POPULARITY
Categories
El congreso expulsa al polémico representante George Santos.Entrevistamos al padre de la joven asesinada y encontrada dentro de un auto.El autismo afecta a más de 5 millones de adultos en el país.En Colombia funcionarios reciben por error hasta tres veces su sueldo."Mejor que ayer" canción de nuestra campaña de navidad.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Tertulia entre Manuel Llamas, Domingo Soriano y Edgar Fernández Vidal sobre los riesgos y las oportunidades a los que puede enfrentarse el inversor en dos países tan distintos como Argentina y España.Aquí podrás hallar más información sobre el curso "Invertir con cabeza y ganar dinero a largo": https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-003/ Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-Rosa Icela Rodríguez exhorta a respetar el derecho a la libre manifestación -UNAM presentó el Sistema de Información Sobre Peligros y Riesgos-Museo de Milán presentará la primera exposición de Fernando Botero-Más información en nuestro podcast
Hoy respondo las siguientes consultas: - Mejorar la regulación de la glucosa y marcadores a revisar. - Miopía, luz natura, luz infrarroja y regla 20-20-20. - Riesgos de suplementar antioxidantes y mejores alimentos. - Suplementos de Glutatión y precursores (NAC y glicina). - Domina las redes sociales: limita el tiempo, gestiona las críticas y controla la necesidad de aprobación. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Visita nuestra tienda: https://tiendafitnessrevolucionario.com/
RAB MOSHE ALFIE- RIESGOS DE LATECNOLOGIA Y BENEFICIOS by FOOD 4 OUR SOUL
¿Cuáles son los riesgos más importantes que pondrán en peligro tus inversiones? (y donde están las oportunidades más rentables) En el episodio 203 te contamos cuales son los riesgos más importantes para gestionar tus inversiones. Desde riesgos climáticos y sociales, hasta ciberseguridad, inteligencia artificial, criptomonedas y mucho más . . . . . Suscríbete a la SEMANA INMOBILIARIA! 3 clases gratis a fines de noviembre https://inversapiens.com/inm/. . . . . APRENDE A GANAR DINERO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS https://inversapiens.com/kit-gratuito/ Descarga un kit con Cursos online y Guías Prácticas 100% GRATIS para ganar dinero invirtiendo tu dinero en los mercados financieros.
En este episodio platicamos sobre El Pico de Dante (1996) y los riesgos que conlleva vivir a lado de un volcán. Además comentamos de las erupciones que estan sucediendo en Islandia, la isla que nació en Japón, la sustentabilidad en la industria del cine y las políticas de prevención de desastres.
En este episodio platicamos sobre El Pico de Dante (1996) y los riesgos que conlleva vivir a lado de un volcán. Además comentamos de las erupciones que estan sucediendo en Islandia, la isla que nació en Japón, la sustentabilidad en la industria del cine y las políticas de prevención de desastres.
Los eventos disruptivos son aquellos que paralizan nuestro normal funcionamiento como empresa hasta el punto de impedir que se pueda seguir realizando nuestra actividad. Y no todo son cisnes negros, la inmensa mayoría de veces son eventos previsibles y valorables. En esta sesión veremos qué tipo de eventos disruptivos existen y en cuáles de ellos deberíamos centrar nuestros esfuerzos en términos de análisis y valoración. Hablaremos de cisnes negros, rinocerontes grises y serpientes de cascabel como métaforas que caracterizan eventos de muy dispar tipología y comentaremos también los errores más comunes al definirlos y caracterizarlos. - Acerca del ponente, Sergi Simón - Más de 15 años de experiencia como consultor en en Risk Management, desarrollando modelos explicativos y predictivos para diferente tipología de negocios y proyectos. En su carrera profesional, ha desempeñado el cargo de técnico consultor en Progea, técnico de la Unidad de Acreditación del Departamento de Medioambiente de la Generalitat de Cataluña, socio fundador de AGA-Q, GREASA y DPS. Actualmente, es consultor freelance en Calidad, Medioambiente, Riesgos, Productividad y RRHH.. Colabora con O’Gayar Consulting desarrollando modelos de productividad mediante técnicas de smart data. En colaboración con la Fundación ECODES, también se encarga de diseñar y desarrollar los algoritmos de cálculo para la estimación del retorno social y ambiental de inversiones y proyectos.
Panelistas consideran que hace falta conocer más información sobre la idea del Gobierno, pero creen que Pdvsa no sería un aliado positivo para el país.
Descubre cómo AI27 transformó la seguridad en transporte de carga usando GPS y machine learning.
Analizamos los datos macroeconómicos que hemos conocido esta semana en EEUU y la zona euro y miramos también al petróleo y los últimos pasos del Banco de Japón con Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury.
Dra. Myriam Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.
La nueva directiva europea de reporte de sostenibilidad impactará en más de 5.000 empresas españolas. Hablamos de ello Sergi Simón, coordinador del Área de Riesgos de EALDE Business School.
En la edición AM, hablamos con Juan de Dios Iragüen, Head de estrategias de inversión de Falcom Asset Management; y con José Ignacio Lathrop, CEO de Marsh Chile.
Juan Pablo García-Lliberós, CCO de Aon España, explica los riesgos capitales que enfrentan las empresas
En la edición AM, hablamos con Juan de Dios Iragüen, Head de estrategias de inversión de Falcom Asset Management; y con José Ignacio Lathrop, CEO de Marsh Chile.
TITULO: Tu Fe incluirá Riesgos. TEXTO :Hebreo 11:1-10 LECTURAS Y PUNTOS IMPORTANTES: Un Paso de Fe siempre tienen al menos dos cosas en común: incluyen un riesgo, y encajan con la voluntad claramente definida de Dios. Hebreos 11:6: 2ª Timoteo 1:7-8
Con su permiso, hoy tenemos dos invitados especiales: Erick Sánchez y Eduardo Prud'homme, expertos en el sector energético. Escuche este análisis guiado por Carlos Elizondo, sobre los desafíos ante la seguridad energética en el país, las consecuencias de la dependencia del gas natural, el potencial de la diversificación y alternativas en las regulaciones. Sírvase un café y siga con atención este tema tan importante para la nación. Un Podcast de Tec Sounds.
En Colombia, la paz total de Gustavo Petro se tambalea por el secuestro del padre de Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional y por la suspensión de la mesa de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En el análisis del senador Ariel Ávila, aunque en muchas zonas del país ha mejorado la seguridad, en realidad no hay avances concretos porque los grupos armados siguen rompiendo el cese del fuego. Mientras que en México, en opinión del exdirector de Análisis y Gestión de Riesgos del Cenapred Luis Eduardo Pérez Ortiz Cancino, que eliminaran la declaratoria de desastre a 45 municipios de los 47 declarados inicialmente tras el paso del huracán Otis, significa que pudo haber un fallo en la recopilación de datos por parte de las autoridadesPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En Colombia, la paz total de Gustavo Petro se tambalea por el secuestro del padre de Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional y por la suspensión de la mesa de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En el análisis del senador Ariel Ávila, aunque en muchas zonas del país ha mejorado la seguridad, en realidad no hay avances concretos porque los grupos armados siguen rompiendo el cese del fuego. Mientras que en México, en opinión del exdirector de Análisis y Gestión de Riesgos del Cenapred Luis Eduardo Pérez Ortiz Cancino, que eliminaran la declaratoria de desastre a 45 municipios de los 47 declarados inicialmente tras el paso del huracán Otis, significa que pudo haber un fallo en la recopilación de datos por parte de las autoridadesPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Titulo: Aprende a Tomar Riesgos en Fe. Texto: Hebreos 11: 6 LECTURAS: Hebreos 11:6 Jeremías 29:11 Génesis 12:1-5 Marcos 1:16-17 Hechos 14:19-20 Lucas 8:41-42 1 Corintios 1:27
La atracción de talento joven al sector ganadero se convierte en estratégica ante la “gran jubilación” en el campo.Así se ha evidenciado en el contexto de una jornada de ámbito estatal organizada por COAG que ha reunido este lunes en Madrid a ganaderos de las diferentes Comunidades Autónomas para analizar los principales retos a lo que se enfrenta el sector.La aparición de «calor insoportable» para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son algunos de los riesgos fundamentales para los sistemas socio-ecológicos, según el informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023, publicado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de la ONU.Riegos del Alto Aragón abordará "el futuro del regadío" en su 25ª jornada informativa. La entidad desarrollará una serie de ponencias y mesas redondas sobre los retos, desafíos y avances en materia de regadío. La tradicional jornada informativa de Riegos del Alto Aragón cumplirá el próximo 9 de noviembre su vigésimo quinta edición. Su título "El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable".Cazadores de toda España colaborarán en el Proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión de la especie', que inicia en los próximos días su cuarto año de vida con la intención de superar los magníficos resultados de la temporada anterior.Las empresas Agroveco y Manjares de la Tierra han resultado ganadoras de los Premios Aragón Exterior (AREX) 2023. Han sido reconocidas “por su innovación y excelencia a la hora de exportar”. El Gobierno de Aragón señala que “ambas compañías destacan por su decidida apuesta por los mercados internacionales y por su constante búsqueda de la innovación en sus productos y procesos”.La Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) ha participado en el tercer Encuentro presencial del programa TerrAlimenta. TerAalimenta es un Programa impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con Red2Red, que se pone en marcha en 2021, con el firme propósito de acompañar a 12 Grupos de Acción Local en un proceso de transición hacia Sistemas Agroalimentarios Territorializados, poniendo el foco en la sostenibilidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena, que van desde la producción hasta el consumo.La Universidad de Zaragoza y el proyecto de investigación Ginocult(r)ural organizan el III Encuentro Mujeres-Cultura-Mundo Rural. El objetivo es dar visibilidad a la labor cultural y creativa desarrollada por las mujeres en distintas zonas rurales de Aragón y de otras regiones de la España interior y del sur de Francia.Un otoño atípico, más de 2.500 ovejas de raza merina de los Montes Universales se preparan para emprender un largo viaje hacia tierras jienenses, tras pasar seis meses en la serranía turolense. Y lo hacen desde el pasado 31 de octubre, acompañados por alumnos de 5º Curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y por profesores de la Facultad a través de la actividad académica Trashumancia Unizar.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre las razones de por qué Chile jugará la final del fútbol femenino sin una arquera especialista y cómo Chile ingresa en el diálogo sobre los riesgos de la inteligencia artificial.
Luis Herrero entrevista a Antonio Flores, ingeniero de Telecomunicaciones y Electrónica, y experto en Teconlogía e Inteligencia Artificial de la CE.
Hace poco más de un mes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, compareció ante la prensa para anunciar que, tras efectuar una investigación en el sector de los vehículos eléctricos, habían descubierto que los que provienen de China están subsidiados de forma directa o indirecta, algo expresamente prohibido por la legislación comunitaria. Von der Leyen fue explícita y evitó a propósito el lenguaje diplomático. Aseguró que "los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales. Eso está distorsionando nuestro mercado. Y como no aceptamos esta distorsión desde dentro de nuestro mercado, tampoco la aceptamos desde fuera". La Comisión Europea tiene competencia para fijar la política comercial del bloque comunitario y, precisamente por eso, de forma periódica abre investigaciones sobre los bienes procedentes del extranjero para saber si su fabricación está subsidiada, algo que les daría una ventaja y perjudicaría a los fabricantes europeos. Esto es lo que parece estar sucediendo con los vehículos eléctricos de fabricación china que, de un tiempo a esta parte, han inundado el mercado europeo. Esto es algo que se venía denunciando desde hace tiempo por parte de la industria y la razón, en definitiva, por la que la Comisión efectuó esta investigación. Las subvenciones que reciben las empresas automotrices chinas no son fáciles de rastrear ya que adoptan diferentes formas. Puede tratarse de préstamos a bajo interés, beneficios fiscales o subsidios directos. En China, según se desprende de este informe, se utilizan los tres modos y eso ha conseguido que sus vehículos eléctricos sean sustancialmente más baratos que los fabricados en Europa. China tiene la ventaja adicional de que ocupa una posición dominante en la extracción y proceso de materias primas necesarias para fabricar baterías, minerales como el litio, el cobalto, el níquel y el manganeso. El resultado es que las corporaciones chinas controlan a placer la cadena de suministro completa. El resultado ha sido la proliferación de marcas chinas en Europa donde, dentro de poco más de diez años ya no se podrán fabricar vehículos de combustión interna. Es un mercado muy interesante ya que es grande, la renta de los consumidores es elevada y el arancel muy bajo, de sólo el 10% frente al 27,5% que aplica Estados Unidos o el 70% de la India. Pero Europa se encuentra ante un dilema. Por un lado, las autoridades desean la descarbonización completa del sector en pocos años, pero, por otro, aún no puede aún igualar la capacidad de fabricación de uno de los elementos fundamentales de cualquier vehículo eléctrico: la batería. Ahí el dominio chino es total. Las empresas de aquel país han realizado grandes inversiones en los últimos años, lo que las coloca en una posición de dominio que las corporaciones europeas no podrán igualar en mucho tiempo. Esto tiene una derivada todavía más preocupante. En tanto que los vehículos eléctricos son grandes computadoras móviles, la preponderancia china en el sector puede suponer una amenaza para la seguridad nacional. Los fabricantes pueden instalar puertas traseras o introducir malware a través de la carga. Todas las grandes empresas chinas de fabricación de baterías están vinculadas directamente con el Partido Comunista chino. Más allá del precio, sólo saber eso ya debería ser motivo de preocupación. En La ContraRéplica: - Emigración africana a Europa - Ola yihadista · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #vehiculoelectrico #china Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ciclo de subidas de tipos de interés ha devuelto el foco a la renta fija que vuelve a ofrecer rentabilidades por encima del 3% en su práctica totalidad. “Ha sido un año movidito y en las carteras vuelve a pesar la deuda pública”, afirma Ignacio Victoriano, gestor de renta fija de Renta 4 Banco, quien sigue augurando buenas perspectivas para este mercado dadas las previsiones sobre inflación, tipos de interés y crecimiento económico. “A corto plazo no vemos recesión pero sí que hay riesgos en los próximos dos años”, advierte. El gestor no descarta algunas tensiones en las primas de riesgo aunque la ventaja respecto a épocas anteriores es que “el mensaje del BCE es claro”. Con todos estos elementos de volatilidad recomienda apostar por fondos de renta fija de alta calidad y duraciones más largas. “El ahorrador está en una situación perfecta para coger productos con rentabilidad sin tener que asumir demasiados riesgos”.
En este episodio especial conocerás un poco sobre la historia de Asigna y su importancia, la cual es crucial para el funcionamiento del mercado de derivados en México. En compañía de: Jiyouji Ueda, Director General de Asigna, Adriana Hernández, Subdirectora del Área de Riesgos, Miguel Ángel Torres, Director del Área de Operaciones de Asigna y nuestro host José Miguel De Dios director de MexDer. Sigue de cerca nuestros contenidos con motivo de los 25 años de MexDer y Asigna.
Hoy hablo con Lucía Aguado (The Saiyan Kiwi) sobre su experiencia compitiendo en culturismo y los riesgos de tener muy poca grasa corporal. - Culturismo femenino y tipos de competiciones. - Fases de volumen y definición durante la preparación. - Nutrición: Calorías, macros y más. - Día de la competición (¿Qué se valora?) - Riesgos de tener muy poca grasa corporal. - Competición y salud mental. - Y mucho más. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Puedes seguir a Lucía en su web y canal de Youtube. Congreso Webotanix Salud Mujer: https://www.fitnessrevolucionario.com/congreso
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hay gente muy mala que cree que tiene derecho a maltratar a los demás, y sobretodo a los animales. Escucha la historia más triste que la película de Bambi donde el único perjudicado fue un pobre venado que no le estaba haciendo daño a nadie.
Datos de PIB de EEUU y de España, deflactor del PCE o datos de precios de Japón. Son algunos de los datos que deja la semana y que comentamos con Enrique Díaz, director de Riesgos de Ebury.
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la controversia entre la ONU y el Estado de Israel, la decisión de Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei en la segunda vuelta electoral en Argentina y el nuevo informe de Riesgos de Desastres Interconectados publicado por la Universidad de las Naciones Unidas. Además, Farid responde a comentarios que ha venido recibiendo sobre la escalada en Oriente Medio entre Israel y Palestina. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/8NgkfXY5wvA Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate
En Capital Intereconomía seguimos buscando oportunidades de inversión. Hoy lo hacemos con Abaco Capital, que atisba de cara al próximo ejercicio nuevos riesgos en el horizonte. Según María Pont, directora de relaciones con inversores de la firma, si en 2023 lo que marcaba el escenario eran las subidas de tipos, el año que viene es la desaceleración: “En 2024 los riesgos que vemos son los problemas de crédito, de liquidez y una desaceleración económica”
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice y únase a la cultura de la vida.
Miramos al comportamiento del yen, a Reino Unido y a Argentina con Enrique Díaz, director de Riesgos de Ebury.
“Los mercados están más atentos a los datos macro que al conflicto”. Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca Privada, apunta que los mercados mantienen el tono cauteloso tras los últimos datos de inflación en la zona euro y Reino Unido y a la espera de nuevas declaraciones de varios miembros de la Fed para obtener más pistas sobre los próximos pasos del banco central estadounidense. La experta recomienda no dejarse llevar por el pánico a pesar de las crecientes tensiones en Oriente Medio si bien advierte que si el conflicto entre Israel y Hamás se extiende a otras zonas de la región habría que posicionarse hacia activos de menor riesgo. Durante el Consultorio de Fondos, Mar Barrero ha analizado fondos de renta variable europea como el Magallanes European Equity o el MFS Meridiam Funds-European Research, corporativos de corta duración como el Evli Short Corporate Bond o enfocados hacia el sector infraestructuras como el FTGF ClearBridge Infraestructure Value.
Hoy respondo las siguientes consultas: - Riesgos del agua con gas. - Descanso óptimo entre series (fuerza e hipertrofia). - Preentreno: mejores ingredientes. - Alternativas a la proteína de suero. - Limitaciones de la natación. - Mentalidad de víctima. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Entradas Evento México (28/10): https://fitnessrevolucionario.com/mx Overnights La Newyorkina: https://fitnessrevolucionario.com/on Artículos relacionados: Autorregulación del entrenamiento. Beneficios de la cafeína. Protocolo Bambú.
Influencers viven momentos de terror tras ataques a israel.Israel lanza ataques a gran escala contra Hamas en Gaza.Métodos preventivos para no desarrollar artritisLe explicamos ¿qué es Hamas?Padre y otros peregrinos están atrapados en Israel.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Si terminaste con tu pareja, por el motivo que haya sido, lo mejor para tu salud física y mental es dejarla ir y tratar de superarla rápidamente.Si no lo haces y empiezas a indagar en qué andará y cómo la estará pasando sin ti, podrías traer graves complicaciones a tu vida.
Las Monedas digitales de los Bancos Centrales -- más conocidas como CBDCs por sus siglas en ingles -- vienen sonando con fuerza en los últimos años. Ante ellas, la humanidad parece haber tomando 3 acercamientos distintos: - la indiferencia de quien no le interesa, ni está al caso de que pronto tendremos un nuevo dinero - la confusión de quien no entiende por qué necesitarían un euro o dólar digital si lo que tienen en su banca online, en revolut, venmo o bizum, ya es digital - y los que les tienen miedo y las rechazan. Y quizá es normal que asuste la perspectiva de la llegada de un nuevo dinero promovido por las autoridades, después de que éstas en los últimos años hayan ejercido un control absoluto sobre nuestras libertades a causa de la pandemia. Pero ¿Tiene sentido este miedo?, ¿o es algo irracional y quizá podemos echar a perder la oportunidad de tener un mejor dinero? Para salir de dudas, en el podcast de hoy me siento junto al profesor y doctor en economía Dani Fernández, con quien despiezo las últimas publicaciones oficiales de Europa y EEUU para conocer sin intermediarios la naturaleza y características monetarias de las CBDCs. LINKS Canal de Dani: https://www.youtube.com/@UCi7B3XBQ5NswO-tawUGMCOA Twitter de Dani: https://twitter.com/danfmsg Web de Dani: https://danifernandez.org/ Escúchame en Fountain aquí https://fountain.fm/lunaticoin Más información en mi BLOG https://lunaticoin.blog Twitter: https://twitter.com/lunaticoin Nostr: https://snort.social/p/npub1yn3hc8jmpj963h0zw49ullrrkkefn7qxf78mj29u7v2mn3yktuasx3mzt0 Contenido adicional en mi Patreon: https://www.patreon.com/lunaticoin Mención especial a los sponsors de este podcast: Compra bitcoin sin KYC en HodlHodl: https://bit.ly/hodlhodl-luna Custodia tus bitcoin con Coldcard de Coinkite: https://bit.ly/coinkite-luna Vive con bitcoin en Bitrefill: https://bit.ly/Luna_Bitrefill Crea, edita y comparte hypertexto sin que nadie te frene en Mintter https://mintter.com/ Y por cierto, ¿has conseguido ya el recién publicado The Blocksize War de Jonathan Bier con prólogo de Miguel Vidal, 100% traducido al español gracias a https://bit.ly/Prometea_Luna? 100% recomendable MINUTAJE: 0:00:00 Introducción 0:05:57 Dinero antes de las CBDCs 01:02:59 CBDCs 01:13:58 Beneficios de las CBDCs 01:59:13 Riesgos de las CBDCs
¿Como amaneció el dólar? Aquí te decimos Incendio forestal azota la provincia de Córdoba, ArgentinaPapa Francisco pide liberación de rehenes tomados por HamásMás información en nuestro podcast
Acompáñanos a explorar el tema de los medicamentos para la depresión en el embarazo y la lactancia. Seguridad. Riesgos, beneficios, usos, tipos y más, con el experto en el tema el Dr. Alfredo Cuellar Barboza. Ig: @alfredo.cuellar.barboza
Ozempic, Mounjaro, Wegovy y otros medicamentos para la diabetes han ganado popularidad como método para bajar peso, sin embargo autoridades advierten de posibles riesgos por su uso.En otras noticias: Un trágico accidente ocurrió en una carretera en México en el que un bus lleno de migrantes se volcó causando la muerte a al menos 16 personas y dejó más de 30 heridos. Varios de los ocupantes y víctimas del accidente son de origen venezolano y haitiano.Miles de venezolanos siguen intentando cruzar México para llegar hacia los Estados Unidos. Aquí algunas de sus historias.¿Deportación o TPS? ¿Qué les espera a los venezolanos que llegan a los Estados Unidos?Voces a favor y en contra del levantamiento de la ampliación del muro en la frontera sur del país.
En el competitivo mundo de los negocios, la capacidad de anticipar y mitigar los riesgos se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de cualquier empresa. La prevención y monitoreo de riesgos no sólo resguarda los activos y la reputación de la organización, sino que también potencia su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Para saber cómo hacerlo tenemos a nuestro invitado Marcelo Carbone, que es docente y guía de emprendedores. Además, es CEO de Pertix, la plataforma donde las empresas logran controlar sus procesos, gestionar sus riesgos, etc., y CEO del Grupo Crescent, una organización de servicios profesionales orientada a desarrollar e implementar estrategias de gestión de calidad, mejora de procesos y capacitación normativa. “La identificación de riesgos es un proceso muy crítico que debe ser tenido en cuenta, especialmente en organizaciones que no suelen calcular sus riesgos, como las pequeñas empresas, que no tienen un nivel de profesionalismo alto y que están más expuestas a los vaivenes del mercado”, advierte nuestro especialista. Para evitar gran parte de los contratiempos, es conveniente saber de dónde salen los riesgos inicialmente: “Hay riesgos intrínsecos, que tienen que ver con los riesgos de cumplimiento o incumplimiento. Tienen que ver con las partes interesadas en el negocio, como la dirección, clientes, proveedores, mercado, etc.”, explica Marcelo, y agrega: “Luego están los riesgos de los procesos y los propios del producto y el consumo. Este es el orden de identificación de riesgos para un negocio pequeño o mediano”. Entre otros riesgos comunes, nuestro invitado nombra “la entrada o salida del mercado o no estar dando soluciones con un producto”. “Además, está el incumplimiento con los requerimientos en temas de calidad de artículos o servicios”, añade. A ello se le suma la rentabilidad del negocio. Todo esto puede dejar a una empresa fuera de juego en poco tiempo. Por otro lado, es indispensable saber que el cliente espera el producto o el servicio en tiempo y forma, incluyendo una buena calidad de los mismos. Debemos comprometernos en ofrecer ambos beneficios, ya que el consumidor lo exige y, si no atendemos estas demandas, podemos perder nuestra cartera de clientes rápidamente. Existen otras maneras de protegernos de los riesgos. “Lo que tenemos que analizar primero es el origen del negocio y a quién estoy sirviendo. Automáticamente tenemos que pensar en cuáles son los requerimientos legales del Estado o de nuestros clientes que aplican a nuestro negocio”, enseña nuestro especialista, y enfatiza: “Cuando una empresa plantea una estrategia a corto o mediano plazo debe hacer un análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir de allí planteamos la estrategia y los riesgos del negocio”. Según Marcelo, una de las formas de frenar la ocurrencia de un riesgo es “tener documentados los procesos”. “Si la frecuencia de cambio en tu mercado te da una inestabilidad de factores, vas a tener que estar mucho más atento a realizar cambios, no sólo sobre la percepción de riesgo, sino sobre la estrategia de la empresa para atacar los riesgos”, alerta. El riesgo en una empresa es una realidad inevitable y puede surgir de una variedad de fuentes, incluyendo factores internos y externos. A pesar de todos los esfuerzos, es imposible eliminar completamente el riesgo, pero una gestión adecuada puede ayudar a minimizar su impacto y preparar a la compañía para responder de manera efectiva cuando ocurran situaciones adversas. “No existe un negocio que no tenga riesgos, pero cuanto mayor es el riesgo, mayor es la expectativa de rentabilidad. Los buenos negocios, al inicio, siempre son altos en riesgo y la innovación también es riesgosa”, cierra nuestro invitado. Instagram: Marcelo Carbone TikTok: @profecarbone
Escuche el programa de este viernes 29 de septiembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Roberto Aguilar