría ser negativo. Ucrania y sus aliados temen que Putin utilice la reunión para obtener ventajas, aprovechando la pésima relación entre Trump y Zelenski. Este último ha advertido que Putin solo busca una foto con el presidente de Estados Unidos en suelo estadounidense para venderlo como una victoria personal, pero que carece de intenciones reales de negociar la paz. Fue la Casa Blanca quien propuso la cumbre hace sólo una semana, pero no hay indicios de que Putin esté dispuesto a ceder en sus demandas, que se resumen en el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia, la no adhesión de Ucrania a la OTAN, la limitación de su ejército y el levantamiento de las sanciones. Otro de los problemas es que la idea que Trump se ha hecho sobre la guerra de Ucrania está muy influenciada por figuras pro Putin del movimiento MAGA como Tucker Carlson. Eso en origen le llevó a ver en Putin a alguien interesado en la paz, mientras veía a Zelenski como un obstáculo. Aunque los hechos han matizado esta primera visión del conflicto, Trump sigue mostrando cierta simpatía hacia Putin, lo que provoca confusión sobre los términos de un posible acuerdo. Ha mencionado un intercambio de territorios, pero esto es inviable, ya que Rusia ocupa un 20% de Ucrania, mientras que Ucrania no controla nada de territorio ruso. Por lo demás, la cumbre parece improvisada y mal preparada, en parte por la participación de Steve Witkoff, un abogado inmobiliario sin experiencia diplomática, designado por Trump como enviado especial para Oriente Medio y ahora reconvertido en persona de contacto para el Kremlin. Witkoff, amigo personal de Trump, ha recibido muchas críticas por su incapacidad y por repetir el discurso del Kremlin. Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania, un diplomático con experiencia, ha sido completamente marginado, lo que está debilitando la posición negociadora de Estados Unidos. La elección de Alaska como sede, un antiguo territorio ruso, para Rusia es todo un detalle y la prensa del régimen celebra la cumbre como el reconocimiento del estatus de Rusia como gran potencia. Trump está en cierto modo atrapado. Prometió en campaña acabar con la guerra en 24 horas, lleva ya siete meses en el poder y la guerra sigue su curso. La cumbre, que es la primera visita de Putin a Estados Unidos desde 2015, es arriesgada para Trump. Los líderes europeos, preocupados por un acuerdo malo y precipitado, tratan de que cualquier negociación priorice un alto el fuego antes de discutir cesiones territoriales. Quieren también garantías de seguridad para Ucrania y una postura firme contra el Kremlin. Pero el historial de Trump en las cumbres no es muy esperanzador, menos aún con Putin, un consumado manipulador que puede poner todo a su favor en muy poco tiempo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:10 Cumbre en Alaska 32:56 La politización de la guerra de Gaza 41:54 De Gaulle y Europa 48:43 Los límites de la tolerancia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #putin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy se reunían varios líderes europeos con los presidentes ucraniano y estadounidense y con el secretario general de la OTAN para tratar el conflicto en Ucrania. Hablaremos de ello.Lamentablemente hablamos casi cada día de crímenes de guerra, de genocidio, de cómo debe actuar el derecho internacional humanitario. Pero muchos de esos términos pueden confundirse. Hoy vamos a aclarar esas dudas. También hablaremos con dos jóvenes iraníes, periodistas, que tuvieron que huir hace dos meses de Teherán con el primer ataque de Israel y que ya han podido volver a sus casas. Se cumple el primer aniversario de la declaración de la epidemia de mpox -viruela del mono- como emergencia de salud pública en África y vamos a saber cuál es la situación de primera mano, con Médicos sin Fronteras. También vamos a saber más del informe Voces de niños, niñas y adolescentes indígenas y hablaremos con una de sus autoras. Recordaremos la tragedia de Hogar Seguro porque hoy hemos conocido la sentencia que condena a los exfuncionarios de la casa hogar donde murieron 41 niñas carbonizadas. Escuchar audio
Met vandaag: de online vergadering tussen Zelenski, Trump, Rutte en zes EU-leiders | Komen de twee takken van supermarkt ALDI na ruim 60 jaar weer bij elkaar? | De invloed van spraakverlamming en hersenchips op ons mensbeeld | Vuurvliegjes en glimwormen spotten in het Vliegenbos | Presentatie: Wilfried de Jong.