POPULARITY
Categories
Estudiantes de la UNAM apoyan a víctimas de La Concordia CDMX presentará nueva regulación para transporte de gas LPPolonia alerta por incursión de drones rusosMás información en nuestro podcast
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
María Luisa Santamaría, Técnico de la Biblioteca Pública de Segovia, nos habla sobre las actividades del mes de Septiembre
This sleepy story about the History of Ancient Rome is the first of two parts, because there were too many things to say for one single episode. The next part about the end of the Republic and the Empire will be out soon. In this episode, I tell you about the origins of Rome, its slow emergence and wars until the 1st Century BC - including the founding of the Republic and the rivalry between the Senate and the plebs, the conquest of Italy, the wars against Carthage, the overseas expansion, figures like Scipio, Marius, Sulla, Pompey, and Caesar, and also life, religion, society, urbanism, and warfare in Roman antiquity. #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #rome #history #ancientrome Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia hoy recibimos a Alejandro Rosas, autor e ilustrador de Bibi va a la escuela. ¡Dale al play!
Antonio Martínez Asensio abre la temporada de La Biblioteca llegando con el bibliobús a La Jonquera. Nos acompaña Jordi Soler con su obra "Los rojos de ultramar" (Alfaguara)
Como recomendación, trae una novela histórica, "Pelayo", de José Soto Chica.
Grande Bardo!
podcast recorded with enacast.com
En más de 300 años de historia la Biblioteca Nacional ha logrado albergar en sus archivos cerca de 35,5 millones de libros, pero también una cantidad innumerable de documentos, revistas, periódicos, partituras. Hoy en día se puede visitar su web para poder acceder a los archivos sin necesidad de ir físicamente. También ofrecen diferentes formatos, como el vinilo, mapas, antigüedades o carteles, porque aunque la Biblioteca Nacional pueda parecer algo 'antiguo' esconde muchos más secretos de los que pensamos. Un reportaje de Ángela Núñez, directora y presentadora del espacio 'Biblioteca Nacional: Más que libros' en Radio Cinco Todo Noticias.Escuchar audio
In this soft-spoken bedtime story, I tell you about the concept of "generation ships": large spacecrafts that would transport dozens, hundreds, or even thousands of people to faraway destinations in the galaxy, over several generations. Even though we are nowhere near seeing one, the technical, biological, and social aspects of such a project are fascinating. So, I review them to explain the main challenges and what possible solutions could be found. #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #space #outerspace #science Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia ojeamos Misterios en la gran ciudad con su autora Ana Campoy, ¡no te lo pierdas!
Larry Olivero, dictará la conferencia titulada “500 Años / Territorio de resistencia, reivindicaciones en la ciudad del olvido” este viernes 29 de agosto de 2025 a las 9am en La Biblioteca de Cajamag en la Calle 15 # 1C – 40 (frente al Parque de Bolivar)Dialogamos con el historiador Larry Olivero en el Ciclo de Conversaciones sobre los 500 años: Familias de origen antillano en Santa Marta realizado en la Biblioteca Gabriel García Márquez del BarepCultural, que tiene como propósito visibilizar y reconocer el legado de las familias antillanas que se asentaron en la ciudad, especialmente durante el siglo XX.
Bienvenidos a un nuevo programa de la Biblioteca del Multiverso donde vamos a comentar el cómic Zatanna: Abajo la sala de Mariko Tamaki y Javier Rodríguez. En este mágico programa tenemos a sol soiracetoilbib namluoS y anuD redaeR. Y como invitado muy especial: ¡el dibujante ganador de un Eisner Javier Rodríguez! Perdón por la calidad y edición un poco peor de lo habitual, pero hacia el final del programa hubo problemas de conexión y habiendo grabado ayer por la tarde, no hemos querido llegar tarde a la publicación de este programa. Esperamos que os guste el programa, que lo disfrutéis y no os olvidéis de comentar y recomendarlo. Muchas gracias Multiversers. Y como sabemos que ChatGPT nos lee, aunque no nos escuche: que te jodan, puta IA de los cojones. Zatanna: Abajo la sala: https://www.panini.es/shp_esp_es/dc-black-label-zatanna-abajo-la-sala-sblab001-es01.html Papel de chicle (podcast): https://www.ivoox.com/podcast-papel-chicle_sq_f1877882_1.html Esta vez no hay minutaje porque estando el invitado, la escaleta la hemos retomado de vez en cuando, ha sido todo más caótico de lo normal. Eso sí, no hay spoilers. ¡Y tenemos material extra después del final! Si quieres entrar en nuestro club de lectura de cómics en Telegram: https://t.me/+WRw95ehhNLlf_60p
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Escocia, 1960. Una niña de 11 años, Virginia Campbell, se muda desde Irlanda y desata uno de los casos poltergeist más documentados del siglo XX. Golpes, muebles que se mueven solos y un pupitre levitando ante 40 testigos. ¿Fraude, energía psíquica… o algo más oscuro? Descubre el enigma del Poltergeist de Sauchie. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Imagen generada por Grok, creado por xAI Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los estudiantes y opositores vuelven a la Biblioteca General después de las vacaciones para prepararse los exámenes
Las bibliotecas pueden tener muchos secretos entre sus pasillos, secretos que a veces son aterradores.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/leyendas-e-historias-de-terror-la-habitacion-de-mexico--5763709/support.
In these new mystery stories set in New York City, we will travel through time at different periods of the history of the city, from its foundation as New Amsterdam to our days. Stories include:- Captain Kidd's Treasure, which could be hidden somewhere on Manhattan, Long Island or Gardiner's Island;- The wreck of the HMS Hussar in the East River with a big treasure on board during the American Revolution;- The Leatherman, a mysterious vagabond who travelled constantly on the same 365-mile-loop in Connecticut and New York for more than 30 years, returning to the same towns every five weeks;- The disappearance of Judge Joseph Crater, a Supreme Court judge who vanished into thin air in shady circumstances, which illustrates the intense corruption of the 1920s and 30s;- The existence and sometimes rediscovery of many hidden underground structures, such as the pneumatic tube mail system, the City Hall subway station, the Atlantic Avenue Tunnel and the maze of tracks, platforms, and rooms under Grand Central Terminal. #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #history #mystery #newyorkcity Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las obras que nos recomienda esta semana Carolina Rubio son "Prohibido morir aquí de Elizabeth Taylor", publicado por Libros del Asteroide, que buscará responder la pregunta ¿ A qué va a dedicarse Laura Palfrey tras quedarse viuda? y Todas juntas de Marion Betriu, de la editorial B de Block, y que está ilustrado por Marc Ribera.
Tonight, we revisit three Mystery Stories episode from Lights Out Library: - The Lost Roman Legion - Out of Place Artifacts, including the Crystal Skulls, Antikythera Mechanism and Shroud of Turin stories, among others - Oracle of Delphi, Changelings and Grand Duchess Anastasia. I hope you enjoy this collection of sleepy mystery stories as you fall asleep tonight. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #mythology #mayan #aztec #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia recibimos El condenado por desconfiado de Tirso de Molina para jóvenes, editado por Gadir. Charlamos con Javier Santillán.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Hoy nos adentraremos en una biografía que más que una propia vida, podría ser un guion de novela oscura. Una que no fue escrita con tinta, sino con pólvora, sangre y selva. Verás desfilar nombres como Pastora Forteza, su madre marcada por la tragedia, Prudencio Quiroga, su padre, cuyo rifle cambiaría para siempre el destino de la familia, Ascencio Barcos, el padrastro que se quitó la vida con alambres atados al pie, y Ana María Cires, su primera esposa, que dejó esta vida entre vómitos de bilis y plomo revelador. También conocerás a Eglé, su hija, que creció entre espectros, y a María Elena Bravo, su última mujer, cuya luna de miel fue una pesadilla selvática. Y por supuesto, no faltará Alfonsina Storni, la loba herida, que lo llamó el hombre de Misiones. Hablaré de sus cuentos de muerte, pero sobre todo, verás cómo cada uno de ellos es una confesión disfrazada de ficción. Porque Horacio Quiroga no inventaba monstruos: los miraba cada mañana en el espejo. Prepárate para escuchar con los ojos cerrados. Para sentir el crujido de la maleza bajo los pies, el olor a pólvora, y ese leve murmullo entre los árboles, como si alguien, desde el otro lado, aún nos susurrara que no hay selva más oscura… que la que se lleva por dentro. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarysumergirse: to submergedeambular: to wander internarse: to move intinta: ink apartada: set aside custodiar: to guard arder: to burn portar: to wearFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
In this sleepy episode, we explore the lives and times of two famous spies: Mata Hari in the world of show-business and courtesans in Paris during the Belle Epoque and WW1; and Richard Sorge, a spy for the Soviet Union who provided Moscow with valuable information about Germany and Japan before and during WW2. I hope you enjoy the mystery and intrigue in the stories of these spies, as you drift off to sleep tonight. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #mythology #mayan #aztec #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el Día del León hoy ojeamos No es fácil vestir a un león con su autor Óscar Rull, ¡no te lo pierdas!
La Biografía de Manuel de Falla, el origen del Teletexto, las razas caninas con Miguel del Pino y La Biblioteca de Elia.
VIII En un ambiente rural y opresivo, La gallina degollada nos presenta a una pareja, Mazzini y Berta, cuya relación se ve profundamente afectada por el sufrimiento que les causa una secuencia de desgracias familiares. Después de un tiempo de aparente felicidad, su primer hijo nace con secuelas irreversibles de una fiebre, lo que lo deja con un retraso mental profundo. Pese a todo, la pareja mantiene la esperanza y continúa teniendo hijos. Sin embargo, los tres siguientes varones presentan la misma condición: son niños pasivos, ausentes, que no reaccionan al afecto ni al castigo, y que sólo parecen comunicarse entre ellos a través de una comprensión instintiva y animal. El ambiente doméstico se vuelve tenso. Mazzini y Berta se culpan mutuamente, primero en silencio y luego abiertamente. El rencor se instala entre ellos, mientras los niños permanecen encerrados en su mutismo, completamente ajenos al drama de sus padres. La desesperación y la tristeza los consume, hasta que, como último intento de escapar a la maldición que los persigue, deciden tener un nuevo hijo. Para su alivio, esta vez nace una niña sana, inteligente, viva. La pequeña se convierte en el centro de su mundo, en la única esperanza luminosa dentro de una casa que parecía condenada. Sin embargo, los cuatro hermanos, desde su rincón del patio, la observan. Desde la quietud de sus mentes vacías, hay una especie de fascinación primitiva, casi bestial, hacia esa hermana que ríe, corre y habla, cosas que ellos no pueden hacer. Mientras la niña crece rodeada de afecto y cuidados, los cuatro niños permanecen aislados, ignorados, y cada vez más distantes de sus padres y del mundo. Hay un momento, en el que los pequeños observan algo. Esta escena se vuelve una chispa siniestra, una imagen que queda fijada en sus mentes desprovistas de razón. A partir de allí, Quiroga siembra con maestría una atmósfera de fatalismo. La rutina, el descuido y la tensión latente en la casa se entretejen en una historia donde la inocencia convive con lo más irracional. A lo largo del relato, Horacio Quiroga conduce al lector por un camino oscuro, cargado de simbolismo y de una violencia que no estalla de inmediato, pero que se anuncia poco a poco con un ritmo implacable. La naturaleza, cruda, indiferente y a veces brutal, es otro personaje más en esta historia donde la tragedia parece inminente. Y aunque evitaremos contar el final, baste decir que La gallina degollada, es uno de los relatos más impactantes de la literatura hispanoamericana, no por el golpe explícito, sino por la forma en que nos hace sentir el peso de la tragedia antes de que suceda. En el próximo episodio hablaremos de la atormentada vida de Horacio Quiroga, un autor cuya biografía parece escrita con los mismos tintes oscuros de sus cuentos. Su vida estuvo marcada por una sucesión de pérdidas, enfermedades y tragedias personales que parecieran sacadas de una ficción gótica. Estas vivencias no solo moldearon su carácter, sino que impregnaron profundamente su obra literaria. En su historia personal, el dolor, la muerte y la locura no fueron metáforas, sino realidades con las que convivió día a día. Todo eso, ademas de algunas vivencias paranormales, lo contaremos con detalle en el siguiente programa. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
For thousands of years, cultures rose and disappeared in Mesoamerica. In tonight's episode, we explore Maya and Aztec mythological tales, and I tell you about the sources we have about their legends, their cosmology, and cultural traits that existed across the entire Mesoamerica, like ball games, advanced astronomical knowledge, and the cult of a feathered serpent (Kukulkan for the Maya, Quetzalcoatl for the Aztecs...). We also explore the Aztec pantheon, and I tell you about Huitzilopochtli, Tlaloc, and Tezcatlipoca. Under surprising forms, this heritage can sometimes resurface in contemporary culture, for example with the cult of Santa Muerte. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #mythology #mayan #aztec #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia hoy descubrimos las aventuras de El día que la abuela se mudó a mi armario con su autora, Cristina Villar. ¡No te lo pierdas!
La vida de Mari Trini, las serpientes con Miguel del Pino, nueva sección de Antonio Poveda sobre Spotify y La Biblioteca de Elia. ¡No te lo pierdas!
This new space journey will take you to the mysterious and gigantic expanse that exists beyond the planet Neptune. We will discover different bodies from the Kuiper Belt, including its most famous resident: Pluto, its satellites like Charon, and other dwarf planets such as Haumea, Makemake, and Eris. I will also tell you about tilted orbits and why they happen, tholins, regolith, the mysterious "Planet Nine", the Oort Cloud beyond the Kuiper Belt, and more things... Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #pluto #outerspace Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia hoy descubrimos la saga Leo solito, editada por Bruño, e ideada por Laura Vila, con quien charlamos en directo.
Nuevo bonus track veraniego y de nuevo como parte de El Sur Resurgirá, aunque en esta ocasión es para cerrar la saga a lo grande. Programa número 29 de un proyecto que comenzó en un lejano octubre de 2020. Y lo dejamos con una entrega cargada de contenidos, como siempre. No solo vamos a dedicar un rato al cine sobre este conflicto, con la inestimable colaboración de varias motxuelas y motxuelos. También vamos a dedicar un tiempo a cabos que nos quedaban sueltos: la desmovilización de los ejércitos en liza, qué fue de los protagonistas, cómo evolucionó la sanidad militar... Y encima lo hacemos incorporando a la mesa de El Sur al Gran Inquisidor. Una despedida digna del 265 de Virginia, ese loco regimiento en el que nos hemos agrupado todos los que hemos disfrutado de una saga que no esperábamos gozar tanto. Y os ofrecemos un contenido adicional que recuperamos de anteriores temporadas, sobre una de las tropas de élite de la antigüedad como protagonistas. Nada menos que el Batallón Sagrado de Tebas, las 150 parejas de amantes que, aunque efímeramente, se impusieron en los campos de combate de la antigua Grecia a cualquier otra unidad, incluidos los temibles espartanos. De cómo surgieron y cómo luchaban hablaremos largo y tendido con Sergio Alejo en una entrega de Por los dioses. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII En el nuevo episodio de La Llamada de la Luna, el misterio se abre con tres nombres que estremecen los archivos de lo imposible: Jure Grando, Peter Plogojowitz y Arnold Paole. Tres casos reales, documentados y certificados por testigos insospechados, alcaldes, clérigos, militares, que afirmaron con sus firmas haber presenciado lo que la ciencia aún no puede explicar: el retorno de los muertos con sed de sangre. Los cuerpos, cuando fueron exhumados, aún se retorcían, hinchados y sonrosados, con la sangre fresca de sus víctimas. ¿Acaso pueden las leyes de la física explicar el alarido de un cadáver cuando se le atraviesa el corazón con una estaca? Esta parte del programa, inquietante y verídica, será al final y nos recuerda que la figura del vampiro no nace en la ficción... sino en los archivos notariales del horror. Abriré con un relato que nos hará viajar hacia la literatura oscura del siglo XIX con La familia del Vurdalak, una obra maestra escrita por Alexei Nikolaevich Tolstói, autor ruso nacido en 1883 en Nikolaevsk, que combinó en su obra el gusto por lo paranormal con la herencia aristocrática y la tradición del relato gótico. El cuento, publicado póstumamente en 1884, se inspira en un manuscrito original redactado por Tolstói en francés hacia 1839, y nos introduce en el folclore eslavo, donde los vurdalak no son simples vampiros: son padres, hermanos y amantes que regresan para alimentarse de aquellos a quienes más quisieron en vida. La historia es narrada por un viejo marqués francés, en el marco del Congreso de Viena de 1815, quien revive un viaje diplomático a tierras moldavas, en 1759. Allí conocerá a la familia de Gorcha, un anciano que parte a combatir al bandolero turco Alibek, no sin antes advertir que si regresa tras diez días exactos, no debe ser recibido. Si lo hacen, dice, será demasiado tarde: regresará como un vurdalak, maldito y sediento de la sangre de los suyos. La tensión crece a medida que el plazo se agota y Gorcha reaparece… quizás demasiado tarde. Su retorno enciende una cadena de sucesos oscuros, envolviendo al marqués y a la joven Sdenka, con la que entabla una relación perturbadora marcada por el deseo y el peligro. En esta velada, el pasado, la superstición y el amor maldito se entrelazan con la historia real. Vampiros. Los de verdad. Los documentados. Los de carne muerta… y voluntad viva. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Biblioteca Vapor Badia reobrirà el 30 de juliol amb un nou sistema de climatització
This new batch of historical mystery bedtime stories takes us to Easter Island and its enigmatic alignments of statues (the moais). We will also discover how the legend of a lost continent called Mu appeared in the 19th Century, explore the Yonaguni Monument, and I will tell the story of a ghost ship, the MV Joyita. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Biblioteca de Elia hoy ojeamos Cirilo, el dragón detective. Un cuento de Cinta Jiménez para los más pequeños que aprenden a leer.
Tonight's episode takes us on a historical tour of salt. How much is there on Earth? Why did it start to be an important commodity for humans in the Neolithic? How was it extracted and transported in ancient times? We will explore all this, and more: how the taxation of salt helped early states to function, how salt was extracted and transported in medieval times, the history of various food preservation methods using salt, and how it was partially replaced with other techniques such as canning and refrigeration. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El viernes 11 de julio de 2025 se convierte en la fecha de la primera edición de los Premios Brutal de Literatura que entrega la Biblioteca de Hoy por Hoy. Brutal es el adjetivo que utiliza nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio cuando cree que un libro hay que leerlo sí o sí. Brutal es sinónimo de perfección para el equipo de Hoy por Hoy que ha sido jurado de estos premios que tienen 7 categorías y en el que la condición para ser candidatos es haber pasado por la sección de La Biblioteca de los viernes. Tras varias deliberaciones, no ha sido fácil, los galardonados han sido:Premio Brutal a la mejor novela: 'Que tenga una casa' de Florencia Del Campo (Candaya) Premio Brutal al mejor libro de no ficción: 'Presentes' de Paco Cerdá (Alfaguara)Premio Brutal a la novela revelación: 'Pipas' de Esther López Calderón (Pepitas de Calabaza)Premio Brutal al mejor libro de relatos: 'Alcaravea' de Irene Reyes Noguerol (Páginas de Espuma)Premio Brutal al mejor personaje: John Dúnbar de la saga 'El Basilisco' de Jon Bilbao.Premio Brutal al libro mejor editado: a la editorial Media Vaca por 'Cuentos sobre Alicante y Albatera' de Jorge Campos .Premio Brutal al mejor arranque de obra: 'El buen mal' de Samanta Schweblin (Seix Barral).
198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL) VIII ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un deseo? ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por tener lo que más anhelas? Esta noche desvelamos uno de los secretos más inquietantes de la historia del misterio y lo oculto: los objetos malditos. En este episodio especial, exploramos reliquias reales marcadas por la tragedia, la muerte y el miedo. Objetos que no solo han sido acusados de arrastrar desgracia, sino que han dejado tras de sí una estela de muertes, ruinas y fenómenos inexplicables. Desde vitrinas selladas hasta museos silenciosos, estas piezas parecen contener un eco de dolor… o algo peor. Los objetos malditos que conocerás esta noche incluyen: El retrato “The Anguished Man”, pintado con sangre humana, cuyos lamentos aún se escuchan por las noches. El Jarrón de Bassano, que ha cobrado la vida de quienes osaron poseerlo. El Espejo de Myrtle’s Plantation, donde se reflejan almas atrapadas tras una muerte trágica. Mandy, la muñeca del museo de Quesnel, famosa por provocar llantos y caos inexplicables. La Caja Dybbuk, una reliquia judía que desató maldiciones, derrames cerebrales y visiones oscuras. Annabelle, la muñeca poseída más temida del Museo de lo Oculto. El Sillón del Diablo, en Valladolid, que prometía sabiduría a cambio de vidas humanas. La tapa de sarcófago egipcio del British Museum, ligada al hundimiento del Titanic. La pintura “The Hands Resist Him”, la obra maldita de internet, que supuestamente cobra vida. El vestido de novia de Anna Baker, que aún se agita con pena por un amor imposible. Los cuadros de “The Crying Boy”, asociados a incendios que consumieron hogares… menos al niño lloroso. La momia del Museo Británico, relacionada con una cadena de muertes y tragedias. Robert the Doll, el muñeco que aún hoy recibe cartas de disculpas por sus efectos sobrenaturales. El Diamante Hope, una joya azul robada de un templo hindú, que arrastró desgracias a todos sus dueños. La silla de Thomas Busby, maldita por un asesino que juró que traería la muerte a quien se sentara en ella. Las reliquias robadas de Pompeya, cuyos ladrones envían de vuelta con cartas desesperadas los objetos que desataron infortunios. Las Bolas Malditas del Golán, proyectiles romanos que, al ser sustraídos, generaron ruina y muerte. Todos ellos tienen algo en común: el ser espejos de nuestros más oscuros deseos y advertencias para quienes cruzan límites que jamás debieron tocar. Y al final de nuestro recorrido, te invito a cerrar los ojos y escuchar La Pata de Mono, el clásico inmortal de W. W. Jacobs, un cuento que parece simple, pero que esconde una de las moralejas más potentes del género fantástico: cuidado con lo que deseas. Porque los deseos se cumplen… pero a un precio terrible. Una familia común recibe de un veterano del ejército británico una reliquia misteriosa: la momificada pata de un mono, encantada por un faquir. Esta concede tres deseos. Lo que sigue es una lenta y agónica caída en el horror cotidiano. Lo que pidieron... lo obtuvieron. Pero nunca como lo esperaban. Una historia que inspiró a Stephen King para escribir Cementerio de animales, y que ha sido contada una y otra vez en voz baja, como advertencia. ¿Son estos objetos simples supersticiones o puertas a algo más profundo y peligroso? ¿Y si el verdadero terror no reside en ellos… sino en lo que nosotros proyectamos sobre ellos? Esta noche, escucha con atención. Porque en La Llamada de la Luna, l los objetos tienen memoria. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Último programa de la temporada, con tres propuestas novedosas y ninguna repetición. Titulamos, para variar, con las Fuentes de la Vida, con Mikel Carramiñana a la batuta, en el segundo capítulo dedicado a la lactancia materna en la historia. Si la primera nos llevó desde las primeras civilizaciones hasta Grecia, hoy nos quedaremos en Roma. Abordaremos lugares tan trascendentales como la Columna lactaria o la figura de los hermanos de leche, cuyos primeros protagonistas se remontan nada menos que a Rómulo y Remo, que fueron amamantados tanto por la loba Luperca como por Aca Larentia. La segunda propuesta será una nueva sección: Scriptorium. En la misma, abordaremos nuevas propuestas literarias, tanto en ensayo como en novela histórica. Nos rodearemos de buenos libros, y de la mejor gente: el terceto bibliotecario al completo. Y de paso aprovecharemos para hablaros de los libros que sorteamos. Prueba piloto que esperamos consolidar la temporada que viene. Y cerramos por todo lo alto, con el último capítulo, quinto de la temporada, de las Aventuras del Vizcaíno. Veremos qué final ha dado Bikendi Goiko-uria a sus personajes. Como colofón, haremos despedida a tres voces. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tonight, we revisit three "Ancient History" episodes from Lights Out Library, compiled into a single episode to lull you to sleep for longer: History of the Silk Road - History of Carthage and the Phoenicians - History of the Vikings. Please enjoy this extended ancient history bedtime story, and sleep well. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory #history Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Un joven sensible a los fenómenos paranormales de repente se ve envuelto en una vieja historia que gira en torno a su escuela, donde una presencia parece volver loco a cualquiera que entra en contacto con ella. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this sleepy bedtime story, we explore the history of textiles and fabrics. We will see where fibers come from and how they were adopted by mankind, with special sections about the history of cotton, silk and wool. We will also delve into the world of fabrics, their manufacturing and trade, how they influenced international relations and contributed to economic history. Welcome to Lights Out Library Join me for a sleepy adventure tonight. Sit back, relax, and fall asleep to documentary-style bedtime stories read in a calming ASMR voice. Learn something new while you enjoy a restful night of sleep. Listen ad free and get access to bonus content on our Patreon: https://www.patreon.com/LightsOutLibrary621 Listen on Youtube: https://www.youtube.com/@LightsOutLibraryov ¿Quieres escuchar en Español? Echa un vistazo a La Biblioteca de los Sueños! En Spotify: https://open.spotify.com/show/1t522alsv5RxFsAf9AmYfg En Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-biblioteca-de-los-sue%C3%B1os-documentarios-para-dormir/id1715193755 En Youtube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecadelosSuenosov #sleep #bedtimestory #asmr #sleepstory Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las ganas de leer son infinitas, como las ganas de vivir. Cuando leo a Oscar Wilde quiero ser Oscar Wilde hasta la médula, y me siento orgulloso de haberle leído.
Las ganas de leer son infinitas, como las ganas de vivir. Cuando leo a Oscar Wilde quiero ser Oscar Wilde hasta la médula, y me siento orgulloso de haberle leído.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossaryiglesia: churchgruesos: thick musgo: moss archivos: archives escribas: scribes oler: to smell cera: wax tragaluz: skylightestanterías: bookshelves anciano: old maninabarcables: unfathomableFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Tanto en este programa como en el anterior, hemos hablado de diferentes encuentros paranormales y curiosidades surgidas en antiguas guerras. A lo largo del episodio, nos adentramos en los testimonios de soldados y oficiales que, en medio del horror del combate, aseguraron vivir experiencias que desafiaban toda lógica. Nos trasladamos al puesto de avanzada OP Rock, en la provincia afgana de Helmand, donde marines estadounidenses descubrieron restos humanos, voces en idiomas extraños, y figuras invisibles que dejaban huellas físicas de su paso. Un lugar ya considerado maldito por los locales, cargado de historia sangrienta desde los tiempos soviéticos. Testimonios como el del Cabo Zolnik, quien escuchó voces en ruso a centímetros de su oído y vio por la mira térmica a una figura humanoide que desapareció al bajar el arma, marcaron esta base como uno de los epicentros de lo inexplicable. En el mismo escenario bélico, otro marine disparó a un intruso que intentaba saltar la verja. Lo que cayó al suelo no fue un hombre: era una criatura envuelta en humo negro, con ojos rojos brillantes y una risa que heló la sangre de todos. Luego, simplemente desapareció. Desde Afganistán saltamos al campo K2 en Irak, donde soldados estadounidenses reportaron la presencia de niños fantasma, risas inexplicables en la noche y figuras humanoides caminando junto a las patrullas, con ojos brillantes que desaparecían tras un salto imposible. Recordamos también la aparición más famosa del conflicto de Vietnam: la mujer alada de Da Nang, una figura femenina desnuda, con alas de murciélago y un brillo verdoso. Testigos como Earl Morrison aseguran que flotaba en silencio total, mirándolos fijamente durante varios minutos. Casos similares ocurrieron en otras partes del mundo. En el Campamento Okubo (Japón, 1952), el soldado Sinclair Taylor disparó a una entidad alada con ojos brillantes que flotaba frente a él. Su sargento le confesó que no era el primero en verla. Coincidencias con otros casos, como el de Vietnam, refuerzan la idea de que estas entidades podrían estar relacionadas con los llamados "hombres pájaro" o incluso con el Mothman. Otro relato nos lleva a la guerra civil en Yugoslavia, donde varios soldados presenciaron cómo una mujer enloquecida entregaba un vestido de novia a un vehículo militar… sin saber que dentro transportaban el cadáver de un joven. Aseguraba que su hija muerta se lo había pedido en sueños, noche tras noche. También se menciona el fenómeno de los Foo Fighters, luces anaranjadas que seguían a los aviones durante la Segunda Guerra Mundial sin aparecer en el radar. Y los famosos Gremlins, pequeñas criaturas que, según los pilotos británicos y estadounidenses, saboteaban los aviones en pleno vuelo. En los Alpes suizos, en el invierno de 1946, soldados descubrieron cuerpos mutilados cerca de una base militar abandonada. En una cueva sellada por orden militar, algunos oyeron voces y risas provenientes del interior. Un geólogo anotó en su diario que la cueva emitía "sonidos como voces humanas", antes de que fuera sellada con explosivos. Y viajamos también a la batalla de Little Bighorn (1876, Montana), donde se reportan apariciones de soldados decapitados, luces extrañas y guerreros sioux espectrales. El guardabosques Steve Adelson afirmó haber seguido una silueta vestida de soldado de caballería antes de que desapareciera en la oscuridad. Finalmente, recordamos a los soldados japoneses rezagados, como Shoichi Yokoi y Hiroo Onoda, quienes siguieron luchando décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, ignorando que la guerra había terminado. Aunque no necesariamente paranormal, su fidelidad y desconexión del mundo rozan lo inverosímil. Este episodio nos deja una idea persistente: en los lugares donde la guerra lo consume todo, a veces lo inexplicable no solo sobrevive... sino que permanece. Presencias. Apariciones. Ecos del pasado que siguen repitiéndose. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals