POPULARITY
El nombramiento de Hugo López-Gatell en la OMS desata sátira política, ironía opositora y delirios de poder presidencial.
Como era de esperarse, la ultraderecha nacional se volvió a colgar de lo más PANdo. Ante las insinuaciones sin el debido respaldo de lo que viene siendo el dato duro, la derechairiza mediática se puso a chachalaquear lo del lavado de dinero
Mientras esperamos a que los señores de la guerra se decidan por armar o no el 'apocalipshit', no queda más remedio que divertirnos pensando en nuestra oposición.
En la vida hay dos clases de personas, las que se levantan desesperadamente desde tempranito para hacer el ridículo y quienes estamos buscando a alguna alma caritativa que nos preste su búnker antinuclear.
Un espectáculo deprimente y al mismo tiempo divertido el de la ultraderecha con su espléndido humor involuntario que compite con la 'Rosa de Guadalúmpen' y 'Lo que callamos los derechairos'
Sheinbaum en el G7 suscitó críticas: opositores y prianistas se burlan de su vuelo comercial; intelectuales debaten.
Hace poco, la revista Billboard dedicó una publicación especial para "honrar a los grandes del frente del escenario", a aquellos cantantes de rock que "elevaron a sus bandas a alturas estratosféricas e inspiraron a generaciones enteras de vocalistas a seguir los caminos que abrieron". Los describen como "las personas que, con su canto, con su composición, con su inefable carisma en vivo y particularmente con su indefinible presencia que lo abarca todo, hicieron el mejor trabajo de difundir la música todos los rincones del mundo, sirviendo como portavoces de sus bandas y portavoces del género". De ahí se destacan un par de artistas latinos que tendremos en cuenta: Gustavo Cerati, "el difunto gran líder legendario de Soda Stereo de Argentina, surgió en los años 80 como una figura trascendente, cuya presencia en el escenario era una sinfonía de encanto místico". Y Rubén Albarrán, el influyente cantante de la banda mexicana Café Tacvba.¿Quiénes faltaron? ¿Cuáles merecieron ser tenidos en cuenta? ¿Billboard procura hacer justicia incluyendo mujeres en este importante listado? ¿Por qué hay artistas recientes que se destacan por encima de clásicos? Cerati quedó en el puesto N° 33, por encima de líderes vocales de enorme trayectoria y talento en el rock mundial, como Dave Ghrol (Foo Fighters), Liam Gallagher (Oasis), Paul McCartney (The Beatles) y Gwen Stefany (No Doubt), entre otros. Por su parte, el mexicano Rubén Albarrán, el líder vocal del grupo Café Tacvba, fue el segundo y último artista de origen latinoamericano en aparecer en la lista, en el puesto 49. Según explicó en su nota el magazín, para formular su ranking con los avatares más legendarios de las siete décadas de historia del rock pensaron en los siguientes ejes:- Buscaron bandas que "pudieran tener múltiples líderes considerados cantantes principales", pero solo eligieron "uno por grupo". - Las bandas "tenían que ser en su mayoría consistentes de un álbum a otro, y tocar la mayoría de sus propios instrumentos". - Aunque muchos de los artistas y bandas seleccionados desafiaban el género "rock", debían sentirse "cómodos considerándolos en gran medida una banda de rock" para tenerlos en cuenta. - "Lo más desafiante: optamos por descalificar a los cantantes principales cuyas bandas más famosas llevan su nombre (Bruce Springsteen, Prince, Bon Jovi, Joan Jett), porque hacía que las líneas entre el artista solista y la banda fueran demasiado borrosas, y porque preferíamos usar esta lista para centrarse en las bandas que se ensamblaron más democráticamente, pero cuyos líderes todavía lideraron el camino de manera singular".Este diálogo de largo aliento con el experto programador musical Juan Pablo Restrepo nos acerca detalladamente al significado de cada artista mencionado de manera crítica e histórica, uno por uno. Es una auténtica conversación sobre cantantes talentosos, no sobre famosos o ricos. Verdaderos Rock Stars.
Carlos Loret de Mola enfrenta críticas por su cobertura en EE.UU., mientras crecen los tropiezos políticos y mediáticos.
Las tensiones políticas por las redadas migratorias desatan acusaciones, estrategias de poder y críticas a figuras públicas.
Las reacciones opositoras tras las elecciones judiciales reflejan desencanto, exageraciones y un intento de desacreditación del proceso.
La aparición de AMLO en las urnas sacudió a la oposición, reforzando la participación en una jornada electoral decisiva.
Las contradicciones políticas marcan el debate electoral, con giros inesperados en campañas y discursos sobre la democracia.
Todavía saboreando la cura y pitorreo que le aplicaron a Krauze por asegurar que Zedillo era un heredero del 68 (de los Halcones y granaderos, claro), don Kike soltó su vieja y nada confiable muletilla de que ya se acabó la república.
Dicen que Calderón era cómplice; no lo creo, que se robara una elección, producido la narcoguerra y entregado la patria a Iberdrola, no quiere decir que fuera secuas en estos bisnes tan cochinos
La oposición reacciona al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz con acusaciones mientras crece la tensión política.
La oposición recurre a figuras polémicas y tácticas cuestionables, generando críticas sobre su estrategia y credibilidad política.
Hay que estar más fallo de sinapsis que Pedro Ferriz como para imponerse la muy difícil tarea de defender a Zedillo alegando que es (no se rían, bueno sí) heredero del 68.
Fue muy cotorro ver a mi Denise hacer una pataleta porque no le dejaron echarse uno de sus típicos rollazos para sostener la muy guanga teoría ultraderechosa de que la reforma a la ley de telecomunicaciones es una forma de censura.
El nombramiento de Adrián Rubalcava en el Metro de la CDMX genera críticas en Morena, entre acusaciones de pragmatismo y oportunismo.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, habló sobre la elección más observada en la historia de México podría tener la participación más baja: apenas 15 por ciento del padrón. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donald Trump aspira a ser papa, seducido por el poder y la pompa del Vaticano, mientras se compara con figuras como Zedillo y Mussolini.
Espero con ansiedad, angustia y desesperación a que la maldita dictadura de la Cuatroté comience a reprimirnos y a censurarnos como dicen los ultraderechosos de la oposición, a los que nunca los han reprimido ni censurado
Críticas y polémicas rodean figuras políticas, desde Calderón hasta AMLO, reflejando tensiones ideológicas y mediáticas.
Lo que no se comprende es por qué a los panistas les da pena que Calderón, su Yoda de los pomos tristes, tenga una vida más de magnate que no paga impuestos.
Al ritmo de “Ola k ase, chumeleando la noticia o k ase”, no pueden tolerar que Gatell, al que acusan casi de haber contagiado personalmente a todos los mexicanos metiéndose a hurtadillas a sus casas, es capaz de jugar y de reírse
Oposición fracasa en estrategia política: ignora lecciones del boxeo mientras aplaude a Trump y critica sin propuestas a Sheinbaum.
El proceso de selección de jueces en México revela casos absurdos y corrupción, mientras críticos defienden el statu quo.
La aparición de Grok ha sido divertida: puso a Bukele en su lugar, le metió una recia al sector opositors, mandó a Calderón al infame infierno de sus infamias y así.
Como quiera que sea, Catémoc en vez de hacerse cargo de su tiradero decidió darle de comer a los trolls de la oposición que casi casi lo acusaban de ser prácticamente como del Clan Trevi Andrade.
El caso Cuauhtémoc Blanco refleja tensiones políticas, cuestionamientos de impunidad y críticas a su manejo legislativo.
El apoyo a Bukele y otros líderes autoritarios refleja desesperación política y cuestionamientos sobre derechos humanos.
Para mí Kike Krauze es una alarma sísmica libertaria que te avisa cuando se nos viene un Apocalipshit comunista, o se acaba la democracia, o para advertir que la reforma al Poder perjudicial es una abominación.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Rosana Huerta Albarrán, doctora en ciencias médicas por la UNAM y alta especialidad en medicina del sueño, habló sobre que el 40 por ciento de la población mundial tiene problemas para dormir, siendo el insomnio el más común. "Algo que la mayoría de nosotros tiende a normalizar, porque todos duermen igual de mal y creo que no hacen conciencia de que todos tenemos un problema de sueño y que repercute a consecuencias a corto, mediano y largo plazo", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Como si no lo supiéramos, el ex director de la CIA James Woolsey, en entrevista para el Atypical TV de EU, Fox News, reconoce que desde la Guerra Fría su gobierno intervino en distintos países para perpetuar el capitalismo.
Oposición critica a Sheinbaum en el Zócalo; falta de coherencia y narrativa en sus ataques; comparación con Trump y sus aliados.
No se sabe donde hay más viudas, si de Zelenski después de esa terapia de choque con Donald Trump, o de Silvano Aureoles que trae veinte patrullas correteándolo.
Cómo suele ocurrir, los derechairos sacaron a pasear a sus trolls, bots y jéiters con su tambache de noticias falsas, convocatorias a la histeria colectiva
Derecha enfrenta encrucijadas; Milei juzgado por fraude con bitcoin y Trump se reconcilia con Putin, causando desconcierto.
La oposición insiste en que todo en México está mal, desde aeropuertos hasta semiconductores, reforzando su discurso derrotista.
La ministra Piña vuelve a la palestra con polémica; críticas a su gestión y controversias sobre la Suprema Corte.
Marco Rubio asusta a Latinoamérica para apoyar a Trump; México y Canadá responden a aranceles y acusaciones.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, habló sobre el proceso para crear un nuevo partido político ante el INE y los retos para obtener registro. ¿Lograrán estar en la boleta del 2027? "Hay unos perfiles, creo que este del que acaba de hablar nuestro colega reportera, quizá es el que se ve más articulado y más serio, hay gente ahí además que ha estado dirigiendo partidos, Gustavo Madero dirigió el PAN, Naranjo dirigió el PRD, o sea gente que tiene mucha experiencia y creo que es el que se ve más serio, más articulado, al que yo le veo más capacidad de crear una alternativa realmente política", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La reciente inversión de Amazon en México, que asciende a 5 mil millones de dólares, ha generado un debate sobre su impacto en la política y economía del país.
Acompaña a Jessie Cervantes en una charla en vivo con La Sonora Dinamita, una de las agrupaciones más icónicas de la música tropical en América Latina. En este episodio, celebramos su legado, exploramos el impacto de su música y nos preparamos para sus próximas presentaciones en el recinto La Maraca los días 24 y 25 de enero. 1. Trayectoria y legado de La Sonora Dinamita:Con más de 50 años de historia, La Sonora Dinamita se ha convertido en una leyenda de la cumbia y la salsa. Su estilo único sigue cautivando a generaciones en todo el mundo. 2. El impacto de su música:Descubre cómo la alegría y energía positiva de sus canciones han tocado la vida de sus seguidores, incluso ayudándolos a superar momentos difíciles. 3. Próximas presentaciones en La Maraca:No te pierdas los detalles de sus conciertos el 24 y 25 de enero, donde compartirán escenario con invitados especiales como María Conchita Alonso, Río Roma y Rubén Albarrán. ¡Prometen noches inolvidables llenas de baile y clásicos! 4. Giras y expansión internacional:Desde México hasta Estados Unidos, La Sonora Dinamita continúa llevando el ritmo tropical a escenarios de todo el continente, y en 2023 celebrarán 65 años de música en el Auditorio Nacional. 5. Interacción con los fans:Durante la entrevista, los integrantes responden mensajes y saludos de sus seguidores, agradeciendo el apoyo incondicional a lo largo de su trayectoria. Únete a esta celebración musical y conoce más sobre el fenómeno cultural que es La Sonora Dinamita. ¡Prepárate para bailar al ritmo de la cumbia!See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta entrevista exclusiva, conocemos más sobre la historia y el legado de La Única Internacional Sonora Santanera, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música tropical mexicana. Con más de 70 años de trayectoria, nos cuentan cómo han conquistado al público con sus inolvidables éxitos como "La Boa", "El Ladrón" y "Mil Horas". Además, nos revelan sus logros más recientes, como sus dos Grammy Latinos y nominaciones al Grammy Americano, reflejo de su calidad y reconocimiento. Durante la charla, hablamos sobre su compromiso con el público, su adaptación a los cambios de la industria musical y cómo han logrado mantenerse vigentes en la era digital. No te pierdas los detalles sobre sus próximos conciertos, que prometen ser una fiesta musical junto a artistas invitados como María Conchita Alonso, Jimena Zariñana, Rubén Albarrán y Río Roma. ¡Un episodio lleno de nostalgia, música y grandes historias! See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las celebraciones masivas en París tras la muerte de Jean-Marie Le Pen reflejan el rechazo a su legado de odio y división.
La oposición en México enfrenta críticas por su bajo nivel y clasismo, reflejando una desconexión con la realidad social.
Amanda Lalena, alias Amandititita, es una cantautora, escritora y activista mexicana. Egresada de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y La Dinámica de los Escritores, Amanda cuenta con formación teatral, siendo parte destacada de la compañía teatral Aves de Paso. Debuta como cantautora en 2008 con el álbum "La Reina de la Anarcumbia" bajo el sello SONY Music, el cual recibió una excelente acogida, alcanzando la lista de Billboard con el sencillo "LA MUY MUY" y convirtiéndose en el segundo disco más pirateado en México, después de Vicente Fernández. Posteriormente, con su segundo álbum "La Descarada", Amanda decide romper relaciones con SONY e independizarse, expresando su postura a favor de la libertad de expresión mediante un video en YouTube. De manera independiente, lanza los álbumes "Mala Fama" y "Pinche Amor". Ha colaborado con destacadas figuras como Pepe Aguilar, Rubén Albarrán, Chiquis Rivera, Sandra Echeverría, Lila Downs, y Denise Gutiérrez, entre otros. En 2014, debutó como autora con la publicación de su primer libro "Trece Latas de Atún" bajo el sello editorial Penguin Random House. Durante dos años, formó parte del equipo editorial de “Sin embargo" y posteriormente trabajó un año para "La Capital". Además, ha contribuido con su pluma en medios como Milenio, Proceso y Letras Libres. En 2018, su canción "La Criada" fue seleccionada como tema principal de la telenovela "Las Malcriadas" de TV Azteca. En 2020, destacó como compositora y cantante en el álbum ganador del Grammy Latino "Playlist" de Chiquis Rivera. Fue conductora del podcast “Señoras Punk", una serie original de Spotify que duró exitosamente tres temporadas. Su música aparece en las películas Hecho en México, Rudo y Cursi, Amor de mis Amores, Elvira te Daría mi Vida, Drama Mex, El cumple de la Abuela, Alíen, Sin Nombre, Sin Hijos y Ahí te Encargo; además en las series Cómo Sobrevivir Soltero (Amazon), La casa de las Flores (Netflix), Diablero (Netflix), Entre las Cuerdas (Netflix), y Fuga de Reinas (Netflix). En el 2025 saldrá a la luz su quinto disco.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Andrés Manuel López Beltrán, Andy, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado a forjar su propia carrera política en Morena como Secretario de Organización del partido. ¿Qué significa la llegada de Andy a la dirigencia de Morena? ¿Será su trampolín hacia el 2030? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: Si, pero poquitos. Así justificó el Gobierno federal el equipo de seguridad que tiene asignado López Obrador, quien criticó este tipo de medidas en el pasado / ¿Qué fue lo que los mexicanos más vieron en YouTube este 2024? La plataforma revela las tendencias del año.
En este episodio muy especial de Songmess Chile estamos conversando con el cantautor, productor y multi-instrumentista Daniel Riveros, también conocido como Gepe! Con más de 20 años de trayectoria, el reconocido artista chileno ha saltó del indie rock underground de su primera banda, Taller Dejao, al folk minimalista de sus primeros discos solistas. De ahí alcanzó la gloria indie con los matices andinos de su LP Audiovisón, exploró la tradición cantora chilena en Folclor Imaginario, y en su más reciente producción, UNDESASTRE, recopila todas las lecciones de esta increíble aventura. Nuestra conversación con Gepe abarca todas estas eras, sus inquietudes como poeta y productor, su amor por el arte de la canción y su inusual trayectoria en el pop. Es una conversación animada y fascinante, acompañada por música hermosa que expande la cosmovisión de este gran artista. Playlist: Gepe, Belencha - “Paloma” Gepe, Natalia Lafourcade - “Timidez” Gepe, Cristián Heyne - “noche D sol” Taller Dejao - “Caminito” Gepe - “Cuento” Gepe - “bandera de arena” Pepe Fuentes, Esther Zamora - “Adios Santiago Querido” Claudia Belén Mena - “Debajo de un limón verde” Delairë - “El día que nací yo” Gepe - “Por La Ventana” Gepe - “Un Día Ayer” Gepe, Rubén Albarrán - “Vivo” Gepe, Mon Laferte - “Un Bolero” Gepe Spotify: https://open.spotify.com/artist/1fHGzTSloWCtrlKfbLNVhM?si=Zwez9YUqShmwqzpwdl2HsA Gepe YouTube: https://www.youtube.com/channel/UClm_55FLhTv0pqOE5Ri68dA Gepe Instagram: https://www.instagram.com/gepegepegepe/ Gepe Facebook: https://web.facebook.com/gepeoficial Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=c5f054e77147421d Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.