Podcasts about paisaje

  • 248PODCASTS
  • 692EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Mar 9, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about paisaje

Latest podcast episodes about paisaje

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Paisaje después de la batalla

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 2:06


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el paisaje después de la disputa en el feminismo y el Gobierno.

Fotógrafo Nocturno
La composición en fotografía de paisaje

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 24:39


Este mes de febrero estamos dándolo todo dentro de la Academia con la composición. Hemos publicado tres contenidos de muy alta calidad. Y no lo digo yo sino los alumnos y, además, sus fotografías. El fotógrafo del mes en Senén Cadenas y en este podcast nos habla de composición, de sus cursos y del pack que tenemos a la venta con lo mejor de esta temática y cuyo precio reducido termina mañana día 28 de febrero. Puedes verlo aquí: https://academiadefotografos.com/venta/pack-composicion/

Músicas posibles
Músicas posibles - Harmony Road - 25/02/23

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 54:38


De Edin Karamazov y su The lute is a song, con composiciones de Bach, Zamboni, Purcell o Sting al nuevo disco del artista de Guinea-Bissau afincado en Lisboa Kimi Djabaté. Y John Cale, Joni Mitchell o Betina Quest. Paisaje cubano con rumba Edin Karamazov (Leo Brower)  Alone with my thoughts this evening. Edin Karamazov y Sting  Harmony Road. Sting  Story of blood John Cale  Wild Wood (con Celeste) You do something to me. Paul Weller  Both Sides Now. Joni Mitchell  privilege Betina Quest.  Ná. Kambem. Alidonke. Dindin. Kimi Djabaté  Escuchar audio

Fotógrafo Nocturno
Lo mejor de la composición en paisaje está aquí

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 21:12


Después de cuatro años de Academia, más de 200 webinars, 100 críticas fotográficas, más de 60 cursos y no sé cuantas cosas más, ha llegado el momento de aglutinar lo mejor de cada una de las categorías que tenemos. ¿Y qué toca este mes? Pues ese hueso duro de roer que es la composición. Hemos preparado un pack con todo lo mejor que hay en la Academia para que, si no eres socio, puedes comprarlo con un solo pago y tenerlo disponible para ti forever and ever o, lo que es lo mismo, para siempre. Ojo, su precio normal va a ser de 199€ pero solo del 22 al 28 de febrero será a 99€ aquí: https://academiadefotografos.com/venta/pack-composicion/

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
Las mejores cámaras para fotografía de paisaje

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 43:27


Descubre cuales son las cámaras que Fernando Sánchez nos aconseja para sacrle el máximo partido a tus fotografías de paisaje. Si quieres ampliar información tienes el artículo en nuestro blog https://carretedigital.com/5-camaras-que-recomendamos-para-la-fotografia-de-paisaje/

Sin Complejos
Al margen. Gobierno de Aragón: pillaje forestal, destrucción del paisaje y corrupción

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 6:27


Carmen Carbonell recomienda el artículo de Federico Jiménez Losantos publicado en Libertad Digital.

Por fin no es lunes
Sabino Méndez (El Bibliotecario): "La ventanilla es un paisaje en movimiento, el vagón una sala de ensayo"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 3:32


¿En qué iban pensando los pasajeros a bordo del Onda Express? Sabino Méndez comparte sus recuerdos y anécdotas para recibir al Año Nuevo en Onda Cero.

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
Consejos de composición en fotografía de paisaje

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 39:26


Hoy nos acompaña Sergio Arias ( https://sergioariasfotografia.es/ ), experto fotógrafo de paisaje, el cual nos dará algunos consejos sobre composición para elaborar una imagen impactante del paisaje que estés fotografiando. El funcionamiento de los nuevos directos constan de 2 secciones:    -Directo público, de 21.30 hrs a 22 hrs    -Carrete Class, exclusivo para compradores del pase y Carreteros Vip, de 22 a 23 hrs Si quieres participar de esta Carrete Class, tan sólo has de suscribirte a Carrete Digital o comprar el pase a la sesión a través de este enlace: https://carretedigital.com/producto/consejos-de-composicion-en-foto-de-paisaje-como-escoger-las-mejores-fotos-de-mi-viaje/ Suscríbete a Carrete Digital, conviértete en CARRETERO VIP y participa de las Carrete Class de los lunes en directo o míralas cuando lo desees en diferido. https://carretedigital.com/suscribete/

Milenio Opinión
Epigmenio Ibarra. 2023: el paisaje antes de la batalla

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 3:51


Se acaba 2022. Se acaba el cuarto año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Nómadas
Nómadas - Bohemia del Sur, paisaje hechizado - 24/12/22

Nómadas

Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 56:22


Una ruta entre pequeños pueblos y ciudades que parecen sacadas del mundo de los cuentos; una sucesión de bosques, ríos y lagos en el suroeste de la República Checa. České Budějovice, capital de la región, es el punto de partida de este viaje sonoro jalonado de historias y leyendas que iniciamos en compañía de Markéta Lehečková, directora de la oficina nacional de turismo checa para España. También recorremos el fastuoso castillo de Hluboká junto al lingüista David Andrés Castillo y una antigua guía de la fortaleza, Markéta Macho. No falta la obligada visita a la cervecera Budějovický Budvar, donde nos espera el guía Jiří Hendrych, antes de proseguir camino hacia Český Krumlov, el segundo destino más frecuentado por los turistas en Chequia. Al oeste, las aguas del gran embalse de Lipno y el parque nacional de Sumava quedan a un tiro de piedra de los apartamentos Bed & Bike Prachatice, cuya responsable, Hana Slavíčková, nos invita a conocer los alrededores. Desde la oficina de turismo de Bohemia del Sur, Petra Machovcová nos presenta otros llamativos pueblos y ciudades de la región, como Dačice, Slavonice o Jindřichův Hradec. Además descubrimos Třeboň de la mano de la profesora universitaria Jana Pešková. Escuchar audio

Fotografiando la noche
P89.Hablamos de astrofotografia de cielo profundo y paisaje con Javier y Frosty

Fotografiando la noche

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 74:06


En este programa volvemos a contar con la ayuda de los seguidores del podcast, hablaremos con Javier y Rodrigo de astrofotografía de cielo profundo y de astrofotografía de paisaje. Qué equipo usan, cómo afrontan sus astrofotografías, su aprendizaje y evolución como fotógrafos y nos explicaran la historia que hay detrás de una foto suya. Y en el apartado de recomendaciones que podéis regalar o autoregalar. Muy recomendable. Quería recordaros que tengo disponibles ofertas de experiencias o servicios relacionados con la astrofotografía o astronomía. -Tutorías one to one online de planificación, captura o procesado. -Tutorías one to one presenciales de lo mismo en la zona de Cataluña -Dos cursos online y un pack de astrofotografia de paisaje, desde la iniciación al nivel avanzado. -Sesiones de observación astronómica en la zona de Cataluña Podéis regalar o regalaros una experiencia, aprovechando las fechas de regalar y regalarse. Si contactais conmigo a info@fotografiandolanoche.online os enviaré un vale y podréis utilizarlo cuando os vaya mejor… Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible. Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p89-hablamos-de-astrofotografia-de-cielo-profundo-y-paisaje-con-javier-y-frosty/ Enlaces: -Vía Láctea de otoño: https://www.instagram.com/p/Cl-m7ThIlq3 -Panorama Vía Láctea anotado: https://bit.ly/3vdQChs -Javier Escudero: https://www.instagram.com/jescu.photographer/ -Frosty_Prophoto: https://www.instagram.com/frosty_prophoto/ -Foto Roberto: https://www.instagram.com/p/Cfg317XKtQt -Foto Javier: https://flic.kr/p/2o4Ve9R ------------- Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/ Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/ Twitter: @fotolanochePod Instagram: @fotografiandolanoche.podcast Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/ Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche Música: -Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless - Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA - Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA

Noticias de César Vidal y más
'14 de abril, de Paco Cerdà': un paisaje emocional por las primeras horas de la Segunda República

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 22:10


En 'Más de uno' hablamos con el escritor Paco Cerdà sobre cómo cambiaron las vidas de algunas personas anónimas tras la proclamación de la Segunda República a propósito de su libro '14 de abril', donde el autor rescata la memoria de aquellos olvidados. 

Más Noticias
'14 de abril, de Paco Cerdà': un paisaje emocional por las primeras horas de la Segunda República

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 22:09


En 'Más de uno' hablamos con el escritor Paco Cerdà sobre cómo cambiaron las vidas de algunas personas anónimas tras la proclamación de la Segunda República a propósito de su libro '14 de abril', donde el autor rescata la memoria de aquellos olvidados. 

Más de uno
'14 de abril', de Paco Cerdà: un paisaje emocional por las primeras horas de la Segunda República

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 22:09


En 'Más de uno' hablamos con el escritor Paco Cerdà sobre cómo cambiaron las vidas de algunas personas anónimas tras la proclamación de la Segunda República a propósito de su libro '14 de abril', donde el autor rescata la memoria de aquellos olvidados. 

Radiomundo 1170 AM
Paisaje-Ciudad: ¿Cómo se trabaja desde distintas empresas públicas para preservar sus bienes patrimoniales?

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 50:22


¿Qué se está haciendo para preservar los bienes patrimoniales públicos, cuidarlos y divulgarlos? ¿Qué logros ha habido y qué desafíos se presentan a futuro? Lo conversamos con los arquitectos Ingrid Grauert, integrante del Comité de Gestión de los Bienes históricos y culturales de OSE, y Álvaro Vignolo y Marcelo Melluso, de UTE, con la participación de Darwin Belza, integrante de la Comisión Honoraria de respaldo a la gestión patrimonial de la Administración Nacional de Puertos.

Fotografiando la noche
P88.Astrofotografia de paisaje con Ignacio Llorens

Fotografiando la noche

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 93:34


Hablamos de astrofotografía de paisaje con Ignacio Llorens, un astrofotógrafo que tiene ya dos APODs (Astronomy Picture of the day) y nos explica cómo vive la astrofotografía, el equipo que usa, cómo edita sus fotos y panoramas y algunos consejos para conseguir buenas astrofotografías. En mi web, fotografiandolanoche.online, encontraréis una oferta de formación relacionada con la astrofotografía, planificación, captura y procesado, en tres modalidades: online, presencial y one to one. Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible. Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p88-astrofotografia-de-paisaje-con-ignacio-llorens/ Enlaces: Fotografia de Orión desde Calar Alto: https://www.instagram.com/p/Cl0Tv0XLexW Charla del cálculo de la edad del universo: https://youtu.be/Gb-LQ1QJgXs Cabezal Manfrotto 410 Junior: https://amzn.to/3haYKM5 Filtro difusor: Nisi Filtro Star soft 150x170 : https://amzn.to/3iLLAWj APOD 6/2/16: https://observatorio.info/2016/02/cinco-planetas-sobre-el-castillo-de-burriac/ APOD 12/08/20:https://observatorio.info/2020/08/las-colas-cambiantes-del-cometa-neowise/ Instagram @qfwfq78 https://www.instagram.com/qfwfq78/ ------------- Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/ Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/ Twitter: @fotolanochePod Instagram: @fotografiandolanoche.podcast Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/ Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche Música: -Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless - Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA - Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA * En calidad de Afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Radiomundo 1170 AM
Paisaje-Ciudad: ¿Qué aportan las festividades nuevas y tradicionales a la vida cultural de la ciudad?

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 52:50


Existen días (o noches) especiales del año en los que el aire de la ciudad se transforma. ¿Qué aportan a la vida cultural de la ciudad festividades como el Fin de semana del Patrimonio, Museos en la Noche, La Noche de las Librerías, La Noche de los Templos o el Día de las Plazas? ¿Qué tienen para aprender de las celebraciones más antiguas y afianzadas las más jóvenes e incipientes? ¿Qué otras nuevas podrían desarrollarse? Para conversar sobre todas estas festividades, y profundizar en lo que será la 17ª edición de la Noche de los Museos, contamos las participaciones de Facundo de Almeida, Javier González, Lucía Germano, Rosario Bianco y Federico Graña.

Podcast Oficial de FUJIFILM España
La Aventura de la Fotografía de Paisaje con David de la Iglesia

Podcast Oficial de FUJIFILM España

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 29:40


Web de David de la Iglesia: https://www.divcreativo.com/ Instagram: https://www.instagram.com/divcreativo/ Libro "La aventura de la fotografía de paisaje": https://www.divcreativo.com/la-aventura-de-la-fotografia-de-paisaje/

Radiomundo 1170 AM
Paisaje-Ciudad: La representación de la ciudad en el constructivismo de Torres García

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 55:01


A propósito de la exposición “El maestro y los compañeros de Gurvich en el Taller Torres García”, inaugurada el pasado el 23 de noviembre de forma simultánea en diferentes instituciones culturales de Ciudad Vieja, abordamos la representación de la ciudad en el constructivismo de Joaquín Torres García y de sus discípulos Nos acompañaron en estudio la curadora de la exposición y directora ejecutiva de la Fundación José Gurvich, María Eugenia Méndez, y el historiador de arte Didier Calvar. También contamos con la participación de Rosana Carrete, directora del Museo Histórico Cabildo y también curadora de la muestra.

Gran Angular
La fotografía de paisaje también se paga... y se disfruta

Gran Angular

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 56:59


Hoy Rodrigo e Iker hablan con David de la Iglesia sobre todo lo que hay más allá de la fotografía en la profesión de ser fotógrafo de paisaje Episodio de HOY La fotografía de paisaje tiene mucho más que la simple fotografía y el WOW. Existen un camino antes, entre y después de la fotografía que nos ayuda a entender como es esta disciplina y también la propia fotografía. Frustaciones, mentalidad, preparación, marketing, apoyo o inspiración de otros. Estas cosas y muchas más nos las viene a explicar nuestra amigo David de la Iglesia (DIV Creativo), aporovechando que sale su nuevo libro "La aventura de la fotografía de paisaje" con Anaya Photoclub. Y hoy, tendremos a Rodrigo e Iker desde el comienzo troleando a David. Eso si, Iker tiene su ratito de sección propia como siempre. Así que hoy, ración doble de Iker para vuestros oidos. Enlaces de David de la Iglesia Instagram David de la Iglesia -https://www.instagram.com/divcreativo/ Web/Workshops de David de la Iglesia- https://www.divcreativo.com/workshops/ Enlaces del Podcast Twitter de Photolari https://twitter.com/Photolari Twitter Rodrigo https://twitter.com/RodrigoRivasPHInstagram Rodrigo https://www.instagram.com/rodrigorivasph/Concursos de fotografia  www.concursosdefotografia.com

Novedades editoriales en historia
Wilhelm Londoño Díaz, "Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros" (2022)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 47:01


La Arqueología, como muchas otras Ciencias, también ha sido herramienta de los grandes poderes políticos, económicos, y geográficos que buscan dominar las dinámicas del mundo. Es por ello que la disciplina debe ser sujeta de análisis, en específico, sobre sus diversas intenciones -alguna ocultas- de los primeros trabajos arqueológicos en un país como Colombia. Es aquí en donde Wilhelm Londoño Díaz se ubica teórica y políticamente para el desarrollo de este libro. Una Arqueología decolonial que trabaja con las poblaciones investigadas, en donde el punto de vista no es únicamente el de un extraño-foráneo-arqueólogo, sino que más bien es la comunidad la que se involucra también en la construcción de la materialidad del pasado. Wilhelm es antropólogo de la Universidad del Cauca, doctor en Ciencias Sociales y Humanas con mención en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Catamarán, Argentina, y actualmente es docente de la Universidad del Magdalena de Colombia. Londoño se inclina por entender la cultura material del pasado teniendo en cuenta las percepciones de los contextos sociales. Su experiencia en la zona norte de Colombia lo llevan a construir este texto que no solo muestra la Arqueología hecha en el norte de Colombia, sino que reflexiona e incentiva al lector a tener una mirada diferente sobre los territorios patrimoniales de las comunidades indígenas. El contexto social actual de las comunidades también está permeado por reconocimiento estatal y el incentivo para un mejor entendimiento de los lugares y la materialidad de las comunidades indígenas de la zona. El libro aboga por una Arqueología comprometida con las comunidades y un mejor entendimiento de las materialidades y territorios de las comunidades. Esto no solo para un mejor entendimiento del Estado, sino también de cualquier visitante de la zona, ya que la zona es un lugar altamente turístico para nacionales y extranjeros. “Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros” es publicado originalmente en ingles con el titulo “Cultural Heritage Management and Indigenous People in the North of Colombia. Back to the Ancestors' Landscape” en 2021 por Routledge. Para más información del libro: Editorial Universidad del Magdalena: https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4231 Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero

Novedades editoriales en antropología
Wilhelm Londoño Díaz, "Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros" (2022)

Novedades editoriales en antropología

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 47:01


La Arqueología, como muchas otras Ciencias, también ha sido herramienta de los grandes poderes políticos, económicos, y geográficos que buscan dominar las dinámicas del mundo. Es por ello que la disciplina debe ser sujeta de análisis, en específico, sobre sus diversas intenciones -alguna ocultas- de los primeros trabajos arqueológicos en un país como Colombia. Es aquí en donde Wilhelm Londoño Díaz se ubica teórica y políticamente para el desarrollo de este libro. Una Arqueología decolonial que trabaja con las poblaciones investigadas, en donde el punto de vista no es únicamente el de un extraño-foráneo-arqueólogo, sino que más bien es la comunidad la que se involucra también en la construcción de la materialidad del pasado. Wilhelm es antropólogo de la Universidad del Cauca, doctor en Ciencias Sociales y Humanas con mención en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Catamarán, Argentina, y actualmente es docente de la Universidad del Magdalena de Colombia. Londoño se inclina por entender la cultura material del pasado teniendo en cuenta las percepciones de los contextos sociales. Su experiencia en la zona norte de Colombia lo llevan a construir este texto que no solo muestra la Arqueología hecha en el norte de Colombia, sino que reflexiona e incentiva al lector a tener una mirada diferente sobre los territorios patrimoniales de las comunidades indígenas. El contexto social actual de las comunidades también está permeado por reconocimiento estatal y el incentivo para un mejor entendimiento de los lugares y la materialidad de las comunidades indígenas de la zona. El libro aboga por una Arqueología comprometida con las comunidades y un mejor entendimiento de las materialidades y territorios de las comunidades. Esto no solo para un mejor entendimiento del Estado, sino también de cualquier visitante de la zona, ya que la zona es un lugar altamente turístico para nacionales y extranjeros. “Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros” es publicado originalmente en ingles con el titulo “Cultural Heritage Management and Indigenous People in the North of Colombia. Back to the Ancestors' Landscape” en 2021 por Routledge. Para más información del libro: Editorial Universidad del Magdalena: https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4231 Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero

New Books Network en español
Wilhelm Londoño Díaz, "Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros" (2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 47:01


La Arqueología, como muchas otras Ciencias, también ha sido herramienta de los grandes poderes políticos, económicos, y geográficos que buscan dominar las dinámicas del mundo. Es por ello que la disciplina debe ser sujeta de análisis, en específico, sobre sus diversas intenciones -alguna ocultas- de los primeros trabajos arqueológicos en un país como Colombia. Es aquí en donde Wilhelm Londoño Díaz se ubica teórica y políticamente para el desarrollo de este libro. Una Arqueología decolonial que trabaja con las poblaciones investigadas, en donde el punto de vista no es únicamente el de un extraño-foráneo-arqueólogo, sino que más bien es la comunidad la que se involucra también en la construcción de la materialidad del pasado. Wilhelm es antropólogo de la Universidad del Cauca, doctor en Ciencias Sociales y Humanas con mención en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Catamarán, Argentina, y actualmente es docente de la Universidad del Magdalena de Colombia. Londoño se inclina por entender la cultura material del pasado teniendo en cuenta las percepciones de los contextos sociales. Su experiencia en la zona norte de Colombia lo llevan a construir este texto que no solo muestra la Arqueología hecha en el norte de Colombia, sino que reflexiona e incentiva al lector a tener una mirada diferente sobre los territorios patrimoniales de las comunidades indígenas. El contexto social actual de las comunidades también está permeado por reconocimiento estatal y el incentivo para un mejor entendimiento de los lugares y la materialidad de las comunidades indígenas de la zona. El libro aboga por una Arqueología comprometida con las comunidades y un mejor entendimiento de las materialidades y territorios de las comunidades. Esto no solo para un mejor entendimiento del Estado, sino también de cualquier visitante de la zona, ya que la zona es un lugar altamente turístico para nacionales y extranjeros. “Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: De vuelta al paisaje de los ancestros” es publicado originalmente en ingles con el titulo “Cultural Heritage Management and Indigenous People in the North of Colombia. Back to the Ancestors' Landscape” en 2021 por Routledge. Para más información del libro: Editorial Universidad del Magdalena: https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4231 Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero

Del Sofá a la Cocina
s12e16: Paisaje – The Good Fight

Del Sofá a la Cocina

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 14:22


¡Hola, amiguis! En el programa de hoy, os hablamos de nuevo de The Good Fight, esta vez, para hablar un poco de la serie en general y de su final (al principio de esta temporada os comentamos los 4 primeros episodios). No hacemos el comentario con spoilers, pero sí es cierto que, si no habéis visto el final, es mejor que no nos escuchéis si no queréis saber nada de cómo acaba. Echaremos de menos la serie, de la que os hemos hablado unas cuantas veces y siempre nos ha solido alegrar la vida un poco. Si veis el final, contadnos qué os ha parecido. ¡Nos escuchamos pronto! Nos podéis escuchar (y dejar reseñas) en iVoox,  Apple Podcasts y Spotify. También estamos en Google Podcasts, Spreaker y Amazon Music y todas las aplicaciones para escuchar podcasts. Dejadnos vuestros mensajes en Twitter, Facebook e Instagram o mandadnos un Email. Podéis comprar en Amazon a través de este enlace, nos llegará una comisión por vuestro pedido de forma anónima. Si os apetece, también podéis invitarnos a un café con Ko-fi, una web para apoyar a los creadores, en la que podéis decirnos que os gusta lo que hacemos pagándonos una tacita virtual :) -Este es nuestro episodio número 346.

Radiomundo 1170 AM
Paisaje-Ciudad: Edificios con historia, Hospital de Clínicas

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 52:07


Una nueva edición del ciclo Edificios con historia, en este caso dedicado al Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. ¿Cuál es la importancia de este gigante, obra del arquitecto Carlos Surraco, cuyo principal impulsor fue el doctor Manuel Quintela? ¿Cuál es el estado actual de sus instalaciones? Como invitado en estudio para conversar sobre estas cuestiones tuvimos a Antonio Turnes, médico y autor de libros en esta materia. También contamos con la participación del arquitecto Marcelo Danza, decano de la FADU-UdelaR y referente de la arquitectura hospitalaria, y del médico Álvaro Villar, quien además de ser el actual presidente de la Comisión Directiva de esta institución, vivió en dicho edificio siendo niño.

Las crónicas de Orfeo: Musicoterapia
¿Crees que la MUSICOTERAPIA HOSPITALARIA es tocar sólo Música en hospitales? | 32

Las crónicas de Orfeo: Musicoterapia

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 14:57


Así como un pintor puede plasmar en el lienzo un paisaje de acuerdo con la sensibilidad de su retina, Los musicoterapeutas también deberían tener la sensibilidad de escuchar atentamente los paisajes sonoros y hacer cambios necesarios para favorecer la higiene sonora y el bienestar de las personas. Precisamente en los hospitales, debería ser esta la base para hacer Musicoterapia. En este Podcast te hablaré del proyecto de musicoterapia "Healing Soundscapes" realizado en el Hospital Universitario de Hamburgo (UKE) que se enfocó en cambiar la atmosfera del hospital para reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes y visitantes. Healing Soundscape: un estudio del efecto delsonido y la música en un entorno médico. https://groves.de/en/wp-content/uploads/sites/2/2019/12/Healing-Soundscape-study-on-the-effect-of-sound-and-music-in-a-medical-environment.pdf

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre las elecciones de medio término, Manolo Matos desde Kentucky

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 59:33


Advertencia de inundaciones y problemas en el sistema de acueducto de en Ponce Resultados en las elecciones de medio término: Manolo Matos: Líder del capítulo del Citizens' Climate Lobby de los distritos 1 y 2 de KY y cabildeo para el senado a nivel del estado y para James Comer el representante del Distrito 1. Mantenedor de Cucubano Podcast. Pregunta sobre los comentarios en torno a expresiones religiosas de los políticos electos que discutimos en el episodio anterior. • ¿La contención de la ola roja, fue gracias, o a pesar del DNC? o El aborto como ejemplo o Exitosa pero invisible la gestión de Biden en asuntos como los ambientales y de medicare o Relación del DNC con los cristianos • ¿Son los grupos de presión o las ONG y no los partidos quienes movilizan los votos en EE.UU.? • ¿Trump como el gran perdedor de las elecciones? • Costo de las medidas para controlar el voto • ¿El costo de Trump para el GOP? Con él pierden, y sin él no ganan… • ¿Ron DeSantis como alternativa, peligrosa? Apuntan a Trump como el gran perdedor de las elecciones. Hay más de una opinión sobre cómo se afectará la Isla con los resultados https://www.elvocero.com/gobierno/politica/apuntan-a-trump-como-el-gran-perdedor-de-las-elecciones/article_a137cdb0-609f-11ed-a643-d748a4bb4d3e.html ¿Por qué no prosperó la 'ola roja' en las elecciones de medio término de EE. UU.? https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20221110-por-qu%C3%A9-no-prosper%C3%B3-la-ola-roja-en-las-elecciones-de-medio-t%C3%A9rmino-de-ee-uu Elecciones 2022 en EE. UU.: Paisaje de una batalla inconclusa. Cinco consideraciones al filo de las evidencias que arroja la jornada electoral del pasado martes 8 de noviembre sobre el mapa político y el ejercicio democrático en la nación americana. https://www.cibercuba.com/noticias/2022-11-10-u199572-e199572-s27061-elecciones-2022-eeuu-paisaje-batalla-inconclusa

Vidas prestadas
"Cuando uno ya no sea capaz de decir algo nuevo, lo mejor es quedarse callado"

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 49:36


Leonardo Padura es uno de los nombres más celebrados y prestigiosos de la literatura escrita en español. Narrador, periodista y guionista, Padura estudió literatura latinoamericana en la Universidad de La Habana y es autor de una obra potente y premiada por la crítica y también por los lectores, un cóctel soñado por los autores de todos los tiempos. Fue ganador del Princesa de Asturias de las Letras en 2015 por la totalidad de su obra aunque sus novelas policiales ya habían recibido galardones como el Dashiell Hammett. Títulos como Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño (estas cuatro dieron origen a la serie de TV también premiada con el premio Platino Cuatro estaciones de La Habana), Adiós, Hemingway, La neblina del ayer, La cola de la serpiente y La transparencia del tiempo tienen como protagonista al cínico y desesperanzado Mario Conde, nacido en tiempos de la revolución, ex policía, aspirante a escritor, vendedor de libros de viejo y -en la última novela- encargado de la seguridad de un restaurante y bar de la zona de La Habana elegida por turistas y cubanos con recursos. Padura es también autor de La novela de mi vida, Como polvo en el viento y la exitosa El hombre que amaba a los perros, que además de hablar de la Cuba contemporánea reconstruye la vida de Ramón Mercader, el asesino de Trotsky. En Personas decentes, Mario Conde es convocado a ayudar a la policía a resolver un crimen -al que muy pronto se sumará otro-, el de Reynaldo Quevedo, ex funcionario de Cultura y abanderado de la pureza ideológica en los 70, que de alguna manera mató en vida a varios artistas y escritores. Esto ocurre en 2016, el año del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, con la llegada de Barack Obama a la isla y también de los Rolling Stones y un famoso desfile de Chanel. Una primavera que terminó muy pronto, con el triunfo de Donald Trump. En paralelo a esta historia principal, una historia del pasado, primeras décadas del siglo XX, cuando Cuba era la Niza del Caribe y cuyo protagonista es Alberto Yarini, proxeneta cubano, hijo de familia rica e ilustrada y con grandes ambiciones políticas. En esta historia las muertas son dos prostitutas. En todos los crímenes hay más que muertos: hay perversión y truculencia. Junto a esto, la historia de Cuba y el presente complejo y precario en el que se salvan los menos y para los más se hace difícil mantenerse decente, en donde muchos sólo encuentran la salida abandonando la isla y en donde el pasado insiste en reaparecer. En la sección En Voz alta la actriz Ingrid Pellicori leyó un fragmento de “Si esto es un hombre” de Primo Levi y en Libros que sí Hinde recomendó “Contra toda esperanza”, de Nadiezhda Mandelstam (Acantilado) y “El tiempo de las moscas”, de Claudia Piñeiro (Alfaguara)

Aportando Luz en fotografía nocturna
65. Fotografía nocturna de paisaje, con Fina León

Aportando Luz en fotografía nocturna

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 31:14


Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos de la fotografía nocturna de paisaje. Puedes ver las notas del programa aquí.

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
5 Consejos de composición para fotografía de paisaje

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 38:13


En el programa de hoy nos acompaña Javier Alonso Torre para formar tandem con Fran Nieto y contarnos 5 consejos para mejorar la composición de tus fotografías de paisaje. Si no quieres quedarte aquí te proponemos seguir la clase posterior a este directo de la siguiente forma: De 22 a 23 hrs Carrete Class exclusiva para los que hayan comprado el pase y Suscriptores de Carrete Digital En la Carrete Class, Javier Alonso Torre y Fran Nieto realizarán una crítica fotográfica de las fotos presentadas por nuestros CARRETEROS VIP en directo, creemos que la mejor forma de aprender es mediante la crítica constructiva de grandes expertos en la materia, si tú piensas lo mismo sigue estos pasos que te describimos a continuación y acompáñanos. ¿Qué debo hacer para asistir a la Carrete Class? Ser suscriptor a cualquier modalidad de nuestra membresía, si aún no lo eres puedes hacerlo aquí. https://carretedigital.com/suscribete/ Comprar el pase a la clase aquí, tendrás acceso exclusivo a ella y al acabar la tendrás a tu disposición siempre que quieras, además, tendrás el soporte del profesor, podrás hacer llegar tus dudas a Carlos siempre que quieras.

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

El tiempo es limitado y ha llegado el momento de distribuirlo de forma más eficiente, por lo que éste, es el último episodio del podcast.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje.  Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOS VEMOS HACIENDO FOTOS En nuestro día a día, vamos pasando etapas y abriendo nuevos horizontes.  Como ya sabéis, imparto talleres de formación, tanto Talleres Privados como Talleres de Grupo. Además, comparto contenido en Redes Sociales y desde hace unos meses, está en marcha mi Escuela de Formación Online, donde comparto contenidos exclusivos.  El tiempo es limitado y ha llegado el momento de distribuirlo de forma más eficiente, para poder canalizar ese tiempo en determinadas actividades, dejando otras en el camino.  Así que éste, es el último episodio de Distancia Hiperfocal. Gracias por vuestra fidelidad como oyentes del podcast y quiero aprovechar también, para mostrar mi agradecimiento especial a todas las personas que han decidido asistir a mis talleres de formación y a las que forman parte de la Escuela de Formación Online. Muchas gracias por vuestro apoyo incondicional y seguimos juntos, dentro de la escuela.  Y antes de finalizar, solo recordaros que os espero en mi web rafairusta.com donde iré publicando mis nuevos talleres de formación así como el resto de actividades que vaya poniendo en marcha. Muchas gracias y nos vemos, haciendo fotos.  Hasta siempre. ENLACES DE INTERÉS Escuela de Formación Online Canal en Telegram Mi canal en YouTube MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  ESCUELA DE FORMACIÓN ONLINE Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias. CONTACTA CONMIGO EN REDES SOCIALES Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.

El sabor de Colombia
Paisaje, Café y Libro. 8ª Feria del Libro del Eje Cafetero. Claudia Morales directora de la feria. 5 al 9 de octubre del 2022 en Pereira

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 11:10


Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
110. Algunos errores que deberías evitar al procesar tus imágenes

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 9:52


Si fotografías en formato RAW es imprescindible revelar esos archivos, pero hay algunos errores que deberías evitar al procesar tus imágenes.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta ALGUNOS ERRORES QUE DEBERÍAS EVITAR AL PROCESAR TUS IMÁGENES En el Episodio 16 del podcast, hablamos de "Hasta dónde revelar y procesar vuestras fotografías" y os dimos algunas recomendaciones.  Pero hoy quiero refinar un poco más aquellos consejos y hablar de algunos errores en los que podemos caer fácilmente.  Así que vamos con esos errores de los que hablaré en DISTANCIA HIPERFOCAL PREMIUM. ¿Qué es Distancia Hiperfocal PREMIUM y cómo puedo escucharlo? Distancia Hiperfocal PREMIUM es un complemento de este podcast. Podéis escucharlo entrando en mi Escuela de Formación Online. Para acceder a la Escuela de Formación Online tienes dos niveles diferentes: Nivel BÁSICO. Tienes acceso a todos los episodios PREMIUM de Distancia Hiperfocal. Además, puedes acceder a la Comunidad Exclusiva de la Escuela en Telegram y tus fotos se publicarán en la Revista HIPERFOCAL que se lanza cada mes. Nivel AVANZADO. Tienes a tu disposición, más contenido de valor. Obviamente, con este nivel también puedes escuchar los episodios PREMIUM del podcast Distancia Hiperfocal, puedes acceder a la Comunidad Exclusiva de la Escuela en Telegram y tus fotos, también se publicarán en la Revista HIPERFOCAL. Y además, tendrás acceso a todo el contenido exclusivo que comparto cada semana en las secciones: DETRÁS DE CÁMARA (Sección en la que os hablo de mi flujo de trabajo en las localizaciones) ANTES Y DESPUÉS (Os muestro el antes y una explicación breve de los pasos que he seguido hasta llegar al resultado definitivo) FOTOS INÉDITAS (Como dice la palabra, os muestro fotos nunca publicadas antes) ENLACES DE INTERÉS Escuela de Formación Online Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram Mi canal en YouTube MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias. CONTACTA CONMIGO EN REDES SOCIALES Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
109. Preparando mi viaje fotográfico a Bretaña

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 16:32


En el episodio de hoy, explico qué herramientas he utilizado para preparar mi viaje fotográfico a Bretaña.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta PREPARANDO MI VIAJE FOTOGRÁFICO A BRETAÑA Hace bastante tiempo que hablamos en el podcast sobre organización de viajes, concretamente en los episodios: 17 en el que explicaba cómo preparé mi segundo viaje fotográfico a Escocia Y en el episodio 60, en el que Sandra y yo, contamos cómo era el proceso de preparación de nuestros viajes fotográficos. El caso es que he cambiado algunas cosas a la hora de organizar y gestionar mis viajes, así que vamos a ver cómo lo hago ahora. Como ya digo en el título del episodio, voy a hablar sobre los preparativo del viaje a Bretaña. Por cierto, que este es un viaje que Iratxe y yo teníamos preparado para ir en el mes de abril de 2020. Inicialmente el plan era empezar el viaje el 1 de abril y regresar el día 12, pero como ya sabéis, ese año llegó la pandemia, el confinamiento y obviamente no pudimos viajar. Pero nunca es tarde y 2 años después, estamos retomarlo el proyecto que tuvimos que dejar aparcado. Así que vamos con ello. DESTINO ELEGIDO Bretaña es una de las trece regiones que, junto con los territorios de ultramar, conforman la República Francesa. Comprende la península que se extiende unos 240 km hasta el océano Atlántico, entre el canal de la Mancha, al norte, y el golfo de Vizcaya, al sur. Bretaña es una de las regiones francesas con mayor longitud de costas y por lo tanto, cuenta con un amplio número de faros. Elementos muy fotogénicos, como podéis suponer. Este es un viaje con una clara diferencia sobre los que hemos hecho hasta ahora. No vamos a llegar en avión, sino que vamos con nuestra propia furgoneta. Y esto, ha marcado de forma relevante la manera de preparar del viaje. En cuanto a la parte logística, no hay que reservar vuelos ni vehículo de alquiler. Pero si debemos afrontar otros retos diferentes a los habituales: tenemos que gestionar el alojamiento, buscando zonas de pernocta en campings o zonas autorizadas y asegurarnos de que tengan opciones de llenado de agua, vaciado de aguas grises y wáter químico. ETAPAS DEL VIAJE DE IDA Y EXTENSIÓN DEL VIAJE La primera localización donde vamos a empezar a fotografiar es Mont Saint Michel, situada a 920 km., con una duración estimada de viaje de unas 9 horas y media. Hemos dividido el desplazamiento en tres etapas, de aproximadamente 3 horas de duración cada una para poder parar y estirar las piernas. Hemos previsto una duración máxima de 16 días, aunque tenemos la flexibilidad que nos ofrece viajar con nuestro propio vehículo. Esto supone un máximo de 14 oportunidades de fotografiar al amanecer y 15 al atardecer, además de los horarios centrales de cada día. Estos datos determinarán la elección de los lugares y las rutas del viaje que hemos elaborado. Para intentar cubrir todas esas oportunidades fotográficas, llevamos un total de 43 localizaciones en la agenda. Queremos recorrer gran parte de la costa noroccidental de Francia. No vamos a poder visitarlas todas, pero es mejor llevar más de las necesarias.  Después de repasar las características del viaje de forma general, vamos a centrarnos más en aspectos fotográficos. ASPECTOS FOTOGRÁFICOS Los he dividido en 4 apartados: BÚSQUEDA DE LOCALIZACIONES Y ZONAS DE INTERÉS FOTOGRÁFICO. HORARIOS DE INTERÉS. Normalmente AMANECER Y ATARDECER aunque puede haber otros relacionados con los lugares que vamos a visitar. (Abadía, interior de faros, etc). MAREAS.  ELABORACIÓN DE RUTAS FOTOGRÁFICAS. Además de estos 4 apartados, en este viaje, he añadido una subdivisión dentro del primer apartado, que tiene que ver con la búsqueda y análisis de localizaciones do...

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
108. Mi mochila fotográfica preferida

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 16:52


Después de probarla durante más de un año, ya puedo opinar sobre mi mochila fotográfica preferida, Shimoda ActionX50.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta MI MOCHILA FOTOGRÁFICA PREFERIDA Empecé a utilizar mochilas fotográficas en 2003 y mi primera marca fue LowePro. En su momento, no había muchas alternativas. Además de LowePro he utilizado mochilas y trolleys de otras marcas. Voy a hacer un breve repaso: (2007) Mochila Tamrac Expedition 8 (2008) Troley ThinkTank Airport International 2.0 // Con un peso que iba desde 4,3 kg. hasta los 5,2 kg., dependiendo de los separadores y extras añadidos (2009) Kiboko Gura Gear (2013 creo recordar) F-Stop Satori EXP Foliage Green 62L + ICU Pro Series XLarge + ICU Pro Series Large Maletas Peli 1510 - Maleta de transporte estanca Mind Shift Moose Peterson MP-3 V2.0 Hasta llegar a mi mochila actual que es una Shimoda Action X50. Mi mochila preferida, sin ninguna duda. La recibí en mayo de 2021 y pensé que debía probarla durante un tiempo para poder juzgar con criterio. No soy partidario de opinar solo con ver un producto recién sacado de la caja, creo que hay que usarlo y enfrentarlo a situaciones reales. Ya sea una mochila, una cámara o cualquier artículo. Y eso es lo que he hecho desde el año pasado: probar esta mochila en cada salida fotográfica. Así que voy a contaros por qué la Shimoda Action X50 es mi mochila preferida y de paso, también os voy a contar las cosas que no me gustan de esta mochila. Pero eso será en el episodio PREMIUM del podcast. ¿Qué es Distancia Hiperfocal PREMIUM y cómo puedo escucharlo? Distancia Hiperfocal PREMIUM es un complemento de este podcast. Podéis escucharlo entrando en mi Escuela de Formación Online. Para acceder a la Escuela de Formación Online tienes dos niveles diferentes: Nivel BÁSICO. Tienes acceso a todos los episodios PREMIUM de Distancia Hiperfocal. Además, puedes acceder a la Comunidad Exclusiva de la Escuela en Telegram y tus fotos se publicarán en la Revista HIPERFOCAL que se lanza cada mes. Nivel AVANZADO. Tienes a tu disposición, más contenido de valor. Obviamente, con este nivel también puedes escuchar los episodios PREMIUM del podcast Distancia Hiperfocal, puedes acceder a la Comunidad Exclusiva de la Escuela en Telegram y tus fotos, también se publicarán en la Revista HIPERFOCAL. Y además, tendrás acceso a todo el contenido exclusivo que comparto cada semana en las secciones: DETRÁS DE CÁMARA (Sección en la que os hablo de mi flujo de trabajo en las localizaciones) ANTES Y DESPUÉS (Os muestro el antes y una explicación breve de los pasos que he seguido hasta llegar al resultado definitivo) FOTOS INÉDITAS (Como dice la palabra, os muestro fotos nunca publicadas antes) ENLACES DE INTERÉS Escuela de Formación Online Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram Mi canal en YouTube MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?

Hoy por Hoy
La Entrevista | Ximo Puig: "Es un desastre, el paisaje es dantesco y el shock psicológico es importante"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 14:43


El presidente de la Generalitat Valenciana ha explicado en 'Hoy por hoy' que confían que la lluvia de esta madrugada facilite la extinción: "Esperemos que hoy sea el día decisivo". Puig también valora pedir la declaración de zona catastrófica y asume que se tardarán décadas en recuperar el bosque, pero en cuando se pueda se planeará la repoblación. 

El Café de la Lluvia
Historia del paisaje. Un recorrido por espacios reales e imaginarios | El Café de la Lluvia

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 51:53


¿Somos conscientes del poder del paisaje en el desarrollo de las sociedades? Acompáñanos en este viaje por viejas ciudades, espacios rurales, jardines, bosques, montañas y desiertos, entre otros. Desde la Arcadia idílica hasta las viejas ruinas del romanticismo decimonónico, sin olvidar Bomarzo. Recorremos la historia del paisaje de la mano del catedrático Pedro García gracias a la publicación de su último libro, «El paisaje pintado» (Tébar). Una obra que viene acompañada por las ilustraciones de Joaquín González Dorao. ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia

Indigenous Rights Radio
El uso del Yagé para el Pueblo Inga

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 14:31


Con el afán de entender la vida, desde la antigüedad nuestros abuelos y abuelas se dedicaron a realizar profundos análisis del comportamiento de la madre naturaleza y del cosmos. Así llegaron a grandes y sabias conclusiones, se dieron cuenta que en todo lo que nos rodea se manifiestan dos fuerzas complementarias: lo negativo y lo positivo, lo masculino y lo femenino, lo nuevo y lo viejo. Con estas reflexiones comienza este programa producido por el Círculo de Palabra de Mujeres Indígenas MLK, en el que se habla sobre una práctica ancestral del Pueblo Inga en Colombia: el uso del Yagé, que de acuerdo con la persona entrevistada, “da sabiduría a quien lo toma siempre y cuando se sepa utilizar”. El uso, experiencias y conocimiento sobre éste pueden variar de un Pueblo a otro. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Bajo responsabilidad de la producción: - Cachos saludo a los 4 elementos, realizado por Libardo Herrera. - Paisaje sonoro Atun Puncha-CPMI-MLK. - Música Instrumental Andina, sin autor. - Canto de armónica Yagé, Nicolás Losada. Voces: - Paola Andrea Sánchez Cuatindioy, joven perteneciente a la comunidad Indígena Inga de Bogotá, Colombia. - Oscar Javier Sánchez Cuatindioy, joven perteneciente a la comunidad Indígena Inga de Bogotá, Colombia. - Jesusa Cuatindioy Tisoy, mayora de la comunidad Indígena Inga de Bogotá, Colombia. - Luis Alberto Sánchez Cuatindioy, miembro de la comunidad Inga de Bogotá, Colombia. - María Angélica Sandoval Cabiativa, mujer Indígena del pueblo Muisca de Suba, Colombia. Producción y guión: - Círculo de Palabra de Mujeres Indígenas MLK. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
107. La perfección puede ser tu peor enemigo

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 26:05


A veces, dedicas demasiado tiempo y esfuerzo en buscar los mejores resultados. Pero cuidado, porque la perfección puede ser tu peor enemigo.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta LA PERFECCIÓN PUEDE SER TU PEOR ENEMIGO Cuando practicas Fotografía de Paisaje, ¿tu objetivo es la perfección? Si una escena no cumple los requisitos que te has marcado, ¿lo consideras un fracaso? ¿Buscas activamente fallos en tus imágenes con el fin de mejorar? La obsesión por conseguir la imagen perfecta ¿Te impide salir a fotografiar porque las condiciones previstas no son las adecuadas? ¿Crees que perseguir la perfección limita el crecimiento y la creatividad? Si quieres escapar de la búsqueda de la perfección, no tengas miedo a fallar para aprender de esos fallos. ¿Prefieres conseguir la perfección técnica en tus fotografías o le das prioridad al momento decisivo? Aprende a dominar los ajustes de tu cámara para estar prevenido cuando llegue la hora de capturar ese momento decisivo. NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! ENLACES DE INTERÉS Escuela de Formación Online Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram Mi canal en YouTube MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias. CONTACTA CONMIGO EN REDES SOCIALES Puedes contactar conmigo en Twitter rafairusta y  en Instagram rafairusta Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.

Fotógrafo Nocturno
Nuevo libro del paisaje chileno de Tarapacá

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 35:18


Edgardo Reyes, fotógrafo chileno al que tuve la suerte de conocer en los dos viajes que hice a este país con David Gámez ha publicado un libro de fotografía de paisaje de unos de los lugares más inhóspitos del país. Frío extremo en altitudes donde el mal de altura hace estragos son dos ingredientes de este proyecto. Flora, fauna y vivencias de un Chile desconocido que se aleja de la costa y se acerca a las estrellas. http://edgardoreyes.com Podcast patrocinado por https://www.fotostudio.io/es “la herramienta definitiva para fotógrafos profesionales que quieren concentrar sus tareas en un solo lugar” ¡Dentro podcast!

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
106. Filtros físicos o filtros digitales en Fotografía de Paisaje

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 39:18


El uso de filtros en Fotografía de Paisaje, nos ayuda a controlar las luces de la escena para conseguir imágenes más equilibradas.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! FILTROS FÍSICOS O FILTROS DIGITALES EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En este episodio, voy a tratar un tema que sugería Roger Vivé en el Grupo de Telegram: “Filtros fisicos contra los filtros de lightroom ( o la aplicación que usemos). Realmente hoy, con el rango dinámico y los procesados, aportan mucho los filtros físicos? Todos los tipo, etc…” Grupo de oyentes en Telegram  Ya hemos hablado de filtros en episodios anteriores. Os dejo los enlaces: DH 003 Filtros para Paisajes, primera parte DH 004 Filtros para Paisajes, segunda parte DH 038 Filtros para fotografiar Paisajes de Costa DH 099 Filtros degradados con cámaras de alto rango dinámico NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años  acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Escuela de Formación Online.  Quiero que esta nueva Escuela de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Escuela! FILTROS RECOMENDADOS Filtro Polarizador. Lo uso, principalmente, para evitar o potenciar reflejos, suavizar brillos, para mostrar el fondo de algunos charcos o pozas que se forman cuando baja la marea. Para ver los cambios al usar un filtro polarizador, debemos girarlo y comprobar por el visor o por la pantalla, hasta que consigamos el efecto deseado. Es un filtro que no podemos emularlo en el revelado, así que en este caso no hay alternativa digital. Filtros Densidad Neutra. Cubren todo el objetivo y sirven para alargar el tiempo de exposición en nuestras fotos. Uso estos filtros para restar luz y así aumentar la velocidad y poder conseguir diferentes efectos sobre elementos dinámicos como el agua, las nubes, un campo de trigo, etc. El que siempre recomiendo, porque me parece el más versátil, es el de 6 pasos. Jugando con el ISO, podemos disponer de varios filtros en uno. Si no quieres subir tanto el ISO, puedes comprar también el de 3 pasos. Y si queréis conseguir efectos seda a las 12 de la mañana en un día luminoso, lo recomendable es usar uno de 10 pasos. Pero insisto mucho en este punto: para amanecer y atardecer, el de 6 y/o el de 3. El de 10 no lo recomiendo en absoluto porque solo podrás hacer 1 o 2 fotos, como mucho. Filtros Degradados de Densidad Neutra. Los utilizo para equilibrar la parte más brillante (generalmente el cielo) con respecto a la más oscura (el suelo). A la hora de elegir un filtro, debemos tener en cuenta el tipo de transición entre la parte oscura y la transparente.

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
105. La importancia de salir a fotografiar acompañado

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 34:21


Practicar Fotografía de Paisaje es muy reconfortante. Salir a fotografiar acompañados hace, que sea una actividad mucho más segura.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta LA IMPORTANCIA DE SALIR A FOTOGRAFIAR ACOMPAÑADO Siempre estoy abierto a que me propongáis temas para abordar en el podcast. Daniel Braz me planteaba en el grupo de Telegram, hablar sobre la importancia de salir a fotografiar acompañado, en especial si vamos a sitios que entrañan cierto riesgo. Ya hemos tocado en el podcast los temas de los que voy a hablar hoy. Concretamente en el episodio 025, os dimos algunos Consejos de seguridad a tener en cuenta cuando salimos a practicar Fotografía de Paisaje y en el episodio 096, comentamos las Ventajas e inconvenientes de fotografiar solo o en grupo. Pero creo que no está de más repasarlos y hacer fuerza sobre ellos, porque considero que son muy importantes. La cuestión es, que llega el verano (para los que vivimos en el hemisferio norte) Por cierto, aprovecho para mandar un saludo a los oyentes que nos escuchan desde el hemisferio sur, que ahora están comenzando su temporada de invierno. A lo que iba, normalmente, en los meses de verano salimos mucho más con nuestras cámaras y conviene que repasemos algunas de las recomendaciones que os dimos. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SALIR A FOTOGRAFIAR ACOMPAÑADOS? Te permite compartir esa experiencia con otras personas. Puedes aprender y compartir conocimientos con las personas que te acompañan. Puedes compartir e intercambiar material, aunque eso puede ser un riesgo para tu bolsillo. Puedes afrontar nuevos proyectos en grupo y establecer colaboraciones con otras personas. Y el punto que más nos interesa en este caso, es que Obtienes un plus de seguridad. Si tienes algún imprevisto, tienes a una persona contigo que puede ayudarte a solucionarlo. Independientemente de que seáis 2 o más, vamos a repasar algunos consejos a tener en cuenta en vuestras salidas fotográficas. El consejo más importante: Nunca te pongas en peligro, para conseguir una fotografía. No merece la pena. Y ahora, vamos con el resto de consejos o recomendaciones que os propongo: Es importante hacer fotos pero, teniendo en cuenta el entorno en el que te estás moviendo. Debes mantenerte siempre alerta y concentrarte en el terreno por el que te mueves. Cuidado con las rocas resbaladizas, agujeros, salientes, precipicios, caminos complicados, etc.). Mucho cuidado si hay niebla, porque puedes desorientarte y acabarás con un problema para localizar el camino correcto. No estaría de más, marcar en el GPS el punto donde has dejado tu coche, por si tienes problemas para encontrar el camino de vuelta. Avisa siempre del lugar al que vas y cuándo vas a volver a casa. Consulta el clima, por si hay riesgo de tormentas o cambios bruscos en el clima. Este es uno de los puntos que más pueden variar sobre el que no tenemos absolutamente ningún control. Lleva una linterna o un frontal para moverte con poca luz. Asegúrate de que tiene las pilas cargadas. Parece una obviedad, pero conviene tenerlo en cuenta. Importante llevar una cantimplora con agua para mantenerte hidratado. Unas barritas o frutos secos, pueden ayudarte a reponer fuerzas en caso de emergencia. Ropa y calzado adecuado para el terreno en el que te vas a mover. Botiquín con lo básico: unas tiritas, etc. Otro de los elementos que me gusta llevar en la mochila es un walkie talkie. Cuando salimos Iratxe y yo, vamos juntos a las localizaciones, pero no necesariamente tenemos que estar pegados uno junto a otro. A veces nos alejamos, intentando tener siempre línea visual, pero si no es así, tenemos el walkie que nos permite comunicarnos. Sobre todo,

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
104. ¿Y si no pudieras compartir tus fotografías?

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 26:46


Estamos acostumbrados a compartir nuestras fotografías en redes sociales pero, ¿te imaginas que no tuvieras permiso para hacerlo?.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta ¿Y SI NO PUDIERAS COMPARTIR TUS FOTOGRAFÍAS? Estamos acostumbrados a compartir las fotografías y vídeos que hacemos con familiares, amigos y, por supuesto, a través de las Redes Sociales.  Es una costumbre muy extendida y que muchas personas practican cada día. Normalmente llevamos un móvil encima y es muy sencillo hacer una foto o un vídeo y compartirlo. Podemos decir abiertamente, que se ha convertido casi, en un gesto natural.  Hoy quiero analizar el hecho de compartir fotografías y vídeos desde dos ángulos diferentes: como Aficionados y Profesionales. Escucha el episodio para conocer en profundidad mis reflexiones.  NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN Hasta ahora, mi oferta formativa se centraba en Talleres de Fotografía Privados y para Grupos, impartidos de forma presencial. Después de muchos años, acumulando conocimientos y experiencias sobre Fotografía de Paisaje, he decidido avanzar un paso más y compartir lo aprendido, utilizando un nuevo canal: mi Academia en Patreon.  Quiero que esta nueva Academia de Formación Online, sea un lugar donde establecer una comunicación más personal y directa entre aficionados a la Fotografía de Paisaje y por eso, quiero invitarte a formar parte de la Comunidad. Estoy seguro de que juntos, podemos hacer grandes cosas. ¡Nos vemos en la Academia! ENLACES DE INTERÉS Academia de Formación Online Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram Mi canal en YouTube MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias. CONTACTA CONMIGO EN REDES SOCIALES Puedes contactar conmigo en Twitter rafairusta y  en Instagram rafairusta Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
103. Dron DJI Mini 3 Pro para Fotografía de Paisaje

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later May 24, 2022 50:06


En el episodio de esta semana hablamos sobre el dron Mini 3 Pro como herramienta para Fotografía de Paisaje.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta DRON DJI MINI 3 PRO PARA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Hace dos semanas, y después de muchos rumores y filtraciones. la empresa DJI lanzaba su nuevo dron Mini 3 Pro. Hasta ahora, DJI tenía en su catálogo dos modelos dentro de la serie Mini, el Mini SE y del Mini 2. Esta serie Mini se puede catalogar como la gama de drones de introducción y se caracteriza por su peso, menor de 250 g. Esto supone que es la opción más recomendable para personas que quieren iniciarse en el vuelo con drones, por cuestiones de normativa. Veamos algunos datos sobre Marcado de Clase y Normativa Europea de drones. MARCADO DE CLASE DE DRONES SEGÚN LA NORMATIVA EUROPEA CLASE C0 Drones de menos de 250 g Sobrevuelo de personas dispersas. Vuelo en ciudad y resto de escenarios en espacios abiertos. CLASE C1 Drones de menos de 900 g Sobrevuelo de personas dispersas. Vuelo en resto de escenarios en espacios abiertos y sin acercarse a menos de 150 m de edificios, áreas residenciales, industriales. ESQUEMA FORMATIVO PARA VUELO DE DRONES Vamos a ver de forma muy breve y rápida, la normativa europea sobre la formación y vuelo de drones enfocados al uso recreativo. Dejando claro que esto no significa que estos drones no se puedan usar a nivel profesional, ya que la normativa por la que nos vamos a regir ya no hace distinción entre uso recreativo y profesional.. El esquema formativo que establece esta normativa europea viene representado por una pirámide, dividida en varios niveles, basados en la proporcionalidad entre el riesgo de la operación y el desempeño de la aeronave no tripulada que vamos a pilotar. Esquema formativo establecido por la legislación europea de vuelo de drones NIVEL 0 Es el nivel de formación más bajo. Nos indica que los pilotos que vuelen en CATEGORÍA ABIERTA / Subcategoría A1 con un dron de CLASE C0 (masa máxima al despegue inferior a 250 g), no necesitan ningún certificado de formación. Estos pilotos solo deben registrarse como operador en la plataforma de AESA y estar familiarizados con el manual de instrucciones del fabricante. Es decir, con drones de menos de 250 g, podemos volar en CATEGORÍA ABIERTA / Subcategoría A1. Lo que equivale a volar en escenarios de entorno urbano y cerca de personas. NIVEL 1 El siguiente nivel de formación es el NIVEL 1. Los pilotos que vuelen en CATEGORÍA ABIERTA / Subcategoría A1 con un dron de CLASE C1 o en CATEGORÍA ABIERTA / Subcategoría A3 con un dron de CLASE C3 o C4, además de estar familiarizados con el manual de usuario del fabricante, deberán realizar una formación y un examen en línea de conocimientos teóricos. El examen estará basado en 9 materias y constará de 40 preguntas de opción múltiple. Una vez superado el examen en línea, se obtendrá una prueba o evidencia de la superación de la formación y examen teóricos en línea. NIVEL 2 Los pilotos que vuelen en CATEGORÍA ABIERTA / Subcategoría A2 con un dron con etiqueta de CLASE C2, deberán haber superado la formación y examen teóricos en línea del NIVEL 1, estarán familiarizados con el manual de usuario del fabricante y completarán una formación autopráctica en las condiciones operativas establecidas en la Subcategoría A3 y además, realizarán un examen de conocimientos teóricos adicional basado en 3 materias constando de 30 preguntas de opción múltiple. Será condición indispensable que el piloto a distancia presente una declaración de que ha concluido satisfactoriamente la formación autopráctica, para realizar el examen de conocimientos teóricos adicional presencial. Una vez superado dicho examen,

Fotógrafo Nocturno
Pedazo de viaje fotográfico a Islandia en septiembre

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later May 23, 2022 30:20


Damas y caballeros, llega nuestro octavo viaje a la mágica Islandia. Vale que va todo el mundo, que hay fotos clásicas, que no siempre hay auroras y bla,bla,bla,bla… Peeeero, lo que hay que contar es que los viajes son de momentos de extraordinaria convivencia, de mucho aprendizaje fotográfico, de risas innumerables y de abrir la mente y venir renovado y lleno de gigas de fotos y emociones. Esta es la clave de nuestro viaje que llevaremos a cabo entre el 17 y el 24 de septiembre. Quedan solo tres plazas para este grupo de 2022 y, si quieres y te das prisa, puedes ser tú. Tienes toda la info en: www.fotografonocturno.com/islandia ¡Dentro podcast!

Jardinería y Paisajismo
>> 83 - Genius Loci y el paisaje original

Jardinería y Paisajismo

Play Episode Listen Later May 16, 2022 4:10


El libro que estoy leyendo se llama: “Jardinosofía. Una historia filosófica de los jardines” de Santiago Beruete. (https://amzn.to/38VUfjT) Esta semana viene cargada de filosofía y de relacionar la misma con los jardines. Y eso no ocurre por arte de magia, sino por cómo me tiene atrapado un libro de Santiago Beruete que estoy leyendo y lo compartiré contigo al final del correo. Empezaré con la expresión “Genius Loci” que empleaban los romanos y con la que sentí una especial conexión. Un poco rara o un poco loca quizás. Si luego de que te la cuente también resuena en ti, nos pedimos habitaciones vecinas en el psiquiátrico para que podamos seguir charlando. ¿Te parece? 😅

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
102. Nueva etapa en Distancia Hiperfocal

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later May 10, 2022 14:34


Distancia Hiperfocal, el podcast de Fotografía y Viajes regresa con nuevos contenidos, después de unos meses de pausa.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Si quieres compartir conmigo jornadas inolvidables, consulta las fechas de mis próximos Talleres de Fotografía de Paisaje. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NUEVA ETAPA EN DISTANCIA HIPERFOCAL Comienza una nueva etapa en Distancia Hiperfocal y quiero contarte cuáles son mis propósitos para los próximos meses. Antes de nada, quiero mandar un abrazo enorme a Sandra Vallaure. Compañera en los micrófonos durante los 100 primeros episodios del podcast, pero que lamentablemente, en esta nueva etapa no estará conmigo. Sandra, te vamos a echar mucho de menos.  PROPÓSITOS PARA LA NUEVA ETAPA DE DISTANCIA HIPERFOCAL PERIODICIDAD La publicación de los episodios, seguirá siendo quincenal, como hasta ahora.  FORMATO En cuanto al formato del podcast, no habrá grandes cambios. A excepción de la ausencia de la sección que hacía Sandra. TEMÁTICA Seguiremos centrados en la Fotografía de Paisaje y de vez en cuando, también hablaremos de viajes. COMUNIDAD HIPERFOCAL Con respecto a la Comunidad Hiperfocal, me apetece mucho saber qué pensáis, conocer lo que os gusta y me gustaría establecer un lazo mayor entre nosotros a través de diferentes vías. Vamos a ver en cuáles he pensado: GRUPO DE TELEGRAM He recuperado de nuevo, el grupo de Telegram para que tengamos un lugar de reunión donde poder comentar cualquier aspecto relacionado con el podcast o con la fotografía. Ya puedes acceder a la Comunidad Hiperfocal en Telegram. Espero que te sirve. PATREON Como novedad para esta nueva etapa, estoy trabajando para poner en marcha un canal en Patreon. Este canal de comunicación lo voy a destinar a compartir contenido adicional relacionado con el podcast y con la Fotografía de Paisaje y los viajes. Todavía estoy preparando la estructura y los contenidos y hablaré con más detalle en un episodio posterior para explicarlo con mucho más detalle. Esto ha sido todo por hoy. Recuerda que volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡Un saludo y hasta pronto! ENLACES DE INTERÉS Mi canal en YouTube Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram MI EQUIPO FOTOGRÁFICO Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas.  ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? Puedes apoyarme para seguir creando publicaciones de interés. Con un gesto tan sencillo como realizar tus compras en Amazon a través de este enlace, tú pagas el mismo precio y yo me llevo una pequeña comisión. Muchas gracias. Puedes apoyarme para seguir creando contenido de valor. CONTACTA CONMIGO EN REDES SOCIALES Puedes contactar conmigo en Twitter rafairusta y  en Instagram rafairusta Comunidad Hiperfocal en Telegram Canal en Telegram SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NOTA: He dedicado tiempo y esfuerzo a crear los contenidos de este podcast/artículo y espero que te resulten útiles. Encontrarás enlaces en algunos productos. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. No obstante quiero aclarar, que todas mis opiniones sobre productos o servicios, son siempre sinceras y honestas, basadas en mis propias pruebas y experiencias.

La Brújula
La brújula de la economía: ¿Nos hemos alejado del paisaje idílico propiciado por el Gobierno con los agentes sociales?

La Brújula

Play Episode Listen Later May 10, 2022 44:59


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi ha pedido tajantemente moderación salarial y ligar sueldos a la evolución del empleo y a la productividad transitando hacia las retribuciones variables, evitando los pluses que a su juicio fomentan el ascetismo. Además, el Gobierno celebrará este viernes un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el tope del gas. Lo analizamos con Amador Ayora y Andrés Rodríguez.

Fotógrafo Nocturno
10 tips para fotografiar faros en fotografía de paisaje

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later May 2, 2022 33:46


David García Erín, fotógrafo de paisaje establecido en Galicia, allá donde brillan los faros por abundancia y por belleza, nos cuenta cómo organizar una sesión fotográfica con éxito a estos hitos tan singulares. Nos habla de composición, planificación, equipo y revelado. Todo esto se verá en primera persona en el curso que David va a publicar en la Academia de Fotógrafos donde lo veremos trabajar in situ sobre uno de los faros de Galicia. En definitiva, faros, paisaje y buen rollo el que nos trae este amigo fotógrafo. http://fotografiandofaros.com ¡Dentro podcast!

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
Las mejores ópticas para fotografía de paisaje

Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 88:59


Hoy hablamos de cuales son, para Jesús M. García Flores y los Franes, las mejores ópticas para fotografía de paisaje. Además contestamos las dudas que nos han planteado nuestros seguidores y las del chat en directo. Anímate a dejarnos un comentario con tu duda si no la hemos podido contestar durante la emisión.   Puedes ver el trabajo de Jesús y los Franes en sus perfiles de instagram Jesús, https://www.instagram.com/jesusgarcia... Fran Nieto, https://www.instagram.com/fran.nieto/ Fran Palmero, https://www.instagram.com/palbord/   Descárgate de forma GRATUITA, la guía "21 claves para mejorar la composición de tus fotos", escrita por Fran Nieto, Javier Alonso Torre y Fran Palmero. https://carretedigital.com/contenido-...   Entra en nuestra comunidad de fotógrafos amantes de la fotografía y disfruta de: -Encuentro Carretero, cada mes nos reunimos con vosotros para vernos las caras y para debatir sobre temas fotográficos. -1 NUEVO CURSO CADA MES de manos de Fran Nieto, Fran Palmero, Vicente Nadal o algún colaborador de Carrete. -Nuevos cursos de edición y revelado con Photoshop y Lightroom de Fran Nieto. -Todos nuestros cursos online, los que hay y los que iremos incorporando a la lista, al menos uno al mes, de formadores contrastados y experimentados -Soporte a los cursos por parte de los profesores -Forma parte de nuestro CARRETE FACE, una red social al estilo facebook exclusiva para CARRETEROS VIP -Grupo exclusivo en Telegram Suscríbete en www.carretedigital.com