POPULARITY
Categories
ARÍSTEGUI: “Ucrania no invadió, fue Rusia. Kiev se salvó por los pelos, sin la CIA habría caído”En esta entrevista con el diplomático Gustavo de Arístegui se habla de como el mundo atraviesa un momento de alta tensión geopolítica, con movimientos estratégicos en Oriente Medio, Europa del Este y Asia que podrían redefinir el equilibrio internacional. Conflictos históricos, disputas territoriales y decisiones de grandes potencias se combinan con iniciativas diplomáticas y militares que buscan estabilidad, aunque no sin riesgos.En Oriente Medio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un plan de paz para Gaza, respaldado por 13 países y con abstenciones de Rusia y China. La autoridad provisional será palestina, tecnócrata y supervisada internacionalmente, encargada de la reconstrucción de Gaza. Donald Trump busca reforzar la estabilidad regional con la venta de cazas F-35 a Arabia Saudí, avanzando en los Acuerdos de Abraham y fortaleciendo la cooperación militar occidental.Zelensky visita España para fortalecer el apoyo europeo a Ucrania, negociando la compra de material de defensa en lugar de donaciones. España participa con F-18 y cooperación logística, subrayando la importancia de la disuasión en la Segunda Guerra Fría y la defensa frente a amenazas rusas.En Asia, la tensión entre Japón y China por Taiwán se intensifica. Japón ha elevado la defensa de Taiwán a prioridad estratégica, considerando cualquier ataque a la isla un riesgo existencial. La flota china enfrenta restricciones en aguas vigiladas por aliados de Occidente, lo que aumenta la tensión en el Pacífico y resalta la importancia de la estabilidad regional para la paz y la economía global.ucrania #rusia #kiev #cia #guerraucrania #ukraine #ukrainewar #guerrafria #europa #orientemedio #japon #china #taiwan #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En La Biblioteca de Elia ojeamos Hermanos y charlamos con su autora Elisa Molina, ¡no te lo pierdas!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Sumérgete en el universo de Isaac Asimov con el capítulo 6 de Las bóvedas de acero, donde Elijah Baley y R. Daneel Olivaw afrontan nuevas tensiones entre humanos y robots. La investigación policial se mezcla con la ciencia ficción mientras la ciudad subterránea se ve sacudida por rumores y miedo. En “Murmullos en una alcoba”, Baley mantiene una conversación crucial con Jessie. El temor a los robots humanoides, la presión social y la fragilidad política del sistema revelan el lado más íntimo del detective y su familia. En este capítulo encontrarás: • Conflictos humanos entre Baley y Jessie • Creciente rechazo social hacia R. Daneel • Intrigas políticas en la ciudad subterránea • El inconfundible pulso policíaco y futurista de Asimov Producción: • Voz humana real • Dramatización y diseño sonoro envolvente • Pensado para escucharlo con auriculares Las bóvedas de acero abre el ciclo de los robots, con la icónica dupla Baley–Daneel investigando un crimen en una sociedad que teme a la tecnología humana. ⸻ Más Asimov en audiolibro: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggFRraId4vsesY2Rq0WuJTNy ☕ Hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join Podcast en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 Todos mis libros en Amazon: https://author.to/todosmislibros Audiolibros completos de Asimov: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHiot7YNZ_caOnaGUxtVuSW Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DIVERGENCIA CERO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/666521
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia:1-888-727-8424¿Cómo manejar los cambios auditivos y otros problemas asociados con la vejez?¿Cómo afectan la sobreprotección de los padres a los hijos y cómo ayudarlos a superar traumas?Si una pareja ha sido infiel, ¿cómo evitar que el pasado afecte la relación actual?¿Cuál es el impacto espiritual y emocional de la pornografía?Como abuela preocupada por hijos y nietos que son alcohólicos, ¿qué pasos puedo tomar?¿Cómo renovar y fortalecer mi mente ante situaciones difíciles?Una mujer descubre a su esposo con otra persona y ahora los hijos actúan diferente con ella, ¿cómo manejar esta situación?¿Qué significa la sumisión en el matrimonio y cómo se aplica de manera saludable?Si un esposo no está satisfecho con la sumisión de su esposa, ¿cómo abordar este problema en la relación?Si un hermano amenaza al otro y la madre está preocupada, ¿qué medidas se pueden tomar para proteger y apoyar a la familia?
En 10AM de Caracol Radio estuvo Efrén Martínez, doctor en psicología y escritor, quien habla sobre su libro ‘Un amor bonito: ni todo amor salva, ni todo conflicto destruye'.
En esta clavada telefónica, un falso funcionario le exige a Yuan Guerra que cambie su nombre porque “promueve la violencia”. Lo que empieza como una absurda solicitud termina en una conversación llena de desconcierto, sarcasmo y carcajadas. Una llamada donde la verdadera guerra… es por mantener la calma.
Únete al RETO de Rocío de 21 días , que se llama re-progr-amate ( de reprogramación de 21 días), GRATUITO, en whassap y crecer en comunidad con audios detonantes para derribar creencias limitantes , decodificación financiera y multiplicar el dinero evitando fugas, lealtades invisibles y mucho más. Únete enviándole un WhatsApp directamente a su teléfono +34 679623759 Hoy hablamos con Rocío Cota, coach especializada en inteligencia emocional y neurodecodificación laboral. Rocío nos ayuda a identificar y desbloquear patrones emocionales que afectan a nuestra vida personal y profesional, para vivir con mayor consciencia, equilibrio y bienestar. En este episodio aprenderás a conectar con tu esencia, romper bucles emocionales y transformar tu realidad laboral desde el merecimiento, la autoindagación y una mentalidad expansiva. Una conversación llena de herramientas prácticas y reflexiones profundas. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 02:00 Cómo llegó al mundo emocional. 05:45 Conflictos laborales más comunes. 08:20 El papel de la consciencia expandida. 11:10 Neurodecodificación vs. coaching clásico. 14:00 Qué bloqueos emocionales repetimos. 17:10 Cómo identificar patrones laborales. 20:00 Casos reales de transformación. 23:30 Claves para reconectar contigo. 26:45 El propósito y cómo encontrarlo. 30:20 Inteligencia emocional en acción. 33:40 Cómo influye el cuerpo físico. 37:10 Cambiar hábitos, cambiar tu vida. 40:50 Cómo trabajar con equipos bloqueados. 44:10 Reconciliar lo que quieres y debes. 47:00 Romper bucles mentales y avanzar. 50:30 Consejos finales y despedida. ▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRAMOS AL INVITADO ▬▬▬▬ Encontramos a Rocío en: su teléfono: 679623759 y en su IG @neurodecorocio y en Facebook ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: El Club de las 5AM de Robin Sharma María Alonso Puig Enric Corbera – Bioneuroemoción ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo: https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Productos en descuento https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
Natalia Palumbo (Bioconsultora en Síntomas Físicos y Conflictos de la Realidad) La Barra de Macu @MazzucaMacu
LA BARRA DE MACU con Macu Mazzuca 25-10-2025 Entrevistas a: Romina Salina (Clases Presenciales de Pastas Experiencias Gastronómicas & Team Buildings) Natalia Palumbo (Bioconsultora en Síntomas Físicos y Conflictos de la Realidad) Lucas Bustos (Cocinero)
"Conflictos y tensiones entre Iglesia, Corona y sociedad en la Nueva España"A lo largo de la historia de la Nueva España surgieron conflictos y tensiones entre la Iglesia, la Corona española y la población local, de esto hablamos con Oscar Mazín quién nos ayuda a problematizar este periodo antes de la Independencia. También discutimos sobre los conceptos de "colonia" y "reino" en el contexto de la Monarquía Hispánica y los territorios americanos, así como la riqueza que ofrecen los archivos eclesiásticos para conocer gran cantidad de temas políticos, económicos, sociales y culturales.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.
Pampliega, estará mañana en la Región de Murcia invitado por el Colegio de Periodistas para presentar su nuevo libro 'Cowboys en el infierno' donde relata la brutalidad y las complejidades que supone realizar el periodismo en Siria.Antonio Pampliega en esta entrevista en el programa Tarde Abierta, nos habla de la 'depreciación' del periodismo independiente y de la dificultad que supone para muchos profesionales independientes poder contar las realidades de diferentes paises en los medios.
Los martes en #MañanasUrbanas hablemos de algo con la participación de Valeria Heit y Jorge Luis Hirsch
Continuamos con nuestro invitado Craig Hill, nos comparte en este podcast, "Manejo de conflictos familiares". Hay niveles de discusión, pero lo más importante es recordar que estás discutiendo con tu cónyugue e hijos y parte del plan de Dios para tu familia es la unión, así que respira y escucha este episodio, el cual trae herramientas claras para facilitar un manejo sano de los problemas cotidianos en la familia. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
UNRWA pide que se respete el alto el fuego en Gaza tras el ataque a una de sus escuelas. La violencia sexual contra las mujeres en conflictos se dispara un 90%. Un sistema comercial basado en normas es fundamental para evitar una guerra arancelaria.
CÉLULAS QUE SE MULTIPLICAN - Conflictos en las células primitivas by CCRTV
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
¿Sientes la tensión?
¿Sientes la tensión?
Enseñar a los niños a resolver conflictos by CCRTV
Pastor Marco García Mateo 18:15-20
Enredado con impuestos y conflictos de interés, Adán Augusto recibe apoyo de MonrealEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Es la imagen del día: el apretón de manos en la Casa Blanca entre el primer ministro israelí y el presidente estadounidense. Benjamin Netanyahu ha aceptado el plan de paz de Donald Trump para Gaza. El texto asegura que Israel no ocupará Gaza ni expulsará a sus habitantes, se contempla el desarme de Hamás, la liberación inmediata de los rehenes y el cese de las hostilidades.El plan consta de 20 puntos sobre los que Hamás todavía no se ha pronunciado. En RNE, lo analizamos de la mano de Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. "La Autoridad Palestina no ha sido consultada para nada, ni ha participado en este supuesto plan. Tampoco Hamás, que ahora con la mediación de Catar y Egipto, tendremos que ver lo que responde", apunta Núñez. "Lo vimos en enero de este mismo año y hace un año y medio, fue el propio Netanyahu el que lo rechazó. Él está en otra dinámica. Si ahora ha mostrado cierto acuerdo con lo que le dice su principal aliado, Trump, es porque entiende que sigue contando todas las bazas en su mano", añade. Si el primer ministro israelí lograse recuperar a los rehenes, ganaría cierta popularidad frente a la opinión pública, opina el analista. Por otro lado, sigue estando en su mano calibrar en cada momento y hasta dónde llega o no llega el desarme de Hamás y puede "volver a reabrir la violencia" en el momento que lo desee. "No son condiciones para un acuerdo de paz. Si no termina la ocupación israelí de Gaza y Cisjordania, no hay la más mínima posibilidad de que una cosa como el Estado palestino sea viable. No hay nada en este plan que determine el final de la ocupación", sentencia el codirector del IECAH. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Decisiones con Jorge Ortiz - 26 de septiembre 2025, ¿Podrá el Ecuador salir de tantos conflictos? by FM Mundo 98.1
Decisiones con Jorge Ortiz - ¿Podrá el Ecuador salir de tantos conflictos? - 26 de septiembre de 2025 by FM Mundo 98.1
¿Cuánto pesa el desprestigio de la corporación, para que sea aceptada en este “nuevo” esquema por la gente? ¿Es posible un cambio de paradigma? ¿Se propondrá al gobierno? ¿Dónde debería instrumentarse? El doctor José Raúl Reyes, especialista en seguridad, atiende las interrogantes. ¿Por qué aún no es tangible en resultados, la reforma de hace más de 20 años del sistema de seguridad? ¿Funciona en los países del primer mundo? ¿Conocen los ciudadanos los medios alternativos para acceder a la justicia? A estos puntos abona el también investigador Gabriel Gorjón. Sigue aquí los detalles.
Resolver conflictos en el matrimonio by CCRTV
¿De verdad vale la pena pelear por bobadas? En este episodio de Consejo de Reyes, Orlando y Claudia comparten cómo esas pequeñas discusiones cotidianas pueden convertirse en grandes conflictos, y qué podemos hacer para evitarlos en pareja. Consejo de Reyes es el podcast de Su Presencia Radio dedicado a las relaciones, los matrimonios y las familias. Encuentra más contenido en https://supresenciaradio.com/
¿De verdad vale la pena pelear por bobadas? En este episodio de Consejo de Reyes, Orlando y Claudia comparten cómo esas pequeñas discusiones cotidianas pueden convertirse en grandes conflictos, y qué podemos hacer para evitarlos en pareja.
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla
España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como ...
RESOLUCION DE CONFLICTOS by Rosa Argentina Rivas Lacayo
En este episodio del podcast de Noruega, Marcela Nurnberg nos lleva a través de una historia real digna de una telenovela: "Matrimonio, mentiras y herencia". Acompañamos a una mujer brasileña en su lucha por justicia tras la muerte de su esposo noruego, enfrentando desafíos legales y personales en un país extranjero. Descubre cómo la valentía y el apoyo de una comunidad pueden cambiar el rumbo de una vida. ¡No te lo pierdas! Escúchanos en Spotify, Apple Podcast y YouTube.Capítulos:00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio00:47 Historia de Amor y Desilusión06:52 La Enfermedad y el Cambio de Dinámica14:32 Conflictos de Herencia y Justicia21:44 Lecciones Aprendidas y Conclusiones Finales
David Jiménez Torres, Ketty Garat, Ainhoa Martínez, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
David Jiménez Torres, Ketty Garat, Ainhoa Martínez, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
-Honran a Berta Soler con el Premio Lech Walesa por su defensa a los derechos humanos. -El Observatorio Cubano de Conflictos contabilizó récord de protestas, denuncias y acciones cívicas en Cuba. -Comenzó juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de conspiración golpista.
wpS MP3 Núm. 1, 2025 - 06
wpS MP3 Núm. 1, 2025 - 05
Gestión de Conflictos by Mission Ebenezer Family Church
con mucha alegría, hoy anunciamos el lanzamiento del manual de ventas, negociación y solución de conflictos, el cual ya está disponible en Amazon Kindle y que te va a servir muchísimo para armar, construir y solidificar tu estrategia de ventas y a tus equipos de trabajo La entrada Ventas, Negociación y Solución de Conflictos se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Desde la caída del ser humano, los conflictos familiares han estado presentes en la historia de la humanidad. En este mensaje profundizamos en las raíces espirituales del conflicto familiar según la Biblia, explorando pasajes clave desde Génesis que revelan cómo el pecado afecta nuestras relaciones más cercanas. Ejemplos bíblicos de conflicto: Abram y Lot – Cómo evitar pleitos entre familiares (Génesis 13:8). Jacob y Raquel – Envidia entre hermanas y tensión matrimonial (Génesis 30:1). Isaac y Rebeca – Favoritismo entre padres e hijos (Génesis 25:28). Conclusión: ¡Todos enfrentamos conflictos! Pero con la ayuda de la Palabra de Dios podemos aprender a manejarlos con sabiduría y amor.
En El Faro 'secreto' hablamos con Alberto Bueno, experto en seguridad del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada para entender qué tipo de cuestiones se catalogan como secretos de Estado y cómo va a cambiar la ley para que se puedan desclasificar automáticamente pasados unos años.
Hoy te proponemos volver a escuchar el episodio que le dedicamos a la batalla que se libra en el fondo del mar. Concretamente, aunque no solo, del Mar Báltico, donde se han registrado varios cortes de cables submarinos. Por ellos circula todo lo que hacemos por internet, y, sin embargo, son muy vulnerables a ataques en alta mar. El diseño de su trazado, además, nos habla de un mundo unipolar que ya no existe. Con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, conocemos más sobre los cables submarinos, cómo son, a quién pertenecen y qué consecuencias pueden tener estos sabotajes cada vez más frecuentes en el internet tal y como lo conocemos hoy. Con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, intentamos responder a qué hay detrás de esos sabotajes. *** Este episodio se emitió por primera vez el 14 de enero de 2025*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
1. Un lunes extremadamente caluroso, Cuídese del calor extremo2. Más conflictos de interés del Defensor de Personas con Impedimentos. No sólo tiene de asesor al abogado con el que demanda al gobierno y a comerciantes, contrató abogada colombiana sin licencia para que administre3. Senadora Rodríguez Veve rechaza llenar documento como presunta víctima por alegaciones anónimas, y4. Reacciona el periodista que la gobernadora insultó y al Procuradora de la Mujer amenazó con investigar. Además, doy mi análisis sobre este caso5. Descubrieron el caos en San Juan: La prensa comercial finalmente relata lo que llevamos 4 años denunciando de las comunidades y como la gentrificación y el turismo desbocado anda por la libre6. El turismo deportivo en Puerto Rico supera los $50 millones en impacto económico por segundo año consecutivo7. La ONU confirma la hambruna en Gaza; más de 500.000 personas en situación "catastróficaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Pablo Tallón entrevista a Alberto Bueno, experto en seguridad y profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, y miembro del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada en relación a su propuesta de la necesidad de crear una Unidad Europea de Emergencias
Las sociedades que han sufrido conflictos internos se enfrentan a muchos retos. Uno de ellos es el de lidiar con un pasado doloroso pero enseñárselo a las nuevas generaciones por un lado para que tengan toda la información y por otro, para que no se vuelva a repetir. Nilson Javier Ibagón es profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad del Valle en Cali, Colombia y autor de un artículo titulado Enseñar la historia de conflictos armados internos recientes: revisión de experiencias en África, Europa, Oriente Medio y América.Escuchar audio
Renovar la cédula no siempre es tan sencillo como parece. La abogada Ana Skeylin Nolasco de la Rosa, especialista en derecho familiar, civil, inmobiliario y empresarial, nos explica los conflictos legales más comunes que impiden obtener este documento esencial. Además, abordamos la debida diligencia en contratos de alquiler, el divorcio en República Dominicana, y cómo formalizar legalmente un negocio para evitar futuros dolores de cabeza.
La Escuela de Cultura de Paz de la UAB ha publicado ¡Alerta 2025! informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz, un estudio que analiza el estado de la conflictividad y la construcción de paz en el mundo durante 2024. Josep María Royo es politólogo e investigador del Programa de Conflictos y Construcción de Paz en la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona.Escuchar audio