POPULARITY
Categories
Dejamos los juegos divisionales con un 5-0 en nuestras apuestas para entrar de lleno a las Finales de Conferencia. Mucho movimiento en la línea de Bengals @ Chiefs, pero no estamos seguros que sea la lesión de Mahomes la culpable. Muy rápidos encontró su equilibrio la línea de 49ers @ Eagles. Acompáñenos para platicar de esto y más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/vanguardia-mx-deportes/message
La fortaleza del peso mexicano y la buena recaudación son claves para mantener estable la economía nacional y distribuir de forma más justa la riqueza. Hoy dimos a conocer avances del salvamento arqueológico que impulsamos como parte del proyecto del Tren Maya con el propósito de preservar la riqueza cultural del sureste del país.
En la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera festejaremos con el pueblo el rescate y fortalecimiento de Pemex que impulsamos desde el Gobierno de la Cuarta Transformación. En el Zócalo de la Ciudad de México haremos una fiesta amenizada por artistas. La nacionalización de la industria petrolera en 1938 fue una decisión del general Lázaro Cárdenas que marcó la historia del país. Seguiremos defendiendo la soberanía, el petróleo, la industria eléctrica y la autosuficiencia energética en beneficio del pueblo.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene capacidad para albergar vuelos de carga. Celebramos la iniciativa de una empresa que ha decidido trasladar sus operaciones hacia esa terminal, lo que permitirá reducir la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Cuarta Transformación trabaja todos los días en garantizar la seguridad y la paz de la población. A diferencia de gobiernos anteriores, el nuestro se guía por valores y principios. No a la corrupción e impunidad.
La construcción de 1,554 kilómetros del Tren Maya es una hazaña que en ningún lugar del mundo se ha hecho. Nosotros, desde el Gobierno de la Cuarta Transformación, lo lograremos con el apoyo de los habitantes del sureste del país, empresas y trabajadores. Hoy informamos avances del tramo 2, que va de Escárcega hasta Calkiní, en los límites con Yucatán. En Campeche habrá dos reservas naturales que sumarán un millón y medio de hectáreas, lo que representará la segunda área natural protegida más grande después de la selva amazónica.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed 26 pasos a la grandeza #2 (respiración, asociación, emociones y pensamientos) Conferencia
El duelo entre Chiefs y Jaguars de este sábado determinará al primer participante en el juego de Final de Conferencia de la AFC. Este es el análisis previo de Ivis Aburto de ESPN.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Mensaje sobre Perashat Vaerá Conferencia
La Guardia Nacional está en el Metro de la Ciudad de México para apoyar y dar seguridad a los usuarios. Ha contribuido a evitar incidentes que perturben el funcionamiento de este sistema de transporte. El gobierno federal atiende conflictos agrarios como un asunto de justicia. Además, el diálogo permite consolidar obras de infraestructura que impulsan el desarrollo del país.
El Instituto Mexicano del Seguro Social celebra 80 años de su fundación. Desde el gobierno federal lo fortalecemos y preservamos su espíritu de solidaridad y humanismo. Además de brindar atención médica a los trabajadores afiliados, ampliamos sus capacidades para atender a la población sin seguridad social como parte de nuestro compromiso de garantizar el derecho del pueblo a la salud.
Alfaro sigue desaparecido, así que Zanassi y Basketebo hablan y hablan de Lebron. Además dan sus predicciones para las Finales de Conferencia.
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla con el título: "Detectar y afrontar las crisis emocionales".
Les comparto un pequeño resumen de mi experiencia y aprendizajes de la pasada Conferencia en San Diego con ponentes como Gregg Braden, Bruce Lipton, Marianne Williamson, Anita Moorjani entre otros autores, biologos, filósofos, expertos en meditación y herramientas de sanación que nos enseñan a ser una sociedad más consciente, una sociedad que integra el ser divino en nosotros con el ser espiritual y lo goza de una manera amorosa. No se lo pierdan!
Las utilidades del Tren Maya financiarán el pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores del Estado y de las Fuerzas Armadas. Esta obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Transformación se construye con inversión pública; la Secretaría de la Defensa Nacional cuidará que no se privatice. En el sureste del país impulsará el crecimiento económico, cuidará el ambiente y lo más importante: generará bienestar a la población.
Podcast Eli Suli LA IMPRESIONANTE HUIDA DE LOS JUDIOS Y DE LA YESHIVAT MIR A SHANGAI, Y EL CONSUL JAPONES CHIUNE SUGIHARA (PARTE 1) Conferencia
Garantizar atención médica de calidad, universal y gratuita es una prioridad del Gobierno de México. En el primer semestre del año, el Plan IMSS Bienestar se aplicará en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas. En el informe mensual de seguridad destacamos la baja en incidencia delictiva a diciembre de 2022. Seguimos construyendo la paz y tranquilidad en el país.
Año XVI. Núm. 23. El contenido del informe que ha presentado la Conferencia del Episcopado Mexicano a la Santa Sede acerca de la situación de la Iglesia en México.-Mauricio I. PérezSeminans ad Seminandum
Conferencia de Monseñor Munilla con el título "María Madre de la Iglesia" impartida el 7 de enero de 2023, en la Parroquia de Ntra. Sra. de Belén de La Aparecida (Orihuela) con motivo de la coronación canónica de la imagen, que tendrá lugar el 13 de mayo de 2023.
A partir de este lunes presentaremos un informe semanal de cómo se va construyendo el Tren Maya. Hoy presentamos el reporte correspondiente al tramo que comprende de Palenque a Escárcega. Esta obra estratégica procura el bienestar de los pueblos, el patrimonio arqueológico y el ambiente en la región del sureste. El general Luis Rodríguez Bucio será el nuevo subsecretario de Seguridad Pública y el general David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional.
Del 9 al 11 de Junio de 2023 estaremos celebrando nuestra primera conferencia en la región nor-este de los EEUU, en el Área Metropolitana de New Haven, Connecticut. Gracias a los hermanos de Alma Radio y al pastor José Champagne por aliarse con nosotros para hacer esta conferencia posible. Esperamos vernos este verano en New Haven, donde el Dr. Baruch estará dictando una conferencia muy especial en 8 sesiones sobre las profecías bíblicas que hablan sobre el Templo que existirá en los últimos días. ¡Regístrate! ¡Esperamos verte! Para más información visita: www.almaradio.org
Del 9 al 11 de Junio de 2023 estaremos celebrando nuestra primera conferencia en la región nor-este de los EEUU, en el Área Metropolitana de New Haven, Connecticut. Gracias a los hermanos de Alma Radio y al pastor José Champagne por aliarse con nosotros para hacer esta conferencia posible. Esperamos vernos este verano en New Haven, donde el Dr. Baruch estará dictando una conferencia muy especial en 8 sesiones sobre las profecías bíblicas que hablan sobre el Templo que existirá en los últimos días. ¡Regístrate! ¡Esperamos verte! Para más información visita: www.almaradio.org
Conferencia que Monseñor José Ignacio Munilla pronunció en Talavera de la Reina en febrero de 2018
La presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro tiene el objetivo de garantizar la seguridad de las y los usuarios, quienes tienen todo nuestro apoyo. Con el Gobierno de la Ciudad de México trabajamos para brindarles un sistema de transporte confiable. Los precios de 24 productos de la canasta básica mantienen una tendencia a la baja; las acciones para controlar el fenómeno externo de la inflación y proteger la economía popular son permanentes.
En este episodio, hablamos de cómo los Nets pueden sobrevivir sin Kevin Durant y donde los vemos dentro de la jerarquía de la Conferencia del Este. Seguimos con el ejercicio de irnos a fondo con los equipos del fondo, en esta ocasión con el Magic quienes cuentan con un dúo dinámico de jóvenes. También, analizamos la temporada de los Pacers y cuál debe ser su vía el resto de la temporada. Tenemos varios Tiros Rápidos y cerramos con Fantasy. Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaks Marcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenes Gerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clemente Josue Brenes- Twitter: @JRBrenes Website: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com
La X Cumbre de Líderes de América del Norte así como las reuniones bilaterales con Estados Unidos y Canadá dieron resultados positivos y acuerdos que beneficiarán a los pueblos de las tres naciones. Las comunidades cercanas a la construcción del Tren Maya son atendidas con Programas para el Bienestar e iniciativas que promueven el desarrollo integral. El peso mexicano continúa fuerte con relación al dólar, gracias a la estabilidad económica y política del país.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Importancia de “Modim” en la Amidá Conferencia
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Cómo tratas a los demás? Conferencia
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed 8 reglas para pedirle un favor a tu espos@ Conferencia
Reafirmamos nuestra propuesta de consolidar la integración económica del continente americano en beneficio de los pueblos. La unión regional es un sueño que puede convertirse en realidad para garantizar el bienestar de todos y, al mismo tiempo, resolver el fenómeno migratorio. Hoy inician los encuentros bilaterales con Estados Unidos y Canadá como parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte; la cooperación y el entendimiento prevalecerán en el diálogo con los representantes de ambas naciones.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed 26 pasos a la grandeza #1 (fe,conciencia y mente) Conferencia
En este episodio, Mario Lopez nos comparte tres consejos para ser más productivo así mejorar nuestras finanzas. Recuerda que puedes unirte a la comunidad de Trascendencia Financiera escribiéndonos al WhatsApp +502 5919-0542
Reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo de Sinaloa tras los hechos registrados el 5 de enero en la localidad de Jesús María. El Gobierno de México trabaja de manera coordinada con el estatal para que la población recupere la normalidad y la tranquilidad lo más pronto posible. La Estrategia Nacional de Seguridad se centra en la atención a las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar; la paz es fruto de la justicia.
¿Cuándo fue la última vez que sentimos calma? ¿Qué actividades nos dan serenidad? ¿Nos animamos a disfrutar nuestra paz? Vivimos en un mundo hiper conectado, que nos exige cada vez más acción y atención. Por un lado, las tareas diarias, el trabajo, la familia nos demandan espacios. Por otro, las noticias e inestabilidad del mundo nos tienen en un constante estado de tensión. ¿Cómo nos desconectamos para encontrar la calma? A veces es necesario tomarse un tiempo, quitar los ojos del mundo y mirar hacia adentro, reencontrarnos con nosotros mismos. Así lo sugiere Pilar Sordo, psicóloga, columnista, conferencista y escritora chilena. “Cuando hay caos afuera, la única opción que tenemos es ordenarnos por dentro”. Así presenta ella su última conferencia, que llega a Uruguay este sábado 7 de enero en Enjoy, Punta del Este. Para conocer más sobre su propuesta, la recibimos aquí En Perspectiva.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Porque la gente renuncia? Conferencia
Presentamos el programa de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. En ese contexto tendremos reuniones bilaterales con el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá; las actividades se llevarán a cabo del 9 al 11 de enero. Dialogaremos sobre la competitividad de la región y la migración entre otros asuntos de relevancia. Las tareas de rescate arqueológico que se realizan en los estados que forman parte de la ruta del Tren Maya no tienen precedente. Preservamos e impulsamos estas zonas que componen la grandeza cultural de México.
El programa Fertilizantes para el Bienestar en todo el país se amplía con el objetivo de impulsar el desarrollo del campo y consolidar la autosuficiencia alimentaria. Esta nueva etapa fortalecerá la producción en tres millones de hectáreas dedicadas en su mayoría al cultivo de maíz y frijol; se beneficiará a dos millones de pequeños productores.
Él es Martí Montferrer, conocido y popular divulgador científico a través de redes sociales que ofreció una de las conferencias con más atractivo y así se notó entre el público que ocupaba sus butacas sin pestañear, la conferencia ¡Ay, IA! todo un éxito y con un aluvión de comentarios tras la misma por el público asistente.¡No te la pierdas ahora en podcast!Muchas gracias por compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Suscríbete a la revista MUY INTERESANTE y recíbela en tu casa.https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-interesanteGracias por escuchar nuestros 'Grandes reportajes de Muy Interesante'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
La Estrategia Nacional de Seguridad que hemos implementado a lo largo del sexenio ha dado resultados positivos. Presentamos un informe del periodo 2018-2022. La atención al pueblo y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno son acciones prioritarias en la pacificación. Vamos avanzando en este asunto tan delicado. Lo principal es no olvidar que la paz es fruto de la justicia.
En la primera conferencia del año presentamos el calendario para cobrar las pensiones de las personas adultas mayores. El pago corresponde al bimestre enero-febrero con el objetivo de agilizar el proceso. Deseamos que a todos los mexicanos nos vaya bien, que haya felicidad y salud en este 2023. El Gobierno de México seguirá mejorando las condiciones de vida del pueblo, sentando las bases de la transformación. Vamos hacia adelante con optimismo.
Conferencia de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario, en el Mercedes-EQ Welife Festival, para hablar sobre la alimentación sostenible, el impacto medioambiental de los alimentos y cómo nuestra dieta puede salvar el planeta. 00:00 ¿Por qué nos centramos en la alimentación? 1:12 Tener hijos: lo más contaminante que podemos hacer 2:05 ¿Por qué nos centramos en la alimentación? (continuación) 3:42 Retroalimentación en la producción de alimentos 6:12 A este ritmo, habrá más plástico que peces en el mar 06:54 ¿Qué alimentos contaminan más? 10:30 ¿Qué es lo que más contamina de producir alimentos? 14:29 ¿Cómo comer más sostenible y saludable? 17:45 Impacto medioambiental de las bebidas 18:45 Impacto medioambiental de los productos animales 20:54 Víctimas del modelo productivo actual 22:09 Impacto medioambiental de diferentes dietas 23:20 El papel de los lácteos 25:10 La controversia de la proteína 28:40 Pequeños cambios que marcan la diferencia 31:22 El enorme impacto de la alimentación 32:28 Impacto medioambiental del desperdicio alimentario 35:22 Presión estética sobre alimentos y productores 37:30 Reciclar es la R cómoda 38:30 Las 4 claves de la dieta sostenible Libro "Tu dieta puede salvar el planeta": https://www.planetadelibros.com/libro-tu-dieta-puede-salvar-el-planeta/329462 Web de Mercedes-EQ Welife Festival: https://www.welifefestival.es/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
En 2022 prevaleció el desarrollo con bienestar para la población. Hoy presentamos un informe de la economía nacional anual, en el que destaca la creación histórica de empleos derivada de la construcción de obras estratégicas financiadas a partir de inversión pública. Refrendamos el compromiso de inaugurar el Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México en diciembre del próximo año. Al pueblo de México le deseamos un 2023 con salud y felicidad.
El Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera se ampliará hasta el 31 de marzo de 2023. Los 141 módulos establecidos en 14 entidades seguirán funcionando para brindar certeza patrimonial y seguridad a la población. A partir del próximo año, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano llegará a teléfonos celulares, modalidad que se sumará a los medios convencionales con el objetivo de fortalecer la prevención ante estos eventos.
El gobierno federal reestructuró la deuda externa; en 2025 el país pagará la mitad de intereses. Esta medida ayudará a que la próxima administración no tenga presiones financieras. La Cuarta Transformación tiene resuelto todo financieramente hasta el último día del sexenio. México se encuentra entre las mejores economías del mundo y es uno de los destinos más atractivos para la inversión.
Refrendamos el compromiso de consolidar en 2023 el Estado de bienestar en México y garantizar el acceso universal a servicios de salud gratuitos y de calidad. Avanzan las acciones del gobierno federal encaminadas a crear un sistema que proteja a las y los mexicanos desde su nacimiento. Los recursos para financiar este objetivo se generan por no permitir la corrupción.
El Gobierno de México atiende a la población afectada ante las bajas temperaturas y las lluvias que se han registrado en los últimos días. La Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Plan DN-III en estados del norte del país. El Tren Maya iniciará la fase de pruebas en julio de 2023; con este proyecto también protegemos áreas naturales en el sureste a favor del ambiente. Contamos con finanzas sanas y presupuesto suficiente destinado a los Programas para el Bienestar.
En Tabasco, destacamos el trabajo del embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, por defender el derecho de asilo y salvaguardar a la comunidad mexicana en aquel país; esta labor es un timbre de orgullo que da prestigio a nuestra política exterior. Pronosticamos que 2023 será un año excepcional de inversión pública y derrama económica. El presupuesto permitirá la continuación de los Programas para el Bienestar y la consolidación de obras estratégicas de infraestructura.
En Chetumal, Quintana Roo, reafirmamos que con inversión, cuidado del ambiente y preservación de la riqueza cultural se fomenta el desarrollo en el sureste del país. El Tren Maya es la obra ferroviaria más grande del mundo, lo que se traduce en bienestar para el pueblo. Además, procuramos la paz y tranquilidad en la entidad a través de la estrategia de seguridad que arroja resultados positivos al reducir la incidencia delictiva.
México mantendrá relaciones diplomáticas con Perú; nuestra embajada continuará protegiendo a connacionales que vivan o trabajen en aquel país. La federación defiende el derecho de asilo porque es parte de nuestra política exterior y tradición fraterna. El Gobierno de la Cuarta Transformación no ha expulsado a ningún extranjero, por lo que se modificará el artículo 33 constitucional, a fin de garantizar sus derechos en territorio nacional.
En la X Cumbre de Líderes de América del Norte abordaremos temas como la migración, cambio climático, competitividad y seguridad. Además, presentaremos la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, cuyo objetivo es promover una distribución igualitaria de los recursos económicos. La Estrategia Nacional de Seguridad fomenta la paz; los delitos de secuestro y homicidio doloso mantienen tendencia a la baja en noviembre. Desde el Gobierno de México impulsamos el crecimiento económico con bienestar.