Un espacio donde conocerás todo sobre la vida de un estudiante de arquitectura, desde la experiencia cero del proceso de ser arquitecto. Un espacio para escuchar lo que muchos viven durante su carrera, vamos a aprender y llevar un espacio relajante para e
El especial del día de hoy, por ser mes patrio hablaremos de una edificación con más de 400 años de historia, en efecto hablaremos de Palacio Nacional en México. Viva México y su historia.
¿Sabes de que elemento se trata?, es aquel que sieve para transportarnos a uno nivel, aquel que a muchos no nos gustan, los que suelen ser aburridos; en efecto hablaremos de las escaleras un podcasts muy cortito pero esencial a la hora de hablar de arquitectura.
En el capítulo de hoy, les comentaré el inicio de un proyecto arquietctonico; posiblemente es una de las actividades más arduas que se debe de hacer pero es importante, si quieres saber de que estoy hablando descubrelo y dale en reproducir. Además tengo una sorpresa y es que leo algunos mensajes que me han enviado.
Hola hola en el podcasts del día de hoy, no se hablará de arquitectura ni de arquitectos ni de estilos arquitectonicos, es un podcasts para agradecer el apoyo de todos ustedes desde que inició este gran proyecto.
Obras con historia, en el podcast del día de hoy, compartiremos el micrófono con Mr. Arquitectura, chicos de 4to semestre; desde Guadalajara para ustedes. ¿A favor o en contra?, ¿Pude usarse otra vez una construcción?. Hablamos sobre la renovación de obras arquitectónicas y el nuevo uso de se les dio.
En el podcast del día de hoy, vamos a desmentir algunos hechos que se dicen sobre la carrera, sobre los que estudiamos arquitectura y la forma en la que tenemos que comportarnos para poder llegar a ser un buen arquitecto.
¿Sabes quién es Javier Senosian?, hablaremos sobre este gran arquitecto Mexicano, que su principal ideología a la hora de construir es respetar la naturaleza y el conjunto en donde va a crear la obra, hacer sus construcciones sustentables y decirnos que la Arquitectura Organica es la imitación a elementos tan perfectos como los que existen en la naturaleza.
Con la participación de Berza, Monse Soren y Leonardo hablaremos sobre lo que creemos y lo que conocemos de la civilización Azteca lo que pudo haber sido sin la conquista, los porque de muchos problemas enfocados en la construcción en la C.D.M.X y la importancia de cuidar el patrimonio de México.
En el podcast de hoy tendremos a dos invitadas Berza y Monse; vamos a decirles si tenemos vida fuera de la carrera y les platicamos de los hobbies de muchos estudiantes.
UNAM, Ibero, IPN, UAM y UAEMEX, ¿Cuál de estas es la mejor universidad para estudiar arquitectura?. En el podcast del día de hoy invitamos a Isaac, Laisa, Julio, Gustavo y Elizabeth, todos ellos estudiantes de arquitectura con avances diferentes. De igual forma esto es para que te identifiques con alguna y tomes una mejor decisión.
El día de hoy, hablaremos de dos arquitectos muy conocidos, arquitectos Japoneses que bien tienen las mismas raíces y posiblemente los mismos enfoques a lo natural pero a la hora de proyectar son totalmente diferentes, hablamos de Toyo Ito y Kengo Kuma.
Hey no se me espanten no voy a dejar la carrera, solo les quería recordar que esta bien no siempre estar al cien, tómate la vida con tranquilidad y disfruta de todos los momentos porque cada uno de ellos te hará crecer como persona.
Hablamos con los fundadores de LÍNEA México, Isaac y Julio; estudiantes de la UNAM y el Politécnico. Linea es un grupo de estudiantes de toda la república donde el propósito principal es aprender más allá de lo que te enseña tu universidad.
¿Existe algo más difícil que estudiar arquitectura?, tenemos una charla profunda con José de Jesús Aguirre un estudiante de arquitectura y foraneo que nos platica sobre sus experiencias de una vida radicalmente diferente.
Características de las computadoras más aptas para usar en arquitectura, algunos tips o recomendaciones para antes de desidir comprar una computadora.
Invitado especial desde Durango, charlaremos con Adrián Cisneros un estudiante de arquitectura de 2do semestre, compartiremos ideas de el arte reflejado en la arquitectura y si es posible clasificar una obra arquitectónica como "bonita o fea"?
Platicando con Luis Rodrigo, el invitado del podcast de hoy; comentamos muchas de las situaciones que no podemos controlar que han llegado a afectar en nuestras vidas, en el proceso de la carrera, materias, proyectos a futuro.
En el podcast de hoy les platico la forma de venerar ideas, conceptos para una imagen base en entrega, también recalcando que casi siempre es uno de los procesos más pesados al iniciar un proyecto.
En el podcast de hoy te voy 10 tips que he descubierto a lo largo de este tiempo de carrera, espero que les ayuden y los implementen.
El día de hoy hablaremos de evolución de la creencia religiosa, lo que no sabías de los elementos decorativos de muchas de las Iglesias antiguas y en especial de la iglesia de Santa María de Tonantzintla.
Les platico de las herramientas y las representaciones básicas de un plano arquitectónico.
La Dra. Martha Cruz Medina, nos cuenta su experiencia a lo largo de su carrera, tando estudiantil como laboral. Hablamos sobre los caminos que una mujer puede llegar a pasar al querer estudiar una carrera que por muchos años fue dominada por hombres.
El día de hoy le doy respuesta a todas sus preguntas sobre o no la carrera, como por ejemplo: ¿Qué es lo que más te gusta de la carrera?,¿Hay muchas matemáticas en la carrera? o ¿tienes que ser buen dibujante?.
En el podcast de hoy hablaremos de la deserción, de la toma de decisiones, de lo que en verdad de apasiona. Con una invitada muy especial, mi amiga y compañera de la carrera Monse Bernal.
Hoy hablamos de algunos conceptos sumamente básicos, principales e importantes cuando hablamos de Arquitectura; luz, sombra, modulación, retícula, ergonomía, entre otros mad más.
Hablamos de las 7 Maravillas des Mundo, del como se hicieron las elecciones o el porque solo son 7. Damos una pequeña historia de cada una de las construcciones de sus características, elementos arquitectónicos y datos interesantes.
El día de hoy entra una nueva etapa al canal, hoy tendremos la primer entrevista con la Arquitecta Susana Sierra, que nos hablará sobre su experiencia desde cero en la carrera.
Hoy hablaremos de las 4 restantes maravillas del mundo, sus características, historia, sistemas constructivos y razones arquitectónicas de cada una, hablaremos hoy de: Taj Mahal, La Gran muralla China, Petra y Machu Pichu.
El día de hoy les hablaré de la forma de evaluar en mi universidad, cuales son los porcentajes y que cosas son las que calificación al rededor del semestre.
El día de hoy hablaremos de 3 arquitecto con estilos totalmente diferentes, son esencias y pensamientos distintos; hablaremos de Morgan William, Mendes da Rocha Paulo y Bo Bardi Lina.
Hoy hablamos de algunos trucos que yo hago y pongo en práctica para organizar mejor mis días y créanme que me ayudan muchísimo para estar mejor organizada, más tranquila y llevando mejor mis clases.
El día de hoy hablaremos de algunas de las ramas o especialmente de la arquitectura, muchos aún tenemos dudas y este capítulo es para darnos cuenta que podemos especializarnos en un sin fin de cosas estudiando arquitectura.
Hola que tal, les grabé este podcast con el afán de que sepan que no están solos, que no son los únicos con dudas respecto a su carrera a si en verdad es lo suyo estudiar arquitectura, espero que les guste mucho y que si tenian dudas las sigan teniendo pero sepan que decirse.
Hablamos de algunas curiosidades y datos importantes en la arquitectura, muchas de ellas puede o no que ya las hayas escuchado, espero que te ayuden a ampliar un poco más nuestro conocimiento.
Hablamos de las segunda ciudad con más rascacielos del mundo, la ciudad de New York, es impresionante como empezó a crecer esta ciudad y la innovación de los rascacielos en ella.
Técnicas para pasar el tiempo esta cuarentena o técnicas para quitarnos ese estrés acumulado de las entregas, la pandemia, los problemas; tomarle el tiempo para escucharlo y pensar dos veces si me va a funcionar y que es lo que quiero hacer en este tiempo.
Chic@s les hablo de 3 Estilos Arquitectónicos fundamentales en la arquitectura, los cuales siguieron a inicios del siglo XIX, se trata de la Bauhaus, el Art and Craft y la Deutscher Werkbund.
Hoy viernes les traigo el edificio más alto ya terminado hasta el 2020, platicamos de este edificio y de sus impresionantes datos curiosos que tiene.
Les platico de todo el proceso que se hace para realizar un proyecto arquitectónico, desde lo teórico hasta el momento de la entrega final y todos los parámetros que piden.
El día de hoy hablaremos del premio más galardonado en arquitectura, el premio pritzker, les hablo un poco de su historia, de los arquitectos ganadores, la forma de selección y algunos datos importantes.
Ya es viernes y en este capitulo nos vamos a relajar un poco con esta lista de deseos para esta Navidad.
Respondo a todas sus preguntas, trato de darles respuesta a todas esas dudas que llegan a tener y que casi siempre nos hacemos e intento dar respuesta a esta pregunta tan existencial.
Hablamos del arquitecto conocido internacional; hablamos de Norman Foster un gran arquitecto no solo por su trayectoria de trabajo si no por su trayectoria de vida y su personalidad.
Les platico de algunas páginas, canales, vídeos y series de arquitectura que me han gustado, que son para esos ratos de distracción o que tienen un tiempo libre pueden ir y encl trar información muy interesante y les hará ampliar sus ideas a la hora de generar proyectos.
¿Qué materiales utilizamos?, ¿Me gusta hacer maquetas?; les platico mi experiencia y mi opinión sobre las maquetas, hablamos de algunos maquetas que utilizamos y como empezamos a realizarlas.
Hablamos del porque no se termina de construir la Catedral más famosa y compleja de Antonio Gaudí, las supuestas causas o motivos por los cuales a más de un siglo no se termina de construir.
Les platico que todas las materias que he llevado alrededor de estos dos años de carrera, materias teóricas y prácticas que entre ellas se complementan y cada una tiene su importancia para poder comprender la arquitectura.
Les cuento un poco sobre como han sido mis clases en la pandemia, si me gustan o no, bueno es una plática para que se den una idea el como he llevado esto de tener clases de arquitectura en línea.
Hoy hablaremos de algunos estilos de la arquitectura que definen bien tiempo, lugares, personas y por supuesto obras arquitectónicas. Hablamos del Expresionismo, Futurismo y Estilo Internacional.
Hoy miércoles les traigo a 4 arquitectura todos importantes y todos con ideología e inspiración totalmente distintas y como cada uno de ellos funciona de inspiración para nosotros los arquitectos en proceso y los que ya laboran en la arquitectura.
Les cuento mis experiencias que en su momento fueron algo frustrantes pero que ahora me dan risa y las recuerdo como buenas anécdotas. Sabiendo que el primer año es el más pesado y el año de prueba y adaptación. Saludos con todo para iniciar una buena semana.