POPULARITY
Categories
Según la nueva encuesta de Cifras y Conceptos, el Centro duplica a la izquierda y supera por 13 puntos a la derecha, pero carece de un liderazgo claro.
Descubre cómo dejar de dar vueltas en círculos y encontrar por fin el propósito que da sentido a tu vida. En este episodio profundizamos con el reconocido escritor y conferenciante Álex Rovira en las claves para pasar del deseo a la acción. Álex nos comparte su mirada sobre cómo construir una vida con significado a través de herramientas prácticas y reflexiones profundas. Con la presencia de Netflix *Colaboración.
For questions, comments or to get involved, e-mail us at audibleanarchist(at)gmail.com https://es.anarchistlibraries.net/library/janet-biehl-bookchin-ocalan-y-las-dialecticas-de-la-democracia Discurso presentado en conferencia “Desafiando la modernidad capitalista: Conceptos alternativos y la cuestión kurda” llevada a cabo en febrero de 2012. Transcripción y traducción al castellano de la Biblioteca Popular José Ingenieros.
El investigador, escritor y ufologo Manuel Carballal regresa a nuestros estudios y nos comparte su saber y experiencia en el campo de la ufologia. En esta amena charla tocara muchos puntos y matices poco repasados y nos hara un jugoso recorrido por varios conceptos ufologicos. VIAS DE CONTACTO: Radio: https://edenex.es/ RADIOCADENA SPAIN www.radiocadenaspain Un abrazo desde Argentina fmlarama.listen2myradio.com fmlarama.blogspot.com Fm 107.3 Mhz. Email: podclave45@gmail.com Web: clave45.wordpress.com Google+ : podclave45@gmail.com Twitter: @laclave45 @santiso6969 Facebook: https://facebook.com/clave45 YouTube.com iTunes.com Spotify.com
Comenzamos el magazine en el Ministerio de Ciencia y Tecnología con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero charlando sobre la caída de Amazon Web Services y sus consecuencias, sobre la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial entre Estados Unidos y China. Además, el club de Amigos Alegres se va ampliando y esta vez recibimos a Amparo Larrañaga, una actriz perteneciente a una de las sagas familiares más notables de la historia de la interpretación en España. Y nuestro profesor, Javier Ocaña, nos analiza varias películas pero una de ellas es la que nos presentó su directora ayer en La Charla, Alauda Ruiz de Azúa, que se llama "Los Domingos". Y para terminar, nos vamos de picnic con nuestra chef Ainhoa Aguirregoitia, que nos explica lo conceptos básicos de comida al aire libre, desde lo más básicos a los más lujosos.
En este episodio 922 de La Dosis el Podcast traemos 7 verdades que nadie quiere escuchar, pero que son absolutamente ciertas. Al oírlas, recordamos la importancia de ser cuidadosos con nuestros pensamientos y con las acciones que dirigimos hacia nosotros mismos.Porque la verdad es que nadie piensa en ti.Nadie más reflexiona realmente sobre lo que es mejor para ti… solo tú. Por eso, escuchar estos conceptos nunca está de más: cada uno de ellos puede ayudarte a sumar claridad, fortaleza y propósito a tu vida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este episodio sienta las bases fundamentales para comprender el control de costos en la industria de alimentos y bebidas. Analizaremos los Conceptos de Costos y Ventas para establecer el lenguaje y la terminología clave.
#LosDioses220 sobre escucha social y sentiment: ¿qué se puede leer? ¿cómo prevenir una crisis? y el papel del analista de datos como el centro de la estrategia. ¡Escúchelo cuanto antes!Esta vez dimos un rápido paseo por los conceptos base. ¿Qué se puede escuchar? Básicamente todo. No sólo lo que escriben en tus redes: todo sobre tu marca, o sobre los temas que interesan a tu marca. La clásica para la que todos creen que sirve el Social Listening: la crisis. Pero... ¿qué es una crisis? ¿Cómo definirla? Y luego, ¿cómo preveerla?El tema más importante: el papel del analista en aterrizar la estrategia de la marca y luego, interpretar la mega-información que genera la conversación global (que ya incluye TikTok).La confusión sobre crear conversación... y comprar "conversación". Por primera vez hablamos del ego del marketero. ¡Uff!Y por supuesto, integración con Chat GPT. Una vez que la estrategia y los querys están definidos, automatizamos el análisis. ¿Quién dice yo?BONUS: ¿Por qué una marca necesita Social Listening? ¿Para qué lo utilizaría? De entrada, para monitorear a la competencia. #LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia que inventó a los Dioses: @Basico FM
Xóchitl González, directora de marketing de Oney, explica las claves financieras para que los jóvenes construyan una economía sólida.
Si has puesto una frase chistosa en el concepto de una transferencia bancaria, este episodio es para ti. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Poner algo gracioso en el concepto de una transacción no es un problema, porque el SAT no puede revisar los detalles de todas las transacciones que se hacen. La inteligencia artificial es la clave de este nivel de revisión. Esto quiere decir que el fisco nos vigila a todos. Lo recomendable es evitar las bromas al momento de realizar una transferencia bancaria. Si ya lo hiciste, ten cuidado, porque podrías ser requerido por el Servicio de Administración Tributaria. El concepto de las transferencias bancarias que hagas debe ser claro y preciso. Es importante que pongas palabras que suenen serias o que hagan pensar que se trata de operaciones básicas. Lee más sobre este tema en Expansión.
Hoy charlamos sobre el libro "Buenos hábitos" de Fumio Sasaki. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en www.minimalismoreal.com.arAhora también podemos intercambiar ideas a través del correo: hola@minimalismoreal.com.arMúsica: https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness
Edwin Mauricio Romero, jefe de la Unidad Contable de Legis, explica tres recientes conceptos expedidos por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública.
Estos son los Congresistas mejor calificados en Colombia según Cifras y Conceptos.
Jennifer Pedraza, Representante a la Cámara, hace parte del top 6 de mejores congresistas según Cifras y Conceptos
En este episodio, Manolo y Fernando Bonilla discuten la intersección entre la medicina y la inteligencia artificial, explorando cómo la IA puede transformar la atención médica, mejorar la interoperabilidad de datos y empoderar a los pacientes. Fernando comparte su experiencia en el campo de la salud digital y la importancia de la educación en el uso de herramientas de IA. También abordan los desafíos de la privacidad de datos, la ética en la toma de decisiones médicas y el futuro de la cirugía asistida por IA. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico en la salud y el papel del emprendimiento en el sector médico.Conceptos que encontrars en este episodioLos profesionales de la salud están bien formados en dimensiones científicas y humanísticas, pero no en económicas e informáticas.La inteligencia artificial es crucial para manejar la gran cantidad de información en salud.La interoperabilidad de datos es esencial para mejorar la atención médica.La privacidad de los datos de salud es un tema delicado y debe ser protegido.Los pacientes deben ser dueños de su información médica.La educación del paciente es clave para el uso responsable de la IA.Health Transformers 360 busca transformar la salud a través de la tecnología.La inteligencia artificial puede automatizar procesos y mejorar la eficiencia en salud.El futuro de la cirugía puede incluir robots asistidos por IA.El emprendimiento en salud es fundamental para la innovación y mejora del sistema.
Esta semana hablamos de inflación comparativa, riqueza de atención, déficit de presencia, rendimiento invisible y riesgo de comodidad.Cinco ideas que no solo cambian cómo invertís… cambian cómo vivís.
¡Ya estamos de vuelta! Tras el parón veraniego de la F1, esta semana hay Gran Premio y, por supuesto, el Podcast Técnica Fórmula 1 no podía faltar a la cita, máxime regresando a un circuito tan interesante como el de Zandvoort, la casa de Verstappen. Pero no será lo único que nos depare el fin de semana. Reto técnico y estratégico. Esta pista es la casa de Max Verstappen y se presenta como un reto técnico y estratégico para los equipos. El trazado, de 4,259 km, se caracteriza por sus 14 curvas. Sobre todo nos encanta por sus peraltes muy pronunciados en las curvas 3 y 14 que generan grandes exigencias sobre los neumáticos. El nivel de carga aerodinámica necesario es alto y la adherencia suele ser baja debido a la arena procedente de la costa del mar del Norte: estamos justo al lado de la playa. Además, la climatología cambiante es un factor a tener en cuenta en esta época del año. Cumpleaños y compuestos. Pirelli celebra aquí su 500º Gran Premio en Fórmula 1, habiendo elegido compuestos más blandos que en la edición anterior (C2, C3 y C4). Esta elección busca fomentar estrategias de dos paradas, aunque, para los equipos, la dificultad de los adelantamientos en Zandvoort podría favorecer la estrategia de una sola parada. Otro cambio relevante es el aumento del límite de velocidad en el pit lane, de 60 a 80 km/h, reduciendo así el tiempo de las paradas en boxes. Conceptos clave para Pirelli. Desde la perspectiva de la gestión de neumáticos, el concepto de “densidad energética” cobra especial relevancia en este circuito. Zandvoort es el trazado con mayor densidad energética del calendario debido a su número elevado de curvas y la ausencia de rectas largas, lo que implica un estrés continuo para los neumáticos. Esto exige a los equipos un equilibrio preciso en la configuración del coche y un control riguroso de temperaturas para evitar problemas de desgaste, graining o blistering. Estadísticas históricas, técnica y pasión. En cuanto a estadísticas históricas, este será el 35º Gran Premio de Holanda puntuable para la F1, todos celebrados en Zandvoort. Jim Clark es el piloto más laureado aquí con cuatro victorias, seguido de Jackie Stewart, Niki Lauda y Verstappen con tres cada uno. Ferrari lidera como equipo más exitoso con ocho triunfos, seguido de Lotus y McLaren. La última victoria fue para McLaren gracias a Lando Norris. En el plano técnico, Brembo ha destacado que el circuito es de baja exigencia de frenado, con solo dos zonas realmente intensas por vuelta. La curva 1 es la más crítica, exigiendo una desaceleración de 315 a 124 km/h en apenas 119 metros, con fuerzas de hasta 4,7 g. Pero, más allá de la técnica y la estrategia, el Gran Premio de Países Bajos es una cita con un ambiente especial, porque volvemos con ganas de Fórmula 1 y porque volvemos en casa de Verstappen, que siempre es una espectáculo en pista, aunque no tenga el mejor coche. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Guía de bolsa: Conceptos básicos de Análisis Técnico y sus fundamentos para que sepamos interpretar un gráfico, reconocer tendencias y utilizar indicadores técnicos básicos
La justicia condenó al expresidente Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal. Más allá de los efectos jurídicos, el hecho da un giro al panorama político y electoral. ¿Cuál sector político resulta favorecido y cuál afectado por la decisión?, ¿qué camino debe tomar el centro político?Para este capítulo hablamos con el estratega político, Juan Pablo Rocha; con el politólogo y fundador y gerente de Cifras y Conceptos, César Caballero; con el estratega político, Luis David Duque; con la periodista política, María Alejandra Villamizar; y con el estratega político, Camilo Lema.
El hombre que no busca validación… es el más peligroso de todos. En esta nueva entrega de Conceptos para el Dominio Interno, desentrañamos un tipo de poder que no hace ruido, no busca aplausos y no necesita testigos. Es el poder de quien ya no tiene nada que demostrar. Exploramos: El peligro psicológico de vivir atado al reconocimiento externo. Cómo la necesidad de validación mina tu capacidad de decisión. Qué revela la neurociencia sobre el sistema de dopamina y el apego al "like". Por qué la verdadera fuerza proviene del dominio silencioso —no del protagonismo. La filosofía de Marco Aurelio, Viktor Frankl, y David R. Hawkins aplicada al desapego. Esta es una invitación a una posición distinta frente al mundo: Actuar sin ruido. Avanzar sin testigos. Ganar sin testimonio. ¿Quieres que sigamos desarrollando esta serie? Haz que este video llegue a 120 comentarios y 600 likes. Esa es la métrica que definirá si esta línea de pensamiento se expande o no. ✍️ Déjame en los comentarios qué parte conectó contigo. Compártelo si conoces a alguien que encarna este arquetipo. Suscríbete para más contenidos que no complacen, sino confrontan. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast Spotify: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #SalvadorMingo #ConocimientoExperto #DominioInterno #SilencioConsciente #PoderSinReconocimiento #DesapegoEmocional #Automaestría #MentalidadFuerte #EstoicismoModerno #NarrativaInteligente
El hombre que no busca validación… es el más peligroso de todos. En esta nueva entrega de Conceptos para el Dominio Interno, desentrañamos un tipo de poder que no hace ruido, no busca aplausos y no necesita testigos. Es el poder de quien ya no tiene nada que demostrar. Exploramos: El peligro psicológico de vivir atado al reconocimiento externo. Cómo la necesidad de validación mina tu capacidad de decisión. Qué revela la neurociencia sobre el sistema de dopamina y el apego al "like". Por qué la verdadera fuerza proviene del dominio silencioso —no del protagonismo. La filosofía de Marco Aurelio, Viktor Frankl, y David R. Hawkins aplicada al desapego. Esta es una invitación a una posición distinta frente al mundo: Actuar sin ruido. Avanzar sin testigos. Ganar sin testimonio. ¿Quieres que sigamos desarrollando esta serie? Haz que este video llegue a 120 comentarios y 600 likes. Esa es la métrica que definirá si esta línea de pensamiento se expande o no. ✍️ Déjame en los comentarios qué parte conectó contigo. Compártelo si conoces a alguien que encarna este arquetipo. Suscríbete para más contenidos que no complacen, sino confrontan. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast Spotify: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #SalvadorMingo #ConocimientoExperto #DominioInterno #SilencioConsciente #PoderSinReconocimiento #DesapegoEmocional #Automaestría #MentalidadFuerte #EstoicismoModerno #NarrativaInteligenteConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
El gerente de Cifras y Conceptos se mostró en desacuerdo con la nueva ley de encuestas en Colombia, en especial, por el tema de los datos personales de los votantes y su tratamiento. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Estás visualizando, afirmando y meditando… pero los resultados no llegan? Este episodio de Conceptos para el Dominio Interno desmantela la fantasía popular sobre “manifestar lo que deseas” y revela los 4 verdaderos pilares que determinan tu realidad: biología, propósito, identidad y acción efectiva. Una exploración directa, basada en neurociencia, psicología profunda y referentes como Jung, Joe Dispenza, Daniel Goleman y Cal Newport. Aprenderás por qué no basta con desear ni visualizar, y cómo construir la estructura interna que realmente sostiene una transformación duradera. Si alguna vez te preguntaste por qué los cambios no se mantienen o por qué saboteas tus propios avances, este contenido te va a confrontar… y a mostrar una salida real. Si logramos 100 comentarios y 500 likes, liberamos el Manual Estratégico de Implementación Interna para aplicar estos principios en tu día a día. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #ConocimientoExperto #SalvadorMingo #DesarrolloInterno #ManifestaciónReal #IdentidadSubconsciente #AcciónEfectiva #PsicologíaProfunda #Neurociencia #PropósitoPersonal #TransformaciónConsciente: biología, propósito, identidad y acción efectiva. Una exploración directa, basada en neurociencia, psicología profunda y referentes como Jung, Joe Dispenza, Daniel Goleman y Cal Newport. Aprenderás por qué no basta con desear ni visualizar, y cómo construir la estructura interna que realmente sostiene una transformación duradera. Si alguna vez te preguntaste por qué los cambios no se mantienen o por qué saboteas tus propios avances, este contenido te va a confrontar… y a mostrar una salida real. Si logramos 100 comentarios y 500 likes, liberamos el Manual Estratégico de Implementación Interna para aplicar estos principios en tu día a día. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #ConocimientoExperto #SalvadorMingo #DesarrolloInterno #ManifestaciónReal #IdentidadSubconsciente #AcciónEfectiva #PsicologíaProfunda #Neurociencia #PropósitoPersonal #TransformaciónConsciente
¿Estás visualizando, afirmando y meditando… pero los resultados no llegan? Este episodio de Conceptos para el Dominio Interno desmantela la fantasía popular sobre “manifestar lo que deseas” y revela los 4 verdaderos pilares que determinan tu realidad: biología, propósito, identidad y acción efectiva. Una exploración directa, basada en neurociencia, psicología profunda y referentes como Jung, Joe Dispenza, Daniel Goleman y Cal Newport. Aprenderás por qué no basta con desear ni visualizar, y cómo construir la estructura interna que realmente sostiene una transformación duradera. Si alguna vez te preguntaste por qué los cambios no se mantienen o por qué saboteas tus propios avances, este contenido te va a confrontar… y a mostrar una salida real. Si logramos 100 comentarios y 500 likes, liberamos el Manual Estratégico de Implementación Interna para aplicar estos principios en tu día a día. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #ConocimientoExperto #SalvadorMingo #DesarrolloInterno #ManifestaciónReal #IdentidadSubconsciente #AcciónEfectiva #PsicologíaProfunda #Neurociencia #PropósitoPersonal #TransformaciónConsciente: biología, propósito, identidad y acción efectiva. Una exploración directa, basada en neurociencia, psicología profunda y referentes como Jung, Joe Dispenza, Daniel Goleman y Cal Newport. Aprenderás por qué no basta con desear ni visualizar, y cómo construir la estructura interna que realmente sostiene una transformación duradera. Si alguna vez te preguntaste por qué los cambios no se mantienen o por qué saboteas tus propios avances, este contenido te va a confrontar… y a mostrar una salida real. Si logramos 100 comentarios y 500 likes, liberamos el Manual Estratégico de Implementación Interna para aplicar estos principios en tu día a día. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #ConocimientoExperto #SalvadorMingo #DesarrolloInterno #ManifestaciónReal #IdentidadSubconsciente #AcciónEfectiva #PsicologíaProfunda #Neurociencia #PropósitoPersonal #TransformaciónConscienteConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Visita https://www.escalable.com para crecer la marca y ventas de tu negocio.Humberto Nadal es CEO de Pacasmayo una empresa de soluciones de construcción listada en el NY Stock Exchange (NYSE).════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marcas, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: https://www.eradigital.la
Escrituras seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Conceptos que transforman la vida y están en la Tora by Suri Cattan
En este episodio comparto cómo identifiqué y solucioné los principales cuellos de botella en negocios. Desde ajustar KPIs, optimizar ads y añadir setters, hasta mejorar la calificación de prospectos y personalizar recordatorios. También hablo sobre cómo aumentar la asistencia a las llamadas, descubrir necesidades reales y cerrar ventas efectivamente utilizando urgencia y consistencia en los mensajes.
Apoya este proyecto con un donativo: https://buymeacoffee.com/yosoyelmonster Escucha las canciones del Monster en Spotify: https://open.spotify.com/artist/0ECEeXllqqlGxLLGYhzGNX?si=GDusntbBSAeCXORYroiz1g ****************************** Escucha Radio Caballo de Troya: https://radiocdt.com Únete al grupo de WhatsApp de RadioCdT https://chat.whatsapp.com/JPc4ZnGRaBLForcfFiqz9f ****************************** Únete al TELEGRAM de Lo extraordinario: https://t.me/lo_extraordinario Únete al TELEGRAM de JJ Benítez: https://t.me/mipadreesazul Únete al TELEGRAM de Salvador Freixedo: https://t.me/comandosalvadorfreixedo Únete a nuestro grupo de Facebook sobre JJ Benítez: https://www.facebook.com/groups/jjbenitezpodcast/ Únete a nuestro grupo de Facebook sobre Salvador Freixedo: https://www.facebook.com/groups/comandosalvadorfreixedo/ Únete al grupo de Facebook de Lo extraordinario: https://www.facebook.com/groups/1021757459206454/ ****************************** Compra los mejores libros de Salvador Freixedo en Mercado Libre! Cristianismo un mito más https://mercadolibre.com/sec/16iQCpg Teovniología https://mercadolibre.com/sec/1KNjCWw La granja humana https://mercadolibre.com/sec/27pHMrt Defendámonos de los dioses https://mercadolibre.com/sec/225VLfx ****************************** Compra los mejores libros de JJ Benítez en Mercado Libre! Las guerras de Yavé https://mercadolibre.com/sec/1AgWWCj Jesús de Nazaret: nada es lo que parece https://mercadolibre.com/sec/2YM7Kv4 Estoy bien https://mercadolibre.com/sec/1zXN76g Solo para tus ojos https://mercadolibre.com/sec/2227N5L GOG: comienza la cuenta regresiva https://mercadolibre.com/sec/32SXhbA ****************************** Hacemos directos casi todos los días en KICK https://kick.com/yosoyelmonster ****************************** Sígue al Monster en sus redes sociales: FACEBOOK https://facebook.com/yosoyelmonster TWITTER https://twitter.com/yosoyelmonster TIK TOK https://tiktok.com/@yosoyelmonster INSTAGRAM https://www.instagram.com/yosoyelmonster ****************************** #jjbenitez #caballodetroya #urantia #salvadorfreixedo #ovni #ufo #lagranjahumana #arcontes #misterio
Este podcast es un espacio íntimo y sin filtros donde hablamos de salud mental con claridad, conciencia y compasión. Aquí no venimos a romantizar el dolor, ni a poner etiquetas que te limiten, sino a abrir conversaciones reales sobre lo que significa sostenerte emocionalmente en el mundo de hoy.Hablamos sobre lo que sí ayuda de verdad: herramientas que puedes aplicar en tu día a día, reflexiones honestas, verdades incómodas que liberan y recordatorios que te ayudan a tomar responsabilidad por tu bienestar. Este espacio nace desde la experiencia personal y el deseo profundo de compartir lo que ha funcionado en el camino de regresar a ti, de aprender a sostenerte cuando todo parece moverse y cuando el diagnóstico, aunque útil, no lo es todo.Aquí encontrarás episodios sobre cómo dejar de hacer tu diagnóstico tu identidad, sobre la diferencia entre tristeza y depresión, ansiedad real y estrés humano, y cómo muchas veces lo que necesitas no es más etiquetas, sino más conexión contigo. También cuestionamos el uso excesivo de palabras como "tóxico", "trauma" o "narcisista", que aunque reales, muchas veces usamos como mecanismos para no responsabilizarnos de lo que sí podemos transformar.Este es un espacio para quienes están listos para ver su vida con más claridad, dejar de esperar que las cosas cambien solas, y comenzar a tomar acción. Para los que quieren vivir con menos culpa, más honestidad emocional y más capacidad de sostenerse, incluso en la incertidumbre.Hablamos de la importancia de la terapia, pero también de cómo la verdadera transformación pasa fuera del consultorio. Compartimos cómo sanar no se trata solo de entender lo que te pasó, sino de dejar de darle poder a eso que te detuvo. Porque no eres lo que viviste, eres lo que eliges hacer con eso.Si estás cansado de la superficialidad de las redes sociales cuando se habla de salud mental, este podcast es tu refugio. Un lugar donde se valida lo que sientes, pero también se te invita a moverte, a elegirte y a jugar tus cartas con intención.
Conceptos epistémicos del arte con Warren Orbaugh
En este episodio de El Artesano, Pablo Ortiz de Zárate nos lleva a Japón para explorar tres conceptos clave de su arte y filosofía: wabi-sabi, kintsugi y kawaii. Aunque estos términos puedan sonar extraños, son herramientas que nos enseñan a abrazar la imperfección y la fragilidad en nuestras vidas cotidianas. Descubrimos cómo el wabi-sabi celebra la belleza de lo simple y lo imperfecto, cómo el kintsugi transforma las cicatrices de un objeto roto en un símbolo de fortaleza, y cómo el fenómeno kawaii refleja la necesidad de recuperar la inocencia y la fragilidad en el agobiante mundo adulto.
¡Buenos días! 🚫 Ola de clausuras en todo el Perú. No solo Real Plaza, también otros malls y hasta un Plaza Vea. ADEMÁS: La nula reacción de los políticos y el encubrimiento de los medios. MIENTRAS TANTO: 🏍🚗 AMPAY al esposo de Magaly. Fiscalía lo investiga por una organización de "clonación" de placas de motos y autos. ADEMÁS: Acuña es el nuevo jefe de prefectos y subprefectos. Y... 🧐 ¿Qué es el lucro cesante, el daño emergente y el daño moral? Conceptos básicos en casos como el Real Plaza. Los explica Lourdes Calderón, de Infotax.
Este es un episodio perfecto para compartir con esa persona que crees que necesita conocer 8 conceptos fundamentales que todos deberíamos dominar, incluso desde los 18 años. Con el tiempo, cada uno de ellos se vuelve más fácil de aplicar en la vida cotidiana.Música de Major Tweaks & presentado por Alejandro Andueza.La Dosis el Podcast es presentado por Global Exchange International tu agencia con el programa internacional de intercambio con el cual puedes migrar si tienes entre 18 a 56 años. Si deseas saber cuales son tus oportunidades laborales en el exterior, escribe la palabra PODCAST al whatsapp que te lleva este link: https://wa.me/13057218760 y de manera muy concreta te pueden confirmar cuales oportunidades migratorias son para tí según las leyes y acuerdos entre embajadas y consulados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Te has preguntado alguna vez por qué ese contenido tuyo que se hizo viral no te trajo absolutamente nada?Hoy vamos a hablar de una de las mayores trampas en las que caemos los creadores de contenido: confundir atención con influencia.La trampa de los númerosHace unos días mi amigo Víctor Millán compartía la historia de su hilo mega viral en Twitter allá en 2022.* Aquel hilo llegó a los 4 millones de impresiones* Más de 11.000 personas lo retuitearon* Más de 43.000 les dio a ‘me gusta'* De 600 seguidores a más de 6.000Personalidades como Nayib Bukele ahora Presidente de El Salvador o Ana Pastor, periodista de La Sexta, compartieron dicho hilo.Cualquiera que escuche esta historia podría pensar que esto supuso un punto de inflexión en los proyectos online de Víctor…Pero la realidad es bien distinta.Al final del episodio os dejaré un resumen del beneficio que le aportó este hilo viral, pero ya os adelanto que sorprende bastante.¿Qué pasó?4 millones de impresiones y “poco que rascar”.Este no es un caso aislado. Lo vemos constantemente:* Creadores con miles de seguidores que no pueden vender un producto de 20€* Newsletters gigantes con aperturas del 10% y cero interacción.* Videos con millones de views que no construyen comunidadVamos a explorar un poco más los conceptos que llevan a este problema y buscar algunas soluciones.Conceptos clave* Atención: Se refiere a la capacidad de atraer miradas, clics o visitas, pero sin garantizar un impacto duradero.* Impresiones / Views* Alcance* Likes* Seguidores* Influencia: Es la habilidad de transformar esa atención en acciones significativas mediante conexiones emocionales o racionales. Requiere estrategias como personalización, confianza y contenido de valor, todo unido al tiempo.* Suscriptores con actividad* Solicitudes de información y ventas* Enlaces nuevos a contenidos* Menciones en otras rrss* Comentarios y debate generadoComprender esta diferencia nos hace entender que los contenidos que creamos necesitan un enfoque determinado para favorecer uno u otro objetivo. El embudo de la influenciaMuchos creadores tratan todos sus contenidos igual, como si cada pieza tuviera la capacidad de convertirse directamente en ventas o suscripciones.Gran error.El proceso de construir influencia funciona como un embudo:Atención* Contenido más general con potencial de viralizarse* Primeros contactos con tu marca* Ojo, no tiene por qué ser contenido corto. Es más importante el qué dices que el cómo lo dices y donde.* Objetivo: despertar curiosidad y que nos conozcan.Para aprovechar este tipo de contenido necesitamos conectores o sistemas de transición para mover a esa nueva audiencia a la siguiente fase del funnel.Interés* Contenido más educativo y avanzado* Soluciones a problemas específicos* Objetivo: demostrar expertiseDesde este tipo de contenido ya es más sencillo enviar mensajes más orientados a la conversión, pero tampoco tiene que ser el único objetivo.Podemos hacer que nuestra audiencia en esta fase continúe consumiendo nuestros otros contenidos y aumentando nuestra influencia en ellos y autoridad.Acción* Contenido de conversión* Casos de éxito* Objetivo: generar ventas/suscripcionesContenidos que pueden ser 100% transaccionales, pero también pueden tener un carácter mixto.La clave está en tener contenido para cada fase. No puedes pretender que alguien que te acaba de descubrir en TikTok compre tu curso de 500€.En FailAgain lo aplico así:* TOFU: YouTube con vídeos pensados para generar atención* MOFU: Newsletter y episodios del podcast* BOFU: Todavía no tengo contenidos desarrollados en esta faseCada pieza cumple su función en el embudo. La atención alimenta la parte superior, pero necesitas contenido específico para mover a tu audiencia hacia abajo, donde está la verdadera influencia.El método para convertir views en valor realTe comparto las tres estrategias que estoy aplicando en FailAgain para construir influencia real:1. Contenido que resuelve problemas realesNo basta con entretener o predicar. Cada pieza de contenido debe aportar valor concreto.Por ejemplo, este contenido no solo explica la diferencia entre atención e influencia, te da herramientas específicas para aplicarlo en tu proyecto.2. Construir puentes hacia la acciónCada contenido necesita un próximo paso claro. No asumas que tu audiencia sabrá qué hacer con la información.En mi caso, siempre intento incluir recursos descargables, enlaces a herramientas específicas o animo a profundizar en el tema con más recursos, más preguntas y enlaces a otras de mis publicaciones.3. Consistencia en el mensajeLa influencia se construye con el tiempo y difícilmente vas a conseguirlo con un hit viral.En FailAgain, mantengo una línea editorial clara: ayudar a creadores a construir proyectos de contenido de forma sostenible. Cada newsletter, cada vídeo, cada post refuerza este mensaje.Qué paso con el tuit viral de VíctorTe dejo el link a sus propias reflexiones sobre el tema, pero, en resumen, su estructura como creador de ese momento le hacía imposible capitalizar toda esa exposición y transformarla en algo más tangible o provechoso.Tenía una newsletter a la que empezó a invitar a suscribirse (logrando casi 1000 nuevos suscriptores) pero el contenido estaba ciertamente desalineado con la temática del hilo (te hablo de esto aquí) por lo que su influencia posterior en esa audiencia capturada era muy bajita.El principal valor que sacó Víctor de este hilo viral fueron las decenas de aprendizajes que pudo extraer al analizar todo el evento.Te recomiendoTrío de la semana:* DeepSheek: el chat con IA chino que está dando la vuelta al panorama actual. Su sistema de razonamiento con la modalidad “DeepThink” activada es simplemente increible. Gratis, o eso es lo que parece ;)* Fathom: herramienta para grabar llamadas con meet y hacer resúmenes. Ideal para reuniones estratégicas con clientes.* Estamos usando mal la IA: un vídeo explicativo de cómo podemos mejorar los resultados que nos dan las herramientas de IA mediante la mejora del “input”.Qué estoy creandoEsta semana pasada ha sido una de las más atareadas de los últimos meses.Estoy volcando mucho de mi tiempo extra en TheCookies y creando contenido para sus diferentes canales.Para FailAgain he comenzado una pequeña exposición donde explico cómo trabajo el proyecto, apoyándome en las herramientas de IA y describiendo el proceso completo, desde la idea a la publicación del contenido.Esta “masterclass” estará disponible en unas semanas y os contaré un poco más en detalle las próximas ediciones.Por último, estoy empezando a adaptar algunos guiones viejos a formato Reel para ver si puedo grabar 4-5 reels y generar algo de contenido en Instagram.P.D.Como siempre, un extra por aquí.La semana pasada vi un par de vídeos de creadores que me gustan y utilizaban una técnica muy chula que incluye texto manuscrito y gráficos en los vídeos de un modo muy visual.Estoy viendo si podría o tendría sentido incluirlo en los vídeos que hago para YouTube porque como recurso de apoyo me encanta.Un abrazote! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
¿Sabías que conceptos japoneses como el *misoji* y el *ikigai* pueden transformar tu vida? En este episodio especial, Uri Sàbat reflexiona desde Tokio sobre su año y cómo estas ideas ancestrales pueden ayudarte a mejorar todos los aspectos de tu vida en 2025. Acompáñanos mientras exploramos el significado del Misoji, una etapa de renovación y transformación personal, y descubrimos cómo el Ikigai puede ayudarte a encontrar tu propósito y felicidad diaria. Además, analizamos cómo el minimalismo japonés puede simplificar tu vida y enfocarte en lo realmente importante. Este podcast está diseñado para inspirarte a reflexionar, tomar acción y aplicar estos tres conceptos en tu día a día. No te pierdas esta oportunidad de prepararte para un 2025 inolvidable.
El líder remoto – Raúl CastroSi hay trabajo remoto, tiene que haber un líder remoto. El también llamado teletrabajo, ha transformado radicalmente la manera en que las personas desempeñan sus labores. Y esas personas necesitan un líder, un líder remoto. Un experto nos cuenta como liderar personas a distancia. Aunque este modelo se popularizó masivamente en la era contemporánea, sus raíces se remontan a varias décadas atrás, siendo inicialmente una necesidad tecnológica y práctica que, con el tiempo, se convirtió en una alternativa viable para diversas industrias. La historia del trabajo remoto y del líder remotoLa idea del trabajo remoto comenzó a tomar forma en la década de 1970, impulsada por el auge de las telecomunicaciones. El término "telecommuting" fue acuñado por Jack Nilles, un físico e ingeniero que trabajaba en proyectos espaciales en Estados Unidos. Nilles propuso que trabajar desde casa utilizando herramientas tecnológicas no solo reduciría los costos operativos, sino que también aliviaría problemas como el tráfico y la contaminación en las grandes ciudades. A pesar de su potencial, el trabajo remoto no fue adoptado de manera masiva en sus primeros años. Las limitaciones tecnológicas, como el mínimo acceso a computadores personales y redes de comunicación, hacían difícil implementar este modelo. Sin embargo, empresas visionarias comenzaron a experimentar con el teletrabajo en roles específicos, como atención al cliente y desarrollo de software. La revolución digital y el líder remoto La década de 1990 marcó un punto de inflexión. La proliferación de computadoras personales, el auge de Internet y la creación de herramientas como el correo electrónico hicieron que el trabajo remoto fuera más accesible. Durante este período, las empresas comenzaron a integrar modelos híbridos, permitiendo a ciertos empleados trabajar desde casa algunos días a la semana. Sin embargo, aún existía escepticismo. El líder remoto temía que el trabajo remoto redujera la productividad y dificultara la supervisión de los equipos. Esto reflejaba una mentalidad tradicional de control directo que dificultaba la confianza en los colaboradores. La pandemia como catalizadorAunque el trabajo remoto había crecido paulatinamente, fue la pandemia de COVID-19 en 2020 lo que aceleró su adopción a nivel global. En cuestión de semanas, empresas de todo el mundo se vieron obligadas a implementar este modelo para garantizar la continuidad de sus operaciones. Esta transición masiva representó un desafío significativo para el líder remoto. Pasaron de gestionar equipos en oficinas físicas a coordinar personas dispersas geográficamente, lo que puso a prueba su capacidad de adaptación. Algunos de los principales retos fueron: Fomentar la comunicación efectiva: La falta de interacción cara a cara requirió el uso intensivo de herramientas digitales como Zoom, Slack y Microsoft Teams. Mantener la cohesión del equipo: El líder remoto tuvo que encontrar nuevas formas de fortalecer el sentido de pertenencia y motivar a sus colaboradores en un entorno virtual. Equilibrio entre control y confianza: Supervisar el desempeño sin caer en prácticas de micromanagement fue crucial para garantizar la productividad y el bienestar de los empleados, y el buen juicio del líder remoto El futuro del líder remotoHoy en día, el trabajo remoto se ha consolidado como una opción viable y preferida por millones de personas. El líder remoto debe entender los modelos híbridos, que combinan días en la oficina con jornadas desde casa, y que son cada vez más comunes. Además, la tecnología sigue evolucionando, ofreciendo herramientas más sofisticadas para la colaboración virtual. Para el líder remoto, esto significa repensar sus enfoques de liderazgo. Conceptos como el liderazgo remoto y la gestión basada en resultados han ganado relevancia. El líder remoto del futuro deberá desarrollar habilidades como la empatía digital, la capacidad de construir confianza a distancia y la promoción de una cultura inclusiva en entornos virtuales. Un experto nos habla de el líder remotoEl invitado a este episodio es Raúl Castro, destacado profesional con más de 30 años de experiencia en liderazgo y gestión empresarial. Ha vivido y desempeñado roles directivos en cuatro países distintos y trabajado con líderes de más de veinte. Es un referente latinoamericano en liderazgo orientado a las nuevas generaciones.Desde su consultora de Gestión de Personas y Talento https://www.dpersonas.com, ha desarrollado su habilidad para comunicar la necesidad de adaptación y transformación de los líderes con los que trabaja a un mundo nuevo.Además de su labor como consultor internacional y emprendedor permanente, Raúl dirige y presenta el programa semanal de radio "Líderes Globales" en Capital Radio, donde entrevista a figuras destacadas del mundo empresarial y comparte tendencias en liderazgo. Asimismo, produce y presenta su propio podcasthttps://open.spotify.com/show/4HbKRiPZ6m3ZlmvRiXwlIz?si=3aae9a39e9664c6dComo autor, ha publicado cuatro libros que reflejan su experiencia y conocimientos en liderazgo y gestión: "CEO Remoto": Guía práctica para liderar equipos a distancia, con estrategias y ejemplos reales sobre comunicación, motivación y gestión de conflictos en entornos remotos."Eleven": Síntesis de 11 años de reflexiones sobre personas y management, condensadas en 150 capítulos. "La Puerta Abierta": Relato inspirador sobre cómo convertir experiencias difíciles en oportunidades de crecimiento personal."Tiempo para Decidir": Reflexión sobre valores esenciales del baloncesto, aplicados al liderazgo y gestión empresarial.Líder Remoto, Raúl Castro, Teletrabajo, Trabajo Remoto, Trabajo A Distancia, Modelo Híbrido, Trabajo Presencial podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:https://podcasts.apple.com/co/podcast/mil-palabras/id1472769024 https://open.spotify.com/show/4ntUNh1i9rPue1MkeuEYLs http://bit.ly/googleMPhttps://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895https://www.deezer.com/mx/show/1872052Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio complementa perfectamente el concepto de tele trabajo (fue publicado en pandemia) https://www.milpalabras.com/034-como-aprovechar-el-teletrabajo/LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/raulcastro/Sitio Web: https://dpersonas.com/Spotify: https://open.spotify.com/show/4HbKRiPZ6m3ZlmvRiXwlIz?si=6319926eb3204bfeSuscríbete al http://www.milpalabras.com enhttp://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redhttps://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJhttps://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.http://bit.ly/historiasquenutrenhttps://open.spotify.com/show/0ILLNacYnuNnkgcELVARu6?si=7d7e070863104550Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).http://spoti.fi/3hWr020Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la continua búsqueda por un acuerdo en materia de pensiones y la segunda parte de los conceptos que marcaron el 2024.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta que vuelve a darle vigencia al polémico proyecto minero Dominga y de los conceptos que marcaron el año 2024.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo César Caballero, gerente de la firma Cifras y Conceptos, para hablar sobre cómo está la favorabilidad del presidente Petro y la gestión de sus funcionarios.
[Curso de Juego de Texto: https://www.hombrealfa.top/curso-ligar-whatsapp/ ] *Regalo minicurso SOLO hasta el 24/11 a las 23.59 hora Madrid* [Únete a la Comunidad de Email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué tener muchos likes NO es igual a éxito en Tinder. 2) Las chicas NO responden en Tinder, te cuento cuál es el % mínimo de tasa de respuesta que debes esperar. 3) Hablar en Tinder NO sirve de nada si no haces esto (te lo cuento en el episodio). 4) Por qué tu "juego en persona" es más importante de lo que piensas hasta para ligar en Tinder. 5) Analizo un caso práctico de los resultados de un alumno en Tinder y te explico cómo NO cometer sus errores. En el Episodio de hoy estudiamos el caso de un alumno que después de conseguir 90 Matches... apenas tiene 2 citas que no acaban en nada. [Curso de Juego de Texto: https://www.hombrealfa.top/curso-ligar-whatsapp/ ] *Regalo minicurso SOLO hasta el 24/11 a las 23.59 hora Madrid* [Únete a la Comunidad de Email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además analizamos las métricas exactas de este alumno en cada una de las fases críticas de Tinder para ver cómo solucionar los problemas más comunes. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
El Gerente general de Cifras y Conceptos, César Caballero explicó en 6AM que los colombianos consideran que después de 16 años, se está presentando la peor situación de seguridad del país, pero la mejor en términos ambientales durante el gobierno de Gustavo Petro.
El Gerente general de Cifras y Conceptos, César Caballero, explicó en 6AM que los colombianos consideran que después de 16 años, se está presentando la peor situación de seguridad del país, pero la mejor en términos ambientales durante el gobierno de Gustavo Petro.
El Gerente general de Cifras y Conceptos, César Caballero, explicó en 6AM que los colombianos consideran que después de 16 años, se está presentando la peor situación de seguridad del país, pero la mejor en términos ambientales durante el gobierno de Gustavo Petro.
Dime qué piensas del episodio.Ignacio Cadena: @cadenaconcepts es Fundador & Director de Creativo CADENA CONCEPTS, Socio Fundador ESRAWE + CADENA, Co-Fundador de la marca de perfumes de lujo Xinú De las Americas y Co-Fundador Vinos del Oeste.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Arriesgado, es no arriesgarte, arriesgado es quedarte en la zona de confort .”- Nacho CadenaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Laboratorios LAPI, el laboratorio médico que brinda a las compañías herramientas de salud laboral como exámenes de ingreso y por Sonos ACE, los nuevos audífonos de Sonos, la empresa líder en experiencia sonora en el mundo.Su trabajo se ha hecho acreedor a premios y menciones honoríficas a nivel Internacional como Best of the Year Award 2015, 2014 y 2012 de Interior Design Magazine en Nueva York, el RED DOT Award, Global Fashion Awards en Londres, World Interior Awards en Barcelona, el Premio Nacional de las Artes Gráficas en México y muchos otros.Hoy Nacho y yo hablamos de crear conceptos con historia, de pitcharle a JayZ, de la importancia del azar en un proceso creativo y del poder de una idea.Qué puedes aprender hoyCómo sembrar ideas poderosasQué hace a un concepto funcionar*Este episodio es presentado por LAPI Laboratorio Médico.Si bien Cracks es el podcast #1 de negocios y tecnología, he notado que en los temas relacionados con bienestar y calidad de vida son de los que más interés generan con la audiencia.Lapi Laboratorio Médico brinda a las compañías herramientas de salud laboral como exámenes de ingreso y análisis médicos periódicos para garantizar la salud de tu personal vía unidades móviles en sitio o en sus múltiples sucursales en la república mexicana.Si quieres elevar la salud de tu personal, Lapi te ofrece asesoría sin costo y 30 días de crédito para cubrir tus necesidades a nivel nacional ingresando a cracks.la/lapi.*Este episodio es presentado por Sonos ACEAlgo que para mí es básico en un avión es un buen par de audífonos que me aíslen del ruido y me permitan trabajar, descansar o disfrutar de una película, o de Cracks podcast, con el mejor sonido posible.Sonos ACE tiene cancelación activa de ruido es de primer nivel y te ayuda a enfocarte y disfrutar una experiencia absolutamente envolvente en el avión, en tu oficina o en donde estés, mientras que con el modo ambiente puedes escuchar y también oír todo lo que ocurre a tu alrededor.Tienen tienen un diseño discreto, colores que combinan con todo y un sofisticado acabado mate y con elegantes detalles de acero inoxidable.Dale un upgrade a tu música visitando sonos.com/cracks* Ve el episodio en Youtube
Dime qué piensas del episodio.Enrique Olvera @enriqueolveraf es fundador y chef principal del restaurante Pujol, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo por 50 Best y ganador de 2 estrellas Michelin. Olvera es conocido por su enfoque innovador de la cocina mexicana. Además de Pujol, ha abierto otros restaurantes de renombre, como Cosme en Nueva York.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“La tos, el hambre y el amor no se pueden esconder.”- Enrique Olvera @enriqueolveraComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por por Sonos ACE, los nuevos audífonos de Sonos, la empresa líder en experiencia sonora en el mundo y por Laboratorios LAPI, el laboratorio médico que brinda a las compañías herramientas de salud laboral como exámenes de ingreso.Hoy Enrique y yo hablamos de cómo piensa del lujo, cómo crear ambientes y conceptos, sobre el negocio de la cocina y de hacer un mes de ayunoQué puedes aprender hoyBeneficios del ayunoDiferencias entre 2 y 3 estrellas MichelinDetectar el hambre y acomodarla en tu equipoCómo tomar una critica *Este episodio es presentado por Sonos ACEAlgo que para mí es básico en un avión es un buen par de audífonos que me aíslen del ruido y me permitan trabajar, descansar o disfrutar de una película, o de Cracks podcast, con el mejor sonido posible.Sonos ACE tiene cancelación activa de ruido es de primer nivel y te ayuda a enfocarte y disfrutar una experiencia absolutamente envolvente en el avión, en tu oficina o en donde estés, mientras que con el modo ambiente puedes escuchar y también oír todo lo que ocurre a tu alrededor.Tienen tienen un diseño discreto, colores que combinan con todo y un sofisticado acabado mate y con elegantes detalles de acero inoxidable.Dale un upgrade a tu música visitando sonos.com/cracks*Este episodio es presentado por LAPI Laboratorio Médico.Si bien Cracks es el podcast #1 de negocios y tecnología, he notado que en los temas relacionados con bienestar y calidad de vida son de los que más interés generan con la audiencia.Lapi Laboratorio Médico brinda a las compañías herramientas de salud laboral como exámenes de ingreso y análisis médicos periódicos para garantizar la salud de tu personal vía unidades móviles en sitio o en sus múltiples sucursales en la república mexicana.Si quieres elevar la salud de tu personal, Lapi te ofrece asesoría sin costo y 30 días de crédito para cubrir tus necesidades a nivel nacional ingresando a cracks.la/lapi. Ve el episodio en Youtube