Estás son conversaciones, donde nos miramos de frente y nos decimos lo que pensamos del mundo, de nosotros, de la vida y compartimos una opinión que quizás va acorde con la tuya o puede sacarte de balance, si quieres descubrirlo escúchanos, no esperes más!
El ego como tal tiene muchas facetas inculcadas por la sociedad, ha sido construido desde hace mucho tiempo dándole forma a parte de nuestras vidas hoy en día... La pregunta sería ¿ Es real el ego?, ¿Qué son los limites claros?.. Acompáñanos junto con Virginia Mejía a responder estás preguntas y más.
¿Sabes qué es tan importante como saber decir ´´no´´?... Cerrar ciclos, colocar punto y final. ¡Acompáñanos!
En algún momento de nuestras vidas nos sentimos ¨lo suficientemente maduros¨ para hacer cosas que antes no nos atrevíamos o no nos permitían, entonces, ¿Qué es la madurez?...
A esta conversación invitamos a Virginia Mejia, para dialogar sobre la alineación entre nuestros hechos, pensamientos y dichos nos llevan a ser una mejor versión de nosotros y un ejemplo para quienes nos rodean. Acompañanos!
“Cuando camines fuera de la tormenta, no seras la misma persona que a esta se adentro, de esto es que se trata la tormenta misma... “ Así lo describe Haruki Murakami en su libro ´´Kafka en la orilla´´, si cambiamos la palabra ´´tormenta´´ por ´´conflicto´´ encontramos el mismo sentido en la oración, dando a entender que al igual que la tormenta, el conflicto nos puede transformar. De esto tratamos en este episodio, de la transformación tras el conflicto, donde la naturaleza de este reflejara la del resultado en nosotros, por esto es que tenemos ´´conflictos que son buenos´´ y ´´conflictos que son malos´´. Diferenciar los unos de los otros no es tarea sencilla, pero aquí nos encargamos de debatir el tema para que todos lo tengamos más claro. Acompáñanos!
Estamos en una época donde coexisten 4 generaciones y donde la proliferación de la comunicación al instante nos ha hecho darnos cuenta de todo lo que pasa al rededor de una manera muy veloz. Al contar con esta facultad sale a relucir la incomodidad ante ciertas posturas, y la etiquetación de un grupo que no solo ha existido en esta época sino siempre, conocidos como la ´´Generación de Cristal´´, acompañanos a dialogar este tema y hacernos la pregunta, ¿realmente son tan frágiles?
El conformismo es la antítesis de la disrupción, y para llegar a está ultima no solo es necesario ser inconformista, se necesita algo más y este algo es poner significado a cada paso que tomemos, con miras a ese objetivo tan anhelado que queremos obtener, de esto nos habla nuestro invitado en este episodio. Conozcamos a Leandro Piña, Ingeniero mecatrónico de INTEC, con maestría en Ingeniería Aeroespacial en Concordia University, Montreal Quebec, quien a través de llevar sus decisiones con propósitos tiene ciertos valores claros en su vida que lo han impulsado a estar donde quiso estar desde sus 9 años. ¡Disfruten!
En tiempos tan veloces se necesita un botón de pausa, no para quedarnos totalmente quietos, sino para poder visualizar lo que sucede en este mismo instante, poder apreciar el presente, sin ahogarnos en el pasado ni en el futuro, vivir el ahora.
¿Cómo puedo ejercitar algo tan abstracto como lo es la inteligencia emocional?... creemos que hay una sola persona que puede entrenarte en ese aspecto, y eres tú, “¿Cómo?”, acompáñanos a debatirlo
Siendo la inteligencia emocional tan valorada y a la vez poco cuantificable, encontramos un espacio donde su uso correcto carga mucho valor, en “el trabajo”, siendo esos pequeños micromundos analogías de la sociedad misma, ¿qué tan importante es administrar bien nuestras emociones?. Acompáñanos a debatirlo!
Estamos de vuelta y con una serie de episodios interesantes sobre la inteligencia emocional, en este primer capitulo nos hacemos la pregunta, ¿pueden las emociones ser inteligentes?, ¿sí?, ¿no?, acompañanos a descubrirlo.
En esta ocasión tenemos a Omar Ulloa, fotógrafo y diseñador dominicano, creador de “La quedada RD” evento de fotografía masivo que reúne a fotógrafos y modelos del país creando así una comunidad cuyo fin es compartir conocimiento.
La educación de hoy en día debe cambiar y au cambio a mejor depende el compromiso que hagamos todos, no solo del gobierno y maestros. En este capítulo entrevistamos a Sonia Garcia al respecto, ¿Quién es Sonia?, acompáñanos a descubrirlo.
Sabes, los miedos son los que nos detienen, ante varias desiciones la parálisis que atañe nuestro caminar, pero esto no nos debe detener‼️
Si realmente eres de los que les gusta ganar, pues te gustara perder, y perder pronto, ya te darás cuenta porque en esta conversación.
Si en vez de minutos, días o años pensamos en momentos, que tan diferentes fuera la perspectiva de “celebrar un cumpleaños” o de “una aniversario”. Acompáñanos a debatirlo.
Ciertas cosas nos “detienen” pero a veces son impulsos que nos trae la vida y aun no los reconocemos. Acompáñanos a explorar esta idea
¿Realmente existen victorias pequeñas y victorias grandes?, creemos en que no, solo existen victorias y estás han de ser celebradas a todo dar, primero desde adentro, primero por tí.
Date permiso para arrepentirte, para cambiar de opinion, intenta vivir intensamente y miremos el lado bueno de la competencia.
Razón, corazón y acción deben estar alineados, lo que dices es importante y lo que haces aún más, por el bien de quien eres y el reflejo de lo que eres a los demás es necesario ser impecable, acompáñanos a debatir este tema.
¿Te agrada ser elogiado?, ¿recibes los méritos con agrado o no consideras que los ganaste realmente?. Muchas preguntas en este tema, acompáñanos a contestarlas.
Saben, al norte también se llega por el sur, y a que nos referimos con esto? Pues que no solo existe una via de hacer o conseguir lo que quieres, que al final todo es la actitud mental que tengas, acompáñanos.
Definitivamente de donde sea se puede sacar un aprendizaje, incluso de lo que esta inclinado solo a entretenimiento, acompáñanos a explorar este campo de eseñanzas.
“Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”, en esto se resume y es lo importante de encontrar a esa persona que pueda guiar nuestros paso, acompáñanos a analizarlo en este episodio.
Lo que te rodea es importante, y la percepción que tengas de estos elementos es más importante aun. Nos atrevemos a la importancia de la percepción ante la situación porque esta ultima es unica e inamovible, ahora bien, como la aproveches, como la uses depende de como la veas. Acompañanos a hablar de la importancia de este tema!
Los prejuicios, su contexto, como nos afectan y afectan a quien nos rodea, queremos invitarte que escuches nuestra opinión sobre estos, que tengas una guia para enfrentar este mal que atormenta la sociedad.
Muchas son las cosas que pasan, y los adjetivos con los cuales le demos color a estos sucesos dependerá mucho del ojo con lo cual lo miremos. Suerte, destino o casualidad, ¿cuales son sus diferencias?, acompáñanos a explorarlas.
Los mejores maestros nos enseñan y nos educan, toman nuestras manos y nos dicen "por aquí", otros grandes maestros nos observan con cierta distancia y nos motivan como coaches que son a la vez para impulsarnos a acortar la brecha entre el no saber y lo aprendido. pero sabes, hay maestros que ni siquiera están ahí con la misión de enseñarnos, que simplemente nos los topamos en el transcurso de la vida, y muchas veces ni siquiera son nuestros homólogos de especie, pueden ser flores, perros, historias, cuentos, en fin, cosas absurdas que nos enseñan tanto.
Todo lo que eres, lo que expresas, lo que ven en ti, viene del producto que crea en tu cabeza lo que consumes. Desde las series que ves, hasta con quien conversas más amenudo, lo que lees no solo en libros sino tambien en noticias y hasta chistes. Esto dista patrones de conducta que van desde nuestro subconciente trabajando hasta salir al mundo real. Cuida lo que consumes, porque en eso te transformas.
No hay mayor obstáculo que el que creamos dentro de nuestra mente, no seamos arquitectos de muros que bloqueen nuestro camino, volvámonos constructores de puentes, de escaleras y faroles para la vida. Iluminando el interior nos ayudamos más.
La importancia de tener un objetivo claro es sin duda el paso inicial a tomar decisiones certeras, con propósito y claras a los fines que nos plantamos, por eso aquí te hablamos de “Empezar con el fin en la mente”, acompáñanos.
La vida es un riesgo, el solo hecho de comenzar a gatear implica adentrarnos en una aventura extrema y las respuestas para afrontar toda adversidad que aparezca en el camino residen dentro de ti.
Para decidir es necesario apalancarse de algo, y no de cualquier cosa, sino de eso que nos representa, que alinea nuestro ser en cuerpo, mente y corazón para mostrarnos la luz de una decisión acorde a nuestros valores.
El sentimiento de ayudar nos mueve, sin recompensa, sin reconocimiento solo el placer de saber que alguien fue tocado en beneficio por nosotros, eso es ser humano, te invitamos a escuchar Gente Más Humana.
Hay personas que crean corazas emocionales porque sienten que la “independencia emocional” es el atajo a un bienestar sin igual, ya sea por la presión social o por alguna experiencia pasada, pero, cuando esta raya en lo tóxico deja de ser solamente seguridad en si mismo, en este episodio te hablamos de esto, acompañanos‼️
Importante emprender cosas nuevas en tiempos tranquilos, innovar sea por necesidad o por ganas, en fin tiempos donde todo se ve pausado, te invitamos a crecer creando.
Llegan momentos de evolución disruptiva a nuestra vida, cambios que no esperábamos y no nos encontraron preparados, durante el mismo existe un espacio que podemos aprovechar, el “intermezzo” y ahí es donde tenemos que decidir evolucionar... lo demás escúchalo aquí.
Saber escuchar no solo es mirar a los ojos a quien te habla, es una acción que involucra más sentidos y más presencia en el momento presente de lo que pensamos, tenemos opiniones sobre esto y aquí te la compartimos #PickUpATopic
Mostrar lo que te apasiona a las personas que te rodean es la mejor promoción que le puedes dar, sale del corazón y eso le llamamos compartir, ¿Quieres saber más? Escucha Muestra tu trabajo 2.
Una buena actitud no solo te ayuda a mantenerte positivo y reaccionar de manera asertiva ante las cosas negativas, sino que también ayuda a contagiar esas vibras y crear más posibilidades y personas alegres a tu alrededor, si quieres saber más, escúchanos.
Hay más secretos que contar, y en esta ocasión Elide les habla sobre los “los boleadores de vida” y varias cosas más, que quizás nunca te contaron pero aquí las puedes escuchar.
En este episodio te hablaremos de la respuesta que tan difícil se nos hace dar y como puedes darte ese empujón para decir “No” a situaciones como las siguientes: Ir a esa fiesta en la cual nos sentimos incómodos, ir a ese evento cuando queríamos en verdad estar en casa, aceptar ese trabajo extra “QUE NO NOS VA A RETRASAR/CANSAR NADA”...
A la vez de adquirir razonamiento también obtenemos dudas, debido a que hay cosas en la vida que nadie nos cuenta y que nos toca aprender por nosotros mismos, ya sea equivocándonos o aprendiendo de errores ájenos, por eso hoy te contamos esos “Secretos” que nos hacen un poco más fácil la vida.
Las personas que están detrás de cada record, de cada historia, de cada momento y de cada obra de arte. Las que son admiradas por muchos y que marcan las vidas de personas con sus logros y leyendas, aquí les va Héroes.
Siempre tomas en cuenta que te sentirás mejor al salir a las 5 de tu trabajo, o que ya cuando vas por el Jueves comienzas a ser más feliz que el día anterior pero el Domingo por la noche se te va el animo, rompe esa ilusión mental y se feliz siempre, es tu vida y escucha que opinamos sobre esas ilusiones aquí.
Si tienes algún talento, virtud o destreza que te haga diferente al resto no dudes en mostrarla, estamos en una época que nos lo hace más fácil, aquí te hablamos de el libro #ShowYourWork -Austin Kleon- el cual nos motiva a mostrar lo que hacemos, a que nos dedicamos y como enfrentar el fracaso.
Es necesario estar en un estado mental de constante aprendizaje en una epoca donde la tecnología es cambiante, los habitos son cambiantes y nada se mantiene en su “status quo”, ser flexible es esencial y aquí te lo explicamos.
¿Alguna vez haz dicho..."no tengo tiempo , me falta tiempo"? He aquí algunas de nuestras opiniones de lo que llamamos "Tiempo".