POPULARITY
Categories
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
#UHTransformandoOAgora
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
EXCLUSIVA: Informe PSICOLÓGICO de Adrián Di Monte mostraría ALTERACIONESSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuevo episodio del "manicomio argentino" bajo Javier Milei: un país endeudado hasta el cuello, con consumo por el piso, negocios cerrando y represión política en aumento. Analizamos cómo el gobierno usa millones del FMI para simular estabilidad mientras se profundiza la miseria. La policía bonaerense aparece conspirando contra el gobernador, se entregan empresas públicas a capital extranjero y se bajan impuestos a los ricos mientras miles pierden el acceso a medicamentos. Cerramos con un explosivo monólogo de Santiago Cúneo que desenmascara el delirio mesiánico y destructivo de Milei. La ultraderecha argentina ya no es solo reaccionaria: es directamente peligrosa. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioPaquetitos de cariño«En cambio, la clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nuestra vida es: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio. ¡No existen leyes contra esas cosas!». Gálatas 5:22, 23.Miro a la señora de cabello pelirrojo y le doy una gran sonrisa. Ella está feliz enseñándome como cuidar de mis gaitas. Después de todo, hace años que ella realiza un trabajo de paciencia y generosidad.Muchas personas critican a esta señora porque dedica mucho tiempo a los animales callejeros. Ella ayuda a perritos y gatitos abandonados. Lleva en una bolsa paquetitos con comida y botellas de agua, en caso de que se encuentre un animalito por el camino. Cuando se encuentra un cachorro en la calle, lo ayuda a encontrar un hogar donde lo cuiden.—Escuché a personas que se ofenden por lo que hago, pero no me importa. Lo importante es que estoy esparciendo amor.Estoy de acuerdo con ella. Después de todo, Jesús nos enseñó a tratar bien a todos, incluyendo a los animales. Mostrar respeto y cariño es esencial, aunque nos critiquen por hacerlo.Mi oración: Señor, que yo pueda ser paciente y generoso en mis acciones.Planea junto con tu familia una acción de generosidad para realizar en tu comunidad, iglesia o vecindario.
'Los Futbolísimos' vuelven el próximo 8 de agosto con una segunda entrega siete años después. Marta Del Vado charla con Cosette Silguero y Joaquín Reyes, actores protagonistas, y con Miguel Ángel Lamata, director.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
“Quarteto Fantástico – Primeiros Passos” chega aos cinemas num estilo retro-futurista. É o regresso da primeira família da Marvel num filme de super heróis que é mais do que isso: é sobre ser humano. Como diz Pedro Pascal, o “Senhor Fantástico”, "sem a família perdemos o nosso cérebro". E é sobre isso mesmo que este filme demonstra: que por mais poderes e por mais tecnologia, no final, o que nos salva não é a força, mas sim a ligação humana.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Víctor Hernández, director del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos, explicó la inminente intervención militar de Estados Unidos en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
O Caixa de Música é exibido na TV Novo Tempo de segunda a quinta às 18h e, aos sábados, às 12h.Curta e siga o Caixa de Música nas redes sociais: Instagram: https://www.instagram.com/caixademusica/Facebook: https://www.facebook.com/CaixadeMusica/X: https://x.com/caixademusica
¿Dónde muestro mi trabajo? ¿En Instagram o en un portafolio? En este episodio te cuento mi experiencia, lo que realmente funciona para atraer y cerrar clientes, y cómo usar las dos cosas a tu favor sin volverte loco/a. Spoiler: no es uno u otro, es saber cómo usarlos bien. Mi web: https://www.anniaesteves.com/
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Neste Domingão do Carlão, tive a honra de mediar um painel de peso sobre pecuária no Congresso Conecta Agro 2025. Essa nova fase como mediador tem sido especial: é a oportunidade de conduzir grandes conversas com quem realmente transforma o campo, e fazer isso com gente que admiro há décadas torna tudo ainda mais gratificante. Na primeira parte desse programa estive ao lado de três gigantes do setor que entendem, fazem e vivem o agro de verdade:Gabriel Garcia Cid, presidente da ABCZ, que eu conheço desde os 10 anos de idade! Um nome que representa a pecuária com excelência e visão de futuro. Participo da Expozebu há 40 anos, e ver o Gabriel liderando a ABCZ é motivo de orgulho.Mauricio Velloso, presidente da Assocon e, como brinco, o "portador do visto de entrada em Goiás". Um craque quando o assunto é confinamento e desafios da pecuária de alta eficiência.Mauricio Fraga Filho, presidente da Acripará e meu amigo de longa data, temos mais de 30 anos de amizade e já estivemos juntos em muitos projetos. Ele falou sobre o imenso potencial do Pará, dono do segundo maior rebanho bovino do país.No fim das contas, ficou claro: tecnologia, genética e gestão de precisão são os caminhos para aumentar eficiência, produtividade e sustentabilidade no campo. E seguimos firme dando voz a quem faz o Brasil que dá certo!Conheça a Employer - Tudo do RH:https://bit.ly/EmployerNoDomingaoFacebook: https://www.facebook.com/Employer.RHInstagram: https://www.instagram.com/rhemployer/YouTube: https://www.youtube.com/EmployerTudodoRH
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Mi invitada a este episodio es Isabella Santo Domingo que nos va a compartir sus instrucciones para ser Irreverente¿Qué significa ser verdaderamente irreverente y cómo puede esa actitud abrirte las puertas a una vida más auténtica y libre?¿Cómo transitar el miedo cuando decides dejar de encajar y comienzas a caminar tu propio camino, aunque incomode a otros?¿Qué fuerza se despierta cuando eliges construir tu destino desde el mérito propio, más allá de etiquetas, apellidos o expectativas externas?¿De qué manera el humor —cuando nace del alma— puede ayudarnos a sanar, desafiar lo establecido y reinventarnos sin perder alegría?¿Cuáles son las instrucciones que Isabella Santo Domingo ha descubierto para florecer como mujer, sin renunciar a su verdad, ni a su irreverencia?No te pierdas este episodio!Isabella nos invita a: - Aprender a ser resiliente - Ser independiente - Vivir ajena al drama - El humor sale de las dificultades - No permitir que te estigmaticen y que te pongan rótulos - Entender que tus padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. - Perdonar por uno - No obsesionarte con revivir un pasado doloroso. - Elegir vivir una vida tranquila - No excusarte en tus traumas del pasado - Es tu responsabilidad - Tienes que empezar a culparte tu de no sanar - No victimizarte - No sentarte a pensar en el drama - Preguntarte bueno que puedo hacer, como avanzar - Preguntarte que puedo hacer yo. - Atreverte - Seguir tu sueño y hacer acciones para lograrlo - Buscar tu propio camino y destino - Sentir coraje y dignidad para sacar adelante las cosas - Desafiar las normas - No tragar entero - Compartir y comunicar - No creerte más que nadie - Ser empática - Pensar en el otro - No ser cantaletara - Usar el sentido del humor para decir coasas - No tomarte nada tan a pecho - ,No conformarte con lo establecido por la sociedad - Encontrar una pareja que te sume - No casarte solo porque es lo que espera la sociedad - No ser impulsiva - Darte la oportunidad - Encontrar una persona que te merezca - Disfrutar cada etapa de la vida - No aguantar en una relación que no te haga feliz - Entender la vida como una aventura personal e intransferible - Solo tu puedes ser feliz - Valorar con quien intercambias tu energía - Entender que los hijos se van - Responsabilízate por tu felicidad - Céntrate en ti y se egoísta con tu tiempo - Priorizarte tu misma - No tener cargo de consciencia - Viajar ligero - No hacer nada porque toca - Ser honesta contigo misma - Valorar tu experiencia de vida - Preguntarte que le puedo aportar a la sociedad - Invitar a la reflexión - Centrate en tu vida - Aprender a estar sola y disfrutarlo - Disfrutar de ti misma - Mostrar tu vulnerabilidad - Aceptar la menopausia - Tener actos de sinceridad - Saber envejecer - Mostrar solidaridad femenina - Aventura personal e intransferible - Aceptar las oportunidades - No te de miedo vivir - No tragar entero - No tienes que seguir los pasos de otras personas - Labra tu propio camino - Tener criterio y tolerancia - Sentirte orgullosa de haber nacido mujer - Ayudar a otras mujeres a entender que tenemos opciones - Piensen primero en ustedes - No crear cuentos de hadas - Aprendan de finanzas - Aceptarte tal como eres - Preguntarte que quiero aprender hoy? A quien quiero ayudar hoy? Que quiero hacer en mi aventura hoy? - Entender que tienes opciones - Disfrutar tu vida - Ver las cosas desde otra perspectivaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
4 em cada 10 alunos do secundário frequenta o ensino e formação profissionais em Portugal. Embora abaixo da média europeia, Portugal observou uma expansão dos cursos profissionais a partir de 2006, estabilizando na atual fasquia nos últimos 15 anos. Será que essa expansão teve impacto ao nível do emprego nas profissões específicas abrangidas por esses cursos? Que impacto teve a expansão dos cursos na criação de empresas e no empreendedorismo? O que podem fazer as políticas públicas para manter e aumentar o peso do sistema de ensino profissionalizante? Para responder a estas e outras questões, a Fundação Francisco Manuel dos Santos lança agora um estudo com base em microdados que permite fazer um diagnóstico da realidade do ensino e formações profissionais em Portugal. O ‘policy paper' é assinado por Luis Catela Nunes, Pedro Martins, Pedro Reis e Teresa Thomas. Para debater os seus resultados, o “Da Capa à Contracapa” recebe um dos co-autores do estudo e professor da NOVA SBE, Pedro Martins, e João Santos, antigo alto quadro da Comissão Europeia especializado em educação e formação profissional.
Quatro em cada 10 alunos do secundário frequenta o ensino e formação profissionais em Portugal. Embora abaixo da média europeia, Portugal observou uma expansão dos cursos profissionais a partir de 2006, estabilizando na atual fasquia nos últimos 15 anos.Será que essa expansão teve impacto no emprego nas profissões específicas abrangidas por esses cursos? E na criação de empresas e no empreendedorismo? O que podem fazer as políticas públicas para manter e aumentar o peso do sistema de ensino profissionalizante?Para responder a estas e outras questões, a Fundação Francisco Manuel dos Santos lança agora um policy paper, com base em microdados, que permite fazer um diagnóstico da realidade do ensino e formações profissionais em Portugal. O estudo é assinado por Luis Catela Nunes, Pedro Martins, Pedro Reis e Teresa Thomas.Para debater os seus resultados, é convidado um dos autores do estudo e professor da Nova SBE, Pedro Martins, e João Santos, antigo alto quadro da Comissão Europeia especializado em educação e formação profissional.O Da Capa à Contracapa é uma parceria da Fundação com a Renascença.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
Nos bastidores do Festival de Avignon, um dos mais importantes palcos do teatro do mundo, há uma programadora que observa, escolhe e molda. Magda Bizarro, programadora internacional do festival e braço direito de Tiago Rodrigues, é uma arquitecta do invisível. Trabalha na escuta e acredita que programar é arriscar. Nesta entrevista, Magda Bizzaro, levanta o véu sobre o que é fazer curadoria num lugar onde a arte é feita para estremecer, deslocar e revelar. Quando lhe perguntamos o que faz com que um espectáculo mereça estar no Festival de Avignon, Magda Bizarro responde sem hesitação: “Uma coisa muito importante para nós é sempre o público”. Antes de construir o programa, dedicou-se a entender quem o vê: “Passei o festival de 2022 inteiro a pisar cada espaço para perceber o que é que o público procura, mas também o que é que ele não está à espera de ver”. Essa escuta inicial marca toda a sua abordagem curatorial: “A programação é pensada tanto para o público habitual como para aquilo que pode desafiá-lo”. Não se trata de agradar, mas de propor. “Queremos trazer artistas que o público conhece bem, mas também outros que nunca viu. Propostas arriscadas, que o fazem descobrir”, conta. A linha que define o ADN do festival é esse cruzamento entre reconhecimento e surpresa. A escolha dos espectáculos é um processo longo e exigente: “Vejo mais de 300 espetáculos por ano”. Não se trata apenas do que está pronto porque "muitas vezes, o espectáculo que eu vejo não é o que vai ser apresentado - é o próximo”. A programação não se baseia em produtos finalizados, mas em relações, em processos. “É um trabalho que se constrói ao longo do tempo", conta. Um exemplo claro é o caso de Thomas Ostermeier: “Comecei um diálogo com ele em 2023, e agora, em 2025, apresentamos o espetáculo 'O pato selvagem'”. Mesmo com todas as conversas e acompanhamento, a programadora portuguesa só o viu completo no momento da estreia. “Descobri o espectáculo ao mesmo tempo que o público", diz. Essa partilha do risco é uma das marcas do festival: “É um festival de criação, muitas vezes não sabemos o que vamos ver. E isso é extraordinário”. Nem sempre os projectos chegam ao palco. “Houve um espectáculo que não conseguimos estrear este ano porque o artista perdeu o teatro onde ensaiava, vivia numa zona de conflito”, recorda. Questionada se existem enganos na escolha da programação, Magda Bizzaro sublinha que “não é engano. Às vezes, simplesmente, as condições não se reúnem. E isso faz parte do nosso trabalho: reunir tempo, apoios e espaço para que as criações possam existir”. É nesse contexto que surge La FabricA, espaço de residência artística ao serviço de quem mais precisa: “Muitos dos artistas que recebemos em residência vêm de regiões onde os governos não os apoiam”. Este ano, por exemplo, “a Marlène Monteiro Freitas esteve duas semanas e meia connosco, para ensaiar o seu espectáculo num espaço com as condições que ela precisava” A estreia do espectáculo, no grande recinto que é o pátio de honra do Palácio dos Papas, foi um sucesso, mas só o foi porque houve escuta e propostas práticas. O festival também reflecte uma visão política da linguagem. Desde 2023, há uma língua convidada. Depois do inglês e do espanhol, este ano é a vez do árabe. “Queríamos desassociar o árabe da ideia de conflito e religião”. O objectivo é outro: “Mostrar a sua diversidade, a sua viagem pelo mundo e as formas como se transformou e foi transformando outras línguas”, descreve a programadora portuguesa. Dois espectáculos mostram essa pluralidade. “Temos o "Laaroussa Quartet" de Selma e Sofiane Ouissi, sobre as mulheres de Sejnane, no norte da Tunísia e temos "When I Saw the Sea" de Ali Chahrour, com três mulheres vindas da Etiópia e do Sudão para viver no Líbano”. São abordagens completamente diferentes, “com sonoridades distintas, dois árabes diferentes, mas que falam da mesma urgência”, defende. Magda Bizarro insiste que o festival é desenhado como uma viagem para o espectador: “Pensamos o dia completo: pode ver-se teatro de texto de manhã, à tarde dança, e depois algo sem palavras. O objectivo é um percurso rico e pleno”. E, para isso, a programação precisa ser feita em articulação com os espaços: “Temos 22 locais em Avignon. Cada um tem as suas especificidades. Há espectáculos que não podem acontecer ao ar livre, por exemplo”. A complexidade da operação exige uma equipa gigantesca: “Durante o ano, somos 34. Em Julho, passamos a ser 750. Com os artistas, somos cerca de 1500”, descreve. Mas essa força não é só logística: “É uma equipa que sabe adaptar-se às necessidades dos artistas. E isso torna o festival mais rico". Magda Bizarro fala com carinho dessa máquina invisível que sustenta o brilho do palco. Quando se fala em reinvenção, a programadora admite: “É muito difícil reinventar cada edição. O festival tem um passado pesado, uma história densa”. E isso obriga a pensar em múltiplos equilíbrios: “Não é só diversidade geográfica ou estética. É também equilíbrio geracional, financeiro, técnico”. No mesmo cartaz, convivem mestres como Christoph Marthaler e estreantes como Mário Banushi: “Esse encontro entre gerações é o segredo da reinvenção”. Por fim, perguntamos-lhe se o facto de ser portuguesa afecta o seu olhar como programadora. A resposta vem com a nitidez de quem já viu e viveu muito: “Sim, há uma diferença. Eu sei o que é trabalhar com quase nada. Já paguei cenários do meu bolso. Já fiz espectáculos em garagens com luzes de velas". E isso dá-lhe uma escuta particular, uma atenção ao que ainda está a nascer: “Se calhar, vou a Buenos Aires ver um espectáculo numa garagem porque já fiz um espectáculo numa garagem. É aí que se descobrem pérolas”. Quando lhe pedimos uma palavra para resumir o Festival de Avignon, não hesita: “Aventura”. Mas no seu olhar percebe-se que essa aventura não é feita de impulso, antes de persistência. Não é o desvario de quem salta no escuro, mas de quem aposta no que ainda não se viu, de quem arrisca sem espetáculo e trabalha para que outros possam estar em cena. Magda Bizarro está no silêncio atento das grandes decisões deste que não é apenas um festival: é um território de possibilidades, onde o teatro continua a ser um dos lugares mais íntimos e bonitos.
Mostrar la riquesa del territori d'una manera àgil i explicar les peculiaritats de l'estiu són alguns dels objectius d'aquest programa coproduït per La Xarxa i més de 50 emissores locals, entre elles Altafulla Ràdio. L'espai arrenca amb l'actualitat del dia i evoluciona cap a l'entreteniment sense perdre de vista la funció divulgativa. Explica, des del territori, històries i fets que interessen a qualsevol oient del país. podcast recorded with enacast.com
San Lucas 10, 25 – 37Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?».Jesús le preguntó a su vez: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?».Él le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo».«Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida».Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: «¿Y quién es mi prójimo?».Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto.Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo.También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino.Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo.Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: ‘Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver'.¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?».«El que tuvo compasión de él», le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: «Ve, y procede tú de la misma manera».……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
# TEMA Realidad Última ¿La inteligencia artificial nos la mostrará?+Análisis vídeo Es la conciencia la realidad última? +Análisis entrevista David Deustchp K Dick# ÍNDICE# PRESENTA Y DIRIGE
Você já teve a sensação de que seu celular estava "te espionando"? Falou sobre um produto e, pouco depois, apareceu um anúncio sobre ele? No episódio de hoje do Podcast Canaltech, Madu Melo, especialista da NordVPN, fala sobre como apps conseguem acessar microfones, com o seu consentimento e como esses dados podem ser usados para anúncios, direcionamento e até golpes online. A entrevista traz ainda dicas práticas de como se proteger e um teste simples para descobrir se o seu celular está ouvindo suas conversas. Você também vai conferir: iPhone americano? Trump pressiona Apple e ameaça tarifa de 25%, Starlink no carro? Permitido, sim, mas cuidado pra não levar multa, Xiaomi com duas telas? Novo celular deve ter visor até na traseira, novo Ford Territory chega ao Brasil, mas sem versão híbrida plug-in e SENAI-SP lança cursos grátis sobre LGPD, IA, cibersegurança e ética digital. Este Podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Bruno Bertonzin, Danielle Cassita, Lucas Parente. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, Luís Pedro Nunes discute o que se apelida como 'balcanização' e descreve: "Pelos nómadas digitais cresce a ideia de que Portugal pertence aos Balcãs. Somos do sul da Europa, mas há quem já ande por aí a tentar provar isso". O comentador fala ainda do fenómeno das "boleias", que considera totalmente "irradicado". Luana do Bem reclama das pessoas que teimam em mostrar os termómetros do carro, em dias de muito calor: "Não percebo a utilidade de se publicar uma fotografia a mostrar isso". Já José de Pina, e depois de mais um 'ataque' ao partido PAN, fala sobre a utilidade dos telemóveis, para pessoas que estão sempre com eles mas não são capazes de atender uma chamada: "Há pessoas que nem as notificações recebem. Isto é normal?". Com moderação de Pedro Boucherie Mendes, o Irritações foi emitido a 4 de julho, na SIC Radical.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio 844 de La Dosis el Podcast, compartimos 16 prácticas clave, con la conducción de Alejandro Andueza y el acompañamiento musical de Giants' Nest. Entre estas prácticas se encuentran:Mostrar cariño incluso fuera del ámbito íntimo.Evitar hablar negativamente del otro.Acostarse juntos cada noche.Valorar y festejar los logros de la pareja.Escucha el episodio completo para conocer los 16 hábitos imprescindibles que te ayudarán a fortalecer una relación duradera.La Dosis el Podcast es una producción de ETC CORP, tu agencia aliada en programas internacionales de intercambio que te permiten migrar si tienes entre 18 y 56 años. Si deseas conocer tus opciones laborales en el extranjero, escribe la palabra PODCAST al WhatsApp en este enlace: https://wa.me/13057218760 y recibirás información clara sobre las posibilidades migratorias disponibles para ti, conforme a las leyes y convenios entre embajadas y consulados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Orlando Samões acredita que o Irão está arrependido de não ter chegado a acordo com os EUA. O Especialista em Relações Internacionais diz que o Irão aparenta estar a suavizar posições contra Israel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
EEUU incluyó a Cuba en la lista de países que no cooperaron en la lucha contra el terrorismo en 2024. Sobre las implicaciones que esto tiene en términos prácticos en las relaciones entre ambos países habló este jueves con Martí Noticias Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify agrega contador de reproducciones en episodios de pódcast.-¿Cómo construir un embudo de marketing eficaz para tu pódcast?-Nielsen cambia su definición de oyente y dispara las cifras de audiencia en la radio.-PodX Group adquiere Lemonada Media y entra al mercado de EE. UU.-Hotmart FIRE Sessions llegará por primera vez a México en 2025.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Vivir con calidad muchos años, ¿un lujo reservado para quienes tienen tiempo y dinero? Vivimos en una época en la que la longevidad ya no es la única meta. Queremos vivir más, sí, pero sobre todo queremos hacerlo con calidad, disfrutando del bienestar físico y emocional. Paradójicamente, para alcanzar esa deseada calidad de vida a largo plazo, necesitamos invertir en dos recursos esenciales: tiempo y dinero.El tiempo es necesario para cuidar de uno mismo: para cocinar alimentos saludables, entrenar regularmente, acudir al psicólogo y atender las necesidades emocionales, visitar al nutricionista que nos guíe en nuestro autocuidado, al entrenador que nos motive y corrija nuestros movimientos, y al fisioterapeuta que alivie nuestras tensiones corporales. Sin embargo, el tiempo suele ser escaso en una sociedad que premia la productividad constante y la prisa, muchas veces dejando en segundo plano el propio cuidado personal. Por otro lado, está el dinero. No podemos ignorar que muchos de estos servicios fundamentales, que tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar, requieren inversión económica. Aunque mantener una vida sana pueda parecer sencillo sobre el papel, la realidad es que el asesoramiento y acompañamiento profesional implican un coste significativo. Esto genera una triste paradoja: quienes más necesitan estos servicios a menudo son quienes menos pueden acceder a ellos. La consecuencia es que la calidad de vida se convierte, involuntariamente, en un privilegio de quienes disponen de suficientes recursos económicos y tiempo libre. Esto no solo abre una brecha social preocupante, sino que también plantea preguntas profundas sobre cómo estamos estructurando nuestra sociedad: ¿Hasta qué punto la salud y el bienestar deberían depender de nuestro nivel socioeconómico? ¿Debería el autocuidado ser accesible únicamente para quienes puedan permitírselo? Quizá debamos repensar nuestros sistemas de salud y bienestar, no solo para aumentar la esperanza de vida, sino para que todos podamos vivir más años con auténtica calidad, sin importar nuestra situación económica o la cantidad de tiempo libre disponible. Porque al final, vivir mucho no debería ser un lujo, sino un derecho fundamental para todos.Existen varias estrategias que podrían aplicarse para facilitar el autocuidado en personas que no disponen del tiempo o dinero suficiente para acceder regularmente a servicios profesionales. Aquí te dejo algunas soluciones realistas y aplicables:
El corte de electricidad masivo que sufrió este 28 de abril la Península Ibérica no fue solo un fallo eléctrico. Fue un
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos terminando el mes de abril y cada vez vemos más cerca las vacaciones de verano, aunque antes tenemos que celebrar el 10º aniversario del podcast, que será a mediados de mayo. Todavía me cuesta creer que le haya dedicado tantos años a este proyecto. Pero parece que es verdad, aunque todo este tiempo se me haya pasado volando, como decimos en España. Además, durante estos 10 años han pasado muchas cosas en mi vida, grandes cambios, grandes pérdidas, pero siempre he encontrado la motivación para seguir adelante. Y una de las razones ha sido el apoyo de personas como tú. Así que, muchas gracias por estar ahí. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para todos: la tasa de alcohol permitida para conducir. No conozco lo que sucede en otros países, así que, me centraré en España, porque estos episodios no sólo deben servir para aprender español, sino también para que tengas más datos sobre la cultura, las costumbres, las leyes y la forma de vida de mi país. En este sentido, lo primero que debes saber es que, en España, como en muchos países, no se puede conducir después de beber mucho alcohol. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta al cerebro y reduce la capacidad para reaccionar rápido. Por eso, aumenta el riesgo o el peligro de tener un accidente. En cuanto al límite legal de alcohol en España a la hora de conducir, la ley dice que una persona no puede tener más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Pero hay excepciones. Por ejemplo, para los conductores que tienen el carnet de conducir desde hace menos de dos años y para los conductores profesionales (como taxistas, camioneros o conductores de autobús), el límite es más bajo, de 0,3 gramos por litro de sangre. A veces una sola copa de vino, una cerveza o un licor ya puede superar el límite, dependiendo del peso, la edad, el sexo y si has comido o no. Con respecto a las sanciones, siempre dependen de la cantidad de alcohol que tenga el conductor en su cuerpo. En los casos más leves, menos importantes, esas multas pueden ser de entre 500 y 1.000 euros. Pero si la tasa de alcohol es superior a 1,2 gramos por litro de sangre, se considera un delito, y puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del carnet de conducir por un período de 1 a 4 años. Por lo tanto, estamos hablando de un tema muy serio, sobre todo porque el consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ejemplo, en 2023 fallecieron 862 conductores en accidentes de tráfico, y el 53% había consumido alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción . Y un dato más que pone los pelos de punta. Un estudio calcula que, desde 1950, el alcohol al volante ha causado unas 100.000 muertes en España. Estas cifras muestran la gravedad del problema y la importancia de no conducir después de haber bebido alcohol. Algo que sabemos todos, pero que no todas las personas cumplen. En la noticia vas a escuchar hablar de la DGT, que es la Dirección General de Tráfico, un organismo del Gobierno de España cuyo trabajo principal es garantizar que las carreteras sean seguras. Y con toda esta información explicada, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España, y aparecen cuatro voces distintas. Presta mucha atención. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Imagino que habrás tenido algún problema a la hora de captar las cifras que aparecen en la noticia: 0,0, 0,1, 0,2, 20%... Bueno, no te preocupes. Vas a tener la oportunidad de escucharlas otras dos veces más. Pero ahora es importante repasar las palabras que pueden resultar clave para entender bien la idea general de la información. Vamos con ellas. La primera es el verbo respaldar, que significa apoyar una idea, una decisión o una acción. O sea, es demostrar que estás de acuerdo con algo. Por ejemplo: La Universidad respalda la propuesta de bajar la tasa de alcohol. Es decir, apoya esa idea, está de acuerdo. Mis amigos me respaldaron cuando decidí cambiar de trabajo. Me ofrecieron todo su apoyo, me animaron a hacer ese cambio. La segunda palabra es reducción. Fácil, ¿no? La reducción es hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. Ejemplos: El estudio propone la reducción del nivel permitido de alcohol al conducir. Propone una bajada de ese nivel, que sea más pequeño, que se pueda beber menos. Los precios de los alimentos sufrieron una reducción. O sea, se produjo una bajada de esos precios. Todo era más barato. Pasamos al verbo insistir, que es repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. Ejemplos: La DGT insiste en que no se debe beber nada si vas a conducir. Lo dice una y otra vez para que todo el mundo haga caso de esa recomendación, de ese consejo. Te insisto en que estudies un poco cada día. Es algo que los padres repiten a sus hijos. Eso es insistir. Luego tenemos la palabra catedrático, que se refiere a un profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial. Es un profesor universitario en esa materia, en ese campo. Mi tío es catedrático de Historia en una universidad de Madrid. Lleva muchos años impartiendo clases y se ha ganado esa categoría. En cuanto al término fármacos, aquí se refiere a medicamentos o productos que se usan para tratar o curar enfermedades. Normalmente se venden en farmacias, por eso se llaman fármacos. Algunos fármacos pueden afectar la capacidad de conducir. Es verdad que hay medicamentos que producen sueño. Tienes que leer bien las instrucciones de los fármacos antes de tomarlos. Sí, porque pueden tener efectos secundarios no deseados. Aunque lo normal es que el médico te lo explique todo bien antes de recomendarte un medicamento. La expresión no bastar con es sencilla, significa no ser suficiente con algo. Hace falta algo más. No basta con reducir la tasa de alcohol, también hacen falta más controles. No es suficiente con bajar la tasa de alcohol, es necesario algo más. No basta con estudiar el día antes del examen. No, hay que estudiar varios días antes, no es suficiente con uno. Luego tenemos el verbo impactar, que aquí significa tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. Los controles de alcohol impactan en el comportamiento de los conductores. La película me impactó mucho, era muy emotiva. En ambos casos, se produce una reacción en las personas, un efecto muy fuerte en ellos. Y por último, la cuantía económica es la cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. La cuantía económica de la multa puede ser muy alta. Hay ayudas del gobierno según la cuantía económica que ganes al mes. O sea, si tu salario es bajo, si esa cantidad de dinero es baja, entonces el gobierno puede ayudarte de alguna forma. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez, porque ya tenemos más elementos para entenderla mejor. Aquí la tienes. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Recuerda, la cuantía económica es la cantidad de dinero. En este caso, el dinero de la multa. Pero vamos a ampliar un poco más el vocabulario, porque ahora, como ya sabes, toca resumir la noticia con otras palabras. El presentador del informativo dice que una de las mayores amenazas en las carreteras españolas sigue siendo el alcohol al volante. Y luego añade que la Universidad de Valencia, en colaboración con el máximo responsable de Tráfico, ha dado a conocer una investigación que apoya la bajada del límite legal de alcohol en sangre a 0,1 gramos por litro. A continuación toma la palabra un periodista que se llama Juan Coca. Y este nos cuenta que el propósito de la Dirección General de Tráfico es claro: el único nivel seguro es el cero absoluto. Por su parte, el director de la DGT señala que hay que dejar atrás la idea de que una caña sí, pero dos no. Una copa de vino sí, pero la segunda ya es peligrosa. En realidad, si has ingerido alcohol, mejor no ponerse al volante. Y es que, en los últimos tiempos, los siniestros vinculados al consumo de bebidas alcohólicas han aumentado un 20%. En este sentido, Luis Montoro, el responsable del informe, advierte de que uno de cada tres conductores fallecidos no solo tenía alcohol en su organismo, sino también drogas y medicamentos. Más datos. Con una concentración de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el peligro de sufrir un accidente mortal se triplica o incluso quintuplica. En otras naciones europeas donde el máximo permitido es de 0,2, la siniestralidad ha descendido notablemente. Pero, según los especialistas, no basta con cambiar la normativa. Es fundamental que haya más controles en carretera. ¿Por qué? Pues porque el temor a ser parado por un test de alcoholemia tiene un impacto mayor en el comportamiento de los conductores que la propia multa. No sé si alguna vez has tenido que realizar un control de alcoholemia. A mí me pasó una vez hace muchos años, cuando trabajaba para la televisión en Madrid. Era un domingo por la mañana, y me pararon justo cuando iba a trabajar. Evidentemente, mi tasa de alcohol era 0,0, pero había varios coches allí parados cuyos conductores sí habían dado positivo. Imagino que no habrían ido a dormir en toda la noche, que habrían estado de fiesta y bebiendo alcohol. Bueno, vamos a escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Bien, ahora que ya la has entendido perfectamente, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Respaldar: Apoyar una idea, decisión o acción. Mostrar que estás de acuerdo. -Reducción: Acción de hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. -Tasa de alcohol: Cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre. -Insistir: Repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. -Catedrático: Profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. -Fármacos: Medicamentos, productos que se usan para tratar o curar enfermedades. -No bastar con: No ser suficiente con algo. Hacer falta algo más. -Impactar: Tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. -Cuantía económica: Cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. Antes de terminar, vamos a pensar algunas alternativas para regresar a casa después de salir de fiesta con los amigos, sin necesidad de coger el coche. Por ejemplo, pedir un taxi de los clásicos, o a través de aplicaciones como Uber o Cabify, que funcionan en muchas ciudades del mundo. También se puede utilizar el transporte público, sobre todo si estás en una ciudad grande. Otra posibilidad es quedarse a dormir en casa de un amigo, o designar un conductor responsable. Esto lo hace mucha gente. Antes de salir, decides con tus amigos que uno no beba para poder llevar al resto. Y como última opción, siempre puedes llamar a un familiar o a un amigo de confianza para que te recoja, aunque es posible que esté durmiendo y no le siente muy bien tu llamada. Pero siempre es mejor eso que poner tu vida y la de los demás en peligro. Bueno, pues con toda esta información, creo que nos ha quedado un episodio bastante completo. Espero que hayas aprendido muchas cosas sobre el español y también sobre mi país. Mil gracias de nuevo por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214