POPULARITY
Categories
En este programa analizamos el episodio 6 de la temporada 5 de Solo Asesinatos en el Edificio, donde un dedo desaparecido, una grabación manipulada y una cita online con identidad falsa nos llevan directo al corazón de una conspiración tecnológica. El trío protagonista descubre que la app de citas Last Gasp está conectada con los vídeos de seguridad del Arconia y que Bash, el multimillonario gurú tech, ha estado jugando con ellos desde dentro. ¿Lo más alucinante? Charles llevaba semanas contándole todos los avances del caso… creyendo que hablaba con una tal Priscilla. Mientras Mabel investiga una luz sospechosa en el apartamento 14C y el vídeo manipulado de la muerte de Lester revela que podría haber sido empujado, el dedo desaparecido cobra más importancia de la que imaginábamos. ¿Y si pertenece a ese quinto sospechoso del casino del que nadie quiere hablar? Comentamos también la decisión de Oliver de dejar atrás el Arconia y su infancia reprimida, el contraste entre Retta y Lorraine al enfrentarse a la pérdida del hogar, y el papel cada vez más turbio de Randall, el portero que nunca se quita los guantes.
Recientemente fue aprobado por la Cámara de Diputados el proyecto de ley por el que se autoriza, al gobierno de la provincia de Entre Ríos, a transferir a título de donación a favor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el edificio histórico en el que funciona hace décadas la Facultad de Cs. Económicas. Para conocer detalles de este importante paso, Radio Diputados dialogó con su Decano, Sebastián Pérez.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Hoy recordaremos la vida del sacapuntas del Dúo Dinámico, hoy hablaremos de Manuel de la Calva Diego, un truhan, un señoro. El pequeño Manuel nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937 Su padre trabajaba en el Ayjuntament (Ayuntamiento pa quien no hable catalán) y su madre cuidaba la portería de un edifici (Edificio en español, que no quiero que se os escape ningún detalle). Desde chico ya la madre se dio cuenta que a lo mejor le había puesto un poquito alta la cama, que cada vez el chiquillo iba a acostarse tenía que llamar a un Sherpa. A Manuel también le gustaba mucho el aigua (agua en español) por eso la madre lo apuntó en natación, que Mauel olía el cloro y antes de echarlo la madre a la piscina ya iba el niño moviendo los brazos como Locomía. Contra todo pronóstico fue campeón de España júnior de natación y jugó al waterpolo en el Club de Natación Barcelona, que cuando se hizo la foto para el equip (equipo en español) entre que el gorro rojo y que le llegaba a los compañeros por la sobaca parecía el balón. Así que un día sentó a sus padres y les dijo “Volveré a estudiar, de la natación no se puede vivir” y estudió mecánica. A los 16 años entró en la empresa automovilística Elizalde dónde conocería a Ramón Arcusa. A los 20 años ascendieron a la sección de delineantes proyectistas y ya estaban planeando aplicar en Linkedin para dirigir pequeños negocios de la rama cuando en la cena de empresa de la navidad de 1958, Manuel y Ramón se pusieron con la papa a cantar “El cangrejo camina pa'lante, el cangrejo camina pa'trá” y no volvieron a abrir el autocad. Había nacido El Dúo Dinámico. Después de su 1er disco les tocó hacer la mili juntos en Zaragoza, aprovechando un permiso que les dieron para hacer su 1ª película, “Botón de Ancla”, que el fuerte de promoción era que era en COLOR (color en español), porque la película es más mala que Waterworld. Manuel, que tenía menos conocimientos musicales que Sergio Ramos, se convirtió junto a Ramón en uno de los primeros ídolos de la música pop en España, iniciando el fenómeno fan. Algunas de sus canciones más famosas fueron “15 años tiene mi amor” , “Quisiera ser” o “Bailando el twist”. Tó mu modenno, que la gente no sabía si estaban en un concierto del Dúo Dinámico o en Woodstock. El colofó (colofón en español) de este Dúo como cantantes sería la composición del tema “La, la, la” con la que Massiel ganó Eurovisión en 1968. En esta época Manuel era una mezcla entre Ramoncín y Enrique del Pozo, siempre con un chaleco sin mangas rojo y el pelao a bolita que tenía tó la pinta de no mojarse después de una zambuyá. En 1972 se separaron como cantantes pero siguieron componiendo canciones para otros artistas como Julio Iglesias o Camilo Sexto. En 2006 participó en el programa de TVE “Mira quién baila”, que Manuel lo bailaba tó igual mordiéndose los pómulos por dentro que parecía que quién estaba bailando era Raphael. Desgraciadamente, el 26 de agosto de 2025, a los 88 años, Manué ya no encenció más la lú de la mesita de noche aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando puedan decir que ya saben catalán o alguien con un gorro de piscina parezca un balón de waterpolo.
Today we're going to learn some new nouns to describe places, including the words for “building”, “office”, “bathroom”, and “countryside”. We'll also get a variety of practice with these new nouns in a variety of Spanish sentences. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/159
Sección de Historia y Patrimonio, con Nerea Alustiza: el edificio Aurrera de Eibar
En este programa analizamos el episodio 5 de la temporada 5 de Solo Asesinatos en el Edificio, donde una factura olvidada, un móvil robado y un nombre misterioso revelan una verdad mucho más turbia de lo que esperábamos. El trío descubre que Tommy the Tongue no es una persona, sino una empresa pantalla vinculada al casino ilegal del Arconia. ¿Y lo más inquietante? Que la dirección de esa empresa los lleva directamente a la casa de Lorraine, la viuda de Lester. Mientras Sophia se mueve con una ambigüedad sospechosa y el dinero de Tommy desaparece de golpe, surge una teoría explosiva: ¿y si fueron ellas —Lorraine y Sophia— quienes orquestaron los asesinatos de sus maridos? Comentamos también cómo la tensión entre trabajadores y residentes sigue aumentando, con la aparición (y destrucción) del robot Lester 2.0, y cómo Oliver, afectado por su bajísima puntuación como inquilino, empieza a plantearse vender su piso.
La BBC pudo visitar el interior del Banco de Inglaterra, uno de los edificios más protegidos y seguros del país.
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el viernes 19 de septiembre de 2025?
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa analizamos el episodio 4 de la temporada 5 de Only Murders in the Building, titulado “Dirty Birds”, donde una simple cena entre sospechosos se convierte en una jugada maestra para silenciar a Mabel, Charles y Oliver. La historia del dedo perdido —el mismo que apareció flotando en un cóctel con gambas— ya no encaja: no es de Jay Flug. Y si el dedo no es suyo… ¿quién lo perdió? ¿Y qué significa eso sobre lo que pasó realmente en el Velvet Room? Mientras el trío intenta interrogar a Jay, Camila y Bash, los tres multimillonarios convierten el momento en una trampa legal: les hacen firmar un contrato que les impide hablar del caso en su propio podcast. Sí, sin darse cuenta, nuestros protagonistas se meten en un acuerdo de confidencialidad que les ata durante tres años. La mafia ya no mata con pistolas, lo hace con cláusulas. Comentamos cómo Mabel se deja llevar emocionalmente por Jay, creyendo que comparte sus inseguridades, solo para descubrir que ha sido manipulada. Analizamos también cómo Camila representa la destrucción de lo antiguo en favor de lo nuevo —literalmente sugiere que Oliver tire su piso abajo— y cómo Bash parece esconder algo más profundo tras su obsesión con la juventud eterna. ¿Y qué pasa con el robot portero Lester 2.0? ¿Está grabando todo lo que ocurre en el edificio? ¿Podría ser el testigo que nadie ha considerado?
Desde el showroom de Firenze en Monterrey, Jorge Diego conversa con David Martínez, arquitecto y fundador de Práctica Arquitectura, sobre el camino que lo ha llevado de concursos como el Premio Firenze Entremuros y el Jardín Ciudadano, a consolidar una práctica que busca equilibrar razón y emoción en cada proyecto. Desde sus años formativos con Agustín Landa en Monterrey, su experiencia en París con Dominique Perrault y el aprendizaje junto a Alberto Kalach en Ciudad de México, David comparte cómo estas influencias moldearon una visión sensible y crítica de la arquitectura. Con proyectos como Hacienda Jardín y Casa El Aguacate, reflexiona sobre el papel del cliente, el lugar y la materialidad como pilares de su trabajo, y sobre el reto de crecer un despacho sin perder cercanía ni profundidad. Una conversación que recorre anécdotas, aprendizajes y un manifiesto personal basado en atmósferas, congruencia y la convicción de que la arquitectura siempre debe emocionar.Escucha este episodio si estás…• Buscando estrategias reales para competir y ganar en concursos de arquitectura.• Interesado en modelos de práctica que mezclan rigor técnico con atmósferas y paisaje.• Pensando cómo escalar un despacho sin diluir el criterio y la relación con clientes.• Afinando tu método de proyecto: lugar, materialidad, recorridos y “entrar afuera”.David Martínez es director de Práctica Arquitectura, taller fundado en 2017 en Monterrey. Su enfoque cruza historia y oficio con la experiencia espacial, integrando paisaje y construcción como una sola entidad. Ha trabajado con Agustín Landa, Alberto Kalach y Dominique Perrault. Su práctica ha sido reconocida en concursos como Jardín Ciudadano (Monterrey) y el Centro de Diseño Universitario de la UNACH, y en bienales como Quito (mención), la de Jóvenes Arquitectos (Medalla de Plata, 2019), y la Bienal de Arquitectura de Nuevo León (2019, 2021). Además, es profesor de talleres de composición en el Tec de Monterrey.Puedes Seguir en Instagram a David Martínez@davidmara_@practica_arquitectura Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Pregúntate siempre qué quieres. Cree en ti, trabaja con disciplina y confía en el proceso: la inspiración solo llega cuando estás trabajando.”Edificio favorito: La obra de Peter Zumthor (https://zumthor.bjorkan.no/)Recomendación: La música de Fink (https://open.spotify.com/intl-es/artist/2t9yJDJIEtvPmr2iRIdqBf)• Práctica Arquitectura → https://www.practicaarquitectura.com/• Showroom Firenze Monterrey → https://www.firenzeworld.com/showroom• Premio Firenze Entremuros Residencia Unifamiliar mayor a 250 m2 por La Hacienda (2022) → https://www.practicaarquitectura.com/la-hacienda• Jardín Ciudadano (2017-2018) → https://www.practicaarquitectura.com/jardín-ciudadano• Agustín Landa → https://landamartinez.com/estudio/• Alberto Kalach → https://www.kalach.com/taller• Dominique Perrault → https://www.perraultarchitecture.com/es/dpa/dominique_perrault/biografia/• Casa El Aguacate (Barreal) → https://www.practicaarquitectura.com/el-aguacateEste episodio es patrocinado por Firenzehttps://www.firenzeworld.com/Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneX https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Global Sumud Flotilla, giorno 15. Edificio dopo edificio, Gaza sta svanendo. Ad aprile l'ONU stimava che il 92% delle abitazioni fosse stato distrutto o danneggiato. Oggi la percentuale è ancora più alta. Trenta minuti. Questo è il tempo concesso per lasciare la casa in cui hai vissuto tutta la vita. Trenta minuti per raccogliere ciò che puoi, per fuggire e sperare di non morire. Trenta minuti per voltarti un'ultima volta verso il luogo che custodiva i tuoi ricordi. L'esercito israeliano continua a spingersi oltre ogni limite di crudeltà, forte del silenzio complice che accompagna decenni di occupazione, pulizia etnica e — negli ultimi due anni — genocidio. A Gaza non esiste un posto sicuro. Eppure la popolazione resiste: rimane nella propria città, difende ciò che resta, rifiuta di arrendersi. Le agenzie raccontano l'ennesima notte di sangue: almeno 25 palestinesi uccisi dall'alba, tra loro bambini di sei anni. L'Unrwa denuncia dieci dei propri edifici bombardati in quattro giorni. Israele rivendica l'evacuazione forzata di oltre 320 mila persone da Gaza City. Nelle chiese, i canti vengono interrotti dal fragore delle esplosioni. Dall'esterno giungono solo vertici e dichiarazioni, mentre dentro la Striscia si consuma l'irreparabile. Perfino il presidente Mattarella riferisce di “disumana, ostinata condizione di Gaza” parlando di “un peso di inciviltà insostenibile per la comunità internazionale”. Il tempo per fermare tutto questo è adesso. E in mare le vele della Global Sumud Flotilla sono cinquanta imbarcazioni si muovono verso un punto d'incontro, per mirare a Gaza insieme. Una rotta collettiva per dire no, non in nostro nome. #LaSveglia per La NotiziaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-sveglia-di-giulio-cavalli--3269492/support.
Min 4: "Task", creada por Brad Ingelsby (autor de Mare of Easttown), es una miniserie criminal de siete episodios que combina thriller policial con drama familiar. La historia se sitúa en los suburbios obreros de Filadelfia, donde Tom Brandis (Mark Ruffalo), un ex sacerdote convertido en agente del FBI marcado por tragedias personales, lidera una unidad especial para detener una serie de atracos violentos liderados por Robbie Prendergrast (Tom Pelphrey), un hombre de familia que ve cómo todo lo que quería dar a sus seres queridos se desmorona. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 14: SOLO ASESINATOS EN EL EDIFICIO 5 La quinta temporada retoma la trama con el misterioso fallecimiento del portero Lester, cuyo “accidente” pronto se revela como algo más siniestro, implicando a la elite de Nueva York, mafiosos clásicos, millonarios, y secretos ocultos del Arconia. El trío protagonista —Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez)— vuelve a brillar, tanto por su química como por sus arcos individuales: Oliver se plantea mudarse, Charles busca un nuevo propósito, y Mabel vive un cambio de tono: algo más esperanzador pero también lleno de preguntas sobre dónde pertenece realmente. La producción de Disney incorpora nuevas caras de renombre (Christoph Waltz, Renée Zellweger, Téa Leoni, entre otros), que aportan frescura al reparto. CALIFICACIÓN EDC: 4,5 estrellas Min 22: DARYL DIXON. SEASON 3 La tercera temporada reinventa el camino de Daryl Dixon al trasladarlo de Francia a la península Ibérica, concretamente a España, después de un episodio inicial en Inglaterra que termina en naufragio. Este cambio de escenario le sienta bien a la serie: los paisajes, la luz, los contrastes culturales (y el uso de tradiciones locales) aportan frescura y peso visual. Daryl y Carol siguen siendo el eje emocional de la trama. Él continúa explorando sus heridas del pasado, mientras Carol encuentra en la nueva ambientación una posibilidad de renovación, tanto emocional como narrativa CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 33: "FUNDACIÓN": TRACA FIN DE FIESTA El episodio final, titulado “La Oscuridad”, sacude los cimientos de la trama al desencadenar muertes inesperadas —Demerzel muere justo cuando estaba a punto de independizarse de su programación— y disolver la dinastía Cleon mediante un brutal golpe de estado ejecutado por Hermano Ocaso, lo que marca la caída del Imperio. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 35: ESPECIAL BSO "MIÉRCOLES 2" El compositor Chris Bacon vuelve a firmar la banda sonora de la segunda temporada de Miércoles, siguiendo la estela de Danny Elfman en el tema de cabecera y consolidando el sello gótico y melancólico que ya marcó en la primera entrega. Su partitura combina el violonchelo como emblema sonoro del personaje con atmósferas orquestales oscuras y pasajes de tensión que acompañan los giros de la trama. A la partitura original se suman canciones pop y K-pop cuidadosamente escogidas.
Parece que se ha acabado esto del Verano y del calor y ya llega un Otoño normal, con sus lluvia y eso, así que ¿qué mejor plan que escucharnos en casa con el braserillo en los pies para secarlos, la mantita y un caldo caliente, que ya tenemos una edad y si cogemos frío no nos lo quitamos en varios días? Aparte de lo del título JJ nos cuenta que tá la T5 de Sólo Asesinatos en el Edificio y nos vemos un clásico como es Memories of Murder de Bo Jong Hoo. La verdad, no se que hago currándome tanto este texto si no se lo lee nadie, si te lo has leido entero, deja un comentario con una palabra clave, la de esta semana va a ser Fiambrera.
'El cautivo', 'Eddington', 'Solo asesinatos en el edificio', 'Task', 'Alias Charlie Sheen' i 'Jone, a veces'
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡Vuelven los asesinatos (y las risas) al Arconia con una nueva temporada de Only Murders in the Building! En este programa analizamos los tres primeros episodios de la temporada 5, donde la muerte de Lester, el portero de toda la vida del Arconia, da el pistoletazo de salida a un nuevo caso lleno de secretos, mafia, millonarios corruptos… y, como siempre, un montón de teorías. El cadáver aparece en la fuente del edificio, pero la policía lo descarta como un accidente. ¿En serio? Charles, Oliver y Mabel no se lo tragan y pronto descubren una red de conexiones que apuntan a un casino ilegal, un mafioso muerto en una tintorería y un grupo de empresarios que parecen esconder algo más que negocios turbios. Nos adentramos en el pasado de Lester, sus vínculos con la mafia neoyorquina y su deseo frustrado de jubilarse. En el episodio 2, descubrimos su vida de sacrificios y cómo, en el fondo, fue víctima de un sistema que lo usó hasta el final. Randall, el nuevo portero, recoge el relevo y podría ser clave en lo que viene. Comentamos la rivalidad entre Mabel y Althia, su antigua amiga reconvertida en influencer de éxito, que reabre viejas heridas y pone en duda el lugar que Mabel ha construido para sí misma. Vemos a Charles enfrentarse al miedo a morir solo, con visiones fantasmales que lo sacuden por dentro, y a Oliver sumido en la culpa por lo que no llegó a decirle a Lester. Además, analizamos el nuevo mapa de poder: los mafiosos viejos parecen estar desapareciendo, y en su lugar entran millonarios modernos como Jay Flug (al que le falta un dedo que acaba en un cóctel…), Camila White y Sebastian Steed, todos rodeados de lujo… y sospechas. ¿Quién mató a Lester? ¿Qué ocurrió realmente en el Velvet Room la noche del crimen? ¿Y hasta dónde están dispuestos a llegar estos nuevos ricos para tapar sus secretos?
Analizamos sin spoilers la quinta temporada de Solo Asesinatos en el Edificio, la comedia de misterio que ha hecho del Arconia un lugar tan acogedor como peligroso. Con un nuevo asesinato en el edificio y viejos fantasmas del pasado, esta temporada da un giro más introspectivo, sin perder ese humor peculiar que ha convertido a Charles, Oliver y Mabel en uno de los tríos más queridos de la televisión actual. ¿Sigue funcionando la fórmula en su quinta vuelta? ¿Es esta la entrega más emocional de todas? ¿Y qué papel juega ahora el edificio en todo esto? En este Razones para Ver Express os lo contamos todo… sin spoilers, claro. SINOPSIS: Tras la muerte de su querido portero Lester en circunstancias sospechosas, Charles, Oliver y Mabel se niegan a creer que fue un accidente. Su investigación los lleva a los rincones más oscuros de Nueva York, donde el trío descubre una peligrosa red de secretos que conecta a poderosos multimillonarios, mafiosos de la vieja escuela y misteriosos residentes del Arconia. Los tres se enfrentan a una creciente división entre la ciudad histórica que creían conocer y una nueva Nueva York que está surgiendo a su alrededor, donde la vieja mafia lucha por mantenerse mientras surgen nuevos jugadores aún más peligrosos. ESTRENO: 9 de SEPTIEMBRE en Disney+ Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las autoridades de Kyiv aseguran que las fuerzas del Kremlin lanzaron 805 drones y misiles entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
La Presidenta Sheinbaum destaca el papel de las mujeres SEP recuerda registro para beca Rita Cetina Ejército israelí destruye edificio en el sur de Gaza Más información en nuestro podcast
Repasamos el pasado, presente y futuro de Dinópolis y conocemos cómo será el nuevo edificio que se ha proyectado
Sergio García y Yadria Márquez, de SY Cinema, nos traen las noticias del cine como lo nuevo de Cesc Gay o el regreso de Futurama.
Durante la noche de este miércoles, las autoridades estatales y federales desplegaron un operativo en el edificio de lujo “Laguna Park” ubicado a un costado de la Laguna de las Ilusiones en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Pero poco recomendable...porque seguramente tendrás problemas estructurales, mayores gastos, inseguridad, mayores riesgos, permisos, etc.Si piensas que atraer un constructor experto y con mucha experiencia lo puede hacer, estás muy equivocado.En la analogía, es como querer contratar a un vendedor con experiencia pero no tienes clara la estrategia comercial ni la metodología de ventas, que serían los planos.Lo más probable es que cualquier vendedor fracasará en el intento de vender sin una estrategia clara ni una metodología definida.Ya lo decía en el episodio 004 de este podcast, por allá en marzo del 2021...la venta no es un arte...es un proceso.
Durante más de 20 años, Juan David trabajó como jefe financiero de un importante grupo empresarial. Manejaba miles de millones… pero sus propias finanzas estaban en crisis. Como muchos, vivía cómodo, pensando que su estabilidad laboral duraría para siempre… hasta que lo despidieron. En ese momento, gracias a lo que había aprendido en mi programa, tomó una decisión que cambiaría su vida: junto a un amigo, compró un edificio de 5 pisos y 17 apartamentos. Hoy no solo cubre sus gastos básicos con ingresos pasivos, sino que tiene un plan para en 7 años pagar la deuda y vivir con el 70% de sus gastos cubiertos por rentas. Esta es una historia que demuestra que no importa si tienes un buen empleo o si estás endeudado: lo que te separa de tu libertad financiera es una decisión y la educación correcta.
En el número 1 de la Avenida Tres Forques, múltiples muertes en circunstancias extrañas han alimentado la leyenda de un edificio que muchos consideran maldito.¿Qué ocurrió realmente dentro de sus muros? ¿Qué secretos esconde este lugar de apariencia común pero con un pasado inquietante?En este episodio exploramos los hechos documentados, las leyendas urbanas y la influencia de este inmueble en la cultura popular, incluyendo su reciente inspiración en novelas y cómics de terror.
Habla el padre de los jóvenes deportados a México.Trump sobre la isla de Epstein: “Nunca tuve el privilegio de ir. Lo rechacé”.Nueva comparecencia en corte de "Lady racista".Veredicto histórico contra el expresidente de Colombia Alvaro Uribe Velez.Mujer hispana víctima de discriminación por hablar español.La historia de una mujer que fue deportada a un país que no conocía.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Valeria Moy, analista
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el lunes 21 de julio de 2025?
Hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre la ley fiscal de Trump, la nueva normativa que obliga a los pisos turísticos a tener un número de registros para poder anunciarse en plataformas y sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. El número 22 de General Lacy está a 7 minutos andando de la Estación de Atocha. Acaban de empezar. En la calle Tribulete 7, en Lavapiés, a un minuto del metro y a 15 andando de la puerta del Sol, de los 54 vecinos que había hace un año, solo quedan 15. Ahora han presentado la primera querella por acoso inmobiliario. Informa Isabel Salvador de Radio Madrid. Se cumplen tres años del incendio de la Sierra de la Culebra. Fueron los incendios más grandes de Castilla y León en toda su historia. Murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas, que es el 6% de la superficie provincial. Hablamos con Lucas Ferrero de la Asociación "La culebra no se calla". Estos días han circulado varias fake news dedicadas a defender al PSOE y a atacar a otros partidos con temas de corrupción. Informa Marc Amorós, de Radio Madrid.
: Inaugurado en 2008, la apertura del edificio actual del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dotó de una sede estable al personal adscrito a esta entidad nacional, que, bajo la denominación de Inteco (Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación) había empezado a trabajar un par de años antes en unas antiguas instalaciones de Telefónica del Polígono X. Esta semana ponemos nuestra atención en cómo ha evolucionado este edificio situado en el nuevo polígono de La Lastra y que, en los últimos tiempos, ha sido desprovisto de la malla exterior que, hasta el momento, se había erigido en el principal elemento de su personalidad arquitectónica.
Eva Soriano lleva meses padeciendo los efectos de las obras de su edificio y ha gritado a una nube en Cuerpos especiales para desahogarse por una situación que se prolonga demasiado en el tiempo.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Isma Juárez, Antonio Castelo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la actriz Silvia Alonso nos presenta la serie 'Ladrones: la tiara de Santa Agueda' disponible en Disney+. Y escuchamos la música en directo que nos traen Galen Ayers y Opus One.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Antonio Castelo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la actriz Silvia Alonso nos presenta la serie 'Ladrones: la tiara de Santa Agueda' disponible en Disney+. Y escuchamos la música en directo que nos traen Galen Ayers y Opus One.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Antonio Castelo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la actriz Silvia Alonso nos presenta la serie 'Ladrones: la tiara de Santa Agueda' disponible en Disney+. Y escuchamos la música en directo que nos traen Galen Ayers y Opus One.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Isma Juárez, Antonio Castelo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, la actriz Silvia Alonso nos presenta la serie 'Ladrones: la tiara de Santa Agueda' disponible en Disney+. Y escuchamos la música en directo que nos traen Galen Ayers y Opus One.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
* Corte Suprema de Estados Unidos batea a México en demanda contra fabricantes de armas * Maestros vandalizan edificio del SNTE y del ISSSTE * Y mandamos ALB la impunidad en el caso de la Guardería ABC
Antonio Gaudí fue el principal diseñador y arquitecto de la basílica 'La Sagrada Familia' de Barcelona. Aunque el proyecto fue iniciado por otro arquitecto, Francisco de Paula, Gaudí asumió el liderazgo en 1883 y cambió el diseño original, aportando un estilo único y característico. En Las Mañanas de RNE Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, nos presenta su nuevo libro 'El aprendiz de Gaudí': "El primer proyecto era una iglesia neogótica [...] Lo que presentó fue algo radicalmente distinto, es un templo muy alto y con dieciocho torres ascendiendo hacia el cielo. La última construida es la que aparece en la portada de la novela". Explica cómo el arquitecto de La Sagrada Familia le cautivó: "Llega a Barcelona a buscarse la vida, él provoca de alguna manera el cambio en la ciudad" y añade "él no fue siempre un hombre ultra religioso, intentó provocar a sí mismo un cambio". Como curiosidad de la novela, Jesús afirma que el personaje de Rosetta es real, era la sobrina de Gaudí: "Era una persona con una imaginación desbordante [...] en la novela le recuerda a Gaudí esa magia que a veces los arquitectos olvidan cuando trabajan sobre plano", concluye el autor. Escuchar audio
Camilo era un guerrero del día a día. De esos que madrugan, luchan, pagan deudas y vuelven a empezar. Vivía para tapar huecos, con la angustia constante de llegar a fin de mes. Hasta que un día, dijo “No más”. Hoy, Camilo construyó un edificio de 10 puertas. Sin bancos. Sin deudas. Sin miedo. Lo hizo con la misma fuerza que antes usaba para sobrevivir, pero ahora, la dirige hacia su libertad financiera. En este episodio, vas a ver lo que pasa cuando una persona toma una decisión con el corazón en la mano y dice: “Me cansé de trabajar solo para pagar cuentas. Merecemos más.” Y lo más hermoso… es que no solo transformó su vida. Transformó la de su pareja, la de su hijo, y la de su futuro. ¡No te lo pierdas!
El legado del Papa Francisco ha estado muy presente en el Cónclave que ha elegido a León XIV como sucesor a la cabeza de la Iglesia. El fallecido pontífice argentino siempre abogó por hacer de los pobres uno de los ejes de su papado, y un claro ejemplo de ello es el Palazzo Migliore: Un edificio de lujo propiedad del Vaticano que ha terminado como refugio para los más necesitados de Roma. A dos pasos de la Plaza de San Pedro, frente a la conocida columnata de Bernini, varios sin techo esperan su turno cada tarde para entrar en el Palazzo Migliore. Propiedad de la Iglesia, este edificio en un emplazamiento inmejorable era anhelado para ser transformado en hotel de lujo, pero en 2019 el Papa Francisco cedió su gestión a la Comunidad de San Egidio, para que se transformase en un refugio para los necesitados. Ahora, cada día 45 personas sin hogar comen y duermen aquí. Carlo Santoro responsable del centro, explica a RFI la decisión del Papa Francisco:“Esta casa tan bonita, todos sabíamos que iba a convertirse en un hotel de lujo para los ricos, pero el Papa Francisco ha dicho ‘no, quiero que este lugar se destine a los pobres, porque los pobres merecen la belleza, porque la belleza sana todo'”.A las 6 y media de la tarde comienza la llegada, siempre en orden, de las personas albergadas. Poco después se sirve la cena.Juan es boliviano. La falta de fortuna le llevó a una difícil situación en Roma. Hace casi tres años que viene cada día al Palazzo Migliore para comer y dormir.Su agradecimiento a los voluntarios y al Papa Francisco es evidente: “Nos tratan de maravilla. Estamos agradecidos a Dios y especialmente al papa Francisco, que nos tendió la mano a todos”, explica a Radio Francia Internacional.La llegada del nuevo Papa puede plantear dudas sobre el futuro de este codiciado edificio, pero no para Carlo, que cree que la Iglesia no dará marcha atrás: “Nosotros en realidad no tenemos ningún temor de que la Iglesia pueda dar marcha atrás de alguna manera en este camino, que ha sido una conquista para la Iglesia".El gestor del centro prosigue: "Como dijo el Papa Francisco muchas veces, hay que poner a los pobres en el centro de la Iglesia. No creo que la Iglesia en este punto quiera renunciar a este tesoro que son los pobres. Además, no es un camino recorrido solo del papa Francisco, sino por toda la Iglesia a partir del Vaticano II”. Desde su apertura a los más necesitados, 130 personas han podido encontrar un lugar de descanso en este Palazzo Migliore.
Sergio y Jennifer comenzaron arrendando una sola habitación en medio de una crisis financiera. Estaban a punto de perder su apartamento… pero tomaron una decisión que lo cambió todo. Hoy son dueños de un edificio completo, expertos en el modelo Airbnb, y manejan un portafolio de más de 50 propiedades, muchas de ellas de terceros. En este video no solo nos enseñan dos de sus inmuebles más rentables, también comparten las estrategias reales que usaron para transformar su vida. Esta historia no es suerte. Es educación, mentalidad y acción. ¡No te pierdas este video!
Hay un lugar en New York, en dónde se han hecho cosas extrañas, se han vivido situaciones extrañas y hasta ha habido muertes. Algo ha quedado ahí o quizá, ya estaba ahí desde antes. Es el edificio Dakota.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.