POPULARITY
Categories
Hola y bienvenido al episodio 66 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este sexagésimo sexto episodio nos acompañan dos pesos pesados del desarrollo en el sector AECO: Juan Osborne, Arquitecto, socio de la consultora Wisebuild y creador de las archiconocidas JOTools, y Kevin Himmelreich, también Arquitecto, especialista en programación, autor del libro "Más allá de Dynamo: Manual de Python para Revit" y que nos acompañó en el episodio #031 "Programación orientada a perfiles AECO" que publicamos allá por 2021.Gracias a nuestros invitados, sorteamos 10 licencias de cualquiera de las herramientas de las JOTools, ¡consulta las bases en nuestro perfil de LinkedIn!. Además, Juan y Kevin ofrecen a todos los oyentes de BIM podcast un 40% de descuento en Wisebuild Lab utilizando el código "BIMPODCAST".Los enlaces mencionados en este episodio son:WisebuildJuan Osborne en la Autodesk App StoreWeb de Juan OsborneWisebuild LabBIM podcast 031 - Programación orientada a perfiles AECO con Kevin HimmelreichÍndice de temas00:00:00 Intro00:01:59 Presentación de los invitados00:09:30 Los bloques del programa00:11:20 ¿Qué es (y quiénes son) Wisebuild?00:18:31 ¿Cómo es un día normal en Wisebuild?00:25:10 Las múltiples "patas" de Wisebuild00:39:50 ¿Dónde se encuentran los perfiles profesionales para Wisebuild?00:48:52 JOTools: los "clásicos" de Wisebuild00:56:24 WBTools: las "armas secretas" de Wisebuild01:05:39 ¿Cómo es la relación con Autodesk?01:20:53 ¿Tiene sentido seguir picando código “a mano” en la era de la IA?01:37:49 El futuro de las JOTools01:42:12 Nuevo proyecto editorial de Kevin01:53:28 Test de Viero02:01:04 ¡Primicia! (y sorteo)02:09:23 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Esta semana se ha producido un salto cualitativo en las investigaciones judiciales de todos los casos de corrupción que asfixian al PSOE de Sánchez y al Gobierno. Pasaban las 12 del mediodía del pasado lunes 30 de junio cuando llega a las redacciones la noticia de que le la Fiscalía anticorrupción solicitaba prisión incondicional sin fianza para Santos Cerdán. Medida cautelar justificada por el riesgo de fuga y el riesgo de destrucción de pruebas que también había solicitado el resto de acusaciones. Una hora y media mas tarde, el juez, el magistrado del TS instructor de la causa, Leopoldo Puente, haciendo suyos los criterios de la fiscalía, decretaba el ingreso en prisión por los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y porque efectivamente contemplaba riesgo de fuga y riesgo de destrucción de pruebas.
Tres años después de su primera visita en el episodio 90, Daniel Pons regresa a Tertulia Dura para una conversación que conecta a la perfección con la de aquel entonces. Hablamos de disfrutar el presente sin vivir para el fin de semana, de mantener la disciplina cuando todo va bien, y de cómo muchas veces construimos una vida que se ve bien por fuera pero no se siente bien por dentro.También tocamos temas como el fronteo, la ansiedad, el deseo de gratificación instantánea, la importancia de observar más, quejarse menos y diseñar una vida que no necesite escape.Una tertulia muy dura, con ideas que aterrizan y te invitan a revisar cómo estás viviendo la tuya.
El 19 de junio de 2005, la Ciudad de México vio el nacimiento de un medio de transporte que vino a transformar la movilidad de los ciudadanos: el Metrobús, que se ha caracterizado por su sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. El Metrobús está conformado por un sistema de autobuses que emulan la velocidad y capacidad del ferrocarril, ahorrando un 50% del tiempo de viaje y reduciendo, aproximadamente, un 30% de la exposición a los contaminantes del aire. Para hablar del papel que ha jugado el Metrobús en la capital, Sergio Almazán tiene como pasajero invitado al arquitecto, Emmanuel León Martínez, director general de política urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las escenas que hemos visto estos días en Los Ángeles y sus alrededores por la movilización de ICE arrestando a los primeros que encuentran son leídas como un ataque directo a México.
LA CAMISA NEGRA & FABIÀN ARQUITECTO!Camisa Negra — Detalle, Carácter y Legado.
En este episodio de Mundo Narco, repasamos la historia de Miguel Ángel Félix Gallardo, cómo fundó el Cártel de Guadalajara, sus alianzas con Colombia, y cómo su caída dividió al narco mexicano para siempre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Siete de las grandes obras de Hugo Zapata hacen parte del patrimonio en el campus de la Universidad de Antioquia, entre ellas, ‘Oriente' y ‘Testigos'.
-La Love2 House de Takeshi Hosaka no solo es una muestra de arquitectura funcional en tan solo 18 m², sino también una declaración de principios: vivir con lo esencial puede ser sinónimo de plenitud. Inspirada en la tradición japonesa y el diseño nórdico, esta mini casa demuestra que la verdadera grandeza no está en el tamaño, sino en la forma en que se habita el espacio. Al priorizar la ergonomía, la conexión con la naturaleza y el aprovechamiento de la luz, Hosaka nos recuerda que el hogar ideal no siempre necesita más metros, sino más intención.
Camisa Negra — Detalle, Carácter y Legado.
Gisela y Santiago hablaron sobre educacion y tecnologia con Carlos Blanco
Camisa Negra — Detalle, Carácter y Legado.
Fran Garagarza, director deportivo del Espanyol, se pasa por los micrófonos de 'Carrusel Canalla' tras la salvación del equipo 'periquito'
Fran Garagarza, director deportivo del Espanyol, se pasa por los micrófonos de 'Carrusel Canalla' tras la salvación del equipo 'periquito'
Fran Garagarza, director deportivo del Espanyol, se pasa por los micrófonos de 'Carrusel Canalla' tras la salvación del equipo 'periquito'
Fran Garagarza, director deportivo del Espanyol, se pasa por los micrófonos de 'Carrusel Canalla' tras la salvación del equipo 'periquito'
Hola y bienvenido al episodio 64 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este sexagésimo cuarto episodio nos acompaña Rafa Tenorio, Arquitecto, podcaster, 3D Artist, músico e IFC Lover, con el que charlaremos sobre Blender en general y Bonsai BIM en particular.Los enlaces mencionados en este episodio son:Web oficial de BlenderWeb oficial de BonsaiSuperhive (formely Blender Market)IfcOpenShellGeometry NodesWikipedia fundador Ton RoosendaalWikipedia Fundación BlenderEpisodio 176 de BIMrras - Bonsai, opensource BIM with Dion MoultBlendtuts - Introducción a BlenderGIMPKritaInkscapeDion Moult - Desarrollador de IfcOpenShell y BonsaiSverchok - Parametric CAD tool for BlenderLCDLV 185 - Modelado paramétrico con Blender y SverchokSpeckleBIM Vision - Gallery PluginBIM Vision - Advanced Reports PluginOSArchBlender Conference 2024Canción “La Estrella” - Los AuténticosPelícula FlowMr. Magoo - El grupo de RafaEl cierre de la editorial ECCÍndice de temas00:00:00 Intro00:02:27 Presentación del invitado00:08:21 Los bloques del programa00:11:13 Definición corta de Blender y Bonsai00:16:02 ¿Qué ofrece Blender a los profesionales del sector AECO?00:23:10 Modelado Poligonal y NURBS con Blender00:28:52 Orígenes y desarrollo de Blender00:37:48 Recomendaciones de herramientas de software libre00:40:02 ¿Qué ofrece Bonsai?00:42:18 IFC como formato nativo en Bonsai: ventajas y desventajas00:57:05 ¿Es estable este “castillo de naipes” de herramientas?01:02:06 ¿Es necesario conocer Blender o IFC para usar Bonsai?01:08:25 ¿Es posible un modelado “profesional” en IFC con Bonsai?01:17:13 ¿Qué otras herramientas de gestión BIM nos ofrece Bonsai?01:28:22 Herramientas y procesos de modelado en Bonsai01:37:10 Instalando Blender y Bonsai01:46:24 Deseos para Bonsai01:48:34 Test de Viero01:58:30 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Hoy tenemos como invitado a Diego de León, mejor conocido como “JUVE 3D STUDIO”, creador de contenido, arquitecto. Nos cuenta todo: desde sus inicios en TikTok, anécdotas sobre la vida de arquitecto, los retos de la carrera, el sistema educativo, sus proyectos de construcción ¡y hasta detalles de su vida personal! Una plática llena de risas, aprendizajes y confesiones que te va a atrapar de principio a fin. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En esta emisión, El Cocodrilo, conducido por Sergio Almazán, tiene como pasajero invitado al arquitecto Emmanuel León Martínez para abordar el tema de la planeación urbana en la Ciudad de México. Ambos reflexionan sobre aspectos fundamentales como la movilidad, metropolización, servicios, seguridad, desarrollo, equidad y gobernanza. Además, participaron Mariana Correa y Bárbara Riquelme, integrantes del coro vocal El Palomar. Esta agrupación, conocida por ser parte de la interpretación de "Canción sin miedo", el himno feminista creado por Vivir Quintana, celebra cinco años desde su fundación en 2020. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 👑 ¡Sumérgete en la épica historia de Bolesław I el Bravo! ¿Te fascina la Edad Media y los grandes líderes que forjaron naciones? 🤔 En este episodio te llevamos a un viaje apasionante a la Polonia de hace mil años para descubrir la vida y el legado de Bolesław I el Bravo (c. 967 – 1025). Un guerrero ⚔️, un estratega 🧠 y un diplomático astuto que elevó el ducado polaco a reino 👑. Descubre cómo este ambicioso gobernante de la mano de Eduardo Suárez, (Crónicas de un Húsar) 🛡️ Defendió y expandió sus territorios con campañas militares memorables. 🤝 Utilizó la diplomacia para asegurar la independencia de su pueblo. ⛪ Estableció una iglesia polaca independiente con la histórica visita del emperador Otón III en Gniezno. 👑 ¡Logró la tan ansiada coronación como el primer rey de Polonia! 🎉 Acompáñanos en este relato lleno de batallas, intrigas y momentos cruciales que definieron el futuro de Polonia. ¡No te lo pierdas! 👇 🎧 ¡Escucha ahora y viaja en el tiempo! 🕰️ #BolesławI #Polonia #EdadMedia #Historia #PodcastDeHistoria #Reyes #Guerreros #iVoox #HistoriaPolaca #ElBravo #Gniezno #Coronación #EuropaMedieval ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa 2025 05 09Temporada 12 Episodio 17Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanitaSpotify - Apple Podcast - Google PodcastCafecito o Patreon - para ayudarnos a continuarInvitadoPatricio Gutierrez - Arquitecto Naval (site)Currículum VitaeTrayectoria profesional en diseño y construcción navalDesde finales de la década de 1990, me he dedicado al diseño y a participar activamente en la construcción de embarcaciones de diversas características. A lo largo de los años, los métodos y equipos de trabajo han evolucionado, pero mi pasión por la construcción naval se ha mantenido constante y profunda.Datos PersonalesNombre: Patricio D. Gutiérrez
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 👑 ¡Sumérgete en la épica historia de Bolesław I el Bravo! ¿Te fascina la Edad Media y los grandes líderes que forjaron naciones? 🤔 En este episodio te llevamos a un viaje apasionante a la Polonia de hace mil años para descubrir la vida y el legado de Bolesław I el Bravo (c. 967 – 1025). Un guerrero ⚔️, un estratega 🧠 y un diplomático astuto que elevó el ducado polaco a reino 👑. Descubre cómo este ambicioso gobernante de la mano de Eduardo Suárez, (Crónicas de un Húsar) 🛡️ Defendió y expandió sus territorios con campañas militares memorables. 🤝 Utilizó la diplomacia para asegurar la independencia de su pueblo. ⛪ Estableció una iglesia polaca independiente con la histórica visita del emperador Otón III en Gniezno. 👑 ¡Logró la tan ansiada coronación como el primer rey de Polonia! 🎉 Acompáñanos en este relato lleno de batallas, intrigas y momentos cruciales que definieron el futuro de Polonia. ¡No te lo pierdas! 👇 🎧 ¡Escucha ahora y viaja en el tiempo! 🕰️ #BolesławI #Polonia #EdadMedia #Historia #PodcastDeHistoria #Reyes #Guerreros #iVoox #HistoriaPolaca #ElBravo #Gniezno #Coronación #EuropaMedieval ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Algunos ganan por suerte. Otros por estructura. Pero solo uno de los dos puede sostener su victoria. En este episodio te explico por qué necesitas pensar como arquitecto… y dejar de actuar como oportunista.Support the show
Suscríbete gratis a www.bullpen.es y recibe cada semana en tu buzón las mejores noticias, recomendaciones y análisis del mundo geek. Todos los enlaces de nuestra comunidad están en https://solo.to/puntuacomics. En este episodio repasamos la trayectoria de Mark Waid, uno de los guionistas más influyentes del cómic estadounidense. Desde su debut en 1985 hasta hoy, Waid ha dejado huella con historias icónicas como Kingdom Come, The Flash, Daredevil, Superman: Birthright e Irredeemable. Exploramos por qué su trabajo ha marcado a generaciones de lectores y cómo ha sabido reinventarse una y otra vez a lo largo de cuatro décadas.
Frank Lloyd Wright, el visionario arquitecto estadounidense, revolucionó el diseño con su estilo orgánico y sus audaces ideas. Su excentricidad y genialidad quedaron plasmadas en obras icónicas como la Casa de la Cascada y el Museo Guggenheim. Pero no todo fue miel sobre hojuelas, amaba estar con mujeres como se amaba a si mismo. Síguenos y visita nuestro sitio oficial: https://www.instagram.com/eldollop https://twitter.com/eldollop https://www.facebook.com/eldolloppodcast Los Dollops: @ninguneduardo @bryanthemachine http://eldollop.com
.
28 04 2025 Ancho Perfil - Fernando Maidana - Arquitecto by ABC Color
Un nazi, un judío, un empresario, un espía, un millonario, un seductor, un victima… y todos, son la misma persona. Y existió realmente. Jorge Diaz, uno de los maestros del thriller en España y un tercio de Carmen Mola, presenta “El Espía”, un novelón que explora las primeras décadas del siglo XX a través de la reconstrucción de personajes reales, un crimen inventado y mucha información muy bien dosificada sobre la sociedad, la política y los bajos de la época. Arquitecto de novelas Jorge teje tres hijos diferentes en distintos escenarios y en torno a un mismo protagonista, el barón von Rolland, nacido Isaac Ezratty, un agente alemán de origen judío, responsable del espionaje alemán en la Barcelona de la primera guerra mundial que volverá al servicio activo en la segunda.
¿Te has sentido alguna vez como un invitado en tu propio negocio digital? Publicas contenido, inviertes en publicidad, pero los resultados dependen de un algoritmo cambiante. Hoy te revelaré cómo pasé de ser un prisionero de las plataformas a construir una comunidad sólida y comprometida que impulsa mi negocio de forma sostenible.
El programa arranca con Rafael Moneo, primer español en recibir el prestigioso Premio Pritzker. Arquitecto clave en la historia reciente del país, repasamos su trayectoria a través de algunos de sus proyectos más emblemáticos: la ampliación de la estación de Atocha, la del Museo del Prado, el Auditorio Kursaal en San Sebastián, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca o la iglesia del Iesu en Donosti. Su mirada ha definido el diálogo entre espacio, función y memoria en muchas ciudades españolas.Pasamos al teatro con 'Orestíada', el nuevo montaje de la compañía Teatro Urgente, dirigida por Ernesto Caballero y Karina Garantivá. Esta revisión contemporánea del ciclo de tragedias griegas escritas por Esquilo —'Agamenón', 'Las Coéforas' y 'Las Euménides'— se ha estrenado en el Teatro de La Abadía tras varias temporadas en el Teatro Quique San Francisco. Raúl Losánez nos acerca las claves de esta compleja propuesta escénica que une teatro y pensamiento filosófico.Hoy también arranca la 60ª edición de la Fira del Llibre en los Jardines de Viveros, en València. En esta ocasión, se presta especial atención a las librerías afectadas por la DANA, cuya recuperación marca el tono solidario de la feria. Óscar Salhap informa desde el lugar.Y terminamos con cine. Costa-Gavras ha visitado Madrid con motivo del estreno en salas de su nueva película, 'El último suspiro'. El director francés, galardonado con dos Óscar, tres premios en Cannes, un Oso de Oro en Berlín y el César Honorífico 2025, ha conversado con nuestra compañera de Radio Exterior de España, Inés Azagra, sobre su obra y sobre la actualidad europea que inspira su cine.Escuchar audio
El 15 de abril de 1446 murió Filippo Brunelleschi, un arquitecto y escultor italiano conocido, especialmente, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia.
Francis Cagigao, hombre importante del Arsenal de Wenger, en Radio MARCASee omnystudio.com/listener for privacy information.
Francis Cagigao, hombre importante del Arsenal de Wenger, en Radio MARCASee omnystudio.com/listener for privacy information.
Si sientes que trabajas demasiado pero aún no logras que tu estudio o negocio de diseño sea realmente rentable, es posible que estés cometiendo uno de los errores más comunes en la industria: querer abarcar todo tipo de proyectos. En este episodio, te explico por qué este enfoque puede estar frenando tu crecimiento como arquitecto o diseñador de interiores y cómo especializarte puede ser la clave para atraer mejores clientes y aumentar tus ingresos.
#tjpodcast #tijuanalife #sandiegolife #arquitecto
Luis Barragán (1902-1988) fue un arquitecto mexicano cuya obra conjuga modernidad, tradición y un marcado sentido espiritual. Nacido en una familia católica de Guadalajara, creció en una época y sociedad profundamente conservadoras, donde la homosexualidad era un tema tabú. Su formación inicial como ingeniero civil y topógrafo, unida a su interés por la contemplación y la belleza, sentó las bases de la que luego se conocería como “arquitectura emocional”: espacios silenciosos, muros de intensa paleta cromática y la integración armónica de naturaleza y construcción. En los años 30 se trasladó a la Ciudad de México, donde conectó con artistas e intelectuales que alimentaron su enfoque introspectivo. Allí desarrolló proyectos emblemáticos como El Pedregal de San Ángel y su propia casa-estudio en Tacubaya, convertida hoy en Patrimonio de la Humanidad. Galardonado con el Premio Pritzker en 1980, Barragán se proyectó a nivel internacional, aunque la cantidad de sus obras no era grande. Lo distintivo no era la cantidad, sino la atmósfera espiritual, casi mística, que sus diseños irradiaban y siguen irradiando aún hoy. Detrás de esa imagen pública de misticismo y discreción, testimonios cercanos —como el de Ana María Correa— apuntan a una homosexualidad vivida de forma oculta. Se habla de tapaderas femeninas para mantener las apariencias en la élite tapatía, de vínculos especiales con hombres como el bailarín José Limón y de una religiosidad que pudo intensificar su conflicto interno. La entrevista fallida de 1981, donde apenas concedió unos minutos a un periodista, ilustra su carácter reservado y la protección que su círculo ejercía sobre su intimidad. La arquitectura de Barragán se estudia hoy como un legado universal de serenidad y poética espacial. Al mismo tiempo, su historia personal, trenzada con silencios y rumores, revela la complejidad de ser y crear en un entorno intolerante. Comprender estos matices profundiza la apreciación de su obra y de la humanidad que subyace tras sus muros. Las músicas d este episodio están, como siempre, en su correspondiente lista de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4XCzcaDqoNuDCrwyWz2MgR?si=6e439260ba20483f
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Javier Santamarta invita a su tren a Torcuato Fernández-Miranda y a su sobrino nieto, Juan Fernández-Miranda, autor de Objetivo democracia.
Send us a text¿Estás pensando en construir tu primera casa? En este episodio de Aweik Podcast, presentado por Inhaus Media, conversamos con Pablo Cardoso, Arquitecto y bio-constructor, sobre cómo la bioconstrucción puede transformar no solo tu hogar, sino tu forma de ver el mundo. ¿Qué significa realmente vivir en una casa de adobe? ¿Por qué seguimos pensando que lo simple vale menos? Pablo nos muestra cómo la bioarquitectura no solo es sostenible y accesible, sino también un lujo en conexión con la naturaleza. Si quieres saber cómo construir un hogar que cuide de ti y del planeta, este episodio es para ti.
¿Te has preguntado qué te impulsa realmente a alcanzar tus metas? En este episodio, exploramos cómo descubrir tu "por qué" puede transformar tu autodisciplina en un motor imparable hacia una vida con propósito. Aprende a diseñar pequeños hábitos que generan grandes cambios, a usar tus emociones como aliadas, y a construir un sistema que te ayude a superar cualquier obstáculo. ¡Es hora de convertirte en el arquitecto de tu vida! 3 Enseñanzas Clave: Descubre tu Por Qué: La Base de la Autodisciplina No puedes construir disciplina sin un propósito claro. Pregúntate constantemente "¿por qué?" hasta llegar a tus valores más profundos, esos que te impulsan a avanzar incluso en los momentos más difíciles. Diseña Hábitos que Construyan Confianza La autodisciplina no surge de cambios drásticos, sino de pequeños pasos consistentes. Cada victoria, por mínima que parezca, te acerca más a tus metas y refuerza tu confianza. Tú Eres el Arquitecto de tu Vida Cambia tu perspectiva: no se trata de fuerza de voluntad, sino de diseñar un entorno y un sistema que te faciliten avanzar. Con cada decisión consciente, estás tomando control de tu vida. Regístrate para formar parte de Webinars Especiales aquí: https://conocimientoexperto.com/webinars-especiales La Travesía del Ser, Conoce Más: https://conocimientoexperto.com/mente-maestra Libro la Estrategia Maestra (México): https://a.co/d/aVRi5yo Libro la Estrategia Maestra (Internacional): https://a.co/d/fOxr4Ht Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Adquiere el Libro: https://amzn.to/3OsUZhZ Accede a nuestro grupo privado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conocimientoexperto Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Accede a mis notas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-mis-notas * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo No olvides suscribirte a Conocimiento Experto para más análisis de libros y estrategias de desarrollo personal. Enfoque Disciplina, Habitos y Desarrollo Personal Se firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #Autodisciplina #EncuentraTuPorQué #HábitosDeÉxito #CrecimientoPersonal #Transformación #Motivación #PropósitoDeVida #ControlEmocional #Constancia #SuperarObstáculos #HábitosPositivos
¿Te has preguntado qué te impulsa realmente a alcanzar tus metas? En este episodio, exploramos cómo descubrir tu "por qué" puede transformar tu autodisciplina en un motor imparable hacia una vida con propósito. Aprende a diseñar pequeños hábitos que generan grandes cambios, a usar tus emociones como aliadas, y a construir un sistema que te ayude a superar cualquier obstáculo. ¡Es hora de convertirte en el arquitecto de tu vida! 3 Enseñanzas Clave: Descubre tu Por Qué: La Base de la Autodisciplina No puedes construir disciplina sin un propósito claro. Pregúntate constantemente "¿por qué?" hasta llegar a tus valores más profundos, esos que te impulsan a avanzar incluso en los momentos más difíciles. Diseña Hábitos que Construyan Confianza La autodisciplina no surge de cambios drásticos, sino de pequeños pasos consistentes. Cada victoria, por mínima que parezca, te acerca más a tus metas y refuerza tu confianza. Tú Eres el Arquitecto de tu Vida Cambia tu perspectiva: no se trata de fuerza de voluntad, sino de diseñar un entorno y un sistema que te faciliten avanzar. Con cada decisión consciente, estás tomando control de tu vida. Regístrate para formar parte de Webinars Especiales aquí: https://conocimientoexperto.com/webinars-especiales La Travesía del Ser, Conoce Más: https://conocimientoexperto.com/mente-maestra Libro la Estrategia Maestra (México): https://a.co/d/aVRi5yo Libro la Estrategia Maestra (Internacional): https://a.co/d/fOxr4Ht Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Adquiere el Libro: https://amzn.to/3OsUZhZ Accede a nuestro grupo privado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conocimientoexperto Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Accede a mis notas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-mis-notas * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo No olvides suscribirte a Conocimiento Experto para más análisis de libros y estrategias de desarrollo personal. Enfoque Disciplina, Habitos y Desarrollo Personal Se firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #Autodisciplina #EncuentraTuPorQué #HábitosDeÉxito #CrecimientoPersonal #Transformación #Motivación #PropósitoDeVida #ControlEmocional #Constancia #SuperarObstáculos #HábitosPositivosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Platicamos con Tico sobre los retos y aprendizajes que han marcado su trayectoria, desde su paso por el fútbol profesional hasta convertirse en un referente como speaker y consultor en liderazgo y cultura organizacional. Tico es el fundador de Grupo CICESO, ha impactado a más de 1,600 empresas a nivel global, desarrollando herramientas como Las 8 Riquezas y la innovadora Vacuna Organizacional, diseñadas para enfrentar los desafíos del entorno empresarial moderno. Su pasión por la humanidad en los negocios le ha valido reconocimientos como LinkedIn Top Voice y su inclusión en redes globales de emprendedores como Endeavor y Enlace+.Algunos temas que abordamos con Tico son:1.- Propósito empresarial: Cómo alinear valores humanos con objetivos estratégicos para crear culturas transformadoras.2.- Herramientas innovadoras: El impacto de Las 8 Riquezas y la Vacuna Organizacional en la resiliencia de empresas modernas.3.- Futuro del trabajo: Su perspectiva sobre tecnología, liderazgo y sostenibilidad en entornos laborales.4.- Lecciones del deporte: Cómo sus años como futbolista profesional influyen en su enfoque hacia la resiliencia y el liderazgo.5.- Impacto social: La importancia de generar cambios positivos más allá de las organizaciones, en comunidades y personas.Conecta con Tico Perezgrovas en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ticoperezgrovas/ Conoce más de Tico en: https://ticoperezgrovas.com/ Descubre más sobre Empresas con Rumbo en: https://conrumbo.com.mx/ Acompáñanos a conocer la historia de Tico Perezgrovas, un líder que está construyendo un puente entre propósito, humanidad y éxito empresarial.Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
El 29 de diciembre de 2024 se cumplen 150 años del pronunciamiento del general Martínez Campos que puso fin a la I República Española y abrió el tiempo de la Restauración. Un régimen político que tuvo en Antonio Cánovas del Castillo su principal ideólogo.Liberal conservador y monárquico pro borbón, algunos autores consideran a Cánovas el político más importante e influyente y, a la vez, el más polémico del siglo XIX español. Presidió trece años el Gobierno y de su apellido surgió el término canovista, para referirse al sistema político que rigió España entre 1875 y 1923.Al igual que su obra política, la Restauración, Cánovas suscita opiniones encontradas. Todos se referían a él como el monstruo, pero unos por su erudición y autoridad, y otros por su carácter autoritario y soberbio.Mientras unos defienden su sistema político porque logró reunir a las familias liberales, alternándose en el poder de forma pacífica en el llamado turnismo, y ofrecer un horizonte de estabilidad, orden y desarrollo económico.Para otros, su sistema descansa sobre el falseamiento electoral, apoyado en redes clientelares, que pervertía los usos liberales y excluía a sectores políticos y clases sociales, alejando el poder de la realidad del país.Más admirado que querido, tras su muerte, en agosto de 1897, a manos del anarquista italiano Michele Angiolillo, su figura cayó en el olvido hasta que décadas después se le empezó a estudiar.Con guión de Luis Zaragoza, el programa cuenta con la participación de los historiadores Carlos Dardé, autor del libro Cánovas y el liberalismo conservador; José Antonio Piqueras, autor de Cánovas y la derecha española; del magnicidio a los neocon; Carlos Gregorio Hernández, uno de los coordinadores de la obra Cánovas del Castillo: monarquía y liberalismo; Jorge Vilches, especialista en la segunda mitad del siglo XIX; y José Ramón Milán, autor de Sagasta o el arte de hacer política.Escuchar audio
El 8 de diciembre de 1994 murió en Nueva York uno de los artistas más importantes de siglo XX, un músico que dio forma a un género, que lo mimó y que lo enseñó al mundo creando un legado inmortal y eterno para alegría de todos. Ese día, murió Tom Jobim. Antonio Carlos Jobim llevó la música brasileña a EEUU y de allí a medio mundo, en una entrevista en los años 80, Jobim explicó que era esa cosa que tenía su música que fascinaba tanto a la gente. “Mi música viene del entorno que tenemos. La lluvia, el sol, los árboles, los pájaros... los peces”. La música de Jobim, arquitecto de la bossa nova, transformó la escena brasileña dejando el lamento y la tristeza a un lado para renovar la música desde la alegría, el amor y la esperanza. La muerte de Tom Jobim fue una noticia dura que marcó el final de una época. En 1980 nos había dejado el enorme Vinicius de Moraes, en 1982 murió Elis Regina y en 1991 falleció Stan Getz, músicos con los que Jobim había dado forma a su legado. Esta semana queremos recordar su obra, su figura y su importancia tanto en Brasil como en el mundo y para ello nos acompaña nuestro especialista carioca, Arturo Lezcano.
En este episodio de Diseñando Sueños, hablamos de un aspecto clave para el crecimiento como arquitectos y diseñadores de interiores: la habilidad de vender. Abordamos cómo ser malos vendedores puede afectar gravemente la evolución de nuestra empresa, ya que, aunque no lo parezca, también estamos en el negocio de las ventas y de conectar con las personas. Exploraremos cómo mejorar nuestras habilidades de comunicación y venta para transmitir mejor el valor de nuestro trabajo, ganar la confianza de los clientes y construir relaciones duraderas que impulsen nuestro estudio al siguiente nivel. Mi Web: https://www.anniaesteves.com/