POPULARITY
Categories
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mi invitada a este episodio es Isabella Santo Domingo que nos va a compartir sus instrucciones para ser Irreverente¿Qué significa ser verdaderamente irreverente y cómo puede esa actitud abrirte las puertas a una vida más auténtica y libre?¿Cómo transitar el miedo cuando decides dejar de encajar y comienzas a caminar tu propio camino, aunque incomode a otros?¿Qué fuerza se despierta cuando eliges construir tu destino desde el mérito propio, más allá de etiquetas, apellidos o expectativas externas?¿De qué manera el humor —cuando nace del alma— puede ayudarnos a sanar, desafiar lo establecido y reinventarnos sin perder alegría?¿Cuáles son las instrucciones que Isabella Santo Domingo ha descubierto para florecer como mujer, sin renunciar a su verdad, ni a su irreverencia?No te pierdas este episodio!Isabella nos invita a: - Aprender a ser resiliente - Ser independiente - Vivir ajena al drama - El humor sale de las dificultades - No permitir que te estigmaticen y que te pongan rótulos - Entender que tus padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. - Perdonar por uno - No obsesionarte con revivir un pasado doloroso. - Elegir vivir una vida tranquila - No excusarte en tus traumas del pasado - Es tu responsabilidad - Tienes que empezar a culparte tu de no sanar - No victimizarte - No sentarte a pensar en el drama - Preguntarte bueno que puedo hacer, como avanzar - Preguntarte que puedo hacer yo. - Atreverte - Seguir tu sueño y hacer acciones para lograrlo - Buscar tu propio camino y destino - Sentir coraje y dignidad para sacar adelante las cosas - Desafiar las normas - No tragar entero - Compartir y comunicar - No creerte más que nadie - Ser empática - Pensar en el otro - No ser cantaletara - Usar el sentido del humor para decir coasas - No tomarte nada tan a pecho - ,No conformarte con lo establecido por la sociedad - Encontrar una pareja que te sume - No casarte solo porque es lo que espera la sociedad - No ser impulsiva - Darte la oportunidad - Encontrar una persona que te merezca - Disfrutar cada etapa de la vida - No aguantar en una relación que no te haga feliz - Entender la vida como una aventura personal e intransferible - Solo tu puedes ser feliz - Valorar con quien intercambias tu energía - Entender que los hijos se van - Responsabilízate por tu felicidad - Céntrate en ti y se egoísta con tu tiempo - Priorizarte tu misma - No tener cargo de consciencia - Viajar ligero - No hacer nada porque toca - Ser honesta contigo misma - Valorar tu experiencia de vida - Preguntarte que le puedo aportar a la sociedad - Invitar a la reflexión - Centrate en tu vida - Aprender a estar sola y disfrutarlo - Disfrutar de ti misma - Mostrar tu vulnerabilidad - Aceptar la menopausia - Tener actos de sinceridad - Saber envejecer - Mostrar solidaridad femenina - Aventura personal e intransferible - Aceptar las oportunidades - No te de miedo vivir - No tragar entero - No tienes que seguir los pasos de otras personas - Labra tu propio camino - Tener criterio y tolerancia - Sentirte orgullosa de haber nacido mujer - Ayudar a otras mujeres a entender que tenemos opciones - Piensen primero en ustedes - No crear cuentos de hadas - Aprendan de finanzas - Aceptarte tal como eres - Preguntarte que quiero aprender hoy? A quien quiero ayudar hoy? Que quiero hacer en mi aventura hoy? - Entender que tienes opciones - Disfrutar tu vida - Ver las cosas desde otra perspectivaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
4 em cada 10 alunos do secundário frequenta o ensino e formação profissionais em Portugal. Embora abaixo da média europeia, Portugal observou uma expansão dos cursos profissionais a partir de 2006, estabilizando na atual fasquia nos últimos 15 anos. Será que essa expansão teve impacto ao nível do emprego nas profissões específicas abrangidas por esses cursos? Que impacto teve a expansão dos cursos na criação de empresas e no empreendedorismo? O que podem fazer as políticas públicas para manter e aumentar o peso do sistema de ensino profissionalizante? Para responder a estas e outras questões, a Fundação Francisco Manuel dos Santos lança agora um estudo com base em microdados que permite fazer um diagnóstico da realidade do ensino e formações profissionais em Portugal. O ‘policy paper' é assinado por Luis Catela Nunes, Pedro Martins, Pedro Reis e Teresa Thomas. Para debater os seus resultados, o “Da Capa à Contracapa” recebe um dos co-autores do estudo e professor da NOVA SBE, Pedro Martins, e João Santos, antigo alto quadro da Comissão Europeia especializado em educação e formação profissional.
Quatro em cada 10 alunos do secundário frequenta o ensino e formação profissionais em Portugal. Embora abaixo da média europeia, Portugal observou uma expansão dos cursos profissionais a partir de 2006, estabilizando na atual fasquia nos últimos 15 anos.Será que essa expansão teve impacto no emprego nas profissões específicas abrangidas por esses cursos? E na criação de empresas e no empreendedorismo? O que podem fazer as políticas públicas para manter e aumentar o peso do sistema de ensino profissionalizante?Para responder a estas e outras questões, a Fundação Francisco Manuel dos Santos lança agora um policy paper, com base em microdados, que permite fazer um diagnóstico da realidade do ensino e formações profissionais em Portugal. O estudo é assinado por Luis Catela Nunes, Pedro Martins, Pedro Reis e Teresa Thomas.Para debater os seus resultados, é convidado um dos autores do estudo e professor da Nova SBE, Pedro Martins, e João Santos, antigo alto quadro da Comissão Europeia especializado em educação e formação profissional.O Da Capa à Contracapa é uma parceria da Fundação com a Renascença.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Nos bastidores do Festival de Avignon, um dos mais importantes palcos do teatro do mundo, há uma programadora que observa, escolhe e molda. Magda Bizarro, programadora internacional do festival e braço direito de Tiago Rodrigues, é uma arquitecta do invisível. Trabalha na escuta e acredita que programar é arriscar. Nesta entrevista, Magda Bizzaro, levanta o véu sobre o que é fazer curadoria num lugar onde a arte é feita para estremecer, deslocar e revelar. Quando lhe perguntamos o que faz com que um espectáculo mereça estar no Festival de Avignon, Magda Bizarro responde sem hesitação: “Uma coisa muito importante para nós é sempre o público”. Antes de construir o programa, dedicou-se a entender quem o vê: “Passei o festival de 2022 inteiro a pisar cada espaço para perceber o que é que o público procura, mas também o que é que ele não está à espera de ver”. Essa escuta inicial marca toda a sua abordagem curatorial: “A programação é pensada tanto para o público habitual como para aquilo que pode desafiá-lo”. Não se trata de agradar, mas de propor. “Queremos trazer artistas que o público conhece bem, mas também outros que nunca viu. Propostas arriscadas, que o fazem descobrir”, conta. A linha que define o ADN do festival é esse cruzamento entre reconhecimento e surpresa. A escolha dos espectáculos é um processo longo e exigente: “Vejo mais de 300 espetáculos por ano”. Não se trata apenas do que está pronto porque "muitas vezes, o espectáculo que eu vejo não é o que vai ser apresentado - é o próximo”. A programação não se baseia em produtos finalizados, mas em relações, em processos. “É um trabalho que se constrói ao longo do tempo", conta. Um exemplo claro é o caso de Thomas Ostermeier: “Comecei um diálogo com ele em 2023, e agora, em 2025, apresentamos o espetáculo 'O pato selvagem'”. Mesmo com todas as conversas e acompanhamento, a programadora portuguesa só o viu completo no momento da estreia. “Descobri o espectáculo ao mesmo tempo que o público", diz. Essa partilha do risco é uma das marcas do festival: “É um festival de criação, muitas vezes não sabemos o que vamos ver. E isso é extraordinário”. Nem sempre os projectos chegam ao palco. “Houve um espectáculo que não conseguimos estrear este ano porque o artista perdeu o teatro onde ensaiava, vivia numa zona de conflito”, recorda. Questionada se existem enganos na escolha da programação, Magda Bizzaro sublinha que “não é engano. Às vezes, simplesmente, as condições não se reúnem. E isso faz parte do nosso trabalho: reunir tempo, apoios e espaço para que as criações possam existir”. É nesse contexto que surge La FabricA, espaço de residência artística ao serviço de quem mais precisa: “Muitos dos artistas que recebemos em residência vêm de regiões onde os governos não os apoiam”. Este ano, por exemplo, “a Marlène Monteiro Freitas esteve duas semanas e meia connosco, para ensaiar o seu espectáculo num espaço com as condições que ela precisava” A estreia do espectáculo, no grande recinto que é o pátio de honra do Palácio dos Papas, foi um sucesso, mas só o foi porque houve escuta e propostas práticas. O festival também reflecte uma visão política da linguagem. Desde 2023, há uma língua convidada. Depois do inglês e do espanhol, este ano é a vez do árabe. “Queríamos desassociar o árabe da ideia de conflito e religião”. O objectivo é outro: “Mostrar a sua diversidade, a sua viagem pelo mundo e as formas como se transformou e foi transformando outras línguas”, descreve a programadora portuguesa. Dois espectáculos mostram essa pluralidade. “Temos o "Laaroussa Quartet" de Selma e Sofiane Ouissi, sobre as mulheres de Sejnane, no norte da Tunísia e temos "When I Saw the Sea" de Ali Chahrour, com três mulheres vindas da Etiópia e do Sudão para viver no Líbano”. São abordagens completamente diferentes, “com sonoridades distintas, dois árabes diferentes, mas que falam da mesma urgência”, defende. Magda Bizarro insiste que o festival é desenhado como uma viagem para o espectador: “Pensamos o dia completo: pode ver-se teatro de texto de manhã, à tarde dança, e depois algo sem palavras. O objectivo é um percurso rico e pleno”. E, para isso, a programação precisa ser feita em articulação com os espaços: “Temos 22 locais em Avignon. Cada um tem as suas especificidades. Há espectáculos que não podem acontecer ao ar livre, por exemplo”. A complexidade da operação exige uma equipa gigantesca: “Durante o ano, somos 34. Em Julho, passamos a ser 750. Com os artistas, somos cerca de 1500”, descreve. Mas essa força não é só logística: “É uma equipa que sabe adaptar-se às necessidades dos artistas. E isso torna o festival mais rico". Magda Bizarro fala com carinho dessa máquina invisível que sustenta o brilho do palco. Quando se fala em reinvenção, a programadora admite: “É muito difícil reinventar cada edição. O festival tem um passado pesado, uma história densa”. E isso obriga a pensar em múltiplos equilíbrios: “Não é só diversidade geográfica ou estética. É também equilíbrio geracional, financeiro, técnico”. No mesmo cartaz, convivem mestres como Christoph Marthaler e estreantes como Mário Banushi: “Esse encontro entre gerações é o segredo da reinvenção”. Por fim, perguntamos-lhe se o facto de ser portuguesa afecta o seu olhar como programadora. A resposta vem com a nitidez de quem já viu e viveu muito: “Sim, há uma diferença. Eu sei o que é trabalhar com quase nada. Já paguei cenários do meu bolso. Já fiz espectáculos em garagens com luzes de velas". E isso dá-lhe uma escuta particular, uma atenção ao que ainda está a nascer: “Se calhar, vou a Buenos Aires ver um espectáculo numa garagem porque já fiz um espectáculo numa garagem. É aí que se descobrem pérolas”. Quando lhe pedimos uma palavra para resumir o Festival de Avignon, não hesita: “Aventura”. Mas no seu olhar percebe-se que essa aventura não é feita de impulso, antes de persistência. Não é o desvario de quem salta no escuro, mas de quem aposta no que ainda não se viu, de quem arrisca sem espetáculo e trabalha para que outros possam estar em cena. Magda Bizarro está no silêncio atento das grandes decisões deste que não é apenas um festival: é um território de possibilidades, onde o teatro continua a ser um dos lugares mais íntimos e bonitos.
San Lucas 10, 25 – 37Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?».Jesús le preguntó a su vez: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?».Él le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo».«Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida».Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: «¿Y quién es mi prójimo?».Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto.Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo.También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino.Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo.Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: ‘Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver'.¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?».«El que tuvo compasión de él», le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: «Ve, y procede tú de la misma manera».……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
# TEMA Realidad Última ¿La inteligencia artificial nos la mostrará?+Análisis vídeo Es la conciencia la realidad última? +Análisis entrevista David Deustchp K Dick# ÍNDICE# PRESENTA Y DIRIGE
Você já teve a sensação de que seu celular estava "te espionando"? Falou sobre um produto e, pouco depois, apareceu um anúncio sobre ele? No episódio de hoje do Podcast Canaltech, Madu Melo, especialista da NordVPN, fala sobre como apps conseguem acessar microfones, com o seu consentimento e como esses dados podem ser usados para anúncios, direcionamento e até golpes online. A entrevista traz ainda dicas práticas de como se proteger e um teste simples para descobrir se o seu celular está ouvindo suas conversas. Você também vai conferir: iPhone americano? Trump pressiona Apple e ameaça tarifa de 25%, Starlink no carro? Permitido, sim, mas cuidado pra não levar multa, Xiaomi com duas telas? Novo celular deve ter visor até na traseira, novo Ford Territory chega ao Brasil, mas sem versão híbrida plug-in e SENAI-SP lança cursos grátis sobre LGPD, IA, cibersegurança e ética digital. Este Podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Bruno Bertonzin, Danielle Cassita, Lucas Parente. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, Luís Pedro Nunes discute o que se apelida como 'balcanização' e descreve: "Pelos nómadas digitais cresce a ideia de que Portugal pertence aos Balcãs. Somos do sul da Europa, mas há quem já ande por aí a tentar provar isso". O comentador fala ainda do fenómeno das "boleias", que considera totalmente "irradicado". Luana do Bem reclama das pessoas que teimam em mostrar os termómetros do carro, em dias de muito calor: "Não percebo a utilidade de se publicar uma fotografia a mostrar isso". Já José de Pina, e depois de mais um 'ataque' ao partido PAN, fala sobre a utilidade dos telemóveis, para pessoas que estão sempre com eles mas não são capazes de atender uma chamada: "Há pessoas que nem as notificações recebem. Isto é normal?". Com moderação de Pedro Boucherie Mendes, o Irritações foi emitido a 4 de julho, na SIC Radical.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O advogado Pedro Marinho Falcão afirma que José Sócrates tem apostado na prescrição dos crimes que lhe são apontados. Considera que julgamento é um "desafio" à justiça e fala em "firmeza" do Tribunal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio #292 do Animes Overdrive, Pedro Lobato, Ped, PH Mota e Luis Hunzecher embarcam em uma divertida e caótica brincadeira de ADIVINHAR ANIMES PELA CAPA!Neste episódio, cada participante trouxe um anime bizarro, aleatório ou simplesmente esquecido no tempo para desafiar os amigos. A missão? Mostrar a capa da obra e tentar adivinhar qual é a história, o gênero, e o que diabos acontece naquele anime. O resultado é uma mistura de risadas, confusão e descobertas inusitadas sobre o maravilhoso (e esquisito) mundo dos animes obscuros. Prepare-se para expandir — ou distorcer — sua lista de animes para assistir!
En este episodio 844 de La Dosis el Podcast, compartimos 16 prácticas clave, con la conducción de Alejandro Andueza y el acompañamiento musical de Giants' Nest. Entre estas prácticas se encuentran:Mostrar cariño incluso fuera del ámbito íntimo.Evitar hablar negativamente del otro.Acostarse juntos cada noche.Valorar y festejar los logros de la pareja.Escucha el episodio completo para conocer los 16 hábitos imprescindibles que te ayudarán a fortalecer una relación duradera.La Dosis el Podcast es una producción de ETC CORP, tu agencia aliada en programas internacionales de intercambio que te permiten migrar si tienes entre 18 y 56 años. Si deseas conocer tus opciones laborales en el extranjero, escribe la palabra PODCAST al WhatsApp en este enlace: https://wa.me/13057218760 y recibirás información clara sobre las posibilidades migratorias disponibles para ti, conforme a las leyes y convenios entre embajadas y consulados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Orlando Samões acredita que o Irão está arrependido de não ter chegado a acordo com os EUA. O Especialista em Relações Internacionais diz que o Irão aparenta estar a suavizar posições contra Israel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Quem nunca passou pordificuldades nos relacionamentos? Sou Paula Freitas, psicóloga, psicoterapeutade casal, terapeuta sexual e mentora, ajudo a pessoa a se relacionar melhorconsigo mesma, para se relacionar melhor com parceiro. Transformando sua vida atravésdo fortalecimento da autoestima, aprendendo a se posicionar, dizer não quandonecessário, nutrindo seu amor-próprio através do autoconhecimento.Estou à disposição para essecaminho de transformação e qualidade de vida nas relações.Para atendimentos online e presencial, e para maioresinformações envie mensagens pelo WhatsApp 11 98313 2371 http://wa.me/5511983132371 ou por e-mail: ajuda@paulafreitaspsicologa.com.br Porque afinal, quem cuida damente, cuida da vida!Acompanhe textos e vídeos nasredes sociais https://linktr.ee/paulaespindolapsicologa?utm_source=linktree_admin_share YouTube: Paula FreitasPsicólogahttps://www.youtube.com/paulafreitaspsicologa Instagram: @paulafreitaspsicologahttps://www.instagram.com/paulafreitaspsicologa/ Site: http://paulafreitaspsicologa.com
Este episódio não é sobre cancro, é sobre autoestima. É sobre tornar um evento assustador numa oportunidade para comunicar e mostrar que há vida para além de um diagnóstico e muitos, mesmo muitos, tratamentos. É também sobre mostrar que a aparência não é uma futilidade e que muitas vezes determina a forma como nos sentimos. Margarida Graça Santos convida Cristina Pereirinha, cofundadora da revista Oncoglam, sobre cancro, moda e beleza. Vamos a mais uma 'Consulta Aberta'?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fala Carlão conversa com Nelson Ananias Filho, Coordenador de Sustentabilidade da CNA, direto da sede do IPA em Brasília, durante a programação especial da Semana AgroAmbiental, uma iniciativa com o patrocínio cota ouro da Agrivalle, Publique AgroAgência e Plataforma AgroRevenda. Na entrevista, Nelson destacou a atuação da CNA nas agendas de sustentabilidade e o papel estratégico do produtor rural diante dos desafios climáticos. Ele defendeu que não há segurança alimentar, econômica ou qualidade de vida sem o campo, e que a COP30 é uma oportunidade decisiva para o Brasil mostrar isso ao mundo. A Semana AgroAmbiental conta ainda com o patrocínio cota prata da Green Has/TechFertil, Datagro e o apoio institucional da Embrapa. Fala aí, Nelson!Conheça os patrocinadores e apoiadores:Agrivalle: https://agrivalle.com.brPublique Agroagência: https://publique.comPlataforma AgroRevenda: https://agrorevenda.com.brGreenHas/TechFertil: https://www.greenhas.com.brDatagro: https://www.datagro.comEmbrapa: https://www.embrapa.brFala Carlão: https://falacarlao.com.br
O primeiro passo é identificar as causas da acomodação e ter uma conversa franca. Entenda o que está impedindo o colaborador de se engajar e ofereça apoio para encontrar novos desafios. Mostrar interesse genuíno pode ser um grande motivador.
Para o ex-árbitro Pedro Henriques, o VAR Tiago Martins esteve mal num dos lances capitais da final da Taça, que valeria vermelho a Matheus Reis. Já os lances de área foram bem avaliados. Nota 4 em 10.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reunião realizada Domingo 25 de Maio de 2025Referências bíblicas: https://referencias.bispacleo.com.br/...Derrotar as fortalezas que nos impedem de ter o coração do Reino é uma batalha espiritual que começa dentro de nós. Essas fortalezas, muitas vezes invisíveis, se manifestam em formas de orgulho, incredulidade, medo, autossuficiência e religiosidade vazia — barreiras que se levantam contra o conhecimento de Deus e Sua vontade. Para destruí-las, precisamos da Verdade que liberta. A Palavra de Deus deve habitar ricamente em nosso interior, pois é ela que expõe as mentiras, revela o caminho e nos capacita a vencer. Quando a Verdade bíblica está viva dentro de nós, ela age como espada afiada, exterminando os inimigos da Verdade que tentam nos manter presos à velha natureza.Ter o coração do Reino é permitir que Cristo reine em nós por completo. É deixar que Seu amor molde nossas motivações, que Sua paz governe nossos sentimentos, e que Sua Verdade guie nossos passos. Só assim nos tornamos terra fértil para o Reino, prontos para amar, perdoar, servir e obedecer. Não basta apenas conhecer a Verdade — é preciso vivê-la, com ousadia e constância. Quando nos posicionamos assim, todas as fortalezas que tentam se opor à obra de Deus em nós e através de nós caem por terra, e o Reino se manifesta de forma poderosa e transformadora.Acompanhe as minhas redes:
EEUU incluyó a Cuba en la lista de países que no cooperaron en la lucha contra el terrorismo en 2024. Sobre las implicaciones que esto tiene en términos prácticos en las relaciones entre ambos países habló este jueves con Martí Noticias Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify agrega contador de reproducciones en episodios de pódcast.-¿Cómo construir un embudo de marketing eficaz para tu pódcast?-Nielsen cambia su definición de oyente y dispara las cifras de audiencia en la radio.-PodX Group adquiere Lemonada Media y entra al mercado de EE. UU.-Hotmart FIRE Sessions llegará por primera vez a México en 2025.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Vivir con calidad muchos años, ¿un lujo reservado para quienes tienen tiempo y dinero? Vivimos en una época en la que la longevidad ya no es la única meta. Queremos vivir más, sí, pero sobre todo queremos hacerlo con calidad, disfrutando del bienestar físico y emocional. Paradójicamente, para alcanzar esa deseada calidad de vida a largo plazo, necesitamos invertir en dos recursos esenciales: tiempo y dinero.El tiempo es necesario para cuidar de uno mismo: para cocinar alimentos saludables, entrenar regularmente, acudir al psicólogo y atender las necesidades emocionales, visitar al nutricionista que nos guíe en nuestro autocuidado, al entrenador que nos motive y corrija nuestros movimientos, y al fisioterapeuta que alivie nuestras tensiones corporales. Sin embargo, el tiempo suele ser escaso en una sociedad que premia la productividad constante y la prisa, muchas veces dejando en segundo plano el propio cuidado personal. Por otro lado, está el dinero. No podemos ignorar que muchos de estos servicios fundamentales, que tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar, requieren inversión económica. Aunque mantener una vida sana pueda parecer sencillo sobre el papel, la realidad es que el asesoramiento y acompañamiento profesional implican un coste significativo. Esto genera una triste paradoja: quienes más necesitan estos servicios a menudo son quienes menos pueden acceder a ellos. La consecuencia es que la calidad de vida se convierte, involuntariamente, en un privilegio de quienes disponen de suficientes recursos económicos y tiempo libre. Esto no solo abre una brecha social preocupante, sino que también plantea preguntas profundas sobre cómo estamos estructurando nuestra sociedad: ¿Hasta qué punto la salud y el bienestar deberían depender de nuestro nivel socioeconómico? ¿Debería el autocuidado ser accesible únicamente para quienes puedan permitírselo? Quizá debamos repensar nuestros sistemas de salud y bienestar, no solo para aumentar la esperanza de vida, sino para que todos podamos vivir más años con auténtica calidad, sin importar nuestra situación económica o la cantidad de tiempo libre disponible. Porque al final, vivir mucho no debería ser un lujo, sino un derecho fundamental para todos.Existen varias estrategias que podrían aplicarse para facilitar el autocuidado en personas que no disponen del tiempo o dinero suficiente para acceder regularmente a servicios profesionales. Aquí te dejo algunas soluciones realistas y aplicables:
El corte de electricidad masivo que sufrió este 28 de abril la Península Ibérica no fue solo un fallo eléctrico. Fue un
Major-General Isidro Morais Pereira sublinha que a trégua proposta por Putin surgem "na altura que mais lhe convém", numa fase em que a Rússia se mantém intransigente com as exigências à Ucrânia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos terminando el mes de abril y cada vez vemos más cerca las vacaciones de verano, aunque antes tenemos que celebrar el 10º aniversario del podcast, que será a mediados de mayo. Todavía me cuesta creer que le haya dedicado tantos años a este proyecto. Pero parece que es verdad, aunque todo este tiempo se me haya pasado volando, como decimos en España. Además, durante estos 10 años han pasado muchas cosas en mi vida, grandes cambios, grandes pérdidas, pero siempre he encontrado la motivación para seguir adelante. Y una de las razones ha sido el apoyo de personas como tú. Así que, muchas gracias por estar ahí. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para todos: la tasa de alcohol permitida para conducir. No conozco lo que sucede en otros países, así que, me centraré en España, porque estos episodios no sólo deben servir para aprender español, sino también para que tengas más datos sobre la cultura, las costumbres, las leyes y la forma de vida de mi país. En este sentido, lo primero que debes saber es que, en España, como en muchos países, no se puede conducir después de beber mucho alcohol. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta al cerebro y reduce la capacidad para reaccionar rápido. Por eso, aumenta el riesgo o el peligro de tener un accidente. En cuanto al límite legal de alcohol en España a la hora de conducir, la ley dice que una persona no puede tener más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Pero hay excepciones. Por ejemplo, para los conductores que tienen el carnet de conducir desde hace menos de dos años y para los conductores profesionales (como taxistas, camioneros o conductores de autobús), el límite es más bajo, de 0,3 gramos por litro de sangre. A veces una sola copa de vino, una cerveza o un licor ya puede superar el límite, dependiendo del peso, la edad, el sexo y si has comido o no. Con respecto a las sanciones, siempre dependen de la cantidad de alcohol que tenga el conductor en su cuerpo. En los casos más leves, menos importantes, esas multas pueden ser de entre 500 y 1.000 euros. Pero si la tasa de alcohol es superior a 1,2 gramos por litro de sangre, se considera un delito, y puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del carnet de conducir por un período de 1 a 4 años. Por lo tanto, estamos hablando de un tema muy serio, sobre todo porque el consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ejemplo, en 2023 fallecieron 862 conductores en accidentes de tráfico, y el 53% había consumido alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción . Y un dato más que pone los pelos de punta. Un estudio calcula que, desde 1950, el alcohol al volante ha causado unas 100.000 muertes en España. Estas cifras muestran la gravedad del problema y la importancia de no conducir después de haber bebido alcohol. Algo que sabemos todos, pero que no todas las personas cumplen. En la noticia vas a escuchar hablar de la DGT, que es la Dirección General de Tráfico, un organismo del Gobierno de España cuyo trabajo principal es garantizar que las carreteras sean seguras. Y con toda esta información explicada, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España, y aparecen cuatro voces distintas. Presta mucha atención. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Imagino que habrás tenido algún problema a la hora de captar las cifras que aparecen en la noticia: 0,0, 0,1, 0,2, 20%... Bueno, no te preocupes. Vas a tener la oportunidad de escucharlas otras dos veces más. Pero ahora es importante repasar las palabras que pueden resultar clave para entender bien la idea general de la información. Vamos con ellas. La primera es el verbo respaldar, que significa apoyar una idea, una decisión o una acción. O sea, es demostrar que estás de acuerdo con algo. Por ejemplo: La Universidad respalda la propuesta de bajar la tasa de alcohol. Es decir, apoya esa idea, está de acuerdo. Mis amigos me respaldaron cuando decidí cambiar de trabajo. Me ofrecieron todo su apoyo, me animaron a hacer ese cambio. La segunda palabra es reducción. Fácil, ¿no? La reducción es hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. Ejemplos: El estudio propone la reducción del nivel permitido de alcohol al conducir. Propone una bajada de ese nivel, que sea más pequeño, que se pueda beber menos. Los precios de los alimentos sufrieron una reducción. O sea, se produjo una bajada de esos precios. Todo era más barato. Pasamos al verbo insistir, que es repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. Ejemplos: La DGT insiste en que no se debe beber nada si vas a conducir. Lo dice una y otra vez para que todo el mundo haga caso de esa recomendación, de ese consejo. Te insisto en que estudies un poco cada día. Es algo que los padres repiten a sus hijos. Eso es insistir. Luego tenemos la palabra catedrático, que se refiere a un profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial. Es un profesor universitario en esa materia, en ese campo. Mi tío es catedrático de Historia en una universidad de Madrid. Lleva muchos años impartiendo clases y se ha ganado esa categoría. En cuanto al término fármacos, aquí se refiere a medicamentos o productos que se usan para tratar o curar enfermedades. Normalmente se venden en farmacias, por eso se llaman fármacos. Algunos fármacos pueden afectar la capacidad de conducir. Es verdad que hay medicamentos que producen sueño. Tienes que leer bien las instrucciones de los fármacos antes de tomarlos. Sí, porque pueden tener efectos secundarios no deseados. Aunque lo normal es que el médico te lo explique todo bien antes de recomendarte un medicamento. La expresión no bastar con es sencilla, significa no ser suficiente con algo. Hace falta algo más. No basta con reducir la tasa de alcohol, también hacen falta más controles. No es suficiente con bajar la tasa de alcohol, es necesario algo más. No basta con estudiar el día antes del examen. No, hay que estudiar varios días antes, no es suficiente con uno. Luego tenemos el verbo impactar, que aquí significa tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. Los controles de alcohol impactan en el comportamiento de los conductores. La película me impactó mucho, era muy emotiva. En ambos casos, se produce una reacción en las personas, un efecto muy fuerte en ellos. Y por último, la cuantía económica es la cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. La cuantía económica de la multa puede ser muy alta. Hay ayudas del gobierno según la cuantía económica que ganes al mes. O sea, si tu salario es bajo, si esa cantidad de dinero es baja, entonces el gobierno puede ayudarte de alguna forma. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez, porque ya tenemos más elementos para entenderla mejor. Aquí la tienes. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Recuerda, la cuantía económica es la cantidad de dinero. En este caso, el dinero de la multa. Pero vamos a ampliar un poco más el vocabulario, porque ahora, como ya sabes, toca resumir la noticia con otras palabras. El presentador del informativo dice que una de las mayores amenazas en las carreteras españolas sigue siendo el alcohol al volante. Y luego añade que la Universidad de Valencia, en colaboración con el máximo responsable de Tráfico, ha dado a conocer una investigación que apoya la bajada del límite legal de alcohol en sangre a 0,1 gramos por litro. A continuación toma la palabra un periodista que se llama Juan Coca. Y este nos cuenta que el propósito de la Dirección General de Tráfico es claro: el único nivel seguro es el cero absoluto. Por su parte, el director de la DGT señala que hay que dejar atrás la idea de que una caña sí, pero dos no. Una copa de vino sí, pero la segunda ya es peligrosa. En realidad, si has ingerido alcohol, mejor no ponerse al volante. Y es que, en los últimos tiempos, los siniestros vinculados al consumo de bebidas alcohólicas han aumentado un 20%. En este sentido, Luis Montoro, el responsable del informe, advierte de que uno de cada tres conductores fallecidos no solo tenía alcohol en su organismo, sino también drogas y medicamentos. Más datos. Con una concentración de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el peligro de sufrir un accidente mortal se triplica o incluso quintuplica. En otras naciones europeas donde el máximo permitido es de 0,2, la siniestralidad ha descendido notablemente. Pero, según los especialistas, no basta con cambiar la normativa. Es fundamental que haya más controles en carretera. ¿Por qué? Pues porque el temor a ser parado por un test de alcoholemia tiene un impacto mayor en el comportamiento de los conductores que la propia multa. No sé si alguna vez has tenido que realizar un control de alcoholemia. A mí me pasó una vez hace muchos años, cuando trabajaba para la televisión en Madrid. Era un domingo por la mañana, y me pararon justo cuando iba a trabajar. Evidentemente, mi tasa de alcohol era 0,0, pero había varios coches allí parados cuyos conductores sí habían dado positivo. Imagino que no habrían ido a dormir en toda la noche, que habrían estado de fiesta y bebiendo alcohol. Bueno, vamos a escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Bien, ahora que ya la has entendido perfectamente, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Respaldar: Apoyar una idea, decisión o acción. Mostrar que estás de acuerdo. -Reducción: Acción de hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. -Tasa de alcohol: Cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre. -Insistir: Repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. -Catedrático: Profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. -Fármacos: Medicamentos, productos que se usan para tratar o curar enfermedades. -No bastar con: No ser suficiente con algo. Hacer falta algo más. -Impactar: Tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. -Cuantía económica: Cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. Antes de terminar, vamos a pensar algunas alternativas para regresar a casa después de salir de fiesta con los amigos, sin necesidad de coger el coche. Por ejemplo, pedir un taxi de los clásicos, o a través de aplicaciones como Uber o Cabify, que funcionan en muchas ciudades del mundo. También se puede utilizar el transporte público, sobre todo si estás en una ciudad grande. Otra posibilidad es quedarse a dormir en casa de un amigo, o designar un conductor responsable. Esto lo hace mucha gente. Antes de salir, decides con tus amigos que uno no beba para poder llevar al resto. Y como última opción, siempre puedes llamar a un familiar o a un amigo de confianza para que te recoja, aunque es posible que esté durmiendo y no le siente muy bien tu llamada. Pero siempre es mejor eso que poner tu vida y la de los demás en peligro. Bueno, pues con toda esta información, creo que nos ha quedado un episodio bastante completo. Espero que hayas aprendido muchas cosas sobre el español y también sobre mi país. Mil gracias de nuevo por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Hay contenido para aburrir.Gente y gente creando y publicando contenido muy interesante y bien hecho.¿Por qué alguien va a decidir seguirme a mí en lugar de a cualquier otro?Este es el temazo de hoy.Vamos a identificar los patrones psicológicos por los que una persona decide seguirnos como creadores.Al final te cuento cuáles son tus motivaciones para seguirme en FailAgain y un recurso extra.¿Estás suscrito?Entender las motivaciones psicológicas profundas que llevan a tu audiencia a seguirte es probablemente una de las claves más importantes para conectar de verdad.Identificar exactamente por qué tu audiencia te sigue cambia completamente tu enfoque creativo. Cuando entiendes la necesidad psicológica que estás cubriendo, puedes dejar de disparar a ciegas y empezar a crear con intención.Esto no solo aumenta el engagement de tu contenido actual, sino que te permite ser más estratega en tu próximo paso.¿El resultado?Crecimiento más rápido, una audiencia más leal y mayores posibilidades de monetización.Y por eso, me he puesto a investigar hasta llegar a un listado de 12 motivaciones fundamentales, que van más allá de la calidad del contenido o temática que estás trabajando.Las 12 Motivaciones psicológicas detrás de tu audienciaCada elemento de esta lista es un motivo que das a tu audiencia para seguirte, tenlo en mente.Seguramente habrá un motivo principal y varios secundarios, y es posible que haya gente que nos siga más por una cosa que por otra.Comenzamos.1. Atracción (más allá de lo físico)Una verdad incómoda: ser guapo o guapa atrae. Tener un físico dentro de los ideales de belleza, atrae mayoritariamente.Pero la atracción no es solo física.Hablamos también del carisma, esa energía que desprenden las personas y que atrae. Se compone de:* Presencia: logras captar su atención* Poder: proyectas confianza en lo que dices (sin sonar pedante)* Calidez: te muestras cercano y empáticoImportante. Tanto la atracción física como la carismática tiene que ser genuina para ser sostenible en el tiempo.Y “atractivo físico” y “tiempo” no son dos conceptos que se puedan mantener en el largo plazo.2. Aspiración de VidaTu audiencia ve en ti un reflejo de un futuro en el que le gustaría estar o un estilo de vida que le atrae. Eres un horizonte al que dirigirse.Mostrar el proceso para llegar a ese futuro idealizado, con sus dificultades y fracasos, lo hace más realista y genera la sensación de ser más alcanzable para ellos.Cuidado: Si pierdes autenticidad o tu contenido parece impostado, la admiración se convierte rápidamente en desconfianza.3. Identificación ("Somos iguales")La gente conecta mucho con creadores que son reales y cercanos, que comparten y se enfrentan a retos y problemas similares.Lo complicado de esta motivación es que, a medida que creces como creador, tu relato va cambiando y esto es posible que se desalinee de tu audiencia original y su "motivación".Pueden dejar de sentirse identificados contigo.4. EntretenimientoLa capacidad de hacer que tu audiencia desconecte y se mantenga simplemente disfrutando.Esto puede ser a través del humor o simplemente a través de historias que atrapen. Y no es solo lo qué cuentas, sino cómo lo cuentas.Un storytelling bien currado crea conexiones emocionales profundas.5. Sensación de estatusSeguirte es como llevar una marca de ropa o conducir un coche de un modelo concreto.Define tu identidad y ciertos valores o intereses.Tu marca personal como creador determina qué tipo de "estatus" proporciona seguirte.Las colaboraciones con otros creadores o marcas pueden reforzar esta percepción.6. Ser diferente/intriganteLo que rompe esquemas, las perspectivas que van a la contra, los ángulos inexplorados.En un mar de contenido que se parece tanto, ser diferente llama la atención.Pero no se trata de ser diferente porque sí, sino de ofrecer perspectivas originales que despierten curiosidad.7. Guía/Consejo SabioTe ven como una fuente de conocimiento práctico y orientación.Eres ese mentor que les ayuda a navegar un tema concreto.Tu credibilidad aumenta considerablemente cuando compartes tus propias experiencias y las lecciones que has aprendido en tu camino.8. Validación emocionalConfirmar que sus sentimientos son válidos, normalizar experiencias emocionales.La gente conecta mucho con otras personas que entienden lo que están sintiendo y, en cierto modo, les dan apoyo para gestionar esas emociones.Al compartir abiertamente tus propias batallas, creas un espacio donde tu audiencia se siente comprendida y menos sola.9. Escape y fantasíaOfrecer una ventana a otras realidades o experiencias.Ya sea a través de viajes, historias o experiencias extraordinarias, les permites desconectar y vivir momentos diferentes a su cotidianidad.A diferencia de la motivación de entretenimiento puro, esta tiene un enfoque aspiracional.10. Aprendizaje y crecimientoProporcionar contenido práctico que facilite una transformación real. Cursos, tutoriales, guías paso a paso...Tu audiencia busca aplicar lo que aprende para mejorar aspectos concretos de su vida.11. ComunidadCrear un sentido de conexión y de identidad compartida entre tus seguidores.No es solo la relación contigo, sino los vínculos que fomentas entre ellos. Los espacios de interacción (comentarios, grupos, foros) son fundamentales para construir ese sentimiento de pertenencia.Seguirte significa formar parte de un grupo.12. Provocación IntelectualDesafiar lo establecido con pensamiento crítico y perspectivas originales que hacen reflexionar.Tu audiencia valora que le presentes argumentos bien fundamentados y que fomentes debates constructivos sobre temas complejos.Además, hace sentir a tu audiencia como personas que no se conforman con la información básica o el discurso oficial.La clave está en la combinaciónComo te decía al inicio, rara vez nos siguen solo por un motivo.Los creadores que más conectan suelen combinar varias de estas motivaciones, creando una experiencia más completa para su audiencia.Por ejemplo:* Puedes ser un experto que ofrece Guía/Consejo Sabio (7), pero lo haces con Entretenimiento (4) y compartiendo tus propias experiencias para generar Identificación (3).* O quizás creas una Comunidad (11) alrededor de un tema Diferente (6), ofreciendo también Validación Emocional (8) a sus miembros.Las combinaciones son INFINITAS y lo más importante es que sean genuinas.Que seas tú y tu forma de hacer las cosas las que lo definan.Ahora te explicaré como puedes identificar de forma rápida las posibles motivaciones de tu audiencia, pero antes te cuento las de FailAgainMotivaciones FailAgainEn mi caso la motivación principal es "Aprendizaje y crecimiento", ya que la mayoría de las personas que me siguen buscan consejos prácticos y guiados para mejorar en diferentes áreas.Pero también hay motivaciones secundarias como "Guía y consejo sabio", "Identificación" y cierta "Provocación intelectual".¿Y sabes cómo he conseguido saber todo esto?Gracias a un prompt que he creado que analiza tus contenidos publicados y te ayuda a entender mejor los motivos por los que te sigue tu audiencia.Lo tienen disponible ya todos los miembros de la comunidad de Factoría Creativa.Quero acceso a la comunidad y al prompt¿Qué es Factoría Creativa?Factoría Creativa es una comunidad exclusiva para creadores de contenido que buscan pasar al siguiente nivel con herramientas prácticas y apoyo real.Con un modelo de pago único (sin suscripciones mensuales), te ofrece acceso de por vida a recursos premium, plantillas, prompts y formaciones que puedes implementar desde el primer día.Tiene muchos más beneficios, pero te dejo que los descubras por ti mismo en este enlace.Recomendaciones* Receta de Gnocchi con brócoli: una receta saludable que se hace al horno sin mucho trabajo. Dejo por aquí el vídeo de Diego Doal donde la vi por primera vez.* Gemini 2.5 Pro: estoy probando estos días esta nueva versión y merece la pena testearla para tareas de razonamiento.* Flodesk: la herramienta con la que mando los emails. Otra semana más siendo una de mis herramientas favoritas. (50% descuento en el link)Qué estoy haciendoSemana dedicada por completo a la comunidad de Factoría Creativa. Estoy ya viendo todas las posibilidades que me da la plataforma Whop y algunos problemitas con los que voy a tener que lidiar.Un proceso muy divertido porque es todo descubrir y ver nuevas posibilidades de cara al futuro.Como un niño con un juguete nuevo estoy.PD:Semana corta, aprovechad estos 3 días de curro para darle caña y disfrutar de la Semana Santa, que yo creo que nos lo merecemos.Un abrazote :) This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Desdobramentos da guerra comercial poderiam, inclusive, influenciar produtores do BR sobre nova safra. Entre os fundamentos, mercado ainda está desequilibrado entre oferta e demanda, o que traz certo suporte às cotações.
Aurelio Medel reflexiona sobre el impacto de la imposición de aranceles de Donald Trump que ha revolucionado a la baja los mercados.
Duas iniciativas recentes que podem te interessar. 1 - o concurso semanal Spotlink para mostrar sua fotografia: é grátis! - participe aqui: https://t.me/Spotlinknews2 - Responder a pesquisa sobre o momento do mercado: https://is.gd/Panorama_da_Fotografia_2025
José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsportsAuspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #hablandoaceleraopodcast #mclaren
Jonás 1:15 “Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor”.Si no somos capaces de discernir que en medio de la prueba o dificultad encontramos la misericordia de Dios, nos rodearemos de desesperanza y temor, porque aún en medio del sufrimiento, Dios está en control absoluto de lo que sucede en nuestras vidas, y esto fue exactamente lo que sucedió a Jonás.En Jonás 1:17 “Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches” esto quiere decir que a Dios nada lo toma por sorpresa, el Señor es dueño del cielo, la tierra, el mar y de todo lo que en ellos hay, por tal razón en este libro Dios nos deja ver su corazón, el Señor que controla todo nos muestra su poder, su gracia y su misericordia al mismo tiempo, ya que muchas veces pensamos que si cometemos un error, cualquiera que sea, Dios no quiere volver a relacionarse con nosotros; muchos nos sentimos condenados, otros dicen “El Señor no va a tener misericordia de mi”, pero la Biblia dice “Las misericordias de Dios son nuevas cada mañana y que Su fidelidad es grande y es eterna”.Esto fue lo que sucedió a Jonás, fue desobediente a la Palabra de Dios, y prácticamente fue juzgado y condenado por la tripulación del barco debido a que Jonás se culpó de todo lo que estaba ocurriendo en medio del mar, Jonás 1:8-12 “Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres? Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. Y aquellos hombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por qué has hecho esto? Porque ellos sabían que huía de la presencia de Jehová, pues él se lo había declarado. Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más. Él les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros”.La solución de Dios no es cambiar las reglas, es cambiar lo que hay en nuestro corazón, es salvar nuestras almas, es hacer una obra espiritual; observemos cómo Dios trabaja en el corazón de Jonás en Jonás 2:1 “Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez”, el Señor lleva a Jonás a reconocer la autoridad, la soberanía y la misericordia de Dios y utiliza el recurso de la oración. En Jonás 2:2 “Y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”.En su angustia, en su lucha, en su sufrimiento clamó al Señor, lo llamó, lo reconoció, y aquí vemos la compasión, la misericordia y la bondad de Dios; el amor de Dios en todo lo que está experimentado Jonás, recuerda que “Dios puede darnos Su misericordia en el interior de nuestras dificultades”.(Narrativa) Miremos con detenimiento todo lo que ocurrió con Jonas, esta escrito en Jonas capítulo 1 al 4:Cuando Dios llamó a Jonás, le dijo: “Levántate, y ve a Nínive, ciudad grande, y pregona contra ella; porque su maldad ha subido delante de mí», Jonás 1:2. Jonás sabía que Nínive era una ciudad llena de maldad, pero en vez de obedecer el mandato de Dios, prefirió huir; esta es la característica de muchos hoy en día, prefieren huir de sus responsabilidades, prefieren obedecer a su corazón que obedecer a Dios, hay consecuencias terribles para todos los que desobedecen y van en contra de la Palabra de Dios, voy mencionarte dos de ellas:Experimentamos desorden, caos y confusión por todos lados: Dice la Palabra en Jonás 1:4-5 «Jehová hizo levantar un gran viento y hubo en el mar una tempestad tan grande, que se pensó que se partiría la nave. Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir”. Los que caminan en desobediencia enfrenta crisis tras crisis, ¿De dónde viene tal desorden? No viene del diablo, viene de las malas decisiones que hemos tomado que van en contra de Dios, y Dios quita los muros de protección y aviva tormentas para despertar a su iglesia.La desobediencia trae un espíritu de letargo y apatía. Jonás se olvidó del caos y dolor que estaba causando. Jonás había descendido al interior de la nave, y se había echado a dormir, Jonás se había convertido en prisionero de su propia desobediencia, y esa es la radiografía de la iglesia de hoy, adormecida por el pecado, la maldad y la iniquidad que comienza con la desobediencia y la falta de temor a Dios. Iglesia, hoy es el día de levantarnos, Dios quiere traer algo nuevo a tu vida, tu hogar y tu descendenciaEl primer capitulo del libro de Jonás muestra al hombre haciendo planes, sin colocar esos planes delante de la presencia de Dios, en el segundo capítulo del libro de Jonás muestra al hombre “orando a Dios” para que lo libre de su problema en el cual se metió por ir en contra de la voluntad de Dios, y Dios en Su infinita misericordia decide darle una nueva oportunidad, Jonás 2:10 “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.Observemos lo que ocurrió después de que Jonás fue vomitado por el pez a la orilla del mar:Jonás 3:3-4: “Y se levantó Jonás, y fue a Nínive, conforme a la palabra de Jehová. Y era Nínive ciudad sobremanera grande, de tres días de camino. Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, e hizo el recorrido de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida”. Dios quería que Jonás reconociera los recursos que le había dado: Su amor, Su Perdón, Su Salvación, Su Dirección, Dios está a cargo de nuestra vidas, ya que cuando crees que todo está perdido, Dios muestra en medio de todo su amor, su salvación y su Dirección, Jonás 2:10 “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.Dios está al mando. Dios llevó a Jonás a reconocer que no podía hacer nada para salvarse, necesitaba del Todopoderoso.Jonás volvió a la voluntad de Dios cuando estaba en medio de la circunstancia; Dios siempre nos pide volver a Su voluntad por las buenas; no podemos huir de Su presencia y de Su voluntad sin que haya un proceso; mientras estés mas tiempo por fuera de la voluntad de Dios, el volver va a ser más difícil y tarde o temprano tendrás que pagar las consecuencias, Jonás estuvo 3 días y 3 noches en el vientre de un pez grande, allí se acordó de Dios, allí levantó oración, clamó, pidió misericordia y salvación para su vida, Jonás 2.Dios no actúa hasta que tu decidas volver a Él: Dios no cambia sus planes para aquellos que tienen una misión que cumplir, para aquellos que tienen un propósito en Él; Jonás 1:1-3 es idéntico a Jonás 3:1-2; la diferencia entre el uno y el otro fue el proceso que Jonás tuvo que pasar, un proceso difícil por su falta de cordura, de tomar buenas decisiones, por su falta de obediencia.A pesar de su rebelión Dios lo reincorpora a Su propósito; yo creo que Dios da nuevas oportunidades y nuevos comienzos aquellos que se han ido y que han fallado, esto mismo hizo con Nínive, Jonás 3:10 “Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría y no lo hizo”. Y lo más importante es lo que está en el libro de Jonás 4:11 “¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?”.Ministración: Llevar a la iglesia al arrepentimiento por las veces que hemos desobedecido a su voz,.Mostrar el amor, la misericordia y la bondad de Dios que a pesar de lo que hacemos mal, al acercar...
Nesta segunda parte da conversa em podcast o curador e diretor artístico Sandro Resende, co-fundador da P28 e da galeria de arte bruta “Manicómio”, revela quais são os seus heróis e o que o levou a trocar cartas manuscritas com Yoko Ono durante meses. Conta também a razão de gostar de política, mas não de políticos, para fazer o que chama de “lobby positivo” e o que habita na sua colecção de livros proibidos e censurados que será exposta no início de abril, em Cascais. Por fim, fala mais a fundo do projeto internacional “Misfit”, dá-nos música, lê um poema de um dos artistas do "Manicómio" e deixa vários sugestões culturais. Boas escutas!See omnystudio.com/listener for privacy information.
El director de informativos, Julián Cabrera, reflexiona sobre la actuación del Gobierno esta semana respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI); los desencuentros entre el PSOE y Sumar y la jornada internacional con el acercamiento entre Trump y Putin
Estudio Sistemático de la Biblia LECCIÓN 5__ La ira del amor divino. Tema de hoy,Mostrar compasión. Si Dios ha puesto en ti el deseo de apoyar este ministerio, y ofrecer tu patrocinio de acuerdo a tus posibilidades, puedes contactarnos de manera directa vía WhatsApp o mensaje de texto a: +1 484-838-8989. Ese número es de hecho el contacto para cualquier transacción dentro o fuera de Estados Unidos, más estos datos: Omar Patricio Medina Grullon Ciudad: Hartford Estado: Connecticut. ¡Hay paz! Omar Medina Ministerio Audios de Bendición «El oído es el camino al corazón»
En este episodio reflexionamos sobre ejemplos bíblicos como el de Rahab y el de Pedro, y como estas historias ilustran que nadie está fuera del propósito de Dios, independientemente de sus antecedentes o circunstancias. ----more---- Título del episodio: El llamado de cada creyente Episodio: 1786 (originalmente 1748) Serie: Lo mejor del 2024 (originalmente Identidad, llamado y propósito) Fecha de publicación: viernes, 10 de enero del 2025 (originalmente martes, 19 de noviembre del 2024) Versículos: Gálatas 3:26-28, 1 Pedro 2:9, Efesios 1:4-5, Romanos 12:6-8, Mateo 28:19-20, Hechos 2:41-42, Lucas 10:27 Temas Principales: Teología de la vocación: La vocación se refiere a la idea de que todos los creyentes, independientemente de su ocupación, están llamados a cumplir la Gran Comisión. Identidad en Cristo: Es fundamental entender quiénes somos en Dios para vivir de manera práctica y efectiva nuestra vocación. No somos un accidente ni un número, sino parte de un plan divino. Ejemplos bíblicos: Raab: Una mujer despreciada que, a pesar de su pasado, fue utilizada por Dios y se convirtió en parte del linaje de Jesús. Pedro: Un pescador que, tras un encuentro con Jesús, se convirtió en un líder que predicó a miles. Propósito divino: Cada persona tiene un propósito en Dios, que va más allá de su situación actual o de su historia personal. Tres aspectos de nuestra vocación: Agradar a Dios: Vivir de manera que refleje la vida y enseñanzas de Cristo. Mostrar el reino de Dios: Ser solidarios y caritativos en la vida diaria, reflejando el amor de Dios hacia los demás. Extender el reino de Dios: Compartir el mensaje del evangelio a través de acciones y palabras, revelando a Cristo a quienes no le conocen. La comunidad de creyentes: La iglesia debe ser un lugar de apoyo mutuo, donde los creyentes se ayuden y oren unos por otros. Impacto personal: La vida de un creyente que agrada a Dios puede influir en otros, llevando a más personas a conocer a Cristo. Invitación a la fe: Se hace un llamado a los oyentes a aceptar a Cristo como su Salvador, enfatizando el amor de Dios y el propósito de comunión con Él. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: teología de la vocación; identidad en Cristo; gran comisión; propósito divino; comunidad de creyentes; evangelio; Raab; Pedro; transformación espiritual; dones espirituales; extensión del reino de Dios; santería en Cuba; testimonio cristiano; amor y caridad; fe en Jesucristo