POPULARITY
Cierran Palacio Municipal de Apatzingán tras incendio En la India choque de trenes deja al menos cuatro muertos Prepárate para disfrutar la “Luna del Castor” más grande y brillante Más información en nuestro podcast
Brugada y Ebrard impulsan fortalecer la CDMX en el T-MEC Primera entrega de viviendas del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar será en Los Mochis Manifestantes incendian el Palacio de Gobierno de Apatzingán tras asesinato de Carlos Manzo Más información en nuestro podcast
Esta es la información que encontrarás este martes 04 de noviembre en Reforma.com:Destrozan, ahora, Palacio de Apatzingán.Ahora rompe Perú relación con México.Reclaman petroleras de EU violación al T-Mec.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Aprueban Ley de Ingresos 2026 con cifras optimistas y riesgo de deuda creciente, advierte experto. Matan a Bernardo Bravo, líder de los Limoneros en Apatzingán; denuncian extorsión y abandono. Seguridad en Guanajuato avanza, pero 'no está resuelto nada', advierte secretario. ¿Está detenido Carlos Treviño en EU? Arturo Ángel desmiente a Sheinbaum. Santiago Nieto explica operación del Fonden y rechaza acusaciones contra Chema Tapia Esto y más aquí con LUIS CÁRDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En más notas, líder de los limoneros en Apatzingán cambió de auto y dejó a su escolta antes de ser asesinado: Ramírez Bedolla, en información internacional, el expresidente francés Sarkozy entra a prisión por asociación ilícita, por otra parte, presidente de Perú decreta estado de emergencia en Lima por ola de violencia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
✅78 fallecidos ✅Cierre de Gobierno EE. UU. ✅“Los Chapitos” ✅Líder limonero de Apatzingán ✅Luisito Comunica sin visa
Bernardo Bravo Manríquez, el líder de productores de limón en Apatzingán, Michoacán, fue secuestrado el domingo en una zona influenciada por el Cártel Michoacán Nueva Generación, y este lunes fue encontrado asesinado.Además… La secretaria del Bienestar anunció que empezarán a repartir 20,000$ a los damnificados; Cuauhtémoc Blanco se puso a jugar pádel en plena reunión de la Cámara de Diputados; El cuerpo de otro rehén fallecido llegó a Tel Aviv para ser identificado; Colombia llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos este lunes; Una buena parte de los servicios de Amazon Web Services se cayeron este lunes; Y la Rosalía anunció su nuevo disco: Lux.Y para #ElVasoMedioLleno… Miranda Grana se convirtió en la primera nadadora mexicana en conseguir una medalla durante una Copa del Mundo de Natación.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Limonero de Apatzingán, habló sobre matan a Bernardo Bravo, líder de los Limoneros en Apatzingán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Acción Nacional llevó a cabo su relanzamiento como partido, bajo el lema Patria, Familia y Libertad. ¿Es reinvención, renovación o tal vez un retorno más profundo al pasado? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: Asesinan a líder limonero en Apatzingán: crimen organizado golpea al sector agrícola en Michoacán / Gerardo Fernández Noroña anuncia que solicitará licencia para separarse de su escaño en el Senado / Robo de película en el Museo del Louvre: sustraen joyas históricas en un golpe de apenas siete minutos.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Fanny Arreola, presidenta municipal de Apatzingán, habló sobre la grave situación de inseguridad que enfrenta la entidad tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero reconocido por su lucha contra la extorsión y el crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En más notas, Gobernador de Michoacán promete justicia por asesinato de líder limonero en Apatzingán, por otra parte, captan a Cuauhtémoc Blanco en partido de pádel mientras se votaba la Ley de Aguas, y en los espectáculos, muere Medio Metro original; su cuerpo fue encontrado en un canal en Puebla. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada encabezará el Zócalo Ciudadano este martes 21 Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ONU denuncia ataque israelí a escuela con refugiados en GazaMás información en nuestro Podcast
El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que la institución ya realiza investigaciones exhaustivas tras el asesinato de Bernardo Bravo, ocurrido en la zona limonera de Apatzingán, un hecho que ha causado conmoción en el estado por el papel activo del empresario y defensor social en la región de Tierra Caliente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Contaminación lumínica entra a la Ley Ambiental en CDMX Socavón cierra la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos en MichoacánEU despliega destructores con misiles frente a costas de VenezuelaMás información en nuestro podcast
Activan línea de apoyo en Apatzingán para familias desplazadas Aseguran media tonelada de autopartes robadas en la GAMIglesia argentina denuncia abandono de adultos mayores Más información en nuestro Podcast
Gertz exhibe catálogo de complicidades y pifias en Teuchitlán. Tlatelolco en crisis: ¿La nueva estrategia de seguridad será suficiente?. CJNG plaga de explosivos caminos a localidades de Apatzingán. Por puente de marzo, creció demanda de dinero en efectivo; billete de 500, el que más circula: Banxico. Gerardo Ortiz, culpable en EU de tener vínculos con narcotraficantes.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Treinta empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán, están cerradas desde la semana pasada. La razón: el crimen organizado tiene a los productores de rodillas con cobros de extorsión de hasta dos pesos por kilo. Y ahora, hasta intentan controlar el comercio del fruto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenido a un gran episodio! En donde personal de la 43 Zona Militar de Apatzingán, fue embos...cado con drones y min...as en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, por presuntos integrantes de un grupo de la maña, lo cual dejó varios militares desvividos. Además se revelan audios muy exclusivos de integrantes del grupo de la maña en donde se puede escuchar que son extranjeros, especificamente de Colombia. Por otro lado, molesta por una sanción impuesta, una policía de Tonalá accionó contra su comandante. Dado que otros elementos repelieron la agresión, tanto la uniformada como su superior resultaron heridos. El comandante a cargo de la oficial había acudido al mencionado lugar para atender una entrevista solicitada por la propia agente, luego de que recibió una boleta de arresto. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, un consejero del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, habló sobre que los cárteles imponen cobro de "piso" a productores de limón y aguacate en Tierra Caliente. La extorsión sigue en aumento en Michoacán. "Tenemos la esperanza de que este sea el inicio de un punto de inflexión, en el cual podamos ver por fin la luz al final del túnel", dijo. Comentó que la región es acosada por una escalada de violencia, con armamento cada vez más sofisticado, de grado militar. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La cámara de diputados recibió anoche del senado de la república la iniciativa de reforma en materia de no reelección y anti nepotismo, luego de que la cámara alta pospuso su aplicación hasta 2030; al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su posición es que esta minuta sea aceptada e implementada para 2027, y destacó que lo más importante es evitar ese tipo de conductas. Así lo dijo esta mañana desde palacio nacional. Además, durante la conferencia matutina, la jefa del ejecutivo federal, informó que integrantes del gabinete de seguridad federal se dirigen rumbo a Washington, para reunirse mañana con el secretario de estado de estados unidos, marco rubio, con el fin de continuar con la colaboración que tienen ambos países para combatir la delincuencia organizada. Ayer, la secretaría de relaciones exteriores informó que respondió la solicitud de asistencia consular recibida la semana pasada por el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, Frank Pérez. La cancillería indicó que se brinda asistencia consular a todos los connacionales que así lo soliciten y que se encuentren detenidos en el exterior. El secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch, informó de una operación conjunta entre elementos de dicha institución, ejército mexicano y la secretaría de seguridad de Michoacán, detuvieron en Apatzingán, a Gerardo "N", líder de una organización criminal que se dedicaba a extorsionar a productores de limón y aguacate, además de estar relacionado con el delito de secuestro. La comisión de búsqueda de personas de Michoacán publicó las fichas de cuatro integrantes de una familia originaria de Jalisco, quienes desaparecieron desde el 20 de febrero en el municipio de Apatzingán, cuando se dirigían a la entidad para recoger el cuerpo de un familiar. Habitantes de un fraccionamiento en el municipio de Tecámac, Estado de México, realizan desde esta mañana bloqueos intermitentes en la carretera México-Pachuca a la altura de la caseta de ojo de agua. Los manifestantes se dirigen a la Ciudad de México para exponer a las autoridades un problema de seguridad en su fraccionamiento. El gobierno de chile informó se restableció el servicio eléctrico al 90 por ciento de los hogares y negocios afectados por el apagón masivo de ayer, que dejó sin luz a 20 millones de personas. La ministra del interior, Carolina Tohá, detalló que aún existen afectaciones, sin embargo, el sistema de transporte público funciona al 100 por ciento; además, señaló que se abrió una investigación para saber las causas del incidente. Con información de reporteros y corresponsales para MVS Noticias, Jiro Montes de Oca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, comenta sobre la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C, anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal, tras la ola de amenazas que azotan a los limoneros en Michoacán. Este lunes, durante el encuentro con medios de comunicación en Casa Michoacán, el mandatario estatal reiteró que los empaques están trabajando de manera ordinaria, también las industrias, y respecto a la acción anunciada por el líder limonero, indicó que “eso no impacta en el corte, en el desarrollo de la actividad”. Programa transmitido el 24 de febrero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Siguen siendo extorsionados los limoneros de Apatzingán a pesar de la estrategia de seguridad La Armada ecuatoriana decomisó unas dos toneladas de cocaína que tenía como destino MéxicoMás información en nuestro podcast
Objetivo de La Escuela es Nuestra es involucrar a los padres de familia a nivel preparatoria: SEP Estalla camioneta en Apatzingán, Michoacán Podrían perder su trabajo los servidores públicos que no apoyen las deportaciones de Trump Más información en nuestro podcast
Se reportan afectaciones en Coalcomán y Apatzingán tras sismo de 6.1 En la CDMX se activa Alerta Amarilla por bajas temperaturasPremio Nobel de la Paz iraní, levanta la voz contra ejecuciones en IránMás información en nuestro Podcast
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 9 de enero de 2025: El Departamento de Justicia dice que planea publicar solo una parte del informe del fiscal especial sobre Trump por ahora. El Departamento de Justicia dijo el miércoles que tiene la intención de publicar las conclusiones del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos de Donald Trump para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, pero mantendrá en secreto por ahora el resto del informe centrado en el acaparamiento de documentos clasificados por parte del presidente electo en su propiedad de Mar-a-Lago. La revelación se hizo en una presentación ante un tribunal federal de apelaciones que estaba considerando una solicitud de la defensa para bloquear la publicación del informe de dos volúmenes mientras siguen pendientes los cargos contra dos coacusados de Trump en el caso de Florida que acusa al expresidente republicano y actual presidente electo de poseer ilegalmente documentos clasificados. Aileen Cannon, la jueza designada por Trump que preside el caso de los documentos clasificados, aceptó la solicitud el martes y emitió un bloqueo temporal del informe. FUENTE: AP Presidenta de México responde a propuesta de Trump de cambiar el nombre del Golfo, con un cambio de nombre a su país. Un día después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera cambiar el nombre del Golfo de México por el de "Golfo de América", la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum salió a responderle. Con una sonrisa y mostrando un mapamundi de 1607 en el que aparece una parte del territorio mexicano y una parte del territorio estadounidense como una sola unidad, sin la separación limítrofe que existe en la actualidad, Sheinbaum propuso renombrar esa geografía. "¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no?, ¿verdad que sí?", planteó Sheinbaum. "Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana. Entonces, vamos a llamarle América Mexicana", agregó. Sheinbaum recalcó que el nombre Golfo de México está reconocido internacionalmente. Trump no explicó cómo y cuándo piensa concretar su propuesta de cambio de nombre, pero, poco después de sus comentarios, la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene afirmó que presentaría un proyecto de ley para realizar el cambio. FUENTE: BBC MUNDO
Precio promedio de la Rosca de Reyes esta entre 250 y 309.53 pesos: Profeco Detienen en Michoacán a 7 integrantes de una célula delictiva en Apatzingán Joe Biden prohibió las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos Más información en nuestro podcast
En lo que va de octubre enfrentamiento entre Los Chapitos y la Mayiza deja 110 muertos en Sinaloa Detienen a 3 personas en cateos simultáneos en la CDMXMuere el comandante de Hezbolá, Naser Abed al Aziz RahidMás información en nuestro podcast
En Michoaçan autoridades toman el control del tianguis limonero de Apatzingán Tras el paso del huracán Milton en Florida la cancillería reitera a la comunidad mexicana que están a su disposición los teléfonos de emergencia Al menos cuatro muertos dejaron los tornados previos a la llegada del huracán de Milton al condado de San Lucy en la costa de FloridaMás información en nuestro podcast
Victor Miguel Curiel Valadez, a 40-year-old Mexican national, recently pleaded guilty to drug trafficking and money laundering charges. An associate of the Jalisco New Generation Cartel (CJNG), Valadez was involved in laundering over $1.5 million in drug proceeds between 2016 and 2019. His operations spanned multiple countries, including the U.S., Canada, Europe, and Australia. He recruited individuals across major U.S. cities—such as Chicago, Atlanta, and Detroit—to collect drug profits, which he then funneled back to Mexico through financial networks.Additionally, Valadez coordinated the distribution of three kilograms of methamphetamines in Houston in 2018. He now faces a potential life sentence in federal prison, with fines of up to $10 million for the drug charges, and additional penalties for the money laundering conspiracy. His sentencing is scheduled for November 20, 2024.Next up:The latest surge in violence in Michoacán stems from the ongoing conflict between the Jalisco New Generation Cartel (CJNG) and the Cárteles Unidos. This battle has spread across multiple municipalities, including Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, and Apatzingán. The Tierra Caliente region, a hotspot due to its proximity to key drug trafficking routes and resources, remains a fierce battleground.Recent reports highlight narco-blockades, firefights, and the use of drones to drop explosives, particularly by CJNG, as they attempt to expand their control over this valuable territory. Notably, Buenavista has been the site of intense clashes, with CJNG forces engaging their rivals, causing widespread terror among civilians. Local residents have been displaced in large numbers, with more than 500 fleeing their homes in just a few weeks.Next up:The Confederated Tribes and Bands of the Yakama Nation have been awarded a $1 million grant from the U.S. Department of Justice's Byrne Discretionary Community Project Grants program. This funding is aimed at combating active gang and cartel-related drug activity and violent crime on the Yakama Nation reservation. Vanessa R. Waldref, U.S. Attorney for the Eastern District of Washington, announced the grant as part of efforts to support community safety and strengthen law enforcement resources on tribal lands. The initiative will focus on reducing crime rates and addressing the underlying causes of gang and cartel violence on the reservation.And in our final segement:Rene Hernandez-Cordero, a 52-year-old from Ciudad Juárez, has been sentenced to 25 years in prison for conspiracy to possess methamphetamine with intent to distribute, 15 years for straw purchasing and trafficking firearms, and five years for conspiracy to smuggle bulk cash. All sentences will run concurrently, meaning he will serve them at the same time. The charges stem from Hernandez-Cordero's involvement in drug trafficking, illegal firearms transactions, and cash smuggling, as detailed by the U.S. Attorney's Office(commercial at 12:01)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Mexican national admits laundering $1.5 million on behalf of Cartel – FINCHANNELHuman Rights Groups in Mexico Claim Cartel Violence Causing Exodus in Michoacan (breitbart.com)CONFEDERATED TRIBES AND BANDS OF THE YAKAMA NATION AWARDED MORE THAN $1 MILLION TO FIGHT GANG AND CARTEL CRIME – DailyflyCJNG cartel member sentenced to 25 years for firearm trafficking, distributing meth | BorderReport
Victor Miguel Curiel Valadez, a 40-year-old Mexican national, recently pleaded guilty to drug trafficking and money laundering charges. An associate of the Jalisco New Generation Cartel (CJNG), Valadez was involved in laundering over $1.5 million in drug proceeds between 2016 and 2019. His operations spanned multiple countries, including the U.S., Canada, Europe, and Australia. He recruited individuals across major U.S. cities—such as Chicago, Atlanta, and Detroit—to collect drug profits, which he then funneled back to Mexico through financial networks.Additionally, Valadez coordinated the distribution of three kilograms of methamphetamines in Houston in 2018. He now faces a potential life sentence in federal prison, with fines of up to $10 million for the drug charges, and additional penalties for the money laundering conspiracy. His sentencing is scheduled for November 20, 2024.Next up:The latest surge in violence in Michoacán stems from the ongoing conflict between the Jalisco New Generation Cartel (CJNG) and the Cárteles Unidos. This battle has spread across multiple municipalities, including Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, and Apatzingán. The Tierra Caliente region, a hotspot due to its proximity to key drug trafficking routes and resources, remains a fierce battleground.Recent reports highlight narco-blockades, firefights, and the use of drones to drop explosives, particularly by CJNG, as they attempt to expand their control over this valuable territory. Notably, Buenavista has been the site of intense clashes, with CJNG forces engaging their rivals, causing widespread terror among civilians. Local residents have been displaced in large numbers, with more than 500 fleeing their homes in just a few weeks.Next up:The Confederated Tribes and Bands of the Yakama Nation have been awarded a $1 million grant from the U.S. Department of Justice's Byrne Discretionary Community Project Grants program. This funding is aimed at combating active gang and cartel-related drug activity and violent crime on the Yakama Nation reservation. Vanessa R. Waldref, U.S. Attorney for the Eastern District of Washington, announced the grant as part of efforts to support community safety and strengthen law enforcement resources on tribal lands. The initiative will focus on reducing crime rates and addressing the underlying causes of gang and cartel violence on the reservation.And in our final segement:Rene Hernandez-Cordero, a 52-year-old from Ciudad Juárez, has been sentenced to 25 years in prison for conspiracy to possess methamphetamine with intent to distribute, 15 years for straw purchasing and trafficking firearms, and five years for conspiracy to smuggle bulk cash. All sentences will run concurrently, meaning he will serve them at the same time. The charges stem from Hernandez-Cordero's involvement in drug trafficking, illegal firearms transactions, and cash smuggling, as detailed by the U.S. Attorney's Office(commercial at 12:01)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Mexican national admits laundering $1.5 million on behalf of Cartel – FINCHANNELHuman Rights Groups in Mexico Claim Cartel Violence Causing Exodus in Michoacan (breitbart.com)CONFEDERATED TRIBES AND BANDS OF THE YAKAMA NATION AWARDED MORE THAN $1 MILLION TO FIGHT GANG AND CARTEL CRIME – DailyflyCJNG cartel member sentenced to 25 years for firearm trafficking, distributing meth | BorderReport
Victor Miguel Curiel Valadez, a 40-year-old Mexican national, recently pleaded guilty to drug trafficking and money laundering charges. An associate of the Jalisco New Generation Cartel (CJNG), Valadez was involved in laundering over $1.5 million in drug proceeds between 2016 and 2019. His operations spanned multiple countries, including the U.S., Canada, Europe, and Australia. He recruited individuals across major U.S. cities—such as Chicago, Atlanta, and Detroit—to collect drug profits, which he then funneled back to Mexico through financial networks.Additionally, Valadez coordinated the distribution of three kilograms of methamphetamines in Houston in 2018. He now faces a potential life sentence in federal prison, with fines of up to $10 million for the drug charges, and additional penalties for the money laundering conspiracy. His sentencing is scheduled for November 20, 2024.Next up:The latest surge in violence in Michoacán stems from the ongoing conflict between the Jalisco New Generation Cartel (CJNG) and the Cárteles Unidos. This battle has spread across multiple municipalities, including Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, and Apatzingán. The Tierra Caliente region, a hotspot due to its proximity to key drug trafficking routes and resources, remains a fierce battleground.Recent reports highlight narco-blockades, firefights, and the use of drones to drop explosives, particularly by CJNG, as they attempt to expand their control over this valuable territory. Notably, Buenavista has been the site of intense clashes, with CJNG forces engaging their rivals, causing widespread terror among civilians. Local residents have been displaced in large numbers, with more than 500 fleeing their homes in just a few weeks.Next up:The Confederated Tribes and Bands of the Yakama Nation have been awarded a $1 million grant from the U.S. Department of Justice's Byrne Discretionary Community Project Grants program. This funding is aimed at combating active gang and cartel-related drug activity and violent crime on the Yakama Nation reservation. Vanessa R. Waldref, U.S. Attorney for the Eastern District of Washington, announced the grant as part of efforts to support community safety and strengthen law enforcement resources on tribal lands. The initiative will focus on reducing crime rates and addressing the underlying causes of gang and cartel violence on the reservation.And in our final segement:Rene Hernandez-Cordero, a 52-year-old from Ciudad Juárez, has been sentenced to 25 years in prison for conspiracy to possess methamphetamine with intent to distribute, 15 years for straw purchasing and trafficking firearms, and five years for conspiracy to smuggle bulk cash. All sentences will run concurrently, meaning he will serve them at the same time. The charges stem from Hernandez-Cordero's involvement in drug trafficking, illegal firearms transactions, and cash smuggling, as detailed by the U.S. Attorney's Office(commercial at 12:01)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Mexican national admits laundering $1.5 million on behalf of Cartel – FINCHANNELHuman Rights Groups in Mexico Claim Cartel Violence Causing Exodus in Michoacan (breitbart.com)CONFEDERATED TRIBES AND BANDS OF THE YAKAMA NATION AWARDED MORE THAN $1 MILLION TO FIGHT GANG AND CARTEL CRIME – DailyflyCJNG cartel member sentenced to 25 years for firearm trafficking, distributing meth | BorderReportBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-epstein-chronicles--5003294/support.
Se cumplen 6 horas del bloqueo en la carretera México-Cuautla, en ambos sentidos Retoman labores los productores y empacadores de limón en Apatzingán, MichoacánSeñala el secretario de EU que tiene el apoyo del primer ministro israelí, Benjamín NetanyahuMás información en nuestro Podcast
Los microsismos registrados en Atizapán, Edomex son por trabajos de la carretera Atlacomulco Gobierno de Michoacán toma control del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán Preocupante la situación en Gaza: Papa FranciscoMás información en nuestro podcast
El incremento en la cuota que el crimen organizado impone a los productores y empacadores de limón en el Valle de Apatzingán, Michoacán, provocó el paro en ese sector productivo y podría ocasionar un gran aumento en su precio; Además, la OMS alertó a la población por la viruela del mono. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno de Michoacán, hablará sobre que el 80 por ciento de la producción de limón está detenida en Michoacán. "Justo en esta temporada de lluvias aquí en Michoacán y en esta temporada de verano, como cada año, la producción del limón michoacano disminuye drásticamente, esto hace que haya muy poco producto, también entra el limón de Colima, que gana mercado a nivel nacional; y son varios factores los que hacen que la producción disminuya, por lo tanto no es mucho negocio para los productores", dijo. Comentó que si se le agrega posibles extorsiones en algunas regiones, por supuesto que genera complicaciones que se viven en ciertos momentos. Explicó que les han reportado, esto ocurre sólo en algunas zonas de Apatzingán y en un 20 o 30 por ciento de Buenavista; abundó que el estado cuenta con 26 municipios productores de limón, 65 mil hectáreas aproximadamente. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iniciamos la conversación con Guadalupe Mora Chávez –hermano de Hipólito Mora– nos habla sobre los productores de limón en municipios como Apatzingán y Buenavista, en Michoacán, se vieron obligados a detener sus actividades debido al incremento de extorsiones por parte de grupos criminales. María Emilia Molina –presidenta de la Asociación Mexicana De Juzgadoras– nos habla sobre la posibilidad de encabezar un paro nacional de labores en respuesta a la eventual aprobación de la reforma al Poder Judicial, a partir del próximo 19 de agosto o el primero de septiembre, según acuerdos a los que lleguen los próximos días. Adriana Buenrostro –Directora Política de Animal Heroes– sobre el incidente protagonizado por un ciudadano extranjero ha causado indignación en las redes sociales y enfurecido a millones de mexicanos. El hombre fue captado dejando una bolsa de plástico con las heces de su perro en las calles de la Ciudad de México, lo que desató una violenta confrontación con una mujer que grabó el suceso. Eduardo Alavez –reportero de Chilango.com– nos comparte sobre el reportaje en la portada de +Chilango sobre la despedida de los microbuses de la Ciudad de México, con el programa de chatarrización que busca modernizar la flota de transporte público. Lara de Alvear –periodista y analista política en Argentina– comenta sobre la denuncia por parte de la ex Primera Dama de Argentina, Fabiola Yáñez quien reveló ayer "los maltratos, hostigamiento, agresiones y golpes" del ex Presidente Alberto Fernández. Eduardo Capetillo Gaytán nos presenta su nuevo sencillo “Vas a decir que sí” featuring Lucerito Mijares, ya está disponible en todas las plataformas digitales así como el videoclip oficial en YouTube. Programa transmitido el 14 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Conversamos con Guadalupe Mora Chávez –hermano de Hipólito Mora– sobre los productores de limón en municipios como Apatzingán y Buenavista, en Michoacán, se vieron obligados a detener sus actividades debido al incremento de extorsiones por parte de grupos criminales. De las 30 empacadoras del Sistema Producto Limón Mexicano, únicamente 15 están trabajando. Desde 2023, los criminales exigían una cuota de dos pesos por kilo de limón producido, pero ahora incrementaron la cuota al doble: anteriormente, los limoneros pagaban entre 18 mil y 20 mil pesos por camión para poder distribuir su producto y, hoy en día, les exigen 40 mil pesos por cada camión cargado con 20 toneladas de limón. Programa transmitido el 14 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
A partir del 13 de agosto, sin servicio estación del Metrobús Constitución de Apatzingán Línea 2 dirección Tacubaya Congreso en Nuevo León aprueba terna para el cargo a titular de la FGJ del estadoSismo esta tarde en EU, se sintió con fuerza desde Los Ángeles hasta San DiegoMás información en nuestro Podcast
Oxxo, a major convenience store chain in Mexico, has been forced to close numerous locations and gas stations due to escalating cartel violence and extortion. This situation has been particularly severe in states such as Guanajuato, Jalisco, and Tamaulipas, where organized crime groups have targeted these stores with arson attacks and threats.In Irapuato, Guanajuato, armed gang members set around 20 Oxxo stores ablaze as part of coordinated terror attacks. Similarly, in Michoacán, several Oxxo stores were burned down in a series of violent incidents, prompting the chain to close its operations in the city of Apatzingán. In Tamaulipas, all 191 Oxxo stores in Nuevo Laredo were shut down indefinitely due to persistent violence and security concerns.These closures highlight the broader issue of insecurity in Mexico, where extortion and cartel violence have significantly impacted businesses and everyday life. President López Obrador has acknowledged the severity of the problem, noting that extortion is one of the most challenging crimes to combat in the country, but still unable to offer an solutions to a beleaguered population.(commercial at 8:52)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Major supermarket chain forced to shut 200 stores and seven gas stations after violent gang incidents | Daily Mail Online
Oxxo, a major convenience store chain in Mexico, has been forced to close numerous locations and gas stations due to escalating cartel violence and extortion. This situation has been particularly severe in states such as Guanajuato, Jalisco, and Tamaulipas, where organized crime groups have targeted these stores with arson attacks and threats.In Irapuato, Guanajuato, armed gang members set around 20 Oxxo stores ablaze as part of coordinated terror attacks. Similarly, in Michoacán, several Oxxo stores were burned down in a series of violent incidents, prompting the chain to close its operations in the city of Apatzingán. In Tamaulipas, all 191 Oxxo stores in Nuevo Laredo were shut down indefinitely due to persistent violence and security concerns.These closures highlight the broader issue of insecurity in Mexico, where extortion and cartel violence have significantly impacted businesses and everyday life. President López Obrador has acknowledged the severity of the problem, noting that extortion is one of the most challenging crimes to combat in the country, but still unable to offer an solutions to a beleaguered population.(commercial at 8:52)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Major supermarket chain forced to shut 200 stores and seven gas stations after violent gang incidents | Daily Mail Online
Oxxo, a major convenience store chain in Mexico, has been forced to close numerous locations and gas stations due to escalating cartel violence and extortion. This situation has been particularly severe in states such as Guanajuato, Jalisco, and Tamaulipas, where organized crime groups have targeted these stores with arson attacks and threats.In Irapuato, Guanajuato, armed gang members set around 20 Oxxo stores ablaze as part of coordinated terror attacks. Similarly, in Michoacán, several Oxxo stores were burned down in a series of violent incidents, prompting the chain to close its operations in the city of Apatzingán. In Tamaulipas, all 191 Oxxo stores in Nuevo Laredo were shut down indefinitely due to persistent violence and security concerns.These closures highlight the broader issue of insecurity in Mexico, where extortion and cartel violence have significantly impacted businesses and everyday life. President López Obrador has acknowledged the severity of the problem, noting that extortion is one of the most challenging crimes to combat in the country, but still unable to offer an solutions to a beleaguered population.(commercial at 9:52)to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Major supermarket chain forced to shut 200 stores and seven gas stations after violent gang incidents | Daily Mail OnlineBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-epstein-chronicles--5003294/support.
La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que mantendrá seguridad en la entidad Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Bienvenido a un gran episodio! En donde personal de la 43 Zona Militar de Apatzingán, fue emboscado con drones y minas en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, por presuntos integrantes de un grupo de la maña, lo cual dejó varios militares desvividos. Además se revelan audios muy exclusivos de integrantes del grupo de la maña en donde se puede escuchar que son extranjeros, específicamente de Colombia. Por otro lado, molesta por una sanción impuesta, una policía de Tonalá accionó contra su comandante. Dado que otros elementos repelieron la agresión, tanto la uniformada como su superior resultaron heridos. El comandante a cargo de la oficial había acudido al mencionado lugar para atender una entrevista solicitada por la propia agente, luego de que recibió una boleta de arresto. Distribuido por Genuina Media
-Accidente deja al menos 11 lesionados en Ermita Iztapalapa-Atacan helicóptero de la 43 zona Militar de Apatzingán, Michoacán -EU reduce a 1 día la recomendación de aislamiento por Covid-19-Más información en nuestro podcast
-Personal de la 43 Zona Militar de Apatzingán fue emboscado-Realizan Reunión de Protección Civil por Inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2024-Cámara de EU aprueba proyecto de ley para evitar un cierre del Gobierno-Más información en nuestro podcast
Murió a los 89 años Porfirio Muñoz Ledo, protagonista de la historia moderna de este país… Conocedor de las entrañas del poder… Encabezó la indignación social, la defensa de la democracia y así se convirtió en fundador del PRD, el partido de izquierda que por primera vez le disputó el poder al PRI… Cercano al presidente López Obrador, hasta que estuvo en desacuerdo con su forma de gobernar… Porfirio me concedió la última entrevista que dio… Me dijo que estaba tranquilo, en paz con la vida y que no le gustaba hablar ya del pasado… Esta entrevista ya la pueden ver en este canal… Que en paz descanse el incomparable Porfirio Muñoz Ledo… En la Mañanera, el presidente López Obrador lamentó la muerte de Porfirio y confirmó el asesinato de uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit… Los otros dos fueron liberados… En otros temas… A la una de la tarde, el Comité Organizador del Frente Amplio por México dará a conocer cuántos de los 33 aspirantes registrados cumplen los requisitos para pasar a la segunda etapa del proceso de elección del candidato presidencial de la oposición… En información de las “Corcholatas”… Desde Guadalajara, Claudia Sheinbaum dijo que es fundamental “continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios de todo el país”… Marcelo Ebrard prometió traer a México a la banda de k-pop “BTS”… Adán Augusto López estuvo en Apatzingán, donde pidió no estigmatizar a los habitantes de la Tierra Caliente… Y Ricardo Monreal envió una carta a Mario Delgado donde pide moderar la publicidad de los aspirantes… En información internacional… El ataque en una guardería en China dejó seis muertos, entre ellos tres niños… La policía detuvo al presunto autor del crimen, un hombre de 25 años… Y en los otros temas… Sale Paul Stanley de La Casa de los Famosos y anuncian que entrará un nuevo habitante… Max Verstappen gana el Gran Premio de Gran Bretaña; “Checo” Pérez queda en sexto lugar…
Mientras el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, cenaba en una taquería de Apatzingán, Julio César Acosta, activista de ese municipio, fue baleado anoche, luego de acusar al gobernador de la violencia que se vive en ese lugar de la Tierra Caliente… En otros temas… Permanece cerrada la autopista México-Querétaro, en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 161, por un fuerte choque e incendio de al menos 10 vehículos, ocurrido en la madrugada… En Chiapas… Un nuevo grupo armado surgió en Pantelhó, para enfrentar a la presunta autodefensa de "El Machete"… En información de las “Corcholatas”… Desde Nuevo León, Claudia Sheinbaum dice que “las mujeres tenemos derecho a estar en cualquier espacio de la vida pública”… Marcelo Ebrard estuvo en Baja California, donde aseguró que en 23 años que ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador nunca ha volteado bandera ni ha sido oportunista… Desde Tamaulipas, Adán Augusto López culpó a las administraciones anteriores de la violencia y “guerras absurdas”… Y Ricardo Monreal dijo en Jalisco que no cambiará de partido si no gana la encuesta de Morena… Del lado de la oposición… En su registro como aspirante presidencial, Santiago Creel llama “desgraciado” al Presidente… Y Xóchitl Gálvez le responde a López Obrador: “a mí ningún cabrón me puso en ningún lado”… En información internacional… Los talibanes cierran los salones de belleza de mujeres en Afganistán… Uno de los últimos lugares donde las afganas podían socializar… Y en los otros temas… El director técnico Javier Aguirre asegura que hay futbolistas que no quieren ir a la Selección Nacional… La ex pareja de Miguel Bosé revela las causas de la separación… Y Peso Pluma lanzará en el juego inaugural de Los Dodgers…
- AMLO se enfrasca en pelea con Xóchitl Gálvez - En medio de la violencia en Michoacán, Obispo de Apatzingán y Gobernador reparten culpas - Israel bombardea Cisjordania, una operación no vista en los últimos 20 años - Kim Kardashian lleva todo el glamour a su licencia de conducir
El gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, respondió al obispo de Apatzingán luego de que éste criticara el mitin de AMLO en el Zócalo