POPULARITY
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ ¿Te has preguntado alguna vez cómo vivir con más serenidad, claridad y propósito? En este episodio te comparto las 8 preguntas estoicas más poderosas inspiradas en la filosofía de Marco Aurelio, Séneca y Epicteto. No son simples reflexiones teóricas, sino herramientas prácticas de estoicismo que puedes aplicar en tu vida diaria para: -Diferenciar lo que está bajo tu control de lo que no. -Diseñar tu día ideal y vivir con intención. -Dejar de preocuparte por lo que nunca ocurre. -Conectar con lo que realmente importa en tu vida. -Tomar decisiones alineadas con la persona que quieres ser. Estas 8 preguntas son una guía para dejar de vivir en piloto automático y empezar a construir una vida más plena, consciente y coherente con tus valores.
No episódio de hoje do GrowthCast, Thiago Reis conversa com o Dr. Veit, referência mundial em odontologia e inovação em saúde, sobre como empresas podem se destacar em mercados saturados. Eles discutem como, em 2025, a chave para o sucesso não está apenas em preço ou velocidade, mas em combinar inovação, experiência e propósito. O Dr. Veit compartilha exemplos práticos de como a inovação pode ser aplicada em qualquer setor, desde a implantodontia até o BioVeitsmile, e como um posicionamento claro e sustentabilidade podem se tornar diferenciais competitivos. Eles também falam sobre a importância de uma gestão de excelência e como pensar globalmente, desde o início, para escalar um negócio. Este episódio é essencial para empresários que buscam estratégias para inovar, se diferenciar e crescer em um mercado competitivo.
No episódio de hoje do GrowthCast, Thiago Reis conversa com o Dr. Veit, referência mundial em odontologia e inovação em saúde, sobre como empresas podem se destacar em mercados saturados. Eles discutem como, em 2025, a chave para o sucesso não está apenas em preço ou velocidade, mas em combinar inovação, experiência e propósito. O Dr. Veit compartilha exemplos práticos de como a inovação pode ser aplicada em qualquer setor, desde a implantodontia até o BioVeitsmile, e como um posicionamento claro e sustentabilidade podem se tornar diferenciais competitivos. Eles também falam sobre a importância de uma gestão de excelência e como pensar globalmente, desde o início, para escalar um negócio. Este episódio é essencial para empresários que buscam estratégias para inovar, se diferenciar e crescer em um mercado competitivo.
A ansiedade nem sempre é “só ansiedade”. Neste episódio, o Marcelo explica a tríade que sustenta o problema e mostra como sair do ciclo:Psicologia: ansiedade como hiperfoco no futuro e ilusão de controle, curada com autoconfiança e autoamor.Metafísica: você percebe, ainda que inconscientemente, linhas kármicas mais prósperas e fica dividido. A saída é escolher com 100% da energia e dar o salto quântico com lucidez.Espiritualidade/Paranormalidade: a premonição pressente mudanças de caminho. Sem domínio, ela amplifica a ansiedade; com lucidez, vira bússola de oportunidade.Você não precisa controlar tudo. Precisa alinhar mente, energia e espírito para mudar de faixa kármica sem se sabotar. Dê o próximo passo com estudo, prática e serenidade.Inscreva-se no canal e compartilhe este episódio com quem precisa deste insight.Quer começar? Comece pelo CHAMADO DA ALMA https://www.lojamotivacional.com.br/produto/curso-on-line-o-chamado-da-alma/Meditações Guiadas: https://www.lojamotivacional.com.br/categoria-produto/cds-digitais/Evento gratuito Desbloqueio Mental: https://lp.marcellocotrim.com.br/dm-yt
El geólogo Enrique Ortega aborda el supuesto "cambio climático" al que quiere acusar el Gobierno como causa de los incendios.
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Emilio Saldaña, analista de tecnologías para la información, habló de como diferenciar humanos de la IA, el nuevo reto para la ciberseguridad. Saldaña recuerda que hace apenas un año se vivió una polémica global por proyectos gubernamentales que impulsaban el escaneo del iris. “No solo en México, generó cierta polémica por cómo funcionaba esta cuestión del escaneo del iris y cómo podían protegerse los datos y las implicaciones que pudiera tomar”, señala Saldaña, reflexionando sobre los riesgos de almacenar datos biológicos sensibles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inovar no mercado B2B vai além de criar novos produtos, é sobre resolver problemas reais enfrentados por grandes corporações. A complexidade das relações e regulamentações exige uma abordagem estratégica e colaborativa. Trabalhar em squads integrando diversas áreas acelera a inovação e garante conformidade regulatória. Tecnologias como tokenização e Open Finance têm o potencial de democratizar o acesso ao crédito e investimentos, aumentando transparência e segurança. Diferenciar sinais de ruídos em um mundo repleto de informações é crucial para identificar tendências transformadoras. Participante: Tathyane Brait, CPO de Produtos PJ, Banco BV.Apresentação: Marcel Ghiraldini, CGO, MATH. Fabiana Amaral, Diretora Executiva de CX e Marketing, MATH.
Mi invitada a este episodio es Yenny Builes que nos va a compartir sus instrucciones para ser el arquitecto de tu vida · ¿Qué hay detrás de esa sensación de no querer ir a trabajar… y qué te está diciendo sobre tu vida? · ¿Qué significa realmente ser el arquitecto de tu futuro y cómo se empieza a construir desde hoy? ¿Qué necesitas soltar para crear una vida más auténtica, con equilibrio y bienestar? ¿Cómo identificar los patrones inconscientes que están frenando tu cambio? Y finalmente, ¿Qué decisiones valientes estás dispuesta a tomar para vivir con más plenitud?No te pierdas este episodio.Yenny nos invita a: Dejar de sobrevivir- Ser el arquitecto de tu vida - A que estás dispuesto? - Usar a tus hijos de motores - Encontrar tu propósito de vida - Se puede lograr cambios en el corto plazo - Se puede lograr un equilibrio entre la vida familiar y laboral - Entender tu arquetipo laboral y reconocer de donde viene - Gestionar tu arquetipo valientemente - Tenemos la capacidad de cambiar pero debemos decidir hacerlo - Tenemos el poder y la oportunidad de cambiar - Identifica tu invierno, cree que puedes florecer e identifica las decisiones para poder avanzar - Decidir y no actuar no es decidir. - Preguntarte: a que estoy dispuesta? - Preguntarte: en realidad que si quiero en la vida? - Dejar la queja en la vida - Definir tu meta con claridad - Escribir tu meta con claridad - Responderte sobre la meta: o 1- La meta inicia y finaliza contigo? o 2- Si cumplo esa meta que impacto tiene para mí y para otros. Si la meta impacta a otros tenerlo en cuenta o 3- Cuando, como, donde y con quien quiero que pase esto? o 4- Cambia la meta cuando quieras - Definir lo que es equilibrio para ti - El equilibrio no es lo que pasa afuera sino que es la capacidad de gestionar lo que sucede. El equilibrio esta adentro y no con lo que sucede afuera - Quitar el “me” cuando algo te paso. No tiene que ver contigo. Las cosas no pasan contra ti. - No tomarte nada personal - Las cosas no son contra ti. - Lo que uno siente si te pertenece - Cuestiónalo todo - Ante la rabia respirar profundo antes de actuar - Ante la rabia preguntarte: ¿exactamente que me molesta? - Identificar cual es la frase que responde ante los temas que te molestan - Darte cuenta que las cosas tienen que ver con tu automático - Pregúntate: ¿Cómo quieres vivir? - Haz tu frase de poder, por ejemplo: pase lo que pase voy a ser feliz - Comprender que las neuronas nacen todos los días. Nace un 5% todos lo días. Que le quiero enseñar a las nuevas. - Si yo cambio quien se siente mejor soy yo - Conectarte contigo misma - Cuantas veces sales contigo misma? - Ser flexible - Al sentirte frustrado porque no está pasando con lo que quieres, revisa el camino. - Darte permiso de cambiar la meta - Que el momento de estrés no te lleve al abandono - Lo que cambia es el camino para llegar al camino. - Agradecer y reconocer que si avance - Reconocer eso que te pasa que es extraordinario en el día - No perder el norte - Estar atenta - No perder la fe en el camino - No confundirte de cuál es tu meta - Preguntarte como seguir en el trabajo de manera equilibrada - Cada que tu mente empiece con debo, tengo o necesito cambiarla por decido, quiero o me gustaría - Definir que puedes delegar y dejar el control - Cambiar el miedo y la vergüenza por otras emociones - Definir qué acciones quieres hacer que estén alineadas con tu bienestar - Preguntarte que tareas ya no quieres hacer - Identificar que es importante para ti misma - Identificar cuanto te quejas en el día - Identificar si estas en la posición de víctima - Escuchar a tu cuerpo - Diferenciar entre el placer y la felicidad - Dejar de poner foco en lo que te da placer afuera y poner el foco en tu felicidad que es interna - Decidir qué quieres hacer y esa la edad correcta - Saber que todos hacemos lo mejor posible en cada momento de tu vida - Ante el miedo identificarlo y revisar de donde viene el miedo y cuando lo aprendí - Ante el miedo pensar si es real o te lo estas inventando - Definir que el presente es este instante y con el presente se siente poco miedo - Estar conectada contigo misma - Saber lo que te pertenece por correspondencia - Ser arquitecta es vivir en presente con lo que te va sucediendo - Lo que hagas con eso que no planeaste es abrir la posibilidad a que pasen cosas nuevas - Agradecer por todo lo que te pasa en la vida - Hacer agradecimiento creativo - Confiar plenamente - Saber que Dios te pone una linterna para saber que paso siguiente dar - Céntrate en el paso siguiente que debes dar - Creer en Dios - Saber que solo estas hoy aquí y el tema es en presente - Reconocerte como arquitecto de tus decisiones - Elegir vivir todo lo que te llegue por correspondencia - Disfrutar la vida segundo a segundo. - Asumir la responsabilidad de tu vidaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=lIOjlzZE3Jw&t=4s
#ViagemAstral, #Desdobramento, #Espiritualidade, #Metafísica, #ProjeçãoAstral, #MentoresEspirituais, #ChamaVioleta, #AutoproteçãoEspiritual, #MarcelloCotrim, #ECOTRIMCAST, #SonhosLúcidos, #DespertarEspiritual, #PlanoEspiritual, #Autoconhecimento, #MeditaçãoAntesDeDormir, #JornadaEspiritual, #Paranormalidade, #EspiritualidadeNaPráticaVocê sabia que todas as noites você realiza viagens astrais, mesmo que não se lembre? Neste episódio poderoso do ECOTRIMCAST, Marcello Cotrim explica de forma clara e acessível a diferença entre sonhos e viagens astrais, como reconhecer os sinais de uma projeção consciente e, principalmente, como se preparar para acessar dimensões superiores com segurança e lucidez.Você vai entender:O que é e como funciona a viagem astral;Por que não devemos evocar entes queridos desencarnados;Como utilizar meditações e técnicas para lembrar das experiências;A importância do contato com os mentores espirituais durante a projeção;Como evitar visitas ao umbral e elevar sua frequência antes de dormir.Este episódio é um verdadeiro manual introdutório para quem deseja explorar sua espiritualidade com profundidade e responsabilidade.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Descubrimos el potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones, de la mano de Inés Cardenal, Directora de Comunicación y Asuntos Legales de AICE (Asociación de la Industria del Combustible de España) antes denominada Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) La otra vía para descarbonizar el transporte: los combustibles renovables que ya funcionan La transición energética europea ha puesto casi todo su peso regulatorio y financiero en el coche eléctrico. Sin embargo, los datos empiezan a demostrar que esa apuesta exclusiva no basta: las ventas avanzan despacio, la infraestructura de recarga crece más lenta de lo previsto y, como efecto colateral, el parque automovilístico envejece. Un vehículo viejo contamina y emite CO₂ mucho más que uno nuevo, cualquiera que sea su tecnología. Y mientras llega la electrificación masiva, existe una solución inmediata —los combustibles renovables— que apenas recibe atención política ni fiscal. Renovar sin cambiar de vehículo ni de surtidor Los biocombustibles avanzados (HVO, e-diésel, bio-gasolina, biogás o e-combustibles sintéticos) son 100 % compatibles con el motor de combustión y con las redes de distribución actuales. Pueden producirse a partir de residuos forestales, agrícolas, urbanos o de aceites de cocina usados, sin competir con la alimentación. Para el usuario, repostar es idéntico; para el clima, un litro fabricado con residuos resulta neutro en carbono —o casi— si se computa todo su ciclo de vida. Según un estudio de NTT Data para la Plataforma para los Combustibles Renovables, elevar en solo un punto porcentual la actual cuota obligatoria de biocomponentes en el diésel español evitaría 800 000 toneladas de CO₂ al año. Sin embargo, hoy la mezcla obligatoria se congela en torno al 11 % y el litro cien por cien renovable paga el mismo impuesto que el gasóleo fósil, encareciendo el producto e inhibiendo la demanda. El freno fiscal y la paradoja de las ayudas Mientras las empresas reciben subsidios millonarios para comprar furgonetas o autobuses eléctricos, no existe ningún incentivo a sustituir camiones Euro III o Euro IV por unidades Euro VI ni a llenar el depósito con HVO. “Estamos retrasando la descarbonización”, denuncia Inés Cardenal, portavoz de la plataforma sectorial. “Un parque más viejo emite más CO₂ y compromete la seguridad vial”. La paradoja es evidente: la legislación persigue vehículos “cero emisiones” en tubo de escape, pero ignora el origen de la electricidad —que en Polonia, por ejemplo, proviene aún en gran parte del carbón— mientras grava igual un diésel fósil que un combustible producido con desechos biológicos. Industria preparada, materia prima abundante España reúne condiciones únicas para liderar esta alternativa: • Tercer país de la UE en disponibilidad de residuos aptos para biocombustibles. • Sistema de refino flexible y competitivo que las compañías quieren transformar con miles de millones de inversión para que cada litro de carburante sea neutro en 2050. • Amplias zonas rurales donde la recogida y gestión de biomasa impulsarían empleo, economía circular e independencia energética. Un paso político pendiente El giro exigiría dos ajustes legislativos inmediatos: 1. Escala · Incrementar el mandato de mezcla —y publicarlo en el BOE— para ofrecer a las refinerías un horizonte estable y abaratar el litro renovable gracias al volumen. 2. Fiscalidad verde real · Diferenciar el impuesto especial según el origen del carbono para que quien elija combustible limpio no pague lo mismo que quien usa fósil. Con esas dos palancas, el coste de producción —hoy más alto por falta de masa crítica— caería y el transporte dispondría de una vía rápida y asequible para bajar emisiones sin esperar a la electrificación total. El Tour de Europa: demostrar lo posible Para evidenciarlo, varios fabricantes de carburantes, componentes y vehículos han puesto en marcha el Tour de Europa: camiones y turismos recorrerán media docena de países repostando solo combustibles renovables. Bosch medirá en ruta la reducción real de CO₂ y un informe final se presentará en Bruselas. El experimento pretende probar dos mensajes: la disponibilidad de estos productos en más de 1 000 estaciones de servicio y su eficacia climática inmediata. Sumar, no sustituir Las emisiones netas cero de 2050 no se alcanzarán con un único vector tecnológico. El motor de combustión alimentado con renovables y el eléctrico cargado con energía verde son, climáticamente, equivalentes. Apostar solo por uno ralentiza la meta, penaliza al ciudadano y alarga la vida de los coches más sucios. La industria española —refino, logística, automoción, gestión de residuos— está preparada para producir y distribuir carburantes sostenibles a gran escala. Falta que la regulación y la fiscalidad reconozcan su valor. Porque cada año de espera es un año de emisiones evitables. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
¿Quieres diferenciar claramente cuándo estás siendo egoista y cuando, simplemente, te estás priorizando? ¿Te gustaría dedicarte tiempo y cuidarte sin culpa? ¿Sientes un pellizquito incómodo si afirmas que eres importante? Si has respondido afirmativamente a una o a varias de estas preguntas, este episodio es para ti. Hoy comparto micro con Igor Fernández, psicólogo y persona sensible e inteligente donde las haya. Él nos va a contar de dónde sale esa confusión entre dos conceptos que no tienen nada que ver: el darnos la importancia que merecemos y el ser egoístas. Aquí puedes descargar el PDF con los tres ejercicios para salir de tu bloqueo vital. Encuentras a Igor en @psigorfernandezPuedes leer su magnífica Newsletter “Contigo en mente” AQUÍ.Encuentras mis libros aquí: https://www.lasclavesdesol.com/tienda/ Puedes suscribirte a mi Newsletter #TresMinutos y recibir una reflexión en forma de artículo breve cada sábado: https://lasclavesdesol.substack.com/ Me encuentras en @lasclavesdesol y en lasclavesdesol.com
La inteligencia artificial ya atiende llamadas, responde chats y hasta resuelve reclamos. ¿Está lista para reemplazar a tu equipo? Te contamos qué herramientas están liderando, qué errores cometen (que nadie menciona) y cómo algunas marcas ya dependen 100% de agentes virtuales. Al final, te revelamos lo que ninguna IA puede hacer… por ahora.
Objetivo de la Clase 2: Diferenciar que tener RUT/giro otorgado por el SII no es lo mismo que tener una patente comercial.Profesor: Mario Abdalah.Objetivo del Curso: Entregar conocimientos para almaceneros, dueños de minimarkets y tiendas de comercio entiendan cómo se realiza la fijación de precios, el análisis de costos, la diferencia entre margen y recargo, el manejo y control de inventario, y el manejo de los medios de pago.Este contenido es parte de la 5ta Temporada de Academia de Emprendedores en ADN 2025, con el Host Leo Meyer, espacio de capacitación continua radial que apoya a miles de personas para que puedan gestionar mejor sus emprendimientos y pymes.En Instagram somos @ademlatam | En Linkedin somos ademLatam | En Youtube somos Canal ademLatam | Directorio de los profesores en Sitio WebIMPORTANTESi quieres visibilizar tu marca durante la clase revisa esta información
Nesta aula, você vai entender o que é o pseudo-Cushing e aprender como diferenciá-lo da síndrome de Cushing verdadeira na prática clínica.Endocrinologia descomplicada para médicos e residentes.Aqui você encontra conteúdos sobre atualização médica, casos clínicos e preparação para provas de título.
Neste episódio do Vivendo e Empreendendo, vamos falar sobre como a identificação de origem pode impulsionar e diferenciar o empreendedor? Nossos convidados vão compartilhar suas experiências, conhecimentos e insights inspiradores de como a origem pode ser uma poderosa ferramenta de conexão com o público. Para a nossa conversa, vamos receber o Eduardo Zorzanello, CEO da Rossi & Zorzanello, uma empresa de eventos e empreendimentos reconhecida nacional e internacionalmente. É referência no setor e uma grande incentivadora do desenvolvimento do turismo, da geração de negócios, empregos e renda. E também contamos com a participação da Lisiane Caroline Rodrigues Hermes, doutora em Desenvolvimento Regional, é coordenadora do curso de Publicidade e Propaganda da Universidade de Passo Fundo (UPF), professora no Mestrado em Administração e também atua como extensionista no projeto Sistema Célula de Comunicação Solidária da UPF.
Ele é especialista em diferenciação de negócios e branding, já faturou mais de 4 milhões de reais e ele vem agora compartilhar um pouco do que sabe no Kiwicast.O nome dele é Kelvin Almeida e ele conversou com a gente sobre:Como diferenciar a sua marca no mercadoQuais as camadas de diferenciaçãoComo ter um posicionamento claro na sua marcaO que é essencial em um design que se destacaComo se tornar um agente de diferenciaçãoOs pilares de uma marca de sucessoE muito mais!Quer saber tudo o que o Kelvin Almeida disse pra gente?Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio.
Caso clínico real:“No sé si como mucho o si es que me apetece… pero luego no puedo parar.”Motivo de consulta:Paciente que acude con el objetivo de comer de forma saludable, mejorar su relación con la comida y, si es posible, perder algo de peso. Dice querer cuidarse, pero nota que a veces come en exceso y no entiende muy bien por qué. Comenta que quiere comer “bien”, pero sin pasar hambre.Exploración durante la consulta:
Hoy conversé con Carlos Alzate, CTO del AI Fund, un venture studio fundado por Andrew Ng que construye e invierte en startups de inteligencia artificial.Carlos tiene +20 años de experiencia, un Doctorado en IA y anteriormente trabajó en IBM Research donde participó en algunos proyectos pioneros en IA como Project Debater y Watson.-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-AI Fund ha levantado $175M y a la fecha han invertido en +30 startups incluidas: 10Web, Baseten y Podcastle.Hoy Carlos y yo hablamos sobre:Por qué la IA debe ser el "último recurso" para resolver problemasCómo evaluar si un "wrapper de ChatGPT" realmente aporta valorLa importancia de los datos propietarios como ventaja competitivaEl concepto de "human in the loop" para sistemas de IA efectivosLos desafíos únicos para la adopción de IA en LatinoaméricaNotas del episodio: https://startupeable.com/ai-fundPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web -Distribuido por Genuina Media
Hoy es miércoles 26 de febrero, episodio 1708 de Marketing para gente como uno, y vamos a hablar de cómo diferenciar tu negocio de la competencia en 2025. En un mundo donde todos parecen ofrecer lo mismo, ¿cómo hacer que los clientes te elijan a vos? Si alguna vez te preguntaste cómo destacar y posicionarte mejor en el mercado, este episodio es para vos.
¿Qué puedo hacer para tener control de mis finanzas? ¿Cómo empiezo a ahorrar? ¿Cómo hablar sobre dinero con mi pareja? En este episodio, hablamos con Maca Riva, creadora del podcast Chisme Corporativo, sobre la importancia de mantener una relación sana con el dinero y las claves para alcanzar una mayor libertad financiera.Exploramos cómo salir de deudas, construir hábitos financieros que nos den claridad y planear un futuro que esté alineado con lo que realmente queremos. Este episodio es una invitación a tomar decisiones financieras con confianza y avanzar hacia una vida que te dé tranquilidad y seguridad.En este episodio encuentras información sobre:Cómo salir de deudas y empezar ahorrar con propósito.Construir hábitos financieros que te den claridad y tranquilidad.La importancia de hablar de dinero en pareja y cómo hacerlo sin conflictos.Diferenciar entre nivel de vida y riqueza para planear un futuro sólido.Evitar las trampas del consumismo y tomar decisiones más conscientes.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:Finanzas en pareja: Parte 1 | Rima NaderFinanzas en pareja: Parte 2 | Rima Nader¿Cómo dejar de sacrificar mi vida personal por el trabajo? | Jueves de Lety & AsDecisiones que cambiaron nuestra vidaAprender a administrar mi dinero | Liliana Olivares Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Send us a textBienvenido a Desde el Corazón, aquí apreciamos tu presencia. EN ESTE EPISODIO: El deseo es una fuerza esencial que puede guiarnos hacia la creación de una vida plena y significativa. Explorar la naturaleza del deseo, su origen y su propósito puede ofrecernos insights sobre cómo alinearlo con la vida misma y manifestar esa conexión divina.• Exploración de las polaridades en el deseo• Preguntas sobre la individualidad y el respeto a la conciencia• Reflexiones sobre el lugar del deseo en nuestras vidas• El deseo como impulso natural hacia el crecimiento• Diferenciar entre deseos constructivos y deseos del ego• El deseo como fuerza para la creación y la manifestación• Aprender a guiar nuestros deseos hacia la vida• Aceptar los deseos como regalos de la vida• Importancia de atraer desde la plenitud• Mensaje final sobre el deseo y su alineación con la vidaInscríbete en nuestra Escuela de Metafísica: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaHaz una cita con uno de nuestros coaches o terapeutas sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasÚnete a nuestro grupo de Telegram, nos reunimos semanalmente y con frecuencia a través de zoom con entrada libre: https://t.me/desdeelcorazontelegramEstamos todo el día en vivo con música y reflexiones metafísicas para que estés en calma: https://www.youtube.com/watch?v=6DvQbtveeTUDescarga nuestro pequeño libro de verdades espirituales completamente gratis: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/delmiedoalamorPuedes escuchar la música de Nathaly en todas las plataformas musicales como Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIIVisita nuestra página web: https://www.desdeelcorazonpodcast.comEncuéntrame en las Redes Sociales@desde.el.corazon.podcast@nathalyferndezNOTA PARA TI: “Nunca olvides que tu poder radica en entender y aplicar tu eterna conexión con el espíritu infinito que solo puede obrar a través de tu mente. Mantén tu mente como un hermoso canal por donde pueda fluir la energía divina”.
1091. Hoy traigo un nuevo capítulo de opinión: ¿Qué diferencia hay entre un podcast en directo y un show en vivo?Cada día hay más podcast que adoptan el formato “en vivo” y a su vez más shows en vivo que se catalogan como podcast, la diferencia entre ambos conceptos puede parecer inexistente. Sin embargo, existe una distinción clave: la grabación y posterior emisión. Un evento en vivo puede tener muchas formas, desde un espectáculo teatral hasta un monólogo, pero para considerarse un podcast, debe grabarse y distribuirse, ya sea de manera pública o privada.En este episodio, reflexiono sobre cómo los eventos en directo se han popularizado y cómo muchos creadores han adaptado sus podcasts para incluir sesiones en vivo con público. Pero también destaco que no todo lo que se etiqueta como “podcast en directo” cumple con los requisitos básicos del formato. Un ejemplo de esto son los shows que se basan en un podcast existente pero que no se graban ni se emiten. ¿Son realmente podcasts en directo?La respuesta, desde mi punto de vista, es NO. Para ilustrar este punto, menciono ejemplos como Mochila al Pasado, que ha llevado su concepto original de podcast a un formato de show en vivo. Aunque mantienen el espíritu del contenido original, al no grabarse ni distribuirse, no puede considerarse un podcast. Aunque también reconozco que son coherentes ya que aclaran que es un show basado en su podcast, no un podcast en si. Por otro lado, casos como Movidas de Chigre, de Javi Fernández, demuestran cómo un podcast puede grabarse en vivo, publicarse posteriormente y mantener su esencia. Además, analizo la importancia de diferenciar entre una grabación especial aislada, como un capítulo conmemorativo, y una práctica recurrente. Si solo ocasionalmente un podcast decide no grabar su evento, puede entenderse como una celebración especial que no se grabe para hacerla única. Sin embargo, si la ausencia de grabación se convierte en la norma, el formato deja de ser un podcast y pasa a ser un show en directo. También pienso que la grabación y distribución no solo mantienen la esencia del formato podcast, sino que también permite que los oyentes no presentes en el evento puedan disfrutar del contenido. Al final, un podcast es accesible y no exclusivo de un momento efímero. ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que los términos “podcast en directo” y “show en vivo” son intercambiables?Me encantaría conocer tu punto de vista en el canal de Telegram o a través de mis redes sociales. Tienes los acceso a todas estas opciones en la web del podcast: https://alotroladodelmicrofono.com/____________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Esta semana, además de comentar un par de detalles de los Globos de Oro, Javier Ocaña trae dos películas bonitas; una un carrusel de emociones, la otra una película transformadora. Son "A real pain" dirigida por el también actor Jesse Eisenberg y coprotagonizada por Kieran Culkin, y "Las vidas de Sing Sing" que gana enteros con sus actores no profesionales, expresidiarios, que nos ayudan a entender cómo puede sobrellevarse una condena gracias al teatro.
Neste episódio, damos continuidade à nossa série sobre as 5 objeções que mais dificultam o fechamento de vendas. Vamos abordar a objeção "O concorrente está oferecendo a mesma coisa por muito menos." Descubra como se diferenciar de forma estratégica, justificar o valor do seu produto ou serviço, e mostrar ao cliente que investir com você é a melhor escolha. Em cada episódio da série, exploramos as objeções mais comuns que os vendedores enfrentam e fornecemos técnicas práticas para superá-las com eficácia. Quer assistir à Masterclass completa com todas as 5 objeções e estratégias de vendas? Acesse nosso canal do YouTube pelo link: https://www.youtube.com/live/xTly01ztcNA?si=zDhRQTcj57f_6Xs- Para mais insights de vendas e negociação, visite: https://www.marciomiranda.com.br
Reconecta con tu intuición y expande tu sabiduría interior ✨¿Te has sentido desconectada de tu intuición o confundida entre lo que es miedo y lo que es esa verdadera voz interior? En este episodio, te invito a un viaje hacia el interior de tu cuerpo y tu mente, para que aprendas a escuchar la sabiduría que siempre ha estado ahí, esperando a ser descubierta. Exploramos junto con Marta Grimau del Templo de Freyja cómo reconectar con el cuerpo como una herramienta esencial para desbloquear tu intuición, y te explicamos por qué a veces el miedo se disfraza de intuición y cómo evitar esa trampa. Además, hablamos de la relación entre tu ciclo menstrual y las fases de la luna
1038. Cuando escuchas un episodio ¿te paras a pensar en su sonido contextual? Entiendo que hay muchos podcast con un silencio sepulcral tras las voces de sus protagonistas pero... ¿Y cuándo no es así?¿Alguna vez te ha gustado encontrarte con un sonido de ambiente para sentirte dentro de la escena donde se ha grabado ese podcast?¿Sabrías diferenciar entre ruido de fondo y sonido contextual?Espero tus comentarios para ver si tenemos la misma opinión, o por el contario, pensamos de manera distinta._________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'El Recuento Musical', el podcast de historias en la música. Descubre la que hay detrás de tu canción favorita, de sus autor o autora, de cómo llegó a componerla, de su inspiración para crearla y de alguna versión alternativa de dicho tema musical. Margot Martín y su equipo te llevarán de la mano por un largo recorrido de historias musicales a lo largo de sus 11 temporadas.Encontrarás 'El Recuento Musical' en su web https://elrecuentomusical.com/, donde descubrirás el listado de todas las canciones que han publicado, a través de Instagram https://www.instagram.com/el_recuento/ o Tik Tok https://www.tiktok.com/@el_recuentokDisfruta de esta obra maestra en formato podcast._________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En este episodio continuamos hablando de un tema CLAVE en la parte estratégica de tu empresa, el área de Innovación o ventaja competitiva. Es una herramienta de la metodología Pumpkin Plan del autor best seller Mike Michalowicz que conforma una pieza FUNDAMENTAL para ayudarte a diferenciarte y crecer de manera sostenida y sin distraerte de tu ventaja competitiva. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
¿En qué o en quién está puesta tu fe? ¿Es tu fe en Jesús una fe verdadera? ¿Será que estás frustrado/a porque, sin darte cuenta, has puesto tu fe en la promesa y no en Aquel que te hizo la promesa? ¿Está tu fe dando frutos visibles? Cuando hablamos de una fe verdadera, nos referimos a una fe que produce frutos visibles; una fe que refleja en nuestro carácter a Jesús y sus virtudes, tales como el amor, la paciencia, la paz y el dominio propio.
Publicado primeiro nos podcasts: shows.acast.com/comentario - ApplePodcasts Deezer iHeartRadio Stitcher ListenNotes Player.fm Podtail Podbean MyTuner-Radio Castbox iVoox Chartable HubHopper Spotify Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuando se trata de nuestra salud no basta con creer que algo funciona, hay que demostrarlo; y para eso está la ciencia. Este episodio recorre paso a paso el proceso con el que los investigadores validan sus resultados y ofrece consejos prácticos para que orientes tus decisiones con evidencia. Encuentra información científica rigurosamente tratada en TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
Andres Camacho, ministro de Minas y Energía, estuvo en 6AM para hablar del acuerdo entre el Gobierno y los transportadores que se manifestaron en los últimos días.
Si eres una persona con espíritu emprendedor, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana recuperamos un fragmento de la charla con Rafel Mayol, un experto en emprendimiento y negocios. Si algo destaca en Rafael es su capacidad de crear negocios que funcionan. En esta charla vas a descubrir cómo: - Dejar atrás la seguridad de un empleo para emprender. - Pasar de ser autoempleado a empresario. - Diferenciarte para no convertirte en una commodity. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción [01:25] - Dicotomía que mata a muchos emprendedores [03:10] - Cambio de 25 años de trabajo por cuenta ajena [04:45] - Pasar de autoempleado a emprendedor [06:20] - El sistema de captación de clientes [08:00] - El test de la tarjeta de crédito [09:15] - Diferenciar tu producto o servicio Aquí tienes el linkedin de Rafel Mayol: https://www.linkedin.com/in/rafelmayol/en Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
Um episódio especial em celebração ao Dia do Estagiário e a todos aqueles que estão prestes a iniciar suas carreiras! Convidamos Sthefanie Tiemi, que faz parte da equipe comercial Itaú Asset, Mateus Hachul, portfolio specialist na Itaú Asset, e Henrique Baldez, estagiário da área de portfolio specialists, para um bate-papo sobre carreira. Abordamos dicas práticas para todos aquele que querem construir uma trajetória de sucesso, aproveitar as oportunidades e extrair os valiosos aprendizados que esse período permite. Para se inscrever no nosso banco de talentos, acesse: https://meu.itau/TalentosDesafioQuant24
SEJA UM REVENDEDOR BRASILUX: https://bit.ly/brasilux-jj No episódio 183 do Jota Jota Podcast, Joel Jota recebe Caito Maia, fundador da Chilli Beans, a maior marca de óculos e acessórios da América Latina. Desde sua fundação, a Chilli Beans revolucionou o mercado de moda com suas lojas conceituais e produtos inovadores, marcando presença em 18 países. Neste episódio especial, Caito compartilha sua trajetória empreendedora, revelando as estratégias que impulsionaram a Chilli Beans ao sucesso global. Ele discute a importância de manter uma cultura de marca forte e como a inovação constante é vital no empreendedorismo e no setor de moda. Prepare-se para insights valiosos sobre como transformar uma ideia em um império de moda. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Garanta AGORA seu INGRESSO para o A HORA H 2024: https://bit.ly/49xfhiw ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Diferenciar 1) Toda clase de peces: Si hay algo que tenemos que acordarnos es que la Iglesia es para todos, no para algunos. Pero más allá de ello no te olvides que en esta vida estamos llamados para ir a buscar a todos y ayudar a todos. Porque si bien no todos estarán en esta vida para vos, algunos podrán aparecer cuando menos te lo imagines. 2) Separar: En tu vida, creo que con la experiencia que vas teniendo, hay cosas que tenés que ir separando. Hay cosas que tenés que conservar y personas que tenés que conservar para toda la vida. Y también deberás ver personas y cosas que tendrás que dejar. La vida es un todo, pero de ese todo hay que separar algunas cosas que sirven para tu vivir y otras que no. De todo lo vivido, por vos, trata de asumir lo que corresponde a tu forma de vida, y lo que es necesario y lo que no es necesario. Hay cosas que tendrás que asumir y tomar y hay cosas que tentrás que descartar. Hay veces que dejamos junto con lo que sí nos sirve cosas que no, por puro afecto, pero la vida tarde o temprano te hace decidir. 3) Lo nuevo y lo viejo: El tiempo enseña y nos da la clave. Es por ello que tendrás que trabajar en tu interior qué cosas deben quedar en vos y cuáles no. Aprende a soltar y a recordar que el tiempo es corto. No te quedes con cosas viejas que vienen a molestar tu futuro y no te quedes con cosas del pasado que solo lastiman tu presente. Aprende a vivir el hoy con la experiencia del pasado y con la mirada esperanzadora del futuro. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast "Con Licencia para Vender"! En esta entrega especial, Jorge Zamora nos revela cómo hacer que tus clientes vean a tu empresa de tecnología como única y diferente al resto, una habilidad crucial para aumentar tus ventas. Exploramos cómo entender realmente los problemas que puedes resolver para tus clientes y cómo ser un héroe para ellos. Además, te contamos sobre nuestro próximo taller presencial en Santiago y un emocionante evento en Ciudad de México. ¡Prepárate para transformar tu estrategia de ventas! Highlights del Episodio: Importancia de la Diferenciación: Por qué es crucial y cómo afecta tus ventas. Estrategias de Diferenciación: Métodos para destacarte y ser percibido como único. Conociendo al Cliente: Cómo entender y resolver los problemas clave de tus clientes. Definición del Cliente Ideal: Identificar a tu público objetivo y cómo ser su héroe. Promoción del Taller de Diferenciación: Detalles del evento en Santiago y Ciudad de México. Recursos Adicionales: Información sobre cómo registrarse y obtener licencias gratuitas de CRM. Recursos Recomendados: Libro: "Unstoppable Referrals" de Steve Gordon. Entrenamiento Gratuito: Regístrate en VendeTecnología.com para obtener 14 días gratis en nuestro CRM asistido. Participa en LinkedIn Live: Únete todos los viernes a las 9:30 AM (hora de Santiago, Chile). ¡No te pierdas este episodio lleno de estrategias prácticas y consejos valiosos para llevar tu empresa de tecnología al siguiente nivel! Escúchanos todos los viernes a las 9:30 AM y únete a nuestra comunidad de emprendedores y vendedores exitosos.
A primeira coisa que você tem que ter, antes de escrever qualquer copy, é um objetivo. Com isso em mente, fica mais fácil. Quando você quiser uma copy racional, você vai usar o marketing de premissas. Quando você quiser causar sensações diferentes, você vai usar os elementos literários. Se quiser aprender como funciona o marketing de premissas e quais são esses elementos literários, assista a live até o final. Conheça o Light Copyhttp://vtsd.com.br/ep279-ladeira-pv-vtsdMe siga no Instagram:https://bit.ly/Insta-Leandro-LadeiraConheça o canal principal:https://bit.ly/Canal-Metodo-VTSDOuça nosso podcast:https://bit.ly/Podcast-do-Ladeira-no-Spotify
Transforme Suas Vendas com Jordão, Diretor Comercial Terceirizado. Venda mais, bata todas as metas e leve sua equipe ao próximo nível com a expertise de um Diretor Comercial experiente. Saiba mais: https://vendascuratudo.mykajabi.com/jordaodiretorcomercial COMPRE AGORA o e-book MESTRE DAS MENSAGENS do Jordão. O Guia Definitivo para Mensagens que Fecham Vendas. Mais de 100 Templates Prontos para Transformar Seu Processo de Vendas – Da Prospecção ao Pós-venda. Para comprar vai aqui :https://www.vendascuratudo.com.br/mestre-das-mensagens O Vendedor Rainmaker é o curso que vai ensinar você a Transformar as Vendas em Veículos para o Bem. O VENDEDOR RAINMAKER, 3 dias de imersão de vendas, CURSO PRESENCIAL: https://www.ovendedorrainmaker.com.br/ VENDAS CURA TUDO: Transforme suas Vendas, Transforme sua Vida. CURSOS ON-LINE. Aulas AO VIVO e GRAVADAS. Vai aqui: https://www.vendascuratudo.com.br Para contratar o Jordão para palestrar no seu evento vai aqui: https://www.ricardojordao.com
En algunos proyectos sentimentales o de pareja, estos conceptos se confunden. Algunas personas no saben predecir de manera adecuada lo que significa y al confundirlo, lamentablemente abrazan proyectos relacionales que de entrada hay un augurio de que la relación va a ser de corta vida y particularmente de corta duración por el sencillo aspecto de que confundieron lo que es esa química a nivel sentimental, psicológica, y no supieron diferenciar que para una relación poder ser funcional o sustentable también tiene que ir acompañada con la compatibilidad relacional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
El diputado por Compromís en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, ha protagonizado un intenso debate con Carlos Alsina sobre sobre las diferencias y similitudes entre los casos de Mónica Oltra e Isabel Díaz Ayuso.
Estar con calentura y ganas de echarse un revolcón a toda hora puede que sea momentáneo, o por culpa de tus hormonas, o porque tu pareja está tan buena que no te aguantas las ganas.Pero si a pesar de tener relaciones sexuales de manera constante, sigues queriendo más y más, la calentura se te está convirtiendo en una enfermedad que no tiene cura, ni el mejor sexo de tu vida te va a curar. Escucha todos los días el podcast de El Bueno, La Mala y el Feo y diviértete con todas las locuras y ocurrencias que traemos para ti. Escúchanos en tu plataforma favorita, suscríbete y escucha todos los episodios que publicamos a diario.
La comunicación, la confianza y el respeto mutuo son fundamentales para un enamoramiento saludable; sin embargo, cuando predominan los malos tratos, gritos, amenazas y la violencia física, emocional o económica, estamos entrando en un cuadro de violencia. Conoce las diferentes maneras de prevenir estos actos en el podcast de Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo.
Ser apenas mais um vendedor não é suficiente em um mundo onde os clientes têm inúmeras opções. Neste podcast, Márcio Miranda revela três maneiras essenciais de se destacar e ser reconhecido como um vendedor de sucesso. Aprenda como ser recebido calorosamente, admirado por sua abordagem única e, finalmente, como vender mais e melhor.
Diferenciar entre el hambre fisiológico y el hambre no fisiológico es importante para entender mejor nuestras señales corporales y manejar adecuadamente nuestra ingesta de alimentos. Aquí te detallo las principales diferencias:Hambre Fisiológico:Señales Corporales: Se manifiesta a través de señales físicas como el estómago vacío, rugidos estomacales, sensación de vacío en el estómago, y en ocasiones, debilidad o leve mareo debido a la baja de azúcar en sangre.Desarrollo Temporal: Aparece gradualmente y se intensifica con el tiempo si no se consume alimento.Satisfacción: Comer cualquier tipo de alimento suele ser satisfactorio, ya que el cuerpo busca nutrientes.Consecuencia de Ignorarlo: Si no se atiende, puede aumentar la sensación de debilidad o fatiga.Tipo de Antojo: Generalmente, no se antoja un alimento específico, sino cualquier tipo de comida para satisfacer la necesidad física.Hambre No Fisiológico:Factores Desencadenantes: A menudo está impulsado por factores emocionales como el estrés, la tristeza, el aburrimiento, la felicidad, o por estímulos externos como ver o oler comida, o por hábitos (como comer mientras se ve la televisión).Tipo de Antojo: Usualmente se antojan comidas específicas, a menudo ricas en azúcares, grasas o ambos.Satisfacción: A menudo, comer no lleva a una sensación de satisfacción plena, y puede haber un deseo de seguir comiendo más allá de la saciedad física.Desarrollo Temporal: Puede aparecer de repente y no necesariamente se intensifica con el tiempo.Señales Corporales: No suele haber señales físicas de hambre como rugidos estomacales o sensación de vacío.Para manejar mejor el hambre no fisiológico, es útil desarrollar conciencia sobre los factores desencadenantes y buscar estrategias alternativas para manejar las emociones o situaciones que lo provocan, como técnicas de relajación, actividades de distracción o ejercicio físico. Además, mantener un horario regular de comidas puede ayudar a regular mejor las señales de hambre física.