Podcasts about Maravillas

  • 580PODCASTS
  • 1,024EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Maravillas

Latest podcast episodes about Maravillas

Misterio 51
MIA LOS MATERIALES EXOTICOS QUE CAMBIAN EL EMUNDO EN 2025.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:21


MIA LOS MATERIALES EXOTICOS QUE CAMBIAN EL EMUNDO EN 2025. ⚛️ En MIA hablamos de los materiales exóticos que transforman el mundo en 2025: grafeno, metamateriales, nanotubos de carbono y biomateriales que hacen posibles baterías ultrarrápidas, pantallas flexibles y medicina regenerativa. Maravillas que impulsan la tecnología… pero también esconden tensiones geopolíticas, explotación y dilemas éticos que marcarán nuestro futuro.

Documentales Sonoros
Maravillas del mundo antiguo T1: La estatua de Zeus en Olimpia · El mausoleo de Halicarnaso

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 105:54


La estatua de Zeus en Olimpia En este episodio descubriremos una estatua maravillosa de oro y marfil realizada por el misterioso artista Fidias. En 1828, una expedición francesa halló el templo en el que se erigía. El mausoleo de Halicarnaso Esta tumba monumental de mármol fue decorada por los más grandes escultores de la época. Tras varios terremotos, en 1857, se hallaron sus restos cerca de Bodrum (Turquía).

El Castillo de la Historia
Maravillas del mundo antiguo T1: El templo de Artemisa · El coloso de Rodas

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 105:58


El templo de Artemisa A orillas de un puerto que ya no existe, se construyó un templo gigantesco provisto de un bosque de columnas de mármol

Documentales de la Historia
Maravillas del mundo antiguo T1: El templo de Artemisa · El coloso de Rodas

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 105:58


El templo de Artemisa A orillas de un puerto que ya no existe, se construyó un templo gigantesco provisto de un bosque de columnas de mármol

Play Like a Pank
PLAP 70. Los entresijos del sector editorial con Iolanda Zapata

Play Like a Pank

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 119:54


En el episodio de hoy entrevistamos a Iolanda Zapata, de la editorial Brain Picnic. Con ella hablamos de la evolución del sector editorial y de su trabajo en Old Teddy’s, Zacatrus y Brain Picnic. Entregamos el premio Amiga date cuenta 2024 - 2025 y el premio Elizabeth Magie 2024 - 2025!! Escuchad el episodio para saber quién se ha llevado los premios :) En Plapscanner Noemí analiza Votes for Women y Cati se indigna con Hitster 100% español y su porcentaje de mujeres en las cartas. En Maridaje lúdico maridamos el juego Feliz no cumpleaños con el libro, pero sobre todo, con la película de Tim Burton Alicia en el País de las Maravillas. También maridamos el juego Votes for Women con salir a las calles y defendernos. Hacemos un Amiga date cuenta cargado de cosas que no pero también muchas que sí y que os dejamos en enlaces: Mujeres diseñadoras de juegos de mesa (Elizabeth Hargrave): https://bsky.app/profile/elizhargrave.bsky.social/post/3ly25x3cez227 NOMINADOS AL PREMIO AMIGA DATE CUENTA 2025 - 2026 Los organizadores del Spiel des Jahres: https://x.com/chemapamundirl/status/1816393215110426713?s=46&t=MdQcnF-WCnymqNc5OIRZcQ La lista de videojuegos Woke: https://store.steampowered.com/curator/44927664-Woke-Content-Detector/ https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1AVTZPJij5PQmlWAkYdDahBrxDiwqWMGsWEcEnpdKTa4/htmlview#gid=0 NAC regalando merch nasi: https://x.com/soyignatius/status/1842485999349170429?t=3NZJ4yDebjSMWJnfrJNlKw&s=35 ACE OF SPADES: Hilo en la BGG: https://boardgamegeek.com/thread/3555308/just-some-ole-racist-history-crap Comunicado Devir: https://www.instagram.com/p/DNF8opVo3xb/?igsh=bDhzamExOHpoOXlo Noticia: https://boardgamewire.com/index.php/2025/08/08/devir-to-recall-all-copies-of-new-release-ace-of-spades-after-backlash-over-slavery-depictions-in-artwork-apologises-for-causing-harm/ Resumen de la situación: https://jimcrowmuseum.ferris.edu/question/2025/august2025.htm Comunicado del ilustrador: https://bsky.app/profile/davidrubin.bsky.social/post/3lxtvtee6xk2r CODENAMES BACK TO HOWARDS (CGE): Comunicados: https://www.instagram.com/p/DNG48n-IVPk/?img_index=3&igsh=dzljNWJtOWdkcjVv https://www.instagram.com/p/DMv761CIpMa/?igsh=YzBhcXdudjFybWlp Opinión Chema Pamundi: https://bsky.app/profile/chemapamundi.bsky.social/post/3lvgchrv2p22c HOMBRES LOBO: https://bsky.app/profile/mararrort.bsky.social/post/3lwucsg2uhs2a EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Efe: https://efe.com/cultura/2025-08-20/juegos-de-mesa-mujer-revolucion-feminismo/ Telecinco: https://www.telecinco.es/noticias/ocio/20250819/juegos-mesa-revolucion-feminista-jugadoras-nuevas-tematicas_18_016391366.html KissFM https://www.kissfm.es/2025/08/19/la-revolucion-femenina-de-los-juegos-de-mesa/ Cadena SER https://cadenaser.com/nacional/2025/08/19/los-juegos-de-mesa-viven-su-propia-revolucion-feminista-con-mas-jugadoras-y-nuevos-titulos-cadena-ser/ ABC https://www.abc.es/sociedad/juegos-mesa-viven-propia-revolucion-feminista-jugadoras-20250819171209-vi.html Noemí en RTVE: https://x.com/rtvenoticies/status/1961765987595719142?s=46&t=wN0wf3-c50UzQq7jgivHKA Entrevista a Gerard Ribas en RAC1: https://www.rac1.cat/a-la-carta/detail/f0a12e78-768d-40c9-b522-9e56966a8668 ROL Y VIDEOJUEGOS: Jorge Monclús (Gwannon): https://gwannon.com/ Fallout: https://bsky.app/profile/regik.itch.io/post/3lw7tj3e5c22t Paquete de juegos benéfico con la causa palestina: https://itch.io/b/2979/play-for-peace-games-for-palestine-2025-charity-bundle Recomendaciones de Blissy: https://bsky.app/profile/blissy.bsky.social/post/3lxuiqmpeg22l Roleros no representativos ha escrito un artículo sobre “Herramientas de confort y seguridad en el rol: Taxonomía y recomendaciones de uso contextual”. “Este artículo no entra a debatir si las herramientas de seguridad y confort son necesarias o no, ni las explica. Asume que las herramientas son útiles y necesarias y centra sus esfuerzos en ser una guía de uso.” https://rolerosnorepresentativos.wordpress.com/2025/08/04/herramientas-de-confort-y-seguridad-en-el-rol/ LECTURAS PARA PENSAR: Hombres con amigas: https://www.lamarea.com/2023/12/23/hombres-con-amigas/ La pureza ética que nadie puede sostener: https://www.instagram.com/frankiepiza/p/DM7sgj1qGVv/?img_index=1 ¿Ya no hay espacio para la contradicción?: https://www.instagram.com/p/DMpkeIZqbJE/?igsh=MXFoZDc2NG5lcHZ3 ¡Gracias por escucharnos y hasta el mes que viene!

Documentales Sonoros
Maravillas del mundo antiguo T1: El templo de Artemisa · El coloso de Rodas

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 105:58


El templo de Artemisa A orillas de un puerto que ya no existe, se construyó un templo gigantesco provisto de un bosque de columnas de mármol. En 1860, el arqueólogo inglés John T. Wood viajó al este de Turquía su busca. El coloso de Rodas El coloso fue destruido por un terremoto solo 50 años después de ser erigido. Hoy, sobre el terreno en una isla griega y en laboratorios, los expertos tratan de imaginar cómo era.

Bilingual Christian Church
Episode 375: The God Who Works Wonders | El Dios Qué Hace Maravillas

Bilingual Christian Church

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 32:48


09/07/2025  This message was brought to you by Minister Luis Miranda. www.1bcchbg.com

Musiques du monde
Concert Orchestra Baobab à Musiques Métisses 2025

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 48:30


Concert de l'Orchestra Baobab le 7 juin 2025 au festival Musiques métisses à Angoulême (France). Suite et fin de la semaine concerts de RFI. Après Tiken Jah Fakoly, Luidji, Queen Rima, Kutu, Ballaké Sissoko & Piers Faccini, place à l'Orchestra Baobab ! Avec sa fusion inimitable de rythmes afro-cubains, de sonorités mandingues, et de traditions musicales wolof et sérères, Orchestra Baobab offre une célébration de l'âme sénégalaise et un hommage vibrant à son patrimoine musical. Leur dernier album Made in Sénégal est un voyage musical inoubliable et un retour triomphal après sept ans de silence. Titres interprétés lors du concert : Outro Horas, Wanema Ma Guiss, Sutukoum, Anna Maria, Sénégal, Ndiga Niaw et Sibo Odia. Line Up : Seydou Norou Koite (directeur musical, sax alto), Mamadou Mountaga Koite (batterie), Zaccharia Koite (chant lead), René «Boléro» Sowatche (guitare lead), Yahya Fall (guitare rythmique), Moussa Sissokho (percussions), Malick Sy (basse), Ndeye Korka Dieng (chant) et Wilfrid Ambroise Zinsou (sax ténor). Nos invités : Mamadou Mountaga Koite alias Taga et Abib M'Baye (manager). Biographie Orchestra Baobab Depuis l'indépendance (1960), les nuits dakaroises sont principalement animées par les musiques cubaines. La clientèle, aisée, composée principalement d'élites politiques et économiques qui dirigent l'État présidé par Léopold Sédar Senghor, s'y retrouve pour boire et danser. L'Orchestra Baobab naît en 1970 dans l'effervescence nocturne de Dakar, capitale cosmopolite du Sénégal. Le plus prolifique et le plus durable des orchestres dakarois des années 1970, enregistre plus de vingt disques et cassettes entre 1972 et 2001. À l'image d'un Sénégal indépendant, moderne et ouvert tant aux influences occidentales qu'aux flux migratoires panafricains, l'Orchestra Baobab dévoile une musique métissée qui mêle instruments électriques importés et percussions de facture locale, rythmes et mélodies tirées du folklore et improvisations jazzistiques. L'orchestre a animé l'élégant « Club Baobab », situé dans un complexe du même nom regroupant un bar américain, un restaurant et la boîte de nuit. La musique de l'Orchestra Baobab reprend une formule consacrée par ses prédécesseurs d'Afrique de l'Ouest. Les grands orchestres de danse post-indépendance comme le Bembeya Jazz National et l'Orchestre Paillotte de Guinée Conakry, les Maravillas de Mali de Boncana Maïga ou le Rail Band de Bamako, le Star Band de Dakar, font vibrer les élites des nations nouvelles au rythme de musiques inspirées tant des folklores locaux que des rythmes caraïbes ou noirs américains. Le Sénégal est, avec le Congo Zaïre, le pays qui a le plus consommé les musiques cubaines et latino-américaines.  Ce qui caractérise le « son » du Baobab, c'est qu'il tire son inspiration de plusieurs folklores nationaux. Le wolof est la langue nationale, et la principale influence dans les autres orchestres de la capitale. Mais les inspirations sérère, toucouleur, malinké ou créole font tout autant partie du registre du Baobab. Plusieurs folklores harmonisés par des arrangements orchestraux modernes pour le plaisir d'un public demandeur de distractions nocturnes qui soient autant les réinterprétations des folklores entendus dans l'enfance que les musiques étrangères contemporaines en vogue en Europe et aux États-Unis. Panafricain et enraciné dans les cultures régionales du Sénégal et de ses frontières, moderne, l'orchestra Baobab n'est pas un orchestre national à proprement parler, comme ce fut le cas de certains orchestres maliens ou guinéens. Basé dans la capitale, il reflète à lui seul la diversité ethnoculturelle d'un Sénégal uni par une capitale qui attire des habitants venus de l'ensemble du pays. Pas d'orchestre officiel régional ici. Plus cosmopolite, peut-être aussi plus élitiste, le « son » du Baobab est à l'image d'un Dakar très ouvert à la modernité occidentale. Le succès rapide de l'orchestre Baobab est dû aussi bien au talent des musiciens qu'à celui des entrepreneurs qui ont idéalisé le Club, à leur capacité à attirer certains des meilleurs musiciens et chanteurs du Dakar by night. Mais la vie nocturne dakaroise est le théâtre d'un éternel conflit entre concurrents sur un marché de taille restreinte. Beaucoup de musiciens et quelques orchestres se disputent une place sous les spotlights, alors que la capitale compte en définitive peu de clubs et encore moins de clients. Les membres du Baobab sont recrutés dans les autres formations déjà actives dans les boîtes dakaroises. Le premier chef d'orchestre, Baro N'Diaye, travaillait auparavant au bar-restaurant club « La Plantation ». Saxophoniste ténor, c'est lui qui forme la première mouture de l'orchestre du Baobab, probablement avec le bassiste Sidath Ly. Balla Sidibe, chanteur/batteur, Rudy Gomis et Barthélémy Attisso sont issus du Star Band, qui animait le club « Le Miami » d'Ibrahima Kasse. Le Club Baobab ferme ses portes en 1979. L'Orchestre demeure en activité, et continue d'enregistrer des disques tout aussi géniaux. Mais le « son » n'est plus le même. Au fil des changements techniques et stylistiques, avec l'apparition de la mini-cassette qui ouvre la porte à la piraterie en masse, l'explosion du m'balax, et du simple fait qu'il n'anime plus un club destiné à certaines élites, se perd le cachet si particulier aux enregistrements d'une époque marquée par une vie nocturne intense. Au XXIè siècle, rencontre avec l'Anglais Nick Gold du label World Circuit qui relance la carrière du Baobab avec Specialist in all styles.  Aujourd'hui, l'Orchestra Baobab s'est lancé dans une trilogie avec Made in Dakar (2007), Made in Sénégal (2026) puis Made in Africa (dans le futur avec des invités prestigieux). Son & Mixage en binaural : Mathias Taylor (RFI Labo). Site Orchestra Baobab - Facebook - YouTube.

Musiques du monde
Concert Orchestra Baobab à Musiques Métisses 2025

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 48:30


Concert de l'Orchestra Baobab le 7 juin 2025 au festival Musiques métisses à Angoulême (France). Suite et fin de la semaine concerts de RFI. Après Tiken Jah Fakoly, Luidji, Queen Rima, Kutu, Ballaké Sissoko & Piers Faccini, place à l'Orchestra Baobab ! Avec sa fusion inimitable de rythmes afro-cubains, de sonorités mandingues, et de traditions musicales wolof et sérères, Orchestra Baobab offre une célébration de l'âme sénégalaise et un hommage vibrant à son patrimoine musical. Leur dernier album Made in Sénégal est un voyage musical inoubliable et un retour triomphal après sept ans de silence. Titres interprétés lors du concert : Outro Horas, Wanema Ma Guiss, Sutukoum, Anna Maria, Sénégal, Ndiga Niaw et Sibo Odia. Line Up : Seydou Norou Koite (directeur musical, sax alto), Mamadou Mountaga Koite (batterie), Zaccharia Koite (chant lead), René «Boléro» Sowatche (guitare lead), Yahya Fall (guitare rythmique), Moussa Sissokho (percussions), Malick Sy (basse), Ndeye Korka Dieng (chant) et Wilfrid Ambroise Zinsou (sax ténor). Nos invités : Mamadou Mountaga Koite alias Taga et Abib M'Baye (manager). Biographie Orchestra Baobab Depuis l'indépendance (1960), les nuits dakaroises sont principalement animées par les musiques cubaines. La clientèle, aisée, composée principalement d'élites politiques et économiques qui dirigent l'État présidé par Léopold Sédar Senghor, s'y retrouve pour boire et danser. L'Orchestra Baobab naît en 1970 dans l'effervescence nocturne de Dakar, capitale cosmopolite du Sénégal. Le plus prolifique et le plus durable des orchestres dakarois des années 1970, enregistre plus de vingt disques et cassettes entre 1972 et 2001. À l'image d'un Sénégal indépendant, moderne et ouvert tant aux influences occidentales qu'aux flux migratoires panafricains, l'Orchestra Baobab dévoile une musique métissée qui mêle instruments électriques importés et percussions de facture locale, rythmes et mélodies tirées du folklore et improvisations jazzistiques. L'orchestre a animé l'élégant « Club Baobab », situé dans un complexe du même nom regroupant un bar américain, un restaurant et la boîte de nuit. La musique de l'Orchestra Baobab reprend une formule consacrée par ses prédécesseurs d'Afrique de l'Ouest. Les grands orchestres de danse post-indépendance comme le Bembeya Jazz National et l'Orchestre Paillotte de Guinée Conakry, les Maravillas de Mali de Boncana Maïga ou le Rail Band de Bamako, le Star Band de Dakar, font vibrer les élites des nations nouvelles au rythme de musiques inspirées tant des folklores locaux que des rythmes caraïbes ou noirs américains. Le Sénégal est, avec le Congo Zaïre, le pays qui a le plus consommé les musiques cubaines et latino-américaines.  Ce qui caractérise le « son » du Baobab, c'est qu'il tire son inspiration de plusieurs folklores nationaux. Le wolof est la langue nationale, et la principale influence dans les autres orchestres de la capitale. Mais les inspirations sérère, toucouleur, malinké ou créole font tout autant partie du registre du Baobab. Plusieurs folklores harmonisés par des arrangements orchestraux modernes pour le plaisir d'un public demandeur de distractions nocturnes qui soient autant les réinterprétations des folklores entendus dans l'enfance que les musiques étrangères contemporaines en vogue en Europe et aux États-Unis. Panafricain et enraciné dans les cultures régionales du Sénégal et de ses frontières, moderne, l'orchestra Baobab n'est pas un orchestre national à proprement parler, comme ce fut le cas de certains orchestres maliens ou guinéens. Basé dans la capitale, il reflète à lui seul la diversité ethnoculturelle d'un Sénégal uni par une capitale qui attire des habitants venus de l'ensemble du pays. Pas d'orchestre officiel régional ici. Plus cosmopolite, peut-être aussi plus élitiste, le « son » du Baobab est à l'image d'un Dakar très ouvert à la modernité occidentale. Le succès rapide de l'orchestre Baobab est dû aussi bien au talent des musiciens qu'à celui des entrepreneurs qui ont idéalisé le Club, à leur capacité à attirer certains des meilleurs musiciens et chanteurs du Dakar by night. Mais la vie nocturne dakaroise est le théâtre d'un éternel conflit entre concurrents sur un marché de taille restreinte. Beaucoup de musiciens et quelques orchestres se disputent une place sous les spotlights, alors que la capitale compte en définitive peu de clubs et encore moins de clients. Les membres du Baobab sont recrutés dans les autres formations déjà actives dans les boîtes dakaroises. Le premier chef d'orchestre, Baro N'Diaye, travaillait auparavant au bar-restaurant club « La Plantation ». Saxophoniste ténor, c'est lui qui forme la première mouture de l'orchestre du Baobab, probablement avec le bassiste Sidath Ly. Balla Sidibe, chanteur/batteur, Rudy Gomis et Barthélémy Attisso sont issus du Star Band, qui animait le club « Le Miami » d'Ibrahima Kasse. Le Club Baobab ferme ses portes en 1979. L'Orchestre demeure en activité, et continue d'enregistrer des disques tout aussi géniaux. Mais le « son » n'est plus le même. Au fil des changements techniques et stylistiques, avec l'apparition de la mini-cassette qui ouvre la porte à la piraterie en masse, l'explosion du m'balax, et du simple fait qu'il n'anime plus un club destiné à certaines élites, se perd le cachet si particulier aux enregistrements d'une époque marquée par une vie nocturne intense. Au XXIè siècle, rencontre avec l'Anglais Nick Gold du label World Circuit qui relance la carrière du Baobab avec Specialist in all styles.  Aujourd'hui, l'Orchestra Baobab s'est lancé dans une trilogie avec Made in Dakar (2007), Made in Sénégal (2026) puis Made in Africa (dans le futur avec des invités prestigieux). Son & Mixage en binaural : Mathias Taylor (RFI Labo). Site Orchestra Baobab - Facebook - YouTube.

El placer de viajar
A veces aterradoras, a veces impresionantes, siempre sorprendentes: maravillas bajo tierra que hay que conocer

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 38:08


El último episodio de la temporada de El Placer de Viajar nos lleva a espacios casi siempre vedados al turista: lugares imprescindibles bajo tierra. El Placer de Viajar se centra en este episodio, el ultimo de la cuarta temporada, en un espacio en el que habitualmente no suele estar al alcance de los turistas, pero que no por ello deja de ser, al menos en algunas ocasiones, absolutamente impresionante: bajo la superficie de la tierra. Espacios que pueden llegar a ser aterradores, pero al mismo tiempo fascinantes, como los osarios de la República Checa. Que en muchas ocasiones son impresionantes, como la Catedral de Sal de Zipaquirá; que son una apasionante lección de historia como las minas de Almadén; o también en, el Pozo Sotón, en la cuenca minera de Langreo. Otros incluso nos llevan casi físicamente a episodios históricos concretos, como ocurre con los búnkeres de Melieha en el norte de Malta; o las maravillosas Churchill War Rooms en el centro de Londres. Y, por supuesto, las cuevas naturales, como las de Valporquero, en León; o las de Mira el Aire, en el centro de Portugal, muy cerca de Fátima. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Historia en Podcast
218. Las 7 Maravillas del Mundo

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 57:15


VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Obras que desafiaron a dioses, reyes y al propio tiempo. Desde la eterna Pirámide de Giza hasta el mítico Coloso de Rodas, fueron símbolos de poder, fe y ambición. En este episodio de Historia en Podcast viajamos por templos, estatuas y mausoleos que marcaron la grandeza —y la fragilidad— de las civilizaciones antiguas. Siete maravillas, una pregunta: ¿qué dejará nuestra época como legado? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
Maravillas de What If: De la Tierra helada a las infinitas posibilidades

GENIAL

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 29:17


La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#663-09-08-25 - Acceso anticipado

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 131:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #663 - Plan de Inmersiones 00,05'52” — David Sánchez Carretero, Director del CIMASUB - Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián. Con el que hablaremos de las condiciones para presentar trabajos fotográficos y videográficos para el certamen de este 2025. 00,38'40” — PROTEJAMOS las MARAVILLAS del Mar, el espacio de la Asociación Planeta Profundo, en el que poner el foco en los temas de protección y conservación, presentado por la activista y divulgadora, Mónica Alonso. 01,00'04” — BUCEANDO con SILVIO DIVER, sección dedicada especialmente a los oyentes que acaban de llegar al mundo del buceo, con temas de lo más variado para intentar disipar sus lógicas dudas de principiante, presentado por el experto, Silvio Ramunno. 01,19'52” — BUCEO RACIONAL, una nueva conexión con el titular de buceo.blg, José Coronel “Gualdrapa”, para charlar de su última publicación, siempre con la intención de provocar la reflexión y el análisis de la actividad del buceo. Con las micro-secciones, “Una historia en el fondo del mar”, el repasito a los viejos programas de AOLDE ya emitidos y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas, nos daremos, otra noche más, por buceados. La foto de la semana es un muro de pólipos infinitos. Como un susurro rojo en un mar de dedos pálidos, un pez payaso asoma su rostro curioso desde el refugio palpitante de su anémona. Cada tentáculo parece un verso que lo abraza, una sílaba húmeda que protege y canta en silencio su canción. Allí dentro, en ese santuario blando y movedizo, la vida se acuna sin estridencias, con la ternura del que sabe que el hogar no siempre tiene paredes, sino latidos. La mirada del pez, pequeña y redonda, es un faro en miniatura que nos observa desde su mundo secreto, donde todo es tacto, calma y complicidad bioluminiscente. Y en esa escena mínima, contenida y perfecta, se esconde la poesía más pura del océano: la intimidad. Es cortesía de Ali Shah Lakhani ¿Listos para el primer buceo? Equipo del compi revisado, un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'52” — Cora Yako & Marta Knight - Martes 13 00,38'40” — Mina Tindle - Heaven Thunder feat. Sufjan Stevens 01,00'04” — Bad Religion - Boot Stamping on a Human Face Forever 01,19'52” — Zahara - Formentera 02,00'19” — Massive Ego - Man Become Monster 02,04'47” — Jane's Addiction - Ocean Size 02,09'04” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) SintoníaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826

Curiosidades de la Historia National Geographic
Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 13:46


Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.

Misterios
Misterios en Viernes 540: El gabinete de maravillas y misterios con Jesús Callejo

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 63:12


Recibimos a Jesús Callejo Cabo para abrir las puertas de El Gabinete de las Maravillas y los Misterios. Descubriremos cómo una muñeca de porcelana desató una tragedia familiar, un demonio con pechos desfila en Semana Santa sin poder entrar en la iglesia y una cruz robada se vengó de su ladrón. Entre campanas encantadas, reliquias prodigiosas y una Barbie de 1.600 años, exploraremos las rarezas más asombrosas de la España insólita. ¿Te atreves a mirar lo cotidiano con otros ojos? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Martín de Francisco recuerda a Ozzy Osbourne: “todos pudimos dar fe de sus maravillas y su talento”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:21


En La W, el periodista Martín de Francisco habló sobre la carrera musical de Ozzy Osbourne, quien murió el pasado 22 de julio. 

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Gabinete de maravillas y misterios - 20/07/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 54:07


El escritor e investigador, Jesús Callejo, nos guía en un viaje para descubrir algunos de los 101 objetos más asombrosos de la España insólita.Escuchar audio

El Castillo de la Historia
Las siete maravillas de Egipto

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 86:43


Expertos investigan algunos de los monumentos más épicos del mundo. ¿Qué técnicas de ingeniería se utilizaron para construir estas estructuras emblemáticas?.

Documentales de la Historia
Las siete maravillas de Egipto

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 86:43


Expertos investigan algunos de los monumentos más épicos del mundo. ¿Qué técnicas de ingeniería se utilizaron para construir estas estructuras emblemáticas?.

La Clave Pop
Ali Stone revela cómo nació 'A Través del Espejo': "Me sentí iluminada por el Espíritu Santo" | EP 45

La Clave Pop

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 40:00


En este episodio de La Clave Pop, la cantante y productora colombiana Ali Stone se une desde París para contarnos la historia mágica detrás de ‘A Través del Espejo', su álbum más introspectivo y revelador. Este disco conceptual, inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, nació de una epifanía que Ali tuvo a las 4 de la mañana el 16 de febrero de 2025, llevándola a crear un viaje musical que recorre su vida en reversa.Ali comparte cómo cada una de las 10 canciones representa un año específico de su vida, explorando desde su infancia en la Orquesta Tropical del colegio hasta su despertar artístico más profundo. Descubrimos por qué decidió eliminar todas las vocales de los títulos de las canciones excepto la “A” final, simbolizando la llave maestra que abre todos los portales de su mundo interior.La conversación también revela el desafío físico y emocional que enfrentó Ali durante la creación del álbum, lidiando con vértigo severo que paradójicamente se intensificaba cuando tocaba piano - su instrumento principal. A pesar de este obstáculo, logró completar el disco en tiempo récord, sintiendo lo que describe como una conexión espiritual durante el proceso creativo.Exploramos sus colaboraciones estratégicas con Paty Cantú, Tony Succar y Melymel, y cómo cada artista representa un espejo diferente de su evolución musical. Ali también nos cuenta sobre su fascinación de toda la vida con Alicia en el País de las Maravillas, y cómo este personaje que comparte su nombre se convirtió en la metáfora perfecta para su propio viaje de autodescubrimiento.Un episodio lleno de vulnerabilidad, magia y reflexiones profundas sobre el proceso creativo, la intuición artística y el poder transformador de la música como herramienta de sanación personal.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C219 Cehegín. 300 aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas al puerto de Cartagena (16/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:11


Esta misma tarde, en la Cofradía de Pescadores, se celebrará una santa misa, y luego la réplica de la figura de la Virgen de las Maravillas embarcará junto a la imagen de la Virgen del Carmen en aguas de Cartagena. Allí entre flores y oraciones se ofrecerá un homenaje. Al regresar al puerto, se cantará la tradicional Salve Marinera y se descubrirá una placa conmemorativa que inmortalizará el momento. Tomás Noguerol, presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, nos da más detalles sobre la celebración de hoy y sobre el año jubilar, cuya apertura tiene lugar el 25 de julio.

Radio Murcia
Entrevista a Alicia del Amor, alcaldesa de Cehegín (Año Jubilar de la Virgen de las Maravillas)

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 9:57


Entrevista a Alicia del Amor, alcaldesa de Cehegín (Año Jubilar de la Virgen de las Maravillas)

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#659-12-07-25

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 133:26


Programa #659 - Plan de Inmersiones 00,05'31” — BUCEO RACIONAL, con una nueva entrega del análisis personal que D. José Coronel “Gualdrapa” nos hace sobre alguno de sus últimos artículos de su blog de homónimo título. 00,31'24” — BUCEO con CIENCIA, una nueva oportunidad para el aprendizaje en el espacio divulgativo de Posidonia Ecosports, Alicante, de la mano de la Dra. en Biología Marina, Mercedes Varela. 00,47'16” — PROTEJAMOS las MARAVILLAS del MAR, no dejamos el medio marino, al fin y al cabo es en el que mejor nos movemos, en esta ocasión con la activista y divulgadora de Planeta Profundo, Mónica Alonso. 01,09'16” — BUCEANDO con SILVIO DIVER, charlamos con el instructor de buceo Silvio Ramunno, en su espacio dedicado y pensado especialmente para el buceador novel. 01,33'16” — PUNTO de INMERSIÓN, cruzamos el estrecho hacia la ciudad autónoma de Ceuta, un puente entre continentes y entre mares y océanos, para charlar con Javier Galán, director del Centro de Buceo Burbujas. Con las habituales micro-secciones del programa, Una historia en el fondo del mar, el repasito a los viejos programas de AOLDE ya emitidos y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana es de aquellas que nos trasladan a otra época en la historia, el tiempo, detenido, ha ido dejando su huella en el ingenio construído por el hombre, el Submarino español B2, del que se aprecia, claramente, lo que parece ser una de sus escotillas. Se encuentra a 130 metros de profundidad en la Ría de Viveiro, Galicia, desde su naufragio el 28 de noviembre de 1951. La foto es cortesía de Joseba Alberdi. ¿Preparados para la inmersión? Como siempre, revisamos equipo propio y del compañero, hacemos un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'31” — Jethro Tull - The Whaler's Dues 00,31'24” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 00,46'03” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 00,47'16” — Jethro Tull - Rock Island 01,09'16” — Ian Anderson - The Water Carrier 01,33'16” — Jethro Tull - Heavy Water 02,02'31” — Jethro Tull - Wond'ring Aloud Again 02,06'43” — Jethro Tull - Locomotive Breath 02,10'41” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

GENIAL
"¡Lluvia de arañas + Otras maravillas naturales que no podrás creer que existen!"

GENIAL

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 17:52


Adéntrate en el mundo de las maravillas y prepárate para quedar asombrado!

HAZ QUE SUCEDA...el podcast
Día 171... Las 7 maravillas del mundo emocional.

HAZ QUE SUCEDA...el podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 10:51


Estas maravillas deberíamos de conocerlas y vivirlas todos los días de nuestra vida, así el equipaje se aligeraría y podríamos disfrutar un poquito más sabiendo que esas maravillas las creamos nosotros mismos. Conócelas en este día de haz que suceda. Gracias por estár.

Radio Murcia
Entrevista a Maravillas Hernández

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 10:07


Misterio 51
M51 EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS Y LOS MISTERIOS CON JESUS CALLEJO.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 63:12


M51 EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS Y LOS MISTERIOS CON JESUS CALLEJO. Jesús Callejo abre las puertas de su Gabinete de las Maravillas y los Misterios y despliega reliquias que desdibujan la frontera entre museo y hechizo. Veremos la máquina que resucita canarios, un bezoar contra venenos cortesanos y la muñeca romana que aún calla secretos de marfil. Cada objeto late con historias de ciencia, herejía y asombro, tejido a mano con polvo de siglos y un guiño de magia. Acompáñanos: la vitrina se ilumina, cruje el bisel… y la curiosidad es la única llave que necesitas.

Misterios en Viernes
Misterios en Viernes 540 El gabinete de maravillas y misterios con Jesús Callejo

Misterios en Viernes

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 63:12


Recibimos a Jesús Callejo Cabo para abrir las puertas de El Gabinete de las Maravillas y los Misterios. Descubriremos cómo una muñeca de porcelana desató una tragedia familiar, un demonio con pechos desfila en Semana Santa sin poder entrar en la iglesia y una cruz robada se vengó de su ladrón. Entre campanas encantadas, reliquias prodigiosas y una Barbie de 1.600 años, exploraremos las rarezas más asombrosas de la España insólita. ¿Te atreves a mirar lo cotidiano con otros ojos?

Universo de Misterios
1540 - El Gabinete de las Maravillas y los Misterios, con Jesús Callejo

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 61:29


TLM RODEUDM - 1540 - El Gabinete de las Maravillas y los Misterios, con Jesús Callejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

A Las Carreras
Ep. 262 Así se corre en una de las Siete Maravillas de la Naturaleza

A Las Carreras

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 84:51


Más de cuatro mil personas participaron en la edición número 16 de la media maratón Cataratas del Iguazú, en una fiesta del deporte y de nuevas formas de conexión con la naturaleza única con un recorrido completo dentro del Parque Nacional Iguazú, compartido entre Brasil y Argentina. Ana María Lee, es colombiana, lleva once años en el grupo brasileño Natura y en el area de comunicación y reputación, y hace cuatro años cuando fue trasladada a Brasil comenzó a correr gracias a Kira, su perra husky; desde entonces ha participado en la media maratón de Buenos Aires y Rio de Janeiro. Además el municipio de Villa de Leyva se prepara la primera versión de la media maratón, denominada "la carrera del amor", en la que esperan cerca de 5 mil atletas el próximo domingo 14 de septiembre. ¿Listos? ¡A correr!

ZONA HISTORIA
ZH P9X24 LAS 7 MARAVILLAS DE CÁDIZ

ZONA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 56:53


¿CUal crees que son las 7 maravillas de Cádiz?

Podcast La Rueda del Misterio
El Gabinete de las Maravillas con Jesús Callejo.

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 39:53


Hablamos con Jesús Callejo sobre esos Gabinetes de Maravillas que tan bien conoce que ha compartido en un magnífico libro, del cual hoy hablamos, de una forma muy, muy especial. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio

César Sar - El Turista
1053. Titanes de la Naturaleza: Un Viaje por las 5 Maravillas Más Visitadas del Mundo

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 28:45


Querida comunidad, desde el abismo del Gran Cañón hasta el rugido de las Cataratas del Niágara, la selva vibrante de Iguazú, los bosques neblinosos de los Great Smoky Mountains y la magia de Ha Long Bay, estos cinco parajes naturales son prueba de la grandeza de nuestro planeta. Cada uno ofrece aventuras únicas, vistas que quitan el aliento y una oportunidad para conectar con la naturaleza en estado puro. Te lo cuento. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí.  Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB  https://www.facebook.com/CesarSar/  o suscríbete a mi canal de YouTube  https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz.  Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos!  Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?  Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Naturaleza #ParqueNacionales

Gente Viajera
Descubre Zimbabue: un país lleno de historia, naturaleza y maravillas

Gente Viajera

Play Episode Listen Later May 25, 2025 9:33


El 25 de mayo se celebra el Día Internacional de África y en Zimbabue, un destino lleno de atractivos, comienzan ahora su alta temporada turística.

Gente Viajera
Descubre Zimbabue: un país lleno de historia, naturaleza y maravillas

Gente Viajera

Play Episode Listen Later May 25, 2025 9:33


El 25 de mayo se celebra el Día Internacional de África y en Zimbabue, un destino lleno de atractivos, comienzan ahora su alta temporada turística.

CDM-CANAL DEL MISTERIO (Programa)
430- 30x10- EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS Y MISTERIOS CON JESÚS CALLEJO

CDM-CANAL DEL MISTERIO (Programa)

Play Episode Listen Later May 21, 2025 112:08


430- 30x10- EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS Y MISTERIOS CON JESÚS CALLEJO En este programa intervienen: Jesús Callejo: "El Gabinete de las Maravillas y los Misterios" Ricard Shalom: Meditación Yolanda Robles: Saturno Cristina Molina: La Frontera del Conocimiento Nuria Pérez: Al otro lado del Velo Juan Perdomo: El Consejo de la Semana Dirige y presenta Nuria Mejías

Documentales Sonoros
Maravillas sagradas T1: Estructuras misteriosas · Objetos malditos

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 13, 2025 77:49


T1 E7 - Estructuras misteriosas Stonehenge, en Inglaterra, o los moáis de la isla de Pascua asombran al mundo desde hace siglos, pero ¿llegaremos algún día a comprender cómo y por qué se crearon estos monumentos sagrados? T1 E8 - Objetos malditos Antiguas culturas de todo el mundo han despertado fascinación y provocado temor con maldiciones y objetos utilizados para conjurarlas. ¿Hay pruebas de que alguno hayan funcionado?

Mario Vega (Video Podcast)
25028 - Una noche de maravillas

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later May 8, 2025 59:30


Lucas 4:38-44, lunes, 10 de marzo de 2025

Mario Vega (Audio Podcast)
25028 - Una noche de maravillas

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 59:00


Lucas 4:38-44, lunes, 10 de marzo de 2025

Documentales Sonoros
Maravillas sagradas T1: Tesoros sagrados · Lugares ocultos

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 7, 2025 79:08


Tesoros sagrados Los legendarios tesoros del Rollo de Cobre, las minas del rey Salomón y la gema Syamantaka fascinan al mundo desde hace siglos, pero ¿estas joyas podrían seguir esperando ser descubiertas? Lugares ocultos La mayoría de los lugares más sagrados del mundo se encuentran a la vista de todos, pero hay otros que están escondidos bajo tierra. ¿Por qué se ocultaron?

Documentales Sonoros
Maravillas sagradas T1: Reliquias de la crucifixión · ¿Cómo se acabará el mundo?

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 78:42


Objetos sagrados como la cruz de madera, los clavos de hierro. la corona de espinas o la lanza de Longinos, ¿siguen existiendo? Y si es así, ¿dónde están?Desde hace milenios se especula sobre cómo se acabará el mundo, ¿Podría cumplirse alguna de las predicciones? Y si es así, ¿cuándo?

Documentales Sonoros
Maravillas sagradas T1: ¿Dónde están las arcas? · Claves de la inmortalidad

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 79:43


En la Biblia, hay dos arcas, ambas diseñadas por el propio Dios. Tanto el Arca de la Alianza como el Arca de Noé fueron construidas para proteger, antes de que se perdieran para la Historia. Claves de la inmortalidad La búsqueda de la inmortalidad nos cautiva y desconcierta desde hace miles de años. El Santo Grial, la fuente de la eterna juventud o la piedra filosofal, ¿podrían hacernos vivir eternamente?

Cantando en Cubano

Subscriber-only episodeTus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.La victrola del tiempo nos ubica, en esta oportunidad, en diciembre de 1957. Tendremos noticias acerca del formidable disco donde El Tenor de las Américas, Pedro Vargas, interpreta el repertorio autoral de nuestro Miguel Matamoros. Otras grabaciones de la RCA Victor llegaron a las discotecas por esos días: un sencillo de la Orquesta Aragón y dos triunfos disqueros de Benny Moré El Bárbaro del Ritmo. Del sello Fama, sobresalió entonces el Lp Doce nombres de mujer y la casa Kubaney editó dos álbumes del Trío Matamoros, uno por Arcaño y sus Maravillas y otro en las voces de las Hermanas Martí. Llegan a Cuba los primeros discos de 45 del sello Montilla y se producen en La Habana nuevos registros de Orlando Vallejo y las descargas de Cachao. El reporte final reproduce la crónica del crítico musical Antonio Quevedo acerca de una exhibición de aparatos de Alta Fidelidad. ¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe

LA PATRIA Radio
7. Caldas le abre los brazos al turismo este puente festivo. descubra sus maravillas naturales y culturales. Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 2:32


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Alicia en el País Prohibido: El lado oscuro de Lewis Carroll

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 9:03


Todos conocemos 'Alicia en el País de las Maravillas', pero pocos saben que tras esta aparentemente inocente historia infantil se esconde un mundo de ocultismo, drogas y sociedades secretas. Lewis Carroll, miembro de la Golden Dawn y obsesionado con el esoterismo, codificó en su obra mensajes ocultos, referencias a estados alterados de consciencia y críticas mordaces a la sociedad victoriana. En este episodio, desentrañamos los misterios que se esconden tras el espejo y descubrimos por qué esta obra maestra es mucho más que un simple cuento para niños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 757: Magia matemática - 16/02/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 59:13


La magia y las matemáticas tienen una estrecha e histórica relación desde que en sus inicios, civilizaciones como la china, egipcia o filósofos como Platón y Pitagoras le atribuían a la matemática y los números algo así como el estatus de entidades mágicas, reveladoras de la verdad que el universo y la naturaleza ocultaban… Exploramos las matemáticas en un juego de espejo con Lewis Carroll (otro magmático) y su gran libro Alicia en el País de las Maravillas con nuestro invitado, el mago matemático Pedro Alegría y su libro Magia en el país de las matemáticas (Ed. Catarata) donde comparte su pasión y fascinación tanto por las matemáticas como por la magia con una serie de juegos y acertijos dispuestos a dejarte con la boca abierta y con ganas de aprender más, convirtiendo este libro en un gran ejemplo de divulgación de las matemáticas tanto para aficionados, expertos, como curiosos en general. Exploramos también la influencia de la magia en los juegos de mesa con Ismael Alonso empezándo por Magia Borrás y con parada en el imponente Trickerion.Escuchar audio

Iglesia Momentum
SEÑALES Y MARAVILLAS // Pr. Daniel Simão

Iglesia Momentum

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 52:02


En nuestro primer episodio de este año, nuestro Pr. Daniel Simão nos trajo un mensaje poderoso: ¡este será el año en que el Señor dará a Zion Señales y Maravillas, posicionándonos como testimonio vivo de Su obrar! El versículo del año es Isaías 8:18: "Aquí estoy yo, con los hijos que el Señor me ha dado, como señales y maravillas en Israel de parte del Señor de los Ejércitos, que habita en el monte Sión." ¡Que podamos ser la sal de la tierra, la luz del mundo y vectores de las maravillas de Dios!

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 03/02/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 54:02


Los Gandules actualizan las Maravillas del mundo. Conversamos con la forense Begoña Martínez Jarreta sobre el libro superventas del belga Philippe Boxho en España. Además, nos fijamos en las tradiciones de San Blas y Santa Águeda en los municipios aragoneses y en la Máscara de Ateca.

Aviva Nuestros Corazones
Un mundo lleno de maravillas

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025


Serie: La reina de Sabá. Ep2. ¿Contemplas la maravilla, la sabiduría y la belleza de Cristo?

DOSIS DIARIA ROKA
Las 7 Maravillas

DOSIS DIARIA ROKA

Play Episode Listen Later Jan 11, 2025 6:02


Las 7 Maravillas by Roka Stereo