POPULARITY
Categories
Israel y Netanyahu siguen bombardeando y matando de hambre a la población de Gaza, un centenar de muertos en las últimas 24 horas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio", califica. "Israel ha ido deconstruyendo cualquier posibilidad de que ocurra la existencia de un estado palestino viable y soberano". Ante la reacción de la comunidad internacional sobre las fotografias de niños que sufren hambruna, el codirector señala: "Es un concepto vacío que demuestra claramente que no hay voluntad política para forzar el guión que el gobierno Netanyahu está estableciendo desde hace mucho tiempo". Sobre el reparto de comida por la Fundación Privada apoyada por EEUU e Israel, Núñez afirma: "La Onu ha demostrado desgraciadamente que no tiene capacidad para poder cumplir lo que demanda". La principal necesidad de los palestinos es "la comida, agua y medicamentos; no son palabras ni gestos". Jesús Núñez asegura que el fin de la guerra llegará cuando Israel lo decida. "Ni la ONU ni la Unión Europea tienen la capacidad para romper ese guión", ha admitido. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
No siempre callarse es la solución. Descubre la razón por la que te callas y aprende a decir lo que piensas sin miedo.
Percepción de corrupción en la policía capitalina supera el 88 % Turismo de Tabasco lanza caricatura de gobernador como “Súper May”Tailandia evacúa a 130 mil personas por conflicto con CamboyaMás información en nuestro podcast
Razón de Estado con Dionisio Gutiérrez
Esta noche nos acercamos a un gran número de ambientes acuáticos por dos motivos muy diferentes. Por un lado, en julio se ha presentado un Mapa de los Conflictos del Agua en nuestro país, que muestra aquellos lugares donde ríos, acuíferos o humedales experimentan impactos debido a la sobreexplotación, contaminación o infraestructuras diversas. La organización Ecologistas en Acción, con numerosos grupos repartidos por el territorio, ha identificado estas agresiones así como las formas en las que están actuando para frenarlas. La coordinadora de este mapa, Erika González, se encuentra en este estudio de Radio 5 y nos marca los puntos esenciales de este panorama.Después nos vamos al mar para conocer mejor una especie muy popular y valorada: el pez espada. Muchos consumidores conocen perfectamente su sabor, pero seguro que desconocen de qué se alimenta el gran pez y dónde lo hace. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC, se han puesto manos a la obra para averiguarlo, y han publicado sus conclusiones en una revista científica. Porque la dieta del Xiphias gladius, que es su nombre científico, está cambiando y no es por capricho; además esa constatación dice mucho del equilibrio de los ecosistemas marinos. La autora principal de este estudio, Elena Martínez Corredor, nos trae esta noche también información muy jugosa.Escuchar audio
La Escuela de Cultura de Paz de la UAB ha publicado ¡Alerta 2025! informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz, un estudio que analiza el estado de la conflictividad y la construcción de paz en el mundo durante 2024. Josep María Royo es politólogo e investigador del Programa de Conflictos y Construcción de Paz en la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona.Escuchar audio
Programa oficial de la iglesia Discípulos de Cristo en el Señorial
En el quinto episodio de Un Futuro Artificial hablamos sobre la influencia de la inteligencia artificial en las guerras y conflictos armados. Conversamos con el experto en política internacional, Miguel Híjar, y con el académico de periodismo y propaganda, Pablo Sapag.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. Maestra de escuela no sabe si celebrar el Halloween con sus estudiantes de escuela.2. Como mover la mano de Dios.3. Mama no sabe que hacer con hijos que fuman marijuana.4. Hombre homosexual va a la iglesia, tiene convicciones.5. Hija con problemas de salud y mentales.6. Mama e hija tienen conflictos.7. Hombre se molesta cuando le hacen preguntas privadas.8. Esposa le falta respeto a esposo vistiéndose atractivamente para otras personas, pero no para él.9. ¿Qué es hermenéutica?10. Niño con peligro de lastimarse.11. Mama encontró a hijo en su casa con una mujer.
#gentrificacion #capitalismo #desigualdadeconómica En esta conversación se aborda el fenómeno de la gentrificación, sus causas, efectos y el papel del Estado en este proceso. Yesenia Hernández, experta en estudios urbanos, comparte su experiencia personal y profesional sobre cómo la gentrificación afecta a las comunidades, especialmente en el Centro Histórico de Puebla. Se discuten las dinámicas de desplazamiento, la falta de vivienda asequible, y cómo plataformas como Airbnb han contribuido a encarecer los precios de la renta. Además, se reflexiona sobre la responsabilidad del Estado y las políticas públicas en la creación de un entorno urbano más equitativo. En esta conversación se aborda la compleja relación entre el patrimonio cultural, la turístificación y la crisis de vivienda en México. Se discuten los efectos negativos de la designación de sitios como patrimonio cultural y pueblos mágicos, que a menudo resultan en el desalojo de comunidades locales y la pérdida de su esencia. Además, se analiza la crisis global de la vivienda, la especulación inmobiliaria y la falta de políticas efectivas para abordar estos problemas. Se proponen soluciones que incluyen impuestos a propiedades desocupadas, la regulación de Airbnb y la necesidad de una planificación urbana más inclusiva.Capítulos:00:00 Introducción a la Gentrificación04:48 Definición y Matices de la Gentrificación11:09 Causas Estructurales de la Gentrificación17:38 El Papel de los Extranjeros en la Gentrificación24:50 La Crisis de Vivienda y Políticas Habitacionales28:30 Impacto de Airbnb en el Mercado Inmobiliario30:06 La Gentrificación y su Impacto en la Vivienda32:51 Reflexiones sobre la Gentrificación y el Cambio Social39:46 El Papel del Estado en la Gentrificación44:47 Patrimonio Cultural y su Relación con la Gentrificación51:58 Soluciones a la Crisis de Vivienda58:49 Problemas de Vivienda en México01:05:48 Conflictos de Interés en el Sector Inmobiliario01:11:04 Zonificación y Planeación Urbana01:20:55 Propuestas de Solución para la Crisis Habitacional
La tecnología para construir armas letales se promociona en las redes sociales y, según expertos, pueden convertirse en el "arma preferida" de delincuentes y extremistas.
Salmos 127:1 “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia”.Muchos creyentes piensan que una vez han creído en Jesucristo, la Roca de nuestra salvación, ya no tienen que esforzarse para mantenerse en el Camino y se olvidan de construir sus vidas con bases espirituales sólidas, una de estas bases espirituales sólidas es la Palabra de Dios.Al continuar con nuestras vidas en el manejo natural y emocional todo se desmorona, no existen bases ni cimientos sólidos en el cual podamos sostener nuestra casa, hogar y familia. El resultado de una vida sin Dios, nos lleva a la enfermedad espiritual, que es la causa y origen de todas las demás enfermedades, dolores, fracasos y destrucción.El mundo está lleno de estructuras espirituales de maldad que se levantan en contra de nuestras vidas, familias y descendencias, los ángeles caídos o principados; gobernantes del reino de las tinieblas de mayor rango; Poderes demoníacos a quienes se les ha dado autoridad para ejecutar la voluntad de los ángeles caídos o principados, cuyo anhelo de destrucción y sometimiento de la humanidad la cual está alimentada por el orgullo, la altivez, el conocimiento, todo esto alimenta su necesidad de autoridad y poder; el objetivo principal de Satanás es que todo el mundo se incline ante el; Los gobernadores de las tinieblas que son los vigilantes de los demonios y por ultimo los demonios, los cuales son los soldados rasos de Satanás, es su ejército maligno controlados y dirigidos por los poderes demoníacos.Los demonios o espíritus inmundos son seres espirituales de maldad que buscan ocupar cuerpos físicos para lograr tres objetivos fundamentales: “Controlar, Destruir y Matar”, éstos se manifiestan por medio de los seres humanos en sus diferentes áreas: Espiritual, Emocional, Física, Sexual, Económica y entran porque en algún momento de nuestra vida le hemos abierto la puerta espiritual o alguien de autoridad abre la puerta en nuestra vidas; por ejemplo las contaminaciones espirituales de nuestros ascendientes por prácticas ocultistas e idolatrías, influencias negativas durante nuestra etapa prenatal, contaminación emocional, sexual o física en todas las etapas de nuestra vida, hábitos pecaminosos continuos, imposición de manos y palabras ociosas.Basado en esta realidad espiritual, entonces podemos preguntarnos ¿Quién es el mayor enemigo de la familia? Yo no diría “el mayor enemigo”, yo diría “los mayores enemigos” son: Conflictos y falta de comunicación; Los desacuerdos, las discusiones constantes y la falta de entendimiento, las cuales tienden a debilitar las relaciones familiares y causar estragos en la armonía del hogar.Es fundamental abordar estos desafíos espirituales de frente para mantener una familia fuerte y unida, ya que la gran catástrofe de las crisis familiares provoca divorcios, violencia doméstica, hijos abandonados, abortos, abusos sexuales, rebeldía, delincuencia, drogas y se fundamenta en la carencia de atención y cuidado de los cónyuges entre sí y de los padres a los hijos.El tiempo no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Es evidente que vivimos tiempos muy acelerados, de mucho trabajo, muchas exigencias, mucho estrés. Las responsabilidades, las actividades y compromisos aumentan cada día. No es fácil administrar el tiempo para cumplir con todo.El remedio para obtener libertad espiritual en la familia, es cerrar la puerta a la influencia espiritual demoníaca y expulsarlos en el nombre de Jesús, el único que tiene autoridad sobre ellos y los exhibió públicamente en la cruz del calvario, triunfando sobre ellos; Colosenses 2:13-15 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz, por lo tanto la cruz”Por lo tanto es necesario que desde hoy comencemos a edificar la casa sobre bases espirituales sólidas que están descritas en la Palabra:LA ROCA ESPIRITUAL DE NUESTRA SALVACIÓN: JESUCRISTO. Debemos entrar por la Puerta estrecha y de esta manera accedemos al corazón de Dios “...acercándonos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” 1 Pedro 2:4-5; "Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca". Mateo 7:24-25.HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE: Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da“ Efesios 6:1-4 “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. LOS HIJOS SON BENDICIÓN DE DIOS: Aunque ser padres resulta ser una tarea difícil pero precioso, no hay cursos para aprender, Salmos 127:4-5 TLA “Los hijos que nos nacen cuando aún somos jóvenes, hacen que nos sintamos seguros, como guerreros bien armados. Quien tiene muchos hijos, bien puede decir que Dios lo ha bendecido. No tendrá de qué avergonzarse cuando se defienda en público delante de sus enemigos”.Romper la esclavitud con Egipto y el mundo: La prepotencia del hombre nunca le permitirá ser humilde ante Dios, por lo que queda cegado por su propia luz y no ve el consejo y la sabiduría de Dios. El hombre sin Dios y en el mundo y buscando el beneficio y el éxito, cae en los brazos del enemigo, el cual lo lleva a la destrucción y al fracaso.Honrar a Dios: Dios se agrada de aquel que reconoce que todo proviene de Él, por lo tanto debemos honrar y agradecer a Dios por todo lo que nos da.Hoy el Señor anhela la restauración de las familias a través de la reconciliación, el perdón y la unidad entre los que conforman la casa, el hogar y la familia.¿Cuantos quieren afirmar sus familias delante de Dios? Debemos poner en práctica los siguientes principios: Padres que agradan a Dios; Padres que dan buen ejemplo ya que los hijos se fijan más en lo que sus padres hacen que en lo que dicen, es por eso que las acciones de los padres deben ser congruentes con lo que enseñan; Padres que escuchan ya que los hijos desean ser escuchados, por tanto, si no se les demuestra interés se sentirán poco importantes; Padres que disciplinan sin rechazar: Los padres no deben disciplinar a sus hijos cuando están enojados, primero, deben permitir que Dios controle sus sentimientos, luego explicarle a los hijos las consecuencias de su mal comportamiento, y finalmente, disciplinarlos de tal manera que no se sientan rechazados ni maltratados; Padres que se aman. Cuando los niños ven expresiones de amor entre sus padres, se sienten más seguros; Padres que no tienen favoritos. Si uno de los padres demuestra favoritismo por uno de sus hijos, los demás sentirán rechazados, poca cosa; Padres que reconocen sus errores; Orar en familia; Leer el instructivo: la Biblia en familia con el fin de compartir la Palabra de Dios; Asistir al templo en familia; Administrar la econom...
A veces necesario, a veces cruel; muchas veces fácil de dar y siempre difícil de recibir. El insulto es una práctica en cada cultura. Es legítimo en su forma de crítica social, expresiones artísticas o incluso como un juego inocente entre amigos de confianza. Es increíblemente destructivo cuando busca humillar, intimidar, controlar o destruir la identidad de una persona o grupo. Tiene la capacidad de concluir argumentos y de escalar conflictos. En estos días, encontramos una serie de artículos en The Atlantic que consideran como tratar los insultos que recibimos, ya sean merecidos o no, y la validez de ofrecerlos sin causar daño. En esos casos, seguir el ejemplo de Jesús no es una mala idea. El evangelio lo muestra “hacia arriba”, cuestionando al poder y provocando reflexión. Y cuando se le insultó, Jesucristo no respondió de la misma manera.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donde hay gente hay conflictos. El conflicto es parte de la dinámica de los vínculos humanos, y dentro de los equipos saludables se dan de forma inevitables este tipo de diferencias. La cuestión es si logramos resolver el conflicto y cómo lo hacemos. Charlamos a fondo sobre este tema con la psicóloga María de Lourdes Rodrigues, y nos llevamos útiles consejos para el relacionamiento familiar, laboral, ministerial, etc.
En este episodio de Lane Four Podcast, Daniel Torres conversa con Ozzie Quevedo, un destacado entrenador olímpico Venezolano. A lo largo de la conversación, Ozzie comparte su trayectoria en el mundo de la natación, desde su experiencia como nadador Olímpico hasta su papel actual como entrenador en jefe en la Universidad de SMU. Discuten la importancia de la educación continua, los desafíos que enfrentan los entrenadores, y la evolución de la natación en Latinoamérica. Ozzie también reflexiona sobre la comunicación efectiva en el entrenamiento y la pasión que lo impulsa a seguir adelante en su carrera. En esta conversación, Ozzie Quevedo comparte su trayectoria como entrenador de natación, destacando la importancia de buscar mentores y adaptar estrategias de entrenamiento a diferentes contextos. Habla sobre su experiencia en varias universidades, incluyendo Alabama y Florida State, y cómo ha enfrentado los desafíos en SMU. También discute la profesionalización del deporte universitario y sus implicaciones, así como su opinión sobre la reciente demanda de House contra la NCAA. Quevedo enfatiza la necesidad de reestructurar la natación universitaria para mejorar la exposición y el rendimiento del deporte.Conecta en Instagram:Ozzie PodcastSMUObten tu gorra oficial del podcast aqui.
En el contexto de alto al fuego entre Israel e Irán, ¿cuáles son los complejos escenarios a los que se enfrenta la conflictividad actual? Hay muchas interrogantes y pocas certezas, pero hay algo seguro, “la era del dividendo de la paz, ya pasó” como dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Así las cosas, los acontecimientos deben monitorearse a diario. Por ejemplo, Trump salió triunfante de la cumbre de la OTAN con el perseguido acuerdo para que los aliados inviertan hasta un 5% en gastos militares y de seguridad al 2035. En el mismo contexto debe entenderse como esencial para la estrategia de seguridad europea, el alivio para Ucrania de la extensión de apoyo tanto de Estados Unidos como de los europeos, estos últimos doblando sus promesas de asistencia militar de 20 mil a 35 mil millones. Y en medio de todo, la impotencia de la crisis en Gaza. Trump añadió fuego a la hoguera inmiscuyéndose en la política interna de Israel amenazando con cancelar la multimillonaria ayuda anual estadounidense al país si la justicia no cierra los tres procesos de corrupción que enfrenta Benjamín Netanyahu, acusado de sobornos, fraude y abuso de confianza. Según Trump esos procesos interfieren las negociaciones en curso con Irán y Hamás. Este domingo hubo nuevas movilizaciones forzosas y ataques en Gaza. En tanto, el líder supremo de Irán asegura que no se rendirán y al tiempo que despliega más represión interna, muestra la tregua como una victoria del régimen. ¿Y cómo incide todo ello en la política interna de los Estados Unidos? Este es otro interesante ángulo del análisis, pues Trump debe enfrentar la batalla por el gigantesco presupuesto, aunque esté celebrando el espaldarazo de la Suprema Corte que falló que los jueces federales no pueden bloquear cautelarmente la aplicación en todo el país de los decretos ejecutivos de la Casa Blanca. Esta decisión afecta a uno en particular que es abiertamente inconstitucional, al permitir la anulación del derecho a la nacionalidad por nacimiento, pero en la práctica se extenderá a toda la agenda que el mandatario está implantando. Conversamos con el Dr. Constantino Urcuyo Fournier.
En esta ucronía vamos a recorrer una historia alternativa en la que la familia Borgia consigue establecer una dinastía papal a la cabeza de la Iglesia de Roma. Para hacerlo mas interesante, vamos a ver que esta historia se entrelaza con el periplo de Pedro Sánchez y la corrupción que se está descubriendo a mediados de 2025. Él punto de divergencia se producirá cuando Cesar Borgia decida seguir siendo cardenal para aspirar al papado, y este momento equivaldrá a la lucha de Pedro Sánchez por la hegemonía en el PSOE. Después habrá menciones a Santos Cerda, JL Ábalos, Koldo, Zapatero, Koldo, Begoña… etc Siendo que todo esto se entrelaza magistralmente con la historia de Europa a través de los Borgia. Índice: 1. El ascenso de los Borgia 2. Cesar Borgia el condotiero 3. La sucesión de Alejandro VI 4. El pontificado de Pedro II 5. Megalomanía y Conflictos en la Cristiandad. 6. La consolidación de la dinastía Borgia en Roma. 7. Hasta el ocaso. 8. Comentario Si te ha gustado, y crees que la literatura moderna en audio lo merece, dale un like que ayuda con el algoritmo. Muchas gracias por estar ahí. Nuestra casa: https://historiaficcion.com/ 📧¿Queréis contarnos algo? ficcionhistoriapodcast@gmail.com Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion Historia ficción forma parte de 📀 Ivoox Originals. • Créditos música Musicas in derechos de Youtube. Otros temas the-path-of-the-goblin-king, The curtain rises, I can feel it coming, volatile reaction, The snow queen, by Kevin Macleod, Link: https://filmmusic.io/song/7078- the-path-of-the-goblin-king Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En conflictos bélicos como los de Medio Oriente o Ucrania, suele cerrarse el espacio aéreo de estas zonas para evitar riesgos de accidentes o ataques a vuelos comerciales. Estas situaciones provocan cambios y cancelaciones en el tráfico aéreo, ya que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es lo más importante. Escucha la entrevista con el comandante Ramón Vallés, piloto de Iberia.
Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analiza el momento de los mercados y qué esperar de ellos para el segundo semestre. “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”, señala la invitada. Otro de los focos, para ella, es la situación de la deuda americana, la inflación y la posible recesión. Pero como nos cuenta, a pesar de esto tenemos “la renta variable americana cerca de máximos históricos y el balance no ha sido tan malo como pensábamos”. La directora general de Banco BiG, comenta los datos macroeconómicos que nos esperan hoy de Estados Unidos. De todos ellos, el más importante es el PCE deflactor. “Tenemos unos niveles de deuda muy altos en Estados Unidos”, asegura la experta. Además, señala que “aunque el mayor tenedor de deuda americana es el Gobierno, Japón también es un gran tenedor de deuda americana”. ¿Preocupan los precios por el tema arancelario? La analista opina que “todo va en bucle, el dato del PCE es muy importante y la situación de la economía americana preocupa en los mercados”. La renta variable europea está teniendo un gran rendimiento este año. Dentro de los índices, el Eurostoxx lleva una subida en el año del 7%. El Ibex 35 lleva una subida del 19%. Si lo comparamos con la Bolsa estadounidense, el Dow Jones, aunque está en zona de máximos, lleva una subida del 2%. “El año pasado ya lo hizo muy bien Europa y por eso los índices europeos tenían más potencial de recorrido”, apunta la experta. Aunque también apunta a que estamos en “una situación económica mejor y que hay sectores europeos que tienen mucho potencial como el caso de Indra en el sector defensa”. La analista piensa que “Europa, en la segunda mitad del año, puede seguir haciéndolo muy bien”.
Las autoridades de Ecuador recapturaron a uno de los criminales más buscados del país. Se trata de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito', líder de la banca criminal narcotraficante Los Choneros, con vínculos con el Cártel de Sinaloa. El presidente Daniel Noboa, que defiende su política de seguridad de mano dura, fue quien anunció la detención. Daniel Noboa, el presidente más joven en la historia de Ecuador, declaró en enero de 2024 al país en “conflicto armado interno” tras un inusitado repunte de violencia y del crimen organizado, justamente protagonizado por bandas como la de Los Choneros. Ante esa ola violenta, las políticas de mano dura de Noboa le han generado alta popularidad, pero también críticas por parte de organizaciones internacionales de Derechos Humanos. Pero, el mandatario defiende sus medidas y, precisamente, atribuyó la recaptura del capo 'Fito' a las recién aprobadas Ley de Solidaridad Nacional y Ley de Inteligencia. Leer también¿Cuál es la relevancia de la figura de 'Fito', narcotraficante capturado en Ecuador? ¿Qué tan determinantes son estas normas para frenar la violencia? ¿Qué muestra la detención de Fito de la política de seguridad de Daniel Noboa? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados desde Quito. - Melania Carrión, abogada, máster en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política de la FLACSO y magíster en Negociaciones y Resolución de Conflictos de la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue asesora de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral del Parlamento ecuatoriano entre 2021 y 2023. - Wilson Goyes, director de la Escuela de Riesgos de la Universidad Internacional de Ecuador. Excomandante de la aviación del Ejército ecuatoriano y cursó un diplomado de la Universidad de Harvard sobre drogas y crimen. Leer también¿Qué tan efectiva es la política de mano dura contra el crimen de Daniel Noboa en Ecuador?
Llama ONU-DH al Poder Judicial a comprometerse con erradicación de tortura¡Prepárate! Inauguran pista de atletismo en el ZócaloPapa León XIV exhorta a todos a examinar las verdaderas razones de los conflictosMás información en nuestro Podcast
En 'Más de uno' hablamos con Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), sobre el conflicto entre EEUU e Irán.En directo: Irán advierte a EEUU de que responderá a su ataque con una operación de "graves consecuencias"Qué puede pasar tras el ataque de EEUU a Irán: tres escenarios de guerra posibles
En 'Más de uno' hablamos con Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), sobre el conflicto entre EEUU e Irán.En directo: Irán advierte a EEUU de que responderá a su ataque con una operación de "graves consecuencias"Qué puede pasar tras el ataque de EEUU a Irán: tres escenarios de guerra posibles
En este programa ponemos el foco en algunos puntos calientes de la actualidad internacional Y hablamos de Teherán, Tel Aviv, Gaza y Los Ángeles, los cuatro puntos cardinales del mapa político global. Esos cuatro puntos ardientes y calientes que cada vez estresan más a la población mundial. Hablamos de Israel e Irán, de las posturas del G7 y el tablero internacional y el papel de Estados Unidos ; de la marcha mundial por Gaza reprimida en Egipto y el sufrimiento sin fin del pueblo palestino, y las protestas contra la política migratoria de Trump que se han desatado desde Los Ángeles a otros puntos del país. Con Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); la diputada de Sumar Tesh Sidi que acaba de regresar de Egipto; Andrés Gil, corresponsal de eldiario.es en Washington; Jasmin Singh, abogada de la American Inmigration Lawyers Association; Ángeles Espinosa, ex corresponsal de El País en Teherán, y Salvador Sanabria, de la organización El Rescate.Y ponemos la mirada en las personas migrantes en "Sopa con Ondas" nuestra sección con Acción contra el Hambre. Más información aquí: https://bit.ly/MundoLlamasCC1532 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de JunioEl día que se rompió el vestido de colores«Pero él no la quiso oír y, como podía más que ella, la violentó y se acostó con ella» (2 Samuel 13: 14).Ojalá pudiera tener la certeza de que hoy nadie se identificará con la chica de la historia, pero sé que no será así. La guerra que existe entre el bien y el mal ha dejado víctimas a su paso y una de ellas quizás seas tú. Hoy se celebra el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos», y se busca dar apoyo a quienes lastimosamente han tenido que pasar por este trance.Tamar era una princesa llena de sueños a quien no le faltaba hermosura. Se le podía ver caminando por el palacio o por el mercado acompañadas de sus doncellas y vistiendo ese atuendo maravilloso de colores que portaba con orgullo como símbolo de ser hija de reyes y de su virginidad. En el esplendor de su juventud tuvo la desgracia de ser el motivo de infatuación de uno de sus hermanos, quien con engaños y un plan perfectamente trazado, la llevó hasta su cuarto, la violó, luego la despreció y la echó a la calle. ¡Qué sentimiento más ruin el de este hombre! Ese día, Tamar rompió sus vestidos que identificaban su virginidad, pero no solo eso, también se rompió su alma.Resulta escalofriante saber que, si bien los hombres perversos buscan a sus víctimas en la calle, también los hay quienes buscan dentro de su propia familia. Padrastros que violan a sus hijas, hermanos que ultrajan a sus hermanas, tíos que abusan de sus sobrinas, abuelos que mancillan a sus nietas y un sinfín de casos inaceptables. Cuidar a los que amamos es una tarea que no debe ser tomada a la ligera.Si has pasado algo similar y tu alma está quebrada, si como Tamar te han roto la alegría de vivir, hay buenas noticias para ti. Empecemos por dejar claro que lo que sucedió no fue tu culpa. El pecado, la inmoralidad y la bajeza que existe en la mente de quien te hizo daño es solo culpa de él. Ahora levanta la cabeza, ponte tu vestido de colores: rojo con sangre de Cristo, verde con la esperanza, azul de las ilusiones, blanco de la pureza; y decide continuar el camino porque delante de Dios, estás limpia. Si el enemigo tiene formas de hacerte entristecer, Jesús tiene mil motivos para hacerte sonreír. Sigues siendo una princesa.
Esta madrugada Irán ha vuelto a atacar con misiles varias ciudades israelíes, dejando 5 personas fallecidas y más de 90 heridas. Es la cuarta noche consecutiva de bombardeos entre ambos países y una escalada militar sin precedentes en décadas. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, lo analiza en Las Mañanas de RNE: "Ya no hablamos de un golpe más entre Tel Aviv e Irán, sino de una guerra abierta que tiene un potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol". Núñez considera que hay dos escenarios posibles de actuación en este conflicto: "O bien puede que Irán agache la cabeza y firme lo que le pongan delante [...] O si se dota de armas nucleares, inmediatamente detrás Arabia Saudí, Turquía y algunos otros van a entrar también en esa carrera", concluye. Escuchar audio
El Director Ejecutivo de Fima, Ezio Costa comentó los detalles de este proceso judicial.
Este mensaje habla de algo que muchas familias arrastran en silencio: los conflictos que nunca se resolvieron. A través de la historia de Caín y Abel, entenderás cómo el rencor puede destruir generaciones, pero también cómo Dios te da herramientas reales para sanar, perdonar y romper ciclos. Porque donde hay perdón, hay libertad. ️
¿Sientes que no puedes pasar página, aunque haya pasado el tiempo? ¿Sigues dándole vueltas a lo que te hicieron, como si revivieras una y otra vez la misma escena? En este episodio te hablo de por qué cuesta tanto soltar el resentimiento, qué función inconsciente cumple en tu vida y cómo liberarte de esa carga sin traicionarte a ti misma. No se trata de justificar al otro ni de reconciliarte con nadie. Se trata de recuperar tu paz, tu energía y tu capacidad de abrirte de nuevo a la vida. ⭐ Accede GRATIS aquí a mi curso: Ser Más Feliz. ♥️ Únete a mi membresía TENERTE A TI MISMA para aprender a sanar tu relación contigo y reconstruir tu autoestima: https://tenerteatimismo.com/
CONFLICTOS EN LA PAREJA by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Hoy ojeamos en El Rincón de Lectura el libro de Teresa Arsuaga Te veo, te escucho, te reconozco, editado por Arpa. ¡No te lo pierdas!
Temas Esenciales de la Vida Cristiana.
Temas Esenciales de la Vida Cristiana.
Episodio 1318Hoy volvemos con un nuevo episodio dedicado a abordar aspectos que nos planteaba la serie Adolescencia. Hoy en concreto, el acompañamiento de la adolescencia en conflicto con Alejandro Rodrigo, diplomado en Magisterio Musical y experto en Análisis e Investigación Criminal y con una amplia experiencia en acompañar adolescentes y a sus familias en situaciones críticas.Los libros de Alejandro:https://alejandrorodrigo.com/#Mis-libroshttps://alejandrorodrigo.com/Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la elección de un nuevo Papa, anticipando un giro conservador tras el pontificado progresista de Francisco y reflexionando sobre la historia de crisis y reformas en la Iglesia Católica. Luego aborda los conflictos geopolíticos entre India y Pakistán, el riesgo de guerra entre China y Taiwán, y la tensión en Medio Oriente entre Israel, Irán y los hutíes, advirtiendo sobre la posibilidad de una escalada global. A nivel nacional, critica duramente la política ambiental del gobierno chileno, especialmente a la ministra Maisa Rojas, responsabilizándola por la salida de inversionistas extranjeros y el cierre de empresas como PacificBlu, advirtiendo que el ambientalismo extremo está paralizando la economía. Finalmente, se refiere al fallido intento del gobierno por avanzar en las reglas sobre el uso de la fuerza por parte de carabineros, mostrando la contradicción del oficialismo entre su discurso ideológico y las presiones electorales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:19 - Nuevo Papa y futuro de la Iglesia 00:06:31 - Conflictos entre India, Pakistán y China 00:13:11 - Israel frente a Irán y EE.UU. 00:21:06 - Ambientalismo extremo y economía chilena 00:42:09 - Uso de la fuerza y debate político 00:54:24 - Inflación, Marcel y populismo
¿Te encuentras discutiendo siempre por lo mismo? ¿Sientes que ya no sabes cómo hablar con tu pareja sin que todo termine en una pelea? En este episodio hablamos del conflicto atrapante, una dinámica que consume lentamente la relación y nos aleja incluso cuando queremos acercarnos. Te acompaño a reconocer sus señales, entender por qué reaccionamos como lo hacemos y descubrir pasos profundos para salir de ese bucle destructivo. No se trata de cambiar de pareja, sino de transformar la manera en que te relacionas contigo y con el otro. Si te resuena, quédate conmigo… Porque salir del conflicto atrapante es difícil, pero sí, es posible. 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/contacto/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #ConflictoAtrapante #RelacionesConscientes #ProblemasDePareja #CrisisDePareja #SalirDelBucle #RelacionesTóxicasNo #ParejasQueSanen #PsicologíaDePareja #GestiónEmocional #InteligenciaEmocional #LoQueNoSeDiceDuele #TransformarElVínculo #MeDuelePeroNoSéPorQué #NosEstamosPerdiendo #HablarDesdeElCorazón #ConsultaGratuita #SoyMercedesCobo #PsicologíaOnline #Emocioteca #PodcastDePsicología #🧠ReflexiónEnPareja #💔OtraVezLoMismo #🎧Escúchate #🗣️HáblaloBien #💫RelaciónConsciente Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Te encuentras discutiendo siempre por lo mismo? ¿Sientes que ya no sabes cómo hablar con tu pareja sin que todo termine en una pelea? En este episodio hablamos del conflicto atrapante, una dinámica que consume lentamente la relación y nos aleja incluso cuando queremos acercarnos. Te acompaño a reconocer sus señales, entender por qué reaccionamos como lo hacemos y descubrir pasos profundos para salir de ese bucle destructivo. No se trata de cambiar de pareja, sino de transformar la manera en que te relacionas contigo y con el otro. Si te resuena, quédate conmigo… Porque salir del conflicto atrapante es difícil, pero sí, es posible. 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/contacto/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #ConflictoAtrapante #RelacionesConscientes #ProblemasDePareja #CrisisDePareja #SalirDelBucle #RelacionesTóxicasNo #ParejasQueSanen #PsicologíaDePareja #GestiónEmocional #InteligenciaEmocional #LoQueNoSeDiceDuele #TransformarElVínculo #MeDuelePeroNoSéPorQué #NosEstamosPerdiendo #HablarDesdeElCorazón #ConsultaGratuita #SoyMercedesCobo #PsicologíaOnline #Emocioteca #PodcastDePsicología #🧠ReflexiónEnPareja #💔OtraVezLoMismo #🎧Escúchate #🗣️HáblaloBien #💫RelaciónConsciente
Se le siguen acumulando los conflictos al Gobernador tabasqueño Javier May; ayer estalló la violencia en Balancán, un municipio ganadero.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3jRDxG0r_og En el amor encontramos nuestra mejor versión, pero también nuestros mayores desafíos. ¿Y si tu pareja no es solo tu compañera, sino el reflejo de tu historia familiar? En esta entrevista, exploramos 7 aspectos fundamentales que actúan como espejos de nuestras creencias y patrones heredados. Juan Carlos Arias Psicólogo con Maestría en Resolución de Conflictos e investigador del agua. Creador de varios métodos basados en el agua como Constelaciones Fluviales, Gemoterapia Fluvial, Hidrosistémica Empresarial y Mediación Fluvial. https://www.constelacionesfluviales.com/ / constelacionesfluviales / constelacionesfluviales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la situación política chilena, enfocándose en las primarias de la centroizquierda, el debilitamiento del socialismo democrático y el crecimiento de figuras como Carolina Tohá. Discutieron la falta de liderazgo y estrategia en la derecha, el avance de José Antonio Kast y las posibilidades electorales de Evelyn Matthei. También reflexionaron sobre las tendencias políticas globales, el conflicto Rusia-Ucrania, la situación tensa entre India y Pakistán, y el reciente apagón en Europa, además de abordar el impacto de la inteligencia artificial en la economía mundial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Libros, flamenco y arte 00:04:10 - Primarias en la centroizquierda 00:13:09 - Crisis del socialismo democrático 00:17:20 - Crecimiento de Carolina Tohá 00:25:09 - Realidad de la política chilena 00:59:49 - Conflictos internacionales y apagón en Europa
Mientras estamos distraídos con el entierro de un papa en Roma, el Gobierno ha dado luz verde a un importante aumento del gasto militar de casi 10.500 millones de euros en este año, es el equivalente al 2% del PIB. Este plan saldrá adelante a pesar del rechazo de los socios parlamentarios del PSOE, y también del PP, porque la fórmula utilizada esquiva la aprobación en el Congreso. El anuncio ha abierto una grieta política importante en el Gobierno, y algunas voces de los partidos que integran la coalición Sumar en el Consejo de Ministros, hablan ya de crisis gobierno Explicamos las claves del qué y el cómo de este gasto en el rearme de España con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que cubre la actualidad del Gobierno, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Información relacionada: El Gobierno cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Ya sabes dónde están los problemas de tu equipo, pero no sabes cómo resolverlos? Ana María Quintanilla, junto a Ramiro Garza, exploran acciones concretas y estrategias prácticas para enfrentar las disfunciones más comunes: falta de confianza, miedo al conflicto y falta de compromiso. Aprende cómo transformar las áreas críticas y cómo convertir conflictos en crecimiento colectivo.
¿En qué contexto nacieron los cascos azules? ¿Qué misión tienen en los países en los que están destinados? ¿Van armados? Todas estas dudas nos las responde Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, militar retirado y experto en temas de seguridad y prevención de conflictos. Javier Ruiz Martínez, compañero de la sección de Ciencia, nos explica qué ocurrirá con los cascos de los envases con el reglamento de reciclaje europeo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser, esta vez, con Laura Porras, una de las protagonistas de la obra de teatro 'Chavela'.
¿En qué contexto nacieron los cascos azules? ¿Qué misión tienen en los países en los que están destinados? ¿Van armados? Todas estas dudas nos las responde Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, militar retirado y experto en temas de seguridad y prevención de conflictos. Javier Ruiz Martínez, compañero de la sección de Ciencia, nos explica qué ocurrirá con los cascos de los envases con el reglamento de reciclaje europeo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser, esta vez, con Laura Porras, una de las protagonistas de la obra de teatro 'Chavela'.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 1ero de Abril hablamos de: Un caso muy difícil de abuso en una adolescente, y cómo ello le ha provocado rebeldía y actitudes complicadas. ¿Cómo ayudarla?¿Cómo mejorar los conflictos entre nueras y suegras?
Cuando hablamos de conflictos, solemos pensar en algo incómodo, negativo, incluso peligroso. Pero en este episodio te proponemos cambiar de enfoque. Porque el problema no es que haya conflictos (spoiler: los va a haber siempre), sino cómo los gestionamos. Aquí vas a descubrir una forma diferente de enfrentarlos: no desde el ataque o la huida, […]
En este episodio de re:INVÉNTATE, llevamos la gestión de conflictos a la acción con 10 escenarios reales que se repiten en casi cualquier entorno laboral: desde el compañero que descalifica tu trabajo en público, hasta el cliente insaciable o las diferencias generacionales que generan tensiones.En el episodio anterior descubrimos que el conflicto no es el problema, sino cómo lo gestionamos. Hoy te mostraremos cómo aplicar un protocolo de 5 pasos en cada situación:Definir el contexto (evitar el impulso, elegir el momento/lugar),Enunciar el tema con neutralidad,Solicitar aclaraciones y escuchar,Analizar la información (tipo de conflicto, emociones, datos),Proponer soluciones o escalar.En este episodio aprenderás:Qué errores cometemos a menudo cuando un compañero critica nuestro trabajo o cuando un cliente exige lo imposible.Cómo evitar los roces permanentes en el equipo por tareas desbalanceadas o brechas generacionales.Cómo usar este protocolo para que cada conflicto termine reforzando las relaciones, en vez de deteriorarlas.Si estás cansado de improvisar ante la tensión y quieres un método claro para convertir los desacuerdos en oportunidades de madurez y liderazgo, este episodio es para ti.Déjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ en Spotify o Apple Podcasts para llevar este contenido a más personas.Y si aplicas alguna de estas estrategias, etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores) o en LinkedIn. ¡Queremos conocer tus progresos!✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
En este episodio de re:INVÉNTATE, abordamos una de las habilidades más necesarias (y más evitadas) en el entorno profesional y personal: la gestión de conflictos.¿Alguna vez has sentido tensión con un compañero, un jefe o incluso un cliente, y no supiste cómo abordarlo sin empeorar la situación?¿Te has callado por evitar problemas… o has dicho algo que luego te arrepentiste?